No todas las relaciones son de dos, y aunque son las menos, los integrantes del poliamor carecen de respaldo legal MÉXICO P. 6
Pasar el 14 de febrero solo es cosa del pasado, ahora es posible alquilar un novio CDMX P. 7
El beso es emblema de San Valentín y cada país le imprime su sello MUNDO P. 16
Destina Mexicana
4.7 mdp a reembolsos
Del 1 de julio al 1 de diciembre de 2024, Mexicana de Aviación realizó dos mil 479 devoluciones de boletos a pasajeros que lo solicitaron. En el mismo período, correspondiente al último semestre del año pasado, la Aerolínea del Estado Mexicano señaló que el monto total por boletos vendidos ascendió a 172 millones 62 mil 521 pesos, de acuerdo con una solicitud de información realizada por 24 HORAS. En cuatro meses, el Tren Maya también reintegró el costo de 511 tickets, por 252 mil 164 pesos, mientras que vendió 285 mil 837 entradas MÉXICO P. 3
LA CORTE VOTA EN CONTRA DE SUSPENSIONES A LA REFORMA JUDICIAL MÉXICO P. 5
CON RECHAZO DE LA OPOSICIÓN, AVALAN CAMBIOS AL INFONAVIT
Con la reforma se crea una empresa filial que podrá adquirir y construir vivienda, además incorporará el esquema de renta con posibilidad a compra MÉXICO P. 4
La temporada de premios tuvo un giro interesante. Ok, ya hicimos berrinche con Emilia Pérez. Ya alabamos a The Brutalist. Pero hay posibilidades de que haya otra contrincante en la contienda. ¿Han oído hablar de la cinta de Sean Baker, llamada Anora? Este largometraje del veterano cineasta nos sitúa en un contexto singular. SANTIAGO GUERRA PÁGINA 16
El doctor Arturo Fernández
Téllez, investigador de la BUAP, lidera a dos estudiantes que viajarán al Centro Europeo de Investigaciones
Nucleares en Suiza VIDA+ P. 18
El equipo de beisbol y su afición tienen una estrecha relación, lo que se fortaleció con su entrada a la BMV; así sus seguidores son, en parte, dueños del equipo escarlata DXT P. 21
Inercia judicial
Tal parece que los ministros de la Suprema Corte ya abdicaron el cargo, aunque falta medio año para que dejen el máximo tribunal, pues ayer la ministra Ana Margarita Ríos Farjat señaló que si se trataba de respetar la Constitución, la SCJN debería declarar nulo el listado de candidaturas del Poder Judicial y notificar al INE que no las incluya en la próxima elección debido a que el Senado violó la reforma judicial al atribuirse la selección de aspirantes, pero la petición de la ministra no fue tomada en cuenta por ninguno de sus pares. ¿Acaso ya estarán operando por inercia? ¿Será?
¿En buenas manos?
La bancada de Morena en el Senado quitó a Cuauhtémoc Ochoa la presidencia de la Comisión de Hacienda, luego de que reviviera la iniciativa para que los patrones pudieran embargar hasta el 40% del salario para pagar las deudas de sus trabajadores con terceros. La importante posición pasó al consentido de la bancada, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien desde que apoyó las reformas al inicio de la Legislatura, es uno de los favoritos. Nos cuentan que el castigo para Ochoa Fernández, fue una orden de alto nivel. ¡Caray, no hay que ser rencorosos! ¿Será?
Qué elegancia la de… ¿China?
Seguro conoce el popular lema Qué elegancia la de Francia, pero en esta ocasión la elegancia vino más de oriente. La Embajada de China en México respondió de manera literaria y geopolítica a las acusaciones de Estados Unidos respecto a que es la causante de su epidemia de fentanilo. Con un largo comunicado, la legación calificó de calumnias los señalamientos de Marco Rubio y acusó a EU de injerencista y retrógrada... hasta le recetó un libro de Jane Austen, y si no fuera suficiente, hasta invitó al Gobierno estadounidense a mirarse en un espejo...que prediquen con el ejemplo, pues… ¿Será?
Chocolates Rocío
La senadora morenista Susana Harp decidió enviar a sus compañeros de bancada un detalle con motivo del Día del Amor y la Amistad. Específicamente, envió un paquete de chocolates Rocío, productos que pertenecen a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador; además de la legisladora oaxaqueña, hay otros cuatroteístas que eligieron los mencionados dulces para regalar tanto en San Valentín como en las pasadas fiestas decembrinas… Algunos piensan que quedarán bien con el destinatario y con el proveedor. ¿Será?
Alerta en Palacio
Dicen que en Palacio Nacional se pusieron en alerta, luego de que el Gobierno estadounidense determinara declarar a cinco cárteles mexicanos como “Organizaciones Terroristas Extranjeras”, por lo que esa denominación significa para el territorio nacional. Para la presidenta Claudia Sheinbaum resulta primordial dar resultados en temas de seguridad y combate al crimen organizado; pero aseguran que causa por demás disgustos la idea de que la administración de Donald Trump intente intervenir en suelo mexicano para combatir a las organizaciones criminales de su lista. ¿Será?
Hace una pausa
El texcocano Higinio Martínez hizo una pausa como senador y político, que concretó con su licencia por tiempo indefinido para atender asuntos personales y “de salud no delicados”... Interesante su carta en Instagram, en donde habla de tomar un tiempo para reflexionar sobre sus 50 años en partidos de izquierda, y desliza un reproche a sus amigos, con los que luchó para derrocar al PRI y especialmente al Grupo Atlacomulco, y que se alejaron de él; deja claro su cariño por la gobernadora, Delfina Gómez y por la Presidenta Claudia Sheinbaum… Y aclara, no se va de Morena, ni de Texcoco, solo es un espacio para la reflexión. ¿Será?
Morena vuelve
a consentir a Yunes; preside Hacienda
La bancada de Morena, en el Senado de la República, nombró al senador Miguel Ángel Yunes Márquez como nuevo presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en sustitución del sena-
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un paquete de leyes que endurece drásticamente las restricciones migratorias en el estado, alineándose con la agenda del presidente Donald Trump.
La iniciativa destina 298 millones de dólares a la contratación de agentes especializados, financiamiento para equipos y bonificaciones para oficiales que colaboren en la aplicación de las leyes migratorias.
Entre las disposiciones más controvertidas destaca la aplicación de la pena de muerte para migrantes sin documentación que sean hallados culpables de delitos graves como asesinato premeditado o violación de menores.
El nuevo ordenamiento genera rechazo entre grupos de derechos civiles y sectores del Partido Demócrata, quienes aseguran que la pena de muerte para migrantes en situación irregular podría ser declarada inconstitucional por la Corte Suprema.
Los opositores también cuestionan la eliminación del acceso a matrícula estatal para estudiantes indocumentados en universidades públicas, medida que incluso ya recibió críticas de algunos republicanos.
La aprobación de esta normativa pone a Florida en la vanguardia de los estados con gobiernos conservadores que bus-
dor Cuauhtémoc Ochoa, quien revivió la iniciativa de cobranza delegada que fue rechazada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en 2022. En la sesión de este jueves, el partido guinda comunicó al Pleno el cambio en la Comisión y al legislador saliente lo nombró como vicecoordinador de política interior, justicia y seguridad de su bancada. El cambio se registra luego de que Ochoa reviviera la iniciativa de cobranza delegada, que permitiría a los patrones
retener hasta el 40 por ciento del salario para pagar deudas de sus empleados a empresas privadas que fue impulsada por el actual diputado federal, Pedro Haces. Incluso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también expresó su rechazo a la propuesta y de inmediato, el senador Cuahtémoc Ochoa, fue llamado a una reunión en la Secretaría de Hacienda donde se tomó la decisión de suspender cualquier discusión sobre la misma. / KARINA AGUILAR
DECISIÓN DIVIDE A REPUBLICANOS
Florida avala pena de muerte para migrantes criminales
POLÉMICA.
Las reformas de DeSantis enfrentarían desafíos legales, lo que convertiría al estado en el epicentro de una disputa que podría llegar a la Corte Suprema.
can endurecer las políticas migratorias. Sin embargo, también evidencia divisiones dentro del Partido Republicano. El senador Joe Gruters, aliado del magnate y patrocinador de las leyes, afirmó que el paquete representa “una victoria para Donald Trump” y sugirió que el trasfondo político de estas medidas es reforzar su liderazgo rumbo a las elecciones de 2024.
Con estas medidas, Florida se consolida como un bastión de las políticas antiinmigrantes promovidas por el jefe de la Casa Blanca. Sin embargo, la aprobación de la pena de muerte para migrantes criminales podría enfrentar desafíos legales, lo que convertiría al estado en el epicentro de una disputa que podría llegar a la Corte Suprema. / RICARDO PREZA
Farándula. Desmienten rumores sobre divorcio de Kanye West y Bianca Censori.
En reembolsos, Mexicana gasta 4.7 mdp
Gasto. La Aerolínea estatal invertirá 15 mil millones de pesos en 20 aviones, esperando alcanzar los 3 millones de pasajeros en sus vuelos
RUIZ
YALINA
Del 1 de julio al 1 de diciembre de 2024, Mexicana de Aviación realizó dos mil 479 reembolsos de boletos a pasajeros que lo solicitaron, que representaron una merma de 4 millones 784 mil 383 pesos a la empresa controlada por el Ejército, que tuvo que suspender 8 de las rutas de la aerolínea justo al arranque de este año.
Durante el mismo período, correspondiente al último semestre del año pasado, la Aerolínea del Estado Mexicano (AEM) señaló que el monto total por boletos vendidos ascendió a 172 millones 62 mil 521 pesos, de acuerdo con una solicitud de información realizada por 24 HORAS.
Con el objetivo de ampliar la oferta de destinos, y el número de pasajeros y boletos, el 7 de mayo de 2024, Mexicana de Aviación formalizó con la empresa brasileña Embraer la adquisición de 20 aeronaves E2, de las cuales está previsto que la primera se reciba en mayo de este año.
Dicha inversión ascenderá a 750 millones, es decir, cerca de 15 mil millones de pesos, mientras que las aeronaves serán entregadas entre 2025 y 2027.
Esto con el objetivo de transportar a más de tres millones de pasajeros al año, según informó la aerolínea en septiembre de 2024.
Sin embargo, de acuerdo a datos de Mexicana, durante 2024 transportó a solo 384 mil 162 pasajeros a 18 destinos, de los cuales, actualmente, opera sólo 11.
“Tomamos decisiones estratégicas a partir del 6 de enero (…) Somos conscientes que enfrentamos desafíos y también estamos lle-
Nuevas aeronaves
A partir de mayo de este año comenzarán a llegar los aviones comprados a la empresa brasileña Embraer
8 destinos
vando a cabo retos para renovarnos y crecer”, destacó el director de la empresa, el general Leobardo Ávila Bojórquez.
Y es que los vuelos de Mexicana de Aviación desde y hacia Acapulco, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa dejaron de operar a partir del 6 de enero, siendo estas las rutas menos utilizadas por los pasajeros.
Campeche también fue cancelada, aunque solo por algunos días, siendo retomada esta ruta apenas el 9 de febrero pasado, con tres vuelos semanales.
“Se está haciendo una revisión de cuáles son las rutas que tuvieron más pasajeros, cuáles menos. Mexicana va a seguir siendo la em-
5 aviones 750 millones
El Embraer E195 E2, que será el eje de la flota de aeronaves de Mexicana de Aviación, tiene capacidad para 132 pasajeros, un alcance de 4 mil 615 km y una velocidad crucero de 963 km/hr. FLOTA BRASILEÑA
presa del pueblo, no hay nada más que una revisión de su plan estratégico para 2025”, dijo ese día, en su Mañanera, la Presidenta.
TREN MAYA SE SUMA
Por su parte, durante el período entre el 1 de julio al 1 de noviembre del año pasado, el Tren Maya informó que vendió 285 mil 837 boletos, por la cantidad de 121 millones 885 mil 893.73 pesos.
De estos pasajes vendidos, de acuerdo a otra solicitud de información de 24 HORAS, fue realizada la devolución de 511 tickets, por 252 mil 164 pesos.
Comparado con la venta de boletos de cuatro meses, este proyecto insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo un costo de más de 500 mil millones de pesos, conectando diversos destinos de 4 estados del sureste mexicano. opera actualmente Mexicana
El primero comenzará a operar en julio en:
Cd. Victoria Guadalajara
Palenque
Zihuatanejo Ixtepec
Tren al AIFA estará
Julio de 2025: Un avión de Embraer cubrirá los vuelos a Guadalajara, Monterrey, Zihuatanejo, Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria.
El segundo operará en julio hacia: Mazatlán
Puerto Vallarta Chetumal
listo en julio, promete Claudia
de pesos será la inversión para trenes en el sexenio 1 billón
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren México-AIFA será inaugurado en julio, luego de que el Ejército tomó el control de la obra.
“Tomamos la decisión de que esa obra también la hicieran los ingenieros militares, porque ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo, entonces, en acuerdo con ellos se tomó la obra (...) ese ferrocarril se va a inaugurar en julio de este año”.
El tramo al que hizo referencia la titular del Ejecutivo corresponde al Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que tiene conexión con el Tren Suburbano que llega a la Estación Buenavista, en la Ciudad de México; a la fecha, dicha obra cuenta con un avance de 80 por ciento.
Sobre dicho proyecto, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), detalló que contará con 10 trenes para el inicio de operaciones, y que dicha línea consistirá en 23 kilómetros de vía doble electrificada, 6 estaciones, 1 patio de maniobra y el recorrido tendrá una duración de 39 minutos entre Buenavista y el AIFA.
En septiembre un tercer avión será llegará a:
En octubre, el cuarto servirá para trasladar pasajeros a :
San José del Cabo Campeche
Llegan iniciativas de seguridad
La Cámara de Diputados recibió las iniciativas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para la creación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública.
Una de las iniciativas contempla los registros financieros, inmobiliarios, fiscales, públicos, comerciales, vehiculares, catastro, armas, municiones, números telefó-
Tomamos la decisión de que esa obra también la hicieran los ingenieros militares, porque ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
El Buenavista-AIFA fue anunciado en julio de 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien indicó que contaría con una inversión de 25 mil 800 millones.
nicos, datos biométricos, así como todos aquellos que permitan elaborar y mantener actualizados insumos como organigramas criminales y mapas delictivos.
Con la emisión de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, buscan fortalecer el modelo de policía guiada por inteligencia, como un método preventivo basado en situar la investigación de cada tipo delictivo en el nivel territorial.
Además, busca una interconexión realizada mediante una plataforma tecnológica, respetando las tres órdenes de gobierno. Así como la participación en su alimentación por parte de los órganos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. / YALINA
RUIZ
Como parte de esa vía, la anterior administración anunció que contará con un Centro de Transferencia Modal en la estación Xaltocan, para generar una red de transporte a favor de todos los habitantes de dicha región. Por otra parte, el general Gustavo Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaria de Defensa, informó que Buenavista será la estación multimodal de la que partirán los trenes para ir a Querétaro y Pachuca, así como los interurbanos que conectarán con Laredo, vía Querétaro. / LUIS VALDÉS
Así se veían las obras del Tren al AIFA en octubre de 2023, cerca de Santa Lucía.
retomado hace unos días Embraer llegarán a lo largo del año
dólares
Senado avala que el Infonavit construya y rente viviendas
Bienes. La oposición recriminó que no habrá un control en el manejo de los recursos de la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores
KARINA AGUILAR
El Pleno del Senado de la República aprobó las reformas a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo por la cual se crea una empresa filial que podrá adquirir y construir vivienda, además incorporará el esquema de renta con posibilidad a compra, lo que ha sido criticado por la oposición.
“Es mentira que Morena está combatiendo la corrupción porque no vamos a tener ni la menor idea de lo que están haciendo con el dinero de tus ahorros. Esta empresa constructora de nueva creación que va a manejar tu dinero, el gobierno no la va a poder auditar”, advirtió la senadora del Partido Acción Nacional, Gina Campuzano, en la discusión que duró más de cinco horas.
2.4
Anuncia Noroña afiliación a Morena
A pesar de apoyar, desde su fundación a Morena, el senador y presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, apenas se afiliará formalmente a este partido, la próxima semana.
El legislador informó que el próximo martes 18 de febrero, acudirán al Senado, los dirigentes nacionales de Morena, para iniciar el proceso de afiliación o reafiliación de senadoras y senadores al partido.
Señaló que ese día será la reaparición pública de Luisa María Alcalde, presidenta del partido, luego de haber
billon es de pesos tiene el Fondo de Vivienda
Otro de los puntos que generó controversia, es que se deja “en incertidumbre” el manejo de los recursos de la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.
“Por cierto, 2.4 billones de pesos, son dinero presente y futuro de trabajadores, no es solamente lo que está en el Fondo de Vivienda en este momento, las aportaciones de toda su vida laboral están en riesgo, porque en la reforma, lo dice claramente el artículo 42, podrán tomar ese dinero y disponer de él”, aseguró la senadora del PRI, Mely Romero. En el mismo sentido, la senadora del PAN, Michel González, alertó sobre el poder que tendrá el director del Infonavit en el manejo de los recursos de los trabajadores:
“Resulta que la empresa a la que
estado de incapacidad por maternidad y también acudirá Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y secretario de Organización.
Además, Fernández Noroña aseguró que se afiliará a Morena, porque tiene aspiraciones políticas para el 2030, esto después de que renunció al PRD en noviem bre de 2011.
“Yo aprovecharé para afiliarme formalmente (…) Desde que mili te en el PRD, renuncié en noviem bre de 2011, ya no volví a hacer militancia porque es muy compli
cado (…) Bueno, tengo algunos planes hacia adelante y es correcto… No es que necesite, porque aún afiliado luego pueden decir, es que no es fundador”, declaró Fernandez Noroña. Algunos senadores como el expriista Alejandro Murat se adelantó al proceso de afiliación y este miércoles presumió en sus redes sociales que ya formaba parte de Morena. / KARINA AGUILAR
CHOQUE. Morenistas reprocharon las irregularidades suscitadas en el Infonavit en sexenios pasados.
REGULAN FIGURA DE ARRENDAMIENTO
Las reformas aprobadas establecen que el pago no exceda el 30% del salario del trabajador, con opción a compra. Se prohíbe la actualización del saldo, el pago por concepto de amortización o accesorios de los créditos otorgados y se dan facultades a la Secretaría de Hacienda, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Auditoría Superior de la Federación.
quieren transferir todos estos fondos va a ser operada por personas como Octavio Romero Oropeza, un funcionario con un historial de
faltantes multimillonarios en Pemex. Le están dando a un señalado de corrupción las llaves de una caja fuerte con 2.1 billones de pesos”.
Durante la votación en el Senado solo hubo dos abstenciones, una del senador de Morena, Ricardo Sheffield, y otra de la emecista, Amalia García.
En el caso de Sheffield, quien es también exprocurador del Consumidor, este se abstuvo debido a que, dijo en un video difundido en redes sociales, la filial para construir vivienda que tendrá el Infonavit es “una ocurrencia de un diputado para hacer negocio”.
Rebelión contra las reformas a la ley del ISSSTE
Los trabajadores están inconformes. Poco de las reformas promovidas por la autodenominada 4T gusta a obreros y patrones o, mejor dicho, casi todas tienen el rechazo de ambos porque trastoca sus conquistas.
Lo vemos con las reformas a la Ley del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores).
Con ellas se ponen en riesgo 2.4 billones de pesos ahorrados durante medio siglo por los obreros para hacerse algún día de una casa habitación para su familia.
El discurso oficial dice lo contrario: de esa forma, en manos del gobierno con una empresa tan bien manejada como lo hizo Octavio
Romero Oropeza en Pemex el sexenio pasado, todos ellos tendrán residencia material.
Porque, consigna morenista, hasta ahora todo cuanto se ha hecho en ese organismo tripartita está manchado por la corrupción, la mala construcción y el otorgamiento de créditos caros.
OPOSICIÓN DEL SNTE
Ahora viene el turno del ISSSTE.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado dirigido por Martí Batres Guadarrama, según la 4T, también está pervertido.
Con un problema: los cambios previstos afectan el ingreso de los trabajadores del gobierno en secretarías de Estado, organismos descentralizados, gobiernos estatales.
Por lo tanto, es necesario meter tijera.
¿Con cargo a quién?
A los burócratas.
Pero el organismo más robusto de esos burócratas, SNTE, con más de un millón 600 mil agremiados, ya alzó su voz.
No acepta esas pretensiones.
En un análisis interno, el dirigente Alfonso Cepeda Salas escuchó la voz de la mayoría de los representantes seccionales y salió a manifestar su oposición.
