Junio | 26 | 2014

Page 1

24 H RAS

méxico, jueves 26 de junio de 2014 • Gratuito • Número 722

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

El primer paso es el Acuerdo de Asociación Transpacífico

rama epmig entor

Comercio con Australia abrirá

por Mancera Entre Marcelo y nes. io ac vuelan las acus ra de lo a Parece riñ pones. m ha de s illa entre pand

las puertas de Asia: De Icaza

búsquelo

tu verano

El subsecretario de Relaciones Exteriores se reúne en Canberra con la canciller Julie Bishop para identificar estrategias de cooperación y preparar la gira del presidente Peña Nieto por aquel país en noviembre

s u p l e m e n t o

Hay una serie de actividade s recreativas, viajes, cursos y otras actividades para que tu familia y tú tengan una temporada inolvidable. Puede ser en la ciudad, en los estados de la república o hasta fuera del país, el caso es que cuentes con opciones útiles para este gran periodo del año.

de verano

14

La caída de Purificación Carpinteyro 13:30 horas

ARGENTINA, CON PASO PERFECTO

Con un doblete de Messi, la Albiceleste venció 3-2 a Nigeria; enfrentará a Suiza en Octavos 20

¡vacaciones!

11:00 horas

Aparece en el sitio La Red Es Nues- Cita a conferencia de prensa que se tra un video titulado “Llamada de cancela dos horas después diputada del PRD haciendo negocios con nueva Ley Telecom” 13:00 Se dirige a una reunión con el líder nacional del Partido de la Revo18:00 horas La legisladora acepta en un comu- lución Democrática (PRD), Jesús nicado que es su voz y habla con el Zambrano Grijalva empresario José Gutiérrez Becerril. “El enemigo no soy yo, el enemigo 14:00 horas son los monopolios”, afirma Zambrano pidió en Twitter a la legisladora que se excusara en el proceso de análisis y discusión de las Miércoles reformas y deslindó al PRD 08:00 horas Llega a San Lázaro; participa en noticiarios de radio. 16:00 horas Indica que no cometió Carpinteyro expresó su decisión de delito y descarta excu- retirarse “con el único interés de sarse de discusión de no enturbiar el proceso de debate, leyes secundarias discusión y votación de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones”

3

FOTO: ESPECIAL

Martes

e s p e c i a l

Beakman convierte el mundo geek en un gran laboratorio. ¿Regresará a TV? “Prefiero hacer el show en vivo... Sería forzar una comparación con el Beakman de antes. Con el que antes tenía cabello”

17

la “Sin inclusión no hay crecimiento”; en RED

Rosario Robles analiza su política social EL TRI FESTEJA A MIGUEL LAYÚN

El lateral cumplió 26 años y

lo celebraron en la concentración; Salcido se perfila como titular 22

“Ahora depende de Obama” Los esfuerzos para articular la reforma migratoria han muerto: congresista demócrata11

UNA JEFA EN EL CÁRTEL DE TIJUANA Enedina Arellano Félix, La Narcomami, es la mujer más poderosa de las drogas

REFORMAS IMPRESIONAN A LAGARDe La directora gerente del FMI se reunió con Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray 14

DEFIENDEN GESTIÓN DE EBRARD Diputados perredistas acusan al gobierno del GDF de filtrar información de la L12

• Salvador García So to 4 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 7 • Carlos R amírez 8 • José Ureña 10 • Fausto Pretelin 12 • Samuel García 15 • Alberto L ati 23

8

10

4

México se verá nuevamente la cara con Holanda, un viejo conocido con el que disputará el pase a cuartos de final

(+Video)

¿Qué preocupa a Paulina Rubio?


2

El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

››› ¿será? Bien dicen que quien a hierro mata, a hierro muere. ¿Recuerda las conversaciones de Luis Téllez filtradas supuestamente por Purificación Carpinteyro? Hoy le toca a la diputada perredista estar en el ojo del huracán también por otra conversación filtrada. Le costó caro “soñar” un negocio y su desafortunada decisión de platicarlo por teléfono en medio de la discusión de las reformas secundarias en telecomunicaciones en las que por cierto ella tiene un papel clave. Al PRD le quitaron a su principal negociadora en este tema. ¿Se percibe tufo de venganza? Que las cosas para el ex gobernador Tomás Yarrington cada día se ponen más difíciles y pronto podríamos estarlo viendo tras las rejas en Estados Unidos, junto con uno de sus ex socios, amigo y presunto lavador de dinero, el empresario Fernando Cano. Así lo suponen en la Corte Federal de Texas en donde se presentarán en los próximos días nuevos testimonios y pruebas, luego de dos años de investigaciones en donde otro de sus socios, Antonio Peña Argüelles, ya detenido, se convirtió en el principal testigo protegido de la investigación en su contra. ¿Será? En medio de una división interna en el PRI de Puebla y un cambio de dirigencia que comenzará en octubre próximo, algunos tricolores analizan dejar las filas y abandonar el partido de cara a las elecciones del 2015 y unirse de lleno al proyecto del gobernador Moreno Valle. Pablo Fernández del Campo, actual dirigente estatal del PRI, está ya muy desgastado y así lo reconocen los mismos de su partido. Sin embargo, otros tricolores que aspiran a dirigirlo como Alberto González Morales, José Luis Márquez y Rocío García Olmedo, no piensan lo mismo y creen que pueden enderezar el barco y ganar en el 2015 por lo menos ocho de 16 distritos que estarán en juego. Que el jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, ya encontró una nueva fórmula para promocionarse en su delegación y darle la vuelta a la ley electoral. Y es que en las últimas semanas varias bardas han sido pintadas con los nombres de las cuentas de twitter, el puesto, el teléfono y el correo electrónico de él y de varios de sus colaboradores en una campaña denominada “Adopta un Funcionario”. El delegado asegura que no viola la ley pues no hay nombres (sic), imágenes, colores, voces, ni símbolos. ¿Será?

Veracruz investiga caso de maltrato La Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz (PGJ) inició una investigación ministerial para deslindar responsabilidades y sancionar a los presuntos responsables del maltrato a un menor de edad, hechos ocurridos en la colonia Américas, en Xalapa. A través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra las Mujeres, la Fiscalía del Estado inició la integración de la Carpeta de Investigación UIPJ/DXI/SF5/205/2014, de la cual tomó conocimiento la Agencia Quinta del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia. Como parte de las tareas de investigación, la PGJ recaba los testimonios de familiares, de vecinos y de las redes sociales, para proceder en contra de los presuntos responsables. El Gobierno de Veracruz condenó este lamentable hecho. REDACCIÓN

Fallece escritora Ana María Matute BARCELONA. La escritora española Ana María Matute, galardonada con el Premio Cervantes 2010, falleció ayer en el Hospital de Barcelona, un mes antes de cumplir los 89 años, tras haber sufrido una crisis cardiorrespiratoria, informaron fuentes editoriales. A pesar de sus achaques de salud, Matute había estado trabajando, prácticamente hasta el final, en su nueva novela Demonios familiares, la cual está previsto que se publique en septiembre. La autora de Olvidado rey Gudú era además Premio Nacional de las Letras, ganó el Planeta y el Nadal y escribió obras tan recordadas como Los hijos muertos, pero, sobre todo, era una gran fabuladora. Matute fue distinguida con el Premio Miguel de Cervantes, el cual obtuvo por una obra extensa y fecunda que se mueve entre el realismo y “la proyección a lo fantástico”. EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

Director Comercial Miguel Quesada • miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx

Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx

Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

GDF invertirá 2,600 millones para sustituir alumbrado El Gobierno del Distrito Federal (GDF) anunció una inversión de dos mil 600 millones de pesos para sustituir todo el alumbrado público en mil 500 colonias de la Ciudad de México. Esta inversión se hará durante un año con 1.5% del presupuesto de la ciudad para adquirir sistemas de iluminación y renovar las 330 mil luminarias de vías primarias y secundarias, algunas de las cuales no funcionan correctamente. El gobierno local informó que la inversión millonaria será para cambiar el alumbrado en mil 500 colonias del Distrito Federal, para lo cual lanzará una convocatoria a nivel nacional para que la empresa de iluminación ganadora realice la sus-

titución de los postes de luz. Para todo lo anterior, el gobierno capitalino y las 16 delegaciones firmaron un convenio para renovar la iluminación y con ello utilizar recursos de la administración central y de las demarcaciones, así como de fondos federales como el FAIS.

Al encabezar el evento “Iluminemos tu ciudad”, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que la sustitución del alumbrado público es una de las peticiones más solicitadas dentro del programa Decisiones por Colonia. MONTSERRAT GALVÁN

Profepa decomisa a +Kota 258 animales silvestres La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 258 animales silvestres, en su mayoría iguanas, guacamayas, loros, cacatúas, geckos, tarántulas y erizos africanos, a la cadena de tiendas +Kota, por tratarse de especies exóticas sin documentación que avalara su procedencia. El decomiso se llevó a cabo en un operativo de inspección a 30 distribuidoras de la firma comercializa-

dora en 26 estados de la República Mexicana. Debido a que la tienda carecía de documentación sobre la propiedad de los animales se presumen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), justificó la dependencia en un comunicado. En este mismo mes, la Profepa clausuró el Centro de Distribución

FE DE ERRATAS Por un error atribuible a la edición, ayer en la página 7 se publicó la palabra “adviertió” en lugar de “advirtió”. Ofrecemos una disculpa a nuestros lectores.

+Kota donde se decomisaron 187 ejemplares e impuso una multa por 971 mil pesos por no acreditar su legal procedencia. Debido a ello la dependencia determinó realizar nuevas inspecciones y aseguramientos. REDACCIÓN


Se retira Carpinteyro de negociación en Telecom

La diputada no resistió las presiones de su partido para abandonar los debates, luego de que se le acusara de conflicto de interés tras revelarse sus planes de negocio en el sector

Todos los legisladores, no sólo en el tema de telecomunicaciones, en todos los temas donde alguien tiene un interés personal deben de excusarse. Éticamente es lo que se tiene que hacer” JORGE LUIS PRECIADO, Líder del PAN en el Senado

La legisladora Carpinteyro fue llamada a cuentas por Jesús Zambrano, líder del PRD.

EL EMPRESARIO JOSÉ GUTIÉRREZ BECERRIL confirmó ayer que efectivamente sostuvo la conversación telefónica que le costó a la diputada Purificación Carpinteyro excusarse del debate sobre las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones. El empresario aseguró que la conversación ocurrió el 25 de mayo pasado, y que fue la diputada la que le pidió su “opinión” como “experto en negocios relacionados con las telecomunicaciones, como diversas personas lo hacen cotidianamente”. Aseguró que actualmente es profesionista independiente y consultor en el sector de las telecomunicaciones, “fruto de la experiencia (…) en diferentes empresas privada en México y en el extranjero”. Afirmó que no le es “inusual” recibir solitudes de opinión sobre el tema “dada la experiencia que tengo en la materia”. Finalmente el empresario concluyó que “ésta y otras comunicaciones sobre este y otros temas relacionados en materia de telecomunicaciones, son fruto de mi práctica profesional cotidiana”. REDACCIÓN después convocar a una conferencia de prensa que planeada a las 11:00 horas. Durante ese tiempo la legisladora sólo recibió llamadas telefónicas, entre ellas la del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, donde le pedían su presencia inmediata con, Zambrano Grijalva. Tras el requerimiento del presidente del PRD, personal de comunicación social

PAN y PRD dan fecha para secundarias

L

os coordinadores del PAN y del PRD en el Senado, Jorge Luis Preciado Rodríguez y Miguel Barbosa Huerta, respectivamente, afirmaron que la legislación secundaria de telecomunicaciones será llevada al pleno la próxima semana, a efecto de complementar la reforma constitucional aprobada por el Congreso hace más de un año. Las tres principales fuerzas políticas representadas en el Senado (PRI, PAN y PRD) acordaron que el tercer periodo extraordinario para desahogar las iniciativas enviadas por el Ejecutivo federal iniciará el

viernes 4 de julio. Sin embargo, pese al acuerdo, las comisiones de Comunicaciones y Transportes, Estudios Legislativos, y Radio Televisión y Cinematografía, aún no han sido convocadas para dictaminar las iniciativas en la materia. El PAN tampoco ha definido postura al respecto y anunció que lo hará hasta el martes de la próxima semana, lo que implica que los proyectos deberán dictaminarse en apenas un día.

FERNANDO BELAUNZARÁN MÉNDEZ, Diputado del PRD de la fracción perredista en San Lázaro canceló la conferencia de la legisladora Carpinteyro cuando ya pasaban las 13:00 horas.

EXIGEN LO MISMO A OTROS

SÓLO PIDIÓ MI OPINIÓN, AFIRMA EMPRESARIO

de la diputada federal en las decisiones que habrán de tomarse en el ámbito de las telecomunicaciones en las cámaras de Senadores y de Diputados en los próximos días”, sostuvo el líder perredista. A pesar de no contar con actividades oficiales en la Cámara de Diputados, Carpinteyro se apersonó desde muy temprano en sus oficinas del recinto legislativo para

Debió haber esperado a dejar de ser diputada, ahí le comieron las ansias, no es correcto que un legislador en funciones busque hacer negocios cuando se está legislando sobre la materia”

Luego de pedirle a su diputada que se excusara de los debates, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, exigió a legisladores de otros partidos políticos que también han sido señalados de poseer intereses en el sector de las telecomunicaciones que tomen la misma decisión pues, aseguró, es evidente que no legislarán con la imparcialidad que se requiere. “Son conocidos los vínculos empresariales del grupo de diputados identificados como la telebancada, pertenecientes al PRI y al Partido Verde, así como los del senador Javier Lozano (PAN) y otros senadores, que son socios o tienen nexos con empresas del ramo”, indicó el líder perredista. También la propia Carpinteyro, en la misma misica en la que se excusó de participar en el debate sobre telecomunicaciones, pidió que se le tomara como un ejemplo: “Espero que mi caso sirva de ejemplo para que todos aquellos legisladores que sí tienen conflictos de intereses explícitos se excusen de la misma manera en la que lo hago yo”, subrayó.

“Telecom sale la siguiente semana (…) seguimos con pendientes que resolver, pero seguimos avanzando”, confirmó Barbosa Huerta, mientras que Jorge Luis Preciado sostuvo que a pesar de las diferencias dentro de su bancada ya hay avances para poder aprobar la legislación secundaria. “Ya tenemos un acuerdo importante, yo todavía traigo algunas diferencias al interior del grupo parlamentario, pero ya se está platicado con quienes sostienen puntos de vista diferentes”, sostuvo el líder panista. ESTÉFANA MURILLO

PAÍS

T

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

MISAEL ZAVALA

ras las presiones de su propio partido y de sus compañeros legisladores, la diputada Purificación Carpinteyro (PRD) se excusó de participar en las negociaciones sobre las leyes secundarias en telecomunicaciones que se discuten en el Congreso de la Unión. “Con el único interés de no enturbiar el proceso de debate, discusión y votación de las Leyes Secundarias en materia de Telecomunicaciones, he decidido excusarme de participar en este proceso”, anunció mediante un comunicado de prensa. En su misiva, la legisladora federal por el distrito número 22, ubicado en Iztapalapa, descartó tener algún vínculo de carácter empresarial en el sector: “No tengo ningún vínculo comercial ni de negocios en el área de telecomunicaciones”. Las defensas de Carpinteyro no resistieron durante mucho tiempo el embate de las críticas. Ayer, el líder nacional del sol azteca, Jesús Zambrano Grijalva, le solicitó a Carpinteyro apartarse de la discusión de la reforma constitucional a fin de no afectar al partido político. La mañana de ayer, Zambrano solicitó, con carácter urgente, la presencia de la diputada en la sede del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ahí le expresó que el interés político está por encima del interés personal, por lo que le recomendó a la diputada, a como diera lugar, alejarse de la discusión para evitar acusaciones de un posible conflicto de interés. “Es discutible si hay o no conflicto de intereses en lo manifestado por la diputada Carpinteyro. Sin embargo, este hecho ha introducido la duda sobre la actuación

El diario sin límites

“Espero que mi caso sirva de ejemplo”


4

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

El PAN busca “rajada política”, afirman

sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto

L

Mancera y la falta de autoridad

a reacción iracunda que ha provocado en los ciudadanos el endurecimiento del Programa Hoy no Circula en la capital del país, no tiene que ver sólo con una mala decisión política de un gobierno “de izquierda” que, con una medida unilateral, castiga a los más pobres y favorece a los de mayor capacidad económica; por encima de ese reduccionismo político, lo que se exhibe en las airadas protestas y el rechazo al anuncio del Gobierno del Distrito Federal es un cuestionamiento de fondo a la autoridad de quienes gobiernan esta ciudad. Detrás de las marchas y bloqueos ya realizados y otros más a los que se convoca para este fin de semana para protestar por la restricción de circulación a los vehículos más antiguos (mayores de 15 años) hay también un fuerte reclamo al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, porque al endurecer el Hoy no Circula aplica todo el costo de una supuesta reducción de contaminantes -algo que sostiene el gobierno pero que no aseguran los especialistas- a los propietarios de automóviles particulares en la ciudad, sobre todo a los de menores recursos, pero evade la responsabilidad que tiene como autoridad para eliminar otras fuentes claras de contaminación atmosférica en la urbe. Por ejemplo, entre las medidas anunciadas y que buscan disminuir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera capitalina, no hay ninguna que comprometa al GDF a contribuir en esa reducción con la modernización de su flota de camiones y vehículos oficiales, algunos de los cuales se encuentran entre los que más contaminan en la ciudad. Tampoco se establecen obligaciones para que las obras públicas, bacheos o acciones de mantenimiento urbano que ameritan el cierre de vías o carriles, no se realicen en horas pico de tráfico, como ocurre en la actualidad, provocando afectaciones y congestionamientos al tránsito por la propia autoridad. Mucho menos, Mancera y su brillante equipo de ambientalistas que encabeza la secretaria del Medio Ambiente, Tania Müller, se atreven a proponer algún plan que busque limitar y regular el tránsito de transporte de carga pesado por las calles y avenidas de la Ciudad de México, que es otra de las fuentes de contaminación sin atender y que provoca también fuertes problemas viales y accidentes constantes. Según estudios de organizaciones ambientalistas y del Inventario de Emisiones 2010 de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, el transporte público y de carga en la zona Metropolitana del Valle de México es el causante del 40% de las emisiones contaminantes a la atmósfera. Microbuses, combis, taxis y camiones de diésel siguen siendo una alta fuente de dióxido de carbono, el gas que más contamina y produce el efecto invernadero y el cambio climático. Y contra esos no hay ninguna medida anunciada o planeada en el programa del gobierno capitalino que prefiere no tocar el tema político, y de intereses detrás de los consorcios camioneros y de transporte, y decide sólo actuar contra los que más impuestos pagan en esta ciudad: los automovilistas. Ahí es donde radica la razón de tanto descontento y rechazo a las que debieran ser medidas reales para ayudar a mejorar el aire y el medio ambiente de nuestra ciudad: en la carencia de autoridad moral y política del gobierno del DF y de su titular, Miguel Ángel Mancera, para decirle a los ciudadanos que tienen que “apretarse el cinturón” y dejar de circular dos días por semana. ¿O alguien dudaría que las constantes marchas y bloqueos de un sin fin de grupos políticos y de presión en la Ciudad de México, son una grave fuente de contaminación y de afectación vial permanente? Y contra eso tampoco hay ninguna medida o acto de autoridad por parte del jefe de Gobierno que, escudado en el discurso de defensa de la libre expresión, ha rehuido en infinidad de ocasiones su responsabilidad para evitar que los capitalinos seamos rehenes de grupos que no sólo afectan la libertad de tránsito sino que provocan caos y más contaminación con sus bloqueos y manifestaciones. Esa es la gravedad de lo que le pasó al jefe de Gobierno con los ajustes al Hoy no Circula; quedó demostrado que los ciudadanos no están dispuestos a aceptar medidas autoritarias, sobre todo cuando perciben que quien debe aplicar la ley y ejercer la autoridad rehúye sus responsabilidades y pretende que sean los gobernados los que paguen el costo de su debilidad e ineficacia. NOTAS INDISCRETAS…Aunque se empeñó en negar lo evidente, que era la existencia de un conflicto de interés entre su papel de legisladora y su faceta de ambiciosa mujer de negocios, Purificación Carpinteyro no tuvo más remedio que aceptar la petición de la dirigencia del PRD para que se “excusara” de participar en los debates de la Ley de Telecomunicaciones. Lo hizo a regañadientes pero al final, Carpinteyro tuvo razón en algo: lo mismo deberían hacer otros legisladores que trabajan abiertamente para las televisoras y las empresas del sector. Sólo que para eso se necesitan muchos... Y no todos los tienen… Los dados mandan doble Escalera. Mejora el tiro.

