LUNES 25.01.2021 AÑO 12 NO. 3047
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5
MUNDO / PAG.14 EN ESPAÑOL
Mi cuerpo no estaba preparado para ese tipo de entrenamientode "Kobra Kai": Xolo Maridueña
INFECTADO El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este domingo que dio positivo a covid-19. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario dijo: "Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico". "Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos", escribió el Ejecutivo de 67 años, quien también dio a conocer que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero será quien encabece las conferencias mañaneras.
ENFRENTAN 15% DE POBLANOS LA VIOLENCIA SEXUAL
Semar reserva por 5 años expedientes de mandos vinculados a desapariciones forzadas en Nuevo Laredo ESTADO / PÁG. 8
Sigue disputa por liderazgo local de Morena BRACAMONTE RECIBE RESPALDO DE CONSEJEROS; EDGAR GARMENDIA LO DESACREDITA ESTADO / PÁG. 5
Mayores de 60 años los más hospitalizados por COVID-19 El secretario de salud, José Antonio Martínez García informó que las personas de 60, 70 y 80 años son quienes han ingresado. ESTADO / PÁG. 6
Subejercicio en Ramo 33 SE PAGAN MIL 358 MDP AL AÑO POR PPS DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
WhatsApp, el vigilante íntimo
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) indica que el 15.5 por ciento de los poblanos enfrentó alguna situación de acoso personal y violencia sexual en la capital poblana, esto entre julio y septiembre de 2020. En la encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que el 24.3 por ciento de los mujeres mayores de 18 años del municipio poblano enfrentaron este problema. PÁG. 9 ESTADO / PÁG.2
ESTADO/ PÁG.5
Manifestación a favor de las corridas de toros
Reconocen ciencia de la BUAP en una prestigiosa publicación neurocientífica La rata taiep saltó de las pasarelas de laboratorios a la portada de una de las revistas científicas más prestigiadas: la Journal of Comparative Neurology, que en la edición de este año publica resultados de investigación de este modelo animal desarrollado en el Instituto de Fisiología de la BUAP.
ESTADO / PÁG.9
ESTADO / PÁG.12
Tercer cacerolazo por el cierre de restaurantes 470 NEGOCIOS CERRADOS Y 4 MIL 500 EMPLEOS PERDIDOS
Iglesia insiste en mantener medidas vs la pandemia IGLESIA TIENE QUE SEGUIR TRABAJANDO CON FIRMEZA
2
puntual.ciudad ad
El Covid avanza en México y el presidente López Obrador no es inmune. Por lo menos eso se supo ayer por la tarde, cuando en sus cuentas en redes sociales publicó que dio positivo a Covid-19, pero es opti- mista y sin mayores síntomas espera recuperarse pronto y estará despachando desde sus oficinas de Palacio Nacional. Hoy sostendrá una plática telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin para que le venda a México la vacuna Sputnik. La conferencia mañanera se la encargó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, mientras guarda la cuarentena. De inmediato hubo reacciones a favor y en contra. Desde quienes le mandaron mensajes de pronta recuperación, entre ellos varios personajes de la oposición como Calderón y Meade, hasta quienes consideran que miente y lo hace para recuperar popularidad, evitar que los 150 mil muertos por el coronavirus se vuelva una crisis o victimizarse y sacar provecho mientras el tema vacunas deja de presionar por la incertidumbre que genera. La información oficial es que el presidente de México no es inmune al Covid y López Obrador ayer tuvo un resultado positivo.
Sólo se esperan los tiempos y formas para que Eduardo Rivera Pérez sea ungido como c candidato de Va por México, PAN-PRI-PRD, a la presidencia municipal de Puebla. En E declaraciones d de fin se semana, los presidentes estatales de Acción Nacional y del Revolucionario R Re Institucional hicieron declaraciones en el sentido de que aún no está decidido, ambos saben que todo es un asunto de tiempos para que anuncien la decisión que está consensada. El dirigente priista, Néstor Camarillo, señaló el sábado que su partido aún puede encabezar la candidatura de la alianza con el PAN y PRD en el municipio de Puebla, y confirmó los acercamientos del priista José Chedraui Budib para buscar esta nominación, pero, dijo, serán las dirigencias nacionales del PRI-PAN-PRD los que tomen la decisión final en el caso de la ciudad de Puebla, lo que ya hicieron el miércoles pasado. “La condición en Puebla capital es complicada para nuestro partido, sin embargo, tenemos muy buena presencia, tenemos grandes cuadros seccionales, un gran comité municipal del partido, sectores de organizaciones. No voy a demeritar a nuestro partido, claro que también podemos nosotros encabezar, sin embargo, en este momento la situación amerita una gran unión y un gran acuerdo para que quien sea el candidato vaya con mucha fuerza de base, con el apoyo de todos”, precisó. Por su parte, la presidenta panista, Genoveva Huerta, en declaraciones a la prensa y en sus redes sociales insistió que aún no hay decisión y que se ha platicado con varios aspirantes, por supuesto Lalo Rivera y Pepe Chedraui, pero aún falta días para que se dé a conocer al elegido. A estas alturas, la decisión está tomada y es a favor del panista, quien en las encuestas es el favorito y el candidato a vencer en la capital poblana en las elecciones del próximo 6 de junio.
El Revolucionario Institucional (PRI), registró a ocho precandidatos a diputados federales por el estado, entre otros Xitlalic Ceja, Sandra Montalvo, Josefina García, Víctor Manuel Carreto Pacheco y Jonathan Collantes. Ceja García busca ser candidata a diputada federal por el Distrito VI con cabec-
www.diariopuntual.com era en la capital. Montalvo se registró como precandidata a diputada por el distrito III con cabecera en Teziutlán. Josefina García presentó su pre registro a diputada por el distrito II, Zacatlán. Jonathan Collantes pretende serlo por el distrito XIII, Ciudad Serdán, y Jorge Estefan Chidiac se anotó por el XIV de Acatlán. También están como pre candidatos a una diputación federal Víctor Manuel Carreto Pacheco por el distrito XIII en Ciudad Serdán, Leobardo Soto por el VI de la capital y Luis Cobo por el XV de Tehuacán. En Morena sigue la disputa por la dirigencia estatal. Por ejemplo, ayer fue uno de los motivos que llevaron a consejeros estatales a congregarse a pesar de la pandemia, además de presentar y aprobar la plataforma electoral para los procesos locales de este año y la destitución de Edgar Garmendia, como dirigente local. Aunque la convocatoria establecía que la cita seria virtual, por la emergencia sanitaria por Covid-19, este domingo los consejeros se reunieron de forma presencial. “Sin tener facultades, Mario Bracamonte González convocó al Consejo Estatal a sesión este domingo, con el fin de ser nombrado dirigente. Al respecto, el presidente estatal Edgar Garmendia de los Santos advirtió la presentación de una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) por convocar a personas expulsadas del partido y realizar cambios en el Comité Ejecutivo Estatal. “Dijo que los consejeros que acudieron al llamado de Bracamonte, sabían que él ya no es delegado y tampoco militante, por lo cual dejó abierta la posibilidad de presentar una queja ante la Comisión de Honestidad, toda vez que no se pueden realizar cambios en el Comité Ejecutivo Estatal sin la presencia de algún miembro de la Comisión Nacional de Elecciones”, señala un comunicado oficial de Morena. El evento se efectuó en el Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios, a unos pasos de la Dirección de Protección Civil del estado. Asistieron consejeros afines al presidente del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla. Por ejemplo, el coordinador de delegados del DIF, Eduardo Gandur Islas, suplente del diputado Biestro, y quien es uno de sus más cercanos operadores. La convocatoria y organización estuvo a cargo de Mario Bracamonte. La sesión de consejeros de Morena pretendía desconocer al enlace nacional de Morena, Carlos Evangelista Aniceto, y nombrar a un presidente estatal del partido. Elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal arribaron al edificio de la 3 Poniente 711 minutos después de las 9 de la mañana, para llevar a cabo la clausura, pero encontraron con la puerta cerrada al igual que reporteros y fotógrafos que acudieron a cubrir la nota. Gandur intentó persuadir al personal de Protección Civil para que se retiraran. Todos salieron por goteo después de las seis de la tarde. “Es una lástima que te quieras reelegir, le fallamos a los poblanos y esta administración dejó mucho que desear”, señalaron los regidores del bloque G5 ante el anuncio de reelección de la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. Los regidores Martha Ornelas Guerrero, Libertad Aguirre Junco y Luis González Acosta, se mostraron en contra de la reelección de la alcaldesa, pues consideraron que no dio buenos resultados y que no tiene capacidad para ejercer dicho cargo. Expresaron que la administración actual nunca salió de la curva de aprendizaje y que, en estos últimos meses de gobierno, tanto Rivera Vivanco como sus secretarios deben de trabajar intensamente para hacerle frente a la contingencia sanitaria y no distraerse en temas electoreros. El fuego amigo está a lo que da en Morena y lo que aún falta.
Lunes
25
DE ENERO DE 2021 www.diariopuntual.com
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez
San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Reconocen ciencia de la BUAP en una prestigiosa publicación neurocientífica
LA BUAP HA generado una de las noticias científicas más importantes del año en la Neurociencia. / ESPECIAL
La rata taiep saltó de las pasarelas de laboratorios a la portada de una de las revistas científicas más prestigiadas: la Journal of Comparative Neurology, que en la edición de este año publica resultados de investigación de este modelo animal desarrollado en el Instituto de Fisiología de la BUAP. Así, esta Casa de Estudios ha generado una de las noticias científicas más importantes del año en el campo de las Neurociencias. Descrita por primera vez en 1989,
por los doctores Björn Holmgren y Ruth Urbá, la rata taiep se obtuvo como una mutación espontánea durante el proceso para obtener una rata con alta frecuencia de bostezo, mediante endogámicos, esto es cruzamiento de hermanos con hermanas, la cual ha mostrado sus bondades en el estudio de padecimientos asociados al cerebro. Su nombre, taiep, deriva de las iniciales de los síntomas que presenta: temblor, ataxia, inmovilidad, epilepsia y parálisis.