La preocupación central está, dice su declaración, en los impactos económicos que podrían sufrir los docentes en el nuevo esquema de cuotas en seguridad social.
No es una posición contra el Instituto o el gobierno, aclara: “Somos los primeros en reconocer las áreas de oportunidad del ISSSTE. De hecho y de manera pública hemos señalado puntualmente las necesidades de mejora de esa institución”.
No se queda en el rechazo: bajo su conducción, el SNTE prepara alternativas para no afectar el ingreso de los maestros y administrativos de la enseñanza.
Dice el también senador Cepeda Salas: “Estamos seguros que en la revisión que de la iniciativa en comento se realice tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, encontraremos alternativas financieras que eviten afectaciones a los ingresos de los trabajadores de la educación”.
En el Edomex, matan a socio de El Mayo
La tarde de este jueves se reportó el homicidio en Atizapán, Estado de México de Marco Ebben, presunto narcotraficante holandés ligado a El Mayo Zambada. Según los primeros informes, la agresión tuvo lugar en la Zona Esmeralda del municipio mexiquense; vecinos del lugar se percataron de los disparos, por lo que se movilizaron los cuerpos de seguridad.
Al llegar fue localizado el cuerpo del presunto asociado del Cártel de Sinaloa, quien era buscado por la Policía Europea (Europol).
Medios indicaron que las autoridades europeas lo buscaban por formar parte de una red dedicada al tráfico de drogas de Brasil a Países Bajos; presuntamente entre 2014 y 2015 habría introducido 400 kilos de cocaína en contendores de piñas.
Según la cuenta de X del periodista Carlos Jiménez, el presunto narcotraficante portaba una identificación falsa de la DEA (Administración de Control de Drogas) de EU, reportando que Ebben se hacía pasar por Jesús Antonio Velásquez Rivas, supuesto agente de la DEA. Ebben era buscado en Turquía, Italia, Brasil, España y Rusia, y en varias ocasiones se reportó su muerte. / LUIS VALDÉS
En octubre del 2024, se difundió la presunta muerte de Marco Ebbon, reconocido por su novia rusa; el periodista que dio el parte, John van den Heuvel, habló con su padre, quien le comentó que quería que los presuntos restos de su hijo le fueran devueltos.
Ojalá.
GASTO SIN MARGEN
Hacienda está en un embrollo. Los gastos suben y no hay recursos para respaldar las obras enunciadas, los programas de inversión, gasto ordinario y liquidaciones de personal.
El secretario Rogelio Ramírez de la O lo ha planteado con claridad al Poder Legislativo y en especial a la Cámara de Diputados, donde se determinan los egresos.
Vea usted este dato: en el pasado los gobiernos priistas supieron dejar margen de maniobra para secretarías de Estado y gobiernos estatales y municipales.
Con Ernesto Zedillo ese margen era de 30 por ciento del presupuesto, Vicente Fox lo bajó y lo dejó en 20 por ciento para Felipe Calderón, con Enrique Peña era del 12, pero Andrés Manuel López Obrador lo dilapidó y hoy es “casi nada”.
Así deben trabajar Claudia Sheinbaum y Ramírez de la O.
CUARTOSCUO
FINGE SU MUERTE
HECHOS. Marco Ebben portaba una falsa credencial de la DEA.
Amaga Claudia con demanda a Google
El Gobierno de México podría demandar a Google por no respetar los criterios internacionales y renombrar a todo el Golfo de México como “Golfo de América”.
Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum desde su Mañanera, este jueves, en la que detalló que la empresa estadounidense ya respondió a la carta que le hizo llegar hace unas semanas, y continúa con su posición del nombramiento pese a que México, Cuba y EU tienen soberanía sobre este.
“Tenemos una disputa en este momento con Google. Ya contestaron la carta y ya le volvimos a contestar, y si es necesario, vamos a una demanda civil”, subrayó la mandataria.
Esto, porque en su aplicación de mapas, Google muestra a todo el Golfo con el nombre que implantó Trump sólo para la porción en la que EU tiene soberanía.
Además aprovechó para señalar a su homólogo de EU, Donald Trump, que en su país también hay delincuencia organizada.
“En Estados Unidos también hay delincuencia organizada, y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas. ¿Por qué lo decimos? porque sino ¿quién repartiría, quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de EU?”, enfatizó.
Destacó que “no es solamente que EU colabore con informa-
EVIDENCIA. En EU, la aplicación de mapas muestra todo el Golfo con el nombre que implantó Donald Trump.
ción, inteligencia para las detenciones en México, sino que también haga su trabajo en EU para las detenciones que tiene que haber para evitar el tráfico de estupefacientes”.
Por otra parte, el secretario de Estado de Estados Unidos agradeció al Gobierno de México por recibir vuelos de deportación al sur del país.
Lo anterior fue dado a conocer por Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de EU, con respecto a la llamada entre Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente, para revisar las acciones acordadas entre ambos países en la frontera.
“El secretario Rubio expresó su agradecimiento por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal (...) la recepción de vuelos de deportación al sur de México y la repatriación de migrantes ilegales a sus países de origen”. /LUIS VALDÉS
Corte ordena revocar amparos ‘electorales’
Sentencia. La Corte determinó que los jueces analicen sus resoluciones contra la reforma judicial
ÁNGEL CABRERA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por mayoría de votos, eliminó la propuesta de exhortar a las autoridades a acatar las suspensiones en contra de la reforma judicial.
La propuesta original del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena era que se aprobará un resolutivo para exhortar a “las autoridades responsables en los juicios de amparo en contra de la Reforma Judicial a cumplir con las determinaciones suspensionales, así como a impugnarlas exclusivamente mediante los cauces institucionales diseñados para tal efecto”.
Sin embargo, la mayoría de ministros votó en contra, por lo que ese resolutivo se eliminó de la sentencia aprobada durante la sesión de este jueves del Alto Tribunal.
Durante la discusión, por mayoría, se determinó que las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son opiniones y no invalidan las suspensiones contra la reforma judicial, y a los jueces de amparo les da 24 horas para revisar las suspensiones que emitieron y revocar las partes que traten de materia electoral.
Comopartedelosefectosdelproyecto de sentencia, por mayoría de votos, se indicó que tanto los jueces de amparo como los magistrados electorales rompieron el orden constitucional al emitir resoluciones sobre la elección de ministros, jueces y magistrados.
“Se ordena a las personas juzgadoras de Distrito que hayan emitido suspensiones en contra de la implementación de la Reforma Judicial que revisen de oficio sus autos de suspensión en atención a las consideraciones de esta sentencia”, indica parte de la sentencia.
La mayoría de ministros acordó que los amparos no proceden en materia electoral, por lo que los juzga-
Dos amenazas a la privacidad
Bien dice el dicho que no hay que hacer cosas buenas que parezcan malas y malas que parezcan buenas. El siguiente caso podría aplicar, según la opinión de cada lector, para bien o para mal.
El caso es que el gobierno, luego de consumar el atrac…, perdón, la reforma a la Ley del Infonavit que le permitirá disponer, sin controles, de los recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores por más de 2 billones de pesos, ahora se prepara para aprobar una ley que le permitirá a la Secretaría de Seguridad Pública, acceder, sin mediar orden de juez de por medio, a los registros
telefónicos de todos los mexicanos que tengan contratada una línea.
La presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer al Congreso una iniciativa de Ley General de Seguridad Pública, en la que se propone la creación de un Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RNUTM).
La justificación es que este registro servirá para combatir delitos como el secuestro y la extorsión, propósito loable pero de dudoso cumplimiento, pues las autoridades ni siquiera han sido capaces de evitar la entrada de celulares a los reclusorios y menos bloquear la señal que sale de los centros de detención.
Como sabe, la mayoría de las llamadas de extorsión y de secuestros virtuales tienen su origen en las cárceles del país.
Bien, entonces la Presidenta propone la creación de este registro al cual tendrán acceso las instituciones de seguridad pública para la obtención de “datos de prueba’’ para combatir los delitos ya citados.
Eso sí, la iniciativa dice que tales institucio-
Renuncia exmagistrada Villafuerte a candidatura
La exmagistrada de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Gabriela Villafuerte, renunció a su candidatura por considerarla inconstitucional.
Este jueves, la aspirante acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar su declinación a la candidatura.
La exmagistrada fue incluida en el listado del Poder Judicial, cuyas candidaturas fueron avaladas por
tómbola por el Senado, luego de que el Tribunal Electoral le ordenará culminar con ese proceso porque el Comité de Evaluación del Poder Judicial suspendió la etapa de selección.
Debido a que la Suprema Corte votó en contra de los listados de candidatos que fueron enviados al INE a nombre del Poder Judicial, Villafuerte consideró que su aspiración carece de legitimidad. /ÁNGEL CABRERA
autoridad en la materia.
dores que emitieron suspensiones contra la organización de los comicios, deberán revocarlas. Otro de los resolutivos es que se analice en los Juzgados de Distrito si se mantienen vigentes las suspensiones de la reforma judicial que no tienen que ver con la elección del próximo 1 de junio y se traten de violaciones a derechos humanos.
TEPJF RESPONDE
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aseguró que la Suprema Corte les dio la razón al
nes deberán respetar los derechos humanos y garantizar “el derecho a la privacidad’’.
No se menciona un candado para que esta muy sensible información privada termine en las manos de bandas criminales, como ya ocurre; tampoco se garantiza que las instituciones de seguridad, algunas contaminadas por la corrupción, utilicen esa información para precisamente extorsionar o secuestrar.
Hace unos años se intentó hacer un registro con características similares, pero un fracaso, a pesar de que la situación no estaba, ni cerca, como la de hoy en materia de seguridad.
El gobierno quiere saber, sin orden de por medio, con quién habla y para qué.
Eso sí, con respeto a su derecho humano a la privacidad.
Otra perla sobre el mismo tema de la privacidad.
El diciembre pasado, el Congreso de la CDMX aprobó una modificación al Código Fiscal local, que establece la obligación de que los dueños de inmuebles de uso habitacional cuyo valor catastral supere los 4.5 millones de pesos, entreguen, so pena de multa de 6,000 a 10,000 pesos, un informe detallado del estado de la propiedad.
mantenerlos como la máxima autoridad electoral y al determinar que el juicio de amparo no procede contra elecciones.
En un comunicado, el Tribunal Electoral indicó que La Corte lo reconoció como la máxima autoridad en materia electoral y confirmó que el amparo no procede en materia electoral.
Resaltó que las sentencias del TEPJF son definitivas e inatacables, por lo que el proceso electoral en ningún momento ha sido suspendido y se mantendrá como está previsto en la Constitución.
¿Qué es un “informe detallado’’?
Bueno pues, si usted está en ese caso, tiene que informarle a la Secretaría de Finanzas de la CDMX si renta su vivienda, si la tiene prestada o desocupada, cuántas personas viven en ella y hasta sus edades.
¿Para qué quiere el gobierno local está información? ¿No estará pensando hacer un censo sobre las viviendas desocupadas para destinarlas a “los menos favorecidos’’?
¿No es este otro ataque a la privacidad de los ciudadanos?
¿Nadie va a decir nada?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a los juzgadores que concedieron amparos en contra de la reforma judicial, revisar de oficio, es decir, revocar dichas suspensiones.
La decisión supone quitar el freno a cualquier recurso legal en contra del impresentable método de selección de los jueces, magistrados y ministros, en cuyas manos estará la aplicación de la justicia en las próximas décadas.
RECONOCIMIENTO. La Suprema Corte determinó que, efectivamente, el Tribunal Electoral es la máxima
CUARTOSCURO
Este tipo de vínculos amorosos entre tres o más personas, siempre deben ser consensuadas para que puedan ser clasificadas de esta manera
EN
2024, CORTE
Están basadas en la libertad, tanto en cuestiones emocionales como sexuales, con acuerdos en todo momento y con plena responsabilidad de todos los integrantes
El poliamor tiene diversas formas, la más popular, en V, donde una persona está con otras dos al mismo tiempo; ellas no se relacionan, pero saben de su existencia
REVOCÓ UN AMPARO EN LA MATERIA
También hay relaciones en forma de M y hasta de estrella, donde no todos los integrantes tienen interacción entre sí, pero se conocen
Al ser una relación poco tradicional, en algunas ocasiones se considera el compartir un mismo hogar, aunque en otras cada uno vive de manera independiente
Las relaciones poliamorosas, ‘abandonadas por la ley’
Movimiento del amor compartido inunda el país
Pese a que la sociedad mexicana es relativamente tradicionalista con respecto a la monogamia, la ideología del poliamor ha tomado mucha fuerza en los últimos años, pues han surgido colectivos que impulsan esta premisa, integrados por hasta alrededor de 30 mil personas.
Postura. Las relaciones amorosas grupales carecen de un reconocimiento y protección legal por parte de las autoridades
ARTURO RIVERA Y BRENDA CRUZ
Al ser relaciones fuera de los estándares que marca la sociedad, las relaciones poliamorosas carecen de una protección legal por parte de las autoridades, pese a tratarse de una realidad social.
Así, personas que tienen más de una pareja de forma consensuada o que incluso llevan una relación grupal (de más de tres personas) sentimental o sexual, carecen de un mecanismo formal para ser reconocidos ante la ley.
En abril pasado, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisó un juicio de amparo promovido por una persona que buscaba el reconocimiento de la relación poliamorosa en los artículos 294 y 297 del Código Civil de Puebla.
Aunque la justicia federal lo amparó inicialmente, el Gobierno poblano llevó el caso hasta la Suprema Corte, que determinó revocar la protección legal, debido a que el matrimonio y el concubinato se refieren a interacciones entre una pareja.
Comprender que hay muchas otras maneras de relacionarse y no solo la forma tradicional que la sociedad ha impuesto, te ayuda a construir relaciones mucho más sanas”
ALEJANDRA AGUILERA
Integrante de Poliamor
FORMAS. Una relación poliamorosa puede estar integrada por tres o más personas de diferentes o del mismo sexo, e incluso transexuales.
Nos enseñan que las relaciones humanas sólo deben ser de una forma. Sin embargo, hay muchas posibilidades de relaciones donde no es necesario cohabitar ni compartir economías”
ERIK CORTÉS, miembro de Poliamor
Distribuidos en diversos estados de la República como Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Ciudad de México, entre otros lugares, la red de poliamor tiene hasta el momento a 27 comunidades que integran su movimiento, donde los seguidores de esta ideología ofrecen pláticas informativas con respecto al tema. Los integrantes del movimiento se reúnen en lugares públicos o a través de plataformas virtuales donde sexólogos, psicólogos, miembros de los grupos y otros especialistas informan sobre esta corriente, de manera gratuita o solicitando cooperaciones voluntarias.
Dicha red surgió ante la necesidad de encontrar personas afines a este tipo de relaciones, ya que según los integrantes del Poliamor, esta manera de vivir ha existido siempre, sin embargo, es a escondidas que la gente la practica debido a los estándares actuales de la sociedad.
Plantean que si bien se busca en general la libertad, esta es siempre cuestionando hasta dónde afecta a los otros.
/BRENDA CRUZ
Para Javier (nombre cambiado a petición del entrevistado), quien lleva una relación simultánea con dos mujeres, esto representa una barrera jurídica infranqueable para otorgarle a su segunda pareja diversos derechos, como serían los sucesorios, patrimoniales,
alimentarios, de seguridad social, entre otros.
“Mi segunda pareja y yo nos hemos planteado en algún momento tener un hijo, mi primera pareja está conforme e incluso mi madre, que es ajena totalmente a este estilo de vida y el poliamor, me ha dicho que debemos apurarnos, es la ley lo que nos lo impide, pues no quisiera dejarla a ella ni al bebé desprotegidos si algo me pasa”, dice en entrevista con 24 HORAS.
En su momento, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México consideró
que la decisión de la Corte fue errónea, pues destacó que actualmente se reconocen modelos de familia diversos al tradicional, como el matrimonio entre personas del mismo sexo o la filiación de madres no gestantes, por lo que se debe avanzar en ese sentido.
La licenciada en derecho y académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Elizabeth Cruz Santos, confirmó que actualmente no hay un concepto jurídico del poliamor ni una ley que lo mencione siquiera.
Sin embargo, refirió que primero es preciso continuar con los mecanismos que doten de seguridad jurídica a muchos otros vínculos familiares, ya que las relaciones poliamorosas no son “una necesidad social, sino situaciones aisladas”.
Atender reclamos de EU evitará ser presas de chantaje: Monreal
Atender los reclamos del Gobierno de Estados Unidos, que encabeza Donald Trump, en la medida en que coincidan con los intereses nacionales, evitará que México sea presa de chantajes de su vecino del norte, aseguró Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
“Atender los reclamos de nuestro vecino y socio del norte, como el fentanilo y la migración, en la medida en que también son temas de interés de nuestra seguridad nacional y salud pública. Algo que se ha venido postergando desde hace tres décadas, diversificar nuestro comercio exterior, aprovechando que somos uno de los países con mayores tratados de libre comercio con otras naciones, para evitar ser presa de chantaje, de intromisión, de
injerencia, y de cualquier crisis diplomática”, expresó el diputado por Morena.
Aseguró que una alza en los aranceles generalizados del 25% a los productos mexicanos, como ha amenazado Donald Trump, causaría una reducción generalizada del Producto Interno Bruto (PIB) y provocaría una contracción económica, es decir, una recesión.
Durante el foro: Impacto de las finanzas públicas ante las medidas por implementar de Estados Unidos, el coordinador de Morena dijo que, ante una contracción económica, el Presupuesto de Egresos de la Federación se vería también afectado en una medida directamente proporcional.
Ya que este se elabora, con variables e indicadores que responden al comercio exterior,
tales como el tipo de cambio, el precio de la mezcla mexicana de exportación, la balanza de pagos y los impuestos directamente asociados al intercambio comercial, entre otros indicadores.
Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que la economía mexicana permanecerá sólida; además, el Gobierno federal mantendrá la cabeza fría ante los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Está muy sólida, hubo un poco de debilidad en el último trimestre, pero estamos confiados en que en el corto plazo vamos a estar cumpliendo con los pronósticos”, puntualizó el subsecretario. /YALINA RUIZ
Reiteró que incluso ante algunos casos de bigamia la ley se tuvo que regular en algunas cuestiones de protección familiar. “Por ejemplo, donde el hombre falleció y resultaba que tenía varias mujeres, entonces el IMSS les negaba la pensión a todas, después la Corte resolvió que no era culpa de las mujeres que vivían engañadas y se les otorgó la pensión como una medida de protección a la familia”. Erik Cortés, integrante del colectivo Poliamor desde hace 3 años, en su sede de Querétaro, destacó que en este tipo de relaciones los integrantes tienen mayor libertad y apertura al diálogo.
Destacando los beneficios, entre ellos en el área de la sexualidad, pues al establecer acuerdos los integrantes se vuelven más responsables de su intimidad. Alejandra Aguilera, integrante de la red del poliamor, aseguró que otro de los beneficios es en la parte emocional. Sin embargo, ambos participantes del movimiento advirtieron que esta ideología no es para todos pues se necesita de inteligencia emocional, autoestima y otras habilidades emocionales para su buen funcionamiento. Actualmente, el Gobierno carece de cifras oficiales sobre cuántas relaciones poliamorosas existen en el país.
ALERTA. El coordinador de Morena aseguró que habría recesión en caso de aranceles.
OPCIÓN. A diferencia de quienes tienen una pareja, para quienes no quieren pasar solos reuniones familiares o celebraciones, sin tener que adquirir un compromiso, pueden requerir una cita.
LOS INTERESADOS DEBEN PAGAR UNA MEMBRESÍA POR DÍA O ANUAL
Alquiler de novios, una opción en San Valentín
redes sociales y de la proliferación de lugares de internet que ofrecen estos servicios.
Costos. En este espacio de Internet, las personas pueden pagar el acompañamiento de una mujer o un hombre con precios de los 100 a 2 mil 500 pesos por hora
ÁNGEL
ORTIZ
Encontrar pareja para el Día del Amor y la Amistad se convierte en un tema prioritario para muchas personas quienes ante los desamores y soledad, recurren a rentar una pareja para celebrar; un servicio que en México puede llegar a costar miles de pesos.
En la Ciudad de México es común conocer historias de personas que utilizan sitios web para encontrar una pareja, lo cual ha aumentado en los últimos años debido al auge de las
Existe un espacio en internet, https://noviasenalquiler.com, donde se puede encontrar a una pareja para celebrar el Día del Amor y la Amistad, existen filtros para su búsqueda, los cuales pueden ir desde temas físicos, intereses personales, relaciones familiares o consejos sentimentales, así lo verificó 24 HORAS. Para acceder a estos espacios es necesario registrarse como un miembro, cuyo costo puede ir desde los 3 pesos por día, 5 por semana o acceder a una inscripción anual donde el precio puede ser mayor a los 100 pesos; mientras que para poner un anuncio el costo puede ser desde 5 pesos.
