Edicion 1353

Page 1

PERIODICODIAADIA

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 26

EDICIÓN: 1353

OBAMA CONDENA LA “MASACRE HORRIBLE” DE ORLANDO, QUE SACUDE A ESTADOS UNIDOS El presidente de EE.UU., Barack Obama, condenó la “masacre horrible” cometida en una discoteca gay de Orlando (Florida), que provocó al menos 50 muertos y 53 heridos y se convirtió en el tiroteo masivo “más letal” de la historia del país. Pág. 4

Edición El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos Pág. 9

La lista: Reclame dinero de las arcas del gobierno Pág. 2

Copa América 2016 John Brooks, el pilar de Estados Unidos Pág. 23

MITUR LE APUESTA AL DESARROLLO TURÍSTICO DEL VALLE DEL JIBOA MITUR lanzó el plan maestro Valle del Jiboa, documento que orienta al posicionamiento del destino. Son 15 municipios beneficiados, 13 de San Vicente y 2 del departamento de La Paz. Pág. 9


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

LOS ÁNGELES

Peregrinación Monseñor Romero arriba a Los Ángeles, California La Peregrinación Monseñor Romero “El Paso de la Persona Migrante” llegó a su destino en Los Ángeles, California, Estados Unidos, y fue recibida en la iglesia episcopal anglicana de La Trinidad con una misa solemne.

Peregrinación en la región En El Salvador, la caravana recorrió más de 1 mil 963 kilómetros, 10 departamentos, 27 municipios, 32 iglesias y hubo participación de más de 10 mil personas. El 28 de mayo, los peregrinos participaron en dos actos religiosos: uno en Santa Ana, y otro en Ahuachapán. Posteriormente, partieron a suelo guatemalteco donde fueron recibidos en la frontera, en la parroquia Santo Hermano Pedro. Asimismo, miembros de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), los homenajearon en El Progreso, Jutiapa.

La actividad es organizada por el Consejo Romerista Intersectorial El Salvador (CRIES), conformado por diversas organizaciones, entre estas la Federación Luterana Mundial/ Departamento de Servicio Mundial; la Iglesia Anglicana Episcopal; alcaldía de Cuscatancingo, entre otras instituciones. La peregrinación tuvo como objetivo difundir el legado de Monseñor Romero de fe y esperanza, para sensibilizar sobre las causas, evolución y efecto de la migración; sensibilizar y visibilizar sobre los riesgos que se corren al migrar. José López, vocero del CRIES, dijo que la iniciativa también contempla que se garantice el respeto a los derechos humanos de la población migrante en los países de tránsito y de destino e incidir en los gobernantes dentro de Estados Unidos para que se haga una reforma migratoria.

También, el Consejo Ecuménico de Guatemala los recibió con un acto religioso en la Iglesia de San Sebastián, lugar donde ofrendó su vida Monseñor Juan José Gerardi. Igualmente, participaron en una ceremonia en la Catedral Anglicana Santiago Apóstol. En El Salvador, la caravana recorrió más de 1 mil 963 kilómetros, 10 departamentos, 27 municipios, 32 iglesias y hubo participación de más de 10 mil personas.

“Para CRIES, la caminata responde al universal impacto de la vida y legado de Monseñor Romero, que ratifica el ideario

de los más necesitados, luchadores por la justicia, la verdad y esperanza”, indicó Raúl Mariona, otro de los voceros.

Recorrieron Palín, Escuintla, y luego fueron recibidos por miembros del movimiento Cristiano Popular, de Mazatenango, desde donde partieron a Quetzaltenango, donde el Movimiento Tzuk Kim Pop y el Centro Cultural Casa Noj, les dieron la bienvenida.

La lista: Reclame dinero Los bomberos de las arcas del gobierno descartan tóxicos en el humo del masivo incendio en Los Ángeles

El subjefe del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles (LACFD), John B. Tripp, aseguró que las pruebas realizadas en el humo del masivo incendio que consume el almacén de una planta de reciclaje en Maywood no contiene elementos químicos tóxicos, según declaró en una rueda de prensa este martes. Tripp indicó que “no existe peligro para el público” y que el humo que está saliendo de la estructura en llamas es similar al de cualquier otro incendio de un edificio. En cualquier caso, la inhalación de humo puede acarrear problemas respiratorios por monóxido de carbono. Dos personas, un ayudante del sheriff y un empleado público, tuvieron que ser atendidos por exponerse demasiado al humo.

Puedes visitar este sitio para más información:https://ucpi.sco.ca.gov/

En las arcas del estado de California hay fondos que no han sido reclamados por los contribuyentes y que podrían ser tuyos. Aquí te decimos cómo recuperar ese dinero. A la gran mayoría de personas no le caería mal un dinero extra, especialmente si es dinero que no sabían que tenían, pero que está esperando en las arcas del gobierno a ser reclamado por sus dueños. La Contraloría de California cuenta con millones de dólares que pertenecen a gente que por alguna razón no saben que tiene ese dinero. En la mayoría de los

casos, este dinero proviene de cuentas de banco olvidadas o cerradas con saldo positivo, de cheques nunca cobrados o pólizas de seguro. La manera de revisar si uno tiene dinero que no haya sido reclamado es muy sencilla, sólo se tiene que ir al siguiente sitio web. Una vez en el sitio, empiece su búsqueda poniendo su nombre y apellido y en pocos segundos sabrá si tiene dinero. De ser así, puede reclamarlo en el mismo sitio siguiendo las instrucciones y en un par de semanas le llegará su cheque por correo.

La advertencia de la agencia South Coast Air Quality Management District (SCAQMD), sigue en vigor.

A pesar de que el fuego está quemando una planta de reciclaje donde existen diferentes elementos químicos, las autoridades aseguran que el humo no es diferente del que se genera en un incendio de un edificio cualquiera

Más de 300 viviendas fueron evacuadas durante esta jornada, una situación que continuará hasta el miércoles por la mañana, según explicó el comandante Eddie Rivero del Departamento del Sheriff de Los Ángeles (LASD). Las autoridades emitieron una alerta de salud por la mala calidad del aire para el centro, sur y sureste de Los Ángeles.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

28 INCOME TAX

INMIGRACIÓN

RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES

NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS

SERVICIO TODO EL AÑO

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA

AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN

ACCIDENTES DE AUTO

Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español

TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Ante la contienda electoral más dura de Estados Unidos En un momento en el que se han desacreditado la mayoría de los pronósticos sobre la política, hay uno que es seguro. Los debates presidenciales entre Hillary Clinton y Donald Trump van a romper el récord de audiencia. Esto no va a suceder debido a los temas de los debates. Millones de personas van a verlos para observar cómo el ‘insultador’ más compulsivo de nuestra época intenta denigrar a una de las mujeres más famosas del mundo.

despiadadamente. Algunos comentaristas han descrito a Trump como un “brabucón escolar” que lanza insultos para salirse con la suya. Es un buen resumen de su carácter moral. Pero también es una desestimación peligrosa de sus habilidades. Lo que hemos aprendido de la campaña 2016 es que los votantes no valoran los hechos, la lógica ni la consistencia como esperábamos. La campaña de Trump está basada en que la civilidad está sobrevalorada. Los insultos funcionan.

En la antigua Roma, los gladiadores mataban a los bárbaros para entretener al público. Sin embargo, en este caso, un bárbaro tiene muchas posibilidades de convertirse en el emperador. A pesar del resultado final, la democracia estadounidense cambiará para siempre.

¿Podría llevarlo esta estrategia a la Casa Blanca? La regla estándar de las campañas presidenciales estadounidenses es que los candidatos deberían evitar atacar el carácter de su oponente; ese tipo de trabajo sucio lo deberían realizar los segundones. Trump ha cambiado las reglas. No pasa un día sin que describa a Clinton. Según él, Clinton es una facilitadora de su esposo violador y una criminal que merece la cárcel. Su familia llegó al poder en la década de los 90 a través de sobornos y asesinatos. Si no puede satisfacer a su esposo, ¿cómo puede satisfacer a EEUU?

Si usamos medidas convencionales, la campaña de Clinton está a años luz de distancia de su rival. La oficina central de Clinton en Brooklyn parece una pequeña corporación y cuenta con cientos de empleados de tiempo completo. La organización de Trump en Manhattan consiste en un pequeño grupo de seguidores fieles con muy poca experiencia electoral. Desde su punto de vista, Trump es David y Clinton es Goliat. En lugar de una honda, él tiene una cuenta de Twitter. Su arma principal es su habilidad para identificar los puntos débiles de sus rivales y explotarlos

Los debates presidenciales entre Hillary Clinton y Donald Trump van a romper el récord de audiencia.

Clinton lo describió como un fraude cuya campaña consiste en una “serie de desvaríos bizarros, disputas personales y mentiras”. Ella ha cruzado una línea y no puede dar marcha atrás. Si te involucras en una batalla con un delincuente callejero, debes estar seguro de llegar bien armado.

Obama condena la “masacre horrible” de Orlando, que sacude a Estados Unidos El presidente de EE.UU., Barack Obama, condenó la “masacre horrible” cometida en una discoteca gay de Orlando (Florida), que provocó al menos 50 muertos y 53 heridos y se convirtió en el tiroteo masivo “más letal” de la historia del país.

Las autoridades corroboraron hoy que Mateen compró legalmente armas de fuego en EE.UU., de ahí que Obama señalara en su discurso que la masacre representa un “recordatorio más de lo fácil que es que un arma caiga en las manos de alguien y le permita disparar a gente en una escuela, un lugar de culto, un cine o una discoteca”.

“Aunque aún es pronto en la investigación, sabemos los suficiente para decir que esto fue un acto de terrorismo y un acto de odio”, afirmó Obama, visiblemente afectado, en una declaración televisada a la nación desde la Casa Blanca. “Y como americanos, estamos unidos en el dolor, la indignación y la determinación para defender a nuestra gente”, subrayó el mandatario, en un tono que reflejaba la gravedad de la peor matanza que sufre EE.UU. desde los atentados del 11 de septiembre de 2001. En una alocución efectuada tras reunirse con el director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, y sus asesores en materia de seguridad nacional, Obama admitió que las autoridades desconocen aún “las motivaciones precisas del asesino”.

