25 AÑOS
EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA
WWW.DIAADIANEWS.COM
PUBLICACIÓN GRATIS »
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
AÑO 25 | EDICION Nº 1 28 4
Salvadoreños en el exterior participan a obtener un espacio en elecciones 2015 A pocos días de celebrar las elecciones legislativas y municipales en El Salvador, representantes de la diáspora salvadoreña buscan contribuir a solucionar problemas que afectan a los compatriotas. Con su participación en la política también esperan representar los intereses de los connacionales en el exterior. Pág. 11
Garcetti disminuye impuestos a los negocios en LA El alcalde Eric Garcetti hizo ley una medida para disminuir los impuestos a los negocios, no sólo para que permanezcan, sino para atraer a nuevos negocios para que contraten empleados en la ciudad. Pág. 2
EDICION SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Pág. 11
Más de 4 millones de californianos ya tienen Obamacare
Pág. 5
COEXPORT prevé aumento en exportaciones 2015
Pág. 7
Buenas noticias para los “Guerreros Playa”
Pág. 26 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Salvadoreños en LA California piden fortalecer nuestra cultura en EE.UU. Representantes de la Confederación Centroamericana (COFECA), se reunieron con el Secretario de Cultura de la Presidencia, Dr. Ramón Rivas, para solicitar el fortalecimiento de la identidad cultural salvadoreña a través de diferentes actividades culturales en Los Ángeles, California, Estados Unidos. COFECA es una organización de la sociedad civil que promueve la cultura salvadoreña en los Estados Unidos, entre ellas el desfile de la conmemoración y celebración de la independencia centroamericana. El objetivo de la reunión fue crear mecanismos de cooperación institucional entre Secultura y COFECA para acercar a los residentes salvadoreños en Los Ángeles a las diferentes expresiones artísticas representativas del país como la danza folklórica, la pintura, escultura y la música que refieran a aspectos culturales de El Salvador. Al mismo tiempo se busca dar a conocer expresiones artísticas y culturales a un público extranjero, pues el desfile de independencia en Los Ángeles es el segundo en magnitud después del desfile de la Rosas, en donde se dan cita miles de personas de todos los países centroamericanos, así como ciudadanos
de muchas naciones de toda América, Europa y Asia. “Queremos revivir nuestra cultura en Los Ángeles, para todos esos hijos de salvadoreños nacidos en Los Estados Unidos, al mismo tiempo que la imagen de El Salvador cambie ante los ojos del mundo, como un país con potencial de desarrollo cultural”, dijo el representante cultural de COFECA, José Penado. Por su parte, el secretario de Cultura se mostró dispuesto a trabajar en conjunto con COFECA para realizar las diferentes actividades en Los Ángeles, antes, durante y después de los desfiles de independencia. Se comprometió a facilitar los procesos para llevar el arte nacional al extranjero. “Vamos a participar en Los Ángeles California ges- Ambas instituciones se comprometieron a fortalecer la identidad cultural salvadoreña a través de difetionando la participación de un artista de rentes actividades culturales en Los Ángeles, California, Estados Unidos. la plástica salvadoreña para que pueda exponer sus obras en esa ciudad norteameri- Cultura de la Presidencia es una instancia se espera que la exposición de pinturas de cana”, señaló el funcionario. Agregó que del gobierno que trabaja por promover más un artista nacional se realice por las difepromoverá la presencia de un conferencista las obras de arte de los artistas salvadore- rentes ciudades que conforman el Estado de nacional que pueda exponer temas relacio- ños; y encuentra en estos espacios, una California. “Será una exposición itinerante nados con el arte salvadoreño o la cultura; oportunidad para que se muestren las obras que permitirá acercar la obra nacional con a fin de que los asistentes puedan conocer de arte y con ello se ponga en alto el nom- los salvadoreños en el exterior”, señaló el más sobre nuestro país. La Secretaría de bre de nuestro país. Desde esa perspectiva, Dr. Ramón Rivas.
Garcetti disminuye impuestos a los negocios en LA El alcalde Eric Garcetti hizo ley una medida para disminuir los impuestos a los negocios, no sólo para que permanezcan, sino para atraer a nuevos negocios para que contraten empleados en la ciudad. “Hoy junto con el Concejo de la Ciudad hemos tomado un acercamiento estratégico para crear empleos y oportunidad para los angelinos”, dijo Garcetti. El recorte representa una reducción de 16% en un periodo de tres años. Los negocios se ahorrarán 90 millones de dólares, mientras que los cofres de la Ciudad perderán 45 millones de dólares como consecuencia.
El presidente del Concejo Herb Wesson dijo que con el recorte de impuestos se da un paso importante para ayudar a que la economía crezca. “Queremos hacer todo para retener y traer negocios a la ciudad de Los Ángeles. También queremos ayudar a nuestros residentes a ganar un salario decente, y estoy complacido de que estamos progresando en ambos temas”, señaló. En Los Ángeles, un millón de habitantes ganan el salario mínimo, 80% son minorías y 60% mujeres.
Estos recortes en los impuestos hicieron que el Concejo de Negocios de Los Ángeles diera su apoyo a Garcetti para su estrategia económica que incluye el alza al salario mínimo.
Entre los pequeños comerciantes, hay gran preocupación por el alza al mínimo, ya que dicen se verán obligados a aumentar los precios al consumidor o reducir las horas a los empleados.
Garcetti quiere aumentar el salario mínimo de manera gradual de 9 a 13.15 dólaresentre este año y 2017. Para el presente año, se incrementaría a 10.25 dólares.
Salario Mínimo
Después, este sueldo quedaría indexado al Índice de Precios al Consumidor para que vaya al ritmo de la inflación. “Las ciudades se desempeñan mejor cuando todos pueden gastar en la economía”, dijo Garcetti.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, reveló que su mayor meta en materia de migración este año es lograr que el Gobierno federal reduzca los precios para la ciudadanía y los programas de DACA y DAPA. “La primera es que se apruebe el aumento al salario mínimo porque ligado a eso va la posibilidad de tener acceso a vivienda accesible.
Es parte de una estrategia que incluye el aumento del salario mínimo de $9 a $13.15 en tres años
El recorte representa una reducción de 16% en un periodo de tres años. Los negocios se ahorrarán 90 millones de dólares, mientras que los cofres de la Ciudad perderán 45 millones de dólares como consecuencia. Y tenemos que construir más casas económicas.
Mi segunda prioridad es abatir el desamparo entre los veteranos para finales de año. El año pasado sacamos a 3,000 de las calles. Y tercero, aprobar un plan para los terremotos para salvar las vidas y proteger propiedades”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
Trabajo, autos, camiones Bicicletas, motos, peatones Amputaciones y parálisis Mordeduras de perro Ley Familiar Inmigración Caida en propiedad privada Quemaduras Mala Práctica Médica Casos Criminales Manejo Bajo Influencia (DUI) Bancarrotas
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
ATENCION EN TU CASA, TRABAJO U HOSPITAL
GRATIS!!
CONSULTA GRATIS 24 HRS
Si no le han pagado sus horas extras, sus 10 minutos de descanso y su hora de lunch puede reclamar
Llámenos:
(818) 785-8260 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Barack Obama apelará fallo que suspende medidas migratorias Un juez federal de Texas suspendió, temporalmente, las medidas ejecutivas sobre inmigración anunciadas en noviembre por el presidente estadounidense El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (EE. UU.) apelará la decisión de un juez federal de Texas de suspender temporalmente las medidas ejecutivas sobre inmigración anunciadas en noviembre por el presidente Barack Obama, según indicó hoy la Casa Blanca. Tanto el Departamento de Justicia como juristas y expertos en inmigración “han determinado que las acciones del presidente están dentro de su autoridad legal”, subrayó en un comunicado emitido de madrugada el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. Además, tanto la Corte Suprema como el Congreso “han dejado claro que el Gobierno federal puede establecer prioridades en la aplicación de nuestras leyes de inmigración, que es exactamente lo que el presidente hizo” , añadió el portavoz de Obama. A juicio de Earnest, las medidas anunciadas por Obama son “consistentes” con leyes aprobadas por el Congreso y con decisiones de la Corte Suprema, así como “con cinco décadas de precedentes de presidentes de ambos partidos que han usado su autoridad para establecer prioridades en
la aplicación de las leyes de inmigración”. Según el fallo al que tuvo acceso EFE, el juez que instruye la causa de una demanda presentada por 26 estados contra las medidas ejecutivas de Obama, Andrew Scott Hanen, decidió que el presidente debe suspender “temporalmente” la implementación de su decreto. La decisión del magistrado, con fecha del 16 de febrero, se anunció en vísperas del inicio, programado para este miércoles, del plazo de inscripción por el que miles de jóvenes indocumentados podrían acogerse al alivio migratorio de la Acción Diferida (DACA) , que posterga por tres años su deportación y les permite obtener un permiso de trabajo temporal. Aparte de la ampliación de la DACA, un plan ideado en 2012 y con el que se ha evitado la deportación de más de medio millón de jóvenes a los que se conoce como “soñadores” , las acciones ejecutivas de Obama también incluyen un nuevo programa para legalizar temporalmente a los padres de ciudadanos estadounidenses o hijos con estatus permanente. La inscripción para este último plan debía comenzar en mayo próximo y se calcula que ambos programas pueden beneficiar a unos 5 de los 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en EE. UU.
La inscripción para este último plan debía comenzar en mayo próximo y se calcula que ambos programas pueden beneficiar a unos 5 de los 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en EE. UU.
En su fallo, el juez asegura que “al haber hallado que al menos un demandante satisface todos los elementos necesarios para mantener la demanda” , concede “un mandato judicial temporal” para suspender la aplicación de las medidas hasta que haya “una resolución final de los méritos de esta causa o una orden ulterior de este
tribunal” . La decisión del juez Hanen, quien fue propuesto para el puesto en 2002 por el expresidente George W. Bush, es vista como un indicio de que a la postre podría inclinarse definitivamente a favor de los demandantes y fallar en contra de las medidas ejecutivas.
Inscripción al ‘Obamacare’ se Obama daría ‘bonos de amnistía’ a inmigrantes extiende al 22 de febrero Un problema técnico impidió la inscripción de miles de personas a la Ley de Salud Asequible estadounidense, conocida como ‘’Obamacare’’, por lo que habrá un plazo extra para cumplir el trámite, dijo el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). En consecuencia, los solicitantes dispondrán hasta el 22 de febrero para completar el proceso a fin de recibir cobertura médica a partir del 1 de marzo. El plazo de inscripción vencía el sábado pasado por la noche, según las directrices establecidas por el gobierno estadounidense, pero quienes enfrentaron problemas tendrán una semana adicional para cumplir los requisitos legales. El sitio de Internet del
Programa “Healthcare.gov” incluye como razones legítimas para el aplazamiento “eventos vitales” como la pérdida de empleo, matrimonio, y el nacimiento o adopción de un hijo. Otras razones para el aplazamiento incluyen la obtención de la ciudadanía o la residencia permanente en Estados Unidos, pérdida de cobertura médica en otro plan, mudanza fuera del área de cobertura original o haber salido de prisión. Las personas elegibles para el aplazamiento pueden registrarse al programa por teléfono o en línea. La ley de salud asequible hizo obligatorio contar con un plan de cobertura médica desde 2014.
Las personas que no sean elegibles para la extensión del plazo de inscripción podrán inscribirse en la tercera etapa del programa a partir del 15 de noviembre.
Millones de inmigrantes que se beneficiarían con las órdenes ejecutivas del presidente Barack Obama podrían recibir ganancias inesperadas de parte del Servicio de Rentas Internas (IRS), un cambio de fortunas después de años de pagar impuestos que ayudan a financiar programas federales que se les prohibía recibir. Provistos con sus nuevos números de Seguro Social, muchos de esos inmigrantes que estaban viviendo ilegalmente en Estados Unidos podrían reclamar hasta cuatro años en créditos tributarios creados para beneficiar a los trabajadores de bajos ingresos. Para las familias numerosas, es una suma máxima de 24 mil dólares, siempre que puedan documentar sus ingresos durante esos años. Los partidarios dicen
que como muchos de esos inmigrantes pagan impuestos deberían recibir los mismos créditos tributarios que el resto de la gente. En la última década, los inmigrantes que residieron ilegalmente en Estados Unidos han pagado un estimado de 100 mil millones de dólares en impuestos de nómina para Seguro Social, aunque pocos podrán recibir las prestaciones, dijo Stephen Goss, actuario del Seguro Social. Los congresistas republicanos se oponen a las acciones de Obama y están tratando de usar una ley de financiamiento del Departamento de Seguridad Nacional para revertirlas. Los demócratas se resisten y la disputa ha resultado en un estancamiento que amenaza con paralizar el departamento.
Algunos republicanos están calificando los pagos de “bonos de amnistía”, otra razón para oponerse al programa de Obama que protege a millones de inmigrantes de deportación. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Texas: Estados prevalecerán sobre Obama en inmigración El gobernador texano Greg Abbott predijo el miércoles que Texas y otros 25 estados seguirán imponiéndose en la corte sobre las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama en materia migratoria, pero rehusó fijar una fecha para el retiro de la Guardia Nacional de la frontera con México. Acompañado por el senador federal Ted Cruz y otros conservadores texanos para celebrar una victoria judicial preliminar contra el programa de suspensión de deportaciones de Obama, el mandatario estatal republicano también defendió su decisión de extender de manera indefinida la misión de la Guardia Nacional en Texas que empezó a mediados del año pasado. Originalmente, los cerca de 200 miembros de la Guardia debían salir del Valle del Río Grande el próximo mes, pero Abbott ahora dice que un número no especificado de los efectivos se quedará en Texas hasta que se contrate y capacite a cientos de nuevos policías estatales que remplacen a la Guardia. No dijo cuándo ocurriría eso, pero líderes del Departamento de Seguridad Pública de Texas dijeron que los preparativos tardarían un año. A diferencia de la policía estatal y de la Patrulla Fronteriza, los
miembros de la Guardia Nacional no tienen autoridad para hacer arrestos, y sus actividades se limitan a labores de vigilancia. “Nuestra meta es asegurar que sólo aquellos que están autorizados a cruzar la frontera sean los que cruzan la frontera”, dijo Abbott. En un fallo emitido la noche del lunes, un juez federal en Brownsville suspendió temporalmente el plan de Obama de proteger de la deportación a más de cuatro millones de inmigrantes que viven en el país de manera ilegal. Un programa para ayudar a los inmigrantes traídos cuando eran niños estaba agendado para iniciar el miércoles. Obama dijo el martes que la ley y la historia están de su parte y que confiaba en que las órdenes ejecutivas que emitió no excedían su autoridad. El gobierno de Obama podría solicitar un interdicto a la orden del juez, además de apelar ante la Corte de Apelaciones del 5to Circuito en Nueva Orleans. A mediados del año pasado, el entonces gobernador Rick Perry desplegó a 1.000 efectivos de la Guardia Nacional al Valle del Río Grande debido a que los agentes de la Patrulla Fronteriza estaban abrumados por la llegada de
Inmigrantes y demócratas decepcionados por la decisión del juez acusaron a Abbott y a otros líderes republicanos de ser hostiles con los hispanos.
decenas de miles de menores centroamericanos que cruzaban la frontera sin autorización y sin compañía de adultos. Esas cifras han disminuido marcadamente desde entonces, pero el vicegobernador republicano Dan Patrick dijo que la implementación de las acciones ejecutivas de Obama provocaría “una nueva ola de miles viniendo aquí con la esperanza de recibir amnistía”.