Cabe destacar que la mayoría de los perfiles que ahí se alquilan como novios se encuentran entre los 18 y 30 años, la mayoría oscilan entre los 19 y 22 años.
Al consultar a capitalinos sobre la renta de estos refirieron en su mayoría que no recurrirían a estas medidas “desesperadas”, principalmente por seguridad.
a 30 años son las personas que se alquilan como parejas en este sitio los 365 días del año, pero en especial para febrero
“No, yo no lo haría, suena muy desesperado para celebrar un día; y si no tuviera pareja buscaría pasarlo con mis amigos, pues al final se trata de eso, ¿no?, de compartir el amor y la amistad”, indicó Alicia.
Algunas expresiones de amor son sancionadas
Llegó el mes de los novios y los momentos para entregarse a la pasión se desbordan, mismos que en ocasiones llegan a oídos de los vecinos a través de las paredes; por lo que es importante saber que existen sanciones en caso de presentar quejas, las cuales van de los 2 mil 171 a los 3 mil 257 pesos.
Este tipo de situaciones son comunes en edificios condominales donde la cercanía entre las y los vecinos es mayor que en un domicilio particular, por lo que la intimidad suele verse más comprometida.
Cabe señalar que todos los estados de la República cuentan con una regulación para la Propiedad en Condominio, la cual puede estar o no bajo una ley específica, pues algunas se encuentran incluidas dentro de los Códigos Civiles, Leyes de Desarrollo Urbano o Reglamentos de Construcción.
Febrero, mes de ciberdelitos, alerta la SSC
Las llamadas telefónicas, recados por mensajería y redes sociales se duplican en febrero, donde muchas personas reciben mensajes de amistad y ofertas para su pareja, los cuales, en muchas ocasiones son extorsiones, informó Marisol Sánchez, vocera de la Policía Cibernética.
Las novias y novios pueden ser rentados a través de los perfiles en los que se dan a conocer y los costos van desde los 100 hasta los 2 mil 500 pesos por una hora, en promedio, aunque pueden variar.
En tanto, hay quienes refirieron que no lo harían porque “suena a una opción muy arriesgada, uno no puede confiar en pasar todo el día con un desconocido y menos en una hora (…), para que las cosas funcionen debe de haber plática y tocar temas privados o íntimos y puede ser un riesgo porque le das acceso a información personal a alguien que no conoces”.
‘Aplicaciones para citas, un riesgo para los enamorados’
Las aplicaciones informáticas (app) de citas se han posicionado como una nueva herramienta para la búsqueda de parejas; sin embargo, detrás de ellas no todo es “miel sobre hojuelas”, pues ciberdelincuentes se aprovechan para hacer estafas.
De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de la Ciudad de México, en febrero de 2024 la sextorsión en app de citas aumentó 65 por ciento respecto al año anterior. Facebook Parejases la plataforma con más incidencia, con ocho de cada 10 casos; le siguieron Litmatch, Tinder y Bumble
La Ley de Propiedad en
Condominio establece que quienes se sientan agraviados por los ruidos de sus vecinos, pueden denunciarlo para que sea sancionado”
PROCURADURÍA SOCIAL (PROSOC)
La Ley de Propiedad en Condominio se aplica a través de la Procuraduría Social (Prosoc), en donde se pueden presentar las pruebas necesarias de sonidos que afecten la armonía.
Para presentar la denuncia por un vecino ruidoso en la Ciudad de México el trámite lleva el nombre de queja condominio y se realiza al presentar una carta por escrito dirigida a la Prosoc. / ÁNGEL ORTIZ
En entrevista con 24 HORAS, la integrante de la SSC dijo que los ciberdelincuentes se hacen pasar hasta por menores de edad que buscan a mujeres vulnerables, para hacerlas sus amigas y posteriormente empiezan a pedirles información, tanto confidencial como bancaria. Entre algunos delitos cometidos a través de apps de citas se presentan fraude,
amenaza, extorsión y otros incidentes relacionados. Además, de ciberdelincuentes existen algunos pederastas que se ocultan detrás de aplicaciones de citas y redes sociales, es por ello que se aconseja a los padres de descargar controles parentales y estar atentos de la actividad de sus hijos en redes. / RODRIGO CEREZO
De las personas a las que les exigieron dinero, el 73 por ciento transfirió hasta 5 mil pesos, 9 por ciento de 5 mil a 10 mil pesos, 8 por ciento de 10 mil a 25 mil, 2 por ciento de 25 mil a 50 mil, informaron.
Las plataformas digitales han cambiado los procesos de interacción social, por ello no resulta extraño el uso de aplicaciones de plataformas digitales o apps de citas como una nueva opción para encontrar pareja, señaló la socióloga Regina Dorantes.
En palabras del Consejo, “la sextorsión es un esquema delictivo en el que los agresores, tras ganarse la confianza de la víctima mediante conversaciones románticas, le chantajean y amenazan con difundir imágenes o videos íntimos para forzarla a cumplir sus exigencias y obtener algún beneficio”.
“Estas app, al final del día es un producto lo que te están ofreciendo, sentirte un poco más seguro de lo que existe en tu mercado que te dice ‘tenemos esto para ofrecerte’’”, comentó en entrevista con 24 HORAS la académica de la FES Aragón de la UNAM.
Hoy en día, se prefiere la inmediatez y, con la digitalización, te permiten visualizar si la persona cumple con ciertas características que tú quieres empatar, es un mundo de muchas oportunidades”
REGINA DORANTES Socióloga de la UNAM
La digitalización, junto con el sentido de inmediatez han posicionado estas apps como una opción ideal para encontrar a una pareja a fin, con atributos, similitudes o intereses acordes al usuario, en tan solo un clic. / RODRIGO CEREZO
PELIGRO. Autoridades del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital alertaron que algunas plataformas son utilizadas por criminales.
VIGILANCIA. La Policía Cibernética pide a padres de familia vigilar a sus hijos.
El desplome de la industria en México enciende las alarmas
ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
Vamos a ponernos serios: El entorno económico de México luce bastante complicado y comprometido desde antes de que se presentara el tsunami llamado Donald Trump. Y es que el tema va más allá de aranceles, órdenes ejecutivas y la ya conocida animadversión que le profesa a nuestro país el flamante presidente estadounidense. A nivel intestino estamos en problemas.
…Serios problemas.
Y no lo estoy diciendo yo. Tampoco son los analistas y los opinólogos, por si alguien quiere acusarlos de conspiranoicos. Lo dice nada menos que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). O sea, el Gobierno mismo. Y es que, al principio de la semana que está por concluir, el despacho que encabeza Graciela Márquez Colín dio a conocer que en diciembre de 2024 la actividad industrial del país cayó 1.4% a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, mientras que a tasa anual descendió 2.4%, lo que se traduce en la peor caída que tiene esta actividad para un mismo periodo desde el 2019, cuando sufrió un desplome del 2.8%.
Palabras más-palabras menos, los cuatro principales sectores que conforman la industria mexicana (minería; generación de energía eléctrica, agua y gas; construcción e industria manufacturera) se están contrayendo y una de las principales razones de esta contracción está vinculada con la incertidumbre que está generando el tremendo desaseo con el que se está realizando el proceso de renovación del Poder Judicial. Los inversionistas y los empresarios (nacionales y extranjeros) no tienen confianza ni certeza en el futuro inmediato.
Los números son fríos y merecen toda la atención del Gobierno Federal, empezando por el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, porque al final del día no todo tiene que ver con Donald Trump y nuestra relación comercial con los Estados Unidos: Esta contracción a tasa mensual, explicó el Inegi, fue la mayor caída del indicador desde noviembre de 2023, cuando bajó a 2.3%; mientras que la desaceleración anual fue la segunda peor caída del año, sólo por debajo de la de octubre de 2024, cuando descendió 3.3%. Además, diciembre marcó el cuarto mes consecutivo de contracciones anuales para el indicador, un fenómeno que no se observaba desde el periodo comprendido entre mayo de 2019 a febrero 2021.
Y lo cierto es que ningún sector ha podido salir bien librado en los meses más recientes, por lo que la caída se ha generalizado principalmente en la industria de la construcción con un -2.1%; en la de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final con un -1.9 %; las ramas manufactureras también se desplomaron un -1.2% y la minera hizo lo propio a un ritmo de -1%.
Definitivamente esto ya es una crisis y ya está afectando tanto el desarrollo como la competitividad del país. La situación amerita implementar medidas de urgencia, pero desde el Gobierno deben considerar la participación de todos los actores involucrados para encontrar las soluciones apropiadas en el inmediato, el corto y el mediano plazos, porque recurrir a los monólogos y a las respuestas unilaterales sólo va a agravar esta situación que, insisto, va mucho más allá de la tremenda bronca en la que estamos metidos con Donald Trump y los Estados Unidos. De hecho, son dos problemas totalmente distintos.
Las
GUSTAVO
Magdalena Contreras también tendrá su línea de Cablebús
Remedio. La mandataria local aseguró que el proyecto mejorará la movilidad de quienes habitan en zonas altas de la alcaldía
ÁNGEL ORTIZ
Los tiempos de traslado son la principal problemática que enfrentan los habitantes de Magdalena Contreras, con trayectos de hasta dos horas a Periférico, por lo que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, prometió que la demarcación contará con una línea de Cablebús en un máximo de dos años y así garantizar la mejor transportación de las zonas más altas.
“Tenemos que trabajar mucho este año y el otro porque el Cablebús... es una obra que no es rápida, pero garantiza mejor transportación a la población”, expresó.
La mandataria capitalina explicó que actualmente se llevan a cabo los estudios necesarios para definir en dónde se van a encontrar las estaciones del Cablebús; sin embargo, aseguró que la terminal en la Magdalena Contreras estará en la colonia Tierra Unida y aseveró que cuentan con los recursos para iniciar la construcción a la brevedad. El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, resaltó que como autoridades buscan ser muy responsables con los estudios, ya que éstos arrojarán información sobre los puntos de mayor demanda de la población y el objetivo es atender a las necesidades sociales.
EXHIBICIÓN. Acompañada por su gabinete, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó una de las cabinas de este transporte; sin embargo, reservó el número de estaciones que tendrá la línea.
millones de viajes se han realizado en las tres líneas del Cablebús en los últimos tres años, destacó Brugada
La jefa de Gobierno agregó que esta nueva línea del Cablebús llegará a la al-
Protestan contra prohibición de corridas de toros
Ante la iniciativa ciudadana para prohibir los espectáculos con animales que fue entregada al Congreso capitalino, integrantes de diferentes organizaciones no mediaron en expresar su inconformidad y llevaron a cabo una manifestación a favor de la Fiesta Brava en inmediaciones del recinto Legislativo.
Con lonas y pancartas, taurinos reiteraron su rechazo a la iniciativa ciudadana preferente para prohibir espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, como corridas de toros, novilladas, peleas de gallos, entre otros.
En las escalinatasdel recinto de Allende y Donceles, los manifestantes refirieron pérdidas económicas con la prohibición de dichas actividades.
“Estamos aquí para alzar la voz, defender nuestros derechos laborales, esto es una fuente de empleo donde derivan muchas fuentes de ingresos para familias mexicanas, de la industria gallística, de las peleas de gallos, de la tauromaquia”, mencionó Jorge Arriaga, de la asociación Tauromaquia Mexicana.
Acusó que se votará por una ley que atenta contra la fuente de empleos que representan dichos espectáculos.
“Los gallos de pelea no son aves de consumo, su naturaleza es pelear y si alguien defiende los derechos de los animales somos los galleros y toreros”, añadió Felipe Ortega, integrante del sindicato de corredores, meseras y riferas del Estado de México.
caldía Álvaro Obregón, donde revelarán mayor información sobre la ruta que seguirá, así como su destino; además, adelantó que Mixcoac se perfila como una gran posibilidad para la otra terminal.
“El Metro Mixcoac es ya una de las posibilidades más estudiadas; sobre cuántas estaciones habrá se los diremos con calma, no queremos decirlo porque queremos ir a Álvaro Obregón también y allí dar información”, subrayó.
Al ser consultada sobre el avance de los estudios que se realizan para la construcción de esta nueva línea, Brugada estimó que éstos concluirán en aproximadamente un mes.
El titular de la demarcación, Fernando Mercado, subrayó que los vecinos de Tierra Unida tardan hasta dos horas a Periférico y media hora más para llegar a una estación del Metro, por lo que reiteró la disposición de su administración para apoyar cada uno de los proyectos propuestos por el Gobierno central.
Brugada agregó que este tipo de transporte ofrece muchas bondades, ya que permitirá a la población llegar a un Metro cercano y pagar un pasaje de manera justa.
Destacó que en los últimos tres años las tres líneas del Cablebús han realizado 145 millones de viajes: “Así que vamos a trabajar desde ya y vamos en dos años a tener Cablebús en la Magdalena Contreras”.
Las protestas de taurinos y animalistas se registran en medio del debate de la iniciativa ciudadana respaldada por más de 27 mil firmas para prohibir espectáculos con animales.
El miércoles, la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas aprobó la realización de un parlamento abierto para dictaminar esta iniciativa del 17 al 24 de febrero. / RODRIGO CEREZO
DEMANDA. Los inconformes aseguraron que muchas familias se sostienen a raíz de estas actividades y exigen ser escuchados.
Congreso supervisará trabajos de organización de la Copa Mundial
Misión. Diputados capitalinos instalaron una comisión especial para vigilar los trabajos que se realicen en el Estadios Azrteca y zonas aledañas
RODRIGO CEREZO
El Congreso de la Ciudad de México instaló la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, el cual tiene como objetivo supervisar la adecuada configuración del evento internacional en el Estadio Azteca. El grupo de trabajo estará presidido por el diputado Fernando Zárate y estará integrado por legisladores de las distintas bancadas encargados de coordinar esfuerzos con las diversas instancias responsables del evento, para asegurar que la capital esté preparada para recibir a los visitantes. El objetivo principal de la Comisión será dar seguimiento al plan de trabajo, estableciendo una agenda que contemple temas como identidad cultural, cohesión social, impacto económico, salud y bienestar; educación y desarrollo; diplomacia y relaciones internacionales; aproximación a la sociedad y activismo; entretenimiento, avances tecnológicos, globalización, desarrollo juvenil e impacto ambiental, detalló el diputado Andrés Atayde, al explicar el contenido de este proyecto.
Asalto sale mal; ladrón es abatido
por uniformados
El intento de asalto en la colonia Mixcoac, en Benito Juárez, tuvo un final inesperado con el fallecimiento del presunto ladrón y el saldo de una mujer lesionada.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el hecho se registró en avenida Insurgentes y su cruce con la calle Empresa, donde el sujeto pretendió despojar a una mujer de sus pertenencias.
Luego de forcejear con la víctima y percatarse de la presencia policial, el sospechoso abrió fuego contra los elementos, quienes repelieron la agresión y el sujeto fue abatido.
Lo vamos a hacer juntos, con pasión, con mucho talento, porque somos gente de leyes y normas, que sabemos de política y de fútbol”
FERNANDO ZÁRATE
Presidente de la comisión especial
En sesión de instalación, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local,
El titular de la SSC, Pablo Vázquez, confirmó una persona muerta y una herida tras el intercambio de disparos entre los uniformados y el presunto asaltante.
En tanto, la mujer de 40 años fue atendida por paramédicos, quienes la diagnosticaron con una lesión en la cabeza por un golpe y cortaduras por vidrio; sin embargo, no requirió ser trasladada a un hospital. Además, fue orientada a presentar su denuncia formal.
Se dio parte al agente del Ministerio Público, quien realizará los servicios periciales e integrará la carpeta de investigación del caso. Los policías se presentaron ante la autoridad para rendir su declaración, mientras que personal de la Dirección General de Asuntos Internos colaborará con las autoridades para las indagatorias que deriven de los hechos, informó la SSC. / RODRIGO CEREZO
EVIDENCIA. La zona fue acordonada para llevar a cabo los servicios periciales y esclarecer los hechos.
‘Necesario, mejorar las escuelas’
Para tener una buena educación también se necesita de mejores instalaciones, por ello, el alcalde de Coyoacán. Giovani Gutiérrez, inauguró los trabajos de mantenimiento que se realizan en la Escuela Secundaria No. 101 “Ludwig Van Beethoven”, que se suma a las 65 escuelas ya intervenidas.
Destacó que seguirá dando mantenimiento a las escuelas y destacó que su administración trabaja 24/7 para que la infraestructura educativa, en coordinación con los gobiernos federal y local, sea la mejor y sean los espacios que los jóvenes necesitan para desarrollar sus habilidades.
ADVERTENCIA. Los legisladores locales aseguraron que serán muchos los retos que se deberán enfrentar para realizar el Mundial de Fútbol de la FIFA 2026.
Jesús Sesma, afirmó que se debe abonar mediante acciones legislativas para garantizar la seguridad, movilidad y bienestar de los visitantes, “por lo que habrá leyes que tendremos que analizar para lograr estos objetivos”.
“Aunque tenemos 3 sedes mundialistas (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), la capital va a ser, como casa de inauguración, donde seguramente pasen la gran mayoría del tiempo del Mundial las grandes aficiones que no podrán entrar a EU y Canadá”, mencionó la excandidata de Morena a la alcaldía Coyoacán,
Vecinos participan en las Asambleas de Diagnóstico y Deliberación para identificar las necesidades y problemáticas de sus colonias o Unidades Habitacionales y cómo pueden ser atendidas con proyectos del Presupuesto Participativo 2025; este ejercicio se llevará a cabo hasta el 2 de marzo.
En dichas reuniones, personal del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comparte información sobre este mecanismo de democracia participativa, así como los criterios de viabilidad y factibilidad que serán considerados por las alcaldías para validar las propuestas.
Con base en los montos asignados a las Unidades Territoriales, los asistentes deliberan en torno al uso óptimo del recurso.
El Presupuesto Participativo es el mecanismo con el que los capitalinos ejercen su derecho a decidir el destino del 4 por ciento del presupuesto que el Gobierno de la Ciudad de México asignó a cada una de las alcaldías.
El presupuesto debe ser orientado esencialmente a la mejora comunitaria, la convivencia vecinal armónica, la participación en conjunto que contribuya a la reconstrucción del tejido social y la solidaridad entre las personas vecinas y habitantes, como la re-
Hanna de la Madrid, quien se encargará de la ejecución y diseño de política pública.
La Comisión, dijo, trabajará con autoridades locales, federales e internacionales, así como con organismos deportivos y de la sociedad civil.
La diputada Brenda Ruiz aseguró que “es un orgullo ser la primera capital del mundo que por tercera ocasión será sede de un mundial”.
Comentó que se espera la visita de 5.5 millones de personas y este órgano colegiado está preparado para ayudar en todo lo que se necesite.
“Es indispensable atender estos espacios en donde nuestras niñas y niños vienen a aprender. Por eso vamos a seguir, de la mano con la Autoridad Educativa Federal, trabajando para la mejora de las escuelas”, comentó.
Recordó que a la fecha, se han intervenido 65 escuelas y que, en la historia de Coyoacán, nunca se había brindado este mantenimiento a tal número de planteles. / RODRIGO CEREZO
Avanza deliberación sobre Presupuesto Participativo
RELEVANCIA. El órgano destacó que estas reuniones vecinales son clave para determinar las problemáticas de las comunidades y dar soluciones.
habilitación de parques y recuperación de espacios públicos. Los proyectos podrán ir encaminados a mejorar la infraestructura urbana, obra pública, equipamiento y servicios en beneficio de la comunidad, siempre y cuando no guarden relación con aquellos trabajos que son obligación de las alcaldías, como luminarias, obras en el drenaje, asfaltado, bacheo, adquisición de patrullas, entre otras.
Las fechas y horarios de las sesiones programadas para cada
Unidad Territorial pueden ser consultadas en el enlace https:// plataformaciudadana.iecm.mx/ Hasta el 1 de mayo, las personas interesadas podrán registrar sus propuestas para mejorar sus colonias a través de la Plataforma Digital y de forma presencial en las 33 Direcciones Distritales del IECM. El 9 de mayo se publicarán los proyectos registrados en los estrados de las Direcciones Distritales y de oficinas centrales, en la plataforma y en las redes sociales del órgano. / RODRIGO CEREZO
LOGRO. El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, destacó la rehabilitación de 65 planteles.