En su más reciente publicación -cuya portada ya está en digital y de próxima aparición en la edición impresa-, de entre varias imágenes sometidas a concurso, la Journal of Comparative Neurology seleccionó la que ilustra el marcaje de la mielina en la rata taiep (los colores rojo corresponden a la mielina y el verde a los neurofilamentos), la cual corresponde al artículo Auditory impairment in H-ABC tubulinopathy, resultados de investigación de este modelo animal, de los doctores José Ramón Eguibar y Carmen Cortés, en colaboración con los doctores Hugo Hernández, de la Universidad de Guanajuato, y Valeria Piazza, del Centro de Investigaciones en Óptica, entre otros. Lo relevante de este artículo publicado por la revista Journal of Comparative Neurology, cuyos autores además de los arriba citados son Alejandra López Juárez, Arturo González-Vega, Anke Kleinert-Altamirano, Ángeles Garduno-Robles, Milvia Alata y Carlos Villaseñor Mora, es nuevo conocimiento generado a partir de la rata taiep: se descubrió que existe una enfermedad humana que es una hipomielinización con atrofia de los ganglios basales y cerebelo (H-ABC, de sus siglas en
inglés), lo cual abre nuevas vías para el desarrollo de fármacos y terapias contra este padecimiento. “La rata taiep sabemos ahora es una enfermedad de la mielina debida a una alteración genética en los microtúbulos que son los que guían del tráfico dentro de las células y en el caso de los oligodendrocitos que son los que se encargan de hacer la mielina, proceso que se denomina mielinización. Las ratas taiep tienen alterados los microtúbulos y esto hace que pierdan mielina, porque la tubulina beta 4A (TUBB4A) es anormal debido a una mutación”, explican los doctores José Ramón Eguibar y María del Carmen Cortés, niveles III y I, respectivamente, del Sistema Nacional de Investigadores, y responsables del Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta y Control Motor, del Instituto de Fisiología de la BUAP. Lo más relevante -continúan los especialistas- es que estudios de resonancia magnética de las ratas taiep y de los humanos son iguales con atrofia (disminución del volumen) de los ganglios basales, una estructura que está involucrada en la planeación del movimiento y del cerebelo que ayuda a coordinar los movimientos en humanos con H-ABC y en las ratas taiep.
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
3
#REDada
La OMS sĂ recomienda utilizar cubrebocas de tela ante nuevas variantes de COVD-19 /D 2UJDQL]DFLyQ 0XQGLDO GH OD 6DOXG 206 DĂ€UPy TXH ORV FXEUHERFDV GH WHOD VLJXHQ VLHQGR HĂ€FDFHV SDUD FRPEDWLU ORV FRQWDJLRV SRU &29,' LQFOXVR WDPELpQ DQWH XQD SRVLEOH DSDULFLyQ de nuevas cepas del virus. Lo anterior fue seĂąalado por la responsable de la gestiĂłn de la pandemia en la OMS, la epidemiĂłloga Maria Van Kerkhove.
Trabajador de limpieza arruina mil 900 vacunas contra COVID-19
En Boston, Massachusetts, fueron arruinadas un total de mil 900 dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna luego de que un trabajador de limpieza desconectara el congelador en la que se encontraban. Lo anterior fue informado por Kyle Toto, especialista en asuntos relacionados con VA Boston Healthcare System. “El martes 19 de enero de 2021, el personal de VA Boston Pharmacy descubriĂł que un congelador en el campus de Jamaica Plain fallĂł. Como resultado, mil 900 dosis de la vacuna Moderna Covid-19 almacenadas se vieron comprometidasâ€?, apuntĂł.
Nath Campos acusa al influencer Rix por abuso sexual, este responde que no lo recuerda /D \RXWXEHU 1DWK &DPSRV DFXVy TXH HO ÂśLQĂ XHQFHU¡ 5LFDUGR *RQ]iOH] FRQRFLGR FRPR Âś5L[Âś DEXVy sexualmente de ella cuando se encontraba en estado de ebriedad. ContĂł que el abuso sexual sucediĂł TXH DxRV DWUiV FXDQGR VDOLy D XQ FHQWUR QRFWXUQR FRQ XQ JUXSR GH DPLJRV Âś\RXWXEHUV¡ \ EHELy GHPDVLado.DespuĂŠs, de acuerdo con Nath Campos, el sujeto le enviĂł un mensaje de texto en el que decĂa que el abuso habĂa ocurrido porque â€œĂŠl tambiĂŠn estaba borrachoâ€? y era lgo en lo que ella habĂa participado. La youtuber contĂł que platicĂł de lo ocurrido con amigos; sin embargo, ellos la revictimizaron y la culparon por haber bebido tanto.
FGR obtiene auto de formal prisiĂłn contra exmando de la PolicĂa Federal implicado en Caso Ayotzinapa La FiscalĂa General de la RepĂşblica (FGR), a travĂŠs de la Unidad Especial de InvestigaciĂłn y LitigaciĂłn del Caso Ayotzinapa, obtuvo auto de formal prisiĂłn en contra de Luis “Dâ€?, expolicĂa federal por su probable responsabilidad en el delito de desapariciĂłn forzada agravada.
Salsero puertorriqueĂąo Ismael Miranda hospitalizado por derrame cerebral Ismael Miranda, leyenda puertorriqueĂąa de la salsa, fue intervenido quirĂşrgicamente a causa de un derrame cerebral, motivo por el cual fue ingresado en un centro hospitalario, segĂşn un comunicado de la familia del artista divulgado este domingo.
4
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
La aplicación más popular del planeta, con cientos de millones de usuarios, tuvo a bien darse un disparo en el pie, al anunciar hace algunas semanas una actualización a los términos y condiciones de uso, que afectan curiosamente a diversos territorios, pero no a Estados Unidos ni a la Unión Europea. Con el lenguaje que es característico de esta clase de empresas, el proveedor divulgó varios elementos, que requieren de una interpretación que combine conocimiento jurídico, técnico y hasta lingüístico, dada la oscuridad de la redacción. Aunque no sobra decir que esta clase de clausulado está desarrollada para que el usuario siempre sea el que esté equivocado y el proveedor sea el que tenga la razón en forma permanente. En el apartado “Información que recopilamos”, WhatsApp avisa que recopilará información para proporcionar “funcionalidades opcionales”, sin explicar qué es una funcionalidad opcional y menos aún señala cuáles son esos datos. Más allá de la ambigüedad evidente de qué es una “funcionalidad opcional”, es absurdo pedirle a alguien que firme de conformidad para tener esa opción, sin explicarle qué es y qué consecuencias tiene en su privacidad. En el apartado “Información que nos proporcionas” se señala que WhatsApp tratará información sobre transacciones, cuentas de pagos, método de pago, detalles del envío de los productos. Aquí, de inmediato las cosas no funcionan. En México, nadie, ni siquiera la autoridad, puede conocer los “detalles de pago y envío” de una mercancía a menos que haya una investigación en turno. WhatsApp se salta la soberanía nacional y avisa que lo va a hacer, con la complacencia silente del Estado Mexicano. El más preocupante es el apartado “Información recopilada automáticamente”. La empresa señala que obtendrá datos y registros sobre mensajería, llamadas, estados, grupos, empresas o pagos y la foto de perfil. Por si fuera poco, apunta que recabará información sobre el teléfono, la conexión y la ubicación del usuario. A una cosa tan grave como ésta, se ha aplicado una inocentada, que es para sugerir productos y servicios próximos al usuario. Para terminar, el apartado de “Información de terceros” dice que compartirá información con otras empresas de Facebook. Por supuesto, no especifica cuáles son esos terceros. Lo que queda claro es que Facebook y WhatsApp tendrán un conocimiento puntual de cada persona, particularmente de las adictas a las redes sociales. No estamos hablando de los que se ganan la vida como influencers, sino del ejército de personas que suben a sus redes, lo que desayunan, cuando están haciendo ejercicio, con quién se reúnen, qué beben y hasta los medicamentos que toman. Podría decirse en ese sentido que WhatsApp está cobrando el precio de la vanidad y de la falsa sensación de omnipresencia de millones de personas. Muchos seres humanos no han llamado a la delincuencia y a los poderes fácticos para que los extorsionen, pero sí les dejaron la mesa puesta con sus publicaciones. Innumerables hombres y mujeres consideraron en su vida cotidiana dar una rela-
WhatsApp, el vigilante íntimo toría de sus alimentos, la hora en que despiertan y duermen, enviando memes alusivos a cada hora, y como es de entenderse, su estado de ánimo a lo largo de la jornada, incluyendo fines de semana con todo y reuniones familiares. Mejor aún, lo hicieron por partida doble, en Facebook y en WhatsApp. Todos los expertos en inteligencia consultados coincidieron en que uno de los primeros puntos que revisan para estudiar a una persona, es justamente Facebook, inclusive antes que su domicilio. Los seres humanos han construido las condiciones apropiadas para que Facebook se hiciera de cantidades gigantescas de información trivial que ha sabido modelar para supuestos propósitos comerciales, pero también para estudiar en específico a cada individuo que tenga acceso a una de estas redes. De ahí que los malosos concluyan que la obsesión de Facebook y WhatsApp por conocer a la mayor parte de la población mundial se consolidará en febrero 2021 cuando inicie su ocurrencia unilateral de las páginas no solicitadas de Facebook, generadas hacia quienes no poseen una, pero están agregados como contactos de alguien que sí tiene una. Si todo lo anterior no viola la soberanía de México, no hay mucho margen para encontrarle otra explicación. Por supuesto, en Palacio Nacional no entienden de estas cosas, las bolsas de papel estraza se controlan en Biblias negras, no en páginas de Facebook. Como nota de color se agrega que para usar WhatsApp se deberá tener 13 años al menos. Ni sentido tiene el ponerse a pensar cómo le hará el proveedor para identificar que una persona tiene 12 o 14 años, pero el tema ahí está. De cualquier forma, no deja de ser interesante el grado de intrusión en los datos que un proveedor puede tener hacia un usuario, que pueda inferir su edad y a partir de ello, tomar decisiones por él. Las consecuencias de esta serie de acciones unilaterales de WhatsApp se han dado en tres grupos, las oficiales mexicanas, las de los expertos y las de la sociedad, como siempre ésta última es más veloz e inteligente que los dos primeros grupos. La respuesta oficial. La respuesta por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, la Cofetel y otras tantas entidades ha sido unánime respecto al tema, no ha habido pronunciamiento alguno. Acaso, su ignorancia sea uno de los principales factores para no involucrarse en un asunto que además de espinoso, es ambiguo. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es el único ente público que ha hecho algo al respecto. El 12 de enero, el INAI soltó un comunicado en el que “exhorta a todos los usuarios de
Comercialización de desechables no se puede supervisar por pandemia
la aplicación a tomar una decisión una vez que hayan revisado a detalle los nuevos términos de la política de privacidad y las condiciones de uso (…) El INAI recomienda que, previo a la instalación de cualquier aplicación, se revisen con detenimiento los términos y condiciones de uso, la política de privacidad y las medidas de seguridad para proteger los datos personales”. La institución de referencia se lava las manos con sus recomendaciones y no emitió medidas de seguridad reales para detener esta evidente intromisión a las comunicaciones de millones de mexicanos. La respuesta de los expertos. No está de más señalar que docenas de “expertos” se han ido con el garlito de que WhatsApp solo quiere mejorar las preferencias de consumo de millones de personas. Pocos, muy pocos especialistas han identificado otras zonas menos cosmopolitas que el tele-consumo. Más lejos, los “expertos” se han escandalizado de que WhatsApp sepa en donde se vive o se trabaja para sugerir una pizzería, pero son contados los que se han preguntado dos cosas. ¿No es una violación a la seguridad nacional esa acción por parte de una empresa extranjera? Y, ¿no requiere una acción del Estado Mexicano ese espionaje en toda forma? La respuesta de los usuarios. En una sola semana, cien mil usuarios se fueron a Signal y docenas de millones a Telegram, sin pestañear. Con notoria torpeza, WhatsApp respondió a la diáspora que ella misma propició como proveedora. Seguramente, dos mil millones de usuarios son suficientes para mantenerse satisfecha como la principal plataforma comunicativa del planeta; sin embargo, el golpe está dado y en el caso de México, quedó claro que los ciudadanos son los que resuelven los problemas, mientras el Estado se encuentra inmerso en la noble tarea de papar moscas. En algún momento, el Estado entenderá que la trampa de WhatsApp también le afecta. ¿Cuántos millones de servidores públicos comunican temas delicados por esa plataforma? ¿Cuánto cuesta esa información en el mercado negro? En el pasado era complicado conseguir una copia del padrón electoral, por ejemplo. Actualmente, se vende en precios ridículos listados de toda clase de datos personales que se emplea para secuestrar, estafar, extorsionar. ¿Cuántas dependencias públicas se mueven gracias a WhatsApp en tiempos de pandemia? Hasta que no haya una catástrofe, en Palacio Nacional no se moverán. El futuro probable. ¿Qué pasará si Telegram opta por hacer lo mismo que WhatsApp? O, visto de otra manera, ¿qué ocurriría si obligan a Telegram a que también se convierta en una fábrica de datos personales de cientos de millones de personas? Seguramente habrá otra migración hacia una nueva plataforma. Algunos de los hombres y mujeres más poderosos que conoce el reportero tienen una característica, no tienen redes sociales, Telegram ni WhatsApp; mejor aún. no tienen teléfono celular. No será raro ver el regreso a esas prácticas antediluvianas pero efectivas. fcrisanto00@yahoo.com.mx Twitter @fercrisanto Facebook: Fernando Alberto Crisanto
PAN reprueba resultados de Morena en seguridad AURELIA NAVARRO NIÑO
La dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas reprobó que el Gobierno de Morena presuma que está combatiendo la inseguridad, cuando en realidad es un “rotundo fracaso”, al tener altos índices de robos u otros delitos y un número importante de patrullas están en los corralones. Con cifras sustentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Huerta Villegas citó que los años 2019 y 2020 son considerados como los más violentos e inseguros, sobre todo por el tema de feminicidios y atracos a comercio. “La sociedad está cansada y muy pronto decidirá el destino del estado y del país. Las cifras no mienten, quienes mienten son los gobiernos de Morena y los encargados de la MERINO ESCAMILLA confirmó que por ahora no se tiene capital humano suficiente para realizar estas inspecciones, pero no por ello el tema pierde vigencia al ser una disposición de ley. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Entre otras disposiciones que entraron en vigor a partir del uno de enero, la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, mantiene frenados los operativos para supervisar que no se esté comercializando objetos desechables de un solo uso como bolsas de plástico, popotes y unicel. Confirmó la diputada local, Nora Merino Escamilla que por ahora no se tiene capital humano suficiente para realizar estas inspecciones, pero no por ello el tema pierde vigencia al ser una disposición de ley.
