DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013
AÑO 23 | Nº 1179
WWW.DIAADIANEWS.COM
Republicano: No estamos contra los inmigrantes
El Partido Republicano no está en contra de los inmigrantes, a pesar de que mucha gente ha sido encaminada a creer eso por culpa de un pequeño grupo de extremistas ruidosos, dijo este miércoles el activista nacional Grover Norquist ante un foro de conservadores. PAG.5
Lanzan un plan por 42 millones de dólares para prevenir la violencia en El Salvador El ABC de la moda: Los mejores consejos y trucos del buen vestir para nosotros Pag.15
Estados Unidos y fundaciones privadas de El Salvador anunciaron un proyecto por 42 millones de dólares dirigido a prevenir la violencia y el ingreso de niños y jóvenes salvadoreños en pandillas. Pag. 6
Alaban trabajo de Guatemala en Consejo de Seguridad de la ONU Pag.9
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LOS ANGELES
La megalópolis de Los Ángeles como gran laboratorio de la arquitectura moderna un “mosaico urbano” en “contínua metamorfosis” y de vida muy compleja (un tercio de los vecinos hacen cada día una media de 80 kilómetros en coche), ha sido con frecuencia presentada como modelo de urbanismo invivible donde la anarquía ha sido la única ley.
L
a exposición Overdrive: L.A. Constructs the Future, 1940– 1990(A toda velocidad: L.A. construye el futuro, 19401990), una de las muestras más completas nunca organizadas sobrearquitectura y diseño urbanos angelinos, quiere romper el “mito” de que la ciudad de Hollywood y el automóvil ha sido diseñada de manera caótica y a impulsos motivados por la necesidad del momento. Al contrario, dicen los organizadores, Los Ángeles ha sido el gran laboratorio de la arquitectura y la planificación urbana modernas desde la II Guerra Mundial hasta finales del siglo XX. Overdrive, que estará en cartel del 9 de abril al 21 de julio en el J. Paul Getty Museum, presenta fotografías, planos, maquetas y reconstrucciones digitales de numerosos proyectos públicos y privados edificados en la ciudad en la segunda mitad del siglo XX o pensados y no llevados a término. “Complejo paisaje” Durante esta época, Los Ángeles “se convirtió con rapidez en una de las más
populosas e influyentes capitales del mundo, tanto industrial como económica y creativamente”. Las innovaciones arquitectónicas que resultaron de este empuje “transformaron” a la urbe y su “complejo paisaje” en un “vibrante laboratorio de diseño de vanguardia”, añaden los promotores. La reputación de caótica y de crecimiento accidental es infamante”El A toda velocidad del título se refiere al ritmo extraordinario, el impacto global y el crecimiento impresionante de Los Ángeles, una ciudad que ha mantenido ese ritmo y ha fomentado la exploración de la arquitectura”, afirma Wimde Wit, director del Departamento de Arquitectura y Arte Contemporáneo del Getty Research Institute y uno de los comisarios de la exposición. “La exposición demostrará que a pesar de su reputación infamante como caótica, de crecimiento imprevisto y accidental, Los Ángeles ha sido durante mucho tiempo un laboratorio para la innovación de vanguardia y la planificación de la arquitectura y el diseño urbano”, añade.
Entre los proyectos que despliega la exposición hay construcciones civiles,comerciales y públicas del espectacular catálogo arquitectónico de la ciudad, que se benefició del boom industrial de la aeronáutica, el cine, la construcción inmobiliaria y el ocio y de una millonaria ola migratoria posterior al final de la Guerra Mundial.
Alcalde Villaraigosa apoya aumento de impuesto sobre la venta Después de retener su apoyo en el tema desde hace semanas, el alcalde Antonio Villaraigosa le dio su apoyo oficial este lunes a la Proposición A, la medida que pide el aumento de medio centavo en impuestos sobre las ventas, que aparecerá en las boletas electorales del 5 de marzo. Villaraigosa anunció su apoyo en el hospital Cedars-Sinai Medical Center,
donde fue acompañado por el presidente del Concejo, Herb Wesson y el jefe de la policía de Los Ángeles Charlie Beck. A esta propuesta de ley, se oponen los candidatos a la alcaldía Wendy Greuel, Jan Perry y Eric Garcetti. “No podemos hacer recortes y aumentar impuestos en el camino para lograr un presupuesto sano’’, dijo Garcetti.
Según la oficina de la alcaldía, si la medida es derrotada, podría haber un recorte de hasta 500 policías mientras el déficit actual de casi 230 millonese podría llegar a los 360 millones. De aprobarse, se espera que esta genere más de 200 millones al año.
La disminución de los sindicatos estadounidenses ven alivio en la industria de la marihuana La tienda de marihuana medicinal junto a un salón de tatuajes en una concurrida calle de Los Ángeles se parece mucho a otros cientos de dispensarios de marihuana que salpican la ciudad La tienda de marihuana medicinal junto a un salón de tatuajes en una concurrida calle de Los Ángeles se parece mucho a otros cientos de dispensarios de marihuana que salpican la ciudad. Excepto por una cosa: En la puerta de cristal, en una cruz verde de señalización que el cannabis puede ser comprado allí por motivos médicos, una pegatina para el United Food and Commercial Workers Union (UFCW), el sindicato más grande del país por menor. El dispensario, el Venice Beach Care Center, es uno de los tres dispensarios de marihuana medicinal en Los Angeles que están integradas por miembros de los sindicatos que pagan en cuotas. Otros 49 en el plano de la ciudad para celebrar acuerdos laborales con la UFCW, afirma el sindicato. En conjunto, los dispensarios de marihuana son un símbolo de la creciente
vínculo entre la naciente industria de lamarihuana médica, y luchan los sindicatos por ellos. Durante los últimos años, los sindicatos, encabezados por el UFCW, han desempeñado un papel cada vez más importante en las campañas para que la marihuana medicinal, ahora es legal en California, sea en otros 17 estados y Washington, DC En las elecciones de noviembre, agentes de la UFCW también ayudó a conseguir el voto de esfuerzos en Colorado, donde los votantes aprobaron una medida que hizo que la posesión de una onza (28, 3 gramos) o menos de la droga sea legal para cualquier persona de 21 años. El estado de Washington aprobó una medida similar y ambos estados requieren de una regulación de los cultivadores de marihuana , procesadores y minoristas. Los dirigentes sindicales reconocen que su apoyo se debe en parte a partir de la idea de que la industria de la marihuana podría crear cientos de miles de miembros en un momento en que la afiliación sindical en general se está reduciendo.
En los EE.UU. la Oficina de Estadísticas Laborales informó el mes pasado que los miembros del sindicato, que representaron el 11, 8 por ciento de la fuerza laboral en 2011.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
EEUU: Reforma mejoraría relación con Latinoamérica Una reforma migratoria reforzaría las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica, no sólo económicamente sino también al demostrar respeto hacia los latinoamericanos, dijo el miércoles la Casa Blanca.
C
ecilia Muñoz, directora del Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca, describió a la región latinoamericana como una prioridad y una buena socia de Estados Unidos y recalcó que una reforma que beneficie a inmigrantes beneficia también a las relaciones entre ambas partes del continente. “El secretario de Estado, John Kerry, ha dicho que la forma en cómo llevemos el debate de inmigración tiene un impacto en nuestras relaciones con Latinoamérica y nuestra posición en el hemisferio”, dijo Muñoz durante una llamada con periodistas. “No sólo afecta a la región económicamente debido a las remesas que envían los inmigrantes a sus seres queridos sino también habla mucho del respeto que tenemos a la gente de sociedades latinoamericanas, a las personas de países latinoamericanos”,
añadió la funcionaria. En la víspera, el presidente Barack Obama reiteró en el discurso anual sobre el estado de nación su compromiso de firmar una reforma migratoria este año. Obama pidió el martes al Congreso que le envíe un proyecto de ley de reforma y dijo que la iniciativa debería brindar a los inmigrantes sin documentos la opción a la naturalización. La funcionaria de la Casa Blanca recalcó de nuevo ese compromiso el miércoles y dijo que el presidente “está dando espacio” a legisladores demócratas y republicanos para que elaboren su plan. Aun así, dijo Muñoz, si los congresistas de ambos partidos no presentan un plan de reforma pronto, el presidente lo hará. “(Obama) ha dejado claro que éste no es un espacio indefinido. Si el proceso pierde fuerza, el presidente se reserva el derecho a presentar su propio proyecto de ley y pedirle al Congreso que
lo vote. Es muy claro con eso”, dijo Muñoz. La funcionaria también dijo que los legisladores habían hablado de presentar un proyecto de ley a principios de marzo. “El presidente quiere asegurar que cumplen con ese objetivo”, dijo Muñoz, quien destacó que hay un “ambiente de urgencia” alrededor del tema migratorio en Washington. Un grupo de ocho legisladores republicanos y demócratas en el Senado están elaborando un plan de reforma que han descrito como un camino a la ciudadanía de 11 inmigrantes sin papeles pero que prioriza el refuerzo de la seguridad fronteriza. Por otro lado, otro grupo de congresistas en la Cámara de Representantes está trabajando en su propia propuesta. El republicano Marco Rubio, uno de los ocho senadores involucrados en la elaboración del plan, respondió el martes en
Obama reiteró el martes que la ciudadanía estadounidense debería ofrecerse a los inmigrantes sin papeles que no tengan antecedentes penales, paguen impuestos y una multa, aprendan inglés y esperen a que sean atendidos primero los inmigrantes legales que ya iniciaron sus trámites.
nombre de su partido al discurso de Obama y destacó que en una reforma es necesario primero “asegurar nuestras fronteras y aplicar nuestras leyes”. Por su parte, Muñoz insistió el miércoles que una reforma forma parte de la estrategia de Obama para crecer la economía y la clase media del país.
“Ya se siente que este es el momento”, dijo la funcionaria hispana. “El debate ya ha comenzado. El presidente ya ha demostrado que con su influencia él puede asegurar que el proceso se lleva a cabo más rápido. Esperamos tener votos en el Senado esta primavera”.
Senadores republicanos EEUU ponen en duda amplio proyecto de inmigración
En momentos en que el presidente Barack Obama intensifica la presión para concretar reformas en temas inmigratorios, algunos republicanos en el Congreso de Estados Unidos dejaron en claro el miércoles que una postura gradual y menos ambiciosa podría ser más realista para el 2013.