Para el amor nunca hay prisas ni edad
Entre risas nerviosas y la emoción a flor de piel, Refugio Torres Ruiz, de 78 años, y Juana Ortiz, de 75, fueron los protagonistas indiscutibles de las Bodas Colectivas 2025 que se realizaron este jueves en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, uno de los eventos tradicionales en el marco del Día del Amor y la Amistad.
Con casi cinco décadas de amor incondicional, finalmente esta pareja decidió formalizar su unión ante la ley, lo que demostró que el amor no tiene ni prisa ni edad, y que siempre encuentra su momento perfecto. Los nuevos esposos decidieron que 49 años eran suficientes para tener la certeza de que lo que quieren es estar juntos, y decidieron unirse bajo la ley.
Índices. Tres entidades del país lideran las uniones entre personas del mismo sexo: Estado de México, Ciudad de México y Jalisco
ADY CORONA
En torno al Día del Amor y la Amistad, decenas de ciudades realizan bodas colectivas, porque, afirman, contraer matrimonio es un motivo de amor, compromiso y celebración.
Sin embargo, esto ha ido a la baja en los últimos diez años, pues cientos de parejas lo ven sólo como un mero trámite.
Sólo tres de los 32 estados del país tienen las tasas más altas de casamientos por cada mil adultos: Quintana Roo, con 7.8; Campeche, 7.7, y Sinaloa, 7.3; en contraste con la Ciudad de México y Puebla, las cuales registraron las cifras más bajas, con 3.51 y 3.50, respectivamente.
De acuerdo con la Estadística de Matrimonios (Emat) del Inegi, en 2023 se registraron 501 mil 529 matrimonios, con lo que se obtuvo una tasa nacional de 5.6 matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más.
Si se compara la información con la de 2014, en aquel año el índice era de 7.2 por cada mil habitantes, lo que deja ver que en México, contraer nupcias, ha ido a la baja en los últimos años.
MENORES DE EDAD EN MATRIMONIO
Según la estadística, en los casamientos por la vía civil se registró que al menos uno de los contrayentes era menor de edad; en 2014, eran 35 mil 178 y nueve años después, para 2023, sólo en 20 matrimonios uno de los cónyuges no contaba con más de 18 años.
INCONDICIONALES. Los recién casados vivieron casi cinco décadas de noviazgo.
Los ahora esposos, oriundos de la comunidad de Luis Echeverría, fueron el centro de atención de la celebración, en la que otras 75 parejas también dieron el “sí, acepto”, un verdadero homenaje al amor en todas sus etapas. /24 HORAS Q. RO0
Llegan ante el juez tras 60 años de ‘novios’
Juan Román Zeferino y Fidela Fuentes Martínez, quienes residen en Chilpancingo, Guerrero, se casaron después de 60 años de relación. Este jueves, en el zócalo de la ciudad, contrajeron matrimonio 336 parejas de manera colectiva y gratuita, como parte del evento llevado a cabo por el Día del Amor y la Amistad que se celebra hoy, 14 de febrero. Juan, de 82 años, aseguró que ama mucho a su esposa Fidela, quien tiene 78 años. Su amor ha perdurado, con todo y los altibajos que representa una relación, dijo. Fidela, de 78, aseguró que han sido muy felices estos 60 años que llevan en pareja, pero uno de los motivos que los trajo a esta
capital fue darle certeza legal a su matrimonio, por lo que decidieron firmar su compromiso ante el juez.
Tienen siete hijos y llegaron, dijeron, del puerto de Acapulco, desde la colonia Llano Largo, donde radican. /QUADRATÍN
Campeche, Sinaloa y Q.Roo, aún dispuestos a darse el sí
31.7; mientras que en los hombres pasó de 30.4 años y a 34.7, en los mismos años, respectivamente.
Al analizar los matrimonios por grupo de edad, el mayor porcentaje para ambos sexos correspondió a personas contrayentes con edades entre 25 a 29 años.
El menor porcentaje en las mujeres se presentó en el sector de 45 a 49 años y, en los hombres, entre 15 y 19 años.
Respecto a la actividad económica, 55.1 por ciento de las mujeres y 94.2 por ciento de los hombres declararon tener trabajo al momento de casarse, y la principal ocupación está el desempeñarse como empleados, el 66.8 de varones y mujeres, 75 por ciento.
UNIONES DEL MISMO SEXO
Las entidades con jóvenes en matrimonio fueron: Chihuahua y Durango, con 12 y seis casos, de 20 que se registraron en 2023, respectivamente; San Luis Potosí, con dos, y Michoacán, con una.
Existen algunos en los que ambos no cuentan con la mayoría de edad.
La restricción para contraer matrimonio a partir de los 18 años formó parte del Código
Trump, sin estrategia
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Todos los presidentes de Estados Unidos han definido estrategias hacia México, a veces aliadas y otras de confrontación, pero todas con la intención de articular a su vecino del sur al proyecto geopolítico estadounidense.
Con Trump es la primera vez que en los cír-
culos geopolíticos no entienden qué quiere la Casa Blanca con México. Inclusive, el guerrerista Ronald Reagan y su escudero John Gavin buscaban presionarlo para evitar la crisis social que colapsara al país.
El embajador Wilson conspiró para Huerta, Morrow ayudó a Elías Calles a estabilizar la crisis obregonista, Kissinger quiso usar a México como frontera de contención revolucionaria y Reagan y Gavin presionaron para fortalecer la alianza empresarios-PAN-iglesia-EU.
Trump no tiene en México -y parece que no existe- algún grupo político conservador local de relevo y la oposición está hundida en sus propias contradicciones. Y Morena no es
Civil de algunas entidades federativas desde antes de la promulgación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en 2015; el resto de las entidades incorporó tal restricción en su Código Civiles entre 2015 y 2019, en este último año se contempló también en el Código Civil federal. En las mujeres, la edad promedio al casarse en 2014 fue de 27.6 años; en 2023, de
anti EU, sino, si acaso, sólo quiere que nadie de fuera se meta en los planes de reconstruir el populismo nacionalista del viejo PRI.
El tono del discurso de Trump, además, tampoco parece buscarle un nuevo camino para una alianza con México. Si en verdad va a aplicar aranceles, el país entraría en una crisis que impactaría en EU porque, paradójicamente, aumentaría el flujo de migrantes ilegales.
Parece que el presidente estadounidense sólo opera como el buleador, el que sólo quiere demostrar que manda y que tiene la fuerza para que lo obedezcan. Pero cuando Trump y EU quieran alguna alianza con México en momentos de cualquier crisis, se va a encontrar que nadie se la va jugar con él.
Y para aumentar la confusión, el equipo de seguridad nacional del mandatario de Estados Unidos baila sólo al son de la Casa Blanca
Ciudad de México, Estado de México y Jalisco repuntan como los estados con mayor número de matrimonios entre varones, con 652, 416 y 331, respectivamente. En cuanto a la cantidad de nupcias entre mujeres, el Edomex registró 653 casamientos, CDMX, 562 y Jalisco, 506. Cabe resaltar que en 30 entidades se registraron seis mil 606 matrimonios entre personas del mismo sexo; de éstos, 3 mil 964 se realizaron entre mujeres y 2 mil 642, entre hombres. /24 HORAS
y tampoco tiene una estrategia geopolítica en su flanco sur.
ZONA ZERO
Y a propósito de estrategias geopolíticas, el primer asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, acaba de declarar que el presidente estadounidense está subordinado a Rusia-Putin en Ucrania y la Casa Blanca evitará que Ucrania entre a la OTAN, cuando la invasión rusa comenzó con la decisión de Zelenski de entregarle a Estados Unidos su frontera como de la OTAN. La paz en Ucrania exigida por EU será la gran victoria geopolítica de Putin y China.
BODA. Juan y Fidela unieron sus vidas en un evento colectivo en Chilpancingo.
Cada día son más las personas que optan por no casarse, pero ¿quiénes sí lo han hecho?
Fuente: Inegi. Estadística de Matrimonios (Emat), 2023.
Distribución. Se comercializan en Tijuana, BC, Sinaloa, Chihuahua, CDMX, Puebla, Aguascalientes y EU
Las famosas paletas de corazón que se comercializan, en mayor medida durante diciembre y febrero, son originarias de Durango, aunque no lo crea.
Es la empresa Dulces Ninis, la responsable de estas delicias, y otras más que se expenden a diversas partes del país y del mundo.
Norma García, es la directora general de la fábrica, fundad por su padre y su abuelo, Juan Manuel y José Manuel García, los responsables de esta famosas golosinas.
Actualmente, en esta empresa se producen miles de paletas en forma de corazón, las cuales llegan a muchas partes del país y de Estados Unidos, pero en especial durante las fiestas navideñas y, claro el Día de San Valentín, .
Norma ha contado:“Es un impacto bueno, es un granito de arena para la economía duranguense, ya que nosotros vendemos en diferentes estados de la República mexi-
SON CREACIÓN DE
Paletas de corazón, tradición para celebrar a San Valentín
cana”, señaló en entrevistas publicadas en sus redes sociales.
FECHAS CLAVES PARA ESTA GOLOSINA
Unos días antes de Navidad los almacenes ya se encuentran vacíos y listos para comenzan con la producción para febrero, tiempo de mayor demanda por los enamorados. “Nosotros empezamos a trabajar la temporada decembrina desde el mes de julio-agosto, ya tenemos que empezar la producción para diciembre y los últimos días de noviembre hasta los primeros días de febrero para surtir la temporada de febrero”, indicó
El dulce es tradicional, es favorito. Tener una fábrica de dulces, una dulcería, son negocios muy nobles, porque siempre hay niños y siempre se te antoja una paleta”
NORMA GARCÍA
Directora general de Dulces Ninis
Norma García al medio Meganoticias Durango Esta romántica paleta se expende en Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Puebla y Aguascalientes, entre otras entidades.
Para realizar ests corazones, comienzan a trabajar a las 8:00 horas, cuando se acomodan sobre las mesas los moldes, las materias primas para posteriormente prender el fuego a los casos y comenzar a preparar los dulces.
En un día se llegan a elaborar aproximadamente 200 mil unidades. El principal ingrediente es el azúcar, la cual se pone al fuego y se le da
en las instalaciones del espacio recreativo.
Alistan bodas de chocolate en el parque Papagayos
El parque Papagayo, en Acapulco, Guerrero, alista las bodas de chocolate para este 14, 15 y 16 de febrero en las fuentes danzarinas, en un horario de 5 de la tarde a 7 de la noche, al vestir de gala el corazón del centro social en el Día del Amor y la Amistad.
Este tipo de dulces compromisos son para las parejas que tienen cinco meses de noviazgo y pueden ser tan sencillos como regalar una tableta de esta golosina o algo más elaborado.
El pulmón verde de Acapulco se mantiene abierto como un lugar de
meses de noviazgo se necesitan para poder celebrar los “matrimonios de cacao”
sano esparcimiento para las familias del puerto o los visitantes.
El director del parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, informó que para celebrar el 14 de febrero, Día de San Valentín, se ha programado el registro civil de chocolate, acompañado de un programa cultural que se llevarán a cabo de 17:00 a 19:00 horas durante este próximo fin de semana.
Para la ocasión, esta área verde ha sido adornada con temática especial. Luvio Villanueva reiteró que el parque se encuentra abierto de 07:00 horas a 18:00 horas, de de lunes a domingo.
Añadió que esté tipo de eventos también se realizan para reactivar las actividades comerciales de los arrendatarios.
Este Día del Amor y la Amistad, la entrada al parque Papagayo no tiene costo, únicamente las parejas que decidan llevar a cabo sus bodas de chocolate deberán realizar un pago simbólico. / QUADRATÍN
color. Para su propietaria, el dulce no pasa de moda, pues tener una es un producto noble, que no pasa de moda, porque siempre hay niños a
Invitan a
los que se les antoja una paleta, enamorados que gustan de regalarla en San Valentín o familias que las consumen en Navidad.
celebrar el 14 con las monarca
Este 14 de febrero puedes pensar en un plan romántico y muy especial: una visita a los santuarios de la mariposa Monarca y enamórate de esta migración natural, donde cientos de amigos han dejado
Sectur recordó que se pue den tomar fotografías en la zona, pero no tocar a los espe címenes, ni hacer ruido; sin embargo, si se tiene suerte “las novias del sol” se pueden acercar a algunos visitantes. Además, al presentarse en los santuarios ayuda a contribuir a la conservación de la especie, que este 2025 celebra 50 años
vos, desde visitar los Pueblos Mágicos de Tlalpujahua y Angangueo, hasta cautivar con sus vastos bosques de oyamelesnos, presas perfectas para la recreación y aguas termales que invitan a relajarse. La dependencia señaló que si desea conocer más de lo que puede hacer en la zona, visite el sitio www.visitmichoacan.com.mx.
‘Cásate’ con testigos de lujo: jirafas
Este 14 de febrero, el amor y la amistad serán los protagonistas en el Zoológico de Morelia, Michoacán, con las actividades que se prepararon para la ocasión.
De acuerdo con un comunicado, para los enamorados, las bodas en el albergue de las jirafas son una excelente opción, ya que además de casarse con testigos de lujo, tendrán acceso a la experiencia educativa Contando Manchas, en la que pueden alimentar y fotografiarse con la manada por sólo 150 pesos, en un horario de 12:00 a 16:00 horas.
Además, en el segundo puente de Selva Mexicana podrán jurar amor eterno al colocar un candado. La llave, la depositarán en un contenedor, mismo que cuando esté lleno será donado a algún artista local para que se realice una obra de arte.
Esta actividad no tiene costo y pueden acudir de 10:00 a 16:30 horas. El zoológico tiene por único día, el Combo Enamórate, que incluye la tirolesa y un paseo en lancha de pedales o triciclo acuático en el lago, con un costo de 200 pesos por pareja, de 10:00 a 15:30 horas. / QUADRATÍN
REGALO. Cientos las consumen en estas fechas de San Valentín.
FESTEJOS. Estas ceremonias se realizan del 14 al 16 de febrero
Abandonan otra bebé; ahora fue en San Luis
Estado. La pequeña presentaba un cuadro de hipotermia debido a la exposición a la intemperie
Luego de que se volviera viral el abandono de una bebé en Tultitlán, Estado de México, un caso similar se reportó en el municipio de Tamazunchale, en San Luis Potosí.
Ayer por la mañana, fue localizada una recién nacida prematura de 34 semanas de gestación entre la maleza detrás del Tecnológico de dicha alcaldía.
La menor fue trasladada al Hospital Básico Comunitario, donde médicos confirmaron que presentaba un cuadro de hipotermia.
El caso ha generado indignación entre los habitantes de Tamazunchale y de la región dela huasteca, quienes exigen que las autoridades investiguen lo ocurrido y den con el paradero de los padres.
educativo cercano a donde se encontró a la infante.
semanas de gestación tiene la pequeña localizada detrás de la escuela 34
De manera preliminar, se consideró la posibilidad de que la madre sea una alumna del plantel
Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer el caso y garantizar la protección de la menor.
MIENTE SOBRE EMBARAZO Y ABORTO: FISCALÍA
Por otra parte, Silvia Amairani, de 19 años, quien denunció que un hombre y una mujer le habrían provocado un aborto para robarle a su bebé, fingió un embarazo, afirmó la Fiscalía de Nuevo León en un comunicado.
QUADRATÍN
RESGUARDO. La menor de Tamazunchale fue trasladada al Hospital Básico Comunitario donde fue atendida.
Por lo anterior se desactivó la Alerta Amber en el municipio de Escobedo y el área metropolitana de Monterrey. La joven fue internada en el hospital universitario, donde los médicos legistas determinaron que no había evidencia de que hubiera estado de gestación.
Durante la tarde de este miércoles, las autoridades realizaron un cateo en la vivienda de Silvia Amairani, donde localizaron evidencias que confirmaron la versión de los médicos legistas sobre que no había evidencias de un embarazo y un supuesto aborto.
La joven había denunciado que una pareja de extranjeros, posible-
Aún pendiente, el futuro de Lucio N
Lucio y Diana Jaciel N, padres de la recién nacida abandonada en calles de Tultitlán, Estado de México, el pasado martes, son investigados por el delito de omisión por incapacidad en agravio de su bebé; él permanece en el Centro de Justicia de Cuautitlán Izcalli, donde se realiza la primera audiencia del caso Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, el joven de 18 años no ha sido imputado y la autoridad ministerial continúa con la investigación por perspectiva de género y derechos de la niñez, para decidir si queda formalmente detenido o en libertad, en las próximas horas. En tanto, Diana N, la madre de la menor, permanece en el hospital “Vicente Villada”, de Cuautitlán Izcalli, mientras que la bebé de la pareja, se encuentra estable y bajo los cuidados en el hospital de alta especialidad Bicentenario Independencia.
Yo no lo voy a ayudar, porque el único que necesita ayuda es el bebé. Lucio debe vivir esto”
En las próximas horas se decidirá si la niña es entregada a la madre, a la familia paterna o es llevada a las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cuautitlán Izcalli, hasta que se resuelva la situación jurídica de la pajera. El pasado 11 de febrero, Lucio N abandonó a su hija en una calle de la colonia Fuentes de Amapola, hecho que quedó videograbado por una cámara privada de una casa.
DULHA UTRERA N
Madre de Lucio N
Por su parte, Dulha Utrera, la madre de Lucio, dijo que él y Diana planearon deshacerse del bebé. Los mensajes intercambiados en WhatsApp entre la pareja reforzaron los dichos de la señora, los cuales se dieron a conocer en redes sociales.
En estos se lee que la pareja decidió abandonar al recién nacido en la vía pública. / FÉLIX HERNÁNDEZ
mente centroamericanos, llegaron a su domicilio y al estar sola aprovecharon para sedarla bajo engaños y así realizar el procedimiento para sacar a la bebé.
De acuerdo con una foto en redes que se volvió viral, Silvia Amaira-
Sepultan a dos jóvenes muertos en caminos de Chilapa
Los dos jóvenes asesinados a balazos en caminos que llevan a comunidades nahuas en el municipio de Chilapa, de la región Centro de Guerrero, fueron sepultados en el poblado de Xochitempa.
Porfirio N, de 12 años, y Mateo N, de 14, ultimados a tiros este miércoles, recibieron el último adiós.
El sepelio inició cerca de las 13:00 horas de este jueves y asistieron unos 40 pobladores indígenas nahuas, en su mayoría mujeres y niños, quienes llevaban flores para despedir los cuerpos de los menores. De manera simultánea un grupo de unos 30 vecinos, que supuestamente forman parte de la Policía Comunitaria de los Pueblos Fundadores CRAC-PC-PF, continúan con un bloqueo sobre la carretera que comunica a ese municipio con el de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango).
ni había realizado un baby shower junto con su familia unos meses atrás, en donde reveló que el producto que esperaba era una niña. En dicha imagen se ve a la joven acompañada de su supuesta pareja. / QUADRATÍN
DESPEDIDA. Alrededor de 40 pobladores, la mayoría mujeres y niños, dieron el último adiós a los dos adolescentes.
El cierre se ubica en el crucero de la comunidad Paraíso de Tetila; la protesta es para exigir justicia por el asesinato de los menores. La CRAC-PC-PF informó este miércoles, que el crimen de los niños de Xochitempa ocurrió el martes, cuando las víctimas salieron de sus domicilios a las 17:00 horas, con dirección al poblado Ahuixtla y, un día después, los cuerpos de los adolescentes fueron localizados sin vida. / QUADRATÍN
Mayte Maritza Mata Hernández, una enfermera que dedicó su vida al cuidado de los pacientes más vulnerables en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), fue víctima de feminicidio la noche de este 12 de febrero, en el municipio de Ciudad Valles, en San Luis Potosí, dieron a conocer autoridades.
La entidad es uno de los estados con mayores índices de violencia e inseguridad, concentrados especialmente en la región huasteca, por lo que el alcalde de lugar, David Medina Salazar, anunció la creación de una Comisión de Asuntos de las Mujeres para prevenir y atender la violencia de género.
Sin embargo, su declaración generó controversia, ya que hace algunos meses el mismo edil propuso retirar la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el municipio antes mencionado.
La falta de acciones concretas y la ausencia de una directora en la Instancia Municipal de la Mujer han evidenciado carencias en la atención hacia ese sector de la población, aseguran. Además, el presidente señaló que no existen denuncias por violencia de género en la Fiscalía, lo que contrasta con los reportes de miles de denuncias sin atención ni seguimiento, dejando a las víctimas en vulnerabilidad. / QUADRATÍN
Labor. Dolores Salmerón y Antonio Navarro. llevan 15 y 39 años, respectivamente, en la venta de diarios
El oficio de voceador subsiste en la plaza pública de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, y sus calles aledañas, con pocas personas, en su mayoría adultos mayores.
