EN PUEBLA, AUMENTAN ROBOS A NEGOCIOS POR CONFINAMIENTO || Diario Puntual

Page 1

MIÉRCOLES 27.01.2021 AÑO 12 NO. 3049

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

MUNDO / PAG.14

$5

EN ESPAÑOL

¿Cómo ser más feliz?

UNA IMPORTANTE PSICÓLOGA DE YALE OFRECE CINCO TÉCNICAS CON FUNDAMENTO CIENTÍFICO

FMI mejora pronóstico económico para México: prevé que crezca 4.3% este año ESTADO / PÁG. 5

Registran leve disminución de contagios

REAPERTURA Desde temprana hora de este martes se vio gran movilidad en diversos puntos de la Ciudad de Puebla, debido a la reactivación de varios negocios y la reapertura de calles en el primer cuadro de la Angelópolis.

PÁG. 9

AUMENTAN ROBOS A NEGOCIOS POR CONFINAMIENTO

La Secretaría de Salud registró 223 nuevos enfermos de Coronavirus, en comparación con los datos de ayer son 57 casos menos, también se contabilizaron 27 defunciones, actualmente hay 57 mil 608 acumulados y 7 mil 261 fallecidos. fallecidos. ESTADO / PÁG. 9

Salones piden su reapertura La organización de Salones de Puebla en voz de Daniel Pérez Varela, informó que entregaron un escrito al Gobierno Estatal, debido a que en el decreto emitido este lunes no los contempla como los negocios que puedan aperturar sus actividades. DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

La alianza morenista

A raíz del segundo confinamiento que determinó el gobierno del estado, el robo a negocios se posicionó como el delito con mayor incidencia en el municipio de Puebla, así lo dio a conocer, José Tlachi Meneses, coordinador de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En conferencia de prensa, el funcionario municipal comentó que las tiendas departamentales y de conveniencia fueron de las más afectadas. PÁG. 6 ESTADO / PÁG.2

ESTADO/ PÁG.12

ESTADO / PÁG.6

Puebla, quinto lugar con mayor población Redes sociales, usadas para vender drogas

Barbosa Huerta dijo que plataformas como facebook y whatsapp sirven para la venta de drogas, ya que, se forman grupos de personas interesadas en adquirir estas sustancias. ESTADO / PÁG.9

BUAP: Acciones estratégicas fortalecen un crecimiento en el nivel medio superior

El CCE, abierto a propuestas de candidatos


2

puntual.ciudad ad A pesar de las “buenas intenciones”, los ambulantes volvieron a tomar las calles del Centro Histórico. El secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, adelantó ayer muy temprano que, con la instalación de carteles, exhortos y operativos, la administración municipal pretendía persuadir a los ambulantes para que no se instalen en el centro de la ciudad. Los informales le volvieron a ganar la partida a la autoridad El funcionario comentó que desde las 5:30 de la mañana del martes empezó con la colocación de 2 mil carteles en el Corredor 5 de Mayo para notificar a los vendedores que no tienen permitido instalarse. Comentó que el objetivo de los operativos era contener un posible desbordamiento de los ambulantes que se podría presentar por el reinicio de actividades económicas. “Se pegaron 2 mil carteles dirigidos al comercio informal porque dentro de las modificaciones al Decreto estatal se hizo una distinción, ya que se autorizó la reapertura del comercio formal, pero para los ambulantes está prohibido”, explicó. Pero a pesar del Decreto emitido por el gobierno estatal que prohíbe la instalación del comercio ambulante, se instalaron puestos de comida, de cubrebocas y caretas, y de accesorios de telefonía. Volvieron a salir y la tolerancia fue total. La Canaco pidió al ayuntamiento que un diálogo con los grupos de informales, para que esta vez sí se cumpliera y se terminara los contagios por Covid-19, al parecer no lo consiguieron. La instalación de los ambulantes se hizo a la vista de personal de Normatividad del ayuntamiento de Puebla, y de elementos de Seguridad Pública. Las administraciones municipales, señaló el presidente de la Canaco, Marco Antonio Prosperi, deberán de llevar a cabo de manera cabal el nuevo Decreto emitido por el ejecutivo estatal, sobre todo el ayuntamiento de Puebla vía la secretaría de Gobernación municipal, para que sea sensible y entable un diálogo con los grupos de comerciantes informales para que esta vez sí se pueda cumplir y se puedan terminar los contagios por Covid-19. Insistió que en general, el anuncio del ejecutivo estatal son buenas noticias, aunque hay características del sector esencial, como los días sábado y domingo que se tendrá que cerrar y que es donde más ventas existen, es por ello que pide que también se

www.diariopuntual.com pida lo mismo al comercio informal y lo hagan cumplir. Mientras el comercio formal está obligado a cumplir cabalmente con el Decreto, los ambulantes lo ignoran con la tolerancia de la autoridad municipal. Si las cosas siguen igual continuará la pandemia y los problemas en Puebla.

Tras permanecer 15 días internado por haber contraído el SARS-CoV-2, la Arquidiócesis de Puebla, informó del fallecimiento del sacerdote Froylán González Pérez, quien estuvo al frente de la Parroquia de Nuestra Señora de La Candelaria en la colonia Xonaca, además de que fue secretario particular de los arzobispos Rosendo Huesca Pacheco, Ernesto Corripio Ahumada y Octaviano Márquez y Toriz. El párroco tenía 53 años de servicio y nació el 17 de junio de 1939 en Tochtepec. Recibió la ordenación sacerdotal el 9 de marzo de 1968. El 25 de diciembre de 2009, el Papa Benedicto XVI le concedió el título de monseñor, como “prelado de honor de su santidad”. La Arquidiócesis de Puebla lamentó el deceso y se unió a la pena que padece la familia del presbítero, muy vinculado a los tremas eclesiásticos y los políticos poblanos los últimos 50 años, QDEP el padre Froy.

Miércoles

27

DE ENERO DE 2021 www.diariopuntual.com

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Ro Rodrigo Guerra López, investigador egresado de la Facultad de Filosofía de la UPAEP, fue designado por el Papa Francisco como miembro ordinario de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales en el Vaticano. La distinción tiene una vigencia de 10 años con posibilidad de reelección. Gu Guerra fundó el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) y ha sid colaborador en varias instancias eclesiales. También fue coordisido na de la Maestría en Filosofía, en la UPAEP. nador Era miembro de la Pontificia Academia para la Vida, también del Vaticano y el Papa Francisco lo integró a la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, uno de los cuerpos colegiados de más prestigio en el mundo.

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

BUAP: Acciones estratégicas fortalecen un crecimiento en el nivel medio superior ` DURANTE EL FORO “LOS

RETOS DE LA NUEVA AGENDA UNIVERSITARIA”, EL RECTOR ALFONSO ESPARZA DESTACÓ EL RECHAZO CERO Y EL MEJORAMIENTO EN INFRAESTRUCTURA QUE RESULTA EN LA TASA DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES DE BACHILLERATO Y PREPARATORIA MÁS ALTA DEL PAÍS Como respuesta a la demanda social, enfocados en la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes del nivel medio superior, en los últimos años la BUAP ha impulsado acciones estratégicas que han generado un crecimiento sin precedente de la matrícula, en el número de sedes y en infraestructura, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante su participación en el foro “Los retos de la nueva agenda universitaria”. Organizado por los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) y de Física, la Facultad de Economía, el Centro de Estudios de Desarrollo Económico y Social y la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, de la BUAP, este encuentro

EN EL FORO “Los retos de la nueva agenda universitaria” participan docentes de distintos institutos y universi-

dades, que se suman a este análisis con el objetivo de fortalecer las academias en este nivel. / ESPECIAL

se celebra en tres sesiones virtuales, concluye el próximo 2 de febrero, a través de la página oficial del ICSyH, en la plataforma de Facebook live. Durante su intervención, el Rector Esparza Ortiz recordó que en su gestión las opciones para estudiar el bachillerato crecieron exponencialmente, pues de contar con sólo la modalidad general e internacional, ahora la BUAP ofrece bachillerato tecnológico, en línea y mixto, este último como resultado del programa Rechazo Cero. “Como resultado de las nuevas políticas gubernamentales y de la pandemia hemos tenido que acelerar el paso en acciones como Rechazo Cero, el cual ha implicado un enorme esfuerzo desde el punto de vista organizativo, de

infraestructura y de trabajo, partiendo de las desigualdades socioterritoriales del perfil de nuestra matrícula”. Otras acciones expuestas por Alfonso Esparza fueron la actualización de los contenidos que pasaron del plan 06 al 07, lo que dijo, implicó un trabajo destacado por parte de los docentes, quienes mejoraron sus perfiles y actualizaron sus competencias didácticas. Asimismo, destacó nuevas sedes, las mejoras en infraestructura, así como el equipamiento de laboratorios. Este esfuerzo, subrayó, se refleja en los indicadores de la BUAP, ya que la tasa de retención de estudiantes de nivel medio superior en la Universidad es la más alta a nivel nacional. “Poco menos de la mitad de los

alumnos a nivel nacional no concluyen la preparatoria, en la BUAP tenemos la tasa más alta de retención, lo cual otorga a los egresados de esta Institución mayores posibilidades de ingresar a la licenciatura en esta u otras universidades”. En estos resultados, reconoció Esparza Ortiz, las academias juegan un papel relevante, por eso la importancia de fortalecerlos, porque inciden directamente en el cumplimiento de los objetivos de la Universidad. “Los avances que hemos tenido marcan una directriz clara sobre lo que debemos seguir trabajando: actualizar contenidos, habilitación docente, formación integral en competencias y habilidades, y acompañamiento a los jóvenes”. La pandemia, dijo, presenta nuevos retos pedagógicos, comunicacionales y de acompañamiento, sobre los cuales hay que trabajar, por eso es necesario aprovechar la labor de las academias y explorar nuevas orientaciones, por ejemplo, las experiencias internacionales para incorporar el aprendizaje de lenguas. Insistió en las necesidades de esquemas de seguimiento diferenciados que atiendan a los estudiantes promedio, a los más destacados y a los que presentan problemas académicos o psicoemocionales, lo que aseguró, marcaría las pautas de trabajo para mejorar el aprovechamiento de los jóvenes.

