AL CIERRE DEL 2020 PEGA EL DESEMPLEO || Diario Puntual

Page 1

VIERNES 22.01.2021 AÑO 12 NO. 3046

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

MUNDO / PAG.14 EN ESPAÑOL

Cultura: opciones para esparcir la mente

Se le acaban recursos a FGR: tiene cinco días para abrir el caso Odebrecht ESTADO / PÁG. 5

Continúa el incremento de hospitalizados El número de hospitalizados continúa en aumento, ya que la Secretaría de Salud registró mil 410 pacientes en nosocomios, esto al contabilizar 247 nuevos enfermos de Coronavirus, en comparación con los datos de ayer son 3 casos menos, también se registraron 52 decesos. ESTADO / PÁG. 9

LOS MARIACHIS CALLARON… Pese que ayer fue el Día del Mariachi, El Alto, sede de éstos músicos, se vio desolado. PÁG. 9

El 94% de poblanos se siente inseguro en transporte ESTADO / PÁG. 6

AL CIERRE DEL 2020 PEGA EL DESEMPLEO Puebla cerró el año 2020 con una tasa de desempleo de 4.6 por ciento colocándose entre las 10 entidades con mayor índice de personas desocupadas a nivel nacional, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Cabe mencionar que de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla perdió 37 mil 788 empleos directos en el periodo marzo-diciembre derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19. PÁG. 9 ESTADO / PÁG.2

Claudia espera convocatoria para dejar cargo DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

¿Quién vacunará a indocumentados?

ABREN PUERTA PARA REACTIVAR ECONÓMICA

ESTADO/ PÁG.5

ESTADO / PÁG.6

PAN exige a Segob atender con seriedad Alerta de Género

Oferta la BUAP más de tres mil lugares de licenciatura

QUE EN PUEBLA LA ALERTA SE ATIENDA CON SERIEDAD ESTADO / PÁG.4

Inicia vacunación en el ISSSTEP y hospitales privados

Desbandada de diputados por candidaturas


2

puntual.ciudad ad

Lo enemigos de Morena en Los PPuebla, están adentro no en la oposición. Ayer, el gobernador Luis Miguel Barbosa reveló que Carlos Evangelista, comisionado nacional de E Elecciones, el senador Alejandro Armenta Mier y la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, pretenden influir y repartirse las candidaturas. “Sé que hay una mesa en donde las personas que refieren están ahí ya haciendo distribución de supuestos compromisos de que sean candidatos. Entonces eso llevará a problemas entre los aspirantes. Si piensan que aquí en Puebla se viene a cometer irregularidades y todo va a quedar igual, se equivocan” les advirtió. Insistió, por tercer día consecutivo, que los candidatos deben ser perfiles que estén bien posicionados y hayan tenido una buena evaluación por los militantes, además advirtió que el proceso interno de Morena estará muy vigilado para que no existan irregularidades. “Llamo a toda la gente que está en el proceso de integración de expedientes y de designación de candidaturas a que actúen con la debida legalidad, porque todo sale a la vista, hay que jugar dentro de Morena como morenistas limpios y no dentro de Morena como priistas antiguos. “Yo me he pronunciado en el tema de candidaturas de Morena porque se aplique las reglas de oro, de que sean candidatos los que mejor estén evaluados, porque la regla es una vez emitida la convocatoria para cargos, se registra su aspiración y se miden en una encuesta, eso es lo que hay que vigilar, que en la convocatoria se establezca que el procedimiento de definición de las candidaturas es a través de encuesta y que se haga por una empresa real, con metodología y que se pueda supervisar toda la construcción de preguntas”. Sobre advertencia, no hay engaño.

Hoy, viernes 22 de febrero se anunciarán nuevas medidas para el funcionamiento de negocios no esenciales a partir del próximo lunes. Los lineamientos tendrán que generar un equilibrio entre la reactivación económica y el número de contagios de Coronavirus, adelantó el gobernador. Explicó que la operación de negocios no esenciales se debe realizar con medidas sanitarias rigurosas para evitar la propagación de Covid-19. Insistió que el número de personas infectadas sigue en aumento, al igual que los casos de hospitalizados y ambulatorios.

Va por México sigue trabajando en Puebla y hay acuerdos en principio, bajo los términos

www.diariopuntual.com vé preliminares se prevé que Acción Nacionall lleve mayoría con 12 distritos locales, el Revolucionario Institucional con 10 y el PRD con cuatro, aunque puede cambiar esto porque las negociaciones continúan. Manifestaron que en el caso del PRD apenas se iba a iniciar con las políticas de alianza, al igual que en el PRI, por lo que el PAN estaba reflejando que llevaría mayoría en la asignación de distritos. En las negociaciones trascendió que entre el PAN y PRI se estaba definiendo si ambos pactaban ir en igualdad con 11 distritos, pero de no ser así, todo indica que Acción Nacional encabezaría la lista con 12 distritos locales, que es lo más seguro.

Trib El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) investiga por desac al Órgano Interno de Control del Congreso Local, por no sancionar y desacato solo amonestar al diputado Gerardo Islas por delitos electorales que cometió en 2019, cuando apoyó al ahora gobernador Luis Miguel Barbosa. La sentencia SRE-PSD-55/2019 exhibe que el Órgano Interno, a cargo de Claudia Isabel Cuevas Contreras, se negó a castigar al diputado sin partido y únicamente emitió un “extrañamiento”, donde le pidió conducirse con apego a la ley. A Islas lo declararon culpable de difundir propaganda electoral en periodo prohibido; usar símbolos religiosos en propaganda y vulnerar los principios de imparcialidad y neutralidad en el proceso electoral de 2019. El caso no es menor, porque las Sala Regional Especializada y la Sala Superior del TEPJF lo sentenciaron en julio y septiembre de 2019, respectivamente, pero por ser diputado solo puede ser sancionado por el Órgano Interno del Congreso, lo que no sucedió. La Sala Especializada del Tribunal advirtió del incumplimiento de una sentencia y la obstaculización de la justicia ameritan denuncias administrativas y penales contra los servidores públicos. Ello, luego de concluir que el fallo del Órgano Interno resulta “incongruente” y contrario a las sentencias del tribunal, que explícitamente ordenó sancionar al exlegislador de Nueva Alianza. El diputado Islas fue denunciado por el PRI ya que entregó durante la campaña electoral de 2019 recursos para reparar un templo en Tepeojuma, lo cual difundió en redes sociales promoviendo al entonces candidato de Morena y también en redes sociales difundió, en intercampaña, propaganda del aspirante a gobernador. El asunto saca chispas, porque Islas también es investigado por malversación de fondos a su paso por la secretaría de Desarrollo Social.

Viernes

22

DE ENERO DE 2021 www.diariopuntual.com

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz

Reconoce BUAP a estudiantes de programas de movilidad

José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

` INSTITUCIONES DEL PAÍS Y DE 18 NACIONES FUERON TESTIGOS DE LA EXCELENCIA ACADÉMICA DE LOS

ESTUDIANTES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, QUIENES PESE A LA PANDEMIA CONCLUYERON SUS PROGRAMAS

CON ESTAS ACCIONES, la BUAP impulsa la movilidad estudiantil al generar en los jóvenes vivencias que

favorecen la colaboración, el trabajo en equipo, el respeto a la pluralidad. / ESPECIAL

La BUAP, a través de la Dirección General de Desarrollo Internacional, otorgó reconocimientos por su destacada participación a 112 estudiantes del Programa de Movilidad Otoño 2019-Primavera 2020, lo que les permitió ampliar sus horizontes académicos, adquirir nuevas habilidades, perfeccionar otro idioma, experimentar distintas culturas y cambiar su perspectiva de vida. Durante la ceremonia virtual, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio

Martínez Laguna, en representación del Rector Alfonso Esparza, felicitó a los estudiantes que participaron, así como a los profesores y titulares de la Dirección General de Desarrollo Internacional. Martínez Laguna reconoció que debido a las condiciones de la pandemia estos estudiantes enfrentaron obstáculos, como la interrupción presencial de los programas o incluso las dificultades para retornar a México; no obstante, advirtió que la Universidad brindó el respaldo absoluto para

que todos sus estudiantes regresaran de forma segura, lo que facilitó que concluyeran sus programas de forma virtual. “Estos jóvenes cursaron estudios en instituciones de nuestro país y otras 18 naciones, algunos de ellos tuvieron que concluir sus estancias debido a la pandemia causada por el COVID-19. Lo más importante, sin duda, fue la experiencia académica que vivieron, la cual los dota de competencias indispensables, por lo que estamos seguros de que cuentan con fortalezas adicionales para continuar su aprendizaje y desarrollarse profesionalmente con éxito”. El doctor Martínez Laguna refirió que a pesar de que en estos momentos la movilidad está suspendida, la Universidad ya explora otras posibilidades para ofrecer itinerarios académicos virtuales y aprovechar los recursos de la tecnología para que los universitarios tengan acceso a estas oportunidades. Tanto el doctor Ygnacio Laguna, como el titular de la Dirección General de Desarrollo Internacional de la BUAP, Odorico Mora Carreón, coincidieron que los estudiantes de estos programas de movilidad dejaron en alto el nombre de la Universidad, pues

demostraron un dominio del idioma y una excelencia académica que los mantuvo a la altura de las instituciones que los albergaron. Los alumnos que se beneficiaron con este programa en las modalidades de internado rotatorio, movilidad estudiantil y prácticas profesionales internacionales tuvieron la oportunidad de adquirir experiencia y conocimiento en instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Paraguay, Perú y Uruguay. Asimismo, otros viajaron a instituciones y empresas de otros continentes en naciones como España, Alemania, Finlandia, Irlanda, Polonia, Japón, Italia, Corea del Sur, Seúl, Inglaterra, Rusia y Francia. Estos tres últimos fueron los países que más estudiantes albergaron. Por su parte, el doctor Odorico Mora agradeció el apoyo del Rector Esparza Ortiz, así como de las autoridades universitarias que gestionaron que estos programas concluyeran de forma favorable y segura para los estudiantes de facultades como Filosofía y Letras, Lenguas, Ingeniería, Arquitectura, algunos Complejos Regionales, entre otras unidades académicas.