El presidente ha abogado en numerosas ocasiones por la aprobación de leyes que restrinjan el derecho a poseer y portar armas, contemplado en la Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, si bien se topó siempre con la firme oposición del Congreso. La masacre también se dejó sentir en el Desfile del Orgullo Gay de Los Ángeles y en el Festival del Orgullo de la Capital en Washington, pese al impacto del ataque de Orlando, entre medidas de seguridad más estrictas.

esto”, zanjó Obama, al remarcar que fue un día “especialmente doloroso” para la comunidad LGTB (homosexuales, lesbianas, transexuales y bisexuales).

“Todavía estamos conociendo los hechos”, insistió el presidente, al confirmar que el FBI investiga la masacre como “un acto de terrorismo”.

El sospechoso del tiroteo, que ocurrió en la madrugada del sábado al domingo en la discoteca Pulse de Orlando, fue identificado por la Policía como el estadounidense de origen afgano Omar Mir Seddique Mateen, de 29 años y nacido en Nueva York.

“Lo que está claro es que era una persona llena de odio. En los próximos días descubriremos por qué y cómo sucedió

El presunto autor de la matanza, que murió en un enfrentamiento con la Policía tras atrincherarse en el local con

rehenes, fue investigado por el FBI en dos ocasiones, entre 2013 y 2014, debido a su posible vinculación con grupos terroristas. El supuesto responsable del ataque, que portaba un fusil de asalto y una pistola, llegó incluso a llamar, poco antes de empezar el tiroteo, al teléfono de emergencias 911 para declarar su lealtad al grupo yihadista Estado Islámico (EI). EI asumió hoy la autoría de la matanza, informó la agencia de noticias Amaq, vinculada a los yihadistas, al asegurar que el ataque fue obra de un “combatiente” del grupo radical.

El ataque, cuyas imágenes de víctimas ensangrentadas siendo evacuadas de las discoteca en plena noche repitieron sin cesar las televisiones locales, ha causado una enorme conmoción en el país, donde se guardaron momentos de silencio en honor de las víctimas. Como muestra de duelo, Obama ordenó hoy que las banderas ondeen a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios federales hasta el anochecer del 16 de junio “como señal de respeto por las víctimas del acto de odio y terrorismo” en el club de Orlando. “Ningún acto de odio o terrorismo jamás cambiará quiénes somos o los valores que nos hacen estadounidenses”, aseveró el líder demócrata.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Clinton gana primaria demócrata en Distrito de Columbia, tiene reunión “positiva” con Sanders Hillary Clinton concluyó formalmente el martes la carrera demócrata a la presidencia de Estados Unidos con una victoria en la primaria del Distrito de Columbia, y ya enfocó su atención en la unidad del partido durante una reunión privada de 90 minutos con su rival Bernie Sanders.

El portavoz de Sanders, Michael Briggs, dijo que la reunión fue “un debate positivo sobre la mejor manera de atraer a más gente al proceso político y sobre la peligrosa amenaza que representa Donald Trump para nuestra nación”. Sanders había prometido seguir en la carrera hasta que se emitiera el último voto de la primaria de Washington, D.C., aunque durante la última semana dejó de hablar sobre obtener la nominación del partido y se había concentrado en vías para promover su agenda. Sanders agendó un discurso nacional por video para sus partidarios la noche del jueves, diciéndoles en un mensaje por correo electrónico que “la revolución política continúa”.

Clinton, quien la semana pasada obtuvo los delegados suficientes para asegurarse la nominación, se reunió con Sanders en un hotel del centro de Washington en un intento por hallar terreno común antes de la elección presidencial del 8 de noviembre contra el posible nominado republicano Donald Trump. Sanders ha resistido la presión para suspender su campaña y apoyar a Clinton, y en cambio eligió continuar su campaña como un medio para obtener concesiones de la ex secretaria de Estado respecto a su agenda de políticas y reformas. Las partes describieron la reunión como “positiva” y dijeron que los dos hicieron notar su compromiso compartido de detener a Trump y la búsqueda de temas como el aumento del salario mínimo y la eliminación del financiamiento no revelado en la política.

Clinton, quien la semana pasada obtuvo los delegados suficientes para asegurarse la nominación.

En una rueda de prensa en Washington antes del encuentro, Sanders dijo que también exigiría cambios para hacer más justo el proceso para obtener la nominación, incluido el cambio de los líderes del Comité Nacional Demócrata, permitir que los independientes participen en la votación y eliminar a los superdelegados. “Hace mucho ya que es momento de una transformación fundamental del Partido Demócrata”, dijo Sanders a la prensa.

Latinos piden a los candidatos presidenciales invertir en pequeñas empresas Empresarios hispanos pidieron a los candidatos presidenciales que inviertan en las pequeñas compañías para conseguir el voto latino, en la cumbre de pequeños negocios de The Latino Coalition (TLC) y la Cámara de Comercio de EEUU que se inauguró en Washington. “Las pequeñas empresas necesitan capital, capacitación y contratos” pero “desafortunadamente ninguno de los dos candidatos ha dado un plan específico”, dijo a Héctor Barreto, presidente de TLC, la principal organización que representa a los empresarios y consumidores hispanos del país. Representantes de más de 3.000 pequeñas empresas acudirán a la Cumbre Anual de Pequeños Negocios, que se celebra el 13 y 14 de junio en Washington, a la que también asistirán políticos. A falta de la confirmación de ambos candidatos -la exsecretaria de Estado Hillary Clinton por el Partido Demócrata y el magnate Donald Trump por el Partido Republicano- para acudir al evento, Barreto criticó la falta de concreción en los planes económicos de ambos. En Estados Unidos, más de 4 millones de pequeñas empresas están en manos de propietarios hispanos, que no sólo cuentan con poder económico sino también político, recordó Barreto. Las pequeñas empresas generan cerca de 700.000 millones de dólares cada año, una cifra “que se podría doblar cada

A su juicio, las pequeñas empresas y, en especial, las latinas “todavía necesitan herramientas como capital, asistencia técnica y contratos con el Gobierno y con las mayores corporaciones de Estados Unidos”.

cinco años”, algo que “no va a pasar por accidente”, según Barreto. Sin embargo, no da credibilidad a sus declaraciones, ya que “dice cosas y cambia su posición al día siguiente”, añadió. Aunque Clinton “tiene más oportunidades con la comunidad hispana, no es garantía que vaya a conseguir su voto”, pues apenas aborda los temas que más

preocupan a la comunidad, como la educación, la salud o la economía, según el presidente del TLC. La tasa de desempleo de los latinos era, en 2014, superior a la media general en 1,2 puntos (6,2% para el total de población, frente al 7,4% entre los hispanos), lo que se traduce en que los hispanos representaban casi un 25% de los desempleados, según

los datos más recientes del Consejo Nacional de La Raza (NCLR). “¿Qué van a hacer (los candidatos presidenciales) para las pequeñas empresas que están batallando?”, se preguntó Barreto, dado que el 50 % de las pequeñas empresas quiebran en los primeros 4 años desde su puesta en marcha.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

En 2016 se prevé más inversión pública, pero su ejecución es lenta El Banco Central de Reserva (BCR) ha definido en tres rubros la inversión pública para este año: desarrollo económico, desarrollo social y seguridad pública y justicia, áreas en las que el Gobierno ha destinado del Presupuesto General de la Nación, $1,053 millones. Sin embargo, hasta abril de este año, el BCR refleja una ejecución de solo $206.8 millones. En febrero pasado, el vicepresidente Óscar Ortiz anunció que entre los proyectos que el Gobierno prevé echar a andar está un hospital del Seguro Social especializado para niños, un centro hospitalario en La Unión, la ampliación del Aeropuerto Internacional y un ferry que conectará La Unión con Costa Rica y Nicaragua. Para el hospital de niños del ISSS, Ortiz estimó una inversión de $30 millones; para el nuevo nosocomio de La Unión, $16 millones. En el ramo de Obras Públicas se prevé continuar con la ampliación de la carretera al Puerto de La Libertad y la construcción de los puentes Arce y La Hachadura, a un costo de más de $200 millones.

Pero a la luz de los datos del BCR, al paso que va la inversión pública esos proyectos no se verán tan pronto.

Habló de invertir $70 millones para cumplir con la ampliación del Aeropuerto Internacional de Comalapa, y de $150 millones para mejorar la infraestructura que lleva agua potable a la ciudadanía. Pero a la luz de los datos del BCR, al paso que va la inversión pública esos proyectos no se verán tan pronto.

De los $518.2 millones que el gobierno prevé ejecutar en desarrollo económico, hasta abril de 2016, el BCR da cuenta que solo se han invertido $114.4 millones. De los $433.1 millones para el área social, se detalla que la ejecución hasta abril de este año es de $83.6 millones. Mientras que para el rubro de Seguridad

Pública y Justicia, de los $101.7 millones, la inversión hasta esa misma fecha es de $8.8 millones. El ritmo de la inversión pública se ha caracterizado por su lentitud. En 2015 solo se logró la ejecución de $713 millones, que implicó únicamente el 67.4 % de los fondos.

Presidente Sánchez Salvadoreña gana Cerén rechaza acuerdo Premio Emmy para de incremento a salario periodistas mínimo

El presidente Salvador Sánchez Cerén manifestó su rechazo al acuerdo de incremento del 15% al salario mínimo y delegó a la ministra de Trabajo, para que observe dicho convenio y lo devuelva al Consejo Nacional del Salario Mínimo, para que siga el debate.

