13 | Abril | 2021

Page 20

20

MARTES 13 DE ABRIL DE 2021

TAOS, LÍDER DE MARZO Volkswagen tuvo en Taos a un catalizador de ventas, pues en su reporte de marzo, se registraron 1,324 unidades colocadas en todo México, lo que lo hizo líder de ventas en el segmento A SUV y tercero en todo el segmento SUV. /24 HORAS

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

FORD MUSTANG MACH 1 PRECIO: 1,180,000 PESOS COLORES

Azul Eléctrico Negro Ocaso Naranja Tornado Rojo Racing

Plata Blanco Oxford Amarillo Icónico

MOTOR

V8 DE 5.0 LITROS

420 lb-pie de torque 6 velocidades

FOTOS CORTESÍA FORD MUSTANG MACH 1

480 caballos de fuerza Transmisión manual

TRAS 17 AÑOS DE AUSENCIA, FORD TRAE DE REGRESO EL MUSTANG MACH 1 A MÉXICO, CON MAYOR PERSONALIDAD HACIÉNDOLO LA VERSIÓN CON MÁS CAPACIDAD; COMPARTE ALGUNOS ELEMENTOS DEL SHELBY Mustang Mach 1 aterrizó en suelo mexicano después de varios años de ausencia, mismos que sirvieron para darle un carácter más feroz gracias que la marca lo dotó con algunas características de los Shelby GT350 y GT500.

El nuevo Mustang Mach 1 está dotado con un motor V8 de 5.0 litros que lo convierte en el modelo de mejor desempeño al proporcionar 480 caballos y 420 lb-pie de torque. La transmisión manual es de 6 velocidades TremecTM y

está alineada con el sistema de refrigeración de aceite, ambos provenientes del Shelby GT350. Se añaden la suspensión MagneRide, diferencial Torsen con relación de eje de 3.76, el ajuste de chasis y la barra estabilizadora trasera, pondrán en posición inmejorable al conductor, pues contará con mejor control del auto, agarre y aceleración lateral. La parrilla del Mustang Mach 1 2021 toma elementos del modelo original con una malla tridimensional, nariz de tiburón, lámparas falsas al estilo de 1969. Detalles que resaltan en el exterior del Mach 1 son los emblemas laterales y traseros color, así como gráficos en el cofre y los laterales. Los rines de 19” en color negro, así como el spoiler trasero gris lo vuelven un deleite visual. La modernidad no está pelada con el aire clásico del Mustang Mach 1, y el interior es muestra de ello. Uno de los objetivos es que al momento de conducir este deportivo, el

conductor goce de una experiencia llena de confort a la vez que sienta el ADN feroz del auto. Con asientos Recaro de una pieza con cuatro posiciones, y un volante multifunción con ajuste de profundidad y altura, dan pie pisar el acelerador con total confianza. Mach 1 cuenta con un sistema de escape con válvula activa que controla el rugido al momento de acelerar, y si el pie se fue a fondo, posee calipers Brembo delanteros que harán la frenada más precisa para tener un desempeño óptimo en carretera. La mejor noticia es para quienes no perdonan que esta clase de autos muden a una transmisión automática, por lo que la palanca de cambios manual adornada con una bola al estilo billar es factor de enamoramiento. El clúster de instrumentos de 12” es digital, mientras que el tablero se complementa con las TrackApps, aplicaciones que permiten conocer el desempeño en la pista con un acelerómetro, temporizador de aceleración, cuenta regresiva, desempeño de frenado, bloqueo del eje delantero para calentar las llantas y control de lanzamiento. El desempeño de entretenimiento corre a cargo del sistema de Ford SYNC 3 en una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Applink, Apple CarPlay y Android Auto, además de un módem FordPass Connect con Wi-Fi. Tiene encendido con botón, apertura de ventanas remota, espejos retrovisores electrocrómicos y limpiaparabrisas con sensor de lluvia. /24 HORAS

La llegada a una de las siete maravillas del mundo en la Península de Yucatán tuvo un transporte excepcional en Chrysler Pacifica, miniván que sacó lo mejor de sí sobre la carretera presumiendo su versatilidad, y nosotros fuimos testigo de ello. El objetivo de la misión a bordo de Chrysler Pacifica en la Península de Yucatán tenía como objetivo llegar a Cancún saliendo desde Mérida, la Ciudad Blanca, sin embargo, un llamado sorpresa modificó un poco la ruta y se abrió una puerta para viajar en el tiempo: Chichen Itzá. Un trayecto que inició con un paso lento para no encontrar la vía rápida que diera luz verde a la experiencia. El velocímetro subiendo poco a poco hasta rebasar los 120 km/h fue señal de que era momento para probar las verdaderas capacidades de Pacifica. La carretera 180 que conecta Mérida con la Riviera Maya fue el trazado por el que la Chrysler Pacifica 2021 demostró sus capacidades

con una solvencia excepcional. Lo primero que hay que destacar es que durante la travesía, la comodidad fue notoria, pues se tiene a disposición todo lo necesario para viajar sin mayor preocupación que la de disfrutar las diversas áreas que se van abriendo paso. Aparece de frente una alfombra sobre la que rueda Chrysler Pacifica 2021 con soltura. Por lapsos grandes en rectas prologadas se puso a prueba la respuesta del Pentastar, y no decepcionó. Al momento que se le exigió a más de 150 km/h, el bloque que impulsa a la miniván dio una gran respuesta. Tuvimos registro de todo gracias al clúster de instrumentos, en el cual se tiene acceso a la información del vehículo de manera fácil e inmediata, al igual que las asistencias, que por cierto, en trayectos largos son una tremenda ayuda. En un punto, no había más que una línea que partía la vegetación. Solo se sentía la presencia de Pacifica con nosotros arriba. Llevándola y ella dejándose llevar dócilmente. El pie se lle-

CARLOS MENDOZA

Pacifica 2021 hizo un viaje al pasado AVENTURA. Chrysler Pacifica 2021 cruzó kilómetros con sagacidad a través de la Península de Yucatán.

naba de emoción con la potencia que después debía ser disminuida. Trabajo grandioso del sistema ABS en las ruedas para lograrlo. Tras una hora y media de trayecto, aparece Pisté. Casas, negocios y los habitantes del poblado más cercano a Chichén Itzá son el aviso que de momento hay que dejar descansar a Pacifica. El trayecto se vuelve calmo y en un instante ingresamos al sitio arqueológico, donde las camionetas tomaron un descanso, mientras la fascinación aumentaba entre los que descubríamos la puerta hacia un viaje al pasado. Sitio mágico, misterioso e ingenioso para

que la mente lucubre miles de acontecimientos que se dieron en este lugar que es un imán de visitantes de todo el mundo. Varios meses estuvo cerrado por la situación que aún se vive, pero vuelve a recibir orgulloso a todos. Ver y escuchar relatos de Chichén Itzá se quedan muy breves cuando se está en medio de ese lugar tan asombroso. Tan larga pudo ser la visita como tan breve. El tiempo se esfuma y la noción de este desaparece. Al cabo de un rato, había que continuar. Entonces de vuelta a Pacifica, a encender el motor, y la misión de terminar el camino por delante. /CARLOS MENDOZA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.