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


MiĂŠrcoles 27 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

EE.UU. y Australia arrestan a youtuber por abuso sexual de 245 menores

puntual.ciudad

3

#REDada

Una operaciĂłn contra el abuso sexual de menores llevada a cabo por Estados Unidos y Australia logrĂł la detenciĂłn de un youtuber australiano acusado de abusar sexualmente de 245 menores a los que extorsionĂł y obligĂł a grabarse en actividades sexuales, en algunas ocasiones con otros niĂąos o animales.Las autoridades estadounidenses informaron este lunes de la detenciĂłn del youtuber, de 25 aĂąos, del que solo dijeron es “un depredador que se hace pasar por una popular estrella de YouTubeâ€?, sin detallar su nombre.

MĂŠxico viviĂł el segundo dĂ­a con mĂĄs muertos por COVID-19, con mil 743 defunciones; hay un millĂłn 778 mil 905 casos totales /D 6HFUHWDUtD GH 6DOXG LQIRUPy TXH HQ 0p[LFR KDVWD HVWH PDUWHV VH FRQĂ€UPDURQ XQ PLOOyQ PLO FDVRV WRWDOHV \ PLO GHIXQFLRQHV WRWDOHV SRU &29,' (Q ODV ~OWLPDV KRUDV VH UHJLVWUDURQ HQ HO SDtV PLO FDVRV SRVLWLYRV \ PLO PXHUWRV SRU HO QXHYR FRURQDYLUXV $GHPiV GRV PLOORQHV PLO SHUVRQDV KDQ GDGR QHJDWLYR D OD HQIHUPHGDG \ VXPDQ PLOORQHV PLO SHUVRQDV HVWXGLDGDV

Eliminan cuenta de Twitter de LeĂłn Larregui tras incitar a la poblaciĂłn a no vacunarse contra el COVID-19 La cuenta de Twitter de LeĂłn Larregui, vocalista de ZoĂŠ, fue eliminada luego de que el cantante publicara un mensaje invitando a la poblaciĂłn a no vacunarse contra el &29,' (Q HO PHQVDMH HO LQWpUSUHWH DVHJXUy TXH H[LVWHQ WUDWDPLHQWRV \ TXH OD YDFXQD VROR HV ´XQ LPSODQWH HQ HO $'1Âľ SDUD YROYHU D ORV SDFLHQWHV ´GHSHQGLHQWHV GHO imperio farmacĂŠutico“. Larregui seĂąalĂł que existen mĂĄs tratamientos y que la vacuna es una nueva faceta de control.

Estudio encuentra 10 veces mĂĄs metano en Golfo de MĂŠxico que el que se reportĂł oficialmente &LHQWtĂ€FRV LQWHUQDFLRQDOHV OLGHUDGRV SRU HO (QYLURQPHQWDO 'HIHQVH )XQG (') encontraron que las instalaciones de petrĂłleo y gas en la zona del Golfo de MĂŠxico emiten 10 veces mĂĄs metano que la cantidad reportada por el gobierno. El estudio descubriĂł “niveles excepcionalmente altos de contaminaciĂłn por metanoâ€? de las instalaciones de hidrocarburos en los estados de la mayor regiĂłn productora de MĂŠxico: Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche.

“Dejar de usar WhatsApp no garantiza tu privacidadâ€?, afirma la UNAM Hace unos dĂ­as la aplicaciĂłn de mensajerĂ­a instantĂĄnea WhatsApp protagonizo una de las polĂŠmicas mĂĄs grandes en redes sociales despuĂŠs de actualizar su nueva polĂ­tica en el manejo de datos personales, ahora Luis Ă ngel Hurtado Razo, profesor de la )DFXOWDG GH &LHQFLDV 3ROtWLFDV \ 6RFLDOHV )&3\6 GH OD 81$0 UHFRPHQGy FRQWLQXDU FRQ HO XVR GH HVWD DSOLFDFLyQ \D TXH VL DGHPiV VH WLHQH XQD FXHQWD HQ )DFHERRN Instagram, o en ambas, los datos siguen vertidos en estas redes sociodigitales.


4

Miércoles 27 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad p untual.ciudad La alianza morenista

Mientras los grupos pelean por la dirigencia estatal de Morena avanza la construcción de una coalición local a su favor, donde se sumen a sus candidatos los partidos del Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza. Una de las intenciones claras es que los maestros se conviertan en su estructura electoral sumados a los “Siervos de la Nación”, encargados estos de los programas sociales, para garantizarle al presidente Andrés Manuel López Obrador la mayoría de diputados federales que necesita para concluir su mandato. Quien aún se ostenta como dirigente estatal de Morena, Edgar Garmendia de los Santos, informó que esta semana concluirán los diálogos con Nueva Alianza (Panal) y con el Partido Verde Ecologista (PVE) para formalizar detalles de su coalición en Puebla para el proceso electoral donde se definirán presidentes municipales y diputados locales. Con la venia de la dirigencia nacional y ajenos al movimiento impulsado por Gabriel Biestro con los consejeros estatales para retomar la designación de candidatos, la semana pasada Morena concluyó los avances de diálogo con el Partido del Trabajo (PT), al reiterar que aún se tiene tiempo hasta el 6 de febrero, para definir cómo será la alianza, que permitirá definir las candidaturas en común. En principio pretenden ir en coalición en 64 municipios donde habrá candidatura en común, el resto se definirá en los próximos días. Las dirigencias del PT, Verde y Panal mantienen como interlocutor a Garmendia y hasta ahora no hay puentes de comunicación con Mario Bracamonte, el aliado de Biestro para presidir el partido. El propio Edgar Garmendia de los Santos negó que exista alguna división al interior del partido, y mucho menos alguna imposición de candidatos o pugnas, y menos entre quienes buscan ser los abanderados como candidatos a la presidencia municipal de la capital del estado, todo ello después de un dialogo que sostuvo el viernes de la semana pasada con Claudia Rivera, Gabriel Biestro u Alejandro Armenta en la que acordaron no litigar en los medios y someterse a una encuesta donde no prevalezca el género y puedan participar hombres y mujeres. Llegaron a coincidencias, pero el domingo reventó la supuesta unidad partidista cuando se celebró un Consejo Estatal que desconoció a Garmendia y eligió como delegado en funciones de presidente a Bracamonte. Militantes insistieron que Morena está encaminado a la unidad aun cuando se tengan diferentes puntos de vista, esto como parte del propio ejercicio electoral. Pero todos quieren la unidad en torno a sus personales posiciones, pues desconocieron el nombramiento de Bracamonte como delegado con funciones de presidente partidista en Puebla. Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena revelaron irregularidades que han provocado que esta fuerza política fuera multada hasta por 11 millones de pesos, por lo que no descartan presentar una denuncia penal. El representante de Morena ante el Consejo General del IEE, Alfonso Javier Bermúdez Ruiz, precisó que el único facultado para hacer cambio o renovación de nombramientos es el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Por su parte, Garmendia de los Santos calificó como “una irresponsabilidad” la sesión extraordinaria realizada el domingo 24 de enero, apuntó que se presentarán las quejas ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ), que preside una poblana, que además es la madre de la presidenta municipal de Puebla. Tienen a su favor, que la Comisión tendrá que dirimir por haber convocado a una reunión en plena pandemia por Covid-19, y haber tratado temas electorales que son competencia de otros órganos internos y esperarán a conocer las sanciones que aplique. Mientras tanto, consejeros de Morena en el estado aceptaron que el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien ayer evitó declarar sobre el tema, y el diputado local Gabriel Biestro Medinilla apoyaron la designación de Mario Bracamonte como dirigente estatal. Julián de Jesús Pérez Tapia, presidente de la sesión del domingo donde se aprobó el nombramiento, señaló que el mandatario y el legislador tienen derecho a participar en el partido porque son miembros activos, igual que otros funcionarios y trabajadores del gobierno que participaron en la sesión. El apoyo de Barbosa, Biestro y otros funcionarios, “no significa que alguien se apropie del partido, su intención, dijo, es “evitar” que alguien lo haga, pues reprochó que la militancia ha sido excluida por Édgar Garmendia y el presidente del Consejo Estatal, Saúl Papaqui Hernández. La división es profunda y son los intereses por las candidaturas lo que por el momento los dividen. No es un tema de declaraciones, sino por ver quien mantiene el predominio de Morena en el estado para las elecciones de 2021 y especialmente para 2024. Si las cosas siguen así, Morena tendrá una coalición amplia con otros partidos, pero no entre ellos mismos. El suyo es un pleito de familia a morir. DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

En distintas escuelas poblanas donde predominan las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación empezaron a trabajar operadores electorales para Morena. El reclutamiento no es a través de la SEP sino del sindicato. Empiezan por atraer a los maestros a ese partido y en cuanto los enganchan, les dan responsabilidades electorales con la promesa de que los mejorarán de categorías y tendrán premios de los cuales ellos se encargarán ante la secretaría. Morena Puebla construye su estructura electoral con los maestros de las escuelas públicas, como por años lo hizo el viejo PRI y en el estado el morenovallismo panista tuvo en ellos a sus permanentes aliados. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Gobierno al margen de la elección: Márquez

EL SECRETARIO de Gobernación, David Méndez Márquez. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO

Durante la comparecencia en sesión pública virtual del Congreso local, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, garantizó que las 17 dependencias que forman el gabinete de gobierno tienen la instrucción de no “meter las manos” en la contienda electoral que definirá diputaciones locales, federales y ayuntamientos. A tiempo, reportó que estando en este proceso electoral, y una emergencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno ha logrado mantener la gobernabilidad

y paz social, siempre respetando los derechos humanos. Como parte de la glosa por el segundo informe de gobierno, Méndez Márquez, destacó que las acciones para hacer frente al Covid-19 han funcionado, con el llamado “Pacto Comunitario”. Reportó que, en el caso de linchamientos, se obtuvo una disminución en un 46.6 por ciento respecto al año anterior, elevando al 96 por ciento el número de personas rescatadas de turbas que intentaron hacer justicia

Para Segob: Comisión de Búsqueda de Personas está dando resultados AURELIA NAVARRO NIÑO