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Viernes 22 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

3

#REDada

SeĂąalamientos de sobornos son un absurdo: GarcĂ­a Harfuch. “Nunca ocurriĂłâ€?, afirma

(O VHFUHWDULR GH 6HJXULGDG &LXGDGDQD GH OD &LXGDG GH 0p[LFR 66& &'0; 2PDU *DUFtD +DUIXFK FDOLĂ€Fy FRPR ´XQ DEVXUGRÂľ HO VHxDODPLHQWR GH TXH UHFLEtD VRERUQRV GHO JUXSR GHOLQFXHQFLDO *XHUreros Unidos, justo cuando era coordinador de Seguridad Regional de la PolicĂ­a Federal en Guerrero GXUDQWH

Vacuna espaĂąola arroja eficacia de 100 % contra COVID-19

La vacuna espaùola mås avanzada contra COVID-19, desarrollada por los virólogos Mariano Esteban y Juan García Arriaza en el Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de ,QYHVWLJDFLRQHV &LHQWtÀFDV &6,& GH (VSDxD PRVWUy XQD HÀFDFLD GHO SRU FLHQ HQ ORV HQVD\RV en ratones. Los avances conseguidos en este proyecto, que estå utilizando una variante del virus que sirvió para erradicar la viruela, se publicaron en la revista Journal of Virology.

Consejo Supervisor de Facebook analizarĂĄ la prohibiciĂłn permanente a Trump (O &RQVHMR 6XSHUYLVRU GH )DFHERRN GHFLGLUi VL VH GHEH OHYDQWDU OD SURKLELFLyQ LQGHĂ€QLGD D 'RQDOG Trump para usar la plataforma social y emitirĂĄ recomendaciones sobre cĂłmo proceder en caso de suspensiĂłn de cuentas de lĂ­deres polĂ­ticos, informĂł este jueves el organismo independiente.

Expertos estudian actividad sĂ­smica del volcĂĄn Chichonal en Chiapas

Las autoridades mexicanas integraron un grupo de especialistas con la intención de ampliar las mediciones y registros sobre la actividad sísmica registrada en las últimas semanas en los alrededores del volcån Chichonal, en el estado de Chiapas. En un comunicado, la Coordinación NacioQDO GH 3URWHFFLyQ &LYLO &13& LQIRUPy TXH XQ JUXSR GH HVSHFLDOLVWDV FLHQWtÀFRV DFDGpPLFRV \ SURIHVLRQDOHV HQ SURWHFFLyQ FLYLO DFRUGDURQ UHDOL]DU DFFLRQHV SDUD GHWHFWDU FRQÀUPDU R GHVFDUWDU cualquier cambio en la actividad sísmica de aquella región del país o del mismo volcån.

La Casa del Actor podrĂ­a cerrar debido a la pandemia de covid

Jorge Ortiz de Pinedo externo su preocupación al asegurar que las puertas de la Casa del Actor SRGUtDQ FHUUDU GHELGR D OD SDQGHPLD GH FRYLG -RUJH 2UWL] GH 3LQHGR HV XQ IpUUHR GHIHQVRU GH OD &DVD GHO $FWRU LQPXHEOH LQDXJXUDGR SRU 0DULR 0RUHQR ´&DQWLQà DV¾ HQ HQ GRQGH VH KD dado cobijo y amparo a actores sin recursos.


4

Viernes 22 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad ¿Quién vacunará a indocumentados?

Los expertos calculan que los centroamericanos en México son cientos de miles; como es de entenderse, el gobierno federal no tiene remota idea al respecto. Se sabe que son docenas de miles los que viven en Tijuana, Baja California y en la Ciudad de México, sin omitir que están dispersos en todo el país. En Puebla, no hay una cifra objetiva, pero considerando que la entidad es uno de los polos de las “caravanas migrantes”, se entiende que son muchos los que han decidido intentar una nueva vida aquí, lejos de la violencia de El Salvador y Honduras. Fuentes consultadas apuntan que no solo hay indocumentados centroamericanos viviendo en Puebla. También han identificado haitianos e inclusive de distintas partes de Sudamérica, su historia es similar, en el sentido de que escaparon con lo puesto, de la violencia, la marginación y lo hicieron con la idea de lograr el sueño americano. Han sido atacados por los Zetas, quienes controlan innumerables puntos fronterizos. No solamente les cobran el paso a México, en complicidad con las autoridades, si tienen la mala fortuna, serán secuestrados y exigirán a sus familias cifras que van de los tres mil a los diez mil dólares para liberarlos. Otros, son capturados por integrantes de la delincuencia organizada y los llevan a campos de entrenamiento en donde serán obligados a aprender el manejo de armas y terminarán enfrentándose con rivales de aquellos cárteles que los privaron de su libertad, a cambio de migajas, si bien les va.

Y, son numerosas las mujeres que siendo retenidas por los cárteles mexicanos, que terminarán en zonas rojas de la frontera sur, prostituyéndose. Pocas, muy pocas serán aquellas que logren escapar y opten por regresar al país que las expulsó con su marginación. En esas condiciones, los centroamericanos que entraron a México sin pasaporte se las ven cotidianamente con una triple plaga, como son el hambre, la violencia sistemática y ahora, el Covid-19, un azote que les ha caído encima y contra el que carecen de toda protección. Las autoridades mexicanas insisten en el uso de cubrebocas, el confinamiento y el distanciamiento social para protegerse del virus; por unas monedas que ganan en los cruceros, resulta difícil que puedan comprar un cubrebocas. No hay forma de confinarse si se tiene que salir todos los días a buscar el sustento, considerando que no pocos de ellos tienen hijos. Y, la sana distancia es una ocurrencia reservada para aquellos que no deben vivir hacinados, en condiciones de higiene francamente deplorables. Ésa es la realidad de cientos de miles de personas que llegaron a México, intentando el cruce hacia los Estados Unidos. Y es el punto de partida para que el gobierno piense en la forma de vacunarlos contra el Covid-19. No solamente debe buscarse el mecanismo de vacunación para estas personas, por una razón de elemental humanidad, se mueven por docenas de ciudades y son vectores del padecimiento. No es capricho ideológico, es seguridad nacional.

Inicia desbandada de diputados en busca de las candidaturas

EN PRÓXIMAS horas se citará a los suplentes para que tomen protesta y ocupen la silla que dejen los diputados y diputadas, Nora Merino. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Diputados por el PRI y PAN encabezan la lista de las cinco licencias que fueron aprobadas este día para separarse del cargo, algunos a partir de hoy y otras hasta marzo, a fin de buscar cumplir su aspiración política de participar en el proceso electoral intermedio que permite la reelección. Fue en sesión ordinaria del Congreso donde se dio lectura y aprobación a las solicitudes hechas por las diputadas del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Nancy Jiménez Rodríguez quienes dejarán el cargo a partir del 3 de marzo. Por el PRI, Jonathan Collantes

Cabañas, quien dejará sus tareas legislativas a partir de este 21 de enero, al igual la legisladora por el PRI, Josefina García Hernández la cual se separará del cargo a partir del 23 de enero, ambos con un tiempo menor a 30 días; y por el PRD Liliana Luna Aguirre. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Nora Merino Escamilla, detalló que para evitar que el trabajo legislativo se vea fracturado, en próximas horas se citará a los suplentes para que tomen protesta y ocupen la silla que dejen los diputados y diputadas. Cabe hacer mención que la legis-

ladora por el PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia fue la única que modificó su solicitud para que esta entre en vigor a partir del 3 de marzo y sea mayor a 30 días. En tanto la panista Nancy Jiménez argumentó en la exposición de motivos que su solicitud era por temas personales. Fue el diputado José Juan Espinosa Torres, quien hizo la observación de que la mayoría de las licencias solicitadas sólo cumplían con el procedimiento al 90 por ciento, ya que ninguno de sus homólogos hizo la exposición de motivos “verdadera”, al no decir que es por el tema político-electoral.

Invisibles para las autoridades, los indocumentados centroamericanos deben ser objeto de atención, a menos que también se crea que son conservadores, en cuyo caso solo les queda la sobrevivencia más descarnada como todo futuro posible. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

“Yo me he pronunciado en el tema de candidaturas de Morena porque se aplique las reglas de oro, de que sean candidatos los que mejor estén evaluados, porque la regla es una vez emitida la convocatoria para cargos, se registra su aspiración y se miden en una encuesta, eso es lo que hay que vigilar, que en la convocatoria se establezca que el procedimiento de definición de las candidaturas es a través de encuesta y que se haga por una empresa real, con metodología y que se pueda supervisar toda la construcción de preguntas”. La posición es del morenista Miguel Barbosa y es un freno para quienes, desde las dirigencias local y nacional, y el senador Alejandro Armenta y la presidenta municipal Claudia Rivera, pretenden hacer designaciones de candidatos a diputados y presidentes municipales, sin competencia. La lucha interna en Morena es intensa, por decir lo menos. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Reapertura de restaurantes y Cañedo a Turismo, petición de JJ AURELIA NAVARRO NIÑO

