12 02 2025

Page 1


NUEVA ERA

CIUDADANOS TIENEN DERECHO A OPINAR: EXPERTOS

Funcionarios callan al pueblo en redes

Un grupo selecto de servidores públicos y figuras que se encuentran en puestos estratégicos de la política nacional mantiene restringidas sus cuentas de X a las críticas de los mexicanos. En una revisión de 24 HORAS, algunos, como Citlalli Hernández, Arturo Zaldívar y Jesús Ramírez Cuevas tienen limitada la respuesta a sus publicaciones. Uno de los casos más emblemáticos es el de la ministra Lenia Batres, pues un ciudadano ganó un amparo para que lo desbloqueara, ya que la cuenta se utiliza para difundir su trabajo en la Corte y no de manera personal MÉXICO P. 3

AVANZA JUICIO POLÍTICO VS. SAMUEL GARCÍA; CRECEN FEMINICIDIOS EN NL

Llama Claudia a continuar y fortalecer el T-MEC

La Presidenta dijo que México respeta la intención de Trump de aislar a EU y subrayó que con la pausa que se ganó a otros gravámenes, se busca convencer al republicano de que la unidad de Norteamérica le permitirá competir a nivel global. En tanto, Sedena no descarta un posible espionaje

PÁGINAS 6 Y 13

P. 9 Y 10

EMPEORA MÉXICO EN NIVELES DE CORRUPCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO

El país registró su peor calificación en el índice de la ONG Transparencia Internacional; se ubica en la posición 140 de 180 MUNDO P. 15

La presencia de Arabia Saudita como nuevo ente para eventos de boxeo es positiva para el deporte mundial, afirmó Mauricio Sulaimán DXT P. 21
La ganadora del Grammy, Gabriela Ortiz, reconstruye la historia de Camelia laTexanaa través de los medios de comunicación en su obra ÚnicamentelaVerdadVIDA+ P. 17
HASTA EN COLADERAS. Integrantes de la Guardia Nacional realizan labores de búsqueda de migrantes en la zona fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua, para identificar posibles túneles.

XOLO ♦ AL DESCUBIERTO

Vinculan a proceso a Marianne N por lesiones dolosas

La influencer Marianne N fue vinculada a proceso por el delito de lesiones en contra de Valentina Gilabert y continuará en internamiento preventivo.

En una audiencia que duró poco más de cuatro horas, un juez determinó iniciar el proceso penal por el delito de lesiones y dio como plazo dos meses para el cierre de investigación complementaria.

Con apenas 17 años, la creadora de contenido fue detenida el pasado 5 de febrero, luego de apuñalar a Valentina en el domicilio de su exnovio en la alcaldía Álvaro Obregón.

Tras su detención, un juez especializado en justicia para adolescentes determinó que Marianne N permaneciera en internamiento preventivo y aunque la defensa de la influencer solicitó a las autoridades que llevara su proceso en libertad, se le negó.

La joven compartía en sus redes sociales sus rutinas de belleza y el cuidado de su bebé, quien tiene pocos meses de nacido.

De acuerdo con la familia de la víctima, Valentina sigue internada y en terapia intensiva por lo que aún están en espera de saber lo que ocurrirá con su salud. / 24 HORAS

PARTE DE LA REFORMA JUDICIAL

Corte, sin votos suficientes para invalidar legislación

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se quedó a un voto de invalidar una porción de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, cambiada como parte de la reforma judicial, y con la cual se prohíbe a los tribunales electorales ayudar a corregir las quejas de candidatos a ministros, jueces y magistrados.

Como resultado del análisis de las impugnaciones formuladas en contra del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado el 15 de octubre de 2024, no se alcanzaron los ocho votos necesarios para su invalidación, a pesar de que la mayoría de ministros se pronunciaron a favor.

Las normas impugnadas no tienen un impacto directo en los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, así como de las personas con discapacidad, por lo que no existía la obligación de consultarles de manera previa a su aprobación.

El decreto impugnado no viola la veda legislativa electoral, prevista en el artículo 105, fracción II, penúltimo párrafo, de la Constitución

Vs. narcopolíticos

El nombramiento de Terry Cole como nuevo director de la agencia antidrogas de EU, DEA, parece ser un aviso a aquellos servidores públicos que tengan algún vínculo con la delincuencia organizada, pues fue él quien en 2020 lanzó un discurso muy similar al de Trump, al comenzar febrero: “El gobierno en México trabaja al más alto nivel con los cárteles de la droga, en la fabricación, transporte y distribución”, expresó Cole… ¿Habrá alguien de estas características en este momento? ¿Será?

Para el recuerdo

Mañana será una de las últimas oportunidades para ver a la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación en acción, pues con la actual integración ya no se tienen los votos necesarios para invalidar leyes o reformas, pero este jueves solo se requieren seis votos para sacar adelante la sentencia sobre la reforma judicial, y aunque de aprobarse, una de las consecuencias inmediatas sería el desechamiento de las cientos de suspensiones contra la elección de juzgadores, se dice que lleva un regalito para el futuro, como para septiembre próximo, y ya que pase la elección, pues se podría abrir la puerta para proteger los derechos humanos de los jueces que serán despedidos a través de amparos que sí procederían. Esta, sin duda, será una sesión para recordar. ¿Será?

No se acabó la corrupción

Al país le fue bastante mal en el más reciente índice de percepción de corrupción, pues obtuvo una calificación de 26 puntos de 100 posibles, pues hasta el 83 por ciento de las personas consideran estos actos como “frecuente o muy frecuente”. A detalle, entre las economías que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México se ubica en el último lugar del grupo, pues es el lugar 38 de las 38 evaluadas. En cuanto al G20, que incluye a 19 países más la Unión Europea, México se encuentra en la penúltima posición, tan sólo por encima de Rusia. ¿Será?

Pulso de la realidad

Federal, en el sentido de que las leyes electorales deben promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales.

Lo anterior, pues el artículo Octavo Transitorio de la reforma constitucional publicada el 15 de septiembre de 2024, prevé que, en lo concerniente a las adecuaciones a las leyes federales para efectos del proceso electoral extraordinario de 2025, no será aplicable la veda legislativa electoral aludida.

Para la aprobación del señalado decreto se cumplieron las formalidades inherentes al proceso legislativo.

/

Nos dicen que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se anotó un 10 con el nombramiento de la nueva secretaria de Gobierno, Elisa María Hernández Romero, pues como secretaria del Bienestar local, tiene el pulso del sentir los problemas de los ciudadanos más vulnerables de la entidad, hay que recordar que a través de esa secretaría se repartieron apoyos directos a las mujeres indígenas campechanas… ¿Será?

Que no se repita el ¿dónde quedó la bolita?

En la víspera de la aprobación de la reforma al Infonavit, por la cual este organismo podrá crear una empresa filial encargada de la construcción de vivienda y deja en incertidumbre el destino de 2.4 billones de pesos de la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores, el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, se reunió con los sectores obrero y patronal para afinar los detalles de la iniciativa. Si bien se prevé que vuelvan a hacer cambios a la minuta, nos dicen que en el tema del dinero de la subcuenta, no hay marcha atrás y seguirá quedando sin garantía. Esperemos que no pase aquello de ¿dónde quedó la bolita? ¿Será?

CIUDADANOS TIENEN DERECHO A PREGUNTAR: EXPERTO

no permiten comentar en X cuando realizan publicaciones de forma directa.

FUNCIONARIOS SILENCIAN AL PUEBLO... EN X

Análisis. Altos mandos, principalmente de la 4T, cierran los comentarios a sus publicaciones

ÁNGEL CABRERA

En los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial hay un grupo selecto de altos funcionarios, pertenecientes a la llamada Cuarta Transformación, que mantiene restringidas sus cuentas de X a las críticas de los ciudadanos.

De acuerdo con una revisión de 24 HORAS, en el gabinete federal, el coordinador de asesores de la presidenta Claudia Sheinbaum, Jesús Ramírez Cuevas, y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, tienen una restricción para que no se puedan responder sus publicaciones.

El mismo bloqueo lo tiene la cuenta de Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y coordinador de Política y Gobierno en la Presidencia de la República, así como Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social.

senador Javier Corral, también tienen bloquea dos los comentarios en X. La líder nacional de Morena y extitular de Go bernación, Luisa Alcalde, tiene actualmente la misma restricción.

La ministra Lenia Batres también man tiene bloqueados los comentarios en X, y este es el caso más emblemático, porque un ciudadano ganó un amparo para que lo desbloqueará y poder reali zarle críticas en esa red social. Al respecto, Gustavo López, doctor en Ciencia Política de la The New School for So cial Research de New York, señaló que los ciudadanos tienen derecho a realizar preguntas y críticas a los funcionarios, por lo que sus redes sociales pierden la privacidad y se convierten en canales oficiales de comunicación.

Sus redes sociales son un espacio que les permite hacer uso de su libertad de expresión, pero también con implicaciones, porque tienen información que puede ser relevante para la sociedad”

GUSTAVO LÓPEZ

Especialista

En el Legislativo, el diputado de Movimiento Ciudadano, Gibrán Ramírez, y el

INE recibirá hoy listado de aspirantes a juzgadores

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregará hoy al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados completos, correspondientes a los tres Poderes de la Unión, de las personas candidatas a jueces, magistradas y ministras que participarán en la elección del próximo 1 de junio.

“Ha sido, traemos ‘el santo al revés’ ahí con nuestra presidenta Guadalupe Taddei, del INE; yo no pude el viernes, ella no pudo ayer, se extendió mucho la sesión correspondiente, pero mañana (hoy), en una ceremonia formal, entregamos los tres listados”, declaró el senador.

Indicó que la Ley de Transpa rencia indica que los servidores públicos deben responder las dudas de los ciudadanos y “aunque hay mecanismos para ello, hay un derecho de petición que, a partir de una pregunta escrita y sin insultos, los funcionarios están obligados a responder”.

Explicó que en la ceremonia estará presente todo el Consejo General del INE, y los integrantes de la Mesa Directiva del Senado que quieran asistir. Aclaró que todavía están haciendo ajustes, “por el tema de las personas que tienen pase directo. Nosotros queremos ser absolutamente

El año pasado, Martín Adolfo Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió un amparo a un ciudadano para que la ministra Lenia Batres le permitiera realizar comentarios en su cuenta de X.

La llamada Ministra del Pueblo promovió un recurso de queja ante Cuarto Tribunal

El resultado del juicio contra Lenia Batres es el único antecedente legal de un caso de ese tipo, se dio el pasado 17 de julio y se concedió el amparo 827/2024, con el que el juez Martín Alonso Santos indicó que la ministra no utiliza su cuenta de esa red social de manera personal, sino que lo hace para informar de su trabajo en la Corte.

Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que confirmó el amparo a favor del ciudadano, por lo que emitió un recurso ante el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que continúa abierto.

La ministra alegó que no procedía el amparo porque el ciudadano que la demandaba era anónimo en la red social, por lo que no podría acreditar su personalidad legal, pero el juez señaló que, como parte de su trabajo, los funcionarios deben aguantar las críticas severas e incluso si se usan insultos.

Otra de las conclusiones es que no se puede tener un criterio generalizado, por lo que cada caso de cuentas de X de funcionarios con los comentarios bloqueados, se debe analizar en particular.

Sin embargo, analizaron que cuando hay un patrón constante de discursos de odio y amenazas contra el servidor público, es válido que lleve a cabo acciones para su protección, como cerrar los comentarios.

Tendrá progresividad reforma de 40 horas

Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, externó que la mayoría legislativa acompañará la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum en la reforma de las 40 horas laborales, la cual tendrá progresividad en su aprobación.

“Ayer se planteó en la mañana y hemos dicho nosotros que la mayoría legislativa acompañará la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se estará aprobando, hasta lograrlo progresivamente”, declaró. Monreal adelantó que conversarán con los empresarios, pues el sector señaló que

escrupulosos de garantizar que toda aquella persona que tiene el derecho de participar no quede excluida … Yo estoy convencido que deben tener pase directo y así se hará. Será en todos los casos de circuitos judiciales, de magistraturas, de Sala Superior y Salas Regionales”, señaló

se debe tener cuidado con la productividad y la Cámara tendrá diálogo con todos. “Estoy seguro que se va a cumplir con el compromiso de la presidenta en el periodo que gobierna”, afirmó Ricardo Monreal. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Punto Constitucionales, Leonel Godoy, detalló que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre maíz transgénico será modificada en la Cámara. El legislador explicó que lo que va establecer la Constitución es la prohibición de sembrar ese tipo de maíz. / YALINA RUIZ

Sobre la instalación del Comité de Transición del Poder Judicial, criticó que la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, no vaya asistir a la transición. “La ministra presidenta está en rebeldía de lo que dice la Constitución... Bueno, pues es una irresponsable”, acusó. / KARINA AGUILAR

EJEMPLOS. Personajes como Zoé Robledo, Citlalli Hernández y Lenía Batres
SENTENCIA

Aprieta Trump a México, ahora con la DEA

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Donald Trump volvió a enviar un mensaje al gobierno mexicano con el nombramiento de Terrance C. Cole, “Terry Cole’’, como director de la DEA, la agencia estadounidense de combate a las drogas. Cole conoce bien el territorio nacional y sus res pectivos cárteles de las drogas.

Se desempeñó como director regional interino de la DEA durante la primera administración de Trump.

EXTRAÑO HISTORIAL

En la aprobación de la reforma en materia de supremacía constitucional, su voto apareció a pesar de no estar presente en la sesión

En 2023 fue señalado como uno de los políticos que pagó miles de dólares a una empresa española para “limpiar” su reputación en la red

En 2019 se dio a conocer el expediente número CRV/114/98 de la PGJ CDMX, el cual señalaba que el entonces senador estuvo detenido en 1998

Ha estado en misiones en Colombia, México, Afganistán (ya nada más con esos tres países tendría para presumir su currículo) y otros países de Medio Oriente.

¿Qué tiene de especial esta designación, además de tratarse de un conocido por estas tierras aztecas?

Los últimos años de su carrera los pasó en México: un año con la administración de Peña Nieto y el resto con la administración de López Obrador.

El nuevo director de la DEA declaró, en una entrevista, su convencimiento de que los cárteles del narco operan con la complicidad de los diferentes niveles de gobierno.

“Los cárteles mexicanos de la droga’’, dijo en una entrevista altamente difundida hace unos años, “trabajan mano a mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano a altos niveles.

“Si el contribuyente medio tuviera un conocimiento básico de cómo trabajan juntos estos dos grupos hasta el día de hoy, se sentiría asqueado; a veces, es difícil saber quién es quién cuando se trata de cárteles, policía federal, fuerzas militares y el Gobierno federal”, aseguró. (https://www.breitbart.com/ border/2020/04/02/ exclusive-mexican-chemistshelp-sinaloa-cartel-cut-china-out-of-fentanyl- trade).

Estas declaraciones fueron el génesis, en su momento, de la tendencia en redes que asociaba al gobierno morenista con la delincuencia organizada.

Cole no es un improvisado y tiene amplio conocimiento de cómo se maneja el negocio de las drogas en el país.

Tiene el encargo presidencial de acabar “definitivamente’’ con los cárteles en México.

El problema es que llega prejuiciado, convencido de la connivencia entre delincuentes y autoridades y por lo tanto, con desconfianza hacia quienes deberán ser sus interlocutores mexicanos.

¿Cómo podría el gobierno de Claudia Sheinbaum revertir el prejuicio que trae consigo el nuevo director de la DEA? ¿Qué podrán hacer las Fuerzas Armadas, la Marina, Omar García Harfuch para demostrarle a Cole que está equivocado?

El mensaje de Trump es claro: envía a uno de los duros para un trabajo de demolición.

Quien esto escribe no es licenciado en derecho, pero reproduce una pregunta fundamental hecha por varios lectores:

¿Por que a la joven Marianne “N’’, que apuñaló 14 veces a otra mujer que permanece en coma inducido, se le vinculó a proceso “por lesiones’’ y no por homicidio en grado de tentativa, como sí ocurrió en el caso de Rodolfo Fofo Márquez’’.

La autoridad tendría que explicar cuáles fueron los motivos para hacer una diferencia procesal entre uno y otro caso, cuando, a ojos de la ciudadanía, apuñalar 14 veces a una persona es un claro intento de matarla.

¿Nos podrían explicar por favor?

• • • •

Los hospitales de la Cooperativa de la Cruz Azul serán evaluados por una comisión de expertos del Canadian Healthcare Council (CHC), como parte del proceso para obtener la certificación del modelo CEHC.

El innovador modelo de certificación no se limita a implementar estándares fragmentados, sino que propone un sistema de niveles interconectados que impulsan a los hospitales a alcanzar mejores prácticas de manera gradual y consistente.

A diferencia de otras certificaciones internacionales, este modelo permite avanzar de manera ordenada entre ciclos, consolidando una cultura de calidad en cada fase de atención al paciente.

En noviembre de 2024 fue captado viajando en helicóptero desde la Cámara de Diputados, a pesar de la austeridad que pregona la 4T

toda vez que es empresario taurino en México y España

EN LA POLÍTICA “EL INTERÉS TIENE PIES”, AFIRMA EXPERTO

ENTRE POLÉMICAS,

INICIATIVAS DE PEDRO HACES

Contraste. El diputado federal y líder de la CATEM enarbola propuestas que no coinciden con la bandera de “bienestar” de la 4T

KARINA AGUILAR

Aunque la denominada Cuarta Transformación enarbola como bandera la “austeridad republicana” y el “bienestar” del pueblo, el diputado federal de Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, ha presentado iniciativas que afectan directamente los bolsillos de las familias mexicanas. Para el doctor Ángel Edoardo Ruiz Buenrostro, profesor del Departamento de Derecho Público del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (Cucsh) de la Universidad de Guadalajara, detrás de las legislaciones siempre hay un interés. “Claro que hay un interés detrás de la administración pública, el punto aquí es que no debería de abusarse de ello, ya no nos debería sorprender que exista el interés, nos debería de sorprender que sea tan descarado el enriquecimiento… El dicho popular dice que el interés tiene pies y al estar legislando respecto de algo, probablemente va a haber un tema detrás”, declaró el especialista.

Y es que apenas fue resucitada una iniciativa impulsada por Pedro Haces, Miguel Ángel Navarro y Casimiro Méndez que la Cámara de Diputados aprobó en marzo de 2022 y en la que se permitía que

Analizan con Adán cambio en Infonavit

En la antesala de la aprobación, primero en comisiones y luego en el Pleno, de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, se reunió con líderes de confederaciones de sindicatos nacionales y organismos empresariales para analizar las reformas. A la reunión privada acudieron, entre otros, Francisco Hernández Juárez e Isaías González, secretarios generales del Sindicato Nacional de Telefonistas

Este es un negocio de Pedro Haces, es una iniciativa que él promovió, parece que él está vinculado a una Sofome y a él es al que le interesa que sea más fácil la cobranza”

CLAUDIA ANAYA, senadora del PRI

A pesar de haberse aprobado en San Lázaro, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador detuvo la iniciativa por considerarla nociva para los trabajadores, lo cual obedecieron los legisladores morenistas; sin embargo, la semana pasada, el presidente de la Comisión de Hacien-

de la República Mexicana (SNTRM) y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Al respecto, el líder de los telefonistas, Francisco Hernández, comentó que la reunión fue para “discutir las consideraciones de los sectores sobre la reforma a la Ley del Infonavit”.

En tanto, el senador del Partido Verde, Luis Armando Melgar, presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, informó que hoy aprobarán el dictamen, y se prevé que el jueves se discuta y en su caso se apruebe esta reforma. Mientras que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que se harían algunos cambios. / KARINA AGUILAR

“Estaba en la Comisión, se propuso … Ahí estaba en la Comisión”, declaró el senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa, al ser cuestionado sobre quién le propuso desempolvar la iniciativa.

Incluso el morenista, quien no quiso decir la razón de volver a impulsar esta iniciativa, reconoció que tuvo que asistir a la Secretaría de Hacienda, donde lo llamaron para platicar de la iniciativa y se determinó suspenderla.

En diciembre del año pasado, el también vicecoordinador de los diputados federales de Morena propuso regular las propinas de los meseros, de los empleados en las gasolineras y hasta los “viene viene”; sin embargo, días después asegu-

PROTESTA. Ayer, el PAN se manifestó en el Senado a favor de disminuir el precio de la gasolina.

Ahora, hasta de asesinas se acusan en el Senado

Las senadoras del Partido Acción Nacional (PAN), Gina Campuzano, y de Morena, Lilia Margarita Valdez, ambas de Durango, protagonizaron este martes un enfrentamiento verbal, en el que hubo acusaciones de “asesina”.

El pleito inició cuando la senadora de Morena participaba en la conmemoración del “Mes nacional para la concien-

tización, prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer infantil” y la legisladora panista le pidió permiso para hacerle una pregunta a lo que se negó. Ante la negativa, Gina Campuzano arremetió en contra de la morenista, a quien le gritó e incluso acusó de “asesina”, según las declaraciones de Margarita Valdez.

“La senadora se extralimitó cuando me gritó que era una asesina, que era una mujer sin entrañas, sin escrúpulos”, dijo. Ante la magnitud de las palabras, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, llamó al orden e incluso conminó a la panista a retirar sus palabras del Diario de los Debates

Pero la morenista pidió que dichas palabras no se borren, “que al contrario, queden subrayadas, porque es una muestra de cómo algunos y algunas de las senadoras de oposición -algunas tienen mi respeto-, utilizan el encargo del pueblo para manifestar su esencia”. / KARINA AGUILAR

Pedro Haces también ha impulsado legislación a favor de las corridas de toros,

No hay dedicatoria, esta reforma yo la celebro porque incluso ha habido excesos. Hay gobernadores, lo vimos en el pasado proceso donde pusieron a su esposa, a sus hijos”

SAÚL MONREAL

Senador de Morena

NIEGAN QUE INICIATIVA TENGA DEDICATORIA A SUS FAMILIAS

Por supuesto que estoy de acuerdo con la reforma, lo que a mí me incomoda es que haya ironía en los comentarios, no se vale, no hay necesidad de rudeza”

FÉLIX SALGADO

MACEDONIO

Senador de Morena

Ante reforma vs. nepotismo, Monreal y Salgado esperarán

Discurso. Por encima de sus aspiraciones políticas, los morenistas mostraron su respaldo a la reforma y aseguran que les queda tiempo

KARINA AGUILAR

Los senadores de Morena, Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal Ávila, negaron que la iniciativa presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para evitar el nepotismo en los cargos de elección popular y prohibir la reelección tengan dedicatoria para sus familias y aseguraron que van a apoyar la iniciativa presidencial.

“No hay dedicatoria, esta reforma yo la celebro porque incluso ha habido excesos. Hay gobernadores, lo vimos en el pasado proceso donde pusieron a su esposa, a sus hijos”, aseguró en entrevista, el senador Saúl Monreal.

“En el caso de un servidor -por eso le digo, no lleva dedicatoria- y lo digo desde ahorita, que no quepa duda, estaré apoyando y respaldando la iniciativa de nuestra Presidenta porque no es un tema personal, es un proyecto de nación”, declaró. No obstante, dejó en claro que sí le gustaría gobernar Zacatecas, pero aseguró que esperará los tiempos.

“La vida no se me va, yo tengo 47 años y voy a continuar, ahorita tengo una tarea en el Legislativo, en el Senado, donde tendré que demostrar y aprender… Sí aspiro,

Avalan en San Lazaro Cuenta

Pública 2022

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 329 votos a favor y 119 en contra, el decreto relativo a la Hacienda Pública Federal, correspondiente al ejercicio fiscal 2022, que se llevó a cabo durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En lo particular y en lo general, Morena y sus aliados aprobaron el Dictamen de la Comisión de Presupuesto y la Cuenta Pública.

En la discusión, la oposición recordó el caso de corrupción de Segalmex, el sobrecosto del Tren Maya, la refinería Dos Bocas y las irregularidades en los programas del bienestar como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, todos durante el sexenio de AMLO.

siempre he aspirado a ser gobernador, lo he dicho, no soy hipócrita, simplemente esperaré”, reconoció.

“Yo no me doy por aludido, yo ya tengo 26 años en la política, no deseo ser un político de ocasión sino de profesión”

Por su parte, el senador Félix Salgado Macedonio refirió que todavía tiene tiempo para aspirar a la gubernatura de Guerrero, actualmente encabezada por su hija, Evelyn Salgado, “quería pero me quitó el INE”, declaró.

PROPUESTA

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, refirió que la iniciativa en contra del nepotismo y la reelección “se queda corta”, e instó a que lo que se debe abordar es evitar y prohibir la subrepresentación.

Por ello, adelantó que su bancada exigirá que se incluya.

Aseguró que su hija estará seis años de gobernadora y él de senador, “no tengo ningún problema, por supuesto que estoy de acuerdo con la reforma, lo que a mí me incomoda

El diputado del PRI, Mario Zamora Gastélum, recalcó que el grupo parlamentario votaría en contra del Dictamen de la Cuenta Pública y destacó el caso de corrupción en CHOQUE. La oposición resaltó la falta de aclaración en casos como el Tren Maya y la Segalmex.

Ni con la cuauhtemiña la libra

HERMANOLOBO

ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

El desorden y los números que Cuauhtémoc Blanco dejó en Morelos es tan grande y evidente, que ni la destitución de Uriel Carmona lo salvan, pues en su lugar quedó el funcionario que presentó las denuncias por las irregularidades que dañaron el erario de la entidad.

Por un principio de congruencia, el nuevo titular de la Fiscalía de Justicia estatal, Edgar Maldonado Ceballos, deberá seguir las pesquisas contra el ahora diputado, claro, con el aval de la nueva mandataria estatal, Margarita González Saravia.

HERENCIA. El senador Saúl Monreal señaló estar interesado en la gubernatura de Zacatecas, entidad gobernada años atrás por su hermano Ricardo Monreal.

es que haya ironía en los comentarios, no se vale, no hay necesidad de rudeza”, declaró Salgado Macedonio.

“Yo estoy de acuerdo en que termine su período y seis años después o 12 años después yo pueda entrarle si es que el pueblo de Guerrero así lo decide. Yo estoy chamacón, tengo apenas 68 años y estoy al 100 por ciento”, señaló el guerrerense.

Cabe destacar que, en la Dinastia Monreal, 10 de 14 hermanos forman parte de la política desde hace años y en diferentes niveles. Con gran presencia en estados como Zacatecas, Sinaloa, Aguascalientes y la CDMX.

Segalmex, el cual describió como el robo del siglo y el sobrecosto del Tren Maya.

“Segalmex, el gran robo del siglo, curioso, robándole a quien más lo necesita, a quien más lo quiere, es la gente del campo a la que han dejado olvidado. Más de 177 millones de pesos, no se sabe qué pasó con ellos. Segalmex, es y sigue siendo una herida abierta de México y de los gobiernos de Morena. Otro ejemplo es el Tren Maya. Primero que nada, tres veces, o sea, fue tres veces más el costo de lo que originalmente habían dicho”, denunció el diputado.

En contraste, la diputada Merilyn Gómez Pozos, Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública e integrante de la bancada de Morena, explicó sobre el verdadero combate a la corrupción, el cual no solo consiste en señalar irregularidades, sino en generar estructuras que impidan su reproducción.

Recalcó que la Cuenta Pública es una herramienta fundamental para evaluar la política económica y social del gobierno de México, y la eficiencia de su ejecución en favor del bienestar de la población. /YALINA RUIZ

Maldonado Ceballos es un colaborador cercano a la extitular de la Lotería Nacional en tiempos de AMLO, que se desempeñó entonces como subdirector General de Asuntos Jurídicos y luego se convirtió en coordinador de Enlace de Entrega-Recepción en el proceso de transición administrativa del gobierno morelense… ya iniciado el nuevo sexenio, fue nombrado consejero Jurídico del Gobierno de González Saravia.

Desde ese cargo, Edgar Maldonado fue el encargado de presentar la denuncia por irregularidades que alcanzan los 40 millones de pesos cometidas durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, y en la fiscalía que ahora encabeza hay una decena de carpetas más que dejó avanzadas su antecesor.

Las citadas investigaciones alcanzan, además de al exseleccionado nacional, a su medio hermano Ulises Bravo, e incluyen a personajes que formaban parte de su primer círculo, como José Manuel Sanz, Alfonso de Jesús Sotelo, José de Jesús Guízar y Víctor Mercado.

A todos ellos se les acusa de la comisión de presuntos delitos como delincuencia organizada, contra la salud y enriquecimiento ilícito.

Las carpetas que radican en la Fiscalía de Morelos retratan ilícitos que se habrían cometido desde que el exfutbolista era alcalde de Cuernavaca, por ejemplo, la extracción de alrededor de 50 millones de pesos desde el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado municipal; acusaciones que, en caso de que se le retire el fuero, tendría todavía que enfrentar.

El otro problema que tiene el exfutbolista es que, en la presidencia de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, que deberá determinar su desafuero, despacha uno de sus “enemigos”. Se trata del dirigente del extinto PES, Hugo Éric Flores, con quien Cuauhtémoc Blanco tuvo varios desencuentros que terminaron en acusaciones de corrupción y traición de ambos lados.

#LOBOSAPIENSSAPIENS DE LA FUENTE-RUBIO

Aunque Juan Ramón de la Fuente, el actual secretario de Relaciones Exteriores, y Marco Rubio se conocieron cuando el primero era embajador de la ONU y el segundo senador, lo que es un punto a favor en una relación tan compleja, los desplantes del presidente Donald Trump vienen a complicar ese canal que se había abierto desde que Rubio fue nombrado secretario de Estado.

La primera llamada entre ellos, la cuál muchos pusieron en duda, no fue oficial, sino como preámbulo a la relación de Estado, justo porque ya se conocían. Ahí Rubio le dijo que él sería el canal de comunicación entre ambos gobiernos… Pero el estilo del mandatario naranja se ha impuesto.

Trump quiere aislar a EU, pero Claudia pide fortalecer T-MEC

Argumento. La mandataria federal destacó que solo la integración económica entre ambos países les permitirá competir a nivel global

LUIS VALDÉS

México respeta la intención del presidente Donald Trump de aislar a Estados Unidos pero el Gobierno apuesta por continuar y fortalecer el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su Mañanera, en la que destacó que el T-MEC ha sido un acuerdo comercial que ha beneficiado a Estados Unidos.

“El que quiera aislar a Estados Unidos, pues obviamente tiene sus propios objetivos como país, y lo respetamos, pero nuestra intención es demostrarle que el tratado es un muy buen acuerdo comercial que nos permite fortalecernos a los tres países”, subrayó.

Ante ello, la presidenta Sheinbaum indicó que con la ventaja de tiempo que logró la semana

AVIONES ESPÍAS

Según la CNN, tres funcionarios estadounidenses han confirmado al menos 18 misiones contra los cártelesde droga mexicanos

Los vuelos han sido realizados sobre el suroeste de EU y la península de Baja California, entre el 28 de enero y el 6 de febrero. El 3 de febrero se detectó un vuelo de casi seis horas por un avión espía U-2, uno de los aviones de reconocimiento más venerados del Ejército de EU. El pasado 4 de febrero, un avión RC-135 “Rivet”, especialista en captar comunicaciones desde tierra pasó cerca de Sinaloa.

pasada, se busca convencer al republicano Donald Trump y a su gabinete, de que la integración económica, beneficia a EU, y que sólo la unidad de Norteamérica le permitirá competir a nivel global.

“Es un argumento muy importante. La única forma de competir con Asia, con China y otros países, es mantenernos unidos”, destacó.

Estas declaraciones se dieron en el marco del nuevo amago arancelario de Trump, de aumentar los aranceles al 25% en exportaciones de acero y aluminio a México y otros países, a partir del 12 de marzo.

Por otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional indicó que no se puede descartar que EU esté espiando en la frontera con México.

Lo anterior, en voz del general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, este martes en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“No lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”.

Trevilla Trejo indicó que la dependencia a su cargo tiene registrados dos vuelos del 31 de enero y del 3 de febrero, y que ambas operaciones se han realizado en espacio aéreo internacional; además no han apagado su transpondedor.

A la par, refirió que hasta el momento el Centro Nacional de Vigilancia no ha recibido solicitudes para que aviones militares sobrevuelen el espacio aéreo nacional.

“El resto de los vuelos que ha autorizado la Secretaría de la De-

Proyecto. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este martes dos iniciativas en materia de seguridad, con las cuales busca fortalecer la Estrategia Nacional en la materia.

SUMAN 222 DETENIDOS

En los 6 días que lleva el Operativo Frontera Segura han sido detenidos 222 presuntos delincuentes, según reportó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch.

El funcionario detalló que en el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional también se han interceptado mil 242 toneladas de drogas, incluidos 8.6 kilos de fentanilo y se han decomisado 106 armas de fuego y 19 mil 715 cartuchos.

fensa Nacional son los normales. Aviones de carga que van a Centro y Sudamérica, y otros que han aterrizado en el país, en acuerdo con la Defensa se llevan actividades autorizadas, en ocasiones por el Senado, para efectos de entrenamiento”.

Refirió que, en caso de que aviones militares recojan información, existen convenios entre las Fuerzas Armadas de ambos países para compartir dichos datos.

Canadá se adelanta a México para salvar el T-MEC

joseurena2001@yahoo.com.mx

El objetivo parece único: Acabar con el tratado comercial suscrito y vigente desde hace más de tres décadas por México, Estados Unidos y Canadá.

Pero esta tentación en parte del equipo de Donald Trump no ha sido captada por el Gobierno mexicano a pesar de tantas señales, como sí lo ha hecho la administración de Justin Trudeau

Se prepara, en cambio, para unas negociaciones arduas y adelantadas para 2025 aunque debieran darse para el siguiente año. En víspera de la aplicación del 25 por ciento en aranceles al acero y al aluminio, dijo ayer el

secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la conferencia de Claudia Sheinbaum:

“La instrucción que tengo de la presidenta Sheinbaum es número uno: consultas con la nueva administración para presentarles la información que tenemos”.

¿Y cuál es la información disponible?

“No tiene sentido”, ilustró el funcionario, cobrar impuestos en los ocho cruces fronterizos de un pistón porque, “¿en cuánto va a salir el vehículo final?”.

ESPERAR PARA REACCIONAR

Más vale encontrar nuevos argumentos.

Porque, lo vemos todos los días, Donald Trump ha regresado a la Casa Blanca con mayores odios hacia México y con mayor fuerza política para cumplir su lema de campaña:

-Make America great again

Y para hacer grande a Estados Unidos de nuevo necesita trascender y por eso ha puesto a bailar al mundo, de Panamá a Dinamarca, de Canadá a China y Europa. Y a propósito de Ottawa, el gobierno de Justin Trudeau ya tiene

contacto con el equipo comercial prefigurado por el magnate, con el banquero Make America great again a la cabeza, y el representante comercial Jamieson Greer

Los canadienses no esperaron la ratificación senatorial del futuro secretario de Comercio y del titular de USTR, como sí lo hace México según el dicho de Marcelo

Ebrard: “La nueva administración, su secretario de Comercio, tiene que ser ratificado esta semana. Entonces ya podremos reunirnos oficialmente…

“…voy, la semana entrante, a tener comunicación personal, zoom o como se determine, con ambos, para presentar los argumentos en México”.

Mientras ojalá Trump no sorprenda con nuevas embestidas.

RUMORES CONTRA CIENFUEGOS

Como secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos se negó a coordinar al Ejército Mexicano con la agencia antidrogas de Estados Unidos.

Avalan ingreso de soldados de EU a México

Por unanimidad, con 107 votos a favor, el Senado de la República aprobó el ingreso de 10 integrantes de las tropas de Estados Unidos para el adiestramiento a elementos mexicanos; también avalaron la salida de 276 elementos de la Armada de México para que participen en el crucero “Consolidación de la Independencia de México 2025”. El dictamen establece que las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de EU y de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina de México participarán en actividades de capacitación, ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate, operaciones anfibias, en ambiente marítimo, terrestre y aéreo.

elementos de la Marina zarparán en un crucero de adiestramiento que recorrerá diversos puertos del mundo

Al presentar el dictamen el senador del PRI, Rolando Zapata, dijo que “la transparencia y la rendición de cuentas también son esenciales para asegurar que esta colaboración se alinee con nuestros intereses nacionales y no comprometa el destino plural, soberano e incluyente de México”.

-Nosotros no lo hacemos ni lo haremos. La Marina sí lo hace y allá ellos -nos dijo a un grupo de reporteros durante un desayuno en el comedor de su oficina en Lomas de Sotelo. La comunicación institucional con el gobierno de Washington, asentó, era con sus contrapartes y en especial con el Comando Norte. Años después de dejar el cargo, precisamente esa corporación, la DEA, detuvo al divisionario durante un viaje posterior bajo supuestos nexos con alguna organización criminal. Salió libre, pero el tema ha resurgido por su presencia en distintos actos públicos. Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal Alejandro Gertz Manero rechazaron cualquier trato de Cienfuegos porque no se le comprobaron los cargos.

¿Cuáles?

-Puros dichos de criminales -narra un general de División con acceso a los dos expedientes abiertos en contra de él, el mexicano y el estadounidense-: “se dice… escuché” y cosas así.

-Esas no son pruebas -remata.

/KARINA AGUILAR
CONSENSO. Por unanimidad, el Senado aprobó la entrada de 10 integrantes de las tropas de EU.

En un mes, ‘Sí al Desarme’ reunió 540 armas: Segob

Hallazgo. Destacan que entre los intercambios se encontraron artefactos de uso exclusivo del Ejército y hasta granadas de mano

LUIS VALDÉS

Investigan medicamentos falsos contra el cáncer

El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, informó que en coordinación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se encuentran investigando la distribución de medicamentos apócrifos contra padecimientos como el cáncer.

con los responsables de quienes los están alterando.

Con esta medida se reduce el riesgo de que nuestras niñas y niños, adolescentes y jóvenes manipulen las armas y se generen accidentes lamentables, que puedan cobrar la vida de una persona”

ROSA ICELA

RODRÍGUEZ

Secretaria de Gobernación

Entre el 10 de enero y el 10 de febrero, el programa “Sí al Desarme, Sí a La Paz”, implementado por el Gobierno, ha recolectado 540 armas en cuatro sedes. Así lo dio a conocer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su intervención, la funcionaria federal detalló que el tipo de armas recibidas fueron 439 cortas y 101 largas; además se recibieron 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores y 47 granadas. Agregó que entre las armas intercambiadas encontraron algunas de uso exclusivo del Ejército, como pistolas subametralladoras calibre 9 milímetros; carabina M1 calibre 30 milímetros; rifle calibre 30 milímetros, entre otras.

“Con esta medida se reduce el riesgo de que nuestras niñas y niños, adolescentes y jóvenes manipulen las armas y se generen accidentes lamentables, que puedan cobrar la vida de una persona o también hacer que alguien termine en la cárcel”, resaltó la funcionaria.

A la fecha, dichos artefactos se recibieron en la sede ubicada en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México; en el atrio de la Catedral de Acapulco y en la

Contabilizan más de 11 mil detenidos

Al corte del 9 de febrero, el Gobierno ha detenido a más de 11 mil personas por delitos de alto impacto y ha asegurado 5 mil 692 armas de fuego.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Se han asegurado 5 mil 692 armas de fuego. Para combatir la producción de drogas en los estados de Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, se han desarticulado y

Plazoleta del Barrio San Mateo, en Chilpancingo, Guerrero y una más instalada en la explanada del Museo de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, punto de canje que estará disponible hasta hoy.

A la par, la titular de Gobernación indicó que en León, Guanajuato se instalará un módulo de desarme voluntario abierto a partir del próximo 19 de febrero, en la Plaza Mural de los Mártires, frente a la Catedral. Además, recordó que dicha estrategia es una encomienda

desmantelado 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas”, detalló en su exposición.

Aunado a ello, García Harfuch explicó que además de los 192 laboratorios clandestinos y desmantelados también se han asegurado sustancias químicas que alcanzan un valor de más de 63 mil millones de pesos.

Asimismo, el funcionario indicó que en las últimas dos semanas se han realizado operaciones que han dado como resultado más detenciones de presuntos delincuentes, policías corruptos, así como el desmantelamiento de centros de adiestramiento en diferentes estados. / LUIS VALDÉS

presidencial donde participan la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el DIF nacional, los gobiernos estatales y municipales, así como asociaciones religiosas.

Finalmente, la funcionaria federal enfatizó que en los puntos de Sí al Desarme, también hay un canje de juguetes bélicos por juguetes educativos, de los cuales, a la fecha se han intercambiado alrededor de 2 mil 226 artículos.

“Estamos investigando respecto a medicamentos alterados que están causando afectaciones a la salud de las personas, esto en coordinación del Instituto Politécnico Nacional que detectó la falsificación”, indicó.

Estamos investigando respecto a medicamentos alterados que están causando afectaciones a la salud de las personas, esto en coordinación del Instituto Politécnico Nacional que detectó la falsificación”

SANTIAGO NIETO

En entrevista con medios de comunicación, Santiago Nieto, titular del IMPI, compartió que en colaboración con el Instituto Politécnico se está dando seguimiento sobre el cómo habrían ingresado los fármacos apócrifos, así como

Director general del IMPI

“Hicimos una reunión para darle seguimiento de como ingresaron los medicamentos, y quien los está alterando”, dijo.

Al ser cuestionado sobre que medicamentos son, el funcionario del IMPI evitó compartir detalles, ello para no entorpecer los trabajos de investigación.

“Estamos en proceso de investigación. No quiero dar más datos por no evidenciar, no vaya a estar avisandoles a las personas que están alterando los productos”, expresó.

Por otra parte, el funcionario señaló que los operativos contra la piratería continuarán en el país, y es que en tan solo cinco acciones se logró asegurar mercancía que asciende a más de mil millones de pesos. /ARMANDO

Destaca SEP inclusión de la ciencia en Nueva Escuela

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó la propuesta pedagógica de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para promover la enseñanza-aprendizaje de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Así lo dio a conocer durante el conversatorio impulsado por la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), en colaboración con el Movimiento STEM+ y la SEP.

Explicó que los proyectos en el aula y la escuela se relacionan con la ciencia, para que, desde muy pequeños, las niñas y niños tengan conocimiento e interés.

“Hay proyectos relacionados con biología o ciencias de la salud, un proyecto que se llama Mi huerto de plantas medicinales, donde se identifican las partes del cuerpo y los efectos medicinales de ciertas plantas; desarrollan un herbario para recopilar información de estas plantas y un huerto para producirlas para el consumo de la comunidad”. /24 HORAS

Marina realiza actividades de adiestramiento en buques de vela Elementos de la Secretaría de Marina(Semar) llevaron a cabo el curso de “Navegación y Maniobra en Buque de Vela”, este martes, a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc el CaballerodelosMares

Con el objetivo de preparar a los integrantes de la Marina para cuando la tripulación tenga que zarpar, los cadetes navales realizaron actividades de adiestramiento para aprender sobre la tradición marinera de la navegación a vela. /24 HORAS

ESTRATEGIA. La titular de Gobernación resaltó que en las sedes del programa también hay un canje de juguetes bélicos por artículos educativos.
METAS. Mario Delgado explicó que el plan de estudios busca que los niños tengan interés en esa área.
@ROSAICELA

BRINDARÁN ORIENTACIÓN SOBRE ANTICONCEPTIVOS

Lanzan campaña para tener una vida sexual responsable

Asesoría. Se busca llevar información a diversos puntos de la capital, incluyendo el Metro, principalmente a jóvenes

ÁNGEL ORTIZ

Para garantizar que los habitantes de la Ciudad de México cuenten con información para tener una vida sexual responsable, segura e informada, a partir de este 12 de febrero se instalarán módulos itinerantes que brindarán orientación sobre métodos anticonceptivos y salud reproductiva.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la presentación de “En este mes del amor… contigo mi vida es mejor”, una campaña que lanza en el mes del amor y de la amistad, como un momento idóneo para abordar el tema.

“Queremos construir una ciudad saludable, y cuando hablamos de una ciudad saludable no nos referimos exclusivamente a una ciudad que tenga una salud física, sino que también tengamos salud sexual y tener salud sexual empieza a obligarnos a difundir en toda la población el tema de la sexualidad responsable, segura e informada”, expresó Brugada.

Las actividades comenzarán en la plancha del Zócalo, mientras que el resto de módulos se instalarán a partir de mañana de forma itinerante por toda la ciudad, donde además de información, se impartirán talleres prácticos.

“Queremos que en esta ciudad conozcan que pueden adquirir métodos anticonceptivos para vivir una sexualidad plena y puedan obtenerlos en cualquier Centro de Salud, en cualquier Utopía, en cualquier espacio de los Pilares o en los módulos que se van a instalar”, señaló la mandataria capitalina.

TEST. En los puntos de servicios amigables también se llevarán a cabo pruebas rápidas para la detección de enfermedades como VIH, Sífilis y Hepatitis C.

fermedades como VIH, Sífilis y Hepatitis C y se distribuirán preservativos.

módulos de información se instalarán de forma itinerante por diversos puntos de la capital

En los puntos de servicios amigables también se llevarán a cabo pruebas rápidas para la detección de en-

Apoya IECM en mejoras a la Ley de Participación

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) participó en una mesa de trabajo para el análisis hacia la mejora de la Ley de Participación Ciudadana local, convocada por el Congreso capitalino. El objetivo de la reunión consistió en conocer los alcances de las convocatorias emitidas por el IECM en materia de Presupuesto Participativo 2025, así como para realizar un análisis y opinión sobre las reformas que se pueden proponer para esta legislación. Durante su intervención, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, reiteró el compromiso institucional con el instrumento de Participación Ciudadana, que involucra también al Gobierno central, las 16 alcaldías y el Congreso capitalino. Ante las consejeras electorales, Erika

La campaña de salud reproductiva contempla la colocación de espectaculares para que se pueda difundir el tema y se contempla que la información se extienda a las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Brugada aseveró que lo primordial es que la salud sexual se vea como un derecho y que la capital pueda ofrecer

Queremos una ciudad libre, una ciudad con derechos, que se hable rompiendo mitos y se hable de sexualidad en el Metro, en espacios públicos, en los lugares donde más transite la gente”

CLARA BRUGADA

Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

servicios especializados para que la población tenga experiencias plenas, responsables, informadas, seguras y placenteras. La titular de la Secretaría de Salud (Sedesa), Nadine Gasman, aseveró que brindar orientación es de suma importancia, por lo cual es determinante llevar la información necesaria, sobretodo a los jóvenes. En este sentido, la jefa de Gobierno indicó que es una etapa de aprendizaje en la que deben contar con los elementos para tomar decisiones responsables sobre su cuerpo y así evitar enfermedades y embarazos no planeados.

Estrada, María de los Ángeles Gil, Melisa Guerra Pulido y Cecilia Hernández, resaltó que la Convocatoria de Presupuesto Participativo ya está abierta, aunque, ahora se celebrará el próximo 17 de agosto, luego de una reforma. Actualmente van 56 pueblos registrados por la Secretaría de Pueblos y Barrios Origi-

narios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), “lo que implicará un manejo diferenciado, a través de asambleas, así como el contacto con las autoridades tradicionales con respeto total de sus usos y costumbres, para que, a través de ellas, se determinen qué proyecto se llevará a cabo”, detalló la consejera presidenta. / RODRIGO CEREZO

ElPiojito, icónico cine de Contreras, reabre sus puertas

El alcalde de la Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, anunció la reapertura del cine “Víctor Manuel Mendoza”, mejor conocido como El Piojito, el único de carácter popular en la capital y que permitirá a la población acercarse a la cultura.

En conferencia de prensa, el edil contrerense explicó que con la reinauguración se espera ofrecer proyecciones, e incluso palomitas, de forma gratuita, pues una familia de cinco integrantes de la colonia Tierra Colorada, una de las zonas más marginadas de demarcación, requeriría de más de mil 500 pesos para disfrutar de una función en un cine convencional.

“Este cine está pensado también como un cumplimiento a los derechos de la población de Contreras, que tiene derecho a la cultura y que tiene derecho al entretenimiento”, explicó Mercado Guaida, quien subrayó que también se acercarán a áreas vulnerables para acercar a las personas hasta el recinto cultural recién remodelado.

Está pensado también como un cumplimiento a los derechos de la población de Contreras, que tiene derecho a la cultura”

FERNANDO MERCADO Alcalde de la Magdalena Contreras

El alcalde destacó que el espacio también busca convertirse en un escaparate para que estudiantes de cine presenten sus filmes y den a conocer sus obras ante la comunidad, lo que también permitirá generar vínculos solidarios y más estrechos.

De esta manera, el espacio dedicado al séptimo arte, se convierte en una herramienta para combatir la ruptura del tejido social, los problemas de generación de violencia y delincuencia en la alcaldía, subrayó.

Cabe señalar que el cine, a partir de marzo, se sumará al Circuito de Exhibición junto a la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, lo que permitirá una cartelera renovada, misma que actualmente cuenta con un abanico de filmes permanente para los próximos cuatro meses. El recinto cultural, cuya rehabilitación implicó una inversión de 7 millones de pesos, cuenta con cinco salones para artes escénicas, camerinos y oficinas; y será de nuevo la casa de la Orquesta Sinfónica Juvenil.

En él se impartirán clases de ballet folclórico, coro, ópera, musica, yoga, fotografía y un taller de creación cinematográfica totalmente gratuito. El cine, que por años estuvo cerrado, reabrirá sus puertas el próximo viernes 14 de febrero. / ÁNGEL ORTIZ

OPINIÓN. La consulta se celebrará el próximo 17 de agosto y no en mayo como lo establecía la normativa, antes de su última reforma.
CULTURA. El espacio dedicado al séptimo arte, se convierte en una herramienta para combatir la ruptura del tejido social.
IECM

CRECE VIOLENCIA CONTRA MUJERES EN NUEVO LEÓN: GABINETE DE IGUALDAD

Investiga Fiscalía causas del fallecimiento de Ana Carolina

Llamado. Su madre pide no especular con la muerte de su hija; agresiones contra ellas pasaron de 1,532 a más de 55,773 mil, en 5 años

El cuerpo localizado este lunes en el cerro de Las Mitras, en Monterrey, sí es Ana Carolina Saucedo Bahena, reportada como desaparecida desde el 7 de febrero y ya se investiga la causa de su muerte, confirmó Griselda Núñez Espinoza, fiscal Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres de Nuevo León.

“El cuerpo ha sido reconocido por los familiares y toda muerte de mujer es investigada como feminicidio. Tras reconocer los familiares las pertenencias, se confirmó que el cuerpo sin vida es de Ana Carolina”, manifestó la servidora pública.

El hallazgo del cuerpo no tenía signos de violencia ni algún tipo de daño en su cuerpo, por lo que estamos en espera del resultado de la autopsia”

GRISELDA NÚÑEZ

ESPINOZA

TRAGEDIA. El cuerpo de la joven fue localizado la tarde del lunes en el cerro de Las Mitras.

Mitras, luego de que se conoció que un taxi de aplicación estuvo en la zona, luego de que la joven solicitó sus servicios.

DESAPARECIÓ EN GUADALUPE

Buscan a Claudia Grecia desde hace diez días

Aunque el caso de Ana Carolina acaparó la atención de Nuevo León, hay otra familia que busca a su hija, Claudia Grecia, de 19 años, desaparecida desde hace diez días.

La joven fue vista por última vez en la colonia Nuevo San Sebastián, del municipio de Guadalupe, el pasado 2 de febrero.

Familiares informaron que Claudia Grecia salió de su casa alrededor de las 15:00 horas para ir a una tienda cercana, pero no regresó. Desde entonces, no han logrado comunicarse con ella.

En lo que va del año, se han registrado aproximadamente 100 reportes de mujeres desaparecidas en el estado; 30 por ciento siguen sin localizar. / 24 HORAS

Según la funcionaria, por el momento no se encontraron huellas de violencia en el cuerpo, pero esperarán al resultado de la autopsia, aunque explicó que los detalles de la investigación quedarán reservados únicamente para la familia de la víctima.

Por la tarde de ayer, Ana Laura N, madre de la joven, agradeció en redes sociales a las personas que participaron en la búsqueda. “Ella subió voluntariamente al cerro y, desafortunadamente, se encontró sin vida”, agregó.

* Las cifras correspondientes a 2024 incluyen datos sólo de enero a septiembre

Fiscal Especializada en Feminicidios de NL

Núñez Espinoza, acompañada por Alejandro Sepúlveda Martínez, fiscal Especializado en Personas Desaparecidas, detalló que el operativo se centró en el cerro de Las

Al respecto de este tema, en entrevista con 24 HORAS, la diputada local del Partido Acción Nacional, Claudia Caballero Chávez, dijo que la madre de la joven pidió respeto y que no se especule con el caso de su hija, que se espere a que la Fiscalía dé un informe.

Indicó que “hoy por hoy, toda la ciudadanía tiene puestos los ojos sobre la Fiscalía para saber qué fue lo que pasó con Ana Carolina”.

VIOLENCIA CONTRA ELLAS

De acuerdo con un documento del Gabinete de Igualdad para todas las Personas de Nuevo León, la violencia contra las mujeres se

Localizan sin vida a joven universitario

Turistas que paseaban por Playa del Carmen, Quintana Roo, localizaron sin vida a Carlos Alberto, quien tenía reporte de desaparición en el municipio de Toluca, Estado de México, desde el pasado sábado.

La ficha de búsqueda de Odisea del joven de 24 años, estudiante de la carrera de ar-

quitectura de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), se publicó hasta el 9 de febrero, aunque su familia reportó la desaparición un día antes.

El universitario fue visto por última vez en la colonia Centro de la capital mexiquense, de acuerdo con la ficha de búsqueda.

disparó de 2019, que reportó mil 532 casos, a 55 mil 773, en 2024 (sólo entre enero a septiembre).

Los restos de Carlos Alberto se hallaban a más de mil 600 kilómetros de distancia del lugar de su desaparición.

De acuerdo con los primeros reportes, turistas fueron quienes dieron parte a los salvavidas, tras encontrarlo el cadáver en la playa.

Agentes de la Fiscalía de Quintana Roo acudieron hasta el lugar para iniciar las investigaciones y levantar el cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense

Ni soldados ni reclutas de la adicción

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

En toda comunidad fortalecida reside la oportunidad de interrumpir el ciclo de violencia. En el caso de la escolar es especialmente cierto para evitar reclutadores de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos con promesas de ascenso rápido en el escalafón social y/o para imponer el consumo de drogas.

El reclutamiento de menores de edad es una problemática y preocupación global. Vulnera los derechos fundamentales de las

víctimas y perpetúa condiciones de violencia y delincuencia.

De acuerdo con estimaciones de la Cruz Roja Internacional alrededor de 300 mil niñas y niños son forzados a participar en conflictos armados o situaciones criminales, malos tratos y abusos sexuales. En México, organizaciones civiles calculan que podrían ser unos 35 mil.

Los datos exponen la necesidad de políticas públicas para prevenir esa problemática, señalada, por ejemplo, por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, como la urgencia de evitar que las y los menores de edad corten su ciclo escolar y se conviertan en “carne de cañón” de los grupos delictivos. O consumidores de sustancias tóxicas, ilegales profunda y mortalmente adictivas como las variedades sombrías del fentanilo.

Se fortalecen las oportunidades para el desarrollo de este sector de la población con becas para diferentes grupos etarios —iniciadas

en la capital nacional por la ahora presidenta Claudia Sheinbaum—, así como un modelo de seguridad escolar encaminado a enfrentar la venta de droga y el porrismo en las inmediaciones de los planteles públicos y privados. Y ello requiere siempre a la comunidad sin la cual no hay ninguna seguridad y menos aún seguridad escolar.

Niñas, niños y adolescentes pueden peligrosamente normalizar conductas delincuenciales y ser más susceptibles al reclutamiento, con repercusiones profundas para ellos y sus familias. La participación en actos delictivos genera traumas y trastornos mentales, como estrés postraumático, depresión y ansiedad.

Los menores involucrados en el crimen organizado son estigmatizados y es compleja su reinserción social. Su incorporación al crimen organizado es delictivamente buscada para la continuidad de estas estructuras delictivas y

De la cifra del año pasado, el informe del Gabinete detalla que 29.2 por ciento (16 mil 264) se registró en el primer trimestre y 35 por ciento (19 mil 498) en el segundo trimestre.

El perfil de las mujeres en situación de violencia revela que las víctimas tienen 32 años en promedio, la escolaridad máxima es secundaria y el estado civil es soltera.

Donde más se presenta violencia contra ellas es en el ámbito familiar y el tipo de agresión es psicológica.

El documento detalla que de 2020 a 2024 se han registrado 40 feminicidios; tres en grado de tentativa. En 2020 se reportó un caso; en 2022, cinco; en 2023, 12, y en 2024, 22 incidencias. / 24 HORAS

(Semefo), para la autopsia de ley y donde la familia podrá reclamarlo.

Entre las pertenencias que encontraron al momento de revisar el cuerpo, estaba una identificación de la UAEMex que permitió confirmar que se trataba de Carlos Alberto. Hasta el momento, ni las autoridades quintanarroenses ni las mexiquenses han confirmado la causa del deceso del joven universitario. /24 HORAS

alimenta ciclos de violencia con daño comunitario.

Este 12 de enero, Día Mundial contra el Uso de Niños Soldados, además de recordar a quienes han sido empleados por grupos armados, es necesario acompañar estrategias para evitar el reclutamiento, alejarles desde edad temprana de entornos criminales y construir espacios de paz y seguridad alrededor de las escuelas.

El programa Auxilio Escolar, presentado por Brugada esta semana, promueve la participación comunitaria para construir caminos de paz a la entrada y salida de los planteles, con la presencia de servidores públicos y el fortalecimiento de la videovigilancia desde el C5.

Sólo a través de esfuerzos conjuntos y sostenidos se podrán formar entornos apropiados para niñas y niños.

La violencia contra las mujeres se ha incrementado en Nuevo León en los últimos 5 años
Problema en aumento
Fuente: Gabinete de Igualdad para Todas las Personas

Proceso. La Dirección Jurídica pidió a Samuel García un informe detallado con su defensa, antes del 20 de febrero, a las 16:00 horas

La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León, a cargo de la legisladora Lorena de la Garza, avaló la procedencia de solicitud de dos juicios políticos en contra del gobernador Samuel García Sepúlveda, derivado de las anomalías electorales en las elecciones del 2 de junio de 2024, de acuerdo con la solicitud.

Además, se aprobó aplicar la sanción contra el mandatario por influir en el pasado proceso electoral en redes sociales, ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El fallo contó con seis votos a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) y tres en contra de Movimiento Ciudadano, Partido Verde (PVEM) y Morena. Ante ello, la Dirección Jurídica solicitó a García Sepúlveda, de forma personal y por estrados, un informe detallado con su defensa, el cual fue agendado para el próximo jueves 20 de febrero, a las 16:00 horas.