L
os legisladores están divididos respecto a cómo actualizar las leyes de inmigración de la nación y al mismo tiempo lidiar con 11 millones de extranjeros indocumentados que viven en Estados Unidos. Además, lo que complica la aprobación de leyes este año son los esfuerzos de ambos partidos para atraer los votos hispanos en las elecciones legislativas del 2014. En el discurso del Estado de la Unión pronunciado el martes ante las dos cámaras del Congreso, el presidente Obama declaró “Envíenme un amplio proyecto de reforma de inmigración en los próximos meses, y lo firmaré de inmediato”. La principal funcionaria de inmigración de Obama, la secretaria de Seguridad de la Nación Janet Napolitano, testificó ante el Comité Judicial del Senado para ratificar la posición del
Tratando de suavizar los temores republicanos a que legalizar a los indocumentados sólo aliente una avalancha de inmigrantes ilegales, Napolitano dijo: “El servicio de inmigración se encuentra a años luz de como estaba en 1986. Lo pueden ver por los números”.
Gobierno. “Nuestro sistema de inmigración no sólo está roto, está lastimando a nuestro país (...) y la manera de arreglarlo es con una amplia reforma de inmigración”, dijo Napolitano. Pero los conservadores republicanos, que principalmente interrogaron a Napolitano acerca de lo que ellos ven como inadecuadas medidas de seguridad en la frontera, presentaron
argumentos a favor de una legislación más limitada. Los comentarios de Sessions se hicieron eco de lo que varios republicanos sugirieron la semana pasada en la Cámara de Representantes en una audiencia de inmigración ante la comisión judicial de la Cámara. Los republicanos ven que hay un respaldo bipartidario para atraer a trabajadores con mayores conocimientos tecnológicos
-matemáticos, ingenieros, especialistas en computadores y otros- de lugares como India y China. También ven que hay un amplio respaldo en el Congreso para endurecer la verificación de la situación legal de los trabajadores empleados por compañías estadounidenses y para mejorar en general el sistema de visas que controla el número de inmigrantes. Pero más polémica es la cuestión emocional de qué hacer con los millones de personas que entraron ilegalmente en Estados Unidos desde 1986, cuando el Congreso reformó por última vez las leyes de inmigración, y han sido residentes respetuosos de la ley. Los republicanos han instado a Obama a mejorar primero la seguridad de la frontera y ocuparse de las personas que permanecen en el país más allá del vencimiento de sus visas, antes
de ocuparse de brindar un camino hacia la ciudadanía para los residentes indocumentados. No obstante, el presidente de la Comisión Judicial del Senado, el senador por Vermont Patrick Leahy, prometió avanzar en un proyecto de reforma inmigratoria en su comisión y los principales demócratas han prometido oponerse a rígidos proyectos que no ayudan a los 11 millones de indocumentados. Dos de los miembros republicanos del Comité, Lindsey Graham de Carolina del Sur y Jeff Flake de Arizona, son parte del grupo bipartidario que ha presentado un amplio plan. Los demócratas esperan que un voto fuerte y bipartidario en la comisión judicial impulse la aprobación en todo el Senado de un amplio proyecto de ley y mejore las perspectivas de acción este año en una Cámara controlada por los republicanos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Republicano: No estamos contra los inmigrantes
E
l Partido Republicano no está en contra de los inmigrantes, a pesar de que mucha gente ha sido encaminada a creer eso por culpa de un pequeño grupo de extremistas ruidosos, dijo el miércoles el activista nacional Grover Norquist ante un foro de conservadores. Sus declaraciones se conocieron después de que un par de demócratas en la Cámara de Representes de Texas, donde los republicanos son mayoría, pidieron aprobar una resolución para exhortar a los líderes en Washington a la promulgación de una reforma migratoria a nivel nacional mientras la Casa Blanca y el Congreso proponen nuevos caminos para que obtengan la ciudadanía para casi 11 millones de personas que
residen sin permiso en Estados Unidos. Norquist es presidente de Estadounidenses por una Reforma Fiscal, pero últimamente ha abogado por reformar las leyes migratorias del país. Dijo que la mayoría de los republicanos está con él, no con los extremistas. “Hemos tenido algunas voces muy sonoras, voces innecesariamente disgustadas, que han sido demasiado ruidosas y la razón por la que han sido sonoras y escuchadas es que otra gente, la gente aquí, ha estado en silencio”, dijo Norquist a un grupo de líderes religiosos y empresariales reunidos en un foro en una iglesia bautista en Austin, Texas. Norquist agregó que se atribuyó al partido el mensaje equivocado debido a los comentaristas de programas de radio y televisión que “han
Norquist indicó que los republicanos se relacionan con los electores hispanos en tema sociales como la oposición al aborto, pero “uno no tiene la segunda parte de la conversación hasta convencerlos de que no amenazarás con deportar a sus amigos, familia o compañeros de trabajo”.
sido descritos como muy conservadores”. “Es por eso que pienso que nuestros candidatos presidenciales, pese a que muchos de ellos no eran así en su corazón, comenzaron a sonar muy torpes sobre la
inmigración durante las recientes elecciones”, agregó. Texas comparte una frontera de 1.930 kilómetros (1.200 millas) con México, y es el lugar donde viven casi 2 millones de inmigrantes sin
permiso. Muchos conservadores en el estado tendrían un punto de vista más amable con la inmigración en comparación con sus colegas en otras partes de Estados Unidos. De hecho, el gobernador texano Rick
Perry fue criticado mientras buscaba la candidatura presidencial en 2011, por su apoyo a la oferta de matrículas universitarias más económicas a los inmigrantes no autorizados.
Washington prioriza la reforma migratoria Legisladores demócratas y republicanos estudian un camino a la ciudadanía para los millones de indocumentados Grupos bipartidistas fuera y dentro del Congreso de Estados Unidos estudian una reforma migratoria y un camino hacia la ciudadanía para inmigrantes indocumentados, confirmaron ex funcionarios y legisladores. The Associated Press dijo que la ex Secretaria de Estado, Condoleezza Rice (durante el gobierno de George W. Bush, 2001-2009) forma parte de un nuevo grupo bipartidista que buscará una revisión de las leyes migratorias. Agregó que los otros copresidentes del nuevo grupo son el ex gobernador demócrata de Pensilvania, Ed Rendell; el ex secretario federal del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, Henry Cisneros, también demócrata, y el ex gobernador republicano de Misisipí, Haley Barbour. Crece el debate El nuevo grupo se suma a un grupo bipartidista del Senado, que la semana pasada presentó una declaración de principios para una reforma migratoria que incluye una dura vía hacia la ciudadanía, y otro en la Cámara de Representantes que ha venido trabajando un plan en secreto que entregará el 12 de febrero, según dijo a Univision la congresista Ileana Ros-Lehtinen (republicana de Florida).
Ros-Lehtinen precisó que el debate sobre el tema en la Cámara era “difícil” y no existen garantías de que el plan que den a conocer, el mismo día en que el presidente Barack Obama pronuncie el Informe sobre el Estado de la Unión, incluya una ruta hacia la naturalización de indocumentados. “Ojalá que tengamos la ciudadanía, que es lo perfecto”, y que de no lograrlo incluirá “un estatus legal que no es lo perfecto, pero es lo posible”, dijo la legisladora. Negociadores de ambos partidos en el Congreso pretenden completar y presentar un proyecto de reforma migratoria en marzo, que será entregado a los comités jurídicos en ambas cámaras. Una vez aprobados por estas instancias lo votarán los plenos.
Para ser aprobada, la reforma migratoria necesita 218 votos en la Cámara de Representantes –controlada por los republicanos- y 60 en el Senado –controlado por los demócratas-. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Lanzan un plan por 42 millones de dólares para prevenir la violencia en El Salvador
E
stados Unidos y fundaciones privadas de El Salvador anunciaron un proyecto por 42 millones de dólares dirigido a prevenir la violencia y el ingreso de niños y jóvenes salvadoreños en pandillas. El proyecto SolucionES es parte del programa de cooperación Asocio para el Crecimiento que Estados Unidos desarrolla en El Salvador y en su primera etapa se ejecutará en los municipios centrales de San Martín y Ciudad Arce. La iniciativa contempla distintas estrategias contra la violencia y la criminalidad para “prevenir que niños y jóvenes entren en pandillas” u otros grupos delictivos, dijo a periodistas la directora del proyecto, Haydee Díaz, de la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE).
Explicó que la Agencia Internacional para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) aportará 20 millones de dólares y cinco fundaciones privadas salvadoreñas, entre ellas FEPADE, gestionarán los otros 22 millones. Las otras cuatro participantes son la Fundación Nacional para el Desarrollo, Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano, Glasswing International y la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social. El proyecto abarcará 50 comunidades de cinco municipios en cinco años, se iniciará próximamente e involucrará a alcaldías, empresas, iglesias, padres de familia y otros sectores; la cantidad de niños y jóvenes beneficiados dependerá de cada programa específico. Díaz y la gerente del proyecto, Michelle Parker, de la USAID,
Las pandillas salvadoreñas agrupan a unos 64.000 miembros, la mayoría jóvenes, según la Policía.
aclararon que SolucionES no tiene relación con la “tregua” entre las principales pandillas salvadoreñas, que, según las autoridades, ha disminuido los homicidios en más del 50 % desde marzo de 2012. “Este proyecto no es parte de la ‘tregua’, no apoya la ‘tregua’”, tampoco es un programa de rehabilitación y no incluirá personas con antecedentes penales o criminales, afirmó Díaz. La embajadora estadounidense
en El Salvador, Mari Carmen Aponte, dijo la semana pasada a la prensa que su país no apoya el pacto entre las pandillas. “Nuestro Gobierno entiende que el proceso de la ‘tregua’ es interno y nosotros no somos parte de él”, apuntó la diplomática. Estados Unidos emitió el 23 de enero pasado una alerta de viaje a El Salvador para sus ciudadanos por considerar que la “tregua” ha tenido “poco impacto” en robos, asaltos y otros delitos
violentos y que la mayoría de los crímenes quedan “sin resolver”. Parker y Díaz explicaron que SolucionES busca incrementar la inversión social del sector privado para prevenir la violencia y la criminalidad a través de programas educativos, deportivos, artísticos, de salud y de formación laboral, entre otros. La iniciativa incluye la elaboración de estudios sobre prevención del ingreso de jóvenes en pandillas, del crimen en el transporte público, de las extorsiones contra pequeñas y medianas empresas, y otros temas, añadieron. Mediante el Asocio para el Crecimiento, Estados Unidos impulsa el progreso económico y el combate de la criminalidad en El Salvador, único país americano incluido en el programa, junto a Ghana y Tanzania, en África, y en Filipinas, en Asia.