El diputado local, José Juan Espinosa Torres hizo una doble petición al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta para que permita la apertura de restauranteros e impida la quiebra de este sector, y segundo que, valore el regreso de Alejandro Cañedo Priesca como secretario de Turismo Estatal, para que esta cartera deje de estar sin titular ante la reciente salida de Vanessa Barahona. Espinosa Torres utilizó la Comisión de Turismo del Congreso local para hacer estos dos llamados, al asegurar que en el caso de los restauranteros que encabezan la campaña “Abrir o Morir” es solo el resultado de los decretos “sorpresivos” emitidos por el gobernador, mismo que dijo, están generando la quiebra de giros establecidos, pero reavivando al ambulantaje, estando en pandemia por Covid-19. Señaló que las manifestaciones que se ven a través de cacerolazos y silbatazos de forma pacífica están advirtiendo que en unas semanas más irán a la quiebra cientos de negocios, provocando además el cierre de empresas, y a su vez incrementando el desempleo en la entidad. En cuanto a la situación de la Secretaría de Turismo, Espinosa Torres descalificó que el Gobierno del Estado solo esté colocando cuadros por cuotas o favores políticos, e hizo un llamado a Barbosa Huerta para que valore el regreso de Alejandro Cañedo Priesca a esta dependencia de gobierno. Puntualizó que Cañedo Priesca sería el personaje con mayor expe-

DIPUTADO LOCAL, José Juan Espinosa Torres. / ENFOQUE

EL DATO Espinosa Torres utilizó la Comisión de Turismo del Congreso local para hacer estos dos llamados, al asegurar que en el caso de los restauranteros que encabezan la campaña “Abrir o Morir” es solo el resultado de los decretos “sorpresivos” emitidos por el gobernador, mismo que dijo, están generando la quiebra de giros establecidos, pero reavivando al ambulantaje, estando en pandemia por Covid-19. riencia para poder rescatar a esta Secretaría de Turismo, que se está viendo fracturada por la propia emergencia sanitaria por Covid-19.


www.diariopuntual.com

Protección Civil Municipal alerta sobre tanques de oxígeno dañinos SILVINO CUATE

Viernes 22 de Enero de 2021

puntual.

5 COVID

Continúan incremento de hospitalizados SILVINO CUATE

El número de hospitalizados continúa en aumento, ya que la Secretaría de Salud registró mil 410 pacientes en nosocomios, esto al contabilizar 247 nuevos enfermos de Coronavirus, en comparación con los datos de ayer son 3 casos menos, también se registraron 52 decesos. En conferencia de prensa, el secretario de salud José Antonio Martínez informó que actualmente hay 55 mil 681 acumulados y 6 mil 966 defunciones.

El secretario de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori alertó a la ciudadanía sobre la fabricación de respiradores caseros que algunas personas buscan utilizar para atender a enfermos con Covid-19. En conferencia de prensa prensa EL DATO dijo que en días recientes comenzaron Hay mil 438 casos activos disa circular en redes sociales videos tribuidos en 90 municipios, del de cómo fabricar estos aparatos utitotal de hospitalizados 90 requielizando una bomba de una pecera, ren ventilación mecánica asistida. sin embargo, dicho equipo resultan inservibles y ponen en riesgo la vida Además, hay mil 438 casos activos de las personas. distribuidos en 90 municipios, del “Esto es una mentira, es un total de hospitalizados 90 requieren engaño, le pedimos a la gente que ventilación mecánica asistida. por favor no lo haga y si lo hace, lo Agregó que en lo que va de la único que hará la gente es recolectar pandemia en el estado, se han tenido el aire del ambiente para suministrarlo 132 ingresos de pacientes en el Hospital a un paciente y no le va a servir de para el Niño Poblano (HNP), 114 se nada”, enfatizó. han dado de alta por mejoría. Asimismo informó que la depenEn su turno, el titular de la Secredencia a su cargo ha auxiliado a 80 personas en situación de calle durante esta temporada de fríos. En conferencia de prensa, el funcionario municipal comentó que éstas personas recibieron un cobertor y

ACTUALMENTE HAY 55 mil 681 acumulados y 6 mil 966 defunciones. / AGENCIA ENFOQUE

taría de Gobernación (Segob), David Méndez Márquez, informó que se mantienen los 70 reos contagiados que se les está dando seguimiento

en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (Ciepa). Mientras que en el caso de los migrantes que han perdido la vida

en Estados Unidos a causa del Covid19, se sumaron dos en las últimas 24 horas, por lo que se llegó a 540 en lo que va de la pandemia.

Inicia vacunación en el ISSSTEP y hospitales privados SILVINO CUATE

Buscan a tigre en La Libertad SILVINO CUATE

Después de que vecinos de La Junta auxiliar de la Libertad denuncian que habitantes de la zona tienen un tigre, el gobernador Miguel Barbosa Huerta instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente Estatal para que investigue el caso. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta dijo que tener un tigre como mascota es peligroso para el dueño, al igual que para los vecinos. “Si ya se ubico dónde está este tigre, hay que hacer algo, nada de que es competencia del al Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (PROFEPA), del estado, del municipio, no, instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente que en coordinación con nuestras áreas de seguridad hagan algo”, declaró. Cabe mencionar que fue ayer cuando se dio a conocer que vecinos de esta demarcación se reunieron en el Volcán Cuexcomate para tomarse fotos con le tigre. En las imágenes el dueño paseaba al animal con una correa, y se pudo observar que había niños cerca.

El secretario de salud, José Antonio Martínez García informó que ese jueves inició el proceso de vacunación al personal de la primera línea del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP),

así como de los hospitales privados. En conferencia de prensa, el secretario dijo que el miércoles por la tarde arribó el segundo embarque de las dosis contra Covid-19 en la 25 zona militar, reiteró que toda la logística de inoculación está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el Instituto de

salud para el Bienestar (INSABI) al igual que la delegación de Bienestar. Asimismo, dijo que la Secretaría de Salud cuenta con más de 400 ventiladores mecánicos para la atención de pacientes con Coronavirus. En otro tema, el funcionario estatal comentó que para quien tiene un familiar enfermo de Covid-19,

LA SECRETARÍA DE Salud cuenta con más de 400 ventiladores mecánicos para la atención de pacientes con Coronavirus. / AGENCIA ENFOQUE

pero que no requiere hospitalización, las personas cercanas se tiene que aislar y tomar todas las precauciones. Comentó que se tiene la necesidad de interactuar con el enfermos, los familiares se deben lavar las manos constantemente y mantener la sana distancia.


6

Viernes 22 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.política

PAN exige a Segob atender con seriedad Alerta de Género

Ayuntamiento debe pagar salario retenido a 4 regidores AURELIA NAVARRO NIÑO

LA DIRIGENTE estatal del PAN, Genoveva Huerta

Villegas. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Ante los numerosos casos de feminicidios, la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas hizo un llamado enérgico a la titular de Gobernación del poder federal, Olga Sánchez Cordero, para que en el estado de Puebla la Alerta de Género se atienda con seriedad.

Izquierda Social condiciona apoyo para quien busque la reelección AURELIA NAVARRO NIÑO

El Bloque Político de la Izquierda Social de la 4T, fijó postura y advirtió

Este mismo llamado se hizo al Gobierno del Estado, luego de mostrar a través de una tabla, que en el 2016 se registraron 12 feminicidios; para el 2017 la cifra incrementó a 27; en el 2018 los casos documentados fueron 32; pero para el 2019 se disparó a 58 y para el 2020, la cifra llegó a los 52 feminicidios, esto de acuerdo al

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Genoveva Huerta refirió que estas cifras ponen de manifiesto que en la entidad no se tiene una efectividad en las dependencias competentes para llevar a cabo las acciones de prevención y erradicación contenidas en la declaratoria

de Alerta de Género. Por esta razón, la panista externó “hoy se registran las cifras de feminicidio más altas en la historia de nuestro estado, por eso hacemos un enérgico llamado para que actúen en lo inmediato, pues de nada han servido las acciones ordenadas por el gobierno federal”, dijo.

que solo respaldarán a presidentes municipales y diputados que buscan la reelección siempre y cuando demuestren que han dado resultados. Jorge Méndez confirmó que el “frente a favor del cambio verdadero” está formado por el grupo que él representa como Movimiento Poblano por la Cuarta Transformación, al que se suma el Movimiento Nacional por la Esperanza, y La

Unidad de las Izquierdas. Indicó que esa suma surgió para contribuir con la propuesta de candidatos a los diferentes cargos de elección popular para asegurar que estos realmente representen la ideología de Andrés Manuel López Obrador y que se cumpla con el empoderamiento de las mujeres, con miras a estar fuertes en los comicios del 6 de junio. De esta forma, Méndez reiteró

que “las personas valiosas que han respondido satisfactoriamente al movimiento de la 4T, podrán seguir al frente del cargo”. “Vamos a procesar junto con los partidos políticos a los candidatos y vigilar que realmente se propongan a perfiles ciudadanos. Por principio no compartimos la reelección, pero apoyaremos a los que representen a la 4T”.

El Ayuntamiento de Puebla cuenta con un plazo de diez días hábiles para cumplir con la compensación económica de hasta 240 mil pesos que retuvo a los cuatro regidores emanados de Morena autodenominado Grupo “G5” e identificados como de oposición. Este jueves, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), emitió dicho resolutivo como parte del juicio marcado con el folio TEEPJDC-046/2020. La queja fue interpuesta por los morenistas que encabeza el Grupo G5, identificados como Edson Armando Cortés Contreras, Libertad Aguirre Junco, María Rosa Márquez Cabrera y José Luis González Acosta. La presidenta del TEEP, Norma Angélica Sandoval Sánchez destacó “se propone declarar como fundado el agravio y ordenar al ayuntamiento –de Puebla- que les pague la compensación reclamada a los actores en un periodo de 10 días hábiles una vez que sea notificada”. Señaló que el Ayuntamiento de Puebla queda obligado a informar al TEEP el cumplimiento de la resolución, esto en un término no mayor de tres días, haciendo llegar a todas las partes involucradas dicha acción. Cabe hacer mención que del total de los regidores que promovieron el recurso, Enrique Guevara Montiel, Jacobo Ordaz Moreno, Luz del Carmen Rosillo Martínez, Carolina Morales García y Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, todos por el Partido de Acción Nacional (PAN), y Silvia Guillermina Tanús Osorio, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya fueron resueltos, pero a los de Morena, no.