Por las mañanas, antes se observaba a varias personas con la venta de periódicos impresos, quienes cantaban las principales noticias de un día anterior. Lo que alguna vez fue un negocio rentable, ahora está en riesgo de desaparecer.
Dolores Salmerón Tapia y Antonio Navarro Francisco, quienes llevan 15 y 39 años, respectivamente, en la venta de diarios, son testigos del cambio en el consumo de la información periodística. Ambos coincidieron en que los medios impresos no pueden hacer frente a los de comunicación digital y las redes sociales, que ahora están al alcance de todos en teléfonos celulares y computadoras.
Lamentan voceadores la extinción de este oficio
voceadores había cuando él comenzó, en 1986
Navarro Francisco, quien comenzó a vender periódico en Chilpancingo a los 14 años y lleva 39 en el oficio, opinó que la crisis también es cultural, pues la desa-
parición de la versión en papel sería el fin de una tradición de lectores y una sociedad informada. Recordó que cuando él comenzó, en 1986, había aproximadamente 150 voceadores, quienes repartían todos los días en oficinas de Gobierno, en comercios y calles de la ciudad. Estimó que ahora máximo hay 60 vendedores, entre los 60 y 68 años. El vendedor recordó los puestos de periódicos y revistas -que eran diezen la parte Centro de la ciudad, donde actualmente hay tres; uno de ellos es suyo, ubicado en la esquina de la iglesia de la Asunción, donde aún gente adulta acude a comprar uno o dos ejemplares. Para Navarro Francisco “los voceadores pertenecen a una rama del periodismo olvidada, porque
no reciben apoyo de nadie, ni de los dueños, ni de los sindicatos u organizaciones de periodistas”, indicó.
SE DIVERSIFICAN
Con las pocas ventas, Antonio y su familia tuvieron que ayudarse con el negocio de la comida, y todas las noches, desde hace tres años, ofrecen antojitos mexicanos para
OFICIO. Antonio Navarro comenzó a vender periódico en Chilpancingo a los 14 años, y lleva ya 39 en esta actividad que ha dejado de ser tradición.
obtener más ingresos económicos. El voceador afirmó que “en los últimos cinco años, en la capital han dejado de imprimir al menos seis medios locales como: Expresión Popular, El Reportero, Diario del Centro, Primero de Guerrero, La Realidad, Objetivo y Prensa Libre”
Estimó que en los próximos cinco años, dos medios locales más como
La calidad de escribir al comunicar una noticia es un factor importante en la venta del periódico impreso; aún hay gente que desea leer e informarse en papel”
DOLORES SALMERÓN TAPIA Voceadora
Vértice y El Sol de Chilpancingo, podrían hacer lo mismo.
Por su parte, Dolores Salmerón Tapia, originaria del Estado de México, llegó a vivir a Chilpancingo en 1980 y desde hace 15 años comenzó como voceadora en el Centro, con los pocos clientes que quedan. Hace 15 años, la señora Dolores vendía entre 50 a 70 ejemplares diarios en el Centro de la capital; ahora, dijo, sólo 33 ejemplares “cuando bien le va”, porque ha conservado sus clientes.
“La calidad de escribir al comunicar una noticia periodística es un factor importante en la venta del periódico impreso”, dijo.
Propuso que reporteros y periodistas de la ciudad o la entidad deberían emprender un proyecto para seguir con la existencia del periódico impreso, ya que “aún hay gente que desea leer e informarse en papel”. /
Disputa política, entre PRIAN y Samuel: CSP
La presidenta Claudia Sheinbaum opinó sobre el avance de los juicios políticos en contra del gobernador
Ya nos confirmaron que por ahí va a pasar el tren de pasajeros de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que va desde Ciudad de México hasta Laredo”
SAMUEL GARCÍA
SEPÚLVEDA Gobernador de NL
Durante el atardecer de ayer, se pudo observar desde el oeste de Cuernavaca, Morelos, el pico del volcán Popocatépetl cubierto de nieve, rodeado de nubes con formas caprichosas que fueron el escenario para los paseantes, quienes buscaban captar el momento. Los colores naranjas de los últimos rayos del sol dan paso a la primera luna llena de febrero.
La cumbre máxima del volcán se le conoce como pico de Anáhuac, y es atractiva para aquellos que buscan adrenalina al escalar cuando está en constante actividad. / CUARTOSCURO Ilumina el atardecer el pico del Popocatépetl
Estefany Judith, paramédica reportada como desaparecida hace nueve días, fue localizada sin vida, confirmó la Cruz Roja delegación Abasolo, Guanajuato.
“Lamentamos los hechos que hoy embargan a nuestra institución. Nos despedimos de Fany, recordando toda su entrega que deja en nuestra institución. Una persona comprometida y llena de alegría”. Sus compañeros recordaron que era valiente, dedicada y que “su compromiso era salvaguardar la vida de los demás”.
La joven, de 21 años y exagente de tránsito desapareció el 5 de febrero, cuando se dirigía a la pre-
ABASOLO. La joven de 21 años estaba embarazada.
renunciado debido a que estaba embarazada y tuvo complicaciones que podían generarle un aborto.
Tras conocerse la noticia, en redes sociales, cientos de internautas manifestaron su indignación por el crimen de la joven.
“Lamentable noticia,las buenas personas se van y los malos siguen como si nada”, escribió en sus redes sociales Mónica N.
Apenas hace dos días continuaba la búsqueda por parte de familiares, amigos, colectivos y policías municipales en las inmediaciones del cerro del Brinco del Diablo.
Este miércoles, al final de una marcha para exigir que agilizar las labores de búsqueda de Estefany Judith y su localización con vida, su madre y su tío Francisco denunciaban que eran pocos los esfuerzos de las autoridades para tratar de encontrarla. / 24 HORAS
Samuel García Sepúlveda, y consideró que tienen como trasfondo la disputa política que tiene en su contra el PRIAN Durante La Mañanera del Pueblo dijo que “hay tema político de fondo, entre el PRIAN y el gobernador, tan es así que no se ha podido nombrar un fiscal”. “El tema de Nuevo León es que hay una disputa permanente, que quieren resolver legalmente; que se gane la elección, que proceda el Congreso si lo considera conducente, pero ahí todo lo quieren volver penal”.
REDUCIRÁN LÍNEA 4
El gobernador Samuel García anunció el posible recorte de la Línea 4, durante un recorrido en la planta de prefabricados, en el municipio de Marín.
Indicó que se tenía contemplado que el proyecto tendría una extensión de 7.51 kilómetros e iba a recorrer Monterrey, San Pedro y Santa
Catarina. Por su parte, el Gobierno federal tiene proyectado conectar las Líneas 4 y 6 del Metro. Sin embargo, “ya nos confirmaron que por ahí va a pasar el tren de pasajeros de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que va desde Ciudad de México hasta Laredo. Entonces, toda la gente de García y Santa Catarina va a poder usarlo”, dijo. García Sepúlveda aseguró que “se cuenta con los recursos y maquinaria necesarios para terminar durante su sexenio, y sin sobrecostos”; en un principio se contabilizaron tres líneas, ahora sólo se habla de dos.
Por su parte, el director de Metrorrey, Abraham Vargas, mencionó que será hasta marzo cuando se dé a conocer el proyecto completo, por lo que no se puede comentar al respecto, por el momento.
Hace casi dos años, cuando el proyecto fue anunciado, se contemplaron 30 mil millones de pesos para las líneas 4, a Santa Catarina; 5, al sur de Monterrey y 6, al Aeropuerto. / LUIS VALDÉS
SUPERVISIÓN. El gobernador realizó un recorrido por la planta de prefabricado en el municipio de Marín.
QUADRATÍN
QUADRATÍN
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS
EL MISMO IMPUESTO ESPEJO A QUIEN COBRE UN GRAVAMEN A EU
Trump impone aranceles recíprocos a todo el mundo
Descarta Hacienda recesión en México
La Secretaría de Hacienda descartó que México pueda entrar en recesión con los aranceles de Donald Trump, al contar con una economía “bien preparada”.
Así lo afirmó el subsecretario, Édgar Amador Zamora, quien aseguró que se pueden enfrentar los posibles daños generados con la imposición de aranceles.
de aranceles puede imponer EU a México
“No se esperaría que el país entre en recesión… si bien algunos sectores industriales como el manufacturero pueden resentir dichas medidas con mayor fuerza”.
Al participar en un foro en San Lázaro, Amador Zamora dijo que hay que seguir el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum de tomar las cosas con cabeza fría.
“Al final probablemente nos deje igual, uno nunca sabe; de repente mejor de como estamos. Es muy difícil saberlo en este momento”, destacó. /24 HORAS
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que el precio de 24 pesos el litro de gasolina, no es un precio tope o máximo porque será “concertado” con los empresarios expendedores de gasolina, la realidad es que llámese como se llame, será un precio tope o máximo.
Y es un error por tres motivos principales. En primer lugar porque nos regresa a los años 70s pero en un mercado de mayor apertura comercial y los precios tope siempre generan distorsiones en los mercados. En segundo lugar, porque más del 65% de la gasolina que consumimos es importada y los precios de la gasolina dependen de dos factores que no puede controlar México: los precios del petróleo a nivel internacional, y del dólar. Y en tercer lugar porque es un absurdo tener un mismo precio tope o concertado en todo el país sin considerar los costos de logística porque no es lo mismo llevar la gasolina a una población apartada, que a una gasolinera en las
Tensión. Busca nivelar las tarifas aduaneras, lo cual asesta un duro golpe a países emergentes como Brasil o Tailandia
EMANUEL MENDOZA
El presidente Donald Trump abrió un nuevo frente al anunciar “aranceles recíprocos” a aliados y rivales de Estados Unidos, lo que agudiza la guerra comercial.
“Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca al firmar un documento con consignas sobre su política arancelaria.
Explicó que se busca nivelar las tarifas aduaneras, lo cual asesta un duro golpe a algunos países emergentes, como Brasil o Tailandia, que imponen aranceles altos para proteger sus respectivas economías.
A modo de ejemplo India, cuyo primer ministro Narendra Modi acudió a la Casa Blanca, aplica un arancel del 25% a los automóviles estadounidenses, lo que significaría que Estados Unidos podría hacer lo mismo con los indios.
DONALD TRUMP Presidente de EU
Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo” fue la tasa que impuso el presidente de EU a China 10%
Trump no dio una fecha para imponer las tarifas. En las últimas semanas ya anunció aranceles adicionales del 10% sobre los productos chinos y del 25% sobre el aluminio y el acero. Una política económica
agresiva con un único objetivo: “Estados Unidos primero”.
Los gravámenes sobre estos dos metales afectan a numerosos países en América Latina, pero sobre todo a Brasil, México y Argentina.
El arancel de 25% al acero, aluminio y derivados se impondrá sin excepciones ni exenciones, lo que incluye a naciones que antes estaban exentas como Canadá o México, sus socios en el tratado comercial de América del Norte (T-MEC).
Ambos países están además a prueba durante unas semanas sobre otros aranceles del 25% que les impondrá si no llegan a un acuerdo, para incitarlos a combatir la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.
Gasolina a 24 pesos litro, ¿regreso a precios topes?
grandes ciudades cercanas a grandes centros de distribución y almacenamiento.
La meta del gobierno de llegar a la soberanía energética y dejar de importar gasolina es loable pero no se alcanzará tampoco en este sexenio. Sheinbaum aseguró en la mañanera que la soberanía energética se alcanzará porque Pemex incrementará su producción a 1.8 barriles diarios; porque dejará de exportar y la producción se destinará a la producción de gasolina y diésel y porque Pemex tiene hoy dos nuevas refinerías: Deer Park y Dos Bocas.
Pese al optimismo de Sheinbaum la realidad es que la producción de Pemex va a la baja desde hace 7 años y en todo el sexenio de López Obrador se mantuvo en un promedio anual de 1.6 millones diarios de barriles. Dos Bocas que costó más de 18,000 mdd tiene severos problemas de producción y aunque Pemex sea el dueño de la refinería de Deer Park, en Texas, la gasolina que llegue a México se debe contabilizar como importada lo que aleja más la posibilidad de alcanzar la soberanía. Si se presenta una coyuntura en la que suben los precios del crudo y se deprecia el peso frente al dólar, sería insostenible mantener el precio concertado por lo que se tendrían que incrementar los subsidios por parte del gobierno a través de esquemas como el IEPs que es el mecanismo que inició en el sexenio de Peña Nieto y ha continuado la Secretaría
de Hacienda desde entonces para evitar alzas abruptas en los precios de la gasolina.
SCJN VALIDA MULTA DE COFECE VS. AEROMÉXICO
Le duró poco el gusto a Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, por haber recibido por parte de la consultora internacional Cirium el reconocimiento de ser la aerolínea más puntual del mundo en 2024. Aeroméxico sufrió ayer un importante revés jurídico de parte ni más ni menos que de la SCJN al validar las facultades de la COFECE para que en visitas sorpresa de verificación pueda acceder a las computadoras de funcionarios y trabajadores y utilizar como pruebas información como correos electrónicos. Con esta resolución de la SCJN se valida también la multa por 88 millones de pesos que impuso la COFECE en 2019 por supuestas prácticas de colusión de Aeroméxico con Mexicana de Aviación entre 2008 y 2010.
La investigación la inició la Cofece en 2015 y la multa por 88.1 mdp la impuso el 1o de abril de 2019. Como Mexicana dejó de operar en agosto de 2010, la Cofece decidió que por estar en proceso de quiebra sólo le correspondía una multa de 2 millones de pesos, que -supongo- formó parte de la masa concursal. Aeroméxico impugnó la multa en 2019 negando la supuesta colusión en hechos realizados una década antes y con una aerolínea
El ejecutivo estadounidense no quiere detenerse ahí: también apunta a barreras no aduaneras, como las regulaciones que penalizan a los productos estadounidenses o el impuesto sobre el valor añadido (IVA) recaudado por los Estados.
“Esto refuerza la opinión de los mercados financieros de que los aranceles son una herramienta de negociación (para Donald Trump) más que una política real a la que temer”, dijo a la AFP Adam Button, analista financiero de ForexLive.
Han sido “tres semanas fantásticas, quizás las mejores que haya habido, pero hoy es el gran día: ¡¡¡aranceles recíprocos!!!, escribió en su plataforma Truth Social.
que dejó de operar en 2010. Sin embargo, ayer en un comunicado señaló que aunque no coincide ni con los criterios ni con la metodología de la Cofece, acatará las resoluciones de las autoridades judiciales.
CFE Y LA IMPORTANCIA DE ALTÁN REDES Sin divulgar detalles sobre el monto de la operación, la Comisión Federal de Electricidad que dirige Emilia Calleja, informó que su Consejo de Administración encabezado por la Secretaria de Energía Luz Elena González autorizó la compra del 49% de los activos de Altán Redes, y el 24% de los derechos corporativos de la empresa.
La CFE estableció entre otras condiciones para esta operación que la CFE renuncie a su concesión de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos para no distorsionar la competencia porque la CFE se convierte con esta operación en el jugador número 1 en servicios de internet.
Altán Redes inició con una red mayorista de banda ancha con la restricción de no operar directamente con el público. Con una deuda superior a los 2,000 mdd, Altán Redes fue la única empresa rescatada en el sexenio de López Obrador con recursos de Nacional Financiera, Bancomext y Banobras. Por cierto, Carlos Slim Helú, criticó en su maratónica conferencia de prensa, a Altán por no ofrecer internet en zonas rurales, y por recibir espectro gratuito.
REACCIONARIO. El mandatario acrecenta la guerra comercial con nueva orden ejecutiva.
Gráfico
Altagracia dice que será un año de estridencia
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), reconoció que 2025 será un año con estridencia, por lo que llamó a fortalecer la economía interna y la unidad del empresariado mexicano, en la Cámara de Diputados, en el foro denominado “Impacto de las finanzas públicas ante las medidas por implementar de Estados Unidos”.
“Tanto retos como ruido, que habrá el próximo año, las metas que se plantearon en este Plan (México), es una invitación a que seamos más grandes y que seamos mejores, que seamos la décima
economía del mundo, te invita a que inviertas más porcentaje al PIB, te invita a que produzcas más, todo esto que seamos menos desiguales”, expresó la empresaria.
Asimismo, Altagracia Gómez, recalcó que el Plan México, ayudará en caso que los aranceles sean impuestas por el gobierno de Donald Trump. El 82% de la inversión en el país viene de empresarios mexicanos y el 18% es inversión extranjera directa.
“Tenemos que evaluar cómo vienen las órdenes ejecutivas, tampoco es lo más responsable, más allá de que estemos preparados, hacer predicciones de PIB, sino sabemos a qué países se van a imponer.
“México tiene la oportunidad, los desafíos de cada uno de estos municipios, oportunidades que cada uno presenta para su exponencial desarrollo económico, pues son bien distintas...”. /YALINA RUIZ
México indaga antidumping al cartoncillo traído de China
La Secretaría de Economía difundió en el Diario Oficial de la Federación la resolución por la que se acepta la solicitud de la parte interesada y se declara el inicio del procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de cartoncillo originarias de China, independientemente del país de procedencia.
La Secretaría determinó procedente iniciar la investigación antidumping, ya que con base en los argumentos y las pruebas aportadas por las productoras nacionales solicitantes, se concluyó que existen indicios de que, durante el periodo investigado, las importaciones de cartoncillo originarias de China se realizaron en presuntas condiciones de discrimina-
Crece demanda de bebidas con cero alcohol
En respuesta a la creciente demanda de opciones más conscientes en el consumo de alcohol, la industria cervecera ha ampliado su portafolio con bebidas 0.0, ofreciendo alternativas que buscan emular el sabor de la cerveza.
Las bebidas sin alcohol son una alternativa para quienes buscan llevar un estilo de vida más saludable, a la par de disfrutar del sabor de una cerveza en momentos cotidianos, explicó Heineken.
La firma agregó que las bebidas sin alcohol son una alternativa para quienes buscan llevar un estilo de vida más saludable, a la par de disfrutar del sabor de
San Valentín registra una inflación de 18%
Derrama. Una docena de rosas puede costar hasta 400 pesos en estos días, alertan comerciantes
EMANUEL MENDOZA
La celebración del Día del Amor y la Amistad este año oscilará en los 2 mil 623 pesos con cena y un obsequio, aproximadamente estimó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
De acuerdo a los comerciantes establecidos los obsequios más económicos rondan entre los 95 pesos y los 400 pesos.
Una cena romántica con tu pareja puede llegar a costar 1,350 pesos en un restaurante de gama media.
mos ser conscientes en nuestro presupuesto y en qué lugares obtenemos nuestros obsequios.
ción de precios y causaron una amenaza de daño a la rama de producción nacional.
Con esta resolución se proporciona una defensa oportuna a la planta productiva ante importaciones desleales, y además se convoca a los productores nacionales, importadores y exportadores que estén interesados en el resultado de la investigación, así como al Gobierno de China, para que presenten los argumentos y pruebas que a su derecho convenga en la defensa de sus intereses
La decisión se da en medio de la guerra comercial que anunció Donald Trump contra gran parte del mundo, donde una de sus batallas es frenar el avance de China. /24 HORAS
una cerveza en momentos cotidianos. Actualmente, en México, Heineken 0.0 y Tecate 0.0. lideran este segmento de mercado y de acuerdo a un estudio realizado en conjunto con la Universidad de Oxford, 25% de las personas consultadas consideran responsables a los consumidores que optan por las bebidas sin alcohol y 9% ver “cool” o “relevante” está elección de las nuevas generaciones. Guillaume Duverdier, CEO de la cervecera, dijo que gracias a procesos avanzados como la desalcoholización y la cocción a baja temperatura, lo que les permite mantener su sabor característico sin comprometer la calidad ni la seguridad. “Al no contener alcohol, estas bebidas pueden disfrutarse sin ninguna restricción, permitiendo a los consumidores refrescarse a través de una experiencia similar a la de una cerveza tradicional”,explicó. /24 HORAS
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, comentó que la gama y variedad de presentes para este fin de semana varía desde un globo decorativo que puede alcanzar hasta los 140 pesos, un pastel pequeño desde los 119 pesos una caja de chocolates 130 pesos y las docenas de rosas pueden llegar a costar 400 pesos.
La Anpec registró en un sondeo previo a los festejos de San Valentín que las paletas de corazón costaron 94 pesos, un peluche grande hasta 390 pesos, con lo que entre el regalo y la cena se puede llegar a gastar en promedio 2 mil 623 pesos, un alza de hasta 18.75% respecto al año pasado cuando el valor se ubicaba
en los 2 mil 208.69 pesos. “Más allá del encarecimiento de esta celebración (que es una constante del comportamiento del mercado en el calendario de consumo), es urgente reflexionar sobre el verdadero valor del amor”, apuntó el líder de los comerciantes. Consideró que en este periodo podemos llegar a vivir el amor en los tiempos del cólera, emulando la novela icónica del colombiano Gabriel García Márquez, pero ahora por lo complicado de la economía y la situación geopolítica con las amenazas del estadounidense Donald Trump.
Subrayó que estos tiempos de miedo e incertidumbre son la moneda de cambio, por lo que debe-
Furor por el tequila eleva la producción del agave
La creciente exportación de tequila desató la fiebre por la siembra de agave en México, un frenesí que desplomó los precios de la materia prima, pero no así los de la cotizada bebida espirituosa.
“Lo bueno hasta a Dios le gusta”, dice Francisco Javier Guzmán, líder del Barzón Agavero, organización que reúne a unos 5 mil productores tradicionales de municipios con denominación de origen del tequila.
Las exportaciones del destilado mexicano, especialmente a Estados Unidos, se dispararon de 224.1 millones de litros en 2018 hasta un récord de 402.1 millones el año pasado, según el Consejo Regulador del Tequila (CRT), que vigila que la bebida cumpla los requisitos de denominación de origen.
Al respecto el banco Ve por Más, aconsejó no salirse del presupuesto acorde a tu bolsillo para que este San Valentín no reviente con su flecha tu economía.
“La temporada del amor viene justo después de la cuesta de enero, tomar una mirada honesta a tus finanzas, evitar dar tarjetazos y separar una cantidad específica para este día puede salvarte de muchos dolores de cabeza más tarde”, señaló. Uno de las oportunidades es evitar las flores e ir por lo personal, ya que en este periodo, tanto flores, chocolates y peluches alcanzan el precio más alto. Por eso es que la institución financiera llamó a evitar los clichés de siempre. Resaltó que el regalo debe ser algo más personal y duradero para no erogar tu dinero en algo pasajero o desechable.
Con esta repentina bonanza, el agave escaseó y las tequileras llegaron a pagar 35 pesos por kilo (1.75 dólares a la cotización actual), recuerda Guzmán, productor de la región de Los Altos (estado de Jalisco, oeste). “Esos precios motivaron a gente ajena al productor (tradicional) a plantar agave sin ton ni son, a diestra y siniestra”, cuenta el agricultor de 80 años.
PAISAJE VERDE
“Hubo gente que vendió sus fábricas, hoteles, tierras, ranchos para meterse al cultivo del agave”, añade el patriarca en Zapotlanejo, cuyo paisaje árido se pintó del verdor de la planta en los
o
DERRAMA. Compras de última hora afectan el bolsillo, dice Ve por Más.
REGLAS. Economía abre investigación al insumo asiático.
últimos años. Millonarios como Elon Musk
el basquetbolista LeBron James también han incursionado en el negocio con sus propias marcas de tequila, impulsando aún más al destilado. /AFP
productores doblaron las plantas 5 mil
AFP
MODA. Hasta Elon Musk tiene su propia marca de tequila.
46%
13% 2
de las culturas practican el beso romántico, según la American Anthropological Association
de las sociedades africanas practican el beso romántico en mejillas (España/Francia), 3 en Holanda, hasta 4 en regiones francesas
El beso, una expresión no universal
San Valentín es sinónimo de amor, y el beso es su emblema. Sin embargo, este gesto no es universal. Factores culturales, religiosos y legales moldean su significado, desde una muestra de afecto hasta un acto inaceptable.
Lejos de ser instintivo, el beso es una construcción cultural. Un estudio de la American Anthropological Association indica que solo el 46 por ciento de las culturas lo practica de forma romántica. En África, apenas el 13 por ciento lo adopta, y en tribus como los Mehinaku de Brasil es visto con desagrado.
En algunos países, el beso en público puede acarrear sanciones. Emiratos Árabes Unidos, Malasia e Indonesia prohíben las muestras de afecto en espacios abiertos. En India y China, aunque las ciudades son más permisivas, las zonas rurales lo rechazan. Mientras tanto, en España, Francia y Brasil, el beso también es una forma de saludo.
San Valentín es una oportunidad para reflexionar sobre cómo un gesto tan simple puede tener interpretaciones tan diversas. Más allá de las diferencias culturales, el beso es un símbolo de conexión humana que, aunque no siempre visible, sigue presente en la forma en que expresamos nuestros sentimientos. / RICARDO PREZA
20,000
millones de dólares anuales de beneficios netos de las operaciones internacionales de los cárteles mexicanos, según un funcionario citado por el medio estadounidense
EU PREPARA LISTA TERRORISTA CON CINCOCÁRTELES MEXICANOS
Señalados. Washington endurece su estrategia contra el crimen organizado, al facilitar sanciones agresivas
RICARDO PREZA
EL LISTADO DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO, SEGÚN NYT:
País Cártel/Grupo Actividades Información adicional
El gobierno de Estados Unidos prepara una lista para clasificar como organizaciones terroristas a cinco cárteles mexicanos
–Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, Familia Michoacana y Cárteles Unidos– junto a grupos criminales de Colombia, Venezuela y El Salvador, según reveló el New York Times al citar fuentes anónimas.
La decisión forma parte de una estrategia más amplia para combatir a los grupos criminales que la Unión Americana considera una amenaza para su seguridad nacional, superior incluso a la que representan las organizaciones delictivas tradicionales.
La lista, que también incluiría al Clan del Golfo de Colombia, la Mara Salvatrucha (MS-13) de El Salvador el Tren de Aragua de Venezuela, permitiría la aplicación de severas sanciones económicas contra estas agrupaciones y cualquier persona o entidad vinculada a ellas.
La categoría de organización terrorista extranjera otorga a Washington la posibilidad de congelar activos financieros, restringir movimientos y aumentar la presión legal contra quienes colaboren con estos grupos. También podría facilitar la intervención de agencias de seguridad estadounidenses en territorio extranjero, una perspectiva que genera preocupación en México.
El Clan del Golfo, principal cártel colombiano, también es señalado como uno de los mayores proveedores de cocaína para los grupos mexicanos. Su operación no sólo abarca el narcotráfico, sino también el control del Tapón del Darién, una ruta crítica para el paso de migrantes hacia Norteamérica. Según
‘Anora’ y ganadores inesperados
La temporada de premios tuvo un giro interesante.
Ok, ya hicimos berrinche con Emilia Pérez. Ya alabamos a The Brutalist Pero hay posibilidades de que haya otra contrincante en la contienda.
¿Han oído hablar de la cinta de Sean Baker, llamada Anora?
Este largometraje del veterano cineasta nos sitúa en un contexto singular. Aquí se nos cuenta la historia de Annie, una trabajadora sexual que se enamora de uno de sus clientes: un chico rico que es de Rusia. Sin embargo, nada sale como ella esperaba. Annie quería gozar, más que del joven en cuestión, la vida que le ofrecía. No quiero entrar mucho en detalles para no arruinarles la trama, pero el viaje por el que pasa Annie durante la película es dicho de ser contado en cine, usando drama y humor negro. El final es espléndido.
¿Y por qué pienso que esta película podría llevarse el Oscar? Después de todo, no tiene
Tren de Aragua Extorsión, secuestros Presencia incipiente en rutas migratorias
Mara Salvatrucha (MS-13) Tráfico transnacional de drogas (rol menor)
Clan del Golfo Tráfico de cocaína y migrantes
Cártel de Sinaloa Producción y contrabando de fentanilo, tráfico de drogas, facilitación de migración ilegal
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Producción de fentanilo, tráfico de drogas, migración ilegal
Cártel del Noreste Tráfico de drogas y migrantes
Familia Michoacana Control territorial, actividades de fuerza para cárteles mayores
Cárteles Unidos Control territorial, apoyo logístico a cárteles
The New York Times, los cárteles mexicanos trabajan estrechamente con este grupo en el traslado clandestino de personas . Esta situación llevó a Trump a endurecer su postura, al señalar que los cárteles no sólo trafican drogas como el fentanilo –responsable de una crisis de salud en EU– sino que también facilitan la migración ilegal, lo que según el presidente representa un riesgo adicional para la seguridad del país.
los atributos típicos como The Brutalist, ni tampoco la cantidad de nominaciones del fiasco ofensivo llamado Emilia Pérez. Pero las recientes premiaciones nos han indicado que Anora puede tener oportunidades de llevarse la codiciada estatuilla. El fin de semana pasado, se dieron lugar los Critics Choice Awards y el galardón del gremio de productores de Hollywood, en donde Anora se llevó los premios más importantes. En especial, cabe recalcar que la cinta ganadora en el gremio de productores ha coincidido con el galardón más importante de Hollywood. Para ponernos en contexto, Oppenheimer, la épica cinta de Christopher Nolan, ganó este premio el año pasado, siendo un preámbulo clave de su victoria en los Oscares. Claro que sorpresas pueden ocurrir: en 2020, contra todo pronóstico, Parásitos, la película de Bong Joon-ho, hizo historia al ser la prime-
Fundado por migrantes salvadoreños en EU. Su papel en el narcotráfico es secundario
Controla el Tapón del Darién (ruta migratoria entre Sudamérica y Norteamérica)
Uno de los cárteles más grandes de México. Dominante en el mercado de fentanilo en EU
Rival del Cártel de Sinaloa También líder en el mercado de fentanilo
Cártel más pequeño, opera en colaboración con el Clan del Golfo para traficar migrantes
Actúa como brazo armado para expandir el control de cárteles Considerada una organización criminal organizada (no un cártel tradicional)
Similar a La Familia Michoacana Funciona como grupo de choque para cárteles establecidos
Hay partes de México(...) controladas por los cárteles Son la fuerza más poderosa(...) y están entrando a Estados Unidos. Facilitan migración ilegal y traen fentanilo. Es una amenaza para la seguridad nacional”
MARCO RUBIO
Secretario de Estado de EU
ra producción de habla no inglesa que ganó Mejor Película. Aún así, creo que ya podemos estar tranquilxs. Gracias a los problemas que Selena Gómez, Karla Sofía Gascón y el director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, han generado por sus hirientes e insensibles comentarios, esa basura ya las tiene de perdida. Porque si lo pensamos bien, no gana la “mejor película”, sino la que tiene detrás de sí la campaña más exitosa. Y pues Emilia Pérez la regó. Así que si gana Anora, aunque no sea mi película favorita, estaré contento. Tiene una gran historia detrás.
Aseguran relación estable con China
El presidente panameño José Raúl Mulino afirmó que los lazos con China siguen inalterables, pese a la salida del acuerdo de la Ruta de la Seda. Mulino sostuvo que Panamá no obtuvo beneficios del pacto y destacó a EU como principal usuario del Canal de Panamá. Pekín expresó su descontento y citó al embajador panameño. La decisión coincidió con la visita del subsecretario de Estado de EU, Marco Rubio, en su estrategia para contrarrestar la influencia china en la región. / AFP
UE RECHAZA ACUERDO SIN UCRANIA
TAIWÁN
Explosión en tienda deja cuatro muertos
Una presunta fuga de gas provocó una explosión en una tienda por departamentos en Taichung, dejando cuatro muertos y 24 heridos. Autoridades informaron que una persona más fue hallada sin signos vitales. El estallido ocurrió en el patio de comidas del piso 12, que estaba en obras. Testigos describieron una fuerte vibración y caída de escombros. Más de 130 rescatistas trabajan en la zona para encontrar posibles sobrevivientes. / AFP
Zelenski no confía en negociaciones con Vladimir Putin
Tensión. El mandatario ucraniano niega reuniones con Moscú, pese a los anuncios de la Casa Blanca
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió sobre la fiabilidad de las declaraciones de su homólogo ruso, Vladimir Putin, respecto a su deseo de poner fin a la guerra contra su país. En cambio, pidió que las negociaciones se centren en un plan con el presidente estadounidense Donald Trump.
El diálogo entre ambos mandatarios, ocurrido el miércoles, abordó posibles vías para concluir el conflicto iniciado con la invasión rusa en 2022. El republicano aseguró que
6.1 millones
de refugiados ucranianos en Europa a finales de julio de 2024, según la ONU
70,000 soldados
ucranianos murieron y entre 100,000 y 120,000 han resultado heridos en la guerra, según estimaciones de funcionarios estadounidenses
Putin “quiere la paz” y que Ucrania será parte de las conversaciones. No obstante, Zelenski reiteró su llamado a los líderes internacionales para que no confíen en el Kremlin. Tras una conversación con el primer ministro polaco, Donald Tusk, subrayó que el vínculo con Washington debe ser prioritario.
En esta línea, su asesor Dmitro Litvin desmintió la participación de Ucrania en una reunión trilateral con Rusia y EU en Múnich, como anunció previamente el magnate. La conferencia de seguridad en la ciudad alemana contará con la presencia del mandatario ucraniano, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio. “Las conversaciones con los rusos no están previstas”, insistió Litvin.
El contacto entre Trump y Putin generó una fuerte reacción en Europa. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, advirtió que cualquier acuerdo sin Bruselas sería inviable. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, reforzó que la UE y Ucrania deben estar en el centro de las negociaciones. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró “crucial” la participación ucraniana. El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, negó que la comunicación de Trump con Putin sea una “traición”, pero consideró “poco realista” que Ucrania recupere sus fronteras previas a 2014.
“Una paz basada en la capitulación es una mala noticia para todos”, replicó el presidente francés, Emmanuel Macron.
VOLODIMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania Advertí a los dirigentes internacionales de que no se fiaran de las afirmaciones de Putin sobre su disposición a poner fin a la guerra”
Ucrania debe estar estrechamente involucrada en las conversaciones”
MARK RUTTE
EL SALVADOR
Arrestan a funcionario por corrupción
Eugenio Chicas, expresidente del Tribunal Supremo Electoral, fue detenido por presunto enriquecimiento ilícito. La Fiscalía recordó que en 2024 se le ordenó devolver más de 200 mil dólares al Estado. Chicas, exdirigente del FMLN y crítico del gobierno actual, quedó inhabilitado por diez años. El presidente Bukele reaccionó en redes sociales destacando la lucha contra la corrupción. El exfuncionario será presentado ante la justicia en los próximos días. / AFP
26 días
desde el inicio de la tregua
73 rehenes
ALEMANIA Atropello masivo deja 30 heridos
Un solicitante de asilo afgano arrolló con un vehículo a manifestantes en Múnich, dejando al menos 30 heridos, varios de ellos graves. Autoridades calificaron el hecho como un “atentado”. El agresor, fichado por la policía, fue detenido en el lugar. El ataque ocurre días antes de las elecciones del 23 de febrero, en medio del debate sobre migración. El gobierno prometió endurecer las expulsiones de afganos condenados por delitos. / AFP
35 rehenes 1,210 muertos 48,222
fallecidos en cautivero en Israel desde el 7 de octubre muertos en Gaza siguen en Gaza
Israel condiciona tregua a liberación de rehenes
Israel advirtió que el cese el fuego en Gaza podría llegar a su fin si Hamás no libera a tres rehenes israelíes este sábado. El anuncio se produjo tras la declaración del movimiento islamista de que respetará el calendario estipulado en la tregua, mediada por Egipto y Catar. Desde el inicio del alto el fuego el 19 de enero, cinco intercambios han permitido la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. Sin embargo, Hamás aplazó el canje programado para este sábado, alegando incumplimientos previos de Israel. La situación estuvo estancada varios días hasta que los mediadores anunciaron avances en las negociaciones.
Si Hamás no libera a todos los cautivos, se desatará un infierno”
DONALD TRUMP presidente de EU
David Mencer, portavoz del gobierno israelí, fue tajante: “El acuerdo establece claramente que tres rehenes vivos deben ser liberados el sábado”. Si esto no ocurre antes del mediodía, el cese el fuego se dará por terminado, advirtió. Paralelamente, el ejército israelí informó de un ataque contra un lanzacohetes en la Franja de Gaza
tras detectar un disparo que cayó en territorio palestino. La acción militar aumenta las tensiones en una tregua ya frágil. En el frente humanitario, dos fuentes palestinas informaron de progresos para que Israel implemente las disposiciones del protocolo humanitario. Esto permitiría la entrada de materiales de primera necesidad en la Franja de Gaza, devastada por los combates. No obstante, Israel mantiene su negativa a permitir el ingreso de “maquinaria pesada” a través del paso de Rafah. La situación humanitaria es crítica. “Gaza se convirtió en un infierno insoportable”, declaró Abdul Naser Abu al Omrain, habitante del enclave. El jefe de la UNOPS, Jorge Moreira da Silva, confirmó que, pese al alto el fuego, la destrucción y el sufrimiento siguen siendo enormes. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Modi y Trump buscan equilibrio en comercio y defensa global
En un encuentro clave en la Casa Blanca, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intentaron desactivar tensiones comerciales tras el anuncio de aranceles recíprocos. Trump destacó la compra de energía estadounidense y confirmó la venta de cazas F-35 a India. Modi, por su parte, propuso una “mega asociación” económica, reinterpretando el lema de Trump como “Hacer que India vuelva a ser grande”. / 24 HORAS
RICARDO PREZA
DESOLACIÓN. La situación humanitaria es crítica. “Gaza se convirtió en un infierno insoportable”, declaró un habitante.
secretario general de la OTAN
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Guerra de comunicados
Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, emitió un comunicado en el que informó haber obtenido un amparo contra la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el DIF capitalino. Según su declaración, estas instituciones habrían actuado en complicidad con Maribel Guardia para retener a su hijo, José Julián Figueroa Garza, impidiéndole cualquier contacto con él. En el comunicado, la joven expresó: “Después de semanas de angustia, desesperación y tristeza por no poder ver a mi hijo JJFG desde el 21 de enero por fin veo un rayo de esperanza y credibilidad en nuestro sistema de justicia”.
Además, acusó a Maribel de “desaparición forzada” de su hijo y señaló que, a pesar de ser la madre y tener la patria potestad, no ha podido tener ningún contacto con él. El juez de amparo también designó un representante especial para el menor, con el fin de evitar una representación deficiente que pudiera vulnerar su derecho a estar con su madre y provocar afectaciones psicológicas.
Imelda hizo un llamado a la actriz: “Maribel, lamento mucho la muerte de Julián, es algo que a mí también me dolió muchísimo, pero ahora me has hecho vivir en carne propia lo que se siente perder a un hijo y te pido, de madre a madre, que te detengas”.
En respuesta, la actriz negó categóricamente las acusaciones de “desaparición forzada” de su nieto; afirmó que el menor se encuentra bajo su cuidado de manera temporal por decisión de las autoridades competentes, mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.
La actriz enfatizó que su única intención es proteger la integridad de su nieto y que no ha recibido ninguna orden judicial que le obligue a devolver al menor a su madre en este momento. Asimismo, subrayó que dichos amparos son procedimientos legales en curso y que, hasta la fecha, no han resultado en una resolución que modifique la situación actual de custodia provisional.
La también cantante reiteró su compromiso con el bienestar del pequeño y expresó su deseo de que Imelda pueda superar las dificultades que enfrenta, para que, en un futuro cercano, madre e hijo puedan reunirse en condiciones óptimas para el desarrollo del menor.
La familia de la modelo Valentina Gilabert informó que, tras el ataque que sufrió recientemente, su estado de salud es delicado. Aunque ya despertó del coma inducido, presenta episodios de estrés y ansiedad, pero por fortuna, ya la trasladaron a terapia intermedia. Además, la situación financiera se ha vuelto preocupante, ya que Valentina no cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, y la cuenta del hospital privado donde está internada, aumentó considerablemente debido a las múltiples cirugías y días de hospitalización.
Tengo un pendiente, ojalá que la familia de la atacante pague todos los gastos médicos de la víctima, porque además de que merece estar en prisión, es importante que se otorgue la reparación del daño. ¿Cuánto tardará el proceso para que puedan pagarles?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
de vista de 24 HORAS.
¿Sabías que?
El grupo de científicos mexicanos avalados por el CERN está conformado por 38 investigadores de nueve instituciones de México y 90 estudiantes, que colabora en cuatro experimentos para este centro, que son los experimentos Alice CNS, el experimento LHCB y el experimento AMS.
HACER FÍSICA DE FRONTERA ES HACER TECNOLOGÍA DE PUNTA
QUE VA A SER USADA
AÑOS DESPUÉS POR LA SOCIEDAD, SOSTIENE EL INVESTIGADOR DE LA BUAP, DOCTOR ARTURO FERNÁNDEZ TÉLLEZ
SANDRA AGUILAR LOYA
El doctor Arturo Fernández Téllez, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), lidera a los dos estudiantes mexicanos que viajarán al Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) en Ginebra, Suiza, para realizar trabajos de investigación en el Gran Colisionador de Hadrones o acelerador de partículas. Durante dos semanas los científicos mexicanos trabajarán en esta tecnología de punta para tomar datos de calibración para los detectores FDD y los trabajos acordes para el experimento Alice. Desde hace más de dos décadas los investigadores de la BUAP colaboran en los experimentos del CERN, donde conocen a profundidad qué es un electrón, qué es un mol, qué son los protones, los quarks.
“Hacer física de frontera es hacer tecnología de punta que va a ser usada años después por la sociedad. Por ejemplo, las pantallas táctiles de los teléfonos fueron innovaciones tecnológicas que se desarrollaron en estos laboratorios, pero en paralelo con el área de la ciencia básica, razón por la que recibimos la visita en pasado 29 de enero de un alto representante del CERN, el doctor en física Salvatore Mele”, dijo en entrevista con este medio el doctor Fernández Téllez.
NO ES UN TEMA DE RELIGIÓN
Sus investigaciones se basan en la conocida mundialmente como “partícula de Dios”, a lo que el área de la física de las altas energías le denomina la física de las partículas elementales.
“Como especialistas no estamos muy contentos con llamarle así porque no es un tema religioso, sino que es puramente una investigación científica básica del más alto nivel, de profundidad, de conocimiento de la materia en su estado más básico, así que para nosotros su nombre correcto es el Bosón de Higgs”, comentó.
El objetivo es encontrar en un punto del espacio tiempo la energía suficiente para hacer chocar núcleos de hidrógeno que les permitan ver lo que sucede en el interior de los núcleos atómicos.
“Todo este estudio se debe realizar en un ambiente controlado y ese es el Gran Colisionador de Hadrones o acelerador de partículas, y como estos instrumentos no se compran en el mercado, construimos los sensores que nos permiten conocer lo que sucedió en esas colisiones”, añadió. Ellos son especialistas en el área de la electrónica, en sistemas computacionales, software, Inteligencia Artificial, sistemas de alto vacío, sistemas electrónicos de rápida respuesta, rápida decisión.
“Nosotros diseñamos semiconductores o lo que llamamos software o código computacional para las aplicaciones de estos circuitos integrados que se aplican hoy en día en múltiples aparatos; sistemas como, por ejemplo, la electromovilidad, los sistemas de detección de cáncer, la comunicación, la ciencia de datos y ahora trabajamos en los experimentos Alice CNS, el experimento LHCB y el experimento AMS”, finalizó el profesor Fernández.
Uno de los inventos más importantes de nuestra era y sin la que ya no puede vivir el ser humano es la www o la web, que se ideó ahí en el CERN, es uno de sus productos secundarios más emblemáticos pues era utilizado para transmitir la información científica con los laboratorios más cercanos en tiempo real y luego se dieron cuenta las personas que manejaban ese sistema que era posible comunicar”
Arturo Fernández Téllez / inverstigador de la BUAP
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
MÉXICO EN BERLÍN
El cineasta mexicano Michel Franco es una de las estrellas que se dan cita en la 75 Berlinale y su nombre figura junto a los de Todd Haynes y la actriz
escocesa Tilda Swinton
La competencia del festival que inició ayer tiene a Franco con su filme Dreams, un drama protagonizado por Jessica Chastain e Isaac Hernández sobre un joven bailarín de ballet mexicano que cruza la frontera para triunfar en Estados Unidos.
A un lado de este también se encuentran en la pelea por el Oso de Plata el brasileño Gabriel Mascaro
ALAN HERNÁNDEZ
El reconocido festival PAAX GNP regresa con su cuarta edición para ofrecer una experiencia única que fusiona música, ballet y creatividad en un entorno paradisíaco que tendrá un aire británico en esta ocasión.
con O último azul y el argentino Iván Fund con El Mensaje
El inicio de este festival se da en un contexto de auge de la extrema derecha en el mundo, y a diez días de las elecciones legislativas alemanas.
películas componen la sección competitiva de la Berlinale 2025
“Un festival como este es un rechazo a todas las ideas difundidas por muchos partidos de extrema derecha”, dijo la directora del certamen, Tricia Tuttle, en la rueda de prensa del jurado.
La Berlinale, la primera gran cita de la industria cinematográfica del
año, suele ser considerada como un festival progresista y político, y normalmente atrae menos atención que las competiciones de Venecia o Cannes.
“Estamos atravesando actualmente una crisis especial en Esta-
ENTRELO BRITÁNICOYLOOSCURO
marcado” y que también tendrá participación Daniel Hope, quien tocará el Concierto de Britten.
“Más que un festival, es una experiencia”, destacó Alondra de la Parra, directora artística y fundadora del evento en conferencia de prensa, donde señaló que los encargados de abrir el festival serán el cornista chileno Matías Piñeira y la violonchelista británica Lydia Shelley, ambos conocidos del festival.
“Es un concierto muy cercano a mi corazón por ser también inglés y es para mí un verdadero honor llevar esta pieza a México en un escenario como este”, destacó Shelley en su intervención.
De la Parra indicó que “este año el festival tiene un foco inglés muy
EL DARKSIDE DE LOS MÚSICOS
Una de las propuestas más innovadoras del festival es la serie Dark Side, que se realiza cada noche tras los conciertos sinfónicos. “Aquí ves otra faceta de los músicos: tocando jazz, tango o música popular”, explicó De la Parra.
Uno de los momentos más esperados será el tributo a Django Reinhardt por parte de la Amazing Keystone Band y en el mismo segmento Daniel Hope ofrecerá una sesión especial de Dark Side con un ensamble de cuerdas de Los Imposibles,
grupo conformado por jóvenes talentos del programa educativo PAAX Fellowship. Este año, el festival también contará con la participación del campeón mundial de beatboxing Tom Thum, quien interpretará una pieza escrita especialmente para él por Gordon Hamilton.
“Tener a un beatboxer con orquesta es una de las combinaciones más extremas que hemos tenido”, comentó De la Parra.
LABORATORIO DE ARTE
PAAX también incluirá galas de ballet con la dirección artística del coreógrafo Christopher Wheeldon y la participación de destacados bailarines del Royal Ballet, el San Francisco Ballet y la Martha Graham Dance Company. En ese sentido, la coreógrafa australiana Danielle Rowe creará una pieza inédita para el festival, en lo que su fundadora llamó un “proceso de creación en vivo”.
“Es un privilegio y un honor
dos Unidos, pero también en todo el mundo”, declaró, junto a Tuttle, el director Todd Haynes, presidente del jurado, al señalar “la preocupación y el estupor” suscitados en las tres primeras semanas de la administración Trump. / AFP
Diego Luna dirige a Adriana Paz en Ceniza en la Boca
La actriz mexicana Adriana Paz, la primera connacional ganadora del premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su interpretación en Emilia Pérez , emprende un nuevo proyecto cinematográfico bajo la dirección del reconocido actor y cineasta Diego Luna. Ceniza en la Boca es el título del filme, el cual es una adaptación de la novela homónima de Brenda Navarro, cuyo rodaje será entre México y España y comenzará entre febrero y marzo de este año.
tener este espacio para crear algo nuevo”, expresó Rowe, quien visitará por primera vez México en esta experiencia.
Sobre lo que llevará a cabo, lo llamó “una especie de conversación en la que intento trabajar con los individuos y lo que sienten en ese momento.
“Es un juego de esperar y responder a cómo trabajan, sus fuertes durante la experiencia improvisada”, dijo Rowe. Como cada año el proyecto Armonía Social en el que se trabaja con las infancias de Campeche, Yucatán y Quintana Roo en torno a la música, volverán a estar presentes en la clausura para tocar con la orquesta imposible del PAAX y llevarse esta experiencia.
El Festival PAAX GNP se llevará a cabo del 19 al 29 de junio en el hotel Xcaret Arte.
La película sigue la historia de Lucila (interpretada por Anna Díaz), una joven de 21 años que enfrenta la presión familiar, la misoginia y el racismo tras emigrar a España junto con su hermano menor, Diego. Ahí se reencuentra con su madre, Isabel, interpretada por Adriana Paz, quien partió ocho años antes en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, este encuentro en el viejo continente, solo lleva a Lucila a recordar todo lo que ella considera malo y busca la emancipación para llegar a una encrucijada.
Para Paz, este filme representa un reto significativo. “Es muy importante para mí, la historia me conmueve profundamente y me toca también de manera personal”, expresó la actriz en un comunicado, quien además, destacó el impacto de la obra original: “Desde que leí la novela por primera vez, cimbró mi ser. Brenda Navarro es una escritora muy poderosa que nos ha regalado una magnífica novela”. Sobre su regreso a España y su colaboración con Diego Luna, Paz comentó que “rodar nuevamente en España, país que significa mucho para mí, y la cereza del pastel es volver a colaborar con Diego Luna, ahora como director y guionista, me llena de alegría y entusiasmo”.
Con más de 30 películas en su trayectoria, Adriana Paz ha participado en festivales de prestigio como Cannes, Toronto, San Sebastián y Morelia. Entre sus proyectos más destacados están Rudo y Cursi, Las Horas Muertas, La Tirisia, Spectre (James Bond) y Emilia Pérez / ALAN HERNÁNDEZ
El festival PAAX GNP celebra su cuarta edición entre regresos y debuts
Lo que debes saber
El programa social del Festival, llamado Armonía Social tiene inscritos alrededor de 150 niños. PAAX ha ganado gran reconocimiento mundial
Dark Side
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Verifique la información que reciba y siga adelante con preguntas y opciones para asegurarse de hacer las cosas lo mejor que pueda. No permita que los asuntos emocionales se salgan de control ni que le cuesten innecesariamente.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Adopte un enfoque único para todo lo que emprenda. Reinvente la forma de presentar y promover aquello que tiene para ofrecer, y la reacción que reciba le brindará información sobre cómo modificar su presentación o sus habilidades para adaptarse a las tendencias.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
La comunicación directa y abierta ayudará a mantener la paz y evitar circunstancias engañosas que puedan frenar su progreso. Busque oportunidades y actúe; sea el que marque el camino y resalte lo que requiera atención. Se favorecen el crecimiento.
SUDOKU
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Intervenga y tome el control. El tiempo que dedique a atar cabos sueltos le permitirá ahorrar dinero, ofrecer una perspectiva de algo que hace bien y generar ingresos adicionales. Preste atención a las situaciones que reflejen intenciones ocultas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Aplique presión donde sea necesario y realice trabajos manuales para asegurarse de que las cosas se hagan a tiempo. Participe en un evento que le ofrezca un desafío que le resulte gratificante o que fomente un encuentro con alguien que enriquezca su vida.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Mantenga la mente abierta y trate de no reaccionar exageradamente ante situaciones o comentarios. Las críticas empeorarán las cosas, pero si en lugar de tratar de cambiar a los demás pone su energía en actividades educativas o en la superación personal.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Los viajes cortos, con destinos que le enseñen algo o lo pongan en contacto con alguien que lo haga pensar, impulsarán un cambio interior y un mejor estilo de vida. Un cambio lo animará a concentrarse en la felicidad y en la gratificación personal.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Manténgase al tanto de los asuntos de dinero para evitar pagar de más por algo que puede conseguir más barato en otro lugar. La investigación y la dedicación son su boleto para terminar lo que empieza y estar feliz con los resultados.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Piense, desarrolle y perfeccione su idea antes de compartir su plan con los demás. Su objetivo es evitar interferencias. Utilice su tiempo de manera eficaz para aliviar el estrés y señalarle una dirección que le ofrezca ganancias personales y financieras.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
No sofoque sus sueños cuando, siempre siendo realista, estos estimularán su mente y lo animarán a centrarse en la satisfacción personal, la felicidad y la salud. Dedique tiempo a resolver cualquier problema que pueda frenarlo.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Sea demostrativo si esto le ayuda a despertar interés en algo que tiene para ofrecer. Tome la iniciativa de cumplir concretamente en lugar de solo hablar de sus sueños. No limite lo que puede hacer ni permita que las influencias externas lo desanimen.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Concéntrese en lo que quiere lograr y no permita que el comportamiento de otros lo disuada de lo que quiere hacer. Elija con cuidado sus palabras para evitar críticas, argumentos o demandas que ayuden a los demás más que a usted mismo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amante de la diversión, entretenido y optimista. Es dinámico y aventurero.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Música contra el poder
En los últimos días hemos visto muchas malas noticias. Ya sean las acciones de Donald Trump o los diversos conflictos, estos han llenado los titulares. Ahora, si lo relacionamos a la música, algunos proyectos cantan en contra del poder.
Aquí algunos ejemplos recientes.
Aunque aún falta una semana para su estreno, la cantante Zahara alista su Lento Ternura. Luego del éxito de P*ta, la española decidió seguir por esa línea contestataria y para muestra el tema Demasiadas Canciones, corte previo al release.
Aunque puede sonar como una contradicción, ella hace una fuerte crítica a la industria musical de la que forma parte.
Aceptó que contribuye a las más de 120 mil canciones que se publican al día en plataformas de streaming. Pero el contribuir no significa que deba guardar silencio.
El exceso de canciones, los festivales que siguen sin darle espacios a las mujeres, las críticas a los premios y más son una forma de hacerle frente a la industria en tiempos de
sobresaturación.
Y es que aunque ella ya experimentó lo que es estar en una disquera, hoy en día sigue en busca de justicia en el área musical. Hace un par de semanas la estadounidense Chappell Roan dio un statement en la pasada entrega del Grammy, pero Zahara lo hace en español y con canciones. Luego de cinco años, la agrupación originaria de Tijuana, Vaya Futuro lanzó su nuevo álbum el cual ha llamado Fuego, Guíame En este LP la agrupación compuesta por Luis Aguilar, Miguel Ahuage, L.E Ros y Yuna Tripp sorprenden con una propuesta oscura. Todo esto a diferencia de sus anteriores trabajos que podríamos catalogar como más tranquilos.
Con este material, Vaya Futuro se adentra a sonidos como el post rock, shoegaze y hasta el ambient. Todo esto para englobar tópicos como la manipulación, los regímenes y hasta la censura en temas de derechos humanos, ¿le suena?
Eso es lo mismo que hizo Kendrick Lamar en el pasado show del medio tiempo del Super Bowl. Hubo gente que le pareció aburrido, pero la realidad es que el representar al gueto, señalar a Drake de presuntos abusos a menores y hasta criticar a tu propio país, eso fue el espectáculo. Veamos más allá.
Por cierto, Marina también vuelve a las andadas musicales. La cantante de origen inglés lanzará su primer tema de forma independiente luego de un largo contrato con Warner Music. Butterfly marca el regreso de la intérprete de Froot, el 21 de febrero y ya nos ha dado guiños de lo que podremos escuchar. Aunque no nos ha dicho si habrá disco o solo sencillos, los fans esperan mucho de ella.
Pendientes que la próxima columna les reportaré algunos aspectos de Colombia. Sólo diré eso. Seguimos…
Verticales
Horizontales
1. Marca, señal.
5. Campamento.
10. Gran profeta hebreo que recibió de Dios las Tablas de la Ley en el Monte Sinaí.
12. Expresa alegría con el rostro.
13. Diosa egipcia del cielo.
14. Cabeza de ganado.
16. Esposa de Jacob, madre de Leví.
18. Arbolillo ericáceo de hojas coriáceas persistentes y flores sonrosadas o purpúreas en corimbos terminales.
19. Conocer.
20. (Tío) Personificación de los EE.UU.
21. Ponía una cosa contra otra para estorbarle.
23. (o Riyad) Ciudad y capital de Arabia Saudí.
24. Que hace sufrir.
26. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca (fem.).
28. Envié, dirigí.
30. Período largo de tiempo.
32. Ungir.
33. Declinar o apartarse la brújula del norte hacia el este.
34. Percibid el sonido.
35. Siglas del ácido ribonucleico. 36. Macizo montañoso de Níger.
38. Regalo.
40. Aguijada.
42. Antigua moneda aragonesa de cobre (ocho meajas).
43. Mueve a ira.
1. (Camp ...) Estadio del Fútbol Club Barcelona, de España.
2. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.
3. Símbolo del teneso.
4. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio.
6. Terminación de infinitivo.
7. Diez veces cien (pl.).
8. Desenredar, limpiar o componer el cabello.
9. Celidonia.
10. Que sirve para auxiliar a la memoria.
11. Limpiará una cosa con la sedera.
15. Hermana religiosa.
17. Recibir o dar entrada a uno.
18. Personificación del mar en la mitología escandinava.
19. Agorero, adivino.
22. Cría hembra de la vaca.
25. Plegaria formada por una serie de invocaciones y súplicas, cada una de las cuales es dicha o cantada por uno y repetida, contestada o completada por otro.
27. Valiente, intrépido, denodado.
29. Gran extensión de agua salada.
Casas del terror a la TV
En las fraternidades y hermandades de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos se han llevado a cabo delitos reales y prácticas clandestinas que son abordados en la serie Casas del Terror: Secretos de la Vida Universitaria
En esta nueva producción de seis episodios de la franquicia Secretos de A&E, que se estrena este domingo a las 23:00 horas, a través de material de archivo y testimonios de exmiembros, familiares de víctimas, autoridades y expertos, se revela cómo el secretismo y la lealtad inquebrantable en estos grupos han facilitado abusos, crímenes y tragedias. De esta forma se expone el lado oscuro de estos sitios también conocidos como Greek Row, así como su impacto en los jóvenes que las integran, ya que el poder, el control y el secretismo generan dinámicas similares a las de una secta. /24 HORAS
31. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia (pl.).
32. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.
36. Río de Suiza.
37. Muy distraída.
39. Símbolo del neón.
41. El gallo, en el horóscopo chino.
CRUCIGRAMA
Lorena Ochoa estrena una reedición de su libro
La mejor golfista mexicana de todos los tiempos, Lorena Ochoa, presentará el próximo 23 de febrero una versión actualizada de su libro Soñar en grande en la Feria Internacional del Libro de Palacio de Minería, con el objetivo de motivar a nuevas generaciones. Bajo el sello de la casa editorial Hachette Livre México, la exgolfista de 43 años incluye en este material anécdotas personales dentro del campo de golf, información sobre su fundación y también todo lo que implicó convertirse en mamá después de ser una brillante deportista internacional. /24 HORAS
LO QUE DEBES SABER
En el quipo no existe preocupación real por las reacciones del mercado a las políticas del presidente de EU, Donald Trump, al haber promovido ya los contratos de sus jugadores en pesos y no en dólares
Para 2024
Diablos Rojos cuenta con poco más de 20 patrocinadores o socios comerciales vinculados a sus equipos deportivos
El equipo de beisbol comenzará su temporada en abril con su participación en la Champions League a realizarse en el estadio Harp Helú
623 mil
acciones son las que tiene Diablos actualmente en circulación en la Bolsa Mexicana de Valores tras un mes en el sector bursátil
1,810 pesos
es el valor que maneja Diablos para la compra de una acción, según la última valoración vista en la BMV
y el beisbol –aseguró Othón–, va de la mano con hacer sentir a los aficionados dueños en un porcentaje del equipo Escarlata.
“Hoy las finanzas del equipo son bastante sanas. La realidad es que la apuesta por este mecanismo en la BMV es más por darle un sentido de identidad a la gente con Diablos Rojos y que literal hoy puedan ser dueños del equipo, es lo que vemos más importante”, afirmó Othón Díaz.
ANTES QUE GENERAR MÁS
GANANCIAS CON SU INGRESO AL MUNDO BURSÁTIL, LA DIRECTIVA
ESCARLATA PRIORIZA ACERCAR EL EQUIPO A TODO EL PÚBLICO
DANIEL PAULINO
A un mes de haberse enlistado en la Bolsa Mexicana de Valores, los Diablos Rojos del México, en palabras de su presidente ejecutivo Othón Díaz, aseguran haber optado por esta incursión financiera con la idea de mantener un romance creciente con su afición, por encima de tener réditos económicos a través de dicho mecanismo.
Tras haber reducido el promedio de edad en su afición base, que hoy corresponde en un 79 por ciento a seguidores por debajo de los 45 años, la apuesta del equipo, dirigido por Alfredo Harp Helú, además de tener un trasfondo por el amor que siente el dueño y fundador del equipo por la Bolsa Mexicana de Valores
Llegar con un posible patrocinador y decirles que estás listado en bolsa, es una carta de transparencia y de un buen gobierno, que muchas empresas trasnacionales la requieren sí o sí”
Othón Díaz, presidente ejecutivo de Diablos Rojos del México
Aunque la directiva de Diablos ya tenía toda esta maquinaria para saltar a la BMV desde 2019, la pandemia por Covid-19 terminó por retrasar el proceso, al requerir como mínimo dos años de utilidades para ser listada.
