24 H RAS
méxico, martes 8 de julio de 2014 • Gratuito • Número 730
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Adiós a la Saeta Rubia
rrama epr mig ento
Marcar goles es como hacer el amor, todo el mundo sabe cómo se hace, pero ninguno lo hace como yo” Alfredo Di Stéfano
28
INE encuentra inconsistencias en los estatutos
FOTO: AP
po estión Es el suicidio cu ente. riam se que se extiende o evidente ch he Facebook lo ha ención y exige más at
BRASIL enfrenta hoy el mayor reto de su Copa Mundial en el duelo de Semifinales contra Alemania y sin su figura Neymar
29
Peligra registro de Morena
como partido político El organismo que encabeza López Obrador deberá reformar sus reglamentos internos antes del 30 de septiembre, según acordaron en la sesión de ayer de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos 600 MIL EMPLEOS, LA META El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, prevé un crecimiento económico de 2.7% 18
NUEVO LEÓN SIGUE EN FALTA Jalisco armonizó sus leyes políticas con la Federación; hoy vence el último plazo
5
LA OPOSICIÓN SE DEBILITA Pese a ganar en Tepic, PAN y PRD cedieron espacios al PRI en Nayarit y Coahuila
LA BOHÈME, una de las óperas más emblemáticas, se presenta en Bellas Artes este fin de semana con un 4 gran despliegue tecnológico
23
3
en la
Facebook, una ventana al suicidio; autoridades RED
Fiorella, la bella argentina que domina la de gajos con tacones altos (+Video) 12
de Campeche, Tabasco y Veracruz están en alerta Ley Telecom ››› Hay 200 reservas de PRD, ›››
Pasará sin cambios
PAN, PT y MC; se espera jornada maratónica
“Iremos en el sentido de la minuta a su aprobación, a fin de que lo más pronto posible tengamos publicada esta Ley Federal de Telecomunicaciones”, dice Beltrones
La legisladora ››› Purificación
Carpinteyro acudió pero al solicitar el uso de la voz le fue negada
• M art h a A na y a 4 • L u is S oto 6 • Carlos R amíre z 8 • J os é Ure ñ a 1 0 • M a u r i c i o G o n z á l e z 1 9 • S a m u e l G a r c í a 2 1 • A l b erto L ati 3 1
6
¿Qué rockero recibirá un Honoris Causa?
2
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
››› ¿será?
NY oficializa uso de la mariguana
Jesús Zambrano ha ordenado a sus legisladores del PRD que voten el día de hoy en contra de la minuta de reforma en telecomunicaciones. Algunos han levantado ya la ceja, pues significa votar en contra de que los mexicanos ya no paguen servicios de larga distancia nacional, que los usuarios se puedan cambiar de compañía celular y conectarse en diversos puntos a Internet de forma gratuita, entre otros avances. ¿Será que a los del sol azteca se les olvidó apoyar a la sociedad? El que ganó la elección como presidente municipal de San Blas, en Nayarit, fue el candidato independiente Hilario Ramírez Villanueva, conocido como Layín. El agricultor se hizo famoso por haber admitido a principios de junio que robó en su administración anterior. “¿Que le robé a la presidencia? Sí le robé. Sí le robé. Poquito porque está bien pobre. Le di una rasuradita, nomás una rasuradita. Pero lo que con esta mano me robaba, con la otra se lo daba a los pobres”. ¿Será que a la gente se le olvidó su revelación o de plano lo eligieron por sincero? Que el diputado local del PRI en el Estado de México, Héctor Pedroza Jiménez, tiene un largo historial de presunta corrupción en el tema de la importación de autos chocolate a través de amparos. Nos cuentan que Pedroza, desde que era diputado federal, tejió una red de relaciones políticas donde era famoso por llevar sobres con efectivo tanto a autoridades del SAT como a diversos jueces implicados. En esta nueva administración Pedroza ha logrado penetrar en los bajos mandos fiscales, sin embargo Aristóteles Núñez analiza ya una fórmula que se dice pondrá orden en este sector.
NUEVA YORK. El gobernador Andrew Cuomo firmó ayer la ley que oficializa el uso medicinal de la mariguana, con lo que Nueva York se convierte en la entidad número 23 en regular su uso en Estados Unidos. “Esta nueva ley da un importante paso para dar alivio a pacientes que viven con un dolor extraordinario y con enfermedad”, expresó Cuomo en una ceremonia celebrada en sus oficinas en Albany, la capital del estado. Afirmó que la ley guarda un adecuado equilibrio entre el deseo de dar tratamiento a quienes padecen de enfermedades serias y la obligación de las autoridades de prevenir los posibles riesgos a la salud y la seguridad pública del uso de la mariguana. La propuesta, que es una de las más restrictivas en el país, no permitirá a los pacientes fumar la mariguana, sino solamente ingerirla, vaporizarla, emplear sus derivados basados en aceite o consumirla en forma de pastillas. NOTIMEX
Red Telcel 4GLTE, en sistema prepago
Con la tradicional apertura de las compuertas de la Presa de la Olla, reapareció recuperado por completo el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, mejor conocido en la localidad como “el tres emes”. Lo operaron de un espolón que había crecido más de la cuenta en su pie izquierdo. Y es que en las últimas semanas, después de levantarse diario con el pie derecho, anda muy contento pues le han mostrado algunas encuestas sobre León, donde el gallo de la alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez, Martín Ortiz García, estaría perdiendo contra los aspirantes panistas hasta por 20 puntos en el 2015. ¿Será?
Telcel anunció que a partir de este mes los usuarios del sistema de prepago, Amigo de Telcel, ya pueden disfrutar de la Red Telcel 4GLTE para navegar a una velocidad de hasta 20 megabits por segundo desde sus smartphones, tablets o modems USB. Para hacer uso de ella es necesario situarse físicamente bajo una zona de cobertura 4GLTE, contar con un equipo y un chip 4GLTE. Ésta permite navegar a una velocidad superior, capaz de brindar la mejor experiencia en videos de alta definición, subida y descarga de archivos, aplicaciones, videojuegos y redes sociales, entre otros. Tras fuertes inversiones la empresa de telecomunicaciones ha logrado incrementar de 9 a 38 ciudades la cobertura de esta red. REDACCIÓN
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Comercial Miguel Quesada Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
• miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
ONU reconocerá matrimonios homosexuales de sus empleados NACIONES UNIDAS. La ONU informó ayer que reconocerá el matrimonio de personas que estén casadas con cónyuges del mismo sexo, aunque en los países de origen de éstos no sean válidas estas uniones. La medida amplió desde el pasado 26 de junio el reconocimiento de la ONU a sus trabajadores casados con personas del mismo sexo, debido a que dará por válidos los matrimonios celebrados en cualquier país donde estas uniones sean legales. Al describir la nueva política el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, asentó que el respeto a los derechos humanos está en el centro del organismo que encabeza, y aseveró que se siente orgulloso de promover una mayor igualdad entre todo el
personal a su cargo. Mediante su portavoz, el titular de la ONU llamó también a todos los empleados de esta organización a que rechacen la homofobia. En un boletín distribuido a los empleados, Ban afirmó además que
la igualdad comienza en casa, y que desde ahora los empleados que estén casados con una persona del mismo sexo tendrán todos los beneficios y derechos con independencia de las leyes del país de origen de esos funcionarios. NOTIMEX
Se une la Miguel Hidalgo a campaña Dialoga con tus Prejuicios El jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, anunció que su gobierno se suma a la campaña Dialoga con tus Prejuicios, con el objetivo de difundir entre la población de la demarcación el derecho al matrimonio civil igualitario sin ningún tipo de discriminación. Romo Guerra detalló que dicha campaña, que promueve la Asociación Sociedad Unidad por los Derechos Humanos A.C, se reproducirá en la página electrónica www.miguelhidalgo.gob.mx/sitio2013/delegacion-mh/, así como en las redes sociales de su gobierno. Por su parte, el académico y ex Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral, José Woldenberg mencionó que esta campaña busca remover el estigma que ha acompañado a la diversidad sexual desde hace años.
PAÍS
PRD PAGA EN ABONOS SU ELECCIÓN INTERNA
La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pagará en abonos los 80 millones de pesos que gastará en su elección interna que renovará a integrantes del Consejo Nacional, Consejos Estatales y Municipales, y Congreso Nacional. Durante la firma del primer convenio del Instituto Nacional Electoral (INE) con un partido político, se presentó el anexo técnico que contempla los gastos de los comicios y los pagos que se realizarán mes con mes. De acuerdo con el convenio, los 80 millones correrán a cargo del PRD y serán descontados de sus prerrogativas mensuales, pero el total tendrá que saldarse antes de la fecha de la elección, el 7 de septiembre próximo. MISAEL ZAVALA
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
En la disputa por los congresos estatales, el PRI mantuvo la mayoría de diputados locales en ambas entidades, según los últimos resultados del PREP MISAEL ZAVALA
A
pesar de arrebatarle al PRI la capital de Nayarit, la oposición (PANPRD) cedió varias presidencias municipales en esta entidad durante los comicios celebrados el fin de semana. Antes de esta elección, el PAN gobernaba nueve de los 20 municipios nayaritas; el PRI lo hacía en 10 y el PRD sólo en uno. Sin embargo, después de conocer el mapa electoral, a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Nayarit, la alianza PRD-PAN únicamente se quedó con tres presidencias municipales (Tepic, Xalisco y Ahuacatlán) y obtuvo el voto de 136 mil 506 nayaritas. En cambio la alianza PRI-PVEMPanal ganó en 16 municipios, con un total de 189 mil 561 sufragios. La alcaldía restante, perteneciente a San Blas, la ganó el candidato independiente Hilario Ramírez Villanueva, quien al comenzar su campaña, en junio pasado, reconoció que había robado (en el gobierno) “pero poquito”. Así, luego del cómputo del 100% de las casillas y con un abstencionismo del 41% de votantes, el PRI sumó seis municipios más para gobernar, aunque perdió la capital de Nayarit, que cuenta con el mayor número de votantes con 273 mil 335 ciudadanos, mientras que el PAN-PRD perdieron, entre los dos, siete alcaldías. Los triunfos de la alianza PRIPVEM-Panal se dieron en Acaponeta, Amatlán de Cañas, Bahía de Banderas, Compostela, Huajicori, Ixtlán del Río, Jala, El Nayar, Rosamorada, Ruiz, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Tuxpan y La Yesca. Además, la alianza por el Bien de Nayarit (PRI-PVEM-Panal) se repartirá 85 regidurías en los 20 municipios de la entidad; PAN colocará a 27 regidores y el PRD tendrá 15. Otros partidos con menor presencia nombrarán a cinco regidores en el caso del Partido del Trabajo (PT); tres para Movimiento Ciudadano y una de candidatura independiente. En estas elecciones para renovar a
Balance de las elecciones en Nayarit y Coahuila
Oposición cede espacios al PRI
César Camacho defenderá triunfos.
Impugnarán los comicios en Nayarit
T
La ola priista logró ganar la mayoría de los espacios en disputa en ambas entidades, el domingo pasado. FOTOS: ESPECIAL
ANALIZA FEPADE 20 QUEJAS POR COMICIOS
presidentes municipales se registraron 11 mil 276 votos nulos y una participación de solo el 58% de los ciudadanos con posibilidades de votar.
LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (PGR) analiza aproximadamente 20 quejas que se presentaron en los últimos días relacionadas con los comicios en Coahuila y Nayarit, sin que hasta ahora se haya iniciado alguna averiguación previa. Autoridades ministeriales indicaron a 24 HORAS que la Fiscalía Especializada en DeMAYORÍA EN CONGRESOS litos Electorales (DEPADE) verifica cuidadosamente los señalamientos que se expusieEn la disputa por los congresos de ron para indagar si pudo haberse cometido algún delito electoral del orden federal. Coahuila y Nayarit no hubo “En efecto se recibieron algunas quejas durante la elección y antes pero el Migrandes cambios. El PRI nisterio Público tiene que revisarlas para ver si es factible iniciar una o varias mantuvo la mayoría de averiguaciones. Hasta esta tarde (lunes) aún no se abre algún expediente”, diputados locales en dijo un funcionario federal con conocimiento del tema. ambas entidades, seEn el caso particular de Coahuila, se recibieron 12 quejas relacionagún los últimos resuldas con presuntos acarreo de votos, propaganda ilegal y posible uso de alcadías perdieron recursos públicos en favor de candidatos de distintos partidos. tados del PREP. el PAN y PRD, Respecto a Nayarit, se recibieron alrededor de ocho quejas también En la renovación en conjunto, en por presuntos hechos de coacción del voto y acarreos, principalmente del Congreso de Nala jornada cívica del PAN y del PRD. yarit, la alianza PRIdominical En la PGR indicaron que también se verifica si estos hechos son de PVEM-Panal obtuvo 14 competencia federal, pues en caso contrario, podrían ser remitidos ante las de los 18 distritos en dispuautoridades ministeriales locales. ta, dos más fueron para el PAN Respecto a los señalamientos hechos por la alianza PAN-PRD sobre supuestas personas (distrito 1 y 4) y otros dos para el PRD encapuchadas y armadas que estuvieron amenazando a votantes el domingo durante (distrito 12 y 17). las elecciones en Nayarit, en la PGR indicaron que aún no se recibe la denuncia específica Mientras tanto, en Coahuila -donsobre este hecho, por lo que no hay ninguna indagatoria en curso. ARTURO ANGEL
7
de se registró un abstencionismo de 60%, el PRI se llevó carro completo al ganar los 16 distritos electorales. Sin alianza, el Revolucionario Institucional obtuvo el triunfo en nueve distritos electorales, donde asegura un curul en el congreso coahuilense, mientras que otros cinco distritos más los ganaron en coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal).
ras señalar diversas irregularidades en los comicios del domingo en Nayarit y reprochar al Instituto Nacional Electoral (INE) la inacción ante estas inconsistencias, la alianza PRD-PAN impugnará las elecciones y pedirá que se cuente voto por voto en las casillas de algunos municipios. El líder perredista, Jesús Zambrano, recriminó al organismo electoral federal por la inacción durante la jornada electoral donde se reportaron varios incidentes, como la compra y coacción al voto, intervención del gobierno estatal e intimidación con personas armadas y encapuchadas. Durante los días de campaña, el PRD había pedido la intervención del INE ante este escenario; sin embargo, el organismo dejó toda la vigilancia en manos de las autoridades estatales y evitó injerir en el proceso. Luego de señalar esto ante el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, el líder perredista anunció que impugnarán todas las anomalías que registraron los caza mapaches, principalmente en Nayarit, y acudirá a los tribunales electorales local y federal. Además, la alianza opositora pedirá el conteo voto por voto de las casillas en dos municipios de Nayarit que supuestamente fueron ganados por la alianza PRI-PVEM-Panal: Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla, debido a que acusan embarazo de urnas y conteo ilegal.
LOS ÚLTIMOS LOCALES PAN CULPA A GOBIERNOS
Después de los bajos resultados en la contienda, el presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, declaró que esto fue ocasionado porque los gobernadores de Coahuila y Nayarit metieron las manos en el proceso interno para apoyar a los candidatos priistas.
“Los resultados en algunos municipios de Nayarit y en los distritos de Coahuila reflejan lo que estuvimos advirtiendo durante la campaña: los gobernadores utilizaron el aparato de gobierno y los impuestos de sus ciudadanos para llevar a cabo una Elección de Estado a favor del PRI”, indicó el líder nacional.
Al respecto, Lorenzo Córdova, respondió que los comicios del pasado domingo son los últimos que estarán bajo el mando total de organismos locales; a partir de 2015 será el propio Instituto Nacional Electoral el que organice las elecciones locales y federales, precisamente para evitar irregularidades en los procesos electorales. MISAEL ZAVALA
4
PAÍS
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
L
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
Se mofan de César Camacho
o que nadie se esperaba de la jornada electoral del domingo en Nayarit, fue que el dirigente nacional del PRI terminara haciendo el ridículo con los datos que le dieron -según informaron los propios priistas- IMO (Instituto Mexicano de Opinión) y Parametría. “¡Carro completo!”, anunció César Camacho ante los medios hacia las ocho de la noche. El priista veía su triunfo no sólo en la capital del estado -¡por cinco puntos!- sino en todas las presidencias municipales y en todas las diputaciones en disputa. Pero más tardó el presidente del PRI en invitar a los nayaritas a celebrar en la plaza que el PREP en ponerlo en su lugar: -El PRI no sólo no ganaba Tepic por cinco puntos (eso decían sus encuestadoras) sino que su candidato, Roy Gómez Olguín, perdía estrepitosamente -¡por casi diecisiete puntos!- frente al panista Polo Domínguez. ¿Cómo fue que el PRI perdió la capital? La respuesta viene desde el CEN del PRI en estas palabras: “Muchas manos metidas, traiciones y el actual alcalde mal evaluado”. -Luego vendrían otros reveses en filita: El PAN se llevaba Xalisco, Tuxpan y Ahuacatlán. Mientras que San Blas iría para el candidato independiente Hilario Ramírez, Layín (el que nomás robó “un poquito”). Además de un par de diputaciones. En unas cuantas horas, al “carro completo” anunciado por Camacho, “le habían robado el motor y tres llantas”, refiere el colega Lenin Guardado en su columna en el diario Crítica. Y como él, muchos otros se mofarían de las declaraciones victoriosas del priista. Y es que de las cifras anunciadas por el mexiquense frente a lo que mostraban los datos oficiales, la distancia era enorme. Para darnos una idea del significado de la magnitud de los triunfos de Acción Nacional, mencionemos que con sus solas victorias en Tepic (con Polo Domínguez), Ahuacatlán (con Jesús Bernal) y Xalisco (con José Luis Lerma) gobernarán 70% del estado. Y eso si no ganan algo más en tribunales. De ese tamaño fue el sofocón y el papelón nayarita para el líder del tricolor.
•••
EL PRD DESAPARECIÓ EN NAYARIT.- A pesar de los descalabros nayaritas, los priistas afirman que luego de ver los resultados también en Coahuila (ahí sí, carro completo) pueden decir que su partido “está fuertísimo”: - Ganamos 30 diputaciones de 34 en juego y 16 de 20 municipios. Y de las 138 demarcaciones (regidores) ganamos 85, indican sus números. Pero los que nada pueden presumir son los del sol azteca por más que salgan con que la alianza de facto PAN-PRD fue la que logró el triunfo del panista Domínguez en Tepic. En los ayuntamientos no obtuvieron ningún triunfo. Santiago Ixcuintla, que gobernaba el PRD, lo perdieron frente al PRI por tres puntos. Su otra carta fuerte, el ex senador Héctor Paniagua, en Bahía de Banderas, quedó a dos puntos del candidato tricolor. Sus candidatos a diputados tampoco lograron nada con sus candidaturas. Así que sólo tendrán dos escaños en el Congreso local. A eso se redujo la presencia perredista en Nayarit.
•••
ABSTENCIONISMO, PRINCIPAL LECCIÓN.- Para Luis Castro, presidente de Nueva Alianza, la principal lección de los comicios realizados el domingo en Coahuila, Nayarit y Puebla, es la de la abstención (estimada en 61% en la elección de Coahuila y 42% en Nayarit) Las autoridades estatales que se eligieron son las que deben ser más cercanas a la ciudadanía. La calidad de vida del ciudadano depende de lo que eligieron, apunta. Y si ahí la gente no vota y decide a quiénes quiere como gobernantes, entonces dónde. La abstención, asevera Castro, es un fracaso de los partidos políticos y “podría llevar al fracaso de la democracia”. En cuanto a Nueva Alianza, dice su jefe nacional, “nos fue bien” en estos comicios; “ganamos en las tres elecciones lo que teníamos como objetivo: dos legisladores en Coahuila y grupo parlamentario; siete regidurías por mayoría y tres proporcionales en Nayarit y triunfo en los dos municipios de Puebla”.
•••
GEMAS: Regalito de Gustavo Madero, presidente del PAN, para su colega del PRI, César Camacho: “Pelearemos (en Nayarit) por otros municipios, como el de Bahía de Banderas, donde tenemos una diferencia de 400 votos”.
MISAEL ZAVALA Y ÁNGEL CABRERA
A
l menos 12 inconsistencias en los estatutos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ponen en riesgo el registro como partido político de la organización comandada por el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Un documento en poder de 24 HORAS, que contiene los resolutivos de la sesión de ayer de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), detalla que el estatuto de Morena incumple con las exigencias
Morena es dirigido por Andrés Manuel López Obrador. FOTO: CUARTOSCURO
No adoptó la regla de mayoría para la toma de desiciones
Peligra el registro de Morena como partido El INE encontró inconsistencias en los estatutos de la organización; ordena al movimiento que reforme sus reglamentos antes del 30 de septiembre del instructivo para la realización de elecciones democráticas. Entre los incumplimientos de la organización civil, que desde inicios del 2013 busca ser partido político, están la omisión del número de delegados que integran su Congreso Nacional, órgano central de decisiones en el partido; además de no adoptar la regla de mayoría como criterio básico para la toma de decisiones dentro del partido, es decir, no garantiza que un número importante de miembros adopte decisiones que serán vinculantes para la totalidad de los afiliados; además, el estatuto de Morena carece del procedimiento de elección o designación de los delegados a integrar el Congreso Nacional. A pesar de las inconsistencias en sus estatutos, el resolutivo de la Comisión del INE declaró como procedente el otorgamiento del registro a Morena como partido político (que será avalado el 1 de agosto próximo), sin embargo emplazó a la organización de López Obrador a realizar los cambios a sus estatutos internos a más tardar el 30 de septiembre. Aunado a lo anterior, en el mismo plazo señalado, Morena deberá adecuar sus documentos básicos y demás reglamentos internos a lo previsto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en la Ley General de Partidos Políticos. “Se apercibe al partido político nacional denominado Morena que en caso de no cumplir en sus términos con lo señalado… el Consejo General de este Instituto, procederá a resolver sobre la pérdida
ENTRA EN VIGOR NULIDAD DE ELECCIONES EL PRIMER cambio a partir de la reforma político-electoral entrará en vigor este martes: en el Diario Oficial de la Federación se publicaron las modificaciones al artículo 41 Constitucional sobre la nulidad de elecciones por cobertura mediática a favor de algún candidato. Tras la aprobación de ambas Cámaras y de la mayoría de Congresos locales, entrará en vigor la iniciativa de la Presidencia de la República que anulará los comicios “por comprar o adquirir cobertura informativa o tiempos en radio y televisión fuera de los supuestos previstos en la ley”. A partir de las próximas elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá facultades para anular elecciones de Presidente, diputados y senadores cuando se determine que los medios de comunicación realizaron coberturas informativas, en las cuales, “reiterada y sistemáticamente” influyeron en las preferencias de los electores a favor de un determinado candidato. La reforma al artículo 41 está incluida en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) e impactarán en los 31 estados y el Distrito Federal, con lo cual, los Organismos Públicos Electorales locales podrán anular los comicios de gobernadores, diputados o alcaldes cuando se determine que la cobertura en medios estuvo inclinada a favor de alguno de los aspirantes. Al incluir la frase “adquirir cobertura informativa” se amplía el criterio para anular la elección, sin que sea necesario que se compruebe un pago o contratación a empresas mediáticas, sino que los órganos electorales acreditarán que a través de la cobertura se buscó influir en las preferencias del electorado. La nueva ley electoral, señalan, salvaguarda la libertad de expresión porque “no serán objeto de inquisición judicial ni censura las entrevistas, opiniones, editoriales, y el análisis de cualquier índole que, sin importar el formato, sean el reflejo de la propia opinión o creencias de quien las emite”. ÁNGEL CABRERA del registro como partido político nacional, previa audiencia en la que el interesado será oído en su defensa…”, detalla el resolutivo tercero del documento.
NUEVOS PARTIDOS
Por su parte, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó ayer que es viable otorgar el registro a tres nuevos partidos políticos, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Frente Humanista y el Partido Encuentro Social, los cuales recibirán financiamiento federal, estimado en ocho millones de pesos
mensuales, a partir de la primera semana de agosto. “Todo parece indicar que así es, a menos de que la Comisión de Prerrogativas cambie el sentido de lo que es la propuesta de proyecto que se someterá a la consideración del Consejo General, y el miércoles próximo, en su caso, el Consejo General aprobará estos registros”, declaró el consejero presidente. Luego de firmar un convenio con el PRD, el titular del organismo electoral federal detalló que de aprobarse el registro de estos institutos políticos, sus representantes asignados se sumarán al Consejo General, además de gozar con las prerrogativas de los partidos.