“Yo no estoy de acuerdo con ese incremento...Cómo van a vivir con un incremento de $0.20 centavos diarios... No podemos nosotros como gobierno respaldar esa decisión que tomó la ANEP junto con algunos representantes del sector laboral”, manifestó el mandatario durante el programa sabatino “Gobernando con la Gente”, que se realizó en San Pedro Masahuat, departamento de La Paz.

observar dicho acuerdo.

“Yo no puedo observar el decreto, no me lo faculta la ley, pero quiero decirles que estoy de acuerdo en que hay que observar ese decreto y regresárselo al Consejo del Salario Mínimo para que lo estudie y mejore el salario de las personas. A ella (ministra) le corresponde como Ministerio de Trabajo y tiene todo el respaldo mío y de mi gobierno esa decisión que tome”, externó el gobernante.

Su pasión por el trabajo periodístico y su deseo de crecimiento profesional le valió a Fátima Navarrete obtener un premio Emmy para periodistas, junto a sus compañeros del noticiero Univisión 21 de Bakersfield, California, en Estados Unidos.

Univisión 21 y se encarga de dar cobertura al acontecer de los condados de Kern y Fresno, California, lugares en donde el noticiero se transmite. “Sintámonos orgullosos de ser salvadoreños y aunque tengamos que salir de nuestras fronteras, no importa si eso hace que crezcamos. Pongamos en alto el nombre de El Salvador y lo que en realidad los salvadoreños significamos que es trabajo, energía, y ganas de salir adelante”, finalizó la joven.

El trabajo de los periodistas incluyendo el de Navarrete fue suficiente para que ganaran como “Mejor Noticiero Vespertino de Mercados Medianos”. “Para mí es un orgullo, porque es un enorme trabajo en equipo que se hace y ser reconocido como el mejor noticiero es valioso, es una victoria compartida, pero a cada uno nos dieron una estatuilla, desde los periodistas hasta el productor”, puntualizó.

Sánchez Cerén aseguró que varios sectores le han pedido que observe dicho acuerdo, pero aclaró que no es su facultad el intervenir en esa decisión del ente tripartito integrado por representantes de la empresa privada, del sector laboral y del Ministerio de Trabajo. Pero conminó a la ministra de Trabajo, Sandra Guevara, quien estuvo presente en la actividad del mandatario en San Pedro Masahuat, para que proceda a

Fátima Navarrete forma parte de Univisión 21, un noticiero local de Bakersfield en California, Estados Unidos. Este medio participó en la convocatoria y se agenció el galardón.

Fátima Navarrete estudió la Licenciatura en Comunicaciones en la Universidad Dr. José Matías Delgado y llegó a Estados Unidos con su familia, como muchos salvadoreños, buscando mejores oportunidades. El gobernante delegó a la ministra de Trabajo, Sandra Guevara, para que observe dicho acuerdo

Actualmente

es

videoperiodista

de

En El salvador, se desempeñó como periodista en distintos medios y también trabajó en el área de comunicación interna de Taca.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Diputados, alcaldes y ministros tienen expedientes en trámite en el Tribunal de Ética El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) dio a conocer un informe de trabajo en el que reveló los nombres de funcionarios y personajes de la vida política nacional que han sido sancionados por la institución, así como de otros cuyos expedientes están en trámite.

6. Miembros de la junta directiva de la Asamblea Legislativa de los periodos 2012-2015 y 2015-2018

En su cuenta de Twitter, el TEG notificó que “ha sancionado con multa y amonestación escrita a 133 personas” y explicó que “además de los ya sancionados, tiene en trámite muchos otros casos contra servidores públicos”. No se especificó el periodo que abarca este informe.

9. Mayteé Iraheta, diputada por ARENA

7. Dina Chicas, exalcaldesa de San Rafael Cedros 8. Edwin Parada, exalcalde de El Congo

10. Nayib Bukele, alcalde de San Salvador 11. Jorge J. Velado, asistente de la Asamblea Legislativa 12. Salvador Ruano, alcalde de Ilopango

En el documento publicado se mencionan 13 nombres con investigaciones en curso:

13. Lorena Peña, diputada por el FMLN y presidenta de la Asamblea Legislativa

1. Nelson Vanegas, presidente de CEPA

En ninguno de los casos anteriores se especifica el por qué de las investigaciones que se les sigue. En el caso de los funcionarios que ya fueron multados o amonestados están: Wilfredo Salgado, exalcalde de San Miguel; Tomás Minero, alcalde de Ciudad Delgado; Milagro Navas, alcaldesa de Antiguo Cuscatlán; Jaime Lindo, exalcalde de Soyapango; Juana de Pacas, exalcaldesa de Mejicanos, entre otros.

2. Tharsis Salomón López, ministro de Economía 3. Ramón Arístides Valencia, ministro de Gobernación 4. Marina Avilés, alcaldesa de Huizúcar 5. Miguel Pereira, alcalde de San Miguel

El Salvador confirma primer El Salvador quiere producir caso de microcefalia energía más barata por zika Autoridades del Ministerio de Salud (MINSAL) confirmaron este martes el primer caso de microcefalia por el virus del zika. La ministra, Violeta Menjívar, informó que han registrado un incremento de casos sospechosos. “Hay 274 embarazadas con sospecha de zika con seguimiento, (de estas) 118 dieron a luz hijos sin microcefalia”, detalló la funcionaria durante una conferencia de prensa.

“La Organización Panamericana de la Salud (OPS) mantiene su recomendación de sostener las actividades de control del vector para controlar la transmisión de la enfermedad incluidos el dengue y la chikungunya como herramienta de prevención de las enfermedades y sus complicaciones”, dijo el representante del organismo en el país, Carlos Garzón.

Por el momento dijo que están adquiriendo los terrenos donde funcionaria el parque eólico.

Las autoridades presentaron los resultados de 48 casos registrados este 2016, entre ellos está el primer caso de microcefalia asociado al zika. “De 48 microcefalias, tres bebés fallecieron. Microcefalia siempre ha habido, no todo Zika conduce a una microcefalia”, dijo. María González, coordinadora de la Unidad Integral de Atención a la Mujer, dijo que se brinda atención dentro del sistema de salud a las mujeres expuestas con el virus. “En los establecimientos de salud se brinda una consulta preconcepcional para aquellas mujeres que desean un embarazo. Llegan, se les examina, se le envían exámenes y se les da consejerías que incluyen todas las complicaciones que pueden estar asociadas con este virus”, explicó.

El Salvador es el séptimo país que confirma microcefalia por Zika de 60 países donde circula el virus.

Dos importantes proyectos continúan su curso para poder generar energía y ampliar la matriz eléctrica, según expresó el presidente del Grupo CEL, David López, quien aseguró que en el caso del proyecto de generación de energía eólica en Ahuachapán, dijo que contratarán un estudio para determinar cómo se manejará.

se marzo una consultoría, mediante la cual se determinara si el proyecto es factible para que aplique a una APP.

“Vamos a llegar a un punto donde tenemos que decidir si nos vamos por APP (Asocio Público Privado), o lo hacemos nosotros como la CEL, la tarea las estamos haciendo, porque las cosas que estamos haciendo son en común para ambas decisiones”, sostuvo.

En cuanto a los avances de la presa El Chaparral, ubicada en el oriente del país, dijo que las obras se iniciaron el pasado mes de diciembre y por el momento ya está construyendo, “ya estamos en la parte que hace máquinas, estamos en esos meses adjudicado los demás procesos, la parte de concreto, la parte del túnel de desvío y esperamos que 8 licitaciones, de 30, las tengamos en este mes para seguir todo el proceso”, añadió.

El funcionario aseguró que se está trabajando conjuntamente con Fomilinio para iniciar a más tardar la primera semana

Por el momento dijo que están adquiriendo los terrenos donde funcionaria el parque eólico y posteriormente “se realizará un estudio sobre el valor de dinero, que es parte del proceso”.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

PROESA promueve a nivel nacional una cultura exportadora El Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) organiza una jornada de capacitaciones en comercio exterior orientada a las mipymes con potencial exportador, emprendedores y técnicos de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y del Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE). Las capacitaciones tienen por objetivo dotar de herramientas para facilitar la exportación y fomentar una cultura exportadora a nivel nacional. Las capacitaciones se efectúan tanto en San Salvador, como en el resto de departamentos del país. Durante este mes de junio, PROESA capacitará a mipymes de los departamentos de San Salvador, San Miguel, Santa Ana y Cabañas. Entre julio y agosto, se capacitarán a emprendedores de los departamentos anteriores, junto con residentes en Sonsonate, Chalatenango, La Paz, San Miguel y La Unión. “En PROESA siempre queremos ir más allá, queremos llevar nuestros proyectos de capacitación al oriente y occidente del país, a la zona rural. Tenemos un enorme potencial en esas zonas, así que el Gobierno de El Salvador, a través de

maquinaria y papel; reportaron $4,435.6 millones en exportaciones durante 2015, lo que representó el 80.8 % de las ventas en el exterior de ese mismo año que totalizaron $5,484.9 millones. Solo los productos textiles reportaron unos $2,359.6 millones en 2015 en divisas en concepto de exportación lo que significó el 43 % de todas las ventas en el exterior en ese mismo año. Mercados Las capacitaciones se efectúan tanto en San Salvador, como en el resto de departamentos del país.

