DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
AÑO 23 | Nº 1193
Acuerdan agilizar proceso para voto desde EE.UU. y Canadá El Registro Nacional de Personas Naturales tiene abierta 26 ventanillas para emitir el DUI en 20 consulados salvadoreños en Estados Unidos y Canadá. P6
Eric Garcetti
es el nuevo alcalde de Los Ángeles
WWW.DIAADIANEWS.COM
California tendría 18.200 nuevos empleos con la reforma, según un estudio. p3 Edición El Salvador de Fiesta. p15
El concejal venció por ocho puntos a la contralora Wendy Greuel y sucederá a Villaraigosa. P.3
Salvadoreña se lleva corona nuestra belleza latina. p21
Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.
¡Estado de Ca-ching!
Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY. Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655 1104038.1
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
3
LOS ANGELES
Eric Garcetti, un exactor de Hollywood, es el nuevo alcalde de Los Ángeles El consejal, que ha participado en programas de televisión, venció por ocho puntos a la contralora Wendy Greuel y sucederá a Villaraigosa Eric Garcetti ganó la elección para la alcaldía de Los Ángeles y se convertirá en el primer alcalde judío de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos. “Gracias Los Ángeles, el trabajo duro comienza y estoy honrado de dirigir esta ciudad por los próximos cuatro años”, escribió Garcetti de 42 años en Twitter este miércoles por la mañana. “Hagamos grande a esta ciudad nuevamente”. Su oponente, Wendy Greuel, le llamó esta madrugada para aceptar su derrota, según el diario Los Angeles Times. Greuel, de 51 años, intentaba convertirse en la primera alcaldesa. Ella es la contralora de la ciudad. El concejal Garcetti recibió 54% de los 337,000 votos realizados, mientras que Greuel recibió el 46% restante, según datos
de la oficina de la Secretaría Municipal de la ciudad. Garcetti es hijo de madre judía y de ascendencia mexicana e italiana. El concejal es hijo del exfiscal cuya oficina perdió el caso contra OJ Simpson, acusado de homicidio en la década de 1990. “Siempre me he sentido muy cómodo con ser judío y latino”, declaró Garcetti al Jewish Journal. “Los fines de semana estaban llenos de platos de menudo y un montón de bagels”. El alcalde electo tiene vínculos con Hollywood, el área que representa. Apareció en papeles secundarios en producciones como All My Children, una telenovela transmitida por la cadena ABC, e incluso realizó el papel de alcalde en la televisión, y es integrante del Sindicato de Actores de Cine.
Garcetti recibirá una ciudad con problemas de desempleo, de infraestructura y sindicales. Sus tareas incluirán negociar nuevos términos salariales con el sindicato de los trabajadores del Departamento de Agua y Electricidad.
California tendría 18.200 nuevos empleos con la reforma, según un estudio
California se beneficiaría con 18.200 nuevos empleos anuales y más de 5.000 millones en impuestos si se aprobase una reforma migratoria integral, según un reporte dado a conocer hoy por el Centro para el Progreso Estadounidense. El informe “Efectos económicos de garantizar estatus legal y ciudadanía a los inmigrantes indocumentados”, que calcula los efectos en los diez años siguientes a la promulgación de la ley, destaca que California al poseer 2,5 millones de inmigrantes indocumentados, el mayor número del país, obtendría un aumento de ingresos de más de 68.200 millones de dólares. “Tanto la adquisición del estatus legal como la ciudadanía permiten a los inmigrantes indocumentados producir y ganar significativamente más”, asegura el reporte elaborado conjuntamente por Robert Lynch y Patrick Oakford. Sobre la base del aumento en los ingresos personales de los inmigrantes beneficiados, el análisis calcula que el Producto Interno Bruto (PIB) de California crecería en 125.500 millones de dólares, mientras los inmigrantes legalizados aportarían un aumento de 5.285 millones de dólares en pagos
de impuestos. “Los beneficios que de ello se derivan en productividad y salario repercuten en toda la economía, porque los inmigrantes no son solo trabajadores, sino que son también consumidores y contribuyentes”, explica el informe. El estudio calcula que, de aprobarse la reforma migratoria para los once millones de indocumentados que se calcula viven en el país, el aumento del PBI sería de 832.000 millones de dólares, mientras el incremento del ingreso acumulado personal de todos los estadounidenses durante los diez años siguientes alcanzaría los 470.000 millones de dólares. “Después de diez años, cuando los inmigrantes indocumentados comiencen a obtener la ciudadanía, experimentarán aumentos adicionales en sus ingresos del orden del 10 %, que resultarán en impulsos futuros para nuestra economía”, concluyó el reporte. EFE
Según el análisis, que utilizó datos de la Encuesta de Población del Censo de marzo de 2012 y del Centro Hispano PEW, California posee casi un millón de inmigrantes indocumentados más que Texas, que con 1,6 millones es el segundo estado del país en población indocumentada. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Lamenta Obama marginación de hispanos
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mencionó la marginación que enfrentan los hispanos y otros grupos minoritarios en el país. Washington, EU.- “Los hispanos estadunidenses conocen ese sentimiento cuando alguien les pregunta de dónde vienen o les dicen que se regresen” a sus países, anotó Obama durante un discurso por la ceremonia de graduación del colegio universitario Morehouse College, en Atlanta, Georgia. Obama enfrenta una ola de escándalos políticos que entre otros incluyen auditorías del Servicio de Rentas Internas (IRS) a grupos conservadores. Señaló que de manera similar a los sufrimientos de los afroestadounidenses, también homosexuales, musulmanes y mujeres han sentido “el aguijón de la discriminación”. Subrayó que cuando era joven cometió algunos errores y que atribuyó esas fallas a quienes discriminan a los afroestadunidenses. “Pero una de las cosas que he aprendido en los pasados cuatro años es que ya no hay lugar para excusas”, externó. Manifestó que no hay lugar para excusas pese a que han
Como parte de medidas de presión por parte de distintos grupos, el sacerdote mexicano Alejandro Solalinde arribará a Washington esta semana en una caravana para pedir una reforma migratoria humanitaria.
desaparecido la esclavitud, la discriminación, la segregación y el racismo, aunque no del todo, sino porque el mundo ahora se encuentra muy conectado y competitivo. Con millones de jóvenes de economías emergentes como China, India y Brasil, el ingreso a la fuera laboral global no le darán nada a los nuevos graduados que no se hayan esforzado por alcanzar. “Cualquiera que sean las adversidades que experimenten
por su raza, esas palidecen en comparación con las adversiddes que generaciones anteriores enfrentaron y superaron”, puntualizó. Atribuye Casa Blanca avances sobre inmigración a reelección de Obama El gobierno de Estados Unidos atribuyó los avances bipartidistas sobre una reforma migratoria en el Congreso a la reelección del presidente Barack Obama en noviembre pasado. “Hemos visto progresos
significativos en ambas cámaras del Congreso. No hay duda, si el presidente no hubiera sido reelegido no estaríamos donde estamos”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney. El ‘principio’ del Partido Republicano anteriormente era que “la reforma migratoria tenía que consistir en la auto-deportación”, dijo el vocero al programa dominical Al Punto de la cadena Univisión. “Eso cambió drásticamente con la reelección del presidente Obama” y “los republicanos ahora se han sumado ahora al esfuerzo, al consenso detrás de la reforma migratoria y pienso que el progreso va a continuar”, recalcó. Obama se ha enfocado en días recientes en el tema de la economía luego de una semana en que enfrentó controversias relacionadas con el espionaje telefónico a la agencia de noticias AP. Asimismo, enfrenta críticas sobre el atentado en la embajada estaunidense en Bengasi, Libia, el año pasado y las auditorías del Servicio de Rentas Internas
(IRS) a grupos conservadores, que sus detractores consideran políticamente motivadas. En declaraciones al programa Al Punto, los legisladores republicanos Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart confiaron en que esas controversias no frenen los avances sobre una reforma migratoria. Díaz-Balart se unió a la petición de grupos pro-inmigrantes para que Obama frene las deportaciones que continúan pese a los avances en el Congreso sobre la legalización de unos 11 millones de indocumentados. En un editorial este domingo, el diario The New York Times destacó el fortalecimiento del proyecto de ley bipartidista en el proceso de votación de unas 300 enmiendas a cargo del Comité Judicial del Senado. Indicó que al esfuerzo del Senado se ha unido un grupo bipartidista en la Cámara de Representantes para impulsar una legislación, lo cual ha debilitado a legisladores antiinmigrantes como Steve King, entre otros.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Reforma migratoria inicia etapa decisiva El debate se reanuda este lunes con una importante reunión del Comité Judicial del Senado. WASHINGTON - Las polémicas discusiones sobre el proyecto de la nueva ley de inmigración de Estados Unidos se reanudan este lunes con una importante reunión del Comité Judicial del Senado en la capital del país, de acuerdo con un reporte del New York Times. Luego de este punto, aún habrá que esperar dos semanas más para conocer los resultados finales. Pero no es menos cierto que la bipartidista “Banda de los Ocho” se ha mantenido trabajando unida pese a cualquier inconveniente. El comité en pleno ha rechazado una serie de enmiendas destinadas a mutilar o matar el proyecto de ley, mientras que por otro lado ha tratado de adoptar soluciones técnicas y otras modificaciones para hacer el sistema más
justo, más inteligente y más generoso. Según analistas, quizás la victoria más alentadora fue la aplastante derrota del pasado martes sobre una enmienda del senador Jeff Sessions, republicano de Alabama, para reducir el futuro flujo legal de los inmigrantes, una propuesta que pone al descubierto la intención restriccionista en el centro de una amplia y tenaz oposición del Sr. Sessions al proyecto de ley. El resto de los republicanos en el comité, aún el llamado Halcón de la Frontera, Ted Cruz de Texas, se opusieron. El Sr. Cruz aprovechó el momento de profesar su fe en Estados Unidos como una nación que da la bienvenida a los inmigrantes, y votó con todos los demás para rechazar la propuesta
Muchos están seguros de que los opositores acérrimos de la reforma continuarán su fuerte batalla en contra de este proyecto de ley, pero especialistas en el tema consideran que el apoyo fundamental de la reforma se ve sólido.