“Después de ver el crecimiento que habíamos logrado con la apertura del estadio, la pandemia llevó a que se nos cayera todo. Ya para 2022 podemos decir que cerramos bien. En 2023 nos fue extraordinario y 2024 fue un año de ensueño”, destacó Díaz, en relación a lo que ha sido el pasado reciente del equipo como organismo deportivo.
Sin dejar de lado que hoy sólo Diablos y Club América son las únicas entidades deportivas enlistadas en la BMV, Othón Díaz describe este movimiento como una oportunidad de demostrar que las instituciones deportivas pueden dar muestra que existe un buen gobierno en sus organizaciones.
“Ser un ejemplo a seguir, ayuda a demostrar que el deporte en México hoy tiene el nivel que cualquier otra empresa trasnacional”.
Hoy, con esta nueva faceta de Diablos Rojos, la directiva ve mecanismos más viables para conseguir recursos económicos, en caso de necesitar u optar por proyectos como el darle una casa propia al equipo de basquetbol o expandir sus espacios deportivos.
CANELO, EN EL TOP DE LOS MEJOR PAGADOS
Con ingresos en 2024 por hasta 73 millones de dólares, únicamente por sus dos combates ante Jaime Munguía y Edgar Berlanga, Saúl Álvarez logró ubicarse en el vigésimo sitio de los deportistas mejores pagados en la actualidad, según reportes del portal Sportico Colocado como el tercer boxeador con mayores ganancias, por debajo de Tyson Fury y Oleksandr Usyk con 147 y 122 millones de dólares respectivamente, Canelo Álvarez es también el tercer latino en dicha evaluación, en la que Lionel Messi se ubica en el tercer sitio general con ganancias totales ubicadas en los 135 millones, seguido
por Neymar Jr en el sexto peldaño con 133 mdd. Según dicho portal, el portugués Cristiano Ronaldo y sus ganancias de 260 millones de dólares lo colocan como el atleta en activo con mayores ingresos durante el 2024, seguido por el basquetbolista Stephen Curry con 153.8 mdd en ingresos.
Pese a solamente estar entre el top 20 de mejores pagados, Canelo supera en el listado a figuras internacionales como el beisbolista Shohei Ohtani, al piloto de Ferrari Lewis Hamilton o el futbolista Erling Haaland, cuyas ganancias rondan entre 72.5 y 70 millones de dólares. /24HORAS
El combinado belga tendrá que anotar cuatro goles la próxima semana en su casa, para alcanzar los octavos de final dentro de la Europa League
Con una derrota contundente de 3-0 a favor del Fenerbahçe, César Huerta firmó una apática presentación en la reclasificación de la Europa League con el Anderlecht, que dejó cerca de la eliminación al equipo del seleccionado mexicano.
A pesar de que el mediocampista tricolor partió como titular con el equipo belga en su visita a Turquía, el Anderlecht cayó goleado 3-0 ante el combinado local, para quedar con una diferencia importante para el juego de vuelta a disputarse el próximo jueves en casa.
Los 73 minutos que jugó en el campo fueron insuficientes para que Huerta marcara un impacto en el rendimiento de su equipo, que claramente fue superado en efectividad ofensiva por el Fenerbahçe, con los goles anotados por Dusan Tadic, Edin Dzeko y Youssef En-Nesyri.
Con dos acciones claras en ataque, una de ellas desviada por una mano en área rival y que no fue juzgada como penal, Huerta tuvo una aportación destacada con su equipo, más allá de no haber generado
De cara a la primera fecha internacional del futbol femenino, que inicia en los próximos días, Pedro López definió a las 23 jugadoras que participarán en la Copa Pinatar del 16 al 26 de febrero, en donde se medirán a China, Canadá y China Taipei en territorio español.
El grupo lo integran las guardametas Esthefanny Barreras, Blanca Félix e Itzel González, seguido por ocho jugadoras defensivas Karol Bernal, Greta Espinoza, Aaliyah Farmer, Nicolette Hernández, Annia Mejía, Reyna Reyes, Kenti Robles y Kimberly Rodríguez.
Dentro del grupo de mediocampistas, el combinado mexicano estará integrado por Alexia Delgado, Karla Nieto, Diana García, Nicole Pérez, Fátima Servin y Alice Soto, las últimas cuarto como elementos de Rayadas.
En la parte ofensiva y con la campeona actual de Monterrey a la cabeza, Christina Burkenroud, México viajará a España con jugadores como Jasmine Casarez, Myra Delgadillo, Jacqueline Ovalle, Mayra Pelayo y Montserrat Saldívar.
México debutará en este torneo en España el 19 de febrero ante el representativo de China Taipei, para jugar su segundo encuentro el día 22 ante Canadá y cerrar su actividad ante China el 25 del mismo mes. /24HORAS
Huerta y Anderlecht, goleados en Turquía
el juego suficiente para recortar distancias en el resultado final.
Entre los demás partidos disputados dentro de la competición europea, Ajax superó como visitante al Union Saint-Gilloise 0-2, mien-
tras que el AZ Alkmaar goleó 4-1 al Galatasaray. La Real Sociedad sacó una ventaja de 1-2 ante Midtjylland, mientras que el Steaua Bucarest ganó en Grecia 1-2 al PAOK. Roma y Oporto igualaron a un
La misma Selección Nacional Femenil confirmó dos partidos amistosos ante Jamaica, a disputarse en Kansas City Houston durante el mes de abril, como parte del MexTour W2025.
Ochoa se queda sin director técnico
Producto del mal momento que enfrenta el recién ascendido equipo del AVS, la dirigencia del equipo lusitano confirmó la partida de Daniel Ramos del banquillo de dicho combinado, que dejó al guardameta Guillermo Ochoa sin entrenador. Colocados en el decimoquintos lugar en la Primeira Liga de Portugal, el AVS agradeció el desempeño
del estratega y su cuarto técnico, que trabajó con el portero mexicano durante 11 partidos, para un balance general de cinco empates, cuatro derrotas y un triunfo, para definir el final de su proceso por mutuo acuerdo con el equipo. Al sumar apenas 18 puntos en 21 juegos, el AVS se encuentra con apenas un punto de ventaja sobre
registra el Anderlecht en su contra luego de nueve partidos jugados en la presente Europa League 15 goles
gol en Portugal, en tanto que Ferencváros venció 1-0 al Viktoria Plzen y Twente se impuso 2-1 al Bodø/Glimt, para dejar pendientes los juegos de vuelta para el próximo 20 de febrero. /24HORAS
México sub-17 logra tercera goleada
Como parte de su tercer partido en el Premundial disputado en Toluca, la Selección Nacional Sub-17 consiguió una nueva goleada, esta vez ante su similar de Barbados, a quienes superaron por un marcador final de 6-0.
Después de tardar poco más de media hora para abrir el partido, que se disputó en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, el cuadro dirigido por Carlos Cariño hizo pesar su mejor condición colectiva para continuar con su paso perfecto por el certamen. Un penal convertido por Viggo Ortiz sirvió para abrir el encuentro al minuto 34, con el que México supo adueñarse de las acciones, para finalizar el primer tiempo con un 2-0, con el segundo tanto del partido, por cuenta de Daniel Núñez.
Juan Rangel colocó el tercer gol del encuentro a siete minutos de iniciada la segunda mitad, mientras que Aldo de Nigris colocó lo que ya era una goleada ante los caribeños al 69’. Apenas tres minutos después Máximo Reyes anotó el quinto gol, para que nuevamente De Nigris pusiera el sexto y definitivo a ocho minutos del final. /24HORAS
el Estrela Amadora, equipo que hoy jugaría un playoff para mantenerse en la categoría estelar de dicho país, pero con Farense y Boavista a solo tres y seis unidades. Con un próximo compromiso el domingo 16 de febrero ante Rio Ave, AVS nombró a Rui Ferreira, entrenador lusitano que tiene como principales experiencias un paso por equipos como Torrense, Feirense y Boavista, entre la primera división. /24HORAS
de McLaren se asoma
McLaren, actual equipo campeón de Fórmula 1, se encuentra listo para la Temporada 2025 y ayer dejó ver un poco lo que será su nuevo monoplaza, el MCL39. La escudería de Woking tuvo un día de filmación en Silverstone, donde aprovechó para revelar el nuevo diseño del monoplaza que conducirán Óscar Piastri y Lando Norris. Ahora, el vehículo mantiene su clásico color naranja, pero mezclado con negro para lograr un camuflaje de guerra. “Tenemos que ser realistas sobre cómo evolucionaron los equipos este invierno. El año pasado ya vimos lo cerca que ha estado todo, lo que es bonito para el deporte”, declaró el consejero delegado del equipo, Zak Brown. Esta campaña, que significará el 75 aniversario de la categoría, nuevamente contará con 24 carreras en el calendario. /24 HORAS
Jets confirman salida de Aaron Rodgers
El equipo aseguró haberle notificado su postura desde la semana pasada, para tener tiempo en ambos sentidos de planificar su futuro dentro de la liga
De cara a la temporada 20242025 en la NFL, los Jets de Nueva York informaron que Aaron Rodgers no formará parte de los planes dentro de la organización, después de dos años dentro de dicha franquicia y pese a tener un año más de contrato con ellos.
Mediante una publicación, acompañada por un documento con las posturas oficiales del equipo, los neoyorquinos informaron que el mariscal de 41 años ya sabía que el equipo tomaría una dirección diferente en su puesto, de cara a la próxima campaña.
Tanto Aaron Glen, entrenador en jefe, como el gerente general, Darren Mougey, indicaron que desde la semana pasada se habían reunido con el jugador, para señalar sus intenciones de buscar un cambio en la posición de quarterback. A dicha postura, el dueño Woody Johnson únicamente se refirió con agradecimiento a Rodgers, por la manera en la que siempre se condujo dentro del equipo y en favor de sus aficionados desde su llegada en 2023. “Desde el primer día supo lo que significaba ser un Jet de Nueva York y abrazó a nuestros fanáticos y se sumergió en nuestra ciudad”.
“Siempre será bienvenido y le deseo lo mejor en lo que elija hacer a continuación”, expresó Johnson, al aceptar la partida de Rodgers y quedar a la espera de buscar un quarterback en la agencia libre o en el draft de la NFL del próximo mes de abril.
jugará una temporada más en la NFL, tras dos décadas en activo, Rodgers pondrá fin a su paso con Nueva York, que después de 18 titularidades le arrojó solo seis victorias y una rotura del tendón de aquiles al inicio de la campaña en 2023.
Siempre estaré agradecido de que haya elegido unirse a nosotros para continuar su carrera rumbo al Salón de la Fama”
Woody Johnson, dueño de los Jets
Aún a la espera de definir si
Durante la última temporada, Rodgers alcanzó las tres mil 897 yardas y 28 pases de anotación y 11 intercepciones, pero no logró llevar a los Jets a un récord ganador, para finalizar el año con una marca de 5-12 y quedar ubicados en el tercer lugar en la división Este de la Conferencia Americana, con Buffalo y Mismo por encima de ellos. /24HORAS
A pesar de que el Super Tazon del domingo pasado en Nueva Orleans, condujo a un incremento en las apuestas deportivas realizadas en Philadelphia, la localidad de Pennsylvania registró pérdidas por poco más de 6.5 millones de dólares durante el juego entre las Águilas y los Jefes de Kansas City. Luego de que la junta estatal de juegos y apuestas señaló que durante dicho fin de semana se registraron poco más de 101.5 millones de dólares apostados para el partido de futbol americano, la victoria de Philadelphia supuso números negativos para los centros especializados, que colocaron como favoritos a Kansas City. Con poco más del 73 por ciento de
20.4% incrementó
las apuestas colocadas en favor de Philadelphia, Pennsylvania tuvo una actividad distinta a la del resto de Estados Unidos, en donde la tendencia fue apostar por el triunfo de Kansas City.
A diferencia de los registros de la comisión de juego en Nueva York, que informó haber tenido poco más de 62.8 millones en ganancias, en Kansas City los números en favor de Philadelphia apenas alcanzaron el 18.7 por ciento de las apuestas por los campeones. En Nevada, el estado en donde se sitúa la ciudad de Las Vegas se regis-
JUGADORES DESTACADOS
Portales en EU colocan a Jalen Hurts, Saquon Barkley y a DeVonta Smith como las figuras más nombradas en las apuestas en favor de Águilas, en la entidad de Pennsylvania el número de apuestas registradas, a diferencia de la edición del Super Bowl LVII, donde perdió Philadelphia en 2023
traron ganancias de 22.1 millones de dólares, que suponen un récord del estado, luego de enumerar hasta 151.6 millones de dólares en actividades de este tipo. Sin colocar cifras oficiales obteni-
das por el juego, el portal BetMGM señaló por medio de su gerente Christian Cipollini, que el pasado Super Bowl fue el que más apuestas registró en la historia de dicho portal, que con el triunfo de las Águilas,
a ellos les significó un negocio redondo, así como para la aplicación Draftkings, que asegura haber tenido hasta 12 millones de acciones relacionadas con el partido en sus 2.5 millones de usuarios. /24HORAS
FOTOS: @MCLARENF1
En breve
FUTBOL
Quiñones ayuda en remontada
Mediante dos goles y uno más por parte de Ali Hazazi, el mexicano Julián Quiñones fue la figura en la remontada del Al Qadsiah ante el Al-Shabab, durante la jornada 20 de la Saudi Pro League, que dejó a dicho equipo como cuarto clasificado. Quiñones llegó a 13 goles en liga, que lo colocan solo debajo de Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, entre los máximos anotadores. /24HORAS
venezUeLa Colombia entra al Mundial
Sub-20
Después de derrotar 3-1 a Chile en un partido en el que el atacante Neiser Villarreal firmó su séptimo gol del torneo, Colombia ganó ayer el último cupo en el Mundial Sub-20 que reparte el Campeonato Sudamericano de la categoría. Con una jornada pendiente de la fase final, Colombia se unió a Brasil, Argentina y Paraguay como las selecciones que conquistaron las cuatro plazas, dejando sin opciones a Uruguay. /AFP
TenIS MaRSe LL a Medvedev alcanza los cuartos
El tenista ruso Daniil Medvedev, número 8 del mundo, venció en el torneo ATP 250 de Marsella contra el francés Pierre-Hugues Herbert (N.192) por 6-2, 6-4 ayer, alcanzando sus primeros cuartos de final de 2025. El ruso, primer cabeza de serie del torneo francés y exento de participar en la primera ronda, se medirá en cuartos de final al alemán Jan-Lenard Struff (N.46), que se impuso en el último partido al francés Hugo Grenier (N.202)./AFP
La liga buscará aumentar el interés, tanto del All-Star Game como del torneo
Tras el último fracaso del All-Star Game de 2024, con apenas una audiencia de 5.5 millones de espectadores en EU, la NBA presenta un formato renovado del All-Star Game, que se disputará del 14 al 16 de febrero en el Chase Center, casa de los Golden State Warrior en San Francisco, California.
Para este año, con la idea de también revivir la competición de Rising Stars (que involucra a los jugadores novatos y de segundo año más destacados de la temporada), habrá dos torneos entre viernes y domingo, que concluirán con un encuentro final el mismo 16 de febrero.
Conocidos desde hace semanas los tres equipos que disputarán el torneo de All-Star 2025 el domingo, manejados de manera honoraria por Charles Barkley, Shaquille O’Neal y Kenny Smith, el cuarto equipo involucrado en dicho mini torneo saldrá del campeón del Rising Stars en donde se encuentra el mexicano Jaime Jáquez Jr.
Rising Stars del mismo fin de semana
evaluados avancen a la final.
PROYECCIÓN GLOBAL
En total serán 214 países los que transmitirán las actividades del All-Star Weekend de la NBA, para 60 distintos idiomas y con emisoras de China, Francia, Grecia, Mongolia y Latinoamérica con presencia desde San Francisco, California
Los miembros del Salón de la Fama Tim Hardaway, Mitch Richmond y Chris Mullin, además del exjugador Jeremy Lin, seleccionaron a los cuatro equipos y se desempeñarán como entrenadores honorarios, siendo el Team T de Hardaway en donde se ubica el basquetbolista tricolor.
Para el sábado 15, la actividad se concentrará en el concurso de clavadas, cuyo formato no ha visto cambios desde 2002 y que constará de dos rondas de cuatro jugadores, que tendrán dos oportunidades de clavadas para que los dos mejor
Este año Mac McClung parte con la oportunidad de igualar a Nate Robinson como los únicos jugadores en ganar dicho evento en tres ocasiones, toda vez que el jugador del Magic de Orlando ganó las últimas dos ediciones.
En favor de este NBA All-Star Game, la NBA contará con una audiencia en San Francisco internacional, al presumir que aficionados de 34 distintas nacionalidades compraron boletos para dichos eventos, con una nueva marca en la historia de la liga.
Esta medida supone es una consecuencia de la internacionalización de la liga, que para esta edición del All-Star tendrá a 15 jugadores internacionales, entre Shai Gilgeous-Alexander (Canadá), Kyrie Irving (Australia), Nikola Jokic (Serbia), Alperen Sengun (Turquía), Pascal Siakam (Camerún) o Victor Wembanyama (Francia), como algunos de ellos. /24HORAS
Rebeca quiere ganar en su despedida
Ante la confirmación de su partida hacia Estados Unidos, para competir en la National Women’s Soccer League con el Washington Spirit, la mexicana Rebeca Bernal tendrá un último partido como capitana de Rayadas este viernes ante Tigres, en busca de una última victoria en el Clásico Regio del futbol femenino.
Durante su última presentación ante medios como jugadora del equipo regiomontano, Bernal afirmó despedirse del equipo en el que ha militado desde 2017 con emociones encontradas, pero sabedora de que su decisión beneficiará al futbol mexicano.
“Estoy orgullosa de nosotras. Me duele en el alma dejarlas, pero también lo hago por todas nosotras. Recuerdo perfecto cada momento y partido y sobre todo la evolución del equipo”, aseguró la también seleccionada mexicana.
Al indicar que aún jugará este viernes por última ocasión con la cinta de capitana ante Tigres, Bernal señaló que tiene como último
deseo el poder ganar ante las rivales de ciudad, en el derbi número 38 para ella.
Tras acumular un total de 282 partidos (sin contar el juego de hoy) con Rayadas, Bernal deja a Monterrey como la primera capitana en consagrarse cuatro veces campeona y con 70 anotaciones en su paso por el club.
Durante la octava jornada del juicio por agresión sexual y coacción en contra de Luis Rubiales y exdirectivos de la Real Federación Española de Futbol, los abogados de la futbolista Jennifer Hermoso y de la parte acusada refrendaron sus discursos ante la Audiencia Nacional. Por parte de Hermoso, el equipo de abogados encabezado por Ángel Chavarría, aseguró que jamás debió haber existido ese beso hacia la seleccionada española, al señalar que incluso con una petición de consentimiento, debido a la superioridad jerárquica.
Por parte de Rubiales, su defensa reiteró que existen pruebas para confirmar que el expresidente sí solicitó a la jugadora el permiso para besarla, además de haber incluido como parte de su estrategia un vídeo posterior a ese acontecimiento en el que las jugadoras toman con humor dicha situación, incluida Jennifer. Se tiene previsto que sea este viernes cuando se anuncie la sentencia, en la que la Fiscalía ha solicitado dos años y medio de cárcel para el acusado. /24HORAS
Durante la despedida previa, el presidente deportivo Jose Antonio Noriega indicó que el número 4 que llevó la jugadora, quedará congelado para que solamente ella lo pueda ocupar si decide en algún momento regresar a la institución.
“No lo utilizará nadie más y esperamos que cuando esté de vuelta lo vuelva a usar”. /24HORAS
Tras sus victorias ante Elena Rybakina y Ons Jabeur, Iga Swiatek y Jelena Ostapenko se enfrentan este viernes en Doha, por un pase a la final en el torneo WTA 500 en Qatar. En un partido que reencontrará a viejas amigas dentro del circuito profesional, Iga como la número dos del mundo se vuelve a enfrentar a una rival que en el pasado supo encontrar cómo frenar su ascenso en el deporte blanco y que se midieron por última ocasión en el US Open de 2023. Única tenista con un paso perfecto ante la polaca en cuatro choques como profesionales, Ostapenko buscará mantener su invicto ante Swiatek, que luego de su victoria ante Rybakina llegó 42 triunfos ante rivales del top 10 mundial, para presumir hoy una efectividad del 70 por ciento ante las mejores del mundo, con solo 20 descalabros. /24HORAS