Inmigrantes y demócratas decepcionados por la decisión del juez acusaron a Abbott y a otros líderes republicanos de ser hostiles con los hispanos. “A las agencias del orden les gusta saber quién está aquí”, dijo la jefa de policía del condado Dallas, Lupe Valdez. “Y si las personas se ocultan en las sombras, es difícil distinguir los que son peligrosos de los que no lo son”.
La Casa Blanca pide salarios más altos en la recuperación
Más de 4 millones de californianos ya tienen Obamacare
Aunque Estados Unidos ha logrado emprender una duradera y creciente recuperación, las modestas alzas en los salarios están lejos de compensar las décadas de estancamiento en los sueldos de la clase media, señaló el jueves el equipo económico del presidente, Barack Obama. En su informe anual al Congreso, la Casa Blanca también advierte que pese a la relativa fortaleza económica estadounidense, las desaceleraciones en el extranjero siguen planteando un peligro para Estados Unidos. El “Informe
El presidente de Covered California, Peter Lee, dijo que en total 4.5 millones de californianos tienen seguro de salud gracias a Obamacare. 1.4 millones de personas a través de Covered California y el resto 3.1 millones gracias a la expansión de MediCal. Durante el último día de inscripción abierta, el domingo 15 de febrero, 36,000 personas acudieron al sitio web coveredca.com. Las miles de personas que no lograron inscribirse, pero que intentaron tienen hasta el domingo 22 de febrero para terminar la solicitud. Covered California había anunciado que la fecha límite para completar la solitud sería el viernes 20 de febrero, pero la fecha se cambió hasta el 22 para
económico al presidente”, de 400 páginas, muestra un panorama bastante optimista. Es probable que encuentre poco entusiasmo en un Congreso controlado por los republicanos, aunque en general afronta las críticas republicanas sobre que la falta de crecimiento significativo en los salarios es un fallo crítico de la recuperación actual. Los ingresos de la clase media ya se están planteando como el principal asunto económico para las elecciones presidenciales y al Congreso de 2016.
coincidir con el anuncio del gobierno federal y su página web healthcare.gov. “Los consumidores necesitan haber iniciado la solicitud o asegurar que intentaron comenzar la solicitud. Para terminar la solicitud deben hacerlo en alguna oficina autorizada o con agentes de seguro... esto es importante, las personas no pueden terminar la solicitud ellos mismos. Necesitan ayuda de un agente certificado”, subrayó Lee. Aunque no hay un conteo oficial de cuantas personas podría haber comenzado la solicitud antes de la fecha límite del 15 de febrero, Lee estima que son miles las personas que se unirán a Covered California para el 22 de febrero.
La Casa Blanca también advierte que pese a la relativa fortaleza económica estadounidense, las En este segundo período de inscripción abierta, alrededor de 474,000 personas se inscribieron en desaceleraciones en el extranjero siguen planteando un peligro para Estados Unidos. Covered California y otras 1.2 millones en MediCal. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Inician estudio de Ley Especial contra el Delito de Extorsión La Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad, analizó, junto al Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Benito Lara y el Fiscal General de la República (FGR), Luis Martínez, el proyecto de “Ley Especial contra el Delito de Extorsión”, que busca endurecer las penas de cárcel y la aplicación de herramientas judiciales, como la incautación de bienes producto del delito y el bloqueo de las señales telefónicas en los centros penales y granjas penitenciarias. Durante su participación, el Ministro Lara, reiteró que el referido proyecto de ley “persigue un combate más efectivo a las extorsiones en este país, que afectan la economía, la vida de la sociedad salvadoreña, y ese sentido estamos proponiendo que su investigación sea de oficio. Por supuesto no puede haber ningún fallo judicial sin investigación previa”, subrayó. Además, manifestó que a los bienes producto de las extorsiones “debe aplicarse inmediatamente la Ley de Extinción de
Dominio, de tal forma que esos patrimonios acumulados se les quiten a los delincuentes”. Por su parte, el Fiscal General, quien presentó una serie de observaciones técnicas jurídicas a este proyecto, enfatizó que “utilizarán todas las herramientas legales para combatir este tipo aflicciones como son las extorsiones. La Fiscalía y la policía vamos a trabajar siempre en coordinación, vamos a seguir dando la batalla para ganar esta guerra que tanto daño ha causado a nuestro país”. Al finalizar la reunión, el diputado y presidente de la Comisión, Antonio Almendáriz, expresó que “existe la voluntad de todos los partidos políticos en Por su parte, el Fiscal General, quien presentó una serie de observaciones técnicas jurídicas a este protorno a la aprobación de esta ley, tanto yecto, enfatizó que “utilizarán todas las herramientas legales para combatir este tipo aflicciones como así, que convocamos al señor Fiscal y son las extorsiones. al señor Ministro, para poder discutir y analizar el tema con profundidad”. del Ministerio de Justicia y Seguridad escuchará la opinión de los representanPública, la FGR y asesores legislativos, tes de las empresas de telefonía, y no se Asimismo, detalló que por acuerdo de la para revisar el contenido del proyecto. descarta dictaminar ese mismo día sobre Comisión se formó un equipo interinsla propuesta, según informó el diputado titucional integrado por representantes En tanto, el próximo martes, la Comisión Almendáriz.
48 diputados han faltado a sus Seguridad culpan a telefónicas labores durante la campaña de aumentar señal cerca de los penales Los registros públicos de asistencias de diputados propietarios de la Asamblea Legislativa a las comisiones de trabajo revelaron que, entre diciembre de 2014 y enero de 2015, 48 de los 84 diputados presentan inasistencia a la hora laboral. Hay diputados que tienen hasta 15 ausencias en las comisiones de trabajo y otros, la mayoría, una inasistencia a las comisiones legislativas. Entre 48 legisladores faltistas, hay un reporte total de 99 inasistencias en enero y 89 en diciembre de 2014. De los 48 legisladores faltistas, 41 están buscando la reelección de su cargo en las
elecciones del 1 de marzo. El diputado Rafael Machuca, del Partido Concertación Nacional (PCN) y actual miembro de la junta directiva es quien más fallas tiene: en los dos meses se ha ausentado 15 veces en las comisiones. Machuca no ha llegado a trabajar a las comisiones de Defensa y Medio Ambiente. Algunas veces fue sustituido por el diputado suplente Ciro Alexis Zepeda. Otras, simplemente no llegó. Machuca gana un salario mensual de $2,568.58. Si la Asamblea descontara a Machuca de su salario la inasistencia de 15 días, el legislador debió dejar de percibir la suma de $1,284.
El ministro de Justicia y Seguridad, Benito Lara, culpó esta mañana a algunas empresas de telefonía de aumentar la potencia de la señal en los alrededores de algunos penales del país, lo que interfiere con los esfuerzos por bloquear las llamadas desde el interior de las cárceles. Según las autoridades, la mayoría de las extorsiones y asesinatos se ordenan desde el interior de las cárceles, por lo que una de las prioridades para el combate de estos delitos es bloquear las llamadas y limitar el uso de aparatos telefónicos por todos los medios posibles. El funcionario explicó que la semana pasada se realizaron algunas pruebas en un centro penal y detectaron que una de las compañías telefónicas tenía la intensidad más alta en las señales. Sin embargo, Lara no detalló cuál de las compañías es.
Diputados reportaron inasistencias 188 veces en comisiones de trabajo. 89 en diciembre de 2014 y 99 en enero. Gallegos sostiene que tienen necesidad de hacer campaña.
El ministro señaló que con la aprobación de la Ley Especial Antiextorsiones, que actualmente está en estudio en la Asamblea Legislativa, estas situaciones se corregirán, ya que las compañías deberán acatar las disposiciones
El ministro Benito Lara explicó que con la aprobación de la ley se corregirán estos problemas, que continúa afectando el combate contra las extorsiones.
establecidas en la ley. Según dijo el funcionario se espera que esta sea aprobada la próxima semana. Lara señaló también que la ley permitirá alcanzar a todas las personas o familiares de pandilleros que ordenan o colaboran en las extorsiones, ya que hay algunos apartados especiales que tratan el tema de los cómplices en el cometimiento de estos delitos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
7
COEXPORT prevé aumento en exportaciones 2015 La Corporación Salvadoreña de Exportadores (COEXPORT) tiene perspectivas optimistas para este año. Pablo Durán, presidente de la gremial, explicó que esperan que las exportaciones salvadoreñas crezcan alrededor de un 5% con respecto del año pasado. De acuerdo con las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones cayeron un 4% en 2014. Los productos que bajaron sus niveles de ventas el año pasado fueron el café, azúcar y la maquila. “Esperamos crecer US$250 millones al año. La economía norteamericana ha crecido, yo creo que las exportaciones a nuestro principal social van a crecer a partir de enero”, dijo Durán. COEXPORT espera que las exportaciones en enero alcancen US$450 millones. La meta de la gremial es que cada año el indicador aumente en US$250 millones. El plan quinquenal de Gobierno propone que las ventas al exterior crezcan US$1.500 millones en el período. COEXPORT participó en una conferencia sobre reglas de origen que fue organizada por el Ministerio de Economía y la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones (PROESA). La viceministra de Economía, Luz Estrella
Rodríguez, dijo que para lograr la meta de los US$1.500 millones es necesario “fortalecer las relaciones comerciales con los países con los cuales se tiene acuerdos comerciales, pero a la vez cerrar los acuerdos pendientes con Canadá, Corea y Ecuador”, entre otras negociaciones. El Salvador ha firmado ocho tratados de libre comercio, entre estos con Estados Unidos, México y Colombia. Bajas en 2014 El Salvador fue el país de Centroamérica que registró peor desempeño en sus exportaciones durante 2014. Según la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Costa Rica y El Salvador decrecieron en sus ventas al exterior el año pasado. Según la gremial de la industria, una de las principales exportadoras de la economía salvadoreña, El Salvador registró un decrecimiento del 4.6 % en sus ventas al exterior y Costa Rica contabilizó una baja del 0.4 %. Caso contrario, Honduras experimentó un crecimiento en las exportaciones de 3.7 %, Guatemala un alza del 7 % y Nicaragua lideraba la región con un crecimiento en
Capacitarán a empresas en turismo de salud Un proyecto con apoyo de Alemania beneficiará a 110 pequeñas empresas de Costa Rica, El Salvador y Guatemala con capacitaciones en innovación, internacionalización de servicios y atención de pacientes en turismo de salud, informó una fuente del sector. En un comunicado conjunto, el Consejo de la Promoción Internacional de la Medicina de Costa Rica (PROMED), la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y el Ministerio de Trabajo costarricense indicaron que el proyecto busca mejorar las capacidades de las empresas y generar oportunidades laborales. Por medio de capacitaciones en temas de innovación, exportación de servicios, atención de turistas y pacientes, y
calidad, el proyecto dotará a las empresas con los conocimientos necesarios para desarrollar sus emprendimientos. Las compañías con mayor potencial exportador serán seleccionadas para conformar 11 redes de articulación por medio de las cuales podrán acceder de una forma más efectiva a los mercados internacionales. Además, se brindará a las redes conformadas un acompañamiento en la generación de negocios internacionales, por medio de un plan de comercialización elaborado por PROMED y que contará con el apoyo de instituciones como la Promotora de Comercio Exterior y el Ministerio de Relaciones Exteriores. La iniciativa se extenderá por dos años.
Sectores. Textiles, alimentos, bebidas, plásticos y papel son los sectores que más aportan a las exportaciones, según la ASI.
sus ventas al exterior del 10 %. “Nosotros tenemos algo interno como país. Algo nos pasa. La región va a otro ritmo. En el año 2008 y 2009 todos los países bajamos el ritmo, y era comprensible porque fue un fenómeno a nivel mundial, pero ahora los países centroamericanos ya se recuperaron y la economía salvadoreña continúa en esa trampa de bajo
crecimiento”, indicó Doris de Rivera, gerente de Inteligencia Económica de la ASI. Según la representante de la ASI, en el caso de Costa Rica su decrecimiento en exportaciones responde a la salida de una de las principales empresas manufacturera de tecnología, que fue Intel. Dicha empresa representaba cerca de 20 % de las exportaciones totales de ese país.