El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, atajó que la labor de la Comisión de Búsqueda de Personas está dando resultados, aun cuando la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, puso en evidencia que, de cada 50 personas desaparecidas, solo 23 son encontradas por las autoridades. Con base a lo reportado por el propio secretario en su comparecencia ante el pleno virtual, la panista cuestionó porqué de la integración de 516 expedientes de búsqueda en el 2020, se localizaron sólo a 237 personas, es decir menos de la mitad. Sobre el caso de los 52 feminici-

dios reportados en el 2020, Méndez Márquez, se limitó a explicar que, a diferencia de otros gobiernos, el actual está brindando acciones en favor de las mujeres. En otro tema, expuso que de los reclusos que han muerto por Covid-18, al tener 38 registros de esta índole, Méndez Márquez, minimizó el tema al mencionar que los decesos son poco en comparación de los 8 mil reclusos que se tienen en los penales poblanos. Sobre la pandemia en materia de migrantes, citó que se tienen vigentes los protocolos de acción para hacer frente a las caravanas que cruzan por el estado rumbo a Estados Unidos, e impedir más contagios.

por propia mano. Méndez Márquez señaló que se consolidó la Comisión de Búsqueda de Personas, sacando al estado de Puebla, del quinto lugar nacional en este problema, a la posición 12 durante el 2020. No obstante, reconoció que, por cifras de desapariciones, Puebla capital ocupa el primer lugar, seguido de Tehuacán, Huejotzingo, Atlixco, y San Martín Texmelucan, respectivamente. Además de que se tiene vigente la búsqueda de personas en 50 municipios, de los cuales en 25 demarcaciones se han tenido resultados positivos. Pero reconoció que se han instalado células de búsqueda en 215, de los 217 municipios de la entidad, lo que permite atender el llamado de desaparición de personas. En ocasiones dijo, que la ausencia de personas no se da por un delito, sino por voluntad propia. Del tema de linchamientos, señaló que se realizaron en 32 regiones del estado mesas de diálogo, otorgando 1 mil 772 audiencias a grupos sociales, en otros casos, fue implementado el protocolo de conciliación en más de 800 veces, para preservar la paz social. Se atendieron las recomendaciones por Alerta de Género, intervenido para que en los 50 municipios donde fue aplicada se cumpliera con las acciones en favor de las mujeres. CONTINGENCIA

La emergencia sanitaria por Covid-19, golpeo a los migrantes poblanos, por ello se gestionó la repatriación gratuita a México de 148 urnas de cenizas de connacionales, apoyando a su traslado de la Ciudad de México para llegar a sus comunidades de origen. Reportó que se contó con un programa emergente, con el cual se dio apoyo económico a 332 familias poblanas de 67 municipios, afectadas por el fallecimiento de algún migrante poblano, del que dependían económicamente. INCENDIOS ATENDIDOS CON AERONAVES

El encargado de la gobernabilidad en la entidad, expuso que en un año se atendieron 449 incendios forestales, mismos que fueron atendidos por las aeronaves con las que cuenta el Gobierno. Los brigadistas fueron dotados con más de 200 equipos de combate de incendios, que ponen en riesgo su vida. “En esta próxima temporada podrán atender de manera correcta los siniestros”, cerró. VOLCÁN POPOCATÉPETL

En las 54 localidades consideradas de mayor riesgo por la cercanía que tienen con el volcán Popocatépetl, siguen siendo monitoreadas para que, en caso de requerir su desalojo o evaluación, esta se haga sin problema.


www.diariopuntual.com

Miércoles 27 de Enero de 2021

puntual.

5 COVID

Por segundo confinamiento incrementan robos a negocios SILVINO CUATE

A raíz del segundo confinamiento que determinó el gobierno del estado, el robo a negocios se posicionó como el delito con mayor incidencia en el municipio de Puebla, así lo dio a conocer, José Tlachi Meneses, coordinador de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En conferencia de prensa, el funcionario municipal comentó que las tiendas departamentales y de conveniencia fueron de las más afectadas. “Lo que más se da en el municipio es el robo a negocio, es el que nos mantiene atentos, precisamente, para poder hacer las estrategias y

JOSÉ TLACHI Meneses, coordinador de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. / AGENCIA ENFOQUE

reducir la incidencia en este delito”, declaró. Asimismo, se logró una reducción mayor al 50 por ciento en actividades ilícitas como robo en transporte público colectivo (73 por ciento), robo de autopartes (71.9 por ciento), robo en transporte público individual (66.1 por ciento), robo en transporte individual (63.9 por ciento), robo a transeúnte en vía pública (59.5 por ciento) y robo a casa habitación (57.7 por ciento). Además, en lo que va de la administración municipal, se ha logrado desarticular 180 grupos criminales, así como arrestar a seis mil 898 probables delincuentes, principalmente vinculados a robos de negocios, casa

habitación y transporte público colectivo, y se lograron recuperar mil 34 vehículos con reporte de robo y se aseguraron 882 automóviles presuntamente relacionados en hechos con apariencia de delito.

Lo que más se da en el municipio es el robo a negocio, es el que nos mantiene atentos, precisamente, para poder hacer las estrategias y reducir la incidencia en este delito JOSÉ TLACHI MENESES, COORDINADOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Cárcel a quienes vendan vacunas falsas SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que si se detecta a alguien vendido una supuesta vacuna contra Covid-19 será sancionado con cárcel. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta dijo que no importa en que municipio se detecte esta venta de supuestas vacunas, la sanción será la cárcel. “Q u ién se presente a nte cualquier persona o grupo de personas o población para vender lo que intente ser una vacuna contra Covid-19 y todavía lo aplique, lo vamos a meter a la cárcel, donde lo encontremos no vamos a permitir una estafa a la gente, así de claro”, declaró. Es importante mencionar que el Ayuntamiento de Puebla en conjunto con la Secretaría de Salud ha informado que se ha realizado el aseguramiento

Se registra leve disminución de contagios covid SILVINO CUATE

La Secretaría de Salud registró 223 nuevos enfermos de Coronavirus, en comparación con los datos de ayer son 57 casos menos, también se contabilizaron 27 defunciones, actualmente hay 57 mil 608 acumulados y 7 mil 261 fallecidos. En conferencia de prensa, el

secretario de salud, José Antonio Martínez García informó existen mil 708 casos activos distribuidos en 82 municipios, del total mil 376 están hospitalizados, 176 requieren ventilación mecánica asistida. Martínez García dijo que del 1 de diciembre al 25 de enero tuvieron 2 mil 536 ingresos en hospitales de personas contagiadas por Covid-19 y mil 544 egresos, lo que representa un superávit de 982 pacientes más que han sido internados. Mientras que en lo que va de enero se tienen mil 440 ingresos y 871 personas que se han dado de alta.

Bajan contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas en Puebla, reportan 223 En su turno, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), David Méndez Márquez, detalló que se mantiene los 70 reos contagiados en el Centro de internamiento Especializado para Adolescentes (Ciepa), los cuales siguen en vigilancia. En el caso de los migrantes poblanos fallecidos en Estados Unidos a causa del virus, el funcionario estatal mencionó que se sumó uno, por lo que la cifra acumulada es de 545 en lo que va de la pandemia en el país vecino.

de pruebas rápidas de Covid-19 que se vendían en la vía pública. Además, cabe recordar que en días pasados, el presidente, Andrés Manuel López permitió que empresas y gobiernos locales puedan adquirir con recursos propios la vacuna contra Covid-19. SUPERVISARÁN CALIDAD DE TANQUES DE OXÍGENO

Ante el incremento de la demanda por tanques de oxígeno, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, instruyó a la Secretaría de Economía y a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DEPRIS) para que supervisen la calidad de este servicio. “Le pido a la Secretaría de Economía para que junto con DEPRIS de la Secretaría de Salud puedan hacer la inspecciones necesaria a las empresas que venden este material”, declaró En conferencia de prensa, Barbosa Huerta dijo que por el incremento de contagios de Coronavirus la demanda de los tanques de oxígeno ha incrementado, por ello intensificarán las supervisiones, pues no cualquier empresas puede distribuir este tipo de productos, únicamente las especializadas.

EL GOBERNADOR Miguel Barbosa Huerta / ENFOQUE

“No cualquier empresa puede suministrar oxígeno médicos, son empresas especializadas, desde luego que vamos a seguir con mucho más rigor vigilando que está venta de oxígeno se lleve a sin abuso”, refirió. El mandatario poblano aseguró que su administración está constantemente realizando revisiones, para verificar la calidad del producto, y no habrá exenciones para algún empresa. “Hemos estado permanentemente vigilando este tema, y sí, la demanda a estos niveles de oxígeno, pues ha provocado condiciones en las relación de venta y compra de este material alteradas”, señaló.


6

Miércoles 27 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Barbosa asegura que no intervendrá en Morena SILVINO CUATE

Tras la disputa por la dirigencia del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) entre Mario Bracamonte y Edgar Garmendia, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, aseguró que no va a intervenir en la vida interna de esta fuerza política. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta dijo que al ostentar el cargo como titular del Poder Ejecutivo no podía dar una opinión sobre la vida interna de Morena. Comentó que tiene buenas opiniones de Mario Bracamonte, pero que eso era lo único que podía mencionar, y espera que se solucionen pronto este tipo de situaciones. “Yo no voy a opinar, los partidos políticos tienen procedimientos y tienen que desahogarse en los términos de sus reglamentos, eso es lo que yo opino de la vida de los partidos, deberían de ser mas cautos en todos los partidos, deberían de tener condiciones políticas para resolver las cosas”, opinó. En otro tema dijo que los datos del INEGI sirven para gobernar, planear y determinar políticas públicas, con el propósito de eficientar la respuesta de la administración estatal.