Elevan castigo por violencia familiar AURELIA NAVARRO NIÑO

El Congreso local aprobó elevar los años de prisión hasta en un 50 por ciento contra quien cometa violencia familiar teniendo como víctima a un niño, niña o adolescente, por lo que la pena para el agresor pasaría de los 2 a 8 años, hasta 3 y 12 años de cárcel. La diputada proponente, Mónica Rodríguez Della Vecchia, argumentó que este trabajo legislativo se hizo en función de conocer que la violencia emocional, física o sexual contra la niñez provoca que cada cinco minutos un menor pierda la vida a consecuencia de estas agresiones. Bajo esta tónica, la panista pidió frenar que se den más casos como el de la niña Yaz, de 7 años, que tras

EL DATO

La diputada proponente, Mónica Rodríguez Della Vecchia, argumentó que este trabajo legislativo se hizo en función de conocer que la violencia emocional, física o sexual contra la niñez provoca que cada cinco minutos un menor pierda la vida a consecuencia de estas agresiones. cuatro meses de luchar por su vida esta murió hospitalizada en el IMSS cuando era atendida por las agresiones físicas de la que fue sujeta.

La reforma que fue aprobada en sesión virtual del pleno con 38 votos a favor, se aplicará al penúltimo párrafo del artículo 284 Bis del Código Penal del Estado, que tiene por objeto establecer que la penalidad del delito de violencia familiar, que oscila 2 a 8 años de prisión se aumente hasta en una mitad, en caso de que la víctima sea una niña, niño o adolescente. Dicha propuesta fue aprobada en sesión ordinaria, previo a esto la diputada Guadalupe Esquitín consideró importante que la Fiscalía General del Estado (FGE) intervenga de manera eficaz para agilizar las investigaciones que lleven a dar con la captura del agresor de menores.

SE APROBÓ elevar los años de prisión hasta en un 50 por ciento contra quien cometa violencia familiar. / ESPECIAL


www.diariopuntual.com

MiĂŠrcoles 20 de Enero de 2021

puntual.ciudad

7


8

Viernes 22 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Cuando Morena emita convocatoria Claudia Rivera dejará su cargo SILVINO CUATE

RIVERA ASEGURÓ que respetará los tiempos establecidos por el partido político al que pertenece. / ENFOQUE

Una vez que Morena emita la convocatoria para los aspirantes a competir en la próxima elección, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco abandonará su puesto para buscar la reelección. En conferencia de prensa, la presidenta aseguró que respetará los tiempos establecidos por el partido político al que pertenece. “Aquí es muy importante mencionar que hay que esperar una convocatoria, este es un proceso intento que, al menos en el movimiento del que yo vengo, ocurre en estas dinámicas (…) una vez que salga la convocatoria, ahí se definirán los momentos que esto tiene que ocurrir”, declaró. Aseguró que el Ayuntamiento cuenta con una serie de políticas públicas sostenibles, que garantizan su continuidad, pese al desarrollo del proceso electoral.

EL DATO

Cuestionado sobre la revisión preventiva que hará la Auditoría Superior del Estado (ASE) en relación a la entrega de apoyos funerarios y tanques de oxígeno, la edil dijo que entregará la documentación necesaria y estará abierta a cualquier auditoría. Cuestionado sobre la revisión preventiva que hará la Auditoría Superior del Estado (ASE) en relación a la entrega de apoyos funerarios y tanques de oxígeno, la edil dijo que entregará la documentación necesaria y estará abierta a cualquier auditoría. Para concluir, evitó dar una opinión sobre lo declarado por el presidente de la COPARMEX, Fernando Treviño, quien criticó sus aspiraciones reelecionistas.

Las mujeres podemos hacer cualquier trabajo como ser mariachi: Sandra Berenice ALMA MÉNDEZ

Desde hace 13 años Sandra Berenice Andrade Reyes, se dedica al oficio de Mariachi como una forma de vida, pues estudió Contaduría Pública, hoy prefiere canalizar su gusto por la música vernácula, a pesar de la pandemia cuenta con trabajo ya que realiza “ciberserenatas”, las cuales le permiten sobrevivir, pues su actividad no es considerada como no esencial, por el crecimiento de contagios de COVID-19. En el marco del Día Internacional del Mariachi, dijo que las mujeres han ganado terrenos en este oficio, ya ha llegado a emparejarse, sin embargo, hay tareas que se pueden desempeñar por ambas partes, pues la música es un arte en la que tanto hombres y mujeres pueden desempeñar su talento sin tener que ver su género. En entrevista, dijo que a 11 meses de que haya iniciado la pandemia por coronavirus, dijo que ha sido difícil para su oficio, pues sabe que varios de sus compañeros han vendido sus instrumentos o equipos de trabajo. Sandra Berenice, dijo que a diferencia de ellos su mariachi llamado Bicentenario de Ciudad Serdán, no les ha ido tan mal, si bien antes tenían 10 presentaciones en un mes, ahora tienen 5, debido a que en su región ocupan toda su música, ya sea por tristeza o alegría. Por lo que, debido a la pandemia no pueden tener tantas presentaciones como antes, pero en su lugar están las “ciberserenatas”, las cuales pueden ser desde una canción, hasta una hora y el precio, depende del pedido del cliente, incluso dijo que por

Gabriel Biestro ofrece diálogo, pero “golpea” a alcaldesa AURELIA NAVARRO NIÑO

El diputado Gabriel Biestro Medinilla sostuvo que está dispuesto a sentarse con sus iguales Claudia Rivera Vivanco y Alejandro Armenta Mier, para hablar sobre la candidatura de Puebla sin que eso implique que este cargo este sujeto a una negociación dentro de Morena. Acotó que las contiendas internas son procesos por los que no se pueden tener peleas a muerte o enemistad de por vida, pero advirtió que lo único que no puede ocurrir es que se geste una “mafia” por la pugna de ese cargo, y que no es ajeno que pueda llegar a surgir aun cuando se esté en diálogo entre aspirantes. BIESTRO COINCIDE, VIVANCO LA PEOR EDIL DE PAÍS Como militante morenista, Biestro Medinilla coincidió con los resultados de opinión en la que se calificó a Claudia Rivera Vivanco como la peor edil del país. A unas horas de que la presidenta de la Mesa Directiva, Nora Merino Escamilla, advirtiera que, si Rivera Vivanco insiste en ir por la reelección, se estaría poniendo en riesgo el proyecto de nación de la 4T, Biestro expuso “ahí están las preferencias, sondeos de opinión”. “Lo dejaría así, no hay alguna variedad con lo que ha ido pasando ya desde hace bastantes meses”.

CTEP lanza “24 Horas Cuidándote”, brindar servicio a hospitales ALMA MÉNDEZ

EN LA FOTO del recuerdo las y los mariachis celebraban su día a lo grande, ayer El Alto, era un espacio desolado. / AGENCIA ENFOQUE

una canción puede cobrar desde 100 pesos todo depende de la dificultad de la interpretación y la vestimenta. Dijo que a pesar de que, en el 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al Mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, no hay un apoyo, por lo que exhortó a las autoridades a generar programas para generar apoyos a su sector, ya que existen personas que necesitan trabajar pues son el único sostén de su familia.

“A nosotros no nos gusta irnos a exponer, ni mucho menos exponer a nuestra familia, nosotros vamos porque tenemos para trabajar, ya que, sino no hay para comer, invito a generar programas en el que incluya a todas las personas que dependemos de lo artístico, pues no queremos que nos solucione la vida, solo queremos que nos permita trabajar. Porque a pesar de todo estamos en desventaja con otras profesiones, los maestros tienen sindicatos, los doctores tienen seguro, pero nosotros no, nadie nos apoya,

pues nadie nos pregunta si necesitamos para pagar nuestros servicios básicos”, Finalmente Andrade Reyes, dijo que a sus inicios era un sueño el cantar y tocar música vernácula ahora es toda una realidad y seguirá luchando por ello, aseguró que durante todo este tiempo han pasado de todo, pero lo que más la ha marcado ha sido la muerte de su padre no pudo ir a su entierro pues tenía una presentación, cumplió con su participación, pero por dentro lloraba por la pena de haber perdido a su ser querido.

l Consejo Taxista del Estado de Puebla (CTEP), lanzó la campaña “24 Horas Cuidándote”, con el objetivo de brindar el servicio a quien requiera ir a un hospital, alguna emergencia o traslado de un familiar o durante el horario de 20:30 horas a 5:30 de la mañana. La presidenta del CTEP Erika Díaz señaló, que dicha campaña también es dirigida a las mujeres, para que puedan viajar de manera segura en estas unidades, pues es una iniciativa de ellas, impulsada por caballeros y se pueda trabajar en equipo, y las féminas recuperen la confianza de viajar en este tipo de servicio. “Todos en nuestras familias tenemos mujeres; hijas, mama, esposa, sobrinas, amigas y no nos gustaría que el día menos pensados les pasara algo a alguna de ellas”, dijo. Mencionó que las unidades del Consejo Taxista fueron rotuladas en la parte de enfrente con un cintillo con el nombre de la campaña “24 Horas Cuidándote”, para que la gente los identifique mientras circulan y puedan ser abordados de manera segura. “Ofrecemos viajar seguros en todos los ámbitos no solo con los protocolos sanitarios de Covid-19 sino también de que nuestras unidades y conductores están perfectamente identificados y que contamos con carpetas de confianza donde tenemos todos los datos de la unidad y de quien la maneja”. Para que los ciudadanos puedan acceder a este servicio se debe llamar al WhatsApp 2225354080 o al teléfono: 222 242 57 77.