Ochoa & López Legal Services
$10.00
TPS
DE DESCUENTO AL TRAER ESTE ANUNCIO
Parqueo Gratis
En Costa Rica ese turismo genera la llegada de 48,000 personas al año. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
18,300 se han reinscrito al TPS en consulados La embajada de El Salvador en Washington y los 17 consulados en Estados Unidos han reinscrito a 18,298 salvadoreños al Estatus de Protección Temporal (TPS), informó r una fuente oficial. Desde el 7 de enero, el Ministerio de Relaciones Exteriores reflejaba un incremento del 15 por ciento con relación al mismo período de la reinscripción de 2013, dijo la viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín. El plazo de 60 días para que 203,000 compatriotas elegibles envíen de nuevo sus formularios y los pagos respectivos vencerá el 9 de marzo próximo. Por ello, la funcionaria dijo que la red consular y la embajada continuarán trabajando en horarios extendidos de lunes a viernes, jornadas de fin de semana y consulados móviles para garantizar que ningún salvadoreño que está en ese programa se quede fuera. Otra facilidad que se está brindando es que desde la sede en Cancillería en San Salvador se está reforzando el
servicio que brinda el centro de llamadas 1-888-30-111-30 para que vía telefónica puedan apoyarles en el llenado de los formularios. No necesitan ir hasta el consulado, pueden hacerlo por la línea telefónica que es gratuita, para que se les pueda apoyar en el llenado de formularios”, dijo. Magarín confió que los 203,000 compatriotas para continuar en ese beneficio migratorio se inscriban. Aclaró que no es obligación reinscribirse en los consulados, por lo que la cifra de aplicaciones totales se conocerá hasta el final del proceso y será brindada por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS). En la novena reinscripción en 2013, la red Cancillería espera superar la cifra de 35,000 reinscripciones de 2013. Poco más de 203,000 compatriotas califican para seguir con protección migratoria. consular registró a 35,000 compatriotas. “La mayoría de compatriotas ya lo hace anunció que concedía una nueva pró- El costo del proceso es de $465, que se solito en sus casas, con sus familias, pero rroga del TPS para salvadoreños por 18 dividen en $85 para información biomélos que todavía necesitan apoyo esta- meses más. El nuevo período iniciará trica (huellas, fotografía) y $380 para mos a su disposición en los 17 consula- el 10 de marzo próximo y finalizará el renovar el permiso de trabajo. Estados dos y en nuestra embajada”, ofreció la 9 de septiembre de 2016. Solo califican Unidos designó a El Salvador para un quienes se inscribieron por primera vez TPS luego de los terremotos de enero y viceministra. en 2001 y han continuado registrándo- febrero de 2001. Los salvadoreños pose en las nueve prórrogas anteriores. El dían aplicar si demostraban que se enAño y medio más TPS permite a sus beneficiarios ser pro- contraban en Estados Unidos como fecha El 6 de enero pasado, el Departamento tegidos de la deportación y tramitar un límite el 13 de febrero de 2001, día del segundo terremoto. de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) permiso de trabajo.
Empresarios salvadoreños se actualizan sobre “reglas de origen” para exportación El Ministerio de Economía organizó un foro sobre la relevancia de las reglas de origen para exportar bajo los acuerdos comerciales. Carlos Aguirre, consultor mexicano, expuso sobre los criterios para cumplir con el origen de mercancías y casos prácticos, las responsabilidades de exportadores e importadores y los documentos que se exigen. “Los aranceles tienen cada vez más importancia en el comercio, como medio necesario para asegurar el goce de beneficios arancelarios que otorga un acuerdo
comercial”, expresó la fuente. El Salvador ha firmado ocho tratados de libre comercio, además de varios acuerdos de alcance parcial. Uno de los sectores económicos que ha aprovechado las reglas de origen es el de textiles y confección, pues cumplir con estas le ha garantizado acceso a EUA, destino del 85 por ciento de las exportaciones del sector.
Uno de los sectores económicos que ha aprovechado las reglas de origen es el de textiles y confección, pues cumplir con estas le ha garantizado acceso a EUA, destino del 85 por ciento de las exportaciones del sector.
ES: ley de inclusión financiera incentivaría inversiones La aprobación de una ley que regule los servicios financieros ofrecidos a través de teléfonos móviles en El Salvador propiciará la seguridad jurídica necesaria para nuevas inversiones en ese campo, sostuvo ayer un alto ejecutivo de Millicom, la compañía multinacional propietaria de Tigo Money. José Lapadula, encargado de Asuntos Regulatorios de Servicios Financieros Móviles en América Latina de la firma, dijo que la expectativa es que el proceso de aprobación de la ley se concrete una vez pasen las elecciones del 1.º de marzo. “La ley provee de una seguridad jurídica para nosotros continuar con el desarrollo del proyecto, en
el sentido de que ese proyecto requiere de inversiones que sin seguridad jurídica no se justifican”, aseveró Lapadula, quien participa en la cuarta cumbre mundial sobre servicios financieros móviles de Millicom, que se celebra esta semana en San Salvador. Aunque no mencionó montos específicos de inversión, el ejecutivo destacó que Tigo ha invertido $25 millones en los últimos tres años para crear la plataforma y desarrollar el negocio. Tigo Money fue presentado en el país en 2011. Este año el número de usuarios activos alcanzó los 835,000.
El funcionario explicó que el objetivo de la ley busca crear la figura de los proveedores de dinero electrónico, que estas empresas puedan ser supervisadas. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
ELECCIONES
9
2015
Alcaldes y Diputados
Bukele se reúne con habitantes de Walter Araujo participa en colonia Monserrat conversatorio en la Matías
El candidato del FMLN por la Alcaldía de San Salvador, Nayib Bukele, visitó la colonia Monserrat en donde se reunió con vendedores del mercado de la zona. Según el candidato, su prioridad es conocer las necesidades de los habitantes capitalinos.
“Queremos contactar a la gente, conocer sus necesidades. Que nos digan de primera mano lo que quieren”, manifestó Bukele. El candidato efemelenista
aseguró que no participa en más debates porque necesita dedicar tiempo a la campaña. “No vamos a dejar oportunidad de platicar con la gente por ir a dar 14 mil debates. Dos debates y dos victorias son suficientes para que población haya conocido nuestras propuestas. Hacer tres de cinco ya no aplica”, agrega. Según Bukele, es necesario aprovechar el poco tiempo que queda antes de finalizar la campaña.
Walter Araujo, candidato a la alcaldia de San Salvador por el partido GANA participo en un conversatorio organizado por estudiantes de la Universidad José Matias Delgado. En la actividad el candidato expuso los diferentes ejes de su Plan Metas, con el que pretende mejorar las condiciones de los habitantes del Gran San Salvador. El conversatorio contó además con la presencia de los candidatos Luis Cuenca y Roberto Cañas, quienes junto a Araujo contestaron las
interrogantes de los asistentes
San Jacinto Walter Araujo, candidato a la alcaldía de San Salvador, realizo un recorrido en las instalaciones del mercado de San Jacinto donde expuso su plan de gobierno municipal Metas por un mejor San Salvador. En el recorrido el candidato escucho a cada uno de los comerciantes quienes expusieron sus principales necesidades en dicho centro de abasto.
En el encuentro también recorrió el mercado de la colonia. Además manifestó que no asiste a más En la actividad el candidato expuso los diferentes ejes de su Plan Metas, con el que pretende mejorar debates porque quiere dedicar más tiempo a la campaña. las condiciones de los habitantes del Gran San Salvador.
Vendedores dan plan a candidatos PCN denuncia que GANA a alcalde intenta comprar a sus líderes La Federación Sindical de Trabajadores Independientes y Vendedores de El Salvador (FESTIVES), y la Coordinadora Nacional de Vendedores (CNV) presentaron ayer la “Plataforma programática por el trabajo decente” durante un foro desarrollado en una universidad capitalina. La actividad denominada “Los trabajadores por cuenta propia tenemos voz y voto” reunió a cinco de los seis candidatos que buscan llegar a la comuna capitalina: Edwin Zamora, de ARENA; Walter Araujo, de GANA; Luis Cuenca, del PCN; Roberto Cañas, del CD; y Adolfo Salume, de la DS. El único que no asistió fue Nayib Bukele, candidato del FMLN. Los organizadores del foro aseguraron
que Bukele fue invitado pero que el candidato efemelenista “nunca les confirmó” la participación al evento. En ese sentido, tanto los candidatos presentes, comerciantes, así como los representantes de organizaciones que apoyaron el foro, criticaron la decisión del candidato del FMLN al no asistir. A la crítica del candidato del CD también se sumó la de Luis Cuenca, del PCN, “Bukele cometió un error, la dirigencia del partido FMLN necesita hablar con su candidato. Vamos a un concejo pluralista y lo mejor es tener todas las ideas en conjunto. Él solo ha debatido dos veces con el candidato de ARENA, a los demás nos ve de menos”, expresó el candidato pecenista.
Los dirigentes del Partido de Concertación Nacional (PCN), denunciaron que el partido GANA está intentando comprar a líderes municipales en varios departamentos. Según el secretario general nacional del partido, Manuel Rodríguez, Carlos Herrera, miembro de la Junta Electoral Municipal (JEM) de GANA de San Antonio del Monte, en Sonsonate intento comprara la voluntad de Mauricio Flamenco, miembro del PCN.
ofrecieron $500 para que se cambie de partido político. Según el diputado Antonio Almendaris, han detectado otros casos similares en todo el país; sin embargo, es con este caso que han obtenido pruebas. Los representantes del partido PCN dijeron que acudirán a la FGR y al TSE para presentar las pruebas y toman las acciones correspondiente.
Los dirigentes del PCN afirmaron que le
La plataforma de los vendedores se basa en cinco ejes: diálogo, no a los desalojos sin alternativas viables, legalizar espacios para vendedores, modernizar sistema de mercados y que se reconozcan los La Fiscalía General de la República tiene como antecedente una denuncia de ARENA contra GANA por derechos de los comerciantes informales. comprar diputados. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
ELECCIONES
2015
Alcaldes y Diputados
Dr. Norman Quijano compartió con Ana Vilma de Escobar visitó Las Margaritas habitantes de San Martín El Doctor Norman Quijano, recorrió la zona comercial de San Martín, fue una oportunidad para compartir con familias, vendedores y escuchar sus preocupaciones. Sé que me brindarán su confianza y marcarán mi rostro, en la cuarta posición bajo la columna de ARENA. Mi compromiso será trabajar para construir, junto a ustedes, un mejor país, porque lo más importante es El Salvador. El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, aceptó e la propuesta del partido ARENA de competir como diputado para San Salvador en las elecciones de alcaldes y diputados del 2015. Quijano estuvo al frente de la comuna capitalina desde el 18 de enero de 2009. Este año cumple su segundo período y estaba compitiendo para alcanzar una tercera reelección. En las elecciones presidenciales desarrolladas en el 2014, el alcalde capitalino
corrió como candidato presidencial por el partido ARENA, pero fue derrocado por el candidato del FMLN, Salvador Sánchez Cerén.
Con motivo de la celebración del día de la amistad, De Escobar llevó alegría a las comerciantes del mercado con su “combo de Ana Vilma”, a la vez que les solicitó el apoyo para las elecciones del 1.º de marzo próximo. La diputada aprovechó la visita para orientar a los visitantes del mercado sobre las formas para votar por rostro y pidió el apoyo para que marquen su fotografía, que es la primera que aparece bajo la bandera del partido ARENA. Según la parlamentaria, buscan obtener más legisladores de su partido para la próxima Asamblea, “para seguir defendiendo la institucionalidad y democracia del país”. Destacó que se aproximan elecciones de otros funcionarios a cargo de la Asamblea Legislativa, como el fiscal general de la República, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y en 2018 los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la CSJ. Mientras que en horas de la tarde De Durante su recorrido por San Martín, muchas Escobar participó en un torneo de fútpersonas aprovecharon para tomarse la foto bol junto al alcalde de Ayutuxtepeque, del recuerdo. Alejandro Nóchez, quien también busca la
reelección al frente de esa municipalidad. También está previsto que la diputada visite Prados de Venecia, en Soyapango.
La diputada por el partido ARENA Ana Vilma de Escobar visitó el mercado de Las Margaritas, en el municipio de Soyapango, como parte de su campaña “Ana Vilma da la cara por mí”.
Salume visitó el mercado Modelo Adelmo Rivas, candidato a Diputado de GANA, cerró su junto a candidato a diputado campaña con masivo apoyo en Sonsonate En el recorrido también participó Julio Valdivieso, candidato a diputado para San Salvador por el mismo partido. Adolfo Salume, quien también es empresario, aseguró que los comerciantes le manifestaron dos inquietudes: seguridad y promoción.
Quienes operan los puestos en este mercado, ubicado en San Jacinto, buscan “una alcaldía más proactiva, trabajando por la seguridad y publicitando las ventajas de venir a comprar en los mercados”, manifestó el candidato para la alcaldía.
“Hay que mantener la seguridad en la experiencia del consumidor, para que se sientan cómodos al venir”, insistió Salume, durante su visita. Democracia Salvadoreña dice que también ayuda a los ciudadanos a despejar dudas sobre la manera de elegir a sus candidatos.
“Es algo nuevo y creemos que hay que instruir bien a los votantes para que no anulen su voto”, concluyó Salume.
Fueron cientos de personas que se concentraron el pasado fin de semana para brindarle su apoyo al Diputado Adelmo Rivas, quien busca la reelección por primera vez bajo la bandera del Partido Gran alianza por la Unidad Nacional, GANA en el departamento de Sonsonate. “Estoy muy contento por que estoy en un partido joven, un partido que desde su nacimiento ha trabajado por el país, ha trabajado por el bien de la gente que mas lo necesita, hemos hecho click con GANA” dijo Rivas quien junto a cuatro diputados más abandonaron el 4 de Abril del año 2013, las filas del partido de la extrema derecha al estar en desacuerdo con las imposiciones de la cúpula arenera. Durante su discurso Adelmo Rivas, recordó sus orígenes como campesino de ahí su apuesta a seguir desde la Asamblea Legislativa proponiendo leyes que beneficien a los agricultores.
El candidato de Democracia Salvadoreña que compite por la alcaldía capitalina, Adolfo Salume, visitó el mercado Modelo, uno de los establecimientos comerciales que son responsabilidad de la comuna.
El Presidente de GANA Andrés Rovira junto a los Candidato a
Dentro de sus propuesta esta apoyar el área de la salud y la seguridad que ha venido golpeando a los habitantes del occidental departamento de Sonsonate.
diputados del PARLACEN Dr. Nelson Guardado,Willian Escobar y Fredy Cabrera apoyaron a quien dijeron con el apoyo de la población sera reelecto ya que es una persona que conoce las necesidades de los habitantes ya que ha recorrido los 16 municipios que conforman el Departamento de Sonsonate.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Salvadoreños en el exterior participan como candidatos a obtener un espacio en elecciones 2015 A pocos días de celebrar las elecciones legislativas y municipales en El Salvador, representantes de la diáspora salvadoreña buscan contribuir a solucionar problemas que afectan a los compatriotas. Con su participación en la política también esperan representar los intereses de los connacionales en el exterior. Los salvadoreños tienen una nueva cita con la democracia el 1 de Marzo del 2015. Tendrán la oportunidad de elegir a 262 nuevos alcaldes, 84 diputados de la Asamblea Legislativa y su representación ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen, con sede en la ciudad de Guatemala). Cabe mencionar que los salvadoreños residentes en los Estados Unidos todavía no pueden ejercer su derecho al voto para elecciones municipales y legislativas desde este país. Los salvadoreños que viven en Estados Unidos sí pueden votar viajando a El Salvador, siempre que estén registrados en el padrón electoral. Esta limitación no impide que los salvadoreños
del DMV influyan en la decisión de sus familiares que residen en El Salvador, a la hora de votar, ya que son ellos los que mantienen fuertes vínculos con sus familiares a través del sostén económico significativo de las remesas familiares, y debido a la fluidez de las comunicaciones con los mismos. El Salvador recibe cuatro mil millones de dólares anuales en remesas familiares, fundamentalmente de salvadoreños que viven en los Estados Unidos, siendo el DMV la segunda región más importante en el territorio de los Estados Unidos en la remisión de envíos económicos, después del estado de California. Además, dos de los candidatos que se presentan a esta contienda residen o han residido por décadas en el área metropolitana de Washington DC. Ellos son el empresario Josué Alvarado, quien postula para diputado por San Salvador, y el activista Hugo Salinas, quien va por la reelección en la alcaldía de Intipucá.