de Sessions, 17 a 1. El avance del martes se consolidó dos días después cuando los senadores votaron por varias modificaciones en el programa E-Verify para las
autorizaciones de trabajo. La ausencia de dramatismo era un signo de hasta qué punto el esfuerzo de reforma ha ido más allá de la demagogia. Aunque ha prevalecido un
espíritu de honestidad y democracia en estos debates, no es menos cierto que a partir de este lunes las discusiones entran en un período determinante. Aún están pendientes las
enmiendas del senador Orrin Hatch, republicano de Utah, para hacer el sistema más flexible a las empresas de alta tecnología que emplean trabajadores inmigrantes, y que sea más fácil ignorar o desplazar a los norteamericanos. La industria de la tecnología ya ha ganado generosas ofertas en la negociación global, y los críticos de estas enmiendas dicen que aún podrían incidir en el compromiso final. Por otro lado, hay otras enmiendas que tratan de socavar los esfuerzos del proyecto de ley relativo a las cortes de inmigración, la reforma del sistema de detención de inmigrantes, y para añadir otras protecciones a un sistema en lo esencial deficiente en justicia.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Acuerdan agilizar proceso para voto desde EE.UU. y Canadá El Registro Nacional de Personas Naturales tiene abierta 26 ventanillas para emitir el DUI en 20 consulados salvadoreños en Estados Unidos y Canadá Las instituciones del estado a cargo del registro y emisión del Documento Único de Identidad, DUI, en el exterior y la instancia misma encargada del padrón electoral para las elecciones presidenciales de 2014, han acordado canalizar esfuerzos conjuntos para agilizar la participación de los salvadoreños en el primer ejercicio de voto por correspondencia. El Registro Nacional de las Personas Naturales, RNPN, el Tribunal Supremo Electoral, TSE, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, que tiene habilitadas 26 ventanillas en 20 sedes consulares de Estados Unidos y Canadá firmaron el acuerdo de cooperación para implementar el voto, según consigna
un comunicado de la embajada de El Salvador en Washington. Según datos proporcionados por las oficinas gubernamentales, desde que inició la fase de apertura de estaciones para emitir el DUI en los consulados, noviembre de 2012 en Los Ángeles y enero – marzo en los restantes 16 consulados salvadoreños en Estados Unidos y cuatro en Canadá, el registro de salvadoreños ronda las 17 mil aplicaciones para obtención del documento único. De este volumen, el RNPN que maquila las tarjetas en San Salvador, luego de alimentar la base de datos en las estaciones de captura en los consulados, ha impreso alrededor de 16 mil documentos, más de la
mitad aún no han sido retirados por los compatriotas solicitantes, pues el proceso de empadronamiento y entrega dura alrededor de un mes y medio, según encargados de registro en el Área Metropolitana de Washington. Según el porte gubernamental, con la firma de convenio de cooperación realizada entre las tres instancias, representadas por sus titulares, Fernando Batlle, por el RNPN, Eugenio Chicas por el TSE y el canciller Hugo Martínez, se inicia el proceso de implementación de la Ley Especial para el Voto desde el Exterior. “El convenio suscrito define y delimita las responsabilidades de cada una de las tres instituciones mencionadas, en los trámites
relativos al padrón electoral de los residentes en el exterior que se realizarán en las instalaciones de las representaciones diplomáticas de El Salvador, por medio de los anexos consulares destinados para la emisión del Documento Único de Identidad (DUI) en el exterior y que son administrados por el RNPN”, explica el comunicado. El acuerdo interinstitucional también delega las responsabilidades que deberá asumir el TSE que debe ejecutar la campaña divulgativa para que los salvadoreños residentes en EE.UU. y Canadá habilitados para emitir el voto conozcan el proceso, también de proporcionar las herramientas virtuales como una ficha en línea para poder inscribirse en
La cancillería estaría a cargo de canalizar las fichas de inscripción desde las sedes consulares hacia el TSE en Salvador para incorporarlas al sistema. Para la obtención del DUI los salvadoreños residentes en los países desde donde participarán en los comicios, deben hacer citas vía telefónica al consulado.
el padrón, la que estaría disponible próximamente. Las autoridades han acordado que el trámite de obtención del DUI es independiente al registro en el padrón electoral; no obstante, queda a discreción del usuario hacer el
registro en el momento de aplicar al documento para que la oficina consular envíe la ficha a TSE, o puede completar ese tramite en línea antes de cerrar el padrón para el voto desde el exterior.
FMI sugiere a El Salvador aumentar el IVA El Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió este miércoles a El Salvador aumentar la tasa de Impuesto al Valor Agregado (IVA), controlar y reducir los subsidios públicos y aumentar la recaudación fiscal, en un informe de evaluación económica. “La prioridad a corto plazo debería ser el mantenimiento de la estabilidad macroeconómico y la confianza de los inversores durante el periodo electoral”, explicó el informe, denominado del Artículo IV, al que se someten normalmente todos los miembros del Fondo. El Salvador enfrenta elecciones
presidenciales a principios de 2014 y generales un año más tarde, lo que implica un largo periodo que “reducirá la latitud para políticas fiscales correctivas”, mencionó el Fondo. Aunque la inflación se mantiene baja y el sistema financiero es resistente, el crecimiento de la producción industrial es débil y el país sufre de deficiencias en el plano fiscal y de la deuda pública. El directorio del Fondo sugirió por ello a las autoridades que “construyan un amplio consenso sobre una estrategia a corto y mediano plazo” sobre la sostenibilidad de la deuda.
El Salvador tiene un acuerdo “stand-by” con el FMI, firmado en marzo de 2010 por un valor de 790 millones de dólares. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Pobreza disminuyó a 34.5% en 2012, según encuesta de hogares De acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM) de 2012, la pobreza total el año pasado fue de 34.5%, cifra que refleja una reducción de 6.05%, respecto a 2011, cuando 40.55% de los salvadoreños se encontraba en condición de pobreza. De ese 34.5%, el 29.9% corresponde a pobreza en el área urbana y el 43.3% en el área rural, según el estudio. Los resultados de la encuesta fueron presentadas hoy por las autoridades gubernamentales. En la actividad estuvo presente el secretario técnico de la presidencia, Alexander Segovia, y el ministro de Economía, Armando Flores. Segovia destacó que, según los resultados, 300,000 personas salieron de la pobreza entre 2008 y 2012. Asimismo, anticipó que la metodología para medir la pobreza cambiará hacia la de pobreza multidimensional, con el propósito que arroje datos más completos. Por otro lado, la encuesta detalla que el ingreso promedio por hogar
Según las autoridades salvadoreñas, 300,000 personas salieron de la pobreza entre 2008 y 2012. Asimismo, la encuesta de hogares reveló que, el año pasado, el precio de la canasta básica fue de $170.9 en el área urbana y $131.4 en la rural.
en todo el país subió de $486.67 a $506.91. Ya en el área urbana, específicamente, el ingreso promedio por hogar fue de $594.47; y en el área rural fue de $338.55. El desempleo también reflejó una disminución y
pasó de 6.6%, en 2011, a 6.1% en 2012. La encuesta también reveló que el 93.6% de los hogares salvadoreños tiene acceso al alumbrado eléctrico, el 97.8% corresponde al zona urbana y el 85.6 a la rural.
Además, en los últimos cinco años, el uso de Internet se ha quintuplicado: de 868,004 hogares con acceso a internet en 2011, se pasó a 1,053,806 en 2012, es decir que el 11.76% de los hogares salvadores
tienen acceso a la red. Asimismo, las autoridades salvadoreñas informaron que el costo de la canasta básica alimentaria en 2012 en el área urbana fue de $170.9, y en la rural fue de $131.4. El ministro de Economía
destacó que, en 2012, se recuperó y mejoró la situación heredada de diciembre 2008. Por su parte, Segovia aseguró que la crisis económica, que ha afectado al país, se logró estabilizar en 2010, lo cual era una meta trazada.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
POLÍTICA
Funes a encuentro con el Papa Francisco El presidente de la República, Mauricio Funes, viajó este miércoles, a las 8:00 a.m., con destino a El Vaticano para reunirse con el Papa Francisco a las 11:00 a.m. del jueves, hora de Roma (equivalente a las 3:00 a.m. del jueves, hora de El Salvador). Como había anunciado Funes oportunamente, la reunión es para agradecer al Papa la reapertura de la causa de beatificación de monseñor Óscar Arnulfo Romero, y para pedir que sea resuelta a la brevedad. “Celebro la decisión de desbloquear el proceso de beatificación. Si en algo como presidente, que no me mueve ninguna intención político-partidaria, y para testimoniar como Gobierno de la República, puedo contribuir al proceso, lo voy a hacer. Me reuniré con su santidad”, dijo Funes el mes pasado al comentar la noticia sobre el desbloqueo al proceso de beatificación de Romero.
