TALLER Gobernando con el ciudadano: gobiernos locales transparentes y abiertos en un mundo cada vez más urbano 14 de octubre de 2016, 18:00 – 19:30 Centro de Convenciones Corferias
Contexto En muchas partes del mundo se está produciendo una profunda y preocupante crisis de confianza en el rol del sector público para dar respuestas a las necesidades de las personas. Para la mayoría de los ciudadanos, la ciudad es el primer (y con frecuencia el único) acceso al gobierno y a la administración pública. Además, los gobiernos locales son con frecuencia las únicas entidades que conectan de manera directa las estrategias y políticas nacionales con la ciudadanía. La confianza en lo público se gana (o se pierde) esencialmente en el ámbito local. Muchos gobiernos locales del mundo están luchando la batalla por la transparencia en la provisión de servicios públicos, del mismo modo que están tratando de mejorar la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos. Varias iniciativas y esfuerzos creativos se están implementando alrededor del mundo para hacer la gestión pública en el ámbito local más abierta, así como para reconstruir el contrato social entre los ciudadanos y las personas responsables de la gestión pública. Al mismo tiempo, en la escala global, los gobiernos locales y sus asociaciones están comprometidos con la implementación de la nueva agenda global 2030. De entre los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, dos de ellos tienen una especial importancia para los gobiernos locales: el ODS 11, que se refiere a ciudades sostenibles, y el ODS 16, que reclama la creación de instituciones efectivas, inclusivas y que rindan cuentas.