13 | Febrero | 2025

Page 1


DECOMISAN EQUIPO PARA USO EXCLUSIVO DE FUERZAS ARMADAS

Cárteles, armados para devastar

UNRALLY CON PASIÓN

Por primera vez, México será sede del GirlsRoad Tour, una carrera de 650 kilómetros exclusiva para mujeres que aman el deporte motor DXT P. 22

En lo que va del actual sexenio se han incautado, al menos, 3 lanzacohetes, 7 lanzagranadas, 16 aditamentos lanzagranadas, 3 ametralladoras personales FN Minimi y 2 lanzallamas, en operativos realizados por autoridades federales. En México, sólo existe una armería legalmente establecida, bajo control del Ejército, pero en Estados Unidos hay más de 9 mil en cuatro estados fronterizos con nuestro país y se estima que más de 200 mil armas son enviadas ilegalmente cada año. Expertos consideran que las confiscaciones demuestran que los grupos criminales han aumentado su potencia de fuego MÉXICO P. 3

EU RECOMIENDA A SUS CONNACIONALES

CONSUMACIÓN. El Poder Legislativo, en manos de Gerardo Fernández Noroña, entregó a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, el listado de aspirantes a juzgadores y advirtió que desconocerán cualquier fallo de la Corte sobre los comicios judiciales MÉXICO P. 4

Pemex reconoce existencia de túneles de huachicoleros

El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, informó que se han desactivado hasta 30 mil pasadizos ilegales para el robo de combustible. Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una millonaria inversión en los próximos cinco años para incrementar la producción de Petróleos Mexicanos MÉXICO Y NEGOCIOS P. 6 Y 15

Guadalupe González son dos elementos de la policía capitalina que arriesgaron sus vidas para salvar a tres menores de un incendio CDMX P. 9

INAI DESTITUYE A FUNCIONARIOS SEÑALADOS POR EXTORSIÓN

El cese se da tras la acusación de la Federación Mexicana de Futbol de que le solicitaron boletos para el Mundial a cambio de quitarles sanciones

De Barrets a Minimi...

Ayer, el Gobierno reportó la detención de dos lugartenientes de Los Chapitos; uno de ellos habría privado de la vida a un integrante de los Arellano Félix. De dicha detención llama poderosamente la atención que, entre lo que les fue incautado se encontró una ametralladora ligera Minimi, que poco a poco gana terreno a los fusiles Barret entre los favoritos de los delincuentes. No es lo mismo disparar una bala por minuto que mil en 60 segundos... con razón la presidenta Claudia Sheinbaum le reclama a Trump que si quiere mayor seguridad en la frontera, también apoye para combatir el tráfico de armas a México... ¿Será?

Ni corrupción ni huachicol

El expresidente López Obrador terminó su sexenio afirmando que se había acabado la corrupción porque “no eran iguales” que el régimen anterior, y también afirmaba, seguro que se había acabado con el huachicol… Ayer por la mañana nos enteramos, en la Mañanera, que no, que siempre no se había acabado el huachicol, que en lo que va del sexenio se han desactivado más de “30 mil túneles” para la ordeña clandestina. ¿Nos habían mentido o todo se reactivó rápidamente para alcanzar esas cifras? ¿Será?

En marcha

Nos dicen que será la próxima semana cuando se presente el consejo consultivo de Hecho en México, el cual estará integrado por empresarios, miembros de la sociedad civil, creadores, y gente que quiere promover la denominación. El Consejo, por su puesto, será honorario… Por lo pronto, el trabajo de promoción de la marca llegó ayer a Florida, mientras el presidente gringo arremete, el gobierno mexicano trabaja… Aunque parece que en Pemex y en la Sader andan un poco despistados y aún están utilizando el logo anterior, solo hay que ver la presentación de ayer de Víctor Rodríguez y el post de Julio Berdegué sobre el maíz blanco. ¿O Cómo los niños distraídos no atendieron la clase? ¿Será?

Murat se viste de guinda

Dicen que si habla como Moreno, vota como Moreno y defiende reformas como Moreno, pertenece a Morena; sin embargo, apenas ayer el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, concretó su afiliación a este partido, al que apoyó en 2023, luego de renunciar a la militancia priista. Si bien en los hechos ya pertenecía a la bancada guinda en el Senado y ha votado a favor todas las reformas del denominado Plan C y de la presidenta Sheinbaum, lo que le faltaba era una foto con el nuevo líder de la 4T, Andy López Beltrán, y por ello presumió su nueva militancia abrazado del hijo del expresidente ¿Será?

Queda mucho por ver

La Suprema Corte podría aprobar mañana una resolución que ordenaría a todas las autoridades acatar las suspensiones contra la elección judicial; sin embargo, sería algo fugaz, debido a que la misma propuesta da 24 horas a los jueces federales para que vuelvan a analizar dichas suspensiones y les da la directriz de que el amparo no procede en materia electoral. Es decir, de un plumazo se despejaría el camino para la jornada electoral, y la duda es si los jueces de amparo van a obedecer a la Suprema Corte o como otros órganos van a hacer lo que quieran y la van a considerar “intrascendente”, como Gerardo Fernández Noroña. Aún queda mucho por ver en el tema… ¿Será?

Borrón y cuenta nueva

Atrás quedaron los años en que Gerardo Fernández Noroña era persona no grata en el INE, ya que lo acusaban de irrespetuoso, principalmente con algunos otrora consejeros. Ayer regresó como presidente del Senado y fue recibido con bombo y platillo, hasta hizo algunos chistes que causaron las carcajadas de las consejerías presentes. El poder si da borrón y cuenta nueva, ¿no cree? ¿Será?

XOLO ♦ ADULTERADO

‘NO CONVIENEN GRAVÁMENES’

Sheinbaum enviará carta a Trump por aranceles

RESPUESTA. La misiva contendrá la información presentada el martes por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard sobre el acero.

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará a su homólogo estadounidense, Donald Trump, una carta con los argumentos mexicanos en contra del aumento de aranceles al acero y al aluminio, anunciados para el 12 de marzo.

La mandataria señaló que la misiva contendrá la información presentada el martes por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca a través de una misiva relacionada con los aranceles al acero y al aluminio. Para mostrarle al presidente Trump (…) no le conviene a EU imponer aranceles a acero y aluminio en México”, subrayó.

A su vez, informó que en esta semana el canciller Juan Ramón De la Fuente y el Secretario de Estado, Marco Rubio, sostendrán una llamada para tratar el tema de los gravámenes y el comercio.

PREOCUPAN MEDIDAS

Las comisiones de Relaciones Exteriores de América del Norte y de Asuntos de la Frontera Norte del Senado de la República, así como empresarios, expresaron su preocupación por las políticas emprendidas, en materia económica y migratoria, por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y las afectaciones que podrían tener en el marco de la revisión del T-MEC. En reunión con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Ruth González Silva, afirmó que la estrategia del nuevo gobierno de Estados Unidos es una narrativa para obtener concesiones, y no tiene la intención real de revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) o de terminar con éste.

Al respecto, Manuel Navarrete Delgadillo, vicepresidente de la Comisión de Enlace Legislativo de la Concamin, indicó que se están viviendo tiempos “inéditos” en todos los ámbitos, político, diplomático y económico, por lo que la confederación seguirá trabajando con el gobierno federal, pues el T-MEC presenta luces y sombras para México en algunos renglones del tratado, como innovación y crecimiento. / LUIS

Trump demanda a NY por obstaculizar esfuerzos contra migración ilegal

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, encabezado por la fiscal general Pam Bondi, presentó cargos contra el estado de Nueva York por presuntamente obstaculizar los esfuerzos federales para combatir la inmigración ilegal.

La medida, dirigida contra autoridades demócratas, se suma a acciones recientes contra otras jurisdicciones consideradas “santuario”.

“Nueva York eligió priorizar a los migrantes ilegales sobre los ciudadanos estadounidenses. Eso se acaba hoy”, declaró Bondi en conferencia de prensa.

La demanda tiene como principales señalados a la gobernadora Kathy Hochul, a la fiscal general Leticia James y a Mark Schroeder, del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), este último es acusado de implementar una disposición que notifica a los migrantes en situación irregular cuando las agencias federales solicitan su información.

Bondi calificó la práctica de “inconstitucional” y criticó las restricciones impuestas a la policía local, como la prohibición de verificar el estatus migratorio de automovilistas detenidos. / 24 HORAS

CUARTOSCURO
Cartones Video

CÁRTELES HAN AUMENTADO PODER DE FUEGO: EXPERTO

Caen hasta lanzallamas en decomisos a crimen

Armas de guerra.

Ametralladoras ligeras

FN Minimi, lanzagranadas y lanzacohetes han sido incautados en este sexenio

LUIS VALDÉS

En lo que va del actual sexenio han sido decomisados al menos tres lanzacohetes, siete lanzagranadas, 16 aditamentos lanzagranadas, tres ametralladoras personales FN Minimi y dos lanzallamas en operativos realizados por autoridades federales, entre otras armas de alto poder y de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

En medio de los reclamos del nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el combate de México a los cárteles de la droga, la respuesta mexicana ha versado en cuestionar de dónde obtienen las armas que utilizan estos grupos criminales.

“¿Cómo es posible que un lanzagranadas que es de uso exclusivo del Ejército de los Estados Unidos sea incautado en México a un grupo delictivo de la delincuencia organizada?”, cuestionó de forma directa, el 7 de febrero pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum a Trump.

Aunque en México solo existe una armería legalmente establecida, bajo control del Ejército, en Estados Unidos existen más de 9 mil en los cuatro estados fronterizos con nuestro país.

SISTEMAS OFENSIVOS

Las ametralladoras comúnmente son montadas en vehículos monstruo, como el decomisado ayer en un megaoperativo en Sinaloa. Estos vehículos cuentan con blindaje artesanal, espacios para tiradores y arietes para embestir.

Flujo del contrabando

De acuerdo a un mapa publicado por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que utiliza datos del Gobierno de EU, más de 9 mil armerías operan en los estados fronterizos con México.

Distribución de tiendas de armamento en EU en su frontera sur

200 mil armas anuales cruzan a México de forma ilegal, de acuerdo con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EU

Veremos un mayor número de enfrentamientos, así como el uso de instrumentos que son propiamente de guerra, militares”

FERNANDO JIMÉNEZ

Especialista en seguridad nacional

De ahí que, en un reciente informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EU, se destaque que más de 200 mil armas son enviadas ilegalmente cada año hacia el sur de la frontera.

De acuerdo a los partes emitidos por el Gabinete de Seguridad

entre el 1 de octubre y el 10 de febrero pasado dos de los lanzamisiles fueron incautados en General Plutarco Elías Calles y Sáric, Sonora, y el tercero en Juá rez, Nuevo León. Respecto a los lanzagranadas, el Gobierno ha decomisado al menos cinco en Sinaloa y dos en Chiapas; así como 16 aditamentos lanza granadas, la mayoría en Sinaloa, seguido por Sonora, Zacatecas y Chiapas. Además de un tubo lan zagranadas en Sinaloa y otro de fabricación hechiza en Michoacán. Por otro lado, en lo que va del se xenio se han asegura do al menos tres ame tralladoras ligeras FN Minimi, de origen belga, una de ellas en posesión de una menor de edad extranjera, el 5 de febrero pasado, en San Luis Río Colorado, Sonora. En cuanto a los lanzallamas, estos fueron incautados en Navojoa, Sonora, siendo ambos de fabricación artesanal.

En México, se prohíben las armas automáticas en poder de civiles; en EU, su venta está abierta al público

De los estados fronterizos con México, Texas es el que tiene el mayor número de armerías legalmente establecidas

“No es raro que las organizaciones criminales adquieran estos lanzacohetes, drones con artefactos explosivos, las minas terrestres. Este tipo de artefactos de guerra, en la legislación mexicana, son para las Fuerzas Armadas”, comentó el especialista en terrorismo.

De 2 armerías, mil armas decomisadas

El experto en seguridad nacional del Colegio de Jalisco, el doctor Fernando Jiménez, explicó que las incautaciones representan un mayor control territorial de las Fuerzas Armadas; en respuesta, las grupos delictivos, como los cárteles, han aumentado su poder de fuego.

El académico del Colegio de Jalisco destacó que la presencia de dichos artefactos en México evidencia, aún más, que “desde EU se arma, digamos a los cárteles, a las organizaciones criminales”.

Recordó que en Estados Unidos varias armas, incluyendo automáticas y de altos calibres, están protegidas por la Segunda Enmienda, lo que las hace parte de su mercado.

Más de mil armas decomisadas en México, Guatemala y El Salvador salieron de dos armerías ubicadas en Texas, señaló el abogado y activista Javier Schütte Ricaud, durante un seminario celebrado en El Colegio de México sobre el problema bilateral que representa el tráfico de armas de fuego.

“De dos armerías, una en McAllen y una en Laredo (Texas) salieron mil 377 armas recuperadas en México, Guatemala y El Salvador”, resaltó.

A la par, el litigante destacó que ese tipo de situación se debe, en

Cae El Wero Brayan tras megaoperativo en Sinaloa

Tras un megaoperativo en tres municipios de Sinaloa fue detenido El Wero Brayan, sicario de Los Chapitos y miembro de la célula al mando de El 27 o Perris.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que fuerzas federales realizaron 10 cateos simultáneos en Mazatlán, Culiacán y El Rosario, tras los cuales fueron arrestados, El Wero y Eric N., presunto autor material del homicidio de un integrante de los Arellano Félix en Plaza Carso.

García Harfuch detalló que los presuntos criminales fueron detenidos junto a tres mujeres. “Fue detenido Brayan N., identificado como

Fue detenido Brayan N., identificado como generador de violencia y operador de una célula delictiva en el estado”

GARCÍA

generador de violencia y operador de una célula delictiva en el estado.

A los detenidos se les leyeron sus derechos y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso”, refirió en la publicación.

parte, a la laxitud de los controles de las propias armerías, que incluyen negligencia y dolo eventual. Y destacó que “menos de 10 por ciento de las tiendas distribuidoras de armas venden casi 90 por ciento de las armas recuperadas en escenas del crimen en México”. De tal suerte que es más probable que un arma fabricada en EU acabe utilizándose para matar a un mexicano que en un homicidio en territorio estadounidense. Por ello, llamó a que la estrategia en el combate al tráfico de drogas sea una labor bilateral, no sólo a cargo de México, al cual Donald Trump intenta hacer “el chivo expiatorio” de su crisis de fentanilo, que atribuye sólo a los cárteles mexicanos. / LUIS VALDÉS

Reportes indican que Brayan N. estaría a las órdenes de Jorge Humberto Figueroa, alías El 27, miembro de Los Chapitos, una de las dos facciones del Cártel de Sinaloa, que actualmente se encuentran en pugna.

Como resultado del mega operativo en las tres localidades sinaloenses fueron asegurados vehículos blindados, entre estos, un vehículo monstruo con blindaje artesanal, además de un arsenal que incluye fusiles Barrets, ametralladoras montadas, granadas y dos pistolas personalizadas.

Lo anterior, según las imágenes difundidas por el Gabinete de Seguridad, en las que se observa que uno de los 10 vehículos blindados tiene protección artesanal y una ametralladora montada.

En otras de las imágenes se muestran un par de pistolas escuadra, una de ellas con las características de la chapa de oro. / LUIS VALDÉS

Un fusil Barret fue decomisado en el operativo en Sinaloa.

Ejército seguirá haciendo obras durante el sexenio

Postura. Participará en proyectos “hasta donde la Presidenta lo instruya y donde la Constitución lo permita”

KARINA AGUILAR

A pesar de los cuestionamientos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) seguirá construyendo los proyectos prioritarios y de seguridad nacional “hasta donde la sociedad lo necesite, hasta donde la presidenta lo instruya y hasta donde la Constitución lo permita”, advirtió el general Gustavo Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”.

Reconoció que “es común que la sociedad se pregunte la presencia del Ejército en estas obras de infraestructura; sin embargo, vamos a continuar participando”, aseguró.

“Hay muchas voces que hacen referencia a que las Fuerzas Armadas estamos realizando funciones ajenas a nuestra actividad, y que estamos inclusive invadiendo espacios de constructoras o de empresas civiles.

“Nosotros no cobramos utilidad, no venimos por indirectos, trabajamos a bajo costo y hacemos obra estratégica de seguridad nacional, ahí la diferencia” y aseguró que la Sedena aporta “certidumbre en tiempos y costos de ejecución y sobre todo un ejercicio de recursos con transparencia”.

Incluso aclaró que, los elementos destinados a las obras de infraestructura no se

Hoy discutirán Ley del Infonavit

Con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, las Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos del Senado, aprobaron, sin cambios, la reforma a la Ley del Infonavit, por lo que se prevé que sea discutida y aprobada hoy por el pleno. Con esta ley se crea una empresa filial que podrá adquirir terreno y construir vivienda; además, según la oposición, deja en incer-

Aquí nos tocó vivir, tenemos un país con una orografía muy accidentada, tenemos reducciones de presupuesto, por eso hay que ahorrar cada peso, tenemos que convivir con los concesionarios de carga y son celosos”

GUSTAVO RICARDO VALLEJO, general

distraen de las funciones de vigilancia a la soberanía, de las funciones de apoyo a la seguridad pública y de las labores de auxilio a la población civil.

En el marco del Foro ferroviario “República conectada”, convocado por el senador de Morena, Heriberto Aguilar Castillo, el

tidumbre el manejo de los recursos de la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores. De acuerdo con las bancadas opositoras, la reforma propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deja en incertidumbre el destino de los recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores; por lo que pidieron incorporar al régimen tripartita para tener mayor transparencia. Además, establece la reestructuración de los comités de Vigilancia, Auditoría y Transparencia, de modo que se asegure un control más riguroso del manejo de los recursos. /

general informó que la Sedena está comprometida a entregar concluidas, en el primer trimestre de 2030, al menos dos líneas férreas anunciadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Ante senadores de la República, aseguró que la dependencia a la que pertenece tiene el compromiso de que “seis meses antes de que acabe la administración tenemos que dar resultados al país, tenemos que tener las líneas férreas de Ciudad de México a Querétaro, la de Querétaro a Guadalajara terminada, la extensión del servicio de pasajeros del AIFA a Pachuca y la infraestructura de carga”. Y dijo que ya recibieron instrucciones “que si hay tiempo y si hay presupuesto sigamos hasta Nogales”.

kilómetros de vía férrea serán construidos de pesos de presupuesto estimado

El doloroso y costoso final de los órganos autónomos

joseurena2001@yahoo.com.mx

Oficialmente ya están muertos. Así lo planteó Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de 2024, así lo asumió el actual gobierno y así lo aprobó el oficialismo en el Congreso de la Unión.

Pero nadie sabe cuándo ni cómo terminarán los organismos autónomos creados para transparentar la administración pública y ser contrapeso al gobierno.

Y por ello más de tres mil trabajadores penan inútilmente en busca de su destino: ¿serán liquidados, reacomodados o simplemente despedidos?

Hay versiones distintas en cada uno de ellos -la Cofece, el IFT, el Inai, el Coneval, la CRE, la

Senado no acatará fallos de la Corte sobre elección al PJ

CNH y Mejoredu-, a veces sostenidas en la esperanza y en otras en las promesas presidenciales.

Porque de acuerdo a la versión oficial, emitida por la presidenta Claudia Sheinbaum y los líderes parlamentarios Ricardo Monreal y Adán Augusto López- se respetarán sus derechos laborales.

Los tiempos corren, los plazos para la extinción se acercan, no hay recursos para operar ni liquidar, tampoco leyes secundarias y cada uno de ellos trata de resolver su situación.

MORIR DE ZOZOBRA

He aquí un panorama de incertidumbres: En la Comisión Federal de Competencia Económica la idea es transferir a gran parte del personal a otras áreas de gobierno, pero no está definido sin ley reglamentaria.

En el Instituto Federal de Telecomunicaciones los mil 600 empleados buscan cómo contactarse con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno y la SICT, de Jesús Antonio Esteva, para asegurar su futuro. La labor de la Comisión Nacional para la

Mejora Continua de la Educación pasará a la SEP de Mario Delgado, pero los 600 trabajadores no saben cuántos tendrán acomodo.

