4 minute read
FIFA presentó la marca y el logo del Mundial 2026 de EE.UU., México y Canadá
La FIFA presentó en un evento en Los Ángeles (EE.UU.) la marca oficial y el logo del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
“Por primera vez en la historia, una imagen del trofeo y del año del torneo aparecen representados formando un lenguaje innovador de diseño que ancla el emblema para 2026 y más allá”, explicó la FIFA en un comunicado.
Advertisement
“La imagen del trofeo y el año permitirán la personalización para reflejar la singularidad de cada país anfitrión al mismo tiempo que se construye una estructura de marca identificable para los años venideros”, añadió.
Con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, la máxima organización del fútbol mundial celebró un acto especial en el icónico Observatorio Griffith de Los Ángeles, al que acudieron leyendas del balón como el exdelantero brasileño Ronaldo.
La FIFA también presentó la campaña “WE ARE 26” (“SOMOS 26”, en inglés) que aspira a que “las comunidades desempeñen un rol integral” en el próximo Mundial.
“Es un momento en el que tres países y un continente entero dicen colectivamente: ‘Estamos unidos como uno para dar la bienvenida al mundo y ofrecer el Mundial más grande, mejor y más inclusivo de la historia’”, agregó.
El de 2026 será el primer Mundial que tenga 48 equipos en lugar de los 32 actuales y la primera ocasión en que el mayor evento futbolístico del planeta se celebre en tres países.
Estados Unidos asumirá la mayor parte del torneo y contará con 11 sedes de las 16 en total del Mundial: Seattle, la Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey.
Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las sedes en tierras mexicanas mientras que, por parte de Canadá, Vancouver y Toronto fueron las ciudades escogidas.
Sevilla derrotó a la Juventus este jueves con un 2-1 en la vuelta de semifinales de la Europa League para aspirar a su séptimo título, una remontada rubricada en la prórroga, que forzó Suso y aprovechó Erik Lamela, al calor del Ramón Sánchez-Pizjuán.
El equipo de José Luis Mendilibar llevó el credo del técnico hasta la final del día 31 de mayo en Budapest, contra la Roma, y compitió como ‘dueño’ del torneo. Los galones aquí los lleva el Sevilla y no una ‘Juve’ que se adelantó por medio de Vlahovic pasada la hora de encuentro. Un golazo de Suso hizo justicia y, en el tiempo extra, el Pizjuán volvió a celebrar con el ‘Coco’.
No dejó goles el primer tiempo, pero sí intensidad de partido grande. La Juventus, en territorio Sevilla por el escenario y la competición, demostró el hambre de sus jóvenes y el peso de su camiseta para aguantar el envite andaluz.
Con la recuperación arriba de los suyos, Nervión alargó la euforia inicial con el dominio y las llegadas. La ‘Juve’ se quitaba el balón de encima mientras al Sevilla le faltaba precisión en los centros. Fagioli, que no terminó el primer tiempo por lesión, dejó la primera visitante, más clara aún en el córner de seguido.
Gatti remató solo ‘al muñeco’ de Bono, demostrando los de Allegri tener sus armas a pesar de tener un papel defensivo en el Pizjuán. Los de Mendilibar recuperaron la posesión, con calma buscando huecos, aunque obligado a los centros por banda. De nuevo, Navas no encontró a En-Nesyri, pero finalmente sí a Ocampos.
Suso y Lamela fueron los cambios del vasco, después del error que costó el 0-1 de Vlahovic. La séptima final se alejó por momentos, con una Juve en sequía europea, pero con la sartén por el mango. El Sevilla no dejó de apretar y, en el robo arriba, Suso se pidió el balón para mandarlo a la escuadra (1-1) a 20 del final. Los de Mendilibar quisieron el protagonismo, morder sin mirar el depósito, y tuvieron de nuevo pegada.
Ya en la prórroga, Chiesa amenazó con el gol italiano, pero fue Lamela quien vio puerta de cabeza, a centro de Bryan Gil, definitivo pese a que los de Allegri buscaron el gol postrero como en Turín (1-1) jugando con uno más por la segunda amarilla a Acuña.
Manchester City vs. Inter: ¿Cuándo y dónde será la final de Liga de Campeones?
El Manchester City y el Inter de Milán se enfrentarán por primera vez, el sábado 10 de junio, en Estambul (Turquía) en una final de la Liga de Campeones, tras eliminar en semifinales al Real Madrid y AC Milan, respectivamente, en un enfrentamiento que será el primero en la historia de ambos clubes en un partido por el título.
El Inter de Milán logró en la primera semifinal superar al AC Milan para regresar trece años después a una final de la Liga de Campeones. Será su sexta final, ganador en tres ocasiones del trofeo, la última en 2010 en el estadio Santiago Bernabéu.
El conjunto italiano es el octavo equipo que en más ocasiones conquistó el título. La primera ocasión con Helenio Herrera como técnico, derrotando al Real Madrid (3-1) en 1964 en la final de la Copa de Europa en el Ernst Happel de Viena. Repitió a la siguiente temporada en San Siro superando al Benfica (1-0).
Ya con el formato de la Liga de Campeones, 46 años después, el Inter de Milán firmó su último éxito con Jose Mourinho al mando gracias a un doblete de Diego Milito al Bayern Múnich en el Santiago Bernabéu (2-0). En dos finales salió derrotado, ante el Celtic en 1967 (2-1) y el Ajax en 1972 (2-0).
El Manchester City, por su parte, busca su primera conquista de la Champions League en la que será su segunda final. Perdió en la primera ante el Chelsea el 2021, en Do Dragao, por un tanto de Havertz (1-0).
Gracias a la dirección de Pep Guardiola se convirtió en el cuadragésimo segundo equipo que participó en una final del máximo torneo continental y noveno inglés tras Arsenal, Aston Villa, Chelsea, Leeds,
Liverpool, Manchester United, Nottingham Forest y Tottenham. Guardiola luchará por su tercer título tras los dos que ganó como entrenador del Barcelona (2009 y 2011). Será su cuarta final tras caer la última vez que llegó. Tiene la posibilidad de dar caza a las logradas por el inglés Bob Paisley, con el Liverpool, y al francés Zinedine Zidane con el Real Madrid, y situarse a una de Carlo Ancelotti, el técnico más laureado del torneo.
Manchester City e Inter de Milán se enfrentarán en una inédita final, el sábado 10 de junio (14:00 horas de Perú, en la ciudad de Estambul.