“Esta es una de las reformas que hasta eso tocó el Covid-19, tenemos la obligación de priorizar ciertos temas y hoy la prioridad son ciertos temas como el de salud y económica. Si bien se tiene que acatar en este momento la industria de servicios o sector económico se ha visto afectado, no queremos afectarlo más”, dijo la congresista. En este sentido reconoció que de realizarse las supervisiones la industria alimenticia de servicio o centros comerciales que es donde más se hacía uso de estos objetos se afectaría aún más su economía,
agregó “en este momento no hay los recursos humanos para supervisar que se está cumpliendo eso. La prioridad hoy es la reactivación económica”. Señaló que antes de que entrara en vigor a partir de este uno de enero, tal como lo establecen las modificaciones a la ley, algunos supermecados o tiendas ya cumplían con la medida de eliminar la entrega de tenedores, cucharas, palillos mezcladores, popotes, platos, vasos, tapas y charolas fabricados total o parcialmente de plásticos, incluso de unicel.
Aspirante del PRI por Ciudad Serdán AURELIA NAVARRO NIÑO
A tres días de haber pedido licencia para separarse del cargo como diputado local, Jonathan Collantes Cabañas, recibió del Órgano Auxiliar de la Comisión de Procesos Internos del PRI, su pre registro como aspirante a la Diputación Federal del Distrito 8 con cabecera en Ciudad Serdán. Puntualizó que actual secretario de Vinculación Empresarial y Emprendimientos del PRI en Puebla, que esta fuerza política, para este proceso electoral
DIRIGENTE estatal del PAN, Genoveva Huerta
Villegas. / AGENCIA ENFOQUE
seguridad”, expuso en rueda de prensa dominical. Citó que el PAN estará pendiente a saber que cifras expondrá el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Raciel López Salazar este martes cuando comparezca ante los diputados del Congreso local.
intermedio, le apuesta a la capacidad y no a la improvisación, además de tomar en cuenta a los rostros jóvenes y preparados. Collantes externó “es costumbre siempre ser los primeros en todo, nosotros ya estamos listos, aquí el único interés es nuestro país, en el PRI tenemos claro que cualquier acción ¡Va por México!”. Fue el pasado 21 de enero cuando ante el pleno virtual de la actual legislatura solicitó licencia, siendo el primer diputado en separarse del cargo a partir de ese mismo jueves, en esta tarea le siguió Josefina García Hernández, quien dejó la misma función a partir de este sábado 23 de enero.
www.diariopuntual.com
Casos Covid en reos incrementó 1.64% SILVINO CUATE
Los contagios de Covid-19 en personas privadas de su libertad (PPL) en cárceles de Puebla incrementaron 1. 64 por ciento, ya que pasaron de 358 a 364 casos, esto durante un mes, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Dicha cifra continúa posicionando a la entidad en segundo lugar a nivel nacional con más reos que han dado positivo a Coronavirus. El estudio más reciente indica que del 29 de diciembre del 2020 al 23 de enero del 2021 se reportaron 6 nuevos contagios, mientras que las defunciones se mantienen en 37 muertes. En primer lugar con el mayor número de reos contagiados y fallecidos es la Ciudad de México, pues reportan mil 485 casos y 55 muertes. Los estados con el menor número de contagios son: Michoacan con 2 caso sospechoso y ninguna defunción, Morenos con 3 positivo y uno sospechoso, mientras que Tlaxcala tiene la misma capacidad. Además, en todas las prisiones en el país suman 3 mil 097 casos confirmados de reos, 2 mil 45 decesos y 202 sospechosos, de acuerdo al reporte de la CNDH. Cabe mencionar que el 28 de diciembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó una manifestación en el Penal de San Miguel donde los presos exigían que se reanuden las visitas de familiares que se suspendieron por la emergencia sanitaria.
Lunes 25 de Enero de 2021
puntual.
5 COVID
Mayores de 60 años los más hospitalizados por COVID-19
SILVINO CUATE
El secretario de salud, José Antonio Martínez García informó que las personas en edad de 60, 70 y 80 años son quienes han ingresado con mayor frecuencia a nosocomios para recibir un tratamiento contra Covid-19.
En conferencia de prensa, el secretario de salud explicó que para dar de altas a una persona hospitalizada se debe valorar su estado de salud y el nivel de respiración. “Sobre las altas, depende de como haya ingresado al hospital, si el paciente ingresa muy grave la
instancia hospitalaria se nos prolonga hay que intubar y lamentablemente fallecen”, señaló. Comentó que lo recomendable es que todos los pacientes reciban atención hospitalaria cuando se presentan síntomas leves, de lo contrario, podrían fallecer.
EL DATO En conferencia de prensa, el secretario de salud explicó que para dar de altas a una persona hospitalizada se debe valorar su estado de salud y el nivel de respiración.
Cerró semana con 407 contagios
Sólo 970 comerciantes se han inscrito para programas de apoyo
SILVINO CUATE
SILVINO CUATE
La cifra de defunciones en Puebla por coronavirus llegó a 7 mil 50, esto al contabilizar 58 muertes más, según el reporte de la Secretaría de Salud Estatal, además por segunda ocasión se registraron 407 nuevos enfermos, en comparación con los datos de ayer son 160 casos más. En conferencia de prensa, el secretario de salud José Antonio Martínez García informó que hay un acumulado de 56 mil 148, actualmente mil 513 casos están activos distribuidos en 87 municipios, de este total mil 390 pacientes están hospitalizados, 143 requieren ventilación mecánica asistida. Martínez García, indicó que hasta el momento ya se aplicaron 100 mil 369 muestras de laboratorio para detectar el virus, las que han salido positivas equivalen al 56 por ciento del total. Precisó que actualmente se tienen mil 513 casos activos, de personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días, que equivale al 2.7 por ciento del total que han dado positivos.
El secretario de gobernación municipal, René Sánchez Galindo informó que se han inscrito 970 comerciales de mercados temporales para la entrega de apoyos económicos durante este segundo confinamiento. En conferencia de prensa, el funcionario municipal reiteró que los apoyos económicos únicamente se entregarán a quienes acataron el confinamiento que estableció el gobierno del estado. Asimismo, comentó que hubo un cumplimiento del 58 por ciento por parte del comercio establecido y 73 por ciento en vía pública, también se realizaron 15 recorridos de supervisión a Mercados Municipales. Agregó que, a la fecha, se tienen registradas 23 detenciones en contra de comerciantes que se han negado a respetar las medidas restrictivas. Por parte del titular de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori dio a conocer que se han
hecho 16 reportes de visitas con exhorto a cumplir las medidas sanitarias en Plaza San Pedro y las colonias del
municipio. Señaló que, a pesar de las confrontaciones que se han registrado
entre ambulantes y elementos de esta dependencia; los operativos continuarán.
OS APOYOS ECONÓMICOS únicamente se entregarán a quienes acataron el confinamiento que estableció el gobierno del estado. / AGENCIA ENFOQUE
6
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.política
El 15 por ciento de poblanos enfrentaron violencia sexual EL DATO
INEGI indica que el 24.3 por ciento de los mujeres mayores de 18 años del municipio poblano enfrentaron este problema. Mientras que el 5.6 por ciento de las hombres mayores de 18 años también tuvieron esta complicación.
CON ESTAS CIFRAS el municipio de Puebla se posicionó por arriba del promedio nacional que fue del 14.3. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) indica que el 15.5 por ciento de los poblanos enfrentó alguna situación de acoso personal y violencia sexual en la capital poblana,
esto entre julio y septiembre de 2020. En la encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que el 24.3 por ciento de los mujeres mayores de 18 años del municipio poblano
enfrentaron este problema. Mientras que el 5.6 por ciento de las hombres mayores de 18 años también tuvieron esta complicación. Con estas cifras el municipio de Puebla se posicionó por arriba del
promedio nacional que fue del 14.3. A nivel nacional Milpa Alta, Ciudad de México, tiene el mayor porcentaje en acoso personal y violencia sexual, ya que, el 23.2 por ciento de su población tuvo este problema en el mismo periodo antes referido. Los datos indican que el 31.9 por ciento de las mujeres tuvieron esta complicación y el 11.3 por ciento de los hombres pasaron por el mismo. Es importante mencionar que la encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) incluye en sus registros desde la violación sexual, agresiones en redes sociales, el que les hayan mostrado imágenes íntimas sin consentimiento, les gritaron piropos y fueron ofendidos.
