
2 minute read
La brillante arquitectura realizada por Dámaso Muñetón en Jerez
from Diálogo Jerez 2303
José Muro González
En Jerez, durante la primera década del siglo XX Dámaso Muñetón, el destacado arquitecto lírico, maestro de obra y cantero, llevó a cabo una extraordinaria labor de construcción de diversos tipos de inmuebles como escuelas, templos, comercios, casas habitación y aun lápidas y mausoleos. Ordinariamente se suele citar como obras características de Muñetón, como en efecto lo son, la Escuela de la Torre y la Capilla del Diezmo.
Advertisement
Sin embargo, existen otras construcciones importantes en las que los expertos indican que muy probablemente fueron obras del genial alarife. Entre estas construcciones descuellan los comercios y casas habitación situados enfrente de la esquina Sud-Oriente del Jardín Principal, que fueron llamados La Nacional, así como los comercios y casas habitación localizados en la Calle San Francisco, a media cuadra del Jardín Principal.
El poseedor de los anteriores inmuebles fue el licenciado Luis Escobedo, diputado propietario al congreso local por el Partido de Jerez, en el periodo de 19101912. Luis Escobedo fue miembro de una acaudalada familia con intereses comerciales y mineros en la ciudad de Zacatecas y otras partes del Estado. Estuvo emparentado con otros personajes, también de apellido Escobedo, a quienes pertenecieron más de siete fincas sobre la Avenida Hidalgo de Zacatecas a principios del siglo XX.
El grabado corresponde a la portada de la fábrica de cigarros La Nacional y al Portal de Humboldt, propiedades de Luis Escobedo. La casa habitación y comercios en la calle de San Francisco, a media cuadra del Jardín Principal, también perte- necientes a Luis Escobedo. Es de notar que aparecen doblemente labradas las letras iniciales del dueño de este inmueble, es decir la L y la E, leyenda que se repite en otra de las entradas de los comercios.
A continuación, cito lo que señala, respecto de estos inmuebles, Inés del Rocío Gaytán Ortiz, autora del libro “El Mundo desde una calle. La avenida Hidalgo de la ciudad de Zacatecas y la modernización de la casa de élite porfiriana”.
“(Carlos) Lira Vázquez en su análisis de la arquitectura de la ciudad de Jerez, Zacatecas dedicó un apartado especial al Licenciado Luis Escobedo. Lo señaló en su texto como la mente que dirigía la compañía Juan P. Escobedo Sucesores, empresa exclusivamente jerezana que formaba parte del emporio comercial que pertenecía a los Escobedo. La familia ostentaba también la cristalería conocida como el Palacio de Cristal y el negocio de telas de Ignacio Escobedo -tío paterno de Luis-, establecido en el Portal Humboldt frente a Jardín Grande. Además, poseyeron la fábrica de cigarros La Nacional y la Compañía in- dustrial de fósforos...La riqueza de la familia Escobedo fue una de las más significativas del Jerez porfiriano. Para Lira Vásquez uno de los edificios a nivel arquitectónico de aquella ciudad y realizados en la época, fue el que ocupó La Nacional, inmueble que albergaba en la planta baja la fábrica de cigarros antes mencionada, y en la planta alta una casa habitación. Al final de la construcción se encontraba un pórtico conocido como el Portal Humboldt, en cuya fachada se mezclan un extraordinario repertorio ecléctico...Otra obra destacada formalmente y que como la anterior cumplía las funciones de casa habitación y comercio, era la ubicada en la Calle de San Francisco números 6 y 8. La propiedad se compone de dos niveles, con dos accesos laterales cuyas cartelas están decoradas con un anagrama formado por las iniciales “LE” de Luis Escobedo. La construcción tiene mucha relación con el de La Nacional, ya que ambos pertenecían a la familia. Lira Vázquez aseguró que es casi seguro que ambos edificios hayan sido obra del alarife Dámaso Muñetón”.