BARBOSA EVITA TEMA DE CORRIDAS DE TOROS

El gobernador Miguel Barbosa Huerta evitó dar un posicionamiento sobre las corridas de toros, pues dijo que busca evitar una controversia entre su administración y el Ayuntamiento de Puebla, sin embargo dijo que todos los ciudadanos pueden asistir a la forma de diversión que prefieran, siempre y cuando sea legal. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta fue cuestionado por las manifestaciones que se han realizado a favor y en contra de la fiesta taurina, por ello evitó dar una postura, ya que, si daba una opinión, tomaría posicionamiento en el tema. “Yo reconozco el derecho que tienen todos los ciudadanos para asistir a la forma de diversión que prefieran, siempre y cuando sea legal”, opinó. El mandatario dijo que las personas que les gustan las corridas de toros tiene un gusto particular por una forma cultural de tradición para el mestizaje mexicano. “La gente que gusta de la fiesta brava pues es gente que tiene un gusto particular por una forma cul-

EL DATO Barbosa Huerta dijo que al ostentar el cargo como titular del Poder Ejecutivo no podía dar una opinión sobre la vida interna de Morena. El pasado 18 de enero que la Comisión de Participación Ciudadana aprobó la cancelación de las corridas de toros en la capital poblana. Los datos del INEGI sirven para gobernar, planear y determinar políticas públicas tural de tradición para el mestizaje mexicano, que son las corridas de toros, entonces no quiero tomar una posición frente a este tema hasta que sea necesario, antes no, porque eso servirá para que haya una controversia”, comentó. Cabe recordar que el pasado 18 de enero que la Comisión de Participación Ciudadana aprobó la cancelación de las corridas de toros en la capital poblana.

EL GOBERNADOR Miguel Barbosa Huerta, aseguró que no va a intervenir en la vida interna de esta fuerza

política. / AGENCIA ENFOQUE

AYUNTAMIENTO BUSCA EVITAR INSTALACIÓN AMBULANTES

Redes sociales sólo sirven para distribuir drogas SILVINO CUATE

Tras el inicio de la reactivación económica, el secretario de gobernación municipal, René Sánchez Galindo informó que con la instalación de carteles, exhortos y operativos, la administración municipal buscará persuadir a los ambulantes para que no se instalen en el Centro Histórico de la ciudad. En conferencia de prensa, el funcionario municipal comentó que desde las 5:30 de la mañana se inició con la colocación de 2 mil carteles en corredor 5 de Mayo para notificar a los vendedores que no tienen permitido instalarse. Dijo el objetivo de los operativos es contener un posible desbordamiento de los ambulantes que se podría presentar por el reinició de actividades económicas. “Se pegaron 2 mil carteles dirigidos al comercio informal porque dentro de las modificaciones al decreto estatal se hizo una distinción, ya que se autorizó la reapertura del comercio formal, pero para los ambulantes está prohibido”, declaró. En la intervención del del Coordinador General de Operatividad Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), José Tlachi Meneses, informó que a partir del este 26 de enero se abren algunas vialidades del Centro Histórico, como son: avenida Juan de Palafox, avenida Reforma, 2 OrientePoniente y la 4 Oriente-Poniente. SILVINO CUATE

El gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que las redes sociales se han convertido en un espacio para la distribución y venta de drogas, por ello, al realizar una detención se revisa el celular del presunto narcomenudistas para identificar el modus operandi. Además, aseguró que la Policía Cibernética en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizan operativos para la desarticulación de bandas. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta dijo que plataformas como facebook y whatsapp sirven para la venta de drogas, ya que, se forman grupos de personas interesadas en adquirir estas sustancias. “Hoy se forman círculos de amigos en facebook en whatsapp y son los clientes que tiene cada narcomenudista”, declaró. Ante este escenario, el mandatario poblano dijo que al realizar la detención de un distribuidor de drogas revisan el equipo telefónico para identificar los contactos y los puntos de venta.


www.diariopuntual.com

Martes 26 de Enero de 2021

puntual.ciudad

7


8

Miércoles 27 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

Investigan a 13 policías por corrupción; registrados mil contagiados por covid

Siete aspirantes independientes han conseguido firmas: IEE

AURELIA NAVARRO NIÑO

AURELIA NAVARRO NIÑO

En la Dirección de Asuntos Internos se tienen 21 expedientes administrativos, y en el Órgano de Control 13 carpetas de policías ligados a prácticas de corrupción. El secretario de Seguridad Pública Estatal, Raciel López Salazar señaló como parte final de su comparecencia, que esto se desprende de la tarea que se anunció a su llegada a la cartera de seguridad, donde se comprometió a que habría una limpia interna en la dependencia de gobierno. “Vamos a seguir limpiando a esa corrupción que se ha permeado en algunos elementos, no son todos los elementos, sino unos cuantos que no han entendido que no se debe vulnerar a la confianza de los ciudadanos”, citó. Citó que todas las denuncias son tratadas por Asuntos Internos, y son castigadas incluso con la pérdida de empleo. Pidió a los congresistas que hagan llegar las quejas que a este recinto dirigen las personas, para que se inicie la investigación sobre policías viales, e incluso por elementos de seguridad pública de los municipios al interior del estado, como Tehuacán.

CNC enriquece la plataforma política-electoral del PRI

MIL TRABAJADORES DE SEGURIDAD POSITIVOS DE COVID-19

EL SECRETARIO de Seguridad Pública Estatal, Raciel López Salazar. / AGENCIA ENFOQUE

A dos meses de que se cumpla un año de pandemia por Covid-19 en el estado de Puebla, suman mil trabajadores de seguridad contagiados de Covid-19, de los cuales a la fecha 72 tienen activo el SAR-CoV-2. Reconoció este registro de mil infectaos incluye a diferentes niveles de policías estatales, comandantes, directores y subdirectores, incluso al propio Racel López, quien en su momento guardo confinamiento por esta situación de salud. “Hemos tenido una respuesta muy importante con el tratamiento que la Secretaría de Salud ha proporcionado, y actualmente, únicamente se encuentran 72 con contagios de Covid-19”, citó. Aseveró que los contagios en esos niveles se dan, porque al ser un área indispensable los policías no descansan, y siguen realizando detenciones a personas que se en ese momento se desconoce si tienen contagio de Covid-19. Por ello, sostuvo que “los elementos hacen un gran esfuerzo de cubrir los espacios que dejan sus compañeros por estar contagiados”.

A seis días de que venza el plazo para que los 17 aspirantes a candidaturas independientes reúnan el 3 por ciento de firmas del listado nominal, siete han alcanzado la meta, confirmó el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel Ángel García Onofre. Explicó que fue el pasado 13 de enero cuando se confirmó que por estar en emergencia sanitaria por Covid-19, el IEE determinó ampliar el plazo al 31 de enero para que los aspirantes lograran reunir las firmas sin exponerse tanto en su salud. García Onofre, confirmó que será a partir del 1 de febrero y hasta el 20 de marzo, cuando el IEE tenga como plazo para corroborar que realmente los apoyos ciudadanos sean reales, y plasmados en una firma. Explicó que de los 217 municipios que se renovarán el 6 de junio, solo se tienen 16 aspirantes a candidatos independientes, de ahí que la oportunidad que se abrió para todos los poblanos, tuvo una respuesta mínima de interés.

Reconocen rezago en materia laboral

AURELIA NAVARRO NIÑO

La líder estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Puebla, Josefina García Hernández, informó que la plataforma política-electoral con la que cuenta el PRI, está permitiendo enriquecer las propuestas, para que estas formen parte del periodo de campañas que hagan los candidatos a diputados locales y presidentes municipales. Confirmó que el PRI está fortaleciendo la Plataforma Electoral, con la participación de la Fundación Colosio, esto en el marco del proceso electoral intermedio donde se definirán ayuntamientos y diputaciones. Indicó que se están escuchando todas las voces de priistas experimentados, sobre temas que involucran a la sociedad civil, para que aporten propuestas de una mejor democracia, justicia, desarrollo social, pero sobre todo para dar atención a la crisis de salud provocada por Covid-19. García Hernández reconoció que las diferentes expresiones priistas, ponen de manifiesto atender temas como el campo con la asistencia técnica y tecnológica.

AURELIA NAVARRO NIÑO

Al comparecer ante diputados del Congreso local, el secretario estatal del Trabajo, Abelardo Cuellar Delgado, informó que en la actualidad la Junta Local atiende más de 45 mil asuntos en materia de trámite, por lo que se

espera que en Semanas de Conciliación se logren evitar que los Juicios Laborales continúen. Puntualizó que, durante la contingencia sanitaria, fueron 5 mil 07 nuevas demandas o juicios laborales, y 953 asuntos atendidos. Refirió que el año pasado, a raíz de

la emergencia sanitaria por Covid-19 que obligó a cientos de trabajadores hacer “home office”, derivando en ciertos casos en explotación laboral, se atendieron más 376 visitas de inspección a través de las redes sociales oficiales de la dependencia.

Confirmó que la justicia laboral en Puebla cambiará para ser más pronta y expedita al contar el Poder Judicial con una ruta establecida para que llegada la implementación de la Reforma Laboral los efectos sean casi de carácter inmediato.


Miércoles 27 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com SALONES DE FIESTAS PIDEN REAPERTURA DE NEGOCIOS La organización de Salones de Puebla en voz de Daniel Pérez Varela, informó que entregaron un escrito al Gobierno Estatal, debido a que en el decreto emitido este lunes no los contempla como los negocios que puedan aperturar sus actividades. Pérez Varela aseguró que dentro de la misiva se pide su apertura, pues hay una gran afectación a socios comerciales y proveedores, ya que la caída de este rubro en el 2020 fue de 58 por ciento, por lo que pretenden que con apertura podrían recuperarse con el 21.8 por ciento. Por lo que piden una mesa de trabajo con las autoridades para trabajar de la mano con el gobierno y se pueda realizar una apertura segura, para contribuir a la reactivación de la economía en la entidad, así como para privilegiar la seguridad de los anfitriones, invitados y colaboradores. Finalmente se comprometió que una vez que les permita abrir, se aplicarán estrictos protocolos de sanidad y prevención ante la covid-19. ALMA MÉNDEZ

puntual.ciudad

9

Gran movilidad en Puebla por reactivación de negocios

EL CCE, ABIERTO A PROPUESTAS DE CANDIDATOS El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mencionó que estarán abiertos a escuchar las propuestas de cada uno de los candidatos una vez que sean designados oficialmente por algún partido político para valorar sus propuestas y generar una agenda que resuelva los problemas de Puebla. Por lo que, se deslindó de las aspiraciones políticas de José Chedraui Budib para competir por la presidencia municipal de Puebla y aseguró que se mantendrá “apartidista”, El presidente Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, señaló que “no respalda ni impulsa” a ningún aspirante a un cargo de elección popular en este proceso comicial. “El CCE es respetuoso de los procesos que rigen para las próximas elecciones, por lo que no respalda ni impulsa a ningún actor con aspiraciones a ocupar un cargo público (…) Reiteramos que nuestro papel durante este proceso electoral será completamente imparcial, apartidista, analítico y de respeto”, acotó. Cabe mencionar que hace unos días el líder de CCE vio con buenos ojos el interés de Chedraui Budid por competir en este proceso electoral y reconoció su perfil empresarial y consideró que es “halagador” que un empresario sea considerado para competir en una elección. ALMA MÉNDEZ

GRAN MOVILIDAD en diversos puntos de la Ciudad de Puebla, debido a la reactivación de varios negocios. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Desde temprana hora de este martes se vio gran movilidad en diversos puntos de la Ciudad de Puebla, debido a la reactivación de varios negocios y la reapertura de calles en el primer cuadro de la Angelópolis. En un recorrido realizado por Lo de Hoy, dio cuenta de que diversos centros comerciales de la zona norte y zona sur realizaron su apertura a las 8 de la mañana, así como tiendas departamentales. Cerca de las 9:30 trabajadores de comercios del Centro Histórico que pertenecen a restaurantes, realizaron la limpieza de sus lugares de trabajo, también se pudo apreciar como diversos distribuidores de recauderia, refresco, y carne

llegaban a entregar sus pedidos. Asimismo, se pudo ver el rubro de ropa y accesorios preparándose para su apertura, además en esta zona se pudo observar carteles instalados por el Ayuntamiento de Puebla, a las afueras de los comercios establecidos, así como señaléticas que se ubican en la zona. En diversos gimnasios ya se tuvieron clases, si bien no estuvieron abarrotados, si hubo movimiento, a los que sus trabajadores justificaron que quizá varios de sus suscriptores no tenían conocimiento de que ya podían asistir sin ningún problema para realizar sus rutinas. Lo mismo se pudo ver en las iglesias como la de Santo Domingo, donde varios feligreses

EL DATO

En un recorrido realizado por Lo de Hoy, dio cuenta de que diversos centros comerciales de la zona norte y zona sur realizaron su apertura a las 8 de la mañana, así como tiendas departamentales. ingresaron con las medidas de sanidad. Cerca del mediodía ya se veía actividad normal en la ciudad, con personas consumiendo en restaurantes y otras realizando compras, a pesar de los llamados de parte de la autoridad sanitaria, todavía existen personas sin cuidar la sana distancia y sin ocupar cubrebocas.

PRESERVAR CONDICIONES PARA UNA APERTURA ORDENADA: ECONOMÍA La secretaría de Economía Olivia Salomón, mencionó que se deben preservar las condiciones para una apertura ordenada de la economía, con medidas de seguridad e higiene para evitar contagios COVID-19. Esto después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que el estado ocupó el tercer lugar nacional en crecimiento de ingresos totales por suministro de bienes y servicios en el comercio al por menor. A lo que la titular de Economía, aseguró que las cifras son reflejo de una mejora en la dinámica del sector comercio y servicios. Además de que dichos ingresos aumentaron 16.8 por ciento en noviembre 2020 en términos mensuales, mientras que en comercio al por mayor 0.4 por ciento. En torno a las mercancías compradas para su reventa por el comercio al por menor, el repunte fue de 3.7 por ciento, mientras que del 3 por ciento en el comercio al por mayor. Asimismo, se aseguró que las remuneraciones totales del sector comercio al por menor crecieron en 6.5 por ciento con respecto a octubre, y en comercio al por mayor en 11.6 por ciento. ALMA MÉNDEZ

Centros comerciales delimitarán áreas para evitar aglomeraciones ALMA MÉNDEZ

Centros Comerciales delimitarán algunas de sus áreas como lo son cómputo, zapatería, telefonía, entre otras para cumplir con las normas estipuladas en el decreto emitido por el Gobierno de Puebla, para evitar aglomeraciones en los comercios, así lo señaló, el director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP) Andrés de la Luz Espinosa. Dicho decreto señala que las tiendas departamentales además de garantizar un aforo máximo general del 20% en sus espacios, deberán implementar medidas para cada uno de sus departamentos para que no se concentre un número importante de personas en un mismo espacio.

DICHO DECRETO señala que las tiendas departamentales además de garantizar un aforo máximo general del 20% en sus espacios. / ENFOQUE

De la Luz Espinosa, señaló que desde que inició la pandemia, han realizado acciones que están dentro de sus competencias, por lo que, se seguirán aplicando dentro de los centros

comerciales, por lo que ahora compete a los ciudadanos a ser corresponsables, para que se pueda mantener la actividad económica y reducir el número de los contagios.


10

Miércoles 27 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual..

¿Cómo ser más feliz?

Una importante psicóloga de Yale ofrece cinco técnicas con fundamento científico para mejorar el estado de ánimo y proteger la salud mental. PARTE 2/2

POR LAURIE SANTOS

AGRADECE Otra manera de recargar tu bienestar es una dosis de gratitud, que es el sencillo acto de hacer una pausa para considerar todas las cosas buenas que hay en tu vida. Ahora bien, admito que no siempre es fácil sentirse agradecido en medio de una terrible pandemia. Pero las investigaciones demuestran que las personas agradecidas, es decir, aquellas que tienen en cuenta sus bendiciones de manera periódica, experimentan muchos beneficios. Las personas agradecidas suelen ser más felices y mostrar menores concentraciones de hormonas del estrés como el cortisol. Los trabajadores de salud que llevan un “diario de agradecimiento” presentan reducciones en sus niveles de estrés y depresión. Y las personas que sufren dolor crónico y que practican la gratitud muestran mejoras en la calidad del sueño y en su estado de ánimo. La buena noticia es que existen maneras fáciles de aumentar tu propio nivel de gratitud, aun si no es algo que te salga naturalmente. Por ejemplo, toma un cuaderno y trata de escribir de tres a cinco cosas por las que sientes gratitud cada día. Parece sencillo, pero las investigaciones muestran que esta práctica puede aumentar tu felicidad en general en apenas dos semanas. También puedes escribir una carta de agradecimiento a un ser querido, amigo o compañero de trabajo. Las cartas de agradecimiento no solo te ayudan a poner en palabras todos esos sentimientos de gratitud, sino que también fortalecen tus lazos con las personas que forman parte de tu vida y que son las más importantes para tu felicidad. PERMANECE EN EL PRESENTE El Año Nuevo es, naturalmente, un tiempo para mirar hacia atrás y hacia delante. Pero no es el único

momento en el que nuestra mente tiende a apartarse del momento presente. En un estudio realizado por un equipo de psicólogos de Harvard se descubrió que dedicamos más de 40 por ciento del tiempo a divagar, es decir, a no poner atención al aquí y ahora. Esto es una mala noticia para nuestros niveles de felicidad, ya que un número creciente de investigaciones muestran que centrarnos en el aquí y ahora nos hace sentir mejor. Así que este año trata de traer tu mente al momento presente. Si te parece difícil, considera la posibilidad de practicar la meditación, algo que ha obrado maravillas en mí. Los estudios demuestran que incluso cinco o diez minutos de meditación cada día no solo mejoran tu concentración diaria, sino también tu estado de ánimo. Una práctica regular de meditación también te ayudará a darte cuenta de que tus pensamientos no son más que eso: pensamientos. La práctica de sentarnos con emociones inútiles como el miedo, la ira o los celos, aun durante unos pocos minutos, puede ayudarnos a darles cierta perspectiva, y a darnos cuenta de que, con frecuencia, se van tan pronto como llegaron a nuestra mente, lo que puede ayudarnos a evitar que nuestras emociones negativas dicten nuestras acciones. Y si comprometerte con una práctica regular de meditación te parece demasiado difícil durante la pandemia, puedes dar pequeños pasos para estar en el presente al disfrutar un poco más. Comprométete a observar el sabor de tu café matutino o lo bien que se siente tomar una ducha caliente. El simple acto de observar intencionadamente y con ojos nuevos cómo luce, se oye y se siente el mundo que te rodea puede ayudarte a recordar que existen cosas buenas y placenteras a tu alrededor si dedicas un poco de tiempo a prestar atención.

ILUSTR ACIÓN: SER HII B ROVKO ; FOTO: MARSL AND MICHAEL

Aquí tenemos la respuesta con bases científicas


Miércoles 27 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual..

11

Escribir diariamente de tres a cinco cosas por las que te sientes agradecido puede elevar tu felicidad en general en apenas dos semanas DESCANSA Y MUÉVETE Cuando mis alumnos me preguntan cuál es el primer paso que deberían dar para ser más felices, mi respuesta es siempre la misma: duerme. Sabemos que el sueño es importante para nuestra salud física, pero las investigaciones muestran que también es extremadamente importante para nuestra salud mental. Dormir ocho horas continuas es la base de todos los demás hábitos de felicidad. El problema es que no es fácil lograr la cantidad de sueño adecuada. Para mí, siempre hay un último correo electrónico que enviar antes de ir a la cama. O un último vistazo a mi cuenta de Twitter. O ese nuevo programa de Netflix que hay que ver. Así que, en este año, trata de adoptar una higiene del sueño más saludable. Evita tener dispositivos en tu dormitorio. En cambio, lee un libro o revista (que esté hecho de papel) antes de ir a la cama. Y asegúrate de que tu dormitorio esté tan dedicado al sueño como sea posible. Si permites que tu espacio para dormir se convierta en una oficina, sala de descanso o cine en casa, acabarás confundiendo a tu cuerpo. Un ritual antes del sueño (como beber una taza caliente de té de hierbas o un buen baño) también pueden ayudarte a reforzar la idea de que tu día de vigilia está por terminar y que tu importantísimo tiempo de sueño está comenzando. Pero el sueño no es el único hábito saludable que fomenta una mejor salud mental, además de una mejor salud física. Otro magnífico hábito para fomentar la felicidad es el ejercicio. En un estudio se descubrió que hacer media hora de cardio en una bicicleta fija reduce las probabilidades de sentir cosas como la tensión, la ira, la depresión e incluso la fatiga. Y se demostró que el efecto puede durar más de 12 horas.