Regresan 63 MDP por subejercicio AURELIA NAVARRO NIÑO
En Puebla, el Gobierno del Estado al corte de diciembre de 2020, regresó a la federación un monto de 63.1 millones de pesos correspondiente al Ramo 33, de estos 11.7 fueron por concepto de intereses, pero la suma real del subejercicio se conocerá hasta marzo o abril, reveló la secretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro. Tras aclarar que estas sumas son consideradas como preliminares, atajó “la federación nos exige que los recursos transferidos federales sean depositados a cuentas productivas”. A lo que sumó, “esos recursos no necesariamente deben ser identificados como una ineficiencia, muchos de ellos provienen de economías, donde los remanentes más los intereses son regresados”. Lo anterior se dio a conocer al ser cuestionada durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, por la diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Liliana Luna Aguirre, Castro Corro, sobre lo que se pudiera considerar como un subejercicio y montos condonados. En este sentido, la funcionaria estatal puntualizó que los créditos e impuestos no se condonan de ahí que el Gobierno del Estado se dio a la tarea de establecer programas de estímulos, pero sin condonaciones.
Se pagan mil 358 MDP por PPS AURELIA NAVARRO NIÑO
El Gobierno del Estado destina al año por diversas obligaciones fiscales el pago de 4 mil millones de pesos, de la cual 1 mil 358 millones de pesos corresponden al pago por Proyectos para Prestación de Servicios (PPS). Ante la pregunta de la diputada local, Nora Merino Escamilla, sobre las condiciones que guarda la deuda pública, la secretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro, desglosó que por la Plataforma Audi al año se pagan 753.7 millones de pesos. Por el Centro Integral del Servicios (CIS), 210 millones de pesos; del Museo Internacional Barroco (MIB) 395.3 millones de pesos. Explicó que no solo se paga por el PPS, sino por el mantenimiento, otorgando subsidios por 899.4 millones de pesos. De estos, el Estado destina para mantenimiento de Audi y Volkswagen 321 millones de pesos – suma dividida entre estas dos- y para el MIB 39 millones de pesos para lograr su operación. Mientras que para la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la suma destinada a que funcione es de 467 millones de pesos, y del Tren Turístico 714.5 millones de pesos, entre otra serie de compromisos contraídos.
La funcionaria del gobierno de Morena refirió “estas obligaciones nos quitan margen de maniobra, no podemos hacer nuevas acciones porque estamos atados a obligaciones pasadas”. Agregó, “al no haber recaudación, al no querer cobrar, al querer exentar, al querer dar cosas gratuitas por supuesto nos quitan maniobra y las
obligaciones no se van. El ingreso baja y el gasto sube”. Aunado a esto, María Teresa Castro subrayo que pasadas administraciones incurrieron en omisiones en el cálculo de la nómina, que al actual gobierno le costó más de 200 millones de pesos en regularizar ante el SAT como obligaciones fiscales que no se pueden evadir.
Africam Safari presentó recorridos en bicicleta ALMA MÉNDEZ
PARA EL MIB 39 millones de pesos para lograr su operación. / AGENCIA ENFOQUE
Este fin de semana el zoológico Africam Safari, presentó el “Wild Biker Safari” con la cual podrás realizar un recorrido en bicicleta con un costo de mil 750 por persona, dicha actividad tiene que ser agendada y el grupo tienen que ser de máximo 6, el recorrido incluye a un guía que llevará a realizar diversas actividades por el parque. Esto debido a que el zoológico cerró por la contingencia de Covid19, por lo que han tenido que realizar diversas estrategias para preservar a los animales, y desde hace casi 11
meses efectúan experiencias a puertas cerrada. Para el Wild Biker Safari, los visitantes podrán llevar su propia bicicleta y en caso de no contar con una, personal del zoológico puede prestarlas, para que se pueda disfrutar de las diferentes especies animales conviviendo al aire libre, además de que se mantiene en forma como resultado de la actividad física. Dentro de las actividades se encuentran alimentar a los animales, saber más de su hábitat, su especie y el rastreo de huellas. Para mayor información de las actividades a puerta cerrada, se pueden solicitar en la página web de www. africamsafari.com donde podrán encontrar los requisitos, horarios y costos.
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 20 de Enero de 2021
puntual.ciudad
7
8
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
Sigue disputa por el liderazgo de Morena ` BRACAMONTE RECIBE RESPALDO DE CONSEJEROS; GARMENDIA LO DESACREDITA destacó que el único evento programado es donde habrá el registro de aspirantes a diputados y presidentes municipales. POLÉMICA REUNIÓN
EN REDES SOCIALES se ventiló que fue el ex delegado de Morena Mario Bracamonte González, quien abriera la convocatoria. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Inestabilidad enfrenta Morena Puebla, luego de que trascendiera que Mario Bracamonte González fuera reconocido como delegado con funciones de presidente, y que Edgar Garmendia de los Santos, descalificara la reunión que se intentó hacer de forma presencial, y la cual concluyó virtual, a tiempo de aclarar que solo el CEN puede hacer cambios de dirigentes. Fuentes del interior de ese partido, revelaron que Bracamonte recibió el apoyo de los consejeros que encabezaron la reunión virtual, cumpliendo con la asistencia de la mitad más uno. En tanto, por medio de un comu-
nicado, quien se hace llamar aún dirigente del instituto político, Edgar Garmendia de los Santos, especificó que el CEN es la única autoridad al interior de Movimiento Regeneración Nacional, que cuenta con la representación suficiente para determinar los cambios antes mencionados, por lo que cualquier militante o seguidor del instituto político que alegue poder asumir decisiones al respecto, está equivocado. Incluso destacó que Morena desde que Puebla entró a máxima alerta por Covid-19, se dispuso no agendar reuniones masivas con militantes, consejeros o simpatizantes; por ahora
EL DATO
Por medio de un comunicado, quien se hace llamar aún dirigente del instituto político, Edgar Garmendia de los Santos, especificó que el CEN es la única autoridad al interior de Movimiento Regeneración Nacional, que cuenta con la representación suficiente para determinar los cambios antes mencionados, por lo que cualquier militante o seguidor del instituto político que alegue poder asumir decisiones al respecto, está equivocado.
Regidores del Grupo G5 critican aspiraciones de Claudia Rivera
Argumentaron que Claudia Rivera no ha dado buenos resultados desde el inicio de su administración, por ello debería declinar. / AGENCIA ENFOQUE SILVINO CUATE
Regidores del Ayuntamiento de Puebla, miembros del bloque autodenominado G5, criticaron la reelección que busca la
presidenta municipal, Claudia Rivera . En conferencia de prensa virtual, los integrantes del grupo G5, Martha Ornelas Guerrero, Libertad Aguirre
Junco y Luis González Acosta, se pronunciaron en contra de las aspiraciones de la alcaldesa. Argumentaron que Claudia Rivera
Entre los motivos que llevaron a los consejeros (as) estatales de Morena a congregarse este domingo está el presentar y aprobar la plataforma electoral del partido para los procesos donde participará tanto en el ámbito local como municipal para los comicios de este año. Aun cuando la convocatoria da cuenta que la cita sería virtual por la emergencia sanitaria que se tiene por Covid-19, este domingo los consejeros (as) se reunieron de forma presencial. La finalidad de este encuentro fue para cumplir otros de los puntos de la orden del día, el cual busca poner fin a la titularidad de Edgar Garmendia de los Santos. Dicha reunión se dio como parte de la convocatoria emitida por el Consejo Estatal de Puebla, documento que justifica que será a voluntad de la militancia la que disponga quienes representarán a Morena en el proceso electoral de este 6 de junio de 2021. Mientras que en redes sociales se ventiló que fue el ex delegado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Mario Bracamonte González, quien abriera la convocatoria. Por violar el decreto estatal emitido por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, para impedir las reuniones de seis personas o más, por estar en pandemia por Covid19, al lugar de la calle 3 poniente, número 711, de la colonia centro en la capital poblana, llegó Policía Estatal y Protección Civil.
no ha dado buenos resultados desde el inicio de su administración, por ello debería declinar. “Es una lástima que te quieras reelegir, ni siquiera has terminado con tus programas, yo te invitaría a que evalúes tu trabajo y que de verdad pienses si vas a pedir licencia y si fue bueno el trabajo que hiciste para Puebla”, declaró la regidora Ornelas Guerrero. Agregó la administración actual nunca salió de la curva de aprendizaje y no implementó acciones eficientes para el combatir la pandemia de Coronavirus. Es importante recordar que la semana pasada, la edil, Claudia Rivera Vivanco anunció que buscará la reelección en esta nueva contienda electoral.
Carreto se inscribe por el PRI para una diputación federal AURELIA NAVARRO NIÑO
Este fin de semana, Víctor Manuel Carreto Pacheco, presentó su registro para la precandidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por el distrito federal 06, correspondiente a Puebla Capital. Una vez concluido el proceso, llamó al dirigente nacional de este instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas, a considerar para los mejores cuadros a los militantes “reales” y sin cavidad para aquellos que en algún momento de la historia han actuado contra el partido. Señaló, “quiero hacer un llamado a la dirigencia nacional para que, en esta ocasión tan importante, solo sean consideradas las compañeras y compañeros que en verdad tengan representatividad social y política, y que hayan trabajado de forma leal para nuestro partido, y tenido una disciplina a prueba de todo”. En este sentido, dijo que él es ejemplo
EL DATO
Lo anterior se dio, luego de que este sábado 23 de enero Néstor Camarillo Medina, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Puebla, presentara a los aspirantes a precandidaturas de los seis distritos electorales federales de la entidad, que el tricolor encabeza en la alianza “Va por México”. de quienes siempre han militado en el PRI, al tener una trayectoria política de hasta 38 años, a tiempo destacó que el PRI representa a la justicia social, y es necesario retomar los principios y propuestas por los que se fundó este partido político. Lo anterior se dio, luego de que este sábado 23 de enero Néstor Camarillo Medina, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Puebla, presentara a los aspirantes a precandidaturas de los seis distritos electorales federales de la entidad, que el tricolor encabeza en la alianza “Va por México”. Los priistas que obtuvieron su “prerregistro de aspirantes a precandidaturas de diputados federales”, son: Josefina García Hernández, por el distrito con cabecera en Cuautilulco Barrio (Zacatlán, 2); Sandra Montalvo Domínguez, por el 3 de Teziutlán; Xitlalic Ceja García y Víctor Manuel Carreto Pacheco, por el distrito 6, de Puebla capital. Asimismo, Jonathan Collantes Cabañas y Leobardo Soto Enríquez, por la demarcación con cabecera en Ciudad Serdán (8); Charbel Jorge Estefan Chidiac, por Acatlán de Osorio (14); y Luis Cobo Fernández, por Tehuacán (15).
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
Con apertura para ventas de vacunas no se usará fines electorales: Canaco ALMA MÉNDEZ
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Puebla se congratuló de que el presidente de México autorizara a empresas y gobiernos estatales puedan adquirir vacunas contra el Covid-19, ya que dicha decisión reducirá el riesgo que la vacuna contra el Covid19 caiga en manos de políticos y que sea condicionada su aplicación con fines electorales, de cara a la jornada comicial del 6 de junio. El presidente, Marco Antonio Prósperi Calderón, adelantó que será a través de la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco) la adquisición de estas vacunas para sus trabajadores y ahí analizarán la estrategia para la aplicación en las ciudades en donde tienen presencia. Enfatizó que dicha autorización debió haber llegado antes para minimizar el impacto negativo en la economía y la salud, sin embargo, una vez que llegó luz verde del ejecutivo federal, permitirá acelerar la inmunización de la población frente el virus y ayudará a que garantizar una reapertura comercial segura. “La verdad es que es una buena noticia para México, es decir que el Gobierno Federal finalmente acepte que pueden los gobiernos de los estados y el sector empresarial comprar vacunas y también poder entrarle al tema de la logística para su aplicación”, finalizó.