Por ahora, descabezada por la renuncia de Etelvina Sandoval para acomodarse en el Gobierno federal, Mejoredu sólo tiene dos comisionados -Silvia Valle y Florentino Castro- y por lo tanto la Junta Directiva está imposibilitada para sesionar.

Gestionaron y lograron del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, una partida especial de 300 millones para cubrir salarios y gastos de operación, pero sólo aplazan su agonía seis meses.

AUDITORÍA AL INAI Situación especial vive el Inai.

El organismo hasta ahora garante de la transparencia gubernamental y acceso a la información pública es investigado de cerca por el auditor federal David Colmenares

En días deberá difundir por ley su reporte y contempla 14 pliegos de responsabilidad administratoria sancionatoria y cinco de observaciones por unos nueve millones de pesos.

La Corte tiene que resolver… Por qué les cuesta tanto reconocer que no procede un amparo contra un proceso electoral, contra una reforma constitucional”

FERNÁNDEZ NOROÑA

Presidente del Senado

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que se desconocerá cualquier fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la elección judicial. Este jueves, el Alto Tribunal discutirá un proyecto que, de aprobarse, ordenaría a todas las autoridades a acatar las suspensiones de jueces de amparo contra los comicios de ministros, magistrados y jueces. Entrevistado tras la entrega de los listados al Instituto Nacional Electoral (INE), Fernández Noroña dijo que los ministros de la Corte ya son intrascendentes, por lo que pueden “decir que la Ley de Gravedad no existe y la voy a desacatar al caminar”. Aseveró que la Corte “tiene que resolver con base en el marco constitucional, por qué les cuesta tanto reconocer que no procede un amparo contra un proceso electoral, contra una reforma constitucional, por qué nunca cuestionaron a la Corte cuando quiso cambiarle cosas a la Constitución, yo reto a que me digan en qué parte de la Constitución dice que mayoría calificada de 11 son seis”. Acusó a los ministros de actuar de manera facciosa y cometer “salvajadas” para tratar de impedir la renovación del Poder Judicial por voto popular, pero reiteró que no habrá poder humano o legal que la detenga. / ÁNGEL CABRERA

Gran parte de ellos serán solventados en el cierre institucional, pero seguramente vendrán denuncias y consignaciones por corrupción y moches, con señalamientos para el excomisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov

Por ahora el presidente del Instituto, Adrián Alcalá, ha entregado toda la información disponible bajo el principio de no proteger a nadie ni fomentar impunidades para limpiar la imagen del Inai.

Otro tema será el destino de los 750 empleados, pues se le asignaron 499 millones de pesos para el primer trimestre del año y las liquidaciones requieren unos 300 millones. Como conclusión podría hacerse un señalamiento: desaparecieron los siete órganos dizque para ahorrar dinero, pero los gastos de liquidación son superiores a los del mantenimiento.

Aunque se logrará el objetivo final del gobierno: no ser observado ni vigilado por ente regulador alguno.

CUARTOSCURO
TRÁMITE. Ayer, Fernández Noroña entregó al INE la lista de aspirantes al PJ.
KARINA AGUILAR

Acusan a Escandón de nexos con el crimen

El exgobernador interino de Chiapas, Willy Ochoa, acusó al recién nombrado cónsul en Miami, Rutilio Escandón, por tener presuntos nexos con el crimen organizado.

A través de una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que el militante de Morena y exgobernador de Chiapas, representa un peligro para la seguridad de la nación estadounidense, asimismo le sugiere al republicano rechazar el nombramiento de Rutilio Escandon.

El priista Ochoa lamentó que se otorgue inmunidad y protección diplomática a un político cuyo gobierno en Chiapas estuvo marcado por la “negligencia, omisión y preocupantes vínculos con el crimen organizado”.

Aceptarlo como cónsul enviaría un preocupante mensaje a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región: que la negligencia, la corrupción y la complicidad pueden ser recompensadas”

Abundó que la designación “es un grave error de cálculo que afecta a la seguridad de Estados Unidos, en particular a la lucha contra el crimen organizado y la corrupción”.

WILLY OCHOA Exgobernador interino de Chiapas

Otro de sus señalamientos fue que “bajo la administración de Rutilio Escandón, Chiapas se convirtió en una tierra sin ley donde la migración masiva desbordó la seguridad del estado, desatando una crisis humanitaria sin precedentes. Cientos de miles de personas queda -

ron a la deriva, sin acceso a servicios básicos y expuestas a redes criminales que operan con total impunidad en la región”.

Ante esta serie de argumentos, Willi Ochoa hizo el llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que se analice la presencia de Rutilo Escandón en Miami y con respecto a si “se alinea con los principios de su gobierno en materia de seguridad, lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”

“Aceptarlo como cónsul enviaría un preocupante mensaje a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región: que la negligencia, la corrupción y la complicidad pueden ser recompensadas con privilegios diplomáticos”, reviró Ochoa en su misiva. / 24 HORAS

ARGUMENTO.

Willy Ochoa refirió que la designación de Escandón como cónsul de Miami es un grave error que afecta a la seguridad de Estados Unidos.

Por extorsión, destituyen a 2 funcionarios del Inai

Corrupción. La Federación Mexicana de Fútbol acusó un presunto “intercambio” de boletos por quitar sanciones ante un incumplimiento en las reglas de Protección de Datos

ÁNGEL CABRERA

El Inai aprobó la remoción de Jonathan Mendoza, secretario de Datos Personales, y de Miguel Novoa, director general de Protección de Derechos y Sanción, por las acusaciones de extorsión para obtener boletos al Mundial de Futbol.

Durante la sesión, la comisionada Josefina Román agradeció el trabajo del secretario de Protección de Datos y señaló que la decisión se tomó para facilitar la investigación, pero no significaba que los funcionarios sean culpables.

Por su parte, la comisionada Julieta del Río dijo que se trata de un asunto relevante porque la Federación Mexicana de Futbol los acusó de manera formal por un hecho de corrupción, que fue pedir presuntamente boletos para el Mundial de Fútbol del próximo año, a cambio de quitarles sanciones por incumplir las reglas de Protección de Datos.

ENCUENTRO. La titular de Gobernación destacó que México junto con Estados Unidos y Canadá serán los anfitriones del Mundial 2026.

Hoy nos reunimos con compañeros del Gabinete para continuar con la coordinación de los trabajos rumbo al Mundial 2026, del que seremos anfitriones, junto con EU y Canadá”

ROSA ICELA RODRÍGUEZ Secretaria de Gobernación

A su vez, Adrián Alcalá, presidente del Inai, aseveró que ese organismo se encuentra en una etapa de transición para desaparecer, por lo que los funcionarios deben mostrar profesionalismo.

El pasado 29 de enero, el Inai señaló que, ante los señalamientos sobre eventuales irregularidades de personas servidoras públicas que trabajan para esta institución, relacionados con presuntos hechos de extorsión a directivos de la Federación Mexicana de Futbol, los

No son los tabiques, es el dinero

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La mayoría morenista y sus rémoras en el Senado aprobarán hoy, seguramente sin cambios, la nueva Ley del Infonavit, con la cual el gobierno, por medio de una empresa, podrá disponer de los recursos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores.

Aunque el motivo parece muy noble, facilitar el acceso a una vivienda digna a los trabajadores, la ley encierra una peligrosa trampa que ya ha sido observada, desde hace semanas, por analistas y dirigentes sindicales y empresariales, sin que a los legisladores morenistas les importen esas opiniones. El problema está en que no existe en la di-

chosa ley un organismo de supervisión encargado de vigilar que los proyectos de compra de terrenos y de construcción de vivienda sean transparentes.

Como bien mencionó ayer Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, el grave riesgo es que la empresa del gobierno quiebre y las pérdidas las asuman los trabajadores, es decir, que se queden sin dinero en su subcuenta…y sin vivienda.

Estamos hablando de casi 2.5 billones de pesos que estarán a disposición del gobierno con la aprobación de esta ley, bajo el pretexto de un programa de vivienda nacional.

Si los encargados de dicha empresa serán los mismos que proyectaron Dos Bocas, el AIFA y el Tren Maya, ya podemos dar por perdidos esos recursos. ••••

Dos casos de presunta violencia hacia mujeres han acaparado la atención ciudadana en los últimos días.

El primero, un video que se hizo viral en el que una mujer amenaza con mentir a la auto-

integrantes del Pleno del Inai, comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y Comisionado Presidente Adrián Alcalá Méndez, reprobaron “los presuntos actos a los que se hace referencia en algunos medios de comunicación, deslindándonos de tales presunciones”.

El Pleno del Inai pidió que se llegue hasta las últimas consecuencias y estará atento a los procesos de las autoridades competentes que seguirán en este caso.

ROSA ICELA SUPERVISA

LABORES PARA MUNDIAL

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), se reunió con el Gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum para supervisar los trabajos de cara al Mundial de Futbol 2026.

Así lo dio a conocer la propia funcionaria federal en su cuenta de X, en la que compartió imágenes del

ridad para encarcelar a un conductor de taxi por aplicación porque éste se negó a obedecer sus órdenes.

No se sabe en qué terminó el asunto, si el conductor afectado presentó una denuncia por chantaje, extorsión o amenazas, pero el caso desvirtuó, otra vez, la auténtica lucha de los grupos feministas en busca del respeto y la igualdad de derechos.

En el segundo caso, una conocida actriz ha demandado a la compañía Netflix, por considerar abusivas las “referencias’’ que se hicieron hacia su persona en la popular serie biográfica de Luis Miguel

La actriz en cuestión esgrimió a su favor la Ley Olimpia, sin duda un gran logro en contra de la violencia digital contra las mujeres, por lo que el Poder Judicial ordenó a la compañía eliminar las escenas protestadas por ella.

Esta orden, sin embargo, genera un peligroso precedente para la libertad creativa.

El feminismo ha luchado por décadas para que las mujeres tengan voz, para que sean dueñas de sus narrativas y para que la sociedad entienda la importancia del consentimiento en la difusión de contenido íntimo.

La Ley Olimpia es una conquista fundamental en este sentido, protegiendo a las mujeres

encuentro con sus pares del Gobierno, junto a Gabriela Cuevas, comisionada presidencial para el evento deportivo.

“Hoy nos reunimos con compañeros del Gabinete para continuar con la coordinación de los trabajos rumbo al Mundial 2026, del que seremos anfitriones, junto con EU y Canadá”, señala en el post.

El 14 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Gabriela Cuevas Barron como representante del Gobierno de México junto con la Secretaría de Turismo, para la Copa Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se realizará por primera vez en tres países con Canadá, México y Estados Unidos como anfitriones. Además, será la edición más grande, ya que se disputarán 104 juegos con 48 selecciones nacionales.

El Estadio Azteca será la sede del partido inaugural de la Copa Mundial y con ello se convertirá en el primer estadio en albergar tres partidos inaugurales de justas mundialistas.

del abuso digital y de la exposición de su privacidad sin consentimiento.

Sin embargo, este caso plantea una pregunta importante, ¿se está utilizando esta ley de manera correcta?

La serie no expone imágenes reales ni material íntimo de la actriz; se trata de una ficción basada en hechos reales, con dramatizaciones y licencias artísticas propias de este género.

El senador priista, Alejandro Moreno, realizó ayer una visita al Capitolio, en Washington, para reunirse con legisladores estadounidenses y autoridades que tienen que ver con el comercio trilateral, la seguridad y la migración.

Que se sepa, es el primer (o el único) legislador que ha realizado una visita al capitolio para abordar los temas que interesan a ambos países.

Como es un personaje de oposición, la visita será minimizada.

¿Y los legisladores del gobierno, para cuando se dan una vuelta por Washington?

Recriminan a Morena por el silencio en las redes

Diputados y senadores de la oposición se manifestaron en contra de que los funcionarios públicos de Morena están quitando la libertad de expresión de las personas, y solo fueron cercanas al pueblo durante las campañas electorales.

Ayer, 24 HORAS publicó el texto: “Funcionarios de Morena silencian al pueblo... en X”, el cual detalló que en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, hay un grupo selecto de altos funcionarios, pertenecientes a la 4T, que mantiene restringidas sus cuentas de X a las críticas de los ciudadanos.

Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, señaló las acciones de los altos funcionarios de Morena, al decir que son cercanos al pueblo, pero esto es solo en campaña, porque en su labor, hacen mal su trabajo.

Mientras, el senador del PRI y exgobernador de Yucatán, Rolando Zapata, consideró que las redes sociales son un espacio esencial para el ejercicio del derecho a la información y la libre expresión. “Por lo mismo, los funcionarios tienen la responsabilidad de usar estos medios con ética y respeto, pero también deben garantizar el acceso a la opinión pública y el diálogo abierto”.

/KARINA AGUILAR Y YALINA RUÍZ

Reconoce Pemex la existencia de 30 mil túneles huachicoleros

Logros. Destacan que en lo que va del actual Gobierno se han recuperado siete millones de litros de combustible

Por primera ocasión Petróleos Mexicanos reconoció la existencia de hasta 30 mil túneles huachicoleros, la nueva modalidad de robo de combustible en el país. Así lo dio a conocer el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, durante la Mañanerade la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su exposición de este martes, el funcionario rindió el informe del Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030, donde detalló las acciones implementadas en el combate al huachicol en los últimos cuatro meses.

“Se han desactivado 30 mil túneles huachicoleros, es una de las últimas modalidades que han hecho los delincuentes para robar combustible y se han identificado células delictivas en Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Querétaro”, reportó Rodríguez Padilla. Esta es la primera vez que el actual Gobierno menciona los túneles de huachicol en los reportes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en los cuales, anteriormente sólo se

Analiza Corte proyecto de amparo a elefanta Ely

El proyecto impulsado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, el cual busca garantizar la protección animal en zoológicos y establecer medidas para preservar el bienestar de la elefanta Ely, la cual habita en el Zoológico de San Juan de Aragón, se encuentra en proceso de discusión por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El proyecto de Esquivel Mossa plantea que las autoridades responsables deben implementar medidas concretas para preservar la integridad y la calidad de vida de la elefanta.

Además, se confirma la creación de un Plan de Acción Integral, que contemple atención veterinaria especializada; un monitoreo constante del estado físico y emocional de Ely; adecuaciones en su hábitat para garantizar su bienestar; así como la supervisión de su integración con otras ejemplares, como lo son las elefantas Gipsy y Annie.

De aprobarse, este fallo marcaría un precedente histórico en la tutela jurídica del bienestar animal en zoológicos, consolidando criterios que obligan a las autoridades a garantizar condiciones óptimas para la fauna en cautiverio.

Asimismo, la propuesta de la ministra destaca por su novedad, pues a través de éste refuerza la aplicación de la reciente reforma constitucio-

PROPUESTA. La iniciativa refuerza la aplicación de la reciente reforma que prohíbe el maltrato animal.

Estoy proponiendo confirmar el amparo que se le otorgó a la elefanta Ely. En donde se va establecer cuál es el plan integral de cuidado de los animales en los zoológicos”

YASMÍN ESQUIVEL MOSSA

nal que prohíbe el maltrato animal y establece la responsabilidad del Estado en su protección, cuidado y conservación.

Se han desactivado

30 mil túneles huachicoleros, es una de las últimas modalidades que han hecho los delincuentes para robar combustible”

había dado cuenta de tomas clandestinas.

Por otro lado, el funcionario destacó que la empresa del Estado aún

enfrenta dicho problema de seguridad. Sin embargo, destacó que en lo que va del actual Gobierno se han recuperado siete millones de litros de combustible con un valor de 128 millones de pesos.

Además, se han detenido a 320 personas y se han deshabilitado 4 mil 252 tomas clandestinas, asimismo se han asegurado 134 inmuebles que eran usados como centros de acopio. “No sé si vieron el último que se incendió en la carretera MéxicoQuerétaro, un centro de acopio muy grande, que estaba robando combustible del ducto que pasaba cerca”.

¿Para qué queremos a las niñas en la ciencia?

@micmoya

Las ciencias pueden ser exactas, pero tienen sesgos. Y los sesgos surgen cuando quienes generan el conocimiento, lo hacen desde un grupo sin mucha diversidad. Ejemplos de esos casos tenemos varios: las mujeres han sido subdiagnosticadas en enfermedades de corazón, enfermedades hormonales y los efectos de los dispositivos en su cuerpo por que no se incluían siempre a las mujeres en los grupos de estudio, para hacer las pruebas o porque simplemente los síntomas enlistados en los libros de medicina solo incluían los que tenían que ver con los hombres. En el diseño de los autos hay medidas de seguridad que solo aplican para hombres, la lista sigue. En el caso de las ciencias, el sesgo se debe a que por mucho tiempo fue un campo dominado por hombres y que se ha abierto con mucha lentitud a las mujeres.

Según la Organización de las Naciones Unidas, menos del 30 por ciento de las personas que encabezan investigaciones en el mundo, son mujeres.

En el caso de la UNAM, esta premisa se cumple en sus instalaciones. Solo tres de cada 10 alumnos en ciencias exactas e ingenierías son mujeres, pero es una tendencia que buscan modificar, según Jeniffer Escobar, colaboradora de Políticas de Igualdad de la Coordinación de Igualdad de Género de la universidad.

De acuerdo con Escobar, incluir a las niñas y jóvenes en las ciencias no sólo abona a la paridad, sino que ayuda a que la ciencia y el conocimiento que alcanzamos a desarrollar tenga el menor sesgo posible, con lo que puede ser más útil y efectivo para todos.

Un ejercicio simple, por ejemplo, el diseño y las pruebas de los productos de higiene femenina — como copas menstruales, toallas

INFORME. El funcionario de Pemex detalló las acciones implementadas en el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030 en el combate al huachicol en los últimos cuatro meses.

El director de Pemex destacó que el huachicol es parte de las dificultades que enfrenta la empresa para transportar hidrocarburos a través de los 2 millones de kilómetros cuadrados del país, en particular porque la producción petrolera está en el Golfo de México, aumentando su complejidad cuando se trata de transportar el recurso al Pacífico. Finalmente, el funcionario agradeció el apoyo del Gabinete de Seguridad, conformado por Defensa, Guardia Nacional, Marina, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana en las acciones implementadas en la batalla contra el huachicol.

femeninas y tampones— se prueban con líquidos de solución salina. Apenas en 2023 un estudio utilizó sangre para efectuar las pruebas, lo que transformará las mediciones y podría prevenir efectos como el shock séptico que padecen algunas mujeres por el uso prolongado de los productos.

Esta semana y hasta el 28 de febrero tienen actividades encaminadas a integrar y motivar sobretodo a las niñas y jóvenes a acercarse a esas áreas donde la percepción es que no hay tanta presencia de mujeres. Y aquí viene la duda genuina: ¿basta con incorporar a las mujeres en la ciencia? Creo que el ejercicio y el logro es solo parcial si conseguimos que entren, pero no que permanezcan.

En un país desarrollado y con una Presidenta, con A, al frente, necesitamos una participación y, sobre todo, una permanencia de las mujeres en las disciplinas más duras.

Para que en un gobierno se pueda cumplir una premisa en la que efectivamente “llegamos todas” deberá haber políticas públicas enfocadas no solo a impulsar la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia, sino la permanencia de las mujeres en los espacios de investigación.

Es principalmente relevante cuando el futuro se tiene que construir en igualdad.

DUDA GENUINA
MIRIAM CASTILLO

Alistan la revisión de solicitud de desafuero de Cuauhtémoc y Alito

Análisis. Hugo Erick Flores advirtió que harán una minuciosa investigación para evitar amparos o alguna falla en el procedimiento

El presidente de la Comisión Instructora en la Cámara de Diputados, Hugo Erick Flores, anunció que será el próximo miércoles 19 de febrero durante la sesión ordinaria de la Comisión, cuando el Pleno votará para decidir si se inician los procesos de desafuero en contra del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco y el senador del PRI, Alejandro Alito Moreno, así como de dos exdiputados de Baja California.

El presidente de la Comisión Instructora refirió que se ordenará a la Fiscalía General del Estado de Morelos, revisar la documentación por algunos problemas técnicos que encontraron en la solicitud para que así puedan ser “reconvenidas” a la

A proceso uno más del robo en la Casa de Moneda:FGR

Este miércoles fue vinculado a proceso Juan “P” otro implicado en el megarobo a la Casa de Moneda ocurrido el 14 de julio de 2018. Así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR) a través de un comunicado.

“Obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona, por su probable participación en el robo de más de 13 millones 576 mil 500 pesos cometido el 14 de julio de 2018, en agravio de la Casa de Moneda de México en la sucursal de Paseo de la Reforma 295”, detalla el documento.

Según el relato de la FGR, Juan “P”, al momento de los hechos fungía como empleado de la Casa de Moneda de México, y facilitó el acceso a la bóveda para el robo.

La audiencia de vinculación tuvo lugar en el Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Sur, en donde el Ministerio Público Federal (MPF). /LUIS VALDÉS

autoridad competente y puedan tener la información que requieren en contra del exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco.

“Voy a girar yo a la Secretaría una documentación, algunas consideraciones para pedir que algunos problemas técnicos que encontramos

en la solicitud puedan ser reconvenidas a la autoridad y poder tener la información que estamos solicitando”, expresó.

En ese sentido, Hugo Erick Flores, dijo, no quiere tener problemas de origen en la solicitud de desafuero, para evitar un amparo o alguna cuestión de procedimiento. Y aseguró que la Comisión Instructora será cuidadosa con el procedimiento.

“No queremos que al ratito vaya a haber amparo, vaya a haber problemas de origen en los procedimientos, tenemos que ser muy cuidadosos y estamos solicitando alguna información adicional. La sección instructora citará a una sesión para desahogar pendientes y va a girar a la Secretaría la documentación pertinente”, manifestó el diputado federal.

El legislador morenista externó que no hará ningún pronunciamiento de carácter político en el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, y aseguró que tampoco tiene conflicto de interés en el caso.

Las peticiones para eliminar la restricción procesal que impide que los funcionarios públicos sean juzgados en contra de Cuauhtémoc Blanco y Alejandro Moreno fueron solicitadas debido a que son acusados de ciertos delitos:

La solicitud de desafuero contra el dirigente nacional del PRI se debe a una denuncia por corrupción y desvío de recursos por alrededor de 3 mil 941 millones de pesos, durante su desempeño como gobernador de Campeche en el periodo de 2015-2019.

Mientras que el exgobernador de Morelos ha sido acusado por una presunta violación a su media hermana

Además, reiteró su responsabilidad institucional y por ello su dirección en el procedimiento con el debido proceso, la presunción de inocencia y perspectiva de género.

“Hoy yo tengo una responsabilidad institucional, voy a dirigir el procedimiento siempre guardando el debido proceso, la presunción de inocencia, pero también hay otros asuntos como juzgar cosas en perspectiva de género, tendremos que ser muy cuidadosos, tengo responsabilidades también legales”, abundó.

Premian al AICM como uno de los más puntuales del mundo

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) fue reconocido como uno de los más puntuales en el mundo, este miércoles. Con un porcentaje del 84.04% de exactitud, dicho recinto fue galardonado con el tercer lugar en la categoría de Aeropuerto Global más Puntual en 2024 por la empresa Cirium, consolidándose como un aeropuerto de clase mundial. Dicho reconocimiento resalta la implementación de mecanismos para mejorar la coordinación y gestión en las operaciones. /24 HORAS

Se salta licencia; Haces se pasea por el Vaticano

El diputado federal por Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, compartió este miércoles su visita al Vaticano.

A través de sus redes sociales, el morenista refirió que sostuvo un encuentro en privado con su santidad el Papa Francisco, donde el eje central del diálogo realizado fue sobre las políticas migratorias que Estados Unidos está implementando.

“Hace unos minutos sostuve una muy interesante reunión en privado con su santidad el Papa Francisco, donde hablamos de la preocupación que él tiene por todos nuestros hermanos migrantes y no está de acuerdo con las reglas que se están

estipulando en la Unión Americana y el trato que se les da a los migrantes, así me lo dijo”, externó Pedro Haces.

Aunado a ello, agradeció al Embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Medardo Barranco Chavarría, por el acompañamiento que le fue brindado.

“Por su cálida hospitalidad y gran anfitrionía. Celebro su enorme compromiso que fortalece la representación de nuestro país en el Vaticano”.

La semana pasada el diputado federal por Morena pidió licencia para ausentarse del 5 al 9 de febrero. Sin embargo, no retomó sus labores legislativas en la Cámara de Diputados. Cabe destacar que, el morenista ha estado envuelto en polémicas debido a que ha presentado inicia-

INCUMPLE. El permiso que pidió el morenista para ausentarse era hasta el 9 de febrero. Sin embargo, no retomó sus labores legislativas.

tivas que afectan la economía de las familias mexicanas, entre ellas el embargo de hasta 40% de los salarios de los trabajadores para pagar los créditos de nómina que tienen con terceros.

Además ha sido objeto de señalamientos por sus lujosas propiedades. Ante lo cual, se ha defendido al declarar que todos tienen cola que les pisen, pero la de él es chiquita, como la de un “hámster”. /YALINA RUIZ

YALINA RUIZ
CUARTOSCURO
LABOR. El diputado Cuauhtémoc Blanco con el actual presidente de la Comisión Instructora, Hugo Erick Flores, cuando trabajaban juntos en el estado de Morelos.
CUARTOSCURO
HECHOS. En el 2019, fue detenido el autor intelectual del megarobo en la sede de reforma 295.
CAUSAS

Corridas de toros son ilegales por ley:

Animales Héroes

En medio del debate en el Congreso capitalino para prohibir las corridas de toros en la capital del país, activistas pro animalistas realizaron manifestaciones pacíficas tanto en el Congreso capitalino como en la Plaza México.

A las afueras del recinto de Allende y Donceles, los manifestantes aseguraron que estarían presentes para exigir que la iniciativa no sea olvidada; para ello, pegaron una serie de carteles con consignas.

Mientras, los integrantes de Animales Héroes acudieron a la Plaza México donde una

activista con máscara de toro posó hincada mientras era rodeada por 3 personas vestidas de toreros, con caretas ensangrentadas y ban-

derillas. Esto, mientras una persona vestida de La Justicia, con las manos manchadas, sostenía una balanza de cabeza.

“En México las corridas de toros existen gracias a la corrupción y al tráfico de influencias”, se leía en carteles portados por manifestantes.

Las corridas de toros son ilegales en México, afirmaron activistas, al decir que violan la Norma Oficial Mexicana NOM-033, que establece los métodos para dar muerte a los animales domésticos y silvestres destinados al consumo, los cuales no deben ser sometidos a tortura y sufrimiento.

“Los toros de las corridas, dicho por los propios taurinos, son animales que se destinan al consumo. Entonces este acto es contrario a la ley. Hemos hecho más de 400 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que haga valer la ley y no permita los espectáculos taurinos, pero no saben cómo aplicar la ley”, declaró Jerónimo Sánchez, director de Animal Heroes.

Ernestina Godoy, entre otros, arroparon a Bertha Alcalde.

CREARÁN UNA INSTANCIA ESPECIAL CONTRA LA EXTORSIÓN

Alcalde promete fortalecer y modernizar la FGJ en 4 años

Fuerza. Al presentar el Plan de Trabajo 2025 - 2029, la fiscal capitalina advirtió que no se dará un paso atrás frente a los grupos criminales

ÁNGEL ORTIZ

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, presentó el Plan de Trabajo 2025 - 2029, el cual estará orientado al fortalecimiento y aumento de esfuerzos institucionales, así como el combate frontal contra los grupos delictivos, los feminicidios y creación de una nueva instancia contra las extorsiones.

Desde el Altar a la Patria, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, Alcalde expuso que “la justicia no se decreta, se construye y es el pilar de un gobierno”.

“Sabemos que los retos son enormes y que la exigencia es legítima, por ello trabajaremos con inteligencia, con estrategia y con determinación para fortalecer la procuración de justicia, garantizar una atención digna a quienes acuden a nosotros, y desmantelar las estructuras criminales que amenazan la tranquilidad de nuestra ciudad”, subrayó.

Bertha Alcalde anunció que se creará la Fiscalía Especializada del Delito de Extorsión, la cual contará con una agencia donde se podrán hacer las denuncias en caso de los cobros de piso y amenazas de los grupos delictivos a la población o comerciantes.

Expuso que es determinante que se garantice un trato digno a las víctimas y señaló que buscará consolidar el modelo de atención temprana en las fiscalías territoriales, que son los espacios en los que se recibe la mayoría de las denuncias, con el objetivo de implementar acciones inmediatas.

La Fiscalía es una de las más grandes del país y donde más denuncias se reciben, por ello los esfuerzos se encaminarán a una procuración de justicia estratégica y diferenciada”

BERTHA ALCALDE

LUJÁN

En el tema de desaparición, un delito que, dijo, es el que más vulnera que las víctimas recuperen su camino de vida, destacó la creación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas que sesiona todos los lunes desde el pasado 3 de febrero.

Fiscal General de Justicia capitalina

La titular de la FGJ aseguró que otra meta es la entrega digna de cuerpos, así como reducir al mínimo el número de los enviados a una fosa común, y enfatizó que el compromiso es redoblar los esfuerzos para garantizar que cada persona desaparecida sea hallada, pues se crearán seis nuevos equipos especiales. Al hablar de feminicidio, Alcalde señaló que se ha logrado que el número de casos esclarecidos con imputados superen, incluso los niveles de incidencia, y abundó que hay un aumento en las denuncias de violación, en atención a un mejor acercamiento con la población, al igual que se ha percibido una disminución en la cifra negra de este delito. Entre las estrategias para este plan, expuso que se consolidará una Unidad de Hechos Recientes; y darán fortalecimiento al banco genético para detectar a agresores en serie.

Congreso, sin definir iniciativa antitaurina

El reloj corre y el Congreso de la Ciudad de México se mantiene sin una clara postura frente a la iniciativa ciudadana para prohibir las corridas de toros; diputados cuentan hasta el 11 de marzo para votar el dictamen.

“Nosotros no nos vamos a cansar”, advirtieron activistas, al exigir el avance en la dictaminación, en reunión con la diputada Daniela Álvarez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local.

“Vamos a seguir presentando iniciativas hasta que este tema se tome con la seriedad que es y que dejen de cometer corrupción, tráfico de influencias… Este congreso acaba de aprobar la Reforma constitucional contra el maltrato animal, entonces hay que ser coherentes”, pidió el integrante Arturo Berlanga Ramírez.

Se hace el mayor esfuerzo para que la iniciativa no se desvíe, confíen plenamente en que cada una de sus peticiones y recados van a ser transmitidos”

manos atadas con la fecha límite y como ya lo tienen planteado están viendo de dónde colgarse. Lo más fácil fue encontrar una consulta”, señaló la integrante Sofía Berenice Morín Pérez. Hasta ahora, Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Verde (PVEM) se mantienen como las dos únicas bancadas en el Congreso local que se han pronunciado a favor de la iniciativa para prohibir espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales.

DANIELA ÁLVAREZ Presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales

En la reunión, los integrantes del comité reiteraron que no procede la consulta a pueblos y barrios originarios para avanzar la iniciativa, al no estar legalmente fundamentada.

“¿Cuándo en todos estos años se había planteado hacer una consulta a pueblos y barrios? Nunca. Sienten que tienen las

El martes, la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local no pudo sesionar por falta de quórum. Aunque estuvieron presentes en sesión ordinaria, diputados de Morena y aliados no acudieron a la convocatoria de la presidenta de la comisión, Daniela Álvarez para acordar los parlamentos abiertos en torno a la iniciativa.

El diputado de Morena en el Congreso local, Pedro Haces Lago, denunció al diputado del PAN, Federico Chávez Semerena, de solicitarle dinero para frenar la iniciativa ciudadana contra corridas de toros.

CEREZO

/

APOYO. La jefa de Gobierno, Clara Brugada; la consejera Jurídica de la Presidencia de la República,
PLURALIDAD. Los panistas Daniela Álvarez y Diego Garrido aseguraron que se escucharán todas las voces en el tema de las corridas de toros.
PETICIÓN. Promotores de la iniciativa que prohíbe el espectáculo con seres sintientes, exigieron a los diputados ya no retrasar más el tema.

POLICÍAS ENFRENTARON AL FUEGO Y SALVARON A 3 NIÑOS

El llamado a su deber los vuelve imparables

Valor. José Manuel Juárez y María Guadalupe González aseguran: “Existimos más policías buenos que malos”

ÁNGEL ORTIZ

El valor y compromiso son los pilares esenciales que atesoran dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para afrontar cualquier situación y garantizar el bienestar de la población, incluso, enfrentarse al fuego, como ocurrió en enero pasado donde rescataron a tres infantes atrapados en un domicilio en llamas.

José Manuel Juárez Contreras y María Guadalupe González Tierrablanca son dos uniformados del Sector Tlatelolco que el 25 de enero pasado atendieron un reporte de incendio en la colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, donde de manera heroica ingresaron al domicilio en llamas para rescatar a tres menores de edad que se encontraban en el interior.

COMPROMISO. Los uniformados subrayaron lo determinante de llevar una buena colaboración con otros cuerpos de emergencia para atender sus labores.

Corrupción, flagelo presente

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Llola-colin@hotmail.com // @rf59

a llegada de los gobiernos de la 4T en México, se dio con una promesa de acabar con la corrupción. Los mexicanos, conocemos que un gran número de políticos de todas las ideologías y colores, utilizaron los cargos públicos para alcanzar un ascenso económico y social.

Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México y máximo líder del Movimiento de Regeneración Nacional ( Morena) prometió cambiar México y erradicar la corrupción y la impunidad. Promesa incumplida.

Para Transparencia Internacional, México cayó al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, con una calificación de 26 sobre 100, la más baja en su historia.

ternacional con base en encuestas de expertos, coloca a México con la peor calificación.

SUSURROS

No esperamos a los bomberos e ingresamos al domicilio; al fondo del inmueble se encontraba una pequeña recámara, fue cuando nos percatamos que tres menores(...) estaban en pánico, estaban llorando”

JOSÉ MANUEL

JUÁREZ CONTRERAS

Policía primero Sector Tlatelolco

El policía primero Juárez Contreras relató en entrevista con 24 HORAS que las llamas salían por las ventanas y puertas, además de que una mujer desesperadamente solicitaba auxilio, ya que sus hijos se encontraban en el inmueble.

Aunque no contaban con el equipo adecuado, sin dudar un momento estos intrépidos policías se adentraron al fuego para resca-

tar a los pequeños. “Fue en ese momento que no esperamos a los bomberos e ingresamos al domicilio; al fondo del inmueble se encontraba una pequeña recámara, fue cuando nos percatamos que tres menores, una jovencita, una menor de cinco años y un bebé de dos años, estaban en pánico, estaban llorando”, narró. Una vez adentro, entablaron un lazo de confianza con los niños; la oficial cargó a la pequeña de dos años y el uniformado llevó en brazos a la niña de cinco años, mientras la adolescente iba a su lado.

Los elementos cubrieron a los menores con sus chamarras para evitar que sufrieran quemaduras o alguna lesión, ya que la puerta se encontraba en llamas; sin embargo, lograron salir y entregaron a los niños a su madre.

“Tener a los menores de edad dentro de una casa en llamas gritando y su mamá afuera pues no

lo piensas; yo soy mamá, tengo un bebé de 11 años y quisiera que un policía, si yo no llegara a estar, tomara esa decisión de poder rescatarlo”, explicó la oficial González Torreblanca.

Señaló que la gente estaba preocupada y gritaba, principalmente la madre de los pequeños y al verlos salir con los niños, aplaudieron y posteriormente brindaron su apoyo para sacar cubetas para intentar calmar un poco el fuego en lo que arribaba el equipo de bomberos, quienes al llegar les externaron un reconocimiento a su valor y compromiso.

Tras el acto heroico, subrayaron que se quedan con la satisfacción de entregar a los infantes a su madre y recibir su agradecimiento. Coincidieron en la importancia de las capacitaciones continuas que reciben por parte de la Policía para estar preparados, atender su labor y apoyar en otras tareas que en ocasiones salen de lo común en su trabajo.

Asimismo, exhortaron a la población a confiar más en la corporación y apoyarse en ellos en caso de alguna emergencia, ya que están comprometidos en cumplir su labor en favor de la ciudadanía.

Día a día al salir a patrullar no sabemos el riesgo al que nos expongamos, pero nosotros vamos con una misión que es salvaguardar la integridad física de las personas y evitar la comisión de algún delito”

MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ TIERRABLANCA

Policía del Sector Tlatelolco

Un hecho es que López Obrador no erradicó la corrupción y heredó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, un escenario nacional con mayor impunidad y corrupción.

Los expertos en anticorrupción, coinciden en que los gobiernos deben aplicar mejores controles, para evitar hechos de corrupción.

Hoy en día, es un hecho, la desaparición del INAI, organismo a cargo de la transparencia del Estado, para formar parte de la Secretaría de la Función Pública, rebautizada como Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. El cuestionamiento es si serán juez y parte.

La doctora Sheinbaum se ha comprometido a continuar el trabajo del INAI, que ha sido clave para destapar actos de corrupción de los sexenios anteriores, incluidos algunos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como SEGALMEX.

El reto para la primera presidenta mexicana en materia de corrupción es monumental, transparencia in-

1. El mercado inmobiliario en Cancún sigue en evolución. El 19 de febrero, Nautica Residences by Naúma abrirá su showroom para recibir a inversionistas y compradores potenciales, presentando un proyecto encabezado por Isaac Zonana Saba, con un enfoque en exclusividad, bienestar y alta plusvalía. Este complejo ofrece unidades con distribuciones funcionales y acabados de lujo, además de espacios de recreación y zonas de bienestar. Su ubicación privilegiada garantizará conectividad con puntos clave de la ciudad. Con el uso de tecnología para optimizar recursos, el proyecto apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad. Una opción ideal para quienes buscan calidad de vida y una inversión segura a futuro.

2. Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene como meta para este 2025, la recaudación de 5.3 billones de pesos. Para ello, realiza visitas a diversas oficinas del SAT al interior del país, con el objetivo de supervisar los avances en la simplificación de trámites al contribuyente y la correcta implementación del Plan Maestro 2025. Los tres ejes del Plan Maestro 2025 son: la atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CONDECORADOS. Por su rápida actuación para salvaguardar la vida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que ambos elementos fueron ascendidos.
Video
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Al dar seguimiento del caso, y resultado de trabajos de investigación, se supo que un grupo de sujetos golpearon a la persona y posteriormente la abandonaron en dicho lugar”

SECRETARÍA DE SEGURIDAD

CIUDADANA

Hallan cuerpo en GAM; hay 9 detenidos

El conato de incendio en una colonia de la alcaldía Gustavo A. Madero dejó al descubierto un terrible hallazgo, el cuerpo calcinado de un hombre que estaba entre un montón de basura. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local informó la detención de nueve personas que podrían estar involucradas.

De acuerdo con la dependencia, el descubrimiento ocurrió en la calle Enriqueta y Norte 70, en la colonia Bondojito, cuando los elementos fueron alertados por un conato de incendio en vía pública, por lo que solicitaron el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos, que tras unos minutos logró controlar el fuego.

Al acercarse para realizar la limpieza, los policías se percataron que se encontraba el cuerpo de una persona, por lo que acordonaron la zona.

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) diagnosticaron a la persona sin signos vitales con golpes y quemaduras.

En seguimiento al caso, descubrieron que unos sujetos golpearon a la víctima y posteriormente la abandonaron en dicho lugar, por lo que se implementó un cerco virtual y realizaron recorridos en la zona.

Como resultado, identificaron a nueve hombres posiblemente relacionados con los hechos, a quienes tras una revisión les fueron halladas 90 bolsas con aparente mariguana, en la calle San Juan, de la colonia Ampliación San Juan y fueron aprehendidos.

Los detenidos, junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y continuará con las indagatorias. / RODRIGO CEREZO

Impulsan gobiernos local y federal acciones de vivienda

Alcance. Se efectuará la construcción, regulación y mejoramiento de más de 30 mil 500 hogares a través del proyecto

ÁNGEL ORTIZ

La mandataria capitalina, Clara Brugada, encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuyo objetivo es garantizar a la población el derecho a la vivienda asequible.

Brugada aseguró que con el convenio del “Programa de Vivienda para el Bienestar”, el acceso a la vivienda digna y asequible se convierta en una realidad para los habitantes de la capital del país.