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
PAÍS
5
Aún quedan dos días para armonizar las leyes
Jalisco entra en legalidad, Nuevo León se resiste El Congreso jalisciense aprobó la homologación con la reforma política la madrugada de ayer; el legislativo nuevoleonés prepara un extraordinario MISAEL ZAVALA
E
l Congreso del estado de Jalisco aprobó la madrugada de ayer los cambios a su Constitución para que se ajuste a la reforma político-electoral; sin embargo, Nuevo León corre el riesgo de entrar a una controversia constitucional por ser la única entidad con elecciones en 2015 que ha omitido este proceso legislativo a causa de la falta de acuerdos entre partidos. De acuerdo con el decreto Presidencial, los estados tenían hasta el 30 de junio pasado para armonizar su Constitución con lo aprobado en la reforma político-electoral. Finalmente, el Instituto Nacional Electoral informó que el 7 de julio era el plazo fatal, aunque legalmente, el 9 de julio es el límite de los 90 días naturales previos al inicio del proceso electoral de 2015, plazo fijado en el decreto Presidencial para que los estados homologaran sus leyes.
Cabe destacar que Nuevo León entidades, principalmente aquellas ha aplazado la aprobación por falta con comicios, tengan homologadas de acuerdos entre los partidos Acción sus leyes con las federales. Nacional (PAN) y Revolucionario InsAnte este panorama, el presidente titucional (PRI). del Congreso nuevoleonés, el priista Para el representante del Partido Francisco Cienfuegos Martínez, prode la Revolución Democrática puso un periodo extraordinario (PRD) ante el Instituto Naque comenzará hoy a las cional Electoral (INE), 16:00 horas. Camerino Eleazar El único tema en la Márquez Madrid, lueagenda para este pego de vencido el plariodo extraordinario zo, esta omisión de será la aprobación de de julio vence Nuevo León puede las leyes secundarias legalmente el plazo fijado para modificar llegar a un proceso de la reforma políticolas Constituciones jurisdiccional ante la electoral, con el fin de locales Suprema Corte de Jusevitar problemas de inticia de la Nación (SCJN), constitucionalidad. como lo advirtió la PresidenLos legisladores locales cia de la República hace unos días. panistas garantizaron su asistencia El perredista detalló a 24 HORAS al Congreso, esto debido a que, en seque el proceso electoral de 2015 en 18 siones pasadas, la bancada de Acción entidades de la República (entre estas Nacional (PAN) se había negado a Nuevo León) iniciará el 7 de octubre participar en las discusiones, bajo el y, por tanto, es urgente que todas las argumento de que el gobierno estatal
9
Alcanza Acapulco mayor derrama económica en la última década
L
a Secretaría de Fomento Turístico del Costa Grande dejaron una derrama económica de 602.3 mdd, superando en 6.3 estado de Guerrero (Sefotur) puntos porcentuales a la del primer informó que en el cierre del semestre del 2013. primer semestre del año, Acapulco Taxco de Alarcón, a su vez, llegó logró la mejor derrama económica al final del semestre con 67.9 mdd, al registrada en 10 años, al alcanzar una reposicionarse como Pueblo Mágico cifra de mil 333 millones de dólares 333 y Ciudad Luz, con la inversión de los (mdd) del 1 de enero al 30 de junio del millones de gobiernos federal y del estado, para 2014, superando en 4.8 puntos pordólares se iluminar artísticamente sus iglesias y centuales al mismo periodo del 2013. registraron edificios históricos. En el recuento de derrama eco- en el primer El titular de Sefotur, Javier Aluni nómica de la primera mitad del año periodo de Montes, indicó que los logros se deben el Triángulo del Sol mejoró al regiseste año al impulso que le ha dado al turismo el trar una cifra de dos mil mdd y sugobernador del estado, Ángel Aguirre perior en 5.1 puntos a la derrama del Rivero, quien desde el inicio de su administraprimer semestre del 2013. En el caso de Ixtapa-Zihuatanejo, los turis- ción ha marcado como prioridad el incrementas que prefirieron estos destinos de la región to de rubros turísticos. REDACCIÓN
Mil
DARÁ GUERRERO PRIORIDAD A EMPRESAS LOCALES
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, recibió a una comisión de la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, a quienes afirmó que es una prioridad de su gobierno darles empleo a las empresas locales, durante los programas normales y de reconstrucción. REDACCIÓN
Aún falta llegar a un acuerdo con el PAN en Nuevo León. FOTO: ESPECIAL y los diputados del PRI favorecían la sobre representación con las leyes secundarias en la materia. Hasta ayer, los panistas decidieron destrabar las negociaciones y cedieron en tres de los cuatro temas que frenaban la homologación electoral. El único punto que debatirán es mantener en 3% el porcentaje para que se pueda acceder a diputaciones y regidurías de representación proporcional. Hoy se decidirá si la fracción priista acepta los términos del PAN para que se dé paso a la reforma en la
Constitución de Nuevo León.
APRUEBAN A ÚLTIMA HORA
Con 38 votos a favor, el Congreso de Jalisco aprobó la madrugada de este lunes la reforma electoral, donde se incluye la reelección de diputados por hasta tres periodos y de presidentes municipales por un periodo, además de las candidaturas independientes, paridad de género, el voto en el extranjero para elección de gobernador, así como rebasar los topes de campaña como causa de nulidad de la elección, entre otros.
6
PAÍS
Martes 8 de julio de 2014
Afilan armas en San Lázaro
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com
Incongruentes y/o esquizofrénicos
V
aya lío en el que se metió la corriente de Los Chuchos, que dominan la dirigencia nacional del PRD, para explicar su disparatada postura en relación a la ley secundaria en telecomunicaciones. Participaron en la redacción de la misma, reconocieron el beneficio a los consumidores, pero votaron en contra. El ridículo que protagonizaron Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Carlos Navarrete y Guadalupe Acosta Naranjo et all, es fiel reflejo de su estilo autoritario, contradictorio, mezquino y dócil al servicio de uno de los hombres más ricos del mundo. Lo menos que los ciudadanos pueden pensar es que la corriente de ese partido sufre de esquizofrenia, pero lo más preocupante para la vida nacional, es que por lo visto estos próceres de la izquierda, adalides de la democracia… ni siquiera se han dado cuenta de su enfermedad. ¿Cómo explicarle a la gente que el PRD está en contra de la eliminación de la larga distancia nacional en telefonía celular, y de que ahora se vaya a cobrar lo mismo por hacer una llamada desde un teléfono fijo que desde un celular? ¿Cuál es la verdadera razón de su oposición a que las familias mexicanas ahorren, como ha dicho el PAN, más de 20 mil millones de pesos al año por pagos de llamadas de larga distancia? ¿Por qué se opone el PRD a que a la gente se le hagan bonificaciones cuando falle el servicio telefónico? ¿Pues no que están a favor de los usuarios? Pero por si esto no fuera poco, el discurso de Los Chuchos, que ellos mismos calificaban de democrático, libertario, de respeto a sus correligionarios, acaba de ser reemplazado por uno dictatorial, autoritario, en el que sólo cuenta la imposición de una línea y su acatamiento. Algo debe estar pasando en la dirigencia del PRD que encabeza Jesús Zambrano que llevó a ese partido a tener una respuesta tan incongruente en un tema clave para el bienestar y la economía familiar. ¿Será que sus líderes tienen compromisos de pesos, perdón, de peso -como lo demostró el caso de Purificación Carpinteyro- que los llevan a tener esta clase de comportamientos? ¡Ay la incongruencia y/o la esquizofrenia!
•••
AGENDA PREVIA .- Cuéntaselo a quien más confianza le tengas, fue la encomienda de los informantes: Pronto, muy pronto le van a tocar las golondrinas al director en jefe del Instituto Nacional de Pesca, Raúl Adán Romo Trujillo, quien desde el 3 de julio de 2010 ocupa dicho cargo. No me pregunte por qué, pero dicen los malosos que no cumplió con el compromiso de dar prioridad al desarrollo tecnológico para el óptimo manejo y administración de los recursos pesqueros. Para quienes no lo sepan, el Instituto Nacional de Pesca, organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA), es el encargado de realizar y promover la investigación científica y tecnológica en materia de pesca y acuacultura, a fin de propiciar el desarrollo y la sustentabilidad de este sector productivo. A quien también le “están tendiendo una camita”, pero de clavos, es al Dr. Pedro Brajcich Gallegos, Director General del INIFAP, quien dirige los destinos de este instituto desde el 1 de noviembre de 2009. Bueno, su contrato vence el 31 de octubre del 2014, pero a lo mejor le dicen adiós antes. Y ya entrados en el tema de cambios de funcionarios, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, dio posesión a Carlos Flores Rico como el nuevo director general del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE). Ramírez Marín señaló que Flores Rico es un hombre cercano a los temas de la tierra. ¡Pues con el debido respeto, señor secretario, la única tierra que conoce el señor Flores es la que trae en las uñas! Responden los malosos. No muchachos, no, el FIFONAFE es un órgano público que entre sus facultades tiene la de revisar los decretos de expropiación de tierras ejidales o comunales a fin de que se cumplan con las causas de utilidad pública, parece explicar Ramírez Marín. Además fue director General de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), entre otros. ¡Ah bueno! Un espectador pregunta ¿Flores Rico no fue quien le sugirió a Cuauhtémoc Gutiérrez de La Torre, el “Basurotas” -hoy defenestrado-, el asalto a la sede del PRI del D.F. para pedir la renuncia de María de los Ángeles Moreno y de paso maltratar a Beatriz Paredes en julio del 2006 por la estrepitosa derrota del PRI capitalino en aquellas elecciones?
Prevén aprobar leyes de telecom sin cambios
Debido a 200 reservas de la oposición, se prevé una maratónica discusión en el pleno de la Cámara de Diputados; prohíben participar a Purificación Carpinteyro VÍCTOR RODRÍGUEZ Y ESTÉFANA MURILLO
C
on más de 200 reservas a la minuta sobre de la Ley reglamentaria en Telecomunicaciones, emitidas por el PRD, PAN, PT y MC, el pleno de la Cámara de Diputados discutirá y aprobará hoy el dictamen que entregó el Senado de la República. Para los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consultados por 24 HORAS, el propósito será modificar algunos puntos de la minuta original, aunque para la mayoría del PRI-PVEM, la reforma pasará sin cambios. Miguel Alonso Raya, vicecoordinador de la fracción del sol azteca, advirtió que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se verá seriamente dañado, dado que “restringe sus facultades en materia de contenidos, deja opaco el mecanismo para la selección de comisionados y debilita el carácter colegiado de dicho órgano, al ser omiso a su mecanismo de rendición de cuentas”. “Al obligar que las tarifas del agente predominante de telecomunicaciones
RUTA CRÍTICA
HOY SE ESPERA una jornada maratónica en la Cámara de Diputados, misma que dará inicio en punto de las 11:00 horas, según la convocatoria del presidente de la Mesa Directiva, José González Morfín. El pleno discutirá, primero en lo general, los alcances de la Ley reglamentaria en materia de telecomunicaciones, para luego de ser aprobada, dar comienzo a la discusión del total de las 200 reservas. Una vez aprobada la minuta por los diputados federales que entregó el Senado de la República, el proyecto será devuelto de nuevo al recinto senatorial, con la intención de analizar las correcciones, si las hubiera, o conformar el procedimiento. A su vez, la mesa directiva del Senado de la República, enviará el documento al jefe del Ejecutivo federal para su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ permitan que cualquier concesionario tenga una ganancia de menos o igual, el dictamen permitirá que el grande concesionario tenga la mejor oferta en perjuicio de los ciudadanos”, alertó. Por separado, Amalia García (PRD) sostuvo que con este proyecto, el IFT quedará sin posibilidades para resolver controversias sobre tarifas y condiciones de servicio entre los operadores y las dependencias públicas. “Para que el IFT cumpla con su obligación constitucional de establecer criterios para la concentración de frecuencias y medios de comunicación, como televisoras, periódicos o revistas, y someterlos a una revisión, el dictamen señala que sólo debe actuar en casos donde no haya pluralidad en información noticiosa de radio y televisión. Este es un criterio totalmente subjetivo”, aseguró.
INSISTEN CON TELEBANCADA
Los 100 diputados del PRD solicitaron de manera formal a la mesa directiva de la Cámara de Diputados que 13 legisladores se excusen de la discusión de telecom, tal y como lo hiciera su com-
pañera Purificación Carpinteyro. De esta forma pidieron que los diputados federales Jorge Mendoza Garza (PRI), Federico González Luna (PVEM), Laura Martel Cantú (PVEM), Antonio Cuellar (PVEM) y Javier Orozco (PVEM), debieran retirarse de la discusión. Así como Enrique Cárdenas (PRI), Homero Niño de Rivera (PAN), Patricio Flores (PRI), Rubén Acosta (PVEM), Mónica García (PVEM), Ana Lilia Garza (PVEM), Alicia Padilla (PVEM) y Simón Valanci (PRI).
DIPUTADA DE LA DISCORDIA
La legisladora Purificación Carpinteyro se apersonó ayer durante toda la discusión en el salón de protocolo que se prolongó hasta la noche; sin embargo, al solicitar el uso de la voz le fue negada por el presidente de las comisiones unidas, Héctor Gutiérrez de la Garza. “Esta presidencia, en este caso, sí tiene totales atribuciones para no concederle el uso de la palabra, toda vez que la excusa significa no participar en la discusión y votación del dictamen. Y aquí, sí corremos el riesgo de que tenga un vicio
Comisiones reanudan hoy debate energético
L
as Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado, reanudan hoy la discusión y análisis de las iniciativas en materia energética, con el fin de avalar la Ley de Petróleos Mexicanos y la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, ordenamientos que complementan la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2013. Tras haberle hecho más de 50 modificaciones y adiciones a las iniciativas del Ejecutivo federal, ayer se hizo público el tercer y penúltimo dictamen ener-
gético, por lo que los 20 senadores que integran las comisiones dictaminadoras fueron llamados a restablecer el trabajo legislativo, previamente suspendido por la oposición del PRD al proyecto y por los condicionamientos del PAN hasta que concluyera la adecuación de las leyes electorales en todo el país.
CONTENIDO DEL PROYECTO
Este tercer paquete de iniciativas, además de expedir nuevas leyes, reforma dos ordenamientos vigentes: la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el fin de transformar el régimen especial de Pemex y CFE, a fin de constituirlas como empresas productivas del Estado con autonomía técnica y de gestión, un régimen especial de contratación de bienes e, incluso, con libertad de endeudamiento.
MEDIDAS ANTICORRUPCIÓN
Se propone una nueva sección especializada en medidas para garantizar la integridad en las contrataciones que
El diario sin límites
Perfilan programa de chatarrización en DF El esquema, que facilitará el cambio de unidades viejas por autos modernos, es promovido por la industria privada, tras las modificaciones al Hoy no Circula
FOTO: CUARTOSCURO
JUAN LUIS RAMOS
Purificación Carpinteyro fue impedida de participar en el debate de ayer. cios y precios, afirmó su coordinador, de origen el dictamen”, dijo el priista. Fernando Belaunzarán Méndez Manlio Fabio Beltrones. “Iremos en el sentido de la minuta (PRD) explicó que cualquier diputado a su aprobación, a fin de que lo más podría tener derecho a voz en cualpronto posible, tengamos puquier comisión, incluyendo blicada esta Ley Federal de a la Carpinteyro. “No poUN Telecomunicaciones (y dría votar, efectivamenCONTINGENTE radiodifusión) y se emte, porque ya no pertepiecen a ver los buenos nece ni a la comisión efectos que deberán de Radio y Televide la Policía Federal traer mayor compesión ni a la comisión resguardó el salón de tencia, pero, al mismo de Comunicaciones, Protocolos, donde se tiempo, mejores serpero puede hablar”. llevó a cabo la sesión vicios, más baratos, en A este llamado se legislativa materia de telefonía y de sumó la perredista Alfa televisión” aseguró. Ileana González, quien rePuntualizó que la minuta se criminó a la presidencia actuar de manera indiscriminada contra su procesó debidamente y deberá ser compañera y no así, contra los 13 le- reconocida como un avance que va al gisladores que, el PRD, pidió que se parejo de la reforma constitucional, excusaran al considerar que tienen, aprobada el año pasado. Por separado, el líder del PRD en también, conflicto de interés. San Lázaro, Silvano Aureoles, dijo que “el PRD debió haber votado (en SALDRÁ ESTE MARTES: PRI Los diputados del PRI apoyarán en el Senado) a favor en lo general y rebloque la minuta del Senado sobre las servarse aquellos puntos en donde no leyes secundarias de telecomunica- coincidían”, pero “yo acataré lo que ciones, por considerar que dotarán de haya determinado el Consejo Naciomayor competencia y mejores servi- nal” del partido.
D
FOTO: AP
QUITAN UTILIDADES
Comienza jaloneo en la Cámara alta.
Siguen las protestas por las nuevas restricciones vehiculares. FOTO: CUARTOSCURO
DA EDOMEX 300 MDP PARA QUE ADAPTEN VEHÍCULOS TOLUCA. El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció un programa de 300 millones de pesos para apoyar a microempresarios o pequeños comerciantes que deseen adquirir convertidores catalíticos o transformar sus unidades de diésel a gas, para poder circular todos los fines de semana. El mandatario dijo que el objetivo de este programa es apoyar a los micro empresarios y comerciantes que resultaron afectados por la implementación del nuevo Hoy no Circula sabatino y que necesitan que sus vehículos circulen todos los días. Eruviel Ávila informó que este programa será operado por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, a través del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, único en su tipo en el país. REDACCIÓN cia, este esquema será presentado dentro de 15 días, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aunque no está claro si será una estrategia nueva o si será una continuación del programa de chatarrización de 2009, cuyo fin era sustituir más de 30 mil vehículos en un lapso de 10 años. Ese año, luego de la crisis económica global de 2008, la venta de automóviles se desplomó un 26.4%, principalmente por el aumento al precio de los combustibles y los incrementos generalizados. Y aunque
a partir de 2010, la venta de automóviles volvió a registrar un crecimiento constante, por arriba del 8%, el programa no alcanzó su objetivo. Esta propuesta ha sido impulsada desde hace semanas por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Por su parte, la Semarnat anunció que promoverá un esquema de apoyo junto con el gobierno del DF con un monto de 200 millones de pesos para créditos que reconvertir el transporte público de la capital a gas natural.
Contraataca Ebrard a Ortega por Línea 12
realicen Pemex y CFE. Se pretende dar un riguroso seguimiento, no sólo al procedimiento de adjudicación sino también a toda la relación contractual de las empresas productivas con los privados. El proyecto de dictamen coincide con el Ejecutivo federal en cuanto a que es razonable que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, así como sus respectivas subsidiarias, queden exentas de repartir utilidades a sus trabajadores, a fin de alcanzar los objetivos constitucionales que se pretenden. ESTÉFANA MURILLO
T
ras endurecer el programa Hoy no Circula de la zona metropolitana del Valle de México y homologar la verificación vehicular en seis estados, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) trabaja en una serie de propuestas ambientales, entre ellas la renovación vehicular. En este sentido, fuentes al interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmaron que se analizan varias propuestas para complementar las medidas, entre ellas un programa de chatarrización para que los usuarios de unidades viejas puedan cambiarlas por vehículos de modelo y tecnología más recientes. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, confirmó que el gobierno federal está por lanzar un programa de incentivos “para mejorar justamente el acceso a vehículos nuevos, eliminando aquellos que no nos está ayudando en el control ambiental y en el control de equipos que física y mecánicamente vienen a representar un problema en la circulación y en las vialidades”. De acuerdo con la dependen-
iputados del PRD y del Mo- responsabilidades administrativas del vimiento Ciudadano -entre actual director del STC Metro. En su argumentación, los diputaellos ex funcionarios del gobierno de Marcelo Ebrard- denun- dos locales rechazaron la justificación de Ortega Cuevas respecciaron ante la Contraloría del to a que las fallas tuvieron Distrito Federal al director su origen desde “la fase del Sistema de Transporte ANTI-TRANZA constructiva, con antiColectivo (STC), Joel OrL12 cipación a su inaugutega Cuevas, por consiración, el 30 de octuderar que fue omiso al El asambleísta bre de 2012”, cuando no dar mantenimiento Héctor Téllez Marcelo Ebrard era a la Línea 12. anunció iniciativa aún Jefe de Gobierno Los perredistas para vigilar la capitalino. José Ávila, Mario Caasignación de Cabe señalar que rrillo, Martha Mícher, contratos tres de los denunciantes María de Lourdes Amaya, trabajaron en la administraYesenia Nolasco, Ricardo Mejía (vicecoordinador de los diputados ción de Ebrard: José Ángel Ávila Pédel MC) y la legisladora Zuleyma Hui- rez, ex secretario de Gobierno; Mario dobro exigieron la corroboración de Miguel Carrillo Huerta, ex secretario
de Educación, y Martha Lucía Mícher Camarena, ex titular del Inmujeres capitalino. En la denuncia, de la que 24 HORAS posee copia, los legisladores indican que “el responsable originario (en la falta de mantenimiento de la Línea 12) es el Sistema de Transporte Colectivo” y no la administración pasada. La responsabilidad de mantenimiento del consorcio constructor (ICA, Carso y Alstom) concluyó el 30 de octubre de 2013, “un año después de la inauguración de la Línea 12”, explicaron. De acuerdo con la queja, el consorcio constructor no dio todo el mantenimiento requerido, además de que el director del Metro fue advertido de la urgencia de los trabajos que debían realizarse. ISRAEL ZAMARRÓN
8
PAÍS
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
Crean programa para atender la migración
Presidencialismo avalado por omisión
E
l discurso del senador perredista Manuel Camacho Solís en la sesión del viernes-sábado pasado puso el dedo en la mitad de la llaga política: los riesgos de la restauración del viejo presidencialismo. La otra mitad ha quedado en el vacío político: la oposición anti PRI ha ido posponiendo la agenda de la reforma del sistema-régimen político. Lo peor de todo es que algo está fallando en los equilibrios políticos: el PRI representa apenas un tercio de la sociedad política y electoral y la oposición controla los otros dos tercios y las cosas se mueven como si el PRI tuviera la mayoría de los años setenta. La tesis de Jesús Reyes Heroles sobre la derechización de un régimen como culpa de la izquierda se puede aplicar a la circunstancia actual: la restauración del viejo sistema-régimen político ha sido responsabilidad del PAN y del PRD. La transición democrática agotada el 2 de julio del 2000 con la alternancia sin violencia careció del paso siguiente: la instauración democrática. Adolfo Suárez en España logró la transición con la ley de la reforma política, el sistema de partidos con el PCE incluido y elecciones libres, pero instauró la democracia al agotar el régimen franquista con los Pactos de la Moncloa que liquidaron el sistema-régimen y el modelo de desarrollo franquistas, e instituyó uno nuevo. En cambio, el soviético Mijail Gorbachov El viejo abrió la democratización pero sin un modepresidencialismo lo de transición política ni de instauración mexicano se podría democrática ni menos aún de nuevo modelo de desarrollo. El golpe de Estado de agosto revitalizar en función de que la de 1991 fue el aviso de que el viejo régimen seguía vigente. Gorbachov tuvo que renunoposición también ciar y la URSS se desintegró pero sin liquirevalide su propio dar a las viejas fuerzas políticas que luego se reorganizaron bajo el liderazgo restaurador pasado. Ante un PAN inamovible, el de Vladimir Putin. El viejo presidencialismo mexicano se PRD apareció como podría revitalizar en función de que la oposila única fuerza ción también revalide su propio pasado. del cambio…, pero Ante un PAN inamovible, el PRD apareció como la única fuerza del cambio…, pero desde su origen desde su origen fue copado por ex priistas fue copado por ex cardenistas que sólo querían revivir el modepriistas lo del Partido de la Revolución Mexicana de Cárdenas. La izquierda socialista-comunista del disuelto PCM que debió haber sido el pivote dialéctico de la modernización ideológica se replegó a la comodidad de posiciones legislativas y acríticas. El neocardenismo se convirtió en el peor obstáculo del PRD para convertirse en el partido pivote del cambio. De ahí que las advertencias del politólogo parlamentario Camacho Solís debieran ser leídas primero por los perredistas: el viejo presidencialismo se va a restaurar en la medida en que el PRD sea el viejo partido incapaz de encabezar el debate y la crítica a la restauración porque representa los valores de la restauración. Las opciones del PRD son claras: la ruptura pactada o la ruptura aislacionista. Si el PRD no ha usado la vía revolucionaria, entonces debió de haber agotado el camino de la negociación de reformas como fue su intención original con el Pacto. El único camino del PRD para frenar la restauración será el de un acuerdo político histórico con el PAN para construir -en el modelo de Camacho Solís- una nueva hegemonía de centro. Pero hasta ahora Los Chuchos sólo quieren el control del partido, no su potenciación. Así que la hipotética restauración del viejo presidencialismo y del viejo sistema-régimen político ha sido responsabilidad en primer lugar de la oposición progresista, aunque resulta que el PRD sólo ha pensado para sí en la restauración del viejo PRI progresista. Pero la oportunidad para la reforma del sistema-régimen ya pasó porque iba antes que las reformas estructurales procedimentales. Y se aleja aún más cuando el PRD carece de enfoque político estratégico sobre la reorganización sistémica, a pesar de las advertencias de Camacho Solís.