Hubo creación de empleo ALMA MÉNDEZ
El estado de Puebla registró 591 mil 153 empleos con seguridad social ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2020, por lo que existe la proyección de un repunte para el primer bimestre, de al menos 3 mil 300 puestos netos, en el proceso de reactivación económica. La entidad poblana se colocó en la novena posición en el país, en creación de empleo por la existencia de empresas de manufactura, automotriz y construcción, así como el comercio y la industria de la transformación. El Instituto Mexicano del Seguro Social, espera que un mayor número de patrones inscriban a sus trabajadores, ya que hasta el momento se registran 19 millones, casi 800 mil puestos de trabajo, de los que 86 % son permanentes y 14 % eventuales. Aunque en diciembre se perdieron 277 mil 820 empleos, para el primer bimestre del 2021, el IMSS espera recuperación. Puebla es una de las entidades más generadoras de empleo y por eso promueve programas para facilitar cuotas y registros nuevos, por lo que la recuperación de empleo en el mes de enero ha sido lenta, debido a las suspensiones laborales por el Covid 19, se espera que despunte en poco tiempo.
puntual.ciudad
9
Tercer cacerolazo por cierre de restaurantes ` 470 NEGOCIOS CERRADOS Y 4 MIL 500 EMPLEOS PERDIDOS
MUCHOS EMPRESARIOS están al borde de la quiebra y en caso que no se permita el servicio en mesa tendrán que desalojar los inmuebles y bajar sus cortinas. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
470 negocios cerrados y la pérdida 4 mil 500 empleos perdidos en el sector restaurantero es lo que ha dejado este segundo confinamiento, así lo expresó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez.
Esto al realizarse el tercer protesta “Abrir o Morir”, donde se unieron diversos restaurantes con el “Cacerolazo”, frente al zócalo de la Ciudad de Puebla este fin de semana, donde mencionó que alrededor del 70 por ciento de los restaurantes está trabajando con un número menor de empleados y algunos solamente
están con un 15 por ciento de sus trabajadores e incluso algunos solo se presentan a laborar uno o dos días a la semana. Resaltó que muchos empresarios están al borde de la quiebra y en caso que no se permita el servicio en mesa tendrán que desalojar los inmuebles y bajar sus cortinas de manera definitiva
despidiendo a su personal. “Son cerca de 4 mil 500 empleos los que se han perdido, pero están pausado muchos de los empleos, tal vez muchos no han despedido a su plantilla laboral pero solo están trabajando uno o dos días por semana y eso no suple las necesidades de una familia”, finalizó.
Piden no prohibir las corridas de toros ALMA MÉNDEZ
LOS QUEJOSOS exigen ser incluyentes en sus decisiones, al prohibir las corridas, generarán pérdidas de empleos. / ENFOQUE
Cerca de un centenar de autos se reunieron en las inmediaciones de la Plaza de Toros “El Relicario”, para iniciar una caravana y exigir al Ayuntamiento que no cancele las corridas de toros. Los quejosos exigen a las autoridades ser incluyentes en sus decisiones, puesto que, al prohibir las corridas, generarán pérdidas de empleos, así como inversión en el Estado de Puebla. Por lo que dijeron que estar conscientes de lo que genera la tauromaquia no solo a nivel arte, sino a nivel económico como empleo, afición, ya que son muchos aspectos los que se afectarían si se prohíben las corridas de toros. Acusaron que ningún gobernante es libre de coartar la libertad de otros, ya que todos los ciudadanos tienen la libertad de tener un gusto por la
EL DATO
Acusaron que ningún gobernante es libre de coartar la libertad de otros, ya que todos los ciudadanos tienen la libertad de tener un gusto por la tauromaquia. tauromaquia. Al mismo tiempo se quejaron sobre la falta de atención del Ayuntamiento de Puebla para realizar esta manifestación, ya que una comisión acudió a dejar papeles para que se les otorgara el acompañamiento para la realización de esta caravana y después de andar por varias oficinas, nunca les recibieron los escritos, asimismo, dijeron que fue gobernación estatal quien los apoyó en la seguridad a los asistentes a dicha manifestación.
10
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual..
Horizontes
Mi cuerpo no estaba preparado para el entrenamiento de ‘Kobra Kai’:
XOLO MARIDUEÑA (O DFWRU TXH LQWHUSUHWD DO KR\ UHFRQRFLGR 0LJXHO 'tD] KDEOD GH FyPR OD VHULH GH WHOHYLVLyQ HQ OD FXDO SDUWLFLSD FRPSODFH D ORV VHJXLGRUHV QXHYRV \ YLHMRV GH Karate Kid. POR H. ALAN SCOTT
LA SAGA del Karate Kid continúa en Cobra Kai GH 1HWÃ&#x20AC;L[ TXH LQLFLy VX WHUFHUD WHPSRUDGD HO GH HQHUR /DV SULPHUDV GRV WHPSRUDGDV HPSH]DURQ FRPR RULJLQDOHV GH <RX7XEH 3DUD HO DFWRU GH DxRV ;ROR 0DULGXHxD TXLHQ LQWHUSUHWD D 0LJXHO 'tD] HO SURJUDPD HV H[LWRVR SRUTXH ³FRPSODFH WDQWR D ORV VHJXLGRUHV GHO Karate Kid RULJLQDO FRPR D FXDOTXLHUD PiV MRYHQ´ 3DUD HVWD QXHYD WHPSRUDGD 0DULGXHxD GLFH TXH ³YDPRV D YHU WLHPSRV HQ YHUGDG GXURV 3LHQVR TXH GH¿QLWLYDPHQWH YD D HPSHRUDU DQWHV GH TXH SXHGD PHMRUDU´ \ TXH ³YHUHPRV VL 0LJXHO VREUHYLYH D TXH OR SDWHHQ IXHUD GH XQ EDOFyQ´ $SDUWH GH ³GRV DxRV GH HQWUHQDPLHQWR HQ NDUDWH FRPR HQ HO SULPHU JUDGR >ULVDV@´ ODV DUWHV PDUFLDOHV HUDQ DOJR QXHYR SDUD HO MRYHQ DFWRU ³1R KDEtD QDGD SDUD OR FXDO SRGUtD KDEHUPH SUHSDUDGR SDUD OD FDQWLGDG GH HVWLUDPLHQWRV \ FRQWRUVLyQ FRUSRUDO TXH UHTXLHUHQ ODV DUWHV PDUFLDOHV´ 'DGR TXH OD WHUFHUD WHPSRUDGD VH JUDEy DQWHV GHO &29,' 0DULGXHxD VH SUHSDUD SDUD ¿OPDU OD FXDUWD WHPSRUDGD EDMR XQD QXHYD VHULH GH UHJODV ³)XLPRV FDSDFHV GH YHU FyPR ORV GLIHUHQWHV HVFHQDULRV OLGLDQ FRQ OD SDQGHPLD DVt TXH FRQ VXHUWH SRGHPRV DSUHQGHU GH VXV p[LWRV \ VXV IUDFDVRV
\ KDFHU OD ¿OPDFLyQ WDQ VHJXUD FRPR VHD SRVLEOH´ â&#x20AC;&#x201D;Cobra Kai es tan popular, que la cuarta temporada se renovó antes de que la tercera temporada se estrenara, lo cual es raro para un programa. ¿Qué piensas que la hace tan popular? ²(O KHFKR GH TXH FRPSODFH WDQWR D ORV VHJXLGRUHV GHO Karate Kid RULJLQDO FRPR D FXDOTXLHUD PiV MRYHQ 6LHQWR TXH QXHVWUR SURJUDPD DO SULQFLSLR OHV DWUDH PXFKR SRUTXH REYLDPHQWH WHQHPRV DO Karate Kid RULJLQDO \ OXHJR VH TXHGDQ SRUTXH VH SHUFDWDQ GH TXH HVWH SURJUDPD HV HQ YHUGDG PX\ EXHQR 1R HV VROR GUDPD WDPELpQ KD\ URPDQFH \ FRPHGLD (O SURJUDPD UHVLVWH OD SUXHED GHO WLHPSR HQ FXDQWR D TXH WH GD OD PLVPD VHQVDFLyQ TXH HO Karate Kid RULJLQDO \ DXQ DVt KDOOD PDQHUDV GH LQFRUSRUDU HVH WLSR GH VHQVDFLyQ GH â&#x20AC;&#x201D;El final de la segunda temporada dejó a tu personaje en una situación precaria. ¿Qué podemos esperar en la nueva temporada de Cobra Kai? ²9HUHPRV VL 0LJXHO VREUHYLYH D TXH OR SDWHHQ IXHUD GH XQ EDOFyQ >ULVDV@ $SDUWH GH PL SHUVRQDMH SLHQVR TXH YDPRV D YHU WLHPSRV HQ YHUGDG GXURV 3LHQVR TXH GH¿QLWLYDPHQWH YD D HPSHRUDU DQWHV GH TXH
SXHGD PHMRUDU /RV HYHQWRV TXH VXFHGHQ GXUDQWH OD SHOHD HQ OD HVFXHOD HQ YHUGDG DIHFWDURQ D WRGRV QR VROR D ODV SHUVRQDV HQ OD SHOHD (QWRQFHV SLHQVR TXH DO SULQFLSLR GH OD WHUFHUD WHPSRUDGD YDPRV D YHU FyPR HVWRV HYHQWRV DIHFWDQ D WRGRV ORV GHPiV â&#x20AC;&#x201D;Antes de Cobra Kai, ¿tenÃas alguna experiencia en artes marciales? ²3DUD VHU FRPSOHWDPHQWH KRQHVWR WXYH GRV DxRV GH HQWUHQDPLHQWR HQ NDUDWH FRPR HQ HO SULPHU DxR >ULVDV@ 3HUR KXHOJD GHFLUOR DO HPSH]DU D ¿OPDU PL FXHUSR QR HVWDED SUHSDUDGR SDUD WRGR HO HQWUHQDPLHQWR TXH WXYLPRV TXH KDFHU -XHJR WHQLV \ EDORQFHVWR GH YH] HQ FXDQGR SHUR QR KDEtD DOJR TXH SRGUtD KDEHUPH SUHSDUDGR SDUD OD FDQWLGDG GH HVWLUDPLHQWRV \ FRQWRUVLyQ FRUSRUDO TXH UHTXLHUH KDFHU DUWHV PDUFLDOHV (O SULPHU SDU GH VHPDQDV TXH HVWXYLPRV ¿OPDQGR OD SULPHUD WHPSRUDGD PL FXHUSR HVWDED FRPR OORUDQGR 3HUR DKRUD Vp TXH SRU FLHQWR GHO WUXFR HV HVWLUDUVH 6LHPSUH \ FXDQGR OH SHUPLWDV D WX FXHUSR OD Ã&#x20AC;H[LELOLGDG TXH QHFHVLWDV QR WH YDV D ODVWLPDU \ WH VHQWLUiV PXFKR PiV FyPRGR KDFLHQGR WRGRV ORV PRYLPLHQWRV TXH QHFHVLWDV KDFHU â&#x20AC;&#x201D;¿Eras un admirador de las pelÃculas originales antes de empezar Cobra Kai? ²1R GLUtD TXH VDEtD GH ODV SHOtFXODV RUL-
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual..