Viernes 22 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

Empresarios, dispuestos a invertir en vacunas anti Covid-19 ALMA MÉNDEZ

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón, se dijo a favor de invertir recursos para la compra de vacunas contra el virus Covid-19 y apoyar en la aplicación de este biológico para proteger la salud de los trabajadores. Subrayó que a los empresarios les resulta más costoso tener trabajadores en riesgo de contagio que invertir recursos propios para aplicar la vacuna y protegerlos. Prósperi Calderón, dijo que están dispuestos a colaborar con las autoridades gubernamentales para realizar la aplicación de la vacuna y acelerar el proceso de inmunización de la población. “Nosotros estamos puestos como sector empresarial para poder comprar vacunas y nosotros ver un sistema con Secretaría de Salud federal y del estado y ayudar al gobierno a que por medio de nosotros los trabajadores reciban la vacuna contra el Covid-19”, acotó. Finalmente aseguró que es importante abrir la venta de la vacuna para que quienes tengan recursos económicos puedan pagarla y dejar la dosis gratuita a los que menos tienen.

Analizan gobierno de Puebla medidas sanitarias para reactivación económica

puntual.ciudad

9

El 94% de los poblanos se siente inseguro en el transporte público ALMA MÉNDEZ

El 93.8% de los poblanos se siente inseguro en el transporte público, seguido del cajero automático localizado en la vía pública 89.6%, el banco 83.7%, el mercado 76.7%, las calles que habitualmente usa 76.6% y la carretera 75.7%, así lo dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), durante diciembre del 2020, organizada por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla y el Observatorio Ciudadano de Seguridad y Paz (OCSEPAZ). Por lo que actualmente la entidad se coloca en el lugar 17º del país, ya que el 82.2% de la población de 18 años y más percibe como insegura su ciudad y representa un aumento de cuatro puntos porcentuales en comparación al trimestre anterior. Respecto a la expectativa sobre la delincuencia, en Puebla la mayoría de las personas encuestadas tienen una expectativa negativa (77%), pues el 45.2 por ciento considera que empeorará y el 31.8 por ciento considera que seguirá igual de mal. Sólo el 16.8 por ciento considera que mejorará y el 5.7 por ciento que seguirá igual de bien. Los poblanos manifestaron que los 3 principales delitos o faltas administrativas de las que son testigos son robos o asaltos (70.2%), consumo de alcohol en las calles (64.4%) y vandalismo con grafitis, daños y otros (55.0%). Asimismo, mencionaron tener algo o mucha desconfianza principalmente en la policía preventiva municipal (50.6%)

ACTUALMENTE LA entidad se coloca en el lugar 17º del país, ya que el 82.2% de la población de 18 años y más percibe como insegura su ciudad. / AGENCIA ENFOQUE

seguido de la policía Estatal (40.5%). El principal cambio de hábito por temor a la delincuencia que las personas encuestadas manifestaron haber hecho es llevar cosas de valor (83.2%), permitir que menores salgan de su vivienda (78.6%), caminar de noche en alrededores de su vivienda (76.4%), y visitar parientes o amigos (47.9%). En cuanto a donde se sienten más seguros fue en su casa con el (75.8%), la escuela (54.9%) en el trabajo

(46.8%), en el centro comercial (43.6%), su automóvil (38.5%) y el parque o centro recreativo (32.3%). En Puebla la autoridad a la que las personas encuestadas identifican principalmente es al Ejército (85.1%) seguido de la Marina (67.9%), la Policía Estatal (67.9%), la Policía Preventiva Municipal (66.7%), y por último la Guardia Nacional (61.8%). Las autoridades en las que manifestaron tener mucha o algo de confianza fueron la Marina (87.9%), el Ejército

(84.4%) y la Guardia Nacional (79.6%). Con respecto al desempeño de las autoridades, el 53.8% de las personas encuestadas manifestaron que la policía preventiva municipal es poco o nada efectiva, seguida de la policía Estatal con 41.9%. El ejército es la autoridad que tiene mejor percepción de desempeño entre la población de Puebla, donde el 84.4% manifestaron que es algo o muy efectiva, seguida de la marina con 81.8%, la Guardia Nacional con 77.6%.

SILVINO CUATE

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que este viernes 22 de enero podría presentará nuevas medidas para el funcionamiento de negocios no esenciales. En conferencia de prensa, el mandatario poblano dijo que estos nuevos lineamientos tendrán que generar un equilibrio entre la reactivación económica y el número de contagios de Coronavirus. Dijo que la operación de negocios no esenciales se debe realizar con los medidas sanitarias rigurosa para evitar la propagación de Covid-19. “Esperemos que se pueda hacer un anuncio previo mañana, para que el 25 se aplique, y si tiene que ver con un equilibrio entre la necesidad de aperturar áreas no esenciales, con protocolos, con medidas y desde luego seguir preservado este asunto de recuperar las mesetas controladas de contagios”, declaró. Asimismo, enfatizó que el número de personas infectadas sigue en aumento, al igual que los casos de hospitalizados y ambulatorios. Es importante mencionar que, a lo largo de esta semana el sector empresarial se ha manifestado exigiendo la reactivación del servicio en mesa, que fue suspendido desde el pasado 29 de diciembre del 2020.

PUEBLA ESTUVO ENTRE LAS 10 ENTIDADES CON MAYOR DESEMPLEO EN EL CIERRE DEL 2020 Puebla cerró el año 2020 con una tasa de desempleo de 4.6 por ciento colocándose entre las 10 entidades con mayor índice de personas desocupadas a nivel nacional, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Cabe mencionar que de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla perdió 37 mil 788 empleos directos en el periodo marzo-diciembre derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19. La entidad poblana registró durante los meses de octubre y noviembre una tasa de desocupación de 4.9 y 4.1 respectivamente a pesar de la reapertura de la economía tras el confinamiento por el Covid-19. Además, destaca que el estado de Tabasco fue el que reportó la mayor tasa de desempleo con un índice de 6.8 por ciento al cierre del año pasado en comparación con el 3.8 por ciento registrado a nivel nacional. ALMA MÉNDEZ


10

Viernes 22 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual..

CULTURA

Libros, discos, series, pĂłdcast... LIBROS NUESTRA PARTE DE NOCHE Mariana EnrĂ­quez Anagrama En este aĂąo te recomendamos entrarle a la obra de la escritora argentina Mariana EnrĂ­quez, una de las exponentes mĂĄs importantes de la literatura de terror en AmĂŠrica Latina. La novela Nuestra parte de noche ganĂł la 37Âş ediciĂłn del Premio Herralde en 2019 y fue descrita por el jurado como la “continuadora de una tradiciĂłn que podrĂ­amos denominar como la gran novela latinoamericana; pertenece a una estirpe de obras tan disĂ­miles, pero igualmente ambiciosas y desmesuradas, como Rayuela, Paradiso, Cien aĂąos de soledad y 2666â€?.

Esta obra cuenta dos terrores: los aĂąos de la dictadura militar en Argentina y los rituales atroces de una sociedad secreta de origen africano.

ANSIBLES, PERFILADORES Y OTRAS MĂ QUINAS DE INGENIO Andrea Chapela AlmadĂ­a Uno de nuestros propĂłsitos es leer a mĂĄs escritoras mexicanas en 2021. Una de ellas es Andrea &KDSHOD HVFULWRUD GH ÂżFFLyQ especulativa. Este libro es una compilaciĂłn de cuentos GH FLHQFLD ÂżFFLyQ TXH WUDWDQ temas diversos entre los que se encuentran el amor fraternal, el amor romĂĄntico, la experiencia de conocerse a uno mismo y, como lo dice Ana Jimena Celis —integrante del colectivo Librosb4Tipos—, son historias “muy al estilo Black Mirror a la mexicanaâ€?.

DISCOS CALAMBRE NATHY PELUSO Su voz suena a diva del soul o R&B, su imaginaciĂłn y curiosidad le dan para componer rap y entrarle al hip hop, con su ritmo bien baila un tango, de su natal Argentina, que una salsa caribeĂąa o un pop dance ochentero. Calambre es el primer disco de Nathy Peluso, una mujer que a sus 25 aĂąos ya fue nominada a dos premios Grammy Latino en las categorĂ­as “Mejor artista revelaciĂłnâ€? y “Mejor canciĂłn

alternativaâ€? por “Buenos Airesâ€? (buenaza, por cierto). El estilo de Nathy Peluso provoca reacciones contrarias: o la amas o la odias. Y ella, dice, estaba preparada para ello: “Yo decido hacerme cargo de agarrar el cable y sumergirlo abajo del agua, asumiendo el estallido. Y kĂŠ (sic) estallido tan hermosoâ€?.

SOUNDTRACK ACK DE SOUL La pelĂ­cula Soul, estrenada el pasado 25 de diciembre, tiene una gran acierto en la mĂşsica, la cual acompaĂąa de manera perfecta la historia. El soundtrack fue creado por los mĂşsicos Atticus Ross, Trent Reznor —el vocalista de Nine Inch Nails— y Jon Batiste. Mientras Reznor y Ross se encargan de musicalizar “el mĂĄs allĂĄâ€? (ese limbo al que el protagonista se va despuĂŠs de caer en una alcantarilla), Batiste se encarga de hacer la mĂşsica del “mĂĄs acĂĄâ€?, es decir, en la tierra y el jazz. Este soundtrack es precisamente una combinaciĂłn de jazz, ambient y electrĂłnica.


www.diariopuntual.com

Viernes 22 de Enero de 2021

puntual..