México dará empleo a centroamericanos Se permitirá a ciudadanos de Belice y Guatemala trabajar en estados de la frontera sur; se fichará a quienes entren ilegalmente en territorio mexicano ÁNGEL CABRERA
E
l gobierno mexicano pondrá en marcha un programa para que ciudadanos de Guatemala y Belice obtengan empleo en los estados fronterizos de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Campeche, aunque también registrará y dará seguimiento a los centroamericanos que ingresen de forma ilegal al país. A pesar de que un sismo de 6.9 grados en escala de Richter sacudió por la mañana de ayer a México y Guatemala, con un saldo preliminar de cinco víctimas (dos en Chiapas y tres en distintas localidades guatemaltecas), el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo Otto Pérez Molina continuaron con el evento marcado en el programa e incluso aprovecharon para evaluar el daño causado por el fenomeno. Ambos mandatarios pusieron en marcha el programa Frontera Sur y coincidieron en la urgencia de garantizar la seguridad, derechos y orden en los más de mil kilómetros de frontera que comparten ambos países. Por lo cual, desde el municipio fronterizo de Catzajá, Chiapas, el mandatario mexicano anunció el inicio del programa, que consta principalmente en otorgar tarjetas de trabajador fronterizo y visitante regional a ciudadanos de Guatemala y Belice, lo cual les garantizará el respeto a sus derechos mientras laboran en el país. Además, ante la cifra de niños migrantes centroamericanos que cruzan solos, uno de los ejes del programa es la Protección y Acción Social, por lo cual se duplicará el número de unidades médicas para migrantes. Se estima que en 2013 cruzaron, de forma ilegal, 250 mil centroamericanos por territorio mexicano. De esa
El presidente Peña Nieto y el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunciaron el programa Frontera Sur, que protegerá los derechos de los migrantes.
FOTO: CORTESIA PRESIDENCIA
carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
CELEBRA VELASCO TARJETAS DE VISITANTE CON EL FIN DE SALVAGUARDAR los derechos de los migrantes centroamericanos y proteger su integridad durante su paso por territorio mexicano, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, atestiguó la inauguración del programa Frontera Sur, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, y el mandatario de Guatemala, Otto Pérez Molina. El gobernador celebró la creación de la Tarjeta El gobernador de Chiapas. de Visitante Regional, la cual se entregará a ciudadanos guatemaltecos y beliceños de forma gratuita, para evitar que éstos corran peligro al intentar pasar de manera ilegal por territorio mexicano. Con la tarjeta, los portadores podrán ingresar hasta por 72 horas a los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco. REDACCIÓN cifra, 11 mil fueron niños menores de 15 años y la mitad de ellos viajaba solo, por lo que ambos países se comprometieron a tener corresponsabilidad en la ayuda a los menores. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encargado de coordinar el programa, enfatizó que “es una ini-
ciativa que permitirá saber quién entra al país y cuál es su destino, para poder garantizar su seguridad”. Finalmente, el presidente de Guatema alabó a Peña Nieto: “Quiero resaltar su visión, que en lugar de estar poniendo muros, obstáculos y dificultades, lo que hace es tener una visión de unión, gracias por esa visión”.
Capta Veracruz inversiones de siete mil mdd
E
l impulso que el gobierno de Veracruz da al sector empresarial y a sus emprendedores ha logrado que el estado se consolide como uno de los que más aporta a la economía nacional, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al inaugurar la Semana del Emprendedor Líderes transformando Veracruz. Informó que de enero del 2011 a enero de 2014, las inversiones privadas generadas con el Programa Mil Grandes Empresas, ascienden a más de siete mil 300 millones de dólares; mientras que el corte, en mayo de 2014, reporta el establecimiento de 679 grandes empresas que han creado 136 mil 274 empleos, de los 280 mil generados en su administración. Ante líderes empresariales nacionales y estatales, el gobernador acentuó que es la hora de impulsar el desa-
El gobernador Duarte inauguró la Semana del Emprendedor.
FOTO: ESPECIAL
›››
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
rrollo económico y tecnológico a través de la comunidad emprendedora de alta tecnología y destacó que la entidad está en la ruta de la economía del conocimiento para ser más competitivos. REDACCIÓN
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
PAÍS
9
Mejora percepción de seguridad, pero…
P
ese a que los mexicanos han atestiguado más conductas delictivas o antisociales durante junio, en comparación con marzo, la percepción de que vivir en su ciudad es inseguro mejoró, así lo ref leja la última Encuesta de Seguridad Pública Urbana del INEGI. De hecho, casi todas las conductas delictivas tuvieron su peor índice en un año. La presencia de
Una de las víctimas fue sepultada ayer. FOTO: CUARTOSCURO
Tragedia en Explanada 30-30
Revisan Ley de Protección Civil Elementos de PC de Ecatepec omitieron verificar seguridad tras concierto; el secretario de Gobierno rechaza que se detonaran armas JONATHAN NÁCAR
A
unque el gobierno municipal de Ecatepec afirmó que la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento verificaron las medidas de seguridad para que se realizara el concierto en la Explanada 30-30 el domingo pasado, al término del evento dicha supervisión fue omisa y como consecuencia tres jóvenes perdieron la vida por asfixia y 12 más resultaron heridas. Ayer el gobierno estatal anunció la cancelación de eventos masivos de ese tipo, con el objetivo de “analizar si es necesario realizar modificaciones en la Ley de Protección Civil vigente”, la cual, claramente establece que la autoridad competente que debe garantizar las medidas de seguridad en un evento de ese tipo en la dirección municipal. “Tengo instrucciones de manera inmediata del señor gobernador de revisar la Ley de Protección Civil y, finalmente, regular en caso de que se dé un evento masivo, regularlo con mucho cuidado. Les quiero decir que por el momento y por instrucciones
LO MARCA LA LEY
DE ACUERDO con la actual Ley de Protección Civil del Estado de México, es la dependencia municipal, en este caso la de Ecatepec, la autoridad encargada de verificar y en su caso avalar las instalaciones, los sistemas de seguridad, y el personal encargado del cumplimiento de la misma en los eventos de “afluencia masiva”. Sin embargo, en el Artículo 28, fracción XII de dicho estatuto se indica que es en primera instancia la Dirección General de Protección Civil estatal la encargada de “practicar inspecciones, a fin de vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la ley”. Por su parte, la misma ley señala que los administradores, gerentes, poseedores, arrendatarios o propietarios de edificaciones o espacios donde se reciba un “afluencia masiva de personas”, que en el caso de la 30-30 no han sido señalados los propietarios en cuestión, están obligados a elaborar un Programa Interno de Protección Civil, así como la capacitación del personal avalado por la propia dependencia local. Además, en su Artículo 59 se subraya que los organizadores de ferias y espectáculos de concentración de personas deben solicitar a la Dirección General, la verificación de sus instalaciones y sistemas de seguridad, la que podrá realizarse por conducto de las instancias municipales respectivas, lo cual no se ha informado si dicho requerimiento fue cumplido a cabalidad debido a que ante la insistencia de este diario las autoridades de Protección Civil tanto a nivel estatal como municipal no atendieron la solicitud de entrevista para precisarlo. del señor gobernador, lo hablaré con los presidentes municipales, quedan suspendidos este tipo de eventos”, así lo informó el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga. En conferencia al término de un evento, Manzur Quiroga reiteró que el origen de que la gente se conglomerara hacía una salida insuficiente para el flujo de personas se debió a una riña, además rechazó las versiones de que en el evento hubo detonaciones de arma de fuego debido a que según el funcionario “no hubo absolutamente ningún balazo, fue una riña y, finalmente, la gente se asustó, salió en estampida y de ahí fue como se suscitó este lamentable evento”, aseguró.
LOS ORGANIZADORES
Sobre la empresa organizadora del concierto, el secretario detalló que se trata de Escalante Producciones S.A de C.V., que cuenta con un seguro “que cubre ampliamente todos los gastos, tanto por las personas que están lastimadas, como por las personas que fallecieron”. Este diario contactó con la empresa que en su página de internet están con el nombre de Skalona Record´s, sin embargo una mujer, quien no quiso revelar su nombre, se negó a dar información al respecto, argumentando que “ya había quienes se estaban encargando de ese asunto, y no tenían por qué dar ninguna información”.
banas violentas o pandillerismo tuvo un incremento de 3.2 puntos porcentuales, en sólo 12 meses. Además, la mayoría de los encuestados (37.2%) consideró que las condiciones de seguridad para los próximos 12 meses “seguirá igual de mal” y sólo 13.7% que mejorará. La actuación de las policías volvió a ser duramente criticada, la mayor pate de los encuestados consideró poco o nada efectiva su labor. REDACCIÓN
10 PAÍS
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
La resurrección del PRI
A
lgo anormal pasa en el país. Con la economía en parálisis y la política hacendaria bajo críticas, el PRI se ha hecho de un triunfo incuestionable en las elecciones dominicales de Coahuila y Nayarit. Los números son duros: En Coahuila ganó los 16 distritos de mayoría en juego, lo cual le condicionará el reparto de curules plurinominales y beneficiará a las oposiciones. Ahí no hay debate. Tal vez en el resultado influyó la actitud del PAN y el PRD, cuyos dirigentes Gustavo Madero y Jesús Zambrano ni las manos metieron en la contienda. Dato trascendente porque el gobierno de Felipe Calderón, con Ernesto Cordero de alfil en la Secretaría de Hacienda, enfocó sus ataques en torno al ex gobernador Humberto Moreira y su sucesor constitucional y hermano Rubén Moreira. Esperaban un desastre. Pero Rubén Moreira, ex dirigente del PRI estatal y conocedor de las entrañas políticas locales, como gobernador ha logrado revertir los efectos de la campaña contra la deuda heredada de su hermano. Algunos cuestionarán la baja participación ciudadana, pero el PRI ganó con las reglas del juego. SEGUNDA VICTORIA DE ROBERTO SANDOVAL EN NAYARIT En Nayarit las cosas son diferentes. Desde hace 15 años el PAN y el PRD han concurrido en alianza para intentar derrotar al PRI. Lo hicieron y ganaron con Antonio Echavarría, el ejecutivo de Coca Cola de mala memoria y quien debió entregar el poder al priista Ney González, con imagen peor a su antecesor panista-perredista. Lo sucedió Roberto Sandoval, demonio de panistas y perredistas porque ganó contra todas las reglas. Ney González, gobernador saliente, lo odiaba y Sandoval, apoyado exclusivamente por el entonces dirigente priista Humberto Moreira, se alió al PAN, PRD, Panal y Elba Esther Gordillo. Antes de tomar posesión lo llamó La Maestra Gordillo en su penthouse de Polanco y lo recibió con loas: -Estoy sorprendida. Es usted un líder y su triunfo es muy merecido. -Se lo agradezco, Maestra -le contestó Sandoval-; es muy elogiable lo que me dice. Cómo no voy a estar feliz. Imagínese: hace seis años Ney tuvo el apoyo del PRI, de usted, del magisterio y de muchos sectores, y apenas ganó con 30 mil votos. Yo hoy contra el PRI del estado, contra el gobernador, contra usted, contra el Panal y el magisterio, gané con el doble, 60 mil votos. Ese gobernador, de acuerdo con datos del secretario de Elecciones del PRI, Samuel Aguilar, da cifras inobjetables: 16 de 20 presidencias municipales, 14 de 18 distritos y 85 de 138 regidurías en juego. Estos son sólo algunos elementos, pero ¿quién es el perdedor? Indudablemente el PRD de Jesús Zambrano, porque oficialmente las diputaciones y las alcaldías perdidas por el PRI, excepto la de San Blas, ganada por un candidato independiente, son acreditables al PAN. SOBREVIVENCIA DE PENCHYNA Y REFORMA ENERGÉTICA 1.- Lo quisieron enfermar e imposibilitar. Pero David Penchyna no se ha doblado. Ayer comunicó al mando político del país su disposición física y política para conducir las discusiones y elaboración de las leyes reglamentarias de la reforma energética. Se declaró dispuesto a proceder desde este martes en varias leyes sustantivas: de Pemex, de CFE y Orgánica de la Administración Pública y Entidades Paraestatales. Ya se han hecho más de medio centenar de reformas a las iniciativas presidenciales, afirmó ayer Penchyna. 2.- Ayer quedó demostrado: en la Cámara de Diputados Manlio Fabio Beltrones manda. La bancada priista se unificó en las comisiones de Comunicaciones y de Radio y Televisión para aprobar sin cambios la minuta remitida por el Senado de la República en telecomunicaciones. Así no habrá dilaciones ni reservas para detenerla. 3.- una de las principales obras del sexenio, el tren suburbano México-Toluca, ya está en marcha. El banderazo lo dieron ayer el gobernador mexiquense Eruviel Ávila y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Anunciaron también el inicio de los trabajos de la autopista La Marquesa-Toluca.
Por fallas del MP revocan formal prisión a El Chapo En dos acusaciones por delincuencia organizada no se dieron a conocer los nombres de los testigos protegidos; deberán reponer los procesos
P
ISRAEL YÁÑEZ
or omisiones del Ministerio Público para informar puntualmente sobre los nombres reales de los testigos protegidos que acusan a Joaquín El Chapo Guzmán, un Tribunal Unitario revocó dos autos de formal prisión y ordenó reponer el proceso en dos causas distintas, ambas por el delito de delincuencia organizada. En otros procesos, como los llevados contra lo generales Tomás Ángeles Dauahare o Roberto Dawe González, y otros cuatro más, anomalías en las declaraciones de testigos protegidos llevaron a la liberación de los acusados. A través de la apelación que pro- El Chapo Guzmán fue capturado en febrero pasado FOTO: JESÚS VILLASECA movió la defensa del inculpado se revocó el auto de formal Constitucional que señala su declaración preparatoria”, dice la prisión en dos acusaciones que LIBERTAD que toda persona tiene dere- jurisprudencia publicada en el Semale hace la PGR, aunque dichos cho a una defensa adecuada, nario Judicial, que tomó como base la Un juez le procesos ya fueron subsanael Segundo Tribunal Unitario defensa del inculpado y el Tribunal decretó dos, y se ratificó la vinculación del Segundo Circuito ordenó Unitario. libertad Mientras tanto, la causa penal a proceso contra Joaquín Guzreponer el proceso a favor de mán Loera, como informaron por delitos Guzmán Loera, para que en 73/2014, el pasado 30 de abril se reel Consejo de la Judicatura Feel auto de formal prisión se vocó el auto de formal prisión en concontra la deral y la PGR. salud dentro tomaran en cuenta las prue- tra de Guzmán Loera, dictado por el Se trata de los expediende la causa bas aportadas por la defensa Juez Tercero de Procesos Penales Fetes 76/2014 y 73/2014, dondel inculpado con base al co- derales, el 25 de febrero del 2014, por 76/2014 de quedaron en evidencia nocimiento de las personas delincuencia organizada. El sentido de la resolución del Selas omisiones del Ministerio que lo acusan. Público, mismas que fueron aproveLa apelación se desprende de la gundo Tribunal Unitario es por las chadas por la defensa del narcotrafi- omisión del agente ministerial de dar mismas causas antes referidas, las cante, para intentar evadir los cargos a conocer a través del pliego de consig- omisiones del MP de informar punque le imputan. nación los nombres reales y demás da- tual y verazmente sobre los datos geEl primer caso se refiere a la ape- tos de los denominados testigos prote- nerales y nombres reales de las persolación contra el auto de formal prisión gidos que acusan a Guzmán Loera en nas que acusan al procesado. En esta causa la defensa utilizó los decretada el tres de marzo pasado por los delitos de delincuencia organizada. el Juez Tercero de Distrito de Proce“Testigos protegidos en delitos de mismos argumentos con base al artísos Penales Federales por la presunta delincuencia organizada. La reserva culo 20 constitucional, mientras que responsabilidad de Guzmán Loera en de su identidad concluye con la con- el razonamiento del magistrado del delincuencia organizada. signación y debe revelarse a los incul- Tribunal Unitario fue similar al de la Por violaciones al artículo 20 pados en la audiencia en que rindan causa antes descrita.
Niegan haya “ficha roja” contra Gómez Urrutia
L
a Procuraduría General de la República (PGR) e Interpol México notificaron a un juez de amparo que no hay promoción de la “ficha roja” para la búsqueda y localización con fines de extradición en contra de Napoleón Gómez Urrutia, informó la defensa del inculpado. En días pasados la PGR informó sobre una nueva orden de aprehensión contra Gómez Urrutia, así como de la promoción ante Interpol para detener al prófugo en el extranjero, por ello, la defensa presentó el amparo 472/2014 ante el Juzgado Noveno de Distrito de Amparo Penal en contra de la información que se había difundido públicamente. En este sentido, el abogado Marco Antonio del Toro dijo que en respuesta la subprocuradora, Mariana Benítez Tiburcio, quien fue requerida por el Juez de amparo para informar sobre el particular, y la Interpol-México contestó
oficialmente que no había ninguna petición en contra del ex líder minero. “Nosotros promovimos amparo derivado de las difusiones públicas que se hicieron y en concreto a las gestiones que se informaron públicamente que se estaban llevando ante Interpol, donde la subprocuradora como el director de Interpol México negaron el acto, lo cual implica que no se han llevado a cabo tales gestiones”, dijo el litigante. El amparo fue en contra de: “Las gestiones mediante las cuales se solicita a la INTERPOL proceda a emitir la ficha roja (alerta noticia o difusión roja) y la solicitud de extradición”. Dicho amparo fue admitido a trámite por el Juzgado el pasado 26 de marzo, y se realizó la primera audiencia el tres de junio donde se presentaron las pruebas sobre el acto, entre ellas, las declaraciones de los servidores públicos referidos. ISRAEL YÁÑEZ
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
BREVES
ARTURO ANGEL
A
gentes de la Policía Federal (PF) que padecen lesiones graves o permanentes acusaron que varios de sus compañeros fueron enviados bajo presiones a operativos contra el crimen a entidades como Michoacán, Chihuahua o el Estado de México, a cambio de pagarles el apoyo económico extra denominado “operatividad”. Dichos policías pertenecen al 20 Agrupamiento, una unidad dirigida por el inspector Fausto Arenas Castillo, que concentra a elementos de la División de Fuerzas Federales que han sufrido algún tipo de accidente o han sido víctimas de una agresión que requiere un tratamiento a largo plazo y limita su desempeño regular. En mayo pasado, 24 HORAS publicó que estos agentes eran víctimas de discriminación de los mandos en el interior de la propia PF, ya que no se les asignaban funciones acordes a su perfil y que eran concentrados por horas en las gradas de la pista de atletismo del Centro de Mando en Iztapalapa sin tarea alguna y sin el referido apoyo económico. Lo anterior además de otras irregularidades e incluso maltratos verbales. El policía tercero David Mendoza Orozco, quien pertenece a ese agrupamiento, dijo que en las últimas semanas los mandos intentaron convencerlos con intimidaciones para que aceptaran irse a otras entidades. “Nos dijeron que teníamos que escoger un destino porque eran las órdenes del mando, que si no lo hacíamos sería el jefe de División (de Fuerzas federales) Salvador Camacho Aguirre quien decidiría, nos han estado intimidado” dijo. El uniformado señaló que aproximadamente 60 de sus compañeros lesionados aceptaron irse a otro estado por temor a represalias y por la necesidad que tienen de recibir el pago de la “operatividad” que les sirve para solventar gastos en su tratamiento. En tanto, 70 policías que no han querido aceptar su traslado continúan en las gradas del Centro de Mando sin que se les asigne ninguna otra función, y sin el referido pago de operatividad, que les representa por lo menos una pérdida de casi 10 mil pesos al mes, añadió. “El problema es que además te envían sin un oficio de comisión a esos estados u operativos; lo que hacen es cambiarte de agrupamiento. Te sacan del 20 (agrupamiento) donde llevan tu historial para quitarse la carga y te cambian simplemente, sin tomar en cuenta en qué condiciones” dijo.
UNO DE VARIOS
Uno de estos casos señalados es el del policía Juan Barragán Reyes, quien en febrero del 2011 resultó herido luego de que se volteara el vehículo denominado “Rino” de la Policía federal, en el tramo Baja California-La Paz. Su diagnóstico fue de esguince cervical grado dos y columna inestable. El policía dijo que hace menos de dos meses fue enviado a Ciudad Juárez, Chihuahua, al operativo
PAÍS 11 INCONSTITUCIONAL LEY DE CHIAPAS
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el Artículo 398 Bis del Código Penal del Estado de Chiapas, al considerarlo violatorio al derecho de accesos a la información. Dicho artículo ordenaba fincar responsabilidad penal a quien difundiera información de los cuerpos de seguridad, operativos y de sanción del delito. Los ministros consideraron que la norma, vigente también genera inseguridad jurídica, al no precisar el tipo penal que pretende sancionar. ISRAEL YÁÑEZ
ABORTA NUEVO PARO EN SSP
Los elementos fueron llevados a Michoacán, Chihuahua y el Estado de México. FOTO: CUARTOSCURO
Reubican a federales heridos en operativos Por lo menos 60 elementos fueron trasladados a otros estados pese a su mermada condición física; piden apoyo de oficio de la CNDH INDAGA PGR FALSIFICACIÓN LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (PGR) tiene abierta una averiguación previa por la falsificación de documentos en la División de Fuerzas Federales, tras la denuncia interpuesta por el policía David Mendoza. El pasado 24 de junio el policía entregó al Ministerio Público la evidencia documental sobre un documento falso que describía de forma errónea la lesión que sufrió junto con su firma falsificada. Dicho documento fue elaborado por el área de Recursos Humanos de la referida división según la denuncia. La investigación está asentada en el expediente PGR/DDF/SZNVIII/475/2012 a cargo del agente ministerial Sergio Naranjo, quien se prevé que en breve cite a declarar a los posibles involucrados. ARTURO ANGEL
CNS OMITE EXPLICACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DEL 20 AGRUPAMIENTO, 24 HORAS solicitó desde mayo un posicionamiento de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), instancia de la que depende la Policía Federal. El requerimiento fue realizado a la unidad de Comunicación Social de la CNS, que encabezaba Carlos Cervantes, quien renunció al cargo la semana pasada. En su momento dijo que se “analizaría una respuesta”, sin que hubiera otro dato. Ayer se requirió nuevamente alguna información sobre esta denuncia, pero hasta el cierre de esta edición no había respuesta. ARTURO ANGEL permanente que tiene la Policía Federal, pero su situación sigue siendo delicada pues más allá de que le cubren el pago de operatividad, física-
tantino, y otros que no quisieron que su nombre se publicara por temor a represalias.