11
Dado que la tercera temporada se grabĂł antes del COVID-19, MaridueĂąa se prepara para ďŹ lmar la cuarta bajo una nueva serie de reglas.
JLQDOHV \ TXH ODV KDEtD YLVWR GH QLxR SHUR FXDQGR WXYH OD DXGLFLyQ SHQVp ³¢Cobra Kai? (VWR VXHQD IDPLOLDU´ 1R IXH VLQR KDVWD TXH REWXYH ORV SUR\HFWRV TXH PH VHQWp D YHUODV â&#x20AC;&#x201D;Has trabajado en la industria del entretenimiento desde que eras niĂąo. De tu trabajo anterior, ÂżquĂŠ resalta como tu primer gran ĂŠxito? ÂżPor quĂŠ fue tan importante? â&#x20AC;&#x201D;Cobra Kai HV FRPR DGXOWR MRYHQ PL p[LWR PDV JUDQGH SHUR KH GLFKR DQWHV TXH SUREDEOHPHQWH IXH Parenthood 7UDEDMp HQ HVH SURJUDPD SRU FDVL FLQFR DxRV 2EWXYH HVH SUR\HFWR D XQD HGDG PX\ MRYHQ \ SLHQVR TXH SRU HOOR PH VROLGLÂżFy OD DFWXDFLyQ FRPR XQ WUDEDMR 7UDEDMDU FRQ JHQWH TXH HUD WDQ SURIHVLRQDO \ WDQ FRUGLDO HQ YHUGDG PH KL]R FDHU HQ FXHQWD GH TXH HVWR QR HV VROR XQ SDVDWLHPSR +DVWD HVH PRPHQWR DFWXDU PRGHODU KDFHU FRPHUFLDOHV \ WRGR OR GHPiV HUD VROR XQD PDQHUD GH SDJDUPH OD XQLYHUVLGDG 3HUR HQ FXDQWR REWXYH Parenthood \ WXYH
TXH WUDEDMDU HQ HVH SURJUDPD SRU XQ SDU GH DxRV PH GL FXHQWD GH TXH HVWR HV XQ WUDEDMR â&#x20AC;&#x201D;ÂżHay otras ĂĄreas de la industria del entretenimiento que te interesarĂa explorar en un futuro? ²$ ODUJR SOD]R HVFULELU \ GLULJLU HQ YHUGDG PH LQWHUHVD 1R VR\ XQ JUDQ HVFULWRU DKRUD SHUR GHÂżQLWLYDPHQWH KH HVFULWR XQ SDU GH SUR\HFWRV GH YH] HQ FXDQGR \ FRUWRV /D FXDUHQWHQD HQ YHUGDG PH KD GDGR OD RSRUWXQLGDG GH YHU PiV SHOtFXODV TXH VRQ ODV SLHGUDV DQJXODUHV GH HVWD LQGXVWULD $Vt TXH HVWR\ HPRFLRQDGR FRQ VHJXLU KDFLHQGR HVR \ KDOODU PL SURSLR HVWLOR PL SURSLR DUWH â&#x20AC;&#x201D;TodavĂa estamos en lo ĂĄlgido de la pandemia. ÂżFilmaron la tercera temporada durante la pandemia? De ser asĂ, ÂżcĂłmo fue? ²7HUPLQDPRV OD WHUFHUD WHPSRUDGD D ÂżQDOHV GHO DxR DQWHULRU DVt TXH IXLPRV FDSDFHV GH WHUPLQDU WRGD QXHVWUD WHPSRUDGD DQWHV GH TXH OD FXDUHQWHQD VLTXLHUD HPSH]DUD $O HQWUDU HQ OD FXDUWD WHPSRUDGD
SLHQVR TXH YD D VHU LQWHUHVDQWH YHU FyPR OD SDQGHPLD DIHFWD QXHVWUD DJHQGD GH ÂżOPDFLyQ )XLPRV FDSDFHV GH YHU FyPR ORV GLIHUHQWHV HVFHQDULRV OLGLDQ FRQ OD SDQGHPLD DVt TXH FRQ VXHUWH SRGHPRV DSUHQGHU GH VXV p[LWRV R VXV WULXQIRV \ VXV IUDFDVRV \ KDFHU OD ÂżOPDFLyQ WDQ VHJXUD FRPR VHD SRVLEOH â&#x20AC;&#x201D;ÂżCĂłmo la has pasado en general GXUDQWH WRGR HVWH FRQÂżQDPLHQWR" ²6R\ OR EDVWDQWH DIRUWXQDGR SDUD GHFLU TXH KH VLGR FDSD] GH DUUHJOiUPHODV 6LHQWR TXH HO SULPHU SDU GH PHVHV IXH SUREDEOHPHQWH XQR GH ORV PiV Ă&#x20AC;RMRV GH PL YLGD 7DO YH] KDFH XQ PHV HPSHFp D YROYHU D HMHUFLWDUPH SRUTXH QRV SUHSDUDPRV SDUD HPSH]DU D ÂżOPDU OD VLJXLHQWH WHPSRUDGD HO SUy[LPR PHV 9D D VHU XQ PHV HQ YHUGDG SHVDGR HQ FXDQWR D WUDWDU GH YROYHU D SRQHUPH HQ IRUPD >ULVDV@ 9DQ D VHU XQDV SULPHUDV GRV VHPDQDV LQWHUHVDQWHV HQ HO HVWXGLR GH JUDEDFLyQ VHJXUR PUBLICADO EN COOPERACIĂ&#x201C;N CON NEWSWEEK / PUBLISHED IN COOPERATION WITH NEWSWEEK
12
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.estado
El 2 de febrero inician las preinscripciones
ALMA MÉNDEZ
A partir del 2 de febrero iniciará el proceso de preinscripción para alumnas y alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato que se realizará en dos modalidades: digital y presencial, informó la Secretaría de Educación en Puebla. La asignación de escuela se hará con base a la necesidad educativa
de la alumna o alumno, preferencia de los padres (pueden elegir tres opciones), capacidad de cada plantel o la que esté más cerca a su domicilio. El proceso en ambas modalidades es gratuito y no está sujeto a condicionamiento alguno. Por lo que, del 2 al 28 de febrero, se podrá ingresar y hacer el trámite en línea en la página http://
www.sep.puebla.gob.mx/, y del 2 de febrero al 26 de marzo, efectuar el registro de forma presencial en las 19 Coordinaciones de Desarrollo Educativo (Cordes) más cercanas a su domicilio. Los requisitos para realizar la preinscripción son: Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Identificación del Alumno
(NIA), comprobante de domicilio, Clave del Centro de Trabajo (CCT) de las opciones de las escuelas a las que desee ingresar y el NIA del hermano, en caso de que decida ingresar en la misma institución. Para cualquier duda, se habilitó el número 222 309 55 50 del Centro de Atención, que funcionará a partir del 2 de febrero.
Arzobispo reiteró llamado para reforzar las medidas sanitarias EL DATO
ALMA MÉNDEZ
Durante la misa dominical encabezada por el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, en la Catedral de Puebla, aseguró que ante la situación difícil que se vive con la pandemia, la iglesia tiene que seguir trabajando con firmeza y pasión por la salud y la vida para evitar que haya más contagios. Esto ante las muertes que se están presentando por la pandemia del covid19 y las diferentes dificultades que se presentan en las familias, reiteró que es el momento para que la iglesia se una y defienda a la vida desde la concepción y hasta la muerte natural. Recomendó a los poblanos continuar con los cuidados, acatar los protocolos emitidos por las autoridades y permanecer en los hogares para evitar un repunte en el número
Sánchez Espinosa, en la Catedral de Puebla, aseguró que ante la situación difícil que se vive con la pandemia, la iglesia tiene que seguir trabajando con firmeza y pasión por la salud y la vida
EL ARZOBISPO Víctor Sánchez Espinosa. / AGENCIA ENFOQUE
de contagios. “Ante la situación tan difícil, tan dramática por la que está pasando el mundo, por la que está pasando nuestro México, nuestra Puebla, como iglesia debemos seguir trabajando con firmeza y pasión por la vida. Hemos dicho que la vida es sagrada, la vida nos la da Dios y nos la quita Dios, la vida es breve, pasa pronto”, finalizó.
La fuerza moral, se contagió MAURICIO SALDAÑA
Pues, tras meses de buscarle edemas a la mitocondria y las mangas al chaleco, Andrés Manuel López Obrador se contagió. Ése no es el tema, sino el detonador, a saber de cinco puntos: 1.-Marcelo Ebrard estaba con él, sin cubrebocas en la reunión telefónica con Joseph Biden. Eso sí preocupa. Espero que el Canciller estuviera ya vacunado porque conseguir otro como él para el reto de los biológicos en el mundo, va a estar complicado. 2.-No conozco a un solo analista serio en asuntos de inteligencia que no haya enviado mensajes a Palacio Nacional, sobre el peligro de no tener un secretario de Gobernación fuerte y con poder propio. Ahora, viene la confirmación de lo obvio: no lo hay. 3.-A ver a cuantos funcionarios contagió López Obrador. La lista no solo puede llegar a ser larga sino preocupante, específicamente en ciertos rubros de la seguridad interior (no seguridad pública). 4.-Hay un futurible obvio: si se recupera, López Obrador no va a traer cubrebocas ni por equivocación. Ése, es un pésimo mensaje a los habitantes de México, viniendo de quien viene y diciendo lo que dice. 5.-La responsabilidad directa del contagio de López Obrador es de Hugo López-Gatell, subsecretario nefando, quien le siguió la corriente a su patrón hasta que ocurrió lo que ocurrió. Sería recomendable enviarlo a Zipolite de manera permanente; empero, es poco probable. Es lo que viene en las próximas semanas y como podrá verse, nada es agradable salvo la posibilidad de que arribara un profesional a la subsecretaria. Lo demás, es ominoso.
Buscaban un tigre y encontraron un lugar de ritos SILVINO CUATE
La Secretaría de Medio Ambiente Estatal dio a conocer que detectó en la junta auxiliar La Libertad el sitio en el que presumiblemente mantenían a un tigre, sin embargo, este no fue encontrado, sólo se localizaron animales muertos y signos de sacrificios, cultos y ritos. A través de un comunicado, esta dependencia informó que personal de la Secretaría y Policía Estatal descubrieron dos habitaciones, en una de ellas estaba un refrigerador con carne y desechos, probablemente utilizados para alimentar al tigre; además, encontraron una jaula con pelaje que coincide con las características del animal. En el segundo cuarto, con una superficie aproximada de dos por tres metros, había diversos animales, aves muertas y una tortuga que también había perdido la vida; fueron descubiertos en la propiedad signos de sacrificios, cultos y ritos. Los vecinos dijeron que comúnmente hay animales en el sitio; sin embargo, desconocen quienes son los dueños de la propiedad, donde se acreditó las condiciones de mala higiene. Tanto la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial como la de Seguridad, mantendrán contacto con los vecinos, a fin de conocer más información durante los próximos días.
www.diariopuntual.com
Lunes 25 de Enero de 2021
puntual.ciudad
13
14
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.