Candidato presidencial por el FMLN se reunió con ciudadanos de Sonsonate en el proyecto Diálogo País, para buscar apoyo al asocio.
Cerén: Alba Petróleos es ejemplo de asocio público-privado
Se desconoce si Funes pedirá al Papa que visite El Salvador
Norman Quijano: “Si ARENA se inclinó por algún grupo, nuestro modelo será distinto” El candidato de ARENA para la Presidencia de la República dice que, si ARENA favoreció sectores en el pasado, él no lo hará. En su programa de gobierno, Quijano piensa en ofrecer incentivos fiscales a los inversionistas, además de no tener una relación tirante con la empresa privada. Pero cree que estos incentivos deberán ofrecer algo a cambio, por ejemplo, empleos. Por otra parte, si bien mantiene disposición de continuar programas sociales subsidiados por el actual gobierno y aumentar algunos – Vaso de Leche– advierte que los deberá hacer “sostenibles”, es decir, deberán ser financiados con recursos propios y no con préstamos.
¿Cómo ve el escenario habiendo un candidato de derecha que podría dividir el voto de ARENA? Sí, no es la primera vez que vamos a enfrentar a GANA. Ya lo enfrentamos en las pasadas elecciones y los salvadoreños nos depositaron la confianza. En ese sentido, no le veo nada extraño. Hemos enfrentado a GANA ya en un evento y los ciudadanos sabiamente nos dieron el balance de poder al darnos la mayoría de diputados en la Asamblea,
conquistamos en área metropolitana de San Salvador y también nueve de 14 cabeceras departamentales. Todos creían que cuando GANA había surgido mediante la compra de diputados nuestros, significaba el final de ARENA. A ARENA le han vaticinado muchas veces el final y siempre el ciudadano nos ha devuelto la confianza, y en esta ocasión no será extraño que de nuevo nos den el respaldo. ¿Qué errores no repetiría de los gobiernos de su partido? Siempre se ha expresado que ARENA ha trabajado para grupos de poder, para ciertos sectores. Nunca he podido estar seguro que eso haya sido cierto, lo que he visto que hicimos lo que ningún gobierno había hecho, no solo reconstruir al país, sino ubicar al país con categoría de inversión. Para mí, lo importante es trabajar siempre en pro de todos los sectores sin distingos. Si en algún momento en ARENA tuvo inclinación por algún grupo, nuestro modelo de gobierno será totalmente distinto. ¿No ve errores en los gobiernos de ARENA? Es probable que algunos temas se hubieran discutido más. A juicio de los ciudadanos, la dolarización es un tema que se hubiera discutido más, pero lo cierto es que una medida donde estás cambiando la moneda de curso legal siempre tienes que trabajar pensando en causar el menor daño posible y haber entrado a un debate abierto hubiésemos corrido el riesgo de una estampida. La dolarización fue beneficiosa, se tuvo que hacer de esa forma, esas son medidas que se vuelven impopulares pero que a la larga dan sus frutos.
El candidato a la presidencia por el partido FMLN, Salvador Sánchez Cerén, explicó ayer en la gira del proyecto Diálogo País, que se desarrolló en las instalaciones de Agape, Sonsonate, que el FMLN está apoyando el asocio público-privado “porque para que exista empleo, se necesita que venga inversión”. Además, aseguró que con lo que no están de acuerdo es con que se privaticen los servicios y bienes públicos. Sánchez Cerén argumentó que uno de los mejores ejemplos de un asocio público-privado es Alba Petróleos. “Es un asocio público-privado de una parte del Estado que es a través de las municipalidades y la otra parte con
una inversión extranjera que es PDVSA de Venezuela, pero es un asocio público-privado”, argumentó. El candidato presidencial destacó los beneficios de Alba Petróleos en la educación con la entrega de becas, la mejora de infraestructura de escuelas y la generación de empleos. Sánchez Cerén recibió las opiniones de los diferentes sectores de la sociedad de Sonsonate; según indicó, obtuvo más de 14,718 respuestas a las preguntas sobre seguridad, educación y economía. “Estas respuestas formarán parte de las políticas del plan de gobierno y se transformarán en programas que ustedes evaluarán después”, manifestó.
Un 71.2% piensa que Saca obligará a segunda vuelta Dacuerdo con los resultados de una encuesta realizada por la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), el candidato presidencial por el Movimiento Unidad, Antonio Saca, obligaría una segunda vuelta. El 71.2% considera que Saca es capaz de lograr la Tercera fuerza política, obligando a desarrollar una segunda vuelta en las elecciones para Presidente de la República el año que viene. También, la investigación detalla que el partido que tiene mayor oportunidad de ganar las próximas elecciones es ARENA con un 38.8%. Mientras que un 28.2% considera que ganaría el FMLN, un 14.5% que GANA, un 0.1% Movimiento Unidad, 0.7% PCN y 0.3% PDC. Además, el partido de oposición aventaja en la intención de voto: un
La encuesta de la UTEC evalúa gestión de Presidente Funes con 6.5, una nota que se ha mantenido en últimos meses
29.1% afirma que votaría por ARENA si las elecciones fueran hoy, por el FMLN 26.6% y por GANA 11.7%. En relación a la imagen positiva de cada uno de los candidatos, estos han sido los resultados:
Norman Quijano aparece con un 61%, Antonio Saca con un 62% y Salvador Sánchez Cerén con 39% . En cuanto a capacidad para gobernar el país, Saca logró un 30.5 por ciento, Quijano el 30.3 y Sánchez Cerén el 24.2.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
9
INTERNACIONAL
Peña arma plan para ‘llevar a México a su máximo potencial’ El presidente Enrique Peña Nieto presentó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, como una estrategia para construir una sociedad de derechos y bajo el objetivo de “llevar a México a su máximo potencial”. El mandatario federal indicó que este Plan es una hoja de ruta para llevar al país hacia una nueva etapa, y destacó la importancia de saber hacia dónde ir y cómo llegar. El titular del Ejecutivo federal instruyó a todas las áreas del gobierno a comprometerse para conseguir los objetivos del PND, a partir de las líneas de acción que el mismo plantea. Peña Nieto explicó que el fin es concretar un gobierno eficaz con el propósito de que todos los mexicanos gocen de los derechos que les reconoce la ley. El mandatario destacó la participación de los ciudadanos que respondieron el sondeo diseñado para enriquecer el Plan. El PND, agregó, identifica los obstáculos que han limitado el desarrollo, establece
prioridades y define las reformas transformadoras. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que la estrategia contempla 31 objetivos, así como indicadores para medir los avances. Las 5 metas del Plan Nacional de Desarrollo son: 1. México en paz con gobernabilidad. El presidente dijo que el diálogo y la construcción de acuerdos serán la base, así como impulsar un “federalismo articulado” para dar mejores resultados. La prioridad en materia de seguridad será reducir la violencia, abatiendo los delitos que más afectan a las familias mediante la prevención del delito. 2. México incluyente. Peña Nieto mencionó que se buscará hacer realidad un país donde se asegure el ejercicio efectivo de los derechos sociales, sin hambre, cerrar las brechas de desigualdad y crear una red de protección que garantice la seguridad social. 3. México con educación de
calidad. El primer mandatario insistió en que se debe promover un desarrollo integral para que la preparación de las personas les permita triunfar en un mundo cada vez más competitivo. “Que lo enseñado en las aulas sean las competencias que requieren los ciudadanos en el siglo XXI. El mandatario prometió que se impulsará una mayor inversión en ciencia y tecnología. 4. México próspero. El presidente resaltó la importancia de elevar el crecimiento. “Y que esto se refleje en los bolsillos de todos los mexicanos”, añadió. Peña Nieto reconoció que se debe mantener la estabilidad macroeconómica y cuidar aspectos como el acceso al crédito bancario, la competencia y el fomento al campo, turismo e industria. 5. México con responsabildiad global. El mandatario federal indicó que se debe proyectar al país como una nación que promueve el libre comercio y la cooperación internacional.
Peña Nieto confió en que la estrategia guiará al país hacia la paz y la prosperidad, por lo cual convocó a la sociedad a unirse a este esfuerzo.
El PND también define 3 estrategias transversales: 1. Democratizar la productividad. Peña Nieto urgió a implementar políticas públicas para que los sectores de la sociedad se modernicen, e integrar a los mexicanos a la economía formal. 2. Gobierno cercano y moderno.
El presidente dijo que la administración pública debe ser eficiente, eficaz y al servicio de toda la sociedad, y que la relación entre ambas debe ser ágil, sencilla y oportuna. 3. Perspectiva de género. El presidente ordenó a todas las dependencias promover la igualdad entre hombres y mujeres.
Balanza comercial de Honduras cerró con $424.3 millones de déficit en enero 2013 La balanza comercial de los países de Centroamérica cerró enero de 2013 con un déficit del 11.6% respecto al mismo mes del año anterior, según un informe divulgado hoy por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA). El estudio señala que la balanza comercial conjunta de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, fue deficitaria en 2,374 millones de dólares, lo que implica un incremento en el déficit de un 11.6% respecto al registrado en enero de 2012 que se ubicó en 2,128 millones de dólares. Según la SIECA, los países que presentaron un mayor déficit comercial fueron Guatemala y Costa Rica con 685.7 millones de dólares, y 601 millones, respectivamente, seguidos por El Salvador con 449.9 millones, Honduras con 424.3 millones y Nicaragua con 213.7 millones. Los principales productos centroamericanos exportados fueron café, frutas, azúcar e insumos agrícolas, y los principales destinos, Estados Unidos, la Unión Europea, México, Panamá, República Dominicana y Venezuela. En cuanto a las importaciones, se registró un incremento del 8.5% al cerrar enero en 4,852 millones de dólares, respecto a los 4,471 del mismo mes de 2012. Los principales productos importados por los países de la región fueron combustibles,
Mientras que las importaciones intrarregionales totalizaron 576.3 millones, de las cuales 144.1 millones (25%) fueron importaciones de El Salvador; 131.8 millones de Honduras (22.9%); 128.8 millones (22.4%) de Guatemala; 101.3 millones (17.6%) de Nicaragua; y 70.3 millones (12.2%) de Costa Rica.
maquinarias, automóviles, plásticos y productos farmacéuticos, procedentes de Estados Unidos, China, México, la Unión Europea y Colombia. Las exportaciones intrarregionales (entre los países centroamericanos) durante el mismo mes, sumaron 605.8 millones de dólares, de los cuales 185.6 millones (30.6%) corresponden a las exportaciones de Guatemala. Las exportaciones de El Salvador sumaron 171 millones (28.2%); Costa Rica, 125.7 millones (20.7%); Honduras, 81.4 millones (13.4%) a Honduras; y Nicaragua, 42.2 millones (7%). La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Gobierno obligado a recortar gastos por Q1.2 millardos La caída de la recaudación presenta un escenario complicado para las finanzas del Estado. Similar a lo que le tocó que vivir al gobierno anterior por la crisis financiera internacional que en 2009 mermó los ingresos fiscales, las dificultades para alcanzar la meta de recaudación obliga al actual gobierno a contener el gasto. Durante el primer cuatrimestre la caída de los ingresos ascendió a Q1,286.1 millones, según la estimación del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), lo que implica una reducción en la meta de recaudación, que deberá incluirse en el convenio que se suscribirá la próxima semana con el mandatario Otto Pérez Molina. La meta preliminar de recaudación es de Q49.1 millardos, dijo ayer Pavel Centeno, titular del Minfin, cifra que equivale al recorte de los ingresos que se dejaron de percibir en el periodo de
enero a abril pasado del monto previsto en el presupuesto, que se obtendría de impuestos que alcanza los Q50.37 millardos. Sin embargo, la nueva meta debe reflejar un esfuerzo de la SAT que equivale a recaudar Q750 millones (la mitad de lo previsto en el presupuesto), según Ricardo Barrientos, consultor del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), la estimación de ingresos con el contexto actual es de Q48.3 millardos. La desaceleración en las importaciones, el menor impacto de la Reforma Fiscal, la falta de capacidades administrativas y de fiscalización, principalmente en las aduanas, y el bajo rendimiento del Impuesto a la Primera Matrícula (Iprima) son algunos de los factores que justifican las proyecciones presentadas por el Icefi. Para establecer la nueva meta
El veredicto a Ríos Montt podría ser ‘anulado’, dice abogado Francisco García Gudiel dijo que confía en que el Tribunal Constitucional se pronuncie a favor de su cliente. El abogado que representa al exlíder militar de Guatemala, Efraín Ríos Montt, quien fue condenado a principios de este mes por genocidio, dice que espera que el veredicto sea revocado en cuestión de días. Francisco García Gudiel dijo
a BBC Mundo que confía en que el Tribunal Constitucional se pronuncie a favor de su cliente, debido a errores de procedimiento. Ríos Montt fue sentenciado a 80 años de cárcel por genocidio y crímenes contra la humanidad durante su etapa como líder de Guatemala a principios de los años ochenta.
La semana pasada Ríos Montt, de 86 años, fue trasladado de la cárcel a un hospital militar tras quejarse de un malestar.
de recaudación tributaria, se puede utilizar el monto previsto en el presupuesto, el resultado del año anterior y las actuales condiciones macroeconómicas estimadas por el Banco de Guatemala. Ajustes en el gasto El mandatario Otto Pérez confirmó ayer que la cartera de Finanzas trabaja en los recortes que serán necesarios ante la caída fiscal del primer cuatrimestre, que a partir del relevo de Miguel Gutiérrez en la SAT tendría que empezar a revertirse bajo la administración de Carlos Muñoz, que cuenta con el respaldo de Centeno. Con la nueva meta se prevé austeridad en el gasto, indicó Pérez, pero agregó que se mantendrán las asignaciones de inversión para cinco ministerios: el de Desarrollo Social, Salud, Gobernación, Educación y Comunicaciones.
Los viajes de los funcionarios están restringidos y se realizarán recortes en las asignaciones de funcionamiento como vehículos, telefonía y combustibles, indicó el Presidente.
De ser necesaria una modificación en estas cinco dependencias, se tratará solo de recortes en renglones como viáticos,
protocolo y estudios que deban realizar, a fin de mantener los programas calificados de prioritarios por el Ejecutivo.
Francia destaca política social de Guatemala La ministra adjunta de Asuntos Exteriores de Francia, Helene Conway-Mouret, destacó las acciones emprendidas por el Gobierno de Guatemala, para fomentar mejores estructuras que contribuyan al desarrollo y calidad de vida de las poblaciones más vulnerables del país. Las declaraciones las realizó la diplomática francesa dentro del marco de una visita oficial por tres días al país centroamericano, donde se reunió con el Presidente de esta nación, Otto Pérez Molina, a quien le mostró la voluntad política del Ejecutivo francés por respaldar las medidas y programas sociales impulsados por el Gobierno guatemalteco. En este sentido aseguró que Francia desea apoyar especialmente el combate a la pobreza y el programa del Pacto Hambre Cero, estrategia prioritaria del gobierno de Guatemala para combatir el problema del hambre y la desnutrición infantil. Igualmente la representante del Gobierno francés valoró las acciones en materia de seguridad ciudadana impulsadas por las autoridades guatemaltecas, además de analizar temas
La ministra adjunta de Asuntos Exteriores de Francia, Helene ConwayMouret valoró las acciones en materia de seguridad ciudadana impulsadas por las autoridades guatemaltecas además de apoyar el combate a la pobreza y el programa del Pacto Hambre Cero
relacionados con el ámbito de la justicia. Por otra parte aseguró que se analiza una serie de posibles inversiones que generarían fuentes de empleo en Guatemala, no obstante dijo que la decisión de invertir e inyectar capital en el país corresponde a las
empresas del país europeo. La ministra francesa del Exterior permanecerá en visita de trabajo en Guatemala hasta el lunes cuando continuará su gira latinoamericana en el Salvador y Costa Rica, donde el próximo miércoles concluirá su gira.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares
Acción Diferida Violencia Domestica
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
15
Edición El Salvador de Fiesta
Nahuizalco celebra sus fiestas patronales en honor a San juan Bautista del 20 al 25 de junio El municipio de Nahuizalco es el primer destino de la Ruta de las Flores partiendo desde San Salvador. Este pueblo se sitúa en el departamento de Sonsonate, a solo 70 kilómetros de la capital. Su nombre náhuat significa “ciudad de los cuatro Izalcos” o “ciudad de los cuatro barrios”. Según datos históricos, en la época colonial perteneció a la alcaldía mayor de Sonsonate. Se fundó como villa en el año de 1858 y formó parte de Guatemala hasta 1823. Fue hasta el año de 1955 que se constituyó como ciudad. Este sitio se caracteriza por resguardar una fuerte presencia de población indígena dedicada
al comercio artesanal, especialmente en la elaboración de mueblería y llamativos artículos de hogar labrados con fibras naturales como el tule, mimbre, madera y algodón constituido como su patrimonio económico local. Así mismo podrá apreciar en algunas ocasiones la vestimenta tradicional del refajo en las mujeres, una falda ceñida a la cadera y se afianza en la cintura por medio de un nudo. Además,
el dialecto náhuat es la segunda lengua de esta población, todo un patrimonio oral de gran importancia para el país. Nahuizalco y sus anécdotas Nahuizalco tiene una riqueza de relatos orales que constituyen su identidad patrimonial, tanto religiosas como populares: Se dice que en 1857 sucedió una terrible epidemia de cólera en el pueblo. Los habitantes devotos a la Virgen del Rosario sacaron la imagen de la iglesia. Cuenta la