Leales a Ebrard acusan a GDF de campaña sucia Diputados federales cercanos al ex jefe de Gobierno aseguran que Joel Ortega, director del Metro, usa la Línea 12 para desprestigiar a la administración anterior VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

egisladores federales cercanos al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, acusaron a autoridades capitalinas de la presente administración de “filtrar información a medias” sobre la Línea 12 a diputados del Partido Acción Nacional (PAN), para desprestigiar a la anterior administración de la Ciudad de México. Ayer, 24 HORAS informó que las irregularidades en la construcción de la Línea 12 del Metro se pudieron prevenir desde 2009, año en que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le hizo 49 advertencias sobre el proyecto al Gobierno del Distrito Federal (GDF). La diputada perredista, Malú Micher, expresó que la intención de ventilar esta información tiene el objetivo de “dañar a la jefatura de gobierno y, además, salvar su pellejo”; agregó que es lamentable que el PAN se preste a dar a conocer información incompleta. Acusó que los diputados del PAN, Margarita Saldaña Hernández, Jorge Sotomayor Chávez y Fernando Rodríguez Doval, están exhibiendo fallas en Línea 12 “con dolo” y buscando sacar “raja política”. Además, invitó al titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Joel Ortega, a trabajar para solucionar los problemas que actualmente aquejan a la red de transporte, en particular en la Línea 12. Por su parte, el diputado Ricardo Mejía Berdeja “La responsabilidad de la falta del mantenimiento corresponde al hoy director del Sistema (de Transporte) Colectivo Metro, Joel Ortega, y que en consecuencia, así como fue separado de su cargo (En-

FOTO: CUARTOSCURO

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO

La Línea 12 fue el proyecto más importante del gobierno de Marcelo Ebrard.

PELEAN EN LA ALDF POR COMPRA DE TRENES LOS GRUPOS parlamentarios del PAN y del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se confrontaron por presuntas irregularidades en la adjudicación de los trenes de la Línea 12 a la empresa española Construcciones y Auxiliares de Ferrocarriles (CAF), durante la administración de Marcelo Ebrard. La diputada local Gabriela Salido (PAN), denunció que entre las anomalías detectadas, el ex secretario de Finanzas del DF, Mario Delgado, autorizó el contrato de Prestación de Servicios a Largo Plazo a la empresa CAF, por un monto de poco más de mil 500 millones de dólares, sin la autorización previa de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Explicó que, según varios documentos, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal firmó el 17 de diciembre de 2009 la autorización para el contrato, sin embargo, lo hizo sin la autorización de la ALDF, ya que la votación sobre el mismo se realizó en fecha posterior (18 de diciembre) y se publicó oficialmente hasta el 31 de diciembre de ese mismo año. En tanto, el también asambleísta y ex Oficial Mayor durante el sexenio de Marcelo Ebrard, Adrián Michel, rechazó que haya habido irregularidades en la firma del contrato. Acusó que la panista desconoce la Ley de Adquisiciones, así como los procesos administrativos locales. “Según la versión de la panista Salido Magos, no había autorización presupuestal de la ALDF para la contratación de la empresa que suministraría los trenes de la Línea 12, lo cual es totalmente falso, porque sí existía autorización presupuestal y el Proyecto de Prestación de Servicios fue aprobado por todos los partidos en la Asamblea Legislativa del DF, incluyendo el PAN, el 20 de diciembre de 2009”, reviró. MONTSERRAT GALVÁN rique) Horcasitas, titular del Proyecto Metro, también Joel Ortega debe ser separado de este asunto”. Ambos legisladores manifestaron su preocupación de que Ortega Cuevas esté lastimando al Distrito Federal en sentido político, económico y de movilidad e hicieron un exhorto a que “ya no le haga tanto daño a la Ciudad de México” y “cuide más al gobierno de izquierda del que él, en algún momento, fue parte”. También indicaron que los legisladores del albiazul sostienen un

“golpeteo político” y están “tergiversando” la información sobre las fallas de la Línea 12 del Metro, por lo que manifestaron que “no tienen autoridad moral para hablar del tema, ya que sus diputados locales aprobaron, en su momento, los proyectos que se presentaron ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)”. Finalmente, Mícher Camarena aseguró que sus compañeros albiazules deben aclarar quién les entrega la información que están dando a conocer sobre la Línea Dorada.


El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

PAÍS

5

La Permanente declaró la Constitucionalidad.

Avalan entidades el Artículo 41

E

l pleno de la Comisión Permanente del Congreso emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al Artículo 41 de la Constitución, por la que se establece que será causa de nulidad de una elección no sólo la “compra”, sino la “adquisición” de cobertura informativa o tiempos en radio y televisión de manera irregular. Tras recibir el aval de 19 legislaturas estatales, el presidente en funciones de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, el diputado Héctor Gutiérrez de la Garza, emitió la declaratoria de constitucionalidad y ordenó su publicación en el Diario Oficial de la Federación, con el objetivo de hacer efectivas las nuevas disposiciones en materia electoral. La ley establece “el sistema de nulidades de las elecciones federales y locales por violaciones graves, dolosas y determinantes cuando (…) se compre o adquiera cobertura informativa o tiempos de radio y televisión fuera de los supuestos previstos por la ley”. ESTÉFANA MURILLO

Retomará PAN debate energético Acción Nacional reafirma que antes debe homologarse la reforma política en los estados; hay focos rojos en Nuevo León, Jalisco y el DF, asegura Gustavo Madero

L

MISAEL ZAVALA

a dirigencia y legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) confirmaron que la siguiente semana retomarán el debate de las leyes secundarias de la reforma energética en el Congreso de la Unión, una vez que los congresos locales de las 17 entidades con elecciones en 2015 hayan armonizado sus leyes a la reforma político-electoral. El presidente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, informó que los primeros días del mes de julio (la siguiente semana) Acción Nacional fijará sus posicionamientos para discutir los dictámenes, no solo de la reforma en telecomunicaciones, sino lo correspondiente a las leyes secundarias de la reforma energética. “Tendremos preparados los posicionamientos para discutir (...) ambas reformas, a fin de que en julio, durante un periodo extraordinario, puedan salir adelante”, indicó el panista.

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: CUARTOSCURO

Esperan regresar a la mesa la próxima semana

El líder panista, Gustavo Madero, confía en que se cumplirán los plazos establecidos para la reforma. Adelantó que en el caso de los temas energéticos, los panistas ya se preparan con el análisis a detalle del tema, que incluye el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex).

PRENDEN ALARMAS

El 30 de junio vence el plazo para que las entidades con comicios el próximo año puedan ajustar sus ordenamientos legales a lo que estipula la reforma político-electoral. Esa misma fecha será cuando los panistas regresen a las discusiones en materia energética, aseguró el presidente del partido. “Una vez que se haya logrado el propósito al

30 de junio de completar la reforma política, el PAN estará sentado para que en las comisiones se puedan aprobar las leyes secundarias de las reformas energética y de telecomunicaciones”, sostuvo Madero. No obstante, a cinco días de que venza el plazo de la armonización, el líder panista reveló que Nuevo León, Jalisco y Distrito Federal se encuentran con focos rojos por el poco avance del proceso en sus Poderes Legislativos. Aun con este retraso, Madero confió que el plazo del 30 de junio se cumpla, debido a que se ha avanzado bastante en las últimas semanas.


6

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

Disminuyen las recomendaciones contra las Fuerzas Armadas

P

Se puso de pechito

urificación Carpinteyro podrá decir que sus detractores intentaron pararla, amedrentarla, destruirla incluso y que desde grupos de poder se propició un linchamiento contra su persona para vengar los agravios y golpes que les ha asestado la especialista en telecomunicaciones. Muy probablemente haya una buena dosis de verdad en todo lo anterior. Pero lo cierto es que Carpinteyro se equivocó. Dio un paso en falso y se puso de pechito para que sus adversarios –que vaya que los tiene- la exhibieran y la pusieran contra las cuerdas. Conflicto de intereses es, en resumen, lo que se desprende de la grabación con que se abofeteó a la ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes -cargo por cierto del que salió por otro escándalo propiciado por grabaciones telefónicas-, pues se le escucha proponiendo un negocio de telefonía. Lo grave del asunto -más allá de lo que toca a la propia legisladora perredista- es que este escándalo ocurre a unos días de que se definan y voten en el Congreso las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. Y Carpinteyro, la voz más conocedora y autorizada del PRD en la materia, no sólo quedó desautorizada por sus contrincantes sino que sus mismos compañeros del sol azteca, ¡y hasta la dirigencia perredista encabezada por Jesús Zambrano!, la dejaron fuera de la jugada, exigiéndole excusarse de participar en el debate. Ante ello y la avalancha de críticas que se sucedieron en múltiples medios de comunicación, a la autora del libro El fin de los medios no le quedó otra que acatar la directriz del partido que la llevó a la Cámara de Diputados y hacerse a un lado del gran debate, ese donde la letra pequeña es la que importa. Lástima. Y lástima también que Capinteyro siguiera empeñada en negar que cometió un error: “No, no veo en dónde está el conflicto de intereses”, insistió en el comunicado que subió a su página y donde dio a conocer que se excusaba de participar en el “debate, discusión y votación” de la legislación secundaria de telecomunicaciones. Así que le siguieron lloviendo críticas. ••• ¿Y LA TELEBANCADA?- Pues sí, qué pasa con todos aquellos diputados y senadores que también tienen intereses en el ámbito de las telecomunicaciones. La misma Carpinteyro hizo un llamado (en el comunicado que subió a su página en las redes) “a los legisladores del PRI y del PVEM con afinidad a las televisoras” a que se excusen de la misma forma: “Exhorto a los legisladores de la Telebancada a que me acompañen a mirar desde la barrera este proceso histórico; a que pongan a México en el papel preponderante y no a los medios que les mandan y les pagan; a que no teman en aceptar que no son imparciales y neutrales”. ¿A quiénes se refiere? Van los que citó: Federico José González Luna Bueno (PVEM), Jorge Mendoza Garza (PRI),Enrique Cárdenas del Avellano (PRI), Javier Orozco Gómez (PVEM), Mónica García de la Fuente (PVEM), Laura Ximena Martel (PVEM), Antonio Cuéllar Steffan (PVEM), Patricio Flores Sandoval(PRI), Ninfa Salinas Sada (PVEM), Juan Gerardo Flores (PVEM), Arely Gómez (PRI), Luis Armando Melgar (PVEM) y Carlos Puente (PVEM). ••• TELECOMUNICACIONES, EN UNA SEMANA.- Según el coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, en la próxima sesión de la Comisión Permanente (el miércoles 2 de julio) se convocará a un periodo extraordinario de sesiones los días jueves y viernes 3 y 4 de julio para sacar adelante las leyes de la reforma en telecomunicaciones. “Ahora sí”, aseguró, el próximo martes tendrán su reunión definitiva para presentar la propuesta de dictamen. En cuanto a la energética, Preciado comentó que siguen en sus negociaciones en el PRI y el gobierno y que a Comisiones en el Senado volverán sólo para escuchar los distintos posicionamientos. ¿Para cuándo podría estar lista? Ahí no se aventuró a dar una fecha. Lo que sí dejó en claro es que primero saldría la de telecom. Y de lo que tampoco quiso hablar el colimense es de qué ocurrirá si para el 30 de este mes (el próximo lunes) aún no han homologado sus legislaciones los 17 estados donde habrá elecciones el próximo año. ••• GEMAS: Regalito del senador Javier Lozano en el programa de Óscar Mario Beteta: “A Purificación Carpinteyro le ha ganado la ambición”.

Exige Peña Nieto fortalecer los DH El Presidente pidió a los gobiernos estatales homologar la estrategia nacional en la materia para hacer un frente unificado contra las desapariciones, la trata de personas y la tortura

FOTO: NOTIMEX

anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya

El mandatario aseguró que se han atendido las recomendaciones de la ONU. ÁNGEL CABRERA

RATIFICAN TRATADO PARA CIEGOS

l presentar el Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, el presidente Enrique Peña Nieto exigió a los gobiernos estatales y al Distrito Federal homologar el Plan Nacional de Derechos Humanos en sus entidades con el objetivo de hacer frente a las desapariciones, la trata de personas y la práctica de la tortura. Durante la presentación, realizada en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que, desde su llegada al gobierno, las recomendaciones contra las Fuerzas Armadas han disminuido en un 75%. A su parecer, el país ha avanzado en la materia y se han atendido las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Organización para las Naciones Unidas (ONU), organismos internacionales que han mostrado su preocupación por la violencia extrema y las violaciones a los derechos humanos en el país. “De manera destacada, las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de las dependencias del Gabinete de Seguridad se han reducido en más del 75%, especialmente las dirigidas a las Fuerzas Armadas”, expresó. Para Peña Nieto, el “objetivo es transitar del reconocimiento de los derechos humanos, económicos, sociales, culturales, ambientales, civiles y políticos de las personas, a una política de Estado que garantice en la práctica su efectivo cumplimiento”, para lo cual, informó, su gobierno echara a andar una estrategia para garantizar el ejercicio de los derechos sociales. El presidente afirmó que, por primera vez, se elevó a rango constitucional el derecho de acceso a la educación e internet, además de fortalecer los derechos políticos al garantizar la paridad de género en las próximas elecciones. En cuanto al acceso a la justicia, explicó, las leyes de víctimas, amparo y el nuevo Código Nacional de Procesos Penales permitirán que los ciudadanos cuenten con el respeto a sus derechos humanos durante los procesos legales. Por otro lado, aseguró que la participación de la sociedad civil en el Plan Nacional de Derechos Humanos es fundamental para combatir “con determinación prácticas inaceptables, violatorias de la ley y los derechos humanos, como la tortura, las desapariciones o la

LUEGO de que México ratificó el Tratado de Marrakech, más de un millón de mexicanos con problemas de visión podrán acceder a libros en braille o en formatos de audio. Este miércoles, el gobierno mexicano suscribió el tratado en la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en Ginebra, Suiza, con lo cual se compromete a crear una legislación nacional que permita la reproducción y distribución de textos en formatos accesibles para la población con problemas de visión. El director general del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), Manuel Guerra Zamarro aseguró que la ratificación del tratado reafirma el Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 20 18 y el Programa Sectorial de Educación 2013 – 2018, para desarrollar una política de igualdad. De acuerdo con el organismo, sólo 60 países incluyen en sus legislaciones de derechos de autor excepciones por este rubro, que permiten que una institución para personas con discapacidad visual pueda realizar la transcripción de una obra sin tener que solicitar permisos o costear derechos.

A

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO Martha ANAYA

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, saluda al presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional. trata de personas”. El jefe del Ejecutivo recordó que desde el 30 de abril sé público la estrategia en el Diario Oficial de la Federación con el objetivo de poner en marcha diversos mecanismos para fortalecer los derechos humanos.


El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

PAÍS

7

MISAEL ZAVALA

P

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com

¿Monumento a Puri?

El movimiento surgió como un grupo en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

ara la organización Mujeres de Hierro, la elección interna del PRI-DF no ha terminado a pesar de la designación de presidente y secretario general del partido. El movimiento, que surgió a raíz del escandalo del ex líder del tricolor en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, interpuso un recurso de inconformidad y otro de nulidad del proceso interno, en razón de que supuestamente se evadió la paridad de género al designar a dos hombres en la dirigencia: Mauricio López en la presidencia y Tonatiuh González como secretario general.

Dirigencia carece de paridad de género, acusan

Mujeres de Hierro van contra líder del PRI-DF Verónica Martínez aseguró que su candidatura a la secretaría general del partido fue rechazada sin otorgarle tiempo para impugnar la decisión Estas dos denuncias ya se encuentran en la Comisión de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal (PRI-DF). Verónica Martínez Sentiés, quien encabeza la organización, denunció que no se respetó la paridad de género y los cargos quedaron solo para hombres, lo que fue calificado como un retroceso para el partido. En este sentido, Martínez Sentiés detalló que se inscribió como candidata a secretaria general del Partido Revolucionario Institucional de la

Ciudad de México, pero su candidatura fue rechazada por no cumplir con todos los requisitos de la convocatoria. Sin embargo, denunció que la Comisión de Procesos Internos le informó esta situación en la madrugada del domingo 22 de junio y únicamente le dieron cinco horas para subsanar los requerimientos de la convocatoria faltantes. Ese mismo día, horas después, se llevó a cabo la designación de la nueva dirigencia priista local en la que solamente hubo dos candidatos inscritos,

mismos que fueron ratificados en la presidencia (Mauricio López) y en la secretaría general (Tonatiuh González). Por esta supuesta inconsistencia, la organización Mujeres de Hierro acudió a las instancias partidistas para interponer las dos denuncias. Sin embargo, estas peticiones tendrán que ser avaladas por la Comisión de Justicia Partidaria del tricolor para que sea investigado el caso. “La defensa de nuestros derechos siempre será una batalla legítima”, indicó Verónica Martínez. MISAEL ZAVALA

Ajustará Edoméx leyes de derechos humanos

E

l Estado de México se sumó al Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, presentado por el presidente Enrique Peña Nieto, por lo que adecuará las normas jurídicas necesarias para replicarlo en la entidad, con la finalidad de proteger y garantizar los derechos humanos de los mexiquenses, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas. “El Estado de México hoy le toma la palabra al señor presidente de la República, en el sentido de que todas las entidades federativas estemos alineadas con este plan nacional y llevemos a cabo las adecuaciones jurídicas respecto a las normas locales, en materia internacional y también con las normas que a nivel nacional se han expedido” expresó el mandatario mexiquense. REDACCIÓN

AGENDA PREVIA

FOTO: ESPECIAL

FORTALECEN COBERTURA EDUCATIVA EN CHIAPAS

El gobernador Eruviel Ávila acudió a Palacio Nacional.