“En la Ciudad de México nos vamos a beneficiar con 26 mil nuevas viviendas del Infonavit, con mil acciones de vivienda de Conavi y con más de 3 mil 500 acciones de regularización de la tenencia de la Tierra y con más acciones de FOVISSSTE”, expresó.

La titular de la Sedatu, Edna Rangel, precisó que el programa a nivel federal consiste en la construcción de un millón de viviendas nuevas, 500 mil a través del Infonavit para sus derechohabientes y el mismo número por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para quienes no están afiliados a ningún programa. Además de 450 mil obras de mejoramientos, así como la escrituración de un millón de lotes y viviendas; sin embargo, destacó las acciones enfocadas a la urbe, las cuales generarán 121 mil empleos directos y 182 mil indirectos.

La titular del Ejecutivo local agregó que el convenio trata de dotar recursos públicos para la ciudad, los cuales serán traducidos en obras de vivienda y su mejoramiento, así como para la regularización territorial con el fin de que otorgue certeza jurídica a la población.

200 mil 26 mil

acciones de vivienda asequible en la ciudad al concluir el sexenio serán posible con el acuerdo

Por medio de este convenio se avanzará para reducir el rezago de vivienda en la ciudad, que ha provocado que anualmente 30 mil familias sean expulsadas a la periferia”

CLARA BRUGADA

Jefa de Gobierno

Agregó que desde el Gobierno local se dará apoyo a zonas donde se requiera regularizar la tenencia de la tierra.

En este sentido, agregó que otro objetivo del convenio es combatir la gentrificación en

TÉCNICA. Policías capitalinos, tras el tiroteo en la avenida Universidad, rastrearon con cámaras del C5 a los agresores.

papel color azul con aparente cocaína, y una motocicleta con reporte de robo. Tras el análisis de las cámaras de videovigilancia, se localizó el vehículo color rojo que circulaba por la avenida Río Churubusco. Fue a la altura de la avenida Canal de Tezontle, de la alcaldía Iztacalco, donde elemento de seguridad le cerró el paso y detuvo al tripulante.

Por estos hechos, los hombres de 20 y 30 años y la mujer de 30 años fueron detenidos y quedaron a disposición, junto con los vehículos y la probable droga asegurada, del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica.

la entidad y estimó que en los seis años de su gestión se realicen más de 200 mil acciones de vivienda.

De esta manera, refrendó la disposición del Gobierno capitalino de implementar todo lo necesario para generar una política de vivienda popular asequible, sustentable y que comparta la simplificación.

Por su parte, el secretario de Vivienda de la Ciudad de México, Inti Muñoz, adelantó que la visión compartida será parte de una política que darán a conocer la próxima semana en el marco de un proceso de discusión pública, en el que estarán incluidas las organizaciones de la sociedad, organismos internacionales, académica e instituciones públicas.

Rescatan a can que deambulaba en L9 del Metro

Este miércoles, el servicio de trenes de la Línea 9 del Metro fue suspendido momentáneamente para rescatar a un perro en la zona de vías.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron sobre la detención de dos hombres y una mujer como sospechosos, de acuerdo a videos de vigilancia, en una balacera ocurrida el martes en la colonia Narvarte, la cual dejó como saldo un muerto y dos lesionados. Resultado del análisis de cámaras de videovigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificaron que los probables responsables abordaron un ve-

envoltorios con aparente cocaína y una motocicleta con reporte de robo, fueron incautados a los tres sospechosos

hículo color rojo tras abandonar la motocicleta en la que viajaban en la calle Doctor Barragán. Tras el seguimiento del caso, en la calle Petén, entre las calles Obrero Mundial y Esperanza, los oficiales observaron a un joven, acompañado por una mujer, que portaba un casco de motociclista y cuya vestimenta coincidía con la de uno de los sospechosos, por lo que les requirieron una revisión preventiva. Ahí, les fueron encontrados y asegurados 33 envoltorios de

Un muerto y dos lesionados fue el saldo de la balacera registrada en la colonia Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes en el cruce de la calle Doctor Barragán y la avenida Universidad, donde de acuerdo con reportes extraoficiales, sujetos armados abrieron fuego y huyeron a bordo de una motocicleta.

Al arribar al sitio, paramédicos que acudieron y diagnosticaron a un hombre sin signos vitales y a dos más lesionados, todos por heridas de arma de fuego, por lo que los trasladaron a distintos hospitales, detalló la SSC. / RODRIGO CEREZO

El órgano detalló que el canino fue detectado en la interestación Jamaica-Chabacano, alrededor de las 7:30 horas, por lo que personal del área de Transportación del sistema coordinó acciones para poner a salvo el can y solicitó un corte de corriente, con la finalidad de evitar que los trenes que circulaban en esa zona lo arrollaran.

Los esfuerzos para resguardar al can fueron intensos, ya que el peludo corrió hacia la estación Chabacano, permitiendo que se reanudara la operación de los trenes, en modo de marcha de seguridad.

Cuando el personal del Metro encontró al perro, corrió de nuevo por la vía, hacia la estación Jamaica, donde finalmente fue rescatado y puesto a salvo, alrededor de las 8:00 horas, normalizando la marcha de los trenes.

El peludo fue trasladado al Centro de Transferencia Canina del Metro para su atención veterinaria y será puesto en adopción junto los otros 50 canes que ahí residen. / 24 HORAS

INVESTIGACIÓN. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevó a cabo el levantamiento del cadáver.
CUARTOSCURO
ALIANZA. La mandataria local, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Rangel, y el secretario de Vivienda capitalino, Inti Muñoz, firmaron un acuerdo de colaboración.
nuevas viviendas del Infonavit serán beneficiarias con el programa impulsado por Clara Brugada

Peligro. Instruye EU a connacionales no viajar a otros estados como Colima, Guerrero y Sinaloa; impone la alerta 4, la máxima en su escala

Debido a los altos índices de violencia y secuestro, el Departamento de Estado de la Unión Americana emitió una alerta de viaje de nivel cuatro, la más alta en su escala, para seis estados de México, como Tamaulipas y Sinaloa.

La dependencia instó a sus ciudadanos a que tampoco visiten Colima, Zacatecas, Guerrero y Michoacán por su elevada tasa de criminalidad.

Según el informe, en estas entidades se registran altos niveles de inseguridad, homicidios, secuestros y robos. Además, se reportó el uso de artefactos explosivos de fabricación casera por parte de organizaciones criminales, especialmente en Tamaulipas y Michoacán.

ANTE LOS ALTOS NIVELES DELICTIVOS Y SECUESTROS, ADVIERTEN

Tamaulipas y Zacatecas, con ‘alto riesgo para la vida’: EU

homicidios dolosos se reportaron en enero en los seis estados que están en la alerta

“Los delitos violentos (como homicidios, secuestros, robos de vehículos y atracos) son comunes y generalizados en México. El gobierno de los Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México”, detalla la alerta del Departamento de Estado de la Unión Americana.

El organismo estadounidense también impuso restricciones a sus empleados, como no trasladarse entre ciudades después de que anochezca, no tomar taxis en las calles y evitar desplazarse solos, especialmente en zonas remotas.

“Los viajes de los empleados del gobierno de EU a ciertas áreas están prohibidos o restringidos. En muchos estados, los servicios de emergencia locales están limitados fuera de la capital del estado o las ciudades principales”, indicó.

PARA MUESTRA…

Sólo durante enero, se registraron 441 asesinatos en los seis estados con alerta máxima

de viaje de EU, de acuerdo con el informe diario del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Michoacán fue la entidad con más casos: 135. Le sigue Sinaloa, que vive una narcoguerra desde hace cinco meses y donde el mes pasado se reportaron 129 homicidios.

Ayer, tras dos días de no registrarse denuncias por homicidios, fueron localizados los restos de un joven asesinado a balazos y con las manos esposadas en la orilla del río Humaya, a la altura del ejido La Guásima, en Culiacán, epicentro de la ola violenta. Guerrero es el tercer estado en número de homicidios (89). Recientemente, la colonia El Amate, al norponiente de Chilpancingo, fue identificada como una de las más grandes e inseguras del estado.

Colima, el estado más pequeño de México, registra la más alta tasa delictiva del país:

CULIACÁN. Dos civiles heridos de bala, varios detenidos y cinco vehículos asegurados fue el saldo de una balacera en la comisaría El Limón.

103.10 por cada 100 mil habitantes; el mes pasado acumuló 34 ejecuciones. En los últimos seis días, sus habitantes se han encontrado en medio de enfrentamientos, ataques a residencias y atentados.

Tamaulipas, donde en los últimos días se han dado enfrentamientos, secuestros y asesinatos, registró 29.

Apenas este lunes, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez, confirmó que la violencia y los secuestros aumentan en la frontera con EU, particularmente en Reynosa. Finalmente, en Zacatecas, se reportaron 25 homicidios durante el primer mes del año, sin contar que los grupos del crimen organizado mantienen asolada a la población.

Apenas el sábado fue ejecutada la madre buscadora Sofía Raygoza Ceballos, quien sola logró localizar a su hija desaparecida en 2023. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

En Celaya, asesinan en su casa al jefe de escoltas del alcalde

Un grupo armado ingresó al domicilio del comandante Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de seguridad personal del alcalde de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez y lo asesinó a tiros, ayer por la mañana. El comandante se encontraba dentro de su vivienda cuando llegaron los gatilleros y lo acribillaron, según versión de vecinos, señalan los reportes.

Los mismos testigos llamaron a la línea de emergencia 911 para solicitar la presencia de policías municipales, quienes minutos des-

Traidores a la patria, al paredón

@juliopatan09

El Paco y la Sabi pasaron a notificarnos que los traidores a la patria, que en este momento, según me entero, son básicamente los mexicanos que le van a Trump, se exponen al destino de los que incurren en ese delito: pena de muerte. Fue muy contundente mi Paco en que en

el Cerro de las Campanas, así dijo, “queda mucha tierra”, y en recordarnos que ahí se escabecharon a Miramón, Mejía y Maximiliano. Tres personajes que aparentemente le caen muy mal, porque no es la primera vez que nos recuerda su destino sangriento en esos parajes y, sobre todo, que ese destino puede ser el de quien se le meta entre las patas a la Cuarta Transformación de la vida pública, que va y además va que vuela. El Doctor Patán está muy impresionado con el énfasis del entrevistado y el proceso de conversión aceleradísimo de la entrevistadora, que hace nada era de lo más liberal, por decirlo así, y ahora miren: convertida en Chairina Berman, como le llamamos con cariño en el

pués arribaron con paramédicos y personal de la Guardia Nacional (GN), quienes patrullan desde hace varios meses en la ciudad.

Ya con la escena resguardada por las autoridades, peritos de la Fiscalía de Guanajuato adscritos al área criminalística, realizaron las muestras correspondientes en el interior del domicilio.

Por su parte, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, difundió un video en el que señaló tras conocer el asesinato de suescolta.

Indicó que el Gobierno municipal condena

movimiento (es que es súper encantadora, magnética). Con todo, me surgen algunas dudas. Puesto que el camarada, la verdad, se equivoca y en México la pena de muerte está proscrita, ¿habría que mandar una iniciativa para reincluirla en la Constitución? Si sí, ¿sólo aplicaría para traidores a la patria? ¿O tal vez sólo para los traidores a la patria con filias trumpianas? Esto último, ¿no pone en un lugar medio complicado al ExQuinto Presidente Más Popular del Mundo, que es trumpianísimo?

¿Sería para todos los que tengan simpatías por el presidente gringo, o hay una graduación de trumpianismo y solo en sus grados más elevados te ganas el paredón? Ya que estamos, ¿habría que extender esta reforma constitucional a los fans de Calderón y Salinas? En este último caso, ¿no quedaría en una situación medio delicada el licenciado Bartlett, ese pa-

Alertas de Estados Unidos para connacionales:

Nivel 4

El estado es extremadamente peligroso para viajar. Recomiendan no visitar la zona bajo ninguna circunstancia.

Nivel 3

Se recomienda a connacionales reconsiderar una visita el estado y que sólo viajen si es absolutamente necesario.

Nivel 2

Recomienda mayor precaución y que se informen sobre los riesgos específicos de seguridad en el área.

Nivel 1

Tomar precauciones normales, como no dejar objetos de valor a la vista y estar atentos al entorno donde están.

Además, el Departamento de Estado también emite alertas específicas para ciertos eventos o situaciones, como desastres naturales, disturbios civiles o ataques terroristas ¡CUIDADO!

las agresiones de todo tipo en contra de ciudadanos y servidores públicos. Manifestó que la víctima dedicaba su vida a brindar seguridad a los ciudadanos y a él. Indicó que colaborarán con las dependencias estatales y federales para dar con los responsables de este crimen.

homicidios dolosos se reportaron en Celaya, según la Secretaría de Seguridad municipal 586

El alcalde Ramírez fue postulado por Morena luego de que fue asesinada Gisela Gaytán, la candidata al ayuntamiento de Celaya; ella fue ejecutada durante el primer día de su campaña en el pasado proceso electoral. / QUADRATÍN

triota, o una vez que se cambia uno de colores y se suma a las fuerzas del bien queda borrado cualquier pecado de neoliberalismo? Otra duda. Llevado a cabo el fusilamiento, que al parecer es la representación más sublime de la justicia popular, ¿exhibimos el cuerpo, a manera de pedagogía revolucionaria, o nos limitamos a informar pudorosamente de la ejecución, sin pechos acribillados a la vista, en espacios como el de la propia Sabi? La última, y el Doctor confiesa que le da miedo preguntar esto: las ejecuciones, ¿correrían a cargo del Ejército, del crimen organizado, que es el que tiene más experiencia en esto y es pueblo, o de voluntarios como, digamos, los que lanzaron la iniciativa?

Elementos de la Policía municipal y paramédicos llegaron al domicilio del mando.

Acredita TEE uso indebido de recursos de Samuel

Motivo. La denuncia fue por publicaciones realizadas en su cuenta de Instagram en periodo prohibido del proceso electoral pasado

A unas horas de que la Comisión Anticorrupción del Congreso avalara la procedencia de dos juicios políticos contra el gobernador de Nuevo León, el Tribunal Estatal Electoral volvió a acreditar el uso indebido de recursos públicos del Samuel García Sepúlveda, debido a publicaciones en su cuenta de Instagram durante periodo prohibido.

Durante la sesión de este miércoles, los magistrados resolvieron los expedientes PES-955/2024 y PES-3201/2024, en los cuales se denunció a García Sepúlveda por la difusión de diversas publicaciones tipo historia en su cuenta de Instagram.

El TEE decretó la existencia del uso indebido de recursos públicos, en su vertiente de la vulneración a los principios de neutralidad y equidad, al considerar que el gobernador neoleonés, mediante la difusión del material audiovisual, sobrepasó los parámetros constitucionales que protegen dichos principios y que han sido delineados por el Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Federación. Por otro lado, se determinó, para cada caso, la inexistencia de las restantes infracciones respectivas, al no integrarse los elementos para comprobarlas. En otro asunto, el Tribunal Electoral resolvió el procedimiento especial sancionador de clave PES-457/2024, promovido en contra de García Sepúlveda y de Hernán Manuel Villarreal Rodríguez, por el uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada, actos anticipados de campaña, conformación de un padrón de beneficiarios, contravención a los principios de

Soberanía energética

El anuncio del Plan de Trabajo 20252030 de Petróleos Mexicanos marca un punto de inflexión en la política energética de nuestro país. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que la soberanía energética es una estrategia concreta para garantizar que los recursos de la nación sean utilizados en beneficio del pueblo de México.

Pero antes de hablar del futuro, es necesario recordar que, en 2013, con la mal llamada reforma energética, una parte fundamental del sector petrolero se entregó a manos privadas. Nos dijeron que esa apertura atraería inversiones y que la competencia bajaría los precios de la gasolina. La realidad fue otra y las grandes corporaciones extranjeras aprovecharon para enriquecerse.

En 2018, la llegada de la Cuarta Transformación al Gobierno de México y el liderazgo del entonces presidente López Obrador frenaron el entreguismo neoliberal y dieron un giro hacia la recuperación de Pemex. Se construyó la refinería Olmeca en Dos Bocas, se adquirió la totalidad de la refinería de Deer Park, Texas, y se puso en marcha un plan de saneamiento financiero para reducir la deuda histórica. El Plan de Trabajo 2025-2030 consolida esa ruta. Se han establecido seis ejes fundamentales que aseguran la producción sostenible de hidrocarburos, fortalecen la seguridad energética y garantizan una transición ordenada y justa hacia energías limpias; además, contempla siete acciones estratégicas para maximizar la capacidad productiva. Uno de los objetivos es incrementar las reservas petroleras para asegurar el consumo

CASO. El gobernador de Nuevo León es acusado de diversos delitos electorales.

equidad e imparcialidad en la contienda, por la implementación del programa Me Muevo.

políticos declaró procedentes la Comisión Anticorrupción del Congreso en contra de Samuel García 2 juicios

El Tribunal Electoral determinó declarar la inexistencia de las faltas atribuidas, debido a que no se configuran los actos anticipados de campaña, toda vez que la implementación de esta acción de Gobierno constituye propaganda oficial. Respecto a la promoción personalizada, declaró que no se identifican elementos que dieran ventajas indebidas a algún servidor público ni que tuvieran la finalidad de influir en el ámbito electoral. /24 HORAS

de, al menos, una década. Para ello, se perforarán 269 pozos en seis proyectos, con una inversión de 220 mil millones de pesos. Con este esfuerzo, se estima una producción de 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio. Asimismo, se proyecta aumentar la extracción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios. En materia de refinación, se busca alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel. Las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación trabajarán a su máxima capacidad, asegurando que el mercado interno esté abastecido y que el precio de la gasolina no supere los 24 pesos por litro. No más gasolinazos, no más especulación a costa del pueblo. Otro aspecto clave es la inversión en fertilizantes. Pemex aumentará su capacidad productiva y construirá un nuevo complejo para producir 1.5 millones de toneladas anuales. Asimismo, se reforzará la seguridad en la distribución para combatir el robo de hidrocarburos, una práctica que drenó los recursos de la nación y favoreció al crimen organizado. Este plan tiene metas claras y financiamiento garantizado. Además, gracias a las reformas constitucionales aprobadas en el Congreso de la Unión, Pemex vuelve a ser del pueblo mexicano. Atrás queda la política neoliberal de saqueo y privatización que durante décadas la debilitó, para avanzar hacia la consolidación de una verdadera soberanía energética.

ACUSADO. Dejó a su hija en una bolsa de plástico en calles de Tultitlán.

Entregan al joven que abandonó a una bebé

Mientras que el joven que abandonó a un bebé recién nacida en calles de Tultitlán, Estado de México, fue entregado a las autoridades por sus padres; en el municipio de Escobedo, Nuevo León, investigan el robo de una pequeña en la colonia La Concordia.

Lucio N, el presunto padre, fue entregado por sus padres a las autoridades, en la Fiscalía General de Justicia en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, pues en el Centro de Justicia de Cuautitlán no les hicieron caso, dijeron.

que había dado a luz en su lugar de trabajo, una panadería, en la cual también labora el padre del menor, y que el nacimiento fue prematuro Sin embargo, la abuela de la niña desmintió los hechos y dijo que ambos eran respomsables y merecen castigo.

años tiene el presunto padre de la recién nacida, quien está detenido en la Fiscalía capitalina

De acuerdo con la madre del joven, de 17 años, éste tenía miedo debido a las amenazas y comentarios negativos que recibió en las redes tras abandonar a la niña en una bolsa.

La mamá de la bebé aseguró que ella pensó que Lucio se la había llevado a un hospital. En entrevista televisiva, relató

ROBO DE INFANTE Mientras que en Escobedo, se reportó la sustracción de una bebé; el incidente se registró a las 11:00 horas en un domicilio en la calle de Aldama cerca de la avenida Monterrey . De acuerdo con las investigaciones, una pareja ingresó al domicilio y después salió de este con la menor envuelta en una sábana. Las autoridades señalaron que la mujer llevaba una blusa rosa y pantalón de mezclilla, mientras que el hombre de tez blanca portaba un pantalón del mismo material que ella. / 24 HORAS

PROLIFERAN.

Las estaciones de gas LP han violado normatividades federales, estatales y municipales.

