7 minute read
FF.AA. SE UNEN A LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO EN APOYO A LA PNP Y DESBLOQUEARÁN LAS CARRETERAS
• Fuerzas del orden “actuarán en defensa de la legalidad” ante bloqueo de carreteras
• La presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que “grupos violentistas” se habían aprovechado de las manifestaciones para impedir que se garantice el derecho a la salud de los ciudadanos.
Advertisement
A los 50 días de protestas y criminales ataques a la Policía Nacional que un grupo de terroristas se ha emprendió contra el gobierno, realizando pedidos inviables, pero que les ha servido para envenenar a muchos pobladores que sin saber porque protestas y otros que lo hacen por dinero, es que recién el gobierno da luz verde para que las Fuerzas Armadas salga para desbloquear las carretera y dar apoyo para buscar la pacificación del país.
Al gobierno le falto comunicación para explicar que la llegada de Dina Boluarte a Palacio de Gobierno, es legal y fue por el propio suicido político de Pedro Castillo que tontamente intento un golpe de estado, controlar el país porque le indicaron que esa era la mejor manera de parar las investigaciones de corrupción que hay en su contra y con pruebas contundentes ofrecidas por sus propios colaboradores.
Pero, fue Castillo y su sequito cercano, entre ellos el ex premier Aníbal Torres los que se encargaron de envenenar a la población desprestigiando al Parlamento y haciendo promesas falsas por donde viajaba.
Paralelamente había un trabajo político intenso de los terroristas de Sendero Luminoso. A rio revuelto, ganancia de los terroristas y era el momento de ellos para pasar a otra etapa de usar a la masa, el momento político y dentro del pedido de liberación de Pedro Castillo, que ahora ha pasado a un segundo plano, se reclama ahora por los muertos productos de la convulsión social.
Y eso era lo que buscaban los mas recalcitrantes, condenar al gobierno de Dina Boluarte por la muerte de mas de cincuenta peruanos, que debe ser investigados en las circunstancias en que han fallecido.
Pero, lo mas grave e indignante es los peruanos que mueren por falta de medicina, los que no pueden llegar a una atención médica. Los policías masacrados y quemados vivos. Carreteras bloqueadas por días donde mucha producción esta paralizada, productos de pan llevar que se malogran, leche que tiene que ser echada al campo.
Los ataques a los fundos, amenazas de dinamitar puentes. Ataques a mineras. Perdida de empleos, se ha roto la cadena de pagos y millones de pérdidas, la pregunta era hasta cuando se tenia que permitir que el país este paralizado.
En reunión de emergencia y ante el llamado desesperado de la población de dirigentes, de representantes de gremios, de autoridades se opto que salga las Fuerzas Armas, noticia que da una esperanza para vencer el terrorismo.
Solo se espera y mucho cuidado con los terroristas que van intentar sabotear esta labor, buscaran mas muertos, satanizaran a las fuerzas del orden y no les importa nada con tal de instaurar un gobierno totalitario.
En efecto fue los ministerios de Defensa e Interior quienes emitieron un comunicado conjunto en el que informaron que la Policía Nacional del Perú, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, efectuará el desbloqueo de las carreteras de la Red Vial Nacional que se encuentran declaradas en estado de emergencia debido a las consecuencias negativas que esto ha generado.
“Hacemos un llamado a quienes persisten en estas medidas ilegales a desistir de ello, permitir el desbloqueo pacífico de las vías y evitar enfrentamientos con las Fuerzas del Orden que actuarán en defensa de la legalidad, en el marco del artículo 137 de la Constitución, los Decretos Legislativos 1186 y 1095, y demás normas vigentes”, indican.
En el pronunciamiento, recordaron que el bloqueo carreteras es un acto ilegal contra la libertad de tránsito de las personas y que, además, el Código Penal sanciona como delito de extorsión a quienes “con violencia o amenaza toman locales, obstaculizan vías, impiden el libre tránsito o perturban el normal funcionamiento de servicios públicos”.
Asimismo, señalaron que hasta la fecha diez peruanos han perdido la vida como consecuencia del bloqueo ilegal de carreteras, entre ellos un recién nacido cuya madre no pudo recibir atención médica oportuna en La Libertad, un recién nacido en Puno y un niño de 1 año en Cusco que tampoco pudieron ser atendidos por los bloqueos de vías.
“El derecho a la protesta no faculta la obstaculización de vías, ni mucho menos puede superponerse al derecho a la vida de aquellas personas que requieren ser trasladadas para recibir tratamientos delicados como el oncológico o que necesitan que llegue a sus regiones oxígeno y medicinas para seguir viviendo”, señalaron.
Por su parte el jefe del Gabinete, Alberto Otárola, aseguró que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte hará efectivo el pago del bono para los miembros de la Policía Nacional, que actualmente tienen que lidiar con las manifestaciones antigubernamentales registradas en diversos puntos del país.
Otárola, anunció que se ha acordado solicitar “de manera urgente” al Congreso un crédito suplementario para poder pagar este bono a los policías, que -recordó- fue ofrecido durante el régimen de Pedro Castillo. “Evidentemente, no podemos ser indiferentes frente a estos héroes de la Patria, que están entregando su salud y su vida para controlar el orden interno”, manifestó el jefe del Gabinete.
“La decisión que hemos tomado ayer en el Consejo de Ministros fue solicitar de manera urgente un crédito suplementario. Por eso, también nos dirigimos a la oficina del señor presidente del Congreso, para que de manera urgente se cumpla con esta deuda social y la vamos a pagar”, agregó.