El Salvador, Honduras y Guatemala cabildearán por una reforma migratoria en EE.UU.
E
l Salvador, Guatemala y Honduras gestionarán en conjunto ante funcionarios y legisladores de Estados Unidos en busca de lograr la reforma migratoria en ese país, informó hoy a Efe el canciller salvadoreño, Hugo Martínez. El ministro salvadoreño apuntó que junto a sus homólogos de Guatemala y Honduras, Fernando Carrera y Arturo Corrales, respectivamente, visitarán Washington a finales de este mes para hacer esas gestiones. “Hemos hecho una alianza con Guatemala, con el canciller Carrera, y el canciller Corrales de Honduras, para hacer una gestión como Triángulo Norte”, como se conoce al grupo de estos tres países, que en Centroamérica serían “los más impactados por una eventual reforma migratoria” en Estados Unidos, explicó. Los tres cancilleres en “la última semana de febrero vamos a hacer una gestión conjunta en Washington con representantes de la Cámara baja, con senadores y con miembros del Ejecutivo en los Estados Unidos para sensibilizar y concienciar sobre la urgencia de una reforma migratoria integral”, informó. Unos cinco millones de inmigrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras viven legal
e ilegalmente en Estados Unidos, según datos de sus respectivos gobiernos (2,5 millones de salvadoreños, 1,5 de guatemaltecos y poco más de un millón de hondureños). La reforma migratoria, cuya propuesta fue presentada recientemente por un grupo de legisladores estadounidenses, podría beneficiar a unos 11 millones de indocumentados. El canciller salvadoreño apuntó que las embajadas de El Salvador, Guatemala y Honduras en Washington están preparando el calendario de la visita de los tres ministros de Exteriores. Martínez matizó que El Salvador adelanta sus propias gestiones bilaterales a través de su embajada y consulados “para hablar con tomadores de decisiones en Estados Unidos sobre la importancia de la reforma migratoria integral”. Las remesas familiares enviadas por los inmigrantes suponen fuertes inyecciones de dólares a las economías de sus países, que en el caso del Triángulo Norte sumaron al menos 11.517,5 millones de dólares en 2012. De ese monto, 4.782 millones de dólares fueron enviados por guatemaltecos, 3.910,9 por salvadoreños y 2.824,6 millones por hondureños, según datos de los respectivos bancos centrales.
La reforma es importante “no sólo para El Salvador, sino también para los Estados Unidos, porque nuestros compatriotas están en un segmento de la economía que les permite dinamizar” actividades como construcción, agricultura y alimentación, remarcó. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Cancilleres de El Salvador y Honduras celebran encuentro bilateral en zona fronteriza El Amatillo Los gobiernos de El Salvador y de Honduras, a través de sus respectivos ministros de Relaciones Exteriores, desarrollaron un encuentro bilateral este 12 de febrero, en la zona fronteriza El Amatillo, como una muestra del fortalecimiento de las relaciones existentes entre ambas naciones. En la reunión, el Canciller de El Salvador, Hugo Martínez, y su homólogo de Honduras, Arturo Corrales, verificaron los avances para la operación del nuevo puesto fronterizo del “Puente de la Amistad del Japón y Centroamérica”, ubicado en la zona de El Amatillo que permitirá dinamizar y consolidar la actividad comercial que existe históricamente. Esta iniciativa aduanal, que emana del II Acuerdo firmado este mismo día entre la Dirección General de Aduanas de El Salvador y la Dirección de Ejecutiva de Ingresos de Honduras, posibilitará el paso fluído y eficiente de los conductores de vehículos comerciales, reduciendo el tiempo de despacho de las mercancías.
Norman Quijano, alcalde capitalino y candidato presidencial arenero, considera que Jorge Velado, Margarita Escobar y Donato Vaquerano son candidatos idóneos para asumir la presidencia del COENA, si Alfredo Cristiani decide dejar su cargo.
Quijano: Vaquerano, Velado y Escobar idóneos para el COENA
A la actividad asistieron además los directores de Aduanas y Migración de ambos países, así como los embajadores del Japón acreditados en El Salvador y Honduras.
Asimismo, el nuevo puesto fronterizo incidirá, posteriormente, en el incremento de la actividad turística en beneficio de ambas economías. Los cancilleres reiteraron al pueblo y al gobierno de
Japón su agradecimiento por los fondos de cooperación otorgados en el año 2006, para la construcción del Puente de la Amistad y que fue inaugurado en 2009.
El partido ARENA realizará el sábado una asamblea extraordinaria para aprobar reformas a ocho artículos de los estatutos, para dar más fuerza a la comisión política, entre otros aspectos. No se descarta que ese día el partido elija nuevos liderazgos. Norman Quijano, alcalde de San Salvador y candidato a la presidencia por ARENA, indicó que la decisión dependerá de Cristiani, al recordar quél ha sido electo como presidente del partido hasta septiembre. El candidato presidencial manifestó que espera que la nueva comisión política vele, por ejemplo, por la buena
administración de los recursos del partido. Según Quijano, Antonio Saca, expresidente arenero, dejó una deuda en el partido de unos $8 millones y Cristiani la ha bajado a $400,000. En cuanto a la elección al candidato a la vicepresidencia de ARENA, Quijano manifestó que se coordinarán con los dirigentes del partido para dar a conocer el nombre de la persona que resultó favorecida en el proceso de evaluación. Quijano brindó las declaraciones en la Cima IV, durante la supervisión de trabajos de bacheo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Merino revela plan gestado por ARENA para “destruir al ALBA”
E
l dirigente del FMLN y asesor de Alba Petróleos José Luis Merino reveló este miércoles un plan orquestado por ARENA y sus aliados para destruir el proyecto Alba Petróleos y sus empresas hermanas. El supuesto plan está basado en cuatro ejes: atacar el proyecto desde la percepción ciudadana, agredir a Alba diciendo que es inconstitucional, detener todos los decretos legales que permitan el funcionamiento del proyecto y organizar a los sectores productivos del país para que no se involucren con Alba. Este plan, de acuerdo con Merino, le fue filtrado al FMLN por gente de ARENA que no está de acuerdo con esta avalancha de ataques contra la empresa Alba Petróleos. El plan fue parte de una preparación sistemática que ARENA (de acuerdo con esta versión) hizo a decenas de activistas.
“La esencia de esas acusaciones no se centra en que si ganan o no los dirigentes de Alba Petróleos. Es un plan elaborado por los equipos de ARENA para destruir Alba Petróleos. En cada renglón el plan busca neutralizar, controlar o destruir Alba Petróleos y han desarrollado para cada uno de estos objetivos un plan. “Hace dos o tres días estaban difundiendo este plan y esta es una copia exacta de la misma. En la parte psicológica buscan evidenciar opulencia, distanciar a los dirigentes de sus bases y señalar inconveniencias del Alba. A esta primera parte le llaman ‘Explotación de resentimientos’”, dijo Merino. “El segundo es un nivel legal, y en él plantean desarrollar acciones legales necesarias para la inconstitucionalidad. Lo que ha comenzado Arnoldo Jiménez (director ejecutivo de la ANEP) tiene un destino, este plan lo revela con nitidez.
“Un tercer reglón es la parte política: detener todos los proyectos de decreto, impedir todas las acciones que beneficien a la gente... van a tratar de enmarañarlas. “Y el cuarto reglón es la parte social: organizar y sustraer la parte agropecuaria, incidir en las distintas gremiales para que no se involucren en Alba”, dijo Merino. El dirigente efemelenista sostuvo que ARENA está detrás de ese plan, y que el manual que mostró es una conferencia y charla de preparación para activistas de ARENA. “ARENA está ocupando todas sus sucursales, y la ANEP (Asociación Nacional de la Empresa Privada), que se ha caracterizado por ser una de las sucursales más activas de ARENA, está haciendo su papel. “Ellos (los adversarios) creen que destruyendo al Alba van a eliminar la competencia y a golpear al FMLN, así piensan ellos”, explicó Merino.
En esta estratagema, según la postura del efemelenista, habrían participado también otros actores, que no mencionó. Merino fue más allá del plan concebido por ARENA y dijo que, parte del trasfondo es que muchos empresarios ven a Alba Petróleos como una amenaza contra sus intereses y sus privilegios que otros gobiernos les habían concedido por tener la misma ideología y no por motivos técnicos. El dirigente del FMLN aclaró que Alba Petróleos no atenta contra la libre empresa, y que, por el contrario, está luchando para que los salvadoreños puedan disfrutar de una “verdadera libertad de empresa”. “Alba Petróleos (y sus empresas hermanas, como Alba Alimentos) le ha encendido la esperanza a nuestro pueblo y a nuestros productores. “A los empresarios les decimos que no se preocupen, que
nosotros no los estamos amenazando. Lo que nosotros sí amenazamos son los privilegios que (ellos) tenían y la explotación que han hecho”, dijo Merino en la entrevista del canal TVX.
“Alba está compitiendo en el terreno de la economía con las mismas reglas que todas las empresas. En El Salvador no está en peligro la libre empresa. Lo que está en peligro son los privilegios de las empresas que han crecido usando la maquinaria del gobierno para montar sus negocios.
GANA cuestiona nueva postura de los efemelenistas
G
uillermo Gallegos, diputado y dirigente del partido GANA, cuestionó la nueva postura del FMLN sobre las reformas que aprobaron FMLN, GANA y PCN a la Ley de Acceso a la Información Pública. Gallegos consideró que retractarse de los cambios que hicieron a la legislación no es “serio”. “Lo menos que uno puede ser es ser serio con las actuaciones que uno toma”, declaró ayer. Dijo que ellos decidieron acompañar la propuesta del FMLN porque Norma Guevara, jefa de fracción, les aseguró que eran necesarias. “Sería poco serio de parte nuestras estar pidiendo que lo vete, lo que esperamos es que él tome una decisión”, comentó el diputado de GANA. El legislador pidió al Frente “asumir la responsabilidad” de haber liderado los cambios a la LAIP. Gallegos aseguró que la fracción mantiene su respaldo a las
enmiendas. Pero, comentó, que ve difícil conseguir votos para superar un posible veto presidencial. El diputado de GANA fue uno de los defensores de la reforma. El día de la aprobación, la madrugada del 8 de febrero, expresó: “Quisiera que esos fantasmas que viven en las cabezas de algunos que ya tienen sueño puedan eliminarse con esta sencilla y práctica explicación: se trata de poder resguardar asuntos de interés nacional con respecto a temas de seguridad y que han sido solicitados, entre otros, por el Fiscal General”. Roberto d’Aubuisson, diputado de ARENA, dijo que era bueno que el Vicepresidente de la República pidiera el veto a las reformas. Aunque consideró que era una lástima que Sánchez Cerén no dijera al Frente que no votara por las enmiendas. “Él es parte de la Comisión Política del FMLN”,
Los representantes de GANA cuestionaron la postura de los efemelenistas.
recordó. PCN pedirá informe a los diputados que votaron De acuerdo con Antonio Almendáriz, diputado del Partido Concertación Nacional (PCN), no todos los diputados de la bancada estuvieron presentes en la plenaria de la semana pasada en donde se reformó la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP).