historia que repentinamente se redujo la cantidad de víctimas y lo llamaron “el milagro de Nahuizalco”. De esta anécdota se deriva la Cofradía de la Virgen del Rosario, una de las comunidades religiosas más emblemáticas de este poblado, quienes organizan las fiestas religiosas del 18 al 25 de octubre todos los años. Las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista se celebran del 20 al 25 de junio y en ellas
todos los visitantes son testigos de danzas folklóricas, procesiones y ritos antiguos muy característicos de este rincón de Sonsonate. Más información Alcaldía Municipal de Nahuizalco: (503) 2453-0568 Casa de la Cultura Nahuizalco: (503) 2453-0129 Centro de Atención al Turista (CAT) Ruta de las Flores: (503) 2401-8675
Acajutla celebra en honor a Santísima Trinidad del 22 al 23 de mayo Ubicado a45 km. de San Salvador en el departamento de Sonsonate, El Puerto de Acajutla también conocido como “La Puerta del Pacífico”, es uno de los puertos más modernos del océano pacífico, y es uno de los puntos más importantes de comercio e industria del país en la actualidad, al ser punto de
embarque y desembarque para destinos como Estados Unidos, Europa, Asia, y otros países. Además del puerto, Acajutla ofrece al turista diversos atractivos que permiten a sus visitantes vivir momentos gratos en esta zona costera de gran popularidad en el país, como la playa Costa Azul, que es una playa de
arenas de orígen volcánico, areas de deshove de tortugas marinas. Así mismo, la oferta gastronómica es algo de lo que no puede perderse al visitar Acajutla, ya que ofrece una gran variedad de platos a base de mariscos y pescados, que serán una delicia para su paladar. Las artesanías elaboradas de
elementos del mar, caminatas por la playa, practicar la pesca deportiva y embarcarse mar adentro, son algunas de las actividades que podrá realizar con la familia y amigos. Departamento: Sonsonate Teléfono Alcaldía: 2452-3687 / 2452-3989
Dirección Alcaldía: Calle Principal Bo. Las Peñas E-mail: uaciacajutla@yahoo.com Fecha de Fundación: 1966 (villa) y 1967 (ciudad) Patrono: Santísima Trinidad Fiesta Patronales: Del 22 al 23 de Mayo
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición El Salvador de Fiesta
San juan Nonualco
San Juan Nonualco es un municipio del departamento de La Paz, limita al oriente con Zacatecoluca; al sur con San Luis La Herradura; al occidente con Santiago Nonualco, San Rafael Obrajuelo y San Pedro Nonualco, y al norte con Guadalupe y el Volcán de San Vicente o Chinchontepec. En el área geográfica que se extiende entre los ríos Jiboa y Lempa y entre la Cadena Costera y el Océano Pacífico (departamento de La Paz), se estableció hacia el siglo XI ó XII de la Era Cristiana la belicosa tribu pipil o yaqui de los nonualcos. La confederación de los nonualcos comprendía tres pueblos, que para diferenciarlos fueron denominados por los misioneros españoles con los nombres de San Juan, San Pedro y Santiago Nonualco. A la misma confederación pertenecían, en la época de la colonización hispánica, los pueblos de Santa María Ostuma, Zacatecoluca, Analco y Tecoluca. En idioma náhuat, el toponímico Nonualco significa “lugar de mudos”, pues proviene de nonual, mudo, el que no habla bien, yco, sufijo locativo. El idioma hablado por esta tribu era muy pobre en términos y giros, áspero y primitivo, a lo que alude el nombre con que fueron bautizados y reconocidos en los tiempos gentiles. Siendo Presidente de la República el general Fernando Figueroa, la Asamblea Nacional Legislativa emitió el decreto de 20 de marzo de 1907, en virtud del cual se tituló villa al antiguo pueblo de San Juan Nonualco.
San Pedro Nonualco celebra fiestas en honor a San Pedro Apostol
San Pedro Nonualco, uno de los Distritos del Departamento de La Paz, El Salvador, lo invita a que los visite en sus fiestas patronales; esta antiquísima población precolombina fue fundada por tribus yaquis o pipiles hacia el siglo XI ó XII de la Era Cristiana. En idioma náhuatl, Nonualco significa “lugar de mudos”, pues proviene de”nonual”, mudo, y “co”, sufijo locativo. La mencionada tribu yaqui o pipil de los nonualcos habitó en el departamento de La Paz, porción Sur del departamento de San Vicente, entre los ríos Jiboa y Lempa,
habiéndose distinguido por ser excesivamente guerrera. En la época colonial, según el alcalde mayor de San Salvador don Manuel Gálvez Corral, en 1740 San Pedro Nonualco tenía 63 indios tributarios, o sea unos 315 habitantes; pertenecía en 1770 al curato de Santiago Nonualco, con una población de 639 personas repartidas en 131 familias, según el arzobispo don Pedro Cortés y Larraz. Ingresó en 1786 en el partido de Zacatecoluca, uno de los más importantes de la Intendencia de San Salvador.
En 1807, según el corregidor intendente don Antonio Gutiérrez y Ulloa, su población era de 526 personas étnicamente repartidas así: 212 indígenas y 314 ladinas, lo que pone en evidencia el fuerte cruzamiento o mestizaje. Las fiestas patronales de San Pedro Nonualco se celebran del 19 al 29 de junio en honor a San Pedro; las imágenes de esta nota corresponden a la VI Feria Agropecuaria y Comercial realizada el pasado domingo 20 de junio; si usted quiere visitar esta bella ciudad puede irse
por la carretera del litoral hasta llegar a Zacatecoluca; allí encontrará el desvío que lo lleva a esta ciudad, la cual está ubicada en una zona bastante elevada, por lo que en su zona urbana encontrará varias pendientes; posee calles adoquinadas y empedradas, su iglesia parroquial se encuentra en reconstrucción por los daños de los pasados terremotos: en su templo se venera al apóstol San Pedro, en cuyo honor se hará una misa el próximo martes al finalizar la fiesta patronal.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
17
Comunidad salvadoreña en Los Ángeles espera beatificación de Monseñor Romero Organizaciones, empresas privadas y salvadoreños en el exterior, específicamente en Los Ángeles han expresado su apoyo y alegría, luego de conocer la noticia del desbloqueo y la continuación del proceso de beatificación de Monseñor Oscar Arnulfo romero o “San Romero”, como lo conocen muchos salvadoreños “Para nosotros, como Corredor Salvadoreño, es un privilegio que en la Pico y Vermont tengamos la Plaza de Monseñor Óscar Romero. Dentro de un año vamos a tener aquí el monumento a Monseñor, uno de los monumentos más importantes, y esperamos que para ese entonces tengamos ya la beatificación y que Monseñor sea ya el santo que tanto la comunidad salvadoreña como el mundo esperan” dijo Óscar Domínguez, presidente del Corredor. De esa forma se expresó el presidente del Corredor, luego de dar a conocer la noticia de la construcción de un monumento en honor al mártir de El salvador. El monumento será financiado por dicha institución, así como por otras organizaciones y empresas privadas; será colocado en una de las esquinas de la intersección de la avenida Vermont y el bulevar Pico, denominada Cuadra Monseñor Romero. De acuerdo con el presidente del Corredor, ocupará un espacio de 40 pies de largo por 40 pies de ancho. Por su parte, el cónsul General en la ciudad de Los Ángeles, Lic. Walter Durán, dijo: “Monseñor Oscar Romero es el más universal de los salvadoreños, su mensaje fue siempre un patrimonio de humildad al trasmitir el legado de nuestro señor Jesús y velar por el bienestar de la humanidad, en este trigésimo aniversario nos complace informar que el Presidente de la República de El Salvador Mauricio Funes, estará viajando al vaticano en nombre del pueblo salvadoreño, con el fin de reiterar su agradecimiento, y el deseo por su santificación”. Asimismo sostuvo que el pueblo salvadoreño ha luchado por muchos años para que sea reconocido como santo, después de 33 años de su muerte, y que es necesario concentrarse en no politizar este suceso, aunque en gobiernos anteriores esta causa había sido bloqueada, ahora nos unimos en un solo sentir para lograr el nombramiento de este mártir para su beatificación, ya que en nuestros corazones ya es un santo porque predicaba en favor de las bienaventuranzas de los pobres. Optimismo en El Salvador Los salvadoreños reaccionaron con optimismo tras la audiencia que el papa Francisco concedió el jueves al presidente de El Salvador, Mauricio Funes, en la que el pontífice le dijo que “hay que tener fe” en la canonización de monseñor Oscar Arnulfo Romero. Un comunicado de casa presidencial en El Salvador informó que durante la conversación y al abogar Funes por la pronta canonización de Romero, el Papa le respondió que “hay que tener fe”, pues considera que el proceso avanzará rápidamente y que “después de monseñor Romero podrían venir otras canonizaciones”. El 24 de marzo de 1980 un disparo al corazón le dio muerte cuando oficiaba misa. En la víspera se había
pedido a los militares: “En nombre de Dios y de este sufrido pueblo les ruego, les suplico, les ordeno, en nombre de Dios, cese la represión”. El asesinato fue uno de los detonantes de la guerra civil que asoló El Salvador por 12 años y que terminó con la firma de un acuerdo de paz en 1992. Más de 75.000 personas murieron en el conflicto y otras 12.000 desaparecieron. Un informe de la Comisión de la Verdad de Naciones Unidas, creada poco después de los acuerdos de paz, determinó que el autor intelectual del crimen fue el mayor Roberto D’Abuisson, fundador del partido derechista Alianza Republicana Nacionalista, Arena, que gobernó el país durante 20 años (1989-2009). Sin embargo, los responsables del crimen no fueron castigados debido a una amnistía promulgada por el gobierno de Arena horas antes que fuese divulgado el informe de la Comisión en 1993.
Mural dedicado a Monsenor Oscar Arnulfo Romero
pie de foto 1560- Izq a Derecha: Sr. Oscar Dominguez -Presidente del Corredor Salvadoreno, Lic. Walter Duran-Consul General de El Salvador en Los Angeles CA, Sra. Isabel Cardenas de Multiethnic Peace and Reconstruction Fund y demas invitados. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
OPINIÓN
Siria:
la guerra que Obama no quiere
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
Transmisión de datos: corazón de elecciones Por Luis Mario Rodríguez R.
Jorge Ramos Ávalos
B
arack Obama no es un pacifista. Cuando ganó (prematuramente) el premio Nobel de la Paz, el presidente de Estados Unidos habló en su discurso de aceptación en Oslo, Noruega, sobre los momentos en que es necesario iniciar una guerra. “No erradicaremos los conflictos violentos durante nuestra vida”, dijo Obama en diciembre de 2009, cuando apenas llevaba 11 meses como presidente, “y habrá ocasiones en que las naciones verán el uso de la fuerza como algo necesario y moralmente justificable”. La pregunta que le urge responder a Obama ahora es si es “necesario y moralmente justificable” atacar o invadir a Siria para terminar con el sanguinario régimen de Bashar al Assad. Durante los últimos dos años, el dictador sirio ha causado la muerte de miles de sus compatriotas que se han levantado contra su gobierno. Sus métodos de tortura son espeluznantes y culminan, muchas veces, con la muerte del interrogado. Y recientemente la Casa Blanca investiga informes acerca del uso de armas químicas en contra de la población. Es comprensible el temor de Obama de iniciar una nueva guerra para Estados Unidos. Las encuestas dicen que los norteamericanos ya no quieren involucrarse en otro conflicto armado. Cuando Obama tomó posesión en enero de 2009 se convirtió también en comandante en jefe de un ejército que luchaba en dos guerras: Irak y Afganistán. Hoy Estados Unidos ya se retiró de Irak y para finales de 2014 lo hará de Afganistán. Pero el costo ha sido altísimo: en vidas humanas, en dólares y en credibilidad. Obama aprendió de los terribles y fatales errores de George W. Bush. Bush emprendió una guerra en Irak en 2003 por simples cuestiones ideológicas, no porque fuera algo necesario. Sadam Husein era un líder brutal y asesino pero no estuvo involucrado con los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001, ni tenía armas de destrucción masiva en el momento de la invasión. Más aún, el régimen de Bagdad no era una amenaza directa para Estados Unidos. El gobierno talibán en Afganistán,
en cambio, sí lo era. Ayudó y dio refugio a Osama bin Laden y a su organización terrorista (Al Qaeda) y hubiera sido impensable para los líderes de Estados Unidos el no atacar. Siria, en cambio, no representa una amenaza directa para Estados Unidos en este momento. Su autoritario y represivo gobierno lucha por sobrevivir ante una creciente rebelión. En agosto de 2012, Obama, en una conferencia de prensa, dijo que si el gobierno sirio usaba armas químicas contra su gente cruzaría “una línea roja” y, por lo tanto, podría obligarlo a tomar una decisión militar. El propio gobierno norteamericano ha reportado el uso de ciertos tipos de armas químicas en Siria –cruzando, de hecho, esa “línea roja”–, pero, aparentemente, no tiene confirmación absoluta de que se trata de hechos recientes y ordenados por Assad. Cierto o no, el gobierno sirio está realizando una masacre de enormes proporciones contra su población, y Estados Unidos –más allá de presiones diplomáticas a través de Rusia– no ha hecho nada para evitarlo. Hasta el momento, la Casa Blanca ha preferido ser criticada por falta de acción que por involucrarse en otra guerra en el Oriente Medio. Y esto solo es entendible por las duras y tristísimas experiencias en los últimos dos conflictos bélicos. La lección para Estados Unidos en Irak y Afganistán es perturbadora: Si te metes a un país, aunque ganes la guerra vas a perder. Estados Unidos, efectivamente, terminó con el gobierno talibán y con Sadam, pero la amenaza terrorista no ha desaparecido, ni fuera ni dentro de Estados Unidos (como quedó comprobado hace poco en el Maratón de Boston). Cientos de miles de combatientes estadounidenses y sus familias siguen sufriendo los efectos de esas guerras. Y la economía del país aún no se recupera de dos guerras que apenas se han podido financiar con muchas deudas públicas. Por eso seguirán muriendo rebeldes y civiles sirios en una guerra civil absolutamente dispareja. Siria es la guerra que Obama no quiere comenzar, aunque resulte frustrante y casi cómplice el ver desde lejos cómo un dictador mata impunemente con el único fin de mantener su poder.
U
na de las garantías más importantes que toda competencia electoral debe ofrecer es la transparencia y agilidad en la transmisión de los datos. En la medida que los votantes obtienen en tiempo real los resultados del evento, se elimina toda duda sobre la veracidad de la información suministrada por la autoridad electoral. La experiencia demuestra que cuantas más horas transcurren entre el cierre de las urnas y el primer “boletín oficial”, las especulaciones acerca de posibles fraudes y engaños crecen a pasos agigantados. Por esa razón es fundamental que la información fluya permanentemente desde que concluye el evento hasta que se da a conocer el escrutinio final y definitivo. En la actualidad, con los avances en materia tecnológica e informática, los árbitros electorales pueden facilitar, “en línea”, el acceso inmediato a los resultados por parte del público. Bajo esta modalidad, los ciudadanos se transforman en “vigilantes cibernéticos” y van consolidando uno a uno los votos y porcentajes a favor o en contra de sus opciones políticas. Antes, sin este tipo de técnicas, no quedaba otra más que esperar en “la oscuridad” a que los funcionarios dieran a conocer los reportes parciales de resultados. Tampoco existía posibilidad alguna de contrastar la información oficial con los cálculos propios obtenidos por los mismos electores. Durante los comicios legislativos y municipales de marzo de 2012, El Salvador ingresó a la lista de países que han modernizado su sistema electoral a través de la implementación de un avanzado sistema de transmisión de datos. La decisión del Tribunal Supremo Electoral facilitó el acceso a los resultados parciales desde el mismo momento en que concluyó la jornada. Con ese objetivo, el TSE creó un sitio web exclusivo para el traslado de la información y permitió, sin restricción alguna, el acceso por parte de los interesados, minuto a minuto, con el propósito de facilitarles la contabilización de los votos de cada una de las mesas, centros de votación y municipios, conforme los responsables enviaban las actas “escaneadas” a la sede central del Tribunal y éste a su vez “subía” los datos a la página de Internet. A nueve meses de las elecciones presidenciales de 2014, el TSE aún no comunica quién administrará el mecanismo que transferirá al público la información que resulte de las urnas. En 2012, el Tribunal adjudicó el contrato a la compañía española INDRA, que de acuerdo a su sitio web, ha proporcionado ese servicio en más de 350 procesos electorales, en 21 países con más de tres mil millones de electores. Que se trate de la misma empresa o de otra diferente no debe tomarse a la ligera. En materia electoral, la transparencia es fundamental para la legitimidad del proceso, en consecuencia, garantizar la experiencia y honestidad de quien transmite los resultados es fundamental. Por supuesto que el TSE tiene la libertad y la obligación de realizar una licitación pública para contratar los servicios del que desarrollará esta delicada labor. Sin embargo, la empresa que finalmente resulte ganadora, debe presentar como mínimo una pericia y veteranía semejante a la de aquella que ya probó ser efectiva en los comicios de 2012, no porque exista una exigencia legal, sino para garantizar una labor eficiente similar a la descrita para las elecciones anteriores. Si sucede lo contrario, se arriesgará la credibilidad del TSE y la fácil aceptación del escrutinio final por parte de quien resulte perdedor, sobre todo si la diferencia con el ganador es de unos pocos votos.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
MISCELÁNEA
¿Cuál es la generación que sufre más estrés? Según un sondeo llevado a cabo por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés), los miembros de la generación bautizada como Millenials, o generación Y, son los que viven más estresados en la actualidad. Se trata de personas con edades comprendidas entre 18 y 33 años, y sus niveles de estrés alcanzan 5,4 en una escala de 10. Los investigadores consideran que es saludable un nivel de estrés 3,6, y que por encima de esta cifra resulta perjudicial. Además, mientras para el resto de las generaciones el estrés con respecto al año pasado ha disminuido (de 5,2 a 4,9), casi el 40% de los miembros de esta generación aseguran sentirse más estresados que nunca en 2013. Asimismo, los millenials también sufren más depresión, con una tasa del 19%, por encima del 14% de los adultos de la generación X (entre 34 y 47 años de edad), y del 12% de los miembros de la generación de los “Baby Boomers” (con edades comprendidas entre 44 y 66 años). Sin olvidar que los índices de ansiedad de los millenials duplican a la de sus padres. La encuesta de APA también reveló que los asuntos que más estrés causan a cualquier edad son el trabajo (76%), el dinero (63%) y las relaciones personales (59%).
