8 minute read

ZACATECAS PRESENTA DESABASTO EN MEDICAMENTO PSIQUIÁTRICO

Especialistas se han visto en la necesidad de sustituir fármacos en los tratamientos

El director del Hospital de Especialidades en Salud Mental de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Jonathan Martínez Cabral informó sobre el desabasto que existe de medicamento psiquiátrico en la entidad; motivo por el que los especialistas se han visto en la necesidad de sustituir fármacos en los tratamientos de los pacientes.

Advertisement

Detalló que el litio es uno de los medicamentos que más desabasto ha presentado, lo que derivó en la exacerbación de síntomas que tiene el trastorno afectivo bipolar, aunque en las últimas semanas se ha comenzado a surtir.

“Es un tema delicado el desabasto del medicamento, sabemos que es a nivel nacional, institucional y privado, es decir no es de una área en específico; además hace un tiempo hubo un desabasto de litio y tuvo las mismas repercusiones”, señaló el director del Hospital.

Al ser un desabasto que deriva desde los laboratorios farmacéuticos, se desconoce el origen del problema; aunado a que otro de los fármacos que han presentado escasez son los antipsicóticos, por lo que “tratamos de cambiar los medicamentos, pues buscamos otra alternativa para que el paciente no suspenda su tratamiento, ya que de hacerlo traería consecuencias importantes en su salud”, detalló.

Cabe señalar que durante los últimos años, se realizan las gestiones necesarias para la ampliación de sus instalaciones, debido al incremento de 200 por ciento del número de pacientes en el Hospital de Especialidades en Salud Mental, informó Martínez Cabral.

Dicho desabasto ya tiene tiempo presentándose en todo el país incluyendo la ciudad de México en donde se manifestaron médicos en protesta por esta escasez en días pasados, luego de que Hugo López Gatell, subsecretario de Salud dijera durante una conferencia de López Obrador que no existe tal desabasto.

Asaltan En Zacatecas A Persona Que Lleg En Busca De Trabajo

Al solicitarle la hora, le arrebataron su celular y maleta con equipo de trabajo; pide apoyo a la sociedad zacatecana para regresar a su ciudad de origen

Óscar Ignacio Balbuena de 63 años, llegó a Zacatecas en busca de trabajo como carpintero, al llegar a la empresa para su entrevista de trabajo fue rechazado por su edad, a su salida fue víctima de robo de una maleta marca Samsonite color negro, en la que llevaba todas sus herramientas de trabajo con un valor aproximado de 68 mil pesos y su teléfono celular en el cual guardaba el dinero con el que contaba para cubrir su estancia en el estado o pagar el boleto de regreso a su ciudad de origen en Culiacán.

Los hechos sucedieron sobre la avenida Universidad en la capital, “Yo llevaba mi celular en la mano izquierda y en la mano derecha iba jalando mi veliz con aproximadamente 68 mil pesos de pura herramienta”, narró.

Al acudir a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a levantar la denuncia correspondiente, le sugirieron ir a solicitar un apoyo al gobierno, el cual le fue negado sin darle ningún argumento.

“La herramienta es eléctrica, inalámbrica, un rauter, navajas, cepillos que era para mí uso. Lamentablemente al pedirme la hora me arrebataron el celular donde tenía guardado mi dinero en la carcasa, me quitan la maleta la suben a una camioneta Ford de la línea Silverado y ahí me ponen en cuatro patas y me amenazan con un arma”, relató.

La víctima de asalto ya realizó la denuncia correspondiente ante la FGJE y la cual se encuentra en investigación; sin embargo, no cuenta con el recurso para cubrir el costo del boleto para regresar a Culiacán; por ello solicita el apoyo de la ciudadanía para recaudar el recurso suficiente para adquirir su boleto y regresar a su hogar, debido a que sus pertenencias fueron sustraídas no cuenta con ningún medio de comunicación por lo que no ha podido contactar a familiares o amigos para solicitar apoyo.