Dice que algunos legisladores desconocen por qué se hicieron los cambios a la legislación y por qué diputados del PCN votaron a favor. La mayoría eran parlamentarios suplentes del PCN en la plenaria. Según Almendáriz, habrá una reunión del Consejo Nacional del PCN para conocer por qué los legisladores que hicieron pleno apoyaron las reformas a la ley.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
UE busca reducir desigualdades sociales en Guatemala El ministro británico de Exteriores, William Hague, alabó este lunes la “positiva” labor de Guatemala en el Consejo de Seguridad de la ONU, tras reunirse en Londres con el canciller guatemalteco, Fernando Carrera.
Alaban trabajo de Guatemala en Consejo de Seguridad de la ONU Durante esa reunión ambos se comprometieron a colaborar en el Consejo de Seguridad, del que este país centroamericano es miembro no permanente, en sus “prioridades compartidas de seguridad y prosperidad”, según dijo Hague en un comunicado. Carrera está en el Reino Unido como parte de un viaje por Europa que también le llevará a España, donde se reunirá con el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, quien a partir del próximo miércoles comenzará una visita oficial a este último país.
En su primera cita con Hague, trataron también de las relaciones bilaterales con el compromiso de reforzar los vínculos comerciales en vísperas de que el Reino Unido ponga en marcha en Guatemala “la Semana Británica 2013″ de promoción de las empresas de este país. Además del encuentro en el Foreign Office, está previsto que Carrera se reúna con diputados británicos en el Parlamento y pronuncie una conferencia en la London School of Economics (LSE), donde presentará la estrategia de su Gobierno contra las drogas.
La funcionaria afirmó en rueda de prensa que existe en Guatemala una gran desigualdad en la distribución geográfica de la riqueza, entre la capital y el interior del país, y que el esfuerzo debe orientarse a lograr que el crecimiento económico llegue a todo el territorio. El próximo jueves, la UE analizará la propuesta de cooperación con Centroamérica para los próximos cinco años, incluyendo el monto y el carácter de los proyectos que se desarrollarán en ese periodo. En el quinquenio que está próximo a cumplir, la cooperación de la UE con Guatema fue por 100 millones de euros, precisó. La diplomática adelantó que la UE donará 12 millones de euros para un programa enfocado en promover el empleo y el desarrollo de capacidades técnicas entre los jóvenes en Guatemala, donde unos 200.000 guatemaltecos ingresan anualmente al campo laboral, pero solo el 10% consigue trabajo formal. “Atacar la pobreza no es un trabajo fácil, es un tema complejo, hay que generar confianza, inversión y una visión conjunta para atacar a la pobreza”, dijo a su vez la embajadora de la UE en el país, Stella
Zervoudaki. La UE coopera en Guatemala principalmente en programas de desarrollo económico, educación, agricultura, derechos humanos y combate a la malnutrición que afecta al 49% de los niños menores de cinco años, cerca de un millón, el índice más alto de Latinoamérica. Butkeviciene culminó este jueves una visita de tres días al país y se entrevistó con el presidente Otto Pérez, ministros de estado y representantes de la sociedad civil.
La Unión Europea (UE) enfocará su ayuda a Guatemala en proyectos que ayuden a modificar la estructura social de este país, donde el 54% de sus 15 millones de habitantes viven en la pobreza, anunció este jueves la directora de Desarrollo y Cooperación para América Latina de la UE, Jolita Butkeviciene.
Presidente de Guatemala se reunirá con el Papa el próximo sábado El presidente de Guatemala, Otto Pérez, se reunirá en el Vaticano con el papa Benedicto XVI el próximo sábado, a menos de dos semanas de que el pontífice abandone el cargo tras anunciar este lunes su renuncia, confirmó el canciller guatemalteco, Fernando Carrera. “No se suspenderá la agenda, porque la renuncia (del papa) será efectiva hasta el 28 de febrero”, dijo Carrera a la estatal Agencia Guatemalteca de Noticias. La audiencia se realizará al mediodía en la Santa Sede, en la cual Pérez le “trasmitirá el afecto del pueblo guatemalteco”, adelantó Carrera. Pérez tenía previsto invitar a Benedicto XVI a visitar Guatemala, pero la solicitud se formulará al próximo pontífice explicó Carrera. Benedicto XVI anunció este lunes que renunciará
Se espera que la reunión sea este sábado.
a su ministerio el 28 de febrero. Pérez viaja este lunes a Europa, pero antes de la
reunión con el Papa tiene un encuentro con el rey de España, Juan Carlos de Borbón.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
Turismo Día a Día
El volcán de San
Miguel
E
l Volcán de San Miguel o Chaparrastique, ubicado aproximadamente a 30 Km al Sur-occidente de la Ciudad del mismo nombre. Tiene una altura de 2,130 m y 130 Km cúbicos de volumen. Este volcán es el tercero en altura de El salvador, pero por la simetría de su cono es considerado el mejor formado. Reseña histórica La Primera erupción sobre la que existe constancia histórica se remonta al año de 1699.
Y en más de una ocasión ha amenazado la Ciudad cabezera departamental, de las cuales se desprenden muchos relatos, por ejemplo en el que la imagen de la Virgen maría o “Reina de la Paz”, fue llevada hacia sus faldas para detener el avance de la lava. El volcán continúa activo y sus últimas erupciones datan de 1976. Lugar perfecto para el Ecoturismo. Para llegar al Volcán debe tomarse la carretera panamericana saliendo de san
Salvador y tomar el desvío de la carretera que va hacia la Población de San Jorge, aproximadamente 10 km después del desvío, se toma el camino ya en las faldas del volcán, el camino debe hacerse en un vehículo de doble transmisión, por lo empinado del camino. Este lado de las faldas del volcán esta cultivado con café y posee un Bosque bajo subtropical. Llegando al límite de los 2000 msnm, la vegetación comienza a cambiar y el bosque cede ante las emanaciones de azufre que no permiten que la flora se desarrolle. En este punto se debe seguir a pie. El Cráter Posee un cráter de un kilómetro de diámetro, en el centro se encuentra la fumarola, que permanentemente está expulsando una nube de vapor y se pueden oír los retumbos en su interior. Es muy difícil bajar hacia el cráter, solamente ayudado con equipo de alpinismo, pero se disfruta de una vista excepcional de toda la zona oriental y de la Ciudad de San Miguel.
Malecón de El Puerto de La Libertad E
l Puerto de La Libertad resguarda una vastedad de historias del desarrollo marino de El Salvador. Se dice que fue habilitado por el Congreso Federal de las Repúblicas de Centroamérica, el 24 de febrero del año 1824.
pacífico. Hoy en día, se mantiene en el casco sur de La Libertad. Este es un destino sumamente concurrido por los aficionados del surf, ya que sus olas están reconocidas a nivel mundial para desarrollar competencias
de pasar parte del día o más, en los restaurantes y hostales que ofrecen servicios de comida y alojamiento a precios cómodos y también elevados. Dónde comer Si desea realizar un viaje de un día al frente de la playa y disfru-
donde podrá decidirse entre más de 15 restaurantes con los estándares de calidad más altos. También es una excelente opción donde encontrará hostales que ofrecen sus servicios con precios que rondan los $8.00 USD a $10.00 USD consumibles
Siete años más tarde, en 1831, el mismo Congreso Federal decretó que el Puerto de la Libertad quedaría habilitado para el comercio exterior con países de la región europea, en el litoral del
nacionales e internacionales. Además, es escenario de importantes campeonatos de surfing a nivel centro y latinoamericano. Además, las familias salvadoreñas también tienen la costumbre
tar de exquisitos platos rodeado de brisa marina, acérquese a la Plaza Gastronómica, ubicada en el conocido Malecón de La Libertad. Abierta al público desde 2009,
o más. Las formas de pago disponibles son en efectivo y tarjetas de crédito. Dónde quedarse Entre las opciones disponibles están restaurantes con piscinas
familiares y área para niños donde también está la alternativa de hospedaje a precios cómodos. Cómo llegar Si se transporta en vehículo, deberá tomar la calle “El Obispo” que inicia desde la entrada principal del Puerto de La Libertad. Podrá estacionar su vehículo en el parqueo asignado por la municipalidad, contiguo a un punto de buses, a un costo de $0.50 USD. Los horarios de atención son desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Si desea estacionarse en la Plaza Gastronómica, el parqueo es de $0.50. Horarios: 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Rutas de buses disponibles: La ruta a tomar son: 80 A-B, 112 LL y 102 que tiene su recorrido desde la Ciudad del Puerto de La Libertad Sunzal, Izcanal, Majahual, San Blas, Charcón, San Diego y Ticuiziapa. El costo del pasaje varía hasta los $0.75 USD.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares
Acción Diferida Violencia Domestica
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
Salud Día a Día
La mejor opción de quiropraxia para la comunidad en Los Ángeles Con 17 años de experiencia, y cerca de 8 mil casos atendidos, el Dr. Raymond Zafarían. Recomienda lo que se debe hacer al enfrentarse con un accidente de automóvil.
C
uando una persona se enfrenta a un accidente de auto repentinamente, el cuerpo se enfrenta a que hay posibles daños en los músculos, ligamentos y tendones que sostienen la columna vertebral y la cabeza; reciben un sobre estiramiento… algunas veces, el dolor se percibe de una manera inmediata, en otras ocasiones no…y es en ese momento cuando es necesario acudir a los servicios de un quiropráctico, quien establecerá las condiciones reales en las que llega el conductor o las personas involucradas en el accidente. Hoy en día, las estadísticas de los accidentes automovilísticos son alarmantes. Para el Doctor Raymond Zafarían, lo más importante, luego de un accidente automovilístico, es evaluar la
condición que enfrenta el conductor, y de esa forma lograr una justa indemnización, y superar a través de terapia, la lesión sufrida. Zafarían aconseja que luego de la evaluación de la condición física del involucrado, debe acudir a un abogado para que pueda recibir un buen asesoramiento. En dado caso, el lesionado no cuenta con asesoría legal de confianza, el doctor, lo remite con un profesional reconocido. Clientes latinos Uno de los compromisos del doctor Zafarían es proteger los derechos de las víctimas, siendo el 80% de sus clientes latinos, muchos de ellos sin un estado legal en migración. “Las personas que vienen a visitar nuestra
clínica tienen la misma importancia o tiene el mismo derecho que tiene otro humano”, sostiene. Además de su experiencia en quiropraxia, el Dr. Zafarían posee conocimientos sobre temas legales.