PIDEN APOYO A LA CNDH
Los agentes afectados pidieron públicamente que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) indague de oficio las situaciones de discriminación e irregularidades que se están presentando en el 20 Agrupamiento. “Nosotros no tenemos para pagar abogados que nos asesoren y tammente está imposibilitado para tener poco nos dan tiempo de casi nada. un buen desempeño. A esto se suman Nuestro tiempo se va entre venir aquí (al centro de mando) e ir al hospital. anomalías en su diagnóstico. Y los compañeros que ya es“Mi diagnóstico fue el están en los estados, menos. guince y la columna inesOjalá que en la Comisión table pero en la certifipuedan escucharnos cación que me hizo el y asesorarnos”, dijo ISSSTE del riesgo de Mendoza Orozco. trabajo no me calificaelementos de la PF Los uniformados ron lo de la columna y no han aceptado entrevistados recordaasí mandaron el oficio ser trasladados a ron que entre las irregua la División y me mootras entidades laridades que padecen se vieron, me pasaron del 20 encuentran retrasos en sus Agrupamiento al 4 Agrupaconstancias de riesgo de trabamiento. Ahora estoy padeciendo jo, diagnósticos incompletos por parte las secuelas”, dijo a 24 HORAS. Por lo menos una decena de poli- del ISSSTE, daño psicológico de parte cías más narraron a este diario irre- de los mandos al relegarlos de activigularidades similares, entre ellos dades en las que sí podrían participar, Miguel Ángel Casasola Sánchez, obligaciones de ir a un servicio médico Emanuel Cárdenas Domínguez, en particular solamente, entre otros. El área de Derechos Humanos de César Barajas Guzmán, Julio César Cruz Ruiz, Alejandro Cortés Jimé- la PF tiene conocimiento de estos canez, José Luis Vite Plata, Fabián de sos, pero hasta ahora no les han dado la Cruz Loera’ Gastón Santos Cons- solución alguna.
70
A cuatro meses de que los policías de Tabasco se fueran a paro, ayer 200 uniformados volvieron a amenazar con no laborar debido al supuesto incumplimiento de la minuta, como la falta de uniformes, la creación de dos consultorios, y de unidades de participación ciudadana y prevención social. El vocero de los policías, Isabelino León, dijo que no habrá paro y que sólo fue un grupo inconforme por el cambio de sector. Asimismo descartó que vaya a haber sanciones para los elementos. TABASCO HOY
DESCARTAN MENOS DELITOS EN TAMAULIPAS
El Observatorio Nacional Ciudadano manifestó su desacuerdo por las declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acerca de la disminución de delitos en Tamaulipas. Al menos cinco delitos de alto impacto en el estado registran un alza entre abril y mayo de este año. El organismo presidido por Francisco Rivas, señaló que, en Tamaulipas cinco de los ocho delitos de alto impacto presentaron un incremento en dicho periodo. JONATHAN NÁCAR
TSJDF Y PROCURADURÍA APLICAN NUEVO SISTEMA
El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y la Procuraduría local establecieron un sistema de información oportuna, para apoyar sus decisiones jurídicas. El presidente del TSJDF, Édgar Elías Azar, dijo que la Conferencia Nacional de Tribunales espera contar en 2015 con un sistema de indicadores de acceso a un juicio justo. Reconoció que el papel protagónico de los tribunales “envolvió” al Poder Judicial “en una carrera para atender la apremiante exigencia por mejorar los modelos de justicia, prácticamente con los mismos recursos”. NOTIMEX
12 PAÍS
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
GABRIELA RIVERA
“E
sta soy yo, una persona que vive su vida estando deprimida, y que camina pensando en cómo sería más doloroso su suicidio, una persona que piensa en como auto-destruirse sin que nadie lo note para que no vean lo patética que es, esta soy yo, me auto destruyo, lloro casi todas las noches hasta dormirme, y al otro día despierto con una puta sonrisa”. Este es uno de los muchos mensajes que se leen en páginas de Facebook. Pero no sólo circulan mensajes depresivos, de abandono y soledad, quienes participan en los grupos, muchos de ellos cerrados, suben también fotografías y dibujos de cuerdas, pastillas, navajas y muñecas cortadas.
¿De qué sirve? ¿De qué sirve tener un par de amigas que te están ignorando, rechazando? Por eso amo la navaja, no habla, no te insulta, no se enoja, es simplemente perfecta” USUARIA DE FACEBOOK
Para los especialistas, los mensajes que muchos jóvenes comparten en diversas comunidades en la red social no siempre influyen en la decisión de quitarse la vida, pero sí revelan el aislamiento en el que viven
UNA VENTANA AL SUICIDIO “¿De qué sirve? ¿De qué sirve tener un par de amigas que te están ignorando, rechazando? Por eso amo la navaja, no habla, no te insulta, no se enoja, es simplemente perfecta”, se lee en un grupo titulado “Pacto Suicida”. Para Roberto Salazar, coordinador de Línea UAM de Apoyo Psicológico por Teléfono, las redes sociales son el reflejo de que lo padece una persona. “El Facebook, por ejemplo, es la vitrina, el espejo, en donde publican el sufrimiento privado e individual, para hacerlo colectivamente virtual”. Sin embargo, para el especialista los mensajes que se comparten en esas comunidades no influyen en la decisión de quitarse la vida. En cambio, la agresión y violencia de sus padres, la indiferencia, el castigo y el acoso sexual desdibujan la vida de niños y adolescentes, porque tampoco tienen quien los escuche y valore. “Hace 13 años de el nacimiento de mi hermana la menor, y desde ese día estoy muerta!! Para mis padres... (sic)”, escribió quien se hace llamar América_ Alaska en el mismo grupo de Facebook. Datos de la Secretaría de Salud señalan que el suicidio creció 300% en las últimas tres décadas, pero se ha acentuado en los grupos de 10 a 24 años. De los cinco mil 718 casos registrados en 2011 (el último dato oficial), 15% corresponde a varones y 17% a mujeres en ese rango de edad. De acuerdo con los registros, la mayoría de los menores logra su cometido ahorcándose, y una menor proporción opta por cortarse las muñecas o envenenarse.
En Veracruz temen más casos
E
Una de las principales acciones será conformar un n el municipio de San Juan Evangelista, al sur de Veracruz, los vecinos siguen desconcertados observatorio regional de salud mental, además de reapor el suicidio de cuatro niños y adolescentes lizar una campaña regional de prevención del abuso sexual y depresión, dirigida a niños y adolescentes. en el último mes. Además, impulsar los consejos estatales de salud De acuerdo con el diario El Águila de Veracruz, pocas personas quieren hablar del asunto y hay quienes mental o sus equivalentes en cada entidad y brindar dicen que los casos fueron imitación al caso de Hugo capacitación a los medios de comunicación con base Orlando, un joven de 14 años quien se ahorcó porque en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en relación con el manejo informativo “le ganó la melancolía”. En tanto, la doctora del poblado aseguró que los del tema. Asimismo, acordaron estandarizar las herramenores contaban de un pacto suicida, el cual ya mientas para detectar depresión, ansiedad e habría cobrado tres vidas y otros tres intentos intentos de suicidios, elaborar un boletín habían fracasado, pero aún faltaban nueve mensual epidemiológico de estos casos suicidios más, según reportó Radiover a y gestionar la inclusión de las enfermediados de junio. medades mentales en el Sistema de Para Roberto Salazar, académico Información de Salud de la Secretade la UAM Iztapalapa, es poco probaría de Salud federal. ble que exista un pacto suicida como casos se han registrado en lo También la semana pasada, el intal, sobre todo entre menores. En este que va del año en el cremento de los casos en Campeche caso, aseguró, se requiere conocer estado de Campeche fue abordado por el subsecretario de las condiciones de vida material y las Prevención y Participación Ciudadana condiciones emocionales que han vivido de la Secretaría de Gobernación, Roberto esos jóvenes Campa Cifrián. Como parte del Programa para la Prevención SUR-SURESTE, BAJO LA LUPA La incidencia de casos es tal en la región que desde Social de la Violencia y la Delincuencia de esa dediversas instancias oficiales se han anunciado estrate- pendencia el estado de Campeche recibirá atención gias de prevención. Tan sólo en Campeche, durante el prioritaria ante el alza sin precedentes de casos de primer semestre del año 44 jóvenes decidieron quitar- suicidio, incluso rebasando el índice de homicidios dolosos. se la vida. Lo anterior, con la construcción de dos Centros La cifra de suicidios en esta entidad supera incluso Integrales de Salud Mental, para atención especialia la de homicidios dolosos. En este marco, durante una reunión la semana pa- zada a usuarios con problemáticas relacionadas con el sada, los estados de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, suicidio; estos centros están ubicados en dos demarcaChiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Puebla y Vera- ciones distintas, uno en Campeche ciudad capital y el cruz acordaron implementar un plan de salud mental. segundo en Ciudad del Carmen. GABRIELA RIVERA
44
Este lunes, un joven de 17 años se ahorcó en una plaza pública de Ramos Arizpe, en Coahuila; dos días antes contó a su madre que tenía problemas con su novia, por lo que se suicidaría. “Para qué querer a personas que no te quieren, si puedes hacer que las cortadas lleven en ellas el sufrimiento y el dolor que sientes por culpa de ellos”, dice otro mensaje en Facebook.
EL RIESGO DE LAS VACACIONES
En Sonora, la Dirección Estatal del Servicio Mental encontró que el mayor número de suicidios entre este sector de la población ocurre entre julio y agosto, cuando los menores inician el periodo vacacional, en el cual tienen mucho tiempo de ocio que los lleva a la depresión y el suicidio. “Me odio…” y un rostro lleno de lágrimas en blanco y negro acompaña esas dos palabras. Es la última publicación de un grupo llamado “En las ruinas de mi oscura alma”. A pesar de que muchos niños y adolescentes intentan terminar con su vida, Salazar explicó que no siempre entienden el suicidio como los adultos. Lo ven como un escape a la ira, la frustración llevada a los extremos, el miedo al castigo familiar, grupal o social, y al aislamiento en el que viven. En este sentido, quienes provienen de una familia depresiva y disfuncional tienen más riesgos. “De hecho, los menores no necesariamente son los responsables directos de quitarse la vida, en esto juega un papel fundamental la familia y la escuela”, puntualizó el especialista.
El diario sin límites
JUAN LUIS RAMOS
E
PAÍS 13
Impacto El costo de la repatriación de miles de menores
ade estados finanzas fronterizos La OEA alista plan
n medio de la crisis humanitaria generada por la oleada de niños que a Organización de Estados viajan solos a Estados Americanos (OEA) prepara Unidos, autoridades de un acuerdo entre ministros la frontera resienten en sus finanzas el del trabajo del continente, que debecosto de regresar a sus lugares de oriría ser firmado en agosto, que inclugen a los miles de menores que son deya una estrategia para garantizar la portados. De acuerdo con cálculos del protección de los niños migrantes. DIF-Chihuahua, el monto puede lleParalelamente, los gobiernos gar hasta 30 mil pesos por cada infanfederal y de Chiapas crearán para te, considerando los gastos de traslado, finales de 2014 un observatorio de hospedaje y alimentación, entre otros. carácter laboral con el objetivo de Estos gastos, según la autoridad, proteger los derechos laborales de resultan considerables si se toma en los trabajadores migrantes y especuenta que tan sólo en lo que va del cialmente a los niños, adelantó el seaño 11 mil 577 niños mexicanos fueron cretario del Trabajo y Previsión Sodetenidos por autoridades estadounicial (STPS), Alfonso Navarrete Prida. denses al tratar de cruzar la frontera, Dicho observatorio, que será mismos que fueron deportados o lo sepresentado próximamente en rán a los estados mexicanos del norte, Chiapas por el presidente Enrique y de aquí deberán ser llevados hasta su Peña Nieto, recibirá un financialugar de origen. miento de cinco millones 500 Cuando un menor es mil pesos por parte del gooriginario de un estado SONORA, BAJA bierno federal y una canfronterizo, a donde por tidad similar por parte CALIFORNIA, lo regular son repade la administración triados por las autodel gobernador MaTamaulipas y ridades migratorias nuel Velasco, detalló Chihuahua reciben a estadounidenses, los el funcionario. 98% de los menores costos se reducen y Además, la Orgaque son repatriados el traslado del infannización Internacional de EU te puede ser incluso de del Trabajo (OIT) partiunos dos mil pesos, ya que cipará también en este obsolamente se debe pagar el servatorio con una aportación transporte hasta el municipio. financiera y brindará asesoría en Sin embargo, cuando el niño es orimateria laboral para la defensa de ginario de otro estado el gasto se eleva los trabajadores. pues debe pagarse el pasaje de avión y “El convenio que firmamos con demás gastos del menor y un acompael Departamento de Trabajo de ñante. De acuerdo con cálculos del DIF Estados Unidos (DOL) comprende estatal, dados a conocer por medios loesta circunstancia de hacer políticales, un viaje desde Chihuahua hasta cas activas para a favor de nuestros Chiapas, por ejemplo, para dos persotrabajadores migrantes y protecnas puede costar alrededor de siete mil ción a niños que no están yendo en pesos por persona, más otros tres mil su calidad de niños, sino en calidad para el viaje de regreso de quien lleve al de que quieren trabajar, lo cual es menor, a lo que se debe incluir los gasuna doble afrenta que se vulnere tos de comidas y hospedaje. un derecho de la niñez y además De acuerdo con el Centro de Estienen que entrar a hacer trabajos tudios Migratorios, Sonora, Guedonde sus condiciones son absorrero, Oaxaca y Chiapas son las lutamente de vulnerabilidad”, dijo entidades con mayor incidencia en Navarrete Prida. el número de infantes repatriados El secretario también anunció desde Estados Unidos. que firmará en Antigua, Guatemala, Chihuahua es la cuarta entidad con el próximo mes, un convenio simimayor concentración de niños migran-
L
El convenio que firmamos con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos comprende esta circunstancia de hacer políticas activas a favor de nuestros trabajadores migrantes y protección a niños que no están yendo en su calidad de niños, sino en calidad de que quieren trabajar, lo cual es una doble afrenta” ALFONSO NAVARRETE PRIDA Secretario del Trabajo lar al que se suscribió con Estados Unidos para que la protección de migrantes y de niños se realice también en la frontera sur de México. Comentó que en agosto se realizará una reunión de la OEA en la que se firmará un acuerdo entre los ministros del Trabajo del continente para la protección de los migrantes y especialmente de los niños. Navarrete Prida agregó que ya realizó varias reuniones con sus homólogos de Canadá, Estados Unidos y Guatemala y se reunirá próximamente este mes con ministra española sobre el tema de los migrantes. PIERRE-MARC RENÉ
FOTOS: AP, CUARTOSCURO Y ESPECIAL
Hasta 30 mil pesos cuesta el traslado de un menor desde la frontera norte hasta un estado del sureste del país, de donde proviene la mayoría de los deportados
Martes 8 de julio de 2014
REBASADA LA CAPACIDAD DEL DIF LA DIRECTORA GENERAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA DEL DIF, Eva Leonor Cárdenas Miranda, reconoció que la institución federal está rebasada debido al incremento de niños y niñas migrantes. Al participar en un foro organizado por la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, la funcionaria reveló que en los 49 albergues del país “hay hasta 100 menores”, cuando la capacidad es sólo para 20. Por su parte, Sofía Almazán, integrante de Casa Alianza, consideró que “el DIF debe convertirse en un órgano rector para la atención de los problemas de la infancia nacional y de la que pasa por el territorio mexicano”. Los alcances de este foro servirán como referente para la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes no Acompañados o Separados. En su momento, el secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Guevara, dijo que para atender el creciente fenómeno migratorio de menores se debe impulsar una reforma migratoria, así como políticas de cooperación que beneficien a las zonas expulsoras. “Si no se cuentan con estas dos políticas públicas, en realidad será difícil atender todos los problemas que trae consigo la migración”, indicó el legislador. Por su parte, el sacerdote Alejandro Solalinde, denunció que el gobierno de Estados Unidos no acostumbra dar soluciones humanas a problemas humanos. “Esto es una bomba de tiempo. Se pueden quitar a los niños de enfrente y tomarse la foto, pero será un búmeran y será un problema social incontenible, no nada más para ese país, sino para toda la región”, aseguró. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
tes repatriados, después de Sonora, Baja California y Tamaulipas, señaló un estudio de El Colegio de Sonora, el cual agrega que entre las cuatro entidades reciben a 98% de las niñas, niños y adolescentes que cada año son repatriados.
LAS CIFRAS CRECEN
Entre el 1 de octubre de 2013 y el 15 de junio de 2014 agentes de Estados Unidos han aprehendido a más de 52 mil migrantes menores que viajaban solos, cifra que representa casi el doble de los niños que entraron sin acompañante durante todo el año pasado a ese país, según datos de El Colegio de la Frontera Norte. “El 12 de mayo de 2014 la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reconoció una situación de crisis
declarando un nivel de contingencia y alerta de Nivel IV, el más alto para el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). A partir de entonces, el gobierno destina recursos a las oficinas de Texas para atender a los menores, sin embargo, ante la incapacidad de atención de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados traslada a grupos de niños a instalaciones improvisadas en Texas y en Arizona”, advirtió el centro de estudios. De acuerdo con Amnistía Internacional, el número de menores de edad que cruza la frontera con Estados Unidos ha crecido exponencialmente debido a que muchos de ellos huyen de fenómenos como el crimen organizado y de violencia ocasionada por pandillas, inseguridad y pobreza.
14 PAÍS PIERRE-MARC RENÉ/ENVIADO
M
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
Australia ve a México como socio académico
ELBOURNE. Australia ha apostado hace tiempo a su sistema de educación para exportar el conocimiento a sus países vecinos y así impulsar el comercio con Asia, especialmente con China, pero con la globalización, América Latina y México son ahora los destinos donde esta nación busca enfocarse para profundizar sus relaciones bilaterales y comerciales en el mundo. “La educación y los intercambios son importantes para conocer a los países, especialmente en la globalización de la economía. Con la globalización siempre hablamos de interconectar el mundo”, explicó John Minns, director del Centro Nacional Australiano para Estudios Latinoamericanos (ANCLAS). En entrevista con 24 HORAS, el también académico de la Universidad Nacional de Australia (ANU), recordó que en su país el gobierno y las instituciones educativas promueven desde hace décadas la necesidad de conocer otras culturas y la importancia de adaptarse a otras naciones para hamexicanos cer negocios. participan Australia se ha enfocacada año en do en Asia, su principal reintercambios gión comercial, lo cual ex- académicos plica que los intercambios con ese país entre estudiantes australianos y americanos sean muy limitados y casi nulos con los mexicanos, pero ahora los investigadores, políticos y académicos buscan enfocarse en América Latina para exportar el conocimiento. Australia es un país reconocido por su sistema educativo, igual que La Universidad de Sidney se encuentra entre las 50 mejores del mundo. FOTO: ESPECIAL Estados Unidos, Inglaterra y Canadá. La universidad de Melbourne está en y experto en la región Asia-Pacífico dad Nacional Autónoma de México. el top 50 de las mejores del mundo. “Tal vez la lección más importante de la Universidad de Sidney, coincidió “No tenemos mucha relación con con Minns, pues para él los intercam- que aprendí en México es la relevanMéxico. Creo que es donde nos tene- bios académicos y estudios en otros cia profesional que tiene la amistad; mos que enfocar. Hay que llevar a es- países son una manera de acercar na- es decir, la importancia de cenar, tudiantes mexicanos a Australia para ciones e impulsar el comercio. tomar, y hasta cantar canciones de que conozcan otros sistemas educatiEl académico australiano sabe de mariachi con colegas del trabajo. Es vos”, explicó Minns. qué habla, pues fue profesor de rela- una lección que nosotros en Australia ciones internacionales en 2008 en la debemos tomar más en serio, y poco a Universidad Autónoma de Baja Cali- poco, con el contacto más fuerte con INTERCAMBIO, LA PROPUESTA Adrian Hearn, integrante del Austra- fornia y en 2010 trabajó un par de me- los estudiantes mexicanos”, expuso. lian Research Council Future Fellow ses como investigador en la UniversiAustralia cuenta con 23 millones
de personas, una población casi igual a la de la Zona Metropolitana del Distrito Federal. De ese total, 2.4 millones son de origen asiático. Su sistema educativo representa la cuarta industria exportadora del país en el mundo y el segundo en Asia, señaló Minns. Aquí, más de 120 mil estudiantes chinos viven y realizan estudios en las universidades australianas, especialmente en las de Sidney y Melbourne.
Gobierno federal repartirá tabletas en primarias del país
Mañana llega al DF caravana de la CNTE desde Morelia
La nación de Oceanía está enfocada en América Latina y en nuestro país, de manera particular, para profundizar sus relaciones bilaterales y comerciales
FALTAN INCENTIVOS
800
L
Durante el evento en la escuea Secretaría de Educación Pública (SEP) entregará este año la primaria “Lizandro Calderón”, computadoras, tipo tableta, a en calles de la colonia Peralvillo de la delegación Cuauhtéalumnos de quinto grado de moc, agregó que así “se da primaria en diferentes enun paso importante” en el tidades del país, informó su denominado “abecedario titular Emilio Chuayffet. digital”. Al participar en la firma Emilio Chuayffet enfatidel convenio para la Mejora de los 3 mil zó que la administración fede la Infraestructura Física planteles de deral continuará brindando de las escuelas de nivel básieducación su apoyo al gobierno del DF, co en la Ciudad de México, básica en toda vez que existe la volundetalló que esta acción se el DF tiene tad conjunta para contar con emprenderá en los estados de 30 años de una mejor infraestructura México, Puebla, Colima, Taantigüedad escolar. basco, Sonora y en el DF.
58%
En el acto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que es momento de romper tabúes e inercias y trabajar de manera conjunta en favor de la educación. A través de la firma del citado convenio, el gobierno federal aportará 240 millones de pesos, en tanto que la administración local 200 millones y los jefes delegacionales otros 200 millones de pesos, con el objetivo de mejorar la infraestructura, añadió. Esto, dijo Mancera, beneficiara a cerca de 76 mil alumnos, además de que se efectuarán obras de accesibilidad, funcionamiento adecuado de los inmuebles y mejoramiento de inmobiliario, entre otras acciones. NOTIMEX
Los latinoamericanos son pocos aquí. La mayoría de los alumnos de América Latina que vienen a estudiar a Australia son brasileños y colombianos. Apenas 800 estudiantes mexicanos realizan intercambios cada año. “Ahora, la relación con América Latina se está profundizando, lo que da la posibilidad de nuevos intercambios. Los beneficios de acercarse con América Latina van más allá del comercio, pues los latinos nos pueden ofrecer un mayor enriquecimiento cultural.
E
ste miércoles llega a la capital del país la caravana de la CNTE que inició en días pasados una caminata desde Morelia. Se prevé que en la última etapa del recorrido los maestros marchen desde la última caseta de la autopista TolucaMéxico hacia el Zócalo capitalino. El motivo es exigir la reinstalación de la mesa central de la Comisión Nacional Única de Negociación con la Secretaría de Gobernación. Durante la Asamblea Nacional Representativa del fin de semana, los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
“En el campo económico, México podría observar cómo Australia implementó un “Future Fund” para apoyar iniciativas de desarrollo, con las ganancias del sector privado. Además, México podría investigar cómo Australia ha manejado su relación -tanto económica como política y social- con Asia y sobre todo con China”, indicó Hearn. Sin embargo, para que los estudiantes latinoamericanos y mexicanos vengan a estudiar a Australia, estimó John Minns, los gobiernos y las instituciones académicas de ambos países deben buscar una manera de detonar o incentivar el interés, debido a que la proximidad con Estados Unidos y Canadá atrae más a la población estudiantil de la región. “Para ello es importante la interconexión entre profesores, investigadores e instituciones académicas y centros de investigación”, comentó. Y las universidades de Melbourne y de Sidney, así como la ANU están catalogadas entre las mejores de Australia y del mundo, por lo que tanto Minns como Hearn afirmaron que existen muchas ventajas de impulsar los intercambios estudiantiles y académicos.
(CNTE) acordaron recibir a los maestros que salieron desde Morelia, Michoacán hasta la capital del país. Se espera que los docentes se concentren a las 10 de la mañana en la última caseta, a la altura de Santa Fe y caminen hasta el zócalo. A la par, los maestros en los estados realizarán movilizaciones simultáneas, como parte de las jornadas de lucha que retomarán los docentes. Este lunes, en Oaxaca un millón 300 mil alumnos se quedaron sin clases debido a un paro general de labores de 24 horas por parte de la Sección 22. GABRIELA RIVERA
SE MUEVE GUATEMALA
GUATEMALA. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, confirmó la muerte de un bebé y otras 35 personas heridas a causa de un fuerte sismo de magnitud 6.4 Richter que sacudió el país. En una conferencia de prensa en la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, aseguró que oficialmente sólo se registra el fallecimiento de un recién nacido en un hospital de San Marcos.EFE
GLOBAL El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
B
EIJING. La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que si los informes de que un agente de la inteligencia alemana espió para Estados Unidos resultan ser ciertos, eso supondría una “contradicción clara” de la confianza mutua entre los dos aliados. Merkel habló en una conferencia de prensa en China, lugar donde hizo su primer comentario público sobre la detención la semana pasada de un hombre de 31 años sospechoso de espiar para los servicios de inteligencia extranjeros. Los fiscales alemanes dicen que el hombre es sospechoso de entregar más de 218 documentos entre 2012 y 2014. Medios de comunicación alemanes, sin nombrar fuentes, han informado de que él era un empleado del servicio de inteligencia exterior alemana que asegura vendió sus servicios a los Estados Unidos. “Si las acusaciones son ciertas, para mí supondría una tremenda contradicción en mi idea sobre la confianza y cooperación entre agencias y socios” dijo Merkel en una conferencia de prensa en Beijing con junto al primer ministro chino. Alemania ha estado incrementando la presión sobre Estados Unidos para aclarar la situación. El asunto amenaza con tensar de nuevo las relaciones germano-estadounidenses después de anteriores informes de que la Agencia de Seguridad Nacional espiaba a los alemanes, hasta el punto de interferir el celular de la propia Merkel. La Casa Blanca no comentó públicamente, y un funcionario estadounidense dijo que el asunto no fue abordado durante una conversación telefónica el jueves entre el presidente Barack Obama y Merkel. La llamada había sido programada previamente para discutir otros asuntos y Obama no estaba al tanto de las acusaciones de espionaje cuando transcurrió, de acuerdo con el funcionario, que pidió preservar el anonimato porque no estaba autorizado a discutir el asunto con la prensa. El periódico alemán Bild reportó que el ministro del Interior Thomas de Maiziere quiere incluir a Estados Unidos entre los blancos futuros de espionaje alemán en respuesta al caso. El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, dijo que si las acusaciones de involucramiento de Estados Unidos son ciertas, el caso pudiera cambiar la rutina para los dos países en formas no especificadas. “Si se confirman las sospechas de que agencias de inteligencia estadounidenses estuvieron involucradas, entonces se trata también de un asunto político en el que no podemos regresar a la rutina diaria”, dijo Steinmeier durante una visita a Mongola, de acuerdo
Prohibido abordar sin batería
W
Angela Merkel durante una ceremonia en su llegada a Beijing. FOTO: AP
La canciller alemana señaló que las perspectivas de colaboración con EU podrían ser cuestionadas si se confirman las acusaciones de contraespionaje
Merkel
sube el tono con Obama
EU TRABAJARÁ CON ALEMANIA EN CASO DE ESPIONAJE
WASHINGTON. Estados Unidos trabajará con Alemania, para resolver el caso del presunto doble agente que fue arrestado en el país europeo por espiar para agencias estadunidenses. “Vamos a trabajar con Alemania para resolver esta situación adecuadamente”, dijo el vocero de la Casa Blanca Josh Earnest, añadiendo que Washington estaba al tanto de la detención, pero que no comentaría asuntos relacionados con los servicios de inteligencia. Earnest trató de evitar mayores daños a las relaciones entre Alemania y EU y los vínculos personales entre el presidente Barack Obama y la canciller alemana Angela Merkel, que se tensaron por las críticas a que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) espiara el celular de la líder europea. “La relación que Estados Unidos tiene con Alemania es increíblemente importante. Es una relación muy cercana la que tenemos”, dijo Earnest. Earnest dijo que Merkel y Obama no discutieron estas revelaciones durante una llamada telefónica que tuvo lugar el pasado jueves y en la que discutieron la situación en Ucrania. Una delegación del comité de investigación del Parlamento alemán (Bundestag), encargado de esclarecer el escándalo de espionaje de los servicios secretos estadounidenses en suelo alemán, viajó ayer a Estados Unidos. EFE
con su oficina. El Berlín, la vocera del gobierno alemán Christiane Wirtz les dijo a reporteros que Estados Unidos es uno de los socios más importantes de Alemania. “Pero eso no significa que uno tiene que aceptar sin críticas todo lo que hagan esos socios”, dijo. Subrayó que cualquier consecuencia ocurrirá una vez se complete la investigación. La ex secretaria de estado norteamericana Hillary Rodham Clinton dijo en una entrevista con Der Spiegel que Estados Unidos jamás firmaría un compromiso con ningún otro país para no espiarle. Pero agregó que “eso no significa que los dos países y sus agencias de inteligencia no deban clarificar lo que es apropiado y lo que no lo es”. AP
ASHINGTON. Llegar al aeropuerto corriendo a tomar un vuelo a EU y con el celular o el Ipad sin batería puede llegar a ser un problema. Estados Unidos acaba de prohibir en determinados vuelos directos procedentes del extranjero llevar teléfonos celulares u otros aparatos electrónicos con las baterías descargadas. Los viajeros, en estos aeropuertos que no fueron precisados, deberán prepararse para que durante los controles de seguridad se les indique encender sus aparatos electrónicos, según lo dio a conocer la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés). Si los dispositivos no se encendieran los viajeros no podrían entrar en el avión y tendrían que someterse a una inspección adicional. La medida pretende incrementar la seguridad aérea en un momento de proliferación de amenazas. Los funcionarios de inteligencia estadunidenses están muy preocupados ante la posibilidad de que algún grupo terrorista islámico de Siria o Yemen llegue a producir una bomba que no detecten las actuales medidas de seguridad de los aeropuertos. Lo cierto es que en la última semana, EU pidió a varios países extranjeros, que incrementaran los controles en sus aeropuertos en los vuelos trasaltánticos con destino a suelo norteamericano, por temor a estas nuevas “bombas invisibles” a los controles tradicionales. EFE
FOTO: ESPECIAL
16 GLOBAL
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
LOS OCHO KILÓMETROS FURIOSOS DE TEXAS
La gobernadora del estado de Arizona, Jan Brewer, recibe un golpe judicial después de que la corte considerara violatoria la decisión de negar licencias de conducir a indocumentados
P
HOENIX. Una corte en Arizona dio a la razón a los defensores de los migrantes que argumentaban que la política estatal de negarles licencias de conducir, incluso a aquellos que tuvieran permisos de trabajo y que no fueron deportados gracias a una política del gobierno federal, violaba su derecho a Un grupo de inmigrantes fue deportado de la ciudad de San Diego, California. FOTO: ESPECIAL tener la misma protección de las leyes. La Corte de Apelaciones del 9no Circuito aceptó el argumento de que la norma equivalía a un trato injusto por parte de la ley y que existía la probabilidad de que los jóvenes inmigrantes fuesen perjudicados si se les negaba ese derecho. En junio de 2012, el gobierno del presidente Barack Obama decidió proteger a miles de inmigrantes de la deportación. Los beneficiados fueron aquellos que hubieto. Además de no ser depor- cias de manejo y otras prestaciones sores de los migrantes tuvieran éxito ran llegado a Estados tados también se les dio públicas a los inmigrantes que se vie- argumentando que el estado permitía Unidos antes de cumla oportunidad de so- ran beneficiados por la política imple- a algunos inmigrantes con permisos plir 16 años, tener en de trabajo obtener licencias de manelicitar un permiso de mentada por el gobierno federal. la actualidad menos En mayo de 2013, el juez federal jo, pero no a aquellos beneficiados por trabajo por dos años de 30, haber estado que puede renovarse. de distrito David Campbell rechazó la ley de Obama. un juez rechazó en el país al menos El estado revisó la política el año La gobernado- el argumento de los defensores de cinco años seguidos, ra de Arizona, Jan los migrantes que la ley estatal era pasado diciendo que dejaría de emitir el argumento de estar estudiando o Brewer, emitió en inconstitucional porque debe supedi- licencias a todos aquellos cuya depordefensores de haberse graduado de tación hubiese sido aplazada bajo el agosto de 2012 una or- tarse a la ley federal. migrantes educación superior, o Sin embargo, Campbell dijo que programa federal, no sólo a los jóveden para que las agencias haber servido en el ejérciestatales negaran las licen- había posibilidades de que los defen- nes migrantes que buscaron acogerse
“Licencia para vivir” a miles de inmigrantes
2013
a la política de Obama. Los abogados del estado cuestionan los argumentos de inequidad. Los defensores de los inmigrantes dicen que la revisión fue un claro intento por afectar su reclamo de tener derecho a la misma protección y agregaron que Arizona sigue dando licencias a algunas personas con estatus de deportación diferido, como algunos migrantes que son víctimas de violencia doméstica. AP
Escapan del infierno llamado Boko Haram
El secuestro de mujeres nigerianas se ha incrementado en los últimos meses.
FOTO: AP
N
AIROBI. Sesenta y tres mujeres secuestradas por la secta islámica Boko Haram hace dos semanas en el estado de Borno, en el norte de Nigeria, lograron escapar de sus captores, informaron fuentes de seguridad y testigos citados hoy por la prensa local. Las 63 mujeres huyeron de los terroristas cuando éstos abandonaron el lugar donde se escondían para atacar a militares del ejército nigeriano en el área de Damboa. Boko Haram secuestró a unas 90 personas -entre ellas más de 60 mujeres y niñas- entre el 19 y el 22 de junio pasados en Damboa, situada a unos 150 kilómetros de la capital de Borno, Maiduguri, mientras mantiene retenidas a más de 200 menores desde el pasado abril. Un agente de seguridad de Maiduguri, que pidió no ser identificado, confirmó la fuga de las mujeres al periódico nigeriano Premium Times. “Las mujeres y niñas consiguieron escapar cuando los hombres arma-
MISSION, TEXAS. EL EPICENTRO DE LA RECIENTE oleada de inmigración ilegal en Estados Unidos es apenas una franja de 8 kilómetros (5 millas) en el sur de Texas, hoy un punto caliente para el ingreso de migrantes sin autorización, traficantes de personas y los cárteles de la droga. Esta parte de la frontera entre Estados Unidos y México, muy cerca de la localidad de Mission, Texas, está repleta de cámaras, torres de vigilancia y patrullas fuertemente armadas. Tan sólo desde octubre, la Patrulla Fronteriza del sector del Valle del Río Grande detenido a más 194 mil personas, casi el triple que la de cualquier otro sector. La mayoría procede de Centroamérica y muchos son niños. A menudo ellos mismos se entregan a los agentes nada más cruzar el río, sabiendo que tarde o temprano serán puestos en libertad. A los padres con niños pequeños y a los niños que viajan solos a menudo se les permite permanecer en Estados Unidos mientras sus casos migratorios se resuelven, un proceso que a veces puede tomar años. Los cruces de Hidalgo, Pharr y Anzaldúas, General Ignacio ZaragozaLos Tomates y Matamoros-Brownsville, así como Progreso-Donna, en Rïo Bravo, son los cruces más peleados por el crimen organizado pero en sólo 8 kilómetros se enfoca gran parte del problema. AP
dos estaban atacando Damboa. Dejaron a unos pocos cuidadores para vigilarlas y ellas aprovecharon para huir cuando éstos dormían”, relató el agente. “No tenemos los detalles de su huida, pero creemos que Dios les dio la oportunidad en el momento que los insurgentes fueron a atacar Damboa, donde cerca de 12 soldados, cinco policías, más de 50 miembros de Boko Haram y número no especificado de civiles fueron asesinados ayer (sábado)”, declaró un portavoz de las patrullas vecinales, Abbas Gava. Según Gava, cinco mujeres y dos niñas aún permanecen secuestradas. El pasado 14 de abril, Boko Haram secuestró a más de 200 niñas de la escuela de Chibok, también en el estado de Borno, la mayoría de las cuales continúa en paradero desconocido.
Boko Haram, que significa en lenguas locales “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur. El grupo terrorista ha asesinado a 12 mil personas y ha herido a otras 8 mil en los últimos cinco años, según las autoridades nigerianas. Desde que la policía acabó en 2009 con el entonces líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que se ha intensificado en los últimos meses. Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales. EFE
El diario sin límites
J
ERUSALÉN. El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, anunció su decisión de romper la coalición que su partido mantenía con el Likud, del primer ministro Benjamin Netanyahu. El anuncio -que se produjo tras una fuerte discusión anoche en el seno del gabinete de Seguridad- supone un serio aviso a Netanyahu y coloca la amplia y heterogénea coalición de gobierno en estado crítico. Según la prensa israelí, Lieberman y Netanyahu se enfrentaron verbalmente después de que el primero le recriminara “la tibia respuesta” que en su opinión se está dando al movimiento islamista Hamás tras el hallazgo de los cadáveres de tres estudiantes israelíes desaparecidos hace tres semanas en la Cisjordania ocupada. Israel acusa del crimen a dos miembros del ala militar de Hamás, expresos en cárceles israelíes, a los que busca desde el mismo día en el que los jóvenes desaparecieron en un cruce cercano al bloque de colonias de Gush Etzion. En este operativo militar, todavía en marcha, han sido detenidas cerca de 500 personas, la mayor parte de ellas miembros de Hamás en Cisjordania, y desmanteladas diversas instituciones civiles y de propaganda vinculadas al grupo. Además murieron siete personas -cinco de ellas por disparos del ejérci-
Martes 8 de julio de 2014
GLOBAL 17
Divorcio en el gobierno israelí
El ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, decidió romper la coalición con el partido del primer ministro en un día en el que siete militantes de Hamás fueron asesinados por fuego israelí
to israelí- y varias más han resultado bién ha aceptado una propuesta del ministro de Defensa, Moshe Yaalon, heridas. Al descubrirse los cadáveres, Ne- para construir nuevas colonias en la tanyahu afirmó que el plan de res- zona de Gush Etzion, pese a que la puesta constaba de tres fases: hallar comunidad internacional las considea los culpables, destruir la infraes- ra ilegales. tructura de Hamás e impedir el lanLieberman ya criticó con dureza zamiento de cohetes desde la la política de Netanyahu al Franja de Gaza, que se ha afirmar que consideraba incrementado desde que “un error” grave negole pasado 12 de junio desciar con Hamás para aparecieran los jóvenes, tratar de evitar el lanzamiento de cohetes y dos de ellos menores. personas han sido salvar la tregua alcanEl tipo de respuesta detenidas en un zada en 2012, con memantiene dividido desoperativo militar, diación de Egipto, que de entonces el gabinete iniciado por Israel puso fin a la operación de Seguridad, con una facción que exige una res“Pilar Defensivo”. puesta militar más dura y otra Según cifras del Ejército israelí, desde que los jóvenes desque aboga por la mesura. Además de Lieberman -que vive aparecieran han sido lanzados desde en una colonia-, en la opción de la res- Gaza más de 150 cohetes, que han puesta dura también se alinea el mi- causado daños materiales y heridas nistro de Finanzas y líder nacionalista leves a dos soldados. y pro colono, Naftalí Bennet, mientras Al disparo la aviación israelí ha que en la vía de la mesura están la mi- replicado con bombardeos sobre la nistra de Justicia, Tzipi Livni, y su co- Franja en los que han muerto doce milicianos de Hamás y del grupo ralega de Economía, Yair Lapid. Junto a las acciones contra Ha- dical palestino “Yihad Islámica” y un más, el gabinete de Seguridad tam- niño de siete años. EFE
500
Avigdor Lieberman y Benjamin Netanyahu. FOTO: AP
Escocia, más cercana a Europa, critica a Cameron
Alex Salmond, ministro principal escocés.
FOTO: AP
L
ONDRES. El ministro principal escocés, Alex Salmond, acusó al primer ministro británico, David Cameron, de “jugar” con el futuro de Escocia en la UE por su prometido referéndum sobre la UE y criticó su negociación en la elección de Jean-Claude Juncker como presidente de la CE. En un artículo publicado en la página digital del periódico The Independent, Salmond acusó a Cameron de jugar a la “ruleta europea” y calificó de “fiasco” su negociación al no impedir que Juncker fuera elegido presidente de la Comisión Europea (CE). El jefe del Gobierno británico se opuso a la designación de Juncker por considerarle un político de la “vieja guardia” y un obstáculo para las reformas que busca en la Unión Europea (UE). Cameron ha prometido convocar un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE a finales de 2017, siempre que su partido, el Conservador, gane las elecciones de mayo de 2015, aunque primero tratará de conseguir una serie de reformas en la UE. En su artículo, Salmond afirma que Cameron ha colocado al Reino Unido en la “vía rápida” de salida de Europa por prometer un referéndum y no impedir la designación de Juncker. Salmond defiende que Escocia debe decidir su “destino” en septiembre en el plebiscito sobre la independencia. El próximo 18 de septiembre, los mayores de 16 años que viven en Escocia están llamados a las urnas para contestar con un “sí” o un “no” a la pregunta de si quieren ser independientes. La negociación en Europa “ha demostrado
cuán aislado está el Reino Unido en Europa”, lo que “perjudica la propuesta del primer ministro de renegociar la relación del Reino Unido con Bruselas” antes del prometido referéndum sobre Europa, resalta Salmond. “Cameron juega a la ruleta europea con el futuro de Escocia, y con los empleos de muchos miles de personas en Escocia cuyos ingresos dependen de nuestros vínculos con la UE”, añade. Solo el Reino Unido y Hungría rechazaron proponer al Parlamento Europeo (PE) el nombre del expresidente del Eurogrupo y ex primer ministro de Luxemburgo, representante del partido más votado en los recientes comicios europeos, el Popular Europeo (PPE). EFE
negocios El diario sin límites
E
PIERRE-MARC RENÉ
l secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, mantiene la perspectiva de crecimiento económico de 2.7% para 2014 y prevé que se crearán entre 550 mil y 600 mil empleos este año, como estaba previsto. De enero a mayo de este año se han creado 360 mil 159 nuevos empleos formales registrados ante el IMSS, lo que representa un avance de 60% respecto a la meta anual prevista por las autoridades. “Tengo la certeza de que vamos a tener cifras más altas en el IMSS si la expectativa de crecimiento se mantiene porque el año pasado tuvimos un muy buen resultado en formalización. Tuvimos más formalización de empleo que el crecimiento económico”, aseguró el funcionario. Explicó que este año, las medidas implementadas por el gobierno federal para formalizar a los trabajadores informales favorecerán la creación de empleo y la formalización. Navarrete Prida recordó que desapareció el régimen de pequeños contribuyentes, lo que servirá de incentivo para que haya un mayor número de personas que decidan pasar a la formalidad. “No van a pagar impuestos el primer año, 10% el segundo año, 30% el tercer año y así sucesivamente, que tienen derecho en el momento en que se inscriban a Hacienda y al IMSS a recibir todas las prestaciones que dan estas instituciones y esto es una aliciente adicional” para pasar de la informalidad a la formalidad laboral, dijo el secretario.
La mejor legislación
Por otra parte, afirmó que el gobierno está dispuesto a revisar la reforma laboral, por lo tanto se pidió a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para determinar cómo ha funcionado las medidas adoptadas en México y comparar el impacto que han tenido las políticas similares implementadas en otros países, como España. “Lo que quiere México es la mejor legislación posible en materia laboral que pueda tenerse para proteger el derecho de los trabajadores y para generar empleos”, dijo el secretario reconociendo que hay ajustes que se deben hacer a la reforma adoptada en octubre de 2012 y a las leyes labores del país. Recordó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje realizó cambios al tema de outsourcing para que los trabajadores, el gobierno y las empresas llegaran a un acuerdo para
Navarrete Prida reitera incentivos para dejar la informalidad
Modesto pronóstico de empleo para 2014 De enero a mayo de este año se han creado 360 mil 159 nuevos empleos formales registrados ante el IMSS, lo que representa un avance de 60% respecto a la meta anual prevista Lo que quiere México es la mejor legislación posible en materia laboral que pueda tenerse para proteger el derecho de los trabajadores y para generar empleos” ALFONSO NAVARRETE PRIDA Secretario de Trabajo y Previsión Social
eliminar la incertidumbre que tenía el sector privado sobre la subcontratación, la cual ya no es un obstáculo en materia laboral. Navarrete Prida también reconoció que la aprobación pendiente de las leyes secundarias de las reformas energética y de telecomunicaciones ha generado “una enorme incertidumbre económica”, pero una vez aprobada la legislación secundaria, aseguró, se darán las condiciones de crecimiento económico para generar un mercado interno fuerte, lo que ayudará a impulsar la inversión extranjera en el país.
Jubilados de Mexicana
El secretario también anunció ayer la entrega de cheques que totalizan un monto de 12 millones 30 mil 529 pesos a 58 ex trabajadores jubilados de la quebrada Mexicana de Aviación, de sus aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Esta acción, dijo, es un primer paso para lograr en el futuro los cauces legales y la solución total del conflicto que enfrenta la aerolínea. “El gobierno de la República, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, cumple con uno de los compromisos contraídos con la clase trabajadora, de buscar jurídicamente la protección de sus derechos como lo ordena la Constitución de la República y la Ley Federal del Trabajo”, expresó. Agregó que espera que esta entrega de cheque sea un ejemplo para que los demás 651 jubilados de Mexicana se acerquen a la STPS y pidan apoyo y asesoría para que se les entreguen el dinero que les corresponde. Comentó que a principios de marzo pasado, se presentó un grupo de 63 ex trabajadores jubilados de Mexicana ante la Secretaría del Trabajo para solicitar el apoyo legal respectivo, a fin de reclamar sus aportaciones efectuadas al fondo de vivienda a cargo del Infonavit, aunque sólo 58 de ellos cumplieron con los requisitos legales. El secretario Navarrete Prida reafirmó la disposición del gobierno federal, a través de la dependencia que dirige así como de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), a continuar brindando todo el apoyo y la asesoría necesaria a los trabajadores de la empresa Mexicana de Aviación. Recordó que queda pendiente el caso de los trabajadores del área de manteamiento de la aerolínea y señaló que las negociaciones con los acreedores y bancos están en proceso.
Autopista La Marquesa-Toluca
OHL asegura transparencia
La SCT anunció el inicio de construcción de la
José Andrés de Oteyza, presidente del Consejo de Administración de la constructora OHL, aseguró que cada una de las obras de infraestructura ganadas durante el gobierno de Enrique Peña Nieto han sido con transparencia. Conforme se vayan resolviendo los concursos se sabrá con que obras se queda la empresa, manifestó. ENRIQUE HERNÁNDEZ
autopista La Marquesa-Toluca, cuyo costo asciende a tres mil 500 millones de pesos. “La autopista será puesta en marcha a partir de diciembre de 2015”, aseguró Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la SCT. ENRIQUE HERNÁNDEZ
Trabajo en equipo
El consorcio integrado por OHL y Grupo Hermes concursará por ganar otras licitaciones propuestas a través del Plan Nacional de Infraestructura, especialmente los trenes México-Querétaro y Transpeninsular. “Ha habido muy buen entendimiento con las empresas; yo me siento muy contento de la sociedad que establecimos y por ello no descarto que vayamos trabajando asociados en futuros proyectos”, afirmó Alberto Pérez-Jácome, director general de Grupo Hermes. ENRIQUE HERNÁNDEZ Martes 8 de julio de 2014
TREN MÉXICO-TOLUCA 39 min de recorrido 200 mil pasajeros al día personas 3.5 millones debeneficiadas costó 38 mil millones de pesos
alta empresa Mauricio González lara
2017
mauricio@altaempresa.com @mauroforever
Iniciará operaciones
U
Edomex
EDOMEX
DF
Huixquilucan Xonacatlán
Toluca
Zinacantepec
Lerma de Villada
Terminal de Autobuses Metepec
Ocoyoacac La Marquesa
Observatorio
Santa Fe
DF
58 km Obra total
Estiman inversiones de 38 mil mdp para la obra
Inicia construcción de Tren Interurbano ENRIQUE HERNÁNDEZ / ENVIADO
O
COYOACAC. La construcción del Tren Interurbano MéxicoToluca, que inició ayer lunes, cuesta más de 38 mil millones de pesos, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT). “En la construcción del tren se tiene prevista una inversión de alrededor de 38 mil millones de pesos, que podrá variar. Hasta que tengamos las licitaciones se conocerá el precio final”, afirmó el funcionario. La obra tendrá una extensión de 58 kilómetros del municipio de Zinacantepec a Observatorio. El consorcio conformado por la empresa española OHL y grupo Hermes será el responsable de edificar la obra. Se prevé que este transporte realice el recorrido en 39 minutos. Se pretende que la obra esté concluida en el segundo semestre de 2017, para movilizar a más de 200 mil usuarios al día. La obra será segura y puntual, porque funcionará bajo sistemas controlados por computadoras, afirmó durante su participación en el banderazo de obra de la autopista La Marquesa-Lerma y del Tren Interurbano México-Toluca.