EMPRESAS DE TRES MUNICIPIOS PARTICIPARÁN EN EL BAZAR CREATIVO 2023 EDICIÓN “EQUINOCCIO DE PRIMAVERA”

Se desarrolla del 18 al 20 de marzo en la Zona Arqueológica “La Quemada”, con la participación de empresas de Jerez, Villanueva y Zacatecas que se unen a esta edición del bazar

Alrededor de 20 empresas creativas, provenientes de los municipios de Jerez, Villanueva y Zacatecas, ofrecerán sus productos en el Bazar Creativo 2023, en su edición “Equinoccio de Primavera”, a realizarse del 18 al 20 de marzo, en la Zona Arqueológica “La Quemada”, de Villanueva, Zacatecas.

Bajo la organización del gobierno del estado, a través de la coordinación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” y el Centro Estatal de las Artes (Ceart), este tercer bazar creativo busca seguir desarrollando y fomentando espacios para la comercialización de las empresas creativas y culturales que existen en la entidad.

La selección de las empresas que formarán parte del Bazar Creativo fue a partir de la emisión de una convocatoria; se eligieron 20 participantes de los municipios de Jerez, Villanueva y Zacatecas, quienes presentarán sus productos del 18 al 20 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas, en la terraza del museo de la Zona Arqueológica “La Quemada”.

Este Bazar, el cual forma parte de las actividades del Equinoccio de Primavera, en esta zona arqueológica de Zacatecas, incluirá la exposición de productos de diversas empresas como Rojo con H, Doña Nina: Bordados Mexicanos, GattoArt, Pinta en Familia, Sr. Membrillo, Nea Thea, Fridás Atelier y Larissa Paniagua Arte en Resina, por mencionar algunas, así como un programa artístico y cultural durante el desarrollo de esta actividad.

Entre las dependencias que colaborarán en el desarrollo de esta actividad se encuentran las secretarías de Economía y de Obras Públicas, además del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Zacatecas.

OBISPO DE ZACATECAS CALIFICA LA MARCHA FEMINISTA COMO POSITIVA PERO CONDENÓ LOS HECHOS VANDÁLICOS

Comentó que los hechos vandálicos en edificios manchan lo expresado

El Obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló declaró que la Marcha Feminista del 8M en la entidad fue positiva debido a que denuncia a las autoridades en concreto, pero el cometer hechos vandálicos en edificios manchan lo expresado; por lo que llama a que las mujeres tomen conciencia de sus derechos y dignidad.

“Sin la mujer no hay sociedad pues son fundamentales en la construcción de una sociedad digna en la que se genere un ambiente donde todas y todos puedan desarrollarse pero condeno los hechos vandálicos, me duele mucho que el argumento que se dice es que importa más el monumento que una persona no es cierto, porque son personas nuestras quienes hacen los monumentos, es la memoria misma del pueblo, no se vale ningún tipo de destrucción”, expresó el obispo.

Consideró que lo más lamentable es que continúe la impunidad, ya que se tendría identificado a un grupo que comete este tipo de actos; pues esto contribuye a que en las próximas marchas aumenten los hechos de vandalismo, lo cual va en detrimento de la misma mujer.

“No se vale ningún tipo de destrucción, me duele que siga la impunidad en cuestiones vandálicas, la inmensa mayoría hicieron lo que tenían que hacer en la manifestación y se retiran, nada más este pequeño grupo que pienso está identificado, hay muchas tomas” comentó.

Finalmente, declaró ante las manifestaciones del personal de salud en Fresnillo por la desaparición de un trabajador del gremio.

“No se puede ocultar la violencia, pues es real el sufrimiento de familiares y amigos por un ser querido no localizado; las manifestaciones es un despertar de las personas que buscan que no siga la impunidad, y que sobre todo buscan paz en su estado, pero considero que, ante estos casos y homicidios dolosos, aún falta trabajo por hacer de los distintos sectores de la sociedad para vivir en un clima de paz".

