AUTORES DE LA OBRA "EL ÉXITO ES UNA DECISIÓN"

Page 1

AUTORES DE LA OBRA “EL ÉXITO ES UNA DECISIÒN” Biografías

1 DE DICIEMBRE DE 2015 BEDIGAL LA MERCED - CHANCHAMAYO


“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED” CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

AUTORES DE LA OBRA “EL ÉXITO ES UNA DECISION”

DOCENTE:

Dra. Angélica Sánchez Castro

INTEGRANTES:

Flores Escurra, Giovanna Galindo Raymundo, Ariana Nadia Gutierrez Ore, Diana Ludeña Zegarra, Betzhabeth Abigail Vargas Yupanqui, Liz Candy

LA MERCED – CHANCHAMAYO 2015


BIOGRAFÍA FLORES ESCURRA, GIOVANNA

Su nombre es, Giovanna Angélica Flores Escurra. Nació en Huancayo Distrito de Chilca el 4 de Octubre de 1991. Son siete hermanos de los cuales ella es la quinta, sus padres son; Hernán Flores Araujo y mi madre Teodócia Escurra Pérez. Estudio hasta 6to de primaria en Huancayo, en la escuela estatal 3000012 EX 518Chilca, Ya al culminar su 6to de primaria se pasó al colegio N.S. de Cocharcas. Donde solo estudio el primer año, para que sea trasladada a san ramón Chanchamayo. Los motivos eran que su madre sufrió dos robos en su centro de trabajo (comerciante), lo cual no pudo recuperarse y mis hermanos mayores en ese entonces deciden venir y probar suerte en la selva. Termino su quinto año y “descanso” un año más para trabajar y luego estudiar. Ahora es una estudiante de la IESTP “LA MERCED” donde cursa el II siglo, con la carrera de contabilidad. Su visión es terminar el año con buenos resultados en todas las áreas, particularmente aprender y entender mejor el módulo de comunicación, porque es el centro de una buena comunicación con nuestra sociedad donde día a día nos comunicamos en todo momento con ella.


BIOGRAFÍA NADHIA ARIANA LITSSA GALINDO RAYMUNDO

Nació el 20 de febrero de 1997 en la ciudad de La

Merced

en

la

provincia

de Chanchamayo de padres que radican en la misma ciudad, durante su niñez vivió con sus abuelos quienes la apoyaron con todo lo que tenían a su alcance. Sus estudios primarios los realizo en el colegio “San Luis”-Lima hasta el 3° de primaria culminando la primaria en el colegio “Jerónimo Jiménez” - La Merced, destacando en el área de comunicación y a su vez representando en un concurso en el cual obtuve un tercer lugar de mérito; su secundaria lo realizo en el Colegio estatal emblemático “Joaquín Capelo” culminando mi secundaria en dicho colegio Chanchamaino. Realizo sus estudios de ciclo “0” en el IESTP “La Merced” para que lleve a cabo su ingreso con éxito. En la actualidad estudia la Carrera de Contabilidad en el IESTP “La Merced” cursando el II semestre; se ubica en el centro de La Merced viviendo en compañía de su abuela materna.


BIOGRAFIA DIANA CAROLINA GUTIERREZ ORÈ

Nació el 11 de septiembre de 1997 en la ciudad de La Merced – Chanchamayo, sus padres son el señor Jorge Luis Gutierrez Rojas y la señora María del Carmen Oré Basilio, tiene 1 hermano mayor y 1 hermana menor. Estudio toda su primaria en el colegio “Jerónimo Jiménez” donde destaco en el curso de Matemática, su secundaria estudio en el colegio “Joaquín Capelo” en la cual hiso primero y segundo de secundaria luego la trasladaron al colegio particular Juan “XXIII” colegio en la que termino su secundaria. En estos momentos está estudiando en el IESTP”LA MERCED” la carrera de contabilidad y cursa el II siglo.