Las investigaciones muestran que mantener un diario de gratitud reduce el estrés y la depresión.

SÉ AMABLE En épocas de crisis, nos vemos tentados a centrarnos en nosotros mismos: parece que, para sentirnos mejor, necesitamos poner en primer lugar nuestras propias necesidades. Mímate, como dice el mantra actual. Pero la ciencia indica que estas inclinaciones egoístas son erróneas. De hecho, la mejor manera de cuidarte a ti mismo es cuidar a los demás. Las investigaciones muestran que hacer cosas buenas por otras personas nos da felicidad. Las personas que afirman ser más felices se centran en los necesitados: donan más de su tiempo y su dinero a la caridad y realizan actos aleatorios de gentileza. Así que, ¿por qué no refuerzas tu salud mental de una manera basada en evidencias al hacer algo bueno por otra persona? Si trabajas de manera remota, dona a una buena causa el dinero que ahorraste en gasolina durante este mes. O simplemente llama a algún amigo que la esté pasando mal. Hacer cosas buenas por otras personas es una forma sorprendentemente eficaz de aumentar nuestro propio bienestar. Sin embargo, también debes ser gentil contigo mismo. La temporada de los propósitos de Año Nuevo puede ser un tiempo en el que es fácil automaltratarnos. Nos humillamos a nosotros mismos como un malhumorado sargento interno al pensar una y otra vez en lo mal que nos comportamos el año anterior y en cómo necesitamos cambiar las cosas para el próximo año. O si no, nos irá muy mal. Sin embargo, las investigaciones muestran que nuestro brutal y malhumorado sargento interno no es tan motivador como suponemos. Las duras autocríticas y las expectativas no realistas destruirán tu moral y harán que te des por vencido antes de comenzar. Una mejor estrategia para el Año Nuevo es concederte algo de amabilidad, o lo que los psicólogos denominan autocompasión. La autocompasión significa recordar que eres humano y que, al igual que cualquier otra persona en el mundo, estás haciendo lo mejor que puedes en una época bastante difícil. Concederte un poco de amabilidad no solo te hará sentir bien. También es una manera sorprendentemente efectiva de alcanzar tus metas de Año Nuevo. Por ejemplo, en una investigación realizada por Kristin Neff y sus colegas, se muestra que hablarte a ti mismo como lo haría un amigo cariñoso y servicial te ayuda a reducir la procrastinación, a comer más sanamente y a ejercitarte más. Por ello, intenta tratarte a ti mismo como tratarías a los demás y concédete un poco más el beneficio de la duda en 2021. Los consejos que acabo de mencionar no harán que los desafíos de la pandemia desaparezcan de inmediato, pero las investigaciones muestran que estas pequeñas prácticas pueden mejorar tu estado de ánimo y darte un poco más de resiliencia, e incluso más felicidad, en el año que apenas empieza. LA DOCTORA LAURIE SANTOS ES CATEDRÁTICA DE PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE YALE Y CONDUCTORA DEL PÓDCAST THE HAPPINESS LAB (EL LABORATORIO DE LA FELICIDAD). PUBLICADO EN COOPERACIÓN CON NEWSWEEK / PUBLISHED IN COOPERATION WITH NEWSWEEK


12

Miércoles 27 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Puebla, 5º lugar en población

ALMA MÉNDEZ

Puebla ocupa el quinto lugar de los estados con mayor población con 6 millones 583 mil 278 personas, siendo la capital poblana, Tehuacán y San Martín Texmelucan, los municipios que mayor cantidad de habitantes concentran, así lo arrojó el Censo de Población y Vivienda del INEGI del 2020. En el estado se contaron 3 millones 163 mil mujeres, es decir, 52 por ciento de la población total; mientras que 3 millones 160 mil 115 fueron hombres, es decir, 48 por ciento de los habitantes. En la entidad poblana, el 6.4% de la población se reportó sin escolaridad, mientras 52.2% tiene nivel básico; 21.9% el nivel medio superior; 19.4% el nivel superior y el 0.1% no fue especificado. La población en el estado creció 14 por ciento con respecto a 2010 cuando se contaron 5 millones 779 mil 829 habitantes, mientras que en 2020 la media de edad de los habitantes en Puebla fue de 28 años hasta 2020 y sólo hubo 745 mil 419 personas mayores

de 60 años. Para dicho estudio, se documentaron un millón 713 mil viviendas, en las cuales habitan un promedio de 3.8 personas, en el 76% hay refrigerador; en el 58.6% lavadora; en el 35.4% automóvil y en el 26%, bicicleta. En cuanto a tecnologías de la información, en el 84% de los hogares hay teléfono celular; en el 40% internet; en el 29.6% hay computadora y en el 28%, línea telefónica fija. Según el Censo, en Puebla solo el 9.87% habla una lengua indígena, de los cuales el 6.64% no habla español. En el estado, los dialectos más frecuentes son el Náhuatl y el Totonaco con un porcentaje de 73.7 y 16.9 respectivamente. El 1.73% corresponde a la población que se considera afromexicana, negra o afrodescendiente. El estudio arrojó que la situación conyugal, el 30.5% de la población es casada, el 34.7%, soltera; 23.1% poblanos viven en unión libre; 5.5% se separaron; 1.2% son divorciados y 5% enviudaron.

Agroindustria cobra importancia durante pandemia: UPAEP ALMA MÉNDEZ

Durante la pandemia del COVID-19, la producción del campo no ha parado, sigue trabajando la gente, porque aparte de ser una actividad esencial en estos momentos, el sector agroindustrial es importante para el país y para las demás naciones en estos momentos de confinamiento, así lo aseguró José Juan Zamorano Mendoza, director de la Facultad de Agronomía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Esto tras dar a conocer que la Facultad de Ingeniería en Agronomía de la UPAEP fue reacreditada por tercera ocasión por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica A.C. (COMEAA), por cumplir con los estándares de calidad académica que establece el organismo acreditador. El director señaló que, para la UPAEP, los temas prioritarios son los relacionados con lo social, la gente del campo, las personas y la alimentación, así como el relacionado con la salud. Manifestó que la certeza de que no falten los alimentos en México y de que se aprovechen mejor los recursos naturales y el campo, es necesario contribuir en la formación de profesionales en el campo de la agronomía para que pongan sus conocimientos y habilidades al servicio de los diferentes sectores de la sociedad, como en este caso, lo está haciendo la escuela de agronomía de la UPAEP.

SEP pide a maestros ser flexibles en Forbes reconocen a Fernando Thompson por proyectos innovadores evaluaciones ALMA MÉNDEZ

El director general de Tecnologías de la Información de la Universidad de las Américas Puebla (UDLA), Fernando Thompson de la Rosa, se agregó a la lista de los Genios de la Transformación Digital 2020 de la revista Forbes México, por los proyectos innovadores implementados durante la crisis sanitaria y económica mundial. Se sabe que dicho reconocimiento a Thompson de la Rosa fue porque durante la pandemia del Covid-19, implementó un plan maestro tecnológico destinado para el 2021, 2022 y 2023, así como los salones híbridos y la tecnología colaborativa para trabajar desde casa. “Por lo que estuvimos listos y pudimos hacer N cantidad de innovaciones fue porque estábamos preparados para la contingencia por erupción volcánica, si hacía erupción el Popocatépetl nos íbamos a ir a nuestras casas dos semanas por lo menos; entonces el sistema Blackboard, así como el de conferencias estaba listo”, acotó. El académico, detalló que el departamento a su cargo no sólo vender boletos en línea, sino mejo-

rar la seguridad de ellos para evitar cualquier tipo de violación, por lo que, desarrolló un sistema basado en cadena de bloques, tecnología con alta capacidad de protección con la que se hace el Bitcoin. Fernando Thompson, señaló que este

reconocimiento es un aliciente a seguir colaborando en diversos proyectos para la UDLA, ya que seguirá innovando en temas de inteligencia artificial, machine learning, la operación de los sistemas de pagos, de comunicación y lo que se hace de manera remota, como los

exámenes de admisión en línea que funcionan correctamente. “Muchas de las universidades que están dentro de las 10 principales de México ni siquiera lo han podido resolver, hoy a ocho meses de estar en el confinamiento”, finalizó.

FERNANDO THOMPSON de la Rosa, se agregó a la lista de los Genios de la Transformación Digital 2020 de la revista Forbes México. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

La SEP en Puebla, analiza las principales causas de riesgo de los estudiantes que influyen en su desempeño y permanencia en las clases, para reforzar los aprendizajes por parte de los docentes dirigidos a los alumnos con bajo desempeño académico, aseguró su titular Melitón Lozano Pérez. Señaló que se orienta a los profesores en la selección de las actividades y materiales compensatorios considerando las condiciones de sus alumnos, que son algunas de las estrategias que forman parte de la campaña “Nadie afuera, nadie atrás”. Lozano Pérez, señaló que con el fin de dar a conocer las estrategias de acompañamiento en beneficio del alumnado para lograr que concluyan con éxito este ciclo escolar, por lo que invitó a las y los docentes a ser flexibles durante los procesos de evaluación contemplados durante el ciclo escolar, ya que los ambientes de aprendizaje son distintos. Finalmente los conminó a compartir sus experiencias y emociones, ya que este intercambio puede apoyar en mejorar las estrategias de enseñanza.


www.diariopuntual.com

MiĂŠrcoles 27 de Enero de 2021

puntual.ciudad

13


14

Miércoles 27 de Enero ero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.

FMI mejora pronóstico económico para México: prevé que crezca 4.3% este año EL ORGANISMO ESTIMÓ QUE CERCA DE 90 MILLONES DE PERSONAS PODRÍAN CAER EN LA POBREZA EXTREMA ENTRE 2020 Y 2021 A NIVEL MUNDIAL.