A

hora resulta que los millones de mexicanos que utilizan los servicios que ofrecen las empresas de telefonía móvil, los que ven televisión, escuchan la radio y hacen uso del internet, deben hacerle un monumento a la “seño Puri” porque nos va a salvar de los monopolios. Ella, al igual que la otra “seño”, ha lanzado una “cruzada contra los enemigos de México”, aquellos que no quieren un país desarrollado, fuerte, igualitario. Y explica la “seño” por qué es merecedora de la estatua: “A diferencia de muchos defensores políticos de un sector de comunicaciones sin monopolios, yo sí estoy dispuesta a generar competencia en el sector tanto en la ley como en la práctica…” De ahí que le haya pedido a su colega, amigo y futuro socio, un tal José Gutiérrez Becerril -ex director de Telefónica Movistar, que dirige Francisco Gil Díaz-, que la acompañara en dicha cruzada. Comprenderán esos millones de mexicanos que ella no puede enfrentar sola la titánica labor. Y entenderán por qué quiso compartirle a “Pepe” el “gordo de la lotería”, el negocio, pues. A sus detractores les aclaró: Mi conducta ha sido siempre intachable; me he conducido en todo momento con estricto apego a la ley. Y les hizo saber que este tipo de ataques solamente la hacen más fuerte y endurecen su postura de rechazo permanente a los monopolios en el sector de telecomunicaciones en México. “No hay que confundirse, el enemigo no soy yo, el enemigo son los monopolios”, subrayó la “seño Puri” quien pretende erigirse en la defensora de millones de usuarios que sufren los atropellos de “No hay que los monopolios, y también en adalid de la confundirse, el democracia. enemigo no soy Caray “señito”, no sabe cuánto le agrayo, el enemigo son decemos que se preocupe por los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, los monopolios”, pero si realmente fuera usted tan honesta subrayó la “seño como dice, y de conducta intachable como Puri” quien presume, lo menos que debería hacer es pretende erigirse excusarse e irse a su casa, porque después del espectáculo que ha brindado a la soen la defensora ciedad mexicana, difícilmente alguien va a de millones de creer en sus “buenas intenciones”. ¡Renunusuarios ciar jamás! Respondió medio ofendida. A Luis Téllez Kuenzler -quien siempre tuvo pique con la “señito” cuando estaba bajo sus órdenes en el gobierno federal-, el presidente Felipe Calderón lo cesó como secretario de Comunicaciones y Transportes nada más porque tuvo la ocurrencia de decir que el señor licenciado Carlos Salinas de Gortari se había “clavado” toda la partida secreta. A “Puri” no la pueden cesar porque como diputada goza de inmunidad.

Como parte de las acciones para ampliar la cobertura educativa en Chiapas, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, creará cien nuevos Telebachilleratos Comunitarios con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Estos nuevos espacios educativos estarán ubicados en 52 municipios de la entidad. REDACCIÓN

Dice el maestro Juanito Díaz de la Torre, dirigente del SNTE, que ellos no son “alfombritas” ni “colaboracionistas”, pero tampoco contestatarios del gobierno federal porque eso conduce al desaseo, a la descalificación y a la falta de reconocimiento social. Reconoce que “el objetivo de la reforma educativa no estuvo bien comunicado; la expectativa fue muy alta y se generó muchísima desinformación e inconformidad; angustia, temor e incertidumbre”. ¡A qué Juanito! Pues ahora resulta que los llamados “autos chocolate” que pululan no sólo en las ciudades fronterizas del norte del país, sino también en el Occidente y El Bajío, se han convertido en una necesidad para la gente de escasos recursos, dicen las encuestas realizadas en dichas regiones. Quienes se pronuncian por la regularización de esos vehículos procedentes de Estados Unidos, afirman que es la única forma de hacerse de un auto, pues en las agencias los precios de los nuevos y usados “están por las nubes”; además, obtener un crédito para adquirirlos es prácticamente imposible porque les piden hasta el acta de defunción. Sólo un pequeño porcentaje de la población tiene “lana” para adquirir autos de agencia, concluye la susodicha encuesta. De modo pues que por más trabas que le pongan a la regularización de los “chocolates”, argumentando que hay que proteger a la “industria nacional” (¿cuál?), se ve medio difícil que lo impidan.


8

PAÍS

Jueves 26 de junio de 2014

››› ANÁLISIS

carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh

1

¿El fin Purifica los medios?

.- La diputada perredista no-perredista Purificación Carpinteyro fue grabada haciendo negocios en telecomunicaciones con una ley que ella contribuyó a diseñar. 2.- Lo dijo con claridad Jesús Zambrano, presidente del PRD: “yo me deslindo”. El argumento dejó claro que en el PRD no vale la relación política y negocios. 3.- A Carpinteyro le preguntó el periodista Beto Chavira (Gatopardo) en el 2013: “¿Dónde te ves en 2015, cuando salgas de la Cámara de Diputados?”. Y ella, sonriente, responde: “Activamente, trabajando en mi proyecto para el 2018”: “quiero ser presidenta de la República”. 4.- El mismo Chavira le preguntó sobre el escándalo de las cintas grabadas ilegales contra Luis Téllez que ella le entregó al presidente Calderón: “Tú que eres conocedora del tema de intervenciones telefónicas, ¿qué es mejor para evitar que lo espíen a uno: BlackBerry, iPhone o Android?” Ella contestó: “BlackBerry por mucho. Los mensajes de texto de BB no son interceptables, a tal grado que en la India y creo que en Arabia Saudita o Egipto estuvieron a punto de dejar de venderse los BlackBerry porque los gobiernos exigían poder auditar y revisar los mensajes y no se podía”. 5.- Purificación dijo sobre Téllez cuando el escándalo de las grabaciones arreció: que Téllez renuncie al cargo antes de que su vida “se convierta en un verdadero escándalo”. Y cuando Téllez renunció, ella afirmó: “me da gusto, por México”. 6.- Como subsecretaria de Comunicaciones de Calderón, Carpinteyro propuso la reorganización Por su guerra burocrática contra del sector, entre ellas permitir que Telmex entrara a competir en el Luis Téllez y su mercado de la televisión, posibilidades enfrentamiento de negociación con Telmex en materia de interconexión (el negocio que quiere con Calderón, aprovechar ahora), la necesidad de licitar Carpinteyro se nuevas cadenas de televisión, crear una convirtió en súper carretera de la información para heroína civil del que hubiera efectivamente banda ancha círculo disponible para todos los mexicanos y esto en competencia contra la red de rojo de la crítica Telmex. (...) pero ahora se 7.- Carpinteyro llegó al Congreso por sabe que llegó al el PRD para “limitar la influencia de las Congreso para televisoras”. Pero una vez aprobada la ley que ella defendió, inclusive contra hacer negocios algunos perredistas, su objetivo es propios aprovechar esa ley para poner un negocio articulado a las televisoras. Eso se llama, aquí y en cualquier parte, conflicto de intereses. La pregunta clave no tendrá respuesta: ¿Carpinteyro ya había decidido entrar al negocio cuando participó en la elaboración de la ley? Es decir: ¿hizo una ley a la medida de su intención de poner un negocio? ¿Legisló para ella? 8.- En marzo de 2013, durante la discusión de la minuta de la Ley de Telecomunicaciones, Carpinteyro fue acusada por Nueva Izquierda y Foro Sol del PRD de “nefasta e irresponsable”. Diputados del PRI, PAN y PRD acusaron a Carpinteyro de “tener intereses en Telecom”. El PRI la acusó de “recibir beneficios indirectos de la ley”. 9.- Cuando era candidata a diputada por el PRD por el distrito XXII de Iztapalapa, la cuestionaron por vivir en una casa con cancha de deportes y alberca, tener seis personas para servicio doméstico y vestir y maquillarse con lujo, frente a la pobreza del distrito, la respuesta fue simple: así soy yo. Eso sí, sacó la tercera votación más alta. Pero dejó claro que para ella primero eran sus negocios y su nivel de vida y después su papel como representante popular. Por eso ha privilegiado los negocios por encima de su compromiso con el PRD. 10.- Por su guerra burocrática contra Luis Téllez y su enfrentamiento con Calderón, Carpinteyro se convirtió en heroína civil del círculo rojo de la crítica porque entonces había puesto los intereses sociales por encima de los personales. Pero ahora se sabe que llegó al Congreso para hacer negocios propios.

GOLPE DE TIMÓN PARA ROSARIO ROBLES BERLANGA*

M

éxico ha pasado muchos años con políticas públicas desarticuladas entre lo económico y lo social. Esta situación ha sido producto de una visión de Estado segmentada, dividida, como si no hubiera relación entre producir crecimiento y generar bienestar para las personas y familias en pobreza. El gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha definido una perspectiva tan distinta como necesaria. Desde el Plan Nacional de Desarrollo, eje rector de la política pública para el sexenio 2013-2018, se trazaron metas nacionales concatenadas, en estrecho diálogo: un México próspero y un México incluyente no son objetivos que puedan conseguirse a través de instrumentos ajenos entre sí o desarticulados. En la nueva perspectiva, la política de desarrollo social adquiere un lugar central en la operación diaria del Estado; la atención de la pobreza no es una actividad asistencial para paliar los efectos de la política económica. Partimos de la premisa de que sin

equidad no hay desarrollo, de que sin inclusión no hay crecimiento, de que sin derechos sociales efectivos nuestra democracia es un cascarón vacío. Sobre esa piedra de toque descansa una reflexión sobre cuáles son los fines de la política de desarrollo social, sobre qué instrumentos son necesarios para incrementar su impacto y sobre cómo articularla. Para el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto los derechos sociales constituyen la razón de ser del Estado y de la política de desarrollo social. Con población sin condiciones para disfrutar de una alimentación adecuada, de salud, de educación, de vivienda digna; sin un ingreso adecuado y una red de seguridad social operativa, no puede hablarse del cumplimiento cabal del mandato de la sociedad al gobierno. Nuestra política de desarrollo social busca romper la transmisión intergeneracional de la pobreza; generar la mezcla de apoyos e incentivos que permitan a una persona o familia en pobreza salir de la pobreza; la generación de ingresos propios para trascender el umbral de la línea de bienestar, promover su movilidad social, así como gozar de condiciones de equidad a través de apoyos educativos, de

vivienda, alimenticios y de salud. De ninguna manera se trata de una política asistencial. Se trata de una política social con un enfoque productivo y de derechos. Para ello se requieren instrumentos más efectivos de política pública, nuevos programas, mejor ejercicio de recursos públicos, focalización y atención para grupos específicos. La acción más emblemática de lo anterior es la Cruzada Nacional contra el Hambre, una estrategia ordenada por el Presidente Enrique Peña Nieto en la cual concurren los tres órdenes de gobierno y la sociedad. En la Cruzada Nacional contra el Hambre se ha configurado un vasto grupo de atención constituido por 7 millones de personas que padecen pobreza extrema y presentan carencia alimentaria, de acuerdo con las definiciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Este sector es prioritario porque concentra los rezagos sociales más acuciantes. En la Cruzada Nacional contra el Hambre convergen programas y acciones de gobiernos estatales y municipales de todos los

¿QUIÉNES Y CÓMO SON

LOS DOCENTES DE SECUNDARIA?

54%

es mujer

42 años es la edad promedio

62%

completó su educación magisterial o programas de formación

33

90%

tiene estudios universitarios

23

16

40% horas

años

tienen de experiencia, en promedio

labora de tiempo completo

de clases imparten a la semana

estudiantes, en promedio, atienden en cada clase

Fuente: Estudio Internacional sobre la Enseñanza y Aprendizaje 2013 de la OCDE.

75%

de su tiempo en el aula lo usan para impartir clase

12%

para mantener el orden de la clase

12%

en tareas administrativas

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

›››

INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ


El diario sin límites

EL DESARROLLO SOCIAL colores políticos. Con la puesta en marcha de esta estrategia se ha desterrado la idea de que la política de desarrollo social debe responder a intereses de partido. Por el contrario, la dimensión del problema a enfrentar es tal que resulta indispensable sumar esfuerzos, coordinar instituciones, concertar acciones enfocadas a metas comunes, con mediciones e indicadores parejos para todos. Hemos avanzado en una certeza: las familias pobres, de los municipios, los estados y la federación son los mismos pobres.

Por ello, a través de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, además, se ha recuperado un componente esencial para el desarrollo social que es la participación de las personas y de las comunidades. A 18 meses de su inicio, la Cruzada Nacional contra el Hambre cuenta hoy con poco más de 60 mil comités comunitarios involucrados en priorizar las acciones más relevantes para el desarrollo de sus comunidades. De igual forma, la acción de gobierno ha vuelto al territorio, a las situaciones concretas y específicas de cada comunidad. Es a través de ese trabajo y en vinculación con los comités comunitarios como las dependencias de los tres órdenes de gobierno acuerdan y dan seguimiento a las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre. La nueva política de desarrollo social reconoce la necesidad de articular y coordinar acciones a partir de las necesidades concretas de las comunidades. En este mes de junio se visitan las 32 entidades federativas del país para rendir cuentas a la gente de lo que se ha realizado en el primer año y me-

Maestros perciben mayor violencia

D

e entre los maestros de nivel secundaria de los países miembros de la OCDE, los mexicanos son los que más perciben a la violencia física y verbal entre los alumnos, así como el vandalismo y robo, como un factor que afecta el sistema de enseñanza, reveló una encuesta del organismo internacional. El Estudio Internacional sobre la Enseñanza y Aprendizaje 2013 (TALIS, por sus siglas en inglés), que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para conocer el entorno del aprendizaje y las condiciones de trabajo de los maestros en las escuelas, en México 13% de los docentes considera que dentro de la escuela hay actos de vandalismo y robo por lo menos una vez a la semana. La encuesta en la que participaron 100 mil profesores de 24 países arrojo también que 29% de los profesores consultados en México reportó intimidación verbal y 10% violencia física entre estudiantes, lo que coloca a la nación en el primer lugar en tales indicadores. Aunado a la violencia, 3.6% de los profesores reportó que en la escuela se consumen drogas o alcohol en horas de clase, sólo por debajo de Brasil donde 6.9% refirió la misma situación. Si bien TALIS no es un ranking de medición de la violencia, “si revisas específicamente esa pregunta, los maestros reportan que la violencia física está afectando los sis-

UNA CUARTA PARTE SE SIENTE POCO PREPARADO UNO DE CADA CUATRO maestros que laboran en secundarias no se siente preparado para desempeñar su labor al frente de un grupo, reportó el Estudio Internacional sobre la Enseñanza y Aprendizaje 2013 (TALIS, por sus siglas en inglés). De acuerdo con las respuestas recabadas por la OCDE en nuestro país, los maestros no cuentan con la pedagogía necesaria para impartir su materia, pero tampoco tienen el dominio de los conocimientos. En este aspecto destacan los datos reportados por los maestros de Finlandia; con un porcentaje de 39% que dice carecer de la pedagogía necesaria para impartir su materia y de los conocimientos necesarios para impartirla el país se colocó a la cabeza; en este aspecto les siguieron los profesores de Japón y México. GABRIELA RIVERA temas de enseñanza y México está en primer lugar”, advirtió Dirk van Damme, jefe de la División de Innovación y Medición del Progreso de la OCDE. De acuerdo con el estudio, en Brasil, Malasia y México más de 10% de los docentes y directores informó que estos hechos ocurren por lo menos una vez a la semana. Alba Martínez Olivé, subsecretaria de Educación Básica, subrayó que “es un estudio de percepción”. GABRIELA RIVERA

dio de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto. No se trata de un relanzamiento de la Cruzada, sino de hacer visible cuanto sociedad y gobierno, conjuntamente, han hecho en estos 18 meses. Si bien por su población objetivo la Cruzada Nacional contra el Hambre es prioritaria, la política de desarrollo social no se agota en ella. Se han creado nuevos programas, como el Programa de Comedores Comunitarios, diseñado para mejorar la alimentación de mujeres embarazadas o en lactancia, niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad; o el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, que brinda protección a los hijos que queden huérfanos a fin de que puedan continuar con sus estudios hasta culminar la educación superior. Se han rediseñado otros programas para ampliar su cobertura, como el Programa de Adultos Mayores, que hoy otorga una pensión a las personas de 65 años o más; se ha fortalecido el Programa Oportunidades mejorando sus acciones en salud, en educación y vinculando a sus familias con programas sociales productivos que permitan a sus familias mejorar sus ingresos.

LICONSA y DICONSA han vuelto a su naturaleza social, regulando mercados, referenciando precios y dinamizando las economías locales. Además, se han modificado los Lineamientos de operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que representa poco más de 57 mil millones de pesos para estados y municipios, mayoritariamente para éstos últimos. Lo anterior permitirá encauzar recursos en cuyo ejercicio participan estados y municipios para atender rezagos que incidan en los niveles de pobreza. En suma: el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha dado un golpe de timón sustantivo para el desarrollo social. Hoy el desarrollo social está en la agenda prioritaria del país. La relación de coordinación y articulación con gobiernos estatales y municipales para acabar con la pobreza extrema alimentaria es hoy una realidad palpable. Se han creado nuevos programas y rediseñado algunos que ya existían para responder mejor a las necesidades de los millones de personas que viven en pobreza. No hay un mejor aliciente para el desarrollo que una democracia efectiva, que garantice derechos y asegure pisos mínimos de bienestar a toda la población. Esa es nuestra convicción. *SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL


El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Purificación no es correspondida por El Peje

N

adie duda de la admiración de Purificación Carpinteyro por Andrés Manuel López. Pero Puri no es correspondida por El Peje. Le consta al núcleo cerrado del tabasqueño. Cuando se acercaba la contienda electoral de 2012, la ex colaboradora de Felipe Calderón necesitaba refugio en alguna sigla. -Buscó a Andrés, pero no la recibió -afirman sus colaboradores personales. Uno de ellos insistió. -Deja las cosas como están -le dijo el precandidato presidencial. El tema llegó a una reunión en la colonia Roma ante varios colaboradores: -No. Es una simuladora y además ella se va a Nueva Izquierda. Es la tribu de Los Chuchos y a quienes el político suriano culpa de su salida del PRD. Sería interesante saber cómo define ahora El Peje a Carpinteyro, quien como diputada federal promueve leyes para luego, como empresaria, hacer negocios y riqueza con ellas.

FRUSTRACIÓN GENERAL DE LA IZQUIERDA

Purificación Carpinteyro estaba predestinada a una posición política. La izquierda, ya se sabe, se dedica a la pepena de disidentes del PAN y del PRI. Una vez pregunté a uno de ellos, prominente y acusado de corrupto, por qué se iba al PRD. -Porque la izquierda purifica -me contestó. Purificación se fue tras su purificación y su rehabilitación política luego de contribuir al desprestigio y la defenestración de Luis Téllez en la SCT y causar el enojo de su antiguo jefe y gran amigo Felipe Calderón. Pudo ser candidata del PRD, Movimiento Ciudadano o PT. Pero como dijo Andrés Manuel López, la ganaron Los Chuchos y es diputada perredista. Pero hoy esas tres fuerzas están en contra de ella. Desde el martes, apenas conocieron las grabaciones, cruzaron llamadas dirigentes partidistas y coordinadores parlamentarios para determinar qué hacer a fin de evitar un daño sin reparación. El momento es coyuntural, justo cuando entran al debate final los proyectos de las leyes reglamentarias de telecomunicaciones y donde ella es voz de toda la izquierda. Ayer el presidente perredista Jesús Zambrano salió a recomendar su retiro, mediante el eufemismo de la excusa, de las discusiones. La fracción del MC coordinada por Ricardo Monreal decidió mandar de vocero a Ricardo Mejía. Demasiadas presiones para no retirarse, pese a lo dicho temprano por Carpinteyro a Ciro Gómez Leyva: -Cuando surgió, más bien escuché, la conversación o la grabación, me dio risa. La verdad es que no le encontré la mayor trascendencia… Hoy puede reírse del trabajo de sus compañeros, donde no estará y la izquierda ha perdido calidad moral y política para debatir y rebatir en un tema de la mayor repercusión.