PROESA, está apoyando llevando estas capacitaciones más cerca de los lugares de establecimiento de los emprendedores y empresarios”, aseguró el presidente de PROESA, Sigfrido Reyes. PROESA ya ha capacitado a cerca de cien técnicos de CONAMYPE y CDMYPE en mayo pasado, en el marco del Proyecto de Cultura Exportadora Nacional. A través de estas, se les ha proporcionado herramientas, para que estos transfieran información valiosa a empresarios interesados en exportar. Para conocer más acerca de los servicios que PROESA ofrece a empresas exportadoras,

llame al 25927000, visite nuestro sitio web www.proesa.gob.sv o escríbanos a exportaciones@proesa.gob.sv. 14 rubros Según datos del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), 14 rubros de exportación concentran el 80 % de las ventas que el país realiza en el exterior. Según datos del BCR, los productos textiles, plásticos, farmacéuticos, hierro, aluminio, combustibles minerales, azúcar, café, preparaciones a base de harinas, preparaciones de carne, bebidas, calzado,

Pero la concentración en las exportaciones no solo es en los productos, los mercados hacia donde van esas ventas también están concentrados. El 90.4 % de las exportación van únicamente hacia ocho países. Hacia Estados Unidos se envía el 46.7 % de todas las ventas en el exterior ($4,964.1 millones), y si se suman las exportaciones que se dirigen hacia Centroamérica – incluido Panamá– estas acapararon otro 40.9 % de dichas exportaciones. México y República Dominicana son otros dos mercados con relativa importancia para El Salvador, ambos acaparan el 2.8 % de las exportaciones salvadoreñas.

Embajadora de EE.UU insta a las autoridades a combatir la corrupción La embajadora le dio su voto de confianza a la labor que está desarrollando el Fiscal General, Douglas Meléndez

La diplomática consideró que “las únicas personas que no quieren combatir la corrupción es porque sos corruptas”.

La embajadora de los Estados Unidos en El Salvador Jean Elizabeth Manes pidió a las autoridades y pueblo salvadoreño a cerrar filas para combatir la corrupción y fomentar la transparencia en las instituciones.

En cuanto al combate a la violencia, la embajadora vio positivo el impulso

del plan El Salvador Seguro en el que destacó la labor conjunta de la Policía y el Ejército, al tiempo que instó a las autoridades a dar seguridad pero sin violar los derechos humanos de los ciudadanos.

“Tenemos que mejorar la seguridad, la inversión y las oportunidades para que la gente no piense en irse. Tenemos que parar la migración” aseveró en cuanto al crecimiento económico que El Salvador requiere.

“Tengo confianza en el nuevo Fiscal General y en que todos los ciudadanos debemos luchar contra la corrupción”, afirmó Manes en radio 102.9 en la entrevista matutina. Sostuvo que el fiscal Douglas Meléndez, ha comenzado su gestión por hacer una buena selección de los casos por resolver y con su función está demostrando “que nadie está arriba de la Ley”. El Fiscal General está enviando un mensaje importante al pueblo salvadoreño con su gestión, que se deben respetar las leyes del país. En ese sentido aseguró que cada funcionario público tiene un estándar que cumplir, “necesitamos cada día ganar y merecer la confianza de la gente al hacer bien nuestro trabajo y sin corrupción”. “Es algo que debemos hacer porque es el dinero de la gente y ahora que tenemos un nuevo Fiscal General, creemos en su institución”, apuntó.

Sostuvo que el fiscal Douglas Meléndez, ha comenzado su gestión por hacer una buena selección de los casos por resolver y con su función está demostrando “que nadie está arriba de la Ley”. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

9

EDICIÓN

ESPECIAL

MITUR LE APUESTA AL DESARROLLO TURÍSTICO DEL VALLE DEL JIBOA

MITUR LANZÓ EL PLAN MAESTRO VALLE DEL JIBOA, DOCUMENTO QUE ORIENTA AL POSICIONAMIENTO DEL DESTINO. SON 15 MUNICIPIOS BENEFICIADOS, 13 DE SAN VICENTE Y 2 DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

El Ministerio de Turismo, a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo lanzó hoy el Plan Maestro para el Desarrollo Turístico del Valle del Jiboa, el cual busca orientar los esfuerzos de los agentes turísticos locales tanto del sector público y privado para el posicionamiento del destino. La iniciativa beneficiará a 15 municipios (13 de San Vicente y 2 del departamento de la Paz), entre ellos: Apastepeque, San Vicente, Santa Clara, San Esteban Catarina, San Cayetano Istepeque, Tepetitán, Verapaz, Guadalupe, San Lorenzo, San Sebastián, San Ildefonso, Santo Domingo, Tecoluca, Jerusalén y Mercedes La Ceiba. El Plan Maestro para el Desarrollo Turístico del Valle del Jiboa destaca la importancia del papel de los Gobiernos Locales y los Comités de Desarrollo Turístico como agentes dinamizadores de los territorios. “Este Plan Maestro constituye el primero que se trabaja para una región. La visión es constituirla como un modelo de desarrollo turístico a nivel nacional, dinamizando la economía territorial a través del fortalecimiento de emprendimientos locales y el incremento del flujo de

visitantes”, señaló el Ministro de ·Ordenamiento Turístico Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. ·Fortalecimiento de organizaciones El documento propone objetivos, estrategias y acciones que en su ·Capacidades y vocación conjunto determinan el rumbo a turística seguir para la consolidación y mejora del sector turístico a partir del: ·Innovación Turística

·Identidad del Valle del Jiboa y promoción ·Difusión del Turismo de la región Dentro de los atractivos turísticos con los que cuenta el Valle del Jiboa se identifican más de 25 festivales, entre los que destacan: Festival del Marañón, Festival del Camote, La Feria de la Panela, Festival del Globo, Festival de la Hamaca, Festival de la Quesadilla, Festival de la Melcocha. Asimismo, la zona es reconocida por su diversidad natural y paisajística, festivales gastronómicos, demostraciones artesanales y Fiestas Patronales. Cuenta con 97 moliendas, más de 50 recursos naturales entre lagunas, cerros, cuevas, plazas, iglesias; alrededor de 18 procesos artesanales como: elaboración de globos de papel, melcochas, dulces, bambú, pintura, telares y la elaboración de más de 30 platillos típicos. El Valle del Jiboa está organizado a través de 18 Comités de Desarrollo Turístico (CDT), siendo los pioneros a nivel nacional en la conformación del primer CDT Departamental de San Vicente. Los alcaldes y alcaldesas juegan un rol importante en el desarrollo turístico de cada municipio ya que han participado 3 años consecutivos en el Programa Pueblos Vivos, siendo en la edición Multidestinos 2015, el año histórico en el que los 15 municipios sobresalieron entre los primeros 5 lugares de la zona paracentral.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

11

EDICIÓN

ESPECIAL

Nahuizalco en Sonsonate celebra fiestas del 20 al 25 de junio

Nahuizalco está localizada a 70 kilómetros de San Salvador y su nombre significa “cuatro Izalcos”. Existen diversas teorías en cuanto al origen de su nombre. Una de ellas afirma que la ciudad fue fundada por cuatro familias de la ciudad de Izalco. Otra teoría dice que el nombre nació porque en un tiempo su población era cuatro veces la de Izalco. Sea cual sea la verdad, es un hecho que Nahuizalco es un pueblo de gran tradición indígena y es hogar de muchos artesanos talentosos. El mercado nocturno es una de las tradiciones que hacen de Nahuizalco un sitio de gran interés turístico. Ubicado en el centro del pueblo, el mercado toma vida por la noche, cuando los lugareños lo iluminan con velas para atraer a los visitantes. Ahí usted encontrará artículos típicos, canastas y cestas de mimbre, comida y bebidas típicas y mucho más. En esta ciudad también hallará talleres que trabajan el mimbre, el tule (fibras

naturales), la madera y el algodón. El Centro de Desarrollo Artesanal y la iglesia con arquitectura estilo colonial son otros lugares dignos de visitar. Las fiestas patronales de Nahuizalco se celebran del 20 al 25 de junio en honor a San Juan Bautista. Los habitantes celebran con rituales religiosos y danzas folklóricas muy antiguas, como la danza de los historiantes. Cómo llegar... En Auto La ciudad de Nahuizalco está ubicada a cuatro kilómetros de Sonsonate. Se llega a través de la carretera CA-8 que conduce de Sonsonate hacia Ahuachapán. Si desea más información sobre Nahuizalco, contacte a: •Casa de la Cultura, Nahuizalco,teléfono: (503) 2453-0129 •Centro de Desarrollo Artesanal, Nahuizalco,teléfono: (503) 2453-1336

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

Caluco, Sonsonate celebra fiestas del 23 al 29 de junio

Este pueblo es un sitio mágico, cuya riqueza ecológica rompe con la rutina y el estrés citadino. Su gastronomía es otro de los atractivos que encantan e invitan a los turistas a volver a visitarlo. En el kilómetro 61 de la carretera a Sonsonate se encuentra un colorido pueblo llamado Caluco, el cual tiene un nuevo rostro y está rodeado

de árboles frutales y ricas aguas termales. Quien lo visite no puede pasar por alto su afamada sopa de gallina india y su vasta naturaleza que brinda relajación. Paraíso prometido “Disfrute, relájese y tenga contacto con la naturaleza”. Ese es el lema de Thermal Paradise Villa. Se trata de una casa de campo que posee cinco habitaciones, la principal cuenta con su propio baño, en las cuales pueden hospedarse alrededor

LA MUNICIPALIDAD BUSCA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA INICIATIVA QUE BUSCA A TRAVÉS DE TURISMO PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LOCAL.

La alcaldía de Panchimalco lanzó oficialmente la iniciativa “Panchimalco florece”, una apuesta para convertir al municipio en un destino turístico para los salvadoreños y que fomente el desarrollo social de los jóvenes a través de la música, el arte y la cultura. La iniciativa busca ofrecer alternativas a los habitantes de Panchimalco para que empleen su tiempo libre en actividades positivas. “Hoy nace una iniciativa importante para Panchimalco, un municipio que ha florecido en los últimos años al incluir dentro de su plan de trabajo el turismo, que ha transformado la imagen del municipio, resaltando el arte y su cultura”, afirmó el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte. “Panchimalco Florece” pretende beneficiar a 13 lugares del municipio, alcanzando una población beneficiada de 1,420 personas, en áreas de danza

ESPECIAL

de 12 personas. Cada cuarto tiene su ventilador, lámparas y, dependiendo, una o más camas. Las piscinas son uno de los principales atractivos porque contienen aguas termales. Son cuatro en total y su temperatura varía de caliente a tibia. El atractivo principal es el Turicentro Municipal Shutecath, nombrado así por el río termal cuyo nacimiento está a 6 kilómetros del pueblo. En este lugar encontrará una feria gastronómica. Aquí puede detenerse a probar la sopa de gallina india.