“El tren se hacía impostergable para la ciudad en su camino hacia la capital del Estado de México y de los toluqueños y los que habitamos en este Valle de Toluca para dirigirnos hacia la capital de la República”. “Obviamente este transporte es amigable con el medio ambiente y tendrá una seguridad en su atención al usuario por contar las últimas tecnologías del mundo”.
con recursos públicos, además de que no existe ningún riesgo financiero para ejecutarla, dijo. “Sin ningún subsidio se está construyendo y con 100% de los recursos públicos. Es un proyecto evidentemente muy sano, muy productivo, y que tendrá una sanidad completa desde el punto de vista financiero, de construcción y de operación”, aseguró.
Los beneficios
El Tren Interubano, primero en su género en Latinoamérica, conectará el Valle de Toluca con la zona Poniente del DF. Al terminar el proyecto los habitantes del Estado de México y la Ciudad de México tendrán un sistema de transporte con el mismo de nivel y calidad a Nueva York y Chicago, Estados Unidos; Madrid, España; así como Londres, Inglaterra y Ámsterdam, Holanda. Sobre las licitaciones de los trenes México- Querétaro y Transpeninsular, Suárez Cuello explicó: el primero aún se está analizando detalles sobre la modalidad que se utilizará, por lo que será a finales de este mes o principios del siguiente, donde se pueda definir, de igual manera para el segundo, y se está concluyendo cuál será el trazo final.
Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México dijo que con ese tipo de obras la entidad federativa a su cargo será más atractiva entre los inversionistas extranjeros, quienes tendrán una mayor competitividad. El tren de pasajeros estará operando a partir de 2017, aseguró Pablo Suárez Coello, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal. Según el encargo de planear una de las obras históricas que detonarán el centro de la República Mexicana, el proyecto permitirá ahorrar más de 27 mil toneladas de CO2 y beneficiará a más de 3.5 millones de habitantes del Valle de Toluca. Para la edificación de esta obra será
Primero en AL
Trabajar mucho no es productivo
no de los problemas recurrentes para incentivar la productividad en las grandes organizaciones es la creencia equivocada de que una parte sustancial del trabajo –de “ir a trabajar”- consiste en “estar ahí”; en cumplir con un horario establecido y mostrar una actitud diligente ante los mandos superiores. No hablo de puestos de servicio o vigilancia, sino de actividades de oficina cuya realización óptima no se encuentra atada a “hacer guardia” o estar a disposición del cliente, y que de hecho no ameritan estar ocho horas sentados en un cubículo (en cumplir con las famosas “horas nalga”). Una buena parte de las labores diarias de una oficina podrían ser cubiertas en la mitad de horas que actualmente ocupamos si la organización se enfocara a utilizar el tiempo de una manera más concentrada. No se trata, tampoco, de demandar que se trabaje sin interrupciones, con una intensidad uniforme a lo largo de la jornada. Trabajar todo el tiempo disminuye el retorno marginal de cada hora invertida. Basta pensar en las diferencias en el rendimiento de la segunda hora de la jornada laboral y la octava o la undécima. Afrontémoslo: trabajar muchas horas simplemente no es rentable. Hasta el individuo más brillante rinde poco si le falta energía. La clave es alternar periodos de intensa concentración y actividad con otros de descanso. Se trata de encarar el trabajo como una serie de carreras cortas, y no como un maratón. Actualmente, una de las principales metas de cualquier empresa, grande o pequeña, es lograr una buena gestión del tiempo. Hyrum Smith, especialista en ambientes organizacionales, aconseja seguir cinco directrices para desarrollar una buena gestión de las horas laborales: 1. Congruencia con los principios definidos. Es tan obvio que suena a broma, pero esto es lo más difícil de conseguir. Cualquiera puede definir principios de efectividad, pero desarrollar el compromiso de llevarlos a cabo es algo muy distinto. 2. Limita tus opciones. La productividad no viene sola, para lograr ser productivo se debe ser proactivo; se debe estar adelantado el pensamiento y buscando formas de hacer que el tiempo rinda más y sea más efectivo. ¿Cuántos minutos de una hora es productiva la gente? Muy pocos. Esto se debe a que la gente no conoce bien lo que debe hacer y no sabe definir prioridades; es decir, no limita sus opciones y se forma un menú compuesto por centenares de cosas. El resultado: la inmovilidad y la pérdida de tiempo. 3. Saber lo que la gente quiere o necesita. ¿Qué es lo que los empleados esperan de la compañía? Las respuestas son múltiples y dependen de la ambición y personalidad de cada empleado. Todos, sin embargo, desean un elemento común: paz interior. No sólo se trata de estar bien con nosotros mismos (lo cual es necesario), sino de laborar en un ambiente sano, en un equipo que se lleve como tal. 4. La búsqueda de control es una constante saludable. Dibujen una línea y pongan debajo “no hay control”, luego escriban las cosas en las que sientan que tienen control o que les son prioritarias, y en el otro escriban en las que no y enfóquense en ellas. Escriban también ejemplos de eventos en los que crean que no existe control alguno. Si llega una situación desesperada trabajen en ella, denle continuidad, y tarde o temprano la resolverán. Busquen el control, pero no desesperen si no lo encuentran de inmediato. La obsesión por el control total es una pérdida de tiempo. 5. No sea reactivo. Es necesario enfocar la energía, por eso cada uno debe hacer este primer compromiso: ocupar de 10 a 15 minutos para planear el día, todos los días. Si uno no planea, entonces nos volvemos reactivos, y la gente que reacciona, a diferencia de la gente que propone, tiende a perder el tiempo en preocupaciones ajenas.
20 negocios
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
Copa del Mundo afecta resultados
El país requiere inversiones por 71 mil mdd: CCE
L
a economía mexicana requiere invertir anualmente 71 mil millones de dólares en sectores como energía, agua y transporte, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Para romper la brecha y sostener un ritmo de crecimiento de cuando menos 3.5% al año, tenemos que invertir cerca de 71 mil millones de dólares anuales hasta el 2025”, manifestó el empresario. Según el representante, un atributo indispensable para el éxito económico de las naciones es la conectividad, la cual depende de la capacidad de mantener vigente, y a la vanguardia, una infraestructura de calidad, competitiva respecto parámetros internacionales. Recordó que así se lo plantearon en EU, hace más de cien años, cuando trazaron objetivos concretos y diseñaron un sistema de autopistas multicarriles que conectara a todo el país, y de manera gratuita o a muy bajo costo para los usuarios. “Hoy tienen un ambicioso plan para construir una red de trenes de alta velocidad por todo el país, el cual se extiende hasta el año 2030”.
Rezagos
En México, se ha calculado un déficit de inversión que, al menos, pasa de 60 mil millones de dólares, con áreas donde es especialmente grave, como energía, agua y transporte, dijo. Pero el rezago puede ubicarse en alrededor del 14% del PIB, en función de lo que sería un capital de infraestructura adecuado para el tamaño de nuestra economía y la relación promedio existente en países desarrollados y emergentes, señaló. “Se trata de vincular eficientemente al mercado interno, hacia adentro y con el mundo, lo mismo para efectos de consumo que de producción, pero también de la movilidad de las personas. El progreso estará acotado en función de los límites de la infraestructura”. La clave es la conectividad, la cual sigue siendo un punto débil para el desarrollo, y que debemos atender con visión estratégica, con una planeación de cuando menos de 20 a 30 años, expresó. ENRIQUE HERNÁNDEZ
Instituciones de ambos países reportan datos registrados en los primeros seis meses de este año; crisis en Argentina pega a las exportaciones de vehículos del país sudamericano
R
IO DE JANEIRO. México superó a Brasil como mayor fabricante de vehículos de América Latina en los primeros seis meses de 2014, según datos publicados por instituciones de ambos países. La ascensión de México como primer productor de América Latina se debe a dos factores. Por una parte, la caída de las ventas en Brasil, como consecuencia de la mayor dificultad para acceder al crédito en la compra de autos, y por las restricciones impuestas por Argentina –mayor mercado exterior para los vehículos brasileños- por la crisis de su divisa. Esta coyuntura, a la que hay que sumar el aumento de los días feriados por la Copa del Mundo, que redujo las ventas un 17.3% en este junio respecto al mismo mes de 2013, se contrapone con el momento de bonanza en México, como consecuencia de la alta inversión y las exportaciones. De este modo, la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea) reportó este lunes una producción de enero a junio de 1.57 millones de automotores. En junio, Brasil produjo casi 216 mil vehículos, lo que supone una caída del 16.8% respecto a la producción de enero, cuando fueron registradas 312 mil unidades manufacturadas, y un descenso del 33 por ciento respecto a junio de 2013.
Cifras “sin precedente”
México, por su parte, produjo en los seis primeros meses del año
FOTO: ESPECIAL
Gerardo Gutiérrez Candiani.
México rebasa a Brasil en producción de autos
1.59 millones de unidades, con un crecimiento del 7.4% respecto al primer semestre de 2013, según datos publicados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Teniendo en consideración el mes de junio, la producción mexicana fue de 287 mil automotores, un 7.9% más que el mismo mes del año anterior y un 32% más que lo
que produjo Brasil en junio. La AMIA destacó que “la producción de vehículos ligeros continúa presentando registros sin precedente histórico”, como consecuencia de un sector exportador que absorbe más del doble de autos que México vende a nivel doméstico. La institución señaló en un comunicado difundido este lunes que “el sexto mes del año se exportaron
230 mil 410 vehículos ligeros, 2.1% más que lo registrado en junio del año pasado”. Esto supone que en el primer semestre de este año haya un acumulado de ventas al exterior (principalmente Estados Unidos, Canadá y Brasil) de “un millón 273 mil 571 unidades, resultado superior en 9.7% a lo exportado en el primer semestre de 2013”, precisó la AMIA. NOTIMEX
Hay números rojos en los autos nuevos L a industria automotriz nacional calificó de ”absurda y alejada de la realidad”, la idea de que con el endurecimiento del Programa Hoy No Circula, la venta de autos nuevos se va a disparar, toda vez que la gente que se vio afectada con la medida, carece de los recursos suficientes para comprarse un auto nuevo. Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), detalló que a pesar de que las ventas de unidades nuevas, sigue en números rojos, el sector tendrá una ganancia marginal de apenas 2% con el endurecimiento del Hoy No Circula. “Si me preguntan hoy van a tener un impacto positivo, sin duda tiene un impacto positivo, mar-
Guillermo Rosales Zárate. FOTO: ESPECIAL
ginal de no más del 2%, llevar esta expresión a decir que la industria automotriz está manipulando a las autoridades ambientales, para implementar estas medidas, resulta por lo menos absurdo”. El directivo agregó que el parque vehicular en la ciudad de México no llega a diez años, sin embargo el ingreso per cápita en el país es otra cosa, por lo que el mercado de autos usados será el que se vea beneficiado, con las medidas recientemente anunciadas. Por último consideró positivo que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía haya anunciado un programa de incentivos para deschatarrizar el parque vehicular. ENRIQUE HERNÁNDEZ
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
negocios 21 el observador Samuel GARCÍA
samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
S Julie Bishop, ministra de Relaciones Exteriores de Australia . FOTO: ESPECIAL
Nuevas normas mejorarán los lazos con México, dice la canciller
TPP, “alta prioridad”
para Australia: Bishop Empresarios y gobierno ven oportunidades de inversión en diferentes proyectos en el sector energético, infraestructura y telecomunicaciones
E
PIERRE-MARC RENÉ
l Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) que se está negociando impulsará el comercio y los lazos económicos entre México y Australia, además de incentivar un mejor ambiente para los empresarios e individuos que buscan hacer comercio e invertir en ambas naciones. Lo anterior lo declaró la ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Julie Bishop, en una entrevista con 24 HORAS vía correo electrónico. “El TPP es una de las más altas prioridades de Australia y una posible vía para lograr una zona de libre comercio en Asia-Pacífico. Australia y México son parte de las negociaciones. Un amplio y ambicioso TPP proporcionará beneficios para ambos países mediante el establecimiento de nuevas normas comunes en toda la región que mejorarán y profundizarán nuestros lazos económicos”, dijo la canciller. “Ofrecerá un ambiente más ágil para las empresas y los individuos para comerciar e invertir. Australia y México están trabajando estrechamente para que se concluyan las negociaciones”, agregó. En un encuentro con Bishop en Canberra, Australia -a finales de junio pasado-, la canciller afirmó que las reformas estructurales que México está realizando atraen el interés del gobierno y empresarios de su país, especialmente en el sector energético, infraestructura y telecomunicaciones debido a que ven importantes oportunidades para invertir y colabo-
rar en diferentes proyectos. La ministra, que califica a México y Australia de “socios naturales”, ha apuntado a este país para impulsar aún más las relaciones bilaterales, promover la cooperación, fortalecer los lazos comerciales y promover los vínculos entre las personas.
Bloque MIKTA
Con la creación del bloque informal MIKTA –en septiembre de 2013-, conformado por México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia, la canciller Bishop afirmó que los cinco países están actualmente mapeando y examinando sus lazos económicos bilaterales existentes para determinar las brechas que podrían ser llenadas. Señaló que los cinco países tienen también una oportunidad de mejorar su cooperación en temas globales, como los cambios climáticos, la seguridad y los asuntos económicos internacionales. “Pero no queremos limitar nuestros esfuerzos en impulsar los lazos entre gobiernos, estamos también viendo cómo incrementar los vínculos entre la gente de los cinco países. Esto podría incluir, por ejemplo, propuestas para impulsar los intercambios de estudiantes o incrementar el diálogo y la cooperación entre las comunidades académicas en los países del MIKTA”, explicó. Agregó que el MIKTA puede jugar un papel importante en las organizaciones internacionales para promover soluciones creativas a los problemas o para buscar consensos entre los países desarrollados y los en desarrollo.
Reunión en septiembre
Adelantó que los cancilleres de los cinco países discutirán de los avances de los temas determinados por el grupo durante su próxima reunión en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en septiembre. Además, señaló, Australia tiene un interés particular en el nuevo bloque comercial de la Alianza del Pacífico, conformada por México, Colombia, Perú y Chile, que busca profundizar su relación con Asia. Australia es actualmente un miembro observador de la alianza y Bishop afirmó que este grupo ofrece una oportunidad para su país de colaborar con las naciones fundadoras en temas de educación, medio ambiente y sus lazos con Asia. “Australia también ha celebrado una serie de seminarios con los gobiernos estatales y embajadores de la Alianza del Pacífico para crear conciencia de las oportunidades para los inversionistas australianos”, detalló. “Australia da la bienvenida a inversiones de países de la Alianza del Pacífico que desean participar en las cadenas de suministro existentes entre Australia y Asia. Con una fuerte trayectoria del compromiso en Asia y una mezcla buena de estudiantes e inmigrantes de Asia y América Latina, Australia es una entrada ideal para compañías latinoamericanas que desean construir comercio más cercano y relaciones económicas en Asia”, concluyó Bishop.
Mexicanos en coche
i el crecimiento en el número de automóviles registrados en circulación fuera una señal fehaciente de una clase media en ascenso, entonces tendríamos que decir que, efectivamente, el poder adquisitivo de los mexicanos va para arriba… sin ninguna duda. Y es que en las últimas tres décadas el número de automóviles registrados en el país se multiplicó por seis: Pasó de 3.95 millones en 1980 a 24.6 millones en mayo pasado. Mientras que la población apenas creció 1.8 veces durante este tiempo. Es decir, mientras que en 1980 había 16.9 habitantes por cada automóvil registrado, hoy en día esta relación es de sólo 4.8 habitantes por automóvil registrado en México. De hecho, en una medida más amplia -que incluye todo tipo de vehículos motorizados excepto motocicletas- el Banco Mundial coloca a México como el tercer país en América Latina y el Caribe con mayor proporción de vehículos motorizados por cada mil habitantes (278) sólo por debajo de Puerto Rico (661) y Argentina (315); aunque claro, muy por debajo de la mayoría de los países europeos. Así que todas estas cifras nos dicen que el parque vehicular del país no únicamente es grande por su número, sino que se ha incrementado de manera importante en los últimos años. Entre 2010 y 2014 creció en más de tres millones 800 mil el número de automóviles registrados en el país, un crecimiento de 18.5% para los últimos cuatro años. Ahora que si se quieren cifras más cercanas aún, en los últimos 12 meses -mayo de 2013 a mayo de 2014- el número de Ahora la pujante automóviles registrados creció en casi 690 mil industria adicionales; esto es, 2.9%. Entonces no hay duda sobre el importante automotriz crecimiento vehicular en el país que se maniestablecida en fiesta en los ya graves problemas de infraesMéxico, que tructura vial, no sólo en las megaciudades del invertirá 10 mil país, como las áreas metropolitanas de México, Guadalajara, Monterrey o Tijuana; sino tammillones de dólares bién en las ciudades medias y hasta en algunos hacia 2020, poblados que lucen congestionados por la incrementará afluencia vehicular. fuertemente la ¿Es este un signo de una clase media en producción hacia ascenso? Depende de cómo se mide a lo que se denomina “clase media”, pero no hay duda de los próximos años. que en la medida en que una mayor proporción Se espera que el de la población tiene acceso a la compra de un país produzca más vehículo -nuevo, usado del país o usado de importación- revela un nivel de bienestar mayor y de cuatro millones una capacidad de compra adicional. de vehículos en seis Ahora la pujante industria automotriz años y uno de cada establecida en México, que invertirá 10 mil cuatro producidos millones de dólares hacia 2020, incrementará en Norteamérica fuertemente la producción hacia los próximos años. Se espera que el país produzca más de provendrán cuatro millones de vehículos en seis años y uno de fábricas de cada cuatro producidos en Norteamérica establecidas en provendrán de fábricas establecidas en México. México. Ello haría pensar en un mayor dinamismo del mercado interno y en un crecimiento y renovación importante del parque vehicular. Sin embargo, esto depende de que efectivamente el poder adquisitivo de los mexicanos crezca al ritmo de la productividad esperada en la manufactura y en la poderosa industria automotriz. Esa sí que sería una señal fehaciente de una clase media en franco ascenso.
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
ARENA PÚBLICA ›
L O S
H E C H O S
C O M O
S O N ,
{
inf o@ar enap ub li ca.com
R E S E R V A S
@Ar ena _ Pub li ca
●
invertirá Actinver en empresas mexicanas mediante Fondo de Capital Privado
w w w. ar enap ub lica.com
BANAMEX RECIBE MIL 300 MDP DE OCEANOGRAFÍA
F
{
a firma de abogados de Haynes and Boone en la Ciudad de México, que administra Luis Moreno, incorporó a un nuevo grupo de asociados para finanzas corporativas, fusiones y adquisiciones, y antimonopolios, en las figuras de Jorge Sánchez, Damián González y Antonieta Cruz, respectivamente. Alejandro Alba recibió su nombramiento como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Manzanillo, cargo que asumirá hasta noviembre próximo cuando la dirigente actual, Gilma Suárez, termine sus funciones. La empresa Royal Caribbean designó a Jorge Vilches para dirigir su filial española Pullmantur, considerada como la empresa líder en viajes de cruceros del país ibérico; el nombramiento llega a pocos días de que André Posada tomará las riendas del Royal en México. La constructora española OHL asignó a Ignacio Botella Rodríguez para ocupar la dirección del sector construcción; Botella proviene de la empresa Ferrovial para dirigir este ramo de la compañía encabezada en el país por Sergio Hidalgo. Corregimos: Fue Carlos Flores Rico quién recientemente fue nombrado director general del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe), en sustitución de Ricardo López Pescador. El secretario de SEDATU, Jorge Carlos Ramírez Marín, le dio posesión al funcionario en su nuevo cargo.
●
FOTO: ESPECIAL
L
ENTRAN & SALEN
S I N
62.3 MILLONES DE DÓLARES
AMADO YÁÑEZ
Oceanografía encontró en los contratos con Banamex la mejor manera de cumplir con sus proveedores.
P
ue en mayo pasado cuando Pemex, que dirige Emilio Lozoya Austin, tuvo que depositar mil 300 millones de pesos en las cuentas de Oceanografía que todavía administra Banamex. El problema es que ahora la administración de la que fuera la principal empresa proveedora de servicios marítimos para la paraestatal depende por completo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), en donde -en medio de un concurso mercantil- ya acusan recibo de la escasez de recursos. Esos mil 300 millones de pesos servirían para cubrir muchos compromisos con proveedores y trabajadores, por ejemplo. Fue la Procuraduría General de la República (PGR) la que ordenó congelar las cuentas de la empresa de Amado Yáñez mientras los contratos con Banamex y Oceanografía -al menos seis- siguen vigentes. En dichos contratos, los directivos del grupo financiero, que preside Javier Arrigunaga, establecieron los términos de la relación de negocios con Oceanografía desde hace cuatro años. A través de una intensa relación contractual, Banamex le ofreció a Oceanografía todo tipo de servicios financieros: desde la administración de sus contratos con Pemex -vía la cesión de derechos- hasta coberturas contra variaciones de tipo de cambio o tasas de interés.
Banamex habría establecido una comisión de al menos 10% respecto al monto total de los contratos de Pemex por administrar la cobranza y pagar a los proveedores de la gigantesca contratista. Con fama de mal administrador, Amado Yáñez encontró en los contratos con Banamex -que controlaba Martín Díaz- la mejor manera de dirigir recursos y cumplir en tiempo y forma con sus proveedores, con quienes mantenía una excelente relación amistosa; lo mismo invertía tiempo en ir de cacería que en pasar con ellos una temporada de vacaciones. Así era Amado Yáñez. El contrato de cesión de derechos de cobro (contratos de Pemex), las anuencias y notificaciones de Pemex, los contratos de servicios de pago, los contratos de fideicomiso, los contratos de crédito, los contratos de cobertura, son algunos de los documentos clave que las autoridades de la Secretaría de la Función Pública y del SAE revisan para conocer cómo se falsificaron facturas en plena era digital y cómo fue posible que se desviaran más de 400 millones de dólares de los controles de Pemex pero, sobre todo, de Banamex. Es cierto, Banamex tiene dinero de Oceanografía congelado en sus cuentas pero tampoco lo puede tocar; no podrá disponer de esos recursos para solventar el quebranto que ya quedó grabado en los libros de Citibank.
¿ALCANZARÁ LA LEY PARA COMPETIR?
ara Televisa, la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones con su reglamento no es todavía una buena noticia. Desde hace más de una década analiza el escenario de la competencia frente al conglomerado de empresas que encabeza Carlos Slim, quien -paralelamente- ha trabajado en la diversificación de sus negocios y hoy participa en el sector de la energía y en el financiero, dos áreas clave que le permitirán distribuir riesgos y obtener recursos para catapultar su participación en las telecomunicaciones. Televisa -mientras tanto- mantiene la concentración de sus ingresos en el mercado de los medios de comunicación. El futuro se encuentra en las telecomunicaciones y las inversiones serán muy grandes. Los analistas del mercado de valores favorecen los títulos de Televisa; sin embargo, dentro y fuera del país la cautela es la regla respecto al gigante de la televisión abierta que busca convertirse en un operador de servicios de teleco-
municaciones, y la recomendación es la de permanecer neutrales. En los escenarios de riesgo para Televisa no se olvidan las estrategias que impulsa Slim desde hace casi una década: 1) Retiro de la publicidad de los espacios de sus competidores; 2) Suspensión de los negocios financieros y bancarios que mantenía con las empresas de televisión abierta; 3) La competencia en la compra de contenidos en donde la billetera es muy profunda, y 4) Competencia en nuevos canales para la distribución de contenidos como Claro Video vs Netflix. La buena noticia para los competidores y para el mercado es que al reducir sus ingresos en mercados cautivos como el del negocio de larga distancia, América Móvil y Telmex cuidarán más sus márgenes y su controladora vigilará con más cuidado el monto de recursos que dirige a debilitar a sus competidores; no de la televisión abierta, sino de los servicios de telecomunicaciones.
43,452.55 -15.00%
$13.27 0.23%
3.00%
$96.04 -3.57%
$1,320.30
17,024.21 -0.26%
$18.06 0.89%
3.29%
$103.46 -0.30%
$21.09
4,451.43 -0.77%
$13.0070 0.25%
2.85%
$110.06 -0.52%
$325.35
VOCALISTA DE AC/DC, HONORIS CAUSA
Brian Johnson, vocalista de la banda AC/DC, recibirá el nombramiento honoris causa de música por la Universidad de Nurthumbia, en Reino Unido. El cantante obtendrá el título en una ceremonia en la Arena Central dentro del campus, junto a estudiantes que se titularán en ingeniaría y en licenciatura ambiental.
El diario sin límites
Martes 8 de julio de 2014
Este fin de semana se presentará una de las óperas más emblemáticas de la historia con un despliegue de tecnología importante para que el público disfrute cada detalle
C
La Bohème CON EL ROMANTICISMO
MODERNIZADO
on la escenografía clásica de Nicola Benois, la conducción del serbio Srba Dinic, el coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y grandes avances técnicos como dos pantallas en alta definición a los costados del escenario y un elenco con micrófonos, tanto personales como ambientales, este fin de semana se presentará la ópera La Bohème de Giacomo Puccini. Si bien la naturaleza de una ópera es no contar con aspectos tecnológicos, las necesidades actuales para atender a un público masivo y resaltar algunos detalles de calidad, indican que hay que echar mano de los recursos que la modernidad es el año en el que La ofrece y así dar un espectáculo más impactante en to- Bohème llegó al Palacio dos los sentidos. de Bellas Es por ello que este 11 Artes y desde y 12 de julio el Auditorio entonces Nacional se vestirá de gala ha sido con la presencia del tenor programada en 40 mexicano Ramón Vargas y las sopranos Ainhoa Arte- temporadas, con 115 ta y Olivia Gorra, quienes funciones. protagonizarán la ópera La
1935
MCCARTNEY VUELVE A LOS ESCENARIOS Después de dos meses de no realizar conciertos por la presencia de un virus, Paul McCarney regresó a los escenarios para ofrecer un concierto en Nueva York. El ex beatle ofreció un espectáculo de más de tres horas, en el que cantó 39 canciones. McCarney reprogramará los conciertos que tenía agendados para junio en Estados Unidos.
• Representada por primera vez en México, el 2 de agosto de 1897 en el Teatro Nacional, esta ópera es quizá la obra más bella y a la vez más convincente de Giacomo Puccini.
• La ópera es equilibrada en todos sus aspectos, encabezada por un libreto excelente que mezcla comedia y drama, pasando por la perfecta definición musical de los personajes, así como sus diferentes relaciones y emociones, hasta llegar a un desenlace marcado por una de las más significativas muertes en la ópera. Bohème, en compañía de la Schola Cantorum de México, que será guiada por Alfredo Mendoza, en esta puesta en escena que cuenta con la dirección escénica de Luis Miguel Lombana. Al elenco se suman Marcela Chacón como Musetta y el barítono rumano George Petean, quien interpretará a Marcello; el bajo Rosendo Flores, los barítonos Jesús Ibarra y Leszek Zawadka. Actúan además Edgar Gutiérrez, Ser-
gio Ovando y Roberto Aznar. La obra en cuatro actos narra aspiraciones, amores y reveses de cuatro jóvenes bohemios: Rodolfo, el poeta; Marcello, el pintor; Schaunard, el músico y Colline, el filósofo, que comparten un ático en París, Francia. Rodolfo y su vecina Mimi se enamoran, mientras que Marcello, a través de un tercero, reencuentra a un antiguo romance: Musetta. Sin embargo, el amor no basta para dar a los protagonistas un equilibrio emocional a sus vidas y uno de ellos fallecerá. La Bohème es el primer éxito fran-
• Sin la textura de la música, La bohème sería solo una bella historia como muchas otras (un joven artista pobre conoce a una joven de igual condición), y aunque la trama es válida, es el genio de Puccini quien la transformó en una historia universal. co, rotundo y de los más perdurables en la historia del arte lírico mundial; se estrenó en el Teatro Regio de Turín, Italia, el 1 de febrero de 1896, con libreto de Luigi Illica (1857-1919) y Giuseppe Giacosa (1847-1906) y está basado en episodios de la novela de Murger Henri (1822-1861), La vie de bohème. REDACCIÓN
INICIA LA TEMPORADA DE VERANO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE MINERÍA La temporada de verano de la Orquesta Sinfónica de Minería inició este viernes 4 de julio en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario y concluirá el 31 de agosto, con sesiones los sábados a las 20:00 horas y los domingos al medio día. Contempla nueve programas diferentes con música de grandes exponentes como Beethoven, Mozart, Richard Strauss, entre otros.
PINK FLOYD LANZARÁ NUEVO ÁLBUM EN OCTUBRE
L
uego de cumplir 50 años de su creación y 20 del lanzamiento de su último material The division bell, la banda británica Pink Floyd prepara un nuevo material discográfico para octubre de este año, bajo el nombre The endless river. La novelista y esposa del guitarrista David Gilmour, Polly Sampson, dio a conocer la noticia por medio de un tuit, donde también agregó que el álbum está basado en las sesiones
de 1994, con la hermosa voz de cisne de Rick Wright , miembro fundador de la agrupación que falleció víctima de cáncer en 2008. También la corista y colaboradora en materiales anteriores de Pink Floyd, Durgan McBroom-Hudson, subió a su cuenta de Facebook una fotografía en la que aparece junto a David Gilmour en un estudio de grabación, lo que permitió confirmar la noticia. Aunque el último disco de los británicos
se posicionó como número uno en las listas de venta en Estados Unidos y Gran Bretaña, se vio empañado por el rechazo a participar en la grabación del disco de Roger Waters, antiguo líder de la banda. De acuerdo con distintos medios británicos, pese a la existencia de un nuevo material discográfico, los miembros de la agrupación no tienen considerado volver a tocar juntos. AGENCIAS
24
JEEP JEEP
Martes 8 de julio de 2014
GRAND CHEROKEE SRT LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
¿
Quién no se desea un SUV todoterreno capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos cinco segundos? La respuesta es sencilla. Existen muchísimas personas que desean tener un su poder una camioneta pero con la capacidad de un deportivo. Para este tipo de utilitarios existen muchas opciones, algunos ejemplos son el Range Rover Sport, Porsche Cayenne o BMW X5. Pero para acceder a ellos hay que pagar una buena cantidad de dinero. Pero hay alguien que puede ofrecer un poder bestial y al mismo tiempo un precio más coherente, el Jeep Grand Cherokee SRT. Street Racing Technology ha tomado el Grand Cherokee para darle una dosis de poderío estética y mecánicamente. Y vaya que lo ha hecho. Este Jeep tiene como fuente de poder un V8 HEMI de 6.4 li-
Motor: 8 cilindros HEMI de 6.4 litros Potencia: 470 caballos de fuerza a 6,000 rpm Torque: 465 libras-pie a 4,300 rpm Transmisión: Automática de ocho velocidades Aceleración: 0-100 km/h 5.1 segundos Consumo: 7 km/l Competidores: BMW X5, Porsche Cayenne, Audi Q7, Range Rover Sport
Precio: 999,000 pesos tros con 470 caballos de fuerza y 465 libras-pie de torque, ello acompañando de una caja de ocho velocidades. Al mostrar estas cifras lo convierten en el Jeep más poderoso de la historia. Este poder es suficiente para que la impresionante masa de 2,458 kilogramos salga impulsada de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos, esto sólo dos décimas más que el BMW Z4. Basta poner el pie en el acelerador para percibir el gruñido de los ocho cilindros y voltear por la ventana para ver el destello de colores, manifes-
tando que está en movimiento, muy rápidamente. Una vez que el SUV empieza a ese ritmo, no hay preocupación para frenarlo. Afortunadamente, equipa frenos Brembo de alto rendimiento en las cuatro ruedas. Además de ello, el sistema de tracción total también le ayuda a mantener en línea recta. Desafortunadamente, tan pronto como aparecen las curvas el vehículo tiende a inclinarse un poco y no es para menos por el peso y la altura. Sin embargo, algunos de sus europeos sin son capaces de ofrecer mayor
estabilidad . Aunque si se utiliza el selector de conducción Selec-Track -Sport, Track, Auto, Snow y remolque- el SUV se siente más controlado. Si la potencia y el ruido no es demasiada casa, entonces le alegrará saber que las cosas son agresivas en cuestión de imagen. Tomas de aire en el cofre, las enormes salpicaderas que albergan los rines de 20 pulgadas, la gran parrilla y la prominente fascia delantera, son los elementos que más llaman la atención de la carrocería de este Jeep Grand Che-
rokee SRT. Al interior las debilidades han desaparecido. Y es que los plásticos han mejorado en calidad, en particular los que se encuentran alrededor de la palanca de cambios. Asimismo la fibra de carbono en el tablero y los asientos deportivos SRT nos indican que este es el modelo tope de la gama. En términos generales Jeep ha creado un excelente SUV. Ofrece un poder impresionante y es tan feroz que lo estimula a ir a cualquier lugar sin quitar el pie en el acelerador.
A BORDO
El diario sin límites
Jaguar F-Type Coupé R E LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
ste rival del Porsche 911 despliega una imagen igual de impactante que su manejo. Y es que frente a la variante convertible el F-Type Coupé luce mucho mejor. Pero además de desplegar un perfil más bello, la dinámica de conducción se ve perfeccionada. Al contar con un techo rígido y no integrar mecanismos para desplegar el toldo, la rigidez del automóvil es mayor, en cifras la rigidez crece en un 80% frente al convertible. Asimismo es un poco más ligero. Disponible en versiones F-Type, F-Type S y F-Type R, este Coupé es el deportivo más eficaz que Jaguar ha fabricado hasta ahora. Dentro de toda la gama la variante que más llama la atención es el F-Type R, el cual además de ser el que más potencia es el que ofrece la conducción más pura. Junto al V8, el vehículo tiene una puesta a punto más deportiva. Por ejemplo, los amortiguadores tienen un trabajo más rígido frente a los otras versiones, asimismo la dirección ha sido reajustada para obtener una respuesta más sus-
Motor: 8 cilindros supercargado de 5.0 litros Potencia: 550 caballos de fuerza a 6,500 rpm Torque: 465 libras-pie a 2,500 -5,500 rpm
tanciosa. Otra de las disimilitudes del F-Type R frente al F-Type, F-Type S, ambos con motor V6, es el diferencial de deslizamiento limitado con control electrónico, con el cual este Jaguar ofrece una mayor precisión en el agarre de la superficie y responde mejor a las necesidades del conductor. Su función es canalizar de un lado al otro del eje el par requerido dependiendo de la tracción. Igualmente equipa el Torque Vectoring, en este caso este sistema reparte el par motor mediante el frenado, si detecta subviraje, rápida y sutilmente se frenan las ruedas que están al interior de la curva. Pero si lo que se busca es algo más mesurado entonces hay que pensar en las opciones con motor de seis cilindros. Para el F-Type y F-Type S se utiliza un 3.0 litros supercargado con 340 caballos de fuerza y 332 libras-pie, y 380 caballos de fuerza y 339 libras-pie, respectivamente. Al momento de llevarlos a fondo el 0 a 100 km/h el cronómetro lo detienen en 5.3 y 4.9 segundos. Al llegar al V8 del F-Type R, las cosas se vuelven más pujantes. Con los 550 caballos de fuerza y 500 libras-pie de torque es posible despegar de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos,
Transmisión: Automática de ocho velocidades Aceleración: 0-100 km/h 4.2 segundos Consumo: 11.1 km/l Competidores: Porsche 911, Chevrolet Corvette, BMW M6 Coupé
Precio:
F-Type Coupé 89,900 dólares F-Type Coupé S 114,900 dólares F-Type Coupé R 149,900 dólares
mientras que la velocidad máxima es de 300 km/h. En nuestra primer experiencia con este felino nos ha dejado una grata impresión. Con las manos al volante te sientes arropado por los asientos deportivos y la banda sonora del V8.De inmediato se perciben las diferencias con el convertible, y eso que el convertible es ya un buen auto. La dirección tiene mayor precisión y el control del auto se siente mejor. Al entrar a las curvas se puede sentir la magnifica precisión. Donde si queda a deber un poco, es en los frenos. Si el motor se lleva a su máximo potencial los discos se agotan fácilmente en la pista, lo que dificulta su capacidad para explotar sus capacidades. Ese problema queda solucionado con los frenos carbono por los cuales habrá que pagar un costo extra. Si bien el F-Type S Convertible hace un prodigioso trabajo, el Type R Coupé hace un gran salto. Puedes sentir su rigidez extra y la precisión que trae consigo, y el equilibrio que establece entre sentirse corto y ágil, es todo un logro. Además de verse mucho más hermoso, la capacidad de la cajuela de 407 litros, es casi el doble del tamaño del F-Type Convertible.
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
R ICK Y M A RTIN,
LOCO Y SA BIO
LA OBSESIÓN POR LOS TATUAJES
S
abemos que los tatuajes se hacen desde hace muchos años, pero ahora están nuevamente de moda. Es una forma de decorar el cuerpo, pero también es una forma de expresarse. A través de un tatuaje, la persona quiere decir algo más de sí misma. Es una señal de juventud eterna, si no del cuerpo, sí del espíritu. Sin embargo, de acuerdo con varios psicólogos que consulté, cuando las personas se tatúan en exceso, es que hay problemas de identidad o es para recordar momentos difíciles por los que se atraviesa, aunque también puede ser una adicción similar al consumo de drogas. Y prueba de ello son los famosos que cada día se hacen más tatuajes, que es como si quisieran transmitir sus experiencias a través de su cuerpo: Miley Cirus, Justin Bieber, Pink, David Beckham, Wisin, Usher y muchos más, han tatuado diversas partes de su cuerpo. Recientemente Miley mostró su nuevo tatuaje en honor a su perrito Floyd, quien falleció recientemente; lo curioso es que sus amigos se hicieron el mismo tatuaje para apoyarla. Y aunque entendemos que es una manera de identificarse y mostrarle al mundo que son libres y sin ataduras, no hay que exagerar. Pero queda claro que con estas conductas dicen: “este soy yo, mírenme”. En las mujeres este asunto tiene que ver más con la liberación sexual y el erotismo, mientras que en los hombres está relacionado a la virilidad y al poder soportar ese dolor que muestra lo que son. Miley Cyrus presumió su tatuaje con una fotografía en topless. En el tatuaje se lee la frase: “Con una pequeña ayuda de mis amigos”. Hay algunos que se ven bien, pero aún es un tema que causa polémica porque es una marca para toda la vida, ¿a usted que le parece? Hay más... pero hasta ahí les cuento.
1
ASHTON KUTCHER Y MILA KUNIS DE VACACIONES Ashton Kutcher y Mila Kunis se comprometieron este año y están esperando su primer hijo. Recientemente los actores estuvieron juntos en Italia para la boda de unos amigos. Ashton y Mila lucieron trajes típicos de la India durante la ceremonia, porque esa fue la petición de los novios hacia todos los invitados. Mila Kunis y Ashton Kutcher han mantenido en secreto el sexo o nombre que le pondrán a su primogénito, y tampoco han puesto fecha a su boda, pero se les ve muy enamorados.
2
ZAC EFRON BESA A MICHELLE RODRÍGUEZ La actriz Michelle Rodríguez terminó su romance con la modelo Cara Delevingne, con quien salió durante varios meses y ahora fue fotografiada besando a Zac Efron. Zac y Michelle acompañaron a varios amigos a un viaje en bote, en donde aprovecharon para poder besarse y abrazarse, sin pensar que un paparazzi sería testigo de su amor.
Martes 8 de julio de 2014
27
R
ENAMORADOS
ROSIE HUNTINGTON Y JASON STATHAM,
icky Martin compartió varios mensajes muy amorosos y hay quienes aseguran que en Australia encontró el amor nuevamente. Ricky escribió: “El sabio es sabio porque ama. El loco es loco porque cree entender el amor”, palabras del escritor Paulo Coelho, y agregó: “Pues yo soy loco y sabio”. Hasta el momento no se sabe si ya inició una relación, pero se sabe que tiene muchos admiradores que buscan estar cerca de él y en Australia se le ha visto acompañado de un joven muy apuesto, con quien sale frecuentemente, pero se desconoce su identidad.
R
osie Huntington y Jason Statham regresaron más enamorados que nunca y están tomando unas merecidas vacaciones. Rosie tiene 27 años y Jason 46 y no les importa la diferencia de edades, pues aunque han tenido diferencias y pleitos, todo indica que siguen juntos. La pareja fue a cenar con unos amigos a un restaurante en Malibu y salieron abrazados y caminaron de la mano por el centro comercial. Se dijo que Rosie Huntington-Whiteley y Jason Statham habían terminado su relación de más de cuatro años, porque ella desea casarse y él prefiere ser su novio, sin compromiso alguno. Además, aunque Rosie es muy bella y sexy, es muy celosa, ya que las mujeres coquetean con Jason, pues gracias a sus personajes en el cine, es considerado como un hombre rudo y valiente. El actor participó recientemente en Homefront, al lado de James Franco y está por terminar el rodaje de Fast & Furious 7.
DAVID BECKHAM MUESTRA SU ABDOMEN
DAVID BECKHAM es la imagen de la campaña de ropa interior Otoño/Invierno 2014 de una marca de ropa. El futbolista muestra todos sus encantos, desde su marcado abdomen hasta sus tatuajes. En esta ocasión, DAVID formó parte del proceso creativo de la colección y eligió los colores y las texturas de las telas y le renovaron su contrato gracias al éxito que tuvo el año anterior.
La + sexy
YOGA EN ALTAMAR Thalía se ve muy bien en bikini y presumió que hace yoga en el mar sobre una tabla de surf; la cantante se encuentra de vacaciones en Francia con una amiga y comparte muchas fotografías donde luce siempre bella.
HOY CUMPLE AÑOS
TOBY KEITH, 53
Kevin Bacon, 56; Anjelica Huston, 63; Jeffrey Tambor, 70.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Aflorarán sus talentos creativos dándole mayor interés por cursos y pasatiempos que se relacionen con la historia y la filosofía. Se encontrará en un punto de inflexión que le ayudará a hacer cambios innovadores a su forma de abordar la vida. Las culturas extranjeras y temas inusuales influirán en su futuro. No luche contra lo inevitable. Vaya con la corriente. Sus números: 7, 12, 17, 26, 32, 46, 48.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Un viaje corto o salir con alguien a quien no ve frecuentemente alimentará su curiosidad respecto de lugares, gente o pasatiempos únicos. Haga el esfuerzo de iniciar un nuevo plan de acción que lo estimule personalmente.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Concéntrese en lo que pueda hacer, no en lo imposible. No deje que las responsabilidades lo decepcionen o se interpongan en su camino. Termine lo que sea necesario y avance hacia proyectos que le interesen más.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Participe de una causa en la que crea o únase a un grupo que le ayude a conectarse con gente que pueda contribuir con sus objetivos. Tomar responsabilidades mostrará a otros que tiene capacidad de liderazgo.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
Piense antes de reaccionar ante lo que alguien diga o haga. Es de su interés reservar sus pensamientos y poner energía en otro lado. Ocúpese de mejorar usted, no de cambiar a alguna persona. Un viaje corto es buena idea.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Puede hacer una promesa que le ayude a pasar a otro nivel en una relación con quien comparta sus preocupaciones, intereses y planes. Cambie de forma de vida para adaptarla a sus medios y necesidades.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Ser bromista le ayudará a evitar preguntas que no desea responder. Los cambios que haga en casa encontrarán oposición si gasta mucho. Haga usted las tareas, recorte gastos y cuidará su presupuesto.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
No sienta que debe hacer todo por su cuenta. En lugar de quedarse atrás, pida ayuda. Evite realizar cambios súbitos que pueden traer malas consecuencias. Manténgase cerca de casa y cuide sus propiedades.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Haga caso de los consejos que le den, pero no dude en seguir adelante con sus planes si tiene confianza en los resultados. Las inversiones en propiedades, acuerdos, negociaciones y elevar su perfil, darán beneficios.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
3
FAST & FURIOUS 7 SE ESTRENARÁ EN 2015 Fast & Furious 7, película protagonizada por Vin Diesel, Michelle Rodríguez y Paul Walker, ya tiene fecha de estreno. La cinta rinde un homenaje a Paul Walker, quien falleció en un accidente dejando inconclusa su participación; pero gracias a la tecnología, sus hermanos terminaron el trabajo y con computadora pondrán el rostro de Paul. Esta semana terminarán de rodarse las últimas escenas y la película llegará al cine el 3 de abril de 2015.
Viajar y conocer le traerá problemas. La falta de preparación o la información falsa están cerca. Ocúpese más de mejorar y consolidar un buen entendimiento con los mayores y más jóvenes de su vida.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Las discusiones en grupo revelarán soluciones a los problemas sobre los que estuvo trabajando. En la medida que no reaccione en exceso será capaz de avanzar y lograr lo que se propuso. Aprenderá una lección valiosa de alguien experto.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Las discusiones serias pueden llevarlo a tener que enfrentar los problemas que tenga con alguien y así aclarar el pasaje a una mejor interacción en el futuro. Sus tácticas intensas y persuasivas le asegurarán obtener los resultados deseados.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Ocúpese y saque del camino todo trabajo que se espere de usted. Reserve tiempo para hacer algo especial con quien disfrute de las mismas cosas que usted. Las actividades físicas elevarán su confianza y mejorarán su aspecto.
PARA HOY
DEPORTES El diario sin límites
1926-2014
LA SAETA RUBIA QUE DIO EN EL CORAZÓN DEL FUTBOL
MURIÓ A LOS 88 AÑOS
PEDRO IVÁN QUINTANA
A
lfredo Di Stéfano es considerado junto a Diego Maradona, Pelé y Johan Cruyff, uno de los cuatro grandes del futbol mundial. Su trayectoria está ligada indisolublemente al Real Madrid, equipo del que murió siendo presidente honorario y al que guió en su primera etapa gloriosa, cuando se volvió equipo grande en Europa, un poco gracias a un futbol maravilloso se jugaba a ida y vuelta a lo largo del y otro poco a que era el conjunto de continente. Otras cosas le pasaron en su vida la dictadura. Porque pocos recuerdan que Di de estrella rutilante del futbol munStéfano llegó a España para jugar dial. Por ejemplo, en 1964 fue víctima con el Barcelona. Resulta que el as- de un secuestro dos días en Caracas, por parte de un grupo disitro argentino jugaba en la dente local. liga colombiana, que no teSe retiró del Real Madrid nía reconocimiento de la tras la derrota en la final de FIFA porque acogió a mula Copa de Europa del 1964 y chos jugadores que retaron Partidos jugó en el Español de Barceloa la federación argentina e jugó con el hicieron una huelga. Di Sté- Real Madrid, na un par de años. Después se volvió entrefano jugó con el Millonarios en el que nador y fue campeón con el de Colombia y en una gira anotó 418 Boca Juniors, el River Plate y por Europa maravilló a los goles. el Valencia español, donde se dirigentes de los dos grandes hizo con la Recopa de Euroespañoles. El Real Madrid acordó con el Millonarios, y el Bar- pa. Entrenó dos veces al Real Madrid, celona con el River Plate. La FIFA pero no logró más que una Supercopa intervino y decidió que jugaría para de España. El Mundo del futbol reaccionó con los dos equipos españoles, un año con uno y al siguiente con el otro, y enorme tristeza por la muerte del futbolista que sobre todo era reconocido de vuelta, por cuatro temporadas. Pero al hincha número uno del por su gran personalidad, su Real Madrid, Francisco Franco, intervino. El Barcelona, un equipo incómodo para el régimen (incluso durante la Guerra Civil murió ejecutado el presidente de los culés), cedió al jugador a los de blanco, en el que se encumbró y del que se volvió una figura tan representativa pues fue puntal para que ganaran Cinco Copas de Europa consecutivas, algo inédito en la historia. Di Stéfano se naturalizó español y jugó con la selección de ese país. Y le tocó entonces sufrir una de las decisiones de Franco. El dictador retiró a la Furia de la primera Eurocopa, porque no les permitió jugar en la Unión Soviética. En esa edición, la copa
510
don de gentes y las anécdotas que era capaz de contar. Pero de todos, pocos en realidad lo conocieron y ya no digamos haberlo visto jugar. Pero uno que sí, Bobby Charlton, el astro inglés líder del campeón del Mundo de 1966, dijo que el mundo perdió a un futbolista de enorme inteligencia.
FOTOS: AP, EFE Y ESPECIAL
“Alfredo fue uno de los mejores jugadores que he conocido y un futbolista extremadamente inteligente”. “Fue alguien a quien realmente respetaba, habiéndole visto jugar desde las gradas del Bernabéu y después habiéndome enfrentado a él”, afirmó el presidente de honor del Manchester United.