SE VA EL SECRETARIO DEL SENADO, PERO…

1.- Hay varios movimientos en puerta en el Senado. El secretario general, Rodolfo Noble, ha presentado su renuncia y se irá a fin de mes. Es el cargo desde donde se maneja administrativamente ese cuerpo plural y su peso es superior al de muchos senadores e inclusive al de coordinadores. Pero Noble deja una saga preocupante. 2.- Emilio Gamboa negoció con el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, el regreso de Arturo Zamora, lo cual sucederá en los próximos días. Viene a tareas importantes: negociar con las demás fracciones, revisar aspectos jurídicos de las reformas y, llegado el caso, hasta la posibilidad de conducir sesiones como presidente o vicepresidente. 3.- En su tiempo Eugenio Hernández reclamó apoyo a la federación para hacer de Tamaulipas el lugar donde se desalojan delincuentes deportados por Estados Unidos. Hoy el problema continúa y su sucesor, Egidio Torre, enfrenta uno adicional: el paso de niños y adolescentes rumbo al norte. A sus albergues han llegado dos mil 782 menores migrantes de enero a junio. Y 4.- en Chiapas la Cruzada Nacional Contra el Hambre ha atendido a 10 mil localidades de 55 municipios, de acuerdo al reporte del gobernador Manuel Velasco y la secretaria Rosario Robles.

Enedina Arellano, la narco más poderosa Tras la captura de su hijo, La Narcomami vuelve a ser la máxima líder de Los Arellano Félix; es la única mujer en el mundo que encabeza un cártel ARTURO ANGEL

E

l millonario negocio del tráfico de drogas a Estados Unidos por la frontera con Baja California tiene, otra vez, a una mujer al frente. Se trata de Enedina Arellano Félix, alias La Narcomami o La Jefa, cabeza del Cártel de Tijuana. La caída de sus hermanos en los últimos años, y la captura de su hijo a quien había colocado al mando, dejan a Enedina en el liderazgo único del cártel, reforzando además la posición que ya tenía como la mujer más poderosa de las drogas en México. Incluso, desde el 2008 la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) ya la consideraba la mujer más prominente del narcotráfico a escala global, por su capacidad de organización y operación financiera. Pero la detención el lunes pasado de su primogénito, Fernando Sánchez Arellano, deja a la sinaloense de 53 años al frente no sólo de los negocios y del lavado de dinero, sino también de las acciones operativas del cártel. De acuerdo con la PGR, el grupo de Los Arellano Félix, tras pugnas internas, retomó el control del tráfico de estupefacientes en Baja California en alianza con el Cártel del Pacífico. En esa evolución ha sido clave La Narcomami, quien colocó a su hijo al frente de la organización, y solucionadas las pugnas, viró hacia una operación discreta. Enedina Arellano es la única mujer al frente de una organización del narcotráfico en la actualidad.

Enedina es la cabeza de la organización que alguna vez lideraron sus hermanos.

CARRERA CRIMINAL

Desde el año 2002 el gobierno de Estados Unidos identificó a Enedina, casada en aquel entonces con Luis Raúl Toledo Carrejo, como una figura de primer nivel en el Cártel de Tijuana y cerebro financiero. Según el Departamento del Tesoro de EU, la pareja contaba con negocios como las farmacias Vida Suprema, una distribuidora farmacéutica de nombre Imperial, con la empresa de bienes raíces Administradora de Inmuebles Vida, entre muchos negocios más que sirvieron para lavar millones de dólares. Junto con su hermano Eduardo Arellano formó un binomio de liderazgo hasta que éste fue detenido en el 2008, lo que dejó a Enedina por primera vez al frente del cártel. Fue

FOTO: ESPECIAL

10 PAÍS

ahí cuando, según las investigaciones oficiales, operó para que su hijo emprendiera un relevo.

DISCRETA Y EMPRESARIAL

Autoridades consultadas por 24 HORAS indican que Enedina Arellano es la responsable de evolucionar al Cártel de Tijuana de un grupo violento a una “pseudo empresa”. Incluso forjó nexos con narcotraficantes colombianos. Las fuentes ministeriales consultadas indicaron que existe una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero, pero ella no figura en las listas de los más buscados ni existe una recompensa por su captura. Se cree que podría encontrarse en Baja California o en Sinaloa.

Registró mayo el mayor número de asesinatos

C

asi mil 600 personas fueron asesinadas en mayo de este año, la mayor cifra mensual en lo que va del 2014 en el país. El incremento fue impulsado por estados como Tamaulipas, donde prácticamente se triplicó en cinco meses el número de víctimas de homicidio, o de casos como el de Chihuahua y Michoacán donde también hubo un repunte en los crímenes. Estos son los resultados que arroja la última actualización mensual de las cifras de incidencia delictiva y víctimas de delitos de alto impacto del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), y que corresponden al periodo de enero a mayo de este año. El registro de víctimas, que apenas este 2014 comenzó a integrarse, revela que en los primeros cinco meses de este año fueron asesinadas 7 mil 639 personas en todo el país. De ellas, mil 597 perdieron la vida en mayo, siendo la cifra mensual más alta hasta el momento. Tamaulipas fue el estado que registró el mayor número de víctimas de homicidio doloso en mayo, con 168, un promedio de casi seis asesinatos al día. Si se compara con la cifra de 67 víctimas en enero, se trata de un alza superior a 150%. En mayo se registraron múltiples confrontaciones entre células del crimen organizado en ciudades como Reynosa,

Tampico y Ciudad Victoria, lo que deterioró las condiciones de seguridad y obligaron al Gobierno Federal a replantear la estrategia, nombrar mandos militares por regiones en el estado, y reforzar la presencia de las fuerzas federales. En Michoacán, se registraron en mayo 129 homicidios, también la cifra más alta en lo que va del año para esa entidad. En Chihuahua se registró la cifra mensual más alta de personas asesinadas con 135. Hablando de denuncias, en mayo se iniciaron mil 423 averiguaciones por homicidio doloso en las procuradurías del país, también la cantidad más alta del año, aunque por otro lado, es casi un descenso de 15% respecto a mayo del 2013.

BAJAN SECUESTROS Y EXTORSIONES

Contrario al fenómeno de los homicidios, en lo secuestros sí hubo un ligero descenso al pasar de 141 casos denunciados en abril a 129 en mayo. La cifra de víctimas de este delito también se redujo de 171 a 153. En total, en lo que va de este año, se han denunciado en los estados 695 plagios. En cuanto a extorsiones, el descenso fue de 622 averiguaciones previas en abril a 543 en mayo de este año. El acumulado en los primeros cinco meses del año es de 2 mil 940 denuncias por este delito. ARTURO ANGEL


El diario sin límites

Inmigración infantil, un rayo en la reforma migratoria El congresista demócrata Luis Gutiérrez declara que en la Cámara de Representantes los esfuerzos para articular la iniciativa han muerto

FOTOS: AP

están aumentando el personal hispanohablante para gestionar los casos y para atender las llamadas de padres o familiares de los pequeños. Precisamente la sensibilización y las campañas informativas dirigidas a los padres de los menores son claves para el Gobierno estadunidense a la hora de atajar el problema, ya que según explicó Johnson, las organizaciones criminales son las que están divulgando información falsa sobre la capacidad de los centroamericanos de obtener un “permiso” de residencia a su llegada al país. “He emitido personalmente una carta abierta a los padres que están enviando a sus hijos desde América Central a EU, que se distribuirá ampliamente en español e inglés, para poner de relieve los peligros del viaje y hacer hincapié en que no hay pases gratuitos o ‘permisos’ en el otro lado (de la frontera)”. “Estamos insistiendo en que la Acción Diferida para la Infancia o DACA no se

MÉXICO DETECTA A 9,622 NIÑOS INMIGRANTES NO ACOMPAÑADOS LOS ÁNGELES. Las autoridades mexicanas han detectado a 9 mil 622 niños inmigrantes no acompañados en lo que va del año, un número igual al total de 2013, lo que hace prever un cierre de 2014 con 16 mil, señaló una fuente oficial. “Para esta fecha han retornado 44,409 extranjeros, y niños no acompañados 9,622 en lo que va de este periodo, mientras que en 2013 el total de infantes fue de 9,724”, señaló la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos del Ministerio de Gobernación (Interior), Mercedes del Carmen Guillén Vicente. Durante el foro “Reforma migratoria en EU: el rol del activismo latino y la coyuntura electoral”, celebrado en el Senado mexicano, Guillén Vicente consideró que el aumento del flujo de menores no acompañados obedece a una mala lectura de un mensaje del Gobierno estadunidense sobre una posible “regularización temporal”. Eso llevó a que los tratantes de personas hicieran creer a los padres que mediante el pago de miles de dólares pueden enviar a sus niños a que tengan una vida mejor en EU, dijo la funcionaria ante legisladores, activistas y académicos. Añadió que una reforma migratoria en Estados Unidos es “incuestionablemente necesaria”, ya que persiste la urgencia de lograr medidas que contribuyan a una solución estructural y de fondo al problema de la migración infantil. EFE aplica a los niños que llegan ahora o en el futuro a Estados Unidos y que, para ser considerado para DACA, los individuos deben haber residido continuamente en EU

desde junio de 2007”, agregó Johnson en referencia a las acusaciones de que la política migratoria de Obama está atrayendo más inmigrantes ilegales. EFE Y AP

Cine terrorista o ficción política

S

Kim Jong-un durante una visita a lo que será un orfanato. FOTO: EFE

EÚL. Corea del Norte calificó de “intolerable acto terrorista” la comedia estadunidense que se estrenará próximamente sobre un plan para asesinar al líder Kim Jong-un, y amenazó a EU con “medidas sin piedad” si permite su proyección. “La proyección de la película, que demuestra abiertamente el intento de dañar a nuestra Dirección Suprema, es un intolerable acto terrorista y de guerra abierta” para derrocar el régimen que “en absoluto será tolerado”, ase-

guró un vocero de la cancillería norcoreana en un comunicado de la agencia estatal KCNA. Dirigida por Evan Goldberg y protagonizada por Seth Rogen y James Franco, la producción estadunidense The Interview (“La entrevista”) se estrenará el próximo octubre, aunque el tráiler ya está disponible en varios portales de vídeos de internet. Esta comedia narra la historia de dos periodistas que acuden a Pyongyang con el aparente objetivo de hacer una entrevista

a Kim Jong-un, pero en realidad forman parte de un plan secreto por la CIA para asesinarlo. “Si el Gobierno de EU permite y ampara la proyección del filme, tomaremos medidas de respuesta sin piedad”, expuso el vocero de la cancillería, quien aseguró que el ejército y el pueblo norcoreanos consideran la vida de su líder “más valiosa” que la suya propia. Se espera que el gobierno de Estados Unidos se distancie de la polémica. Así ha sucedido con situaciones similares. EFE

GLOBAL

W

ASHINGTON. El legislador demócrata Luis Gutiérrez, una voz importante en el Congreso estadunidense sobre la reforma migratoria, declaró que los esfuerzos legislativos en la materia han muerto para lo que resta del año. El representante de Illinois dijo ante el pleno de la Cámara de Representantes que los republicanos en la cámara tuvieron su oportunidad y no la aprovecharon. Dijo que ahora depende del presidente Barack Obama actuar para acotar las deportaciones. Las declaraciones de Gutiérrez se conocen a días de que se cumpla un año de que el Senado aprobó una iniciativa bipartidista migratoria que ofrece un camino a la naturalización a millones de personas que viven sin permiso legal en el país y destina millones de dólares para la frontera. Sin embargo, la iniciativa nunca pasó en la Cámara de Representantes a pesar de que Gutiérrez pasó meses trabajando con los republicanos tratando de que fuese aprobada. Los partidarios dicen que la sorpresiva derrota del líder de la mayoría en la Cámara de Representantes Eric Cantor en las primarias republicanas y la crisis de los miles de niños migrantes que están llegando solos para cruzar la frontera eliminaron cualquier posibilidad de que hubiera avances. Sobre el tema de las deportaciones infantiles, el secretario de Seguridad Nacional de EU, Jeh Johnson, aseguró ante el Congreso que considerará “cada opción legal concebible” para frenar la avalancha de miles de niños inmigrantes que se agolpan en la frontera sur del país. En una audiencia ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes para abordar la “crisis humanitaria”, Johnson delineó los esfuerzos que realiza la administración de Barack Obama al respecto, incluyendo la coordinación entre diversas agencias para atender a los menores y el incremento de instalaciones para poder albergarlos. “Pero ¿por qué no estamos metiéndolos en un autobús, como hacemos normalmente y los enviamos de regreso a Guatemala?”, preguntó el republicano Mike Rogers en alusión a las deportaciones inmediatas que bajo la ley solo se aplican para los ciudadanos mexicanos. El secretario de Seguridad Nacional respondió a este respecto que los pequeños que proceden de Guatemala, Honduras y El Salvador, en su mayoría, han de ser enviados al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) para permanecer bajo su custodia en un plazo de 72 horas, algo que especifica la ley actual. Asimismo, Johnson informó a los legisladores que tanto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como el HHS


12 GLOBAL

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

El periodismo meme

L

El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

a arquitectura del tabloide sensacionalista News of the World forma parte del vanguardismo transpop, o si se prefiere, del algoritmo Miley Cyrus: lo estridente como el incentivo del morbo. Llevado al periodismo, el vanguardismo transpop se puede sustentar en la corrupción tolerada siempre y cuando se exteriorice a través del morbo espectacular. Si es necesario explotar la muerte de una niña, que así sea. Si la nota fabricada impacta en el habitáculo privado de una estrella pública, que así sea. Nos quejamos de las travesuras diplomáticas de WikiLeaks y de los videojuegos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos; coparticipamos en el enriquecimiento de Facebook, Twitter y Amazon y toleramos que periódicos intervengan, con la colaboración de la policía, las llamadas telefónicas del príncipe Guillermo. “Hola cariño, lo siento, acabo de llegar. He tenido un día muy intenso. He estado corriendo por el bosque de Aldershot, persiguiendo sombras y perdiéndome, y me metí en la emboscada de algún otro regimiento, fue embarazoso porque casi me disparan… con balas falsas”, mensaje que dejó Guillermo en el buzón de voz de su novia, Kate Middleton. La traducción transpop a través de News of the World se dirigió a una posible muerte del príncipe Guillermo durante su servicio militar. ¿Cómo se enteraron Andy Coulson y Rebekah Brooks, binomio en la dirección del tabloide británico más exitoso? El detective Dereck Webb fue una de las piezas torales para que un juez haya encontrado culpable a Andy Coulson como el arquitecto del espectáculo estridente. Webb, ex policía, fue contratado por News of the World para seguir El premier británico los pasos de personalidades pertenecientes al mainstream. pidió perdón a los Sabemos que José Mourinho es un icono británicos por haber mediatizable en la prensa sensacionalista. contratado a un Pues ahí estuvo presente el periodismo elaborado por el algoritmo Miley delincuente; Andy Cyrus. ¿Harry Potter? También. En su Coulson apostó momento, las conversaciones entre el actor por el periodismo Daniel Radcliffe con sus padres podían meme, una especie monetizarse. La exclusiva de por medio. de algoritmo Miley ¿Cómo se enteraron? Gracias a las audacias Cyrus, modelo de lo periodísticas de Andy Coulson y compañía. No es necesario saltar del sector estridente mainstream al de los anónimos gracias a la magia del tiempo real. Intervenir el teléfono de una niña de 13 años, secuestrada y violada, aporta a todo periódico sensacionalista la posibilidad de burlarse de su familia. Tan fácil como vaciar del buzón de voz del teléfono de la niña para inventar en la opinión pública la esperanza de vida. El martes, el premier David Cameron pidió disculpas por haber contratado como director de Comunicaciones a Andy Coulson, cuatro meses después del estallido del caso de espionaje del tabloide News of the World. Le di una segunda oportunidad, mencionó. Un premio para el periodismo meme. Los políticos también son hacedores del periodismo meme. Sensibles a la vulnerabilidad de la opinión pública, deciden industrializar la misma en su beneficio; un seguro en contra de una mala imagen que puede perjudicarles su carrera pública. David Cameron se lava las manos sin mencionar la posibilidad de que en su oficina de comunicación Andy Coulson instalara su periodismo meme en beneficio del premier. Tampoco revela la triangulación entre Rupert Murdoch, dueño del News of the World, y David Cameron a través de Coulson. Aunque la decisión del juez apuntó a una sola cabeza, como suele suceder cuando poderosos diques contienen la crisis, hay más interrogantes que señalados como culpables. Los Murdoch, Rupert y su hijo James, declararon ante una comisión de la Cámara de los Comunes hace un par de años. Dijeron que no sabían nada sobre el tema. El problema judicial es superado por los dilemas éticos del periodismo meme. Sabemos que el periodismo meme pertenece a la industria de la mentira masivamente aceptada donde los directores y dueños son, de manera sigilosa, corruptos. Lo que es cierto es que existen dos vectores que han penetrado en el corazón del periodismo en el siglo XXI, y son: la revolución tecnológica y la crisis económica. La primera cataliza la gravedad de la segunda; los hábitos de la demografía juvenil nunca más se asemejarán a los vistos durante el siglo pasado. El periodismo del XXI se recrea o se convierte en un conjunto de memes sin bases deontológicas.

M

ADRID. Se trata de una decisión inédita y llega coincidiendo con la primera semana de reinado de Felipe VI, quien durante su discurso de proclamación prometió encarnar una monarquía renovada y símbolo de “autoridad moral”. Tras investigar durante tres años los negocios del Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, el juez José Castro concluyó que la infanta Cristina debe ser juzgada, puesto que existen “sobrados indicios” de que intervino lucrándose en su propio beneficio gracias a los negocios ilegales de su marido.

Podría enfrentar entre ocho y once años de cárcel. FOTO: EFE

Escándalo en la monarquía española

El veredicto del caso Nóos salpica a infanta La hermana del rey Felipe VI fue imputada por blanqueo de capitales y otros dos delitos; la Casa Real expresó su “pleno respeto” a la justicia Concretamente, la infanta Cristina está imputada por delitos de blanqueo de capitales y de cooperación en dos delitos fiscales presuntamente cometidos por Urdangarín en 2007 y 2008. Estos dos delitos están penados con hasta once años de cárcel: seis el de blanqueo de capitales y cinco el de cooperación en un delito contra la Hacienda Pública. El magistrado considera que la infanta Cristina dispuso y gastó el dinero público desviado por su marido a la empresa Aizoon, que ambos comparten al 50%. Castro sostiene que la hija del rey Juan Carlos “intervino activamente en el vaciamiento de los fondos de Aizzon”. En cuanto a los delitos fiscales, el juez la acusa de haber coope-

rado en forma “silenciosa” con la evasión cometida por Urdangarín. El abogado defensor de la infanta, Miquel Roca, anunció que recurrirá la decisión, mientras la Fiscalía, que siempre se opuso a la imputación de la hermana del rey, también presentará un recurso en contra. Desde 2011, Castro investiga a Urdangarín y su ex socio Diego Torres por supuestamente haberse apropiado indebidamente de unos seis millones de euros en fondos públicos de los gobiernos balear y valenciano a través del Instituto Nóos, parte de los cuales fueron a parar a Aizoon. En abril de 2013, Castro encontró hasta 14 indicios de la presunta “complicidad o colaboración necesaria” de Cristina de Borbón y Grecia con las

investigadas actividades de su marido, pero un tribunal de apelación levantó la imputación. Tras meses después, el magistrado encontró nuevos indicios y volvió a imputar a la infanta, quien el pasado 8 de febrero declaró como imputada protagonizando un hecho histórico para la Corona en los 38 años de reinado del rey Juan Carlos. Al cerrar la investigación del famoso caso Nóos, en el paso previo al juicio oral, el juez Castro mantiene la imputación de 16 de las 32 personas implicadas. A Urdangarín, cabecilla de la trama, le atribuye delitos de malversación, prevaricato, falsedad documental, tráfico de influencias, estafa, fraudes a la administración y dos delitos fiscales. EFE

Nigeria-Argentina, el otro “juego”

L

AGOS. Una explosión conmocionó un centro comercial en Abuja, capital de Nigeria, minutos antes del comienzo del partido del Mundial de Brasil en el que se enfrentaron la selección africana con la Argentina. Según informó la Policía, se confirmaron 21 muertos y 17 heridos. Sin embargo, los medios locales reportaron que los fallecidos podrían ser cientos. Testigos, además, describieron una escena terrible al señalar que las partes de los cuerpos de las víctimas estaban esparcidas por la entrada del Emab Plaza. Los servicios de bomberos llegaron al lugar tras las alertas de incendio y se encontraron con autos prendidos fuego en medio del caos y el griterío de los heridos. “Se trata de un lugar muy transitado”, alertó Marko Ezekielun, vocero de la Agencia Nacional de Emergencias. “Se puede ver el humo cubriendo todo el cielo”, describió. Las primeras pesquisas indican que el estallido provino de un auto que fue conducido contra el centro comercial, lo que indica que se trataría de un atentado suicida. La explosión es la última de una serie de ataques violentos que, se sospecha, tienen su origen en los grupos is-

La explosión de un artefacto causó 21 muertes. FOTO: AP lámicos extremistas que asolan la región. En abril, dos bombas le costaron la vida a 120 personas en sendos atentados reivindicados por Boko Haram, la misma secta fundamentalista que raptó a más de 200 estudiantes ese mismo mes. AP


tu verano s u p l e m e n t o

e s p e c i a l

Hay una serie de actividades recreativas, viajes, cursos y otras actividades para que tu familia y tú tengan una temporada inolvidable. Puede ser en la ciudad, en los estados de la república o hasta fuera del país, el caso es que cuentes con opciones útiles para este gran periodo del año.

de verano

¡vacaciones!