11

Cualquiera que sea tu pasatiempo, aquĂ­ te presentamos una selecciĂłn POR ANIMAL MX ¡ @AnimalMX de opciones para esparcir la mente. SERIES GUĂ?A HEADSPACE PARA LA MEDITACIĂ“N ÂĄUna serie perfecta para empezar 2021! Este es un viaje por ocho episodios animados para aprender a meditar e incorporar este hĂĄbito a tu rutina diaria. (O REMHWLYR GH HVWD VHULH HV TXH DSUHQGDV D LGHQWLÂżFDU OR TXH te produce estrĂŠs y a visualizar “tu lugar felizâ€?, como lidiar con el enojo y a estar mĂĄs presente en el momento actual. 'LVSRQLEOH HQ 1HWĂ€L[

WANDAVISION Con WandaVision comienzan las series de Marvel exclusivamente para Disney Plus. En nueve episodios veremos las aventuras de Wanda Maximoff (o la Bruja Escarlata) y Vision —una de nuestras parejas consentidas del mundo Marvel—, desde los aùos 50 hasta los aùos 90 en lo que parece ser un viaje a travÊs del tiempo. Y sí, serå protagonizada por Elizabeth Olsen y Paul Bettany, quienes tambiÊn actuaron en entregas anteriores de Marvel. ¿Lo mejor? Esta historia tiene lugar despuÊs de lo que sucedió en Avengers: Endgame, por lo que hay un par de preguntas por resolver.

PĂ“DCAST LAS RARAS AquĂ­ encuentras historias esperanzadoras, crudas, reales. En episodios muy bien producidos -con una narraciĂłn extraordinaria y un diseĂąo de sonido impecable-, Catalina May cuenta historias latinoamericanas en mĂĄximo 30 minutos. Hay episodios de MĂŠxico, Chile, Colombia y otros paĂ­ses de AmĂŠrica Latina. Nuestros favoritos son los relacionados con la lucha feminista en Chile y MĂŠxico y la historia de un hombre que perdiĂł a su esposa en un maremoto. EscĂşchalo en lasraraspodcast.com

FILMSTERIA! Si te gusta el cine y las series, este se convertirĂĄ en tu pĂłdcast GH FRQÂżDQ]D $OHMDQGUR $OHPiQ 3HQQ\ 2OLYD \ -RVXp &RUUR discuten pelĂ­culas, series y festivales de cine de una manera profesional, pero al mismo tiempo, amena. En los episodios mĂĄs recientes hablan sobre la nueva entrega de Wonder Woman, la serie de Selena, la tercera temporada de The Crown y The Mandalorian. Si lo tuyo es la nostalgia por el pasado, no te pierdas los capĂ­tulos especiales sobre telenovelas mexicanas y La rosa de Guadalupe. Risas garantizadas. EscĂşchalo en Dixo y Spotify.

ANIMAL MX ES UN SITIO ESPECIALIZADO EN PERIODISMO FRESCO, DIVERSO Y ĂšTIL.


12

Viernes 22 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Cultura e Icatep certifican a 23 jóvenes para restauración

Acuario Michin ofrece experiencias exclusivas ALMA MÉNDEZ

ALMA MÉNDEZ

La Secretaría de Cultura y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), firmaron un convenio de colaboración para certificar a los alumnos de la octava generación de la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla. El ICATEP entregó las 23 constancias de capacitación que acreditarán a los jóvenes egresados de la octava

generación de la Escuela Taller como técnicos especialistas en oficios tradicionales. En su representación acudió la alumna Isela Leticia Gonzalez Colin, egresada del taller de carpintería. Con dicha acreditación los alumnos de esta institución, adscrita a la Dirección General de Patrimonio Cultural, están certificados en oficios tradicionales como carpintería, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, herrería, construcción y cantería, además de

realizarse colaboraciones académicas entre los maestros capacitadores. De esta manera, la dependencia mantiene la labor de capacitación de jóvenes entre los 18 y 26 años, con problemáticas sociales, a fin de disminuir el rezago cultural y económico entre la población. Actualmente está abierta la convocatoria para conformar a la novena generación de la Escuela Taller, que concluye a finales del mes de enero y se encuentra disponible

en la página de la Secretaría http:// sc.puebla.gob.mx. Finalmente, el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo agradeció al director general del ICATEP, Noé Torralba Flores, por el trabajo conjunto para darle un valor agregado a la profesionalización de los estudiantes de la Escuela Taller, convirtiéndose en una herramienta para la preservación del patrimonio cultural de Puebla.

México, en riesgo de verse ante EU como un vecino problemático ALMA MÉNDEZ

El gobierno mexicano deberá tomarle la palabra al gobierno de Joe Biden, sobre todo, en los cambios fuertes que ha anunciado con respecto al control de armas, y con respecto a la migración, porque son temas que son de absoluto interés nacional para nuestro país, así lo señaló Derzu Daniel Ramírez Ortiz, catedrático de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UPAEP. Señaló que el gobierno de México debe cambiar su discurso de fricción en su relación con los Estados Unidos porque puede correr el riesgo de que seamos vistos como “un vecino distante y problemático”; por ello, es necesario cambiar la retórica y establecer las condiciones de colaboración con los vecinos del norte, para mejorar las relaciones con la administración de gobierno entrante. Agregó que sería inteligente por parte del gobierno de México, hacer

que muchas de esas decisiones que pretende tomar el mandatario norteamericano, las cumpla y escuche el punto de vista de las autoridades de nuestra nación. El académico lamentó que por parte del gobierno mexicano se puede observar un distanciamiento con la nueva administración de los Estados Unidos, y se pueden ver tres aristas; primero los desaciertos diplomáticos, como fue la visita de Andrés Manuel López Obrador al presidente Donald Trump el año pasado en pleno periodo electoral; una felicitación que llegó tarde al actual mandatario Joe Biden por su triunfo en las elecciones; una declaración “tímida con respecto al asalto al Capitolio”. Una segunda arista causada deliberadamente por el gobierno mexicano tiene que ver con los temas de agenda bilaterales, como los cambios exprés a la Ley de Seguridad Nacional de México, que se hicieron en diciem-

bre del año pasado y que de aplicarse como está provocará muchas fricciones con el gobierno norteamericano en temas de información y seguridad entre ambas naciones; y la decisión de la Fiscalía mexicana de exonerar al general Salvador Cienfuegos, lo cual no fue bien recibido por el gobierno de los Estados Unidos, entre otros incidentes mal ejecutados por el gobierno de México en el campo diplomático. Dijo que el tercer punto, tiene que ver con una serie de acciones por parte de las autoridades mexicanas que contradicen abiertamente o que entran en cierta disputa con el texto del tratado comercial entre Estados Unidos y México, como es el tema de la generación de energías limpias y las inversiones extranjeras en este rubro para la generación de energías renovables en nuestro país. El discurso del mandatario norteamericano fue discreto, pero con un contenido pertinente para los tiempos

que se están viviendo en ese país. “Emitiendo un mensaje de unión y reconciliación nacional”. Joe Biden llega a la presidencia de los Estados Unidos bajo un contexto bastante complejo y ante una cuádruple crisis, comenzando por la económica y desempleo que se ha venido agravando por la pandemia del COVID-19, Indicó que una parte importante en su primer día al frente del país norteamericano, es la reactivación del programa de los “dreamers”, que es el programa de acción de deportación diferida para inmigrantes llegados en la infancia a los Estados Unidos y que no cuentan con un estatus legal en regla. Para concluir señaló que, de acuerdo a cifras oficiales, cerca del 80% de los dreamers son de origen mexicano, lo cual genera efectos inmediatos y positivos para muchos ciudadanos de nuestro país.

El Acuario Michin da a conocer “Un acuario reservado para ti”, el cual es una estrategia para tener experiencias exclusivas a puerta cerrada, con una duración de 2 a 3 horas y con un costo de mil 200 pesos por persona, dicha aportación será para la preservación de especies de este lugar. Dicho proyecto está diseñado para una familia de cinco integrantes, el cual podrá tener la mejor atención en las instalaciones del acuario, en un ambiente seguro, con todas las medidas de higiene y seguridad; cubrebocas, sana distancia, desinfección constante, entre otras. Las familias tendrán un recorrido personalizado, que incluye la alimentación de varias especies como aves, peces y animales de granja. Así como tener la experiencia de interactuar con dos de las especies favoritas, tiburones y rayas, con acceso exclusivo a las áreas que son restringidas para el público en general, con la intención de conocer de cerca cómo se logra mantener la operación de este lugar. Este proyecto se suma a los esfuerzos realizados para mantener los programas de conservación de Michin en pro de especies insignia de México como: las nutrias de río, los tiburones y mantarrayas, etc. Así como la alimentación de las 410 especies de los 7 pabellones diferentes, entre los que destacan tiburones punta negra, tiburones gata, ajolotes, geckos, reptiles, peces de arrecife etc. Cabe mencionar que el pago de “Un acuario reservado para ti”, te otorga boletos de Acceso Total, una vez que la autoridad sanitaria permita la apertura del Acuario Michi. Esto debido al decreto emitido por la administración estatal, donde se establece que se cerraran negocios con actividades no esenciales, hasta el 25 de enero, para evitar el aumento de casos por Covid-19. En caso de estar interesado en el recorrido personalizado, tendrá que agendar su visita al 22 24 84 59 52 y dependerá de la disponibilidad de horario y del día.


www.diariopuntual.com

Viernes 22 de Enero de 2021

puntual.ciudad

13


14

Viernes 22 de Enero ro de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.

Se le acaban recursos a FGR: tiene cinco días para abrir el caso Odebrecht ` EL INSTITUTO ORDENÓ A LA FISCALÍA, ENCABEZADA POR ALEJANDRO GERTZ MANERO, LA DESCLASIFICACIÓN DEL CASO, LUEGO DE QUE TODAS SUS

DEMANDAS DE AMPARO PARA NO HACERLO FUERON DESECHADAS. EL POSIBLE PERDÓN A LOZOYA TAMBIÉN DEBERÁ TRANSPARENTARSE

POR ARTURO ANGEL

El Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) dio un plazo final de cinco días hábiles que comienzan a partir de hoy para que la Fiscalía General de la República (FGR) abra la carpeta de investigación del caso Odebrecht, elabore una versión pública y entregue datos de esta. De no hacerlo, procederá con multas e incluso denuncias contra los funcionarios responsables. Lo anterior, luego de que el INAI consiguiera que jueces y magistrados federales desecharan de manera definitiva todos los amparos que la FGR promovió en contra de las resoluciones del instituto, y con los que había logrado retrasar por casi tres años la desclasificación del caso. “Con fundamento en el artículo 198 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 171 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, requiérase a (…) la Fiscalía General de la República, a efecto de que, en un plazo no mayor de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación del presente acuerdo, remitan a este Instituto las constancias que acrediten el cabal e irrestricto cumplimiento, en sus términos, de las resoluciones emitidas” indica el Acuerdo emitido por el INAI. Animal Político publicó que en noviembre pasado el Poder Judicial desechó el último de los recursos

de la Fiscalía tras validar la decisión del INAI de que se trata de un asunto de corrupción y de alto interés público, por lo que debe transparentarse. Originalmente, la FGR había promovido diversas demandas de amparo con las que obtuvo suspensiones provisionales que le permitieron no acatar durante más de tres años dos resoluciones del INAI de 2018, en las que se le instruía a abrir el expediente. Pero la Fiscalía fue más allá y usó esas mismas suspensiones para negarse a acatar nuevas resoluciones que el INAI emitió en meses y años posteriores. En total, fueron tres los amparos con los que la dependencia se negó a acatar 13 resoluciones del INAI en las que se ordenaba desclasificar el caso Odebrecht. Ahora, tras el desechamiento definitivo de dichos recursos judiciales, el INAI emitió un acuerdo dirigido a la FGR y a los promotores de las solicitudes (dos de ellas de Animal Político) el las que señala que al no haber más obstáculos judiciales se debe cumplir con la desclasificación del expediente. El plazo para ello vence el próximo miércoles. LO QUE HAY QUE DESCLASIFICAR: EL POSIBLE PERDÓN

De acuerdo con las distintas resoluciones que el INAI ha emitido en el caso Odebrecht, la Fiscalía General

debe desclasificar tanto de forma general la carpeta de investigación, así como datos específicos. Por principio de cuentas debe autorizar la elaboración en versión pública de la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGICDMX/0000117/2017 iniciada desde 2017 por la probable responsabilidad de diversos funcionarios federales en hechos de corrupción atribuibles a sobornos de la constructora Odebrecht. A partir de dicha carpeta de investigación la Fiscalía consiguió la orden de aprehensión girada en contra del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, que a la postre permitió su vinculación a proceso por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho. Si ese proceso se suspende temporalmente como resultado de la colaboración que Lozoya ha brindado, el acuerdo en el que eso quede plasmado también deberá ser transparentado en versión pública, pues forma parte de la misma carpeta de investigación. Además, y como se planteó en las solicitudes que el INAI ratificó, la FGR debe dar a conocer una síntesis de las investigaciones que hasta ahora ha realizado y, a su vez, la lista de los funcionarios y exfuncionarios que han comparecido para rendir declaración, o que se encuentren bajo investigación.

¿Y SI NO LO HACEN?

De acuerdo con el acuerdo por el Director de Cumplimientos del INAI, Juan José Rivera Crespo, el subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales, Juan Ramos, y la Unidad de Transparencia de la FGR, están obligados a cumplir de manera “cabal” e “irrestricta” con todas las 13 resoluciones adoptadas. En caso de hacer caso omiso de dicha indicación, el funcionario les advierte que se impondrán las medidas de apremio en términos de lo dispuesto en los artículos 171, 174 y 175 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. De acuerdo con dicha ley las medidas de apremio iniciales son dos: una amonestación pública y la imposición de una multa de hasta mil quinientas veces la Unidad de Medida de Actualización, que actualmente equivale a unos 134 mil pesos. La ley estipula que dicha sanción económica no puede cubrirse con recursos públicos. Pero además el artículo 174 establece que si el sujeto obligado (en este casi al FGR) no cumple entregando información que ha sido desclasificada o si desobedece una instrucción del Instituto, se deberá proceder con las denuncias correspondientes que pueden ser de tipo administrativo o incluso penales.

“Con fundamento en el artículo 198 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 171 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, requiérase a (…) la Fiscalía General de la República, a efecto de que, en un plazo no mayor de cinco días hábiles, contados a SDUWLU GH OD QRWL¿FDFLyQ del presente acuerdo, remitan a este Instituto las constancias que acrediten el cabal e irrestricto cumplimiento, en sus términos, de las resoluciones emitidas” indica el Acuerdo emitido por el INAI.


Viernes 22 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

DEPORTES

puntual.deportes

15

¡A la banca! Seis miembros del América dan positivo a COVID-19; Memo Ochoa, uno de ellos

SAN JOSE EARTHQUAKES CONTRATA AL MEXICANO JAVIER ‘LA CHOFIS’ LÓPEZ

El San Jose Earthquakes de la MLS anunció miércoles el fichaje del mediocampista mexicano Javier La Chofis López con préstamo por un año de las Chivas del Guadalajara. Estoy muy feliz con esta nueva oportunidad. Venir a San José es algo muy emocionante para mi carrera, para mi familia, incluso para mis amigos. Es algo nuevo en mi vida. Voy a darlo todo. Estoy ansioso por aprender más sobre San José y unirme al equipo, dijo Javier La Chofis López. “Será una gran alegría volver a tener a Matías como entrenador, ya que lo conozco mejor que cualquier otro entrenador en el que haya jugado. También sé que si hace las cosas correctas, él seguirá ayudándome en todos los aspectos de mi carrera ”, apuntó. En un comunicado, el Club precisó que al final del préstamo, los Earthquakes tendrán la opción de extender el préstamo por seis meses adicionales o completar la transferencia. Si se extiende el préstamo, indicó, los Earthquakes mantendrán la opción de completar la transferencia al Hemos seguido a Eduardo durante dos años y está tan emocionado de venir a San José como nosotros de traerlo”, dijo el gerente general de Earthquakes, Jesse Fioranelli. También, dijo que se evaluó minuciosamente la transferencia durante los últimos meses y reconoció el esfuerzo y la transparencia de Chivas durante todo el proceso. López, de 26 años, ha jugado con Chivas toda su carrera profesional, incluidos casi tres años con el entrenador Matías Almeyda, desde septiembre de 2015 hasta junio de 2018. Hizo su debut en el primer equipo en febrero de 2013 a los 18 años, y finalmente hizo 15 apariciones en total en sus primeros tres años. López luego vio un aumento en el tiempo de juego bajo Almeyda e hizo 120 apariciones y anotó 12 goles y nueve asistencias con el argentino al timón. CON INFORMACIÓN DE LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL

COI AFIRMA QUE “NO HAY PLAN B” PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, afirmó que “no hay plan B” para la celebración de los Juegos de Tokio este verano pese a la situación de la pandemia, en una entrevista publicada este jueves por la agencia nipona Kyodo. En este momento, no hay ningún motivo para pensar que los Juegos no se inaugurarán el próximo 23 de julio en el Estadio Olímpico de Tokio”, dijo Bach en alusión a la fecha prevista de inicio del evento, que fue pospuesto un año debido a la crisis global del coronavirus. El responsable del COI reiteró así su confianza en la celebración de los Juegos Olímpicos cuando restan poco más de seis meses para el mismo, y mientras Tokio y otras de las regiones más pobladas de Japón se encuentran de nuevo bajo estado de emergencia sanitaria por la pandemia. Es por ello que no tenemos ningún plan B y que estamos plenamente comprometidos a hacer que estos Juegos sean seguros y exitosos”, dijo dirigente el alemán. El presidente del organismo internacional, no obstante, apuntó a la posibilidad de que se limite el número de espectadores en las gradas, al afirmar que el COI “debe de ser flexible” y estar dispuesto a “hacer sacrificios” para garantizar la seguridad de los participantes en los Juegos.

GUILLERMO OCHOA es uno de los jugadores del América que dio positivo a COVID-19. FOTO: CUARTOSCURO REDACCIÓN UNO TV

La Liga MX anunció seis contagios de COVID-19 al interior del Club América luego de realizar pruebas a los integrantes del primer equipo, cuerpo técnico y staff después de su partido de la Jornada 2 del Torneo Guard1anes 2021. A través de un comunicado, la Liga Mx detalló que los seis contagios de COVID-19 se registran entre jugadores, cuerpo técnico y staff. 3 jugadores 1 integrante del cuerpo técnico 2 integrantes del staff Sin detallar los nombres de las personas contagiadas de COVID19, enfermedad que mantiene en alerta a las autoridades en México y el mundo, señaló que se encuentran en aislamiento. “Los integrantes del Club Amé-

rica ya se encuentran en aislamiento, bajo observación del cuerpo médico y neumólogos privados”, Sin embargo, trascendió que los jugadores que dieron positivo a la prueba son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti. A través de las historias de sus cuentas oficiales de Instagram, los jugadores del club América confirmaron su padecimiento. El portero del club América confirmó que contrajo la enfermedad y señaló que ha tenido síntomas leves. Por su parte, Nicolás Bendetti aseguró que ha presentado pocos síntomas y pidió a sus seguidores seguir “al pie de la letra” los protocolos sanitarios para evitar contagios; misma petición que hizo Richard Sánchez. Tras los contagios al interior del equipo de Coapa, la Liga MX

determinó reprogramar el juego que diputaría el América, quien hace días rindió homenaje a José Alves Zague, como parte de la jornada 3. “Como medida de prevención, el partido correspondiente a la Jornada 3 de la LIGA BBVAMX Guard1anes 2021 fue reprogramado para el miércoles 3 de febrero”, Finalmente, señaló que los resultados de las pruebas aplicadas al equipo femenil, categorías inferiores y empleados administrativos serían comunicados a la brevedad. ¿Cuándo será el partido del América de la Jornada 3 de la Liga MX? Luego de los casos positivos de COVID-19 se determinó, como medida de prevención, la reprogramación del encuentro que tendría lugar el 23 de enero en el Coloso de Santa Úrsula.