BIOGRAFIA LUDEÑA ZEGARRA, BETZHABETH ABIGAIL

Nació un 30 de Octubre de 1997 en el distrito de La Merced, provincia de Chanchamayo. Sus padres son Gabriel Ludeña Ruiz y Yolanda Zegarra Zegarra tiene 4 hermanas mujeres, vive en Jr. Ayacucho.

Sus estudios primarios lo culmino el año 2009 y su secundaria el año 2014 en el colegio

“María Auxiliadora”, destacando

como deportista y a su vez representando en los juegos deportivos interescolares. En la actualidad estudia la carrera de Contabilidad en el IESTP “La Merced” cursando el II semestre. Quiere ser una gran profesional competente en todas las áreas de su carrera y asi destacar como contadora muy exitosa, reconocida por toda la provincia de Chanchamayo.


BIOGRAFÍA LIZ CANDY VARGAS YUPANQUI

Nació el 13 de Diciembre del año 1997, en La merced – Chanchamayo – Junín Perú. Sus padres son la señora Marina Yupanqui Rojas y el señor Javier Vargas Tegra, vivió en La Merced todos los años de su vida, estudio su primaria en el IEI “30764 CAPELITO” en los años de 2004 al 2009 y su secundaria en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús en los años 2010 al 2014. Actualmente

estudia

en

IESTP

“LAM” en la cual está cursando el II ciclo de la Carrera Profesional de Contabilidad. Su visión es lograr ser una profesional competente en el rubro de la carrera que escogió, teniendo a favor la ayuda de su madre y tiene todo el deseo de cumplir sus metas y objetivos.

Hasta el momento estoy logrando sus metas a corto plazo y seguirá haciéndolo así a pesar de las circunstancias que se le pueda cruzar en su camino.


DEDICATORIA El presente trabajo es dedicado con mucho cariño para la profesora Angélica Sánchez Castro por la dedicación, empeño y profesionalismo que tuvo al enseñarnos para así ser profesionales más competentes


Introducción

El ser humano, en el uso cabal de sus facultades, crea constantemente pensamientos que modifican y transforman otros establecidos en etapas previas; asimismo, tiene la tendencia natural de comunicar estas nuevas ideas afectando otras arraigadas en el inconsciente colectivo. En el siguiente trabajo abarcaremos toda acerca de la redacción, empezando por su concepto, tipos y los documentos administrativos más usados hoy en día, tales son: el oficio, la solicitud, el memorando, el informe, el informe técnico. Con el objetivo de difundir las clases de los documentos administrativos ya mencionados, para su mejor entendimiento respecto al tema. De ante mano agradecemos a nuestros padres que fueron los únicos que ayudaron de manera incondicional.


GISELA VALCÁRCEL

Nació el 26 de enero de 1963, es la segunda hija. Fue bautizada como Sonia Mercedes Valcárcel; sin embargo, a los cinco años de edad, su padre realizó los trámites respectivos y le puso como tercer nombre "Gisela" por insistencia de ella. Su infancia y adolescencia la vivió en el jirón Sebastián Barranca, La Victoria. Estudió en la Institución Educativa Teresa González de Fanning, en donde organizaba y actuaba en distintos espectáculos. En 1980, con 17 años de edad, queda embarazada de su primera y única hija, Ethel Rocío Pozo Valcárcel. Convertida en madre soltera, buscó como salir adelante y consiguió trabajo como secretaria en una compañía de autos y en las noches trabajó como extra para espectáculos en el Café Teatro, hasta llegar a la televisión con el programa Te mato Fortunato. En 1985, tuvo un romance con el ex futbolista y empresario Enrique Casareto, el cual duró 1 año y medio aproximadamente; fueron criticados por la prensa debida a la diferencia de edades. A finales de 1992 estudió actuación y locución en México. El 10 de junio de 1995, se casó con Roberto Martínez Vera Tudela después de cinco meses de relación. La boda tuvo lugar en la Iglesia de La Medalla Milagrosa de Miraflores y acaparó gran cantidad de titulares de la prensa nacional, fue emitida en vivo y en directo en la televisión. Alcanzó los 50 puntos de rating como promedio con picos que pasaban los 70 puntos, algo nunca antes visto; es por ello que llegó a ser calificada como "La boda del año" o "La boda del siglo". La pareja Martínez-Valcárcel se separó en 1998 en medio de rumores de infidelidad por parte del deportista, luego de ello se divorciaron. En 1999, luego de una "guerra mediática" con la periodista Magaly Medina, entabló un juicio contra ella por difamación, ya que la periodista afirmó que la animadora consumía drogas. En el juicio, la animadora ganó y Medina fue sentenciada a tres años de prisión condicional. En 2005, publicó su autobiografía Mi nombre es Gisela, donde narra su historia completa, altibajos e incluye fotografías inéditas. El 21 de octubre de 2006, después de más de cuatro años de romance, se casó con Javier Carmona Del Solar, Gerente Comercial de la casa televisiva Frecuencia Latina, con quien participó en la producción de televisión, a pesar de ello la pareja solicitó el divorció después de sólo 8 meses de casados, el cual salió en febrero del año 2009.En la actualidad es conductora del programa El Gran Show.

