22 minute read

ESTADOS

Next Article
MÉXICO

MÉXICO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Tipo de cambio Pesos por dólar Evolución intradía del 12 de noviembre de 2020 20.68 20.66 20.64 20.62 20.60 20.58 20.5998 20.56 20.5741 20.54 20.52 20.50 20.48 20.46 20.44 00:00 06:00 12:00 18:00 Fuente: investing.com

Mercados pierden ante la decisión del banco central

El peso mexicano sumó su segunda jornada consecutiva con pérdidas, luego de una sesión de altibajos en la que los inversionistas estuvieron atentos principalmente a la decisión de política monetaria del banco central de México.

Al inicio de la jornada, el dólar interbancario cotizó en 20.64 por dólar, con un retroceso de la moneda mexicana de 0.86%; posteriormente, el peso recortó pérdidas, aunque posteriormente las profundizó, luego de que el banco central dejó sin cambios su tasa referencial en un 4.25%, poniendo pausa a un ciclo de once recortes consecutivos desde agosto de 2019.

Para el cierre, el dólar interbancario se ubicó en 20.56 pesos, lo que significó una depreciación del peso de 0.34%, equivalentes a siete centavos.

Mientras que en ventanillas, el dólar se ofertó en 21.10 pesos, un incremento de 0.52% o equivalente a 11 centavos. En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores perdió 1.28%. /REDACCIÓN FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Como todos sabemos, el Sector Turismayor impacto negativo generado por el Covid-19. A nivel país, en el segundo trimestre de 2017, el sector llegó a crecer 6.4%, muy superior al promedio nacional, producto de la intensa publicidad que se le dio a México en el mundo. Todavía, ya con ajustes en el modelo de promover al país, al cierre del cuarto trimestre de 2019, el sector de Alimentos y Servicios Turísticos, creció 3.1% anual, pero fue lo último en crecimiento.

Al cierre del primer trimestre de 2020, ya con el inicio de la pandemia, el sector se con-

DESDE AGOSTO DE 2019 COMENZARON LAS REDUCCIONES AL REFERENCIAL Banxico “pone pausa” a las bajas en su tasa de interés

Motivos. El banco central todavía ve riesgos económicos por una elevada inflación causada por la crisis de la pandemia del coronavirus

TZUARA DE LUNA

El Banco de México (Banxico) mantuvo sin cambio su tasa de interés en 4.25%, deteniendo así su ciclo de bajas continuas en el indicador, reducciones que comenzaron desde agosto de 2019, fecha en la que el referencial era de 8.25%. Ante esto, expertos coinciden en que la tasa de interés del banco central no bajará hasta que haya más estabilidad en la evolución de la inflación.

En su comunicado de Política Monetaria, el

Banxico resaltó la existencia de riesgos sujetos a la inflación, la actividad económica y los mercados financieros, mismos que plantean retos importantes para la política monetaria y la economía en general. “Esta pausa brinda el espacio necesario para confirmar una trayectoria convergente de la inflación a la meta”, señaló el organismo central en su comunicado.

El Banco de México (Banxico) anunció su nuevo billete con valor de 100 pesos, el cual ya está disponible en el sistema bancario e incluye como figura principal en el anverso a

Juana Inés de Asbaje, mejor conocida como

Sor Juana Inés de la Cruz.

El nuevo billete forma parte de la Familia G, de la cual ya circulan las denominaciones de 200 y 500 pesos.

En el anverso, el billete cuenta con la imagen de la también conocida como la Décima

Musa, el número de folio acomodado de forma vertical y en tamaño creciente, una transparencia contenida en un arco que cambia de tonos al moverse, relieves sensibles al tacto trajo 7.9%, afectado de manera radical con la suspensión de vuelos a nivel mundial, por los cierres de las economías en América y fue peor, la economía cayó 70.4%, generando cierres de negocios y pérdidas de miles de empleos. Hoy, aún presenta grandes riesgos para empresas y empleos.

Por ello, debido al cumplimiento de protocolos sanitarios y una promoción responsable, el turismo de servicios de salud es uno de los sectores con mayor impacto y crecimiento en el estado de Baja California, que gobierna Jaime Bonilla Valdez, con una derrama económica de más de 800 millones de dólares.

Y justo para estimular este rubro, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), a cargo de Mario Jesús Escobedo Carignan, capacitó, entre diciembre de 2019 y enero de 2020, a más de 150 profesionales de esta industria, en cursos de “Política Pública en Salud y Promoción Responsable”.

