Sesión especial sobre Gobernanza Urbana y Agenda Global Cuestiones para el debate Council Chamber Liverpool Town Hall Buró Ejecutivo CGLU, 17 de junio a las 17:00h
La sesión coordinada por la Comisión de Descentralización y Autonomía Local de CGLU en el marco del Buró Ejecutivo de Liverpool se compone de 2 bloques: la presentación del estudio sobre la gobernanza urbana y el debate sobre la gobernanza urbana en la agenda global. A continuación se exponen los principales temas a debatir durante la sesión. 1. Estudio LSE Cities Moderación: Philipp Rode, Director de LSE Cities – London School of Economics, Reino Unido La iniciativa conjunta de LSE Cities, ONU Habitat y la Comisión de Descentralización se propone analizar la gobernanza urbana y territorial, para responder a la pregunta de ¿Cómo las ciudades preparan su futuro?. Para ello, se ha elaborado un breve cuestionario para autoridades locales. En el cuestionario se abordan los siguientes aspectos: - La gobernanza de las ciudades y el diseño del futuro urbano; - Las capacidades institucionales de los gobiernos locales para hacer frente a sus desafíos (de gestión, planificación y provisión de servicios a la ciudadanía); - El análisis comparativo de los sistemas de gobernanza urbana; - La identificación de buenas prácticas. La realización de este estudio requiere de la participación de gobiernos locales de diferentes países para poner en valor el trabajo que realizan y aprender de sus experiencias. Se busca también identificar factores de riesgo en la gestión de las ciudades e instrumentos de análisis para mejorar la gestión. Este esfuerzo está vinculado a la agenda internacional para contribuir al debate sobre la nueva Agenda de Desarrollo Post 2015 y a la nueva agenda urbana (Conferencia de Habitat III). Parte de los resultados contribuirán al 4to Informe Mundial sobre Descentralización y Democracia Local de CGLU (GOLD IV).
1