Clausuraron en Ecatepec a 15 gaseras por operar ilegalmente

Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, Estado de México, clausuraron 15 gaseras clandestinas, de las 100 estaciones de carburación de gas LP que operan en este municipio y que no cumplían con las medidas de seguridad ni tampoco con las autorizaciones correspondientes.

“Fueron suspendidas por violaciones a diversas normatividades federales, estatales y municipales”, informó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

“Consideramos que son una bomba de tiempo; no estamos en contra del trabajo de los vecinos de Ecatepec, pero no se pueden instalar de forma clandestina. Hay una ley muy clara”, afirmó.

federal, a través de la Comisión Reguladora de Energía (Crea) y otras instancias, encargadas de expedir los permisos correspondientes, además de Protección Civil estatal y municipal, que verifican se cumplan las medidas de seguridad establecidas.

gaseras más son informales; la alcaldesa Azucena Cisneros dice que son una bomba de tiempo

Agregó que las gaseras están supervisadas por el Gobierno

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec suspendió actividades en una gasolinera, una fábrica de pinturas, así como en 15 gaseras, las cuales se ubican en diversas comunidades.

Entre ellas, El Chamizal, Ejidos de San Cristóbal, avenida Recursos Hidráulicos, Jardines del Tepeyac, San Agustín, Parque Industrial Xalostoc, Potrero del Rey, Granjas Valle de Guadalupe, así como Lomas de Atzolco. /FÉLIX HERNÁNDEZ

Disfrutan su casa hechiza en Cuernavaca

Una pareja de jóvenes pasa la tarde junto a su casita hecha de residuos plásticos y cobijas, ubicada en un camellón cerca del paso exprés, en Cuernavaca, Morelos. El número de personas en situación de calle ha incrementado en los últimos meses en la entidad. / CUARTOSCURO

DETECTAN COMBUSTIBLE EN BAHÍA LA VENTOSA, OAXACA

Alertan pescadores por nuevo derrame

Daño. Denuncian que las tuberías de Pemex están en mal estado y requieren reparación urgente

ADNSURESTE

Pescadores y prestadores de servicios de la agencia municipal de Bahía La Ventosa, en Salina Cruz, Oaxaca, han denunciado su malestar ante un nuevo derrame de hidrocarburos que ha contaminado la playa y afectado tanto el ecosistema como sus actividades económicas, ya que ellos dependen de la pesca y extracción de ostiones.

La mancha aceitosa es visible en la zona del Faro de Cortés, pues está impregnada en las rocas y la arena en la orilla, alertó Santiago Olivera López, presidente de la sociedad cooperativa Barra del Río Tehuantepec, a través de redes sociales.

“Han sido muchas ocasiones el derrame de hidrocarburo que proviene de las tuberías dañadas de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin que se haya obtenido alguna respuesta”, denunció.

pescadores son afectados por la contaminación, además de restauranteros y buzos

apoyo para contener y limpiar la zona afectada, investigar las causas del derrame, tomar medidas para prevenir futuros incidentes y determinar las responsabilidades correspondientes”.

LAMENTAN PÉRDIDAS

Los pescadores han expresado que con esta problemática se ha reducido significativamente la producción y ha puesto en riesgo su salud, pues han contaminado las aguas, dañado flora y fauna, y reducido la calidad de vida de la comunidad.

Han sido muchas ocasiones que el derrame de hidrocarburo proviene de las tuberías dañadas de las instalaciones de Pemex, sin que se haya obtenido respuesta”

SANTIAGO

OLIVERA LÓPEZ

Presidente de la sociedad cooperativa Barra del Río Tehuantepec

Olivera López acusó que “Pemex sigue sin reparar los tubos del emisor y que desde las instalaciones de la refinería vierte desechos de petróleo y aceites al mar, por lo que exige

Legislan por contaminación del agua

En Hidalgo, la contaminación del agua representa un problema grave, pues la presencia de metales pesados en fuentes hídricas y la falta de regulación efectiva ponen en riesgo la calidad del recurso disponible para la población.

Ante esta situación, el Congreso del estado aprobó modificaciones a la ley para la Protección del Medio Ambiente, para regular las descargas de aguas residuales industriales. El diputado Francisco Téllez Sánchez, del Partido del Trabajo, presentó la iniciativa que recibió el respaldo de los legisladores y establece la prohibición de descargas que superen los límites máximos

ríos en Hidalgo tienen residuos industriales, con presencia de pesticidas e hidrocarburos

permitidos por las Normas Oficiales Mexicanas, especialmente las que puedan afectar los ecosistemas o el agua destinada al consumo humano. Las nuevas disposiciones aplican a los cuerpos de agua, así como a los sistemas de drenaje y alcantarillado municipales.

Los responsables de estas descargas deberán obtener la licencia ambiental estatal y cumplir con la entrega de estudios sobre impacto ambiental, así como presentar un

programa de reducción de contaminantes y monitoreo continuo.

DESCARGAS INDUSTRIALES

En la entidad, los metales pesados y metaloides han contribuido a la rápida polución de los recursos hídricos; por ejemplo, en el Valle del Mezquital, la población se ve afectada por el consumo de aguas residuales, pues contienen desechos industriales, agropecuarios y del hogar, donde resalta lapresencia de pesticidas e hidrocarburos.

Un estudio reciente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo señala que esto provoca enfermedades parasitarias, gastroin-

“Somos 76 pescadores los afectados además de buzos, que vivimos de la extracción de ostión y pescado, pero eso no es todo, también afecta a los restauranteros y a la comunidad entera”, señalaron.

De acuerdo con los quejosos, se han contabilizado cerca de diez ocasiones en que la empresa del Estado ha regado contaminantes y a pesar de las denuncias, únicamente per-

EVIDENCIA. En la bahía se notan manchas de combustible que cubren la zona rocosa y el mar.

sonal de la Marina se ha acercado a la zona para evaluar el problema y tomar nota de la magnitud de la contaminación, acompañado de personal de Pemex. Además, han reportado el problema de contaminación que enfrentan a Diana González García, encargada de Ecología del municipio de Salina Cruz, y se logró hacer el llamado a las partes correspondientes para revisar la zona afectada e iniciar las denuncias; sin embargo, no ha habido responsables ni soluciones.

testinales, tóxicas y cancerígenas, por la cantidad de agentes químicos.

El agua de la presa Zimapán, también es de consumo humano y para

actividades agropecuarias; lo mismo sucede con los ríos Tula, en Tula de Allende, y de la Avenidas, en Pachuca de Soto. /QUADRATÍN

POLUCIÓN. La presa Zimapán ha enfrentado serios problemas de degradación ambiental que han comprometido su calidad, por ser de consumo humano.

Inicia reapertura de barberías luego del operativo Atarraya

Negocios. La FGJEM inició el retiro de sellos en algunos establecimientos, pero seguirán las indagatorias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició el retiro de sellos en algunas barberías y estéticas que habían sido cerradas durante el operativo Atarraya, como resultado de un acuerdo alcanzado con una comisión que representaba a cientos de locatarios.

Denuncian crisis en hospital ‘Pretellini’ de Toluca

Trabajadores y usuarios del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretellini”, en Toluca, Estado de México, cerraron las laterales de Paseo Tollocan y el carril de alta para denunciar la falta de insumos, infraestructura, equipo, medicamentos, presencia de aviadores, así como espacios dignos.

20 municipios

del Estado de México fue donde aplicó el operativo

Las autoridades de la Fiscalía se comprometieron a permitir la reapertura de estos centros de trabajo, aclarar los motivos del operativo y deslindar responsabilidades, por lo que antes de la medianoche de ayer, algunos de los sellos comenzaron a ser retirados.

A pesar de esta medida, la FGJEM informó que las investigaciones continuarán y, de ser necesario, también los cateos, pero aseguraron que se realizarán con estricto apego a derecho, así como de manera transparente.

Esta decisión fue aceptada por la comisión negociadora y destacaron la importancia de actuar con legalidad.

El operativo Atarraya abarcó 20 municipios del Estado de México, donde más de 300 barberías y estéticas fueron aseguradas, sin que se especificara la cantidad exacta de establecimientos afectados.

Desde las 8:00 horas, comenzaron la movilización, donde exigieron la destitución de varios de los encargados del nosocomio, entre ellos la titular de la secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera.

DENUNCIAN FALTA DE ATENCIÓN

La corrupción tolerada por las autoridades ha generado una crisis en el instituto de salud, expresaron, lo cual se traduce en mala atención

El caso ha generado tensión social, lo que ha derivado en protestas en diferentes puntos de la entidad mexiquense.

BLOQUEOS DE ANTREROS

Dueños de bares, discotecas y cantinas del municipio de Naucalpan realizaron un bloqueo a la altura del parque Naucalli, en Naucalpan, sobre la autopista México-Querétaro, con la exigencia de que se les

a los pacientes, deficiencias en la infraestructura, carencia de insumos y medicamentos, así como presuntos desvíos de recursos. Usuarios señalaron que les han pedido algunos porque no estaban contemplados, debido a que es un hospital público; o no les permiten el alta a sus pacientes, pues les exigen donadores de sangre.

deje trabajar y de sembrar droga, pues cientos de familias dependen de sus empleos.

Desde temprana hora, la manifestación afectó a cientos de automovilistas que se dirigían a la Ciudad de México y, en sentido contrario, con dirección a Cuautitlán Izcalli.

Pidieron apoyo a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pues acusaron que familias enteras se han

QUADRATÍN

MOVILIZACIÓN. Los manifestantes cerraron las laterales de Paseo Tollocan para denunciar la falta de insumos, infraestructura y equipo en el nosocomio.

Selena Andrés, de Tlatlaya, mencionó que su paciente perdió al bebé tras el parto. Tan sólo en tres días, gastaron mil 500 pesos en pañales, toallas, sueros; sin embargo, aún deben desembolsar siete mil 500 pesos, puesto que deben realizar el traslado del cuerpo del recién nacido, acusaron. / QUADRATÍN

quedado sin sustento y no tienen otra forma de ingreso.

A través de sus pancartas exigieron al fiscal del Edomex, José Luis Cervantes Martínez, que se liberen sus negocios, porque necesitan manutención para sus familias.

Destacaron que de nada les han servido las reuniones con los representantes de la Fiscalía, pues todavía varios negocios continúan cerrados. / QUADRATÍN

Jennifer fue localizada con vida: FGE de Puebla

Jennifer Fernanda Camacho Osobampo, joven reportada como desaparecida desde hace dos semanas en Baja California, fue localizada con vida en el municipio de Teziutlán, Puebla, confirmó la Fiscalía del estado. De acuerdo con los primeros reportes, la menor de 15 años fue ubicada junto con un varón, señalado de manipularla y, con engaños, habérsela llevado de la ciudad de Tijuana.

EXIGEN. Trabajadores de bares y discotecas de Naucalpan bloquearon la autopista México-Querétaro, para exigir a las autoridades los dejen trabajar. LA FGJEM asegura continuarán las investigaciones y cateos.

TRAGEDIA. La conductora de aplicación fue reportada como desaparecida por sus hijos, quienes levantaron la denuncia correspondiente.

Confirman la muerte de Daniela Martell, en SLP

La Fiscalía General de San Luis Potosí confirmó que los restos localizados el 6 de enero pasado en el municipio de Zaragoza, San Luis Potosí, corresponden a Daniela Martell, quien había sido reportada como desaparecida.

Indicó que los restos fueron analizados por el Laboratorio de Genética Forense de la dependencia y que la familia previamente había sido notificada de esta información.

Mediante un comunicado, el ente procurador de justicia dijo que, debido a la denuncia hecha por los familiares, se aperturó e integró la carpeta de investigación correspondiente.

6 de enero

fecha en la que se vio por última vez a la también artista plástica en la capital

Posteriormente, detalló que ya reunidas las pruebas suficientes, se solicitó a la autoridad judicial, la orden de aprehensión respectiva, en contra de cinco personas que presuntamente participaron en los hechos mencionados.

La Fiscalía explicó que esta misma mañana, la Policía de Investigación ejecutó las órdenes de aprehensión contra los presuntos implicados en

Camacho Osobampo fue vista por última vez el pasado 29 de enero, en calles de la colonia 3 de Octubre de la ciudad fronteriza, donde un hombre de 33 años, presunto conocido de su padre, la sustrajo de sus familiares.

Ese mismo día, a través de redes sociales, sus familiares señalaron a Óscar Avalino N como el principal sospechoso, y abusó de la confianza de sus tutores para convencerla de irse con él. Por lo anterior, la Fiscalía bajacaliforniana activó la Alerta Amber para iniciar la búsqueda de la adolescente, y contactaron a sus homólogas para agilizar su localización.

La dependencia poblana, encabezada por Idamis Pastor Betancourt, informó que el imputado cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares agravada.

En tanto, la menor recibe atención médica y psicológica por parte de personal especializado de la Fiscalía General de Puebla, mientras esperan a personal de su homóloga de Baja California para hacerse cargo de su custodia. / 24 HORAS PUEBLA

la desaparición de Daniela Martell, conductora de aplicación y artista plástica.

La pintora fue reportada por sus hijos como no localizada el 6 de enero, lo que activó una ficha de búsqueda y diversas líneas de investigación. Esa noche, Daniela fue vista por última vez cuando salió de una cena en la colonia Tequisquiapan, en la capital de San Luis Potosí, para luego ir a trabajar.

La desaparición generó una gran movilización en redes sociales, donde familiares y usuarios pidieron intensificar los esfuerzos para localizarla con vida.

El 15 de enero, al mediodía, se reportó el hallazgo de un vehículo calcinado que coincidía con el que manejaba la víctima y la localización de restos a pocos metros de la unidad. / QUADRATÍN

APREHENSIÓN. Óscar Avalino N, principal sospechoso de la desaparición de la menor.
QUADRATÍN

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025

Rebota inflación en EU y Trump culpa a Joe Biden

La inflación subió en enero a 3% en Estados Unidos, según cifras oficiales publicadas el miércoles, un repunte que el presidente Donald Trump atribuyó a las políticas de su predecesor demócrata Joe Biden.

El índice de precios al consumo (IPC) subió a 3.0% en doce meses en enero, en ligera alza respecto al 2.9% de diciembre, indicó el Departamento de Trabajo.

Los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y el Wall Street Journal esperaban una subida del 2.8%.

es la inflación en enero en el vecino país del norte 3%

La llamada inflación anual subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentación y la energía, se ubicó en un índice de 3.3%.

En términos mensuales, la inflación aumentó 0.5% en enero, y un 0.3% excluyendo los alimentos y la energía.

“La inflación de Biden subió”, publicó Donald Trump en su red Truth Social.

En la misma plataforma afirmó poco antes que las tasas de interés debían bajar, colocando a la Reserva federal en una posición delicada. Su función es precisamente fijar las tasas en un nivel que frene la inflación y al mismo tiempo garantice el pleno empleo. Sin embargo, los precios de enero, especialmente el huevo, que ha subido 13% en un mes y más de 50% en un año, según cifras oficiales, probablemente refuerzan la idea de que la Fed no reducirá más la tasa. /AFP

IMPULSARÁN

Anuncian megainversión de 2.4 billones a Pemex

Expectativa. La paraestatal tendrá agresivo plan de modernización al tiempo que paga su gran deuda, afirma Claudia Sheinbaum

LUIS VALDÉS

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una millonaria inversión en los próximos cinco años para incrementar su producción de crudo, gas y otros combustibles, así como reactivar los petroquímicos y fertilizantes, mientras trabaja para pagar su gigantesca deuda.

El plan, que en sus diversos rubros suma 2.24 billones de pesos (unos 109 mil 393 millones de dólares), cuenta con el apoyo de la Secretaría de Hacienda, que le permitirá invertir al tiempo que honra sus obligaciones, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Estaremos produciendo no más de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio”

VÍCTOR

RODRÍGUEZ Director de Pemex

“Hacienda abrió un esquema financiero especial para pagarle a proveedores y Pemex... inicia fresco para poder dedicar todo su presupuesto de egresos a la inversión”, explicó Sheinbaum en la conferencia matinal en Palacio Nacional.

Pemex, cuya deuda alcanzó en 2020 los 136 mil 600 millones de dólares, debe actualmente 97 mil millones de dólares, además de los adeudos que mantiene con proveedores, que rondan los 20 mil millones de dólares.

META DE PRODUCCIÓN

La empresa planea invertir 1.6 billones de pesos (78 mil millones de dólares) para cumplir su meta de producción de crudo,

El límite del progreso

En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, la advertencia de Elon Musk sobre una crisis energética inminente debería haber encendido las alarmas. Su afirmación no es exagerada: el avance exponencial de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes ha generado una demanda energética sin precedentes. Centros de datos, supercomputadoras y redes de telecomunicaciones están llevando al límite la capacidad de generación eléctrica

global. Según Musk, si no se toman medidas urgentes, este año podríamos ver los primeros signos de una crisis que impactará la economía, la innovación y la calidad de vida de millones de personas. En ese marco, si el escenario que Musk anticipa se materializa, serán los hogares más vulnerables los primeros en sufrir las consecuencias. Esto toda vez que la crisis energética no es sólo un problema de generación y distribución, sino también un factor que agrava la pobreza en todas sus vertientes. Cabe tan sólo señalar que, hoy en día, casi 800 millones de personas en el mundo carecen de acceso a electricidad, y 2,600 millones —un tercio de la población mundial— no cuentan con combustibles limpios para cocinar. En México, por su parte, el INEGI reporta que alrededor de 35 mil hogares (1%) no tienen acceso a energía, mientras que el 36.7% se ve obligado a

Y EL PLAN ES...

contratos a privados de la rondas de inversión se revisarán nuevamente

enfocada principalmente en combustibles para el mercado local.

“Estaremos produciendo no más de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio”, dijo Víctor Rodríguez, el director general de Pemex.

La petrolera mexicana cerró 2024 con una producción promedio de 1.74 millones de barriles diarios.

El monto de inversión anunciado se destinará a 12 proyectos estratégicos que aportarán el 61% de la producción de la compañía, e incluye también la perforación de 2 mil 36 pozos y mil 300 reparaciones, de acá hasta 2030, precisó el ejecutivo.

Pemex, la mayor empresa pública del país, busca revertir un prolongado declive de su producción de crudo, que en 2004 alcanzó un pico de 3.4 millones de barriles por día.

prescindir de bienes esenciales como iluminación, climatización o limpieza debido a la insuficiencia del suministro –una situación que, sin duda, merece de atención.

Asimismo, el problema se intensifica ante fenómenos como la sequía, que no sólo merma la producción hidroeléctrica, sino que también compromete la estabilidad del suministro eléctrico; pues la escasez de agua limita la generación de energía, afectando con mayor crudeza a los sectores más vulnerables y profundizando el círculo vicioso de la pobreza energética. Esta realidad, considero, hace inaplazable una planificación estratégica que garantice un suministro resiliente y sostenible.

A esto se suma el impacto de la electrificación del transporte, que si bien es deseable, también está sobrecargando redes eléctricas ya al límite. Además, la escasez de transformadores y componentes clave para la distribución de energía ha convertido la crisis en un problema logístico global.

Frente a ello, la transición hacia energías renovables, aunque necesaria, no ha sido lo

RECUPERACIÓN

Petróleos Mexicanos, la mayor empresa pública del país, busca revertir el declive de producción de crudo que en 2004, hace 20 años, lograba hasta 3.4 millones de barriles por día.

RONDAS PETROLERAS A REVISIÓN

Se informó que revisará junto con empresarios, 90 contratos otorgados durante las rondas petroleras de los gobiernos neoliberales. La mandataria señaló que la mayoría de esos convenios se utilizaron para especular.

“Hoy hay 90 contratos, imagínense, 90 asignaciones del territorio nacional en donde hay petróleo a privados… ¿Cuántos lugares han explotado? Sólo 6 por ciento.

suficientemente rápida a nivel mundial; ya que las iniciativas, por positivas que sean, resultan insuficientes sin una acción decidida y coordinada. De modo que la inversión en infraestructura, la diversificación de fuentes de energía y la cooperación internacional serán clave para evitar el colapso anticipado.