(Nueve partidos políticos y sus candidatos estarán en las papeletas este 1 de Marzo. ) Nació en el 1957 en El Carmen en La Unión. Emigró para Estados Unidos en 1986. En el 1990, luego de 4 años de vendedor informal, funda en Washington la empresa Río Grande, que comienza a distribuir productos alimenticios latinos en Estados Unidos. En el 1996 inicia la producción en El Salvador, con seis empleados en Santa Tecla. Hoy emplea 400 trabajadores en su fábrica en San Martín, y otros 250 en sus operaciones agrícolas en el departamento La Paz. J O S U E A LV A R A D O
Candidato por el partido PDC
Produce en El Salvador para Estados Unidos y Canadá. Este año se inscribió en el PDC para postularse como candidato a diputado en San Salvador.
Hugo Salinas, muy conocido en el área metropolitana de Washington, sobre todo en Virginia, por su involucramiento a favor de los salvadoreños en áreas socio-culturales; busca nuevamente la silla edilicia de Intipucá, La Union, El Salvador y uno de sus soportes es la fuerte comunidad de Intipuqueños residentes en Estados Unidos. Durante una reunión en Virginia este 31 de enero, un grupo de oriundos de Intipucá, no defraudaron al candidato Salinas, pues le animaron a continuar con sus ideales y le prometieron que viajarán a darle el voto y motivarán a muchas personas más, tanto en Estados Unidos como en El Salvador, para que tomen igual decisión que le permita nuevamente dirigir la alcaldía. HUGO SALINAS
Candidato por el partido GANA
HILDA JIMÉNEZ
Candidata por el partido PCN
Salinas ya ocupó la silla edilicia y luego de perderla en el actual período piensa recuperarla, pues dice que hay mucho que hacer por su gente y el lugar donde nació y que ama. El candidato tiene como prioridades trabajar en las áreas de agricultura, turismo y programas de desarrollo social para las personas necesitadas. El Partido de Conciliación Nacional (PCN) presentó a Hilda Jiménez, madre de la niña Katya Miranda, como uno de los nuevos rostros para las próximas elecciones de diputados del 2015. López y Jiménez buscarán una diputación por San Salvador, donde el PCN no tiene representación en la actual legislatura. “Este día es muy especial para mí... mi compromiso es con el pueblo salvadoreño, con la niñez y con las madres de nuestro país”, señaló Jiménez durante su discurso. Las elecciones marcarán época porque significan nuevos avances en la consolidación del proceso democrático de dicho país. Entre las innovaciones, producto de una serie de discusiones políticas y de decisiones de la Corte Suprema de Justicia se encuentran la composición de Concejos Municipales Plurales por primera vez en la historia de El Salvador y la implementación del polémico Voto Cruzado. El voto cruzado permitirá a su vez al electorado salvadoreño votar por candidatos de distintos partidos políticos con la limitación única de respetar el número de diputados correspondientes a cada departamento. Incluso el voto cruzado permitiría votar por candidatos independientes Los salvadoreños tendrán el 1 de Marzo una oportunidad histórica de incidir en la distribución del poder legislativo y municipal y determinar el tan necesario balance de poderes que requiere una democracia funcional. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
En vigor programa de refugio para menores en EUA El programa fue anunciado para frenar el flujo de menores migrantes no acompañados que llegaron a EUA en 2014. Solo califican hijos de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos con estatus legal que actualmente viven en sus países. El Servicio de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) y el Departamento de Estados Unidos anunciaron ayer un programa de refugio para menores de edad que actualmente viven en El Salvador, Guatemala y Honduras y cuyos padres se encuentran legalmente en esa nación norteamericana. Se trata de un programa anunciado en n viembre pasado por el vicepresidente estadounidense Joe Biden, con el que se busca reducir la cifra de menores no acompañados que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México. Las aplicaciones comenzaron a recibirse el pasado 1 de diciembre bajo el mecanismo conocido como Programa de Refugio para Menores Centroamericanos (CAM, por sus siglas en inglés). Los padres peticionarios deben estar con autorización legal en Estados Unidos,
incluyendo el Estatus de Protección Temporal (TPS), al que están amparados actualmente unos 203,000 salvadoreños. Sean Hantak, oficial del programa para la Admisión de Refugiados para América Latina y el Caribe, en la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, visitó los tres países en diciembre pasado. Hantak dijo que el programa ofrece un mecanismo de migración segura y ordenada, en el marco de la legislación migratoria estadounidense. El proceso debe iniciar en Estados Unidos en una de las 185 agencias de reasentamiento por uno de los padres del menor. El formulario a llenar es el DS 7699, pero este no se encuentra disponible en internet y solo puede llenarse con la ayuda de una agencia de reasentamiento.
Se trata de un programa anunciado en noviembre pasado por el vicepresidente estadounidense Joe Biden, con el que se busca reducir la cifra de menores no acompañados que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México.
El proceso para aplicar es complejo y en primer lugar el padre de familia debe costear las pruebas genéticas (ADN) que establezcan el vínculo biológico. Posteriormente, aunque no se otorgue el refugio, el padre puede obtener el reembolso.
Posteriormente, el proceso pasa a consideración del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés), que se encarga de contactar al menor y hacer la investigación del caso. Hantak dijo que los requisitos a considerar
para el refugio están dentro del marco internacional, por lo que es muy difícil adaptar los criterios a circunstancias específicas, como por ejemplo la violencia que experimentan los países del Triángulo Norte de Centroamérica.
Demócratas llaman a “dreamers” inscribirse
California emite 59 mil licencias de manejo a inmigrantes
Los congresistas demócratas hispanos alentaron ayer a los jóvenes indocumentados que llegaron cuando eran niños a Estados Unidos a inscribirse en el programa DACA para poder beneficiarse del alivio migratorio del que ya disfrutan miles de “soñadores”. “Prepárense”, dijo ayer en rueda de prensa el congresista José Serrano. “Tenemos que saludar al presidente Obama por tener la valentía de proponer este programa, pero ahora nos toca a nosotros preparar a nuestra comunidad, asegurarnos de que todos puedan participar en este programa”, añadió el congresista por el estado de Nueva York. Este 18 de febrero, el Servicio de Inmigración de Estados Unidos (USCIS) empezó a aceptar solicitudes para el programa extendido de Acción Diferida
California emitió 59,000 licencias de manejo a inmigrantes no autorizados a vivir en el país en el primer mes en que comenzaron a solicitarlas, dijeron este miércoles autoridades estatales.
La semana pasada, dicho departamento informó que iba a ofrecer más citas a los solicitantes en momentos en que las autoridades tratan de mantener bajos los tiempos de espera.
En total, 236,000 inmigrantes sin permiso de residencia comenzaron el proceso de solicitud en enero, informó el Departamento de Vehículos Motorizados En noviembre, el presidente Barack Obama en un comunicado. anunció la extensión de DACA. Podrán solicitar la protección quienes hayan ingresado California prevé emitir 1,4 millones de en el país antes de cumplir los 16 años de licencias en los siguientes tres años bajo edad, independientemente de la edad que un programa que otorga permisos para tengan actualmente, y demuestren que manejar sin importar el estatus migratohan vivido de forma continua en Estados rio de la persona. Unidos desde el 1.º de enero de 2010.
A comienzos de enero, cientos de inmigrantes se formaron en oficinas designadas por el Departamento de Vehículos Motorizados para sacar cita.
para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). La administración Obama aprobó este programa en 2012. Hasta ahora se han beneficiado de él unos 600,000 jóvenes indocumentados, conocidos en Estados Unidos como “soñadores” o “dreamers”. Se calcula que unas 300,000 personas más podrán ser partícipes de la ampliación de DACA.
Este 18 de febrero, el Servicio de Inmigración de Estados Unidos (USCIS) empezó a aceptar solicitudes para el programa extendido de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.
La mayoría de los nuevos solicitantes debe hacer más de un viaje a la oficina vehicular. Primero deben entregar sus documentos y hacer un examen escrito y, posteriormente, deben aprobar una prueba de conducción.
En total, 236,000 inmigrantes sin permiso de residencia comenzaron el proceso de solicitud en enero, informó el Departamento de Vehículos Motorizados en un comunicado. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
INCOME TAX
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
INMIGRACIÓN
LE AYUDAMOS A TRAMITAR ACCIÓN EJECUTIVA EN CUANTO ESTE VIGENTE PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR Suspensión de reforma migratoria es xenofobia, indican activistas Organizaciones defensoras de los migrantes en Estados Unidos calificaron como una acción xenofóbica el suspender la acción ejecutiva sobre migración del presidente Barack Obama en favor de cinco millones de migrantes. Como una muestra de la xenofobia y el racismo que aún predomina en Estados Unidos en contra de los migrantes, calificaron grupos de apoyo a indocumentados en esa nación, la decisión del juez Andrew S. Hanen, de la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas, de suspender temporalmente la acción ejecutiva sobre migración del presidente Barack Obama, que daría alivio a unos cinco millones de ilegales, cuatro millones de los cuales serían mexicanos. Organizaciones como Reforma Migratoria, Centro Nacional de Derecho de Inmigración y el Comité de Mexicanos en el Exterior, (CME) llamaron, en entrevista con El Financiero, a seguir la lucha por la regularización de los migrantes que no cuentan con estancia legal en la Unión Americana
y la reunificación familiar de millones de niños que se encuentran separados de sus padres a causa de las deportaciones. “Sin duda la xenofobia, el racismo y el sentimiento antimigrante vuelve a imponerse a la cordura y la sensatez de poner un remedio a la situación que viven todos los días los indocumentados en Estados Unidos”, afirmó Al Rojas, portavoz de Comité de Mexicanos en el Exterior. Consideró, sin embargo, que se trata de una medida temporal que seguramente será desechada “en unas semanas”. “Los migrantes y sus familias, sus comunidades, no deberían tener miedo. De hecho esa es la intención detrás de esta Organizaciones defensoras de los migrantes en Estados Unidos calificaron como una acción xenofódemanda de tono político; la intención bica el suspender la acción ejecutiva sobre migración del presidente Barack Obama en favor de cinco es crear confusión y miedo en nuestras millones de migrantes. comunidades, pero la lucha seguirá, es- ejecutiva del centro Nacional de Derecho aplicar a los beneficios eventualmente. tamos convencidos de que esta medida de Inmigración. Javier Otero, integrante “Las personas que calificarían para DACA será eventualmente revocada y nuestras de la organización Reforma Migratoria y DAPA todavía son de baja prioridad para comunidades deben estar preparadas coincidió en señalar que se trata de sólo ser deportados y no deben ser deportados, para acogerse a los programas”, afirmó un retraso por lo que los migrantes deben la lucha seguirá y no nos daremos por venpor su parteMarielena Hincapié, directora seguir preparando sus documentos para cidos”, afirmó.
Claves de la decisión contra las medidas migratorias de Obama La demanda En noviembre, Obama anunció dos programas para evitar que inmigrantes que están en el país de forma ilegal sean deportados. En el primero, incrementó la base que puede acogerse al plan para jóvenes lanzado en 2012 eliminando las capas de edad y permitiendo que migrantes llegados al país hasta en 2010 pudiesen acogerse a él. El segundo plan amplía la protección a padres de ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes. Ambos grupos estarían protegidos de la deportación durante tres años y obtendrían permisos de trabajo. Veintiséis estados liderados por Texas presentaron en diciembre una demanda alegando que el presidente no tiene autoridad para permitir que grupos de inmigrantes permanezcan legalmente y trabajen en Estados Unidos. Hanen dijo en su fallo que el gobierno federal violó la ley Procedimiento Administrativo al no permitir la revisión pública ni aportaciones en nuevas políticas. La Casa Blanca dijo que apelará el veredicto judicial ante la Corte de Apelaciones del 5to Circuito de Estados Unidos en Nueva Orleáns. Estados demandantes Texas lidera una coalición de estados que demandó al gobierno federal por los programas de inmigración. Los otros estados son: Alabama, Arizona, Arkansas, Florida,
Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Luisiana, Maine, Michigan, Mississippi, Montana, Nebraska, Nevada, Carolina del Norte, Dakota del Dakota, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota de Sur, Tennessee, Utah, Virginia Occidental y Wisconsin. El juez Hanen suele abordar casos de fronteras en su tribunal en Brownsville, Texas, pero su opinión sobre inmigración no se conoció hasta que redactó un mordaz veredicto sobre un caso de tráfico de inmigrantes en 2013. En él acusó al gobierno de Obama de participar en conspiraciones delictivas para introducir niños migrantes en Estados Unidos para reunirlos con sus padres que vivían de forma ilegal en el país. Los niños inmigrantes no acompañados que son detectados intentando cruzar la frontera desde México son normalmente reunidos con sus padres o familiares que vivan en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio. Hanen es uno de los dos jueces de distrito de Brownsville y atiende la mitad de las demandas civiles presentadas a la corte. Los casos son asignados por un sistema automatizado. ¿Qué está en juego? La orden de Hanen bloquea el inicio, previsto para el miércoles, de una ampliación
Legisladores republicanos calificaron estos programas de protección como “amnistía”.