4.25%

es la tasa de interés de referencia del Banxico

REUTERS

Ante ello, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, coincidió en que “el panorama es todavía muy incierto y hasta que no veamos con claridad que la inflación empieza a acercarse a la meta del

Banco de México y las expectativas también de precios se empiecen a ajustar a la baja, no en los textos de Banco de México, Cien Pesos y en el rostro de Sor Juana y la denominación en multicolores; esto con la intención de darle más elementos de autenticación al billete y de esta forma, se vuelvan más fácil de identificar para los mexicanos.

Dicha imagen alude al periodo colonial, por lo que en esta parte se pueden apreciar diferentes arcos, mismos que eran un común arquitectónico de ese periodo. En el reverso, está representada la imagen del ecosistema donde habita la mariposa monarca, mismo que detalla varios pinos y encinos.

La presentación del nuevo billete se realizó en el exconvento de San Jerónimo ubicado en el estado de preferencia para quienes cruzan la frontera para recibir atención médica de calidad. Como ejemplo de lo más básico, un dentista en Estados Unidos puede cobrarte por sacar una muela entre 1,300 y hasta 1,600 dólares, mientras que en México, se cobraría alrededor de un 15%. Así las cosas.

Y LLEGÓ LA HORA DE LA LICITACIÓN DE LOS VALES

Este miércoles se dio la apertura por la mañana de la licitación para los vales de fin de año para los trabajadores del Gobierno federal, fue la fase de presentación de ofertas por medios electrónicos ante la Oficialía Mayor de Hacienda. Ayer jueves a las 5 pm se inició la etapa de subasta en reversa en la que se espera salga el ganador de un proceso teniendo un mínimo de $3,691.4 millones y un máximo de $5,908.2 millones, ya por debajo de los 6,100 mil millones de pesos del año pasado.

La reducción del valor de referencia pudo haber tenido implicaciones sobre el proceveremos cambios en la tasa de interés”.

En entrevista con 24 HORAS, Saldaña recordó que en los últimos meses, se han reportado presiones inflacionarias ante la pandemia del coronavirus.

Por otro lado, Luis Andrade, investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad de La Salle, explicó que no es posible reducir más la tasa de interés ya que la demanda no ha cambiado. “La demanda no se ha alterado, tengo que verlo desde el punto de vista del cliente. ¿Quién me va a comprar?”, dijo en entrevista.

“Lo que esperamos es que la tasa del Banxico se mantenga en estos niveles de 4.25% durante los siguientes meses. El año que entra, quizás podríamos ver una reducción adicional al futuro, también pensando que el mismo banco central dijo que lo que se está haciendo ahorita es una pausa”, añadió Jessica Roldán, directora de análisis económico de Finamex Casa de Bolsa.

Y es que de acuerdo con la estimación de la directiva, podríamos esperar un incremento en la inflación para 2021, hecho que el Banxico tomará en cuenta y será primordial para las próximas decisiones sobre su tasa de

Se va Nezahualcóyotl y llega Sor Juana al billete de $100

interés referencial.

BANXICO HOMENAJE. El nuevo billete se presentó en el marco del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, su nuevo rostro.

el Centro Histórico de la Ciudad de México, inmueble que alberga actualmente la Universidad del Claustro de Sor Juana. Además, fue realizado en el marco del natalicio de Sor Juana, representante del barroco novohispa-

Baja California invierte para resurgir el turismo médico

mo ha sido uno de los sectores con

Europa. Sin embargo, el segundo trimestre

Lo anterior tiene a Baja California como

no. /TZUARA DE LUNA so de competencia. La bonificación base de -2.55% sobre la oferta de precio más bajo para el Gobierno no está siendo aceptada aparentemente por las principales cadenas comerciales en las que se canjearán los vales (en forma de monedero electrónico) como son Walmart, Soriana, Chedraui, Suburbia y Liverpool. Es decir, las cadenas no estarían de acuerdo en asumir este descuento, independientemente de la alianza que establezcan con el o los emisores de vales, un costo adicional que afectaría sus ya de por sí mermados márgenes de utilidad en este 2020.

Calificaron tres empresas: Toka, Edenred y Broxel. Como siempre, algunas de estas empresas han recibido llamada de “coyotes” para tratar de influir como ganador de la licitación. Se le pide a la autoridad “que promueva una total transparencia” y el ganador sea por haber tenido la mejor postura. Estamos atentos al resultado de la misma.