El mensaje de Musk es claro: la crisis energética no es un problema del futuro, sino una amenaza inminente. Sin embargo, la pregunta no es si debemos actuar, sino cuánto tiempo nos queda para hacerlo. Si los gobiernos ignoran esta advertencia, tanto el progreso tecnológico como el bienestar de cada hogar podría quedar supeditado a un recurso tan básico como la electricidad. Y en un mundo donde la estabilidad depende de ella, quedarse sin energía no sólo implicaría un retroceso, sino una crisis sin precedentes.

PLAN. La mandataria explicó en Palacio Nacional su estrategia energética.
PRESIÓN. En el caso del huevo tuvo un aumento de hasta 50% los últimos 12 meses.

CFE adquirirá

49% de firma

digital Altán

El Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó la compra de 49% de las acciones de la firma de internet Altán, y 24% de los derechos corporativos, con lo que la empresa del estado podrá nombrar a dos miem-

bros dentro del Consejo de Administración de dicho grupo. Con la sinergía entre CFE y Altán se han instalado 11 mil 383 torres y sólo entre enero de 2019 y enero de 2025, se ha beneficiado a 82 mil 178 localidades en todo el país con el servicio de internet dando cobertura a 24 millones de personas. La dupla provee internet en zonas donde ningún otro operador tiene interés, en localidades la mayoría pequeñas de entre 250 y 5 mil habitantes. En su calidad de presidenta del Consejo de Administración, la

secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, encabezó la Sexagésima Octava Sesión Extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad; acompañada de la directora general de la Empresa Pública, Emilia Esther Calleja Alor, donde se firmó la compra.

Como resultado de la sesión, el Consejo aprobó el Proyecto Quetzal, e instruyó a la Administración de la CFE a llevar a cabo las acciones que sean necesarias, a fin de dar cumplimiento a las condiciones

CONECTIVIDAD

Con la sinergía entre CFE y Altán se han instalado 11 mil 383 torres y sólo entre enero de 2019 y enero de 2025, se ha beneficiado a 82 mil 178 localidades en todo el país con el servicio de internet dando cobertura a 24 millones de personas.

establecidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su resolución del 15 de enero. /24 HORAS

TASAS ENTRARÁN EN EFECTO A PARTIR DEL 12 DE MARZO, PRECISAN EN WASHINGTON

Aranceles serán de 50% para México y Canadá: Casa Blanca

Presión. Estados Unidos insiste en recrudecer la guerra comercial con sus gravámenes a los metales

Los aranceles sobre el aluminio y el acero de México y Canadá podrían alcanzar el 50%, anunció este miércoles la Casa Blanca, en plena guerra comercial con varios países.

El lunes el presidente Donald Trump anunció aranceles del 25% sobre los dos metales para todos los países, sin excepciones ni exenciones.

Pero sobre México y Canadá ya pesaba un 25% de tarifas impuestas hace unos días sobre todos sus bienes para incitarlos a controlar la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.

Al final este 25% ha quedado suspendido durante un mes para negociar. Si los tres países, unidos por el acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC), no llegan a un acuerdo se sumarán los dos 25%, y el acero y el aluminio producidos por México y Canadá serán gravados en total con un 50% a partir del 12 de marzo, precisó la Casa Blanca.

El magnate republicano alegó riesgos para la “seguridad nacio-

nal” para gravar los dos metales de forma generalizada. Países como Argentina, México o Brasil, entre otros, que se beneficiaban de exenciones pierden sus privilegios. Según la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos, desde marzo de 2024 hasta febrero de 2025, Brasil fue el segundo mayor exportador de acero a Estados Unidos con 3.7 millones de toneladas métricas, seguido de México con 2.9 millones. Según la misma fuente, Argentina, cuyo presidente ultraliberal Javier Milei mantiene una relación

Promueven en Miami a ‘Hecho en México’

Unas 100 empresas mexicanas participaron estos días en el LatAm Trade Show Orlando and Port Tampa Bay 2025 para promover la inversión en nuestro país, informó la Secretaría de Economía. Marcelo Ebrard, titular de Economía, llamó a defender e impulsar bajo las premisas de que lo “hecho en México está bien hecho” y de que en la coyuntura actual hay que respaldar al máximo a las empresas y los trabajadores de nuestro país dentro y fuera de nuestras fronteras. El evento es organizado por Economía y el Consulado de México en Orlando donde participan empresas de los sectores agroindustrial, destilados y médico con 37 distribuidores del estado de la Florida. Se proyectan 380 reuniones de

trabajo entre productores mexicanos y potenciales compradores.

“Hecho en México”, promueve la calidad productos mexicanos por su excelencia y capacidad exportable.

reuniones sostuvieron mexicanos y sus pares en Estados Unidos

“En estos tiempos que vivimos, la instrucción que tenemos de la presidenta Claudia Sheinbaum es promover y respaldar al máximo a las empresas y trabajadores mexicanos. Es muy relevante por ello, el que la calidad de lo Hecho en México llegue la Florida”, expuso Ebrard en un mensaje virtual desde la Ciudad de México.

Durante el primero de los tres días de duración de la LatAm Trade Show se consiguieron, entre muchos otros, los siguientes resultados. El Carter Health Medical solicitó

cercana con Trump, fue el sexto exportador de aluminio en 2024 a Estados Unidos, con más de 176 mil toneladas.

MILEI RESPONDE A TRUMP

El gobierno argentino, en declaraciones al diario Clarín, que cita una fuente cercana a Milei, estima que los aranceles no cambian “en lo más mínimo” sus objetivos puesto que seguirá “trabajando en un tratado de libre comercio”.

México pidió a Trump “sentido común”, uno de los conceptos más manidos del republicano.

“Dice a veces el presidente Trump, ‘sentido común’. Bueno, pues le tomamos la palabra: sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos cuarenta años”, declaró el martes el ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard.

“Estados Unidos nos vende más, entonces no se justifica esa tarifa”, subrayó el ministro, quien detalló que el país vecino provee “casi 6 mil 897 millones de dólares más” de lo que exporta México, según cifras oficiales estadounidenses de 2024. /AFP

muestras de tela a la Cooperativa de Maquila de ropa La Tarahumara para iniciar los procesos de análisis y explorar la importación de sus sábanas quirúrgicas para sus instalaciones en Florida Central.

Experto alerta de apps para enamorados

En un mundo donde las interacciones toman relevancia en línea, mantenerse informado y adoptar prácticas seguras es esencial para poder concretar un amor digital sin comprometer la privacidad o la seguridad, dice el experto en ciberseguridad Norberto Maldonado.

Detalló que las aplicaciones son para conocer gente y estás nuevas formas han revolucionado la forma de interactuar con una nueva pareja o conocer nuevos amigos, llevando el romance o la amistad al mundo digital. Pero es clave estar conscientes de que la ciberseguridad es clave para proteger tu información personal y garantizar interacciones seguras.

Maldonado, experto en tecnología, enfatizó que al sumergirse en el mundo de las citas digitales, es fundamental adoptar prácticas que protejan la privacidad de tus datos.

CIBERSEGURIDAD. Importante tener cuidado con tus datos.

San Valentín traerá derrama por 6 mil mdp

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México estimó que las ventas esperadas para San Valentín 2025, serán de 6 mil 204 millones de pesos, un alza de 13.5% respecto al año pasado. José de Jesús Rodríguez, presidente del organismo, agregó que los giros con mayor dinamismo en ventas durante estos días serán: Joyería y perfumería, ropa y calzado, dulces y chocolates, restaurantes, hospedaje, florerías, así como vinos y licores.

Añadió que durante esta celebración no solo los enamorados festejan, sino también quienes desean reconocer o agradecer a sus amigos, por lo que, para esta festividad se estima que hasta el 79% de los habitantes capitalinos celebrarán de alguna manera esta fecha.

Así, se prevé una inversión por persona de 850 pesos en promedio.

comercial.

Spine Net Medical invitó a un recorrido a su planta en Florida del norte a la empresa Quirort, fabricante de equipo médico y ortopédico, para revisar opciones de proveeduría. /24 HORAS

GASTO. Se espera un alza en el consumo de hasta 13% este año.
AMENAZA. Donald Trump insiste en negociar a través de reglas impositivas.
ESTRATEGIA. Buscan inversión estadounidense en feria

Cumbre de IA de Macron subraya división en regulación

ALONSO

Una cumbre de alto nivel sobre inteligencia artificial (IA) en París (1011 de febrero) ha evidenciado una creciente fractura global en torno a la regulación de esta tecnología, con Estados Unidos y el Reino Unido negándose a firmar un acuerdo internacional de gobernanza propuesto por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la Unión Europea (UE). La ausencia de ambos países en el pacto respaldado por 60 naciones, incluida China, reflejó las tensiones sobre el desarrollo y control de la IA.

El punto de conflicto fue la “Declaración sobre Inteligencia Artificial Inclusiva y Sostenible”, que abogaba por una IA “abierta, ética, segura y confiable”. Mientras líderes europeos como Macron y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, impulsaban la iniciativa como un avance hacia una regulación responsable, el vicepresidente estadounidense JD Vance rechazó el enfoque, advirtiendo que normativas excesivas podrían frenar la innovación.

“Regular en exceso la IA puede matar a una industria transformadora”, afirmó Vance en su discurso. “(La IA) debe mantenerse libre de sesgos ideológicos y no convertirse en una herramienta de censura autoritaria”.

El gobierno británico, alineado con Washington, sostuvo que la declaración carecía de “claridad práctica” en temas de gobernanza y seguridad. El primer ministro Keir Starmer no asistió, delegando la representación en el secretario de Tecnología, Peter Kyle. China, en un giro inesperado, suscribió el acuerdo. El viceprimer ministro Zhang Guoqing defendió la decisión como parte del compromiso de Pekín con la cooperación internacional, asegurando que su país quería “salvaguardar la seguridad y compartir los avances en IA” con el mundo.

Vance también lanzó una advertencia velada sobre los riesgos de asociarse con regímenes autoritarios, insinuando preocupaciones sobre DeepSeek, una firma china que recientemente sacudió los mercados con un modelo de IA de alto nivel. “Asociarse con ciertos regímenes es abrir la puerta a la infiltración y el control sobre su infraestructura de información”, advirtió a los presentes. El debate dejó clara la pugna global en IA: Europa busca meterse a la carrera, China expande su influencia vía empresas con capital estatal, y EE.UU. apuesta por un mercado relativamente libre. Macron, en este sentido, propuso una “tercera vía”, equilibrando reglas con incentivos para la innovación. Para reforzar la posición europea, anunció una inversión de 109 mil millones de euros destinada a fortalecer el liderazgo de la región en IA, así como una reducción de regulaciones.

Contacto. Arabia Saudita podría ser la sede de la reunión entre los mandatarios de Rusia y EU

RICARDO PREZA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron iniciar de inmediato negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. En una declaración desde la Casa Blanca, el magnate anunció que ambos líderes se reunirán en persona en un futuro próximo, con Arabia Saudita como posible sede. “Él vendrá aquí, yo iré allá y probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez”, declaró el mandatario estadounidense, sin precisar fechas. Según el republicano, esta iniciativa podría traducirse en un alto el fuego en un “futuro no muy lejano”.

PUTIN TRUMP

INICIAN DIÁLOGO PARA PAZ EN UCRANIA

Queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la Guerra con Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi muy fuerte lema de campaña, ‘sentido común’. Ambos creemos firmemente en ello”

El presidente Putin mencionó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto y acordó con Trump que se puede encontrar una solución a largo plazo a través de conversaciones de paz”

Estados Unidos y Rusia iniciaron contactos directos, con lo que dejan a Ucrania y Europa al margen de las negociaciones. El anuncio genera inquietud entre los aliados europeos, cuyos cancilleres en París reafirmaron que no aceptarán un acuerdo que excluya a Kiev. Trump, por su parte, informó al presidente ucraniano, Volodimir

rehenes deben ser liberados antes de marzo, según la tregua pactada

Zelenski, sobre la conversación con el jefe del Kremlin y aseguró que ambos desean la paz.

Putin busca una “solución a largo plazo”, lo que implicaría consolidar el control sobre los territorios ocupados, los cuales incluyen Crimea. Además, para el Kremlin, una posible resolución pasa por garantizar que Ucrania no ingrese a la OTAN y por limitar sus capacidades militares. El mandatario ucraniano, sin embargo, enfrenta una situación crítica: con el 18 por ciento del territorio ucraniano bajo ocupación rusa –equivalente a la superficie de Portugal– y con millones de desplazados, su capacidad de maniobra en las negociaciones parece limitada.

Considero poco realista pensar que Ucrania vuelva a sus fronteras anteriores a 2014”

EU

Trump insiste en que su prioridad es detener la “carnicería” en Ucrania y posicionarse como el líder que pondrá fin a la guerra en Europa. No obstante, su enfoque pragmático contrasta con el de Joe Biden, quien enfatizaba su respaldo incondicional a Kiev.

EN VILO. El grupo islamista

Hamás acusa a Tel Aviv de bloquear la entrada de ayuda humanitaria en violación del acuerdo.

Endurece Israel amenazas a Hamás

La tregua en la Franja de Gaza pende de un hilo ante las crecientes tensiones entre Israel y el grupo islamista Hamás. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que si el grupo islamista no libera a los rehenes antes del sábado, su país lanzará una ofensiva de “intensidad diferente” para hacer

realidad la visión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reubicar a los gazatíes en Egipto y Jordania. Hamás, que acusa a Israel de bloquear la entrada de ayuda humanitaria en violación del acuerdo, amenazó el lunes con suspender la liberación de rehenes.

Si Hamás no libera a los rehenes israelíes de aquí al sábado, las puertas del infierno se abrirán, como lo prometió el presidente estadounidense”

ISRAEL KATZ

Ministro de Defensa de Israel

Por su parte, el líder de la Casa Blanca respaldó la posición israelí, al advertir que, de no cumplirse los compromisos, se desatará un “infierno” en la región. Catar y Egipto intentan salvar la tregua, vigente desde el 19 de enero. La Cruz Roja urgió a ambas partes a respetar el cese de hostilidades para evitar una nueva escalada de violencia, mientras líderes árabes, reunidos en Jordania, rechazan el plan de desplazamiento propuesto por Washington. / AFP

La presencia de minerales estratégicos en Ucrania

18% 6 1084

23

días desde el inicio de la presidencia de Trump de territorio ucraniano bajo el control de Rusia, lo que representa 111,340 km2 ocupados millones de ucranianos viven bajo ocupación, incluidos 1.5 millones de niños

La Casa Blanca retomará las visitas públicas desde el 25 de febrero, tras su suspensión por la investidura de Donald Trump. Melania Trump destacó la importancia de esta tradición, que permite conocer la historia presidencial. Las reservas deben gestionarse a través del Congreso o embajadas. / 24 HORAS

DONALD TRUMP Presidente de EU
días desde la invasión rusa a Ucrania
DMITRI PESKOV Portavoz del Kremlin
Casa Blanca abre puertas al público
Grafito Litio titanio, circonio Tierras raras
Crimea
Kiev
Fuentes: Servicio Geológico ucraniano (selección de minerales), Institute for the Study of War and AEI’s Critical Threats Project
Territorio controlado por Rusia, al 4 de febrero AFP
PETE HEGSETH secretario de Defensa de

periodistas muertos en 2024

de aumento respecto a 2023

GAZA, ZONA LETAL PARA PERIODISTAS

de los asesinatos ocurrieron en Gaza

Crecen ataques contra la prensa en el mundo, de acuerdo con ONG

Opción. El expresidente apelará para decidir si se acepta el caso o se mantiene la decisión preliminar

El 2024 quedará registrado como el año más letal para el periodismo desde que existen registros. Según el Comité de Protección de Periodistas (CPJ), 124 comunicadores fueron asesinados en 18 países, un aumento del 22 por ciento respecto a 2023. La guerra en Gaza concentra la mayor cantidad de muertes, pero la violencia contra la prensa es una tendencia global preocupante.

asesinados en Líbano. “Es el momento más peligroso para ser periodista en la historia del CPJ”, alertó Jodie Ginsberg, directora ejecutiva de la organización.

Pero Gaza no es el único escenario hostil para la prensa. Otros 16 países también registraron homicidios de comunicadores, entre ellos Sudán y Pakistán, con seis muertes cada uno, y Siria, con cuatro. En América Latina, Haití registró dos asesinatos, mientras que Colombia y Honduras contabilizaron uno cada uno.

El informe del CPJ revela que 85 periodistas murieron a manos del ejército israelí, de los cuales 82 eran palestinos que informaban desde Gaza. Otros tres periodistas fueron

Siria instalará nuevo gobierno el 1 de marzo

En Alepo, Siria, cientos de graduados de las fuerzas de seguridad general de Siria bajo la nueva administración del país marchan durante una ceremonia. Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Asaad al Shaibani, anunció que su país tendrá un nuevo gobierno el 1 de marzo, tras la caída de Bashar al Asad en una ofensiva rebelde a finales del año pasado. Ahmed al Sharaa, líder del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), es el presidente interino y deberá formar un consejo legislativo. El gobierno disolverá milicias para integrarlas a las fuerzas de defensa y planea elecciones en un plazo de hasta cinco años. / AFP

periodistas murieron a manos del ejército israelí

periodistas asesinados en México, tres más que en 2023

VULNERABILIDAD. La creciente represión y censura contra los medios no sólo pone en peligro a los periodistas, sino que debilita la democracia.

Se trata de un problema que debería preocuparnos a todos, porque la censura nos impide abordar la corrupción y la delincuencia, y pedir cuentas a los poderosos”

JODIE GINSBERG

Directora ejecutiva del CPJ

porcentaje en Gaza, donde 31 reporteros palestinos fueron asesinados mientras cubrían el conflicto.

BRASIL

Fuego en fábrica golpea al Carnaval

Un incendio en una fábrica de disfraces dejó 21 heridos en Río de Janeiro, 12 en estado grave. El lugar, sin medidas de seguridad adecuadas, confeccionaba atuendos para el Carnaval. Bomberos rescataron a empleados atrapados. Autoridades investigan las condiciones laborales. Escuelas de samba afectadas buscan soluciones para desfilar. El alcalde garantizó su participación fuera de concurso. El siniestro recuerda el devastador incendio que afectó el Carnaval en 2011. / AFP

LUXEMBURGO

Incautan droga oculta en máquina

La situación es aún más crítica para los colaboradores y periodistas independientes.

Según el CPJ, estos profesionales representaron el 35 por ciento de las muertes en 2024, con un alto

México mantiene su reputación como uno de los países más peligrosos para la prensa. En 2024, cinco periodistas fueron asesinados, tres más que en el año anterior. El CPJ señala fallas persistentes en los mecanismos de protección, lo que agrava la vulnerabilidad de los reporteros frente a la violencia del crimen organizado y actores políticos.

Más allá de los homicidios, el CPJ advierte sobre una escalada global en la censura y la represión contra los medios. “Es un problema que nos afecta a todos: sin periodismo libre, la corrupción y el crimen quedan impunes”, subrayó Ginsberg. Además, al menos 24 periodistas fueron asesinados deliberadamente por su trabajo, en un contexto de deterioro de la protección a la prensa en zonas de conflicto.

El panorama para 2025 no es alentador. En las primeras semanas del año, al menos seis periodistas ya han perdido la vida en distintos países. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Universitarios rinden tributo a caídos en protestas

nombres

Más de 300 nombres escritos en pintura blanca cubrieron el asfalto a la entrada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en un homenaje a los estudiantes fallecidos en protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro desde 2014.

La manifestación se realizó en el marco del Día de la Juventud, una fecha que tradicionalmente se celebra con movilizaciones.

Por su parte, simpatizantes del gobierno oficialista marchó en Caracas en apoyo al sucesor de Hugo Chávez, siete meses después de su reelección.

años fallecida en 2014, y Orlando Figuera, de 21, quien murió en 2017 tras ser linchado, según el gobierno, por presuntamente ser chavista.

“Es una protesta para conmemorar a esos chamos que fueron asesinados por alzar la voz por el país que soñaban”, declaró Miguel Suárez, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV.

Miguel Ángel Borsegui, también dirigente estudiantil, afirmó: “Nos quieren silenciar, pero no vamos a claudicar”.