Semar reserva por 5 años expedientes de mandos vinculados a desapariciones forzadas en Nuevo Laredo ` MARCO ANTONIO ORTEGA SIU Y ALFREDO REYES MONDRAGÓN ESTÁN SEÑALADOS POR LA CNDH COMO DOS DE LOS RESPONSABLES DE LA
DESAPARICIÓN FORZADA DE 27 PERSONAS EN NUEVO LAREDO.
EL ARGUMENTO de la Marina para mantener en secreto el currículum de ambos mandos es que la información podría llegar a manos del crimen organizado, lo que pondría en peligro a los oficiales y sus familias por ser personal operativo. / ANIMAL POLÍTICO
La Secretaría de Marina (Semar) reservó por cinco años la hoja de servicios de mandos vinculados a la desaparición y posible ejecución extrajudicial de 47 personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, entre enero y junio de 2018. Animal Político quiso conocer el expediente del almirante Marco Antonio Ortega Siu, que en aquel momento era el jefe de la Unidad de Operaciones Especiales (UOPES) de la Armada, y de Alfredo Reyes Mondragón, capitán de fragata al frente de la Base de Operaciones de Marina en Nuevo Laredo hasta junio de 2018. El argumento de la Marina para mantener en secreto el currículum de ambos mandos es que la información podría llegar a manos del crimen organizado, lo que pondría en peligro a los oficiales y sus familias por ser personal operativo. “La difusión de la trayectoria, cargos, puestos y destinos del personal naval operativo de seguridad de Infantería de Marina, personal de servicios en Unidades Operativas, podrían poner en peligro la integridad física del Personal Naval que participa en operaciones en coadyuvancia al mantenimiento del Estado de Derecho y en apoyo a la Seguridad Publica”, dice el acta correspondiente al número de folio 0001300201420, relacionada a Reyes Mondragón. La respuesta sobre Ortega Siu es exactamente la misma. “La divulgación de la información representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés publico a la seguridad pública, en razón de que, dar a conocer información de este militar que se encuentra destacamentado en unidades operativas, podría permitir a los integrantes de la Delincuencia Organizada su identificación, ubicación y con la trayectoria y cargos se identificarían las operaciones militares en las que ha participado y participa, lo cual traería como consecuencia que se efectúen actos que pondrían en peligro la vida o la integridad física de este
elemento militar y su familia”, insiste la respuesta. Tanto Ortega Siu como Reyes Mondragón están señalados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como dos de los responsables de la desaparición forzosa de 27 personas, de las cuales 12 aparecieron muertas, según la recomendación VG36/2020, hecha pública en julio del año pasado. Según las 34 carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) por estos hechos, habría al menos 47 víctimas, lo que le convierte en uno de los casos con mayor número de víctimas después de los sucesos de Iguala que desembocaron en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en septiembre de 2014. Ortega Siu está señalado por ser máximo responsable de la Unidad de Operaciones Especiales, que es el grupo de élite encargado del combate al crimen organizado y que en aquel momento estaba desplegado en Nuevo Laredo en tareas de orden público. El almirante tiene una larga carrera y se le atribuyen, entre otros operativos, la recaptura de Joaquín el “Chapo” Guzmán Loera, en enero de 2016. Después de los hechos de Nuevo Laredo, su nombre sonó para secretario de Seguridad en Puebla e incluso fue anunciado por Miguel Barbosa en julio de 2019. Finalmente, el gobernador dio marcha atrás y argumentó que Ortega Siu tenía compromisos pendientes con la Marina. No se conoce cuál es su destino desde entonces. En el caso de Reyes Mondragón hay todavía más interrogantes. Su figura es señalada por testigos de algunas desapariciones como el marino al mando de los operativos sobre el terreno. En junio de 2018 fue acuartelado en Ciudad de México junto a 257 elementos, en un repliegue que fue justificado por las denuncias recibidas sobre violaciones a los
derechos humanos. Semar aseguró que investigaría a todos ellos pero nunca se supo en qué quedaron las pesquisas, si hubo alguna sanción o qué ocurrió con todos estos hombres señalados por graves violaciones a los derechos humanos. A pesar de la magnitud de los hechos, con 47 víctimas de desaparición forzada y posible ejecución extrajudicial, solo una de las investigaciones ha llegado ante un juez. Se trata de la carpeta FED/ SDHPDSC/FEIDDF-TAMP/0000312/2018, centrada en la desaparición de Julio César Viramontes Arredondo, el 19 de febrero de 2018. La última vez que se le vio transitaba en un coche que fue embestido por un vehículo de Semar con las placas modificadas. Diversos testigos aseguran que fue capturado por los marinos y un juez de Reynosa, Tamaulipas, vio indicios suficientes para procesar a nueve integrantes de la Unidad de Operaciones Especiales por desaparición forzosa. Sin embargo, el mismo juez no consideró necesario detenerlos, ya que argumentó que al ser funcionarios y tener superiores estarían localizados. Hasta el momento, la recomendación 36VG/2020 de la CNDH es la única buena noticia que han tenido las familias de las víctimas. En ella, la institución señala a la Marina como responsable de 27 desapariciones y exige que los afectados sean compensados. Han pasado seis meses y, a pesar de que la Semar aseguró que aceptaba lo dicho por la CNDH, la recomendación no se ha cumplido. Ahora, la Armada mantiene en secreto cuál fue el paradero de los mandos señalados por las graves vulneraciones a los Derechos Humanos. De este modo, se desconoce si, después de ser vinculados a desapariciones forzosas y ejecuciones extrajudiciales, los oficiales siguieron subiendo en el escalafón militar como si nada hubiera ocurrido.
Según las 34 carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) por estos hechos, habría al menos 47 víctimas, lo que le convierte en uno de los casos con mayor número de víctimas después de los sucesos de Iguala que desembocaron en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en septiembre de 2014.
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
DEPORTES
puntual.deportes
15
‘Chucky’ Lozano anota gol a los 9 segundos, el más rápido de la historia del Napoli ` EL GOL DE ‘CHUCKY’ LOZANO SE CONVIRTIÓ ADEMÁS EN LA TERCERA ANOTACIÓN MÁS RÁPIDA DE LA
SERIE A, DETRÁS DEL PORTUGUÉS RAFAEL LEÃO Y DEL ITALIANO PAOLO ROGGI
LIGA MX MULTARÁ HASTA CON 100 MIL PESOS A QUIENES NO CUMPLAN CON PROTOCOLO SANITARIO La Liga MX podrá multar hasta con 100 mil pesos a aquellos integrantes que no cumplan con el protocolo sanitario para prevenir contagios por COVID-19. El organismo apuntó en un comunicado que la Comisión Disciplinaria realizará un análisis de cada caso de incumplimiento del protocolo. Además, deberán el elemento deberá ser separado del plantel por 10 días y podrá reincorporarse tras este lapso de tiempo presentando una prueba PCR negativa. Esta reglamentación entró en vigor a partir de este sábado 23 de enero de 2021 y fue aprobada por todos los clubes de la Liga MX, Liga de Expansión MX y la Liga MX Femenil. “La Liga MX y los clubes buscan de esta manera reforzar las medidas de prevención a partir de la responsabilidad y el respeto a las reglas establecidas en materia de salud”, se puede leer en el documento. Hoy, Pumas de la UNAM suspendió al futbolista Alan Mozo debido a que rompió el protocolo sanitario impuesto por la Liga MX, luego de que se filtrara un video en donde aparece bebiendo en un restaurante. CON INFORMACIÓN DE LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL
‘CANELO’ ÁLVAREZ INICIARÁ CONTRA YILDIRIM UN AÑO CLAVE EN SU CARRERA El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, mejor peleador del mundo sin límite de peso, iniciará el próximo 27 de febrero contra el turco Avni Yildirim un año clave en su carrera en el que insistirá en confirmarse como rey del boxeo. Después de derrotar por votación unánime al inglés Callum Smith, a quien le quitó el invicto, Álvarez llegó a 54 victorias, 36 por nocaut, con una derrota y dos empates y ratificó pasar por el mejor momento de su ,carrera porque a su clase ha agregado madurez. Persistente como siempre en los entrenamientos, con una disciplina ascética hasta para alimentarse y bien dirigido por el entrenador Eddy Reynoso, “Canelo” recibe el 2021 con el propósito de celebrar por lo menos tres peleas para desquitarse de un 2020 con un solo combate. El COVID-19 mantuvo al boxeador más de 13 meses fuera del cuadrilátero, lo cual provocó que hubiera interrogantes acerca de cómo regresaría. Bastaron un par de asaltos de dominio sobre Smith para ser superior y dejar claro que nada había cambiado. Frente al rival inglés, que sumaba 27 victorias seguidas, el mexicano dio una lección de buen boxeo y ganó los 12 asaltos para hacerse de los cinturones de peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial y “The Ring”.
LA ANOTACIÓN ocurrió en el partido del Napoli contra Hellas Verona, de la Serie A. / AGENCIA ENFOQUE
El mexicano Hirving ‘Chucky‘ Lozano anotó el gol más rápido de la historia del Napoli y de su carrera, a los 9 segundos. La anotación ocurrió en el partido del Napoli contra Hellas Verona, de la Serie A. El gol de ‘Chucky’ Lozano se convirtió además en la tercera anotación más rápida de la Serie A, detrás de la hecha por el portugués Rafael Leão a los 6.7 segundos y de la del italiano Paolo Roggi a los 8.1 segundos. El Napoli, rival del Granada en los dieciseisavos de final de la Liga Europa, cayó 1-3 este domingo en su visita liguera al Hellas Verona, pese a que su delantero mexicano Hirving Lozano anotara, tras apenas
nueve segundos, el gol más rápido de la historia de su club en la máxima categoría. Apenas habían pasado nueve segundos cuando el “Chucky“, que ya es el máximo artillero del Nápoles en la Serie A empatado con Lorenzo Insigne, aprovechó un error defensivo de Federico Dimarco tras un pase largo del alemán Diego Demme y adelantó al cuadro de Gennaro Gattuso. Su diana es además la tercera más rápida de la historia de la Serie A, tras las de Paolo Poggi en 2001 y del portugués Rafael Leao, líder gracias al gol firmado el pasado diciembre con el Milan en la visita al Sassuolo. El equipo napolitano tam-
Dos eventos en distintos lugares dejan al descubierto las verdaderas intenciones de la televisora del Ajusco con respecto al Puebla de la franja. En primer lugar, la visita del nuevo presidente de la Liga Mx, Mikel Arriola, con la supuesta directiva del Puebla con la que, en 15 minutos, recorrió el estadio Cuauhtémoc para dar por terminada la visita y darse cuenta de cuál es la realidad del fútbol en Puebla donde el ‘dizque’ dueño, sólo aparece para la foto en determinados momentos, desquitando los 90 mil pesos mensuales que le pagan. Tan fue así, que Arriola, con gran preocupación, contactó a los López Chargoy para decirles que si deseaban regresar al fútbol, contaban con todo el apoyo de la Femexfut para poder hacerlo. ¿Qué sabe Mikel Arriola que los poblanos desconocemos? Alguien me comentó que el interés es encontrar a alguien, ‘sea quien sea’, que se lleve al equipo y les quite el problema de encima. Que el único interés que la televisora tiene es con Mazatlán donde el dinero está asegurado incluso por contrato y que Puebla les quema las manos pues es pura pérdida.