Otárola cuestionó duramente al Gobierno de Pedro Castillo, por no haber cumplido con este ofrecimiento. “En el ‘eficiente’ (con ironía) Gobierno del señor Castillo le hicieron perro muerto, para que lo entienda toda la población, y no les pagaron a los policías el bono que se habían comprometido a pagar”, sostuvo.
El presidente del Consejo de Ministros anunció la implementación de un puente aéreo a Madre de Dios, que permitirá llevar cinco toneladas de alimentos para paliar el desabastecimiento que viene causando el bloqueo de la vía Interoceánica en esa región. Al respecto, indicó que la prioridad del Gobierno en la región es atender las necesidades humanitarias que viene causando el bloqueo de la carretera, como llevar alimentos y medicamentos, y en segundo lugar restablecer el orden y el libre tránsito en la región.
El jefe del Gabinete detalló que parte de la ayuda humanitaria va a ser destinada a cinco centros de acogida para niños y niñas en situación de vulnerabilidad, gracias a un trabajo coordinado con Unicef y Cáritas del Perú. En otro momento, Alberto Otárola dijo haber encontrado en el Congreso una “respuesta positiva” sobre su solicitud de acelerar la aprobación del proyecto de ley de adelanto de elecciones, planteado por el Ejecutivo.
“Estoy seguro de que el Congreso, atendiendo el sentido de la urgencia, podrá tomar la decisión que corresponda”, refirió.
Posteriormente, en el marco del encuentro intergubernamental, la presidenta Dina Boluarte condenó el accionar de
“grupos violentistas” que habrían aprovechado las manifestaciones para causar perjuicios que impiden garantizar el derecho a la salud.
“La salud es y debe ser una política de Estado, la salud es transversal, la salud no tiene colores ni banderas políticas. En ese sentido, no puedo dejar de condenar y lamentar que esos grupos violentistas, aprovechándose de las manifestaciones ciudadanas, han causado daños y han impedido que se garantice el derecho a la salud del pueblo peruano. Han siniestrado 19 ambulancias, han impedido el traslado de pacientes a los hospitales, han impedido el traslado de medicinas a los centros de salud, han bloqueado el proceso de vacunación. Sin embargo, como Estado y como Gobierno tenemos que garantizar el derecho fundamental y constitucional a la salud, la vida e integridad de los 33 millones de peruanos y peruanas”, aseveró.
Y Durante la ceremonia de entrega y recepción de 32 ambulancias donadas por el Gobierno de Japón al Ministerio de Salud, la presidenta Dina Boluarte exhortó a la ciudadanía a cuidar de estos vehículos a fin de garantizar plenamente el derecho a la vida y salud. Asimismo, pidió trabajar en conjunto para llevar a cabo una “transición ordenada y democrática”.
“Esperamos que estas unidades cumplan el objetivo para el cual han sido diseñadas: salvar vidas, trasladar a los pacientes, llegar siempre a tiempo al llamado de nuestra población necesitada. A nuestros hermanos y hermanas que se beneficiarán con estas unidades, les pido que cuiden de ellas, porque estas ambulancias pertenecen a todos. Sigamos trabajando juntos para preservar y defender la salud, para construir la paz social que tanto necesitamos, para promover el diálogo con todos los sectores, para garantizar una transición ordenada y democrática, y así abrir un camino de esperanza para el pueblo peruano. Y ojalá, todos unidos en un solo corazón, apostar por lo que tanto nuestros hermanos y hermanas allá en los pueblos vulnerables esperan, apostar por el desarrollo de la patria”, dijo la mandataria.
Las declaraciones de Boluarte llegan un día después de que un grupo de vándalos bloqueara el kilómetro 263 de la Panamericana Sur, en el sector conocido como Barrio Chino, en Ica. Ante ello, el jefe de la Compañía de Bomberos, Carlos Magallanes, refirió que al interior de la unidad se encontraba una mujer embarazada.
Tribuna Libre
Viernes 27, enero del 2023
verbal otorga firmeza a lo postulado. Particularmente cuando se tiene claro que hay falta de predicación en lo dicho por los ajenos al Partido.
Sendero
Luminoso dixit
Escribe: EDUARDO ZAPATA EL DISCURSO POLÍTICO DETRÁS DE LAS VIOLENTAS PROTESTAS
Decía Luis Jaime Cisneros, en su prólogo a un libro en el que se analizaba la dimensión educativa del discurso de Sendero Luminoso: “La conclusión afirma que nos encontramos ante un discurso de clara esencia pedagógica… Lo que dice Sendero Luminoso radica, más que en su propia predicación, en la falta de predicatividad del discurso oficial”.
Y es que, en efecto, la conversión de la violencia revolucionaria y reaccionaria –verbal y no verbal– es una obsesión conceptual en Sendero. Convertir las violencias en lenguaje. Para los miembros del Partido pero también para el conjunto social. Siempre acción/reafirmación de lo suyo, siempre convocatoria para los que quieran, puedan o deban sumarse a su causa.
Siempre Sendero Luminoso se ha esmerado en subrayar la inevitabilidad de su discurso político y militar. Los unos y los otros perfectamente delimitados para la interna del Partido y también para los dubitativos que quieran creer en objetivos distintos pero confluentes. El uso de los formas verbeles hay, es y puede hace adquirir a su lenguaje ese carácter de inevitabilidad dada por la objetividad del indicativo y la permanencia del presente. Un uso verbal inequívoco y sistemático, pues asegura ante el receptor una noción de Partido que está por encima de las vicisitudes espacio-temporales presentándose como permanente, única y sólida alternativa. Inevitable. Lo que en otro discurso político podría restar expresividad por la falta de alternancia
Tribuna Libre
Escribe: CESAR GUTIERREZ