Para obtener más información o para hacer una cita con Raymond Zafarían, North Hollywood, CA, por favor llame al (818) 760-3873.
Cobramos, si ganamos… Esta es una garantía que ofrecen a todas las personas involucradas en un accidente. Uno de sus objetivos es investigar a fondo para lograr la indemnización justa y a la que legalmente tienen derecho. El estudio de caso y su seguimiento, así como contar con la declaración lo más completa posible del cliente puede incidir positivamente y de una forma más ágil en el resultado del mismo. Recomendaciones por el doctor: 1. Tomar la información completa en el momento del accidente de la otra persona involucrada (placas, información de la aseguradora, fotos etc.) 2. Obtener testigos, pues ellos podrían cambiarse la versión del
accidente. 3. Tomar la Terapia lo más pronto posible previo al accidente, para que no pierda vigencia el caso.
4. No tomar decisiones legales, ni médicas, consulte a los expertos. 5. No tenga temor, si no cuenta con un estatus legal, nos coordinamos con abogados expertos en el tema migración, por lo que garantizan defender los derechos que tiene usted.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013
15
Moda Día a Día
El ABC de la moda: Los mejores consejos y trucos del buen vestir para nosotros Combina tus zapatos con el cinturón Debes de comenzar a combinar los colores, nada de ir como un payaso por la calle. Es la principal regla de la elegancia, combinar el color de los zapatos con el del cinturón. Quédate con los colores tradicionales para el calzado y el cinturón, como pueden ser el negro, el castaño oscuro o incluso la canela. Los otros colores serán mucho más difíciles de combinar, por lo que es mejor que los evites.
La corbata debe combinar con el color de la camisa La corbata tiene que ser del mismo color que la camisa. Intenta mezclar un poco más los colores y los diseños de las corbatas. Experimenta un poco. La corbata es una buena manera de expresión. Escoge las corbatas lisas o incluso las de rayas en diagonal, que tengan puntos modernos con patrones escoceses. Para esta prenda, la corbata, me gusta lo clásico, ya que las corbatas con diseños novedosos suelen tener una vida corta dentro del mundo de la moda y el estilo.
Los pantalones lisos VS pliegues Los pantalones lisos se ven mucho mejor que los que tienen pliegues. Los pantalones con pliegues te harán que te veas más delgado. Pero mi consejo es que utilices los pantalones lisos, que son más actuales y creo, que aunque te veas más delgado, los pantalones lisos se verán mucho mejor que los que tienen pliegue.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
Tips para reducir
el estrés en el tráfico
Actualmente, las personas tardan más tiempo que nunca en ir y regresar del trabajo todos los días. Haz una lista de música especial para el trayecto: una para ir al trabajo y otra para relajarte de camino a casa. Evita las horas pico hasta donde sea posible. Es una forma obvia de hacer un mejor trayecto, pero muy pocas personas se molestan en buscar
alternativas. ¿Qué alternativas viables tienes? Ponte cómoda. No se trata nada más de ponerse el cinturón de seguridad. Antes de salir a la calle, asegúrate de que el soporte para la cabeza esté justo detrás de ella, alineado con tus orejas. Acomoda el asiento y el volante para que te sientas más cómoda. Revisa todos los espejos y fíjate que no tengas
que inclinar o estirar el cuello. Ahora sí, ponte el cinturón. Define cinco rutas alternativas para el trayecto. Esto tiene que ver con el control. Si sabes que puedes tomar otro camino, de manera automática te concedes mayor control sobre la situación. No empieces a juzgar a los demás conductores. Un conductor muy estresado se enoja cuando otro lo rebasa. Cuando alguien
va más lento que él, también se enoja. Se enoja cuando los demás olvidan hacerle una señal, si su auto es más grande o si van escuchando la música a volumen muy alto. Olvídate de eso. Las reacciones exageradas ante los demás conductores es un camino seguro hacia el estrés, el dolor de cabeza y el enojo. El mejor enfoque es ser un conductor defensivo y no dejar que te moleste lo que hacen
otros conductores. Relájate antes de meterte al auto. Trata de desayunar con calma, no te empujes un pan tostado a las carreras. Sal 30 minutos antes de lo normal. Los estudios han descubierto que cuando se tiene menos “urgencia por tiempo” o cuando no estamos preocupados porque vamos a llegar tarde, el estrés durante el trayecto es mucho
Mascarilla reafirmante de huevo y miel ¿Mito o realidad? Destapamos las leyendas sobre la alopecia Mascarilla casera reafirmante de huevo y miel La clara de huevo (que le brinda elasticidad) y la miel (que aporta suavidad), son dos excelentes ingredientes para ser incluidos en una mascarilla casera reafirmante. Si quieres luchar contra la flacidez, no tienes más que probar la receta. ingredientes: • Una cucharada de miel • Una clara de huevo Preparación: Coloca una cucharada generosa de miel líquida en un recipiente y comienza a incorporar poco a poco la clara de huevo. Mientras tanto, bate suavemente hasta que se integren y se forme una especie de pasta cremosa, pero algo líquida. Posteriormente, llegará el momento de la aplicación. Escoge las zonas de tu piel que más se encuentren afectadas por la flacidez y úntalas con la mascarilla reafirmante, dejándolas actuar por 20 minutos antes de retirar. Recuerda que debes aplicar dos o tres veces a la semana, al menos, para ver buenos resultados.
La sociedad ha creado una serie de “leyendas urbanas” acerca de todo lo relacionado con la alopecia. ¿Es malo lavarse el pelo todos los días? ¿Influye la alimentación? ¿La gomina puede hacer caer el pelo? Seguro que más de una vez has tenido alguna de estas preguntas, por eso, te invitamos a seguir leyendo para destapar algunos mitos. ¿Leyendas urbanas o realidades? Somos muchos los que utilizamos gomina en nuestro día a día, pero ¿realmente el uso diario de la misma puede provocar la caída? La respuesta es no, pero se recomienda mantener el pelo higiénicamente limpio y en buenas condiciones. Algo que sorprende en la época en la que vivimos es que todavía existe la creencia de que lavarse el pelo todos los días es malo. La respuesta es clara, lavarse el pelo de forma diaria no es malo, pero es fundamental utilizar champús que no irriten el cuero
cabelludo, que no sean secantes ni desgrasantes en exceso y que permitan un fácil peinado. Finalmente, hacemos una pequeña referencia a la alimentación. ¿Piensas que la dieta influye en la caída? En este caso es posible. Cuando existen carencias nutricionales se puede caer el pelo de forma temporal. Sin embargo, cuando se retoma una dieta correcta el pelo volverá a crecer; si no es así se recomienda visitar a un dermatólogo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONAL
Los posibles sucesores de Benedicto XVI
La sorprendente renuncia de Benedicto XVI al Papado deja ahora en la necesidad de nombrar al que será su sucesor, el 265 desde que Pedro fuera proclamado por Jesús. Tras la renuncia programada para el 28 de febrero se deberá convocar un nuevo Cónclave en el que en la Capilla Sixtina votarán los cardenales menores de 80 años y del que saldrá el nuevo Papa.
S
on muchos los nombres y los perfiles que se han escuchado durante los últimos meses. En un primer lugar están los italianos, el grupo de cardenales más numeroso, con diferencia, y que podrían querer volver a ver a otro nacional en la cátedra de Pedro. Por otro lado puede darse el factor de la edad. Tras la elección de Joseph Ratzinger siendo ya mayor, y tras esta inesperada renuncia por motivos de salud, los cardenales electores podrían optar por un candidato joven en el que se prevea un largo pontificado. A priori, en los cardenales italianos y norteamericanos (EEUU y Canadá) podría estar la clave para la elección del sucesor. En primera línea se sitúan importantes europeos curiales y de sedes históricas. Con menos posibilidades, por su escaso peso en el colegio cardenalicio, estaría América Latina, África, Asia y Oceanía, existiendo en todos ellos también purpurados con posibilidades. Posibles candidatos: • Cardenal Marc Ouellet. Uno de los cardenales más cercanos y más influyentes en los últimos años. Este canadiense desempeña la de prefecto para la Congregación de Obispos, encargado de elaborar la lista para nombrar los obispos. Además, ha desempeñado importantes cargos fuera de la curia y la edad juega a su favor. • Cardenal Angelo Bagnasco. Uno de los candidatos italianos, arzobispo de Génova y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Tiene la amistad y conocimiento de un gran número de purpurados. Actualmente tiene 70 años. • Cardenal Angelo Scola. Uno de los cardenales más cercanos a Benedicto XVI. Además de ser uno de los intelectuales más brillantes de la Iglesia es arzobispo de la todopoderosa Archidiócesis de Milán y fue el anterior patriarca de Venecia, sedes tradicionalmente papables. • Cardenal Thimoty Dolan. Uno de los cardenales al alza en la Iglesia. Actual arzobispo de Nueva York es presidente de la Conferencia Episcopal de EEUU. Su carisma, su firmeza y su buen desempeño en los medios de comunicación lo convierten en un firme candidato. • Cardenal Reinhard Marx. Alemán, es el actual arzobispo de Munich y uno de los cardenales más jóvenes de la Iglesia Católica, con tan sólo 60 años. Además, pertenece a la lista de obispos alemanes bien considerado por sus compañeros en el episcopado. • Leonardo Sandri- Argentino de origen italiano es el actual prefecto para la Congregación de las Iglesias Orientales. Con 69 años, proviene de la carrera diplomática. Podría aglutinar voto americano. • Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga. Cardenal arzobispo de Tegucigalpa, en Honduras. En el anterior cónclave ya aparecía como papable del sector
latinoamericano. Es también el presidente de Cáritas Internacional. • Cardenal Robert Sarah. Guineano de 68 años, es el presidente del Pontificio Consejo Cor Unum, encargado de la caridad de la Iglesia. Su calidad de africano le hace también aparecer en las quinielas. • Cardenal Mauro Piacenza. Uno de los cardenales mejor considerados en la Curia vaticana, es el actual prefecto de la Congregación del Clero. Su labor se ha desempeñado fundamentalmente en la Curia. • Cardenal Péter Erdö. Otro de los cardenales más jóvenes del Sacro Colegio. Húngaro de 60 años, es el arzobispo de Budapest y presidente de las Conferencias Episcopales de Europa. Sería un serio candidato si se opta por un europeo no italiano. • Cardenal Christoph Schönborn. El arzobispo de Viena es otro de los que ya sonaba como papable tras la muerte de Juan Pablo II. Con menos opciones actualmente este dominico de 68 años era un gran colaborador de Benedicto XVI. Podría recibir el apoyo del cada vez más minoritario sector “progresista”. • Cardenal Gianfranco Ravasi. Italiano de 70 años es el actual presidente del Consejo Pontificio para la Cultura y también podría aglutinar a un sector algo más progresista. • Cardenal Stanisław Ryłko. Polaco de 67 años es el presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, organismo que organiza las Jornadas Mundial de la Juventud. Quizás, su mayor inconveniente es ser polaco, debido al reciente Pontificado de Juan Pablo II. • Cardenal Tarcisio Bertone. El todopoderoso secretario de Estado aparecerá siempre en todas las quinielas pero su edad (78 años) y también el desgaste de su cargo durante estos años juegan en su contra. • Cardenal Philippe Barbarin. Arzobispo de Lyon y primado de las Galias. Es además, con 62 años, otro de los cardenales más jóvenes. En caso de un no italiano sería también un firme candidato. • Cardenal George Pell. Con 71 años es uno de los cardenales más carismáticos. Arzobispo de Sidney, en Australia, es uno de los personajes de mayor confianza de Benedicto XVI. Además, no ha tenido problema en participar en debates públicos contra conocidos ateos. • Cardenal Odilo Pedro Scherer- Con 63 años este brasileño representa al país con más católicos del mundo. Actualmente es el arzobispo de Sao Paulo. • Cardenal Raymond Burke- Otro estadounidense para las quinielas. Ejerce como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y anteriormente fue arzobispo de San Luis. Es uno de los candidatos del sector llamado “tradicionalista”.
• Cardenal Luis Antonio Tagle- Creado cardenal en el último consistorio de Benedicto XVI es con diferencia con 55 años uno de los más jóvenes del colegio de cardenales. Es arzobispo de Manila y representa a la nación con más católicos en Asia.
Los médicos comunican ya a la familia de Chávez que no se recuperará Los médicos que atienden a Hugo Chávez en La Habana ya han comunicado a la familia del presidente, a los hermanos Castro y a la cúpula chavista que el paciente ya no está en condiciones de regresar para ejercer la presidencia de Venezuela. Así lo aseguran fuentes en contacto con el equipo médico, que también indican que Chávez ha perdido la voz por completo, a consecuencia del tratamiento médico recibido. Este ha causado daño permanente en sus cuerdas vocales y difícilmente va a poder recuperar la voz. Sin habla y sin poder moverse de la cama, en la que lleva exactamente dos meses, el presidente se encuentra «muy deprimido», apuntan las citadas fuentes. Un anuncio público por parte del Gobierno de que Chávez es incapaz de reasumir sus funciones será realizado los próximos días, y así ha sido trasladado ya a miembros del Tribunal Supremo, según ha podido saber este diario. Cuando ya han pasado más de sesenta días desde su
última aparición pública – el 8 de diciembre compareció en Caracas para anunciar que iba a ser sometido a una cuarta operación en La Habana, que tuvo lugar tres días después–, el estado del presidente Chávez sigue siendo de pronunciado deterioro, aunque sin alcanzar la extrema gravedad de finales de diciembre, cuando se encontró al borde de la muerte.
Consternación las últimas horas entre el núcleo duro del Gobierno Aunque la familia sabía que el cáncer que padece Chávez, un rabdomiosarcoma, era terminal, la comunicación formal por parte de los médicos de que no cabe recuperación suficiente para intentar ejercer la presidenciaha sido un golpe para los allegados al presidente.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Ejemplo de humildad y responsabilidad Por: Joaquín Samayoa
C
uando el cardenal Ratzinger fue elegido como sucesor de Juan Pablo II, se comentó que los electores habían optado por un Papa de transición. No habría sido fácil el intento de llenar el enorme vacío que dejaba un Papa tan carismático, el único al que había podido conocer toda una generación de adultos jóvenes. En menos de 24 horas –el Cónclave más corto en los últimos cien años– los cardenales cerraron filas y eligieron al nuevo Papa, un hombre de perfil muy diferente al de su antecesor, con lo cual se desalentaba cualquier comparación que hubiese podido ser desfavorable para el nuevo pontífice. Mientras que Juan Pablo II había sido electo como uno de los papas más jóvenes en los últimos siglos de historia del papado, Benedicto XVI asumía el pontificado bordeando la edad de retiro que la Iglesia Católica impone a sus obispos. Juan Pablo II había sido un Papa muy cercano a la gente, con una enorme capacidad de empatía que lo hacía sentirse muy a gusto entre las multitudes de feligreses y frente a las cámaras de televisión. Benedicto XVI, en cambio, era un hombre tímido y reservado, un intelectual que prefería la soledad reflexiva que la interacción con las personas; un guía espiritual más inclinado a las ideas que movido por las emociones. Al elegir a un hombre ya mayor y sin pretensión alguna de suplantar a su antecesor, se
esperaba un papado relativamente corto pero suficientemente duradero como para que el legado de Juan Pablo II no pesara demasiado sobre quien, pocos años después, tuviera que asumir la misión de conducir a la Iglesia Católica en una nueva dirección, más abierta y más entonada con las complejas realidades y los nuevos desafíos de la humanidad en los albores del nuevo milenio. La mentalidad conservadora de Joseph Ratzinger, quien por más de un cuarto de siglo había dirigido la Congregación para la Doctrina de la Fe, garantizaba además una transición en la que no habría margen para la irrupción oportunista o precipitada de ideas que pudieran socavar las tradiciones más arraigadas del pensamiento católico. Era necesario un Papa de transición también por otras razones. El sucesor inmediato de Juan Pablo II tendría que manejar con tacto pero con absoluta honestidad y firmeza la grave crisis que ya se anunciaba tras la divulgación de abundantes incidentes de abuso sexual de menores, los cuales por décadas se habían mantenido como un oscuro y lacerante secreto, pero ya empezaban a causar indignación y a poner en entredicho de manera indiscriminada la legitimidad de sacerdotes y obispos. Se volvía impostergable enfrentar el escándalo, reconocer culpas, pedir perdón, llevar un poco de paz a los corazones de tantas víctimas, restaurar en lo posible la confianza de los feligreses y asegurar que no se repetirían
semejantes atrocidades. El papa Ratzinger tuvo que asumir ese tremendo desgaste para dejarle la mesa un poco más limpia a su sucesor, de forma que este pueda concentrar sus energías en la urgente tarea de renovación eclesial. Benedicto XVI desempeñó por casi ocho años, al máximo de sus fuerzas físicas y espirituales, el histórico rol de transición que le fue encomendado. Hace unos días sorprendió al mundo con una declaración trascendental. Con mucha paz interior y con la sencillez que lo caracteriza anunció su renuncia, efectiva el próximo 28 de febrero. En unas pocas semanas, el cónclave de cardenales deberá instalarse para elegir a su sucesor. La decisión del Papa es una lección de humildad y responsabilidad, aplicable dentro y fuera de la Iglesia. Humildad para aceptar que él no es imprescindible. Responsabilidad para reconocer que la misión supera sus fuerzas y debe ser asumida prontamente por alguien que pueda poner mucha más energía en el empeño. Tremendo contraste con la actitud de dictadores aferrados viciosamente al poder y convencidos de que el mundo se desploma sin ellos. Elocuente mensaje a líderes que frenan el desarrollo de sus pueblos al no apartarse cuando ha llegado su hora. Oportuno cuestionamiento a los parásitos del poder en Venezuela, quienes por ambición personal le niegan a su líder el derecho a morir en paz y a su país el derecho a vivir con esperanza.
El fracaso de las reformas educativas Por: Óscar Picardo Joao
1.- Llevamos casi tres décadas de reformas educativas, políticas y programas, sustentados con miles de millones de dólares que provienen de fondos propios, empréstitos del Banco Mundial y BID y donativos de la cooperación nacional (USAID, Unión Europea, JICA, AECID, GIZ, entre otros gobiernos amigos). 2.- La escuela no cambia, la calidad en ella tampoco; tanto los resultados de PAES como pruebas de logros estandarizadas en educación básica se mantienen estáticos. Solo se presentan “episodios” parciales de mejora con un alto nivel de regresión en cobertura, infraestructura, tecnologías, ambiente escolar, recursos didácticos, etc. Los que sí han mejorado son los ejecutores externos de las reformas, sin lugar a dudas, en
universifundaciones, dades, ONG, empresas consultoras y consultores particulares, sí se puede notar un cambio abismal a todo nivel, ya que tienen una visión de largo plazo que trasciende las malas reglas gubernamentales. Cuando uno visita “escuelas públicas no preparadas” (es decir, llega de sorpresa) se da cuenta de la realidad: la escuela está postrada; ninguna de las reformas que han pasado por la región han tenido como eje al docente, siendo este el factor central y determinante del sistema educativo; se dan capacitaciones aisladas, parches por aquí y por allá de las modas pedagógicas; se maquilla la infraestructura, se ha creado una considerable cantidad de programas ocurrentes gubernamentales de corto plazo y altamente ineficientes, bien por razones de caprichos ministeriales
o ideologías los procesos se truncan. ¿Cuántos millones de dólares se han invertido a través de: Plan Decenal 1995-2005, Colección Cipotes, CAPS, PAIN, SABE, EDUCO, Escuela Saludable, PAES, PAEBA, APREMAT, Educación en Valores, Desafíos de la Educación para el Nuevo Milenio, Escuela 10, CRA, ECAP, CETT, FEB, Plan 2021, Comprendo, OIT-IPEC, Conéctate, Megatec, EDUCAME, Plan Social vamos a la Escuela, Programa de uniformes, útiles, zapatos, vaso de leche... –por citar algunos casos, y sin contar la lista interminable de diagnósticos, informes sectoriales y reformas legales–?, y cada cinco años volvemos a comenzar... Se diseñan políticas y programas sin visión de largo plazo, sin políticas de Estado, sin costo-beneficio, sin tasa de retorno;
como que lo importante es hacer algo, gastar y ejecutar; pasan las décadas y las escuelas ahí están con los mismos problemas, circunstancias y resultados. El gran logro de la década de los noventa fue establecer la cobertura al 100% en educación básica, hoy tenemos un sistema fragmentado de dos y tres turnos, y ahora buscamos la escuela a tiempo pleno... En realidad poco importa si los estudiantes pasan cuatro o siete horas en la escuela si no cuentan con un docente preparado, motivado y dignificado; no importa si por un lapso de tiempo se le equipa un laboratorio con tecnología de punta si quien está a cargo de utilizarlo no tiene las competencias ni comprende su lógica. Incluso, poco podrá hacer la escuela si no damos un vistazo a la problemática antesala familiar... Tenemos años sin lograr
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com
un consenso político, social y económico mínimo sobre nuestro sistema educativo, incluso sin dialogar sobre: ¿qué ciudadano pretendemos formar y para qué sociedad?, ¿qué necesitamos?, docente ¿cómo debe ser nuestra escuela para la actual sociedad de la información y el conocimiento? Mientras tanto mantenemos un perverso sistema educativo que de manera fáctica y silente forma dos tipos de ciudadanos, modelo que perpetúa la pobreza y la exclusión social; unos pocos se forman con las condiciones ideales y culminan sus estudios superiores, mientras que muchos llegan hasta tercer ciclo de educación básica. Poco ha cambiado, ahí están las cifras de escolaridad, las tasas y los indicadores...
ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
¿Qué sustancias
químicas
libera el cerebro
enamorado? ¿Una mejor forma de viajar diariamente? ¡No perder tiempo importa!
Por otra parte, escaneando el cerebro de personas enamoradas con resonancia magnética se ha descubierto que el sentimiento amoroso aumenta el flujo de sangre hacia el centro de placer del cerebro de manera similar a lo que sucede cuando nos hacemos adictos a las drogas. A esto se suma que cuando nos enamoramos descienden los niveles de serotonina en nuestras neuronas, lo que explicapor qué al principio de una relación “no tenemos ojos para nada más que para nuestra pareja”, aclara Renshaw.
Inventan un
software que predice eventos futuros
C
ientíficos de Microsoft Research y del Instituto Tecnológico Technion de Israel han desarrollado un software que predice eventos futuros basándose en los titulares de las noticias publicas en los últimos 22 años en el periódicoNew York Times, así como en información publicada en diferentes fuentes on-line como Wikipedia o FreeBase. Eric Horvitz, codirector de Microsoft Research, explica que para desarrollar este software cada cadena de eventos se asocia “a un dominio D de palabras relevantes”. “Por ejemplo, el reto de predecir muertes futuras consideraría términos como ‘muerte’, ‘morir’ y otros relacionados;
y para predecir futuras epidemias se tendrían en cuenta las menciones a ‘cólera’, ‘malaria’ o ‘disentería’”, aclara. A partir del análisis pormenorizado de las noticias, y generalizando ciertas secuencias de acontecimientos que se repiten y que se plasman en la información publicada entre 1986 y 2008, los científicos muestran que es posible “adivinar” ciertos acontecimientos futuros. “Con este trabajo
Comenzando el 23 de febrero, los ExpressLanes de Metro le ahorrarán tiempo en trá>co en la autopista 10, uniéndose a los ya abiertos en la autopista 110. Los carriles son gratuitos para los vehículos de uso compartido y motocicletas. Los conductores individuales pueden usar ExpressLanes pagando un peaje. ® Todos los vehículos necesitan una cuenta de FasTrak y un transponedor para usar los carriles. Para obtener el suyo, visite metro.net/expresslanes.
Metro compra 550 autobuses nuevos La Junta Directiva de Metro aprobó destinar $302 millones para la compra de 550 autobuses nuevos de 40 pies alimentados por gas natural comprimido. Los nuevos autobuses reemplazarán a los vehículos que ya han pasado los 12 años y 500,000 millas en los próximos tres años.
Servicio mejorado de Metro Gold Line los >nes de semana demostramos el poder predictivo de la minería de datos de miles de historias noticiosas”, añade Horvitz. El nivel de acierto alcanzado con este nuevo software oscila entre un 70% y un 90%, según exponen los autores en su artículo, donde aseguran que el auténtico reto será identificar más patrones monitorizando fuentes de información cada vez más abundantes y establecer asociaciones probabilísticas que nos alerten ante posibles amenazas como epidemias, revueltas sociales y muertes por distintas causas. Al fin y al cabo, recuerda Horvitz, Mark Twain ya lo expresó con suficiente claridad: “El pasado no se repite, pero sí rima”.
La frecuencia de los trenes de Metro Gold Line va a aumentar de cada 12 minutos a cada 6 minutos los sábados y domingos entre las 10 de la mañana y las 8 de la noche. Ahora usted podrá disfrutar de Old Pasadena, Chinatown, Little Tokyo y el Este de Los Ángeles el >n de semana con mejores conexiones y menos tiempo esperando el tren.
Metro está en busca de propuestas para el Conector Regional Metro ha emitido solicitudes de propuestas para la construcción de la línea de tren ligero Conector Regional evaluada en $1.367 mil millones que atravesará el Centro de Los Ángeles. La ruta, totalmente subterránea de dos millas, conectará las líneas Gold, Blue y Expo de Metro. Para más información, visite metro.net/regionalconnector.
Dé la bienvenida de regreso a los LA Kings Los victoriosos Los Angeles Kings han vuelto a la acción en el STAPLES Center tras su temporada de campeonato en el 2012. Metro cuenta con varias conexiones para llegar al STAPLES Center incluyendo las líneas Silver, Blue y Expo, las cuales cuentan con paradas adyacentes a la arena. Visite metro.net/discounts y descubra cómo usted puede ahorrar un 10% en la Team LA Store.
Si le gustaría saber más visite metro.net.
13-1361ps_gen-cs-13-009 ©2013 lacmta
S
egún Domeena Renshaw, investigadora del Departamento de Psiquiatría y Neurociencia del Comportamiento de la Universidad de Loyola (EE UU), enamorarse genera en el organismo una auténtica “inundación” de sustancias químicas que nos hacen sentir bien, y que también son responsables de reacciones físicas como el enrojecimiento de las mejillas, la sudoración de las palmas de las manos y la aceleración del latido cardíaco. Concretamente el “cocktail” cerebral de los enamorados está formado por dopamina, adrenalina y norepinefrina. Ladopamina provoca sentimientos de euforia, mientras que la adrenalina y la norepinefrina hacen que el corazón lata con fuerza y nos quitan el sueño.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013
21
ESPECTÁCULOS
Grammys 2013:
lista completa de ganadores Mejor Performance de Pop Dúo/Grupo: “Somebody That I Used To Know”, Gotye feat. Kimbra
Mejor Álbum del Año: Babel, Mumford & Sons Mejor Grabación del Año: “Somebody That I Used to Know”, Gotye Mejor Artista Nuevo: Fun. Mejor Álbum de Country: Uncaged, Zac Brown Band Mejor Colaboración de Rap: “No Church in the Wild”, Jay-Z & Kanye West (con Frank Ocean & The-Dream) Mejor Álbum Vocal Pop: Stronger, Kelly Clarkson Mejor Performance de Rock: “Lonely Boy”, The Black Keys Mejor Álbum Urbano Contemporáneo: Channel Orange, Frank Ocean Canción del Año: “We Are Young”, Fun. & Janelle Moáne Mejor Performance de Country: “Blown Away”, Carrie Underwood Mejor Performance Pop: “Set Fire to The Rain”, Adele Mejor Álbum de Música Alternativa: Making Mirrors, Gotye
Mejor Álbum de Electrónica/ Dance: Bangarang, Skrillex
Mejor Álbum de Rock: El Camino, Black Keys
Mejor Álbum de Latin Jazz: ¡Ritmo!, The Clare Fischer Latin Jazz Big Band
Mejor Canción de Rock: “Lonely Boy”, Dan Auerbach, Brian Burton y Patrick Carney
Mejor Álbum Tropical Latino: Retro, Marlow Rosado y La Riqueña
Mejor Álbum de World Music: The Living Room Sessions, Part1, Ravi Shankar
Mejor Álbum Tejano o Regional Mexicano: Pecados y milagros, Lila Downs
Mejor Canción de Country: “Blown Away”, Josh Kear, Chris Tompkins y Carrie Underwood
Mejor Álbum Latino de Pop, Rock o Urbano: MTV Unplugged Deluxe Edition, Juanes
Mejor Performance de Country Dúo/Grupo: “Pontoon”, Little Big Town Mejor Canción de Rap: “N****s In Paris”: Shawn Carter (Jay-Z), Mike Dean, Chauncey Hollis y Kanye West Mejor Performance de Rap: “N****s In Paris”, Shawn Carter (Jay-Z) y Kanye West Mejor Banda Sonora para Medios Visuales: The Girl With The Dragon Tattoo, Trent Rezno & Atticus Ross
Mejor Álbum Latino de Rock, Urbano o Alternativo: Imaginaries, Quetzal Mejor Álbum de Roots Regional: The Band Courtbouillon, Wayne Toups, Steve Riley & Wilson Savoy Mejor Álbum de Folk: The Goat Rodeo Sessions, Yo-Yo Ma, Stuart Duncan, Edgar Meyer & Chris Thile Mejor Álbum de Blues: Locked Down, Dr. John
Mejor Álbum de R&B: Black Radio, Robert Glasper
Mejor Álbum de Americana: Slipstream, Bonnie Raitt
Mejor Performance Tradicional de R&B: Beyoncé.
Mejor Álbum de Compilación de Banda Sonora: Midnight In Paris
GRAMMY honró a Jenni Rivera entre los grandes de la música internacional La Academia de la Grabación rindió tributo a ‘La Gran Señora, Jenni Rivera, y le han dado un lugar especial al lado de grandes exponentes de la música internacional. Sin duda, la muerte de Jenni Rivera ocurrida hace dos meses, conmocionó al mundo entero de la música, y durante la ceremonia número 55 de los premios GRAMMY, su presidente Neil Portnow dijo: “No vamos a olvidar el legado de aquellos que se fueron”. Tras estas palabras, se escuchó en el escenario del GRAMMY un fragmento del tema Culpable o Inocente junto al rostro de la ‘Diva de la Banda’, que se combinó con grandes músicos, intérpretes y compositores como Robin Gibb, de los BeeGees, Dave Brubeck, Andy Williams, Donna Summer, Patti Page, Davy Jones, Dick Clark, entre otros, que fallecieron durante 2012. Tras este breve homenaje, Sir Elton John salió al escenario para decir “en honor a los que ya no están”, y de inmediato comenzó a hacer sonar su majestuoso piano. Todos los cantantes presentes en el Staples Center de Los Ángeles se pusieron de pie para aplaudir a todas esas estrellas, entre ellas Jenni Rivera, que se fueron pero que dejaron una huella imborrable en la música.
Juanes feliz con su premio Grammy El cantante colombiano Juanes obtuvo un Grammy en la categoría Mejor Álbum Pop Latino por su disco ‘MTV Unplugger Deluxe Edition’. A través de su cuenta de Twitter, el cantante colombiano compartió una foto y agradeció a sus fanáticos el apoyo recibido. “Colombia esto es para ustedes y para todos los fans del mundo entero. Los quiero demasiado”, escribió el intérprete al pie de la imagen. En la categoría de Juanes también compitieron
Fonseca, Ricardo Arjona, Kany García y Jesse & Joy.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Firpo festeja el liderato y piensa en FAS
Metapán se fue en silencio, sabiendo que sólo tienen unos días para reponerse y pensar en Águila. Mientras Juventud salió con una sonrisa de costado a costado.
Me río del campeón
Juventud le pegó un baile a Metapán con media docena de goles. Los de Opico desmantelaron al Jaguar, flojo en todas sus sectores y desconocido
SAN JUAN OPICO. Tarde perfecta en Opico. Redonda. Juventud puso los goles, Metapán recibió una dura cachetada. Juventud dejó a la sombra a un equipo con buena amalgama, que se conoce de varios años, que sabe a lo que juega, para aplastarlo sin compasión y devolverlo cabizbajo, con la boca abierta de una goleada impensable (6-1), y con los bolsillos vacíos. Los aficionados opicanos esperaban un triunfo, pero no imaginaron que sería de esa manera, sobre todo porque se trataba del campeón. Para Metapán, se trató de un juego complicado siempre. Juventud, como es su característica, apeló a la velocidad de sus volantes, así como al carácter que impone en su feudo. Además, demostró un mejor volumen en el medio, en donde opacó hasta el cierre el trabajo de los jaguares. Las primeras intervenciones lo demostraron, a pesar de que Metapán nunca se desordenó y atrás mantuvo su fortaleza, aunque no consiguió concretar de entrada. A los ocho minutos, tuvo la mejor oportunidad que, posiblemente, pudo incidir en el ritmo del encuentro. Clara ocasión que inició con Jorge Ramírez, que centralizó desde costado izquierdo a Nico Muñoz. El panameño-salvadoreño solitario, con una zaga que se desmarcó de cuidarlo, cabeceó a marco, pelotazo que sacó a una mano el guardameta Jassir Deras, y salvó de que el campeón se pusiera arriba en el marcador. Tras eso, comenzaron a llegar las oportunidades para los opicanos, con la primera al 10’, con una asistencia de Alex Campos a Óscar Cerén, quien remató a marco por costado derecho, pero el balón quedó en manos de Mondragón.Juventud encontró, así, facilidades para ingresar con peligro por carril izquierdo, donde Juan Carlos Portillo se movilizaba sin problemas y era superior a Edenilson Mezquita, a quien lo opacó y desde donde la Juve hizo su tarde. Pasado el cuarto de juego, logró dos ocasiones más con tinte de gol, por parte de los hermanos Cerén, que se fueron cerca del palo derecho. Buena movilidad en el medio terreno, lo que permitía el buen entendimiento también con Mario Abadía y Campos.
Pero al minuto 20, se abriría la puerta de un domingo de sabor dulce para los arqueológicos. Portillo apareció incorporado por su carril, metió disparo cruzado de pierna derecha y colocó el 1-0. Con el transcurso del juego, Juventud tenía mucho pulmón y dominaba, a pesar de que Metapán se mantenía con cabeza fría. No obstante, la Juve mantenía el acecho en el intento de aumentar el marcador, pero comenzó a errar constantes ocasiones. Concierto con buen tono Como era esperado, el técnico metapaneco Edwin Portillo realizó dos cambios para el complemento, ahuecando Mezquita, que no realizó su mejor partido, y mandando a Andrés Flores; además, utilizó a Shawn Martin, por Ricardo Alvarado. No tardó en volver a reaccionar positivamente el cuadro dirigido por Ramón Sánchez. De nuevo, por carril izquierdo, llegaron las anotaciones que los opicanos se habían guardado. Y, en cinco minutos, se le cayó por completo la estantería a Metapán. Fue el juvenil Portillo el que se encargó de iniciar la jugada, arrastrando y dejando marcas, y obligando a la salida de Mondragón. Sin egoísmos, no intentó definir, sino que observó el desplazamiento de Óscar Cerén, en sector contrario, y lo asistió, para que este definiera limpio, a los 50’, el tercero. Metapán, desesperado, siguió alimentando a Muñoz para encontrar el descuento, un minuto después el goleador jaguar trataba de amarrar un tanto, volando un pelotazo a los graderíos. Pero no tardó en reaccionar (53’), y puso el 3-1 tras enviar un disparo a ras de piso a marco, donde no alcanzó a llegar Deras, que estaba ligeramente tirado hacia costado opuesto. Ya con la desesperación encima, pidiendo el tiempo, y con moral baja, Metapán sufrió los últimos minutos recibiendo dos tantos más. Fue al 85’ que Darwin recibió balón, acomodó ligeramente y definió con un derechazo potente el 5-1. Al 88’, aparecería Irvin Valdéz, que había ingresado de cambio, y encontró un balonazo desde la izquierda de Juan Carlos Orellana, conectó con su rostro y así la mandó a las redes para cerrar la media docena de la tarde (6-1).
El Firpo festeja el triunfo que lo tiene invicto del torneo Clausura. Pero no todo es fiesta, porque pese a ser colíder junto al Santa Tecla, Dagoberto Portillo sufrió un fuerte golpe en una muñeca que seguramente lo dejará sin poder estar en la cancha para el juego de este miércoles contra FAS. Además, Mauricio Quintanilla sufrió un corte en una ceja, pero no hubo necesidad de sutura, por lo que es probable que sí pueda jugar. Al respecto del triunfo, el DT Edgar Henríquez comentó: “Me siento muy contento porque el equipo está haciendo su mejor esfuerzo. Estamos conscientes que esto recién inicia y hay mucho torneo por delante, y que vamos a seguir trabajando fuertemente para seguir consolidándonos”, dijo. Lo que más le gustó al DT de su equipo fue “el espíritu de lucha, la solidaridad que hay entre los compañeros, un equipo muy concentrado, que ahora ya comenzamos a tener más claridad de cara al arco, cosa que en el torneo
pasado padecimos muchísimo”. Por su parte, el meta Portillo comentó: “Gracias a Dios lo que esperaba no se dio, que se quebrara. No hay ni fisura ni quebradura, solo es el tendón. Sí hay mucho dolor, pero agradecido con Dios porque no pasó a más”. “...Estoy fuera del partido contra FAS, pero vamos a meterle con medicamento, si no estoy, está Dennis Salinas”, agregó.
Tras el triunfo ante 11 Municipal, Dago Portillo quedaría fuera por lesión
Blatter se sorprende ante las críticas de sus asesores
JOHANNESBURGO, Sudáfrica. Joseph Blatter se mostró sorprendido ante las críticas a la FIFA por parte de sus propios asesores anticorrupción y consideró que en ocasiones van más allá de lo que se les solicitó. El presidente del órgano rector del fútbol mundial dijo en Sudáfrica que los asesores independientes, invitados por Blatter en 2011 para que ayudaran en la reforma de la FIFA, en ocasiones dan órdenes y no recomendaciones. “De tiempo en tiempo me percaté que es una desviación del objetivo original y que no están planteando soluciones, no están dando recomendaciones, están presentando decisiones que tenemos (que tomar)... y debemos tomarlas”, declaró Blatter ante un pequeño grupo de reporteros. “Pero eso no es lo que les hemos pedido”. El panel de asesores, presidido por Mark Pieth, afirmó en un informe la semana pasada que en particular la UEFA, el organismo a cargo del fútbol europeo, se resiste a las reformas y exhortó a la FIFA a que “demuestre liderazgo” y no socave los esfuerzos por reformar la UEFA. El informe que identifica los problemas en el proceso para implementar medidas anticorrupción fue enviado al comité ejecutivo de la FIFA, pero también fue puesto a disposición de los medios, señaló Blatter. “Su reacción (de Pieth) y el acudir a la prensa con eso, le manda una carta al comité ejecutivo de la FIFA y luego publica la carta. Creo que ello está ligeramente por encima del objetivo que
yo establecí personalmente para la propuesta de soluciones”, dijo Blatter. El presidente de la FIFA sostuvo que aún tiene una buena relación con Pieth a pesar de los aparentes desacuerdos sobre la reforma al órgano rector del fútbol en el mundo, que se encuentra bajo presión para que cambie tras ver manchada su imagen por acusaciones de sobornos y compra de votos. Algunas de las propuestas de sus asesores incluyen establecer límites a los períodos que permanecen en su puesto el presidente de la FIFA y los funcionarios de la junta directiva, y han sugerido que la integridad de todos los miembros del comité de la FIFA sea examinada por un grupo independiente en su sede en Zurich. Blatter estuvo de acuerdo en que se examine la integridad de los funcionarios que integran la FIFA, pero consideró que el encargado de eso debería ser el propio comité de ética del organismo.
El escándalo de corrupción no cesa ni deja tranquilo al presidente de la FIFA
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W Galaxy_ClubTJ_HorzAD-sp.pdf | DEL 15 AL PM 21 DE FEBRERO 2013 . D I A A D I A N E W S . C O1M 2/12/13 12:44
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
SÍGUENOS EN:
JUEGA HOY Y EMOCIÓNATE CADA SEMANA.
Juega responsablemente. Debes tener 18 años o más para jugar. El total de probabilidades del California Lottery Lucky for Life Scratchers® de $1 es de 1 en 4.50. Total de probabilidades del California Lottery Lucky for Life Scratchers® de $2 es de 1 en 4.46. Total de probabilidades del California Lottery Lucky for Life Scratchers® de $5 es de 1 en 3.50. Total de probabilidades del California Lottery Lucky for Life Scratchers® de $10 es de 1 en 3.48.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549