bién tuvo opciones para ampliar el margen, pero le faltó pegada y también un poco de suerte, pues un disparo de Demme dirigido al fondo de las mallas fue desviado involuntariamente por Lozano, impidiendo a los de Gattuso encarrilar los tres puntos. Todo cambió después ante un Verona que practica un futbol atractivo y ambicioso y que logró la igualada gracias precisamente a Dimarco, quien se hizo perdonar el error anterior. Ya en la reanudación, el Verona consiguió llevarse el triunfo al ritmo de su talento más brillante, Mattia Zaccagni, quien dio la asistencia para el 2-1 del checo Antonin Barak y anotó de cabeza el 3-1 que acabó
SE BUSCAN OPCIONES Dos días después (viernes) en una plática casual de amigos en la CDMX un alto funcionario de la televisora le comentó a un poblano (amigo de quien esto escribe) que buscara opciones de inversionistas en Puebla para que se quedaran con el equipo, pues, aseguró, darían todas las facilidades en cuanto al pago de la franquicia (tiempo y plazo para pagar) con la única condición de mantener los derechos de televisión y los viernes botaneros. Que la indicación es deshacerse del equipo a la brevedad posible. La situación y el armado actual del equipo quizás no animen mucho a algún o algunos inversionistas, pues, independientemente del costo de la franquicia, el tema de reforzar a la escuadra sería quizás muy parecido a lo que se pagará por hacerse de la franquicia. Aun así, le adelantó que ya hay un grupo interesado y que se está cocinando una reunión en fecha próxima para tratar el tema.
definitivamente con las opciones del Nápoles. Fue la sexta derrota del curso liguero para el equipo de Gattuso, todavía sin el español Fabián Ruiz, positivo por coronavirus, que el pasado miércoles había perdido contra el Juventus la final de la Supercopa italiana. El Napoli ocupa la sexta posición, a dos puntos de la cuarta plaza del Juventus, que vale un billete para la próxima Liga de Campeones. Por su parte, el Verona sigue cosechando grandes resultados gracias al excelente trabajo de su técnico, el croata Ivan Juric, y acabó la primera vuelta con 30 puntos. CON INFORMACIÓN DE LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL Y EFE
Lo que queda claro es que la franja se ha convertido en el hijo incómodo de la televisora donde, desde la CDMX, saben que la administración del mismo se ha convertido en una cueva de saqueadores y vividores que solo ven por la suya y que viven de los dividendos que les deja el dinero de Salinas Pliego; al menos el hijo de Ricardo así se los comentó a algunos conocidos y si el hijo lo sabe, por supuesto que el padre también. En lo futbolístico, el equipo camotero cayó de manera sorpresiva ante los Xolos por la mínima diferencia con lo que complica el paso de la franja en el torneo. Y es que de mañana martes en ocho días, se estará recibiendo al equipo de Javier Aguirre en el Cuauhtémoc y más vale que se obtenga un buen resultado, pues sumar dos derrotas consecutivas en casa, es un lujo que el equipo no se puede dar. La próxima semana le platico sobre el fraude que estamos sufriendo algunos tenedores de palcos y plateas por parte de la corrupta directiva. Las demandas ya están en proceso. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan
16
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Riña en Tlahuapan deja un muerto; sospechan del primo ` UN JOVEN DE APROXIMADAMENTE 25 AÑOS PERDIÓ LA VIDA, LUEGO DE HACERSE DE PALABRAS CON UNOS
SUJETOS, QUE INICIARON UNA PERSECUCIÓN HASTA RAFAGUEARLO
A LA ZONA ARRIBARON elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la SUMA 149 de Tlalancaleca, quienes confirmaron el deceso. / AGENCIA ENFOQUE POR CAROLINA GALINDO
Un joven perdió la vida, tras verse involucrado en una riña, sujetos armados lo persiguieron y lo rafaguearon frente a su domicilio, en la junta auxiliar de Guadalupe Zaragoza, junta auxiliar de Santa Rita Tlahuapan. De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el occiso se encontraba junto a otras personas, algunos familiares, ingiriendo unas bebidas alcohólicas,
sin embargo, al calor de las copas se habrían hecho de palabras, por lo que se inició una persecución y balacera que terminó en la calle Saltillo de Guadalupe Zaragoza, donde quedó el cuerpo sin vida del joven de aproximadamente 25 años de edad. A la zona arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la SUMA 149 de Tlalancaleca, quienes confirmaron el deceso, tras estos hechos se inició con la búsqueda
de los presuntos responsables, asimismo, trascendió que serían primos del occiso. Asimismo, vecinos de la junta auxiliar indicaron que pese a los llamados de auxilio, la Policía Municipal de Tlahuapan llegó muy tarde, cuando ya se habían suscitado los hechos. Por último, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla realizó las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver.
Juan Valentín Alducin Guerra nuevo titular de Seguridad Pública en Texmelucan POR CAROLINA GALINDO
Este viernes se dio el cuarto cambio en el Área de Seguridad Pública de San Martín Texmelucan, con la salida de Jorge Alberto Ramos Cruz, esto tras un cabildo extraordinario, anunciando la llegada de Juan Valentín Alducin Guerra. Cabe recordar que durante sesión se anunció la renuncia de Jorge Alberto Ramos Cruz, quien se desempeñaba en el cargo desde abril de 2020, hasta este 21 de enero, asimismo, se hizo la presentación de Juan Valentín Alducin, propuesta avalada por los regidores afines a la alcaldesa, Norma Layón. Hay que destacar que Ramos Cruz deja el cargo, en medio de señalamientos de abuso de la fuerza policiaca y un incremento en la incidencia delictiva. Por lo que ahora, Juan Valentín Alducin Guerra lo sustituirá, dentro de su currículo destaca que es licenciado en Criminología, Criminalística y Técnicas Periciales. Los cambios se dan en medio de rumores de la solicitud de licencia que estaría presentando la alcaldesa de Texmelucan, Norma Layón, que busca reelegirse como alcaldesa. Por último, el nombramiento de Alducin Guerra se hizo a través de la plataforma zoom y sin previo aviso, acusaron algunos integrantes del Cabildo.
EL DATO
Vecinos de la junta auxiliar indicaron que pese a los llamados de auxilio, la Policía Municipal de Tlahuapan llegó muy tarde, cuando ya se habían suscitado los hechos. JORGE ALBERTO Ramos Cruz presentó su renuncia
en medio de denuncias sobre abuso de poder y fuerza policiaca. / ESPECIAL
11 muertos y 53 infectados de Covid en la zona de Acaltán ` JUSRISDICCIÓN SANITARIA ATIENDE 12 DEMARCACIONES POR URIEL MENDOZA
En lo que va de este año, la Jurisdicción Sanitaria 8 de Acatlán de Osorio registra un total de 53 casos positivos de Covid, de ellos 42 pacientes se mantienen en vigilancia epidemiológica estable, un total de 11 defunciones de 68 muestras tomadas de casos sospechosos, con 8 muestras pendientes. Esta Jurisdicción es la responsable de atender y brindar servicios médicos a un total de 12 demarcaciones de esta región del estado. Acatlán de Osorio registra un total de 18 casos activos de Coronavirus, Tulcingo del Valle con 8 casos, Tehuitzingo 5, Tecomatlán 9 , Piaxtla con 9, Chinantla 0 , Guadalupe Santa Ana 1, San Gerónimo Xayacatlán 0,
EL DATO
Vecinos de la junta auxiliar indicaron que pese a los llamados de auxilio, la Policía Municipal de Tlahuapan llegó muy tarde, cuando ya se habían suscitado los hechos.
Petlalcingo 4, San Miguel Ixitlán 0, Ahuehuetitla 1, Chila de la Sal 0, San Pablo Anicano 1, Acaxtlahuacán 0, San Pedro Ieloixtlahuaca 1, Xicotlán 0, Chila de las Flores 2, Xayacatlán de Bravo 2, mientras que Totoltepec de Guerrero registra un sólo caso activo. Cabe mencionar que las uni-
ESTA JURISDICCIÓN es la responsable de atender y brindar servicios médicos a un total de 12 demarcaciones de esta región del estado. / AGENCIA ENFOQUE
dades de salud de la Jurisdicción Sanitaria 8 han sido capacitadas para la identificación y detención
de pacientes por Covid–19, así como en el conocimiento de protocolos y lineamientos federales a seguir en
casos sospechosos, pues los síntomas de esta enfermedad son similares a los de la inf luenza.
Lunes 25 de Enero de 2021
www.diariopuntual.com
puntual.regional
17
Gobierno de Cuautlancingo mejorá imagen urbana del primer cuadro del municipio Con una inversión de 8 millones 57 mil pesos, la Presidenta Municipal de Cuautlancingo, Lupita Daniel Hernández, informó que este Gobierno Incluyente, lleva a cabo la rehabilitación del primer cuadro del municipio, en el que destacan los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico con acabado estampado, las rehabilitaciones de la línea de agua potable e infraestructura sanitaria, así como de luminarias. En el mejoramiento de la imagen urbana de la calle Francisco I Madero, entre calle San Lorenzo y Calle 5 de mayo, se realizará la pavimentación con concreto acabado estampado hidráulico, construcción de banquetas, colocación de boyas y rejillas. Asimismo, se llevará a cabo la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de la calle Palacio Municipal, 5 de mayo, así como la calle 2 de abril. “Les aseguro que, con esta intervención en las vialidades del primer cuadro, daremos un nuevo rostro a nuestro municipio, hemos trabajado en estrecha coordinación con las autoridades correspondientes para que con acciones que transforman construyamos un gobierno incluyente”. Daniel Hernández, destacó que se trata de obras integrales con una visión de futuro
SE TRATA DE obras integrales con una visión de futuro orientada a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, Daniel Hernández. / ESPECIAL
orientada a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. Por lo que ya se realizan trabajos de rehabilitación de la línea de agua potable, en las calles 5 de mayo, entre calle 2 de abril y calle Francisco I
Madero, calle San Lorenzo, entre calle 2 abril y calle Francisco I Madero, calle 2 de abril, entre calle San Lorenzo y Calle 5 de mayo y calle calle Francisco I Madero, entre calle San Lorenzo y calle 5 de mayo. Así como la rehabilitación de la línea de
drenaje sanitario de la calle Francisco I Madero y la calle 2 de abril, con la instalación de tubo sanitario de polietileno de alta densidad, de 24, 12 y 6 pulgadas de diámetro, pozos de visita y registros.
18
Viernes 22 de Enero de 2021
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com