Al respecto señaló que esta situación no abona a tener confianza a las autoridades, y son hechos que deben aclararse y llevar su debido proceso y juicio, pues aún faltan elementos que esclarecer, “pero que sea la autoridad pública la que participe en este tipo de situaciones es lamentable”, añadió respecto al homicidio de una persona por parte de policías municipales en Guadalupe.

RECIBE ZACATECAS A 169 MÉDICOS ESPECIALISTAS DEL IMSS-BIENESTAR

Con este proceso de universalización, se podrá llegar a las zonas más remotas para brindar atención médica digna y gratuita a personas sin seguridad social

El gobernador del estado dio la bienvenida a 169 médicas y médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar que se desempeñarán profesionalmente en los distintos hospitales rurales del IMSS en el estado.

Acompañado por Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, y por Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), el mandatario estatal recibió al personal que, en el proceso de federalización del sistema de salud, colabora para integrarse a las distintas clínicas y hospitales y brindar atención médica a la población que no cuenta con seguridad social.

Provenientes de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Chiapas, San Luis Potosí, Durango y Tamaulipas, los médicos residentes son especialistas en cirugía, ginecología, anestesiología, medicina fa- miliar e interna, así como en urgencias.

Para lograr esta cobertura, Zacatecas se acogió al acuerdo para que el programa IMSS-Bienestar llegara a las clínicas y hospitales rurales, por lo que en Fresnillo empezó la conversión del Hospital de la Mujer, donde se tendrá la posibilidad de atender a mujeres y neonatos de toda la zona norte del estado.

También, está en proceso de construcción un nuevo hospital en Guadalupe, se cuenta con el Centro de Investigación en Quantum Ciudad del Conocimiento y ya se tienen avances para la creación de un hospital de tercer nivel, para dar la atención que merecen las y los zacatecanos.

Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, describió que, ante el desafío de médicos especialistas en el país, después de muchos esfuerzos, las y los profesionales que llegan a Zacatecas y a todo el país pasarán a la historia de la salud por ser ejes claves de la atención médica ética, digna y universal que merecen las y los mexicanos.

Jorge Alcocer mencionó que la estrategia implementa un modelo nuevo de atención, que obliga a aumentar el recurso humano especializado, tanto de enfermería como médico y administrativo, además de cambiar los programas de salud.

Anunció que ya se tiene una compra consolidada de medicamentos para 2023 y 2024, y se ha mejorado el proceso de distribución, así como la contratación de médicos que no tenían certeza laboral. Con la federalización de los servicios de salud, añadió Zoé Robledo, se fortalecen los servicios de salud en Zacatecas, con la que se busca implementar un diseño con planeación central, 100 por ciento público, que promueve la prevención de enfermedades crónicas.

DESAPARECEN DOS COMERCIANTES HIDROCÁLIDOS EN VILLA HIDALGO, ZACATECAS

De acuerdo con información de medios locales de Aguascalientes, señalaron que dos comerciantes originarios del estado vecino desaparecieron en el municipio de Villa Hidalgo, Zacatecas, lugar al que acudían a vender sus productos en las tiendas de abarrotes de la región.

Los familiares reportaron que la última vez que tuvieron contacto con ellos fue el 10 de marzo a las 11 de la mañana, por lo que procedieron a reportar su desaparición ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas. La FGJE emitió una ficha de búsqueda por Juan Carlos Serrano Álvarez, de 39 años y José Yaír Amador Pérez, de 23, quienes viajaban en una camioneta Honda Odyssey 2005 verde, con placas de Aguascalientes.

Las autoridades zacatecanas iniciaron las labores de búsqueda, pero hasta el momento no han localizado a Juan Carlos y José Yaír ni tampoco la camioneta en la que viajaban.

This article is from: