CUENTA REGRESIVA
Fin de semana de superdomingo; Kansas City y Philadelphia buscarán conquistar la gloria en el CaesarsSuperdomede Nueva Orleans DXT P. 21
HACIENDA DESTINÓ MÁS RECURSOS A MEGAOBRAS
Recorte de AMLO en salud pegó a infancia
En el último año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se redujo el presupuesto aprobado por el Congreso a institutos estratégicos por más de 11 mil millones de pesos, relacionados con el bienestar de niños, combate al VIH y cáncer de mamá, así como la planificación familiar, según los reportes de la SHCP, que condensan el gasto del sector en este lapso. El Centro Nacional de Salud de la Infancia y la Adolescencia fue el más castigado, con 9 mil millones de pesos menos MÉXICO P. 3
Fiscal pide desafuero de El Cuau… y lo destituyen
Uriel Carmona Gándara informó, en su calidad de titular de la FGE Morelos, que envió al Congreso de la Unión la solicitud para retirar el fuero al diputado federal de Morena y desahogar una denuncia en su contra por presunto abuso sexual; horas más tarde, la gobernadora Margarita González informó su remoción ESTADOS P. 10
RESTAURA SONRISAS
Desde hace más de 50 años, Enrique Cervantes creó el Hospital de Muñecas, un lugar donde se reparan juguetes de forma artesanal CDMX P. 8 GABRIELA
CORTE NO AVALA LISTA DE JUZGADORES; VA DIRECTO A INE
El Pleno de la SCJN no alcanzó los ocho votos para aprobar las candidaturas correspondientes al Poder Judicial; tal como lo acordó el TEPJF, se remitirán directamente al órgano electoral MÉXICO P. 3
LIBRE. El Ángel de la Independencia luce sin vallas, tras concluir con la restauración en el basamento y las esculturas que conforman el monumento CDMX P. 8
¿Desquite contra el Fiscal de Morelos?
Nos comentan que, tras la solicitud de desafuero en contra del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, el exfiscal de Morelos, Ulises Carmona, se quedó en un abrir y cerrar de ojos sin trabajo. Al parecer, la maquinaria de Morena en los tres órdenes de Gobierno, salió al quite para proteger a uno de los suyos. La Cuarta Transformación en fast track mandó un mensaje contundente a sus opositores. Ojalá que así de unidos fueran para todo, ¿no cree usted? ¿Será?
Pago por el voto masivo
Parece que el resultado del sorteo de los precandidatos a la elección judicial, es el pago por el voto masivo del 2 de junio. Lo anterior, ya que operadores de Morena y afines encabezan las listas para ministros de la Corte. ¡La lealtad al movimiento sí que cuenta! ¿Será?
Ajedrez político
Entre algunos magistrados del Tribunal Electoral quedó la impresión de que la convocatoria exprés para que la Suprema Corte votara las listas de candidatos del Poder Judicial que “le hizo favor” de elegir el Senado en una tómbola llena de tropiezos, tuvo un cálculo político, más que jurídico. Y es que quienes saben de matemáticas jurisdiccionales, señalan que estaba clarísimo que con Láynez y Ríos Farjat ausentes, o sea, con 9 ministros presentes en el pleno, era imposible lograr los 8 votos requeridos para rechazarla; en conclusión, el Poder Judicial no palomea a sus candidatos y la elección queda manchada… Aunque con todo lo que están haciendo, allá en el Senado, piensan que es una manchita más al dálmata. ¿Será?
Pronta y expedita
En el Estado de México no hay impunidad ni influyentismo, es la conclusión que nos deja el caso del influencer Rodolfo El Fofo Márquez. Tan sólo en 10 meses se alcanzó una sentencia de 17 años y seis meses contra el joven de 27 años que, además, nos dicen, se creía influyente. Y es que, nos comentan, en el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, las tentativas de feminicidio se toman en serio. La coordinación con las autoridades y procuración de justicia fueron suficientes para no dejar sin castigo la brutal agresión contra Edith N, de 52 años, en un estacionamiento de Naucalpan… Por cierto, tampoco quedó impune la agresión contra el detenido difundida en redes sociales, y se tomaron medidas contra las autoridades involucradas en esa situación. ¿Será?
A todo vapor
En Álvaro Obregón se dio un ajuste en el equipo de Javier López Casarín. Ante la alta demanda de atención ciudadana por los rezagos en que se encontró la demarcación, el alcalde morenista exige un doble esfuerzo a su equipo de trabajo, ritmo que seguramente no todos van a poder cumplir. Por lo pronto, se bajó de la administración local el Director de Gobierno, Jesús Lucatero, quien cuenta con una amplia trayectoria en la política capitalina y antes de él hubo otros dos relevos en titulares de área… Queda claro que quienes lleguen a los cargos tendrán que tomar muchas vitaminas. ¿Será?
Orden y rehabilitación
Nos adelantan que en la CDMX se comenzarán a rescatar y rehabilitar los inmuebles dañados o abandonados en distintas zonas de ciudad; a la par, se avanzará en la regulación de los llamados “acaparadores” de vivienda que tienen actividades de hotelería, pero las disfrazan a través de las plataformas de renta temporal para hacer crecer sus negocios y evitar pagar los impuestos correspondientes. Dicen que es parte del programa de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, para combatir el problema de la gentrificación. ¿Será?
Dictan prisión preventiva para influencer
La influencer Marianne N se encuentra en prisión preventiva tras ser detenida por apuñalar en múltiples ocasiones a la novia de su expareja. Un juez de control fijó dicha medi-
De imponerse los aranceles que amenaza Donald Trump para el 1 de marzo, se afectará el crecimiento económico, el empleo y la inflación, estimó Agustín Carstens, exsecretario de Hacienda. El ahora gerente del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) externó que el imponer gravámenes no es un buen instrumento sin importar el objetivo con el que se
Sostuvo que sólo se puede proyectar lo que sucederá al saber a qué productos se le pondrán aranceles, cuál es el tiempo de duración o las condiciones con las que se ponen.
El también ex subgobernador del Banco de México, señaló que hay un sentimiento de incertidumbre política
da para la presunta agresora menor de edad.
Según se dio a conocer, al tener 17 años, la mujer no sería juzgada por tentativa de feminicidio.
La joven permanece recluida en el Centro Especializado de Obrero Mundial hasta que se defina su situación jurídica, ya que fue acusada únicamente por el delito de lesiones que ponen en riesgo la vida.
Marianne habría llegado desde Cancún para encontrarse con José
EN LA WEB
VOTO. Selecciona INE a 13.9 millones de ciudadanos para ser funcionarios de casilla en elección judicial.
generalizada tras las políticas de Trump. “No sabemos qué aranceles serán implementados, pero esto tendría repercusiones negativas en muchos sectores de la economía”, insistió.
Agregó que la evolución futura de la política fiscal, la regulación y la política de inmigración también está abierta a muchas preguntas en la actualidad. “Además, el trasfondo geopolítico sigue cambiando. Tal incertidumbre política generalizada afectará a los bancos centrales de varias maneras”. Estimó que habrá volatilidad “particularmente para los mercados financieros. Ya en las últimas semanas hemos visto oscilaciones considerables en los precios de los activos, incluidos el tipo de cambio. Algunos de estos movimientos del precio de los activos, en particular las depreciaciones del tipo de cambio, podrían ser inflacionarios”, dijo. / EMANUEL MENDOZA
Said en el centro comercial Park Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón. Según informes preliminares, tras una discusión, la joven habría atacado a Valentina Gilabert con un arma blanca. Si Marianne Gonzaga es juzgada como menor de edad, la pena máxima que podría enfrentar sería de 5 años en internamiento. En cambio, si es juzgada como adulta, podría recibir entre 8 y 35 años de prisión, dependiendo del delito que le sea imputado. / 24 HORAS
Datos. En total, 11 mil mdp fueron recortados a institutos estratégicos, como los encargados del cáncer de mama y el combate al VIH
ÁNGEL CABRERA
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025
Durante el último año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se aplicaron recortes al presupuesto aprobado por el Congreso a institutos de Salud estratégicos por más de 11 mil millones de pesos, relacionados con la salud de los niños, el combate al VIH y el cáncer de mamá, así como la planificación familiar.
EN 2024, DISMINUYERON RECURSOS YA APROBADOS POR SAN LÁZARO
Con AMLO, salud de niños sufrió recorte de 9 mil mdp
ANTECEDENTE
Los reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que condensan el gasto del último año del sexenio pasado, dan cuenta de que el Centro Nacional de Salud de la Infancia y la Adolescencia fue el más castigado, con 9 mil millones de pesos menos que lo aprobado por los diputados en San Lázaro.
El 30 de enero pasado, 24 HORAS publicó que la Secretaría de Salud federal (Ssa) aplicó un recorte a 16 hospitales nacionales por 2 mil 83 millones de pesos, entre los que destacan Cancerología, Cardiología, Pediatría, Neurología y Psiquiatría.
La principal función de esa dependencia es “establecer, difundir y evaluar las políticas nacionales, estrategias, lineamientos y procedimientos en materia de atención a la salud de la infancia y la adolescencia, y la vacunación para toda la población residente del país”.
Al Centro Nacional de Salud de la Infancia se le autorizaron 14 mil 121 millones de pesos para gastar en 2024, pero terminó con un ejercicio de 5 mil 50 millones de pesos, según los reportes de Hacienda, lo que significa un recorte del 64%.
En el último año del sexenio de López Obrador, quien promovió como uno de sus postulados que el sistema de Salud del país sería mejor que el de Dinamarca, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH (Censida) tuvo un recorte del 10.5%, al pasar de 551 millones de pesos aprobados a 493.8 millones de pesos.
La instancia encargada del abasto de antirretrovirales y cuya misión es disminuir los efectos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y de otras enfermedades de transmisión sexual mediante prevención focalizada, diagnóstico temprano, tratamiento oportuno, así como el fortalecimiento de la rectoría, operó con un recorte de 58 millones de pesos.
El Centro de Control de Enfermedades, Equidad de Género y Salud Reproductiva tuvo un recorte de mil 335 millones de pesos. Su presupuesto pasó de 2 mil 538 mdp a mil 203 millones, lo que significa una reducción de 52% . La dependencia federal, a la que en el último año del sexenio de AMLO le quitaron la mitad de su presupuesto, es la encargada de “las políticas nacionales de los programas de planificación familiar y anticoncepción, salud sexual y reproductiva, cáncer cérvico uterino y de mama, así como de la salud materna y perinatal, igualdad de género, prevención y atención de la violencia familiar”.
ARCHIVO CUARTOSCURO
COSTO SOCIAL. En diciembre de 2023, manifestantes protestaron en Censida ante la falta de medicamentos e insumos para atender el VIH.
El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades tuvo una disminución de 43.5% a su presupuesto en 2024, debido a que le autorizaron mil 398 millones de pesos, pero terminó con un gasto modificado de 790 millones de pesos.
Dicha instancia está encargada de siete programas federales para prevenir enfermedades como la rabia y otras zoonosis, salud bucal, enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, micobacteriosis, cardiometabólicas y envejecimiento. Además de urgencias epidemiológicas, como las provocadas por desastres.
PRIORIDAD PRESIDENCIAL
... Y más recursos para las megaobras
Mientras institutos de Salud sufrieron recortes a su presupuesto ya aprobado el año pasado, en contraste, las megaobras del sexenio de López Obrador, según reportes de Hacienda, fueron premiadas con mayores recursos.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec excedió 80% su gasto programado, pues solo se le aprobaron 17 mil 133 millones y terminó con una erogación de 30 mil 915 mdp.
A su vez, el Ferrocarril del Istmo tuvo 27 mil 618 millones de pesos extras a los 3 mil 925 que le fueron asignados por la Cámara de Diputados el año pasado; la nueva dependencia federal, Litio México, tuvo 65% más a lo largo de 2024, al pasar de 9.8 millones de pesos a 16.2 millones de pesos.
Mientras que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, que participa en la construcción del Tren Maya, pasó de 866 millones de pesos aprobados a ejercer 115 mil millones. / ÁNGEL CABRERA
MENOS DINERO A SALUD mdp autorizados al Centro de Salud de la Infancia para 2024 millones de pesos fue el presupuesto efectivamente asignado
Corte no aprobó candidatos sorteados; van directo a INE
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzó los ocho votos para aprobar el listado de candidaturas que presentará el Poder Judicial de la Federación en la próxima elección, por lo que los aspirantes seleccionados en la tómbola realizada por el Senado serán enviados de forma directa al Instituto Nacional Electoral (INE).
Debido a que el Comité de Evaluación del Poder Judicial paró sus labores de selección de candidatos por una suspensión de un juez federal contra ese proceso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado sustituirlo y elegir a los candidatos por tómbola. El proceso de insaculación se llevó a cabo el pasado 30 de enero, y en total participaron mil 239 aspirantes, de los cuales mil 46 corresponden al padrón original que entregó el Comité de Evaluación del Poder Judicial;
¿De dónde salieron esas candidaturas? Del procesamiento del Comité de Evaluación del Poder Judicial. Ellos hicieron pase directo, ellos presentaron un número menor a los necesarios para la insaculación, de más de 3 mil 600 que eran, las dejaron en mil 46. Son unos farsantes”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado
otros 180 a quienes les dio la razón el Tribunal Electoral tras una impugnación; tres que envió la Suprema Corte y 10 más que decidió incluir el Senado a solicitud del TEPJF. Tras la tómbola, el Senado informó que el listado de las candidaturas del Poder Judicial
fue el recorte realizado al Centro, de acuerdo a Hacienda
de recursos extras para el Corredor Interoceánico del Istmo
14 mil 121 5 mil 50 64% 80% 30 mil 915
mdp fue su presupuesto ejercido en 2024
CRISIS. Tras el rechazo de la Corte, el Senado enviará los listados directamente el Instituto Electoral.
fue remitido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sea validado, y a su vez lo hagan llegar al Instituto Nacional Electoral (INE), pero en caso de no ser así, como ocurrió, el Senado lo enviaría directo al órganismo. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “no tiene vergüenza y es hipócrita” por rechazar el listado de candidatos. El presidente del Senado dijo que el Poder
Judicial le está haciendo a sus candidaturas un flaco favor, pues “el descrédito que carga se lo comparte a personas, francamente hay personas valiosas, que va a ser muy duro para ellos el proceso de elección por todas estas atrocidades que está cometiendo el Poder Judicial”. Recordó que el Senado de la República turnará este listado directamente al Instituto Nacional Electoral como está establecido en la sentencia del Tribunal Electoral para este caso. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
México y EU acuerdan operativos de seguridad
TELÉFONO ROJO JOSÉ
UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Nuevos avances en la relación MéxicoEstados Unidos.
Primero fue el diálogo entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, al cual siguió otro de Marco Rubio con el canciller Juan Ramón de la Fuente
Paralelamente hay otra comunicación en busca de entendimiento en materia de seguridad bilateral y va más desarrollada a juicio de las partes. Se hace en silencio y sin declaraciones públicas porque para ambos países es un tema de alta sensibilidad y no se quieren filtraciones de ningún lado. ¿Quiénes participan?
Es obvio:
Por la parte mexicana los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina, Raymundo Pérez Morales ¿Con quién?
Con el secretario de la Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y los jefes de las distintas agencias relacionadas con migración, aduanas, seguridad interna, control de drogas, vinos y armas y todo cuanto está relacionado con la frontera.
De acuerdo a las mismas fuentes, nada es ajeno en los operativos, incluida la presencia de aviones y barcos en espacio aéreo y mares limítrofes.
O el reforzamiento con decenas de miles de militares mexicanos en las fronteras sur y norte.
IMPUNIDAD AL CUAU
Fue un espejismo.
Antes de presentar la primera denuncia por presuntos desvíos durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, su sucesora Margarita González pidió autorización.
Se la dieron.
Con base en esos datos, el 17 de enero publicamos en este espacio la columna QuitanprotecciónaCuauhtémocBlancoparainvestigarlo
Los 20 millones de pesos cuestionados eran el punto de partida, subrayamos, para ir a fondo en otras líneas de seguimiento donde ya se le involucra de manera directa.
También aclaramos: estas acciones son diferentes a otros problemas legales del exfutbolista de la Selección Nacional, en alusión a denuncias de acoso de una media hermana suya.
Pero ayer, cuando el fiscal estatal Uriel Carmona quiso actuar, el aparato oficial se fue sobre él y un Poder Legislativo afín decidió destituirlo ipso facto.
Tal como se le persiguió por una supuesta investigación manipulada en el crimen de Ariadna Fernanda López, asesinada en la Ciudad de México y tirado su cadáver en Morelos.
Hoy confirmamos: ElCuauestá amparado más allá del fuero.
SOCIEDAD SINDICAL
1.- El sindicalismo mexicano empieza a moverse. Notoria fue su alianza con los empresarios para defender el patrimonio de los trabajadores ante las inminentes reformas al Infonavit. Paralela es su sociedad con gremios estadounidenses y canadienses para conformar un frente hacia las renegociaciones del tratado trilateral, el T-MEC. El sábado 15 de febrero y con el apoyo legislativo, informó el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, habrá una convención con asistencia de representantes de los tres países.
A su vez, el dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia encabezó una reunión de 40 gremios para crear un comité cuyo objetivo es incidir en las pláticas. Y 2.- El flamante gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha dado un giro a la seguridad pública y creó una Fuerza de Operaciones Estrategicas de Protección Ciudadana (FOEP). El primer resultado de ese cuerpo de élite, coordinado por el secretario de Seguridad estatal Juan Pablo Hernández, fue desmontar un centro de fraudes y extorsiones telefónicas.
Senadores de la 4T desairan iniciativas sobre vivienda
Ausencias. La sesión extraordinaria donde se aprobaría el dictamen presidencial no se llevó a cabo; no llegaron morenistas y verdes
KARINA AGUILAR
A pesar de que Morena y el Partido Verde Ecologista (PVEM) tienen mayoría en las Comisiones de Vivienda y Estudios Legislativos del Senado de la República, la sesión de estas tuvo que ser suspendida por falta de quórum, principalmente de senadores guindas y verdes.
Toda vez que no llegaron los senadores a la reunión extraordinaria donde se aprobaría el dictamen de reformas a la Ley del Trabajo y del Infonavit en materia de vivienda social, propuestas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Vivienda, el senador del Verde, Luis Armando Melgar, el objetivo de la reunión era “revisar a fondo lo que buscamos y recibimos (de la Cámara de Diputados) y cada uno de nosotros manifestarse en el sentido que cada quien considere pertinente”.
Sobre el motivo por el cual no llegaron sus compañeros a la reunión, dijo que no podía hacer un juicio, “lo que puedo decir es lo único que constatamos aquí que no reunimos el quórum necesario y que se volverá a convocar”.
El senador Melgar dijo que esta semana se reunió con los representantes de las Cámaras empresariales que han expresado su posición respecto a estas reformas con las que no están de acuerdo.
Al respecto, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, exigió que se detenga la aprobación de la reforma al Infonavit que calificó como una “aberración”.
Luego de que se cancelara la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, el panista dijo que el PAN se suma a la exigencia de sindicatos y empleadores para detener este robo.
“Nosotros como senadores estamos en nuestro derecho de analizar y conforme a nuestro análisis votarla”, declaró.
En tanto, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda adelantó que el voto de su bancada será en contra de estas reformas, toda vez que existe “un gran margen de discrecionalidad para que el dinero de los trabajadores pueda ser utili-
Revira Sheinbaum ante acusaciones
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como falsas las acusaciones que ha hecho la oposición y de algunos sectores en contra de la reforma al Infonavit. “Es falso, este planteamiento de que, como dice el PAN, que los fondos se van a utilizar para ‘quién sabe qué cosa’. Los fondos están ahí, permanecen, ahí están. Ahora se va a construir vivienda, va a haber transparencia y no va a haber corrupción”.
Lo anterior, luego de ser cuestionada sobre las recientes críticas en contra de la reforma que permitirá al Instituto del FondoNacionaldelaViviendaparalosTrabajadores (Infonavit) disponer de los recursos.
A la par, dijo estar extrañada ante el cambio de postura de algunos sindicatos con respecto a la ley: “Ya tuvieron varias reuniones, y una reunión en particular con la secretaria de Gobernación, donde todos dijeron que estaban de acuerdo con algunas modificaciones que se plantearon (…) me extraña que ahora, después de haber dicho que todos estaban de acuerdo, ahora digan que no”. El encuentro referido fue a finales de enero, y en este participaron organismos como la Concamin y Coparmex. El posicionamiento de la Presidenta se da a un día de que la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y la Coparmex se manifestaran en contra de las modificaciones. /LUIS VALDÉS
Legislativos donde se discutiría la reforma al Infonavit.
zado de manera incorrecta. Y esa duda no se ha despejado. Entonces, en principio, subrayo, en principio, la valoración del grupo parlamentario es mantenernos en contra”, aunque aclaró que esperarán a la discusión de las comisiones y a los posibles ajustes que se puedan hacer.
Las reformas propuestas por la presidenta de México establecen la creación de una empresa filial del Infonavit encargada de la construcción de vivienda, la cual no será una entidad paraestatal, sino que se constituirá en términos del derecho mercantil. Además, abre la posibilidad para que el Infonavit celebre convenios con empresas constructoras que participen en la construcción de vivienda y deja en incertidumbre el manejo de 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores.
Por reforma de embargo a salarios, chocan morenistas
El intento por revivir el dictamen que permite a los empleadores embargar hasta el 40% del salario a sus trabajadores para pagar créditos de nómina contratados con privados, volvió a evidenciar la división entre los legisladores de Morena.
Ayer, mientras el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña y el vicecoordinador de los diputados federales de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar advirtieron que no hay forma de que este dictamen sea aprobado; el vicecoordinador de los senadores morenistas, Ignacio Mier, aseguró que se trata de una propuesta modificada y que hay que revisarla. “Nosotros no vamos a tomar nunca una decisión contraria a los trabajado -
JUSTIFICA. El morenista Ignacio Mier refirió que se trata de una propuesta modificada.
res del país”, aseguró el senador Fernández Noroña; mientras que el vicecoordinador de los diputados de Morena,
Alfonso Ramírez Cuéllar consideró que algunas instituciones bancarias están impulsando el retomar esta iniciativa originalmente presentada por Pedro Haces y que en 2022 fue rechazada por el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Este tema ya ha sido rechazado, hay una condena nacional a querer cobrar a lo chino a los trabajadores, quizá algunas instituciones bancarias sean las interesadas pero aquí no tienen ningún derecho de picaporte ni de privilegios para querer embargar el salario de los trabajadores”, advirtió el diputado Ramírez Cuéllar. Las bancadas de oposición también se pronunciaron en contra. /KARINA AGUILAR
de descuento a las nóminas de los trabajadores plantea el proyecto de embargo 40%
Rechaza Claudia presencia de la DEA en México
La presidenta Claudia Sheinbaum negó haber solicitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, más presencia de la DEA en territorio mexicano.
“No, colaboración, coordinación con todo el Gobierno de Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo. Ahí tienen agencias, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración. Imagínense que yo hubiera pedido más presencia de la DEA”, destacó la mandataria.
Así lo dio a conocer la presidenta Sheinbaum al ser cuestionada sobre si ella habia solicitado mayor presencia de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), durante la conversación que mantuvo el lunes con su homólogo.
A la par, destacó que en la llamada que tuvieron el canciller, Juan Rmaon De la Fuente y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, definieron el actuar de los grupos de coordinación en materia de seguridad, combate a las drogas y control de la migración en ambas naciones.
Cabe mencionar que, según la Casa Blanca, Marco Rubio agradeció a México por enviar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional para labores de vigilancia. /LUIS VALDÉS
En 16 días, 8 mil 119 mexicanos han sido deportados: Segob
Supervisión. La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, realizó un recorrido en el Centro de Reynosa
LUIS VALDÉS
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que entre el 20 de enero y el 5 de febrero han sido deportados de Estados Unidos a México ocho mil 119 connacionales; mientras que, según sus registros se contabilizaron 2 mil 521 expulsados, pertenecientes a otras nacionalidades.
Lo anterior, luego del recorrido de supervisión que realizó la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez en el Centro de Atención a Migrantes de Reynosa, en Tamaulipas, como parte del plan México te Abraza, para connacionales deportados.
Acompañada por el titular de la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas; así como por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina; el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño; el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, y el
Sheinbaum revisa proyecto contra el maíz transgénico
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se encuentra revisando la iniciativa de reforma constitucional para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país.
‘‘Se trabajará en una reforma que sea constitucional, para que no se pueda sembrar maíz transgénico en nuestro país’’.
Así lo dio a conocer la mandataria mexicana en su Mañanera de este jueves, luego de que se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que elimina disposiciones clave del decreto presidencial de 2023, en las que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, buscaba restringir el uso de maíz transgénico.
Desde Palacio Nacional, la mandataria refirió que tendría una reunión con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué; con la titular de Medio Ambiente, Alicia Bárcena y Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, para revisar el tema.
VISITA. Acompañada por el alcalde de Reynosa, Carlos Peña, la secretaria de Gobernación saludó a un grupo de paisanos que llegó al Centro de Atención.
alcalde de Reynosa, Carlos Peña, la secretaria de Gobernación saludó a un grupo de paisanos que llegó al Centro de Atención.
Durante el recorrido, la funcionaria precisó que México te Abraza trabaja en tres ejes: Asistencia y protección consular; recepción y apoyo en los seis estados fronterizos del norte; así como en la reintegración.
Hace nueve días Rodríguez informó en la Mañanera que ya estaban
instalados los 10 centros para deportados, pero para ese día, dichos centros se encontraban vacíos.
El recinto de Reynosa es uno de los 10 ubicados en los estados fronterizos en Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; en todos ellos se ofrecen servicios de luz, agua, regadera; internet, baños y dormitorios; alimentos, atención médica, y kits de limpieza. Además, Rodríguez indicó que
Una mala obra
“Hay algunos compañeros, compañeras, de este trabajo histórico de ‘Sin Maíz no hay país’ que tienen algunos planteamientos de la reforma que se envió al Congreso (…) tenemos una reunión para platicar con este equipo, para tener la certeza de que se está enviando adecuadamente esta reforma”, subrayó. Asimismo, la mandataria federal señaló que su Gobierno no tomará algún tipo de represalia luego de que México perdió en el panel revisor del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que obliga al país a mantener el ingreso de dicho producto desde Estados Unidos.
Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en la modificación legal: “vamos a hacernos reforma constitucional para prohibirlo”. Sin embargo,posterior a sus declaraciones en la agenda del Senado de la República ya no apareció la discusión del proyecto. / LUIS VALDÉS
PROPUESTA. La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en hacer una reforma constitucional para que la prohibición sea legal.
Primer Acto.- El 11 de enero pasado, en la presentación del informe de sus primeros 100 días al frente del Gobierno de Morelos, Margarita González Saravia anuncia que en el proceso de transición de la administración se detectaron irregularidades por millones de pesos. Promete que se combatirá la corrupción y la impunidad.
El público aplaude, pues cree que, por fin, se investigará la cuestionadísima administración de Cuauhtémoc Blanco. Segundo Acto.- Tres días después del anuncio de la gobernadora, el consejero jurídico Edgar Maldonado y la contralora estatal, Alejandra Pani, acuden a la Fiscalía que combate la corrupción para presentar 4 denuncias por el desvió de 40 millones de pesos.
Son las primeras, precisan, y el público se pone de pie, aunque las denuncias no involucran a Blanco.
Comienzan las especulaciones sobre el retiro del manto protector que tiene el exfutbolista, el cual le concedió fuero y apapachos políticos.
Ahora sí van por él, se emociona la tribuna.
Recorrimos el Centro de atención de la estrategia México Te Abraza, de Reynosa, en Tamaulipas, donde platicamos con connacionales repatriados y verificamos que se les brinde la mejor atención”
ROSA ICELA RODRÍGUEZ Secretaria de Gobernación
se considera que México te abraza, cuente con autobuses para trasladar a los migrantes a sus lugares de origen, todo ello para brindar atención integral a los connacionales deportados de Estados Unidos: Asimismo, se informó que la Defensa y la Marina serán los encargados de gestionar los centros; ofrecerán alimentación, atención médica y apoyo para trámites, además de entregar la tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos para facilitar su retorno a la comunidad de origen. La estrategia México te abraza se implementó en ayuda a migrantes, y se echó a andar prácticamente unos días ante el cambio en la política migratoria de EU, con la llegada de Donald Trump a la Presidencia.
Tercer Acto.- El 22 de enero pasado, el entonces fiscal del estado, Uriel Carmona, solicita a la Cámara de Diputados el desafuero de Blanco para ser investigado por una denuncia de violación en grado de tentativa, presentada por su media hermana, Nidia Fabiola “N’’ Los hechos habrían ocurrido en noviembre del 2023; la petición de desafuero se hace pública el 5 de febrero pasado.
La tribuna cree, piensa, se imagina, confía que, ahora sí, Blanco será sentado en el banquillo de los acusados pues, reflexiona, el fiscal no se maneja solo y tuvo la venia de la gobernadora.
Aplausos de pie.
Cuarto Acto.- El 6 de febrero, un día después de hacerse pública la demanda de desafuero, el jefe de la oficina de la gubernatura de Morelos, Héctor Javier García Chávez, en nombre de la gobernadora, solicita al Congreso estatal la destitución de Uriel Carmona “por haber dejado de cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo’’.
Los diputados sesionan en fast track y aprueban la destitución de Carmona; en su lugar designan a Antonio Maldonado Ceballos, que ocupará el cargo los próximos 9 años.
Usted póngale título a la obra.
El Gobierno mexicano deberá estar analizando palabra por palabra, el memorándum que envió la fiscal General de Estados Unidos, Pamela “Pam’’ Bondi, a los empleados de todas las áreas de la fiscalía, en el que informa que el presidente
Trump ordenó “la eliminación total de los cárteles (del narcotráfico) y de las organizaciones criminales multinacionales’’.
El memorándum establece una serie de criterios que los empleados de la fiscalía deben tomar en cuenta para cumplir con la orden presidencial, entre ellos unificar los criterios para referirse a los cárteles y a sus líderes.
Ya vimos cómo se maneja Trump a la hora de jugar para sus votantes, así que esta orden-advertencia no debería pasarse por alto, pues si bien es un documento interno, quedan claras sus intenciones externas. Mucho ojo.
••••
El Ejército mexicano envió a 300 efectivos al convulsionado estado de Tabasco para contener la ola de violencia que la entidad padece desde hace varios años, pero que se ha intensificado en los últimos meses.
Esta movilización se suma a los elementos de la Guardia Nacional que se encuentran ya en el territorio y al personal de Marina que igualmente combaten la delincuencia organizada.
Toca el turno al gobernador Javier May para que coordine los esfuerzos de la Policía Estatal y las municipales con las autoridades federales.
Ya no tiene queja de que la Federación no le tira un lazo.
Hallan al último minero atrapado en El Pinabete
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que este jueves fueron localizados los restos del último de los 10 mineros atrapados en la mina de El Pinabete, en el derrumbe de hace más de dos años. El hallazgo ocurrió a las 9:15 horas; el minero fue ubicado en la galería GSN6 Norte, del filón en el que ocurrió el accidente el 2 de agosto de 2022.
A través de un comunicado, la SSPC indicó que los elementos del Comando Unificado, que integra Protección Civil, CFE, Defensa y Fiscalía de Coahuila, localizaron un calzado con restos óseos.
“Se procederá a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica de el ‘Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos’ y continuar con la búsqueda y recuperación del total de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical Número 2”.
/LUIS VALDÉS
tras el derrumbe en la mina.
Anuncia Sheinbaum Centro para diseñar semiconductores
Metas. Buscan crear un ”derecho de apartado” que permita a los inventores mexicanos proteger sus creaciones por hasta 12 meses
LUIS VALDÉS
En medio de la guerra entre Estados Unidos y China por la fabricación de semiconductores, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de Kutsari, el Centro de Desarrollo Nacional de dicha tecnología.
“Proyecto Kutsari, Centro Nacional de Diseño de Semiconductores es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior que van a poner toda su inteligencia, creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores”, enfatizó.
Acompañada de representantes de los principales centros de desarrollo tecnológico del país como la Universidad Nacional Autónoma de México, Cinvestav, INAOE, el CIDESI y la titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación, Rosaura Ruíz, la mandataria federal realizó la presentación del proyecto. Ante ello, destacó que se va a acelerar el proceso de las patentes para que estas puedan venderse, que se unan las instituciones públicas y privadas, con la intención de que “no se quede en el diseño, que ya sería suficiente, porque entonces
En lo que va del 2025, se han solicitado 84 registros de semiconductores por parte de mexicanos, 28 de las cuales están por resolverse; en contraste, hay 343 solicitudes de extranjeros, con 120 aún en proceso.
Mientras que, en 2024, se recibieron 16 mil 189 solicitudes de patentes, sólo el 6.38% fueron de mexicanos.
ENCUENTRO. El consultor jurídico de la SRE, Pablo Rocha, sostuvo una reunión con los representantes legales de las dos demandas interpuestas a fabricantes de EU.
México fortalece acciones contra tráfico de armas
Con el objetivo de evitar el tráfico ilegal de armas a México y reforzar las acciones legales en contra de este, el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pablo Rocha, sostuvo una reunión con el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen, representantes legales en las dos demandas contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos.
El funcionario de la cancillería mexicana, viajó a Washington D.C para supervisar
también la preparación de la audiencia que se llevará a cabo el próximo 4 de marzo en la Suprema Corte de Estados Unidos, ello como parte de la demanda presentada por el Gobierno de México a la corte federal de Massachusetts.
Por su parte, el máximo tribunal estadounidense analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad, aun cuando sus prácticas faciliten el tráfico ilícito de armas hacia México. En tanto, como parte de la estrategia para el combate al tráfico ilícito de armas, México presentó una primera demanda en Boston, Massachusetts, contra ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas en 2021. Un año después, se presentó una segunda demanda en Tucson, Arizona, contra cinco tiendas en ese estado fronterizo. /24 HORAS
está patentado por una institución de educación superior y puede comercializarse”.
Al respecto, el doctor Edmundo Antonio Gutiérrez, coordinador del proyecto indicó que Kutsari– arena en purépecha-, se realizará por etapas, la primera arranca este 2025, con la creación del propio centro, por el cual varias entidades ya levantaron la mano para tenerlo, entre ella, Puebla y Jalisco.
Asimismo, adelantó que será hasta el próximo año cuando se defina el modelo de fabricación, buscando que
Se está considerando una iniciativa del sector privado para montar una fábrica en México, la cual podría iniciar operaciones en el año 2026 y consolidarse hacia 2028, cuando alcancemos la consolidación de los eslabones de diseño y fabricación”
EDMUNDO ANTONIO GUTIÉRREZ Coordinador del proyecto
sea el más conveniente para el país, entre empresa pública, privada o mixta y así llegar a la proveeduría en 2030.
REFORMA
Por otro lado, Raquel Buenrostro y Santiago Nieto, titulares de la secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, respectivamente, detallaron las modificaciones que se harán a la Ley de la Propiedad Industrial a favor de la industria de semiconductores.
Buenrostro explicó que dicho cambio busca garantizar mayores protecciones legales para los inventores nacionales, con lo que se facilitará la innovación y el desarrollo. De tal suerte que se busca crear un ”derecho de apartado” que permitirá a los inventores mexicanos registrar y proteger sus creaciones por 12 meses mientras se completa el proceso de la patente.
Avanzan las mesas de trabajo para la desaparición del Inai
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno desarrollan las mesas de trabajo técnicas para la transferencia de funciones ordenada, eficiente y en estricto apego a la ley.
A partir de la reunión que sostuvieron el comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá Méndez, y las comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara con la secretaria Raquel Buenrostro Sánchez, el pasado 27 de enero de 2025, se definieron cinco mesas de trabajo para dar inicio al proceso de transferencia.
En la primera de estas se definirán asuntos administrativos y la otra sobre temas jurídicos, ambas coordinadas por el comisionado presidente.
La siguiente estará relacionada con las tecnologías de la Información, a cargo de la comisionada Del Río. Mientras que, el tema
de Transparencia y Acceso a la Información será encabezada por Blanca Lilia Ibarra, y finalmente la mesa referente a la Protección de Datos Personales, será coordinada por Josefina Román.
Estas mesas de trabajo se mantendrán hasta que culmine el proceso de transferencia de funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, como mandata el decreto de reforma constitucional que extingue al Inai, publicado el 20 de diciembre de 2024, y se aprueben las leyes secundarias que normen los nuevos modelos para el ejercicio y tutela de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales. Además de estas mesas, se instalaron esta semana otras más con representantes de las ponencias de las comisionadas y el comisionado del Inai con el propósito de conocer a detalle su funcionamiento y contribuir a una transición institucional basada en la transparencia y la rendición de cuentas. /24 HORAS
PACTO. Tras el decreto de extinción, el Inai comenzará su proceso de transferencia a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Retiran comercio de la vía pública en el Barrio Chino
Luego de las celebraciones por el Año de la Serpiente de Madera, el Barrio Chino luce sin puestos ambulantes; sin embargo, los locatarios establecidos tampoco tienen permitido colocar enseres.
A unos días de llevarse a cabo diversas festividades en el marco del Año Nuevo Chino, la calle de Dolores, entre Independencia y Artículo 123, luce libre de puestos ambulantes y semifijos; comerciantes en el lugar refieren que las autoridades no les informaron el motivo de dichas medidas.
Sin embargo, cabe recordar que el pasado domingo se suscitó un enfrentamiento entre comerciantes establecidos y ambulantes,
OPERATIVO. En menos de 7 días, el Gobierno capitalino implementó un programa para retirar y evitar la instalación de vendedores ambulantes.
mismo que dejó un saldo de una persona lesionada, por lo que las y los locatarios consultados por este diario coincidieron en que la
SE FORTALECERÁ EL SISTEMA DE PLANEACIÓN DE LA CIUDAD
Congreso arranca planes de ordenamiento territorial
Objetivo. El presidente de la Jucopo, Jesús Sesma, dijo que se buscan crear nuevas estructuras para tener una capital sustentable
RODRIGO CEREZO
Los diputados capitalinos iniciaron el camino de un ordenamiento territorial y desarrollo urbano, con la finalidad de crear una ciudad sustentable, viable y con planeación para los próximos 20 años.
Durante la sesión ordinaria el coordinador el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso local, Jesús Sesma, presentó la iniciativa por la que se expide la Ley de Ordenamiento Territorial de la capital, para la construcción de una ciudad funcional, sostenible, inclusiva y transversal. El legislador ecologista señaló que “no podemos seguir construyendo, ni planeando la Ciudad de México con una agenda y un Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territo-
rial que este año cumple 25 años de existencia”.
La propuesta legislativa, detalló el congresista, busca crear nuevas formas, estructuras y criterios para el ordenamiento territorial, que permita hacer efectivas las funciones de la gestión del suelo, la movilidad y la economía de manera sustentable.
“La iniciativa está estructurada bajo seis directrices estratégicas que contienen acciones y metas puntuales, para que los criterios de ciudades compactas, seguras, incluyentes, resilientes y sustentables sean las estrategias que garanticen tener espacios dignos que deben ejecutarse a través del Programa General de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México”, indicó.
tucional, se fortalecerá el Sistema de Planeación de la Ciudad de México y se dará un paso indispensable antes de analizar el próximo Programa general de ordenamiento territorial y el de cada una de las 16 alcaldías.
serán ordenadas en el uso y manejo del suelo, esto con la finalidad de crear una ciudad sustentable
En el Pleno del recinto de Allende y Donceles explicó que se trata de una ley secundaria pendiente de la Constitución capitalina, en la que se proponen, entre otras cosas, directrices para la elaboración del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT).
lleva la Ciudad de México sin tener una actualización de las normas relativas al ordenamiento territorial
Al respecto, el diputado Sesma aseguró que, con esta ley, además de dar cumplimiento a un mandato consti-
La propuesta es para diseñar zonas territoriales para la conservación y mejora pre-activa del suelo, los recursos hídricos, la diversidad biológica y del paisaje tradicional, el desarrollo sustentable e identificar las mejores oportunidades de orientación de las actividades sociales, económicas, medioambientales y culturales.
confrontación es probablemente el motivo de la “limpia” en la vialidad. El retiro de comerciantes también afectó a los comercios que se encuentran establecidos en la zona, en su mayoría restaurantes que colocan enseres como mesas y sillas afuera de los locales, por lo que lamentaron la determinación, ya que también genera un impacto en sus ventas. “Dicen que 15 días nos van a castigar (...) no vamos a poder poner mesas ni nada;, y eso que nosotros tenemos permiso de poner afuera, pero si esa fue la decisión, pues no sé qué podamos hacer”, explicó a 24 HORAS el locatario de un establecimiento de comida.
El Barrio Chino, luce libre de puestos y de enseres de restaurantes, se encuentran desplegados elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como personal del Gobierno de la Ciudad de México, quienes montan guardia para vigilar el lugar. / ÁNGEL ORTIZ
Detectan irregularidades
en Magdalena Contreras
El alcalde de la Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, anunció que su administración presentará 18 denuncias por diversas irregularidades detectadas durante la anterior administración, entre ellas el uso ilegal de atribuciones, ejercicio irregular del servicio público e incluso faltantes de hasta 24 millones de pesos en cuentas de la alcaldía.
Al cierre de los procesos de revisión administrativa emprendidos por la actual gestión en la Magdalena Contreras, el edil de la demarcación dio a conocer que en el Acta Entrega-Recepción fueron presentadas más de 239 observaciones, mismas que ya están en poder de la Contraloría interna para su supervisión, de las cuales al día de hoy suman 18 denuncias.
No es una persecución política contra la anterior gestión, sino a la responsabilidad administrativa de un Gobierno que debe responder”
FERNANDO MERCADO
Alcalde de Magdalena Contreras
“Hoy presentaremos 13 denuncias administrativas y cinco denuncias penales. Los temas sobre los cuales versan estas denuncias tienen que ver con uso ilegal de atribuciones; ejercicio ilegal del servicio público; faltas administrativas graves y no graves; por actos y omisiones del cumplimiento de las disposiciones legales; desvío de recursos; abuso de funciones; contratación indebida de perso-
nas públicas inhabilitadas; entre otros temas que forman parte de estas denuncias”, explicó. Entre las irregularidades detectadas hay pagos dobles indebidos realizados a proveedores de servicios a la demarcación, quienes argumentan haber regresado los montos económicos duplicados que alcanzan los 24 millones de pesos. Asimismo, se dio a conocer la contratación de servidores públicos inhabilitados o sancionados con por lo menos 15 procedimientos y sanciones, quienes ocuparon cargos públicos a nivel de dirección; y el rebase de designación directa de recursos superior a lo establecido por ley, que es del 20 por ciento, pues en 2023 se detectó la asignación de un 38 por ciento y en la anterior de 36 por ciento, esto los debidos concursos de licitaciones.
Mercado abundó que fueron identificadas más de 50 clausuras de establecimientos públicos de cuyas multas no se encontró “ni un solo peso ingresado a las arcas de la alcaldía”, así como que ex funcionarios no entregaron bienes que estaban bajo su resguardo a la actual administración. / ÁNGEL ORTIZ
Reforma Claudista divide a
morenistas
ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
En el marco del 108° Aniversario de la Constitución de 1917, celebrado este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum, mandó un poderoso proyectil teledirigido principalmente a Morena (su partido) y aliados: El envío, al Congreso de la Unión, de un par de reformas constitucionales con las que se garantizan la no reelección y la prohibición expresa del nepotismo en cargos de elección popular.
En pocas palabras, ahora sí vamos a ver de qué lado masca la iguana con morenistas, verdes y petistas, ya que de alguna forma van a tener que decantarse, cuando se voten este par de iniciativas, si verdaderamente le son leales a la 4ª. Transformación o a su agenda personal. Varios ya levantaron las cejas.
Así las cosas, las horas están contadas para todos aquellos legisladores, federales y locales, y presidentes municipales que, gracias a la reforma política de 2014 impulsada por Enrique Peña Nieto, se beneficiaron personalmente repitiendo hasta en cuatro ocasiones consecutivas (en el caso de los diputados) y hasta en dos (tratándose de senadores, alcalde, regidores, síndicos, etcétera). El espíritu de esta reforma supuestamente permitiría erradicar la corrupción e impulsaría la continuidad en los programas y los buenos resultados de estos servidores públicos… pero la verdad es que ocurrió todo lo contrario.
Se menciona que en San Lázaro ya hay varias caras fruncidas con esta reforma al artículo 14 Constitucional, pues muchos diputados federales aceptaron llegar a la Cámara Baja con la promesa de que se les permitiría reelegirse. Sin embargo, con esta iniciativa de la presidenta Sheinbaum, de carácter eminentemente maderista, queda claro que desde el Ejecutivo se busca una renovación de cuadros. Y si alguien pretende repetir en un cargo, por lo menos deberá quedarse en la banca un periodo y volver intentar regresar a éste a través de las urnas al siguiente. Es una buena medida.
Por otra parte, la reforma encaminada a erradicar el nepotismo va a requerir de leyes secundarias que definan candados muy específicos para evitar que los presidentes municipales, regidores, síndicos, gobernadores, senadores y diputados (federales y locales) terminen violando la ley para “heredar” sus puestos a espos@s, hijos, hermanos y demás parientes. Igualmente, para reforzar esta iniciativa, se deberían definir mecanismos extensivos a otros cargos y no sólo contemplen aquellos considerados de elección popular. Así evitaríamos casos como el de, por ejemplo, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien se pasó por el arco del triunfo lo manifestado en Querétaro por la Presidenta de la República y muy cínicamente designó anteayer miércoles a su hija Shunaxhi-Nabaany Magdalena Jara Bolaños como la encargada del despacho regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Lo malo de esta iniciativa contra el nepotismo no consideró los puestos en las distintas dependencias de gobierno, por lo que los Batres, los Taddei, los Alcalde, los Sandoval, los López Obrador, los Gómez Concheiro y tantos y tantos más pueden dormir tranquilos.
Por lo pronto, estaremos pendientes con aquellos morenistas que se quieran atrever a ir en contra de los deseos de la Presidenta cuando se tenga que votar esta reforma constitucional en el Congreso de la Unión. ¿Quién será el guapo (o la guapa) que le quiera llevar la contraria?
Medio siglo restaurando la ilusión de grandes y chicos
Ocupación. Enrique Cervantes trabaja largas jornadas en su Hospital de Muñecas, labor que realiza con cariño
RODRIGO CEREZO
La emoción e ilusión que genera un juguete en las manos de su dueño no son exclusivas de un niño. Así lo corrobora el señor Enrique Cervantes, quien desde hace más de 50 años ha visto las sonrisas en sus clientes con la reparación de muñecas de forma artesanal.
Equipado con pintura, aerógrafo, cabello, pegamento, pinceles y hasta una prensa,restaura los tesoros tanto de los más pequeños como de adultos en su taller, el cual fue nombrado por él mismo como el Hospital de Muñecas, ubicado en el Mercado Lázaro Cárdenas, en la alcaldía Benito Juárez.
“Lo que más me gusta es darles una sonrisa, tanto a las niñas como a las señoras, como a las viejitas. Es un oficio muy noble, pero necesita gustarte, es un trabajo de paciencia y detallado. A mí me hace muy feliz que la gente reconozca tu trabajo, que lo valore con alta estima”, mencionó en entrevista con 24 HORAS
En un pequeño local, don Enrique se dedica a darle una nueva vida a muñecas antiguas de porcelana, vinilo, plástico, pasta y de trapo.
Compartió que su gusto por la reparación surgió desde pequeño, con solo 14 años, cuando trabajaba en un taller en el que las clientas acudían a reparar sus Niños Dios para el día de la Candelaria.
“Primero con imágenes me dediqué a pintar, a decorar y de ahí inicié mi carrera con esto de las muñecas.Mi patrón puso un local que se llamaba hospital de niños Dios, pero después nos empezaron a
Hoy en día ya no tenemos la facilidad de conseguir refacciones, entonces prácticamente es un trabajo artesanal, requiere tiempo. Entrego una o dos y me traen 20”
ENRIQUE CERVANTES
Artesano
¡No más vallas! Finalizan trabajos en Victoria Alada
Luego de casi tres meses resguardado, el Ángel de la Independencia amaneció sin las vallas metálicas que rodeaban la estructura tras la intervención en la columna, roca y esculturas.
Desde tempranas horas de este miércoles, habitantes de la Ciudad de México aprovecharon para caminar por el monumento y tomarse fotografías.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura, los trabajos, que comenzaron el 14 de noviembre pasado, incluyeron tanto la limpieza como restauración en el basamento y las esculturas que conforman la columna de la Victoria Alada.
La dependencia detalló la liberación de cantera, retiro de resanes, limpieza en la superficie de cantera, aplicación de resanes en juntas, faltantes y modelado de elementos ornamentales que conforman el monumento, así como la aplicación de pátina en zonas intervenidas para permitir la lectura original de la cantera.
llegar muñecas y las pintábamos”, explicó. Esta labor podría parecer poco común, pero mucha gente acude con Don Fernando para pedirle que reparen sus juguetes, de hecho, mencionó que en un día recibe entre 15 y 20 muñecas, pero la labor comienzan entre 40 y 60 días después debido a la gran cantidad de trabajos en fila, “entrego una o dos y me traen 20”. Destacó que en ocasiones arregla una muñeca al día, pero no es tan fácil como se
DEDICACIÓN.
darle un nuevo rostro a las muñecas que llegan a su taller.
ve, ya que actualmente no cuenta con la facilidad de conseguir refacciones, por lo que prácticamente “es un trabajo artesanal, requiere tiempo”.
Más allá del cambio generacional que se inclina por lo electrónico sobre los juguetes, don Enrique señala que el oficio se va perdiendo por la entrada del mercado chino, ya que hoy en día las muñecas “son de úsame y tírame”, cuando anteriormente eran de plástico de buena calidad y tienían mayor durabilidad.
“Este negocio se está perdiendo. Ya no tenemos las fábricas de muñecas que teníamos antes. Llegó el juguete chino. Ya no tenemos refacciones y no a toda la gente le gusta trabajar artesanalmente”, dijo.
Además, se realizó la restauración de las siete esculturas de mármol de la parte alta del monumento, destacando la figura del cura Miguel Hidalgo, quien aparece acompañado por representaciones de héroes nacionales como José María Morelos, Francisco Xavier Mina, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero.
En el caso de las cinco efigies de bronce que simbolizan la fuerza e inteligencia, la guerra, la ley, la paz y la justicia, se estabilizó
el metal expuesto a la intemperie y se retiró la pátina formada en la superficie, también se aplicó un protector. La restauración fue coordinada por la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, así como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), con personal especializado del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble. / RODRIGO CEREZO
COOPERACIÓN. La mandataria capitalina y el alcalde escucharon las demandas de los habitantes, a quienes ofrecieron ayuda con servicios y programas.
RECONOCEN LABOR DE CARLOS ORVAÑANOS
Con Cuajimalpa hay coordinación, asegura Brugada
Misión. La jefa de Gobierno continuó el programa “Casa por Casa”; en el pueblo de San Mateo Tlaltenango prometió más servicios
ÁNGEL ORTIZ
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en los próximos días iniciarán las acciones para atender y resolver las necesidades de las y los habitantes del pueblo de San Mateo Tlaltenango, para lo cual destacó la disposición y buena coordinación con la administración del alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos. En su visita al pueblo de San Mateo Tlaltenango, como parte de la jornada del programa “Casa por Casa”, la mandataria capitalina expuso que de la mano del gobierno de Cuajimalpa darán atención a las diferentes demandas de la población como reparación del alumbrado público, bacheo de calles y reforzamiento de la seguridad.
Durante la recolección de demandas ciudadanas destacó el tema del alumbrado público, por lo que la jefa de Gobierno señaló que ésta será la prioridad a atender y garantizar que todas las calles de la localidad serán iluminadas; asimismo, destacó que otro punto al que darán especial atención será al bacheo de las vialidades.
“No hemos tenido ni vamos a tener ningún problema, porque aquí ponemos al frente los intereses de los ciudadanos, ponemos al frente lo que realmente necesita la gente (…), hay muchas necesidades y
Se debe garantizar el acceso a la salud de toda la ciudadanía, incluyendo a las personas en situación de calle, población que, se estima, es de mil 124 personas; por ello, el diputado de Morena en el Congreso capitalino, Pedro Haces Lago, presentó una iniciativa para establecer unidades médicas móviles, con el objetivo de brindar atención primaria, tratamiento de enfermedades, atención psicológica y preventiva a esta población.
El legislador destacó que la propuesta plantea un avance hacia la justicia social y el cuidado de la salud de uno los sectores más vulnerables de la sociedad en la ciudad, dando una respuesta precisa a una realidad dolorosa que, dijo, no debemos ignorar.
Haces Lago mencionó que, de acuerdo con datos del Conteo Anual de Personas en Situación de Calle 2023-2024, en la Ciudad
Van por atención médica para población callejera
de México hay mil 124 personas viviendo en esta situación, donde muchas de ellas padecen problemas de salud física y mental que no son atendidos debido a barreras económicas, sociales y administrativas.
“La salud no puede ser un privilegio de pocos, sino un derecho fundamental de todos. Las unidades médicas móviles representan una respuesta inmediata y flexible para llevar atención a donde más se necesita”, expresó desde la tribuna.
Detalló que su proyecto propone adicionar un Capítulo XV Bis y el artículo 99 Bis a la Ley de Salud de la Ciudad de México, estableciendo la operación de es-
nuestra tarea es ponernos de acuerdo para atenderlas, y a eso venimos, a coordinarnos, a trabajar juntos y a atender lo que la gente nos diga”, dijo Brugada quien reconoció la labor de Carlos Orvañanos.
Entre los proyectos insignia promovidos por el Gobierno central en beneficio de la alcaldía Cuajimalpa se encuentra la construcción de una línea de Cablebús para favorecer la movilidad; así como una Utopía que se va a localizar en el corazón de la demarcación; anunció el mejoramiento de todas las escuelas; y la puesta en marcha de jornadas de esterilización para animales.
Por su parte, el alcalde Carlos Orvañanos destacó la importancia de San Mateo Tlaltenango como pueblo originario de Cuajimalpa, pues dijo “posee una identidad fuerte, una historia rica y una comunidad trabajadora que merece sólo lo mejor”, por lo que reiteró que sumará esfuerzos para que la “comunidad reciba la atención que necesita y acceso a mejores condiciones de vida”.
A la llegada de la jefa de Gobierno se registraron 539 solicitudes en San Mateo Tlaltenango, donde la principal fue la reparación de alumbrado público con 79, la segunda fue bacho con 58, y en tercer lugar mayor presencia policiaca con 55.
De la mano de las alcaldías vamos a atender las necesidades que hoy nos están hablando, diciendo, exigiendo y eso es lo que vamos a hacer. Debemos conocer las necesidades del pueblo”
Algo que empezó como una película de terror, culminó con buen final gracias a la detención de ocho personas señaladas por cometer el delito de extorsión en su modalidad de montachoques, en la alcaldía Venustiano Carranza; en un cateo, recuperaron 45 mil pesos.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los uniformados realizaban patrullajes en la colonia Valentín Gómez Farias, cuando observaron a un grupo de personas que discutían sobre la calzada Ignacio Zaragoza.
Al acercarse, dos tripulantes de un vehículo solicitaron su apoyo, quienes refirieron que momentos antes los demás sujetos les exigieron dinero para evitar daños tras un percance vial.
En respuesta a la denuncia, siete hombres y una mujer fueron detenidos y tras una revisión, les asegu-
Retienen 42 motos durante rodada al oriente de la ciudad
Por distintas faltas al Reglamento de Tránsito, ocho bikers fueron detenidos y 42 motocicletas trasladadas al corralón, como resultado de un operativo vial durante una rodada en la alcaldía Venustiano Carranza. Los hechos ocurrieron en el cruce de las avenidas Fray Servando Teresa de Mier y Congreso de la Unión, de la colonia Merced Balbuena, donde se tenía prevista la concentración de un grupo de motociclistas para realizar una rodada por distintos puntos de la ciudad.
Cada equipo estaría conformado por profesionales de la salud capacitados para atender a personas en situación de calle bajo el modelo de atención las 4 As de la inclusión social, que son: acercamiento, atención, activación y acompañamiento, agregó. “El acceso a la salud debe estar garantizado para todas y todos, sin importar su condición económica o situación de vida. La propuesta no solo cubre una necesidad urgente, sino que también mejora la eficiencia y el alcance del sistema de salud pública capitalino”, subrayó. / RODRIGO CEREZO
móviles para atender a este sector vulnerable. tas unidades como parte de una estrategia integral de inclusión social.
Detienen a 8 personas de grupo montachoques
raron 45 mil pesos en efectivo, seis teléfonos celulares y dos vehículos con placas de circulación del Estado de México.
Las víctimas reconocieron la suma de dinero como la que fue entregada a las personas que se torna-
ron agresivas, por lo que pidieron apoyo para presentar su denuncia. Los detenidos , junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica. / RODRIGO CEREZO
Elementos de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron desplegados para llevar a cabo dispositivos de revisión; prevenir delitos, incidentes viales y conflictos vehiculares. En el operativo, los uniformados identificaron a varios conductores
algunas causas de la infracción.
que infringieron varias normas, además de no contar con placas de circulación u otro tipo de documentación requerida, por lo que ocho personas fueron llevadas ante un juez Cívico; mientras que 42 vehículos fueron trasladados a un depósito vehicular. / RODRIGO CEREZO
SALE FISCAL A PETICIÓN DE LA GOBERNADORA
Iba por desafuero de Blanco y lo destituyen
Hechos. La solicitud contra el diputado obedece a una investigación por intento de violación contra su media hermana, informaba el entonces fiscal
YALINA RUIZ Y GABRIEL ROMERO
Este jueves, Morelos convulsionó: primero, por el anuncio del hasta ese momento fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, sobre la solicitud que presentó ante el Congreso de la Unión para el desafuero del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo; horas más tarde, por la propia destitución del titular de la Fiscalía; y al caer la noche por el nombramiento de su sustituto, Edgar Maldonado Ceballos. De acuerdo con el exfuncionario, la solicitud obedece a que el exfutbolista es investigado luego de que su media hermana, Fabiola N, lo acusara por intento de violación.
Aclaró que esto no significa que el legislador Blanco Bravo sea culpable del delito por el que es señalado, pues es solamente el proceso de desafuero para que se pueda investigar y un juez será el que determine si es culpable o inocente.
Carmona Gándara negó que el caso sea de tema político; incluso, pidió que no haya represalias contra la Fiscalía o el Ministerio Público morelense.
El Fiscal dijo que será en votación plenaria cuando la Cámara de Diputados decida si procede el desafuero o no del morenista; sin embargo, la bancada del partido guinda tiene mayoría en esta legislatura.
EL INCIDENTE OCURRIÓ EN 2023
miércoles, detalló que su relación con Cuauhtémoc Blanco era poca, pero cordial. Recordó que se veían de vez en cuando, en alguna reunión familiar o en un evento, pero que luego de la acusación contra el exfutbolista, comenzó a recibir amagos por parte de él a través de Ulises Bravo, también su medio hermano. Manifestó que recientemente se enteró de que quiere fabricar delitos en contra de sus cercanos como presión para que desista de la demanda. “Quiere irse contra mi papá (el padre de Blanco Bravo) principalmente para que yo quite la demanda”.
OTRAS INVESTIGACIONES
CONTRA ELCUAU
(El desafuero) es requisito para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente contra el servidor público de cualquier Cámara, para que las investigaciones continúen”
URIEL CARMONA GÁNDARA
Exfiscal de Morelos
Fabiola N detalló que la denuncia la interpuso a finales de 2023, ante la Fiscalía de Morelos, donde acusa a Blanco Bravo de intento de violación, su medio hermano por parte de padre. En entrevista radiofónica realizada este
¿QUÉ SIGUE?
La denuncia por intento de violación en contra de Blanco no tiene relación con las presentadas por la actual gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, en enero pasado, por su presunta participación en los delitos de ejercicio ilícito y abusivo, incumplimiento de funciones y peculado, entre otros.
La irregularidades detectadas son por 40 millones de pesos, en dependencias clave de la administración anterior, como las Secretarías de Desarrollo, Infraestructura, Economía y Trabajo, así como en el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo.
SEGUNDO INTENTO SE FUE CARMONA
Sólo pasaron unas horas entre que el fiscal Carmona pidiera el desafuero del exfutbolista, y que el Congreso de Morelos avalara su separación definitiva, a solicitud de la oficina de la gobernadora morenista, Margarita González. Durante la sesión realizada la tarde de este jueves, los diputados decidieron, con 17 a favor y cuatro en
Llega la solicitud al Congreso de la Unión
La Cámara de diputados recibió la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, legislador por Morena. De esta manera, iniciará la investigación por presunto abuso sexual.
Eric Flores Cervantes, diputado federal de Morena y presidente de la Comisión de Jurisdiccional, explicó que tienen tres días para ratificar la petición, luego de que sea turnada a la Sección Instructora. “Vamos a ver qué estrategia tienen
ellos (...) En cuanto nos llegue, pues ya, convocamos” para sesionar.
Flores Cervantes expresó que van a compartir la información en el micrositio para su transparencia.
“En el caso de que hubiese responsabilidad, pues, aquí, en en la Cámara no somos Fiscalía, no somos Ministerios Públicos”, señaló el legislador.
/YALINA RUIZ
La 4T estará del lado de la justicia: Monreal
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que la Cuarta Transformación siempre estará con la ley y la justicia. El legislador explicó que en ocasiones existen motivos de carácter político, por lo que no adelantará nada hasta conocer el contenido de la petición y que la comisión pertinente haga el estudio completo.
“No conozco la denuncia, no ha llegado a la Cámara de Diputados (hasta ese momento), pregunté a la Oficialía de Partes y en la Secretaría General, en Servicios Parlamentarios, no ha llegado, no sabemos los delitos y tampoco cuál es la causa que se le imputa al diputado”, afirmó Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Baja.
OPINAN CORRELIGIONARIOS
No voy a prejuzgar, no adelanto juicios y no me espero a que se presente; ya serán las comisiones las que den paso al curso en este tipo de procedimientos”
HABRÁ DEBIDO PROCESOS, ASEGURAN
Explicó que prefiere ver los documentos, la veracidad, las pruebas y todo lo que la comisión tiene que determinar.
Por su parte, Hugo Eric Flores Cervantes, diputado federal y presidente de la Comisión de
No quisiera entrar en consideraciones políticas, son públicos los desacuerdos que yo tuve con él(...), para cualquiera que tenga fuero, garantizamos un debido proceso”
HUGO ERIC
Jurisdiccional, dijo que es una persona de leyes, por lo que habrá un debido proceso y cumplirán con los requisitos del procedimiento. El legislador aseguró que Cuauhtémoc Blanco, aún no tiene acercamiento o comunicación con la Comisión por la solicitud de su desafuero.
contra, que el funcionario dejara la titularidad de la Fiscalía del estado, en la cual permaneció por siete años. Unos minutos después, los diputados nombraron por unanimidad al nuevo titular de la Fiscalía de Morelos. Se trata de Edgar Maldonado Ceballos, quien tomó protesta inmediatamente después. Estará al frente de la institución por los póximos nueve años. Maldonado Ceballos competía contra Leonel Díaz Rogel y Fernando Blumenkron Escobar, quienes no obtuvieron ningún voto.
LARGO HISTORIAL
la Fiscalía General de la República pidió retirar la inmunidad a Carmona Gándara para proceder en su contra
El ahora exfiscal acumuló un sin número de polémicas, enfrentó varios procesos penales.
Incluso, en 2022, estuvo en prisión preventiva por acusaciones de obstrucción de la justicia y presunto encubrimiento por el femicidio de Ariadna Fernanda.
de 2023, Blanco, solicitó también al Congreso morelense la remoción de Uriel Carmona, pero él permaneció en la Fiscalía 5 de octubre
Aseguró que no entrará en cuestiones políticas, al ser totalmente públicos los desacuerdos que tuvo el exgobernador morelense Blanco Bravo.
“Prefiero llevar muy bien el procedimiento, de tal manera que no perjudiquemos en el caso de que hubiese víctimas, personas afectadas, si se toman algunas posiciones políticas, y es lo que yo he intentado en la comisión”, afirmó el legislador morenista.
Agregó el legislador del partidol guinda que “en el caso de que hubiese responsabilidad, pues se dará cuenta, aquí en la Cámara no somos fiscalía, no somos ministerios públicos, se tendrá que desahogar de acuerdo al procedimiento legal establecido, pero justamente respetando su debido proceso”. Por la noche, la Cámara de Diputados informó que recibió la solicitud de desafuero del exfutbolista y exgobernador de Morelos. / YALINA RUIZ
Llegan refuerzos a Tabasco ante alza de violencia
Tabasco recibió el apoyo federal de 300 efectivos del Ejército mexicano, con el objetivo de reducir la ola de violencia que se generó por la guerra territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Barredora, según dio a conocer el gobernador, Javier May Rodríguez.
A través de una publicación en sus redes sociales, el mandatario estatal señaló que los índices delictivos tienen a la entidad como una de las más violentas de 2025, por lo que la 30 zona militar de Tabasco recibió también a su nuevo comandante, el general Miguel Ángel López Martínez.
“Damos la bienvenida a 300 elementos más del Ejército mexicano que vienen a reforzar las tareas por la seguridad, en el marco de la Estrategia de Seguridad para Tabasco”, publicó May Rodríguez. El apoyo recibido responde al anuncio de la presidenta Claudia
APOYO. Suman ya un total de 480 elementos castrenses en la entidad.
Sheinbaum que pretende pacificar la inseguridad en la entidad tabasqueña; sin embargo, “será hasta el martes 11 de febrero cuando se dé a conocer el plan con el que se enfrentará y buscará reducir la escalada de violencia”.
Este envío se suma a los 180 efectivos castrenses que arribaron a Tabasco el 14 de enero. / 24 HORAS
Apoyo. El secretario de Gobierno michoacano anunció el refuerzo de la seguridad en Queréndaro, donde abatieron a tres
El crimen organizado mantiene en la mira a poicías municipales y guardias nacionales. Ejemplo de ello es que este jueves, seis agentes perdieron la vida en enfrentamientos con delincuentes.
En Chilpancingo, Guerrero, un policía estatal fue asesinado, de al menos seis balazos con un arma calibre nueve milímetros, en el fraccionamiento SUSPEG, al norte de la ciudad, tras ser perseguido por un comando, la tarde de este jueves.
En Villagrán, un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó lesionado en un ataque armado registrado la madrugada de este jueves en la carretera Villagrán-Celaya, Guanajuato, confirmó el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González.
José Luis Lucas Quirino, líder ejidatario, defensor del agua y también profesor de primaria, fue asesinado frente a una escuela de la localidad de Acuaco, en el municipio de Zaragoza, en Puebla. De acuerdo con los reportes, el activista de 44 años estaba en su automóvil en compañía de su hija, cuando un grupo de sujetos le disparó para después escapar. La menor resultó ilesa.
El hecho indignó a los habitantes, pues resaltaron que era defensor de los derechos de los campesinos y del agua en la región nororiental del estado.
HOMICIDIOS EN LA REGIÓN POBLANA
ataques contra activistas se han registrado en los límites de Veracruz y Puebla, en los últimos 5 años
Con el asesinato de Lucas Quirino suman dos homicidios de activistas en lo que va de 2025. El primero fue el pasado 18 de enero, cuando Sergio Cruz Nieto, de la agrupación Unidad por Coyomeapan, fue ultimado a tiros en Tehuacán, mientras circulaba en su camioneta.
Asesinan en Puebla a líder ejidal y activista
Tras su muerte, organizaciones como Amnistía Internacional y la ONU exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) investigar los hechos par dar con los responsables.
En los últimos cinco años se han registrado 11 homicidios de activistas, entre ellos, Manuel Flores Reyes y Román Flores Hernández, en Quimixtlán; Jorge y Alberto Cortina
ASESINARON AYER A 5 EN DIFERENTES ATAQUES, EN UNAS HORAS
Vásquez, en los límites de Veracruz y Puebla.
José Ángel Pelcastre, Ventura Ojeda y Florentino Castro, en San Salvador el Verde; la madre buscadora Blanca Esmeralda Gallardo, así como la abogada y activista Cecilia Monzón, en San Pedro Cholula, en mayo de 2022. / FERNANDA ROCHA
Crimen mantiene asedio contra municipales y agentes de la GN
REFUERZAN SEGURIDAD
casos
Tres oficiales muertos y tres lesionados fue el saldo que arrojó la serie de ataques de sujetos armados contra los agentes, en Queréndaro, Michoacán; ante ello, más de la mitad de policías municipales renunció por temor a una nueva embestida.
de policías asesinados se registraron en enero pasado, revelan datos de Causa en Común
Cerca de las 3:00 horas de ayer, civiles armados que se transportaban en vehículos con blindaje artesanal para su patrullaje, llamados monstruos, emboscaron a los municipales frente a la presidencia municipal.
Fue en horas de la madrugada, cuando los agentes realizaban un patrullaje en la carretera federal.
EU vs. cárteles
Mientras que en los accesos al municipio lanzaron ponchallantas e incendiaron un vehículo.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña informó, en conferencia
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com SEGURIDAD Y
En medio de los jaloneos entre el presidente de Estados Unidos y la presidenta mexicana con unos aranceles como espada de Damocles, México comenzó ya a hacerle concesiones a Estados Unidos en materia de migración y tráfico de fentanilo.
Los ataques tienen como telón de fondo la disputa de dos grupos criminales que quieren controlar la zona, por lo que vamos a reforzar la región”
CARLOS TORRES PIÑA
Secretario de Gobierno en Michoacán
de prensa, que “los ataques tienen como telón de fondo la disputa de dos grupos criminales que quieren controlar la zona, por lo que vamos a reforzar la región de Queréndaro, Álvaro Obregón, Charo y Zinapécuaro con Sedena, Guardia Nacional y Guardia Civil”.
En su más reciente declaración, la presidenta municipal, Diana Caballero, dio a conocer que “la corporación se conforma de 33 oficiales, de los cuales 17 no cuentan con cer-
Sin embargo, hay que entender que en el tema bilateral existe sólo un punto que le interesa a la Casa Blanca: la destrucción de los cárteles mexicanos en México, no los arrestos de algunos capos, tampoco decomisos que no ven con malos ojos, ni menos aún condiciones más estrictas para el contrabando de droga. Ahí se encuentra, en el tema de las estructuras de los cárteles del narcotráfico mexicanos, todo el contenido de las presiones de EU sobre México: las organizaciones criminales dedicadas a la droga que ampliaron su fuerza e influencia en México en el sexenio anterior en que se les dejó de perseguir por el argumento de “abrazos, no balazos”.
La severa acusación del presidente Trump
ATENTADO. En Chilpancingo, un agente municipal fue abatido
tificación ni exámenes de control o de confianza, pero sí se mantienen dentro de la Dirección de Seguridad Pública en espera de que pue-
en un documento oficial de la Casa Blanca de la “intolerable alianza” del Gobierno mexicano con el narcotráfico está sopesando lo que Estados Unidos está exigiendo: las estructuras territoriales, sociales y políticas de los cárteles mexicanos, cuyo nacimiento y consolidación está explicado en todo tipo de análisis que se haga sobre el tema: un grupo delictivo solo puede nacer, crecer y desarrollarse al amparo de la complicidad de estructuras públicas. EU se dio cuenta que de poco le sirve tener a El Chapo Guzmán, a sus hijos y a El Mayo Zambada en cárceles estadounidenses, porque en Sinaloa y estados aledaños sigue operando una estructura que continúa haciendo funcionar la maquinaria criminal del narco en la producción de drogas para consumirse prioritariamente en Estados Unidos vía contrabando. En este contexto, los 30 días que EU concedió “generosamente” a México para dar resul-
dan someterse a las evaluaciones ”. Reconoció que este es el tercer ataque contra policías en la zona. /QUADRATÍN
tados con el narcotráfico tienen como objetivo la destrucción de cárteles, no más decomisos.
ZONA ZERO
Estados Unidos no tardará en ampliar sus presiones a otros países que están ya metidos en la movilización de precursores, fabricación y distribución de fentanilo en otras partes del mundo que de alguna manera también afectarán al territorio americano. El objetivo central está nada menos que en China, pero ahí la agenda estadounidense es mucho mayor que la de drogas y entonces la Casa Blanca podría toparse con pared y no lograr una disminución sensible en la producción y contrabando de fentanilo hacia su territorio.
Frenan flujo de migrantes entre Belice y Q. Roo
Vigilancia. El cruce no sólo es por tierra, pues por los aeropuertos ingresan con documentos apócrifos
Ante el reforzamiento de la seguridad en la frontera norte del país para evitar el cruce de inmigrantes, las autoridades de Quintana Roo han decidido intensificar operativos en la frontera con Belice, con el objetivo de frenar la entrada ilegal de personas al estado, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la entidad, Julio César Gómez Torres.
El almirante de navío reconoció que la mayor parte de los aseguramientos de migrantes se ha registrado en la zona norte de la entidad, especialmente con la llegada de personas provenientes de Cuba.
tierra, sino también por vía aérea, y en los aeropuertos hemos detectado algunos casos de ingreso con documentos apócrifos”.
En comparación con Chiapas, donde la crisis migratoria es más evidente por la cercanía con Guatemala, en Quintana Roo, dijo, la problemática representa un reto en temas de seguridad y control fronterizo.
En la región del Río Hondo, el principal problema identificado no es la migración ilegal, sino el contrabando de mercancías, por lo que los operativos se han centrado en combatir estas actividades ilícitas.
El problema de seguridad sigue siendo el narcomenudeo; los conflictos entre grupos delictivos por el control de mercados generan la violencia”
Detalló que se ha detectado el intento de ingreso con documentación falsa en los aeropuertos internacionales, lo que ha llevado a incrementar la vigilancia en estos puntos estratégicos.
JULIO CÉSAR
GÓMEZ TORRES
Secretario de Seguridad Ciudadana en Q. Roo
“Estamos fortaleciendo acciones en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Marina para patrullar la frontera con Belice, también mantenemos operativos conjuntos con las autoridades de ese país”, señaló. Gómez Torres explicó que “el flujo de migrantes no sólo se da por
“No hemos registrado aseguramientos de migrantes en esta zona; lo que sí prevalece es el comercio informal y el tráfico de productos ilegales; sin embargo, creemos que el principal problema de seguridad en el estado sigue siendo el narcomenudeo, ya que los conflictos entre grupos delictivos por el control de estos mercados son los que generan la mayor parte de la violencia”, agregó.
Finalmente, Gómez Torres destacó que se han fortalecido los patrullajes y la presencia de las fuerzas de seguridad en zonas rurales, debido a que históricamente han sido utilizadas como rutas para el trasiego de mercancías y otras actividades ilegales, como el tráfico de personasÇ. / 24 HORAS Q.ROO
Disfrutan la belleza natural del manantial de Santa Lucía
El manantial de Santa Lucía que vierte sus aguas cristalinas al río Yautepec, en Morelos, es una maravilla natural que invita al descanso, pues con su agua cristalina y la vegetación que lo rodea, es el lugar elegido por paseantes. El río Yautepec fluye desde el Estado de México hasta territorio morelense y nace en los escurrimientos del volcán Popocatépetl. /24 HORAS
Museo de Tulum superó su afluencia
El Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), ubicado en el Parque del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo, tuvo un arranque exitoso en enero, pues superó la afluencia de visitantes, con un total de diez mil 913, con relación al Museo Maya de Cancún, un recinto ya con más de diez años en funcionamiento y que recibió cinco mil 800 personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Carlos Esperón Vilchis, director del Museo Maya de Cancún, comentó que ambos recintos son complementarios, por lo que celebró que ahora haya uno en el norte y otro en el centro del estado, debido a la distancia entre ellos.