2

de verano

El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

Vámonos de viaje

¡Tú decides el destino! ››› Van los tips a la hora de viajar

• La planificación a la hora de viajar es la mejor fórmula para ahorrar en muchos sentidos durante este verano.

E

l verano es una época ideal para planear algunas vacaciones en familia, con amigos o también para atender asuntos educativos. Lo importante es que cada año puedas realizar un ahorro destinado a esas actividades de verano y planear perfectamente todo lo que necesitarás durante la temporada. Cursos, talleres, becas, diplomados, intercambios dentro y fuera del país, o quizá simplemente unas vacaciones, son actividades que se pueden desarrollar en esta época que, invariablemente relacionamos con sol, paisajes verdes, fiesta, nuevos conocimientos y diversión. Para atender a niños y adultos, presentamos algunas tendencias de viajes en esta temporada y también opciones de cursos para niños, que están programados no sólo para mantenerlos ocupados, sino para ofrecer contenidos de calidad que de verdad dejen algo nuevo en cada uno de los visitantes.

A nivel internacional Nueva York, Londres y Bangkok se mantiene como los destinos más buscados por los latinos para disfrutar de sus próximas vacaciones de verano. Tailandia, Dinamarca y Suecia son países que han incrementado su presencia en las búsquedas como destino vacacional. Comparadores de vuelos, hoteles y renta de autos de referencia mundial realizaron un estudio sobre las tendencias de viajes para este verano. La tendencia en las búsquedas de vuelos no ha cambiado mucho con respecto a 2013. Nueva York, Londres y Bangkok continúan como las primeras opciones entre los 20 destinos más buscados.

• Más de la mitad de los viajeros no saben cuándo hay que reservar para conseguir el mejor precio en vuelos. Hay que hacerlo, por lo menos, con un par de meses de anticipación. • Primero será bueno comparar y contrastar los precios de los vuelos, hospedaje, paseos y transporte de todas las compañías que ofrecen paquetes y al final ver si conviene más realizar tus propios movimientos.

Algunas veces sí sale más barato.

• Conforme se acerca la fecha de salida a tu viaje, será bueno echar un último vistazo para saber si algo se incrementó o quizá hasta bajó de precio. • Cualquiera que sea tu destino, nacional o internacional, hay que conocer las tendencias de cada país o estado para no caer en sorpresas de precios o de cambios de moneda.

Destinos más buscados para 2014 Nueva York Londres Bangkok París Ibiza Palma de Mallorca Menorca Roma Los Ángeles La Habana Tenerife Atenas Berlín Tokio Estambul Lima Barcelona Ámsterdam Dublín Bruselas

• Durante el verano el calor es el ingrediente principal en casi todos los destinos, así que lo mejor será viajar ligero para no tener contratiempos de equipaje o de cupo en el auto, avión o autobús. • Si es la primera vez que viajas a este destino lo mejor será tener bien estudiado un mapa principal de las zonas donde te estarás moviendo.


El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

››› LOS NACIONALES Porque sabemos que vivimos en un país con cualidades inigualables, ahora viene la lista de los destinos más atractivos que se perfilan como el mejor escenario para unas vacaciones de verano. • Campeche Arqueología y hacienda. Esta parte del Golfo tiene aguas transparentes y muy tranquilas. • Mazatlán, Sinaloa Una de las mejores cocinas del mar se encuentra en este sitio. Todo es fresco, sencillo y de muy buena calidad. • Zihuatanejo, Guerrero. Fiesta, paseos de esnórquel, paseos de pesca, unos tacos de pescado en el centro y un tu playa favorita. • Los Barriles, Baja California Sur. Se encuentra en el sureste de la península de Baja California.

• Zipolite, Oaxaca. Un sitio tranquilo, con una playa hermosa que se disfruta mejor quedándose varias noches. • Ensenada, Baja California. Aquí existe el plus de ver ballenas en verano. Aunque todo el año se puede comer y beber bien. • Acapulco, Guerrero Los clásicos nunca pasarán de moda y este lugar tiene una magia especial que todo el mundo prefiere sobre la de muchos otros lugares.

››› Y ahora algunas apps de utilidad

FlightTrack También te ofrece información al instante de miles de vuelos internacionales, detalles sobre las puertas de abordaje, retrasos y cancelaciones. JetLag Genie Para los que viajan continuamente es muy útil, pues ofrece planes de organización para los cambios de sueño en función a sus viajes.

iStone Con esta app puedes traducir lo que quieres en 12 idiomas y tener hasta 300 frases que puedes necesitar. Kayak El app de Kayak funciona como un buscador de precios bajos en vuelos, hoteles, coches y paquetes vacacionales. AroundMe Con este app encuentras establecimientos útiles como bancos, bares, farmacias, cafés, cajeros automáticos o monumentos.

Expensify Sirve para calcular los gastos del viaje y para que el dinero rinda hasta el final. WiFi Finder No sufras por una señal de internet. Esta aplicación te ayuda a encontrar redes Wi-Fi abiertas estés donde estés vía GPS

TripAdvisor Con ella puedes conocer la opinión de miles de viajeros acerca de hoteles, atracciones y lugares específicos. Puedes reservar casi todo directamente desde aquí. Skyscanner Aquí también puedes comparar millones de vuelos de más de 1000 líneas

de verano

3



El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

de verano

5

Aprendiendo en el verano Las vacaciones están en la puerta y tener un ahorro que permita realizar gastos para esos cursos, viajes o talleres será de gran utilidad. Si ya tienes este asunto resuelto, nosotros presentamos algunas opciones que te servirán para decidir de última hora qué es lo mejor para tus hijos. Las posibilidades son amplias y se adecuan a la personalidad, gustos o aficiones de cada persona

Existen opciones culturales, divertidas y de entretenimiento que puedes disfrutar con un presupuesto no muy grande. Comienza con tu agenda y calcula tus gastos. La idea es pensar si visualizas en estos cursos a tus hijos. Checa cada opción y visita las instalaciones para tener una mejor decisión.

››› El MAP El Museo de Arte Popular ofrece dos grupos para su Curso de verano, uno para niños de 6 a 9 años y otro de 10 a 14 años. Dirección: Revillagigedo #11, esquina Independencia, Centro Histórico. Contacto/Informes: 5510 2201.

››› Museo Tamayo

El curso está diseñado para conocer los procesos de creación del arte y los diferentes temas que en ese momento se presentan en el Museo. Diseñado e impartido por Maj Britt Jensen, artista invitada. Dirección: Museo Tamayo Arte Contemporáneo. Paseo de la Reforma #51. Bosque de Chapultepec. Contacto/Informes: Departamento de Educación del Museo 5286 6519 ext. 133

››› Casa de Lago Por primera vez Casa del Lago incluye opciones para los niños este verano, la oferta incluyen clases de ajedrez, pintura y teatro. Dirección: Bosque de Chapultepec. Primera sección. Acceso por Paseo de la Reforma, puerta principal al Zoológico.Col. San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo. Contacto/Informes: 5553-6318/62 ,5211 6086/93/94 ext. 227 y 234 cursoscl@.unam.mx Horticultura infantil ‘Quilchihuacayotl’ Lo imparte el Jardín botánico de la UNAM y aquí aprenderán a sembrar sus propias hortalizas, trabajarán su propia parcela; crearán espantapájaros, cultivarán germinados y conocerán lo que es la lombricomposta. Tel: 5622-9047 / 56229063

››› como en el circo

Espacio Abierto desde hace cinco años ofrece danza área, manejo del aro, cuerda, acrobacia de piso y más artes circenses. Los niños reciben clases de técnicas pictóricas y manualidades. Dirección: Ejido Tulyehualco #31, col. Ex Ejidos de San Francisco Culhuacán. Contacto: 5544.4571


6

de verano

El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

››› Curso de verano Tiddalik Campamento y manualidades Arcilla, cartonería, globoflexia, papiroflexia, actividades deportivas y culturales como: teatro y danza, impartida por profesores del INBA; recreativas y científicas. Dirección: Calzada del Hueso #400 esquina Rancho El Arenal, col. Los Girasoles, Coyoacán. De 11 a 4 pm. Contacto: 55 21195437 y 55 4499 4220

››› Música Tus hijos pueden ser parte de un musical. Los alumnos aprenderán jazz, hip-hop, técnica de actuación, vocalización, comedia musical y acrobacia. Dirección: Del Valle, Academia de Ballet de la Ciudad de México. Prolongación Uxmal No.989, Col. Santa Cruz Atoyac, Benito Juárez. Contacto: 5273-2623

››› DIVERSIÓN PARA ADULTOS En el Distrito Federal hay una oferta de casi 120 museos, muchos de ellos gratuitos. Hay algunos que muestran la historia de México, otros con exposiciones temporales o los comunitarios instalados en zonas como Xochimilco o Cuajimalpa. El Zoológico de Chapultepec o el de Aragón también son otras opciones de diversión y aprendizaje, la entrada también es gratuita. Si lo que buscas es pasar tiempo con tus amigos y probar bebidas originales en sitios históricos están los recorridos por cantinas, pulquerías y cervecerías en la ciudad. La mayoría tienen un costo de 100 pesos. Para la vida nocturna están los salones de baile como el California Dancing Club, Los Ángeles, La Maraka, el Tropicana y Mama Rumba, que abren sus puertas el fin de semana, algunos gratis y otros por no más de 100 pesos.




Autoridades federales consultadas por 24 HORAS indicaron que se trata de cerca de 30 cuentas bancarias de algunos accionistas de la misma empresa, así como de terceros

om bus tibl e

rob ado

De acuerdo con autoridades con conocimiento del caso, hasta ahora Banamex, filial del banco estadunidense Citigrouop, no ha entregado en tiempo y forma todos los requerimientos que le han sido solicitados en el marco de esta investigación, lo que también ha retrasado el avance de las indagatorias. Y es que aunque se presume que el desfalco al banco, con complicidad de empleados del mismo, supera los cinco mil millones de pesos, el monto real es desconocido porque ya se habían emitido constancias de pago que no han sido restadas a dicha cantidad. Murillo Karam subrayó ante el Senado que no cuentas más podrían ser “tiene sustento” el monto señalado hasta ahora liberadas en los próximos por Banamex en cuanto al quebranto, ya que días, pues ya fueron verificadas ni siquiera está amparado con la documentapor la PGR y la CNBV ción correspondiente.

20

5,000

su nto l

Entre las cuentas que todavía continuarán bajo verificación de las autoridades ministeriales y bancarias se encuentran las de Díaz Álvarez y la de los hermanos Óscar y Javier Rodríguez Borgio, quienes también eran contratistas y proveedores de algunos servicios de la empresa que dirigía Amado Yáñez. Los hermanos Rodríguez Borgio son propietarios de la empresa Grupo Gasolinero México donde también Díaz Álvarez es socio. Desde el año pasado, la PGR los investiga a todos ellos por lavado de dinero derivado de la venta de combustible robado en las más de 60 estaciones de gasolina del grupo empresarial. Tampoco se ha procedido en este caso. En la PGR subrayaron que se encuentran varias averiguaciones previas en integración y adelantaron que podría haber consignaciones en contra de más involucrados, una vez que se termine de verificar la evidencia.

POCA COOPERACIÓN

de c

BAJO SOSPECHA

Hasta ahora, la PGR no ha logrado determinar el destino preciso de varios millones de pesos que fueron obtenidos por la empresa Oceanografía en colusión con funcionarios corruptos de Banamex. La consignación que ya se hizo en contra de Yáñez fue por 50 millones que se comprobó que fueron utilizados para financiar al equipo de futbol Gallos Blancos de Querétaro. El viernes, Murillo Karam dijo a senadores que las investigaciones seguían en curso, y que existían varias averiguaciones previas en integración. Fuentes ministeriales confirmaron a este diario que uno de los expedientes abiertos es por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en donde Amado Yáñez figura como posible responsable, pero que continúan integra dos elementos de prueba. Se presume que podrían pasar aún varios meses para que se realice una nueva consignación ante un juez.

BIG BOLA CAJA LIBERTAD Javier Rodríguez Borgio

Proovedores de Oceanografía y socios de Big Bola, Caja Libertad y GGM

Óscar Rodríguez Borgio

PGR

a tiga s e inv

lo

od sR o an erm h s

Bo ez u ríg

pre or p o rgi

millones de pesos, presunto desfalco a Banamex, aunque el monto real se desconoce

50

millones de pesos, monto de la consignación que se hizo en contra de Amado Yáñez. Se comprobó que los recursos fueron utilizados para financiar al equipo Gallos Blancos

GGM Autoridades investigan venta de combustible robado

NEGOCIOS

ARTURO ANGEL

a Procuraduría General de la República (PGR) descongeló cerca de 30 cuentas bancarias que se encontraban aseguradas desde hace más de dos meses en el marco de las investigaciones ministeriales por el fraude cometido entre la empresa Oceanografía, propiedad de Amado Yáñez, y funcionarios de Banamex. Autoridades federales consultadas por 24 HORAS indicaron que se trata de cuentas de algunos accionistas de la misma empresa, así como de terceros que en su momento resultó necesario asegurar para verificar si no fueron destino de los recursos obtenidos de forma irregular. Los nombres de las personas a las que se les descongelaron cuentas no se revelaron oficialmente ya que se determinó que no incurrieron en algún delito. Además se prevé que en los próximos días sean descongeladas por lo menos una veintena de cuentas más que ya fueron verificadas por la PGR y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Fuentes consultadas indicaron que varias de las cuentas que estaban congeladas están vinculadas con Caja de Ahorros Libertad, empresa cuyo consejo directivo era presidido hasta marzo pasado por el también accionista de Oceanografía, Martín Díaz Álvarez. Cabe recordar que en sus declaraciones rendidas ante los fiscales de la PGR, Yáñez acusó a Díaz Álvarez de haber maquinado la obtención de los créditos ilícitos, lo que hasta ahora no se ha corroborado.

ven ta

L

Principal accionista de Oceanografía

EXPEDIENTE ABIERTO

de din ero y

2 Ya se vendió

Descongelan cuentas en caso Oceanografía

ava do

GALLOS BLANCOS Equipo de futbol 2

Amado Yañez

El diario sin límites

PGR continúa indagación en contra de Yáñez por lavado de dinero

Martín Díaz Álvarez

Accionista de Oceanografía Socio de GGM y presidente de Caja Libertad 1 1

(Ya renunció)

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÏREZ


14 NEGOCIOS PIERRE-MARC RENÉ / ENVIADO

C

ANBERRA. El subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, aseguró que una vez que termine la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) permitirá a México y Australia tener un tratado de libre comercio, por lo que consideró negociar un pacto comercial separado como ya existe con América del Norte. Entrevistado por 24 HORAS en el marco del primer diálogo AustraliaMéxico organizado en Canberra por la Universidad Nacional de Australia (ANU), su Centro para América Latina (ANCLAS) y el Departamento de Estado australiano, el funcionario señaló que el TPP permitirá también actualizar el TLC con América del Norte y ayudará a México a impulsar su relación comercial con Asia. Empresarios y académicos cuestionan por qué no se busca crear un acuerdo comercial entre México y Australia debido a la complejidad del TPP, el subsecretario afirmó que el Acuerdo de Asociación Transpacífico permitirá tener un tratado directo con Australia, así como con otras naciones de la región.

El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

Carlos de Icaza se reúne con la ministra Julie Bishop

Afina México un tratado comercial con Australia El subsecretario afirmó que el Acuerdo de Asociación Transpacífico permitirá tener un tratado directo con diferentes naciones de la región

INTENSA AGENDA

Carlos de Icaza realizó una visita a Australia para impulsar las relaciones con este país y aprovechó su reunión con la ministra de Relaciones Exteriores australiana, Julie Bishop, para identificar estrategias para mejorar la relación bilateral y preparar la gira del presidente Enrique Peña Nieto en noviembre a esta nación en el marco de la cumbre del G20 en Brisbane. “Hemos tenido ya varios contactos con Australia y la agenda política entre los dos países se está volviendo más intensa. Hubo en Bali, en los márgenes de la reunión de APEC una muy buena plática entre el presidente Peña Nieto y el primer ministro Tony Abbott. En esa plática pudimos observar que hay empatía y que hay por ambas partes valoraciones de que los dos

T

ras reunirse en Palacio Nacional con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se dijo impresionada por las reformas aprobadas en el país, y destacó el curso positivo que toma la economía nacional. La líder del organismo internacional consideró: “estoy encantada de estar en México, ésta no es mi primera visita. He estado aquí muchas veces, pero estoy muy impresionada por el curso de las reformas, de la economía mexicana y con la determinación del equipo”. Más tarde se reunió con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y tras la explicación sobre el rumbo financiero que ha tomado el país, señaló que “todo esto reafirma la solidez y estabilidad de la economía mexicana”. El mandatario mexicano junto a Luis Videgaray, secretario de Ha-

OPORTUNIDADES CANBERRA. México y Australia realizan su primer diálogo de alto nivel en la capital australiana con el objetivo de impulsar sus relaciones bilaterales y determinar las oportunidades comerciales entre ambas naciones. La ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Julie Bishop, señaló que las reformas estructurales que México está realizando despierta un gran interés, especialmente en el sector energético, infraestructura y telecomunicaciones, pues gobierno y empresarios de ese país ven importantes oportunidades para invertir y colaborar en los diferentes proyectos. La funcionaria australiana señaló que las inversiones de Australia en México han aumentado 20 veces en la última década para alcanzar los cinco mil 300 millones de dólares en 2013. Recordó que México es el principal socio comercial de Australia en América Latina. “Esto aumentará con el paquete de ambiciosas reformas que México está haciendo en sectores claves, particularmente en energía», expuso. Destacó también la participación de ambas naciones en la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y en las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Además, Australia tiene un interés particular con el nuevo bloque comercial de la Alianza del Pacífico, conformada por México, Colombia, Perú y Chile, que busca profundizar su relación con Asia. PIERRE-MARC RENÉ

/ ENVIADO

México, principal socio comercial de Australia en América Latina. FOTO: ESPECIAL países pueden hacer mucho más juntos. “El comercio ha venido creciendo, es una relación buena, hay un diálogo político sólido, hay intercambios de estudiantes, pero debemos conocernos más y hacer más”, dijo en entrevista con este diario.

ACERCAMIENTO

Agregó que ya existen señales políticas de ambos gobiernos que le permiten afirmar que ya hay mayor acercamiento entre Australia y México. Asimismo, señaló que la relación con Australia ayudará a México a impulsar su comercio con Asia, mien-

tras que México será la puerta de entrada de Australia al mercado estadunidense y norteamericano. De Icaza aseguró que las reformas estructurales generarán nuevas oportunidades para las empresas australianas en distintos sectores.

Impresionan reformas al FMI

Christine Lagarde se reúne con Enrique Peña Nieto. FOTO: PRESIDENCIA

Los gobiernos pueden poner la mesa, pero es el sector privado el que tiene que comprometerse un poco más y creo que hay un gran mundo de oportunidades” CARLOS DE ICAZA Subsecretario de SRE

manejo de riesgos macroeconómicos”. Entre los aspectos positivos, destacó Peña, sobresalen el bajo déficit de cuenta corriente, el tipo de camcienda, según información difundida bio flexible, la cobertura de precios del petróleo, el elevado nivel de por Presidencia, expusieron a la las reservas internacionadirectora del FMI el avance les y la Línea de Crédito de las reformas estructuVISITA Flexible con el propio rales y le señalaron que DE ESTADO FMI. los cambios en mateLas expectativas ria fiscal, energética a largo plazo para la y en telecomunicaEstoy encantada economía del país, ciones tienen el objede estar en México, dice Christine abundó, existe un tivo de “democratizar Lagarde, directora mayor potencial de la productividad para del FMI crecimiento asociado a lograr un mayor crela agenda de las reformas cimiento y un desarrollo estructurales y su adecuada más incluyente”. El jefe del Ejecutivo le presentó instrumentación. El Presidente reiteró el comprolos “sólidos fundamentos de la economía mexicana basados en finanzas miso con la estabilidad macroeconópúblicas responsables, con un sistema mica como condición necesaria para financiero sólido y bien capitalizado, lograr un mayor crecimiento sosteniasí como una adecuada estrategia de do y más incluyente. ÁNGEL CABRERA


El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

NEGOCIOS 15

ENRIQUE HERNÁNDEZ

J

osé Luis Garza, director general de Interjet, exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto una pronta solución radical y definitiva para resolver el tráfico y saturación de las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). “La saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es lamentable, pero la decisión de construir un nuevo aeropuerto se debió haber tomado hace dos décadas”, afirmó el ejecutivo durante la firma de una alianza estratégica entre Interjet e Iberia. “La verdad es que el AICM llegó

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA

samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

¿Tocó fondo la economía?

L

Contemplan rutas con más de una conexión diaria. FOTO: CUARTOSCURO

Preocupan constantes retrasos en los vuelos

Pide Interjet solucionar saturación en el AICM La decisión de construir el nuevo aeropuerto se debió haber tomado hace dos décadas, dice José Luis Garza, director general de la aerolínea a su límite a hace muchos años, ojalá que pronto la autoridad dé una solución radical y definitiva al problema”, manifestó. El directivo recordó que los pasajeros y proveedores de servicio aéreo sufren de la saturación en la terminal aérea. “Nos preocupa mucho los retrasos, porque degrada la calidad por el compromiso con los usuarios. Los vuelos se miden con una puntualidad de 15 minutos, pero de forma aleatoria ocurre que sobrepasan ese tiempo todos los días en el mercado mexicano”, indicó.

REVISIÓN DE DISEÑOS

El gobierno revisa diseños para construir un nuevo aeropuerto en el DF, el cual tendrá un costo de 120 mil millones de pesos y contará con seis pistas de aterrizaje. En agosto de 2013, 24 HORAS informó que el gobierno y la Cámara Nacional de Aerotransportes preparaban la presentación del proyecto de nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, Según Pablo Andrade Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) señalaba: “no sé dónde se construirá el aero-

ACUERDO CON IBERIA LA LÍNEA AÉREA española Iberia busca superar la reestructura financiera con alianzas con compañías de América Latina, especialmente México, así como en Asia y África. “El acuerdo con Interjet es algo que ayudará a Iberia a avanzar en la restructuración financiera”, dijo Antonio Pimentel, director de Alianzas de la compañía española. “En México, en el pasado se tuvo una alianza con Mexicana de Aviación, pero puerto, pero sé que hay varias opciones y tengo entendido que Canaero junto con las autoridades realizarán pronto el anuncio”. “El nuevo aeropuerto creo que tendrá hasta seis pistas, lo cual le permitirá operaciones simultaneas, así como el uso eficiente de los espacios aéreos y los horarios”, adelantó el empresario. La nueva terminal aérea reemplazará al saturado aeropuerto y se construirá en cuenca del Lago de Texcoco.

LOS TIEMPOS

El director de la aerolínea dijo que como empresa siempre hacen el es-

quebró esa empresa y ahora se firma un acuerdo con Interjet”. Con la alianza, las firmas se conectan a Europa con los principales destinos turísticos y de negocios de México. En su primera etapa, el acuerdo contemplará rutas con más de una conexión diaria desde la ciudad de México a los destinos de negocios: Guadalajara, Bajío y Monterrey, así como a los destinos turísticos de Cancún y Huatulco. ENRIQUE HERNÁNDEZ

fuerzo por cumplir el itinerario de acuerdo a la hora pactada en los boletos de los pasajeros, pero en la medida que el Aeropuerto de la Ciudad de México esté saturado no podrá darse el servicio a tiempo. El aeropuerto tiene un procedimiento que se le conoce como control de flujo, la cual consiste en que los aviones no estén en espera en el espacio aéreo de la Ciudad de México, señaló. Añadió que las autoridades administran la salida de cualquier avión en el interior de la República Mexicana, porque le dan la preferencia a las aeronaves de vuelo transatlántico.

REGISTRO AMÉRICA MÓVIL EVALÚA OPORTUNIDADES

América Móvil creó un comité de estrategia para evaluar el impacto y las oportunidades generadas por la reforma a las telecomunicaciones. La compañía espera que se discutan y aprueben las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones presentadas al Congreso de la Unión el pasado marzo. ENRIQUE HERNÁNDEZ

INTERACCIONES-HYFLUX FIRMAN ALIANZA

Banco Interacciones firmó un memorándum de entendimiento con Hyflux, de Singapur, para desarrollar proyectos hídricos en México por 600 millones de dólares entre 2014 y 2015. La alianza “permitirá aprovechar las oportunidades”, dijo Carlos Hank González, director general de Grupo Financiero. E. HERNÁNDEZ

SLIM INVIERTE EN MONITOREO DE PETRÓLEO

Carlos Slim participó en una inversión de 37 millones de dólares en una firma de sistemas de monitoreo de pozos de petróleo y gas de Estados Unidos, junto al ex vicepresidente estadunidense Dick Cheney. Entre los inversioistas de WellAware también está Ed Whitacre, ex presidente de AT&T. ENRIQUE HERNÁNDEZ

as cifras económicas que se han dado a conocer recientemente parecen indicar que, efectivamente, la economía mexicana ha iniciado una etapa de mayor dinamismo. Datos positivos como el de la actividad económica (IGAE) en abril que creció 1.2% frente a marzo descontando el efecto calendario, la ligera mejoría que se vio en las ventas al menudeo también durante abril, la mayor generación de empleos formales registrados ante el IMSS durante mayo pasado y el crecimiento de las remesas en abril que envían los mexicanos que viven en el exterior, son ya los primeros síntomas de una recuperación económica que viene en camino. Con todo esto –además de algunos otros síntomas positivos como la recuperación de la confianza del consumidor en meses recientes- se puede pensar que la economía tocó fondo después de haber vivido un largo periodo de atonía. La pregunta ahora es ¿qué sigue? ¿Acaso vendrá un segundo semestre de un crecimiento acelerado de la economía o veremos un comportamiento económico más dinámico pero aún lento como para alcanzar una meta modesta como el 2.7% de crecimiento esperado por el gobierno? Es allí en donde las respuestas aún son inciertas. En un estupendo artículo reciente publicado en arenapublica.com, el economista Oscar Vera se pregunta si el gasto público –como consecuencia de la reforma tributaria puesta en marcha en este año- será efectivamente el motor para acelerar el crecimiento económico que se está esperando el resto del ¿Vendrá un año. Su respuesta no es muy alentadora. segundo semestre Dice Vera: “Aún y cuando el mayor de crecimiento gasto público impulsará a algunos sectoacelerado de la res directamente vinculados a éste como la construcción de caminos y obras de economía o veremos infraestructura, existen varias razones un comportamiento para cuestionar si este “motor” tendrá la más dinámico pero suficiente fuerza para “jalar” a la econoaún lento como mía en su conjunto. En particular destacan: 1) su tamaño y composición; 2) su para alcanzar una forma de financiamiento; y, 3) su eficienmeta modesta de cia relativa”. 2.7%? Sobre la primera razón señala que el gasto público en México es relativamente reducido y la mayor parte ya está comprometida, “por lo que el porcentaje de ‘gasto discrecional’ es relativamente menor. Sobre la segunda (la forma de financiamiento del gasto público) Vera señala que dado que el incremento del gasto se financia mayormente con endeudamiento interno, se da el efecto crowding-out, por lo que el efecto neto positivo para la economía es nulo. Y finalmente la tercera razón que da Vera de porqué el gasto público no será motor del crecimiento económico es la cuestionable eficiencia del gasto público. “Estudios recientes han estimado que, en promedio, las obras públicas en México tienen un sobrecosto de alrededor del 35%. Ese porcentaje es apropiado por agentes privados -contratistas, burócratas o desperdiciopero sin traducirse en un beneficio para la economía en su conjunto. Peor aún, uno de cada tres pesos del presupuesto se transfiere a Estados y Municipios, en donde su eficiencia es incluso más cuestionable que a nivel federal”, aduce. Coincido con Oscar Vera. Entonces, si bien los síntomas de una recuperación de la economía ya comienzan a ser visibles, el “motor” del gasto público no tiene la fuerza que se requiere para “jalar” a la economía. Por eso es el “motor” externo –el de la dinámica económica estadounidense- el que sigue siendo vital para el impulso que requiere la economía mexicana en este año, además del que se encienda con los primeros síntomas de nueva inversión, una vez que se aprueben las leyes secundarias en telecomunicaciones y energía, según se prevé para julio. Así que si bien la economía ya tocó fondo, la velocidad de su despegue en el corto plazo sigue atado al Congreso y a lo que haga EU.


16 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 26 de junio de 2014

ARENA PÚBLICA

L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

invertirá HEB en construcción de octava tienda en Monterrey

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

w w w. ar enap ub lica.com

LA REFORMA FINANCIERA Y LA GUERRA POR LAS HIPOTECAS

FOTO: CUARTOSCURO

H

SBC, que dirige Luis Peña, está dispuesto a llevarse una buena rebanada del mercado de las hipotecas, uno de los segmentos en los que esta institución ha crecido en el último año por arriba de 20%. Sin embargo, para alcanzar su meta se enfrenta a grandes competidores. Los principales 10 bancos del sistema crediticio nacional están dispuestos a evaluar su participación en este negocio frente a la posibilidad que abrió la reforma financiera de que los usuarios del crédito para la vivienda puedan cambiar sus hipotecas. La clave se encuentra en las condiciones y en los costos involucrados en la portabilidad y en una nueva originación del crédito. El director de Crédito Hipotecario de HSBC, Fabricio Parada, asegura que no sólo cuentan con la menor tasa del mercado sino también con el menor Costo Anual Total (CAT). Ahora con una tasa de 8.45%, desde su nivel anterior de 8.70, HSBC apuesta por el segmento de los acreditados deseosos de cambiar de banco; no obstante, este producto de HSBC aún incluye la obligación de pagar otra vez escrituración del financiamiento. Esta situación -lo confirmamos con el propio banco- no contraviene a las disposiciones de la reforma financiera. En HSBC aseguran que no se trata del mis-

LUIS PEÑA

HSBC está dispuesto a llevarse una gran rebanada del mercado de hipotecas.

mo porcentaje que se paga por la escrituración inicial que puede llegar hasta 9%, sino que el monto máximo que se cubriría es del 4%. En Scotiabank, que encabeza Troy Wright desde hace meses, tienen una oferta diferente: el nuevo cliente que elija a esta institución para cambiar su financiamiento no pagará gastos de escrituración porque el banco los asume. La oferta es agresiva porque Scotiabank apuesta por atraer a los mejores clientes de la banca, y aunque no ha caído en la tentación de los contratos de servicios atados o condicionados -por cierto ya prohibidos por la reforma financiera- está dispuesto a mejorar la tasa de financiamiento hipotecario en la medida en que el nuevo cliente contrate nuevos productos y servicios. Con la portabilidad de hipotecas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confía en que mejore el nivel de competencia en un sector que ha sido acusado de oligopólico. Además, en Buró de Entidades Financieras también se mostrará si el tamaño de un banco determina la calidad de sus servicios. Por su parte la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), bajo la responsabilidad de Alejandra Palacios, reúne la información para definir las reglas que deberán seguir los bancos para garantizar un acceso equitativo a los sistemas de pagos.

¿CAMBIOS EN LA CRE? ASOMA EL NOMBRE DE LUIS TÉLLEZ

E

FOTO: CUARTOSCURO

Luis Téllez.

llones de dólares y que deberá conectar de manera equitativa y transparente a empresas, usuarios domésticos, pero sobre todo, al sector petrolero y al que generará la electricidad. Se trata del vínculo entre las energías no renovables y las energías sustentables. El nuevo responsable de la CRE que sustituya al actual comisionado presidente, Francisco Salazar, tendrá la responsabilidad de vigilar si las decisiones de los últimos meses en esta comisión corresponden a las nuevas condiciones que impondrá la reforma secundaria para este sector. El nombre de Luis Téllez, ex secretario de Energía y presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se ha mencionado para este cargo estratégico.

ENTRAN & SALEN

L

idiane Rocha fue promovida a senior marketing manager de Latinoamérica en F-Secure, firma especializada en software de seguridad; Rocha buscará aprovechar el crecimiento del sector para ofrecer nuevas estrategias acordes con el mercado hispano. Los laboratorios Insemer anunciaron que Óscar Chávez Chamorro será director del grupo con 12 sucursales en México, cuyas miras son expandir su presencia en el rubro de la reproducción asistida fuera del territorio nacional, donde ya están entre Jeff los líderes. Ahlers Tortilla Factory, compañía de origen mexicano dedicada a la elaboración de tortillas en Estados Unidos, reajustó su dirigencia contratando a Jeff Ahlers para su dirección ejecutiva, en un intento por dar más impulso a la empresa que facturó 60 millones de dólares en ventas durante el 2013. La Concanaco-Servytur le tomará protesta a su consejo directivo entrante el próximo 4 de julio; con este evento se oficializará la llegada de Enrique Solana Sentíes al mando del organismo, se espera que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, asista a la ceremonia. Walter Zúñiga Castillo ocupará la dirección interina del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), tras la renuncia de Guillermo Arámburo Vizcarra; el dirigente provisional tendrá 90 días para nombrar al nuevo director.

{

n la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se esperan cambios. En el gobierno de Enrique Peña Nieto sólo aguardan la definición de la reforma secundaria -que según los pronósticos más optimistas podría alcanzarse la próxima semana- para acelerar la toma de decisiones de posiciones estratégicas y, por supuesto, la CRE es una de ellas. Esta Comisión -que para muchos debería haber crecido en influencia durante los últimos añosaprobará la creación de los sistemas integrados que harán posible la interconexión de los diferentes medios de transporte por ductos del gas natural, gas licuado, petrolíferos y petroquímicos. Es decir, vigilará la eficiencia de un sistema en el que se prevén inversiones por más de 20 mil mi-

{

inf o@ar enap ub li ca.com

S I N

295 MILLONES DE PESOS

42,854.19 -0.07%

$12.51 -6.01%

3.00%

$101.38 -0.36%

$21,750.00

16,867.51 0.29%

$17.70 -0.17%

3.31%

$106.50 0.19%

$18,180.00

4,379.76 0.68%

$13.0040 -0.37%

2.90%

$114.00 -0.40%

$320.00


MUNDIAL FACEBOOKERO

Más de 140 millones de personas han comentado, compartido y dado Me gusta a publicaciones relacionadas con el Mundial en Facebook, según estadísticas oficiales

Jueves 26 de junio de 2014 tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

tweet?

tweet!!

tweet? tweet?

tweet? tweet?

@fonseca135

@gremlin__n

@Mike_CruX

Todos quieren que algo bonito les pase en la vida pero yo no puedo andar pasando por todos lados

El actor Paul Zaloom, que le da vida al científico extrovertido de los años 90, visitó Campus Party en Zapopan

@SoyStalkeador

@RoPerengano

México le va poner Chile a la naranja este domingo

Pensándolo bien, el Mundial es fabuloso: nada de tránsito por la mañana

Oye, me molesta que seas tan cortante. Ok.

La vida es eso que existe una vez que se te acaban los megas

BEAKMAN: SÓLO VEO HOUSE OF CARDS

Campeón

DE PAC-MAN

CAROLINA RUIZ Y VÍCTOR ESPINOSA / ENVIADOS

FOTOS: CORTESÍA CAMPUS PARTY

Z

APOPAN, Jalisco. ¿Cuál es único show que actualmente podría seducir a una estrella de la televisión? “El único show de televisión que veo es House of Cards”, dijo Paul Zaloom, mejor conocido como Beakman durante su conferencia de prensa en Campus Party 2014. “Veo eso y digo, quiero mantenerme alejado de esa gente”, detalló el actor, refiriéndose a la naturaleza de los personajes de la serie de David Fincher realizada para Netflix. Por alrededor de 50 minutos, el escenario principal del campamento se convirtió en un gran laboratorio en la última de sus dos presentaciones en la “feria de los geeks” en Zapopan, Jalisco. Zaloom se dijo sorprendido por la cantidad de fans que tiene en México. El show de Beakman se transmitió desde mediados de la década de los noventa en México, hasta que en el 2002 dejó de aparecer en Canal Once. Esto le bastó al actor para conquistar a más de una generación de jóvenes que ahora se preguntan quién tomará su estafeta, o le preguntan cuál es la fórmula para tener un show exitoso.

“Yo no soy el indicado para contestar cuáles son los elementos para hacer un programa divertido e inspirador, ya que mi misión en la vida es hacer que la gente ría”, dijo.

¿VOLVERÁ A LA TV?

La necesidad de tener un show televisivo que ayude de manera divertida a entender situaciones que cotidianamente se ven aburridas o complicadas, provoca que el público solicite su regreso, que pregunte si habrá lo posibilidad de que en algún momento él vuelva con Lester al la-

boratorio a explorar nuestras narices o a domar leones. “Prefiero hacer el show en vivo ahora, regresarlo al formato de televisión sería forzar una comparación con el Beakman de antes. Con el que antes tenía cabello”, dijo Zaloom mientras se quitaba la gorra que portaba y arrancaba las risas de los asistentes. -¿Tomaría en cuenta la petición que le hizo el gobierno capitalino de hacer el “Show de Beakman” de nuevo?, preguntó la prensa. -“Yo no soy miembro del PRI”, contestó Zaloom, refiriéndose al actual gobierno del país y provocando de nuevo, que las sonrisas de niños de los asistentes se transformarán en carcajadas.