Flores escurra Giovanna


Sergio Galliani Es un actor peruano nacido en Lima el 5 de febrero de 1967. Cuando estuvo seguro que quería convertirse en actor, Sergio estudia en el Club de teatro de Lima. Su carrera empieza después de 6 años y muchas puestas en escena, ingresa a la televisión como parte del elenco de la telenovela Natasha, con el papel del Gringo, en 1991 tiene participación en otra telenovela llamada velo negro, velo blanco; y un año después obtiene el papel de inventor, en la miniserie la perricholi También tuvo la oportunidad de mostrarse como presentador y conductor del programa Locademia TV al lado de Marisol Aguirre. Una de las telenovelas más destacadas en la que ha actuado ha sido Girasoles para Lucia, y en Lluvia de Arena, algunas participaciones en el cine como en Pantaleón y las Visitadoras, en el año 2000 se le vio en Pobre Diabla. Ha sido locutor de la radio Insomnio. Para el 2006 regresa al teatro en las obras Se Busca un Payaso, un año después obtiene el papel estelar en miniseries nacionales como el Profe y Tiro de Gracia, y forma parte de la Gran Sangre (la película). Paso también a formar parte del libro Guinness de Records Mundiales, al permanecer 47 horas y 10 minutos seguidas condiciendo el video chat más largo de la historia. Una de sus más recientes trabajos en la televisión ha sido de “Miguel Ignacio delas Casas”, personaje de la serie AL FONDO HAY SITIO, donde ingreso el año 2009 permaneciendo hasta la actualidad; el 2011 dirige la escuela integral de actuación llamada Ensamble de la que es propietario.