`

EL FMI HIZO UN Llamado especial a fortalecer la cooperación multilateral, incluyendo un apoyo al fondo de vacunación COVAX, para que más países tengan acceso a la vacuna contra la COVID-19. / ANIMAL POLÍTICO POR REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su pronóstico de crecimiento para la economía de México para 2021: su previsión anterior era de 3.5%, ahora es de 4.3%, un aumento de 0.8 puntos. En la actualización de sus perspectivas económicas, el FMI prevé que el apoyo a las políticas y las vacunas en todo el mundo aumente el dinamismo de la actividad económica. Exportaciones a EU y T-MEC ayudarán a economía mexicana a crecer 3.7% en 2021: Banco Mundial El crecimiento para México estará impulsada por la demanda externa y exportaciones de Estados Unidos, principalmente. El organismo también elevó su pronóstico para el país en 2022 de 2.3 a 2.5%, de acuerdo con el nuevo

informe de Perspectivas Económicas Globales, divulgado este martes. A nivel mundial, el Fondo Monetario espera un crecimiento de 5.5% este año, tres décimas más de lo anticipado hace tres meses. Para 2021 se proyecta un crecimiento mundial de 5,5%, pero mucho depende del resultado de la carrera entre el virus y las vacunas y el apoyo de las políticas. #WEO El Fondo advirtió que existe una “excepcional incertidumbre” sobre estos pronósticos y que los gobiernos deben seguir dando apoyo para apuntalar a las economías, que pasan por la peor contracción en tiempos de paz desde la Gran Depresión de los años 1930. En rueda de prensa, la economista jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, estimó que la crisis inducida por la pandemia va

a restar al PIB global 22 billones de dólares entre 2020 y 2025. Señaló que entre las cicatrices de esta crisis por COVID-19 está el retroceso en la lucha contra la pobreza y estimó que cerca de 90 millones de personas podrían caer en la pobreza extrema entre 2020 y 2021. El FMI hizo un llamado especial a fortalecer la cooperación multilateral, incluyendo un apoyo al fondo de vacunación COVAX, para que más países tengan acceso a la vacuna contra la COVID-19, que ha dejado al menos 2.1 millones de muertos en el mundo. “Pese a que las recientes aprobaciones de vacunas generaron expectativas de cambio en el rumbo que toma la pandemia este año, las nuevas olas y las nuevas variantes del virus pueden afectar

las perspectivas”, advirtió el FMI. El organismo proyectó que la economía de Estados Unidos se expandirá dos puntos porcentuales más de lo esperado en octubre, con un crecimiento del PIB de 5.5% en 2021, y China logrará un crecimiento de 8.1% este año. Para Latinoamérica, el FMI calcula un crecimiento de 4.1% este año, 0.5 puntos porcentuales más que los cálculos del anterior informe, un desempeño apuntalado por revisiones al alza de 0.8 puntos porcentuales en Brasil y en México, cuyas economías se expandirán 3.6% y 4.3%, respectivamente. En cambio el FMI recortó sus previsiones de crecimiento para la zona euro en 1 punto porcentual a 4.2% por la actual ola de coronavirus que se cierne sobre el continente. Con información de AFP

Exportaciones a EU y T-MEC ayudarán a economía mexicana a crecer 3.7% en 2021: Banco Mundial El crecimiento para México estará impulsada por la demanda externa y exportaciones de Estados Unidos, principalmente.


Miércoles 27 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

DEPORTES

puntual.deportes

Un año Bryant murió el 26 de enero de 2020 a los 41 años en un accidente de helicóptero en el que murieron otras ocho personas, incluida su hija Gianna

EL SPORTING ES MÁS LÍDER CON GOLAZO DE PEDRO PORRO Lisboa, (EFE).- El Sporting de Portugal venció hoy por 0-2 al Boavista con el lateral derecho español Pedro Porro como goleador en racha tras anotar el segundo tanto del encuentro, por lo que “los leones” se afianzan en el liderato con 4 puntos de diferencia sobre el Oporto. El partido, dominado por los verdiblancos, lo encarriló en el 22 el extremo zurdo portugués Nuno Santos, tras sellar el 0-1. El Boavista, con jugadores como el español Javi García, el hondureño Alberth Elis o el mexicano Alejandro Gómez fue una plantilla diseñada para estar arriba, pero, de momento, los de Jesualdo Ferreira son el farolillo rojo de la liga portuguesa. La sentencia llegó en el 77, cuando Pedro Porro recogió un balón fuera del área y acertó un disparo desde más de 20 metros que será uno de los goles de la jornada. Porro sigue así la racha anotadora, con su tercer tanto en Liga, tras el gol que marcó el pasado sábado en la final de la Copa de la Liga de Portugal que supuso el título para el Sporting. En el día de hoy el Braga se impuso al Gil Vicente por 1-0 con un tanto del luso Iuri Medeiros, por lo que la escuadra de “los guerreros” son cuartos con 30 puntos, a tres del Benfica y con dos de ventaja sobre el quinto, el Paços de Ferreira. AGENCIA EFE

LA CAMISETA ESPECIAL QUE USARÁN LIONEL MESSI Y EL BARCELONA ANTE REAL MADRID Con Carles Puyol como protagonista, el Barcelona presentó la camiseta edición especial que utilizará en el clásico de España ante el Real Madrid por La Liga. El diseño, es similar al actual en cuanto a los bastones verticales rojos y azules, sin embargo, las franjas coloradas, se funden de a poco con un intenso color amarillo, formando la bandera de Catalunya. El video de presentación, publicado en las redes sociales del club, el ex defensor y capitán luce la nueva camiseta y da un mensaje en catalán, con imágenes suyas, de Lionel Messi y el Barcelona. El partido tendrá lugar a principios de abril en el Santiago Bernabéu, casa del Real Madrid, en una temporada en la que ninguno de los dos pudo imponer la ya acostumbrada supremacía sobre los demás equipos. LA NACION

FOTO DE EFE

HA PASADO ya un año, pero ni la NBA ni el mundo del deporte en general se han recuperado totalmente del vacío que dejó la muerte de Kobe Bryant, leyenda absoluta del baloncesto y también una figura cuyo carisma se extendió mucho más allá de la cancha. Bryant, que murió el 26 de enero de 2020 a los 41 años en Calabasas (EE.UU.) en un accidente de helicóptero en el que murieron otras ocho personas (incluida su hija Gianna), es el cuarto máximo anotador histórico de la NBA (33 mil 643 puntos) y un mito eterno de Los Ángeles Lakers, con quienes ganó cinco anillos. Pero al margen de las estadísticas fue un feroz competidor, un ejemplo casi extenuante de esfuerzo, un emblema para Los Ángeles (con una conexión muy especial por su comunidad latina) y una persona tan ambiciosa que se convirtió en el primer exdeportista profesional en ganar un Óscar (por el corto de animación “Dear Basketball”, 2017). LA CONMOCIÓN TRAS EL ACCIDENTE…

Después de tantos meses de pandemia y de sufrimiento en todo el planeta, cuesta recordar y calibrar la enorme conmoción que causó la noticia de la muerte de Bryant. Sin embargo, no es descabellado asegurar que EE.UU. (y gran parte del mundo) se paralizó por un instante en la mañana de aquel 26 de enero. Poco antes del mediodía, el medio especializado en noticias de famosos TMZ

lanzó una alerta asegurando que el jugador había fallecido, una noticia que, tras unos minutos de desconcierto y pasmo entre el resto de medios y las autoridades, acabó confirmándose. Muy poco después, los alrededores del Staples Center, el estadio en el que Bryant vivió noches de gloria con los Lakers, se convirtieron en el centro de un homenaje improvisado por unos fans que todavía no acababan de creerse lo sucedido. Camisetas con los dorsales 8 y 24, carteles con el nombre de Kobe, flores con los colores púrpura y oro… Sus seguidores lloraban la tragedia con todo lo que tenían a mano mientras, a solo unos cientos de metros, la noticia de su muerte se colaba en la alfombra roja de los Grammy, que se celebraban justo ese día en el Staples Center. Los Ángeles, Estados Unidos y el mundo entero perdimos hoy a un héroe”, dijo Alicia Keys, la presentadora de los Grammy, al comenzar una gala marcada de principio a fin por el recuerdo a Bryant. Otra imagen que resumió perfectamente la gran tristeza de ese día fue la de LeBron James: con lágrimas sobre la pista del aeropuerto de Los Ángeles, buscando consuelo en abrazos, una estrella llorando a otra estrella.

15

SIN KOBE BRYANT …Y LOS TRIBUTOS A SU LEGADO

A Bryant no le faltan puntos muy oscuros en su biografía, como la acusación de violación que acabó con un pacto con la denunciante. Pero en los últimos doce meses, la NBA se ha volcado en recordar a uno de los anotadores más letales que ha visto el baloncesto y en elevar a lo más alto el legado de Bryant dentro y fuera de la pista. En el baloncesto, en la vida, como padre, Kobe no se guardó nada en el depósito: lo dio todo”, aseguró un Michael Jordan inundado de lágrimas en el multitudinario tributo que se celebró en febrero en Los Ángeles. “Te fuiste demasiado pronto cuando tu siguiente capítulo en la vida solo estaba empezando, pero ahora es nuestro momento de seguir con tu legado”, afirmó Shaquille O’Neal. Aunque quizá fue otro excompañero, Pau Gasol, el que mejor ha encarnado a lo largo de estos meses la devastación por la ausencia no de un titán de la canasta, sino de un verdadero amigo. “Me inspiraba en el día a día: su ética de trabajo, su dedicación a ser el mejor, a exigir a los compañeros que dieran lo mejor, ese instinto un poco asesino, esa mentalidad de ‘la Mamba’”, dijo a Efe en febrero. “Fue una experiencia enorme que me hizo crecer como jugador y me dio una perspectiva distinta como persona”, añadió. Fuera del ambiente estrictamente deportivo, la manifestación de amor por Kobe más cariñosa se dio en Los Ángeles, donde, casi de la noche a la mañana, aparecieron decenas y decenas de murales callejeros para no olvidar jamás al ídolo de los Lakers. UNA INVESTIGACIÓN ABIERTA

Las causas del accidente que acabó con la vida de Bryant han sido motivo de discusión sin que por ahora se haya llegado a una conclusión definitiva. Pero el próximo 9 de febrero, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) anunciará sus hallazgos tras una larga investigación. Hasta el momento, la existencia de niebla en donde se estrelló el helicóptero, una zona de colinas en Los Ángeles, ha sido la hipótesis más sólida como causa del accidente. Mientras tanto, la viuda del jugador, Vanessa Bryant, ha denunciado a la compañía de helicópteros por presunta negligencia en la muerte de su marido. Y también ha continuado luchando en los tribunales con otra demanda, esta vez contra la oficina del sheriff del condado de Los Ángeles tras publicarse noticias acerca de que algunos agentes tomaron fotos del accidente con sus móviles personales y las compartieron después de forma ilegal. Con información de EFE


16

Miércoles 27 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Mayor vigilancia en Atlixco para Detienen a La Bicha con cortar cadena de contagios Covid Cristal en ` DESDE EL PASADO 18 DE ENERO SE HAN REALIZADO 84 PRUEBAS RÁPIDAS Y 25 PRUEBAS PCR, DANDO COMO

RESULTADO 42 POSITIVAS. POR PAOLA AROCHE

El Ayuntamiento de Atlixco, a través del Comité de Inteligencia Epidemiológica informó que trabajará de manera coordinada para dar cumplimiento al nuevo Decreto emitido por el gobierno del estado para la reapertura responsable en el municipio. De acuerdo con el área de Salud Comunitaria de Atlixco, encabezada por su titular Arturo Lome Luna, se ha dado seguimiento a los diversos reportes que han llegado al número telefónico habilitado para tal caso: 2441870099, así como los que comparte la población en redes sociales oficiales y medios de comunicación. Lome Luna, también informó que desde el pasado 18 de enero hasta el día de hoy, se han realizado 84 pruebas rápidas y 25 pruebas PCR, dando como resultado 42 positivas, por lo cual, exhortó a toda la ciudadanía a no relajar las medidas y continuar con todas las recomendaciones emitidas por los distintos niveles de gobierno. El funcionario también comunicó que de los 40 casos positivos presentados en la Comuna, todos se encuentran aislados, en tratamiento y son monitoreados. Además, señaló que actualmente se cuenta con 15 camas disponibles en el Hospital Militar para atención a pacientes Covid. En tanto, el encargado del Despacho de la Dirección de Seguridad Pública, Juan Antonio Pastor Andrade, detalló que en lo que va de este año, elementos de seguridad pública y vialidad han realizado 13 mil 711 recomendaciones personales para portar, así como el uso correcto de cubrebocas y demás medias sanitarias, subrayando que derivado de la negatividad de los ciudadanos, se han efectuado

Tehuacán ` VIVIANA Y FRANCO

FUERON DETENIDOS DURANTE UNA REVISIÓN DE RUTINA A UN AUTO. POR LUZ MARÍA ZAYAS

40

DE LOS CASOS positivos presentados en la Comuna todos se encuentran aislados, en tratamiento y son monitoreados. El funcionario también comunicó que actualmente se cuenta con 15 camas disponibles en el Hospital Militar para atención a pacientes Covid. Pastor Andrade destacó que de los diversos operativos y reportes ciudadanos, se han suspendido reuniones que rompen los protocolos sanitarios, así como fiestas particulares, patronales , además de retirar gente de campos deportivos, siendo los particulares los que destacan por no seguir esta medida. Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Silvia

Chavarría Rocha comunicó que, tras los operativos desarrollados por el área de Comercio en coordinación con Protección Civil, en este mes se han clausurado 75 comercios entre bares, restaurantes y otros, siendo los restaurantes, los que han infringido más en las reglas sanitarias. La secretaria puntualizó que el área ha mantenido los operativos en el tianguis de martes y sábados para evitar la colocación de comerciantes y ambulantes, tal y como lo establece el Decreto emitido por el gobierno del estado, precisando que esta acción debe ser una tarea conjunta con la ciudadanía para evitar la llegada del comercio informal a las calles. Por lo anterior, a través de las áreas de Seguridad Pública, Protección Civil, Tránsito y Vialidad, así como la Dirección de Comercio, se continuará con los operativos en comercios establecidos, mercados y tianguis para asegurar que se cumplan las medidas

de sanidad, aplicando las respectivas sanciones a quienes incumplan con ellas. En esta nueva reapertura responsable, la Comuna vigilará que se cumpla el uso de cubrebocas, exhortando al uso correcto del mismo a través de perifoneo en colonias y juntas auxiliares, así como operativos sorpresa en el transporte público. Además, los encargados verificarán el aforo del 20 por ciento en plazas comerciales, tiendas departamentales, gimnasios, clubes deportivos, así como restaurantes y comercios establecidos. Además de que se aplicará el Día Solidario los fines de semana. Asimismo, las áreas se coordinarán para efectuar la suspensión de eventos, fiestas y reuniones, tal y como lo indica el nuevo decreto estatal y para el cual se continuará aplicando las respectivas sanciones que van desde clausuras, multas, arrestos o trabajo comunitario, según sean el caso.

Tehuacán, Pue. Detiene Policía Estatal a Viviana R. Alias La Chula o La Bicha, al parecer líder de una banda dedicada a la venta de droga. Viviana iba en compañía de Franco M., y durante una revisión de rutina se le encontraron 107 bolsas con droga al parecer Cristal y dinero en efectivo. Los uniformados les marcaron el alto durante un recorrido y al notar que los tripulantes se pusieron nerviosos los bajaron del vehículo y al hacer una revisión encontraron 107 bolsas plásticas con sustancias con características parecidas al Cristal y dinero efectivo. La pareja fue trasladada y puesta a disposición del área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública y continuar con los trámites correspondientes.

LA PAREJA FUE trasladada y puesta a disposición de

la SSP. / ESPECIAL

Montan operativo en Texmelucan para frenar contagios de Covid-19 ` POLICÍAS DE TEXMELUCAN Y ELEMENTOS DE TRÁNSITO BUSCAN IMPEDIR LA

INSTALACIÓN DE COMERCIANTES INFORMALES EN EL CENTRO DEL MUNICIPIO POR CAROLINA GALINDO

EL DATO

En las acciones participan elementos de la Policía y Tránsito, quienes desde las primeras horas de este martes iniciaron los recorridos por las zonas en cuestión.

Durante este martes, las autoridades de San Martín Texmelucan, implementaron un operativo para evitar la instalación de comerciantes informales, quienes habrían amagado con ingresar a las calles del centro del municipio. En este sentido, se informó que el operativo habrá de continuar a lo largo de este día para evitar así que se pudiera generar la invasión de las calles. Asimismo, el Ayuntamiento llamó

a la población y al comercio a mantener las medidas de salud para evitar los contagios de Covid-19, pues recordó que el riesgo sigue latente. En las acciones participan elementos de la Policía y Tránsito, quienes desde las primeras horas de este martes iniciaron los recorridos por las zonas en cuestión. El operativo se ha extendido a la zona del tianguis de autos a un costado de la carretera federal Tlaxcala-Texmelucan.


Miércoles 27 de Enero de 2021

www.diariopuntual.com

puntual.regional

17

Cae “La Lari” integrante de la banda del líder “El Gordo Alonso” ` LA MUJER DE 27 AÑOS FUE CAPTURADA EN HUAUCHINANGO; TRABAJARÍA PARA UN GRUPO PROVENI-

ENTE DE VERACRUZ QUIEN TAMBIÉN FORMÓ PARTE DE LA BANDA DE “EL MOCO” Y “EL Z-46”. EL DATO

YA SE INVESTIGAN las circunstancias del doble homicidio. / ESPECIAL

De acuerdo con las labores de inteligencia de los agentes, la mujer de 27 años formaría parte de una banda proveniente de Veracruz, encabezada por un sujeto identificado como “El Gordo Alonso”, en la que se encargaba de identificar a posibles víctimas para que fueran secuestradas, distribuir drogas y operaciones de robo de hidrocarburo.

Sujeto mata a niño y el padre lo mata en venganza POR URIEL MENDOZA

Tilapa, Pue.- Un menor de 6 años de edad fue asesinado de un balazo en la cabeza, su padre tras ver lo sucedido le quitó la vida al agresor de su niño, en la comunidad de Agua Dulce, perteneciente al municipio de Tilapa, donde ya se investigan las circunstancias del hecho. El doble homicidio se habría registrado alrededor de las 14:00 horas en una vivienda situada en la parte alta de la comunidad, fue en ese momento cuando se dio aviso a las autoridades y al servicio de emergencias, éstos últimos hallaron aún con vida al pequeño de 6 años con una herida de bala en la cabeza. Por lo anterior el pequeño fue trasladado al interior de una ambulancia al Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) ubicado en la Junta Auxiliar de San Martín en la ciudad de Izúcar de Matamoros, pero mientras lo atendían murió por el disparo que recibió en el cráneo.

LOS UNIFORMADOS los encontraron en posesión de 82 dosis de aparente cristal, por lo que de inmediato fueron detenidos. / ESPECIAL POR REDACCIÓN

Huauchinango, Pue. - En la carretera Tulancingo-Huauchinango, Larissa G., alias “La Lari”, presunta operadora de una banda dedicada al robo de hidrocarburo, secuestro y narcomenudeo en esta región del estado, fue capturada por agentes de la Dirección de Grupos Especiales, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). De acuerdo con las labores de inteligencia

de los agentes, la mujer de 27 años formaría parte de una banda proveniente de Veracruz, encabezada por un sujeto identificado como “El Gordo Alonso”, en la que se encargaba de identificar a posibles víctimas para que fueran secuestradas, distribuir drogas y operaciones de robo de hidrocarburo. La detenida se habría sumado a las actividades de “El Gordo Alonso”, tras la captura por

parte de la Policía Estatal de los hermanos Juan L., “El Moco” y José Guadalupe L., “El Z-46”, con quienes Larissa G. realizaba las mismas actividades ilícitas. Fue ubicada a bordo de un vehículo en el que se trasladaba acompañada de Luis Arturo R., alias “El Chorizo” y Alberto V., apodado “El Beto”, quienes serían sus cómplices. Al hacerles una revisión, los uniformados los encontraron en posesión de 82 dosis de aparente cristal, por lo que de inmediato fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades ministeriales.


18

Martes 26 de Enero de 2021

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.