EL SHOW

Vestido con su bata verde y cabello alborotado, Paul Zaloom hizo su aparición en el escenario entre gri-

tos de los cientos de asistentes que coreaban el nombre de “¡Beakman!”. Después de saludar a sus fanáticos, Beakman presentó a quien por años le dio voz para el público de Latinoamérica, al artista del doblaje Juan Carrelero. Segundos después, los experimentos iniciaron ante los ojos de un público con tres principios de la ciencia: gravedad, presión y sublimación. Hizo demostraciones de la presión de aire, centros de gravedad y cómo el cerebro está acostumbrado a las ilusiones ópticas, y como los murciélagos ayudan al medio ambiente. Al final, Zaloom salió y volvió al escenario pero sin disfraz para contar cómo obtuvo el papel que le cambió la vida y la historia del programa. -¿Qué haría para cambiar al mundo?-, la última pregunta a Beakman de sus fanáticos. -¡Háganme presidente de todo!, contestó arrebatando una ovación de su público..

Cuando la madre de Daniel Borrego le compró su primer consola de videojuego, un Atari 2600, nunca imaginó que su hijo terminaría por dedicar más de 800 horas al mes a jugar. Ahora, con 34 años, es un videojugador profesional, desarrollador de videojuegos y campeón mundial de Pac-Man. Daniel participó ayer en Campus Party 2014, donde dio algunos consejos y presentó un recorrido sobre cómo llegó a coronarse en el campeonato mundial de Pac-Man en mayo de 2007. El joven originario de Pachuca posee hasta 80 consolas y más de 400 videojuegos. VAE

ROBOTS DEL FUTURO Grant Imahara, conductor del programa de Discovery Channel, Mythbusters, habló sobre el futuro del campo de la robótica y su interacción con los humanos durante su visita a Campus Party 2014 en Zapopan, Jalisco. “Si la tecnología reemplaza al hombre, debería usarse para trabajos peligrosos como limpieza de desastres”, dijo. “En el futuro existirá la posibilidad incluso de guerras protagonizadas sólo por robots”, aunque reconoció “falta muchísimo tiempo”. Imahara también advirtió que la falta de interés de gobiernos y población en la ciencia no es un problema exclusivo de México, “en Estados Unidos también enfrentamos esas dificultades”. VAE


››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

P

aulina Rubio reveló que después de haberse divorciado de Nicolás Vallejo, lo único que le angustia es el bienestar de su hijo Andrea Nicolás, quien ha sufrido mucho a raíz de su separación, pues muestra ciertos problemas de estabilidad emocional, provocados por el litigio que enfrenta con Colate por la custodia.

LOS CONFUSOS COMUNICADOS DE LOS FAMOSOS

C

on frecuencia los comunicados que mandan los artistas para aclarar un tema hablan de todo, menos de la verdad. Generalmente son confusos porque quieren dejar entrever una realidad, pero no se atreven a decirla abiertamente. O su redacción es tan mala, que acaban siendo obvios. Por ejemplo, Ana Brenda anunció que ya no se casaría con el torero Alejandro Amaya y puso lo siguiente: “nos separamos por voluntad propia, pero que quede claro que nunca hubo un tercero involucrado y nos seguimos queriendo mucho”, cuando en realidad este mensaje quiere decir: “este desgraciado me fue infiel y no quiero volver a verlo”; porque si se amaran como dicen, no se habrían separado. Otros dicen: “agradecemos a la prensa su interés, pero es todo lo que diremos por el momento”, cuando la traducción sería: “dejen de meterse en lo que no les importa”. También aseguran cosas que no van a cumplir, justo como sucedió con el reciente escándalo de Fernanda López y Alexis Ayala, ellos mandaron comunicado diciendo: “no haremos ninguna declaración al respecto porque estamos muy tranquilos y no hay nada que aclarar”; curiosamente los días posteriores se dedicaron a dar la versión real de los hechos. Sebastián Rulli ha dicho que no quiere hablar de su vida privada y que se lo deja a las autoridades y a sus abogados, pero cada que puede le lanza una pedrada a su ex Cecilia Galliano. ¿Entonces, le gusta o no hacer públicos los detalles de su separación? Sebastián dijo: “Duele mucho que se haya jugado con la salud, yo estuve en el hospital, yo la saqué del hospital, ella tuvo que quitarse unos miomas, tengo la información de que los miomas no eran cancerígenos y combinó la operación con una lipoescultura. Le pueden preguntar a su ginecólogo que les muestre pruebas de si tuvo o no cáncer. Es algo muy serio”. Y ahora Ceci publica un comunicado en donde le pide a Sebastián que dejen de atacarse en los medios por el bien de su hijo, ¿lo cumplirán? Hay más... pero hasta ahí les cuento..

1

PA U L I N A R U B I O

ESTÁ PREOCUPADA Y E R L E A D S A E O I N D F LA ON PUE A C O AM N F E LA U Q N O C

¿ANTONIO BANDERAS CON SHARON STONE?

2

L

ana del Rey lanzó su tercer disco Ultaviolence, el cual se convirtió en uno de los más populares del año, alcanzando el primer lugar en Billboard. La cantante explota su faceta melancólica que la caracterizó en sus materiales anteriores: Lana del Rey y Born to Die. La artista reveló que parte del disco está influenciado por su relación con la fama: “Cuando me hice conocida, se escribió mucho

SOFÍA VERGARA PRESUME REGALO

Desde que Antonio Banderas se divorció de Melanie Griffith sus costumbres y códigos han cambiado. Ella se borró el tatuaje, él lleva una vida normal en un nuevo y lujoso apartamento y las últimas noticias indican que él podría haber estrechado su amistad con la también actriz Sharon Stone. Así lo asegura la revista Grazzia. Lo que es un hecho es que la amistad entre los dos podría haber cruzado la delgada y discreta línea de una historia de amor. Y es que según la fuente citada por la revista, ambos se están tomando “muy relajadamente” la posibilidad de un romance.

Sofía Vergara compartió en Instagram dos imágenes donde aparece junto a un ramo de rosas y un rico pastel de chocolate, como una celebración por anticipado de su cumpleaños el próximo mes de julio. Muchos sospechan que podría ser de su ex novio Nick Loeb, con quien recientemente terminó su relación y quien está buscando reconquistarla. FOTOS: HTTP://INSTAGRAM.COM/SOFIAVERGARA


Jueves 26 de junio de 2014

HOY CUMPLE AÑOS

Paulina dijo: “Aún no estoy divorciada, parece mentira que después de tanto tiempo todavía no hayamos firmado los papeles del divorcio. Es especialmente difícil para mi bebé porque necesita estar conmigo la mayor parte del tiempo, pero espero que poco a poco las cosas se tranquilicen y todo sea más equilibrado”. La cantante dijo que no le gustaría que su hijo se dedicara al mundo del espectáculo, pues preferiría que estudiara alguna profesión: “Pienso que debería ser ingeniero o arquitecto, pero si es rockstar, un buen músico, lo aceptaré como tal. En todo caso, yo lo apoyaré igual que hicieron mis padres conmigo”. Y una vez más queda claro que la mayoría de los artistas prefieren que sus hijos se dediquen a algo distinto, aunque ellos han ganado mucho dinero con su profesión. Es extraño que menosprecien su carrera, pues también se debe estudiar para ser cantante o actor.

sobre mí antes de que yo tuviera la oportunidad de expresarme al respecto. Sentía que ya no iba al volante, sino en el asiento trasero. El éxito y el reconocimiento son algo dulce, pero las circunstancias arruinan gran parte”. Lana generó polémica en Estados Unidos al decir que le gustaría estar muerta. La hija de Kurt Cobain, Frances, criticó esas declaraciones diciendo que no es apropiado hablar así..

3

JASON SCHWARTZMAN, 34 Derek Jeter, 40; Ryan Tedder, 35; Chris O’Donnell, 44.

LA + censurada EIZA GONZÁLEZ

Fue censurada por Instagram por postear una foto con este mensaje: “Esooooooo MÉXICO!!!!! Eeeeeeeeeeeee putoooooooo”. Ella nunca pensó que esta red social la fuera a censurar y eliminara dicha publicación de su perfil. Minutos después de compartir el mensaje, los seguidores de Eiza ya no podían ver la foto. Eiza al darse cuenta puso: “Instagram decidió borrar mi foto”. Qué raros son en Instagram, ¿pensarán que censurando imágenes o fotografías cambiarán la realidad?

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Mantenga su vida simple y con sentido. Excederse mental, física, emocional o financieramente se sumará al estrés y dará menos entidad a su habilidad para alcanzar metas. Trabaje tranquilo en lo suyo donde pueda lograr lo máximo con mínima interferencia. Concéntrese en la creatividad y tome un camino singular que le dé mayor visión y claridad respecto del futuro. Sus números: 3, 10, 22, 24, 31, 36, 43.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Trate de salir adelante financieramente. Termine asuntos legales y médicos. Cuando más creativo se permita ser, más lejos llegará. Planee tener algo de diversión con la gente que significa mucho para usted.

Gustavo Adrián Cerati, ex líder de Soda Stereo, fue distinguido por los diputados argentinos como “Ciudadano Ilustre de la Ciudad” de Buenos Aires, en una ceremonia que se llevó a cabo en el salón Eva Perón de la legislatura. Lilian Clark, madre del cantante, y sus hijos Benito y Lisa representaron a Cerati en la ceremonia. Gustavo se encuentra en estado de coma desde mayo de 2010 a raíz de un accidente cerebrovascular.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Sea diplomático al tratar con compañeros. Si no es claro van a malinterpretarlo. Las emociones resultan difíciles de ocultar, pero al final descollará si puede mostrar control y manejar a todos con dignidad.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Aprenda nuevas habilidades y busque información. Hacer un movimiento mental o físicamente le ayudará a sentirse bien respecto de quien es y lo que hace. El amor está en alza y elegir le llevará a una mayor felicidad.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

GUSTAVO CERATI ES CIUDADANO ILUSTRE

Puede hacer cambios profesionales y domésticos que mejorarán su vida. Ponga algo de esfuerzo tras lo que quiere alcanzar y el éxito será suyo. Participar de una causa lo lleva a nuevas e interesantes conexiones.

Cuídese al firmar contratos o pensar en inversiones. Alguien ocultará estipulaciones. Ponga mayor énfasis en su hogar, familia y filosofía de vida. Un cambio respecto del trabajo o de compañeros le resultará favorable.

Termine lo comenzado y tome un momento para relajarse. Será criticado por su actitud si no juega en equipo. Haga lo posible por mejorar su hogar y estabilizar una relación importante.

Selena Gomez y Justin Bieber son novios nuevamente y dicen que no les hace bien esa relación, pues juntos llevan una vida loca, llena de: adicciones, desvelos y escándalos. Y es que Selena compartió con sus seguidores algunas imágenes en las que se le ve muy sensual y con muy poca ropa. Las fotos son de Terry Richardson, quien siempre es polémico y está acusado de abuso sexual. La imagen que más ha llamado la atención es en la que aparece con un bikini strapless color naranja. En la fotografía Selena hizo una selfie y mostró su escote.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Hay una buena cantidad de situaciones subyacentes que van a surgir hoy. Deje que su intuición lo guíe en las elecciones que haga. Las cosas no resultarán lo que parecen, y una presunción equivocada puede dañar su reputación.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Reúnase con amigos, vecinos o gente de su comunidad. Un gesto amable le ayudará a conseguir el apoyo que necesita para hacer cambios. Viajar, ganar experiencia y buscar educación le permitirá elegir inteligentemente.

DERROCHA SENSUALIDAD

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Tiene que manejar asuntos emocionales con rapidez. Su respuesta inmediata hará la diferencia en la reacción de los demás. Haga cambios sutiles a su forma de verse y elevará su confianza. Use medios innovadores en sus trabajos.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Aténgase a la verdad. Adornar el pasado termina por herirlo en el futuro. Los problemas con alguien con quien desea colaborar lo dejan con un plan que no va a fructificar. Será necesario hacer un compromiso.

SELENA GOMEZ

19

Ser evasivo no le ayuda a eludir problemas personales. Es mejor enfrentarlos y hacer los cambios necesarios para mejorar su vida. El amor está en alza, pero hacer lo correcto debe ser su primera consideración.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Un enfoque único de cómo trabajar le ayuda a ganar interés en su búsqueda. Hará buenas decisiones que lo lleven a ganar más. Un movimiento profesional u otra sociedad tienen sus ventajas. Comparta y prosperará.


DEPORTES

MESSI

El diario sin límites

VIENE DE JÚPITER

Y DESBARATA A NIGERIA

HISTORIAS DE BRASIL

Buscando una playera de Pelé

EN MEDIO del barrio de Vila Belmiro hay una caja de bombones que recuerda al estadio Nemesio Díez. Al menos es la primera impresión que da al chilango que apenas da la vuelta sobre la Rua de la Princesa y encuentra esa caja blanca y negra monumental, enorme por la leyenda que guarda del mítico Rey Pelé. Es la caza obligada para el aficionado al futbol. Llegar hasta la casa del único monarca que tiene le futbol. El estadio Urbano Caldeira o si lo prefiere Estadio Vila Belmeiro, como lo prefiera, es el Estadio de Santos y huele a leyenda. Por eso hay que darle la vuelta a la enorme manzana, admirar que de especial, como lo es el recinto de los diablos en el Estado de México, sólo tiene su historia que no habla, pero como se entraña en los libros de historia futbolística. El pretexto es llegar hasta su tienda, ubicada a un costado, casi en una esquina, en busca de una alba playera del Santos, lo más antigua que la mercadotecnia permita, con el solitario número 10 en negro en la espalda. Y es que cómo explicar que estuviste en Santos y no llevar a chilangolandia una playera con la decena en la espalda. Cómo presumir que te diste una vuelta por la tierra del hombre que paralizó al mundo en un tiempo en que ni Facebook y Twitter sonaban más a cuentos orwellianos, y lo conocían desde El Cairo, hasta la Patagonia. Entre los estantes aparecen varias playeras rayadas, tradicional blanca con negra, con la marca del patrocinio en las hombreras, con el espacio atrás listo para el 10; pero no huelen a viejo. Están hechas con tela de la última tecnología y una marca norteamericana las patrocina. Son del nuevo siglo y la playera perfecta tiene que ser algo austera, arcaica... Habrá que caminar por el centro de Santos, cerca de la ruta de su tranvía, lejos de la modernidad, en busca de la leyenda que por ahí haya quedado. ARTURO SALGADO GUDIÑO / ENVIADO

F

rancia aseguró el liderato del grupo E del Mundial de Brasil 2014 al igualar a cero con Ecuador en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, resultado que elimina al conjunto de Reinaldo Rueda. Francia jugó a menor nivel que en anteriores encuentros, en los que goleó, y Ecuador, que necesitaba vencer y que Suiz a no le remontara la diferencia, no pudo conseguirlo. Lo avisó el seleccionador ecuatoriano, Reinaldo Rueda, Francia ha desarrollado un equipo de biotipo fuerte que se enfrentó a Ecuador usando como arma la intensidad física, señal de identidad del combinado suramericano y lo derrotó en esa lucha de trincheras. Frente al juego tradicional europeo en el que el pase y el “futbol total” tienen un mayor peso, Francia, liderada por el seleccionador Didier Deschamps e impulsada por una generación de jóvenes jugadores en la que la mayoría tiene ascendencia africana, hace exhibición y derroche físico en cada partido sin olvidar sus fundamentos.

P

ORTO ALEGRE, Brasil.- Un quería jugar, que tiene buenos jugadocoloso del área, un gladia- res”, valoró Messi. “Creo que se vio una dor del gol. Otra vez Lionel buena Argentina”. Pese a la derrota, Nigeria avanzó Messi salió al rescate de Argentina con dos soberbios como segundo del grupo, con cuatro tantos que le dieron el triunfo en lo que puntos, ayudado con el triunfo 3-1 fue la mejor actuación del equipo den- que Bosnia (tres unidades) consiguió tro de su marcha invicta por la primera ante Irán (un punto) en el otro partido que se jugó a la misma hora. Nigefase de la Copa Mundial. Argentina, con un doblete de Mes- ria se las verá con Francia el domingo en Brasilia. si y otro de Marcos Rojo, SE BURLAN ¿Argentina tiene desvenció el miércoles 3-2 a BRASILENOS ajustes defensivos? Nigeria y ganó su GruDE ARGENTINOS Sí, es casi un flan en el po F con el ideal de fondo. nueve puntos, para en“Lástima que nos hiciefrentar en octavos de ron dos goles, pero bueno final a Suiza, segundo tenemos que trabajar en del Grupo E, el próximo eso para que en el próximo lunes en Sao Paulo. no nos conviertan”, resaltó Loas también para http://goo.gl/6gHMtq Messi. Ahmed Musa, autor de A su vez, el técnico Alelos dos goles de los afrijandro Sabella analizó que canos, que sin la técnica de los argentinos arrimaron peli- “tenemos un equipo muy ofensivo y gro más en base a potencia que otra Nigeria es un equipo que se desdobla cosa, pero que fue suficiente para muy rápido, tiene gente que juega con esa desinhibición y son cosas que pueponer en aprietos al rival. “Hoy mejoramos, más allá de los den pasar”. Pero Argentina cuenta con Messi, dos goles que nos hicieron. Jugamos contra un equipo que proponía, que quien patrulló la ofensiva entre valles de

Francia asegura el liderato y Ecuador se despide

Una llegada muy fuerte. FOTO: AP Y lo hizo frente al equipo que desde 2006, cuando el colombiano Luis Fernando Suárez se puso al frente, más ha hecho bandera de preparación física y alinea partido tras partido a jugadores que acuden sin temor al contacto. Emblema de ese tipo de fútbol es

el jugador del Manchester United y capitán de Ecuador, Antonio Valencia, portento físico que precisamente hoy fue expulsado tras un lance con Lucas Digne en el que el jugador francés no temió el contacto. Embestida tras embestida, los franceses se replegaron, entraron al choque y salieron victoriosos pese a contar con la baja desde el inicio del Mundial de Franck Ribery, cuya capacidad de desborde lima el perfil físico de Francia y ha condicionado la preparación y alineación de Deschamps. La velocidad y la potencia, otra de las armas de Ecuador en la fase de clasificación, chocaron continuamente contra la potente defensa francesa en la que Sakho se mostró implacable y contundente hasta que fue sustituido por Varane. EFE

Un partido intenso. FOTO: AP

Bosnia se va con una victoria

L

a selección de Bosnia Hercegovina se impuso por 3-1 a la de Irán y se despidió con una victoria de su primera participación en un Mundial, que de rebote clasificó para octavos a Nigeria. Bosnia venció gracias a los goles del delantero Edin Dzeko, en el minuto 23, y del centrocampista Miralem Pjanic, en el 59. Irán respondiópor medio de Reza Gjoochannejad al minuto 82, pero de inmediato Avdija Vrsajevic, restableció la ventaja al 83. EFE


ÁLVARO GONZÁLEZ ASEGURA QUE LA COPA SE QUEDARÁ EN SUDAMÉRICA NATAL. Álvaro González, centrocampista de la selección de Uruguay que se clasificó a los octavos de final de la Copa del Mundo, destacó su convencimiento de que alguna de las selecciones sudamericanas se quedará con el título “están muy fuertes y tienen muy buenos futbolistas. Han sido varias las victorias sudamericanas sobre las selecciones de Europa y eso es muy bueno”, comentó. EFE

BREVES PRENSA ITALIANA VAPULEA A MARCO

El entrenador africano justificó con el origen extraterrestre del astro argentino la derrota de su equipo, que con todo, va a Octavos de Final junto a Argentina