Vargas Yupanqui Liz


Gian Marco Javier Zignago Alcóver Gian Marco Javier Zignago Alcóver es un reconocido cantante y compositor peruano. Sus canciones, de las cuales es autor en su gran mayoría, se han vendido en miles de copias de álbumes. Premios como el Grammy Latino al Mejor Álbum Cantautor en el 2005 y su nombramiento como Embajador de buena voluntad del Perú por UNICEF son algunos de los reconocimientos obtenidos en sus 20 años de trayectoria profesional. Su madre es la conocida actriz y cantante peruana, Regina Alcóver Ureta; y su padre, el difunto compositor y cantante peruano Javier Zignago, conocido en el ambiente musical como "Joe Danova". Con sólo doce años de edad cantó por primera vez en televisión en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), en el programa Domingos Gigantes, bajo la conducción de Orlando Marconi. Un año después, canta en Caracas (Venezuela), en el programa La Revista de los Sábados Gian Marco estudio primario y secundario en el colegio Santa Margarita en el barrio de Monterrico en Lima (Perú). En 1981, a los 11 años de edad, participó al lado de su madre en la obra musical Papito Piernas Largas, grabando un tema dentro del disco de la obra. Durante sus años juveniles, Gian Marco participó en una serie de eventos artísticos, cantando y actuando, desarrollando su talento y preparándose para lo que sería después su exitosa carrera profesional. A los 18 años Gian Marco viaja a la ciudad de Santiago de Chile (Chile) para especializarse en diseño gráfico. Aunque todo parecía caminar bien, su alma necesitaba de la música, por ello decide demostrar su arte logrando presentarse en los locales más concurridos de Santiago y Viña del Mar. Su nombre empezaba a sonar, pues su estilo personal llamaba la atención de quienes lo escuchaban por primera vez. El 18 de junio de 2008 sale a la venta "Desde adentro", el más reciente disco de Gian Marco, que incluye canciones que fueron compuestas para artistas como Gloria Estefan, Obie Bermúdez, Alejandro Fernández, entre otros. También se incluyen dos canciones nuevas: "Todavía" y "Hasta que la vida pase". Este álbum saca a relucir un sonido más acústico, a diferencia del anterior "8", y demuestra la madurez musical de Gian Marco a sus casi 20 años de carrera. Gracias a este disco consigue dos nuevas nominaciones a los Latín Grammy 2008, en las categorías de Mejor Canción del Año por "Todavía" y Mejor Álbum Vocal Pop Masculino.

VARGAS YUPANQUI LIZ


INES TEMPLE Inés Temple es Presidente de LHH - DBM Perú y de LHH Chile, empresas consultoras líderes en outplacement y movilidad del talento en ambos países. Es también Presidente del Directorio de CARE Perú, organización sin fines de lucro que apoya a las comunidades pobres para erradicar la pobreza. Autora del libro “Usted S.A. - Empleabilidad y Marketing Personal”, el que ya en su décima tercera edición ha vendido más de 80,000 libros en 8 países de Latinoamérica y fue el segundo libro más vendido en el Perú el 2012 y el 2014 y el primero en ventas entre los de negocios en el 2013. Ha sido reconocida por un estudio de G de Gestión del 2015 como la CEO con mejor presencia en internet en el Perú y entre los 100 top líderes empresariales del país según Merco y Gestión el 2015. Es columnista invitada y bloger del Diario el Comercio y ha publicado más 650 artículos y videos en varias revistas y diarios del Perú y la región. Es Administradora de Empresas por New York University - New York, USA y MBA por la Adolfo Ibáñez School of Management, Fl. U.S.A. Siguió el “Programa de Alta Dirección – PAD y el Programa para Presidentes de la Universidad de Piura y varios cursos de liderazgo en universidades como Harvard, Georgetown, Kellogg y recientemente en Singularity University. Vive en Lima y tiene tres hijos.

Gutierrez Orè, Diana Carolina


ALBERTO BENAVIDES DE LA QUINTANA Ingeniero de minas, empresario e inversionista. Fundador de la exitosa minera Buenaventura, de la que fue Director general en 1953 a 1964 y de 1980 a 2012. Su padre se enteró de que se había transferido a la carrera de ingeniería de minas, se escandalizo, le dijo que él no sabía que era la sierra y que debía probar que podía vivir ahí durante mis vacaciones, entonces el resistió y su padre no se dejó vencer y le dio otro reto para que vaya a un a Atacocha y ahí también pudo sobrevivir entonces su padre acepto que estudie la carrera que a su hijo le guste. Al año siguiente fue hacer prácticas en algunas minas, finalmente cuando paso a quinto año me fui al Cerro de Pasco, trabajo 3 meses Mi objetivo era estudiar en estados unidos peor por falta de plata no se podía y se sentía frustrado, se enteró que en la empresa Cerro de Pasco COPPER daba dos becas e inmediatamente se presentó y consiguió una beca En 1945 se casó entonces su idea fue forma hacer un proyecto pero fracaso, su fracaso lo tomo como un aprendizaje y de sus errores aprendió.

Ludeña Zegarra Betzhabet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.