Gobier�o lanza “Panchimalco Florece”

PANCHIMALCO FLORECE”, ES EL NOMBRE DE LA INICIATIVA PARA CONVERTIR A LA LOCALIDAD EN DESTINO TURÍSTICO.

EDICIÓN

Memoria Histórica La primera iglesia de Caluco fue construida en 1770, durante la colonia, la cual fue destruida por el terremoto de Santa Marta en 1773. Los vestigios de su arquitectura se encuentran en el parque central, el hogar de muchos pájaros, cuyo canto cubre el ruido de los coches que pasan y saludan a los visitantes oriundos y turistas.

Por eso, Panchimalco es un digno ejemplo para resaltar en ese sentido, pues ha trabajado históricamente por preservar sus tradiciones, que son ya parte del legado de nuestro país.”, explicó el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez. La actividad, que fue coordinada por el programa Consejería Económica Comercial y de Turismo, convocó al Cuerpo Diplomático acreditado en El Salvador como los embajadores de Chile, Alemania, Cuba, Colombia, entre otros; así como diferentes organismos y cooperantes internacionales, con el fin de mostrarles el proyecto y potenciarlo a futuro con apoyo internacional. En total fueron 100 diplomáticos que recorrieron el Jardín Escultórico y la Casa del Artista, observando los talleres de danza folclórica, música andina, guitarra clásica, dibujo y pintura, escultura en piedra y danza moderna.

“Las artes es el camino más recto para transformar un destino y, por lo tanto, hemos madurado la idea que Panchimalco destaca por sus calles empedradas, su imponente iglesia con más de 200 años de son los jóvenes los que tiene que sacar antigüedad, costumbres y tradiciones, en la que sobresale la tradicional Feria cultural de las Flores y adelante a nuestro municipio; en ese sentido, estamos impulsando este Palmas que se celebra entre abril y mayo de cada año. proyecto en los centros escolares, las folklórica, música andina, pintura, la cultura un factor de cohesión, pastorales juveniles de las parroquias dibujo, guitarra clásica y escultura. identidad y fuerza transformadora de y otros lugares, el cual sabemos que la sociedad, y también la vislumbra va a tener resultados muy positivos”, “Como saben, nuestro Plan como elemento determinante para el manifestó Mario Meléndez, alcalde de Quinquenal de Desarrollo ve en buen vivir de nuestra amada gente. Panchimalco. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos TRAJE DE CAMPESINOS ACTUALES

Trajes típicos de El Salvador

Traje o set de ropa que actualmente se puede ver en diferentes rincones de nuestro país, siempre con influencia del traje de campesino antiguo, en el hombre se nota en el pantalón, pues se confeccionan con el ruedo “punta de yuca”.

EDICIÓN

ESPECIAL TRAJE DE VOLCANEÑA

Este es el extinto traje de volcaneña que se usaba en la zona central y paracental de El salvador. TRAJE DE NAHUIZALQUEÑA

El traje de la mujer esta constituido por dos piezas, la hechura de este se le llama “ de corte entero” por que la blusa va unido a la falda. La blusa es muy pegada al cuerpo y la falda es paletoneada, el vuelo es de tres lienzos y de largo llega a la mitad de la pantorrilla. De complemento se lleva el chal y últimamente una toalla

Otro traje que es herencia de nuestro pasado indígena. Muy parecido a los trajes de las izalqueñas y mingueñas. Esta compuesto por dos piezas blusa y falda, la falda o refajo nunca ha sido tejido en el lugar y este refajo no tiene faja u otro implemento para el amarre, esto es una característica que las diferencia de las izalqueñas. Complementado con un chal de barbas.

TRAJE AZUL Y BLANCO

TRAJE DE POBLANA

Traje confeccionado con la intención de representar los colores de la bandera salvadoreña

Usado en épocas pasadas por las señoras de los pueblos de El Salvador

TRAJE DE IZALQUEÑA

Traje o vestuario heredado por nuestras indígenas desde tiempos precolombinos. Tiene mucho parecido con los trajes de Nahuizalco y de Santo Domingo de Guzmán. A la blusa se le denomina güipil y a la falda o cuiaste que es un solo lienzo se le denomina

TRAJE DE XUC

refajo. Las lugareñas se reconocen entre si por los bordados, dibujos que son únicos para cada pueblo. El complemento es el chal.

confeccionado en telas estampadas. Constituido por dos piezas blusa y falda. La amplitud de la falda era de tres lienzos con revuelos, trencillas y ruló.

TRAJE DE CAMPESINA ANTIGUA

Se uso zapatos negros como complemento y en algunos casos botines negros.

Este traje fue usado en todo El Salvador,

Receta Atol de maíz

2 tazas de maiz 2 vasos de leche canela en raja 8 granos de pimienta gorda 1/2 cucharadita de sal Azucar al gusto

de agua y cuela en una manta de colar.

Procedimiento :

Cuando el atol este hirviendo agrega los dos vasos de leche. Espera que suelte hervor y retira del fuego.

Tuesta el maiz con una parte de la canela en un comal, plancha o cacerola. Despues lo llevas al molino. Disuelve la harina de maiz en 10 tazas

Luego lo pones al fuego en una olla, agrega el resto de la canela, la pimienta, sal y azucar revuelve y deja que hierva, revuelve constantemente.

Cuando este colando el maiz, procura no echar demasiada agua, ya que podria quedar muy liquido.

Traje diseñado por el Sr. Jorge Ramírez para los bailes de ritmo de Xuc. El traje original es distinto a este y fue diseñado y confeccionado en 1950 por los Sres. don Paquito, doña María de Boet y doña María Adela de Courtade para el carnaval de San Miguel.

Dulces típicos que no puedes dejar de probar

Los dulces típicos son parte de las golosinas nacionales a las que no se pueden resistir los salvadoreños y hasta los extranjeros.

La variedad de dulces tradicionales le pone el toque especial a los festejos patronales que celebra cada poblado salvadoreño y son muy codiciados por los compatriotas que residen en el extranjero y que visitan el país. La elaboración de este tipo de golosinas en el país la han mantenido los salvadoreños por varias generaciones de forma artesanal. Estos son 12 dulces tradicionales que enamoran el paladar. ¿Cuáles agregarías a la lista?

1. Dulces de tamarindo 2. Dulces de nance 3. Conserva de coco

4. Conserva de coco y dulce de panela 5. Jaleas 6. Leche de burra 7. Dulce de leche 8. Dulce de camote 9. Alboroto 10. Quiebra dientes 11. Coco rallado 12. Batido

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Remesas aumentaron 19%, casi US$2,900 millones

Un crecimiento de más del 19 por ciento en el mes de mayo, registraron las remesas, lo que significa casi US$2 mil 900 millones, un fenómeno más elevado de lo que se había previsto a finales del año pasado.

económico se mantiene en los sectores de intermediación financiera, industria, comercio y agrícola, en el rango previsto a finales del año anterior entre 3.1 y 3.9 por ciento. El directivo señaló que si el Gobierno empieza a ejecutar más aceleradamente podrían llegar al techo de 3.9 por ciento.

Así lo indicó Sergio Recinos, presidente en funciones de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala (Banguat), quien detalló que es una variable que se había tomado en cuenta y añadió que esperan que continúe evolucionando favorablemente.

Las declaraciones de Recinos se dieron en el marco del XXV Ciclo de Jornadas Económicas, actividad en la que se examinó y discutió los temas: estabilidad macroeconómica, crecimiento económico, mitos y realidades” y “Divergencia de las políticas monetarias en las economías avanzadas y su impacto en el desempeño económico de las economías de mercados emergentes en el desarrollo”.

De acuerdo con las estadísticas del Banguat, en mayo las remesas registraron US$625,300.4 millones. Estas tienen mucho más impacto en el ingreso de divisas que la exportación de vestuario, azúcar, banano y café, los principales productos que Guatemala comercia en el exterior.

De acuerdo con las estadísticas del Banguat, en mayo las remesas registraron US$625,300.4 millones.

Según el Banguat, en 2015 los aportes de los guatemaltecos en el extranjero representaron ingresos por US$6 mil 284 millones 977 mil 800, mientras que los cuatro productos tradicionales fueron menos relevantes, y generaron US$3 mil 585 millones 556 mil 279.

No se conoce con precisión cuántos connacionales aportan al país con el envío de remesas, ya que la mayoría viaja en condición indocumentada, pero estudios apuntan a que más de 200 mil centroamericanos migran cada año hacia Estados Unidos, de los cuales 125 mil

logran ingresar, cifra que representa la mitad del incremento anual de la mano de obra de esa región. CRECIMIENTO ECONÓMICO GENERALIZADO

A decir de Recinos, el crecimiento

En otro tema, el presidente del Banguat hizo el llamado a la población a no preocuparse por la situación en donde se han abierto investigaciones contra funcionarios de los distintos bancos, ya que “las instituciones son una cosa y los funcionarios son otra”, por lo que aclaró, las instituciones continúan trabajando con normalidad.

Guatemala avanza en una Cárcel para ministros de hoja de ruta para erradicar expresidente Guatemala el trabajo infantil por “regalar” helicóptero El Gobierno de Guatemala trabaja para tener en un plazo aproximado de dos meses una hoja de ruta para erradicar el trabajo infantil en el país, dijo la ministra de Trabajo, Aura Leticia Teleguario. Para ello, se realizará también un estudio para saber con exactitud la cifra de menores que está trabajando en el país centroamericano, avanzó la titular de Trabajo, en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

dedican a la agricultura o actividades relacionadas. Por eso, la asociación de agricultores abogó por “unir esfuerzos” entre el Estado, la sociedad y las familias “para poder integrar a los niños a la educación evitando así que ingresen a trabajar y posean una mejor calidad de vida”.

Paralelamente, el plan del Ejecutivo encabezado por Jimmy Morales pasa por mejorar la cobertura educativa en el país y desarrollar programas de apoyo que frenen el abandono escolar. Actualmente, hasta 1.700 centros educativos están en situación de riesgo, por lo que el Ejecutivo plantea también realizar un censo de infraestructuras. Un total de 4.000 menores, según las autoridades, no están escolarizados en Guatemala pese a estar en edad de acudir a la escuela. En Guatemala, según los cálculos de la Cámara del Agro, hay alrededor de un millón de niños víctimas del trabajo infantil, de los que 700.000 se

Son el general Manuel López Ambrosio y Mauricio López Bonilla, extitulares de Defensa y Gobernación.

Buena parte del gabinete del expresidente de Guatemala, el general Otto Pérez Molina, está encarcelado o encargada su captura. Son ocho los altos funcionarios, incluido el exmandatario y la exvicepresidenta Roxana Baldetti. Ahora se sumaron el extitular de defensa, el general Manuel López Amborio, y el exministro de gobernación, Mauricio López Bonilla. Ambos fueron detenidos el sábado, acusados de diseñar una red con estilo En esta misma línea se expresó la institución del de crimen organizado para hacer Procurador de los Derechos Humanos (PDH) que lujosos regalos a sus superiores. demandó más protección para los menores y el cumplimiento de la legislación existente en esta materia.

La fiscal general Thelma Aldana detalló que los funcionarios utilizaron “una

lógica perversa” para comprar costosos regalos con los que “agradar a los jefes” de 2012 a 2014. Entre estos estarían un helicóptero, una lujosa casa en las playas del Pacífico y una lancha comprados con dinero público. Se calcula que salieron de las arcas del estado unos 4,3 millones de dólares para obsequios. También se dio órdenes de aprehensión internacional contra Erick Archila y Alejandro Sinibaldi, exministros de energía y comunicaciones respectivamente. Igualmente se ordenó la detención del exministro de defensa Ulises Anzueto. Según la fiscalía unas 70 personas en las élites políticas y empresariales están implicadas.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

INTERNACIONALES

Guatemala y Honduras perfilan primera Unión Aduanera continental La Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras avanza hacia la constitución del primer proceso binacional de su tipo en el continente, dijo el viceministro de Economía, Enrique Lacs. Ambos gobiernos establecieron la Instancia Ministerial, que fungirá como “máxima autoridad” de administración del proceso de unión aduanera entre Guatemala y Honduras, añadió.

personas) y representa el 35 por ciento del Producto Interno Bruto (72,78 mil millones de dólares). Ambos países abarcan la mitad de la carga marítima de la región, “características que hacen de este nuevo territorio aduanero un mercado más atractivo para inversionistas locales, regionales y extranjeros”. Lacs, responsable de Comercio Exterior de Guatemala, indicó que una vez instalada la comisión ministerial “comenzará el trabajo de todas las regulaciones del proceso” de libre circulación de personas y mercancías entre ambas naciones.

El convenio fue suscrito esta semana en Tegucigalpa por el ministro de Economía de Guatemala, Rubén Morales, y el secretario (ministro) del Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico de Honduras, Arnaldo Castillo. La Instancia Ministerial de Guatemala y Honduras se encargará de definir las políticas generales e instrumentos jurídicos para la instauración plena de la Unión Aduanera, según fuentes oficiales guatemaltecas. Las negociaciones entre los gobiernos de Guatemala y Honduras se formalizaron en febrero del 2015 con la firma del marco general. Por decisión de ambos países, el trámite se aceleró este año. El Protocolo Habilitante de la Unión Aduanera fue ratificado por los organismos legislativos de Honduras en diciembre de 2015 y de Guatemala en enero pasado.

El Protocolo Habilitante de la Unión Aduanera fue ratificado por los organismos legislativos de Honduras en diciembre de 2015 y de Guatemala en enero pasado.

El protocolo de la unión entró en vigencia el 13 de mayo de este año, ocho días después de que fue “depositado” en la secretaría general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). La unión entre Guatemala y Honduras

Sector turístico ya le apunta a las fiestas agostinas El sector turístico hondureño pone sus ojos desde ahora en la temporada vacacional de la Semana Agostina en el Salvador.

El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) programó una reunión con los empresarios turísticos del vecino país para mostrarles las promociones que estarán vigentes durante los días del asueto. “El propósito es promocionar y comercializar nuestros destinos turísticos, de cara a la fiestas agostinas que tienen los salvadoreños y que les permite salir a conocer otros lugares; nosotros buscamos ser la primera opción para ellos al momento de escoger donde

vacacionar”, indicó Emilio Silvestri, director del IHT. Al evento asistirán más de 80 agencias de viajes salvadoreñas, las que conocerán de primera mano los servicios que el sector turístico hondureño tiene que ofrecer, disponibles en sitios playa.

forma un territorio aduanero de 44 por ciento del total de la región de Centroamérica (221 mil 281 kilómetros cuadrados), de acuerdo con datos oficiales. El territorio incluye el 53 por ciento de la población regional (24.12 millones de

de Punto México y la Lonja MX expondrá la dedicación, tiempo y técnicas empleadas por diseñadores y artesanos mexicanos en la confección de sus trabajos”. El funcionario federal mencionó que la exposición dará espacio a trajes típicos, textiles, mobiliario y gastronomía de las diversas entidades de la República Mexicana.

El funcionario federal mencionó que la exposición dará espacio a trajes típicos, textiles, mobiliario y gastronomía de las diversas entidades de la República Mexicana.

La Secretaría de Turismo (Sectur) impulsa el desarrollo de artesanías y nuevas formas de representar la cultura mexicana como parte fundamental de la diversificación del producto turístico nacional, afirmó el titular de la dependencia, Enrique de la Madrid Cordero. En la inauguración de la exposición de la Lonja MX en Punto México, aseguró que el turismo representa el medio por excelencia para preservar la identidad y poner en justo valor el patrimonio nacional.

Al evento asistirán más de 80 agencias de viajes salvadoreñas, las que conocerán de primera mano los servicios que el sector turístico hondureño tiene que ofrecer.

Esto “significa que las mercancías ya no ingresarán por una operación aduanera sino que simplemente serán operaciones comerciales, consignadas en un formulario único que presentarán los interesados”, explicó.

Promueven artesanías para diversificar productos turísticos en México

El evento, que se realiza por segunda ocasión, espera repetir el éxito del año pasado, cuando más de 20,000 turistas salvadoreños visitaron Honduras. Este esfuerzo es acompañado por la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) y de los Operadores de Turismo Receptivo de Honduras (Opturh).

Adelantó “que lo primero será desarrollar las plataformas informáticas de los sistemas aduaneros” de Guatemala y Honduras, con el fin de “fijar el libre tránsito de personas y de mercancías”. A propósito, el funcionario precisó que entre un 70 y 75 por ciento de los productos del comercio total entre los dos países tendrá libre tránsito.

En ese sentido, destacó que “la propuesta

La exposición representa una buena oportunidad para reafirmar el compromiso e interés por impulsar y trabajar de cerca con las industrias creativas del país, puntualizó. De acuerdo con un comunicado de la Sectur, la presidenta de la Lonja MX, Carmen Ortega, en esta edición del evento se busca crear una experiencia de compra en un espacio donde convergen los aspectos comercial, cultural y social. La exposición, que incluye mobiliario, moda, accesorios, artesanías, textiles y gastronomía elaborada por diseñadores y productores mexicanos de distintos estados, estará abierta al público en las instalaciones de Punto México de la Sectur del 9 al 30 de junio.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

La solicitud de la visa estadounidense de turismo después de una o varias negaciones POR GABRIELA DE MEJÍA / USA INMIGRACIÓN EL SALVADOR

Un famoso proverbio griego dice “A través de la enfermedad conocemos el valor de la salud; a través del mal conocemos el valor del bien; a través del hambre, el valor del alimento; a través del esfuerzo, el valor del descanso.” Estas líneas nos enseñan, entre otras cosas, a ver la adversidad como una oportunidad de aprendizaje, para que como producto de cada situación en nuestra vida, seamos capaces de encontrar un punto de vista distinto al que la situación misma nos muestra.

Los funcionarios de la embajada analizan, entre otros factores, si los solicitantes tienen fuertes lazos que lo unan a su país de origen mediante su historial migratorio (destinos y tiempos de estadía), estado familiar, edad de los dependientes, si tiene familiares en Estados Unidos de Norteamérica, si estos nunca han regresado a El Salvador para visitar a sus familias o con qué frecuencia lo hacen, sus bienes muebles e inmuebles, salario y tiempo de permanencia en su trabajo actual, entre otros.

Las respuestas a estas preguntas (desempeño en la entrevista y pruebas documentales) permiten al funcionario consular el determinar si él o la solicitante puede cumplir con el requisito de la Ley de Inmigración Podría haber varias causales por y Nacionalidad (INA). las cuales una visa de turismo sea negada, pero de manera general, A continuación, algunas respuestas estas responden usualmente al a las preguntas más comunes que incumplimientos de requisitos surgen luego de una negación: documentales o por no haber probado que no se convertiría en un * Yo presenté todos los documentos inmigrante (Sección 214B, 221G de la que me pidieron, pero de todas formas Ley de Inmigración y Nacionalidad, mi solicitud de visa fue rechazada. INA). Como vimos anteriormente, Las evidencias documentales son la el análisis no está limitado base para respaldar nuestro arraigo, necesariamente en los documentos; capacidad económica, estabilidad el desenvolvimiento durante la laboral etc. Sin embargo, no todo es entrevista es muy importante, el cual papeles, y entran en juego entre otros no debe de reflejar contradicciones factores como el desenvolvimiento con relación a nuestro planteamiento durante la entrevista en la embajada, de la solicitud, tanto la falta de la cual representa un paso muy confianza como el exceso de esta importante para demostrar que la puede ser un factor negativo en intención del viaje no es quedarnos nuestra solicitud, es necesario recordar que la Ley de Inmigración en ese país. y Nacionalidad (INA) dice que Ya sea por un error en una u otra todos los solicitantes de visas de no causa que la solicitud de visa inmigrante tienen la intención de sea negada, es importante que se inmigrar hasta que demuestren que conozca qué puede hacerse luego de sus circunstancias generales serían suficientes para obligarle a regresar esta experiencia. a casa después de una corta visita a Lo primero que debemos de conocer Estados Unidos. La negación de una visa estadounidense de turismo deja en la persona un mal sabor, pero sobre todo muchas preguntas: ¿Qué pasó?, ¿qué hice mal?, o simplemente ¿por qué?

es que la decisión del oficial consular de negar la solicitud es inapelable, una vez se tenga claro esto, la pregunta en la que se deberá enfocar es el motivo de esta decisión.

Nuestra recomendación es que espere no menos de un año antes de volver a presentar una solicitud, siempre y cuando se cuente con información nueva o adicional que pueda probar que ha tenido cambios significativos en su vida. * ¿Si la solicitud de visa es negada, podría hablar con alguien de mayor rango que el cónsul que me entrevistó? No. la legislación americana asigna la responsabilidad de la emisión o denegación de visados a los funcionarios consulares. Ellos tienen la última palabra, únicamente se puede influir en una negación previa a través de la presentación de una nueva solicitud luego de reunir nuevas pruebas convincentes. * ¿Por qué las entrevistas de visa son tan cortas? Se me negó la visa después de solo una o dos preguntas y el cónsul prácticamente no miró mis documentos. Los oficiales consulares manejan miles de solicitudes cada año. En base a esta experiencia, pueden revisar rápidamente el formulario de solicitud de visa, por lo que mucha de la información necesaria para tomar una decisión ya se proporcionó, por lo que en muchas ocasiones solo es necesario hacer pocas preguntas para completar el panorama. Por lo anterior, es muy útil que usted guarde una copia de su solicitud pasada, ya que esto puede permitir analizar la información incluida e identificar pasibles errores.

El estadounidense William Ellery Channing dijo “las dificultades están destinadas a despertarnos, no a desalentarnos. El espíritu humano crece a través del conflicto”, tomemos como propias estas palabras y que una experiencia negativa * ¿Luego de una negación de solicitud no limite nuestros sueños; por el de visa estadounidense, cuánto contrario, hagámonos las preguntas tiempo se debe de esperar antes de adecuadas, busquemos los errores y volver a aplicar? enmendémoslos.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

diaadia.diagramacion@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

MISCELÁNEA

¿Cómo celebrar el Día del padre? Vamos a revisar alguna ideas para saber cómo celebrar el día del padre de manera que se aun recuerdo bonito para todos y en especial para nuestro compañero de viaje.

de junio como el día nacional del padre. La mayoría de países Latinoamericanos celebran el día del padre en el mismo día que los Estados Unidos.

Origen: El origen del día del padre data del año 1909. El 19 de junio de ese año Sonora Smart, una mujer estadounidense quiso honrar a su papá que era un veterano de la guerra civil americana. El Sr. Smart era padre de seis hijos, que enviudó cuando su mujer murió durante el sexto parto. Sonora Smart quiso homenajear públicamente a su padre por su ardua labor familiar y por ello peleó por instituir un día nacional del padre en junio, el mes del cumpleaños de su progenitor.

En España y algunos otros países, como Portugal, Bolivia, Italia y Honduras, el día del padre es el 19 de marzo. Este día es también el día de San José, el padre de Jesús. Esa noche, en Valencia, España, se celebra la nit de foc, que es la culminación de las Fallas, las festividades locales

Datos interesantes: En 1966, el presidente de EE.UU. Lyndon B. Johnson declaró el 3º domingo

Un fin de semana largo: En el caso de El Salvador, de acuerdo al decreto de la Asamblea Legislativa, el 17 de junio es una fecha feriada para los empleados públicos y privados. Para este año, será un fin de semana largo que abarca del viernes 17 al domingo 19.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

2 líneas nuevas. 13 estaciones nuevas. gold line a azusa. expo line a santa monica.

Metro aligera trá>co Todos saben que el trá>co en nuestra región es bastante malo, pero nosotros en realidad podemos hacer algo para mejorar la forma en que viajamos. En este momento, Metro está ayudando a aligerar el trá>co proporcionando 1.4 millones de viajes diarios. También está planeando un programa futuro para todo el Condado de Los Ángeles, que consistirá en agregar más servicios de autobuses y trenes, reparar los embotellamientos en las autopistas, >nanciar mejoras en calles locales, y actualizar nuestra visión estratégica de transporte. Hemos avanzado mucho en muy poco tiempo, pero aún nos queda mucho más por hacer. Hagámoslo juntos. Conozca más sobre el Plan, visitando metro.net/theplan. Cierre de Patsaouras Plaza A partir del domingo 10 de julio, Patsaouras Plaza estará cerrada por tres meses para llevar a cabo las mejoras y reparaciones necesarias. Todos los vehículos, incluyendo los autobuses y los servicios de transporte de enlace que entran a la plaza serán desviados a otras áreas para recoger y dejar a pasajeros. Para más información, visite metro.net/busplazaclosure.

El virus se detectó por primera vez en África en 1947. En América brotó el pasado mes de mayo en Brasil, donde se reportaron cerca de cuatro mil casos de microcefalia, condición en que los bebés nacen con la cabeza de un tamaño menor de lo normal. La Organización Mundial de la Salud estima que puede infectar hasta cuatro millones de personas en la región. Con síntomas similares al dengue, el zika tiene un periodo de incubación aproximado entre tres y 12 días, según describen los protocolos. Luego de ese período, aparecen los síntomas clásicos: fiebre de unos 39 grados Celsius, dolor de cabeza, erupciones maculopapulares, conjuntivitis, mialgias, artralgias, malestar y cefaleas, las cuales suelen durar entre dos y siete días.

Solicitamos la opinión del público sobre la conexión de tránsito a LAX Metro está planeando un nuevo centro de tránsito que conectará el aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX) con el sistema ferroviario regional. Una vez terminado, el Conector del Aeropuerto de Metro (AMC) de la estación 96th St ofrecerá una conexión a un servicio automatizado de transporte de pasajeros que será construido y operado por Los Angeles World Airports. Metro estará solicitando comentarios del público sobre el Borrador del Informe de Impacto Ambiental para la estación AMC en una audiencia pública que se llevará a cabo el 27 de junio de 2016. Para más información, visite metro.net/laxconnector.

metro.net @metrolosangeles losangelesmetro

16-2322ps_gen-cs-16-013 ©2016 lacmta

Siguen casos de embarazadas con Zika

Centro de Operaciones de Emergencia y Seguridad de Metro Metro está diseñando un nuevo Centro de Operaciones de Emergencia y Seguridad de (ESOC) en la zona del Distrito de las Artes. Las nuevas instalaciones servirán como la ubicación central para las operaciones de seguridad, la comunicación y la coordinación de emergencias de Metro. Por favor, acompáñenos para conocer más acerca de este proyecto y dénos su opinión en una reunión comunitaria el día 20 de junio de 2016. Para más información, visite metro.net/capitalprojects.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

CULTURA

De la poesía © Isabel Zapata © Gustavo Adolfo Rojas

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

TIERRA anochece y mi caballo salta enloquecidamente. caigo, conmigo todos los átomos del universo. mi vestido blanco está empapado, pero el rojo se oculta. a lo lejos se escuchan los gritos de triunfo de no sé qué aldea feroz y sanguinaria. * somos dos mujeres cabalgando en caballos altísimos. la otra tiene el rostro cubierto. avanzamos por jardines. debería estar fijándome en esto, pienso, para grabármelo en la memoria y repetirlo cuando despierte. pero me distraigo volteando a ver a la desconocida que viaja junto a mí, intentando adivinar el rostro detrás del velo.

Isabel Zapata

Nació en la Ciudad de México en 1984. Poeta, traductora y editora. Estudió la licenciatura en Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la maestría en Filosofía en la New School for Social Research. En 2015, con cuatro amigos, fundó Ediciones Antílope.

* a los tauro nos gusta sembrar la tierra y sentarnos a esperar la ramita verde que se esconde en las semillas. nos gusta el silencio de la casa, las violetas, el cobre. somos fieles y serenos, nuestra perseverancia es la garganta del volcán: desde ahí miramos el valle, pidiendo que el fuego no encuentre nunca el valor para asomarse al mundo.

Y QUÉ ES EL MORIR Y qué es morir… Si no es decirte adiós Queriéndote todavía. Soltar tu mano tibia Hacia el invierno infame. Sin ver tus ojos distantes Su brillo…Su lumbre Si no es morir… Pensarte, en silencio Buscando todo aquello Que hoy es esta herida. Tus besos ausentes de mi vida Tu amor en mi sangre Que es un río de sequías. ATU MÁRMOL Gustavo Adolfo Rojas

Nació en La Banda, Provincia de Santiago del Estero, Argentina (1963). Entre sus libros destacan “Los pájaros y la luna”, “Poemas de amor y silencios”, “Los fuegos del amor” y “Miedos Sempiternos”. Ha sido editado en antologías nacionales e internacionales. Sus poemas están traducidos al portugués, al inglés y al italiano. Ha participado en diferentes festivales de poesía realizados en su país y otros de América Latina. Ganador de diversos premios, ha sido objeto de distinciones por su trabajo literario.

Podría haberme arrastrado Sobre el mármol más costoso. Y ser… Allá, por donde los pasos Se embelesan de ambiciones Y poder. Adonde una vara te indica Rodilla a tierra y sumisión… Acaso adonde las sombras Esperan por el alma Para llenarla de oscura y obscena Cobardía.

LA MULTIPLICACIÓN DE LOS OASIS en las playas del continente que eres los días son largos y soleados. cuando el viento sopla, la arena de tus desiertos levanta una canción que multiplica los oasis. tus tardes son insectos silenciosos, pero en las noches dios aplaude escandalosamente y brinda con tus habitantes hasta que amanece. eres la aldea, la casa y la vela que ilumina la habitación. me gusta recorrerte porque los campos están siempre recién llovidos. llevo setecientos días en tus caminos y todavía no alcanzo a ver dónde terminas. estoy cansada, herida, derrotada, pero he de llegar a tu otra orilla. o soy viajera de ti o no soy nada.

Del libro “Las noches son así”

Sin embargo…puedo mírate… y a dios gracias Sin ningún miedo decirte que nadie Me verá entre mármoles y miserables Solo me verán tus ojos Libre, feliz y contigo Y tú lo sabes… TU SILENCIO Tengo un deseo… Pero tu boca vacía. Sin aliento. Tus labios quietos. Sin palabras… Tu mirada huérfana Y lejos… Tengo un deseo… Pero es un débil suspiro Un latido pequeño… Un silencio escondido. Todavía lo niego… Pero tengo un deseo Irme contigo…

Fé de errata: En la edición del pasado 10 de junio, el tercer poema del escritor guatemalteco Alejandro Urizar, publicado en La Guardarra, se titula “Resurrección” y no “Desde está orilla”.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

CLASIFICADOS

21

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Queen exige a Donald Trump que deje de usar su música El grupo Queen exige a Donald Trump que deje de utilizar su música en su campaña política en los Estados Unidos. Brian May, guitarrista del grupo, asegura que ha recibido miles de reclamaciones de fans, por el uso de ‘We are the champions’ por Trump, el martes por la noche.

“Donald Trump no tiene ningún derecho de utilización de nuestra canción fue ni pedido ni acordado”, dijo el guitarrista en un comunicado. Los Rolling Stones, Neil Young, R.E.M y Adele, son algunos de otros famosos que han pedido a Trump que deje de usar su música.

Anne Hathaway cantará en nuevo disco de Barbra Streisand La noticia del nuevo disco de la actriz y cantante Barbra Streisand sorprendió a los seguidores de la leyenda del teatro musical. Ahora, otro anuncio ha causado revuelo: la participación de las actrices Anne Hathaway y Daisy Ridley en la nueva producción de Streisand. Las artistas cantaran juntas el tema “A chorus line”. La estrella de 74 años alista una gira por Estados Unidos donde promocionará su álbum formado por un compilado de algunas de sus más emblemáticas interpretaciones en Broadway. La producción contará además con

Don Omar accede a continuar gira con Daddy Yankee

Daddy Yankee y Don Omar retomarán la exitosa gira de conciertos denominada The Kingdom, después de rumores de que ya se había extinguido.

en la producción, su presentación se retrasó demasiado, por lo que se molestó y no quiso cantar, en contraste con Daddy Yankee, quien sí deleitó a los presentes.

Se aseguraba que Don Omar había abandonado la gira con el rapero, pues en el debut de la gira en Estados Unidos el pasado 7 de mayo en el MGM de Las Vegas, Don Omar no quiso salir al escenario. Se especuló mucho sobre su ausencia, y lo que él dijo es que por fallas

Los rumores de cancelación se disiparon al anunciarse que The Kingdom se presentará en el Madison Square Garden de Nueva York el próximo 30 de Julio, así como el 6 de agosto en el American Airlines de Miami y el 27 del mismo mes en el Staples Center de Los Angeles.

¡¡2 estrenos que no te debes perder¡¡ Si este verano te gusta ver películas y evitar las filas, el calor, y los cargos por demoras mientras te relajas en la comodidad de tu hogar ¡no busques más! A continuación, te ofrecemos 2 estrenos que no te puedes perder, y cuales estarán disponibles en breve.

la participación de otras estrellas de Hollywood. Esta no es la primera incursión de Anne Hathaway en el mundo de la música. La actriz ganó un premio Oscar a mejor actriz de reparto por su papel en el musical Puerto Ricans in Paris – Dos cinematográfico “Los Miserables”. pragmáticos detectives de NY invaden la ciudad de las luces para Por su parte, Daisy Ridley logró fama llevar a cabo una investigación sobre tras su participación en la nueva productos falsificados en Puerto película del universo Star Wars, con Ricans in Paris, una divertida comedia la recién estrenada “El despertar de policiaca disponible en Digital HD el la fuerza”. 10 de junio de 2016, y en Blu-ray™ y DVD el 2 de agosto de 2016 de la La nueva producción de Barbra mano de Universal Pictures Home Streisand, que lleva por titulo “Encore: Movie Partners Sing Broadway” será lanzada en diciembre de 2016.

Entertainment. Con Luiz Guzman, Edgar Garcia, Rosie Perez, Rosario Dawson y producida por Armando Christian Perez (Pitbull). The Huntsman: Winter’s War – Si estás buscando la historia de Blancanieves, será mejor que descubras la historia que la precede en The Huntsman: Winter’s War, que se estrenará en Digital HD el 2 de agosto de 2016 y en 4K Ultra HDTM, Blu-ray™, DVD y Bajo Demanda el 23 de agosto de 2016, de la mano de Universal Pictures Home Entertainment. Con Chris Hemsworth, Emily Blunt, Jessica Chastain, Charlize Theron, entre otros.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

Copa América 2016 John Brooks, el pilar de Estados Unidos John Brooks se presentó al mundo de fútbol en el Mundial 2014 cuando marcó el gol de victoria para la selección de Estados Unidos contra Ghana en un partido de la fase de grupos que acabó 2-1 a favor de los norteamericanos. En los meses después de Brasil, el central vivió una serie de subidas y bajones. Lo más peor fue su rendimiento con el EE.UU el pasado verano en la Copa Oro, cuando fue culpable en el gol de Jamaica que eliminó al EE.UU en las semifinales. El atacante jamaicano, Darren Mattocks, un jugador mucho más bajo que el alto defensa EE.UU, le ganó a Brooks en un balón áereo, provocando dudas sobre el futuro de Brooks en la selección. Pero el seleccionador Jurgen Klinsmann siempre confiaba en el alemanamericano y Brooks respondió sobre el terreno de juego donde realize una buena temporada 2015-16 de la Bundesliga, cuando fue titular en 20 partidos con el Hertha Berlin. Este verano en la Copa América Centenario, Brooks ha mostrado su mejor versión. Se puede decir que

el partido que hizo contra Paraguay el pasado sábado -- una victoria 1-0 donde el equipo yanqui tuvo que jugar con diez casi toda la segunda parte -- fue el mejor partido de un central EE.UU desde el de Oguchi Onyewu contra España en la semifinal de la Copa Confederaciones 2009.

Lo reconoció Klinsmann, quien alabó a Brooks tras el partido en su rueda de prensa. “Creo que John Brooks, con un rendimiento así, me parece que llamó la atención de toda Europa. Habló a las claras con el partido que hizo esta noche.”

Más que todo, por primera vez desde mucho tiempo, el EE.UU tiene un pilar en el fondo, y junto con Geoff Cameron, la presencia de Brooks en la defensa transmite una tranquilidad al resto del equipo EE.UU. Con Brooks, el EE.UU puede seguir soñando en esta Copa.

Rogério Micale dirigirá a A pesar de las advertencias Brasil en los Juegos Olímpicos de UEFA, el fuego apareció de nuevo

El técnico de la selección sub-20 Brasil, Rogério Micale, dirigirá a la absoluta en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, así lo ha decidido la Federación de Brasil de Fútbol (CBF). La noche del martes Tite se reunió durante unas tres horas - hasta la medianoche - para una “primera conversación” con dirigentes de la CBF, entre ellos su presidente Marco Polo Del Nero, pero aún no se llegó a un acuerdo, dijo el director de comunicaciones de la entidad, Douglas Lunardi.”Fue una primera conversación, todavía no conclusiva, pero lo más brevemente

posible las partes retomarán las conversaciones. No sé los detalles”, declaró Lunardi citado en medios de prensa especializados como Lance o En el transcurso de la segunda parte del Rusia-Eslovaquia, una bengala se Globoesporte. encendió en el fondo ocupado por los aficionados rusos, que provocaron un pequeño fuego en los asientos de la grada. La UEFA había amenazado con la expulsión del torneo “si se repiten incidentes de naturaleza similar (disturbios de la afición) en el interior de los estadios en cualquiera de los partidos de Rusia”.

El increíble once ideal de la UEFA tras la primera jornada

“Cristiano debe acostumbrarse a jugar como delantero”

La UEFA ha publicado en su web el once ideal después de la primera jornada de la Eurocopa y sorprende que no esté un jugador como Andrés Iniesta, MVP del España-República Checa. (Neuer,Juanfra, Mustafí,Pique, Alba, Dier, Kanté, Payet,Balé, Ronaldo y Kroos)

Cristiano ha estado al nivel de toda la selección. Individualmente son todos de un nivel muy alto pero no ha salido un buen partido. Islandia, sin ser muy fuertes en ataque, sí están muy bien organizados en la defensa.

El máximo organismo europeo ha apostado por este equipo teniendo en cuenta un barómetro de UEFA. Sorprende que en la delantera está Cristiano Ronaldo, muy gris ante Islandia, mientras sorprende la ausencia de Iniesta.

Es el primer partido y siempre ocurren cosas como esta. Ansiedad. Es normal. Portugal va a mejorar en el segundo partido. Este partido ha dejado claro que el entrenador seguramente va a tener que cambiar algunas cosas, con certeza, para ser más fuertes.

Y eso nos ha causado dificultades.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Las compañías americanas de bebidas te están brindando aún más opciones de bebidas — muchas con menos calorías y en porciones más pequeñas. Y nuestros nuevos letreros sirven para recordarte como encontrar el balance de lo que te conviene.

Conoce más acerca de nuestros esfuerzos en BalanceLA.org

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.