Es una protesta para conmemorar en el día de la Juventud a todos esos chamos que han perdido la vida porque se les privó, porque se les asesinó, simplemente por alzar la voz por el país que soñaban, por el país que querían”

MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ

Manifestante

La policía oficialista resguardó desde temprano la zona universitaria. En paralelo, el chavismo entregó propuestas legislativas en el Parlamento. / CON INFORMACIÓN DE AFP AFP presos

El tributo recuerda a 320 víctimas, según la ONG Foro Penal, entre ellas Génesis Carmona, opositora de 22

“Defendemos nuestro proceso revolucionario y sus logros”, expresó Bárbara Falcón, manifestante.

Autoridades de Luxemburgo incautaron 889 kilos de cocaína ocultos en una trituradora de piedras. La droga, valorada en 160 millones de euros, estaba escondida en los rodillos metálicos del equipo. Dos sospechosos fueron detenidos, aunque sus identidades no fueron reveladas. La incautación ocurrió en una granja en el norte del país. Peritos tardaron casi una semana en extraer todos los paquetes del cargamento ilícito. / AFP

COLOMBIA

Petro inicia cambios en su gabinete

ALEMANIA

Extienden controles fronterizos

El presidente Gustavo Petro nombró a Antonio Sanguino como nuevo ministro de Trabajo tras la crisis desatada por una reunión pública que evidenció tensiones en su gobierno. Sanguino sustituye a Gloria Inés Ramírez y deberá impulsar la reforma laboral. Varios ministros presentaron renuncias irrevocables, mientras que otros lo hicieron de manera protocolaria. Desde el extranjero, Petro minimizó la crisis y aseguró que solo apartará a quienes tengan aspiraciones electorales. / AFP El canciller Olaf Scholz anunció la extensión de los controles fronterizos por seis meses para combatir la inmigración. Implementados en 2024, han reducido en un tercio las solicitudes de asilo y permitido 47 mil rechazos en frontera. La medida se mantendrá hasta septiembre de 2025. Mientras, los conservadores proponen controles permanentes, reforzando la inmigración como un eje en la campaña electoral. / AFP

LA NUEVA SERIE CÓYOTL: HÉROE O BESTIA, TOMA ELEMENTOS DEL BIEN Y EL MAL DE LA VIDA REAL, EN CONTEXTOS RURALES NACIONALES, Y LOS MEZCLA CON EL PENSAMIENTO MÁGICO TARAHUMARA

ALAN HERNÁNDEZ

La fantasía oscura se mezcla con el pensamiento mágico de los pueblos originarios de México en la serie Cóyotl: Héroe o Bestia, que presenta superhéroes y supervillanos de esa realidad.

El Armadillo y El Cimarrón, interpretados por Hoze Meléndez y Horacio García Rojas, aseguraron que este es un proyecto interesante.

Meléndez, (El Armadillo), dijo que Cóyotl ofrece algo diferente dentro de las historias de superhéroes al incorporar elementos muy mexicanos.

“Es muy bonito que nuestro héroe no venga de Krypton ni de otro país, sino que es de aquí, de esta tierra. Lo que le da vida son las tradiciones de su pueblo y de su gente.

“Voltear a ver y pensar las tradiciones y leyendas de México es el camino adecuado para jugar con la fantasía. Nos hemos concentrado en otras narrativas y dejamos de explorar las propias”, dijo el actor en entrevista con este medio.

Shakira inició con éxito su gira

además de canciones de su último álbum, como Te Felicito y Monotonía

El espectáculo incluyó una gigantesca pantalla y una pasarela que atravesó todo el estadio y dejó a los asistentes disfrutar de una combinación de efectos visuales, coreografías y vestuarios.

El setlist cuenta con éxitos de su carrera, como Hips Don’t Lie, La Tortura y Waka Waka,

La espera por ver a Shakira en los escenarios tras una larga ausencia terminó y la colombiana inició Las Mujeres ya no Lloran World Tour en Río de Janeiro, Brasil. Según las redes sociales, la emoción fue notable desde las primeras horas del día, con largas filas que se formaron a pesar del calor característico de la ciudad, que no detuvo a los asistentes, quienes armados con sombrillas y una enorme energía, esperaron para ver a su ídola en el escenario.

La cantante también creó una gran conexión con sus fans a quienes se dirigió en portugués para hablar de resiliencia, pero estos recordaron a su exesposo Piqué y entonaron groserías en su contra, situación que Shakira tomó con risas y animó más gritos.

Esta gira ha superado todas las expectativas y en México dará siete presentaciones en el Estadio GNP Seguros de la CDMX más una en Guadalajara y otra en Monterrey. / 24 HORAS

de nuestro país vive constantemente, el pensamiento mágico está muy presente en nuestra vida cotidiana.”

Por su parte, Horacio García Rojas, resaltó el enfoque en las tradiciones mexicanas y su conexión con la cultura tarahumara: “es un vistazo a cómo se han mantenido las leyendas y tradiciones a lo largo de los años. Cóyotl abre una puerta para explorar esas narrativas que tienen que ver con el pueblo”, agregó.

Fue muy grato poder tener este efecto práctico. Su traje es algo bellísimo, y eso me recordó a mis películas favoritas de los 80, como Critters y Gremlins” Horacio García Rojas / Actor

Destacó la importancia de las raíces nacionales en la creación de historias de este tipo, y de cómo la serie no solo toca la fantasía, sino también temas muy reales.

“Las amenazas del mundo real se mezclan con cosas fantásticas, y eso es algo que la gente

Aunque la serie se centra en la figura del héroe, los villanos son esenciales para la trama y según Horacio, interpretar a uno tiene una gran responsabilidad, ya que “no estamos tratando de hacerlos buenos ni justificar sus decisiones; son villanos que han cruzado una línea y no hay vuelta atrás”.

Sin embargo, el papel de estos personajes es fundamental, pues muestran cómo las decisiones tomadas por figuras como El Armadillo y El Cimarrón afectan a las personas que habitan el pueblo.

“El verdadero héroe no es el Cóyotl, es el pueblo, que a pesar de todo, sigue en la lucha por mantener su identidad y sus sueños”, finalizó Rojas.

Cóyotl: Héroe o Bestia se estrenará el 17 de febrero por la plataforma Max.

Cóyotl: Héroe o Bestia, protagonizada por Alejandro Speitzer, narra la historia de un pueblo azotado por la violencia del narcotráfico entre dos bandas rivales y cómo un joven llamado Lupe deberá aceptar su destino espiritual para convertirse en un héroe, muestra de la mezcla entre lo real y lo ficticio.

El Cervantino, entre dos culturas vibrantes

Reino Unido y Veracruz serán el país y el estado, respectivamente, invitados de honor para el Festival Internacional Cervantino (FIC), anunció el comité organizador del evento cultural más importante de México. La edición 53 brindará la oportunidad para profundizar aún más los lazos culturales y artísticos que unen a dicha nación con la nuestra; mientras que Veracruz es uno de los estados que mayor identidad y diversidad cultural gracias a sus pueblos originarios y afromexicanos, por lo que trabajarán para visibilizarlos y mostrar lo mejor que tiene el estado.

Susannah Goshko, embajadora de Reino Unido en México, dijo en conferencia de pren-

sa que el FIC es un espacio natural para mostrar que la cultura es un motor económico y social, y que las industrias creativas de ambos países deben adaptarse, innovar y crecer juntas.

Los artistas de su país traerán a la audiencia mexicana “un programa activo que permita imaginar un futuro donde la cultura, la educación y la construcción de oportunidades sean una realidad para las próximas generaciones”.

Por otro lado, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, agregó que “el FIC no es solo un evento, es un símbolo de lo que somos y de la historia que nos define como ciudad, es parte de nuestra identidad y es un orgullo que hemos compartido con México y con el mundo por más de cinco décadas”.

“Con la presencia de Reino Unido y Veracruz como invitados de honor, nos preparamos para un Cervantino que en su edición 53

¿Sabías que?

El estado invitado sigue en la conquista de corazones a través del arte, la música y la tradición, “porque Veracruz está de moda”.

La edición 53 del FIC estará llena de magia, cultura y diversidad pues le parece fundamental impulsar las tradiciones y las culturas para que todos los sectores poblacionales se vean representados.

estoy segura será punto de encuentro entre dos culturas vibrantes y llenas de historia, por un lado, la herencia británica con su vasto legado literario, musical y escénico, mientras que por el otro lado, está la calidez y el folclor de un estado como Veracruz. /MARISA SILVA

El grupo tendrá una gran evolución en este año en el que preparan su nuevo álbum que mezclará varios estilos musicales con el regional mexicano como bandera

Los HH disfrutan del lanzamiento de su sencillo Cursi Off, el que representa la esencia de la banda que combina diferentes matices musicales en un momento que la industria celebra la experimentación al mezclar géneros.

“Este es un año muy importante para nosotros, precisamente porque arrancamos con Cursi Off, que es la canción que puede representar mejor lo que somos: los diferentes estilos que hay, los diferentes colores de voces que tenemos”, comentó Andrea Núñez, integrante de la agrupación.

Este sencillo forma parte de su próximo álbum, Tuyo y Mío , que saldrá en marzo. “Dentro vienen más canciones que interpretamos todos, pero esta es una de las que mejor retrata lo que viene, con diferentes estilos como cumbia, reguetón y pop”, explicó José Núñez El Rayo. Sobre la mezcla de géneros que caracteriza su música, resaltó que cada uno proviene de distintos es-

LOS PRESENTAN CUR I OFF HH

tilos, lo que les permite experimentar sin miedo.

S“En el grupo le hacemos de todo. Tenemos covers, canciones propias, y venimos de diferentes escuelas, algunos del metal, otros del mariachi, otros del pop”.

El grupo cuenta con 497 mil escuchas tan solo en la plataforma Spotify

A pesar de ser una agrupación reciente, Los HH han tenido importantes presentaciones en vivo y se preparan para crecer conforme el año avance:

“Entre los show que ofrecimos hay dos que se dieron en lugares muy significativos: el Estadio de la Norte en Monterrey y el Zócalo capitalino con 150 mil personas”, aseguró Cano

Aguilar, también integrante de la banda.

RESPETO AL CONNACIONAL

Además de su trabajo en el ámbito musical, la agrupación participó en la composición del Himno Migrante, un proyecto en colaboración con el colectivo Legado de Grandeza, en el que le rinden homenaje a las y los mexicanos que viven en el extranjero, mismo que se estrenó el pasado 18 de diciembre, justo en la conmemoración del Día del Migrante.

El realizador danés Lars von Trier, uno de los grandes nombres del cine de autor, y que padece la enfermedad de Parkinson, fue admitido en un centro de salud, anunció ayer su empresa de producción Zentropa. “Lars está actualmente en relación con un centro de salud que puede suministrarle el tratamiento y los cuidados que necesita su estado”, indicó en Instagram la productora Louise Vesth, de Zentropa. “Es un complemento a su propio alojamiento privado. Lars va bien dadas las circunstancias”, añadió, lamentando “la necesidad de transmitir información muy personal” luego que trascendieran datos sobre el realizador, de 68 años, en la prensa danesa. / AFP

Spacey recibe nueva acusación sexual

manera de dar fuerza a nuestros compatriotas, porque creemos que toda esa gente merece respeto y dignidad”, agregó Cano.

Pero también dijo que esa presentación permitió que la banda se pudiera exponer en un escenario muy diverso, lo que les ayudó a crecer en popularidad.

“Tuvimos la oportunidad de llevar más de nuestra música, no solo el himno y pudimos mostrarle a los presentes todo lo que representa, no solo en esa canción, sino lo que es el HH”.

Su más reciente sencillo que será la antesala de su álbum debut de larga duración es Labios Rojos

“Fue una oportunidad muy bonita que tuvimos y nos abrió muchas puertas, como la del Zócalo. Fue una

Infancia entre Stranger Things

El final de la serie de ciencia ficción y terror Stranger Things está cerca y la actriz de 20 años Millie Bobby Brown, que inició a trabajar en el programa cuando tenía 11 años, aseguró que esta experiencia afectó su desarrollo social.

Asimismo, los integrantes de este grupo que emerge con fuerza, reflexionaron que la situación actual de los migrantes en Estados Unidos les ha conmovido y que siempre buscarán apoyar buenas causas a través de su música, pues creen que de alguna manera afecta al regional mexicano y su popularidad del otro lado de la frontera, “dedicarles una canción es mostrar respeto”, coincidieron los integrantes del grupo.

El actor estadounidense Kevin Spacey es objeto de una nueva demanda por agresión sexual en Londres, presentada por un exactor, según confirmó ayer el bufete de abogados que lo representa. Ruari Cannon demandó al ganador del Oscar por American Beauty y Usual Suspects ante la alta corte, así como dos organizaciones relacionadas con el teatro londinense Old Vic, a las que Kevin Spacey dirigió entre 2003 y 2015, indicó.

En un documental difundido en mayo de 2024 en Channel 4 llamado Spacey Unmasked, Cannon había acusado al actor de tocarlo de manera inapropiada en público en 2013 en Londres cuando él tenía 21 años.

En ese documental, otros nueve hombres lo acusaban también pero rechazó los dichos.

En julio de 2023, tras un mes de un proceso muy mediático en Londres, Kevin fue absuelto de las acusaciones de agresiones sexuales presentadas contra él por cuatro hombres.

También acusado de agresiones sexuales en Estados Unidos, Spacey fue declarado en 2022 no culpable por un tribunal civil de Nueva York. Y en 2019, el procedimiento fue abandonado en otro caso.

Esas acusaciones que surgieron en el contexto del movimiento #MeToo detuvieron la carrera de Kevin Spacey, quien se encontraba en ese momento en la cumbre de la misma elogiado especialmente por su papel de Frank Underwood en la exitosa serie House of Cards. Al momento, el bufete de abogados no precisó el contenido exacto de las acusaciones presentadas actualmente por su cliente. / AFP

Temporadas duró Stranger Things a lo largo de nueve años

“No tengo muchos amigos por ser quien soy”, reveló Brown. “No fui a la escuela, así que no tengo las mejores habilidades sociales cuando se trata de gente de mi edad y amistades. Me cuesta bastante eso. Me perdí algunas cosas, pero estoy trabajando en ellas”, contó la actriz en una entrevista para la revista Vanity Fair publicada ayer. Además destacó el hecho de tener

que distanciarse durante el 2020 debido a la pandemia, fue duro. También contó que las redes sociales fueron un problema significante, pues estuvo expuesta a la sexualización de su imagen desde muy pequeña: “Pensé Dios mío, esto me hace sentir horrible conmigo misma”, por eso eliminó sus redes sociales por un rato alrededor del 2022.

Mientras el estreno de la última temporada de Stranger Things llegará en 2025, la actriz compartió sus sentires ante el último día de grabación a finales del año pasado. “Estaba en el set y pensé solo, me queda un día más y comencé a llorar. En realidad, no me gusta llorar en el trabajo. Me hizo sentir muy incómoda y comencé a llorar”. / 24 HORAS

Von Trier lucha contra el Parkinson
ALAN HERNÁNDEZ

Rumbo al Salón de la Fama

Maná, la emblemática banda mexicana de rock en español, fue nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, con lo que se convierte en el primer grupo de habla hispana en alcanzar tan importante reconocimiento.

La agrupación jalisciense que recientemente concluyó su gira internacional, dedicó esta nominación a todos los latinos del mundo, especialmente a aquellos que en las últimas semanas están enfrentando grandes dificultades, “los inmigrantes que están sufriendo en este momento”, dijo Fher, líder de la banda.

“Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, informó a través de un comunicado de prensa. /24 HORAS

Horizontales

1. Prefijo “detrás”, “después de”.

5. Dilatado.

8. Antes de Cristo.

11. Poéticamente, borrasca, tormenta.

14. Símbolo del neodimio.

16. Representarán mentalmente una cosa.

17. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada.

19. Percibía el sonido.

20. Pesado, gravoso.

22. Atraiga los afectos de las personas.

23. Nave.

25. Cortos de vista.

27. Dios azteca de la lluvia y el rayo.

28. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

30. Caja abierta por debajo en la que se echa el grano en los molinos para que vaya cayendo entre las muelas.

31. Que se embriaga fácilmente.

34. Provecho.

35. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.

36. Bienhechor.

40. Apócope de mamá.

41. Sucesión continuada de olas (pl.).

43. Símbolo de la emanación del radio.

44. Superior de un monasterio.

45. El principal dios de la teogonía escandinava.

Verticales

2. Opus.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado

Marianne N se arrepiente

El 5 de febrero de 2025, la influencer Marianne Gonzaga Rodríguez, de 17 años, fue detenida tras apuñalar en múltiples ocasiones a Valentine Gilabert en un complejo residencial al sur de la Ciudad de México. Según informes, el ataque se produjo debido a que Gilabert es la actual pareja del exnovio de Gonzaga. La joven sufrió entre 12 y 14 heridas en el tórax, cuello y manos, y actualmente se encuentra en estado grave, bajo coma inducido.

El 11 de febrero, después de una audiencia de más de cinco horas, un juez especializado en justicia para adolescentes vinculó a proceso a Marianne por el delito de lesiones dolosas. Se le impuso una medida de internamiento preventivo de dos meses en el Centro Especializado

15. Regalo.

18. Avión.

21. Enfermedad de las fosas nasales.

22. Pasar un líquido por el cedazo.

24. A tempo.

26. Especie de violoncelo siamés.

29. Premio que se da por el trabajo.

32. Echa al agua la embarcación.

33. Uno de los hijos de Noé.

34. Empella.

37. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).

38. Órgano de la visión.

39. Tejido de mallas.

42. Afirmación.

3. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.

4. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

5. Cuerpo de tropa romana compuesto de infantería y caballería.

6. (Se ...) Se coliga con otro para un fin común.

7. Apócope de tanto.

9. Usual, corriente, habitual.

10. Inmutable.

12. Confusión, desorden.

13. Sustancia cérea con que las abejas bañan las colmenas o vasos antes de empezar a obrar.

para Mujeres Adolescentes, mientras se llevan a cabo las investigaciones complementarias. Al término de la audiencia, el padre de Valentine expresó su agradecimiento a la Fiscalía y al Poder Judicial, al señalar: “Estamos satisfechos tanto por el resultado de la audiencia como por la decisión del juez”. Asimismo, enfatizó que buscan justicia y no venganza para su hija. Por su parte, Héctor Ponce, abogado de Marianne, declaró que su clienta está arrepentida por lo sucedido y que su familia, incluyendo su madre y hermano, asistió a la audiencia, pero no ofrecieron declaraciones a la prensa.

Este caso ha generado un amplio debate en redes sociales y medios de comunicación sobre las implicaciones legales para menores de edad involucrados en delitos graves, así como sobre la salud mental y la presión en el mundo de los influencers en México, ya que, según, se reveló que la intención era quitarle la vida y se detuvo hasta cuando pensó que había logrado deshacerse de ella.

Por cierto, nadie sabe nada sobre del paradero del novio de Valentine, exnovio de Marianne, pero seguramente Jesús Said Becerril tendrá que rendir su testimonio.

Las autoridades continuarán con las investigaciones para esclarecer los hechos y

determinar la responsabilidad de Marianne en la agresión. David Muri, amigo cercano de la familia de la agredida, en una entrevista dijo: “Somos amigos de toda la vida, yo conozco a Gila desde antes de que naciera incluso, y por eso es que estamos apoyándola, ¿no? A toda la familia”. Además, hizo un llamado a las autoridades para que se endurezcan las penas para menores que cometan delitos de alto impacto, al enfatizar la necesidad de una revisión en el sistema de justicia juvenil.

Estas declaraciones reflejan la preocupación y el apoyo de los allegados a Valentine durante este difícil proceso, así como la demanda de una justicia más estricta en casos que involucren a menores en delitos graves. Los padres deberían supervisar el contenido de sus hijos en redes, y al primer indicio de violencia o abuso tomar cartas en el asunto, sobre todo, si son menores de edad.

Tengo un pendiente, ¿en qué momento sus papás dejaron de verla?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): La observación y la conversación se convertirán en una oportunidad que puede cambiar su vida para siempre. No posponga lo que puede hacer ahora; el impulso que consiga lo llevará al éxito. Los cambios físicos y emocionales elevarán su moral.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Controle sus gastos. Impresione a las personas con su sabiduría, su capacidad para pasar de una cosa a otra y su enfoque práctico para hacer las cosas a tiempo. Consolide su posición, una fuerzas con alguien a quien admire y comprométase de todo corazón con sus convicciones.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Aléjese de cualquiera que lo presione para hacer algo que pueda comprometer su posición, su presupuesto o su reputación. Abra un diálogo que lo anime a abordar cuestiones que pueden regresar a atormentarlo. Aclare las cosas, respire con tranquilidad y siga adelante.