›››

Shaqiri mete a Suiza en octavos con un 3-0

U

n hat-trick de Xherdan Shaqiri metió ayer a la selección de Suiza en los octavos de final del Mundial de Brasil a costa de una alicaída Honduras que no plantó cara en el último partido disputado en Manaos, enmarañado y que, de haber ganado, le habría permitido hacer historia a los hondureños. Así, tras el 0-3 que le aplicaron los helvéticos a los centroamericanos, Suiza se afianzó en la segunda posición del Grupo E, liderado por Francia quien en un empate FOTO: AP sin goles provocó la eliminación de Ecuador. La Suiza del alemán Ottmar Hitzfeld, que dejará los banquillos tras la Copa del Mundo, estuvo guiada por el talento del media punta del Bayern de Munich que en los minutos 6, 31 y 71 condenaron a la eliminación a los catrachos en la amazónica Manaos, donde se rozaron los 30 grados y un 80 % de humedad en el aire. EFE

PROMETEN QUE ESPAÑA SE RECUPERARÁ MADRID. Sergio Ramos, central de la selección española, se dirigió en su cuenta de Twitter a los aficionados españoles para anunciar que el equipo nacional volverá con más fuerza, tras su eliminación en la fase de grupos del Mundial de Brasil “Lo importante no es caerse sino saber levantarse. Volveremos más fuertes y os devolveremos el orgullo de ser campeones”, escribió Ramos. EFE

BRASIL TEME “MALDICIÓN” DE JAGGER

FOTO: AP

piernas y colinas de cabezas para meter el primero con un zurdazo que infló la red y otro con un delicioso tiro libre sobre la hora del primer tiempo y que significó el parcial 2-1 para su equipo. “Messi viene de Júpiter, es un futbolista distinto”, dijo el técnico de Nigeria, Stephen Keshi. En un arranque electrizante como ninguno en este certamen, dos tantos en un breve lapso cargaron de emoción a una etapa en la que Argentina controló el balón y machacó en ataque, pero sin puntería a la hora de definir. Messi se despachó a los tres minutos apenas 60 segundos después con un zurdazo que entró como una bala casi cerca del travesaño tras tomar un rebote en el palo de Ángel Di María y apenas un minuto más tarde, un gol de Musa, con un sablazo esquinado que superó la estirada de Sergio Romero, calmó la euforia de los argentinos. Pero Messi desniveló sobre la hora de le etapa con una exquisita definición de tiro libre, para elevar a cuatro el número de goles en tres partidos del torneo. Al despuntar el complemento, Musa con un zurdazo y pasando como vecino afable entre la defensa argentina, puso el 2-2 a los 47 minutos y Rojo desniveló con la rodilla a los 49. Poco después, Messi le dejó su lugar a Ricky Álvarez, en una decisión del técnico Sabella para preservar el físico de la “Pulga” para la etapa que se avecina. AP

ROMA. La salida de Italia de la Copa del Mundo Brasil 2014 tras caer contra Uruguay, acaparó las primeras planas de los diarios locales que criticaron el arbitraje del mexicano Marco Antonio Rodríguez. El silbante fue acusado de no sancionar la mordida del uruguayo Luis Suárez a Giorgio Chiellini, así como de la expulsión de Claudio Marchisio de Italia. NOTIMEX

RÍO DE JANEIRO. En lo que se ha convertido en una especie de tradición mundialista, los brasileños están atentos a los equipos que el vocalista de los Rolling Stones, Mick Jagger, apoya, con la intención de mofarse por supuestamente arrojar maldiciones sobre sus favoritos. Italia fue la nueva víctima de lo que la prensa local define como el “pé frio” (pie frío) del cantante. AP

FIFA MULTA A CHILE POR INVASIÓN SANTIAGO. La FIFA multó a la Asociación Nacional de Futbol Profesional por los incidentes provocados por casi un centenar de aficionados que causaron destrozos en el estadio Maracaná en el Chile-España. La ANFP hizo el anuncio a través de su sitio web y advirtió que una reincidencia podrá costarle una sanción más dura. La Federación no especificó las características de la multa. EFE

PRESIDENTE DE GHANA OFRECE UN BONO RÍO DE JANEIRO. Los jugadores de Ghana necesitaban una llamada telefónica del Presidente de su país para que accedieran a abordar el avión rumbo a Brasilia y se presentaran a jugar el partido decisivo contra Portugal, después de que los futbolistas discutieran con funcionarios ghaneses sobre los bonos que les habían sido prometidos, pero que no les han pagado. AP

Jueves 26 de junio de 2014

21


22 DEPORTES Fue el cumpleaños 26 del carrilero mexicano, que refrendó el buen ambiente del equipo nacional y la estrecha convivencia con los aficionados, que le cantaron las mañanitas y lograron ver el entrenamiento

XXX XX de XX de 2014

Hasta en el Mundial, todo, culpa de Layún SALCIDO, EL NUEVO “GALLO” PARA LA MEDIA MIGUEL HERRERA NO PIERDE DETALLE. Urge el sustituto del Gallito Juan José Vázquez, quien se perderá el duelo ante Holanda por acumulación de amarillas. El dilema es porque el hombre escudo del Tri está fuera para el duelo de octavos de final del próximo domingo ante Holanda. Por eso El Piojo barajea opciones y Carlos Salcido lleva mano. El técnico lo dijo en entrevista a 24 Horas antes de viajar a Brasil, a Salcido lo necesitaba por su solvencia en varias posiciones y la contención no es cosa que desconozca el de Ocotlán. De hecho, en Tigres, su último club, antes de volver a Chivas, el timonel brasileño Ricardo Tuca Ferretti fue el que lo volvió contención. Al Piojo le gusta; Carlos es hombre fuerte y de probada experiencia, y en los entrenamientos del Tri ha ganado confianza. Hasta el momento Salcido ha funcionado de relevo y el Piojo ya se lo plantea para que sea él, el encargado de tapar la salida naranja el próximo domingo, cuando el Tri vuelva a Fortaleza, donde hay que decir, ya empató con Brasil en la primera fase de la Copa del Mundo.

ARTURO SALGADO GUDIÑO / ENVIADO

S

ANTOS. En México y en el mundo todo es culpa de Layún, y más si Miguel Arturo cumple años precisamente el día de la vuelta a los entrenamientos de la Selección Nacional en el centro O’Reu Pelé, aquí en Santos. Nada mal para un hombre que como pocos ha sabido sacarle provecho a la adversidad de su caso: del repudio de la afición de la que forma parte como americanista, a la idolatría: “Todo es culpa de Layún”, verso de lamento a grito de motivación. Por eso ayer la pamba de 22 compañeros; y el Piojo Miguel Herrera, timonel Tricolor, quien se mantiene necio en mantener armonía. Y es que precisamente el técnico el que se dio tiempo para jalar a Layún, y organizar una fila de puro amor. Amor apache será, porque nadie duda un instante de la autoridad del Piojo; todos los jugadores estuvieron atentos a sus instrucciones: preparados con los balones. Y entonces sí, Herrera empuja a Miguel Arturo a la turba con una patada en las posaderas. Layún atraviesa corriendo la fila de sus colegas entre sapes y patadas, balonazos y palmadas. No deja de sorprender la conexión que Herrera ha logrado con este grupo

MAÑANITAS A LAYÚN

http://goo.gl/cQCt7Z

ARTURO SALGADO GUDIÑO

El equipo en general se siente con buen ánimo. Layún será una pieza importante el domingo. FOTO: NOTIMEX desahuciado apenas en septiembre pasado. Y ni hablar de la mano de Ricardo Peláez, el mismo que culmina la lluvia de “maltrato” para el festejado con balonazo a la espalda y una patada. Peláez es el punto muerto, el equilibrio perfecto en una selección que no podría pasar mejor momento para pensar en los octavos de final que se le vienen ante Holanda. Fiesta eterna la del aficionado mexicano en esta Copa del Mundo. Al menos una veintena a las afueras del

centro O’ Rei Pelé esperan pacientes que se abra la puerta del club deportivo para lanzar con fuerza las mañanitas para los 26 años de Layún. Hasta parece que piden posada. Cantan las mañanitas completas, una, dos y hasta tres ocasiones, no importa cuántas veces las pidan las televisoras. Y al final, claro viene la porra “Layún, Layún, ra, ra, ra”. Dentro del centro deportivo, al Piojo no se le va una; escucha los cantos y ordena apertura total para la afición mexicana, una afición a la que

los viajes poco les importan, hoy aquí en Santos, a dos horas de Sao Paulo, y a muchas más de Fortaleza, escenario de la próxima cita verde para la Copa, con el Jesús en la boca por el boleto para el estadio que aún no tienen en la bolsa. El objetivo, al menos ayer, de nuevo se cumplió, lograron entrar con portazo permitido a observar a sus verdes: “Layún te amo”, es el grito de guerra de alguna aficionada que celular en mano apunta hacia donde Miguel Arturo trota y saluda.

“México, México” es el complemento en un centro O’ Rei Pelé muy mexicano. Vaya manera de pasar un cumpleaños para el veracruzano, un tipo que supo darle la vuelta a su verso de desgracia y dejarlo en una arenga, una cuña de mentalidad a toda prueba. Todo es culpa de Layún; lo fue en México, y ahora salpica al cono sur; ¿será presagio que ante Holanda, Miguel Arturo completará festejo y verso con un pase histórico de los verdes como se lo pide la afición?

Suárez con un pie fuera de la Copa

L

No es la primera vez que el jugador desata una polémica por agresivo. FOTO: EFE

a FIFA confirmó que inició un expediente disciplinario en contra del delantero uruguayo Luis Suárez por morder al italiano Giorgio Chiellini. En un comunicado, el organismo rector del balompié mundial indicó que en las próximas horas se dará a conocer la resolución final, después de tener las pruebas que presentaron los directivos del seleccionado charrúa. “La FIFA puede confirmar que se han abierto procedimientos disciplinarios contra el jugador de Uruguay Luis Suárez, por transgredir el artículo 48 y/o 57 del código disciplinario de la FIFA durante el partido de la Copa del Mundo entre Uruguay e Inglaterra, jugado el 24 de junio de 2014”, señaló. Por lo pronto, la Asociación Uruguaya (AUF) dio a conocer un escrito en defensa de su estrella

y dos de sus directivos viajaron a Río de Janeiro para reunirse con el Comité de Disciplina. La delegación presentará un video que incluye la polémica jugada y agresiones e insultos contra Suárez por parte de futbolistas italianos incluso desde la banca de suplentes cuando el delantero celeste cayó en las proximidades. Uno de los problemas del atacante son sus antecedentes. El 20 de noviembre de 2010, cuando jugaba con el Ajax, recibió una sanción de siete partidos por morder a Otman Bakkal, del PSV Eindhoven en un juego que finalizó 0-0. Mientras que el 21 de abril fue suspendido 10 duelos por la Asociación de Futbol Inglesa por morder al defensor del Chelsea Branislav Ivanovic en un partido de liga en la campaña 2012-13. Liverpool empató 2-2 con un gol de Suárez que igualó el marcador. AGENCIAS


Jueves 26 de junio de 2014

El diario sin límites

GRUPOS Equipo 1 Brasil* 2 México* 3 Croacia 4 Camerún

Grupo A J G E P Dif. Pts. 3 2 1 0 5 7 3 2 1 0 3 7 3 1 0 2 0 3 3 0 0 3 -8 0

Equipo 1 Holanda* 2 Chile* 3 España 4 Australia

Grupo B J G E P Dif. Pts. 3 3 0 0 7 9 3 2 0 1 2 6 3 1 0 2 -3 3 3 0 0 3 -6 0

Grupo C Equipo J G E P Dif. Pts. 1 Colombia* 3 3 0 0 7 9 2 Grecia* 3 1 1 1 -2 4 3 C. de Marfil 3 1 0 2 -1 3 4 Japón 3 0 1 2 -4 1 Equipo 1 Costa Rica* 2 Uruguay* 3 Italia 4 Inglaterra

Grupo D J G E P Dif. Pts. 3 2 1 0 3 7 3 2 0 1 0 6 3 1 0 2 -1 3 3 0 1 2 -2 1

Equipo 1 Francia* 2 Suiza* 3 Ecuador 4 Honduras

Grupo E J G E P Dif. Pts. 3 2 1 0 6 7 3 2 0 1 1 6 3 1 1 1 0 4 3 0 0 3 -7 0

Grupo F Equipo J G E P Dif. Pts. 1 Argentina* 3 3 0 0 3 9 2 Nigeria* 3 1 1 1 0 4 3 Bosnia-H. 3 1 0 2 0 3 4 Irán 3 0 1 2 -3 1 Equipo 1 Alemania 2 EU 3 Ghana 4 Portugal

Grupo G J G E P Dif. Pts. 2 1 1 0 4 4 2 1 1 0 1 4 2 0 1 1 -1 1 2 0 1 1 -4 1

Grupo H Equipo J G E P Dif. Pts. 1 Bélgica* 2 2 0 0 2 6 2 Argelia 2 1 0 1 1 3 3 Rusia 2 0 1 1 -1 1 4 Corea del Sur 1 0 1 1 -2 1 *Clasificado a Octavos de Final

PARTIDOS PARA HOY vs. ESTADOS UNIDOS VS. ALEMANIA Recife, 11:00 horas

vs. PORTUGAL VS. GHANA Brasilia, 11:00 horas

vs. COREA DEL SUR VS. BÉLGICA Sao Paulo, 15:00 horas

vs. ARGELIA VS. RUSIA Curitiba, 15:00 horas

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

Un hombre es Argentina

L

Michael Jordan se mantiene activo dentro de la NBA. FOTO: AP

La NBA es la liga que menos discrimina en EU

O

RLANDO. La NBA sigue liderando las ligas profesionales en Estados Unidos en el tema de la diversidad racial, de acuerdo con un estudio dado a conocer el martes, recibió la calificación más alta en contratación por grupo étnico y una menor por contratación por género. Esta es la sexta ocasión consecutiva en que la NBA recibe las calificaciones más altas en el informe anual del Instituto de la Diversidad y ética en el Deporte. Dado que Michael Jordan es el accionista mayoritario de los Hornets de Charlotte y Vivek Ranadive el nuevo propietario de los Kings de Sacramento Kings, la NBA es la primera liga profesional que tiene a dos propietarios que no son caucásicos. La liga estableció marcas este año ya que 46,7% de los entrenadores asistentes son afroamericanos,

Schilling dice que su cáncer está cediendo

Curt Schilling, el exlanzador de los Medias Rojas de Boston que ahora labora como analista de televisión en la cadena ESPN, dijo que el cáncer que padece está cediendo ante los tratamientos. Dio a conocer su diagnóstico en febrero, al tiempo que afirmó que tenía pensado “enfrentar este combate, al igual que todos los demás, con fe firme y de frente”. Schilling ganó tres series mundiales en 2001, 2004 y 2007. En 20 temporadas registró foja de 216-146 con una efectividad de 3.46. AGENCIAS

mientras que 48,4% de los árbitros de ese grupo étnico. El autor del estudio Richard Lapchick señaló que aunque las cifras en general son positivas hubo un ligero descenso en la cantidad de directivos respecto a los que había hace un año. “Como los porcentajes son elevados, es difícil aumentar la cantidad o mantenerla”, dijo Lapchick. “El área donde puede haber una mejoría es en las posiciones directivas en los equipos. No hay muchas mujeres que sean vicepresidentas. Hay muchas en niveles medios pero no en los superiores, ahí puede haber una mejoría”. La credibilidad de la NBA fue cuestionada cuando el dueño de los Clippers de Los Ángeles, Donald Sterling, se vio envuelto en un escándalo de discriminación hacia los jugadores negros de su equipo y en general hacia las personas de esa raza, lo que está a punto de costarle la propiedad. AP

Lincecum vuelve a lanzar partido sin hit Tim Lincecum lanzó su segundo partido sin hit frente a los Padres de San Diego en menos de un año, en el que sólo permitió un pelotero en las bases para que los Gigantes de San Francisco los blanquearan 4-0. Lincecum (6-5) nulificó totalmente al equipo con los bates más débiles de las Grandes Ligas, al que le recetó seis ponches y solamente le otorgó un boleto gratis. La defensa de San Francisco no tuvo que hacer atrapadas excepcionales para cuidar la joya del pitcher. AGENCIAS

Murray y Djokovic Cede NFL en pago avanzan en Wimbledon por conmociones

Andy Murray sólo perdió dos juegos para deshacerse de l esloveno Blaz Rola por parciales de 6-1, 6-1 y 6-0, una actuación que demostró lo duro que será vencerlo durante su intento de retener el título y ser el primer británico en lograr esa meta en 77 años. Novak, Djokovic, primer preclasificado en el torneo de Wimbledon, avanzó a la tercera ronda en la competencia al vencer al checo Radek Stepanek, en un partido en el que hubo sólo dos breaks. AP

La NFL aceptó quitar el tope de 675 millones de dólares en compensaciones por daños a causa de conmociones cerebrales el miércoles luego de que una jueza federal preguntara si esa suma es suficiente para cubrir las necesidades de 20 mil jugadores retirados. El acuerdo prevé que el fondo dure al menos 65 años y cubra a jugadores retirados que desarrollen el mal de Lou Gehrig, demencia, u otros problemas neurológicos que se cree son causados por las conmociones. AP

ionel Messi vino a Brasil 2014 por lo que es suyo: ni más ni menos que el cetro mundial del balón. Beneficiado, sí, a diferencia de su único y no poco diezmado contendiente, por una temporada que más bien le ha resultado pre-temporada, pero de momento ha conseguido no sólo que la selección de Argentina gane, sino que la selección de Argentina sea él. ¿Hasta qué punto resultará sana tal situación? Bajo condiciones normales respondería que hasta ninguno, que es preferible un colectivo más parejo, que responsabilidades y talentos sean compartidos, que de un genio no dependa el todo o la nada. Pero ahí está la albiceleste: tras varios Mundiales en los que fracasó con atribuciones repartidas (o por nadie a cabalidad asumidas), apelando a un esquema vertical: una especie de monarquía (¿o tiranía?) en la que se suplica a su majestad sea tan bondadoso como para reinar. Que Messi esté cómodo, que Messi tenga voz y voto, que Messi decida, que Messi esté contento, que Messi critique públicamente el planteamiento táctico porque es su derecho y se le agradece (como más o menos dio a entender su seleccionador, Alejandro Sabella, para zanjar la polémica tras el debut ante Bosnia). El imaginario colectivo argentino enfatiza que Diego Armando Maradona ganó el Mundial de México 86 en plena soledad (como si, más allá del portentoso nivel y liderazgo del diez, no hubiesen existido Burruchaga, Batista, Ruggeri, Valdano), y eso tiene que hacer el rosarino para subir al cielo del apodado “pelusa”: a mayor peso sobre sus piernas mejor, ese es el camino a la gloria. Nada se puede tener contra el desempeño del crack barcelonista: todo, absolutamente todo lo contrario. Es un privilegio coincidir en época con él, disfrutar de sus lances un par de veces por semana, regodearse con un Mundial que incluya su espectacular técnica, asimilar que totalizó más de cuarenta goles aun en una campaña en la que pareció no estar. No obstante, sucede algo muy evidente: que una selección con infinidad de talentos ofensivos (Di María, Agüero, Higuaín, Lavezzi, Ricky Álvarez, Palacio: todos estelares en equipos estelares), no necesita recargarse a tales proporciones en el más importante de ellos. Por lo pronto, para la primera ronda ha bastado con él y poco más. Cuatro goles de variadas manufacturas que se traducen en los nueve puntos albicelestes. Mientras con Messi alcance, Argentina optará al título. ¿Presión, hermetismo, vómitos recurrentes? Que levante la copa el 13 de julio en Maracaná y todo estará bien. Argentina es hoy un futbolista. Con diferencia, el mejor de todos. Pero uno; al fin y al cabo, sólo uno. TWITTER/ALBERTOLATI



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.