| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2016
9
EDICIÓN
Turismo, Salud y Belleza
ESPECIAL
MINISTERIO DE TURISMO INVERTIRÁ $11 MILLONES EN CINCO MUNICIPIOS DE LA LIBERTAD
ENTRE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS DESTACA LA CONTRUCCIÓN DE LA PLAZA MARINERA EN EL PUERTO DE LA LIBERTAD. EL PASADO 16 DE MAYO EL MINISTRO DUARTE ANUNCIÓ PROYECTOS TURÍSCTICOS EN USULUTÁN VALORADOS EN $6 MILLONES. El ministro de turismo, Lic. José Napoleón Duarte anunció la ejecución de cinco proyectos de desarrollo turístico valorado en $11 millones que beneficiarán a cinco municipios del departamento de La Libertad, en el marco del Programa de Desarrollo Turístico de la Franja Costero- Marino.
del La Libertad a través de proyectos turísticos de gran impacto social y de infraestructura física clave para potenciar los destinos”, afirmó el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán.
El funcionario anunció que el departamento de La Libertad será beneficiado con cinco proyectos En ese marco, el funcionario firmó de infraestructura para el esta mañana un convenio con los fortalecimiento turístico, entre alcaldes de Tamanique, Jayaque, ellos: Comasagua, Puerto de La Libertad y Chiltiupan, gobernados por el •La Plaza Marinera en el Complejo partido ARENA, el cual ratifica Turístico del Puerto de La Libertad, el compromiso de los ediles para para la venta de productos del facilitar los permisos, trámites y mar y gastronómicos en la parcela otros requisitos necesarios para oriental del complejo. la puesta en marcha de dichos proyectos. •Adecuación del muelle artesanal del Puerto, que incluirá una mejora Los alcaldes firmantes son: Sra. en su infraestructura física. Ruth Aida Beltrán (Tamanique), Sr. Pánfilo Santos Mancía (Jayaque), •Acondicionamiento del malecón Sr. José Ricardo Reyes Rosales de Punta Roca, lo que vendrá (Comasagua); Sr. Miguel Ángel a potenciar el desarrollo de la Jiménez (Puerto de La Libertad) y inversión privada en los alrededores Sr. Jorge Luis Díaz (Chiltiupan). y ampliando los espacios para los turistas. “Este proyecto que hoy anunciamos nos permite establecer nuevas •Parque Walter Thilo Deininger, el esperanzas y oportunidades para cual será objeto de un proyecto de los habitantes y micro empresarios desarrollo conceptual y obras de
infraestructura para convertirlo en un parque de naturaleza y aventura emblemático para el país y la región. •Planta de tratamiento de aguas residuales en la playa El Tunco del municipio de Tamanique, uno de los principales destinos turísticos del país, asimismo, se completará la adecuación de la calle principal de circulación.
abril de 2015 fue ratificada por la Asamblea Legislativa la firma del Contrato de Préstamo 2966/OC-ES entre el Gobierno de la República de El Salvador (GOES) y el Banco de Interamericano de Desarrollo (BID), para la financiación de US$ 25 millones para la ejecución del Programa de Desarrollo Turístico de la Franja Costero-Marina, bajo la coordinación del Ministerio de Turismo (MITUR) como Organismo Ejecutor. Estas inversiones se están ejecutando a través de proyectos obras y adquisición de bienes y servicios, agrupados en cuatro componentes:
El pasado 16 de mayo el ministro Duarte anunció la ejecución de diferentes proyectos de infraestructura turística orientadas a segmentos de turismo de sol y playa y ecoturismo en I. Puesta en valor de municipios de Usulután, valorados atractivos turísticos; en $6 millones. II. Emprendimiento local; Con este programa, los beneficiarios serán 268,126 personas; 3,053 III. Gobernanza turística; y empleos formales y directos en turismo y 876 empresas IV. Gestión ambiental. turísticas en 11 municipios de los departamentos La Libertad y Los 11 municipios involucrados en Usulután. el Programa son: en La Libertad: Chiltiupán, Comasagua, Jayaque, Información adicional La Libertad y Tamanique; en sobre el Programa de Usulután: Alegría, Berlín, Desarrollo Turístico de la Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Franja Costero-Marina: En Dionisio y Usulután. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2016
11
EDICIÓN
Turismo, Salud y Belleza
ESPECIAL
Conozca las consecuencias de pasar las noches “en vela”
En nuestro país se ha hecho difícil “dormir como un bebe” y tenemos muchas razones para permanecer con los ojos abiertos en la oscuridad y tratando de contar ovejitas. Sin embargo, los trastornos vinculados a esta necesidad básica del ser humano como es el sueño, también se pueden producir a causa de malos hábitos a la hora de dormir y a consecuencia de enfermedades.
existen dormidores cortos que requieren menos horas y dormidores largos que requieren más tiempo. Conozca las causas y consecuencias que puede traer a su salud “quedarse en vela” durante toda la noche sin poder pegar un ojo, como dice la gente comúnmente: *Preocupaciones. Hoy día sobran. Las angustias, miedos, inseguridad, problemas económicos motivos suficientes para quitarle el sueño a a calquier persona.