10,913
visitantes en enero fue el arranque exitoso del Mureco, y superó al Maya de Cancún
El nuevo recinto presenta una colección de más de 300 objetos arqueológicos y etnográficos, que provienen de diversos acervos del INAH, además de tres salas expositivas y una de inmersión, así como cuatro estaciones para proyecciones audiovisuales.
Cierran 770 tomas clandestinas de donde se robaban el agua potable
Desde abril del 2022 se han clausurado 770 tomas clandestinas en Chihuahua por robo de agua, informó Alan Falomir Sáenz, director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) del estado.
“De abril de 2022 a la fecha hemos presentado denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y entre las localidades afectadas se encuentran Taba, Panamá, El Show Sacramento y El Sauce, que suministran agua a amplios sectores de la ciudad en grandes volúmenes”, detalló.
Piden contabilizar muertes por contaminación en NL
Integrantes de la actual Legislatura local de Nuevo León promoverán que cuando una persona fallezca por alguna enfermedad provocada por la contaminación ambiental, el registro de la posible causa de muerte aclare que es por ese motivo e ir contabilizando los casos.
La Comisión de Legislación aprobó ayer por unanimidad el punto y ahora la enviará como propuesta a la Cámara de Diputados federal
de una reforma a la Ley General de Salud, con el fin de que quede constancia del impacto de un medio ambiente contaminado como el que se registra en la entidad en los certificados de defunción, aseguró la panista Claudia Caballero.
La también presidenta de la Comisión dijo que el pleno podría votarla la próxima semana. La reforma adicionaría un segundo párrafo el artículo 391 de la Ley General de
Salud si el Congreso lo avala. Explicó que ahora, cuando una persona muere por esta causa, los médicos ponen que el fallecimiento que fue por problemas cardiovasculares o una neumonía o cuestiones respiratorias, pero se busca que sean más específicos. “Todo va encaminado también con el tema de impuestos verdes para que realmente pueda ver programas, ayuda y apoyo también a los ciudadanos. /24 HORAS
Falomir Sáenz indicó que esto no sólo afecta el suministro de agua, sino que representa pérdidas significativas.
Asimismo, dijo que el clausurar dichas tomas implica un impacto en la cantidad disponible para la ciudad, lo que es fundamental para evitar crisis de suministro en temporadas de alta demanda, como en verano.
Falomir Sáenz señaló que la FGE trabaja en conjunto con la JMAS para cerrar estas conexiones ilegales; “las multas son variables y
“Desde que arrancó el año hemos tenido muchas visitas de extranjeros, orientales sobre todo, de Japón y Corea (...) Este primer puente del año nos fue bien, con un aumento del diez por ciento de visitantes”, indicó. Añadió que 2024 fue un año difícil, no lograron completar la meta estimada que era de 60 mil personas y cerraron con 54 mil, debido a los inconvenientes de una falla eléctrica por lo que cerraron casi todo el mes de julio, pero este 2025 iniciaron con buen pie. / LICETY DÍAZ
dependen de factores como la reincidencia del delito, el volumen de agua sustraído y el lugar de la conexión ilegal”, concluyó. /
QUADRATÍN
digan enfermedades respiratorias.
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025
POR LA FALTA DE LLUVIAS SE ENVIARON MENOS FRUTOS ESTE AÑO
Anotará México 330.6 mdd en aguacate al Super Bowl
Desafío. De entrar los aranceles de Trump, en marzo, tendrán que buscar otros países para importar
MENDOZA CANCINO
EMANUEL
Aunque este año México envió cerca de 250 millones de piezas de aguacate al Super Bowl LIX que se jugará en Nueva Orleans, cifras que oscilan en alrededor de las 110 mil y las 114 mil toneladas, con un costo de hasta 330.6 millones de dólares, se tratan de números más pequeños a las de años anteriores, estimó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) y la empacadora AvoRayo.
Maximiliano Chuela, CEO de AvoRayo, comentó a este diario que en el caso del Super Bowl, son semanas antes de antelación donde se tuvo que llenar el mercado para el consumo, “porque se tiene que enviar y tiene que madurar, nosotros ya enviamos lo que nos demanda ron y fueron 1 millón de kilos. Ya cumplimos la demanda, pero para estos picos.
ventajas con la entrega del aguacate es que el pago es inmediato, “entonces a los productores también se les puede pagar de contado y lo que pasa es que yo tengo más frutos, puedo cumplir la demanda; sino me venderían únicamente la mitad, solo 500 toneladas y no las mil, porque acá a los productores no les gusta esperarse tanto por el pago”.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estimó que se producirán 12 millones de toneladas métricas de aguacate en todo el mundo este 2025, 7% más que en un año anterior. De esos 12 millones de toneladas, tres se lograrán en México
Comentó que incluso tienen que usar créditos para enfrentar la de manda como es el uso de la plata forma Mundi, dedicada a la financiación. Externó que entre otra
con un incremento de 8%, respecto al año anterior.
Maximiliano Chuela de AvoRayo, comentó que al momento el desafío más importante para el sector es saber si entrarán o no los aranceles que amenaza Donald Trump el 1 de marzo, que pueden encarecer el aguacate, afectando a consumidores y productores, “se generará un incremento en los costos… y eso definitivamente nos afectará a todos”. Señaló que otro reto para la industria es el almacenaje, ya que es un alimento perecedero y, ya recolectado, no se puede guardar ni manipular por mucho tiempo porque se echa a perder, “es una producción que no podemos darnos el lujo de desechar porque además de esto dependen cientos de familias”.
Abundó que están buscando resolver ese problema en el mediano plazo, porque se enfrentan a que la mayor parte de su producción ya la tienen toda vendida y hay que garantizar que se entregue en las mejores condiciones. La AvoRayo informó que en 2024 logró duplicar su producción y tuvo una facturación de 400 millones de pesos, mientras un año antes había sido de 260 millones de pesos.
Maíz transgénico, cumplió México con T-MEC
El miércoles en la edición vespertina del Diario Oficial, la Secretaría de Economía publicó el acuerdo que en cumplimiento con el panel arbitral del T-MEC que perdimos, da marcha atrás al decreto de López Obrador del 13 de febrero de 2023 que prohibía la importación de maíz transgénico para consumo humano y de glifosato.
México nunca pudo demostrar ante el panel arbitral que la política agropecuaria sí tiene un fundamento científico y no político, y el otrora CONACYT nunca pudo demostrar el daño a la salud que generan el maíz genéticamente modificado ni tampoco el glifosato. Y mucho menos puedo desarrollar un sustituto de fertilizante que pudiera utilizarse como reemplazo del glifosato.
De no haber acatado la resolución del panel, México se hubiera hecho acreedor a aranceles por parte de Estados Unidos que desde luego y más con Trump se quieren evitar.
La noticia fue muy bien recibida por el sector privado aunque sorprende que al menos al cie-
rre de esta columna, el Consejo Nacional Agropecuario no haya emitido un pronunciamiento sobre las ventajas de abrir la importación de maíz transgénico para consumo humano. Al respecto, Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA, Grupo Consultor de Mercados Agrícolas calificó de buena noticia el Decreto publicado por la Secretaría de Economía. Recordó que este año, a consecuencia de las sequías, México, por vez primera desde 1994 será deficitario en su producción de maíz, entre 500 a 700 mil TM que se tendrán que importar de Estados Unidos, país que sólo produce maíz transgénico.
BANXICO BAJÓ TASAS A 9.50%
La Junta de Gobierno del Banco de México, como anticipaba la mayor parte de los analistas del sector privado, decidió bajar las tasas de interés en 50 puntos base, para ubicarla a 9.50% a tasa anualizada.
Banxico mantiene sin cambios la expectativa de inflación general para el cierre de este año en 3.3% y en 3.4% la subyacente a pesar de que en el sector privado los analistas encuestados por el propio Banxico elevaron el pronóstico de inflación a 3.83% este año.
Hay que destacar también que en la decisión se incorporó ya el nuevo Subgobernador Gabriel Cuadra, quien auténticamente en fast track fue aprobado el miércoles por unanimidad en el Senado. Cuadra votó a favor de bajar
las tasas en 50 puntos base junto con la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, y los subgobernadores Galia Borja; y Omar Mejía. El único voto disidente fue el de Jonathan Heath quien propuso un descenso de 25 puntos base en las tasas.
ABM: NUEVOS GRUPOS Y 7 VICEPRESIDENTES.
Julio Carranza, presidente de BanCoppel y de la Asociación de Bancos de México logró el consenso para cambiar los estatutos de la ABM. Los 51 bancos que la integran estarán ahora divididos en 3 grupos en lugar de 4 y para que todos los grupos tengan una mayor participación se ampliará a 7 el número de vicepresidencias.
En el Grupo A estarán los bancos mexicanos medianos y pequeños con dos vicepresidencias y se da por hecho que una será Tom Ehrenberg, director general de Ve por Más. Antonio del Valle, presidente del banco y de Grupo Mexichem impulsó a Ehrenberg como sucesor de Julio Carranza, pero su problema es que nunca ha sido vicepresidente de la ABM. De hecho habrá que darle seguimiento porque en dos años cuando termine el periodo de Emilio Romano, CEO de Bank of America, será un fuerte candidato para presidir la ABM. El Grupo B estará integrado por los 7 bancos más grandes del país, los sistémicos y tendrán 3 vicepresidencias. Una de ellas será siempre el BBVA que dirige Eduardo Osuna porque es el banco más grande del país.
El Banxico recorta 50 puntos a la tasa
El Banco de México (Banxico) recortó 50 puntos base su tasa de interés de referencia para ubicarla en 9.50%.
La Junta de Gobierno “estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”, señaló el banco en un comunicado.
Banxico prevé que el panorama inflacionario permitirá “seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia”, aunque con una “postura restrictiva”.
La entidad recordó que la inflación general se ubicó en 3.69% en la primera quincena de enero, un nivel que no mostraba desde inicios de 2021.
“Se continúa esperando que la inflación general converja a la meta (de 3%) en el tercer trimestre de 2026”, estimó.
Banxico advirtió que las políticas de Trump, “han añadido incertidumbre a las previsiones” al arranque del año. /24 HORAS
Y en el Grupo C estarán los bancos extranjeros que no realizan operaciones de retail en México y tendrán también 2 vicepresidencias. La duda es si después de que se hizo público el veto a Martínez Ostos para presidir a la ABM aceptará seguir como vicepresidente de este grupo. Ojalá sí porque tiene una amplia experiencia.
EMPLEO FORMAL, MALAS NOTICIAS EN ENERO
Aunque el gobierno insiste en hablar de la fortaleza económica, los datos duros demuestran que hay una desaceleración lo que desafortunadamente se refleja también en las cifras del empleo formal, los trabajadores afiliados al IMSS.
Al cierre de enero se crearon 73,167 empleos un crecimiento de sólo 0.3% el más bajo en 9 años, y en los últimos 12 meses se crearon 178,139 empleos, un aumento de 0.8% que está muy, pero muy lejano a la meta de un millón anual de empleos.
A pesar del optimismo sobre el nearshoring y mayores inversiones, la realidad es que el número de empresas o patrones afiliados al IMSS bajó 2% en enero.
El tache para el IMSS es que en las cifras de afiliados en enero no publicó los datos por entidad federativa como suele hacerlo mensualmente. Se limita a informar que en Hidalgo, Edomex, Chiapas y Nuevo León el empleo creció en enero más de 3%. ¿Y en cuantas entidades se registró un descenso?
UE pide explicación a marca Shein de productos ilegales
Desafíos. Europa acusa a la tienda virtual de reventar la industria de la moda, en apenas unos años en circulación
La Unión Europea pidió a la tienda en línea Shein información sobre medidas adoptadas para mitigar los riesgos para los consumidores por la comercialización en la plataforma de productos considerados ilegales o peligrosos.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, exigió a Shein, una plataforma fundada en China, que presente “documentos internos e informaciones detalladas sobre los riesgos por la presencia de productos ilegales”.
4 mil
millones de paquetes de la marca llegaron a la región en 2024
También espera recibir informaciones sobre “la transparencia de los sistemas de recomendación” así como las normas aplicadas relativas a “la protección de los datos personales de los usuarios”. El pedido se apoya en la normativa definida en la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la tienda en línea
FMI negocia un nuevo acuerdo con Argentina
tiene ahora plazo hasta el 27 de febrero para presentar esas informaciones. La Comisión ya había solicitado a Shein en junio pasado informaciones sobre los mecanismos previstos en la tienda para informar sobre productos ilegales, la protección de menores de edad y la trazabilidad de comerciantes. Shein es vista como uno de los principales emblemas de los problemas derivados de la moda rápida a muy precios bajos, cuyo consumo ha experimentado un crecimiento exponencial en la UE. En un comunicado Shein sostuvo que “comparte el objetivo de la Comisión para garantizar que los consumidores de la UE puedan hacer sus compras en línea con tranquilidad”.
“Hemos recibido la solicitud de información y nos esforzamos por
mil plazas
Alistan la primera edición de Expo Nacional Ferretera en la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 25 al 27 de febrero en el Centro de Exposiciones Citibanamex.
ARANCELES. Revisan imponer alguna tasa a la empresa asiática de ropa.
responder rápidamente”, agregó la empresa. En la víspera, la UE lanzó una propuesta para aplicar tasas por “costo de tratamiento” de los millones de paquetes que transitan diariamente en el bloque, en su mayoría con productos de bajo costo fabricados en China. La Comisión estimó que en 2024
ingresaron a la UE nada menos que 4 mil 600 millones de paquetes con productos por valor inferior a 22 euros (unos 23 dólares), un volumen que representa el doble de 2023 y tres veces lo de 2022.
El bloque ha propuesto la tasa tras la circulación desmedida de estos paquetes en Europa. /AFP
Este evento representa un paso estratégico para consolidar a la capital del país como un punto clave de negocios, innovación y profesionalización dentro de un sector que genera más de 500 mil empleos directos y supera los 900 mil millones de pesos en valor de mercado. Con más de 35 años de trayectoria en Guadalajara, Expo Nacional Ferretera se ha posicionado como una de las tres exposiciones más relevantes del mundo en su tipo y la más grande de Latinoamérica.
La edición en Ciudad de México no busca sustituir este evento, sino complementarlo y expandir su alcance, atendiendo la creciente demanda de un mercado que concentra más del 40% de las ferreterías, tlapalerías y casas de materiales del país. /24 HORAS
Nuevo puente ferroviario
impulsará comercio trilateral
mil millones de dólares podría abonar Milei a su deuda
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene “discusiones constructivas” con Argentina para un nuevo acuerdo y reconoce la necesidad de “seguir adoptando” políticas fiscales, monetarias y cambiarias, afirmó este jueves una portavoz de la organización financiera.
La apertura de un segundo puente ferroviario internacional que conecta Nuevo Laredo, Tamaulipas con Laredo, Texas, dará impulso al comercio trilateral, proyectó la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.
de carga es el único medio de transporte terrestre que cruza sin demoras la línea fronteriza con Estados Unidos, gracias a la unificación de parámetros operativos y de seguridad con América del Norte”, explicó la Asociación.
Dijo que este nuevo puente amplía la capacidad operativa ferroviaria en esta frontera en donde hoy cruzan en promedio 28 trenes diarios.
El presidente argentino, Javier Milei, negocia un nuevo acuerdo, al que reembolsa otro préstamo otorgado en 2018 por 44 mil millones de dólares. En una rueda de prensa Julie Kozack elogió una vez más “los enormes progresos realizados por Argentina en la reducción de la inflación, la estabilización de la economía, la vuelta al crecimiento y la reducción de la pobreza”.
Eludió sin embargo responder preguntas. “Sé que tienen mucho
Amazon logra beneficios por 20 mil mdd en el 4T
Amazon duplicó beneficios netos hasta 20 mil millones de dólares en el cuarto trimestre, impulsado por una boyante temporada festiva y una fuerte demanda, al tiempo que anunció una inversión de más de 100 mil millones de dólares en la nube y la inteligencia artificial (IA). Desde sus campañas promocionales de octubre hasta Navidad y Acción de Gracias en Estados Unidos, el gigante de las ventas en línea registró unas ventas trimestrales de 187 mil 800 millones de dólares. Esta es probablemente la primera vez que Amazon supera a Walmart en términos de ingresos trimestra-
les: se espera que la cadena de hipermercados estadounidense, que publicará sus cuentas el 20 de febrero, registre unos ingresos de 180 mil millones de dólares en el mismo periodo, según estimaciones.
Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, se felicitó por estas ventas de fin de año, “las más exitosas que ha registrado” la compañía, en el comunicado de este jueves.
interés, y hubo muchas preguntas detalladas aquí, pero dado que las discusiones continúan y ha habido un buen progreso hasta ahora, queremos asegurarnos de que haya espacio para que el personal y las autoridades continúen estas discusiones”. /AFP
(indicador clave de rentabilidad) de 10 mil 600 millones de dólares, casi la mitad del total del grupo estadounidense.
mil mdd invertirá en la nube y en Inteligencia Artificial
Los ingresos de su negocio en la nube, AWS, aumentaron 19%, hasta 28 mil 800 millones de dólares, con un beneficio operativo
Pero el mercado esperaba una aceleración del crecimiento del “cloud”, mientras que la IA generativa ha adquirido una nueva dimensión con la llegada a la escena estadounidense de la plataforma china DeepSeek. En ese panorama, Amazon prevé invertir más de 100 mil millones de dólares en la nube y la IA en 2025. En una conferencia telefónica, Jassy indicó el jueves que el gasto de capital en el cuarto trimestre de 2024, de 26 mil 300 millones de dólares, sería “representativo” de la inversión en estos dos sectores cruciales en 2025, a un ritmo “anualiza-
Esto demuestra que el ferrocarril de carga es pieza clave para el crecimiento del comercio exterior en la región comercial más dinámica del mundo que es América del Norte. “El puente ferroviario Internacional, dedicado a Patrick J. Ottensmeyer, se suma a los siete cruces fronterizos ferroviarios que conectan al servicio ferroviario sin costuras con Estados Unidos. El ferrocarril
Agregó que la inversión del puente representó 100 millones de dólares y se suma al monto invertido por las empresas ferroviarias a lo largo de más de dos décadas de servicio.
/24 HORAS
do”. “Tenemos que tener los centros de datos, los equipos informáticos, los chips y la red necesarios antes de poder ganar dinero con ellos. Y
sólo los compramos si vemos signos claros de demanda”, afirmó. Amazon, está
/AFP
Objetivo del memorándum: El gobierno de EU busca erradicar los cárteles y mafias internacionales responsables de delitos violentos y tráfico de drogas como el fentanilo, cambiando su enfoque de control a eliminación total de estas organizaciones.
Objetivo. De acuerdo a memorándum, EU agilizará juicios y recursos en grandes operaciones criminales
RICARDO PREZA
Estrategia de enfoque: Se priorizará la persecución de los líderes de las organizaciones criminales, acusándolos de delitos graves como terrorismo, narcotráfico a gran escala, lavado de dinero, y se agilizará la deportación de miembros de bajo nivel.
Reasignación de recursos: La policía marítima se concentrará en interceptar barcos comerciales involucrados en actividades ilegales como el transporte de drogas, productos químicos o tráfico humano, y violaciones de sanciones económicas.
Agilización de procesos legales: Se eliminarán trámites burocráticos para facilitar acusaciones rápidas y la aplicación de la pena de muerte en casos relacionados con narcotráfico y terrorismo, con la obligación de informar a otras agencias en 24 horas.
TRUMP BUSCA
Prueba temporal y criterios de acusación: Los cambios se implementarán por 90 días, y los acusados serán evaluados según su rol en la organización, conexiones con Estados Unidos, impacto de sus crímenes, y antecedentes violentos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la “eliminación total” de los cárteles del narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales (OCT), según un memorándum del Departamento de Justicia (DOJ), a cargo de Pam Bondi. La nueva estrategia que endurece las medidas contra el crimen organizado, prioriza la imputación de líderes criminales, agiliza los procesos judiciales y refuerza la interdicción de embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas. La iniciativa contempla acusaciones de terrorismo y otros delitos graves contra los capos del narcotráfico, lo que permitiría aplicar la pena de muerte en determinados casos. Asimismo, los fiscales ya no requerirán largos procedimientos de aprobación para imputar cargos por crimen organizado o financiamiento ilícito.
ELIMINACIÓN DE CÁRTELES
El documento detalla que la estrategia dejará de centrarse en arrestos de bajo nivel para golpear directamente a las cúpulas criminales. Aquellos miembros con papeles secundarios, como transportistas o ayudantes, serán deportados de inmediato si se trata de migrantes sin documentos. Además, EU evitará extraditar a individuos con roles menores, priorizando a los altos mandos de estas organizaciones. Las medidas incluyen reasignación de recursos para atacar puntos clave del tráfico de drogas. Por ejemplo, la policía marítima ya no se en -
focará en embarcaciones menores, sino en grandes buques comerciales que transporten sustancias ilegales o violen sanciones económicas.
El gobierno estadounidense vinculó directamente al Gobierno de México con el narcotráfico. La Casa Blanca aseguró que los cárteles “encontraron refugio en territorio mexicano para fabricar y transportar drogas como el fentanilo, lo que generó una crisis de salud pública en EU”. Ante esto, el mandatario amenazó con aranceles a México, Canadá y China como medida de presión para que refuercen sus esfuerzos contra el narcotráfico.
Desde su regreso a la Casa Blanca
GRUPOS MENCIONADOS:
Cártel de Sinaloa
Cártel Jalisco Nueva Generación
Tren de Aragua
Mara Salvatrucha
el 20 de enero, el mandatario republicano declaró la guerra total a estas organizaciones, al calificarlas como “terroristas” y anunciando una ofensiva sin precedentes. En su primer día en el cargo, designó oficialmente a los cárteles del narcotráfico como “organizaciones terroristas extranjeras” (FTOs, por sus siglas en inglés), lo que permitirá la aplicación de sanciones más severas.
EU endurece postura y confisca segundo avión venezolano
Estados Unidos incautó un segundo avión venezolano en menos de un año, marcando un giro hacia una política más dura contra Caracas. La acción, supervisada por el secretario de Estado, Marco Rubio, tuvo lugar en República Dominicana. Washington alega que la aeronave violó sanciones, mientras que fuentes en Caracas califican la medida como “marketing político”. El episodio refuerza las tensiones entre ambos países en un contexto de disputas diplomáticas y sanciones. / 24 HORAS
‘Emilia Pérez’ y cuando se premian basuras
¿De verdad esta es la más nominada en los Oscar 2025?
Chale y recontrachale
Por fin tuve el disgusto de ver la infame cinta del director francés, Jacques Audiard, Emilia Pérez. Siendo periodista de cine, y tras tantos comentarios
negativos, tenía que echarle un vistazo y aportar mi opinión. Y la verdad es que, más que ser ofensiva y de caricaturizar el narcotráfico, los juzgados y uno de los problemas más latentes de nuestro país, el largometraje es simplemente ridículo. Aquí se nos cuenta la historia de Emilia Pérez (Karla Sofía Gascón), una mujer transgénero cuya transición ocurre gracias a Rita (Zoé Saldaña), una abogada a la que contrata para que investigue sobre el procedimiento. Años después, Emilia quiere regresar a México con la ayuda de Rita, para reencontrarse con su esposa Jessi (Selena Gómez), quien cree que su pareja murió y no la reconoce en Emilia. El trasfondo de esta telenovela es una Ciudad de México en donde sales a pasear y ya te desca-
bezan, y es un musical pedorro con canciones hechas con las patas. Por ponerles un ejemplo, la nominada al Oscar por mejor canción, “El Mal”, dice así: “Á-Á-Á-Ácido, miren al juez Santos, mírenlo, no le importa nada, solo los niños, los narcos los matan a tiros, los llevan afuera de todos sus pueblos natales”.
Claro que iba a ser una apuesta arriesgada hacer un musical de temas tan delicados como las desapariciones, el narcotráfico y demás. Pero, ¿acaso el director se molestó en investigar sobre el país que estaba retratando? No, solo declara que el español es un idioma de gente pobre y que ya sabía todo lo que tenía que saber para contar su historia. ¿Perdón? Y las canciones como tal tienen los arreglos musicales más simples y las letras más estúpi-
BREVES
Juicio frena despidos masivos
Un juez federal bloqueó el ultimátum que forzaba a más de dos millones de funcionarios a renunciar con indemnización, según un plan impulsado por Elon Musk para reducir la administración pública. La medida, parte de la ofensiva de Donald Trump contra el gasto estatal, fue suspendida tras una demanda sindical. Mientras más de 40 mil empleados han aceptado la oferta, persisten dudas sobre su legalidad y financiamiento, lo que genera incertidumbre en el sector público. / 24 HORAS
CPI será sancionada
Donald Trump firmó un decreto que impone sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI), las cuales apuntan a las finanzas y visados de sus miembros. La medida llega tras la orden de arresto contra Benjamin Netanyahu y otros líderes por crímenes de guerra en Gaza. Estados Unidos, que no reconoce a la CPI, respalda a Israel y critica el fallo. La corte también ha señalado a Vladimir Putin, lo que ha desatado represalias desde Moscú. / AFP
Lanzará ‘Oficina de la Fe’
Donald Trump anunció un “grupo de trabajo” para erradicar la discriminación contra cristianos en el gobierno y la sociedad, liderado por la fiscal general Pam Bondi. La iniciativa busca frenar la supuesta persecución en agencias como el FBI y el servicio de impuestos. También creará una “oficina de la fe” en la Casa Blanca, dirigida por la televangelista Paula White. Trump insiste en que su vida fue salvada por Dios tras un intento de asesinato. / AFP
das, interpretadas por personas sin un ápice de talento. Bueno, quizá la única que sí le echa ganas sea Zoé como Rita. Porque de Selena Gómez y de su terrible acento mexicano mejor ni hablemos.
Sin embargo, lo más preocupante es que una película tan mediocre y sinsentido haya conseguido TRECE nominaciones a los premios de la Academia. Tiene más nominaciones que The Brutalist, no man…ches. Supongo que en un país donde un convicto se convierte en presidente cosas más extrañas pueden suceder. Pero de verdad espero que las controversias alrededor de Karla Sofía Gascón y sus incorrectos tuits hagan que la cinta se vaya por el desagüe. Ojalá.
Recorte. Rusia apoya la suspensión de la agencia estadounidense, a la que expulsó por injerencia política
El gobierno de Estados Unidos decidió imponer recortes y dejar en suspenso el futuro de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una medida que ha sido celebrada por Rusia pero que genera preocupación a nivel global, especialmente en África, donde miles de personas dependen de su ayuda humanitaria.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, calificó a la USAID como una “máquina de injerencia” y recordó que Rusia la expulsó en 2012, cuando la acusó de financiar movimientos de oposición. Moscú también señaló a la agencia como promotora de cambios de régimen en países vecinos como Ucrania y Georgia. “Es de todo, menos una agencia de ayuda y asistencia”, declaró Zajárova.
A partir de hoy, la USAID suspenderá temporalmente a sus empleados, incluidos aquellos desplegados en el extranjero. Además, pasará a estar bajo el control del secretario de Estado, Marco Rubio, quien fue nombrado director interino. La agencia, creada en 1961, maneja un presupuesto de más de 40 mil millones de dólares y emplea a unas 10 mil personas.
Sin embargo, la decisión del presidente Donald Trump de congelar la ayuda exterior ha generado pánico
Reacciones encontradas por el cierre de la USAID
ORDEN. El organismo suspendió temporalmente a sus empleados, incluidos aquellos desplegados en el extranjero. Además, pasó a estar bajo el control del secretario de Estado, Marco Rubio
de dólares era el presupuesto de la USAID
empleados tenía la agencia
entre organizaciones humanitarias, especialmente en África. Uno de los programas más afectados es el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida (PEPFAR), que atiende a más de 20 millones de pacientes con VIH y emplea a 270 mil trabajadores sanitarios.
donó la agencia al Partido
Demócrata en 2024
Elon Musk, asesor del gobierno en eficiencia gubernamental, respaldó abiertamente la medida, al afirmar que la USAID será “pasada por la trituradora”. Mientras tanto, Marco Rubio aseguró que “los tratamientos que salven vidas” estarán exentos de la suspensión.
Es de todo, menos una agencia de ayuda y asistencia”
MARÍA ZAJÁROVA
Portavoz del Kremlin
CHILE
Justicia cierra caso contra Boric
AGHAN DANIEL, responsable de un equipo de periodistas científicos de Kenia financiado por la USAID
En Kenia, Aghan Daniel, responsable de un equipo de periodistas científicos financiado por la USAID, denunció que varios proyectos fueron cancelados abruptamente, incluso aquellos en plena fase de tratamiento experimental. Entre ellos, el proyecto MOSAIC, que probaba nuevos medicamentos contra el VIH. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Maquinaria en acción en el túnel Lyon-Turín
Una empresa estatal francoitaliana presentó la primera de siete tuneladoras que excavarán el túnel base de la línea ferroviaria de alta velocidad LyonTurín. El acto, en Saint-Martin de la Porte (Francia), mostró la máquina ensamblada en una galería de 57.5 kilómetros, columna vertebral del Corredor Mediterráneo de la UE. El proyecto, con inversión de 26 mil millones, busca operar en 2028, reduciendo tráfico terrestre y emisiones. Las tuneladoras, de 110 metros y mil 100 toneladas, perforarán a 15 cm/minuto. / AFP
ONU insta a la lucha climática por ‘interés propio’
El jefe del organismo de la ONU para el Clima, Simon Stiell, instó a los países a basar su acción climática en el interés propio, al destacar que las oportunidades económicas harán imparable la transición hacia energías limpias. Su discurso en Brasil, sede de la COP30 en noviembre, se dio en el contexto de la retirada ambiental de Estados Unidos bajo la administración Trump.
Stiell reconoció el retraso en la entrega de hojas de ruta climáticas, pero subrayó avances desde el Acuerdo de París. “Vamos en la dirección correcta, sólo debemos implementar más”, afirmó.
El funcionario destacó que con dos billones de dólares en inversiones climáticas, la realidad eco-
trabajan en nuevas metas climáticas para 2024
300,000 millones
anuales es el compromiso de financiación climática hasta 2035 170 países
nómica será la fuerza motriz de la transición. “Un país puede dar un paso atrás, pero otros ocuparán su lugar”, dijo, al resaltar beneficios como crecimiento económico y menor contaminación.
Con la fecha límite del 10 de febrero para presentar planes climáticos,
Stiell aseguró que las grandes economías, como Brasil y Reino Unido, dieron señales claras de acción, y otorgó un plazo hasta septiembre para optimizar estrategias. “Los próximos diez años serán cruciales para la formación de coaliciones”, concluyó. / AFP
Nuestro equipo de seis periodistas ha perdido su empleo. Mucha gente morirá por falta de conocimiento” AFP OBJETIVOS. Stiell reconoció el retraso en la entrega de hojas de ruta climáticas, pero subrayó avances desde el Acuerdo de París.
El interés propio, por encima de cualquier otro factor, es la razón por la que el cambio hacia las energías limpias es ahora imparable”
SIMON STIELL, jefe del organismo de la ONU para el Clima
Un tribunal chileno desestimó la denuncia contra el presidente Gabriel Boric por difusión de imágenes íntimas, confirmando su inocencia. La Fiscalía solicitó el cierre del caso tras una investigación que descartó los cargos. La denuncia, presentada en 2023 por una mujer cuya identidad se mantiene en reserva, se remontaba a hechos de 2013. Boric, entonces un joven dirigente estudiantil, asumió la presidencia en 2021 tras una carrera política en ascenso. / AFP
HAITÍ
Kenia envía más policías a misión
Kenia desplegó 144 policías adicionales en Haití para reforzar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, que ya cuenta con 800 efectivos de seis países. El envío ocurre tras la confirmación de Estados Unidos de nuevos fondos para la misión, tras haber congelado su contribución. La violencia en Haití sigue en aumento, con bandas controlando gran parte de la capital. En Kenia, el despliegue enfrenta críticas y cuestionamientos sobre la seguridad interna y el rol de la policía./ AFP
GRECIA
Nueva ola de sismos alertan a Santorini
Más de siete mil 700 sismos sacudieron Santorini en diez días, incluido uno de magnitud 5.2. La isla, en estado de emergencia hasta marzo, ha visto la salida de 11 mil personas. Expertos advierten sobre el riesgo de derrumbes, especialmente en el puerto. Aunque la actividad sísmica no está vinculada al volcán local, las autoridades han desplegado equipos de monitoreo. Escuelas en varias islas cercanas cerraron por precaución. / AFP
ESTADOS UNIDOS
Ejecución con método polémico
Demetrius Frazier, condenado a muerte por violación y asesinato, será ejecutado en Alabama mediante inhalación de nitrógeno, un método cuestionado por la ONU y la Unión Europea. Esta será la cuarta vez que se aplica en el mundo y la tercera ejecución del año en Estados Unidos Frazier, previamente sentenciado en Michigan por crímenes similares, agotó sus apelaciones. La pena capital sigue vigente en 27 estados, aunque algunos han impuesto moratorias. / AFP
LAS ACTRICES KARINA GIDI Y ÚRSULA PRUNEDA ASEGURAN
QUE LA HISTORIA DE LA SERIE DE NETFLIX VA A PERMEAR EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
SANDRA AGUILAR LOYA
Ciudad Juárez, Chihuahua, iniciaba el año 2023 bajo una gran tensión, ya que los reclusos del Centro de Reinserción Social para Adultos 3 protagonizaron un violento motín cuando un grupo armado tenía la orden de liberar a internos de alto perfil, lo que dejó un saldo de 17 personas muertas y 27 reos fallecidos, hechos en los que se inspira Celda 211 En entrevista con este medio, las actrices Karina Gidi y Úrsula Pruneda dejaron en claro que esta producción va a ser todo un éxito ya que “crearon un producto muy potente y de alto vuelo para la comunidad internacional”.
Lo que debes saber
La producción de la serie también contó con alrededor de 70 stunts para las secuencias de acción, que se grabaron en diez semanas de rodaje.
Gidi, quien interpreta a la gobernadora de Chihuahua en esta serie limitada de seis capítulos, aseguró que no es una experta para hablar del tema de la corrupción, pero que desgraciadamente es una condición que parece replicarse en muchos lugares.
“Netflix distribuye a 190 países Celda 211 así que supongo que habrá un eco mundial con el interés de ver esta clase de historias donde hablan de la corrupción y ver quiénes se pueden reflejar en ellas y a qué niveles, hablando desde el núcleo familiar o del país entero”, dijo.
Por su parte, su colega Úrsula Pruneda, quien interpreta a una celadora, comentó que más allá del libro y la película española, Celda 211 está inspirada en un hecho real ocurrido en un Cereso al norte de México, que cuenta con un mismo argumento, pero se desarrolla de una forma completamente distinta y “absolutamente original”.
“Los hechos son universales, pero lo que es muy impactante para mí son los valores de producción, la fotografía es impresionante por la forma en que narra lo que está sucediendo, a través de los ojos, las acciones de los personajes, no necesariamente los diálogos; es una serie que no tiene diálogos continuos, sino la que narra es la cámara de una manera excepcional.
Me encantó la música y la actuación de cada uno de mis compañeros”, finalizó Pruneda. La serie que fue adaptada a la realidad mexicana a partir de la novela homónima de Francisco Pérez Gandul, es protagonizada por Diego Calva y Noé Hernández, mientras que el elenco se complementa con Ana Sofía Gatica, Roberto Duarte, Giovanna Zacarías, Alejandro Puente, Pedro de Tavira, entre otros.
Esta es una combinación de drama y thriller, en una historia que retrata cómo un abogado de derechos humanos queda atrapado en un motín y se ve obligado a hacerse pasar por recluso para sobrevivir y que ya está disponible en Netflix.
El director Pedro Almodóvar regresa con su primer largometraje en inglés a los Premios Goya del cine español, que se entregan este sábado, pero tendrá dura competencia con el thriller taquillero La Infiltrada y la película de corte social El 47. El cineasta manchego, con diez Goyas en su haber con películas como Todo Sobre mi Madre, Volver y Dolor y Gloria , defiende en esta ocasión La Habitación de al Lado, rodada en inglés entre Nueva York y San Lorenzo del Escorial, cerca de Madrid.
El Goya en disputa
En la gala que tendrá lugar el sábado en la ciudad de Granada, la película compite por diez “cabezones”, como son apodados los Goya, entre ellos el de Mejor Dirección, Mejor Guión Adaptado y Mejor Actriz, que disputan ambas protagonistas de la historia, Julianne Moore y Tilda Swinton. No obstante, La Habitación de al Lado tendrá rivales de peso en esta 39ª edición
del equivalente español de los Oscar, ya que como favoritos parten El 47, con sus 14 nominaciones, seguida de La Infiltrada, con 13, y Segundo Premio, con 11. Esos tres largometrajes se disputan el premio más codiciado de la noche, el de Mejor Película, junto a la catalana Casa en Llamas y La Estrella Azul, una ficción sobre el viaje a Argentina en los años 1990 del rockero español Mauricio
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Defienden a Maribel Guardia
Marcelia, hermana de Julián Figueroa, compartió su preocupación sobre el comportamiento de Imelda Tuñón en la casa de Maribel Guardia. Ella afirmó que él no era feliz en su matrimonio y que estaba en el inicio de una profunda depresión.
Según Marcelia, no se separaba porque no quería dejar a su hijo solo con su madre, consciente del peligro que esto podría representar.
También mencionó que, en varias ocasiones, su cuñada se llevaba al niño de fiesta o al departamento de un amigo y que cuando regresaban, el menor olía a mariguana; además de que siempre tuvo la impresión de que el pequeño representaba una carga para la madre, lo que le resultaba doloroso, dado que se trata de su propio hijo.
Estas declaraciones se suman a la controversia en torno a la custodia del hijo de Julián Figueroa e Imelda Tuñón, quien actualmente está bajo el cuidado de su abuela, Maribel Guardia, mientras se resuelve el conflicto legal.
La actriz ha expresado su intención de garantizar el bienestar de su nieto, bajo el argumento de que el menor podría estar en riesgo, debido a presuntos problemas de adicción que afectarían a su mamá. Gabriela Spanic no soporta a Alicia Machado, debido a comentarios que hizo sobre su hijo. En una reciente entrevista, Spanic afirmó: “No quiero hablar de esa señora”, y enfatizó que nadie debe meterse con los hijos. También dejó en claro que no tiene intención de reconciliarse.
Sergio Mayer, exdiputado y exintegrante de La Casa de los Famosos México, es objeto de críticas tras unirse como panelista a La Casa de los Famosos All Stars. Su participación en este reality show generó reacciones negativas en redes sociales, que sugieren que descuida sus responsabilidades políticas. Alfredo Ordaz Campos, conocido como Lapizito, respondió a las acusaciones de maltrato físico y psicológico realizadas por su exnovia, Fer Durán. Negó las alegaciones al afirmar que nunca la agredió físicamente y que las diferencias entre ambos se debieron a perspectivas distintas; que la relación terminó porque no deseaba ser padre en ese momento, mientras que ella sí quería tener un hijo. Por su parte, la afectada compartió pruebas que respaldan sus afirmaciones, como fotografías de lesiones y audios de discusiones; en uno de estos se escucha al cómico hablar de manera agresiva. Lapizito cuestionó la autenticidad de estas pruebas, al sugerir que fueron manipuladas digitalmente. También enfatizó que al defender a su madre de situaciones de maltrato en el pasado, le resulta inconcebible que él pudiera cometer actos de violencia contra una mujer.
Tengo un pendiente, ¿quién dirá la verdad? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Aznar para reunirse con el cantautor Atahualpa Yupanqui.
El 47 , dirigida por Marcel Barrena, narra la lucha vecinal por los servicios públicos de un barrio de favelas de Barcelona en los años 1970, liderada por un conductor de autobuses.
La infiltrada es un relato trepidante sobre la historia verdadera de la joven agente de policía española que consiguió infiltrarse en uno de los comandos más buscados de la organización armada vasca ETA. /AFP
Exploran EL PASADO
SANDRA ECHEVERRÍA Y MICHEL BROWN BUSCARON EN LOS 90 LA MANERA DE ESTAR JUNTOS EN CONTIGO EN EL FUTURO
ALAN HERNÁNDEZ
El pasado es un tema recurrente en los filmes y la comedia romántica Contigo en el Futuro retrocede en el tiempo para de esta forma salvar una relación de pareja de la actualidad para hacer que sus protagonistas recuerden el por qué se enamoraron.
“Fue como hacer mi propia versión de Volver al Futuro”, dijo Michel Brown en entrevista con este medio. “Es nostálgico recordar la década de los 90, porque ahí es en donde crecimos y, desde luego, eso nos trae muchas cosas que ya son historia. Fue muy divertido”.
La película, dirigida por Robert Girault, juega con la idea de regresar al pasado para encontrar respuestas y, quizás, cambiar el curso de una relación que parece perdida.
En un contexto donde la tecnología y la moda de la época en cuestión cobran protagonismo, los personajes interpretados por Sandra y Michel deben replantearse qué harían si tuvieran la oportunidad de revivir su juventud para salvar su amor.
“Nos pasó a Sandra y a mí cuando nos reunimos para hablar sobre cómo íbamos a interpretar esta historia. Era fundamental que
“Es un proyecto que disfrutamos mucho porque, a través de la comedia, también tocamos temas profundos. Cómo una pareja puede volver a conectar cuando la comunicación se pierde, cuando las heridas del pasado aún no se sanan”.
Ambos actores coinciden en que los 90 son una fuente inagotable de nostalgia a través de cosas como la moda, la música y las costumbres de esa época que hicieron que no solo los personajes se sintieran atraídos por el pasado, sino también ellos como personas.
“Recuerdo las canciones de esa época, me transportaron a momentos que había olvidado” dijo Sandra, quien también confesó que la música fue una pieza clave para conectar con su personaje. “Cada vez que escuchaba una canción de los 90, me llevaba de vuelta a esos tiempos. Algunas canciones me hacían sonreír, otras me recordaban situaciones dolorosas, pero no cambiaría nada de mi pasado”.
los personajes creyeran realmente que podían viajar al pasado, que esto no fuera solo un capricho fantasioso”, agregó Michel. Además, recordó cómo, en su niñez, películas que hicieron del viaje en el tiempo una fantasía cautivadora. “Era complicado hacer creíble algo tan fantástico, pero, a pesar de todo, es lo que hace que la película sea tan única”.
Por su parte, Sandra Echeverría destacó la carga emocional que conlleva interpretar a una mujer que, al igual que su compañero de reparto, busca entender los momentos que definieron su relación.
Sabías que:
La amazonía, según
Sebastião Salgado
La exposición fotográfica Amazônia, del brasileño Sebastião Salgado, fue presentada por el propio artista de la lente en el Museo Nacional de Antropología, la cual está disponible desde hoy y hasta finales del mes de abril.
En 1973, cambió su carrera de economista y un trabajo seguro en el Reino Unido para convertirse en un fotógrafo freelance, lo que le
en la CDMX, Salgado recorre el Amazonas, donde muestra paisajes increíbles con el fin de preservar el territorio que ocupa la selva ante la alarmante devastación de la misma a manos de los seres humanos.
De igual forma, Salgado busca conseguir un retrato más fiel de esta selva que se extiende por nueve países y en la que habitan 188 grupos indígenas que viven cons
Por su parte Michel hizo énfasis en el poder de los olores para llegar a la nostalgia: “es como cuando hueles un perfume, un aroma que te recuerda a un momento o a una persona. Yo me conecté con el personaje a través de esas pequeñas cosas.
“Es una película que tiene un poco de todo: ciencia ficción, comedia, drama y va a atrapar a todos. Tiene esa magia que te hace reflexionar sobre las decisiones del pasado y cómo nos afectan en el presente”.
“Esto no sólo es un homenaje a los años 90, sino también una reflexión sobre el poder de las segundas oportunidades y la importancia de valorar lo que tenemos hoy, mientras exploramos lo que fuimos en el ayer”, concluyó Sandra. Contigo en el Futuro llega a Amazon Prime Video hoy.
Tempers en México
El synthpop de Tempers estará de regreso en México durante este 2025 para volver a conquistar al público nacional gracias a sus letras poéticas y su sonido desde la primera vez que la banda estuvo en este país. Si bien, esta es la tercera vez que el proyecto liderado por Jasmine Golestaneh llegue a los escenarios mexicanos, es la primera en esta nueva etapa.
Actualmente Golestaneh es la encargada de todo lo concerniente a la música en Tempers y su más reciente lanzamiento fue Ghost Rider, un cover de la banda de protopunk Suicide, el cual vio la luz en noviembre del 2024. El Foro Indie Rocks será el lugar que albergará esta presentación el próximo 5 de marzo en una fecha que forma parte de un mini tour por América Latina en donde se incluyen fechas para Colombia y, por primera vez, en Brasil.
álbumes conforman la
Para acompañar esta noche el proyecto de Agostina Mauro, Cadena Nacional también expondrá su Synth Pop como acto abridor, que desde su EP debut Serpiente Vespertina de 2018 ha sonado con diferentes sencillos. / ALAN HERNÁNDEZ
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No limite lo que puede lograr por falta de diligencia a la hora de seguir los canales adecuados. Evalúe su estilo de vida y replantee los hábitos que implementa en su rutina diaria. Ya es hora de un cambio; presione el botón de reinicio y revise sus objetivos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Establezca un camino que se adapte a su presupuesto y le interese, y luego emprenda su viaje. No asuma responsabilidades que no le corresponden. Un cambio le ayudará a reconocer lo que importa y lo que debe aprender y experimentar para hacer realidad sus sueños.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
La sencillez y la moderación son las claves para lograr sus objetivos. Controle su progreso y distribuya su tiempo y dinero para evitar quedarse corto. Evite desperdiciar su tiempo y energía cuando lo que necesita es organización.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Relativa a los celtas.
5. Descubro lo cerrado u oculto.
8. Unidad monetaria de Nigeria.
11. Hierba crucífera, áspera y vellosa, de flores amarillas en racimo.
12. Símbolo del litio.
13. Echar llamas.
15. Que no tiene movimiento libre o es tardo y pesado.
16. Contracción.
17. Conjunción latina que significa luego, pues, por tanto.
18. Costal muy grande de tela fuerte.
20. Terminación de aumentativo.
21. Bañada de luz o brillante.
24. Extrañas, poco frecuentes.
26. Símbolo del molibdeno.
27. Familiarmente, nariz grande.
30. Nombre de la 13ª letra (pl.).
32. Símbolo del plomo.
33. Decreto de un sultán.
34. Inflamación de la mucosa de la nariz.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Los atajos no están permitidos si desea estar satisfecho con los resultados. Concéntrese en el crecimiento personal, la autosuperación y en posicionarse para el éxito. Establezca contactos, aprenda de los mejores y utilice creativamente sus habilidades y conocimientos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Proceda con cautela al tratar asuntos domésticos y finanzas personales. Su naturaleza generosa puede causarle problemas si adorna sus calificaciones para causar una buena impresión. Si no está siendo honesto consigo mismo puede ser necesario un cambio de estilo de vida.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Siga adelante. Cumpla con su palabra y actúe en consecuencia. No permita que su ego se interponga entre usted y las perspectivas a largo plazo. La duda es su señal para rechazar ofertas, reestructurar y revisar sus objetivos.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Permita que sus acciones hablen por usted y que su mente lo lleve en un viaje que mejore sus posibilidades de avanzar. Sea consciente de todos los costos antes de hacerse cargo de algo que puede detenerlo antes de empezar. Sea versátil pero sensato.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Descubra los pormenores de conseguir lo que quiere o necesita. Una actitud positiva y una mente creativa fomentarán el éxito si no permite que nadie intervenga. Confíe en sus instintos y cíñase a su presupuesto y a sus planes. Su duro trabajo dará lugar a momentos preciosos.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Espere, observe y descifre qué información recibe y cómo utilizarla. Alguien exagerará una situación o sentimiento para captar su atención o llevarlo por mal camino. Ponga su tiempo, esfuerzo y dinero en perseguir sus propios intereses.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mantenga sus sentimientos alejados del trabajo o de los asuntos financieros. El cambio lo tentará, pero antes infórmese si hay ventajas. Hay opciones disponibles, pero para evitar errores emocionales será necesario actuar con velocidad y aplicar intuición y versatilidad.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Deténgase antes de cometer un error. Evalúe lo que sucede a su alrededor y haga un juicio honesto antes de compartir sus intenciones. Su fortaleza es su capacidad de evaluar, revivir y restablecer su visión para satisfacer sus demandas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Sea versátil y desafíese a sí mismo para descubrir cosas sobre la marcha. Modificar su entorno despertará su imaginación y lo animará a adaptar su estilo de vida para ahorrar para algo que quiera hacer. Inscríbase en un curso, una aventura o un viaje que amplíe sus opciones.
Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, cautivador e intuitivo. Es ambicioso y divertido.
Category is: Lady Gaga
“Dance or die…”, esa es la premisa de Abracadabra, el nuevo tema de Lady Gaga, que formará parte de MAYHEM, el cual se estrenará el próximo 7 de marzo vía Interscope Records
Luego del éxito Die With A Smile, a lado de Bruno Mars y Disease, Lady Gaga nos pinta el panorama de su nuevo álbum, mismo que coincide con el mes de su cumpleaños. La noche, el baile y seguir adelante es de lo que trata este nuevo sencillo.
Por supuesto que este track nos recuerda a la época Born This Way (2011) y Artpop (2013) que fueron puntos cumbre de su carrera y en el que la cantante destacó por su extravagancia y letras juguetonas.
Si pudiera comparar las canciones me recuerda a Scheiße, Venus, Goverment Hooker, Aura y hasta Swine
Claro que hoy en día Gaga ya tiene 38 años y ha madurado, ha aprendido de sus experiencias y sus letras también han cambiado.
Volviendo a la era MAYHEM, este álbum nos mostrará lo oscuro de la cantante pero también
36. Antes de Cristo.
37. Disposición, prevención.
38. Limpies y acicales.
39. Uno de los montes de Jerusalén, donde estaba edificado el templo.
40. Sal o éster del ácido oxálico.
el caos y su transformación; aclaró tener miedo a volver al sonido con el que se popularizó.
Y bueno, este fue un acierto ya que los fans de la cantante le brindaron una respuesta positiva ante el sencillo y el video dirigido por Parris Goebel, Bethany Vargas y Lady Gaga que combina látex, baile y teatralidad… lo que adoran sus seguidores. Además, otra de las curiosidades que escuchamos en la canción es un sample del tema Spellbound, de Siouxsie and the Banshees. Hay alta expectativa y esperanzas con lo próximo de Gaga.
Tenemos que hablar de Rebecca Black. Por años fue considerada como la creadora de la peor canción de la historia. Tal vez recordarás el clásico Friday que en 2011 se volvió viral, cuando ese término aún no existía.
Este 27 de febrero estrenará su álbum SALVATION en el que promete pop y más pop. Muestra de ello son TRUST! y Sugar Water Cyanide que se han convertido en éxito en el underground Ahora. Sabemos que en 2011 contaba con apenas 14 años y el bullying que recibió en aquel entonces fue brutal, pero si algo hay que aplaudirle a Black es que logró ganarse un lugar en la música con los ritmos disruptivos que están en tendencia.
Un lanzamiento que no se deben de perder es choke enough, de Oklou, productora de origen francés que presenta un álbum electrónico en el que combina el ambient, art pop y club music Tal vez no has escuchado mucho de ella pero ha colaborado con artistas de la talla de Rodaidh Mcdonald, Kelela, the XX, Sampha, Sega Bodega y Krampf.
Pueden escuchar su LP debut en Bandcamp para apoyarla como artista independiente. Seguimos…
Verticales
1. Alumno de una academia militar.
2. Relativo al trabajo.
3. Halago engañoso.
4. Ancoras.
5. Famosa ópera de Verdi.
6. Usar de bromas o chanzas.
7. Dios egipcio del Sol.
9. Dar aullidos.
10. Mamífero roedor pequeño, que pasa el invierno adormecido y oculto.
12. Gran masa permanente de agua depositada en hondonadas del terreno (pl.).
14. Símbolo del erbio.
19. Exploración de un terreno para saber los minerales que contiene.
21. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.
22. Que tiene ansia o deseo vehemente de algo.
23. Víbora muy venenosa.
25. Hace el análisis de una cosa.
26. Mezclan dos licores para templar la virtud de alguno de ellos.
El pintoresco Pueblo Mágico de Tepotzotlán, en el Estado de México, va a ser el escenario de la segunda edición del Beerfest Virreinal que promete una experiencia única que fusiona la riqueza histórica de dicha época con la vibrante cultura de la cerveza artesanal mexicana. Tepotzotlán, reconocido por su arquitectura colonial y su invaluable patrimonio cultural, ofrece el marco perfecto para este evento que busca transportar a sus asistentes a la época colonial, brindando una atmósfera que combina lo mejor de la tradición y la modernidad.
Los asistentes podrán deleitarse los días 8 y 9 de marzo, con una amplia selección de cervezas artesanales mexicanas, elaboradas por cervecerías destacadas que representan la creciente industria del país. /24 HORAS
28. Que padece obsesión.
29. De Lemnos, isla del mar Egeo.
31. Preposición.
35. Ferrocarril.
38. Perezoso americano.
PARA EL FIN DE SEMANA
El campo de batalla donde se disputarán el título
El Caesars Superdome no es solo un estadio, sino que representa todo un emblema de Nueva Orleans y uno de los recintos deportivos más importantes de Estados Unidos. Y para la gran fiesta del Super Domingo ya cuentan con un dispositivo de seguridad muy grande para preservar el orden en la gran fiesta
Los asientos cumplen con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), brindando líneas de visión sin obstáculos hacia el campo
Su renovación costó 560 millones de dólares que extenderán su vida útil por 25 años
KENDRICK LAMAR Y UN SHOW NARRATIVO
Recientemente coronado con cinco Grammys por su material discográfico titulado Not Like Us, Kendrick Lamar aseguró que para su aparición como músico estelar en el Show de Medio Tiempo del Super Bowl LIX, su objetivo principal será el contar historias con su repertorio musical.
“Siempre he tenido un deseo de eso. De hacer que la gente escuche pero también vea y piense un poco”, indicó el músico de 37 años.
El rapero se guardó cualquier sorpresa para el día del evento, al únicamente confirmar
la aparición secundaria del músico SZA y un equipo de 30 elementos y cinco ejecutivos que, según él, se han dedicado a afinar cualquier detalles para asegurar un show que perdure en la cultura musical.
KANSAS CITY LE RESTA IMPORTANCIA AL TEMA DE LAS AYUDAS ARBITRALES, MIENTRAS QUE EN PHILADELPHIA HAY UN CORREDOR QUE SUEÑA CON UN CUMPLEAÑOS HISTÓRICO
Durante sus últimas ponencias previas a enfrentarse el domingo en el Superdomo de Nueva Orleans, entre Kansas City y Philadelphia existe un respeto deportivo que se acabará en el emparrillado.
Así lo expuso Andy Reid al frente de los Jefes de Kansas City, quien no ocultó el respeto especial que tiene por la franquicia a la que dirigió de 1999 a 2012 y en especial por el coordinador defensivo, Vic Fangio, una de las grandes sorpresas en la parte estratégica de las Águilas este año.
Sin entrar en polémicas sobre los comentarios que señalan supuestas ayudas hacia su equipo, el tres veces ganador del Super Bowl dijo que acepta las críticas y entiende que esas historias siempre venden sin estar cercanas a la realidad. “Si juegas lo suficientemente bien, los árbitros no importarán”.
Del otro lado del emparrillado, por Philadelphia, Saquon Barkley saltó como la figura emergente este año, con la histórica oportunidad de coronarse campeón el día de su cumpleaños y, en caso de superar las 30 yardas, también
romper la marca de avances terrestres en un solo año, que aún le pertenece a Terrell Davies, quien en 1998 corrió dos mil 474 yardas.