CÁNCER

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Abrace la libertad y use su ingenio para reconocer lo que está disponible y funciona mejor para usted. Sea abierto acerca de lo que desea y cómo planea hacer realidad sus sueños. Disfrute del viaje y establezca una base que respalde mejor sus talentos y su presupuesto.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Una exhibición agresiva y colorida llamará la atención y alentará las contribuciones positivas de personas ansiosas por ayudarlo a alcanzar sus metas. Los eventos de establecimiento de contactos le abrirán puertas y el beneficio personal parece prometedor.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Alguien estará ansioso por usar en su contra lo que revele. Profundice y trabaje detrás de escena, perfeccionando sus metas. La dedicación y la lealtad traerán los mayores beneficios. Una reunión, un viaje de negocios o una conferencia le ayudarán a determinar su próximo paso.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Si duda, perderá una oportunidad o el derecho a decidir por sí mismo. Acepte la vida, ofrezca su visión y permita que su encanto, inteligencia y conexiones lo lleven hacia adelante. Sea proactivo; la debilidad atraerá a estafadores, mentirosos y tramposos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Actualizar su estilo y apariencia y usar su visión para lograr ganancias financieras son cosas factibles si se concentra en lo que quiere. Confíe en su intuición cuando se enfrente a influencias negativas o a personas que intenten descarrilar su progreso.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Tómese su tiempo; muestre sus habilidades, acérquese a personas que muestren interés o tengan algo que aportar y explore las posibilidades de una asociación. Utilice los canales adecuados y prefiera una firma a un apretón de manos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Evalúe las situaciones y haga cambios que conduzcan a la paz mental. Aléjese de cualquiera que no le corresponda o que intente aprovecharse de usted. La verdad y la confianza son importantes; quédese con aquellos con quienes se sienta cómodo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Una mente abierta se convertirá en el portal hacia algo emocionante. Participe en eventos que ofrezcan perspectivas sobre un nuevo enfoque que lo anime a convertir sus hallazgos en algo único para usted, su situación y sus perspectivas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Dé un paso atrás, adapte su posición y replantee su camino. Deje ir lo que lo agota y acepte aquello que le ofrece paz mental. Aléjese de las malas influencias, de las conductas indulgentes y de cualquiera que utilice la manipulación emocional para aprovecharse de usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entretenido, generoso y sabe aprovechar las oportunidades. Es artístico y persuasivo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Pato O’Ward continúa probando vehículos de Fórmula 1

Como parte del programa de Pirelli para desarrollar nuevos modelos de neumáticos, el piloto mexicano, Patricio O´Ward fue el piloto que condujo el McLaren de Fórmula 1 la tarde de ayer en España. O’Ward fue designado como piloto de reserva en el 2024, después de haber sumado los puntos suficientes en el 2023 y así obtener la superlicencia de la Fórmula 1. El regiomontano tuvo participación en la FP1 en el Gran Premio de México, así como en el cierre en Abu Dhabi. A ello se le sumaron test con coches de años anteriores donde el kilometraje es ilimitado. /24 HORAS

PASIÓN E INCLUSIÓN NUTREN

EL PRIMER GIRLS ROAD TOUR

Este rally invita a todas las apasionadas de los autos y el manejo deportivo a conocer más del automovilismo, donde la habilidad y la pasión son los únicos factores que determinan el éxito”

Karén León Grossmann, Directora de la Carrera Panamericana

JULIÁN TÉLLEZ

Con el objetivo de resaltar el talento femenino de nuevas generaciones en el automovilismo y la convicción de romper estereotipos, por primera vez se realizará en México el Girls Road Tour, un rally de la Ciudad de México a Querétaro organizado por la Carrera Panamericana en colaboración con Porsche y la OMDAI-FIA México, del 28 de febrero al 1 de marzo.

Karen León, directora de la Carrera Panamericana y Eduardo León, presidente honorario de la tradicional competencia, anunciaron que esta competencia se dará bajo el Bajo el formato de rally de regularidad, donde las competidoras cubrirán aproximadamente 650 kilómetros, manteniendo una velocidad promedio de 85 km/h, lo cual deja claro que no se basará en la rapidez, sino en la capacidad para completar el trayecto de manera precisa, en los tiempos establecidos y evitando penalizaciones.

“La inclusión de la mujer en el automovilismo data de los años 20, pero es tiempo de retomar este tipo de actividades. El trabajo y la presición en equipo serán fundamentales. Con esta com-

80 y 90 kilómetros

por hora será la velocidad límite, porque de lo contrario también podrían existir algunas penalizaciones

ÁGUILAS, CON LA GUARDIA ALTA ANTE PUMAS

De cara al partido que sostendrán ante Club Universidad Nacional en la jornada 9 del Clausura 2025, América guarda un respeto especial por la institución de Pumas, ante el buen paso que vive el equipo femenino en la presente temporada. Irene Guerrero señaló de cara a dicho compromiso, que ante Pumas ven un encuentro igual de complejo que como su partido pasado

petencia nos sumamos a Francia y Arabia Saudita que también son precursores del automovilismo femenil. Confiamos en que todas las participanes lo harán de forma muy profesional y que esta sea solo la primera de varias ediciones de la carrera”, indicó Karen León ante los medios de comunicación.

El rally se desarrollará bajo el programa oficial de FIA Purpose Driven, una iniciativa global que promueve la diversidad en los deportes motorizados, por lo que ahora buscarán que el automovilismo sea una disciplina más accesible y equitativa. En el Girls Road Tour busca crear un espacio inclusivo, por lo que está diseñado para conductoras de todos los niveles, desde quienes disfrutan manejar en las calles de la ciudad, hasta pilotos experimentadas.

“Panamericana puede abrir los brazos a otras competencias y la verdad es que con todos los aliados que tenemos son muy valiosos, seguramente esta carrera será todo un éxito. Seguro se van a divertir mucho, es un sistema muy amigable. Se trata de una ventana fuerte para que las mujeres se asomen y participen más en el deporte motor”, apuntó Eduardo León en su intervención.

LO QUE DEBES SABER

El Girls Road Tour pasará por autopistas tanto de cuota como federales pasando por Santa Fe, Atlacomulco, San Juan del Río, Tequisquiapan, Peña de Bernal, Peña Blanca, entre otros.

Las pilotos manejarán de seis a ocho horas de manera continua en distintas etapas y en el camino se podrán encontrar con hoyos, topes, animales y peatones.

Para la competencia deberán llevar un copiloto o navegante que les ayude durante el trayecto con distintas actividades .

ante Monterrey, que describe hoy como un equipo protagonista y del cual vale la pena cuidarse en todo momento. “Es un partido bastante complicado porque

no es casualidad que estén en la parte alta de la tabla general. Nosotras nos vamos a centrar en sacar nuestra mejor versión y ver cómo le podemos hacer daño con el plantel que tenemos”, destacó la española. Las Águilas, colocadas en la segunda posición general con 21 puntos, no pueden descuidarse de un equipo universitario como Pumas, que llegará al encuentro con 19 unidades y la posibilidad de igualarlas con una victoria, pero con la ventaja de marchar invictas en el historial reciente que les arrojan tres victorias y dos empates entre sus últimos encuentros en LigaMX. A favor de Pumas, hay una racha de cuatro victorias al hilo en el campeonato local, con triunfos ante Necaxa, Cruz Azul, Puebla y Toluca en donde las Universitarias solo han recibido un gol y han anotado en 10 ocasiones. /24HORAS

JULIAN_TELLEZ

Santiago Giménez no pudo anotar en su regreso a Rotterdam, a escasas semanas de haber dejado Países

Bajos por el futbol italiano

Ni siquiera la presencia de Santiago Giménez como titular en su regreso a su antigua casa pudo ayudar al AC Milan, que perdió 1-0 en la ida de la fase de reclasificación en la Champions League ante el Feyenoord, en los Países Bajos.

Un gol en apenas tres minutos, del compromiso disputado en la ciudad de Rotterdam, fue suficiente para que Feyenoord se impusiera al equipo Rossoneri con Igor Paixao como figura individual, para dejar a los neerlandeses con una ventaja para el compromiso de la próxima semana, con miras a conseguir uno de los boletos a octavos de final del torneo europeo.

A pesar de que los italianos partieron con el mexicano Giménez como titular y cada vez más afianzado en la posición de delantero principal del equipo de Sergio Conceição, Santi poco pudo aportar en materia ofen-

Feyenoord supera en casa al AC Milan

siva durante los 83 minutos que vio de juego, para finalizar con apenas una jugada de ataque que generó, pero sin remates claros a gol ante su exequipo, a pesar de que los italianos registraron un total de 16 jugadas en ataque, por las 11 de los locales. Con una diferencia mínima en contra, el AC Milán volverá a Italia para planificar el juego de vuelta a disputarse en San Siro el próximo 18 de febrero, con la encomienda de darle la vuelta al resultado obtenido en Países Bajos. En una jornada internacional en la que cuatro equipos salieron vencedores en sus respectivas llaves de eliminación, ninguno pudo obtener una ventaja mayor a un gol, tal y como sucedió en los triunfos de Brugge ante Atalanta por 2-1, del Benfica ante Mónaco de 0-1 o del Bayern Múnich en su visita a Escocia ante Celtic por 1-2.

En los casos puntuales de Benfica y Bayern Múnich, tendrán la ventaja de cerrar sus eliminatorias como locales, con un resultado a

favor, mientras que Milán y Atalanta recibirán los juegos de vuelta en casa pero con resultado adverso en ambos casos. /24HORAS

Dividen puntos en el Derby de Merseyside

Un par de meses después de haber suspendido el encuentro por las condiciones climáticas adversas, Everton y Liverpool disputaron una edición más del Derby de Merseyside, con un agónico empate a dos goles, producto de la tardía anotación de James Tarkowski a favor de los Toffees. Fiel a su costumbre de ser uno de los clásicos más pasionales en Inglaterra y con un desenlace que así como arrojó un gol a los ocho minutos de tiempo agregado, tanto Everton

Diablos firman acuerdo comercial con clavadas

Durante la extensión de su sociedad comercial con una empresa automotriz, la organización de Diablos Rojos del México realizó una demostración de clavadas con un equipo de especialistas en este tipo de acciones en el basquetbol, para celebrar la renovación del acuerdo comercial con JAC por los próximos tres años y que convertirán a dicha marca como patrocinador principal de los tres equipos deportivos de los Escarlatas, entre beisbol, softbol y baloncesto. Jugadores como Adrián Sánchez, Jordan Taylor o Joshua Henderson protagonizaron dicho concurso de Dunkers, en donde también se anunciaron premios como la entrega de autos a jugadores destacados de los tres equipos deportivos o a la afición de los Pingos, que se irán develando conforme pasen sus respectivas temporadas. /DANIEL PAULINO

como Liverpool finalizaron con un jugador menos en campo, por las expulsiones de Doucouré y Jones tras un conato de bronca al minuto 102. Previo a esto, fue el Liverpool como vigente líder de la competencia, el que no pudo controlar el desenlace del encuentro, al tener en primera instancia que igualar el gol con el que Beto adelantó a los locales al mi-

Goodison Park, por 41 triunfos por cada bando en 120 ediciones por Premier League

nuto 11 y que los Reds consiguieron con el 1-1 cinco minutos después con Alexis Mac Allister. Ya para la segunda mitad y con un gol de Mohamed Salah, los dirigidos por Arne Slot parecían encaminados a confirmar su primer lugar en el campeonato británico, con su victoria número 18, que no lograron concretar al permitir el empate por

Piden cárcel para Rubiales

Durante la séptima jornada de audiencia en contra del expresidente de la Real Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, la fiscalía como parte acusatoria en el juicio por agresión sexual y coacciones, mantuvo su petición de prisión por el exdirigente de al menos dos años y medio, así como 1.5 años para los otros acusados.

A la espera de que este jueves se terminen de presentar las conclusiones al caso, tanto la denuncia ejercida por la futbolista Jennifer Hermoso y la interpuesta por la Asociación de Futbolistas Españoles concluyeron sus exposiciones, sin verse modificaciones en las declaraciones presentadas en días pasados. De acuerdo con la fiscalía y la encargada del caso, Marta Durántez, no quedó duda de que las declaraciones de las partes acusatorias son clave para la resolución, terminar por apelar a la justicia y la equidad y para que la resolución tenga impacto en la sociedad española. /24HORAS

cuenta del defensa polaco, que colocó el 2-2 al 98’ para dejar al Everton con un punto en Goodison Park ante su máximo rival.

Aunque dicho resultado no afecta en la condición de mejor clasificado en el campeonato para el Liverpool, los Reds sumaron 57 puntos tras igualar las 24 fechas que se han disputado en Premier League, con una ventaja de siete unidades sobre Arsenal, como su más cercano perseguidor.

Para el Everton dicho resultado no les dejó un beneficio absoluto en su lucha por dejar los últimos sitios de la clasificación. /24HORAS

suman Everton y Liverpool en partidos disputados en

LONDRES Usyk ya piensa en los combates del final de su carrera

El campeón del mundo de peso pesado Oleksandr Usyk declaró ayer que planea disputar dos combates más antes de su retirada deportiva. El ucraniano de 38 años, que pemanece invicto sobre el ring, también dijo que uno de esos combates será contra el vencedor del duelo entre Daniel Dubois y Joseph Parker, que se celebrará a finales de febrero. Usyk derrotó al británico Tyson Fury para unificar los cuatro títulos de mayor peso el pasado mes de mayo, convirtiéndose en el primer campeón indiscutible en 25 años. Renunció al cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (IBF) pero mantuvo los campeonatos unificados de WBC, WBA y WBO tras su nueva victoria contra Fury. /AFP

Kelce aún no definirá su futuro

Días después de perder el Super Bowl LIX con los Jefes de Kansas City, el ala cerrada Travis Kelce, confirmó que se tomará un tiempo para definir su futuro dentro de la National Football League con miras a una decimotercera temporada como profesional.

Según el ofensivo, no quiere tomar ninguna decisión precipitada pero aún tiene la idea de dejarle al tiempo lo que venga, ya que no hay una fecha determinada para resolverse.

“He sido afortunado en los últimos cinco o seis años, ya que he jugado futbol americano. El hecho de que seguimos llegando a juegos de campeonato y a Super Bowls, significa que estoy compitiendo tres partidos más al año que cualquiera en la liga” aseveró en su podcast semanal.

Al señalar que dicho esfuerzo le repercute en un desgaste natural, el ofensivo de 35 años advirtió que dicho ritmo de vida puede conducir a un proceso en el que incluso es contraproducente para los jugadores. “Si regreso va a ser una decisión de todo corazón y no para hacer las cosas a medias. Necesito estar motivado y se lo debo a mis compañeros”.

Dichas declaraciones se suman a una temporada de 2024-2025 en la que Kelce finalizó con los peores registros individuales en su paso por la NFL, con solo 823 yardas totales y tres touchdowns. /24HORAS

En breve

VIDANTA GOLF

Dan a conocer los nombres de los mexicanos que jugarán

A solo unos días de que comience la cuarta edición del Mexico Open at Vidanta World, torneo de golf internacional realizado en Puerto Vallarta, Ricardo Cortés, director del certamen anunció los nombres de los jugadores mexicano que estarán participando en dicha entrega. Álvaro Ortiz, José Cristóbal Islas y Santiago de la Fuente son los tres golfistas tricolores que verán actividad en esta edición. Otros golfistas que recibieron la invitación es el estadounidense Akshay Bhatia, quien en la edición del 2023, quedó en la cuarta posición. También estarán Maverick McNealy, Stephan Jaeger, Peter Malnati y Victor Perez también harán acto de presencia en Vidanta Vallarta. /24 HORAS

MOTOGP Marc Márquez establece el mejor crono en primeros ensayos

El séxtuple campeón del mundo de la categoría de MotoGP, el español Marc Márquez (Ducati), fue el piloto más rápido este miércoles en la primera de las dos jornadas de ensayos de pretemporada que se celebran en el circuito de Buriram, en Tailandia. A dos semanas del inicio de la temporada de MotoGP, el piloto español parece perfectamente adaptado a la Ducati oficial con la que correrá este año y con la que aspira a luchar por un nuevo título mundial. Márquez superó por algo más de cuatro décimas a su hermano pequeño Alex Márquez (Ducati-Gresini) y al italiano Franco Morbidelli (Ducati-VR46). /AFP

Munguía cierra la revancha ante Surace

El peleador mexicano acompañará a Saúl Álvarez en la cartelera a disputarse en Arabia Saudita con el combate ante William Scull

Después de finalizar el 2024 con par de derrotas, incluida la que fue catalogada como sorpresa del año ante Bruno Surace, el mexicano Jaime Munguía acordó una revancha ante el peleador francés para el próximo 3 de mayo en Arabia Saudita.

Junto a Saúl Álvarez (el otro boxeador que lo superó en 2024), Munguía intentará sacarse esa carga de dos derrotas durante el año pasado, tras haber llegado previo a dichos combates como la posible nueva figura del pugilismo mexicano.

Hoy con una marca profesional de 44 victorias y dos derrotas, buscará ante el peleador galo reivindicarse dentro del cuadrilátero, aún dentro de las 168 libras y tras dejar atrás su paso como monarca de los superwelter.

Aunque desde aquella derrota del pasado mes de diciembre ya tenía una cláusula para buscar una revancha ante Surace, al no haber una cifra económica definida eso le había permitido a Bruno el explorar otras posibilidades de combate, que tampoco se concretaron. Para Surace su primer combate ante el mexicano le significó apenas su novena victoria ante un rival con récord ganador como

Esto es boxeo y no nos subimos al ring a darnos caricias. Subimos con el hambre de sobresalir, de gustar y de ser campeones del mundo y ganarle a los mejores. Hay Munguía para rato”

Jaime Munguía, boxeador profesional

profesional, para quedar con una marca de 26 victorias y dos empates, pero el beneficio de haber superado por knockout al tricolor en su encuentro del año pasado. Tras su derrota ante Canelo, en mayo de 2024, Munguía pasó a

CARRERA EN CRISIS

Antes de sus derrotas ante Saúl y Bruno Surace, Munguía había sumado 43 victorias consecutivas y 34 de ellas por la vía del knockout, para finalizar el 2024 con registro de 2-2 tras sus cuatro combates realizados

formar parte del equipo dirigido por Eddy Reynoso, mánager de Álvarez, cosa que provocó que ahora sea él otro de los teloneros confirmados para la cita estelar del 3 de mayo entre Canelo ante William Scull. /24HORAS

Obligada a remontar luego de perder el primer set, Iga Swiatek superó la ronda de octavos de final ante la checa, Linda Noskova, con un marcador de 6-7, 6-4 y 6-4 para colocarse como la única top 4 aún en competencia en el Abierto de Doha y como próxima rival de Elena Rybakina. Colocada como la segunda jugadora en la historia de dicho torneo en acceder a los cuartos de final en cuatro años consecutivos, la polaca exnúmero uno del mundo quedó como gran favorita a llevarse su primer título oficial de la temporada.

Ante Rybakina tendrá a una rival que ya ganó un Grand Slam en Wimbledon durante 2022 y que apenas requirió de una hora y 24 minutos para eliminar a Rebeca Sramkova con parciales de 7-6 y 6-2. /24HORAS

Realizado el sorteo para conocer los dos cruces que habrá previo a la final del próximo 26 de abril, la Copa del Rey definió al FC Barcelona como rival del Atlético de Madrid y a la Real Sociedad ante el Real Madrid en dicho torneo ibérico. Retomada para esta instancia la figura de los partidos de ida y vuelta, los primeros 90 minutos se disputarán en Barcelona y San Sebastián durante la última semana de febrero, mientras que los encuentros de vuelta se jugarán en Madrid en el Santiago Bernabéu y en el Metropolitano. Dichos escenarios abren la posibilidad a que se viva una final en Copa del Rey con el Clásico de España entre Barça y Real Madrid, cosa que no sucede desde la edición de 2013-2014, que ganaron los Merengues 2-1. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.