De acuerdo con medios locales, en la sesión de este martes, la legis-

‘Apoya la mesa de paz operativo

Atarraya’, dice

Ante la implementación del operativo Atarraya, miembros de la mesa de coordinación para la Construcción de la Paz, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, manifestaron su apoyo a las acciones de las autoridades del Estado de México y federales, en seguridad y procuración de justicia.

El intercambio de información señala que los inmuebles asegurados en 20 municipios contaban con expedientes de investigación, y fueron clausuradas alrededor de 312 barberías y estéticas.

La Fiscalía de Justicia mexiquense y otras instancias registraron mil 337

Avanza juicio político contra el gobernador de Nuevo León

ladora Sandra Pámanes, de Movimiento Ciudadano, acusó que el veredicto no fue circulado con tiempo de anticipación y demandó que se bajaran los dictámenes. Sin embargo, la presidenta de la Comisión Anticorrupción desechó la solicitud “por no ser de fondo, sino un cambio de forma”, dijo.

Antes de la sesión, el coordinador del PRI en la Legislatura local, Heriberto Treviño y Carlos de la Fuente, del PAN, coincidieron en que el avance hacia las sanciones no está sujeto a negociación en ninguna mesa.

LOS ANTECEDENTES

La denuncia de juicio político fue presentada por los legisladores federales José Luis Garza y Annia Gómez, del PRI y del PAN, respectivamente, el 9 de agosto de 2024, y posteriormente se turnó a la Comisión Anticorrupción del Congreso

del estado con carácter de urgente. A Samuel García se le acusa de usar recursos públicos en la campaña de su esposa Mariana Rodríguez, quien compitió por la alcaldía de Monterrey, y para apoyar la

gobernadora Delfina Gómez encabeza mesa de trabajo en el Edomex.

conductas delictivas, tales como homicidio, feminicidio, secuestro, trata y privación de la libertad.

INTERVIENEN NEGOCIOS

El operativo inició el 13 de diciembre de 2024, para intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para actividades ilícitas como la extorsión, trata de personas o el consumo y trasiego de droga. Trabajan en conjunto laSecretaría de Seguridad, la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa. /24 HORAS barberías y estéticas fueron clausuradas el pasado 7 de febrero

ACCIONES

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que fueron separados de sus cargos el agente del Ministerio Público y el comandante de la Policía de Investigación, responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca.

Se determinará la existencia de algún ilícito, así como su probable intervención.

Resultados de la auditoría al INAI, ya…

De no ocurrir nada extraordinario, concluida ya la confronta de puntos sobre los que se solicitaron aclaraciones, será la próxima semana cuando se dé a conocer el resultado de la auditoría forense que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a cargo del morenista David Colmenares, del gasto 2023 del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) que lidera Adrián Alcalá y que, a decir de quienes se mueven y operan al más alto

nivel del Gobierno federal, deberá dar paso al exigible fincamiento de responsabilidades a funcionarios y exfuncionarios.

Ello, obvio, luego que autoridades del Instituto tomaron nota y atendieron a las exigencias de información en materia de sustento de viajes nacionales e internacionales de comisionados, declaración de intereses por familiares empleados y de un tema particularmente “espinoso”, cual lo que ocurrió en el pasado reciente cuando trabajadores en funciones y ya en retiro, refirieron a la Auditoría que funcionarios de los altos niveles les exigían parte de sus salarios para permitirles que mantuvieran sus plazas. Implicados en las pesquisas sobre el particular, elementos de la ASF estarían recibiendo y archivando referencias aportadas por empleados y funcionarios inclusive y que será a través de su página oficial, en su

Hubo graves violaciones a la ley, desvío de recursos en el pasado proceso electoral y un intento descarado por manipular las elecciones(...)”

candidatura presidencial de Jorge Álvarez Maynez, de Movimiento Ciudadano, en el proceso de 2024.

La denuncia contempla violaciones en temas electorales, tales como el uso indebido de recursos públicos y la vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral, lo que afectó el ejercicio del sufragio de los ciudadanos de Nuevo León. Además, se le ha acusado de hacer campaña electoral a través de redes sociales. / 24 HORAS

Asesinan en Zacatecas a Sofía, madre buscadora

Activista y madre buscadora de Zacatecas, Sofía Raygoza Ceballos, fue ejemplo de lucha cuando, en 2023, buscó a su hija Frida, desaparecida en Jerez, hasta dar con ella, pero ayer se confirmó su localización sin vida y con huellas de violencia, dentro de un vehículo en la comunidad Felipe Ángeles, municipio de Villanueva.

La Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra la Mujeres por Razones de Género inició la carpeta de investigación bajo los protocolos de feminicidio y enfoque diferencial.

El cuerpo fue trasladado, el sábado que se localizó, al forense en calidad de no identificado; posteriormente, los familiares acudieron para su reconocimiento y entrega.

El 16 de febrero de 2023, increpó en público al entonces alcalde de Jerez, Humberto Salazar Contreras, a quien le gritó: “Vengo sola por mi hija, porque a mí sí me duele lo que pasa en Jerez, en el estado de Zacatecas”. “Quiero que el gobernador y que usted, presidente, me escuchen. No somos gente mala, somos gente trabajadora. Por favor, necesito de su ayuda”. / QUADRATÍN

momento, que se conozcan las observaciones finales. Huelga decir que tal como han evidenciado públicamente ellas mismas, sobre los denunciados casos de extorsión de trabajadores entre 2018 y 2022, las autoridades del INAI están absolutamente abiertas a que se señalen responsables y se proceda en consecuencia si, como se prevé, los declarantes sostienen sus imputaciones ante la Auditoría Superior. Respecto a cada una de las comisiones a cumplir por miembros del Pleno, tanto a nivel nacional como en el extranjero, se ha establecido ya que cada una de ellas fue estrictamente de trabajo -ante instancias oficiales o de la sociedad civil- como se ha informado en el marco de la auditoría que nos ocupa. Insistamos “pues que cada petición de aclaración que ha sido realizada hasta ahora ha sido debidamente atendida y respondido

amén que, no sobra aclarar, tras hacerse pública la información aquí referida aún existirá un plazo para que el INAI en cuanto tal pueda sustentar las observaciones que se le hagan lo que, como es obvio suponer, exhibe a quienes aún hoy, en proceso de extinción del Instituto, desearían sacar “raja política” de ello…

ASTERISCOS

A más de uno llamaron la atención los insolentes comentarios que Carlos Slim Helú realizó en relación a los Premios Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu y James A. Robinson, a quienes no dudó referirse como “estúpidos” en la conferencia ofrecida el lunes por casi cuatro horas, tras las que muchas preguntas quedaron en el aire, literal… Veámonos el miércoles con otro asunto De Esencia Política

QUADRATÍN
HALLAZGO. Sofía Raygoza fue encontrada dentro de un automóvil.
APOYO. La
PROCEDE. La Comisión Anticorrupción aprobó sancionar al mandatario estatal, por influir mediante redes sociales en el proceso electoral de 2024.
LORENA DE LA GARZA Legisladora, sobre Samuel García

OCHO DE CADA 10 SE PRODUCEN EN EDOMEX

Adornan rosas mexiquenses a San Valentín

Demanda. Para esta fecha, floricultores de la entidad destinaron mil hectáreas para producir esta flor

Este Día del Amor y la Amistad, mercados y florerías se llenan de rosas de todos colores, especialmente rojas para los enamorados, pero también las hay rosas, rojas, blancas, etcétera.

Lo que no muchos conocen, es que ocho de cada diez fueron cultivadas por floricultores del Estado de México, entidad líder en la producción de flores a nivel nacional.

Para esta fecha, se destinaron mil hectáreas, de las 7 mil 367 totales utilizadas para esta actividad, de acuerdo con la Secretaría del Campo.

El cultivo de rosas en el Edomex se distingue por su alta calidad y demanda internacional, gracias a sus condiciones climáticas.

Por ello, esta temporada se exporta, 25 por ciento de las flores a Estados Unidos y Canadá, debido a la dificultad de producción en esos países por la temporada invernal, pues en condiciones óptimas tarda 60 días desde que se “pincha” el rosal, hasta que está lista para el corte; sin embargo, en temperaturas más bajas lleva entre 70 y 80 días.

Ante esta situación, es en esta temporada del año que los precios alcanzan su máximo; para este San Valentín, se prevé que el costo alcance los 200 o 250 pesos por un paquete de 25 rosas rojas.

PARTICIPAN 10 MIL PRODUCTORES

En el Estado de México existen alrededor de 10 mil floricultores, que generan 60 mil empleos directos relacionados con esta actividad. Además de las rosas, también se producen gerberas, tulipanes y lilis de múltiples colores; además de girasoles, entre otras.

Desde inicios de febrero, las flores mexiquenses comienzan a llenar famosos espacios de comercialización como la Central de Abasto y el mercado de Jamaica de la Ciudad de México, que son el principal centro de distribución de minoristas o floristas, además del Mercado de La Finca, en Villa

El Proyecto de Generación de

Reconocen la labor de Vila por Yucatán

Mauricio Vila Dosal, actual vicepresidente de la mesa directiva del senado de la República, recibió el Premio Lidera 2025, que otorga la agrupación Líderes Mexicanos, en reconocimiento a su labor como gobernador de Yucatán de 2018 a 2024, para beneficio de la población y poder fortalecer la democracia.

En la ceremonia se entregaron varios galardones en la categoría gestión gubernamental, y en el apartado excelencia en la administración estatal lo obtuvo

creció ese estado del sureste sobre la media nacional 32%

Vila Dosal, pero también fueron nominados Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur; Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes; Manolo Jiménez Salinas, de Coahuila, y Mauricio Kuri González, de Querétaro.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió el reconocimiento a la política del año, por su liderazgo transformador e inspi-

ración para millones de mexicanos, en particular para las mujeres.

ESTADO ATRACTIVO

Durante la administración del senador por Yucatán se obtuvieron resultados como el estado más seguro de México, con menor incidencia delictiva, bajos índices de pobreza extrema, mayor crecimiento económico, con más empleos formales y mejor salario.

Tiene el estado dos variedades nuevas de flor

El Estado de México registró dos nuevas variedades de rosas ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), las cuales cuentan con potencial comercial por su resistencia a plagas y adaptabilidad a distintos climas. De acuerdo con autoridades mexiquenses, se trata de las variedades denominadas Nitá, de color blanco y Maya, de tono rosa, y con ellas su man ocho tipos de estas flores las que se cultivan en la entidad. Estas nuevas variedades se suman a Miltañety, Pureza, Grandeza, Magi-k, Jiasu y Juesi, disponibles para los productores de la entidad. Estas rosas estarán a disposición de los floricultores mexiquenses próximamente en el Centro de Innovación Florícola (Ciflor) de Villa Guerrero. De acuerdo con el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas las ocho variedades mexiquenses son las únicas a nivel nacional, lo que reduce los costos de producción.

El Edomex es el primer productor de flores en el país al cultivar más de 70 por ciento del total nacional. /24 HORAS

Variedades Florícolas en la entidad ha permitido el registro de ocho nuevas variedades de rosas ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), beneficiando a los productores. /24 HORAS

El 60 por ciento de inversión privada está en la entidad, es decir, más de 168 mil millones de pesos; en los últimos tres años, la economía creció un 32 por ciento más que el promedio nacional, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). Emergió como una entidad atractiva para las inversiones productivas nacionales y extranjeras. /24 HORAS

Celebran 82 de años del nacimiento del Paricutín

Este 2025 se cumplen 82 años del nacimiento del volcán Paricutín, por lo cual, la comunidad indígena de Angahuan en Michoacán, ha preparado una serie de actividades socioculturales para recordar la fecha. De acuerdo a un comunicado en representación del titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, el director de Promoción, Rodrigo Maldonado, señaló que los eventos se desarrollarán del 21 al 23 de febrero. María Teresa Perucho Bravo, de la Presidencia del Concejo Comunal Indígena de Angahuan, enfatizó la importancia de este evento que marcó su historia.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, reestructuró parte de su gabinete en Ciudad Juárez, con el objetivo de continuar con la mejor atención y servicio a los habitantes de ese municipio.

“Queremos hacer un cambio importante en estos tres años que nos quedan como Gobierno del Estado y hacer todavía más intenso el apoyo a Ciudad Juárez, que los juarenses nos sepan más cercanos y sepan que aquí están sus funcionarios trabajando para ellos”, dijo la mandataria.

Enfatizó que este cambio responde a su misión de asegurar la mejora continua y la eficacia de los proyectos que se impulsan, para impactar en la vida de las familias fronterizas.

“Es muy importante el recurso que se destina año con año a esta frontera y queremos ampliar toda-

Desde hace años es una fuente de ingresos para algunas familias que ofrecen servicios turísticos; reconocemos el nacimiento del volcán y lo celebramos”

MARÍA TERESA PERUCHO BRAVO

Consejera comunal Indígena de Angahuan

“Tiene mucha relevancia para nosotros como comunidad, ya que fue un acontecimiento importante. Desde hace años, hasta la actualidad, es una fuente

de ingresos para algunas de las familias que ofrecen servicios turísticos, tal como la renta de caballos, los guías de turistas, restauranteros, por mencionar algunos servicios y aunque no está en nuestro territorio, reconocemos el nacimiento del volcán y lo celebramos”. A partir de la 10:00 horas del sábado 22 de febrero hasta el domingo por la tarde, “las actividades tendrán la participación de estudiantes de primaria, se realizará la feria del atole, donde los asistentes podrán encontrar tamales de nurite y calabaza endulzada y de trigo, aunado a la venta de artesanías”, señalaron. / QUADRATÍN

Maru Campos reestructura parte de su gabinete en Ciudad Juárez

vía más los programas con los que cuentan los juarenses en materia educativa, de seguridad pública, salud y desarrollo humano”, dijo. La mandataria agradeció a los

funcionarios que asumen nuevas responsabilidades, así como a quienes dejan las anteriores, con el objetivo de unir voluntades por y para Ciudad Juárez. / 24 HORAS

Guerrero, punto central para la venta de flores.
REGALO. Rosas rojas, principalmente, son ofertadas en mercados y florerías.
RESULTADOS. Mauricio Vila fue galardonado por los avances durante su gobierno al frente de ese estado.
CAMBIOS. La finalidad es brindar un mayor bienestar a los habitantes del municipio.

Firman convenio Mérida y MH para fortalecer turismo

Con el fin de promocionar de manera mutua las riquezas históricas, culturales y gastronómicas, y compartir experiencias exitosas de gobierno, se firmó un convenio entre el ayuntamiento de Mérida, Yucatán y la alcaldía de Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México.

Con lo anterior también se busca fortalecer la economía de ambas demarcaciones.

“Si algo tenemos en común como urbes vivas en constante evolución, es la forma en que cuidamos de nuestra gente, y la forma en que la gente cuida de su ciudad”, señaló Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de la capital yucateca.

Destacó el acuerdo, el cual contribuye al bienestar de ambas poblaciones por la importancia del turismo para el desarrollo económico de los habitantes.

“Mérida es una ciudad cultural, gastronómica por excelencia, que se camina y disfruta sin preocupación, y esa seguridad la construimos todos los días porque sabemos de su importancia para atraer más visitantes”, indicó. / 24 HORAS

La presidenta municipal de la capital de Yucatán, Cecilia Patrón Laviada, en la

MC critica operativo

‘fallido’ vs. barberías en Estado de México

La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso mexiquense, solicitará la comparecencia del fiscal José Luis Cervantes Martínez, para que explique las irregularidades y abuso de autoridad en la que han incurrido agentes ministeriales, durante los cateos a barberías de varios municios metropolitanos, en el marco del operativo Atarraya.

La coordinadora de MC en la entidad, Juana Bonilla Jaimes, calificó en conferencia de prensa en Nezahuacóyotl, como “fallido” el operativo, ante la falta de transparencia.

Exhortó al Gobierno estatal, a la Fiscalía y a la Secretaría de Seguridad a modificar la estrategia que ha generado desconfianza por la falta de trabajo de inteligencia en su ejecución, lo cual derivó en abusos de autoridad.

Aclaró que su partido no está en contra de los operativos, sino de la criminizalización de este sector productivo de la economía mexiquense. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Siguen los malos tratos del INM contra sudamericanos

Queja. Son detenidos y deportados sin explicación clara, denuncian; hoteleros se suman a las quejas de los extranjeros deportados a sus países

LICETY DÍAZ / 24 HORAS Q. ROO

Ciudadanos de diferentes nacionalidades han denunciado abusos por parte de personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Un grupo de bolivianos acusó al medio Unitel Digital, que luego de arribar a Cancún, Quintana Roo, el pasado 22 de diciembre, fueron detenidos y obligados a regresar a su país sin explicación, tras ser tratados de manera irrespetuosa y con severas irregularidades por parte de autoridades migratorias mexicanas.

De acuerdo con el medio, una de las afectadas relató que durante el vuelo de Bolivia a Cancún, con escala en Bogotá, Colombia, no tuvieron inconvenientes; sin embargo, al llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún y acercarse al área de migración para recoger su equipaje, comenzaron las dificultades.

La mujer, quien dijo que viaja frecuentemente a México, aseguró que la funcionaria del INM que la atendió la trató como si fuera una sospechosa, le arrebató su celular y revisó su contenido, incluido el de llamadas

REQUERIMIENTO. Ciudadanos de diversas nacionalidades tienen que pasar por los filtros del personal del INM.

de amigos que la esperaban afuera del aeropuerto de ese famoso destino. Tras la revisión, fue llevada a una sala de interrogatorios, donde permaneció durante horas en incertidumbre.

Posteriormente, le informaron que no podía ingresar a México y debía regresar a Bolivia.

CONFIRMAN MALOS TRATOS

Por su parte, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, denunció que nuevamente se señalan “las malas prácticas” de agentes del INM en el Aeropuerto Interna-

Es una pena, migración simplemente los rechaza y nos damos cuenta ya cuando están en su país”

JESÚS ALMAGUER SALAZAR Presidente de la Asociación de Hoteles

cional de Cancún, pues ahora se han reportado quejas de rechazo y malos tratos de turistas bolivianos, que se suman a las de visitantes de Colombia, Ecuador y Brasil.

De acuerdo con el empresario, tan sólo la semana pasada 15 bolivianos fueron regresados a su país de origen sin explicaciones claras.

Almaguer Salazar advirtió que estas restricciones, pero sobre todo las quejas de discriminación e inadecuada actuación de los agentes, afectan la imagen del destino turístico y favorecen a competidores del Caribe, como República Dominicana.

Desaparece joven tras ser detenido por municipales

Habitantes del fraccionamiento Héroes Tecámac, en el Estado de México, se manifestaron frente a la Fiscalía regional para exigir la aparición con vida del joven José Rodrigo Gabriel Cruz, quien el pasado 8 de enero fue detenido por elementos de la Policía municipal y remitido al Centro de Justicia, de donde ya nunca salió.

Su madre, Norma Angélica Cruz, dijo que su hijo fue aprehendido en la vía pública muy cerca de su domicilio, porque supuestamente traía una hierba verde.

“Lo grave es que ese mismo día lo presentan al Ministerio Público de Héroes Tecámac por supuestos delitos contra la salud y cuando lo vamos a buscar ahí, nos dicen que firmó su salida y que ya no está detenido”, relató.

TECÁMAC. Familiares y amigos exigen su aparición con vida.