“La LIGA BBVA MX, como medida de prevención por la salud de los jugadores del Club América y de su rival en turno, determinó reprogramar el partido correspondiente a la Jornada 3 del Torneo Guard1anes Clausura 2021 ante FC Juárez”, El encuentro entre la escuadra azulcrema y el FC Juárez se reprogramó para disputarse el próximo 3 de febrero a las 21:00 hrs. En partido se disputará con el equipo capitalino como local, por lo que se medirán en el Estadio Azteca. “La LIGA BBVA MX reitera su compromiso con el Juego Limpio y con el puntual cumplimiento de los protocolos establecidos, así como con el cuidado de la integridad de jugadores, cuerpo técnico y staff en cada una de las instituciones que componen la Liga”.

La Liga MX refuerza protocolo contra la Covid-19: aplicarán pruebas cada 10 días ` Y NO CADA QUINCENA, COMO VENÍA SUCEDIENDO REDACCIÓN MARCA

El presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola, dio a conocer que la organización modificará los protocolos para prevenir casos de Covid-19 entre sus protagonistas, siendo el principal cambio la aplicación de pruebas de detección cada 10 días, y no cada quincena, como venía sucediendo. Este anuncio se produce luego del gran brote de la enfermedad producida por el nuevo coronavirus en la plantilla del Monterrey, que posiblemente ya se transmitió a

jugadores del América, con quienes se enfrentaron el pasado fin de semana. De esta forma, los clubes deberán reforzar la aplicación de pruebas tanto en sus primeros equipos como en divisiones inferiores para ampliar la posibilidad de detectar casos, además de integrar una prueba de anticuerpos IGG para tener registro de las personas que ya tuvieron Covid-19. Asimismo, se exhortó a los directores deportivos a mantener una vigilancia estrecha y puntual

ante cualquier sintomatología o cadena de contagio de la que puedan ser parte los integrantes

de los clubes, acotando la actividad deportiva y social.Foto: TW @TigresOficial


16

Viernes 22 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Tehuacán sin camas ya para atender a pacientes Covid ` AUTORIDADES BUSCAN APOYAR CON OXÍGENO A FAMILIARES DE ENFERMOS QUE SIGUEN TRATAMIENTO

MÉDICO EN SUS CASAS

LOS PACIENTES internados son de la zona de Tehuacán y de lugares cercanos. / AGENCIA ENFOQUE

EL DATO Los tanques de oxígeno están cada vez más escasos y algunos pacientes los requieren, pues muchos están llevando tratamiento médico en sus domicilios.

POR LUZ MARÍA ZAYAS

Tehuacán, Pue. Incrementan los números de contagios Covid 19 en Tehuacán, por el momento el Hospital General de Tehuacán tiene ocupadas 50 camas mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene la ocupación de 60 espacios. Ha trascendido que ya no se cuentan con camas disponibles y algunos de los pacientes están

en la espera de que se desocupen para ser atendidos, incluso para ser intubados. Se sabe también que ante la gravedad de la ocupación hospitalaria 7 personas han perdido la vida en las últimas 12 horas. El edil de este municipio, Andrés Artemio Caballero, busca ayudar en coordinación con el diputado federal, Alejandro Barroso, el apoyo

con recargas de oxígeno gratuito para los pacientes. Los tanques de oxígeno están cada vez más escasos y algunos pacientes los requieren, pues muchos están llevando tratamiento médico en sus domicilios. Hay que destacar que pacientes internados no sólo son de la zona de Tehuacán sino de otros lugares cercanos.

Al menos nueve negocios de Atlixco han cerrado sus puertas por Covid POR PAOLA AROCHE

Comerciantes del centro del municipio de Atlixco, estima que a lo largo de la pandemia se han cerrado alrededor de 9 negocios debido a que no han podido sostener los pagos de la renta, luz, teléfono y de los mismos trabajadores. Víctor Zapata quien es uno de los comerciantes del primer cuadro, señaló que “ha sido complicadísimo reinventarnos tratar de conservar a los clientes, estamos tratando de dar el servicio a domicilio si es que es necesario, los pedidos si se pueden lo hacemos en la puerta de su automóvil, todo lo que sea posible para mantener el negocio, y es que ya no estamos viviendo de esto, ya estamos sobreviviendo”. Al inicio de este año y por la primera reunión virtual que hicieron se informó que por lo menos tres negocios ya van a cerrar sus puertas debido a que no pueden solventar los gastos que están generando. “En la última reunión que tuvimos fueron específicos tres compañeros, pero si hacemos un recuento de lo que vemos que de plano ya no están, yo fácil he contado poco más de nueve negocios”. El llamado es para la ciudadanía a que utilice el cubrebocas, el gel antibacterial, ya que ellos como comerciantes urgen que se abran los negocios pero sobre todo establecer la economía que se ha visto afectada severamente.

HACEN UN LLAMADO a la ciudadanía a que utilice

el cubrebocas, el gel antibacterial, ya que ellos como comerciantes urgen que se abran los negocios. / ENFOQUE

Atlixco reportó 345 personas muertas en 2020; 92 más que en el año 2019 ` MUCHOS DE LOS CASOS SE RELACIONAN CON LA COVID-19, Y PESE A RECOMENDAR

LA CREMACIÓN, LAS FAMILIAS INSISTEN EN SEPULTAR A SUS DIFUNTOS POR PAOLA AROCHE

NO SE HAN presentado contagios dentro del personal del panteón municipal. / AGENCIA ENFOQUE

El pasado 2020, Atlixco finalizó con un registro de 345 personas que perdieron la vida, según los datos de la administración del panteón municipal, 92 fallecidos más que en 2019, cuyos casos se relación con la Covid-19. “En el 2020 sepultamos a 345 personas, en el 2019 sepultamos a 253 personas, en el 2018 sepultamos a 278 personas, es decir, que en 2018 con referencia al 2010 sepultamos a 67 más y con referencia al 2020 sepultamos a 92 personas más (…) ha habido un incremento en los servicios

de inhumación, así como el servicio de depósito de cenizas, debido a esta pandemia”. De acuerdo con el administrador del panteón, que los cuerpos sean incinerados es lo ideal durante la pandemia, sin embargo, los familiares piden sepulturas, a pesar del riesgo que representa tanto para la misma familia, como para los trabajadores del panteón. Hasta el momento y gracias a las medidas de sanidad que se están tomando, no se han presentado contagios dentro del personal del panteón municipal.

EL DATO

De acuerdo con el administrador del panteón, que los cuerpos sean incinerados es lo ideal durante la pandemia, sin embargo, los familiares piden sepulturas, a pesar del riesgo que representa tanto para la misma familia, como para los trabajadores del panteón.


Viernes 22 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

Derrapa y vuelca pipa con gas en la Sierra Norte POR ADÁN GONZÁLEZ

Tlacuilotepec, Pue. A la altura del paraje denominado como Las Ardillas, ubicado en el kilómetro. 164+ 110, de la autopista México-Tuxpan, tramo comprendido de Nuevo Necaxa- La Ceiba, ocurrió una volcadura de un tracto camión que transportaba aproximadamente 49, 500 litros de gas, al 90 por ciento de su capacidad. Las autoridades informaron que el accidente se debió a las condiciones climatológicas y al peso de la unidad marca Keenworth de color rojo, la cual era tripulada por José Alberto Chulin, con domicilio conocido en Ecatepec, Estado de México, que procedía del puerto de Tuxpan, con destino a la Ciudad de México. La volcadura de la pesada unidad provocó el cierre de la vía de cuota por varias horas ya que el tracto camión bloqueó por completo ambos carriles. Al lugar donde se registró el accidente, arribaron personal de la empresa Auneti, Protección Civil de Huauchinanago y la Guardia Nacional, quien le recomendó al personal de grúas tras una supervisión y valoración a la salchicha donde se trasladaba el producto, que realizara las maniobras con precaución, para evitar algún desastre durante la manipulación de la unidad volcada, que dejó daños materiales cuantiosos y el susto que sufrió José Alberto Chulin, tripulante del camión cisterna.

PROVOCÓ el cierre de la México-Tuxpan; el conductor resultó ileso

puntual.regional

17

Pemex y Gobierno de Texmelucan recorren ductos para detectar familias en zona de riesgo ` SE DETECTARON ALREDEDOR DE 150 VIVIENDAS QUE ESTÁN ASENTADAS SOBRE DUCTOS

POR REDACCIÓN

Texmelucan. En apoyo a PEMEX, la dirección de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, así como el Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil, realizaron en coordinación con la paraestatal, un recorrido para detectar viviendas construidas sobre ductos y por tanto en zona de riesgo, con el objetivo de tener información ante cualquier contingencia. “En atención a una petición de PEMEX, se realizó un recorrido de vigilancia sobre las líneas de 5 ductos, los cuales, transportan material sumamente peligroso, por lo que una de nues-

tras obligaciones como autoridad municipal es salvaguardar la integridad de las familias y que no pongan en riesgo su vida”, dijo el director de Protección Civil, Heriberto Valencia Díaz. Durante la supervisión con PEMEX, se detectaron alrededor de 150 viviendas que están asentadas sobre ductos en los límites de las juntas auxiliares de Santa María Moyotzingo y San Cristóbal Tepatlaxco. El director de Protección Civil, agregó que lo que procederá será llevar a cabo una notificación para que los ciudadanos estén conscientes de su situación. Los 5 ductos en los que están asentadas

estas viviendas transportan Diesel, Gasolina, Gas LPG, Petróleo crudo y Gas Natural, en este sentido, las viviendas no se encuentran respetando el Derecho de Vía por lo que también complica el mantenimiento de los ductos. El Derecho de Vía establece que de lado derecho de los ductos no se pueden tener viviendas a menos de 10 metros, mientras que de lado izquierdo son 5 metros. En este operativo también participaron la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Protección Civil Estatal y la Policía Estatal.


18

Viernes 22 de Enero de 2021

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.