QUEJA. Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, rechazó que no se cumplan acuerdos.

IP rechaza reformas al Outsourcing

CUARTOSCURO

Con la presentación de la serie de reformas a la subcontratación, también conocida como Outsourcing, que realizó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) opinó que dichas medidas violentan acuerdos internacionales y que hace caso omiso a la voz de organizaciones de empleadores y trabajadores.

“Con esta iniciativa, el Gobierno no acató el Convenio número 144 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) que promueve el tripartismo y el diálogo social, mismo que asegura que las voces de las organizaciones de empleadores y trabajadores sean escuchadas. Sin embargo, la Administración Federal está obligada por tratados internacionales a consultar y luego a decidir”, indicó en un comunicado.

Por su lado, en entrevista con 24 HORAS, Armando Guajardo Torres, presidente de la Comisión Nacional Laboral de la Coparmex, argumentó que dicha forma de contratación es muy común y que se utiliza en todo el mundo. “Apoyamos cualquier esfuerzo para acabar con estas actividades fraudulentas de aquellos que han actuado mal utilizando esta figura (outsourcing), pero sin perder de vista que existe una importante actividad económica que se genera por este medio”, añadió.

El Consejo Coordinador Empresarial también se pronunció en contra.“El sector empresarial recibe con preocupación la iniciativa en materia de subcontratación presentada por el Ejecutivo Federal”, suscribió. /TZUARA DE LUNA

NEGOCIOS 17 ALERTA QUE UN REPUNTE EN LOS CONTAGIOS AFECTARÍA AL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Descarta Arturo Herrera irse de Hacienda antes del próximo año

Postura. El funcionario dijo que mientras el Presidente lo “aguante”, él seguirá al frente de la dependencia

DIANA BENÍTEZ Y TZUARA DE LUNA

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, descartó que vaya a renunciar a su cargo, luego de desestimar la columna que hacía referencia a su salida de dicha dependencia antes de 2021; además, advirtió que un repunte de los contagios por el coronavirus afectaría la evolución de la economía nacional. “La nota ni la leí. Me la mandaron por WhatsApp y en los dos primeros párrafos tenía un error. Decía que me iba de directorio Ejecutivo al Banco Mundial, la posición en el directorio ejecutivo por los próximos años ni siquiera es de México, es de España, entonces cuando traía información tan mala ya no lo leí. (...) Más allá de eso, yo creo que para un economista con vocación en el sector público, difícilmente puede Tener medidas de contención social muy fuertes disminuían los niveles de contagio, pero tenían un costo económico relevante”

ARTURO HERRERA

Secretario de Hacienda

haber un privilegio y más alta responsabilidad que estar en la Secretaría de Hacienda, eso es cierto en cualquier circunstancia pero más cierto en las circunstancias en las que estamos viviendo, entonces mientras el Presidente me aguante, yo voy a estar por aquí”, respondió. Y es que a pesar de que cada

PRESIDENCIA

Durante la conferencia matutina y a pregunta de los representantes de los medios de comunicación, el Presidente le pidió aclarar a Herrera la situación, por si “no estaba a gusto” con el cargo. Con humor, el secretario respondió que con lo que no estaba cómodo era La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) está en proceso de entablar un diálogo con la aerolínea mexicana Interjet, con la intención de ver si está en la posibilidad de continuar con sus operaciones, tras problemas financieros, o abandona el mercado aéreo mexicano, explicó Peter Cerdá, vicepresidente de la IATA para las Américas.

“Hasta el momento, la aerolínea sigue existiendo, sigue operando. Tenemos que dejar que esa compañía, como en otros mercados, tenga que seguir el proceso, y veremos si seguirá existiendo, operando o dejará el mercado”, acotó en videoconferencia.

Sobre la situación actual de Interjet, argumentó que en todo el mundo las aerolíneas están atravesando por complicaciones en su economía, cuestión que se traduce en problemas financieros y por ende, comprocon la silla en la que le tocó seguir la conferencia de hora y media.

UN REPUNTE LLEVARÍA AL CIERRE DE ACTIVIDADES Posterior a su participación en la conferencia matutina, Herrera participó en el evento “México: Oportunidades de inversión y reactivación económica”, organizado por la Americas Society, donde aseguró que en caso de que México entrara a un repunte de contagios por el Covid-19, las actividades económicas tendrían que detenerse, hecho que traería como consecuencia una repercusión económica.

“Si la pandemia no se mantiene contenida, un repunte importante lleva necesariamente a cierres de actividades económicas, lo que estamos viendo en España, lo que estamos viendo en Francia, países que parecían haber logrado ya controlar la pandemia”, añadió.

“Hoy el ingrediente más importante para garantizar el crecimiento económico es tener contenida la pandemia y eso implica medidas de

Banco Base, proceso de reactivación de los sistemas se ejecutó de forma paulatina y segura; además de que ya se víctima de trabaja con las autoridades competentes para que se realice lo más ciberataque pronto posible una investigación “exhaustiva y fincar responsabilidades” por el suceso. El Grupo Financiero Base reportó institución financiera cuenta con que fue víctima de un ciberataque sus protocolos y medidas de sea sus servidores, aunque rechazó guridad para evitar o frenar los que se hayan puesto en ataques cibernéticos de riesgo la información los que puedan ser víctide sus clientes o sus recursos depositados en la 784.7 ma, la autoridad regulatoria como la Comisión entidad financiera. mdp costaron los Nacional Bancaria y de

En un comunicado en- hackeos a entida- Valores (CNBV) se manviado a la Bolsa Mexica- des financieras tiene sin la cabeza del na de Valores (BMV), la en 2019 área encargada de la seinstitución informó que guridad cibernética del al detectar el ataque ci- organismo y del sistema bernético, ocurrido el jueves por la financiero. noche, se iniciaron los protocolos Hace tres semanas trascendió de seguridad, se aislaron los servi- que Elena Calatayud Hernando, dores afectados y se inhabilitaron exdirectora general de Seguridad los sistemas operativos, hechos de la Información de la CNBV reque favorecieron a que no se com- nunció a dicho cargo por diferenprometiera la información y dine- cias con el actual presidente del ro de los usuarios del Banco. órgano regulador, Juan Pablo Graf

En el documento agregó que el Noriega. /24 HORAS

Iata dialoga con Interjet sobre su permanencia

distanciamiento social”, puntualizó

CUARTOSCURO PROCESOS. La IATA dejará que Interjet siga el proceso para pagar sus pasivos.

meten su permanencia en los mercados aéreos internacionales.

“Esto no ha sido nuevo en México, como en muchos países del mundo. Si hay demanda y necesidad, otros actores asumen esa escasez de capacidad. Cuando Mexicana dejó de operar, las otras compañías la absorbieron y ahora hay más conectividad”, añadió el vicepresidente de la IATA. /TZUARA DE LUNA

INDUSTRIA AÉREA

Aeromar refuerza conectividad con sus vuelos a Michoacán

La aerolínea Aeromar inició la venta del vuelo MEXMLM, ruta México-Morelia, con la cual no sólo incrementa su oferta, sino que también fortalece la conectividad con Michoacán al iniciar con cuatro frecuencias a la semana saliendo de la Ciudad de México.

Juan Rosello, director comercial de Aeromar mencionó en videoconferencia de prensa que: “estamos iniciando un vuelo más, cumpliendo con nuestra misión de conectar historias y experiencias. Estamos muy orgullosos de seguir aperturando conexiones”.

En el evento virtual, el directivo también indicó que es un honor conectar con un destino que sobresale por su gastronomía y sus atractivos. “El tener este vuelo permitirá facilitar la relación de negocios y turismo entre ambas ciudades”. /REDACCIÓN

OPORTUNIDADES

Volaris inaugura ruta de la capital del país a California

Volaris inauguró su nueva ruta Ciudad de México (MEX)-Fresno, California (FAT) con cuatro frecuencias semanales los miércoles, jueves, sábado y domingo.

Y es que en medio de la nueva normalidad, Volaris representa la aerolínea más grande en Fresno, California con más rutas y operaciones activas. Desde 2011, ha transportado a más de un millón de Clientes desde y hacia Fresno, California. Durante noviembre, conectará a la ciudad con cuatro destinos de manera directa: Guadalajara, León, Morelia y Ciudad de México.