ALFREDO DI STÉFANO • LUGAR DE NACIMIENTO: Buenos
Aires, Argentina
• FECHA DE NACIMIENTO: 4 de julio de 1926 • POSICIÓN: Delantero • CLUBES COMO JUGADOR:
River Plate y Huracán (Argentina), Millonarios (Colombia), Real Madrid y Espanyol (España)
• TÍTULOS: 2 Ligas argentinas con River Plate (1945 y 47), 3 Ligas colombianas con Millonarios (1949, 51 y 52). Con el Real Madrid: 8 Ligas de España (1954, 55, 57, 58, 61, 62, 63 y 64), 1 Copa de España (1962), 5 Copas de Europa (1956, 57, 58, 59 y 60), 1 Copa Intercontinental (1960), Copa Latina y 1 Copa del Generalísimo. Balón de Oro en 1957 y 59. Copa América con la Selección de Argentina (1947).
5
• CLUBES COMO TÉCNICO: Elche, Valencia, Rayo Vallecano y Castellón (España); Sporting de Lisboa (Portugal), y Boca Juniors y River Plate (Argentina)
Los partidos que jugó con la Selección de Argentina, con la que ganó la Copa América de 1947
• TÍTULOS: Campeonato Nacional y la Copa de Argentina (1969) con Boca Juniors; Liga española (1971) y Recopa de Europa (1980) con el Valencia; Campeonato Nacional (1981) con River Plate y Supercopa de España (1991) con el Real Madrid.
ALFREDO DI STÉFANO, presidente de honor del Real Madrid, ha fallecido ayer, según fuentes familiares, a la edad de 88 años en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, tres días después de sufrir un paro cardiorrespiratorio cuando salía de un restaurante. Di Stéfano, considerado uno de los cuatro grandes del futbol mundial junto con Pelé, Diego Maradona y Johan Cruyff, sufrió el paro el pasado sábado en un calle cercana al estadio Santiago Bernabéu y desde entonces permanecía ingresado en la UCI de dicho centro médico. EFE
SU FILOSOFÍA Además de su talento en la cancha, Di Stéfano se caracterizó por su agilidad mental y por acuñar frases para la historia.
• Jugamos como nunca y perdimos como siempre. • El balón está hecho de cuero, el cuero viene de la vaca, la vaca come pasto, así que hay que echar el balón al pasto. • Un 0-0 es como un domingo sin sol. • Ningún jugador es tan bueno como todos juntos. • Las finales no se juegan, se ganan. • Puskas manejaba la bola con la pierna izquierda mejor que yo con la mano. • El jugador europeo no puede jamás asimilar desde chico la ductilidad nuestra en el manejo de la pelota. • No te pido que atajes las que vayan dentro, pero por lo menos no te metas las que vayan fuera (al portero del Valencia, equipo al que entrenaba). • Me retiré a los 40 años porque mis hijas un día me miraron y me dijeron: ‘Papá, calvo y con pantalones cortos, no quedas bien’. • Marcar goles es como hacer el amor, todo el mundo sabe cómo se hace, pero ninguno lo hace como yo • Cortita y al pie (sobre cómo se debe pasar un balón).
INICIA JUICIO DE STERLING TRAS RETRASO
La batalla legal sobre la venta por dos mil millones de dólares de los Clippers de Los Ángeles comenzó. La separada esposa de Sterling, Shelly, llegó a un acuerdo para vender el equipo a Steve Ballmer, ex director ejecutivo de Microsoft, luego de que las declaraciones racistas de su esposo a su novia fueran dadas a conocer y la NBA lo expulsara de la liga. El juicio sin jurado determinará si Shelly Sterling tiene autoridad bajo los términos del fideicomiso familiar para negociar un acuerdo de forma unilateral. AP
JUEZ APRUEBA COMPENSACIÓN A JUGADORES DE NFL
Una jueza concedió la aprobación preliminar de un acuerdo que compensaría a exjugadores de la NFL por conmociones cerebrales sufridas durante su carrera profesional. La determinación de la jueza federal de distrito Anita Brody ocurrió aproximadamente dos semanas después de que la NFL acordó remover una cifra límite de 675 millones de dólares en pago por daños y perjuicios. Brody había cuestionado si esa cantidad de dinero sería suficiente para pagar todas las reclamaciones. El acuerdo fue aplaudido por los representantes de los jugadores. AP Martes 8 de julio de 2014
L
Un Brasil rabioso, ante la Alemania de siempre
a selección de Scolari se ha distinguido en el torneo por ser un equipo que juega con el cuchillo entre los dientes, mientras que los germanos muestran el orden de toda la vida. Belo Horizonte. No es fácil encontrar en la historia de los alemanes un equipo que les resulte lo más cercano a una bestia futbolística, precisamente ese equipo es Brasil, su rival de hoy por la tarde en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, dos gigantes futbolísticos que por increíble que parezca sólo se han visto las caras una vez en la historia de los mundiales, con un final feliz para la cancarinha en el partido definitivo de la Copa del Mundo 2002 en que se impusieron a los Un día como hoy, pero germanos. de 1990 Alemania Brasil llega a este Federal se coronó partido en pleno estacomo Campeón del do de conmoción por Mundo al vencer en la pérdida de Neymar, la Final a Argentina lesionado en el último con un marcador juego de la canarinha de 1-0, gracias a un ante Colombia en los controvertido penalti cuartos de final. Por pitado por el árbitro eso, tanto el selecciomexicano Edgardo Codesal. nador brasileño, Luiz Felipe Scolari, como los jugadores han cerrado filas y se han conjurado para usar la lesión de Neymar como un nuevo incentivo, una inyección de moral que sirva para catapultar al equipo a la fiDavid Luiz será clave en la central ante la ausencia de Thiago Silva . FOTO: AP nal del Maracaná. No es extraño para una selección que durante su Mundial se ha movido victoria de las que hicieron gala el año entrado en varios partidos como opmás por impulsos, instintos y emo- pasado en la Copa Confederaciones. ción ofensiva, aunque Scolari todavía ciones que por un futbol pensado y En el apartado táctico, Scolari ha no ha dejado claras sus preferencias racional. La lesión de Neymar no ha hecho diversas pruebas y ha baraja- en los entrenamientos realizados en hecho más que ahondar en ese proce- do el mismo esquema de juego de los Teresópolis. so y Scolari ha insistido en hurgar en últimos partidos, lo que supondría Alemania aspira a un gran triunfo el componente anímico, para dar una reemplazar a Neymar por alguno de en la etapa Joachim Low, siempre en sacudida a sus jugadores y lograr que sus sustitutos naturales, por ejemplo puertas del éxito y siempre ahogado recobren la intensidad y el hambre de Willian, medio del Chelsea, que ha en la orilla. El cuadro germano afron-
HISTORIA
12 victorias para Brasil por tres victorias para Alemania en sus enfrentamientos comunes.
1 victoria brasileña en su único duelo oficial, la Final del Mundial de 2002.
2 partidos más ha jugado Alemania en Mundiales, 104 por 102, siendo ambos equipos los más ganadores en esos torneos. ta en Belo Horizonte su cuarta semifinal seguida. Perdió con España en Sudáfrica 2010, con Italia cuatro años antes y en Corea y Japón alcanzó la final, donde fue superada precisamente por Brasil en la única cita en un Mundial que hasta ahora han jugado. Y en medio de todo, un árbitro mexicano: Marco Rodríguez, quien
Imposible que Neymar regrese para la Final
T
ERESÓPOLIS. El médico de la selección brasileña José Luiz Runco descartó cualquier posibilidad de que Neymar pueda jugar alguno de los dos partidos que le restan. En una entrevista a la televisión Globo, Runco dijo que si Neymar recibe un nuevo golpe en la espalda “podría comprometer” su carrera de futbolista y tener repercusiones en su vida. Y es que un médico del Santos dijo a medios locales que existía la posibilidad de que Neymar juegue la final del Mundial si se somete a una técnica de infiltraciones de analgésicos en la fractura que sufre en la columna vertebral. El médico de la selección dijo que las infiltraciones son una “práctica antigua y pe-
Regresar ahorita a jugar podría comprometer su carrera futbolística y no se trata de eso. Las infiltraciones son una práctica antigua y peligrosa” JOSÉ LUIZ RUNCO Médico de la selección de Brasil La lesión del brasileño no necesitará cirugía. FOTO: AP
Es un árbitro experimentado, con tres Copas del Mundo en su historial. Debe ser una buena elección de la FIFA para este partido” LUIZ FELIPE SCOLARI, Técnico de Brasil
Esperamos que con él, el reglamento en el Mineirao no sea simplemente papel mojado”, JOACHIM LOW, Técnico de Alemania desde ahora no pasa desapercibido entre los protagonistas, pues tanto Scolari, como Low opinan sobre lo que esperan del llamado Chiquidrácula. “Por lo que sabemos es un árbitro experimentado, con tres Copas del Mundo en su historial. Debe ser una buena elección de la FIFA para este partido”, opinó sobre él Scolari, mientras que el timonel alemán dijo que espera que con Marco Rodríguez, “el reglamento en el Mineirao no sea simplemente papel mojado”. Ya se mencionó. Brasil siempre ha ganado a Alemania en las tres ocasiones que han disputado un partido oficial. Una sola en un Mundial, cuando le arrebató el título en el 2002. Dos más en otras tantas ediciones de la Copa Confederaciones, pero siempre con festejos de la canarinha, ¿podrá Alemania cambiar la historia presente?. EFE
ligrosa” para la salud del jugador, por lo que desaconsejó su uso y aseguró que podrían empeorar el estado de Neymar, que ahora es “estable”. “No tenemos que crear falsas ilusiones al aficionado brasileño”, afirmó Runco, al descartar cualquier posibilidad de que Neymar vuelva a jugar en el Mundial. Neymar tiene una fractura en la tercera vértebra lumbar a raíz de un rodillazo en la espalda propinado por el colombiano Camilo Zúñiga en el partido de cuartos de final. Asimismo, el futbolista y la Confederación Brasileña negaron los reportes de la prensa acerca de que el astro se sometería a un tratamiento especial para volver. En un comunicado se informó que “el pronóstico es excelente para Neymar”, pero sólo si se da el tiempo para que la lesión sane, “las medidas precipitadas pondrían en riesgo su vida futura como deportista”, advirtió. EFE
30 DEPORTES
Martes XXX XX8 de de XX julio dede 2014 2014
DETIENEN A CONTRATISTA DE FIFA IMPLICADO EN REVENTA Raymond Whelan es uno de los directores del Match Hospitality y lo acusan de comandar una red internacional de revendedores
FOTO: PEDRO IVÁN QUINTANA
R
ÍO DE JANEIRO. La policía brasileña arrestó ayer al británico Raymond Whelan, uno de los directores de la Match Hospitality, empresa contratista de la FIFA, al que acusa de ser el jefe de una compleja red internacional de revendedores de las entradas para el Mundial Brasil 2014, informaron fuentes oficiales. Whelan fue detenido en desarrollo de una operación “Jules Rimet” -por el nombre del primer presidente de la FIFA- realizada por la Policía Civil del estado de Río de Janeiro para identificar al supuesto cabecilla de una organización desmontada la semana pasada con la detención de once personas acusadas de revender por altos precios entradas para el Mundial que la FIFA había destinado a confederaciones, selecciones y empresas. El británico fue arrestado en el lujoso hotel Copacabana Palace, en el que están alojados los dirigentes de la FIFA durante el Mundial, y conducido a una comisaría en la zona sur de Río de Janeiro, dijeron a EFE portavoces de la Policía Civil. De acuerdo con la policía, en la habitación del empresario fueron encontrados cerca de cien entradas para el Mundial. Match Hospitality fue la empresa escogida por la FIFA para ofrecer las entradas del Mundial en paquetes reservados por empresas y para operar las acomodaciones hoteleras para los futbolistas de las diferentes selecciones y los dirigentes del órgano rector del mundo. La detención preventiva de Whelan fue ordenada por el juez de Río de Janeiro luego de que
HISTORIAS DE BRASIL
A qué saben las piedras de Río RÍO DE JANEIRO. Si hay algo que éste y cualquier chilango debe aprender en Río es que comida decente se obtiene antes de las 16:00, un minuto después uno puede condenarse devorar una hamburguesa de comida rápida o, en casos excepcionales como el de ayer, descubriendo un mítico rincón en el que el sabor y el sazón están resguardados entre las piedras de un viejo barrio. En Río de Janeiro, sus piedras arcaicas se cuentan desde su centro. Laberíntico, nada raro, como el de decenas de ciudades. El mercado se funde con el ambulante: la misión era encontrar una churrasquería para el chilango insaciable, donde la picanha se sirviera directamente de la espada hasta que el marcador del colesterol reventara.
FOTO: AP
fuera identificado como jefe del grupo por un abogado detenido en la operación que aceptó colaborar con las investigaciones a
Navas con varias opciones para emigrar
SAN JOSÉ. El portero de Costa Rica y del Levante, Keylor Navas, de gran desempeño en el Mundial, interesa al Oporto, al Atlético de Madrid y al Bayern Múnich, y su futuro se definirá esta semana, declaró el agente del futbolista, Ricardo Cabañas. Cabañas dijo a la emisora costarricense Radio Columbia que el Levante tiene sobre la mesa ofertas formales del Atlético de Madrid y del Oporto portugués. EFE
cambio de beneficios en las penas. A los miembros de la organización investigada se les incautaron entradas para el Mundial que
Comisión Disciplinaria rechaza sanción
RÍO DE JANEIRO. La Comisión de Disciplina de la FIFA anunció que no puede intervenir para sancionar al jugador colombiano Camilo Zúñiga por la entrada que le produjo la fractura de una vértebra al delantero brasileño Neymar, y rechazó el pedido de la CBF para anular la tarjeta que salió en contra del capitán brasileño Thiago Silva. Se informó que la acción no puede ser retroactiva y, por ello, no se castigará. EFE
pertenecían a dirigentes de diferentes países, confederaciones y empresas que habían comprado paquetes. EFE
El Mundial está libre de dopaje hasta ahora
RÍO DE JANEIRO. La Comisión Médica de la FIFA anunció que no ha habido ningún caso de positivo por dopaje en todos los controles a los que han sido sometidos los futbolistas a lo largo de los 58 partidos en los que se han realizado las pruebas. Se dio a conocer que aún faltan los resultados de los partidos de cuartos de final Holanda-Costa Rica y Argentina-Bélgica, que se conocerán en 24 horas. EFE
Rousseff entregará la Copa del Mundo
RÍO DE JANEIRO. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo que el próximo domingo estará en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, para entregar la Copa al campeón del Mundial y que espera que el favorecido pueda ser la selección Canarinha «Voy a entregar la copa el domingo y hago fuerza para que sea para Brasil», afirmó la mandataria en un intercambio de mensajes con sus seguidores en Facebook. EFE
Pero a la odisea se la comió la hora, y sin brújula; entre el bullicio, llaveros, comercios y playeras de la canarinha; la misión churrasquería se convirtió en búsqueda de un lugar que sirviera algo más que sólo comida instantánea. Caminata para suelas gruesas, de sudor hasta en las cejas; hasta que, quizá olfato, instinto o sexto sentido, a la distancia sobre la Rua do Teatro se notó un anuncio que no enamoraba, pero el hambre ya arrebataba: “Quinta do Bacalhau”, y más abajo, “Bacalhau de verdade”. Chilango arriesgado con intención de churrasco, convencido por la mesera, ya había ordenado “Zé do pipo” con la promesa de quedar extasiado. Casi 30 minutos pasaron para corroborar que sazón y sabor se esconde en piedras viejas. Las paredes de la Quinta no mentían. Fotografías añejas del barrio que se fue a menos, más no su Quinta, al menos cuatro reportajes en diarios brasileños y un par de premios colgados. El “Bacalhau”, y su combinación de “batata” (papa), “queijo” (queso) y cebolla hicieron que Río supiera a eso que se guarda en la memoria del turista, y de este chilango, sin que tengamos palabras para saber cómo llamarlo. ARTURO SALGADO GUDIÑO
Fiorella es una chica argentina que gana dinero en las playas de Río dominando el balón mucho mejor que varios cariocas que la admiran
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Brasil y dos alemanias
FOTO: AP
D Sirena domina el balón en
Copacabana ARTURO SALGADO GUDIÑO
amiga de la pelota: “Arranqué de pequeña, allá en casa; a la gente le llamaba la atención, le gustaba; ahora se me ocuÍO DE JANEIRO. Lo dice su nombre, Fiorella es una rrió venir acá desde la Argentina a ver a la selección y de florecilla que domina la de gajos como el mejor 10 paso me divierto con la gente y juego un rato”. ¿Desde qué edad empezaste a dominar el balón así? de Argentina. Fiorella de Copacabana venida desde “No sé, desde chica, desde muy chica. Buenos Aires, Argentina. Tacones altos, short negro pega¿Tienes hermanos o por qué te nació el gusto? do, la albiceleste cortita y el balón como enamorado. FioreNo, tengo sólo un hermano que toda la vida sufrió, y lla es una chica con un poco más de 20 años, cabello negro, aún sufre, porque nunca me ganó, pobre. ceja marcada, piernas de la arena al cielo, pero ELLA ES FIORELLA Sobre los pedazos curvilíneos de mosaila atención la llama por el control del esférico. cos albinegros que preceden a la playa en Igual lo hace con el muslo, que con el empeine o Copacabana, Fiorella colocó un sombrero, de cabeza, y todo sin quitarse el sombrero. en él, algunos billetes de cinco, 10 y 20 reales, Llegó desde Buenos Aires con algo de los monedas de 20 y 50 centavos, ayuda que dice ahorros que tenía en casa; su amor a la albicelesservirán para pagar el hospedaje de aquí al te la tiene esperando el 13 de julio como la cita próximo domingo 13 de julio, día en que escon el príncipe, en caballo blanco, al que bien le pera ver a la selección de Sabella. vendría llamarse Lionel. Ella frena el tiempo a “Con la última defensa, la que armó Saun costado de la arena, y vaya que no es fácil pahttp://goo.gl/2OzCMe bella ante Bélgica, creo que vamos por buen rar el tránsito en la cuadrícula de Copacabana, camino y vamos muy bien. Bélgica no pudo pero Fiorella combina la locura de los hombres: es una amalgama. Sirena que juega al futbol, ¡y llegar y eso que es un equipo que le vi muy lo hace sobre la playa!: “Hace muchos años que yo en Argen- bien en los últimos partidos que le he visto jugar”, explica tina hago jueguito con el balón en taco alto, ¿taco alto?”, pre- no sin compartir su pronóstico para lo que será la semifigunta la bonaerense refiriéndose a sus altos tacones. nal entre la Albiceleste y la Naranja Mecánica: “En el dueEn 10 minutos que el peatón se pasa el tiempo mirando, lo de Argentina contra Holanda, gana Argentina con gol dos brasileños, un holandés y un ecuatoriano fracasan en el de Messi y uno del Pipita de nuevo”. intento de aguantarle el paso. Fiorella abraza la de gajos con el Al final, Fiorella recoge el sombrero, cuenta su dinero muslo, la encandila con el empeine, la seduce con los hombros y se encamina a las olas, Fiorella; florecilla argentina de y la desprecia con una rabona. No es extraño en su coqueteo, control endemoniado, ha dejado en tierra la de gajos y ella finge demencia, asegura que no recuerda desde cuándo es tan simplemente se pierde en el océano.
R
Tienen en Lionel Messi al genio pero su corazón es Mascherano
B
ELO HORIZONTE. Gladiador del mediocampo, Javier Mascherano es el capitán sin cinta de Argentina ya que le cedió ese honor a Lionel Messi. Pero su voz es la que retumba más fuerte dentro del equipo que el miércoles chocará con Holanda por el pase a la final de la Copa del Mundo. Conocido como el Jefecito, por la personalidad que exhibió desde muy joven, Mascherano era el capitán argentino hasta que cedió ese halago a Lionel Messi en 2011. Incluso hasta pidió que el representante de los jugadores fuera la fenomenal “Pulga” y después, durante la gestión del actual técnico Alejandro Sabella, siguió dando un paso
atrás sin hacer ruido. Mascherano y Messi, compañeros en el Barcelona, se llevan muy bien. Entre ambos, cada uno a su manera, han sido fogoneros para que Argentina se instalase por primera vez en 24 años en una Semifinal de un Mundial. “Estamos en un lugar donde Argentina no ha estado por un largo tiempo”, dijo Mascherano. La ductilidad de Mascherano es encomiable: en Barcelona suele jugar como zaguero central, mientras que en
Argentina es un tractor del mediocampo, una rueda de auxilio para los de atrás y los de adelante. Es además, un poco la voz cantante del equipo. “Estoy cansado de comer mie...” (estiércol), fue la frase con la que arengó Mascherano a su equipo antes de la salida a la cancha en el anterior partido que Argentina venció 1-0 a Suiza. Esa frase emparenta con el hecho de que Argentina no avanzaba a semifinales desde Italia 1990 y que no tuvo halago alguno en la Copa América desde 1993 en Ecuador. AP
esde que las llaves de Corea-Japón 2002 insinuaron que podría darse una final entre las dos selecciones más hegemónicas en la historia del futbol, se afirmó con total desatino que sería el primer cotejo en Mundiales entre scratch y Mannschaft. En realidad, siguen siendo mayoría quienes a la fecha aseguran que aquel es el único precedente respecto al partido semifinal que este martes se vivirá en semifinales de Brasil 2014. Sucede que en el futbol, como en casi todos los demás rubros, se parte de la premisa de que esta Alemania unificada es únicamente heredera de la RFA (Alemania Federal) y no de la RDA (Alemania Demicrática). Pues bien. En la Copa del Mundo 1974, un esquema de clasificación diferente (un round-robin de segunda ronda equivalente a cuartos de final y semifinales), colocó en el mismo grupo a los cuatro contendientes que siguen con vida en el actual Mundial: Holanda, Brasil, Argentina y, sí, la Alemania Democrática. En el otro sector estaba la anfitriona Alemania Federal con rivales menores, lo cual consiguió gracias a su controvertida derrota en la fase de grupos a manos de sus vecinos y ahora compatriotas de la RDA. ¿Controvertida por qué? Porque muchos aseguran que propició ese resultado para evitarse en el camino a las dos mejores selecciones del certamen que eran naranjas y verdeamarelas. Sobre ese tema hablé con numerosos seleccionados germanos, quienes por décadas han asegurado lo contrario. Berti Vogts incluso me compartía una anécdota que implicaba a su director técnico: «Helmut Schön era de Alemania Oriental y vivía con mucha tristeza lo que pasaba en su tierra. Antes del partido nos pidió que lo hiciéramos por él, que era muy importante para él que ganáramos. Después perdimos y en el vestidor ya no hablaba, no nos dirigía una mirada. Sólo hablaba con Franz Beckenbauer y así fue como Franz le dijo: “Vamos a ser campeones, se lo queremos dedicar”». Como quiera que haya sido, en esa segunda fase de grupos, Brasil se impuso a la RDA en el que sería único choque entre esos dos países hasta la final de 2002. Sin embargo, la historia no lo cuenta. Y no lo cuenta porque esa unificación es contemplada más bien como la absorción de una empresa en bancarrota con todo y sus deudas (la RDA) por otra en auge y afán reparador (la RFA). El futbol va en sentido parecido: hay más futbolistas del actual plantel alemán nacidos en Polonia (los delanteros Miroslav Klose y Lucas Podolski), que en la otrora RDA (solamente el genial Toni Kroos). Todavía peor representada está la RDA en la Bundesliga: la última vez que un equipo perteneciente al lado oriental del muro jugó en máxima categoría, fue la temporada 2008-2009 (el Energie-Cottbus). Desde entonces, viven en el mejor de los casos en la Zweite Liga o segunda división. Por ello no es de sorprender que se ignore directamente el precedente mundialista entre Brasil y Alemania que corresponde a 1974. Por ello no es de sorprender que nada más se traiga a cuento la final de 2002, con error de Oliver Kahn y doblete de Ronaldo. Al margen de todo, ni las Alemanias de 1974, ni la Alemania de 2002, habrían soñado que jugarían en un Mundial contra Brasil y en Brasil siendo favoritos. Menos todavía, que el futbol brasileño se iba a germanizar tanto, fluyendo casi como el industrial río Rin, y que el teutón se iba a acariocar tanto, no desentonando con un cadencioso bossa nova y algún balón rebotando en las arenas de Ipanema. Pero eso ya son cosas del balón y sus metamorfosis, que siempre sorprenden. Lo otro, cosas de la historia y sus omisiones, que a nadie tienen por qué sorprender. TWITTER/ALBERTOLATI
FOTO: ESPECIAL