Los abogados de la familia, Iván Márquez Dimas y Alvaro Márquez, denunciaron que en el MP no comprueban que el joven fue

Ejecutan a 4 en Tlapacoya; una era de EU

Cuatro personas, entre ellas una mujer originaria de Estados Unidos, fueron ejecutadas y abandonadas en la zona de Las Fincas, en el municipio de Tlapacoya, en la sierra nororiental de Puebla. Sus cuerpos fueron hallados dentro de una camioneta, confirmó el Gobierno municipal a través de un comunicado. De acuerdo con los primeros reportes, se trataba de los hermanos Juan N y Pedro N, la esposa de uno de ellos, Alison N y el chofer que conducía la unidad para las otras víctimas.

/ 24 HORAS PUEBLA

dejado en libertad, porque sólo presentan una supuesta firma en la boleta de liberación, no así la huella del índice derecho de José Rodrigo, por lo que interpusieron una denuncia por su desaparación en contra de los policías que lo detuvieron y los agentes ministeriales que lo recibieron.

Dijeron que en el Centro de Justicia de Héroes Tecámac deben proporcionar los videos de las cámaras con que cuenta ese MP y comprobar, como aseguran, que él fue liberado y que salió por su propio pie.

Familiares, vecinos y amigos de José Rodrigo se apostaron ayer en un carril de la carretera federal México-Pachuca, frente a la Fiscalía regional y desplegaron una vinilona en la que denuncian la desaparición. /FÉLIX HERNÁNDEZ

ACERCAMIENTO.
signatura del acuerdo.
RECHAZO. La bancada emecistas en el Congreso local solicitará la comparecencia del fiscal mexiquense.
lleva José supuestamente detenido en el Centro de Justicia de Tecámac, sin que se sepa sobre él
días

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Un brote de gripe aviar que ha matado a millones de aves en Estados Unidos, y que lleva varias semanas activo, originó escasez de huevo en el vecino país, lo que podría incrementar los precios en México en los siguientes días, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La firma detectó que el precio al productor en el caso de huevo blanco incrementó 19.26%, para alcanzar el kilo los 43 pesos, 44.72% por encima del precio en que se encontraba hace un año.

En el caso del huevo rojo al costo de productor tuvo un incremento semanal de hasta 16.24% alcanzando un precio por kilo de 45.75 pesos, 42.66% por encima del costo de hace un año.

Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría de alimentos, comentó que es probable que suban los precios en México en los siguientes días, principalmente por especulación, como ha sucedido en otras ocasiones.

dólares cuesta una docena de blanquillos en EU, tras el desaba

Los precios al consumidor de ambas variedades rojo y blanco se encuentran por encima de los precios registrados en la misma semana del año pasado, 11% para blanco y 19.94% para rojo, en promedio.

También presentaron incrementos significativos respecto a los precios de la semana anterior, 6.15% para blanco y 7.61% para rojo, en promedio, lo que indican puede crecer el costo en los siguientes días, sobre todo tras el

MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025 EDITOR:

BROTE DE GRIPE AVIAR HA MATADO A MILLONES DE AVES EN EL VECINO PAÍS

Alertan de alza al precio del huevo, por desabasto en EU

aumento de compras en la frontera norte.

“Se ha observado un incremento en los precios nacionales de huevo, impulsado principalmente por la fuerte demanda en Estados Unidos debido a la influenza aviar. Este fenómeno ha generado un impacto en el mercado mexica no, especialmente en las regiones fronterizas”, precisó Anaya. Explicó que en Estados Unidos la docena de huevos tiene un cos tó en estos momentos de hasta 9 dólares la docena (unos 180 pesos mexicanos), como resultado del sacrificio de más de 30 millones de gallinas ponedoras, lo que representa aproxi madamente el 10% del inventario nacional.

Además, dijo, las severas nevadas han empeorado la situación, afectando aún más el

AL ALZA En el país se consumen 140 millones de huevos por día, dice el GCMA.

suministro y provocando un desabasto significativo en aquel país.

“La situación en Estados Unidos podría mantener los precios elevados en el corto plazo, especialmente en las regiones del norte de México. Sin embargo, la estabilidad en la producción nacional ofrece un panorama favorable para el abasto interno”, aclaró. Detalló que a pesar de la situación en Estados Unidos, México ha mantenido una producción sólida y estable, sin reportar casos de influenza aviar. Esto refleja la capacidad del país para proteger su sector avícola y garantizar la sanidad y el abasto interno. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas revisó que México es el cuarto productor de huevo en todo el mundo y el principal mercado con un consumo per cápita de 27 kilos al año.

Los aranceles no tienen sentido, afirma Ebrard

El aumento de 25% de arancel al acero importado de México no tiene sentido, pues el país importa más de EU que lo que le exporta.

Este martes, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó en La Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum el porqué, para el Gobierno, es una mala idea la orden firmada por Donald Trump.

“Estados Unidos nos vende más. No se justifica esa tarifa… Es una mala idea poner este tipo de tarifas en América del Norte, entre México, Estados Unidos y Canadá”.

Incluso, Ebrard subrayó que “no hay tal mil 600 por ciento” que argumentó el septuagenario empresario para imponer la medida.

“Importamos más de Estados Unidos que lo que exportamos... Importante tener esta gráfica a la vista. Repito, nosotros importamos más de Estados Unidos de lo que exportamos”, enfatizó. Por lo anterior, el secretario de Economía detalló que la intención del Gobierno es cuidar la producción que se realiza en América del Norte, y ejemplificó con la elaboración de pistones, que cruzan, al menos, 8 veces la frontera, por lo que aumentar las tarifas al acero y al aluminio, encarecería dichos productos.

/LUIS VALDÉS

México opta por negociar y no enfrentarse a Trump

Ante la nueva amenaza de Trump de imponer aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio de varios países entre ellos México y Canadá, la presidenta Sheinbaum insiste en su estrategia de mantener la cabeza fría y no amenazar a Estados Unidos con aplicar medidas de represalia a los que tenemos derecho porque estos aranceles que se aplicarían en marzo, violarían el T-MEC.

Al participar en La mañanera, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard volvió también a explicar cómo la aplicación de estos aranceles que pretende Trump extender a los autos fabricados en México, serían un balazo en el pie para Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum insiste en que México tiene su misterioso Plan B, seguirá en la línea del diálogo y negociación que como bien reconoció también Ebrard no podrá iniciar formalmente hasta la próxima semana cuando ya esté ratificado el nombramiento de Jamieson Greer como titular del USTR, la oficina de representación comercial de Estados Unidos.

Efectivamente los aranceles al acero y aluminio, si realmente se aplican, implicarán presiones inflacionarias en Estados Unidos por los mayores costos en una amplia variedad de industrias desde construcción y automotriz hasta alimentaria y de bebidas por el uso de latas.

En una negociación México tiene todos los elementos para ganar porque no se justifica que Trump insista en seguridad nacional y déficits porque en el caso de los productos siderúrgicos Estados Unidos, tiene desde 2015 un superávit con México de un promedio anual de 1.2 millo-

nes de toneladas que actualmente es de 2.3 millones de toneladas, o 6,987 millones de dólares.

El mercado cambiario no se asusta ya al parecer con las amenazas de Trump porque el dólar interbancario cerró en 20.53 pesos.

PEÑA NIETO Y CALDERÓN, TUVIERON ÉXITO CON ARANCELES DE REPRESALIA, México ha impuesto aranceles de represalia a Estados Unidos en dos ocasiones, y las dos con éxito.

La primera vez fue en marzo de 2009, en el sexenio de Felipe Calderón, México, en el marco del TLCAN impuso aranceles a 90 productos agrícolas e industriales de 40 estados de Estados Unidos en represalia porque el entonces presidente Barack Obama violó el Tratado de Libre Comercio con México al cancelar el programa piloto de apertura al transporte fronterizo de carga.

Cada mes se seleccionaron distintos productos y los empresarios afectados exigieron a Obama llegar a un acuerdo que se firmó en 2010 al levantar Estados Unidos las restricciones al transporte de carga mexicano.

La segunda vez, fue en el sexenio de Enrique Peña Nieto en junio de 2018, también en el marco del TLCAN porque aún no se firmaba el T-MEC. Justo en el primer periodo de Donald Trump como presidente porque impuso aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas de acero y de 10% a las de aluminio argumentando medidas de seguridad nacional bajo la sección 232.

Los aranceles se aplicaron contra diversos productos como carne de cerdo, quesos, manzanas, papas, arándanos y bourbon. Y también ante la presión de los productores estadounidenses afectados por esta medida, Trump cedió y levantó los aranceles contra las exportaciones mexicanas. México, ya en el sexenio de López Obrador en el marco del T-MEC, con Graciela Márquez como secretaria de Economía, levantó los aranceles tras llegar a un acuerdo con el gobierno de Trump.

ARANCELES VIOLARÍAN

ACUERDO AMLO-TRUMP

Al respecto, Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior, recordó que los aranceles de represalia contra Estados Unidos estuvieron vigentes 10 meses. Resalta que como parte del Acuerdo con Trump para eliminar las medidas de represalia, Estados Unidos - léase Donald Trump - se comprometió a no volver a imponer aranceles bajo la medida 232 de seguridad nacional sin consultarlo previamente con México. Esto implicaría que si realmente aplica los aranceles de 25% a las exportaciones de acero y aluminio, Trump estaría violando no sólo el T-MEC, sino también el acuerdo firmado con México en 2019. Ambos negociados por el propio Trump. En verdad para Ripley.

RETROCEDIÓ MÉXICO EN ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN

Una mala noticia que debería preocupar a Sheinbaum, es que México retrocedió al lugar 140 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 que elabora Transparencia Internacional.

La calificación de México fue de 26 puntos, la más baja desde que se comenzó a publicar este Índice y muy lejano de Dinamarca que está en primer lugar con 90 puntos

EMPRESARIO DE LA SEMANA: DANIEL SERVITJE

Grupo Bimbo que preside Daniel Servitje, obtuvo el reconocimiento por 11 años consecutivos con el primer lugar del ranking de las empresas más responsables ESG elaborado por Merco, Monitor Empresarial de Reputación Corporativa. Bimbo se mantuvo en primer lugar en el sector de alimentos y en Medio Ambiente; ámbito interno, clientes y sociedad; y Nivel ético y de gobernanza.

EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
Impacto. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estima que especuladores puedan elevar el costo en México
DATOS. El titular de Economía, Marcelo Ebrard, dice que metales cruzan ocho veces la frontera.

Vance no firmó acuerdo en París de inteligencia artificial

Futuro. EU alertó del avance de noticias e imágenes falsas, así como el alza de fraudes financieros en todo el mundo

Estados Unidos y el Reino Unido rehusaron firmar este martes una declaración mundial suscrita por 58 países, entre ellos China y los miembros de la UE, para pedir una inteligencia artificial (IA) “abierta”, “inclusiva” y “ética”. Aliarse con “regímenes autoritarios” para desarrollar o regular la IA es un error, advirtió el vicepresidente estadounidense, J D Vance, en un claro mensaje a China, presente en la cumbre de París.

La cumbre de la IA de la capital francesa, la tercera que se celebra en pocos años, mostró tres enfoques del fenómeno: Estados Unidos a favor de la “creatividad” sin frenos, India como voz del Sur, pidiendo que no se olvide a los países pobres, y Europa anunciando inversiones, para no quedar descolgada de la carrera.

El gobierno británico por su parte se limitó a indicar que no firmó la declaración por “interés nacional”.

países suscribieron el pacto que busca tener ética en el desarrollo de la inteligencia artificial en el orbe

En otra puya dirigida esta vez a la UE, Vance alertó también sobre una “regulación excesiva” del sector, que está atrayendo inversiones multimillonarias y al mismo tiempo ha despertado alarma ante la proliferación de imágenes o noticias falsas, así como fraudes financieros en perjuicio de usuarios.

“Haremos todo lo posible por fomentar políticas que favorezcan el crecimiento de la IA”, indicó Vance en su discurso ante centenares de líderes, como los copresidentes de la cita, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente francés Emmanuel Macron.

“Estados Unidos es líder en IA” y la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, “pretende que siga siéndolo”, añadió. En un contexto de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, el político republicano de-

Se han asegurado 1,000 mdp en piratería, señala Santiago Nieto

En medio de la tensión por el comercio entre México y Estados Unidos, Santiago Nieto, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, aseguró que los operativos contra la mercancía China continuarán, y es que apuntó que en tan solo cinco acciones fueron asegurados bienes por una cantidad de más de mil millones de pesos.

millones de bienes fueron asegurados en Baja California 3

“Llevamos cinco operativos, Izazaga 89 fue el primero, y el último fue en Baja California. En total se han podido asegurar bienes por un poco más de mil millones de pesos”, indicó.

Tras presentar el “Estudio sobre la situación de las organizaciones que promueven programas de emprendimiento para personas con discapacidad intelectual, Santiago Nieto, titular del IMPI, detalló que en el operativo de Izazaga 89 fueron asegurados bienes 264 mil bienes, mientras que en Coahuila fueron 35 mil, siendo está cifra la más baja.

Mientras que, en Baja California, fue la entidad donde más mercancía fue asegurada, y es que fueron asegurados 3 millones de bienes. “Ya tenemos contacto con otras

claró a continuación que “asociarse” con “regímenes autoritarios “significa encadenar su nación a un amo autoritario que busca infiltrarse, instalarse y apoderarse de su infraestructura de información”. Vance puso como ejemplo las exportaciones “muy subvencionadas”, como realiza China con su tecnología 5G.

El vice primer ministro chino, Zhang Guoqing, presente en la

dos entidades federativas. No puedo decir los datos por el sigilo, pero esperaría que la próxima semana estuviéramos en un operativo y la siguen semana en otro”, dijo el funcionario. /ARMANDO YEFERSON

sala, no intervino en la plenaria. Los signatarios del documento se pronunciaron a favor de una mayor coordinación en la gobernanza internacional de la IA, que requiere un “diálogo multilateral”, y por evitar “una concentración del mercado”.

La declaración, tras seis días de debates, pide “que la inteligencia artificial sea sostenible para el planeta y su población”. /AFP

Superpeso, en modo resiliente a pesar de Trump

El peso mexicano mostró resiliencia durante la jornada del martes, a pesar de una serie de factores adversos como los aranceles impuestos por Donald Trump al aluminio y al acero.

La moneda mexicana inició la sesión cotizando alrededor de los 20.61 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.03% o 0.6 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.5940 y un máximo de 20.6590 pesos por dólar.

La moneda ha logrado mantenerse a flote, e incluso registrar ligeras ganancias frente al dólar estadounidense al ubicarse alrededor de los 20.50 unidades por dólar, estimó Quasar Elizundia del broker Pepperstone. Una de las causas fue el mensaje de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense, quien reconoció que la economía estadounidense aún enfrenta desafíos importantes y esta debilidad del dólar ha proporcionado un respiro al peso mexicano, que ha logrado avanzar un 0.2% en la jornada. Otro factor que incide en la volatilidad del peso es la divergencia entre la política monetaria de la Fed y la del Banco de México (Banxico).

Mientras que la Reserva Federal se mantiene cautelosa, Banxico ha recortado recientemente su tasa de interés en 50 puntos base. /24 HORAS

Las acciones del fabricante chino de automóviles BYD subieron fuertemente el martes tras revelar planes de incorporar tecnología de conducción autónoma en la mayoría de sus autos, incluyendo un modelo valorado en menos de 10 mil dólares.

La empresa dijo además que utilizaría software de la firma china de inteligencia artificial DeepSeek en sus autos, como lo hicieron sus competidores Geely,

TECNOLOGÍA. Asiáticos apuestan por sus propios sistemas de IA.

del lunes llevó a los analistas a sugerir

que se avecina una nueva guerra de precios.

BYD instaló su sistema de conducción autónoma “Ojo de Dios” en al menos 21 modelos, incluyendo el ‘hatchback’ Seagull que se vende en 9 mil 550 dólares.

El sistema incluye funciones como estacionamiento a distancia y navegación autónoma en autopista que antes figuraban en vehículos más costosos.

Tesla dispone de funciones similares en sus coches valorados en 32 mil dólares o más.

“El manejo autónomo dejó de ser algo raro y distante, es una... herramienta necesaria”, sostuvo el fundador de BYD, Wang Chuanfu, el lunes en un evento transmitido en vivo. /AFP

Canacero pide responder con aranceles a Trump

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), afirmó que la imposición de aranceles al sector afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte.

Llamó al Gobierno de México a emprender represalias en productos siderúrgicos que provengan de EU, en caso de no lograrse la exclusión para nuestro país.

Canacero señaló que el balance comercial del acero entre ambos países refleja un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor

de Estados Unidos al cierre de 2024, por lo que no existe justificación alguna para la imposición de aranceles al acero mexicano. “La industria siderúrgica mexicana respalda los esfuerzos del Gobierno de México para buscar que prevalezca la razón económica y lograr la exclusión definitiva de nuestro país de la Orden Ejecutiva”.

Subrayó que el alto nivel de integración productiva entre ambos países y el beneficio regional deben de ser prioridad ante la amenaza del exceso de capacidad de China. /24 HORAS

CUARTOSCURO
OPERATIVOS. Santiago Nieto, titular del IMPI, en Palacio Nacional.
Great Wall Motors y Leapmotor. BYD es el principal rival de Tesla en China y cada vez más también en el exterior. El anuncio
ENCUENTRO. Tecnología reúne a líderes en Francia.

Trump nombra a Terry Cole como jefe de la DEA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nominación de Terry Cole como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Con 21 años de experiencia en la agencia, Cole ha trabajado en misiones clave en Colombia, Afganistán y México, lo que refuerza su conocimiento sobre el combate al narcotráfico en la región.

“Terry es un veterano de la DEA con 21 años de experiencia, con misiones en Colombia, Afganistán y Ciudad de México, que actualmente se desempeña como Secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia, y lidera 11 agencias estatales de seguridad pública”, destacó el magnate en Truth Social.

La designación de Cole llega en un momento crucial para los planes del presidente republicano en su lucha contra el fentanilo, droga que la DEA atribuye a los cárteles mexicanos. El líder conservador de Estados Unidos prometió endurecer medidas contra el tráfico de drogas, incluyendo la designación de los cárteles como grupos terroristas.

El funcionario sustituirá a Anne Milgram, quien enfrentó cifras récord de consumo de opioides durante la administración de Joe Biden. Su experiencia será clave en la estrategia de Washington para frenar el flujo de drogas hacia su territorio. / 24 HORAS

NOMINADO. El funcionario es un veterano de la DEA con 21 años de experiencia.

Transparencia en crisis

Mientras Dinamarca lidera el índice con 90 puntos, gracias a su transparencia y rigor judicial, México retrocede a niveles alarmantes, por lo que se consolida como uno de los países con mayor percepción de corrupción en América Latina.

MÉXICO SE HUNDE EN CORRUPCION, DE ACUERDO CON ONG ´

Retroceso. La organización

Transparencia Internacional alerta que la impunidad sigue debilitando las instituciones en el país

YALINA RUIZ Y RICARDO PREZA

México registró su peor calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 de la ONG Transparencia Internacio nal, lo cual coloca al país en la posición 140 de 180 países evaluados. Con un puntaje de apenas 26 sobre 100, México se encuentra al nivel de Irak, Uganda y Nigeria, lo que consolida un retroceso significativo en ma teria de transparencia gubernamental.

años de actividades de Transparencia Internacional 13 21

fuentes independientes utilizadas en el Índice

El informe de la organización con sede en Alemania expone que los niveles de corrupción en el mundo “siguen siendo alarmantemente altos” y enfatiza que más de dos tercios de los países evaluados no superan los 50 puntos. Dinamarca, en contraste, lidera la lista con 90 puntos, mientras que Sudán del Sur ocupa el último lugar con solo ocho puntos.

En el caso de México, la organización destaca la falta de medidas efectivas contra la corrupción en el Poder Judicial, al señalar la impunidad en casos como Odebrecht y

Insiste EU en ‘tomar

Gaza’

frente a rey de Jordania

El presidente de EU, Donald Trump, reafirmó su propuesta de colocar la Franja de Gaza bajo “autoridad estadounidense”, a pesar del rechazo del rey jordano, Abdalá II. Durante un encuentro en la Casa Blanca, el monarca enfatizó que su prioridad es la estabilidad de Jordania y el bienestar de su pueblo. Abdalá II reveló que Egipto presentará un plan regional para abordar la situación de Gaza, el cual será debatido por los países árabes en Riad. Como gesto humanitario, propuso trasladar a dos mil niños palestinos con cáncer. El mandatario estadounidense calificó la iniciativa como un “gesto hermoso” y evitó amenazar con recortes de ayuda a Jordania y Egipto si estos países se niegan a acoger a palestinos.

No tenemos que comprar. Vamos a tener Gaza. Vamos a tomarla, vamos a mantenerla, vamos a apreciarla”

A pesar de la oposición regional, el magnate insistió en su idea de administrar Gaza. “Vamos a tener Gaza, vamos a tomarla, vamos a mantenerla, vamos a apreciarla”, declaró. Asimismo, negó intenciones de desarrollar personalmente propiedades en la zona, aunque defendió la posibilidad de transformar el enclave en “una Riviera de Oriente Medio”.

A pesar de las promesas del expresidente Andrés Manuel López Obrador de combatir la corrupción y devolver los activos robados al pueblo, su mandato de seis años terminó sin condenas ni recuperación de activos”

TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

Segalmex. “A pesar de las promesas del expresidente Andrés Manuel López Obrador de combatir la corrupción y devolver los activos robados al pueblo, su mandato de seis

años terminó sin condenas ni recuperación de activos”, advirtió el organismo. El informe también subraya que la falta de acciones contundentes en México refuerza la impunidad, debilita las instituciones y permite la influencia del crimen organizado en los asuntos públicos. “La ausencia de medidas efectivas promueve las violaciones de derechos humanos e incrementa la influencia de actores corruptos en la toma de decisiones”, alertó. La situación de México contrasta con la de Dinamarca, que mantiene el liderazgo global en transparencia gracias a la independencia de su sistema judicial, el acceso irrestricto a la información pública y la aplicación rigurosa de la ley contra la corrupción. Estos elementos han permitido que países nórdicos como Finlandia (88) y Suecia (82) mantengan posiciones destacadas.

En el caso de EU, aunque obtuvo una puntuación de 65, cayó cuatro puntos en comparación con la edición anterior, en medio de críticas a su Poder Judicial tras una serie de escándalos éticos en la Corte Suprema. “Persisten serias dudas sobre la falta de mecanismos objetivos y significativos”, señaló el informe.

Transparencia Internacional, fundada en 1993, publica anualmente el IPC, que mide la percepción de la corrupción en el sector público a partir de 13 fuentes independientes, incluidas instituciones como el Banco Mundial y la Unidad de Inteligencia de The Economist

Mientras tanto, la tregua en Gaza se debilita. Trump advirtió que el sábado al mediodía es el último plazo para la liberación de rehenes por parte de Hamás, o “se abrirán las puertas del infierno”. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó con reanudar los ataques si el grupo islamista incumple la fecha.

2,000 1948 2 millones

niños palestinos con cáncer que Jordania se ofrece a acoger es el año de la creación de Israel y del inicio del éxodo palestino de palestinos que Trump sugiere reubicar

En paralelo, el magnate desestimó fallos judiciales en su contra, al acusar a jueces de estar “politizados”. Su aliado, Elon Musk, apoyó la postura del republicano, al denunciar en redes un “golpe de Estado judicial”. Ambos se reunieron en la Casa Blanca, en un encuentro que subraya la creciente polarización política. / 24 HORAS

El rey Abdalá II reveló que Egipto presentará a Estados Unidos un plan regional para abordar la situación de Gaza, el cual será debatido en Riad.
DONALD TRUMP, presidente de EU
CRÍTICAS. La situación de México contrasta con la de Dinamarca, que mantiene el liderazgo global.
Dinamarca 90
Finlandia 88
3. Singapur 84
4. Nueva Zelanda 83 5. Luxemburgo 81
140. Uganda 26
140. Madagascar 26
140. Nigeria 26
140. México 26
140. Irak 26
177. Siria 12
178. Venezuela 10
179. Somalia 9
180. Sudán del Sur 8
173. Yemen 13

Hay decenas y decenas de casos en los cuales amenazaron a la gente porque vote por la Revolución Ciudadana.

Tenemos la evidencia”

DANIEL NOBOA

Candidato a la presidencia de Ecuador

Noboa denuncia ‘irregularidades’ en elecciones presidenciales

El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, denunció “irregularidades” en la primera vuelta para elegir presidente, aunque las misiones de observación de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) descartaron cualquier tipo de fraude.

En el escrutinio, el gobernante supera por menos de un punto a su rival izquierdista Luisa González, carta fuerte del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017). Ambos tendrán una revancha en el balotaje el 13 de abril.

Los inesperados y ajustados resultados fueron un golpe para Noboa, cuando había dicho que ganaría en un solo turno.

“Ha habido muchísimas irregularidades y seguíamos contando. Seguíamos revisando en ciertas provincias que había cosas que no cuadraban o incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, el cual nos ponía con una cifra mayor”, aseguró el mandatario en una entrevista.

Noboa explicó así las razones por las cuales no celebró ni hizo declaraciones al final de la jornada electoral, cuando los resultados ya arrojaban un empate técnico con González, del partido Revolución Ciudadana.

Poco después, en una rueda de prensa en Quito, los observadores de la UE aseguraron no tener “ni un solo elemento objetivo que indique cualquier tipo de fraude”.

De su lado, la OEA indicó en un comunicado que su “conteo rápido” coincide con los resultados de la autoridad electoral y que “no ha identificado indicios de irregularidades”.

González, en un mensaje en la red social X, le exigió a Noboa “respeto” y anotó que sus simpatizantes “no son ni narcos ni delincuentes”. / AFP

y dos meses de Noboa en la presidencia de Ecuador de diferencia entre Noboa y González días para la segunda vuelta

Zelenski abre la puerta a negociar tierras con Rusia

Incertidumbre. El regreso de Trump renovó las especulaciones sobre una posible resolución del conflicto

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó estar dispuesto a un “intercambio” de territorios con Rusia como parte de eventuales negociaciones de paz promovidas por Estados Unidos. En una conferencia, el mandatario indicó que aceptaría sentarse a dialogar si el presidente estadounidense, Donald Trump, logra concretar una mesa de negociación entre ambos países. Sin embargo, no precisó qué territorio exigiría Kiev a cambio. Zelenski subrayó que un acuerdo de paz sólo sería viable con garantías de seguridad reales, algo que, según él, no puede ofrecer Europa en solitario. “Las garantías de seguridad sin Estados Unidos no son garantías reales”, sostuvo. En este contexto, el presidente ucraniano tiene previsto reunirse el viernes con el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania. El regreso del republicano a la arena política reavivó las especulaciones sobre una posible resolución del conflicto. El exmandatario republicano ha prometido poner fin a la “carnicería” en Ucrania y anunció el envío de su enviado especial, Keith Kellogg, a Kiev para elaborar un plan de pacificación. A través de Truth Social, el mandatario reiteró su postura: “Esta guerra debe y deberá

ALIANZA. Zelenski tiene previsto reunirse el viernes con el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich

Las garantías de seguridad sin Estados Unidos no son garantías de seguridad reales”

terminar pronto. Hay demasiada muerte y destrucción”.

Sin especificar fechas, el presidente estadounidense también reveló que el secretario del Tesoro, Scott

Bessent, viajará a Ucrania para reunirse con Zelenski, lo que sugiere un movimiento diplomático paralelo al plan de paz. No obstante, Washington sigue evaluando la rentabilidad de su apoyo a Kiev. El republicano ha insinuado la posibilidad de negociar el acceso de Estados Unidos a los recursos naturales ucranianos. Por su parte, el gobierno ucraniano teme que cualquier pacto que no incluya compromisos militares concretos, como el ingreso del país a la OTAN o el despliegue de tropas de mantenimiento de la paz, termine favoreciendo a Moscú. A casi tres años de la invasión rusa, el conflicto sigue sin una solución clara. Con el magnate presionando por un acuerdo y Zelenski exigiendo condiciones firmes, la posibilidad de una negociación efectiva sigue rodeada de incertidumbre. / 24 HORAS

guatemaltecas corrigieron a 54 el número de fallecidos en el accidente de autobús que cayó a un barranco en la capital. Ocho personas siguen hospitalizadas, y dos cuerpos, incluido el de un ciudadano mexicano, aún no han sido entregados. El vehículo, con 64 pasajeros, tomó una ruta alternativa antes del siniestro. Este es uno de los peores accidentes viales en América Latina en la última década. Se realizarán misas y entierros en las próximas horas. / 24 HORAS Guatemala ajusta cifra a 54 muertos por accidente de autobús

ARGENTINA

Incendio en torre de lujo deja tres heridos

Un incendio en una torre de 50 pisos en Buenos Aires obligó a evacuar a un centenar de personas y dejó tres hospitalizados por inhalación de humo. El fuego, originado en un sector de refrigeración del piso 11, fue controlado por los bomberos tras una rápida intervención. Residentes denunciaron que no es el primer siniestro en la zona. Las autoridades informaron que los evacuados podrán regresar cuando el edificio sea ventilado, salvo en la unidad más afectada. / AFP

POLONIA

Polonia denuncia incursión aérea rusa

ALEMANIA

Choque de tren deja un muerto y heridos

El ejército polaco informó que un avión ruso Su24MR violó brevemente su espacio aéreo al sobrevolar 6,5 km sobre aguas territoriales. La incursión, que duró 1 minuto y 12 segundos, fue confirmada por Rusia, que la atribuyó a una falla en el sistema de navegación. Varsovia mantiene contacto con Moscú tras el incidente, ocurrido cerca del enclave de Kaliningrado. La situación eleva la tensión en la región, en medio de crecientes fricciones con la OTAN. / AFP Un tren de alta velocidad colisionó con un semirremolque en Hamburgo, causando la muerte de una persona y dejando al menos diez heridos, algunos en estado grave. El accidente ocurrió a las 14:00 horas y aún se investigan las causas. El tren ICE, que transportaba unos 300 pasajeros, impactó contra un camión cargado con material ferroviario. Equipos de emergencia trabajan en la zona mientras las autoridades analizan lo sucedido. / AFP

AFGANISTÁN

Explosión suicida deja 5 muertos

Un atentado suicida en un banco de Kunduz, en el norte de Afganistán, dejó cinco muertos, entre ellos civiles y agentes de seguridad. El ataque, perpetrado por un kamikaze con explosivos caseros, también dejó siete heridos. Aunque no se ha atribuido la autoría, este tipo de atentados son comunes entre grupos yihadistas. Aunque los ataques con explosivos han disminuido desde la llegada de los talibanes al poder, incidentes como

SORPRESA. Los resultados fueron un golpe para el mandatario.
VOLODIMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
inicio de la guerra de Ucrania está actualmente ocupado por Rusia

LA ÓPERA DE GABRIELA ORTIZ RECONSTRUYE EL MITO DE CAMELIA LA TEXANA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

LEONARDO GUERRERO

El mito de Camelia la Texana ha trascendido generaciones gracias al corrido Contrabando y Traición que hicieron famoso Los Tigres del Norte, pero pocos saben que su historia también inspiró una ópera mexicana.

Únicamente la Verdad, de la compositora y recién ganadora de tres premios Grammy, Gabriela Ortiz, no solo recupera este personaje, sino que cuestiona la manera en que los medios de comunicación construyen mitos y edifican la percepción de la realidad.

Estrenada en 2010, esta ópera-documento es parte de una investigación exhaustiva de ella y su hermano, el artista visual Rubén, en la que descubrieron múltiples versiones de la historia de Camelia en periódicos y la televisión, lo que los llevó a preguntarse qué tan veraz realmente era la existencia de esta mujer.

¿Sabías que?

Gabriela Ortiz es un orgullo puma:

La doctora Gabriela Ortiz estudió en la Facultad de Música de la UNAM, donde inició su formación como compositora. Su trayectoria académica y profesional la ha convertido en una de las figuras más importantes de la música contemporánea en México, siendo reconocida con el Doctorado Honoris Causa por la máxima casa de estudios en 2022.

La historia de Camelia también ha sido tema de telenovelas, programas de televisión y hasta reportajes de investigación. Esto demuestra cómo un personaje ficticio puede convertirse en parte del imaginario colectivo de un país.

“En los medios de comunicación vimos que había muchas Camelias y todas las notas y reportajes se contradecían unos a otros, son los que conforman el libreto de la ópera”, explica la compositora.

El punto de partida de la obra fue un reportaje publicado en la revista sensacionalista Alarma! en los años 70, donde aparecía la imagen de una mujer con sombrero junto a un hombre muerto en Ciudad Juárez, con la

supuesta afirmación de que era La Texana Los hermanos se topaban siempre con la misma pared: la identidad de la protagonista variaba. Cada versión ofrecía detalles distintos y contradictorios sobre su origen y destino. Intrigados, construyeron la ópera a partir de estos fragmentos de noticias y testimonios. El libreto no sigue una narrativa lineal tradicional, sino que se compone de múltiples voces que reflejan la confusión mediática sobre la figura.

Incluso el compositor del corrido, Ángel González, desmintió la existencia de este personaje. “Me inspiré en una amiga que estaba en Los Ángeles. Le quise dar su lugar a la mujer y por eso la mujer es la heroína, pero Camelia la Texana en realidad no existe”.

UN PERSONAJE INTRIGANTE

truyen narrativas que terminan siendo una parte importante del imaginario colectivo de una sociedad entera.

“La ópera lo que cuestiona es esta idea de las fake news. En esa época no teníamos muy clara esta idea, pero al final, ¿quién tiene la verdad? ¿O la verdad es una construcción mediática? ¿Y por qué este mito se vuelve tan importante en la conciencia popular de un país como México?”, reflexiona la compositora.

El impacto del corrido original radica en que rompió con la tradición del narcocorrido al colocar a una mujer como protagonista de la historia.

Grammys

fueron los que ganó la compositora por su álbum Revolución Diamantina

Para Ortiz, el verdadero tema de Únicamente la Verdad no es el narcotráfico ni la migración, sino la manera en que los medios cons-

“La victoriosa es la mujer, cosa que es bastante extraña porque se escribe en los años 70”, señala Ortiz. Este elemento, combinado con el contexto de tráfico de drogas y la traición, hizo que la historia de Camelia se volviera aún más intrigante y susceptible a las reinterpretaciones mediáticas.

Más allá de su exploración sobre los mitos y las noticias falsas, la ópera de Ortiz también es un homenaje a la estructura narrativa del corrido mexicano, un género musical que ha servido como crónica de la realidad social y política del país.

El dramaturgo Ludwik Margules daba su clase de dramaturgia con el corrido, porque este género del regional mexicano cuenta con una estructura de cuatro estrofas en donde sucede todo”

Gabriela Ortiz / compositora

Yeezy, de Kanye West, eliminada de la web

La empresa que aloja y procesa pedidos de Yeezy.com eliminó el sitio web de la misma después de que la marca de ropa urbana y calzado, propiedad de Kanye West, redujera su tienda en línea a una sola camiseta con una esvástica nazi estampada en el frente, confirmó un representante de la plataforma de alojamiento de la marca.

Shopify, el anfitrión del sitio web de comercio electrónico de la exitosa marca de West, dijo en una declaración sobre la eliminación de esta tienda ayer que, después de agregar la camiseta con la esvástica, la marca violó la política de la empresa.

“Todos los comerciantes son responsables de cumplir con las reglas de nuestra plata-

Lo que debes saber

El rapero ha tenido un racha de varios días continuos de controversia y previo a lo de su tienda, pagó un anuncio durante los comerciales del Super Bowl considerado “bizarro” el cual fue filmado en su iPhone y pedía que fueran a visitar Yeezy.com mientras mostraba sus dientes envueltos en joyas.

forma. Este comerciante no realizó prácticas comerciales auténticas y violó nuestros términos, por lo que lo eliminamos de Shopify”, dijo un portavoz de la empresa.

Por otro lado, una exempleada de Yeezy identificada como “Jane Doe” presentó una demanda en la que nombra a la empresa y a West, quien también se hace llamar Ye, en la que alega haber sido objeto de discriminación, acoso y represalias debido a su género y religión judía.

“Ye emprendió una campaña implacable y deliberada de antisemitismo y misoginia contra mi cliente. Su trato atroz hacia las mujeres y su fijación con el nazismo, evidente en textos abusivos en los que se autodenomina Hitler repetidamente, exponen sus motivos. Tenemos que dejar de excusar el comportamiento de Ye. Como padre, esposo y empleador, debe rendir cuentas. Desafió a mi cliente a presentar una demanda y lo veremos en los tribunales”, dijo el abogado de Doe, Carney Shegerian. / 24 HORAS

Ai Weiwei no pudo entrar a Suiza

Suiza prohibió el ingreso a su territorio del artista chino disidente Ai Weiwei por carecer de los documentos de viaje adecuados, informó ayer la policía de Zúrich.

En una publicación en Instagram el lunes por la noche el artista afirmó que, a su llegada a dicho país en un vuelo procedente de Londres se le prohibió la entrada.

“Esta noche duermo en un banco con una manta, esperando ser expulsado mañana por la mañana a las 06:50”, escribió.

El siguiente día publicó un video en el que se le ve recorriendo en un coche eléctrico una terminal casi vacía del aeropuerto de Zúrich antes de su vuelo de regreso a Londres.

Consultada al respecto, la policía declaró que: “Weiwei, como ciudadano chino, no poseía los documentos de viaje necesarios” para ingresar al territorio suizo. “Como suele ocurrir en estos casos, Weiwei permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso a su aeropuerto de origen”, añadió la policía, que además destacó que el artista “nunca fue detenido

y siempre pudo moverse libremente”. Hijo de un poeta venerado por los antiguos líderes comunistas, Ai Weiwei, de 67 años, es quizás el artista moderno más conocido de China, donde contribuyó al diseño del famoso estadio Nido de Pájaro para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Sin embargo, cayó en desgracia tras criticar al gobierno chino y fue encarcelado durante 81 días en 2011. Finalmente dejó su país y se trasladó a Alemania cuatro años después. El artista vive con su hijo en Portugal desde 2019. / AFP

LA PUESTA EN ESCENA HILOS Y LA IA VIOLETTA UNEN FUERZAS PARA GENERAR CONCIENCIA SOBRE ESTA PROBLEMÁTICA SOCIAL

TECNOLOGÍA YTEATRO VIOLENCIA CONTRA DEGÉNERO

que utiliza IA para poder hablar con víctimas de esta violencia.

El término violencia de género y lo que la configura se ha popularizado en la actualidad, pero para la actriz Alejandra Ambrosi, el compromiso con la concientización respecto a esta problemática social aún no ha terminado, por ello usa la obra de teatro Hilos como vehículo para llegar a las personas de la mano de la Inteligencia Artificial (IA)conocida como Violetta para ayudar a las víctimas.

“Nunca sabes cuándo alguno de los espectadores de la obra pueda ser víctima de esta situación y cómo vaya a reaccionar al darse cuenta que pueden vivir una situación así; es que es fácil saber que existe, pero lo que no es fácil es aceptar que ocurre en tu vida”, contó Ambrosi, en entrevista con este medio.

Por lo anterior, la actriz se puso en contacto con Violetta, un chat

“La idea es que la gente se pueda acercar a hablar con este chatbot, que gracias a elementos de algoritmos y demás, puede identificar por qué tipos de violencia atraviesa la vida de una persona y posteriormente canalizar con especialistas”, dijo Floretta Violeta, una de las creadoras de Violetta Pero este puente entre el teatro y la tecnología lleva detrás un origen internacional en cuanto a su

Sabías que:

Desde su lanzamiento en 2020, Violetta ha registrado un total de 30 mil personas que recurren a su chat al año Según el INEGI, más de 50 millones de mujeres han atravesado algún tipo de violencia a lo largo de su vida

génesis, pues el texto fue escrito originalmente por Abi Zakarian, una guionista británica, “es una cuestión mundial lo de la violencia de género”, dijo Ambrosi, “pero los índices de violencia son más altos en México y es importante mostrarle a la gente que nadie está exento de atravesar por las relaciones tóxicas y violentas.

Esta idea fue apoyada por la encargada de la IA, quien contó que se canaliza a los usuarios a una línea gratuita en donde los pueden ayudar y que no es exclusivamente para hablarle a las mujeres, pues busca mejorar relaciones también con familia, amigos y no solo las sentimentales. Hilos , actuada y dirigida por Alejandra Ambrosi, cuenta la historia de Emma, una mujer que ha fracturado casi todas sus relaciones interpersonales y a través del monólogo se expone cómo debe tejer su vida de nuevo mientras enfrenta una sociedad patriarcal y los hilos que la formaron, mientras que evidencia cómo las historias de las mujeres están fuertemente marcadas por la violencia.

Esta es la segunda temporada que tiene la puesta en escena y será corta, pues arrancará el 17 de febrero y concluirá el 7 de abril con una función todos los lunes, a las 20:30, horas en el Foro Lucerna.

Netflix desarrolla continuación de Cien Años de Soledad

El universo de Macondo seguirá su expansión en la pantalla, pues Netflix confirmó que la segunda parte de la serie basada en la novela Cien Años de Soledad ya está en producción.

En esta nueva entrega, la dirección estará a cargo de Laura Mora y Carlos Moreno. Sobre este último, la plataforma destacó su trayectoria como “destacado director de extraordinarios largometrajes, como los reconocidos Lavaperros y Perro Come Perro, y de excelentes series entre las que destacan Goles en Contra y Distrito Salvaje”, escribió el gigante del streaming en un comunicado.

fue el año en que se publicó la novela de García Márquez y nunca se había adaptado

El elenco contará nuevamente con Marleyda Soto y Claudio Cataño en los papeles de Úrsula Iguarán y el Coronel Aureliano Buendía, respectivamente. Además, se suman Ángela Cano, Emmanuel Restrepo, Estefanía Piñeres, María

Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Sebastián Osorio, Julián Román y Carla Baratta, entre otros. Francisco Ramos, vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica, afirmó: “Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo”. Asimismo, el representante de la plataforma resaltó el trabajo de Laura Mora y la incorporación de Carlos Moreno, a quien describió como un “extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa”. Finalmente, aseguró que la historia de los Buendía está “en las mejores manos para llevar a buen puerto su conclusión”.

La fecha de estreno de esta segunda parte de Cien Años de Soledad aún no se revela. / 24 HORAS

Revés judicial para

Un juez reconoció la validez de Jana Escuela Internacional de Artes Escénicas, propiedad de Nacho Cano, y ordenó conceder la estancia a estudiante mexicana. De acuerdo con adn40, pese a la negativa del gobierno español para reconocer la validez del instituto para la estancia de estudiantes, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 7 dio la razón. Con la decisión del juez se reconoció que los cursos impartidos en la escuela de arte tienen validez oficial para los estudiantes y se desacreditan supuestas irregularidades. Este polémico caso surgió cuando la Oficina de Extranjería de España denegó la solicitud de estancia a 17 estudiantes mexicanos, quienes recurrieron a la vía judicial para poder permanecer en el país y concluir sus estudios. / QUADRATÍN

Nacho Cano
ALAN HERNÁNDEZ

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Logrará mucho si piensa en el futuro y utiliza sus habilidades de forma diferente. Reúnase con viejos amigos o viaje a algún lugar que lo inspire y lo anime a ampliar sus intereses. La oportunidad llama a la puerta; depende de usted aprovecharla.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Si pone su energía en algo que disfruta hacer descubrirá algo sobre sí mismo y hacia dónde se dirige. Los resultados que obtenga y los elogios que reciba le ayudarán a redefinir lo que puede ofrecer por un precio. No se subestime.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Las personas, lugares y formas de entretenimiento inusuales captarán su atención. Tenga cuidado de no consentirse ni hacer promesas que no quiera cumplir. Escuche con atención y aléjese de cualquiera que lo presione para hacer algo que lo haga sentir incómodo.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Que lo comprende todo en su especie.

5. Tejido largo y estrecho que sirve para atar, ceñir o adornar.

8. Que no ha recibido lesión (fem.).

9. Religioso que vive en lugar solitario, entregado a la contemplación y a la penitencia.

14. Estado del sureste de la república de México.

16. Anafe.

18. Símbolo del californio.

19. Símbolo de la emanación del radio.

20. Palo de la baraja española.

21. Congrega para un fin.

22. Hija de Cadmo y Harmonía.

24. (... icterodes) Fiebre amarilla.

27. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.

30. Percibí el olor.

31. Trajo citas o hechos a favor de su propósito.

34. Se dirigía.

35. Mamífero artiodáctilo tayásido parecido al jabalí y propio de América.

37. Contrario a la equidad.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Tómese un descanso, relájese y evite el contacto con cualquier persona que lo irrite. Un poco de tiempo para usted o hacer algo que lo haga sentir bien consigo mismo lo rejuvenecerá y le dará la afirmación positiva que necesita para lidiar con personas o situaciones negativas.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Pase tiempo con sus seres queridos. El beneficio personal, el crecimiento y la gratificación están a su alcance si hace lo que le brinda alegría. Haga lo que es correcto y mejor para usted, y no deje que nadie lo haga sentir culpable por algo que no quiere hacer.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Haga de la moderación su primera opción y evitará problemas. Preste atención a lo que están pasando los demás y ofrezca solo lo que pueda. Una distracción lo distanciará de las situaciones, dándole tiempo para ganar perspectiva y encontrar soluciones alternativas.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Una mente abierta lo llevará a obtener información valiosa y a una aventura. Los viajes, la comunicación y el aprendizaje son su boleto a nuevos comienzos. Considere qué es importante para usted y cómo puede acceder a algo que despierte su interés.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Es significativamente más influyente de lo que cree. Confíe en sus instintos y haga lo que mejor sabe hacer. No permita que la inseguridad se interponga entre usted y lo que quiere. Deje ir lo que no le funciona y reemplácelo con algo que sí.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Alguien lo engañará si le da la oportunidad. Haga preguntas y esquivará una bala. La información es la clave para tomar la mejor decisión. Haga una investigación y siga el camino que lo mantenga seguro y a salvo mental, emocional y financieramente.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Comparta solo lo que sea necesario. Proteja sus activos, posesiones y reputación de cualquiera que intente entrometerse en sus asuntos. Calme su mente; haga algo que requiera mucha energía, impulso competitivo y satisfaga sus necesidades.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Depende de usted explorar e implementar cambios en su rutina. Un evento social lo animará a conocer a alguien nuevo o a desarrollar una relación más estrecha con alguien especial. Un nuevo aspecto le traerá elogios y confianza.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Frene cuando tenga dudas. No sienta que debe tomar una decisión apresurada ni embarcarse en algo que no encaja en sus planes. Diga no a los planes extravagantes y a las conductas indulgentes, sin importar la insistencia de otros.

Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, sensible e ingenioso. Es adaptable y demostrativo.

EL PRECIO DE LA FAMA

Maribel Guardia no amenazó a nadie

Se llevó a cabo la gala de eliminación en La Casa de los Famosos All Stars, en la cual Salvador Zerboni se convirtió en el primer expulsado de la temporada.

Los nominados fueron Alfredo Adame, Salvador Zerboni, Uriel del Toro y Paulo Quevedo. Alejandra Tijerina fue salvada por Aleska Génesis, quien obtuvo ese privilegio de la semana. Durante la gala, Paulo y Uriel fueron los primeros en ser salvados por la audiencia, dejando a Zerboni y Adame en la cuerda floja. Finalmente, el público decidió que el actor debía abandonar la competencia,

quien visiblemente afectado, se mostró incrédulo ante su salida y preguntó: “¿Qué hice mal?”. En la segunda temporada de La Casa de los Famosos alcanzó el segundo lugar, siendo superado por Ivonne Montero. Su eliminación temprana en esta edición All Stars sorprendió tanto a los espectadores como a sus compañeros, quienes esperaban que tuviera una participación más prolongada en el reality.

Con su salida, la competencia continúa con 22 participantes que buscan llegar a la final y obtener el premio de 200 mil dólares. En medio del proceso legal que enfrenta por la custodia de su nieto, José Julián, Maribel Guardia emitió un comunicado en el que niega rotundamente haber amenazado o intimidado a su exnuera, Imelda Tuñón. La actriz afirmó: “Los que me conocen, saben que no soy el tipo de persona que amenaza o intimida; creo en la justicia, creo en la ley, creo en el Estado de Derecho y sobre todo creo en Dios”.

Enfatizó que jamás intentaría resolver un conflicto mediante la fuerza o la intimidación, y que por ello ha acudido a las autoridades para que sean ellas quienes diriman el asunto conforme a la ley.

Mayela Laguna, expareja de Luis Enrique Guzmán, ha decidido poner fin al proceso legal relacionado con la paternidad

Verticales

39. Pueblo bárbaro asiático que devastó Europa.

de su hijo, Apolo. A pesar de que en noviembre de 2024 manifestó su intención de apelar la sentencia que determinó que Guzmán no es el padre biológico del menor, ella optó por no continuar con la apelación. Tras mostrar un documento declaró que ya no quiere seguir peleando; así que Luis Enrique le quite el apellido lo antes posible. Laguna también manifestó su deseo de alejarse del escrutinio público, luego de aclarar que no busca la fama y solicitar respeto a su privacidad.

Este desenlace se produce tras meses de disputas legales y mediáticas entre Laguna y Guzmán, hijo de Silvia Pinal. Inicialmente, él había cuestionado la paternidad de Apolo, lo que llevó a la realización de pruebas de ADN que confirmaron la ausencia de vínculo biológico entre ambos. A pesar de las controversias, La madre ha decidido priorizar el bienestar de su hijo y buscar una vida tranquila alejada de los reflectores. Tengo un pendiente, ¿será que aquí acabe el escándalo o los abogados de Luis Enrique, la demandarán para que pague los gastos del juicio? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El ícono del pop español, David Bisbal, regresará a Estados Unidos con su primera gira desde el 2021 con el muy esperado Back in the USA 2025 Tour, con la que promete a sus fans una experiencia inolvidable, gracias a un repertorio renovado que incluye sus más grandes éxitos, así como las últimas canciones de su célebre discografía. Producida por Live Nation, la gira de 19 ciudades arranca el 13 de mayo con paradas en las principales ciudades de Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, Chicago, Brooklyn y Miami previo a su cierre en Orlando el 15 de junio. Esta gira cumple uno de sus deseos artístico: reconectar con sus incondicionales fans. /24 HORAS

3. Lila (arbusto)

4. Tomo la cena.

5. Tienen lugar o entrada.

6. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre.

7. Altura de las caras triangulares de una pirámide regular.

10. Capital de Bahamas.

11. Molusco gasterópodo que abunda en las costas de Oriente y cuya concha sirve de moneda en la India y costas africanas.

12. Rápido, violento, precipitado.

13. Mayor o menor volumen de dimensión de algo.

15. Corte las ramas a un árbol por junto a la cruz.

17. Acatamiento, agasajo.

23. Patriarca bíblico, constructor del arca.

24. Motón de driza con que se izaban o subían las velas de las galeras.

25. Pieza del dominó.

26. Enfermedad cutánea caracterizada por vesículas y pústulas diseminadas.

27. Piña, fruto de las coníferas (pl.).

28. Título honorífico de la antigua corona de

38. Elevé por medio de cuerdas.

40. Acción de rozar o rozarse.
Obtienes lo disputado en un torneo.
Cueva del oso.
Adverbio negativo.
Cavidad del pecho.
Aragón.
29. Confusión, desorden.
32. Embrollos.
33. Dirección o aspecto que toman ciertas cosas.
36. Todavía.
CRUCIGRAMA
David Bisbal girará por EU

RESULTADOS

Pantera Nery exige respeto a Picasso

PARA

12 DE FEBRERO DE 2025

En el marco de su próximo combate ante Kyonosuke Kameda del 22 de febrero, Luis Pantera Nery aseguró que el también mexicano David Rey Picasso no tiene oportunidad alguna ante el monarca supergallo, Naoya Inoue, para indicar que no tiene por qué respetar a un pugilista que nunca ha sido empático con él. “La gente sabe cómo soy y que siempre trato bien a mis colegas fuera del ring, pero no lo haré ante alguien que solo habla mal de mí en distintas plataformas, queriendo provocarme, pero no le va a salir. /DANIEL PAULINO

Después de confirmar su partida rumbo a Arabia Saudita tras firmar con la promotora Riyadh Season, para realizar sus próximos cuatro combates, Saúl Álvarez fue apoyado por el Consejo Mundial de Boxeo, en una decisión que en principio parece dejar vacante la figura de un ídolo mexicano en Las Vegas. Ante un combate ya confirmado ante William Scull el próximo 3 de mayo en Riad, Sulaimán señaló que dicha elección del mexicano responde a lo que considera una nueva era del boxeo, en donde Medio Oriente ha volteado para inclinar los mejores combates a dicho hemisferio.

Para Sulaimán, con once años al frente del CMB cumplidos este mes de febrero, el hecho de que haya un mexicano como referente del boxeo mundial como Saúl Álvarez, debe ser un sinónimo de fiesta para el boxeo tricolor.

MAURICIO SULAIMÁN

ASEGURÓ QUE LA PRESENCIA DE ARABIA SAUDITA COMO NUEVO ENTE QUE ORGANIZA EVENTOS DE BOXEO, ES POSITIVO PARA EL DEPORTE MUNDIAL

LO QUE DEBES SABER

Además de su pelea en mayo ante Scull, Canelo Álvarez negoció hasta la semana pasada con Terence Crawford para su pelea en septiembre

Saúl buscará recuperar el mote de campeón absoluto dentro de la división de los supermedianos

Isaac Cruz aseguró que continuará en la división de las 133 libras (ligeros), hasta tener la posibilidad de pelear por un cinturón mundial nuevamente

YESICA NERY VUELVE A SUS TÍTULOS

Meses después de haber anunciado su retiro temporal para sobrellevar una situación familiar y personal, la peleadora mexicana Yesica Nery Plata confirmó su regreso al boxeo profesional para 2025.

Luego de asegurar que “por obra del destino no se logró la llegada de un nuevo integrante a la familia”, en donde contó con todo el apoyo del Consejo Mundial de Boxeo para realizar los debidos análisis médicos, la anterior campeona mundial en la categoría minimosca perfila su regreso a los cuadriláteros aún sin un rival

confirmado pero con la idea de que se pueda concretar alguna función entre abril y mayo. “Tomé la noticia con la mejor actitud. Soy fiel creyente de que todo paso por algo. Ahora vengo con una actitud totalmente renovada y lista para subir al ring”, destacó.

Aunque detalló que existen posibilidades de que la Organización Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo hagan oficiales combates mandatorios directamente para ella, Nery Plata recalcó estar lista para cualquier combate que

“Me gusta mucho que Saúl esté recibiendo lo que merece. Lo que vivimos hoy es una completa nueva época del boxeo mundial, con muchos cambios y que hay que saber recibirlos y adaptarse”, indicó Sulaimán.

Según el CMB, la presencia de Arabia Saudita y el impacto que ya tiene, ha generado una connotación positiva en el mundo del pugilismo, que amplía la baraja para peleas estelares tal y como sucede en Estados Unidos, Inglaterra o Japón, tradicionalmente.

Que hoy sea un campeón mexicano y también del CMB, la figura del boxeo mundial, es algo importante. Saúl lo ha trabajado demasiado y se lo merece”

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

Tendrá Saúl Álvarez como parte de su nuevo acuerdo con Riyadh Season entre 2025 y 2026 en Arabia Saudita como sede peleas

Sulaimán afirmó que siempre habrá un mexicano que pueda ocupar dicho espacio para mostrarse en las carteleras norteamericanas en fechas trascendentales como sucede en mayo o septiembre y entre los cuales Isaac Pitbull Cruz, aún aspira a una posibilidad de un título mundial.

Cruz recibió por parte del CMB el cinturón Campeón Azteca, el peleador dentro de la categoría de los Superligeros aseguró está tranquilo y a la espera de conocer su próxima pelea, sin apresurar ningún posible combate ya sea ante un rival de jerarquía o por un título mundial.

“Así como lo mencioné en diciembre del 2021 (previo a su derrota ante Gervonta David), que había nacido una estrella y creo que lo he trabajado ya y seguiré demostrando”, expuso el peleador mexicano que tiene a Emmanuel Navarrete o a Ryan García como potenciales rivales.

DANIEL PAULINO

Tanto Citizens como Merengues buscarán el pase a octavos de final la próxima semana en Madrid, en los 90 minutos finales de la eliminatoria

A pesar del doblete del noruego, Erling Haaland, el Manchester City no supo contener -en dos distintos momentos- la ventaja ante el Real Madrid, en el juego de ida dentro de la reclasificación de la Champions League, para culminar el partido en Inglaterra con un 2-3 que dejó a los españoles con medio paso logrado rumbo a los octavos de final en dicho torneo.

Incluido un penal convertido por el atacante citizen a diez minutos del final, el combinado de los Skyblues nunca pudo maniatar a un equipo Merengue que supo hacerle frente al aún campeón de Inglaterra, para responder a ambos tantos del delantero noruego, con los goles de Kylian Mbappé, de Brahim Díaz y Jude Bellingham, siendo el de éste último el que dejó a los vigentes monarcas europeos aún con vida en el certamen.

Sin la necesidad de controlar el balón para causarle daño al equipo de Pep Guardiola, el Real Madrid finalizó este encuentro con un total de 20 jugadas en área rival, por solo once del Manchester City, que deberá buscar su clasificación el próximo 19 de febrero en el Santiago Bernabéu.

Tras revertir un 2-1 adverso al minuto 80, tras un penal convertido por Haaland y lo que parecía un triunfo de los locales, el Madrid se combinó con Díaz y Bellingham para regresar a España con la elimi-

Madrid logra remontada en Manchester

Estoy muy contento con el resultado y el esfuerzo de todo el equipo, pero debemos entender que esto no está cerrado y todavía queda una segunda mitad en nuestra casa”

Brahim Díaz, mediocampista del Real Madrid

natoria encaminada. En otra de las eliminatorias más emparejadas en esta reclasificación europea, Juventus superó 2-1 en Turín al PSV Eindhoven, con las

LO QUE DEBES SABER

En las últimas cuatro eliminatorias entre Manchester City y Real Madrid, el equipo que anotó primero en la ida, siempre quedó eliminado. El City abrió el juego con el tanto de Haaland, al minuto 19

Vinícius Junior fue elegido jugador del partido, tras provocar los dos últimos goles del Real Madrid

París Saint-Germain superó 0-3 al Brest con un doblete conseguido por el delantero Ousmane Démbélé y un penal de Vitinha

Borussia Dortmund goleó en Portugal 0-3 al Sporting Lisboa para cerrar su serie en Alemania

anotaciones de Weston McKennie y Samuel Mbangula, que dejaron al combinado italiano con una ligera ventaja con miras al cierre de dicha llave que se jugará la próxima semana en territorio neerlandés. Por parte de los Granjeros, el PSV recortó distancias con el tanto de Ivan Perisic, con miras a buscar la voltereta en la vuelta ante su gente en Eindhoven. /24HORAS

Rubiales asegura que el beso estuvo pactado

Durante sus declaraciones ante la Audiencia Nacional en Madrid, por el caso en su contra por agresión sexual y coacciones, el expresidente de la Real Federación Española de Futbol Luis Rubiales, defendió el beso dado a la futbolista Jennifer Hermoso, al asegurar que en todo momento contó con la aprobación de la jugadora.

Durante su participación en dicha audiencia, el exdirectivo reiteró que nunca forzó a la jugadora a hacer algo que no quisiera, en medio de las celebraciones por el título femenil obtenido en agosto de 2023 en Aus-

Óscar García elogió el trabajo de Chicharito

Después de no darle minutos de juego en la victoria del Guadalajara ante Tijuana, Óscar García Junyent aseguró tener una buena relación con Javier Hernández, delantero que había visto actividad en todos los partidos previos del Clausura 2025. “No me puedo quejar de Javier. Tiene un comportamiento muy bueno, habrá momentos que tendrá que jugar y que tendrá minutos. Ha jugado mucho más este torneo conmigo, que la temporada pasada”, enfatizó el español. De acuerdo con el técnico euro-

La gran mayoría de los partidos se deciden en las segundas partes, muchas veces te puedes guardar un jugador para la segunda parte. De Javier, desde el primer día no me puedo quejar de nada”

Óscar García, timonel de las Chivas

peo, el delantero mexicano sabe comportarse dentro del plantel y entiende su papel secundario entre los futbolistas, para afirmar estar “encantado de tenerlo en la plantilla”.

“Tiene un comportamiento muy bueno, de jugador inteligente que sabe que habrá momentos que tendrá que jugar, cuando lo considere oportuno”, subrayó sobre la situación de Hernández como un elemento que hoy no es estelar. Ya sin opciones de incorporar a más elementos para este semestre, desde el banquillo de Chivas García apunta ahora a mejorar las condiciones de sus jugadores, para hacer de Guadalajara un equipo más competitivo de lo que se ha visto hasta ahora. “Está en mí hacerlos mejores y conseguir el mejor nivel individual y colectivo. No pienso nada más que eso, el mercado se acabó y ya está”. Además de indicar que no está satisfecho con algunos de los resultados que ha obtenido hasta el momento en su primer semestre en México, García Junyent le restó importancia a supuestos rumores que lo colocan en la mira de la directiva del Rebaño Sagrado, con una posible salida si no mejora la situación del equipo. “No sufro si en algún momento me echan, porque va a pasar sí o sí. Ojalá sea dentro de cinco años. Puedo sufrir por resultados, por ser mejores o peores. El nivel ha podido ser más alto en otros juegos”, agregó. /24HORAS

México Sub17 suma segunda goleada

tralia. “Ella me apretó muy fuerte de las axilas, me levantó y al caer le pregunté que si podía darle un besito y me dijo ‘vale’. Eso es lo que ocurrió”

“Fue un momento de felicidad extrema, un gesto que no tuvo ninguna mala intención. Jenni y yo nos llevábamos bien, y nunca habría hecho algo que ella no quisiera”, expuso Rubiales como defensa a las acusaciones en su contra.

La misma defensa de Rubiales ha reiterado que dichas acciones fueron motivadas por la euforia colectiva del momento y no motivadas para dañar a un particular. /24HORAS

Dos días después de su debut ante Dominica, la Selección Mexicana Sub-17 sumó su segundo triunfo en el Premundial realizado en Toluca, Estado de México, con un 3-0 ante Belice, para continuar encaminando su clasificación internacional. Con goles de Luis Gamboa, Máximo Reyes y Jorge Sánchez, el conjunto mexicano hizo válido el dominio establecido en terreno propio, aún pese a los notables esfuerzos en el arco de los visitantes y que estuvo defendido por Erick Rodríguez.

Fue a partir del minuto 37, cuando Gamboa aperturó el resultado con un penal convertido para colocar en ventaja al cuadro nacional, con el que México se fue en ventaja al descanso tras haber controlado en su totalidad los minutos iniciales del encuentro.

Posteriormente, la Sub-17 aumentó su diferencia con un remate de Máximo Reyes al 49’, para que Jorge Sánchez concretara la segunda goleada del tricolor con su gol al minuto 72, en dicho proceso mundialista al frente de Carlos Cariño. Ubicados como líderes de su sector en este Premundial dentro de la Concacaf, México volverá a las actividades hasta el jueves 13 de febrero, para sostener su partido ante Barbados, penúltimo encuentro dentro del certamen y previo al choque final ante Nicaragua del día 16. /24HORAS

Con apenas 180 minutos jugados en Toluca, México suma 11 goles anotados y un arco que no ha sido dañado tras sus primeros encuentros

El técnico Rossoneri no confirmó la presencia de sus cuatro jugadores estelares en el ataque para el juego de hoy en Países Bajos

Motivados rumbo al primero de dos juegos ante el Feyenoord, por otro de los boletos a octavos de final de la Champions League, el AC Milan y Santiago Giménez apuestan por mantener su buen paso en Europa ante el exequipo del delantero mexicano.

Previo a este compromiso, que tendrá su primer episodio en Rotterdam, Sergio Conceição destacó la calidad del atacante tricolor, que en apenas dos partidos con los Rossoneri, ya suma un gol y una asistencia.

“Santi es un jugador al que sigo desde hace años. Todos en el futbol evolucionamos día a día. Él es joven, tiene mucho camino por delante. Ya es un jugador de primer nivel, pero si marca es gracias a todo el equipo”,

Aaron Rodgers se aleja de los Jets

Aún sin una confirmación oficial sobre su futuro para la temporada 2025-2026, el mariscal de campo Aaron Rodgers parece estar cada vez más lejos de los Jets de Nueva York, tras apenas dos temporadas en el equipo y con múltiples rumores sobre diferencias con la directiva y posibles destinos entre Raiders, Cleveland o Pittsburgh. Entre los últimos reportes mostrados en EU sobre el quarterback de 41 años, se señala que los Jets habrían solicitado al veterano jugador no perder ningún entrenamiento de verano tal y como pasó en la campaña anterior, además de finalizar sus participaciones en el programa de ESPN de Pat McAfee. Aunque tales solicitudes fueron realizadas por el nuevo entrenador en jefe, Aaron Glenn, desde Nueva York se señala que incluso al aceptar tales peticiones no le aseguraban un sitio en el equipo para la siguiente campaña, con la idea de Rodgers por buscar un nuevo destino desde hace semanas atrás.

advirtió el portugués previo al juego ante Feyenoord.

Según el estratega lusitano, el seleccionado mexicano tiene las cualidades para finalizar las jugadas que le generan sus compañeros. “Tiene que seguir trabajando, el equipo le necesita con y sin balón. Estoy muy contento con él y con todos en este momento”.

Aunque aseguró no haber hablado en particular sobre el hecho de que Giménez se pueda enfrentar a sus excompañeros, Conceição indicó que buscará un momento para platicar con el ofensivo ante un escenario emotivo que pueda enfrentar en su anterior casa.

“El juego será especial para todos. Tenemos un partido importante, pero no hay que olvidar que es

Con una marca de apenas cinco victorias y 12 derrotas para ser los terceros generales en el Este de la Conferencia Americana, los Jets y Rodgers se despidieron rápidamente de cualquier posibilidad de postemporada en la recién finalizada campaña de NFL, con un mariscal que registró tres mil 897 yardas totales, además de 28 pases de anotación y 11 intercepciones, luego de perderse la campaña de 2023-2024 por una lesión en la semana inaugural. /24HORAS

ELECCIÓN MULTIMILLONARIA

Si NY corta a Rodgers antes del 1 de junio, tendrán que hacerle frente a cerca de 49 millones de dólares en salario muerto, mientras que si optan por cortarlo después de esa fecha solo perderán 14 mdd en su presupuesto anual

culpa nuestra estar aquí. Queremos asumir esta responsabilidad”, indicó el técnico sobre la reclasificación de Champions League.

Ante los comentarios que colocan a sus jugadores ofensivos entre Santiago Giménez, Christian Pulisic, Rafael Leão y João Félix como Los 4 Fantásticos, el estratega del AC Milan no admitió que vaya a ocuparlos de arranque por primera vez en Champions para este juego.

“Hay 15 jugadores de campo más los chicos. Los entrenadores deben encontrar las soluciones y éstos cuatro están en la lista, pero ya veremos a quienes usamos”.

En las otras tres eliminatorias a jugarse este día, Brugge recibe en Bélgica al Atalanta, al igual que Celtic contra el Bayern Múnich en Escocia,

Listo, el

HISTORIAL EMPAREJADO

Las únicas referencias en torneos europeos entre AC Milan y Feyenoord datan de la segunda ronda de la Copa de Europa de 1969/70, en la que los italianos ganaron la ida 1-0 y los neerlandeses la vuelta 2-0

goles

anotó el AC Milan en la ronda inicial, por los 18 de Feyenoord, para únicamente recibir en contra 11 tantos a diferencia de los 23 de los neerlandeses

mientras que Mónaco partirá como local ante Benfica en el Principado, por los juegos de ida en esta ronda de reclasificación. / 24HORAS

Prescott se siente cerca de un Super Bowl

El mariscal de campo de los Dallas Cowboys, Dak Prescott, reconoció la gran labor que hicieron los Philadelphia Eagles para ganar el Super Bowl LIX, pero también aseguró que su equipo está cerca de ganar su propio campeonato, pues muchas de las veces que han enfrentado a las Águilas recientemente, son los Vaqueris quienes han salido victoriosos.

Después de anunciar los modelos para la gala del Children’s Cancer Fund de este año, Prescott dijo: “No quiero decir, ‘Miren el récord’, cuando el otro tipo es quien tiene el trofeo, ¿verdad? Así que el mérito es de ellos. Se lo han ganado y se lo merecen por todos los medios. Pero sí, (estamos) muy cerca”. El equipo de los Cowboys no han jugado en un Super Bowl, ni han estado en un juego por el título de la conferencia, en 29 temporadas. /24 HORAS

calendario de la League Cup 2025

El Inter Miami, que ganó el torneo en 2023, debutará en la Leagues Cup de 2025 contra el Atlas de Guadalajara, mientras que el defensor del título, lo hará frente al Toluca, anunció ayer la Concacaf.

La Leagues Cup, que se celebra íntegramente en Estados Unidos, la jugarán este año los 18 clubes de la primera división mexicana y 17 de los 18 equipos que llegaron a los playoffs de la MLS en 2024 y el nuevo equipo San Diego FC en lugar de Vancouver.

La fase de grupos del torneo se iniciará el 29 de julio con el Crew recibiendo a Toluca y luego será local ante el Puebla el 1 de agosto y el León el 5 de agosto. Por su parte, el Inter Miami de Lionel Messi recibirá a Atlas el 30 de julio, a Necaxa el 2 de agosto y a Pumas el 6 de agosto.

Por parte de Estados Unidos y Canadá, la Leagues Cup contará con los nueve mejores equipos de cada conferencia del año pasado en la MLS. La excepción es el San Diego FC, nuevo equipo de la MLS y que ocupará el lugar de los Vancouver Whitecaps, que competirán en la Copa de Campeones de la Concacaf y la Canadian Championship. La Leagues Cup de 2025 tendrá una primera fase con tres partidos por equipo y luego rondas eliminatorias.

equipos

de la  Liga MX están confirmados y los partidos se llevarán a cabo entre semana del 29 de julio al 31 de agosto

31 de julio, a Los Angeles Galaxy el 3 de agosto y se enfrentará a Colorado en el estadio del Galaxy como parte de un doble partido de cierre de la fase de grupos el 7 de agosto.

El Cruz Azul, máximo favorito según la Concacaf, visitará a Seattle el

Los cuartos de final de la Leagues Cup se jugarán el 19 y 20 de agosto, las semifinales el 26 y 27 de agosto y la final  el 31 de agosto. /AFP

LO QUE DEBES SABER

Los 54 partidos de esa primera fase serán todos ellos duelos con un equipo de la MLS y un conjunto de la Liga MX. El nuevo sistema de puntuación y clasificación provocará que en cuartos de final se

@ACMILAN
mantenga una paridad con cuatro equipos por cada una de las ligas.

Imane Khelif le responde a la IBA

Ante la denuncia de la Asociación Internacional de Boxeo contra el Comité Olímpico Internacional por su participación en París 2024, la boxeadora argelina Imane Khelif reiteró que peleará contra quienes critiquen su derecho a combatir en el boxeo como mujer.

Mediante un escrito, la campeona olímpica aseguró estar acostumbrada a tener que competir contra quienes no dan por válidos sus esfuerzos en el cuadrilátero, con la idea de seguir representando a su país con orgullo.

“Me he ganado mi lugar y seguiré firme ante cualquier desafío“.

“Durante dos años, he tomado el camino correcto mientras mi nombre e imagen se han utilizado, sin mi autorización, para promover agendas personales y políticas mediante la difusión y diseminación de mentiras y desinformación sin fundamento. Pero el silencio ya no es una opción“, advirtió la pugilista.

Khelif demeritó las denuncias expuestas por la IBA, al considerar a dicho organismo como un ente carente de autoridad y que solo trata de aprovechar una agenda política para revivir las polémicas sobre su participación en París 2024, luego de que dicha instancia advirtió que la peleadora no había aprobado exámenes para comprobar su género. /24HORAS

Doha sorprende a Sabalenka

Tal y como sucedió con Coco Gauff, la tenista bielorrusa Aryna Sabalenka se despidió rápidamente del WTA 1000 en Qatar, tras ser eliminada en tres sets frente a Ekaterina Alexandrova, clasificada número 26 del mundo en el terreno femenino. Dos horas y 36 minutos bastaron para que la tenista rusa lograra su cuarta victoria ante la número uno del mundo, para igualarla en su historial que ya arroja ocho enfrenta-

mientos oficiales.

Del torneo que conquistó en 2020, Sabalenka se despidió por primera ocasión en primera ronda, en lo que también fue su regreso a la actividad competitiva, tras no haber disputado un partido oficial previo desde su eliminación ante Madison Keys en las semifinales de Australia a finales de enero. Alexandrova, de 30 años de edad, se convirtió en la primera jugadora

fuera del top 15 que logra eliminar a las últimas dos jugadoras que han sido número uno del mundo, luego de que en 2024 durante el Abierto de Miami, dejó fuera del camino a Iga Swiatek, para quedar ahora como próxima rival de Elise Mertens en los octavos de final.

Durante la misma jornada en la que Gauff (número tres del mundo) se despidió del torneo, Zheng Qinwen (octava del ranking) cayó

ante Ons Jabeur, mientras que Mirra Andreeva (15 en la WTA) también fue eliminada tras su choque ante Rebecca Sramkova. /24HORAS

Badosa apunta al WTA Finals

La tenista española se encuentra en su mejor momento, asegura que su deseo es divertirse jugando y halaga la organización del Mérida

Open, donde jugará en esta edición

MADRID

Rafa Nadal revela cómo es su vida después del retiro

El tenista español Rafael Nadal reapareció públicamente ayer en un homenaje del mundo olímpico español en el que reveló que no ha tocado una raqueta desde que inició su retiro tras participar en la Copa Davis, el pasado noviembre en Málaga. “Me he retirado en paz, he hecho todo lo que he podido”, explicó Nadal, antes de confesar que hace menos deporte de lo que le gustaría: “He vuelto a jugar al fútbol después de quince años, pero no he vuelto a coger una raqueta. Estuve muy mal del pie después, y necesitas un tiempo de desconexión. Sé que volveré”. /AFP

Tras alcanzar las semifinales del Abierto de Australia-2025 y de volver al top ten del tenis mundial femenino, la española Paula Badosa se perfila para jugar el torneo de Mérida en México y volver al WTA Finals, en el que considera el mejor momento de su carrera.

“La verdad que he empezado el año muy bien, haciendo mis primeras semis en un Grand Slam, creo que eso me empuja a tener mucha más confianza, a estar más motivada”, dijo Badosa.

“Uno de mis objetivos de este año es clasificarme para el WTA Finals y disfrutar el día a día, haciendo lo que más me gusta”, añadió la jugadora de 27 años. Badosa terminó el 2024 ubicada en el duodécimo lugar de la clasificación mundial, pero el haber jugado las semifinales en Australia ante la bielorrusa Aryna Sabalenka la regresó al top ten a comienzos de este año.

A finales de febrero, Badosa tiene programada su participación en el torneo WTA 500 de Mérida (este de México).

Esta será la tercera ocasión que Badosa juegue un torneo del circuito femenino en México. Antes estuvo en el WTA Finals de 2021, jugado en Guadalajara, y en el WTA 1000 de esa ciudad de 2022.

México está muy bien preparado para los torneos, siempre trata muy bien a los jugadores, cuidan muchísimo la experiencia. Creo que el torneo va a estar a un gran nivel. Me da mucha motivación ir. Estoy con confianza y con ganas de llegar a las rondas finales”

Paula Badosa, timonel de las Chivas

“Australia fue un gran torneo para mí, superé muchos obstáculos, muchas barreras; fueron mis primeras semis y mi objetivo es que no sean las últimas. Siempre quiero dar un paso más, estoy preparada para ello, es cuestión de entrenar, de experiencia, de tiempo, y ojalá pueda estar nuevamente ahí”, consideró.

“Tengo muchas ganas de ir a México, es un país en el que siempre me ha encantado jugar, donde me he sentido muy cómoda con los fans, es como mi segunda casa porque siempre me han acogido muy bien”, expresó. En Mérida, Badosa intentará sacarse la espina por haberse quedado en las semifinales del WTA Finals de 2021.

Badosa siente que volverá a México fortalecida tras superar aquella fractura en la cuarta vértebra lumbar que le estropeó la temporada 2023 y le causó un sensible descenso en el ránking.

“Han pasado cuatro años... ahora soy una jugadora totalmente diferente que ha pasado por una lesión de un año, estar fuera del top ten y volver. Todas esas experiencias me han hecho madurar mucho como tenista, pero también como persona, y creo que llego en un momento que quizás sea el mejor de mi carrera”, consideró. /AFP

LUCHA LIBRE La Parka resurge para escribir una nueva historia

Después de que en el 2020 Jesús Alfonso Huerta, quien le dio vida a la máscara durante varios años, falleció, ahora un nuevo luchador se pondrá la indumentaria de La Parka y subirá al cuadrilátero para escribir una nueva historia de este personaje. El anuncio oficial ssobre esta nueva versión lo dio el director general de AAA, Dorian Roldán. Ayer también se dio a conocer que, durante la celebración de un magno evento en la Ciudad de México, dicho luchador se presentará ante la afición mexicana. Ahora, la ‘Caravana Estelar’ eligió la función ‘Rey de Reyes’ para el debut del personaje. Este torneo que se celebra desde 1997 es muy especial para la máscara de La Parka, ya que Jesús Huerta lo ganó en cuatro oportunidades. /24 HORAS

LIGA MX

Rescinde Santos el contrato de José Juan Macías

El club Santos Laguna rescindió ayer el contrato de José Juan Macías, por lo que, deja de ser jugador de los de la Comarca Lagunera. “Club Santos Laguna informa la conclusión anticipada del contrato con el jugador José Juan Macías. El delantero vistió la playera verdiblanca del Torneo Apertura 2024 al presente Clausura 2025. El Club agradece a José Juan su trabajo y le desea éxito en su futuro profesional”, redactó el club en sus redes sociales. Con Santos, el llamado JJ deja un registro de un gol en la Liga Mx y otro tanto en la Leagues Cup. /QUADRATÍN

En breve

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.