LO QUE DEBES SABER
Kansas City es apenas el cuarto equipo que consigue aparecer en tres Super Bowls consecutivos tras los casos de Buffalo (19901993), Miami (1971-1973) y Nueva Inglaterra (2016-2018)
“Es difícil tener una temporada exitosa como individuo y ganar un Super Bowl. Ojalá caiga confeti ceder y blanco y levantemos un bonito trofeo”, apuntó el corredor estelar de Philadelphia.
suman ambos finalistas, para la mayor cantidad lograda en un año, por los dos equipos que pelean por el Vince Lombardi
victorias elementos
han jugado los cuatro Super Bowls que ha disputado Kansas City en los últimos años, entre Patrick Mahomes, Travis Kelce, Chris Jones, Harrison Butker y James Winchester
Sin mayor espacio para declaraciones de aquí al día del partido, Kansas City tendrá una cita con la historia en busca de convertirse en la primera franquicia que conquista un tricampeonato en la era del Super Bowl, mientras que Philadelphia tratará de lograr su revancha, al caer en lo que fue el comienzo de este domingo de los Jefes en el SB de 2023, cuando perdieron 38-35. Con cinco y cuatro apariciones en los últimos Super Bowls disputados para Jefes y Águilas, solo Nueva Inglaterra suma más presencias en el último juego de la temporada en las 25 ediciones más recientes, que los colocan hoy como los equipos más regulares en ambas conferencias. /24HORAS
Patrick Mahomes se convertirá en el mariscal de campo más joven en jugar cinco ediciones diferentes del Super Bowl, con tres anillos ganados
Jalen Hurts será apenas el octavo pasador que inicia en múltiples SB’s en sus primeros cinco años como profesional
Guadalajara 3-1 San Luis
América 6-0 Mazatlán
LIGA DE INGLATERRA
DEL REY
En total habrá 14 eventos previos a la tradicional carrera en la ciudad, incluyendo una salida desde la Utopía SCOP, sitio que ha permanecido en remodelación desde 2023
DANIEL PAULINO
De cara a las ediciones 18 del Medio Maratón y 42 del Maratón de la Ciudad de México, la capital del país implementará diversas actividades deportivas que irán desde carreras de preparación, eventos familiares, expos, una rodada ciclista por la ruta principal y la promoción de las Utopías proyectadas por la jefa de gobierno, Clara Brugada. Con diez acciones, entre las que destacan los eventos habituales que el Instituto del Deporte de la Ciudad de México organiza año con año, sobresale que este año se realizará la primera salida desde la denominada Utopía SCOP, la cual culminará en el Estadio GNP en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con ocho kilómetros de distancia. Además habrá proyectos como el Serial de Carreras Utopías y de inclusión, aún sin fecha oficial para su realización.
También, las autoridades in -
Crece preámbulo deportivo rumbo al Maratón CDMX
formaron que destaca un evento nocturno para el 24 de mayo, aún sin una ubicación definida, que se denominará Carrera Nocturna 10K de la Mujer.
Además, se añadirá un Maratón de las niñas y los niños, a realizar-
se el 10 de agosto en el Bosque de Chapultepec y una Rodada Maratón (sin fecha aún), con la misma ruta de la carrera del 31 de agosto. El 23 de dicho mes se hará el Foro Maratón en el Museo Soumaya. Los entrenamientos oficiales co-
Sergio Ramos se viste de Rayado
A una semana de haberse conocido las negociaciones avanzadas para su contratación, Rayados hizo oficial la llegada de Sergio Ramos con Monterrey, tras una carrera anteriormente realizada en el futbol europeo únicamente.
Con 39 años de edad y poco más de ocho meses de su último partido oficial disputado, el defensor internacional firma por un año con la entidad regiomontana, para convertirse así en el tercer español dentro del club, junto a Sergio Canales y Oliver Torres. Presentado con un video en el Estadio BBVA de Monterrey, Nuevo León, se confirmó que el español utilizará el número 93 en su espalda, pese al reglamento de competencia de la LigaMX que no permite tales números en jugadores del primer plantel.
LIGA MX
Cervantes pide respeto para el América
El mediocampista del América, Alan Cervantes, aseguró que el equipo merece respeto y que cuentan con la capacidad de repetir un cuarto título más, esto debido a los cuestionamientos de que no cuentan con nuevos refuerzos de renombre como otros planteles. “Si hay refuerzos o no es algo que está fuera de mi jurisdicción. Si la decisión fue traer o no, este plantel tiene para seguir competiendo. No estamos conformes porque de nada vale si no concretamos un tetracampeonato “, aseguró. /24 HORAS
Según fuentes, el ibérico firmó un contrato por casi cuatro millones de euros al año como salario y posterior a realizar las pruebas médicas, ya podrá ponerse a la orden de Martín Demichelis.
Con escasos dos días para enfrentar a Juárez en la actividad
correspondiente al Clausura 2025 de la LigaMX y con prácticamente definida su clasificación a la segunda ronda en la Concacaf Champions Cup, el debut del
Morelia
será sede
español podrá presentarse hasta el 22 de febrero, cuando Rayados se mida al Atlético San Luis o tres días más tarde contra el Mazatlán. /24HORAS
del Para Tiro con Arco
Como parte de los eventos de clasificación para las justas internacionales en el continente, Morelia fue elegida por la World Archery para organizar la Para Copa de las Américas, del 16 al 20 de julio de este año, dentro de la disciplina adaptada. Siendo la primera de dos fechas, que también incluirán una en Chicago, Estados Unidos del 17 al 31
de agosto, estos eventos servirán también para el Comité Paralímpico de América, tras haber incluido a dicha disciplina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 de Santiago de Chile.
“Todos los para arqueros serán elegibles para competir en este evento, que incluirá una ronda de clasificación, seguida de partidos
ESTOS SERÁN LOS PREMIOS
corredores
tiene
menzarán el 23 de febrero y continuarán el 9 marzo, 27 abril, 25 mayo, 29 julio y por último el 3 de agosto. Sin olvidar los Splits Adidas (carreras de preparación), que serán los días 13 abril, 11 mayo, 8 junio y 13 julio.
Huerta, a la final de Copa
Apenas 15 minutos después de ingresar como recambio, en el juego de vuelta ante el Antwerp, el mexicano César Huerta ayudó al Anderlecht a empatar la semifinal de la Copa de Bélgica, para asegurar -con el 2-2- su clasificación a la fase final de dicho campeonato.
Con un pase a Leander Dendoncker, en una jugada creada por banda izquierda por el atacante tricolor, el Anderlecht logró igualar las acciones al minuto 91, para terminar por superar al Antwerp 2-3 tras los 180 minutos de actividad en la eliminatoria. Al lograr un impacto inmediato tras comenzar el juego como suplente, el mexicano acumuló ocho pases completados en el juego y uno pase clave para dejar a su equipo en la antesala de un nuevo título a escasas semanas de arribar al futbol europeo, con dicho club. Limitado, por ahora, a solo jugar competiciones domésticas en Bélgica, Huerta podrá causar más daño al Antwerp este fin de semana, durante la jornada 25 de la Belgian Pro League que se jugará este domingo 9 de febrero a las 06:30 horas, tiempo del centro de México. /24HORAS
individuales y por equipos mixtos de 18 metros”, indicó el organismo internacional.
Con Michoacán como sede de estos clasificatorios, la entidad indicó que ya trabaja en siete nuevos talentos en la disciplina, quienes buscan establecer un mismo recorrido en el alto rendimiento como lo ha hecho el olímpico Samuel Molina, quien aún no confirma su continuidad como representante de dicho estado. /24HORAS
Los Charros buscan la gloria en el Caribe
Sin decirse imparables, la novena mexicana confía que puede obtenerel título hoy ante República Dominicana gracias al buen ritmo que mostraron en los cinco juegos previos
A solo nueve entradas del título, los Charros de Jalisco buscan hoy poner fin a los nueve años de sequía que tiene México sin ganar la Serie del Caribe, tras llegar a la final con una envidiable marca de 5-0 y con el aliciente de tener a la afición local a favor, en el Nido de los Águilas en Mexicali.
Tras superar en las semifinales a los Indios de Mayagüez, la novena a superar ahora serán los Leones de Escogido de República Dominicana, a quienes los dirigidos por Benjamín Gil superó en su tercer partido de primera ronda por 2-0.
Con la promesa de alzar el título este viernes ante el público mexicano y darle al país su décima Serie del Caribe, el manager indicó que si su novena sostiene el nivel mostrado hasta el momento, no ve forma de perder el campeonato.
“Sabemos que va a ser un juego peleado, que todos los integrantes de cada equipo van a dar todo y se prepararán con todo para dar lo mejor de sí mismos”, indicó Gil tras su clasificación al juego final.
Debutantes en una final de Serie del Caribe, los Charros tendrán una desventaja histórica ante los Leones de Escogido, que ya jugaron una final en la edición de 2013 cuando fueron derrotados por los Yaquis de Ciudad Obregón, en la primera cita que se definió en un último partido.
Con siete finales que algún equipo de República Dominicana ha enfrentado en Serie del Caribe, solo los Toros del Este, las Águilas
Mercedes muestra sus uniformes
En unidad con la marca alemana Adidas, la escudería Mercedes presentó los uniformes que ocuparán para la temporada 2025 en el campeonato mundial de Fórmula 1 con George Russell a la cabeza y su compañero y debutante en el serial, Kimi Antonelli.
“Para nosotros como equipo, es increíble trabajar con una marca como esta, que realmente entiende lo que significa estar al más alto nivel en el deporte”, aseguró George Russell tras presentar su nueva indumentaria.
es
Tras finalizar su convenio con la otra marca germana de Puma, el equipo optó por la multinacional de las tres líneas, que ya lucieron en los hombros de ambos corredores.
Para dicha empresa será su primera experiencia dentro del mundo motor, luego de que se filtrara meses
RUMBO A LA FINAL
Los Charros rompieron una racha de dos semifinales perdidas en Serie del Caribe en las ediciones de 2019 y 2022
República Dominicana llega a esta final como el país más ganador en la historia, con 22 campeonatos
México buscará convertirse en el tercer país con doble dígito de títulos, al sumar 9 coronas en el Caribe
Cibaeñas y los Tigres de Licey se han hecho con el título bajo este formato, aunque con esta aparición suman seis finales consecuti-
atrás el interés de relacionarse a futuro con Audi, equipo que aún disputa un cupo a futuro en la categoría. En el aspecto comercial, está relación le dejará a los aficionados la oportunidad de hacerse con herramientas propias como ropa, calzado y demás accesorios habituales que quedan a la venta relacionados con F1. /24HORAS
vas con una novena de dicho país. Los Leones presumen cuatro coronas del Caribe, que obtuvieron bajo el formato anterior que
OCASIONES
son en las que la Serie del Caribe ha coronado a un campeón invicto, siendo la última ocasión en 2021 con las Águilas Cibaeñas luego de siete juegos
premiaba la mayor cantidad de victorias y que lograron en las ediciones de 1988, 1990, 2010 y 2012. /24HORAS
Putellas declara en
favor de Hermoso
En continuación al juicio en contra de Luis Rubiales, por la presunta agresión sexual y coacción cometida contra Jennifer Hermoso, la futbolista Alexia Putellas, aseguró en su declaración que la situación vivida tras ganar el título mundial y dicho acontecimiento, dejaron devastada a su colega, sumado a las presiones recibidas para no hacer un escándalo de dicho suceso.
Según la capitana del Barcelona Femenil, la situación condujo a que Hermoso finalizara agotada y afirmó que la misma delantera de Tigres les indicaba que personal de la Real Federación Española de Futbol no la dejaban en busca de apagar los comentarios por el beso sin consentimiento que le dio Rubiales. Tanto Putellas, como otras jugadoras integrantes de la Selección Española aseguraron que Jennifer sufrió de presiones internas para minimizar el acto vivido, para incluso grabar un vídeo explicando la situación, cosa a la que Hermoso nunca accedió. “Era una montaña de emociones, porque intentaba disfrutar el viaje y de las compañeras, pero luego era consciente de lo que había pasado y volví a estar triste”, explicó Ana Belen, amiga de la jugadora. /24HORAS
Finaliza la NBA período de intercambios
Una vez que culminó el proceso para realizar cambios en los planteles de la NBA, para la segunda mitad de la temporada 2024-2025, la duela norteamericana no vio mayores movimientos de última hora, salvo la retención que hicieron los Suns de su estrella Kevin Durant. Entre los movimientos más destacados del día y a horas antes de cerrarse los registros, los Cavaliers de Cleveland recibieron a De’Andre Hunter, quien deja a los Hawks de Atlanta, en busca de continuar su paso como el equipo más dominante en la campaña actual.
Brandon Ingram, estrella de los Pelicans de Nueva Orleans pasó a los Raptors de Toronto a cambio de Bruce Brown, Kelly Olynyk y dos selecciones universitarias para el próximo draft de 2025.
Días después de firmar a Luka Doncic proveniente de Dallas, los Lakers de Los Ángeles se hicieron con Mark Williams, quien dejó a los Hornets de Charlotte, en un mo-
PROCESO HISTÓRICO
Los movimientos de Luka Doncic a Lakers y de Jimmy Butler a Golden State, colocan esta edición de intercambios como una de las más importantes en la historia de la NBA
vimiento pensado para ser el suplente natural de Anthony Davis, mientras que su anterior equipo
recibió a Dalton Knecht y a Cam Reddish, además de una selección de primera ronda desprotegida de 2031 y un intercambio para el draft de 2030. Los Hawks también se desprendieron de Bogdan Bogdanocvic, que jugará ahora con los Clippers, en un movimiento que le dejó a los de Atlanta a Terance Mann, Nones Hyland y tres selecciones de segunda ronda del próximo draft. /24HORAS
En apenas 11 días, el combinado culé le anotó 12 goles al Valencia en competencias oficiales de España
Sin mostrar piedad alguna, tal y como sucedió en su partido de liga a inicios de año, el Barcelona superó al Valencia CF 0-5 para adjudicarse uno de los boletos a semifinal de la Copa del Rey, en busca de regresar a la final de dicho certamen, tras perderse la edición anterior. Apoyados en la figura individual de Ferran Torres, quien consiguió tres de los goles y todos ellos en la primera media hora del juego, el cuadro Blaugrana superó sin dificultades a un equipo plagado de suplentes y que renunció rápidamente a cualquier indicio de respuesta en dicho juego copero.
Además de los tantos de Torres, Fermín López y Lamine Yamal fueron los otros anotadores del encuentro, que tras cumplirse los 60 minutos de actividad y ya con una diferencia de cinco tantos, condujo a una eliminatoria sin mayores sobresaltos en su tramo final.
Conforme con el resultado y el rendimiento de sus jugadores, Hansi Flick le dedicó palabras especiales a Torres, luego de señalar como fundamental el tener rendimientos altos de cara al cierre de campeonato en los distintos certámenes en los que compiten actualmente.
“Fue un triunfo muy importante para nosotros y estoy feliz por el equipo y por cómo jugamos. Creamos oportunidades y marcamos desde el principio”, apuntó el técnico alemán.
Barça repite goleada en Copa del Rey
PODERÍO OFENSIVO
En todas sus competiciones durante la temporada 2024-2025, el FC Barcelona ha anotado un total de 109 goles luego de disputar 35 partidos, uno menos que el registro logrado en 53 encuentros en la campaña anterior
Con Atletico Madrid, Real Madrid y Barcelona asegurados, el último cuadro confirmado para
las semifinales fue la Real Sociedad, tras su victoria ante Osasuna por marcador de 2-0, con la ilu-
Liverpool remonta al Tottenham
Obligados a revertir el resultado adverso en la ida de las semifinales de la Copa de la Liga en Inglaterra, el Liverpool se impuso 4-0 al Tottenham en busca de extender su dominio en dicho certamen, en el que ostentan 10 títulos.
Después de caer por un gol en el juego de ida, el equipo de Arne Slot aseguró su pase a la final para enfrentar al Newcastle United, tras las anotaciones de Cody Gakpo, Mohamed Salah, Dominik Szoboszlai y Virgil van Dijk y ante la nula reacción de los Spurs en el estadio de Anfield. Después de anular a los londinenses, quienes no remataron en ningún momento al arco de los locales, Liverpool dio muestra de su poderío colectivo en individual, para mantenerse vivo en cada una de las competiciones en las que compiten actual-
mente, además de ser líder absoluto en Premier League.
De cara a la final que se jugará en Wembley, Liverpool y Newcastle se enfrentarán por primera ocasión en
Inter cae ante los de la Fiorentina
En partido pendiente de la jornada 14 en la Serie A de Italia, Fiorentina superó sorpresivamente al Inter de Milán 3-0, para escalar a la cuarta posición del campeonato de liga y con ello arruinar las intenciones de los Nerazzurri de alcanzar la cima de la clasificación general junto a Napoli. Con los goles de Luca Ranieri y con un doblete de Moise Kean, el combinado de Florencia llegó a 12 victorias para sumar 42 puntos en el actual certamen de Serie A y con
un partido por el campeonato en dicho certamen, que para los Magpies significa su tercer encuentro por el título, tras las ediciones perdidas en 1976 y 2023. /24HORAS
ello superaron por mejor diferencia goleadora a la Lazio.
Para el Inter, la posibilidad de igualar al Napoli en puntos quedó anulada de momento, al mantenerse como el segundo mejor clasificado del certamen con 51 unidades y a tres del Napoli, luego de finalizar 23 fechas en el campeonato.
La revancha para los de Milán podrá llegar el mismo lunes 10 de febrero, cuando nuevamente se enfrenten a la Viola en el estadio de San Siro, en el segundo juego ante dicho cuadro correspondiente a la misma Serie A. /24HORAS
sión intacta de alcanzar su séptima final de copa. Los tantos de Ander Barrenetxea y Brais Méndez llevaron al equipo de San Sebastián a la instancia final, para esperar el sorteo en donde se conocerán los cruces para dicha instancia, el próximo 12 de febrero, con unas semifinales en donde se retomará el formato de series a dos encuentros. / 24HORAS
Marcelo se despide del futbol
Después de ganar 31 títulos como profesional y con 36 años cumplidos, el brasileño Marcelo puso fin a su carrera como futbolista profesional, con la idea de aún continuar su paso por dicho deporte pero en otros ámbitos que definirá próximamente.
A tres meses de haber puesto fin a su relación laboral con el Fluminense en Brasil, el sudamericano dio fin a una carrera que comenzó en 2005 como jugador profesional.
“Es una de nuestras más grandes leyendas y el Real Madrid es y será siempre su casa”, le dedicó el presidente del club español, Florentino Pérez, tras conocerse la noticia. Considerado como uno de los mejores laterales izquierdos en la historia del futbol brasileño, Marcelo agradeció los años de apoyo que recibió y los más de diez años que estuvo con el Real Madrid para ganar un total de 25 campeonatos y entre ellos cinco Champions League. /24HORAS
En mi memoria quedan dos medallas olímpicas y una Copa Confederaciones. Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho que dar” Marcelo, exfutbolista profesional
BADMINTÓN
Job Castillo se alista para nuevo reto
El badmintonista Job Castillo Galindo arrancó el 2025 con dos títulos en individual y dobles varonil tras coronarse en ambas pruebas en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de la disciplina, donde imprimió su experiencia y le significó clasificarse a la Copa Panamericana por Equipos, que se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero. El medallista centroamericano y panamericano cumplió uno de sus objetivos del año. /QUADRATÍN
ZAGREB Obtienen mexicanos el bronce
Los luchadores mexicanos Roman Bravo (57 kilogramos) y Austin Gomez (70 kilogramos) dieron un golpe de autoridad a nivel internacional, tras ganar la medalla de bronce en estilo libre en el Abierto de Zagreb,del circuito 2025 de la Federación Internacional de la especialidad. En su camino al podio, Roman Bravo derrotó 9-6 al ucraniano Kamil Kerymov y 6-2 al estadounidense Daniel Deshazer. /QUADRATÍN
CANOTAJE Nicole Guzmán empieza con el pie derecho
La originaria de Tijuana, Baja California, Nicole Guzmán Pimentel, logró su objetivo y cerró en primer lugar de la prueba C1-500 metros femenil Sub 22, en la Toma de Tiempo Selectiva Nacional de canotaje, rumbo a los Panamericanos Junior 2025, con lo que ganó su lugar en la preselección nacional. “Estoy muy entusiasmada de superar las pruebas siguientes, para que mi participación sea una realidad”. /QUADRATÍN