19
Tu mundo móvil Por: Eric Michiels Movil724.com Mucho espacio para fotos. Debido a que en estos tiempos, todos andamos con una cámara en nuestro bolsillo, (nuestro teléfono móvil), el manejo de fotos se está volviendo más y más complejo cada día. Muy a menudo el espacio de nuestro teléfono se llena de tantas fotos. Nos encontramos con el dilema si borrar o no borrar fotografías para poder tener más espacio para seguir fotografiando. Ahora existen unas aplicaciones que pueden facilitar el almacenamiento de tus fotos. Tanto Dropbox, Facebook y Google+, son aplicaciones que te permiten subir y guardar tus fotos y videos de forma automática. Tu puedes configurar tu teléfono, para que cuando estés conectado a una red WiFi, las fotos que has tomado automáticamente comiencen a subirse a uno de estos sitios, para siempre tener respaldo de ellas y para que también te sea muy fácil compartirlas después. Lo único malo con el caso de Facebook y Google+, es que, por ser redes sociales, solo puedes compartir esas fotos con esas amistades de esa red social. En el caso de Dropbox, puedes compartir tus fotos luego en diferentes redes sociales. El espacio que tienes en cada una de estas aplicaciones varía. Facebook te ofrece espacio ilimitado. Google+ te ofrece el mismo espacio que tengas en Google Drive, que puede andar por 15G. Dropbox a su vez te ofrece 5G gratis, pero puedes comprar más espacio o ganar espacio invitando a tus amigos a inscribirse al servicio. Comunícate conmigo en Facebook.com/movil724, por correo a diaadianews@movil724.com o en twitter @ movil724.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
ESPECTÁCULOS Ricos y Famosos
EL MOMENTO DE MARISELA La salvadoreña recibió más de 10 millones de votos, contra más de siete millones para Audris. Nuestra Belleza Latina 2013 tuvo un sorpresivo desenlace la noche del domingo, cuando la salvadoreña Marisela Demontecristo se llevó la corona tras quedar cabeza a cabeza con la favorita, la dominicana Audris Rijo. “Todavía sigo en shock, todavía no pude ni llorar”, dijo Demontecristo tras ser coronada. “Voy ayudar a mi sobrina, ir a El Salvador a hacer esas donaciones, que siempre lo dije desde el pricipio... Voy a seguir estudiando y preparándome muchísimo para que se note la diferencia de acá a cuando tenga que entregar la corona”.
Demontecristo —una chica de origen humilde que compitió con el objetivo de ayudar a su mamá y poder operar a su sobrinita de 5 años, quien tiene problemas de salud— se llevó más de 10 millones del total de 32 millones de votos que, según reportó Univisión, se registraron en la noche de la gran final. En segundo lugar, con poco más de siete millones de votos, quedó Audris Rijo —reciente ganadora del reto People en Español y favorita en nuestra encuesta de la semana pasada, con el 42 por ciento de los votos. La nueva reina fue coronada por la reina saliente, Vanessa De Roide, ganadora del certamen el año pasado.
Víctor Manuelle:
“Yo dejo de trabajar y mis hijos no comen”
Entre preparar su nueva gira musical “Casi 20” para celebrar sus casi dos décadas de carrera, y dar los toques finales a su nuevo disco Me llamaré tuyo, Víctor Manuelle no para. Más que una manifestación de estrellato, para él es una manera de ganarse la vida. “Es la forma en la que mantengo a mi familia”, nos dice el salsero puertorriqueño de 44 años. “Se fue ya un poco esa parte del sueño, del glamour y la fantasía. Para mí es mucho
más que eso. Yo dejo de trabajar y mis hijos no comen”. Hoy está involucrado en cada detalle de este espectáculo, que presentará próximamente en Puerto Rico, Miami y en el legendario Radio City Music Hall de Nueva York (puedes ver las fechas al final de esta nota). Hoy el artista —quien también es padre de Víctor, de 15 años, y con quien dice tener una relación muy cercana— está feliz con su novia, la relacionista pública puertorriqueña Frances Franco. “Tengo mi compañera que es una persona demasiado comprensiva”, dice el músico, quien disfruta viendo boxeo o haciendo parrilladas con su pareja y amigos en su casa en Puerto Rico. “Ahora estoy pasando una de mis mejores etapas como ser humano”, afirma, “y si estás bien, eso se refleja como artista. Estoy super estable como pareja, como padre, como hijo y siento que mi carrera está fluyendo de una manera diferente. Sientes un nuevo ímpetu, como un comeback en la música”.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Shakira sí regresará a The Voice, y también lo hará Christina Aguilera Un día después de que Shakira dijera que no regresará aThe Voice la próxima temporada, ejecutivos de NBC salieron a decir que la cantante colombiana sí regresará al show. Pero, cuidado, no es necesariamente una contradicción. De acuerdo a las citas de los ejecutivos de NBC publicadas por el sitio de Entertainment Weekly, EW.com,Christina Aguilera y CeeLo Green regresarán para lo que llaman el ciclo 5, que comenzará en el otoño, mientras que Shakira y Usher lo harán para el ciclo 6, que comenzará la próxima primavera, después de las olimpíadas de invierno. Teledgy agregó: “Y tras tomar consideración de las agendas de todos para la próxima primavera, con gran entusiasmo estaremos trayendo de vuelta a los actuales jueces —Shakira y Usher, junto con Blake y Adam— para el ciclo 6, que se estrenará luego de la olimpíadas de invierno”. Por su parte, Mark Burnett, productor ejecutivo del programa, expresó: “Me encanta que la familia de The Voice se haya ampliado de cuatro a seis. Este show da resultado y tiene éxito gracias a la habilidad de nuestros coaches para balancear sus carreras musicales co su trabajo en el show, para entrenar a algunos de los mejores talentos nunca vistos de Estados Unidos. El panel de jueces de Christina, CeeLo, Adam y Blake fue el corazón de este show en sus tres primeras temporadas, y tenemos mucha suerte de haber encontrado el mismo éxito con Shakira y User en la cuarta temporada”.
Will Smith participa en el remake de The Wild Bunch Will Smith (After Earth) podría protagonizar y producir el remake de la película de 1969 de Sam Peckinpah The Wild Bunch. La cinta original era un western sobre un grupo de forajidos que planean un último golpe en la frontera entre Texas y México. Según The Wrap la nueva versión girará en torno a cárteles de la droga al sur de la frontera y un agente de la D.E.A. que forma un equipo para perseguir a un traficante mejicano. De llegar a buen puerto las conversaciones, Will Smith producirá junto a Jerry Weintraub para Warner Bros. Pictures y Overbrook Entertainment.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Después de 24 años, América y Cruz Azul se vuelven a enfrentar por el título
Red Bulls venció al Galaxy en tiempo de descuento en un emotivo final
Luego de 24 años, América y Cruz Azul se verán las caras nuevamente en una final del futbol mexicano, cuando ambos equipos busquen al campeón del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. Muchas son las cuentas pendientes que existen entre estos equipos, sobre todo del lado de la “Máquina”, que no olvida la temporada 198889, cuando perdió el título a manos de los “azulcremas”. En aquella ocasión, ambos partidos se disputaron en el estadio Azteca, la ida terminó con triunfo de 3-2 de los de Coapa, mientras en la vuelta se decretó un empate a dos goles. Ambos cuadros se habían visto las caras en diversas etapas de liguilla, la más reciente en el Torneo Clausura 2005, en la cual las Aguilas emprendieron el vuelo hacia su más reciente campeonato. Previo a dicha confrontación, los de la Noria habían hecho lo propio en el
El australiano Tim Cahill anotó el gol de la victoria para Red Bulls sobre el Galaxy un minuto después del tiempo reglamentario en una tarde lluviosa aunque como se esperaba fue un partido dramático que dejó a los aficionados en sus asientos hasta el último minuto, literalmente. LA Galaxy comenzó más ordenado y con mayor creatividad en el mediocampo, sin embargo, el cambio de Juninho por Rafael García a los 10 minutos del partido, por lesión del brasileño le quitó el ritmo a los visitantes y se lo entregó a New York Red Bulls. Los taurinos se apoderaron de la pelota en el mediocampo, con Tim Cahill comandando las acciones, tanto tn recuperación como posesión. Aunque el remate de Espíndola no tuvo mucha fuerza, fue el que más buscó el arco galáctico en los primeros 45 minutos. Por su parte, Thierry Henry, posicionado al frente como delantero punta, tuvo que retroceder constantemente, debido a que los balones nunca le llegaban a sus pies. De la misma manera, y a pesar de mantener la posesión, los Red Bulls perdían velocidad cuando Juninho Pernambucano retenía el balón, por lo cual el tico Roy Miller aprovechaba sus desbordes por la banda izquierda. Robbie Keane tuvo la más clara para el Galaxy con un tiro libre en el minuto 45, elevando su cobro por encima de a barrera. Luis Robles se elevó al ángulo derecho y logró evitar la caída de su arco. Queda, por un lado, la duda en cuanto a la jugada previa, pues Landon Donovan
El primer capítulo de esta serie se llevará a cabo el jueves en el estadio Azul, en tanto el juego definitivo será en el Azteca el próximo domingo 26 de este mes.
Invierno 99, cuando dejaron fuera a los americanistas, por global de 2-1. El conjunto que dirige Miguel Herrera busca la undécima estrella en su historia dentro del futbol mexicano profesional, mientras los de Guillermo
Vázquez quieren el décimo logro. América consiguió llegar hasta estas instancias al dejar en el camino a Pumas de la UNAM y a Rayados de Monterrey, mientras Cruz Azul hizo lo propio con Morelia y Santos Laguna.
New York Red Bulls recibe a Columbus Crew, mientras que LA Galaxy hará lo propio ante Seattle Sounders, en la Jornada 13 de la MLS. De esta manera, los Red Bulls se ubican primeros de la Conferencia del Este con 24 puntos.
quedaba con una clara opción de gol, que se habría podido concretar si el árbitro hubiese permitido la ventaja luego de la falta. En el segundo tiempo, hubo más frustración que decisión en ambos lados. Juninho Pernambucano y Donovan tuvieron varios encontrones, a la vez que la lluvia permitía disimular los roces en la cancha. Con el tiempo cumplido, Gyasi Zardes derribó a Roy Miller en su lado del campo y del tiro libre nació el momento que le dio los tres puntos a New York. Juninho Pernambucano, quien había carecido de precisión durante el partido con la pelota detenida, envió un balón con efecto al centro del área que encontró la cabeza de Tim Cahill quien anota de esta manera su cuarto gol de la temporada.
Spurs celebran triunfo en baloncesto de la NBA Los Spurs de San Antonio celebran su primer triunfo 105-83 ante los Grizzlies de Memphis en la final de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos. El equipo tejano contó con el liderazgo del base francés Tony Parker, quien anotó 20 puntos, con nueve de 14 tiros de campo marcados, repartió nueve asistencias y recuperó dos balones. Además el joven alero Kawhi Leonard y el escolta Danny Green aportaron 18 y 16 tantos, respectivamente, para los Spurs. El pívot canadiense Matt Bonner sobresalió como el sexto hombre de San Antonio al anotar los cartones decisivos que inclinaron la balanza a favor del plantel anfitrión, cuya
defensa anuló por completo al ala-pívot Zach Randolph. Para los Spurs, el veterano ala-pívot Tim Duncan sólo logró seis puntos, pero capturó 10 rebotes, incluidos ocho defensivos, dio cuatro asistencias y puso dos tapones. Por Latinoamérica y para San Antonio, el pívot brasileño Tiago Splitter consiguió una unidad y dio dos asistencias, en 17 minutos de juego, y el escolta argentino Emanuel Ginóbili aportó ocho cartones, cinco rebotes, tres asistencias, recuperó un balón y puso un tapón. El alero reserva Quincy Pondexter surgió como el líder encestador de los Grizzlies al marcar 17 rayas, secundado por el pívot español Marc Gasol, quien anotó 15 tantos y siete rebotes.
Gasol jugó 34 minutos, hizo siete de 17 tiros de campo, seis de los siete balones atrapados debajo de los aros fueron defensivos, dio dos asistencias, recuperó un balón y puso dos tapones. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Los tres escogidos
Rolando Morales, Carlos Cañas y Adolfo Menéndez serán los porteros de sub 20 en Turquía 2013. El dilema de quiénes serán los tres porteros de la selección nacional sub 20 en la copa del mundo de Turquía 2013 quedó resuelto. El coordinador de selecciones nacionales, Ernesto Góchez, confirmó que Rolando Morales, Adolfo Menéndez y Carlos Cañas serán los tres que estarán en el mundial que inicia en 30 días. El preparador de porteros de la selección nacional sub 20, Raúl García, también confirmó que Morales, Cañas y Menéndez serán los cancerberos. Ayer descartó de los planes al meta de Águila Josué Coreas, quien junto a los tres que van al mundial buscó un cupo en la nómina definitiva.
“Coreas tuvo algunos problemas y ya no pudo seguir viniendo a los entrenos, entonces se decidió por Carlos Cañas”, explicó Góchez. Pero Coreas dio otra versión –polémica– en su cuenta de Twitter: “Quedo fuera por motivos de mala comunicación y por ser de oriente. Haber nacido en San Miguel no es culpa mía”, expresó el guardavallas. En la práctica de ayer solo estuvo Morales para atender el trabajo de definición que planificó el seleccionador sub 20, Mauricio Alfaro, para el cierre. Góchez declaró que a Cañas se le otorgó licencia para ausentarse debido a que debe presentar un examen académico en Estados
Unidos. El coordinador dijo que el guardavallas estará de regreso este sábado para continuar con las labores de la Azul. Entretanto, Menéndez también tuvo que atender temas de sus estudios. Esa fue la razón que lo imposibilitó para estar en el premundial de CONCACAF en febrero y marzo de este año, pero para el mundial no tendrá contratiempos. Estará con el equipo para el viaje a Estados Unidos este 30 de mayo para encarar los amistosos del 1.º y 5 de junio ante la sub 23 de Honduras. ¿Y los otros 18? Se espera que esta semana, luego del amistoso contra Vendaval (de segunda división) que disputará mañana, “el Tuco” Alfaro
La Azulita viajará el 7 de junio a Turquía De cara a su participación en el mundial sub 20 de Turquía, en junio y julio próximo, la Azulita estará por último día en el país el 29 de mayo. Un día después saldrá hacia Estados Unidos para encarar los amistosos del 1.º y 5 de junio ante la sub 23 de Honduras, en Maryland y Houston, respectivamente. El coordinador de selecciones, Ernesto Góchez, explicó que la delegación cuscatleca llegará este 30 de mayo a Nueva York. Desde esa ciudad viajará vía terrestre a Maryland para el primer choque ante los catrachos. Dos días después, el equipo nacional partirá a Houston vía aérea para el segundo amistoso ante el equipo preolímpico de la H. “Los boletos para ese viaje ya están emitidos y comprados”, apuntó el coordinador de selecciones. Posterior a la serie de fogueo ante Honduras, el
Antes de ir a tierras turcas, el plantel sub 20 arribará el 30 de mayo a EUA para dos juegos con la sub 23 de Honduras.
conjunto cuscatleco regresará a Nueva York el 6 de junio. Un día después está programado el viaje hacia Turquía. A su llegada a territorio turco, el equipo dirigido por Mauricio Alfaro tendrá que reponerse de la fatiga luego de la distancia recorrida. Este 10 de junio debe enfrentar
amistoso ante Mali. Tres días después lo hará ante Uruguay y el 16 de junio contra Irak. Todos equipos sub 20. Después será el turno para los partidos de la primera ronda de la copa del mundo, contra Turquía (22 de junio), Australia (25 de junio) y Colombia (28 de junio).
defina la lista de 21 jugadores para encarar la copa del mundo. Por su parte, Roberto “el Toro” González, jugador de Santa Tecla, sigue trabajando de lleno con la Azulita. Tiene claro que el amistoso ante el equipo de liga de plata será determinante para la decisión de Alfaro. “Gracias a Dios, el profesor me dio la oportunidad otra vez para estar con la selección nacional. Ahora queda aprovecharla y seguir trabajando duro para poder llegar al nivel físico de mis compañeros. Acá se trabaja fuerte y creo que puedo llegar donde mis compañeros están”, apuntó el atacante del plantel tecleño.
El coordinador de selecciones nacionales, Ernesto Góchez, confirmó que Rolando Morales, Adolfo Menéndez y Carlos Cañas serán los tres que estarán en el mundial que inicia en 30 días.
Butragueño inaugurará primera escuela deportiva del Real Madrid en Guatemala El exjugador español Emilio Butragueño encabezará el próximo jueves en un barrio popular de Guatemala la inauguración de la primera escuela socio-deportiva patrocinada por el Real Madrid, informaron hoy fuentes empresariales. La escuela destinada para alumnos de familias de escasos recursos estará bajo la responsabilidad de las fundaciones Carlos F. Novella y del Real Madrid, explicó en rueda de prensa la directora ejecutiva de la entidad guatemalteca, Yolanda Mayora. Según Mayora, Butragueño estará acompañado de Silvia Montes-Jovellar, responsable de Proyectos en América de la Fundación Real Madrid. “El proyecto socio deportivo se realizará sobre la base de la escuela defútbol que opera desde hace unos años” en las instalaciones del estado Cementos Progreso, en el norte de la capital guatemalteca, dijo Otto Melgar, ejecutivo de la fundación Carlos F. Novella. Destacó que la sociedad entre las fundaciones privadas de Guatemala yEspaña representa una “iniciativa social pionera en Guatemala” que aprovechará la metodología exitosa de la institución española que se ha aplicado en más de 300 escuelas de cien países.
La instalación, dijo, no funcionará solo como escuela de fútbol, sino también como academia de música para beneficiar a 500 niños y adolescentes de familias pobres de la capital.
Mayora precisó que “el aporte principal de la Fundación Real Madrid es compartir la metodología formativa, educativa y deportiva, así como el apoyo en la capacitación de los entrenadores de fútbol”. La ejecutiva destacó que uno de los objetivos de la escuela socio-deportiva es contribuir a la formación integral de los niños y jóvenes guatemaltecos, alejarlos de las pandillas y de la delincuencia.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549