Revista

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Sistema de Información 1.- Introducción Las nuevas tecnologías de la in formación y comunicación son un aporte muy importante aporte para la adquisición de conocimiento i la incorporación de medios informáticos como texto, audio y video que nos permite están actualizados a la par con el proceso enseñanza aprendizaje. Con la implementación de la tecnología en la educación se espera cambios significativos en el desarrollo y en el proceso de aprendizaje para estimular al estudiante y que esto a su vez se internen en el mundo de la tecnología. 2.- COMPONENTES DEL MODELO PEDAGÓGICO PARA EL AULA VIRTUAL Aspectos de la propuesta metodológica: Que el estudiante se familiarice con el ambiente de trabajo e este caso el aula virtual y fomentar la responsabilidad en cada uno de los alumnos mediante la investigación la cual el docente tiene un largo y sacrificado trabajo que es realizar seguimientos a como cada estudiante según va desenvolviendo y los conocimientos que va obteniendo también el docente guiará al estudiante para que vaya descubriendo nuevas estrategias de aprendizaje. Proceso de formación de los estudiantes Los ambientes educativos virtuales deben propiciar el desarrollo de procesos constructivos, progresivos y diferenciados en el interior de cada individuo que estén en capacidad de que aprendan a conocer , aprender a hacer y aprender a comprender para que tenga una facilidad de interpretar los conocimientos que se van dando dentro del proceso enseñanza aprendizaje. Desarrollo de los procesos de aprendizaje El dialogo se convierte en la herramienta principal para a contrición de conocimientos ya que nos permitirá el intercambio de conocimientos con el docente y estudiantes con mayor fluidez. Los ambiente de aprendizaje Para lograr las discusiones y el trabajo en grupo se deberá crearambientes virtuales de aprendizaje, utilizando la comunicación electrónica existiendo una gran interacción entre docente-alumno para de esta manera lograr aprendizajes significativos. Los procesos de evaluación y seguimiento   

Informarle acerca de las actividades que ha realizado el alumno. Informarle sobre la valoración de las actividades. El alumno deberá tener un espacio de autoevaluación.

3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BÁSICAS Podemos decir que esta materia es muy importante ya que nos permite el trabajo en grupo llegando así a obtener el trabajo en grupo de una manera que nos permita el análisis la discusión de ideas de manera que tendremos un trabajo colaborativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista by Diana Guilcapi - Issuu