del programa para inmigrantes jóvenes llegados en su infancia al país, o DACA por sus siglas en inglés. Estaba previsto que la iniciativa parental conocida como Acción Diferida para Padres de Estadounidenses y Residentes Legales Permanentes (DAPA), comenzase a recoger solicitudes en mayo y quedará en suspenso si se mantiene la decisión judicial. La acción original para los migrantes jóvenes sigue en vigor. Más de 675.000 inmigrantes jóvenes entraron en el programa DACA. Legisladores
republicanos calificaron estos programas de protección como “amnistía”. Estas iniciativas provocaron también un enfrentamiento presupuestario en el Congreso, y se espera que la financiación del Departamento de Seguridad Nacional se agote el 27 de febrero. Los republicanos presionan para aprobar un proyecto de ley de gasto que deshaga las acciones ejecutivas de Obama, una iniciativa contestada por los demócratas. Obama ha amenazado con vetas cualquier proyecto de ley que bloquee sus programas.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR El Salvador, México y Guatemala lamentan fallo sobre inmigración
El Salvador expresó su preocupación e instó por una pronta solución en favor de los migrantes. Los gobiernos de México y Guatemala lamentaron el martes la decisión de un juez federal de Texas de congelar las medidas migratorias dispuestas por el presidente estadounidense Barack Obama. Los gobiernos de México y Guatemala lamentaron la decisión de un juez federal de Texas de congelar las medidas migratorias dispuestas por el presidente estadounidense Barack Obama, y El Salvador expresó su preocupación e instó por una pronta solución en favor de los migrantes. A nombre del gobierno mexicano, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló en un comunicado que su embajada y consulados en Estados Unidos se mantendrán atentos al proceso judicial y alertó a sus ciudadanos a no caer en posibles engaños y fraudes migratorios a raíz de la decisión del juez. “El gobierno de México... lamenta la decisión del juez”, señaló la cancillería. El juez federal de distrito en Texas bloqueó la acción ejecutiva de Obama un par de días antes de que entrara en vigor la primera medida que amplía un programa que protege a jóvenes inmigrantes de ser expulsados si ingresaron al país de forma ilegal cuando eran niños. La mayor parte de la orden
presidencial, que amplía esa protección a padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que lleven varios años en el país, no está previsto que comience a aplicarse sino hasta el 19 de mayo. En tanto, la cancillería de Guatemala manifestó que “lamenta profundamente la resolución que suspende la entrada en vigencia de las medidas migratorias... aprobadas por el Ejecutivo estadounidense que beneficiarían a algunos segmentos de la comunidad guatemalteca en aquel país”. El Ministerio de Relaciones Exteriores recomendó a sus compatriotas en Estados Unidos estar atentos e informarse sobre el desarrollo del pro- Los gobiernos de México y Guatemala lamentaron la decisión de un juez federal de Texas de congelar ceso y “no dejarse sorprender por personas las medidas migratorias dispuestas por el presidente estadounidense Barack Obama, y El Salvador expresó su preocupación e instó por una pronta solución en favor de los migrantes. y organizaciones inescrupulosas que podrían tratar de sorprenderlos en su buena orientación de la embajada de El Salvador de la decisión judicial, el Departamento de fe”. Agregó que el gobierno estadounidense en Washington y de sus consulados. Los Seguridad Nacional detendrá los preparale informó que la decisión del juez tejano mexicanos representan uno de los mayores tivos para un programa que protegería a podría ser apelada por el gobierno federal, grupos migrantes en Estados Unidos. padres de ciudadanos estadounidenses o otros Estados y organizaciones a favor de la residentes permanentes hasta nuevo avimedida aprobada por Obama. El gobierno De los cerca de 11 millones de inmigrantes so. Cecilia Muñoz, directora de políticas de El Salvador formuló votos “por la pronta que viven en Estados sin la documentación públicas de la Casa Blanca, aclaró durante búsqueda de medidas que promueven esta- necesaria más de la mitad son mexicanos. una conferencia telefónica que la decisión bilidad migratoria para todos los migrantes México y los países de Centroamérica fue- no afecta el programa lanzado por la Casa que se apegan a las normativas estadouni- ron los primeros en elogiar en noviembre Blanca en 2012 y que ha permitido la susdenses”. Un comunicado de la cancillería las medidas anunciadas por Obama, al pensión de al menos 600,000 deportaciones salvadoreña instó a sus connacionales en considerar que permitirán aliviar la situa- de inmigrantes traídos a Estados Unidos sin Estados Unidos a estar pendientes de la ción de muchos de sus migrantes. A raíz autorización cuando eran niños.
Separación familiar en nombre de las remesas ¿Vale la pena? Dentro de la iniciativa de presupuesto al Congreso para el ejercicio fiscal 2016, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, incluye por un lado, una petición de $15,297 millones para reforzar la seguridad fronteriza y la política migratoria y por el otro, una partida de $1,000 millones para apoyo en programas de seguridad, gobernabilidad y desarrollo económico a El Salvador, Guatemala y Honduras. Lo anterior es una clara respuesta — preventiva y reactiva— a la crisis humanitaria del 2014 en la frontera sur de los Estados Unidos, donde cerca de 51,000 niños migrantes que viajaban solos desde El Salvador, Guatemala, Honduras y México fueron retenidos.
Entre 2005 y 2009, las remesas cubrieron entre 80% y 100% de las importaciones de El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, y 40% de las de Nicaragua aun así, estos países registraron déficits de su cuenta corriente en dicho período. Estas esas cifras demuestran la relevancia macroeconómica de las remesas, las cuales, terminan siendo el apoyo principal de muchas familias centroamericanas que dependen de éstas para evitar la pobreza extrema.
En El Salvador, por ejemplo, casi 40% de las familias del quintil de más bajos ingresos de la población y 20% del siguiente quintil en la escala de ingresos reciben remesas, y los fondos recibidos representan, en promedio, 37% y 14% del gasto de esas familias, respectivamente. Ahora bien, analizar los efectos de las remesas sobre las familias destinatarias resulta un poco más complicado de medir por varias razones, una de ellas tiene que ver con las diferencias en cuanto a la formación, el nivel de destreza y las aspiraciones; los emigrantes más capaces y aplicados tienden a provenir de familias con esas mismas características, las cuales tienen mejores perspectivas económicas, incluso si no reciben las remesas que reciben otras familias. No obstante, sí es posible hacer una interpretación con respecto a las remesas como factor de aumento en el consumo familiar o en las inversiones de la familia. En un estudio realizado en el 2007 se encontró que las familias con menores ingresos tienden, naturalmente, a destinar una mayor parte de sus ingresos por concepto de remesas a sus necesidades básicas, mientras que es más probable que los destinatarios de mayores
El objetivo para Centro América debe ser alcanzar un desarrollo sostenido que impacte a sus ciudadanos, de tal manera que, resulte sencillo decidir que abandonar el terruño no vale la pena.
ingresos usen sus remesas para mantener a los niños en la escuela o para otras inversiones en capital humano. Los destinatarios de remesas también tienden a gozar de mejor salud que los no destinatarios, tanto porque pueden costear más atención médica, como debido a que sus parientes en el exterior les transmiten conocimientos aprendidos sobre hábitos más saludables, incluida la atención médica preventiva. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. Inchauste y Stein también mencionan los posibles efectos negativos en los niños cuando sus padres se ausentan
por prolongados períodos. Crecer sin padres puede aumentar la posibilidad de que los niños se vean expuestos a comportamientos riesgosos o a problemas para su seguridad. Si bien es cierto que estos efectos son difíciles de evaluar por la compensación económica que reciben las familias, merece la pena tomarlos en cuenta. El objetivo para Centro América debe ser alcanzar un desarrollo sostenido que impacte a sus ciudadanos, de tal manera que, resulte sencillo decidir que abandonar el terruño no vale la pena.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Claudia Paz, la fiscal “odiada por los poderosos en Guatemala” que investigará la desaparición de los 43 normalistas Un grupo de cinco expertos fue escogido el pasado 16 de enero por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)para hacer una investigación independiente sobre la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa el pasado mes de septiembre en Iguala, Guerrero. Entre los expertos se encuentra Claudia Paz,abogada guatemalteca especializada en derecho penal y derechos humanos. Según reseña el medio de comunicación Nómada, la fiscal guatemalteca es “odiada por los poderosos en Guatemala” por ser responsable entre 2010 y 2014 “de la reducción de los niveles de impunidad en Guatemala de 98% a 72%, y de juicios a narcotraficantes, militares, políticos y violadores”. Durante su mandato como Fiscal -reseñaNómada-, Paz llevó a juicio a Efraín Ríos Montt (general que dio un golpe de Estado en Guatemala en 1983) por el delito de genocidio y avanzó otros casos paradigmáticos contra exmilitares. Capturó a casi 90 integrantes del cártel de los Zetas y a 15 capos,y “esto le valió el apoyo de Estados Unidos”, resalta la publicación. Asimismo, Claudia Paz lideró la captura a bandas de violadores y a banqueros, aunque
“tuvo pocos resultados en investigaciones sobre corrupción a nivel gubernamental”. Los casos de militares detenidos hicieron que sus detractores la calificaran de tener un sesgo ideológico. Redujo la impunidad en crímenes contra la vida en un 30% y fue nominada al premio Nobel de la Paz. A Claudia Paz la acompañarán en la investigación independiente del caso Ayotzinapa otros cuatro expertos iberoamericanos: los colombianos Ángela Buitrago (socióloga) y Alejandro Valencia (abogado), el chileno Francisco Cox (abogado) y el español Carlos Beristain (médico y psicólogo). El grupo se encargará de la elaboración de planes de búsqueda en vida de las personas desaparecidas; análisis técnico de las líneas de investigación para determinar responsabilidades penales. También trabajará en el análisis técnico del plan de atención integral a las víctimas de los hechos, a fin de asegurar que se brinde la atención y reparación integral necesaria. En cada una de las tres áreas de acción del grupo, éste podrá formular recomendaciones técnicas relevantes.
Guatemala prevé un positivo crecimiento del turismo en 2015
Los últimos tres años la industria ha crecido positivamente tanto en divisas como en el ingreso de turistas.
Pedro Duchez, actual director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat, ha informado de que para el presente año prevén un crecimiento en la industria del Turismo en un 5%, similar al del año pasado y de acuerdo a las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo, OMT. Los últimos tres años la industria ha crecido positivamente tanto en divisas como en el ingreso de turistas. Duchez expresó que se está trabajando en el fortalecimiento del país para posicionarlo como uno de los principales destinos culturales del mundo, ante la riqueza
heredada por la civilización Maya y la diversidad con que cuenta en sus siete regiones turísticas. Las estadísticas preliminares de enero del presente año, dan cuenta que ingresaron al país 221,993 turistas, es decir 2,671 turistas más que en el mismo mes de 2014. En porcentaje es un 1,2% más. Duchez citó a la Política Nacional de Desarrollo Turístico Sostenible en donde resalta la importancia de hacer ‘un esfuerzo conjunto de los sectores privado y público, para el desarrollo de una oferta turística que se adapte a las necesidades de los segmentos del mercado’.
La fiscal guatemalteca es “odiada por los poderosos en Guatemala” por ser responsable entre 2010 y 2014 “de la reducción de los niveles de impunidad en Guatemala de 98% a 72%, y de juicios a narcotraficantes, militares, políticos y violadores”.
“Un Titanic para el gobierno de Peña” En la explicación del contexto que encontrarán los expertos escogidos por la CIDH para llevar a cabo la investigación de la desaparición de los 43 normalistas, Nómada refiere que “el crimen del 26 de septiembre, ocurrido a mil
kilómetros de la frontera con Guatemala, está convirtiéndose en un titánic para el gobierno de Enrique Peña Nieto, del PRI, que lleva sólo dos de los seis años de su mandato, y ha perdido legitimidad para gobernar para muchas fuerzas políticas en su país”.
Nueva tecnología ayudan a migrantes en su peligrosa ruta a EE.UU.
Un portal web localiza las coordenadas de retenes policiales en Estados Unidos .
Un portal web localiza las coordenadas de retenes policiales en Estados Unidos mientras una aplicación telefónica canaliza donaciones para indocumentados: las pujantes tecnologías móviles y redes sociales son los nuevos aliados de migrantes de México y Centroamérica en su peligrosa ruta hacia el sueño americano. Con miles de seguidores en Facebook y Twitter, la ONG mexicana Vía Migrante utiliza etiquetas como #HRD (siglas en inglés de Defensores de Derechos Humanos) y #migrantes para captar donaciones de mochilas, ropa y comida, un kit que se entregará a los indocumentados. Entre los muros color verde limón de un albergue para migrantes en Tultitlán, una humilde localidad a las afueras de Ciudad de México,
los viajeros clandestinos ayudan a clasificar y empaquetar las donaciones recibidas. “Cuando llegué aquí, no tenía nada”, dijo a la AFP el guatemalteco Berfilio Hernández, que lleva 15 días de viaje desde su natal Petén y tiene la esperanza de reunirse con su primo en Tennessee (este de EEUU) para trabajar y enviar dinero a su familia. Mientras dobla cuidadosamente una camiseta para luego colocarla junto al resto de la ropa recaudada, este joven de 21 años cuenta que llegó al albergue tras viajar sobre el lomo del tren de carga conocido como “La Bestia”, que los migrantes utilizan para atravesar México pese a que muchas veces son víctimas de asaltos y secuestros por el crimen organizado.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Estado de Honduras venderá en Crimen organizado penetró las partes narcojets incautados estructuras del Estado en Honduras Unas 25 aeronaves incautadas al narcotráfico y al crimen organizadocontinúan deteriorándose en los hangares de la Fuerza Aérea de Honduras (FAH) a la espera de que se resuelva su estatus legal, por lo que se analiza proceder a su enajenación anticipada para poder venderlas en partes o como refacciones. La Oficina Administradora de Bienes Incautados (Oabi) posee un registro de 45 aviones asegurados por los cuerpos de seguridad del Estado en los últimos años como resultado de acciones de combate al crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de activos. La mayor parte de estos narcoaviones se encuentra en resguardo en las
diferentes bases de la Fuerza Aérea a la espera de que los juzgados las declaren en abandono; otras que estaban en mejores condiciones fueron adjudicadas a la institución militar para su uso provisional. Los aparatos tienen un costo multimillonario y ponerlos en operación implicaría una elevadísima inversión para el Estado de Honduras; aunque de hacerlo no podrían surcar el espacio aéreo internacional en virtud de que carecen de registros y documentos legales. Indicó que a la fecha se han devuelto siete naves y otras cinco que fueron donadas, una de las cuales se subastó para la construcción del centro penal noroccidental.
El comisionado nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Roberto Herrera Cáceres, lamentó que “el crimen organizado haya penetrado las estructuras del Estado y se haya perdido la fortaleza de las instituciones”. “Lamentamos mucho que dentro de la problemática general que está viviendo el país, en esta situación excepcional de crisis y violencia, hemos sido penetrados como sociedad y como Estado por el crimen organizado”, dijo Herrera Cáceres. “Otro de los problemas es que, desde el punto de vista de la formación y de su recurso humano, se esté perdiendo la fortaleza de las
instituciones”, aseveró el defensor de los derechos humanos. Declaró que, sean policías profesionales o policías militares, “su rol es asistir a los habitantes y la comunidad, y protegerla contra las acciones ilegales”. “Si están haciendo lo contrario, no están respondiendo a la alta responsabilidad que se les ha confiado de respetar las leyes”, señaló. Herrera Cáceres alabó la labor de los miembros de la Policía Preventiva que capturaron a los elementos de la Policía Militar del Orden Público involucrados en la privación de libertad de un comerciante.
La Fuerza Aérea hará un estudio técnico para determinar las aeronaves que podrían utilizarse.
Herrera Cáceres demanda que en las instituciones operadoras de justicia se apliquen medidas de control.
Feria promueve producción de cacao
Crece interés de inversionistas guatemaltecos en San Pedro Sula
Centenares de turistas nacionales y extranjeros celebraron el Día del Amor y la Amistad degustando los dulces derivados del cacao en la Primera Feria del Cacao Copán, realizada en el turístico municipio. La feria realizada durante uno de los días de mayor consumo mundial de chocolates promovió el consumo y producción del cacao en Honduras. Organizados en varios cubículos, diferentes productores de cacao de Copán y de otros departamentos exhibieron y vendieron sus productos elaborados con cacao. Vinos, chocolates en barra, cremas y presentes decorados de chocolates fueron los productos más buscados por los turistas que deseaban saborear los dulces hechos con cacao. Silvia Núñez, productora de cacao de la región norte del país, indicó que aglutinadas en la red de mujeres chocolateras
de Honduras existe una gran variedad de productos que se exportan a distintos países del mundo; entre ellos Suiza. El evento fue organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Copán Ruinas y la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (Fhia) en conjunto con varios productores y procesadores de cacao de Copán y otros departamentos del país caracterizados por la producción de la semilla. Durante la feria se realizaron dramatizaciones sobre la relación de cultura maya y la producción de cacao, que se cree se utilizaba como moneda. El director general de la Fhia, Adolfo Martínez, explicó que la feria copaneca se realizó para la promoción del consumo de productos elaborados, en su mayoría por mujeres chocolateras de Copán.
El interés de inversionistas guatemaltecos en San Pedro Sula aumenta cada día debido al desarrollo que la ciudad está teniendo con grandes proyectos de infraestructura. Las obras que se están ejecutando y que se proyectan para la capital industrial dan un clima de confianza y atraen mayor inversión a una ciudad que cuenta con todo lo necesario para su desarrollo, indicó Mauricio Barillas, presidente y fundador de Studio Domus, una reconocida firma de arquitectura de Guatemala. Desde su última visita en septiembre de 2014, Barillas observa cambios positivos en la ciudad. Adelantó que sus viajes al país serán cada vez más seguidos debido a que diversos proyectos están por concretarse. “Hicimos el lanzamiento del apartamento modelo del complejo Torres del
Valle que estamos por construir y adicionalmente a mirar otros proyectos aquí”, dijo. El reconocido arquitecto detalló que está asesorando a una empresa guatemalteca de agroquímicos que tiene interés en invertir en centros de distribución y oficinas en la ciudad. Además se reunió con el alcalde Armando Calidonio sobre la posibilidad de comenzar la recuperación del casco histórico de la ciudad. Esto se haría entre la Municipalidad y la empresa privada. Edificios verticales. Para este experto en diseño, la demanda de proyectos verticales continúa creciendo en Centroamérica y la capital industrial no se queda atrás; no obstante, recomienda un mayor asesoramiento de los empresarios antes de emprender las edificaciones.
El encuentro tuvo el acompañamiento de la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola Febrero es La demanda de edificios verticales continúa en Centroamérica y la ciudad no se queda atrás, asegura un mes de alto consumo de chocolate entre la población. experto. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
México recorta su estimación de crecimiento a un rango de 2 a 3,5% en 2015 La estimación del crecimiento de México para 2015 fue rebajada desde un rango de 3 a 4%, a una franja de 2 a 3,5% en 2015, debido al derrumbe de los precios del petróleo y la volatilidad de los mercados, anunció este miércoles el gobernador del Banco de México (emisor), Agustín Carstens. Al mismo tiempo, para el próximo 2016 la proyección ha sido ajustada de 3,2 a 4,2% a uno una más modesta de 2,9 a 3,9%, dijo el titular del BM. Los recortes del gasto público federal en unos 8.300 millones de dólares “ayuda a que la depreciación del tipo de cambio real sea más ordenada y a reducir las presiones a las tasas de interés”, dijo Cartens. La medida de recortar el gasto público, que se nutre en una tercera parte de las cargas fiscales que paga Pemex, es “fundamental para preservar la congruencia en el marco macroeconómico y para aspirar a mayores tasas de crecimiento en el futuro”, explicó Cartens, agregó. “La tendencia a la baja que ha registrado la plataforma de producción petrolera y de la
debilidad que prevalece en algunos componentes de la demanda interna, se revisan a la baja las previsiones para el crecimiento del PIB de México”, dijo Cartens en su reporte. A pesar de ser un año de cruciales elecciones en el cual se renovará todo el Congreso federal, a medio mandato del presidente Enrique Peña, el gobierno mexicano decidió un recorte masivo al presupuesto de 2015, para evitar un mayor endeudamiento público o un déficit fiscal que impactaría en otros indicadores macroeconómicos. Uno de los indicadores que México defiende a capa y espada es el control de la inflación, que se mantiene en un rango controlado de 3% en las proyecciones oficiales para 2015, comparado con un 70% que padece el otro gran productor de petróleo latinoamericano, Venezuela. “No hay necesidad de ajustar la postura de política monetaria” de México, dijo el director de Banco Central, al anunciar que el tipo de cambio flotante mantendrá sus rangos este año. El presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) para 2015 será recortado en unos 4.100 millones de dólares
El presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) para 2015 será recortado en unos 4.100 millones de dólares (62.000 millones de pesos) como consecuencia del desplome de los precios internacionales del crudo.
(62.000 millones de pesos) como consecuencia del desplome de los precios internacionales del crudo. Pemex es la más afectada por el recorte de 8.300 millones de dólares del gasto público federal decidido
por el presidente Enrique Peña Nieto. Los precios de la mezcla mexicana están por debajo de los 79 dólares por barril estimado por el gobierno para 2015, perdieron más de la mitad desde su pico de mediados de 2014 y ahora rondan los 50 dólares.
México logra récord en divisas por Nicaragua agilizará trámites a turismo internacional en 2014 turistas que cometan faltas de tráfico
México alcanzó una captación récord de divisas por visitantes internacionales de 16 mil 257.9 millones de dólares en 2014, lo que confirma que el turismo se consolidó como uno de los mayores captadores de ingresos para el país por esa vía, destacó la Secretaría de Turismo (Sectur).
De acuerdo con el informe anual de Banco de México (Banxico), agregó la dependencia federal, esta cifra representa un crecimiento de 16.6% respecto a 2013 y de más de 27% con relación a 2012. En un comunicado, detalló que en cifras absolutas, los ingresos de divisas por visitantes extranjeros son superiores en dos mil 308.9
millones de dólares a los de 2013 y superan por más de 3,500 millones a los que se generaron en 2012. Indicó que los datos de Banxico detallan que los ingresos generados por el turismo por vía aérea crecieron en 20.3%, al ascender a 12 mil 762.7 millones de dólares en 2014. La Sectur señaló que los ingresos por turismo aéreo representan el 78.5% del total de ingresos por visitantes internacionales. Según el reporte del banco central, el año pasado llegaron a territorio mexicano un total de 29.1 millones de visitantes internacionales, casi cinco millones adicionales respecto a 2013, con lo cual se superaron las expectativas más optimistas.
Los trámites de los turistas extranjeros que cometen infracciones de tráfico serán agilizados en Nicaragua, informó hoy la Policía Nacional. La rapidez será puesta en práctica especialmente en las infracciones de poca relevancia, dijo la Policía Nacional en una nota de prensa.
Las infracciones de poca relevancia son las malas maniobras que no involucran muertos, lesionados, ni accidentes graves, pero que pueden tardar un mes en resolverse. La institución de seguridad fortalecerá “la calidad en la atención y respeto al turista, que el servicio que se brinda cuando violan la ley sea lo más ágil posible, y mejorar la comunicación con ellos
para resolver los problemas que no son relevantes”, según el jefe de la Policía de Tránsito, Roberto González. La decisión fue tomada a raíz de una petición de la Asociación de Rentistas de Vehículos de Nicaragua (Arvenic), que tiene en los extranjeros sus principales clientes, indicó la Policía. Las infracciones de tráfico que más cometen los turistas extranjeros son la invasión de carril y el exceso de velocidad, de acuerdo con la información oficial. Los agentes de Tránsito ya están siendo capacitados para atender de forma más efectiva a los turistas extranjeros, afirmó González.
Banxico informó que el año pasado se recibieron 16 mil 257.9 mdd en divisas por turismo internacional, En 2014 Nicaragua recibió la visita de 1.3 millones de turistas, entre nacionales y extranjeros, según el cifra que representa un crecimiento de 16.6% respecto a 2013 y de más de 27% con relación a 2012. Instituto Nicaragüense de Turismo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
LATINOAMERICANO Immigration Service
30 años sirviéndole a la comunidad latinoamericana
Julio C. Melgar Immigration & Tax Consultant
Renovación de TPS salvadoreño DREAM ACT Permiso de trabajo para estudiantes Permiso de Trabajo por la Accion Ejecutiva Ciudadanía. Renovación de Residencia/Ciudadanía Solicitud de perdón Forma 1-601/1-212 Residencia por Familia: hijos, esposos (a), padres, hermanos. Ajuste de Estatus por la Ley 245 (i) Residencia por NACARA Bancarrota, Accidentes de trabajo, Auto.
Tel: 213-484-1888
Autorizado por CTEC and Secretary of State BOND # CF4380
INCOME TAX TODO EL AÑO
■ Depósito directo del IRS a su cuenta personal ■ Enmendamos taxes atrasados ■ Le ayudamos a resolver cualquier problema con el IRS
SERVICIO DE ABOGADO Y NOTARIO SALVADOREÑO Abogado y Notario con Protocolo de El Salvador
Juicios y Divorcios · Poderes · Rectificación de partidas Autorizaciones de salida de menores · Compra venta de propiedad Escrituras · Testamentos · Diligencias de Aceptación de herencia Etc. TRAMITACIONES: Actas de nacimientos en cualquier alcaldia de El Salvador NIT Número de identificación tributaria .
Fax: 213-484-2384
Estacionamiento gratis 1815 W 6TH Street, Suite 202, Los Angeles CA, 90057
CUPON DE 10% DE DESCUENTO:
TRABAJO EN UNA COMPAÑIA DE CABLE TV
BUSCO VIVIENDA EN PASADENA O VAN NUYS SI ES POSIBLE CON PARQUEO. NO VICIOS
(301)529-3637
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
El callejón y el hombre de las mil pajas Última actualización: 10 DE FEBRERO Caminaba por el callejón Santa Elena envuelto por un frío húmedo. Mis ojos estaban clavados en mis pensamientos. El camino sería largo antes de llegar a la casa del reconocido hombre de las mil pajas. El viento movía las ramas con fuerza y sentía miedo de mirar para atrás. Dicen que el pasado aparece en este callejón en las noches de vientos de enero. De pronto una idea me vino de golpe y solté una carcajada que rompió con el silencio de la noche. Fue como un estruendo que hasta los perros más fieros corrieron gimiendo y votando las latas de basura. Recordé que hace exactamente cinco años en este mismo lugar me encontré al payaso del pueblo jugando con sus pelotas peludas, de esas que venden en los mercados. Sus bolas parecían kiwis y le gustaba hacer bromas de doble sentido en relación a éstas. Eso me pareció gracioso, pues los bufones en estos tiempos han perdido mucho el sentido del humor. Muchos de ellos ahora trabajan como asistentes de fiscales o burócratas carcelarios. Pero mi amigo, el payaso, hace cinco años atrás, me dio un consejo. Me dijo que si seguía en este camino podría llegar a la casa del hombre de las mil pajas. Yo le pregunté de qué me serviría conocer a un tipejo que solo le interesaba estar jugando con pajas. El payaso me aseguró que era un mago y que en entre tanta paja había una aguja mágica. Yo reflexioné y entendí que era una buena oportunidad para iniciar una fantástica y bizarra aventura. Mi concentración volvió a mí y esa escena del pasado quedó en pausa. Un suave golpe me despabiló. Un perro sentado en dos patas me golpeaba con su patita como queriendo decirme algo. —¿Dime ansioso cachorro en qué te puedo ayudar? —le susurré. El can solo me miró. —Llevo años caminando sola por este oscuro callejón. Hoy te vi pasar y pensé que podíamos
hacernos compañía. —Bueno puedes acompañarme. Viajo solo pero ligero. Creo que como eres una perra nos daremos mutua compañía y hasta calor con este frío infernal. —Claro que sí. ¿No somos los mejores amigos o amigas del hombre? —dijo al mismo tiempo que me guiñaba un ojo. De esa forma nos hicimos compañía. Llevamos una hora de caminar cuando nos encontramos a un pobre tipo tirado ebrio en la calle. Los gorriones hacían nido en su cabeza, lo cual es una muy mala señal por estos lares. De seguro, su alma ya no pertenecía a este mundo. Tratamos de pasar sin hacer mucho ruido para no despertarlo y menos a los pájaros. Su ojo se abrió con violencia y se movía en busca de algo que diera su propia luz. Me causó lástima pero no podía esperar que se levantara del suelo. En este mundo que vivimos solo el más vivo puede respirar un hora más. Tomé la primera piedra que vi y la lancé con fuerza hacia su frente. Cayó de bruces al suelo y mi fiel compañera perruna de una buena mordida le arrancó la cabeza. Me senté en el suelo y lloré de la impresión. Mi perra se acercó y puso su cabeza en mi hombro. —No debes preocuparte. No tenemos tiempo para ser buenos en un mundo tan malo —me dijo. Yo la miré y le pregunté su nombre. Ella me respondió: Jezabel. —Es un hermoso nombre para una perra, le confesé. Ella movió la cola y me lamió. Teníamos como diez horas de caminar. Me sentí más seguro junto a Jezabel debo confesarlo. Es raro pues les temía a los perros. Cuando era niño me mordió uno y tuve que vacunarme. Sentí mucho dolor y la cicatriz era muy evidente en mi pierna izquierda. Un sonido muy suave se nos acercó. Venía de atrás de una gran roca blanca. Nos quería hablar aunque fuimos desconfiados y nos quedamos en silencio. Volvió a llamarnos pero está vez nos remeció. Dijo: “Ustedes que van escondidos tras
el silencio de la noche tienen que ver esto. Les va encantar conocer esta pequeña confusión. Tengo muchas emociones que regalar. Vengan les vendo barato el amor sin compromiso.” Tomé mi hoz y le respondí: “Desde acá puedo ver tus ojos. Muéstrate espíritu maligno de la noche. No encontrarás temor en estos cuerpos. Revela tu rostro y veremos si no te puedo cortar a la mitad como se rebana la mantequilla. ” Tengo la impresión que fue un error pedirle que se revelara. Jezabel se metió entre mis piernas. He visto demonios y criaturas nocturnas muchas veces, pero esta aberración era repugnante. Solo tratar de describirla me provocaba vómitos y diarrea. Me gritó desde sus seis bocas: “¿Ahora me puedes ver bien?”, y una gran carcajada remeció el planeta completo. Desde sus hocicos, un olor fétido emergía y mil criaturas trataban de salir de su interior. Mi valor se trataba de escapar del lugar. No lograría derrotar a esta bestia. No podría cumplir mi objetivo. Todo fue un gran fracaso. Me arrodillé y pedí al Salvador que amparara a Jezabel de tan cruel destino. Jezabel ladró tan fuerte que el monstruo se le acercó para acabar con su vida. Ella saltó y de una mordida acertada le sacó su tercer ojo. La bestia cayó al suelo y con mi hoz le desarraigué cada uno de sus tatuajes obscenos. Sus pedazos quedaron pegados en la misma pared donde estaban escritos los nombres de sus víctimas. Nos dimos cuenta que tenía hijos en su morada y exterminamos a cada uno de ellos. Nos llevó diez días acabar con todos esos engendros paganos. —Este fue un hermoso logro — me dijo Jezabel. —Lo fue. La maldad no debe tolerarse. —¿Nos dirán asesinos? —preguntó. —Sí. —¿Nos debe importar? —En absoluto. No se puede ser bueno en un mundo tan malo.
Tú lo dijiste. Nos acercamos a la casa del mago. Quería ver esa aguja mágica. No me importaban cuántas pajas haya que pasar por encima. -Esta vez no daría un paso atrás. Jezabel está junto a mí y lleva una armadura que se hizo con la piel de la bestia. Una voz emerge desde el suelo. —Veo que han venido a buscar la aguja. —Muy cierto, estimado amigo. Estamos seguros que no será problema que nos habrás la puerta antes que tengamos que tirarla. —¿Tirarla? No será necesario. Yo mismo la abriré. La puerta se agrietó y pude ver al payaso del pueblo. —¿Y las pelotas peludas no las tienes acá? —le dije con rabia. —Bueno no están acá en este momento —me sonrió. —¿Que deseas de mí? ¿Para qué me hiciste venir hasta acá? Espero que no sea una broma o te pesará. —La verdad es que yo soy el hombre de las pajas. Estoy muy solo y siempre me gusta invitar amigos que me vengan a ver. Tanta paja seca me ha convertido en un ser áspero y necesito del contacto con otros seres para sentirme que todavía estoy vivo. Yo sé que me entiendes. Desde que te vi desde el otro lado del camino pude ver que eras especial. Hace cinco años atrás. —Yo no te vi pero… ¿Qué otro lado del camino? No te entiendo —le advertí con mi puño cerrado. —Sabes, es complicado para muchos saber que están en el otro lado. Al final todo lo que ves está en ti mismo. Eres inmortal en cierta manera. Toma esta aguja dorada y cose la herida en tu pierna. Nos duele a ambos. El cielo se abre de pronto y la lluvia cae con fuerza. Jezabel me murmura: “Solo somos momentos”. ………. Camino por el callejón Santa Elena. Hace mucho frío otra vez. Una lágrima rueda por mi mejilla y cae sobre Jezabel. Ella me mira, mueve su cola y me dice: “Por allá van los valientes”, señalando un sendero. Le acaricio la cabeza y me voy en sentido contrario.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Lic. Ricardo Melgar Ejecutivo de Ventas (503) 7863-1849 rmeltur@gmail.com
Lic. Reynaldo Rodas
Ejecutivo de Ventas (503) 7267-4913 (503) 7393-4191 benjaminrodas67@gmail. com
Lic. Francisco Penado
Ejecutivo de Ventas (503) 2237-8893 fpenadodiaadia@gmail.com
Víctor Flores Periodista
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Los perros distinguen los rostros enfadados de los alegres
Luces Intermitentes
El hecho de que cuando lleguemos a casa del trabajo y venga o no nuestro perro a saludarnos ya tiene una explicación científica. Por primera vez, un experimento con perros ha comprobado que los canes son capaces de diferenciar entre las distintas expresiones emocionales del rostro humano, pudiendo discriminar con facilidad entre las caras de enfado y las de alegría.
Por: Charlie Martz Me enferme hace poco por lo que tuve que ir a una farmacia a comprar un par de medicinas. Cuando iba hacia la farmacia, vi un carro que tenía las luces intermitentes. No sé si te has percatado pero son útiles aun en medio de una gran tormenta, se distinguen, de lejos y de cerca. Lo cual, me hizo pensar que su principal función es transmitirnos algo, su principal mensaje es: “Algo no anda bien”. Hoy quiero llamar tu atención en un hecho que es parte de la vida diaria. Muchas personas andan con sus luces intermitentes encendidas. Sonríen pero por dentro hay un profundo dolor: “Algo no anda bien”. A nuestro alrededor hay mucha necesidad. Creo que una palmadita en el hombro o decir “todo saldrá bien no te preocupes” puede llegar a ser el bálsamo para alguien herido. Quizás una persona de tu trabajo necesita oírte decir: “Oye!, que bien te ves hoy ¿Acaso se fue tu suegra de tu vecindario?”. Me encanta escuchar la radio mientras manejo, es una de las cosas que más disfruto y sobre todo cuando me toca salir muy temprano de mañana de la casa. Mientras oía una emisora, se mencionó algo que me impacto mucho, estaban terminando de contar una asombrosa anécdota (historia real). En una ocasión una muchacha se paró ante una multitud de 70,000 personas que esperaban escuchar una banda de rock, pero al parecer ellos no se presentaron. En medio del griterío, la multitud quería a la banda, esta muchacha empezó a cantar “Amazing Grace”, mientras ella cantaba todo se fue calmando y la presencia de Dios descendió con poder, a tal grado que todos unánimes empezaron a cantar la canción. ¿Sorprendente no? En el mundo hay tanta necesidad de Jesús. No calles, solamente sonríe y di una palabra que lleve esperanza a todos los que tienen encendidas sus luces intermitentes. Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180
Confirmado: el amor engorda Las conclusiones de la encuesta XLS Medical llevada a cabo por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y realizada a 2.314 personas (99% mujeres y 1% hombres), han revelado que cuando se forma una pareja se pueden ganar hasta 4,5 kilogramos. Avalado por los resultados del 81% de los participantes. ¿Por qué se coge peso? Fundamentalmente por tres motivos: el período de relajación que sigue al enamoramiento intenso, las discusiones y, posteriormente, el período de embarazo. Respecto al primero, el 73% de las encuestadas considera que controlar el peso
es muy importante cuando se está buscando pareja; sin embargo, este porcentaje baja al 68% cuando ya está consolidada la relación, lo que indica que “cuando se está en mitad de una relación se tiene mucha menos conciencia de lo importante que es mantener el peso idóneo” explica Víctor Godoy, coautor del estudio. Las discusiones o las rupturas también son motivo de comer sin necesidad (de hecho el 51% acude a los dulces o similares), y por tanto, para engordar o ganar peso. “La mayoría de las veces no comemos porque necesitamos alimentarnos, sino por otros muchos impulsos que nos llegan en cada momento”, aclara Godoy.
La investigación, llevada a cabo por el Instituto de Investigación Messerli de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena (Austria), ha sido publicada en la revistaCurrent Biology. “Se trata de la primera evidencia sólida de esta habilidad en animales no humanos para distinguir entre
emociones faciales de otra especie”, declara a la agencia Sinc Ludwig Huber, coautor del estudio. Y es que ni siquiera los chimpancés o losgorilas han mostrado esta capacidad de vislumbrar los sentimientos en los rostros de otras especies distintas. Para su experimento, los investigadores contaron con canes de distintas razas entre las que se encontraban border collies, retrievers, mongrels o pastores. Primero, les mostraron 15 pares de imágenes de la mitad superior o de la mitad inferior del rostro de una misma persona (se veían, por tanto, o los ojos o la boca) con expresiones de alegría y enfado.
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Del relato© Carlos Ernesto García De la poesía © Eric Doradea
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA ME VOY PA’LOS YUNAI (3) A primera hora de la mañana, después de revolcarse en la cama, se ducharon y llamando al servicio de habitaciones, él pidió para los dos, que les llevarán café con leche, mermelada, tostadas, huevos fritos y bacón. Más tarde, subieron al coche y continuaron con su viaje.
lo de tener que hacerse pasar por su abuelo y por tener que dormir en camas separadas. El Johnny, se encontraba tan molesto, que hasta se le olvido pedir la cena para los dos y se durmió. A ella sin embargo, debido al hambre y la sed que tenía, se le hizo difícil conciliar el sueño.
Se detuvieron en una de las ciudades a comprar bebida, cigarrillos y fruta para el camino. La idea, era atravesar la frontera por la madrugada, pues según le aseguró el Johnny, a esas horas había menos vigilancia.
Gracias a la poca luz que se filtraba por la ventana, la Lety contempló durante largo rato el rostro rojizo del gringo y le pareció que con el tiempo, posiblemente podría llegar a sentir algo más profundo por él. Pero por de pronto, el único sentimiento que le provocaba aquél viejo obsceno, era el del asco.
Antes de atravesar por el puente sobre el río, convinieron que ella se ocultaría en el maletero del coche para evitar que la vieran los agentes gringos de inmigración. - Me habían dicho que tu país estaba lejos, pero en realidad no pensé que tanto –dijo la Lety mirando las estrellas en el cielo mientras que él, en silencio, como ausente de todo, continuaba conduciendo con la vista puesta en el asfalto de la carretera. Esa noche que se detuvieron para descansar, no fue tan distinta a la anterior, de no ser porque en la pensión exigían que la Lety presentara sus documentos para poder registrarla en el libro de entradas. Al Johnny entonces, no le quedó otro camino que arreglárselas como pudo para hacerla pasar por su nieta y al final, todo quedó arreglado. Todo menos su orgullo, que él sentía herido pues, en lugar de darles una habitación con cama de matrimonio, que era como a él le gustaba, les dieron una con dos camas individuales. -Johnny, ¿vos sabés si me van a pedir nuevamente los papeles?- preguntó preocupada la Lety y agregó-, porque vos sabés que yo no tengo ningún documento en mi poder, salvo la camándula. -Tranquila que no te hacen falta, ¿y por qué crees que no te hacen falta?, porque vas conmigo. ¿Acaso te los han solicitado en algún otro lugar?– respondió aún enfadado por
Cuando dos días después, cruzaron el puente sobre el río, la Lety estaba intranquila. En su mente, revoloteaban como pájaros de mal agüero, un sinfín de extrañas sensaciones, que se mezclaban con la inquietud ante lo incierto; con el recuerdo del hijo que había quedado atrás al cuidado de sus humildes padres; con la nostalgia que provocaba en ella el desamor que se torna pronto en desolación; con las expectativas ante la posibilidad de una vida más cómoda y con la miseria de los dos últimos años en aquel antro de mala muerte. Ella sintió de repente, cómo el motor del vehículo se detenía por completo. Un silencio que pronto fue roto por el sonido que producían las pisadas del Johnny, quien, caminando de un lado para otro, deseaba asegurarse de no ser visto por nadie. Sólo entonces, abrió el portón del maletero, donde se encontraba la Lety casi en estado de shock. -Johnny, ¿hemos llegado ya?- fueron las primeras palabras que, debido a su estado de nervios, salieron temblorosas y entrecortadas. -Sí Lety, finalmente hemos llegado –respondió con sequedad, quitándole importancia y luego agregó que debían de esperar unos días antes de continuar su viaje, pues según le explicó el Johnny, era necesario procurarle algunos documentos falsos de identidad, para que ella pudiera moverse libremente sin el peligro de ser detenida por la migra. (Continuará)
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
WITZITZIL
NÁHUAT
Tutut, tutut mutachishka, ken tipatani. Sema mutakwikalis metzchiwa tekenha se shuchit.
Los más viejos no mueren no mueren los más viejos se quedan se quedan en la voz de quien habla su lengua
COLIBRÍ
TAJKWILTAKETZALIS
Pájaro, pájaro tus colores, tu vuelo. Sólo tu canto te distingue de una flor
Tajtaketzalis tik nawat Mutajtakwiltiat asu kichiwastiat se petat.
Eric Doradea
Poeta y Gestor Cultural. Nace el 10 de julio de 1982 en San Salvador, El Salvador. Graduado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de El Salvador, tiene estudios de maestría en la Universidad José Simeón Cañas. Miembro fundador del Círculo Literario de la Rosa Negra y fundador del Colectivo Tzunejekat; cultiva ensayo, poesía y cuento corto. Se dedica a la investigación, revitalización de la cultura y de la lengua Náhuat Pipil.
NAWAT
TRENZAPALABRA
Ne ikman takamet te mikit te mikit ne ikman takamet nakat nakat ka ijiyu ne kinutza ne taketzalis.
Palabras Náhuat se tejen con la fuerza con la que se teje un petate.
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
Shakira regresa a la rutina diaria Alejandro Sanz ayuda a niños tras recuperarse de su segundo con cáncer parto A través de sus redes sociales, Alejandro Sanz pide el apoyo de sus fans para ayudar a niños enfermos. La cantante colombiana Shakira ha reEl cantante ha compartido una imagresado a su rutina diaria tan solo dos gen en donde aparece besando a un semanas después de haber dado a luz muñequito pelón: por cesárea a su segundo hijo, Sasha. La intérprete de la canción “Hips Don’t Lie” decidió salir en compañía de su hermano Tonino Mebarak para recoger a su primogénito, Milan, a la salida del colegio.
“Acción para ayudar a los niños con cáncer. Ayudemos entre todos a conseguir el reto http://www.juegaterapia.org #BesoPelón”, escribió el artista.