“El lanzamiento de la nueva ruta de Volaris entre el Aeropuerto Internacional de Fresno y la CDMX expande aún más la puerta de entrada internacional al Valle Central de California”, dijo el director de Aviación, Kevin Meikle. /REDACCIÓN

ACTIVIDAD TURÍSTICA

Buscan reservaciones “flexibles” para viajar

Uno de los cambios más significativos en la industria del turismo a causa de la pandemia es la forma en que planeamos viajar. Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, realizó un análisis para conocer el interés de los viajeros mexicanos por comprar productos turísticos con reservaciones flexibles.

En su análisis, señala que el interés de los viajeros mexicanos por comprar productos turísticos con reservaciones flexibles es de 92% en las búsquedas de viajes entre marzo y octubre. De estas, el 99% busca flexibilidad en vuelos; el 89% en paquetes y el 70% en alojamiento.

Los destinos nacionales más visitados en la pandemia con la opción de realizar algún cambio en los viajes son: Cancún, Ciudad de México y Puerto Vallarta. /REDACCIÓN

La Sierra Potosina revive sus todoterreno tras meses de confinamiento y te invitan a disfrutar de una aventura 4x4 en un pueblo fantasma

REVIVEN AMANTES DEL OFF ROAD

JEFTÉ ARGUELLO

Real de Catorce, en San Luis Potosí, fue el escenario ideal para que una caravana integrada por 13 vehículos todoterreno se dieran gusto con las pruebas en un paisaje 4x4.

En exclusiva para 24 HORAS, motores, suspensiones, mecanismos de tracción, neumáticos e, incluso, calcomanías de recuerdo tienen que ser revisados y ajustados antes de tomar ruta hacia la aventura que emprenden sin tener un camino asfaltado.

VIAJANDO AL PASADO MINERO La travesía comenzó muy temprano en la ciudad de Matehuala a dos horas de la capital de San Luis Potosí, para enfilarse rumbo a la Sierra de Catorce y los pueblos fantasmas mineros que conforman esta región, antes llena de bullicio.

“La ruta de Real de Catorce es una de las más arduas para conducir, ya que requiere concentración y pericia por parte del piloto y copiloto para sortear las distintas pruebas que se presentan en el camino cuesta arriba, conformado por un muro de piedra a un costado y un voladero del otro”, compartió Juan Bosco Martínez, líder de Bosco’s Camp.

Bloqueo de diferenciales, suspensión y tracción en las cuatro ruedas y uso de la caja reductora, entre otras, son algunas de las pruebas técnicas a las que fueron sometidos los pilotos para completar la ruta, misma que estuvo llena de obstáculos y que duró hasta el anochecer concluir.

De los 13 vehículos, la mayoría pertenecen a una marca, pero otros modelos también integraron, inclusive, un vehículo híbrido que, a pesar de la poca potencia inicial para las cuestas, también completó todo el recorrido.

OFF ROAD: DEPORTE QUE DESPIERTA El deporte del off road o viajes en vehículos todoterreno ha ido cobrando auge a lo largo de México, y es por eso que empresas como Bosco’s Camp organizan caravanas con rutas extremas a distintas zonas naturales del país para incentivar el A sus 81 años, el montañista español Carlos Soria está entrenando para afrontar uno de los picos más altos del mundo, un reto que dedicará a las víctimas ancianas de la pandemia de Covid-19.

Si las restricciones de viaje lo permiten, Soria espera ir a Nepal en la primavera boreal para realizar la ascensión al Dhaulagiri, de 8.167 metros.

Después de conquistar 12 ochomiles, Soria quiere completar la lista con el Dhaulagiri y el Shishapangma del Tíbet para convertirse en el esca-

amor por la naturaleza en su estado más salvaje. Con un compromiso de “Cero huella”, estas travesías se realizan sobre camino de terracería ya establecido, y con ello evitar abrir brecha nueva y así impactar en la menor medida FOTOS: CORTESÍA BOSCO’S CAMP posible al lugar y su vegetación. “Tenemos la responsabilidad de Willis conservar el ambiente e intervenir Para internarse en lo profundo lo menos posible en los lugares que de esta Sierra Potosina, a través visitamos; es por eso que “cero hue- de veredas y terracería, eran lla” es un estilo que nos caracteriza a utilizadas las mulas de carga diferencia de otras empresas ‘jeeperas’”, expresó Norma Lara, segunda a bordo y encargada de logística y planeación de la caravana. Tras media jornada recorrida, se realizó una breve parada para comer y convivir entre familias, respetando la sana distancia y las medidas sanitay caballos. Posteriormente llegaron los famosos Willis, que son vehículos todoterreno de transporte que sustituyeron a los animales de tracción. La característica es que, incluso, en el techo de esta camioneta viajan los turistas. Octogenario montañista entrena para subir el Himalaya rias requeridas, para reponer energía y continuar con la travesía extrema. Otros grupos de turistas llegaban