Desde hace 9 años se celebra el Día Mundial del Sueño cada 18 de marzo, fecha creada por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño, para llamar la atención sobre los riesgos. Sin embargo, la campaña sigue todo el mes y este año el lema es “Dormir bien es un sueño alcanzable”. Según estimaciones los problemas del sueño amenazan hasta un 45% de la población y por lo tanto afectan no sólo la salud sino su calidad de vida. El sueño debe ser reparador sin interrupción, profundo y corrido, porque quienes duermen mal no rinden, viven cansados y malhumorados. Trae consecuencias durante el día bajo rendimiento en el trabajo, la casa y los estudios. Además, aumenta el riesgo de accidentes automovilístico. Según los
*Uso de medicamentos. La toma de algunos fármacos también pueden ser motivo de insomnio. Entre ellos figuran analgésicos con cafeína, antidepresivos, diuréticos y antigripales.
especialistas, los trastornos de sueño afectan la salud y pueden presentar ocasionar hipertensión arterial, diabetes, obesidad y otros problemas de salud, inclusive cardiovasculares. Según la psiquiatra Aura Macías, la necesidad de sueño depende de la
Drones llevarán sang�e y vacunas a hospitales
Los drones trasladarán y entregarán sangre y tratamientos a zonas remontas de Ruanda.
El Gobierno de Ruanda implementará un proyecto piloto para que drones trasladen y entreguen, en sectores remotos de ese país, bolsas de sangre y tratamientos contra la rabia, un plan que podría replicarse en otros territorios. Las autoridades han alcanzado un acuerdo con la GAVI , la Alianza para las Vacunas; así como con la empresa de entregas UPS y la compañía de robótica Zipline, con el fin de poner en marcha el plan de usar drones para distribuir
insumos médicos. La nación africana es de geografía abrupta y montañosa, con lugares de muy difícil acceso donde los hospitales son abastecidos dos veces por año.
edad y va desde 16 horas en el recién nacido a unas seis horas en la tercera edad. El promedio en adultos es ocho horas diarias. Esta necesidad a su vez presenta variaciones individuales,
*Enfermedades. Entre las causas importantes del mal dormir destacan, entre otros, dificultades respiratorias, reflujo gástrico, calambres y apnea del sueño. *Condiciones ambientales. El frío, calor, incomodidad de la cama, el colchón, almohada inadecuada, televisor encendido, luz son algunas de las causas que pueden alterar el sueño reparador.
Destinos que son menos costosos para viajar
¿Qué destinos tienen los pasajes aéreos más económicos?
Esa pregunta encuentra respuesta en la lista 10 lugares para ir mientras las tarifas son bajas que publicó para que “Con la nueva tecnología, los las personas puedan “ ahorrar dinero abastecimientos podrán hacerse hasta para unas vacaciones de verano 150 veces por día , aunque la carga máxima transportada no podrá El conteo que también puede ser útil exceder el kilo y medio de peso”, explicó para cualquier época del año refleja Frédérique Tissandier, portavoz de la alianza global GAVI, que impulsa la aplicación de vacunas.
que la llamada ‘Ciudad de los Vientos’, Chicago cuenta con los boletos más económicos. Los datos aportados por el sitio web especializado reflejan que las tarifas de la casa de la Torre Willis han caído en un 41%. Por el viejo continente, Europa saca la cara Londres.
Los vuelos comenzarán en junio y la idea es que el programa esté operativo en agosto.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN
Turismo, Salud y Belleza
ESPECIAL
Cent�oamérica y OMT t�abajan en la homologación de indicadores para el sector t�rístico regional
Solamente en el año 2015, los siete países de Centroamérica recibieron a 10.3 millones de turistas. Durante el taller el experto internacional, Kepa Aramburu Calafel, contratado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) brindará una capacitación a los representantes regionales con vista a homologar la medición de los principales indicadores del sector turismo en la región centroamericana, para facilitar su comparabilidad. Asimismo, los países compartirán las metodologías utilizadas por cada Administración Nacional de Turismo de Centroamérica, en aras de buscar un modelo que contribuya a mantener una base de datos actualizada para la
estimación de los indicadores turísticos de la región; información medular para la toma de decisiones para el sector turístico, que hoy por hoy aporta importantes beneficios para elevar la calidad de vida de los centroamericanos. El resultado esperado de este taller será la preparación de hojas de ruta individuales para cada país, indicando las áreas de mejora en sus Sistemas de Estadísticas de Turismo (SET) y en las Cuentas Nacionales (CCNN) para que logren sus objetivos de Cuentas Satélites de Turismo (CST) a corto, medio o largo plazo. Solamente en el año 2015, los siete países de Centroamérica recibieron a 10.3 millones de turistas; es decir 661 mil turistas más que en el año 2014, lo
que equivale a un aumento del 6.9%. Al sumar a República Dominicana, la cifra se eleva a 15.9 millones de turistas. En términos de ingresos, el turismo aporto a los siete países Centroamérica US$10.9 mil millones de dólares, un incremento de 4.7%; comparado con los US$10.3 mil millones de dólares generados en el 2014, teniendo un incremento interanual de US$485.6 millones de dólares. Sumando a República Dominicana los ingresos del 2015 alcanzan la cifra de US$17.2 mil millones de dólares. La licenciada Michelle Paredes, Sub Directora del Instituto Hondureño de Turismo, en representación el Presidente del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y Director del Instituto
Hondureño de Turismo (IHT), Emilio Silvestri, inauguró el Taller sobre Homologación de Indicadores del Sector Turismo en los Países de Centroamérica; un encuentro que reúne a representantes de las Autoridades Nacionales de Turismo, Migración y Bancos Centrales de los ocho países de la región SICA. El Taller es facilitado por el consultor experto Kepa Aramburu Calafel, contratado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), como parte del apoyo que esta organización brinda a la región y trabajo conjunto que desarrolla con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA). El evento es financiado por el Fondo España SICA, a través del Programa “Apoyo a la Integración Turística Centroamericana”.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549