Thalía empieza a trabajar a las cinco de la mañana
Las imágenes muestran por primera vez el cuerpo completo de Shakira luego de dar a luz el 29 de enero. La artista vestía muy informal, con jeans, una camisa a cuadros y botines de plata- Thalía se alista a las cinco de la maforma, que lucían bastante altos para ñana para cumplir sus compromisos una mujer que acaba de tener un bebé. de trabajo. La cantante cuenta siempre con la ayuda de su staff de beLa artista presentó la semana pasa- lleza para lograrlo. “Sobreviviendo da por las redes sociales las primeras la hinchazón de las cinco de la maimágenes de su segundo hijo con el ñana con bolsas de té de manzanilla futbolista del FC Barcelona, Gerard #OjosPapujos #OjoOjal ... Milagros hacer maquillaje y peinados a estas Piqué. horas”, escribió la artista.
Fifty Shades of Grey recauda $30.2 Lorena Rojas perdió la batalla millones en su noche de estreno contra el cáncer Como era de esperarse, Fifty Shades of Grey arrasó en las taquillas en su noche de estreno, el viernes, recaudando unos $30.2 millones en Estados Unidos. Según reportes, se calcula que durante este fin de semana largo la popular historia de E.L. Jamesllevada a la pantalla rompa récord, recaudando unos $76 millones.
en su noche de preestreno, según reporta el Daily Mail. A nivel internacional, la cinta de Universal Pictures, que empezó a presentarse en algunos países el miércoles, abrió en primer lugar en 56 de los 57 territorios donde se presenta, incluyendo Inglaterra, Francia, Alemania y Rusia.
Durante el preestreno la noche del jueves, el filme recaudó 8.6 millones, quedando arriba de Fast & Furious 6 (2013), que recaudó 6.5 millones, pero no alcanzó a superar The Hagover 2 (2011), que sumó unos 10.4 millones
El viernes recaudó $38 millones, sumando $66 millones hasta el momento. Se estima que Fifty Shades recaudará un total de $158.3 millones a nivel internacional durante este fin de semana.
Lorena Rojas, actriz y cantante mexicana, murió a la edad de 44 años, a causa de cáncer de hígado –antes padeció y superó cáncer mamario, detectado en el 2009–. Le sobreviven su pequeña hija adoptiva Luciana y hermanos, entre ellos la también actriz Mayra Rojas. En un comunicado emitido por Latin World Entertainment y a petición de sus familiares, se informó sobre la artista de nombre real Seydi Lorena Rojas González, y a la letra dice: “Con profunda tristeza queremos informarle a los fans de Lorena Rojas y amigos de la prensa, que la actriz y cantante mexicana falleció hoy – ayer-, en la ciudad de Miami, a los 44 años de edad, después de afrontar con valor y positivismo una dura batalla contra el cáncer”. La empresa de representaciones y divulgación Latin World Entertainment, con la que trabajó Lorena Rojas del 2007 al 2009,
abundó: “Los mantendremos al tanto de la nueva información. Y sin embargo, los familiares de la artista mexicana ruegan que respetemos la necesidad de privacidad de sus seres queridos en este momento tan doloroso”. De la ausencia física a partir de ayer de Lorena Rojas, resaltó la misiva: “Lorena Rojas toma un paso a la vida eterna dejando como su mayor legado el amor por los animales y por el arte en todas sus manifestaciones. Su tierna devoción por su hija Luciana, el respeto por la vida y el agradecimiento a sus fans, a quienes adoró hasta el último momento”. Finalmente escribieron que para Lorena Rojas, al concluir sus labores profesionales, “ella se regocijaba ante su momento más esperado del día: una buena cena junto a sus familiares y amigos que la amarán por siempre”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Buenas noticias para los “Guerreros de Playa”
Javier Aguirre ahora está en la mira por un amaño con el Espanyol
Juan Francisco Peñate, vicepresiden- con lo último en la modalidad de fútbol te y miembro del comité ejecutivo de la playa. “Por lógica creería que será antes Federación Salvadoreña de Fútbol y coor- del Mundial (Portugal 2015 en septiemdinador de Fútbol Playa, ha expresado bre), porque necesitamos poner en práctique dentro de poco se vendrán buenas ca nuevos conocimientos. Lo que si sabenoticias para la Selecta Playera. Mientras mos que él va a traer mejor lucidez en este los “Guerreros de Playa” intensifican su tema del fútbol playa”, afirmó . preparación hacia el Premundial de la modalidad, que se disputará en nuestro país en Semana Santa, los federativos también están haciendo las gestiones para que tanto el técnico Rudis Gallo como los jugadores gocen de mejores condiciones para su preparación. En lo que respecta a Rudis Gallo, el federativo ha mencionado que existe la posibilidad real de mandar a capacitar al DT nacional al exterior en los próximos meses. Si bien Peñate no habla en concreto hacia donde iría Gallo a instruirse, la posibilidad es real para él seleccionador. “El profesor (Rudis) Gallo va a viajar a una capacitación de alto nivel, donde traerá mejores conocimientos. Son de las cosas que el presidente (Jorge Rajo) ha logrado para que vaya a esta capacitación”. Juan Francisco Peñate ve necesario Rudis Gallo iría a capacitación en el exterior y los que el seleccionador playero, se actualice jugadores a la liga de playa en EE.UU.
El entrenador mexicano será investigado por la Fiscalía de Corrupción debido al supuesto amaño de un partido con el Espanyol de Barcelona
cuatro años de prisión para el timonel, quien ya perdió su puesto al frente del combinado nipón.
Además del juicio que Javier Aguirre enfrenta por el supuesto amaño de un partido cuando dirigía al Zaragoza de la liga de España, el seleccionador nacional en Sudáfrica 2010 puede encarar otra investigación con el Espanyol de Barcelona, último equipo al que dirigiera antes de ser nombrado entrenador de la selección japonesa. “Anticorrupción investiga irregularidades de Osasuna y estudia si hubo amaño en el empate con el Espanyol en la penúltima jornada de la temporada pasada”, dice el titular de la portada de este martes del diario español MARCA. Aguirre es investigado por haber arreglado un partido entre Zaragoza y Levante en 2011. Este juicio puede desencadenar en una condena de
El entrenador mexicano será investigado por la Fiscalía de Corrupción debido al supuesto amaño de un partido con el Espanyol de Barcelona.
Honduras se solidariza con el Mourinho rechazó en dos ocasiones defensa Juan Carlos García por al PSG para quedarse en el Madrid su leucemia
Dirigentes del fútbol, entrenadores, jugadores, aficionados y la prensa deportiva de Honduras, entre otros sectores, han expresado su conmoción y solidaridad con el defensa Juan Carlos García, ligado al Wigan Athletic inglés, quien sufre de leucemia. La enfermedad que sufre el jugador hondureño, de 26 años, fue confirmada hoy por el Wigan Athletic, de la segunda categoría del fútbol inglés. Los equipos Marathón y Real España del fútbol de primera división de Honduras, con sede en San Pedro Sula, norte del país centroamericano, también expresaron su solidaridad con García a través de las redes sociales. Una de las jugadas de García más recordadas por los hondureños es un hermoso gol de “chilena” que le anotó con la selección de Honduras, de
local, a Estados Unidos, en la eliminatoria para el Mundial de Estados Unidos 2014. El entrenador de Honduras que clasificó al país centroamericano al Mundial de Brasil 2014 fue Luis Fernando Suárez, quien hoy también dijo estar devastado por lo que sufre García. Los diarios hondureños, las principales cadenas de radio y canales de televisión también expresaron su consternación por la leucemia que le han confirmado a García. Medios de prensa de varios países también han resaltado hoy el caso del futbolista hondureño. El jugador, que regresó la pasada semana al equipo inglés después de estar cedido en el Tenerife, fichó por los “latics” en julio de 2013 después de desvincularse del Club Deportivo Olimpia, de Tegucigalpa.
Desde su fichaje por el equipo del norte de Inglaterra, García solo disputó un encuentro con la camiseta del Wigan, en la Copa de la Liga (Capital One Cup) frente al Manchester City.
El portugués José Mourinho, técnico del Chelsea, rechazó en dos ocasiones la oportunidad de dirigir al París Saint-Germain, su rival este martes en los octavos de final de la Liga de Campeones, para quedarse en el Real Madrid, según declaraciones difundidas hoy por Sky Sports.
Los dueños del conjunto de la capital francesa, vigente campeón de la “League 1, negociaron en 2011 y 2013 en Catar con el preparador portugués. “Conozco muy bien el proyecto del PSG. Y lo conozco porque cuando lo iniciaron, el dueño, el presidente y Leonardo querían que fuera el entrenador del equipo”, dijo Mourinho. “Nos reunimos en Catar y vi cómo iba a ser el proyecto.
Comenzaba con dominar Francia y después dar el salto a Europa. El dominio local ya está ahí: han llegado a la final de la Copa de la Liga, están en los cuartos de final de la Copa de Francia y son segundos en la ‘Ligue 1, manifestó el portugués. Pese a estar tentado por el ambicioso proyecto del conjunto parisino, Mourinho descartó las ofertas para quedarse en el Real Madrid, donde tenía “cuentas pendientes”. El conjunto londinense, líder sólido de la “Premier League”, con siete puntos de ventaja sobre el Manchester City, visita esta noche el Parque de los Príncipes de París (19:45 GMT) para medirse con el PSG en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.
Los dueños del conjunto de la capital francesa, vigente campeón de la “League 1″, negociaron en 2011 y 2013 en Catar con el preparador portugués. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
Fiscalía salvadoreña pide enjuiciar a Ancelotti: “Tenemos que volver a 11 futbolistas por amaño de partidos jugar bien” La Fiscalía General de El Salvador pidió hoy enjuiciar a 11 futbolistas salvadoreños, a un empresario maliense-singapurés y a dos nicaragüenses implicados en sobornos para que la selección salvadoreña perdiera partidos. La Fiscalía entregó al Juzgado Quinto de Instrucción de San Salvador “el dictamen fiscal” contra los futbolistas “por el delito de caso especial de encubrimiento de lavado de dinero” y contra los tres extranjeros “por el delito de lavado de dinero y de activos”, informó en un comunicado el centro de tribunales de justicia. Añadió que la Fiscalía pidió a la jueza Alba Gladis Salamanca “que ordene apertura a juicio contra todos los acusados”. Reafirmó que los futbolistas salvadoreños implicados son Miguel Ángel Montes, Dagoberto Portillo, Dennis Alas, José Mardoqueo Henríquez, Marvin René González, Ramón Alfredo Sánchez, Christian Castillo, Darwin Bonilla, William Osael Romero, José Miguel Granadino y Carlos Monteagudo. Además, los tres supuestos amañadores, el maliense-singapurés Gaye Alassane y los nicaragüenses Yaser Alejandro Araúz y Armando José Collado. Añadió que el amaño consistía en “ser
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, señaló la visita al Schalke 04, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, como un buen momento para “volver a jugar bien, tener intensidad y motivación”. Especialmente, debe volver a su nivel el portugués Cristiano Ronaldo, al que defendió: “Su partido contra el Deportivo a nivel físico fue muy bueno, tuvo buena intensidad. Está mejorando, le falta el gol, mañana tiene una buena oportunidad para hacerlo”. Del Schalke, el técnico madridista destacó su “inteligencia en el juego” y los cambios que ha experimentado respecto a la pasada temporada. “Ha cambiado el sistema comparado con el año pasado. Ahora juega con línea de tres centrales en defensa y algo cambia a la hora de atacarla”, añadió. Descartó que eso vaya a provocar un cambio de sistema en el Real Madrid: “El sistema siempre es el mismo. Es un partido que hay que jugar con cierta intensidad a nivel defensivo y ofensivo, es lo que intentamos plantear, jugar con intensidad alta a nivel El 5 de septiembre pasado el Juzgado Quinto de defensivo para recuperar de forma rápida el Instrucción decretó la “instrucción formal” con- balón y ofensivamente para tener más protra los 14 involucrados en el arreglo de partidos; fundidad”. Ancelotti aseguró que su equipo
derrotados por determinados marcadores a cambio de recompensas económicas”. De acuerdo con el boletín judicial, el tribunal tiene entre tres y 15 días para programar la audiencia preliminar contra los imputados, cuya defensa será notificada “para que presenten los elementos de prueba a su favor”.
afronta con la misma motivación las dos competiciones en las que se mantiene con vida, con el objetivo firme de conquistarlas. Por último, explicó por qué tras el triunfo ante el Deportivo de La Coruña del pasado sábado aseguró que esta semana sería clave para el Real Madrid.
Ancelotti aseguró que su equipo afronta con la misma motivación las dos competiciones en las que se mantiene con vida.
River Plate destaca presencia de Se reanuda el camino a Berlín jugadoras salvadoreñas
Karen Landaverde y Alejandra Herrera, se encuentran a prueba en el club argentino.
Las salvadoreñas Karen Landaverde y Alejandra Herrera, iniciaron este lunes la pretemporada con el River Plate argentino, ambas jugadoras fueron destacadas en la web oficial del cuadro argentino. La pretemporada se realiza en en
La Liga de Campeones de fútbol europeo se reanuda este martes, con un aire de faLincoln, Provincia de Buenos Aires, miliaridad flotando en el ambiente ya que con miras al inicio del campeonato 11 de los 16 clasificados a los octavos de final de la temporada pasada vuelven a estar en marzo. presentes en la misma instancia este año. La llegada de las también integrantes de la Selección femenina nacional a tierras sudamericanas, surgió por el interés mostrado por el técnico del equipo Diego Guacci, quien dirigió un curso de entrenadoras de fútbol a finales del año pasado en nuestro país.
Además, tres de las llaves repetirán momentos vividos en las llaves de eliminación directa del año pasado, con el campeón defensor Real Madrid jugando con Schalke 04, Manchester City chocando con Barcelona y Paris St Germain midiendo fuerzas con Chelsea. Diez de los 16 clasificados también estuvieron en octavos de final hace dos años
Las salvadoreñas Karen Landaverde y Alejandra Herrera.
y, como es costumbre, las grandes ligas dominan el torneo, ya que 13 de los equipos que animarán esta fase son de Inglaterra, España, Alemania, Francia e Italia. Los octavos de final se completarán recién el 18 de marzo, ya que solamente se jugarán dos partidos por jornada. PSG y Chelsea se medirán el martes en París, una repetición de la llave de cuartos de final, en la que el equipo de Jose Mourinho salió victorioso por diferencia de gol. El campeón francés quiere meterse a cuartos de final por tercera temporada seguida y extender su racha de 32 partidos sin perder en Europa como local.
El conjunto parisino está tercero en la liga francesa, algo decepcionante teniendo en cuenta los recursos destinados a armar la plantilla. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549