Después de visitar algunos cascos en caballos, que es la otra forma de de piedra derruida, sitios que fueran llegar a aquellos lugares inaccesibles. antes minas plateras en la época virrei- Al caer la noche, y con un frío denal, los viajantes pudieron adentrarse sértico, la caravana culminó su mia tiros de mina abandonados y recrear sión principal, que fue la de convivir la sensación de opresión que vivieron y conocer de forma distinta la natu-

REUTERS Espero (...) hacer este pequeño o gran homenaje a todos los compañeros mayores que lo han pasado tan mal, que lo están pasando tan mal y que algunos han desaparecido”

Octogenario montañista entrena para subir el Himalaya

los mineros de aquellos tiempos. raleza y paisajes de México. lador de más edad en alcanzar las 14 cimas más altas del planeta.

Su objetivo era hacerlo a principios de este año, pero la pandemia encerró a gran parte del mundo e interrumpió sus planes.

Sin dejarse intimidar, aprovechó la oportunidad para quedarse en casa durmiendo en una cámara hiperbárica que reproduce las condiciones atmosféricas de la vida a 5.000 metros sobre el nivel del mar.

Soria mantiene al día sus habilidades corriendo largas distancias por empinadas laderas y usando piquetas para subir por el rudimentario muro de escalada que tiene en su terraza interior.

“Con el follón que hay en el mundo entero, que yo estuviese aquí encerrado no era lo mas grave del mundo”, dijo Soria durante un descanso en su entrenamiento.

“Soy un veterano alpinista, un veterano muy veterano”, se ríe, recordando algunos de los viajes que le han llevado a remotas cordilleras en todos los continentes.

“Ya cuando he sido mayor me ha parecido que es una cosa bonita enseñar a la gente de cierta edad que no se deben abandonar las cosas solo por la edad”. / REUTERS

BTS dará su primer concierto en vivo

La exitosa banda de chicos surcoreana BTS recibirá el Año Nuevo con su primer concierto en vivo desde que se vio obligada a cancelar una gira mundial debido al coronavirus, dijo el jueves su representante, Big Hit Entertainment.

El concierto 2021 New Year’s Eve Live será el 31 de diciembre en las afueras de Seúl, la capital de Corea del Sur, e incluirá a otros grupos del sello Big Hit, incluidos NU’EST, GFriend y ENHYPEN.

Habrá asientos limitados disponibles, en línea con las pautas de seguridad del coronavirus del gobierno, aunque Big Hit no dio a conocer cifras. El show será transmitido en vivo.

“Será el primer concierto que presentará a artistas de Big Hit en un gran evento, coronado por la cuenta regresiva para dar la bienvenida al Año Nuevo”, dijo Big Hit.

La banda de siete miembros BTS tuvo que cancelar su gira de casi 40 conciertos por Asia, Europa y Estados Unidos, que debía comenzar en abril, cuando el coronavirus se extendió por todo el mundo.

El mes pasado, BTS dio un concierto virtual que atrajo a más de 990 mil espectadores de 191 países y recaudó 50 mil millones de wones (45 millones de dólares) en ventas de entradas. / REUTERS

Subastan

anillo de Elvis

Un anillo TCB de oro y diamante usado por Elvis Presley podría venderse por más de 500 mil dólares en una subasta de recuerdos en Los Ángeles que abarca desde guitarras de rock hasta un conjunto de cintas del festival de Woodstock.

El anillo de Elvis Presley es descrito como el primero de una serie de anillos con las letras TCB (Taking Care of Business) y el motivo de un rayo que el cantante adoptó como su mantra en 1969, cuando volvió a dar conciertos después de centrarse en películas.

Presley le dio el anillo, que tiene un total de 2.25 quilates en diamantes y que él mismo diseñó, al cantante de su banda de apertura J.D. Summer en 1975.

El músico, que murió en 1977 a los 42 años, también era fanático de las motos. Una HarleyDavidson FLH 1200 de 1975 en la que le gustaba pasear por su finca Graceland en Memphis tiene un precio estimado de venta de entre 300 mil y 350 mil dólares, dijo GWS. / REUTERS

This article is from: