5 minute read

Fito Páez llega al Perú con su gira 'El amor 30 años después del amor'

El cantante argentino Fito Páez vuelve al Perú con su gira 'El amor 30 años después del amor'.La figura argentina se presentará el 30 de setiembre en el Arena 1.

Las localidades ya se pondrán a disposición del público desde el 30 de mayo hasta el uno de junio en calidad de preventa con tarjeta BBVA con un 20 por ciento de descuento.

Advertisement

Tras esa venta para tarjetahabientes, las entradas en general podrán ser adquiridas por Joinnus.

'El amor después del amor', producción grabada por primera vez en el año 1992, es un trabajo con el que el músico logró una serie de satisfacciones, no solo a nivel de aceptación, sino que logró más de un millón de copias físicas vendidas.

Fue el álbum más vendido en la historia y eso impulsó una serie de alcances que el artista ha seguido cosechando a lo largo de su carrera.

De otro lado, el artista tuvo gran acogida con su biopic en Netflix. No en vano, por medio de sus redes sociales, el intérprete de “Mariposa Tecknicolor se mostró emocionado con la producción que detalla su carrera y vida hasta llegar al sitial donde se encue.

“Esta serie biográfica se sumerge en el universo y la historia de Fito Páez, una de las más grandes estrellas de la música en español, y así recorre 40 años de su vida que cambiaron la historia de la música popular", expresan Juan Pablo Kolodziej, Mariano Chihade y el realizador Juan Taratuto sobre este trabajo que ya se puede ver en nuestro país para los suscriptores de Netflix. "Una vida atravesada por la genialidad y la tragedia, éxitos y fracasos, excesos, amores y canciones", De la oscuridad a la creación, y del éxito al dolor. La aventura de un ícono que sobrevive a sí mismo”, señalaron finalmete.

El primer tráiler de "Killers of the Flower Moon", la nueva cinta de Martin Scorsese, fue desvelado este jueves y muestra los primeros adelantos de Robert De Niro y Leonardo DiCaprio, quienes comparten un proyecto por primera vez.

"Hay muchos lobos hambrientos, ¿puedes encontrar a los lobos en esta fotografía?", dice el personaje de DiCaprio mientras sostiene en sus manos un libro y aparecen en forma de destello algunas secuencias del filme que llegará a los cines en octubre.

El western basado en la novela homónima de David Grann está ambientado en la Oklahoma (EE. UU.) de 1920 y sigue los asesinatos en serie nativos de la tribu Osage en la lucha por el petróleo, y la investigación del recién formado FBI.

Esta es la primera vez que el reputado director estadounidense junta los talentos de las dos estrellas más presentes en su filmografía.

Con Robert de Niro, Scorsese había trabajado en películas como Taxi Driver (1976) y The Irishman (2019), mientras que Leonardo Di Caprio protagonizó, entre otras, cintas como The Wolf of Wall Street (2013), The Departed (2006) o The Aviator (2004).

El reparto también incluye a la actriz estadounidense de ascendencia indígena de las tribus Piesnegros y Nez percé, Lily Gladstone (Two Eyes, 2020), y junto a De Niro y DiCaprio acapara la mayoría de las escenas del corto adelanto ofrecido por Apple TV.

DiCaprio dará vida a Ernest Burkhart, el sobrino de William Hale (De Niro) un poderoso ranchero local que se ve envuelto en los asesinatos de la Nación Osage y que es el esposo de Mollie, una mujer indígena interpretada por Gladstone.

Otro de los personajes de la historia es Tom White, a quien da vida el actor Jesse Pleamons, el principal agente del FBI que investiga los asesinatos.

La cinta, que tenía previsto su lanzamiento en 2022, tendrá su primera proyección en el Festival de Cine de Cannes que se está llevando a cabo hasta el 27 de mayo, pero será hasta octubre que tenga su estreno formal.

Harrison Ford lo interpreta por quinta vez y es presentado en Festival de Cannes

Desde que saltó a las pantallas con "Indiana Jones y los cazadores del arca perdida" en 1981, el intrépido aventurero se impuso no solo como uno de los grandes héroes de la historia del cine, sino como todo un icono popular.

Desde que saltó a las pantallas con "Indiana Jones y los cazadores del arca perdida" en 1981, el intrépido aventurero se impuso no solo como uno de los grandes héroes de la historia del cine, sino como todo un icono popular.

Estas son seis cosas imprescindibles acerca del personaje, que Harrison Ford interpreta por quinta vez en "Indiana Jones y el llamado del destino", presentado este jueves en el Festival de Cannes.

Fue el director de "La guerra de las galaxias", George Lucas, quien tuvo la idea inicial de este arqueólogo y aventurero, insaciable rastreador de reliquias y objetos de gran simbolismo en la historia de la humanidad, como el Arca de la Alianza bíblica o el Santo Grial.

El sueño, inspirado de innumerables héroes de películas de serie B, se concreta en una playa hawaiana, donde pasa unas

Icono Popular

vacaciones junto a Steven Spielberg. El cineasta de "Tiburón" quería rodar un James Bond, pero Lucas le contestó: "¡tengo algo mejor!". "Indiana Jones y los cazadores del arca perdida" fue un éxito inmediato y mundial, y luego le siguió "Indiana Jones y el templo de la perdición" (1984), "Indiana Jones y la última cruzada" (1989) e "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal" (2008). En total, esas cuatro películas representaron cerca de 2.000 millones de dólares de taquilla.

Con su barba de tres días, su sombrero de fieltro gastado, una cazadora de cuero que resiste a todas las peleas, un zurrón de tela para meter los más preciados tesoros y un látigo, Indiana Jones encarna la imagen del explorador. Lucas y Spielberg se inspiraron en particular del arqueólogo estadounidense Hiram Bingham, el hombre que descubrió las ruinas del Machu Picchu. Pero también de Tintin o de las películas de "cowboys" de Clint Eastwood.

El héroe se llama Henry, pero todos lo conocen como Indiana. Que en realidad era el nombre... de la perra de Lucas. Que ya había inspirado al prolífico director para crear al peludo Chewbacca de "La guerra de las galaxias".

Los guiños a la saga "La guerra de las galaxias" son constantes en la serie de Indiana Jones. En una famosa escena de "Indiana Jones y los cazadores del arca perdida", cuando Indy se encuentra en el Pozo de las Almas, los droides R2D2 y C3PO aparecen entre los jeroglíficos. Y la matrícula del hidroavión es OB-CPO, en alusión a Obi Wan y C3PO.

A lo largo de los años, los fans han detectado otros guiños y anacronismos. Es el caso, por ejemplo, del bazuka que utiliza Indiana Jones, una arma que en 1936, el año en que está ambientada la película, aún no había sido inventada.

Y lo mismo ocurre con el mapa en el que aparece "Tailandia", un país que aún no existía. La colonia se llamaba por entonces Siam.

Para interpretar a Indiana, Spielberg quería a Harrison Ford, pero Lucas no estaba convencido, porque el público identificaba al actor con el personaje Han Solo. Ambos directores sondearon a Nick Nolte, Jeff Bridges y Bill Murray y finalmente a Tom Selleck, por entonces poco conocido. Pero este actor estaba comprometido con "Magnum". Spielberg convence finalmente a Lucas: Harrison Ford es el hombre.

This article is from: