diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
YIZEL PADILLA
LA LUZ COSTARÁ MÁS A VOLAR EN
MARTE
Por primera vez un helicóptero se lanza a la conquista de los cielos del planeta rojo VIDA+ P. 18
MARS.NASA.GOV
CFE prevé encarecimiento en tarifas domésticas a partir de abril. Defiende que en 3 años no hubo alzas NEGOCIOS P. 16
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021 AÑO X Nº 2412 I CDMX
REGISTRO DE SALGADO MACEDONIO EN LA CUERDA FLOJA
Bajo asedio el INE decide candidatura Con la amenaza de un juicio político a Lorenzo Córdova y un día después de que Félix Salgado aseguró que si no le dan la candidatura al gobierno de Guerrero lo irá a buscar a su casa, el Consejo General decide esta tarde si procede o no el registro del morenista. Mientras políticos de oposición y académicos condenaron la amenaza, la titular de Segob llamó a mantener las diferencias dentro de la legalidad MÉXICO P. 4
HOY ESCRIBE
DEMANDAN REVISAR A DÓNDE SE FUERON RECURSOS DE ANCIANOS P. 3
CUARTOSCURO
AUSENCIAS QUE DUELEN. El colectivo Hasta Encontrarles protestó con el objetivo de reunirse con la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas local. Desde diciembre de 2018, hay mil 578 ausentes en la capital. CDMX P. 7
OMS: pandemia sigue, no se equivoquen 2,281,840 CONFIRMADOS 1,627 más que ayer
Casos activos 28,179 estimados, del 9 al 12 de abril
29,370
25,685 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
La presencia de niñas, niños y adolescentes, muchos de ellos sin la compañía de un adulto, desató otro tipo de alerta: la operación de tratantes y cárteles de la droga. En su recorrido hacia la frontera de México con Estados Unidos, los migrantes llegan a convertirse en víctimas de estos grupos, que los explotan sexual y laboralmente, los someten a trabajos forzosos o como mano de obra para la siembra o elaboración de drogas. SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS PÁGINA 9
28,072
PARA MAÑANA
Casa Blanca confirma acuerdo con varios gobiernos luego de gira por Triángulo Norte; México destinaría a 10 mil soldados en su frontera sur. Al respecto, la SRE reiteró que el despliegue militar en las fronteras se mantiene igual y que se debe apostar por el desarrollo económico en Centroamérica MÉXICO Y MUNDO P. 5 Y 14
CUARTOSCURO
EU: que el Ejército de México pare a migrantes
MUNDO P. 11
209,702 DEFUNCIONES 364 más que ayer
MIÉRCOLES 14 DE ABRIL Lluvioso
270C 130C
XOLO ♦ SEGURIDAD FRONTERIZA
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
¿SERÁ? ¿Y la convocatoria, apá?
La política como arma
A DOS AÑOS DEL SINIESTRO
Analiza Biden a Salazar como nuevo embajador
Incendio en Notre Dame, un misterio sin resolver
@VOTESGILMORE
Ante el ánimo de linchamiento que traen Mario Delgado y Félix Salgado, el senador zacatecano, Ricardo Monreal, mostró su oficio político y -en un tono mesurado- afirmó que pase lo que pase en Guerrero hay que cuidar las instituciones, porque estos son momentos de hacer caso a la ley, de que no se excedan las autoridades en la interpretación y en la aplicación de la norma, y de que los actores políticos actúen con responsabilidad institucional. ¿Será?
Respaldo presidencial En respuesta a la decisión de Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, de tomar el control de la seguridad de Tulum a partir del fin de semana, el Presidente señaló desde su conferencia mañanera, que “hizo bien” ya que se trata de garantizar la seguridad y de evitar que se repita un caso como el de Victoria Salazar, muerta a manos de uniformados de ese municipio. En ese sentido se anunció que 30 oficiales locales recibirán en la Academia Estatal de Seguridad Pública de Chetumal un curso de actuación legal y técnica policial y a quien no se acredite se le separará de su cargo. Quizás no sea suficiente, pero por algo se empieza. ¿Será?
AFP
Golpe a Napito ... y a propósito de senadores, a quien se le complican las cosas es a Napoleón Gómez Urrutia, luego que un laudo lo obliga a devolver 55 millones de dólares de un fideicomiso a mineros. Ahora se sabe que en Cosalá, Sinaloa, iniciarán una serie de marchas y manifestaciones para pedirle al presidente López Obrador que una mina reinicie operaciones, pero no de la mano de Napito, quien la mantiene tomada ilegalmente desde hace más de catorce meses. Los mineros aseguran que no desistirán. Mientras tanto, hace unos días, más de 300 familias salieron a las calles a manifestar su inconformidad, y hay quien dice que piensan visitar Palacio Nacional. ¿Será?
Ken Salazar, quien fuera secretario del Interior del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, está siendo considerado por el actual mandatario de ese país, Joe Biden, para ser el próximo embajador de la Unión Americana en México. La infor mación fue dada a conocer por la agencia Axios, q u e a s e g u r a DEMÓCRATA. que, de acuer- Ken Salazar es do a fuentes, la exsenador por administración Colorado. de Biden está investigando a Ken Salazar, exsenador demócrata, para este puesto. De acuerdo con Axios, al contemplar a Salazar, excolega de Biden en el Senado, el presidente reconoce que la crisis en la frontera mexicana requeriría habilidades diplomáticas y políticas para ser resueltas. Ken Salazar fue elegido senador en el 2004, cargo al que renunció para incorporarse al Departamento del Interior a invitación del expresidente Obama. En el 2013 se unió al despacho de abogados WilmerHale, donde actualmente se desempeña, según reporta Axios. Tiene 66 años de edad y en la campaña de Biden se desempeñó como copresidente del Comité de liderazgo latino. /24 HORAS
CORTOCIRCUITO. En junio de 2019, al final de la investigación preliminar, el fiscal de París había indicado que lo más seguro es que el siniestro se trató de un accidente.
Tras el gigantesco incendio que hace dos años devastó la catedral de Notre Dame de París y conmocionó al mundo, el enigma del origen del siniestro sigue sin resolverse. El 15 de abril de 2019, mientras se encontraba en plenas obras de restauración, la famosa catedral gótica, de más de 850 años de antigüedad y símbolo de Francia, perdió su magnífica aguja, su tejado, su reloj y parte de su bóveda, arrasados por las llamas. Millones de personas de todo el mundo que siguieron la destrucción de Notre Dame por televisión en directo quedaron impactadas por el impresionante espectáculo de las llamas que consumían parte de la historia de París, mientras los bomberos luchaban por salvar lo que podían. La catedral es una atracción imprescindible para las decenas de millones de turistas que visitaban París cada año antes de la crisis de Covid-19. Un interés mundial ligado también a la fama de Víctor Hugo y su novela Nuestra Señora de París, en la que el personaje principal
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
es el jorobado Quasimodo. “Hubo un efecto similar al 11 de septiembre. Ver el fuego en directo, transmitido por canales de todo el mundo. Desde Brasil hasta Asia, el derrumbe de la aguja fue para las nuevas generaciones lo que el derrumbe de las torres de Nueva York fue para sus padres”, según Stanislas de Laboulaye, embajador encargado de coordinar el aspecto internacional de la reconstrucción. La fase de consolidación de NotreDame se completará este verano, una condición necesaria para lanzar su reconstrucción. Pero las obras durarán varios años. Se ha lanzado una licitación para su reconstrucción y los arquitectos están trabajando en elaborar un calendario preciso de las obras que arrancarán en el invierno de 2022. Ya se han cortado miles de robles en Francia, que se están secando, para reconstruir la aguja, su cubierta y el crucero. Y en el interior de la catedral hay un bosque de andamios, redes y lonas donde se afanan carpinteros y técnicos. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
EN LA WEB INSTAGRAMMERS
DOVECAMERON
Ayer a las puertas del INE, en el plantón que instalaron los simpatizantes de Félix Salgado Macedonio, los líderes morenistas andaban inquietos porque la convocatoria para que llegaran diputados federales a mostrar su apoyo al autodenominado Toro... no fue la esperada. Iniciaron con cuatro legisladoras, después llegaron tres más, más tarde se apareció por fin el líder parlamentario, Ignacio Mier, lo que les salvó un poco el mitin, pero de los 257 diputados que tiene Morena en San Lázaro, sumaron la fabulosa cantidad de: 14. Se dirá que muchos están en sus estados, cierto, pero también es verdad que no llegó ni la mitad de los diputados que tiene Morena de la CDMX. ¿Será?
Dove Cameron comparte primera imagen oficial de Las Chicas Superpoderosas HTTPS://BIT.LY/3SEJCUQ
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
3
URGEN BANCARIZAR PAGO PARA EVITAR CORRUPCIÓN
Demandan revisar destino de dinero no entregado a ancianos Alerta. Considera experto que el Gobierno prefiere dispersar efectivo para controlar el pago e incorporar a personas a redes clientelares
KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO
Detecta ASF anomalías en Programa Un monto de 992 millones de pesos por aclarar, pagos a beneficiarios no detectados en el padrón, entrega de apoyos a personas fallecidas o pagos dobles y un padrón de beneficiarios sin actualizar; son algunas de las anomalías reportadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizadas al Programa de Pensión de Adultos Mayores en el primer año de Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la auditoría de cumplimiento realizada por la ASF a la Cuenta Pública de 2019, se identificaron deficiencias
Lo recursos no se etiquetan.- Herrera Al ser cuestionado sobre los apoyos no entregados a los adultos mayores, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda, señaló que los recursos que no son utilizados se regresan y se usan para fondear el presupuesto
complicado en los programas sociales, pero el Gobierno prefiere incluirlo porque así es más fácil controlar el pago e incorporar a personas a redes clientelares.
“Ya sé dónde vives’’ LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
n todo México, hasta un niño de primaria sabe que el “ya se dónde vives’’ es una amenaza. Tan es así, que desde hace varios años el INE (antes IFE), decidió establecer la opción de no incluir el domicilio particular en las credenciales de elector, debido a que la delincuencia amagaba con ir a la casa de la víctima si se atrevía a denunciarlo. Félix Salgado Macedonio amenazó a los consejeros electorales con publicar sus domicilios particulares en el supuesto de que hoy el INE vuelva a fallar en su contra. ¿Quieren saber dónde vive Lorenzo (Córdova, presidente del INE)?, preguntó Salgado a sus huestes traídas desde Guerrero para sitiar
de control en la supervisión del pago de pensiones a la población beneficiaria, por lo que se determinaron importes por aclarar o recuperar a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondientes al pago de pensiones por 992 millones 680 mil pesos. Detalla que se hicieron pagos a 77 mil 117 beneficiarios de los que el padrón de beneficiarios carece de la Clave Única de Registro de Población, “por lo que no se presentó evidencia documental y normativa que motive y justifique la falta de integridad de los datos de identificación de dichos beneficiarios”.
Además, 511 beneficiarios recibieron doble pensión, lo que significó una erogación de un millón 836 mil pesos; en tanto 6 millones 308 mil pesos no cuentan con evidencia documental que acredite la procedencia del concepto “Pago de Marcha” correspondiente a 4 mil 948 beneficiarios. También detectaron el ejercicio de 872 mil pesos para pagar 234 pensiones cuyos beneficiarios fallecieron entre los años de 1977 y 2018, por lo que no debieron formar parte del padrón de beneficiarios pagado en 2019, y se identificaron 13 mil 148 apoyos devengados en 2018 de los que el ente fiscalizador tramitó su pago con recursos de 2019, en contravención de las normativas. / KARINA AGUILAR
del país, sin embargo, señaló que no son etiquetados para un bien específico. “Si hay recursos no utilizados se devuelven, regresan al presupuesto y se utilizan…Los recursos no utilizados no son etiquetados para bien específico”, expresó el funcionario en conferencia a petición de 24 HORAS. Sobre los 10 mil 862 millones de pesos que fueron regresados al erario porque no fueron entregados a los adultos mayores en
dos años,dijo desconocer la cifra. “Desconocía estas cantidades, habrá que checarlas…Podemos checar los números con precisión, pero en todo caso si son devueltos a las arcas, forman parte del presupuesto general”, aseguró. Agregó que el año pasado, cuando la pandemia inició, la dependencia adelantó el pago de estos recursos que se dan por medio de la Secretaría de Bienestar. / TZUARA DE LUNA
GABRIELA ESQUIVEL
Especialistas y senadores de la República consideraron que se debe dar un seguimiento puntual a los casi 10 mil 862 millones de pesos que la Secretaría de Bienestar no entregó a los adultos mayores por diversas causas y, destacaron la importancia de bancarizar los programas sociales para tener mayor control de los mismos y agilizar su dispersión para evitar corrupción. El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Horacio González, consideró que la Auditoría Superior de la Federación, debe revisar “qué es lo que está pasando en Bienestar, particularmente con el cumplimiento de estos programas sociales. Lo que ya quedó claro es que hay un subejercicio, que no sabemos dónde están esos 11 mil millones”, refirió. Mientras que el también panista, Julen Rementería, consideró necesario saber hacia dónde fueron destinados los recursos, “es algo que se debe saber. Y quién lo tiene que decir, bueno, pues tendría que ser a través de las instancias, digamos, del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), para poder tener acceso a la información, para poder estar en condiciones de saber cuál fue el nuevo destino”. Consideró que el Gobierno tiene un desorden y mala planeación, “cómo es posible que en uno de los programas insignia tengas un tema de un subejercicio de casi 11 mil millones de pesos. Con toda la necesidad que hace falta en nuestro país para muchísimas personas, resulta que en este Gobierno se dan el lujo de subejercer nada más y nada menos que 11 mil millones de pesos, eso es terrible”, condenó. En tanto, de acuerdo con Edgar Ortiz Arellano, académico y politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para dar seguimiento al dinero que se otorga a los beneficiarios, deben bancarizar los programas sociales. Lo que se debe evitar –dijo– es que los adultos mayores tengan problemas para cobrar su pensión universal que otorga el Gobierno federal, “la verdad es que si se hacen transferencias electrónicas y todo el sistema estuviese mayormente bancarizado, tendría mucho mayor control”, indicó Arellano. Por otra parte, Gustavo López Montiel, Profesor de la escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, indicó que el manejo de dinero en efectivo es
el edificio del órgano electoral. ¡Sííííí!, respondieron a coro. La amenaza fue clara, tan clara que en las redes sociales miles de ciudadanos reprocharon al morenista su temeridad. Tal fue la reacción, que hasta la propia secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, tan alejada de las redes, tuvo que hacer un llamado “enérgico’’ para que “las diferencias’’ se discutan en el marco de la ley. El problema es que Salgado se siente apoyado por el presidente López Obrador y que el “enérgico llamado’’ desde Gobernación podría ser un toque a misa. Ni siquiera estamos ante un escenario de amenazas veladas; son abiertas y al más puro estilo de pandilla. Llevar féretros y coronas mortuorias son avisos que envía la delincuencia organizada a quienes busca intimidar. Lo más lamentable de todo esto, es que no se ve a ninguna institución policial vigilar la sede del INE ni mucho menos pronunciarse por la seguridad personal de los consejeros electorales que hoy tomarán una decisión que
APOYO. La Secretaría de Bienestar tiene registrados a 8 millones de beneficiarios del programa de adultos mayores, que reciben 2 mil 700 pesos bimestrales.
“Me parece que es –en buena medida– el resultado de un conjunto de prácticas que se dan en el contexto de este programa social, cuyo fin es la configuración de clientelas electorales,
sin ser alarmistas o amarillistas los pondrá en riesgo. •••• Una triada en Tlaxcala, conformada por Carlos Bailón, Carlos Villanueva y Fabricio Mena, hermano del gobernador Marco Antonio Mena, podrían meter al mandatario en un grave problema con el Gobierno federal. En el estado son un secreto a voces los negocios poco claros entre Bailón y Mena -el hermano incómodo- así como el plagio de una campaña por parte de Villanueva que además alineó a los medios oficiales de comunicación del Gobierno estatal a favor de un partido político son la mezcla perfecta para una bomba mediática. Curiosamente, Marco Mena es uno de los gobernadores mejor calificados pero su grosera intromisión en el proceso electoral -por acción u omisión-, le podrían generar un desencuentro con el propio López Obrador. A ver. •••• El próximo día 15 de este mes se hará oficial el lanzamiento del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, una plataforma cuyo propósito es que las próximas generaciones tengan herramientas para forjarse una mentalidad triunfadora en un ambiente liberal.
y por otro lado el manejo de efectivo siempre lleva necesariamente a la configuración de redes de corrupción, en buena medida porque el dinero está ahí y muchas personas se ven atraídas precisamente”, advirtió. En su edición de ayer, 24 HORAS publicó que en los dos años y dos meses de operación en el actual Gobierno de la pensión para adultos mayores, programa insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Bienestar retornó a la Tesorería de la Federación 10 mil 862 millones de pesos, porque no se logró entregar el apoyo por diversas causas. Ancianos entrevistados reportan complicaciones para tener el apoyo, porque no hay un día fijo para el pago, sobre todo en el caso de quienes lo reciben en efectivo; las personas que cobran con este método representan 42% de los beneficiarios.
Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, asegura que “el progreso lo construyen los inconformes y todos aquellos que quieren transformar su entorno para mejorar, siempre en un marco de libertad’’. A partir de esta premisa Salinas Pliego ha impulsado desde sus iniciativas un cambio cultural, para que los jóvenes se convenzan que pueden construir un país de libertades y de progreso, comprometidos con sus comunidades. Esta será la función del Centro RBSP cuyo primer ciclo de debate tendrá como temas innovación, liderazgo y libertad, en el que participarán personalidades internacionales así como expertos mexicanos. •••• Inexplicable, por decir lo menos, la forma en la que la policía estatal de Chihuahua detuvo a la candidata priista a la alcaldía de Ciudad Juárez, Adriana Fuentes, por protestar, junto a un grupo de vecinos, por una obra vial. Ni a los integrantes de la “La Línea’’ los tratan así los policías, celosos de su deber. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
Escala presión de Salgado y Morena vs. INE JORGE X. LÓPEZ
En la víspera de que el Instituto Nacional Electoral revise si ratifica o no el retiro de la candidatura de Félix Salgado Macedonio, escaló la presión que desde finales de marzo ejerce Morena contra el árbitro de los comicios. Félix Salgado, frente al dirigente del partido, Mario Delgado, amagó con llevar las protestas hasta los domicilios particulares de los siete consejeros electorales. El 25 de marzo, el INE dio a conocer la pérdida de la candidatura de Salgado Macedonio y de Raúl Morón, éste para Michoacán, por no presentar sus gastos de precampaña. Los dos, junto con decenas de candidatos más a otros cargos de elección, impugnaron el acuerdo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien la semana pasada resolvió que hubo retraso en la entrega de los comprobantes pero no omisiones, por lo que instruyó a revalorar la imposición de la sanción máxima; es decir, la pérdida de la candidatura. Hoy, el consejo general el INE sesionará para resolver si las sanciones se quedan firmes o reciben solamente una sanción. De cualquier forma, la decisión que tome el organismo autónomo le ocasionará críticas, ya sea de la oposición si le repone el registro, o de Morena y el oficialismo si ratifica el castigo. Ayer, luego de la polémica que ocasionó Salgado Macedonio casi de manera inmediata con el amago de acudir al domicilio particular del consejero presidente, Lorenzo Córdova, para llevar la protesta hasta ahí, tuvo que recular y aseguró –unas horas después– que aunque tenía ganas de conocerla, ya no iría a la casa del funcionario. “Yo nomás pregunté a quien le gustaría saber dónde vive Lorenzo Córdova, ¿ustedes saben donde vive Andrés Manuel? Ahí en el Palacio, entonces que se sepa donde vivimos, ¿hay algún inconveniente? “No vamos a ir a la casa de Lorenzo, ya me dieron la dirección, pero no vamos a ir, aquí lo vamos a esperar, algún día tiene que venir”, dijo. Tanto él como Delgado asevera-
Credibilidad está en riesgo, alertan Devolverle la candidatura a Félix Salgado Macedonio, aspirante a la gubernatura de Guerrero por Morena, le restaría credibilidad al Instituto Nacional Electoral (INE), coincidieron expertos. Gustavo López Montiel, profesor de la escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, indicó que hay pocas posibilidades de que el organismo le devuelva el registro al morenista. “Si le regresan la candidatura –creo
dad electoral revoca sus decisiones por presiones políticas, es un mal grave y, en este caso los consejeros también tendrían responsabilidad. “Si tomaron su decisión con base en la norma de manera perfeccionada consensuada, garantizando que no se violenta el Estado de Derecho y sobre todo ,si salvaguardar la viabilidad democrática, no hay razón para echar atrás una decisión que tomó este organismo”. El 25 de marzo, el Consejo General del INE aprobó retirar la candidatura de Guerrero, a Félix Salgado Macedonio por la entrega extemporánea del informe de gastos de precampaña. / MARCO FRAGOSO
PREVISIÓN. El senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, indicó que hoy se retirará el plantón que mantienen sus simpatizantes afuera del INE.
Estoy siempre en contra de cualquier acto que genere o perturbe la tranquilidad, creo que lo más correcto es que todos actuemos con ponderación es una elección difícil”
PERFILA TEPJF AVALAR ACUERDO
Van contra la sobrerrepresentación La Sala Superior del TEPJF dio a conocer un proyecto de sentencia con el que perfila confirmar el acuerdo del INE, por el cual se establece el mecanismo para la asignación de curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados, que evitará la sobrerrepresentación. Morena adujo que el acuerdo del INE le causa perjuicio por ser inte-
grante de una coalición e impactar en las asignaciones; además de que consideró que es evidente que el acto combatido es un plan para cometer fraude en su contra. En 2018, Morena en conjunto con el PT, Partido Verde y Encuentro Social consiguieron 308 escaños con lo que rebasaron 8% de sobrerrepresentación permitida por la Ley. / JORGE X. LÓPEZ
ron que nunca se trató de una amenaza ni violencia, porque son un movimiento pacífico. Durante las protestas, el grito que arengaron los líderes morenistad fue: “Va a caer, va a caer, el INE va a caer”; además, colocaron un ataúd con el nombre de Córdova y llevaron un corona fúnebre.
Salgado Macedonio aseveró que hoy, sea cual sea el resultado de la sesión del INE, retirará el campamento y regresará a Guerrero. Sin embargo, adelantó que si no le es favorable, ya tiene lista una estrategia jurídica que incluirá nuevamente la impugnación ante el TEPJF
Amaga AMLO con usar veto si pierde mayoría en San Lázaro Pese a que la Constitución le prohíbe opinar sobre temas electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con usar su facultad de veto si la oposición quiere recortarle el presupuesto, en caso de perder la mayoría en la Cámara de Diputados, en las elecciones. “Ningún problema habría sí el pueblo así lo decide; que si ganan los opositores y tienen mayoría en el Congreso nos van a quitar el presupuesto, no está tan fácil, no es así, que van a quitar los programas sociales porque es populismo, porque
que van a volver a mandar el caso el Tribunal–; el INE estaría dejando pasar una oportunidad muy importante con respecto a la democracia”. Aseguró que Morena debe darle la oportunidad a alguno de los seis aspirantes que participaron en las encuestas internas: Pablo Amílcar Sandoval, Rubén Cayetano García, Marcial Rodríguez Saldaña, Adela Román Ocampo, Alberto López Rosas, y Luis Walton Aburto. Edgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM, coincidió en que es poco probable que el instituto devuelva la candidatura y dijo que hacerlo le restaría credibilidad. Explicó que cuando una autori-
CUARTOSCURO
Polémica. En medio de protestas sesiona hoy el árbitro electoral para decidir el futuro de la candidatura por el Gobierno de Guerrero
es paternalismo, no está tan fácil, nada más les recuerdo que el Ejecutivo tiene facultad de veto”, dijo. En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, López Obrador señaló que en caso de tener diferencias con sus opositores, se aplicaría el presupuesto anterior mientras éstas se resuelven. También aprovechó para lanzarse contra el periódico El Norte, pues aseguró que éste ponía a gobernadores en Nuevo León. En ese sentido, indicó que hay candidatos que no son del agrado
HOY DEJAN PLANTÓN
RICARDO MONREAL Líder de Morena en el Senado
y acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque no aclaró bajo qué procedimiento. “Si es favorable reiniciaré la campaña, si es desfavorable reorganizaremos al pueblo para tomar determinaciones. Hay muchisísimo camino por la vía jurídica, si viene en contra ya tengo la impugnación otra vez, son 15 agravios que se cometen”. Por la tarde de este lunes acudió un grupo de 14 diputados federales a mostrar apoyo, entre ellos el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, quien expresó que ya existe una solicitud de juicio político contra consejeros electorales. Sobre la posibilidad de que se lleve a cabo el juicio político en esta Legislatura, el líder parlamentario señaló que no “especulan con eso”.
Reprueban que Salgado llame a la violencia Actores políticos de Morena y otros partidos condenaron los llamados de Félix Salgado Macedonio a violentar los domicilios de los consejeros electorales, en caso de que determinen quitarle la candidatura a la gubernatura de Guerrero. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hizo un “enérgico llamado a mantener las diferencias dentro de la legalidad y el respeto mutuo”. El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, también llamó al guerrerense a ser prudente y evitar polarizaciones y al INE le pidió no sacar a nadie de la contienda. “Yo estoy siempre en contra de cualquier acto que genere o perturbe la tranquilidad, creo que lo más correcto es que todos actuemos con ponderación es una elección difícil, es una elección polarizada y los actores políticos tenemos que contribuir a serenar los ánimos y hacer un llamado a la tolerancia, a la prudencia”, aclaró que no está de acuerdo con el llamado del senador con licencia, Salgado Macedonio de acudir a los domicilios particulares de los consejeros a manifestarse y llevar ataúdes. El también compañero de bancada de Salgado Macedonio, Martí Batres, consideró que el debate con el INE es ideológico y político. “No se trata de ir a las casas de los consejeros a protestar. Menos aún de desaparecer al INE. El INE se debe renovar de acuerdo a los mecanismos que establece la ley para lograr una composición imparcial”, refirió. Senadores como Patricia Mercado, destacó que “incitar a la violencia, amenazar a personas que tienen una función pública y sus familias, no es tolerable ni siquiera al calor de las campañas electorales o de los procedimientos de derecho electoral”. El exministro José Ramón Cossío argumentó que el Artículo 209 del Código Penal para la CDMX, señala que “al que amenace a otro con causarle un mal en su persona, bienes, honor o derechos de alguien con quien esté ligado por algún vínculo, se le impondrá de 3 meses a un año de prisión o de 90 a 360 días multa”. / KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO
“DETENGAMOS LA DESTRUCCIÓN”
Anaya se suma a batalla vs. morenistas Ricardo Anaya, excandidato presidencial y exdirigente del PAN, anunció que pondrá “su granito de arena” para ayudar a que los candidatos de su partido a la Cámara de Diputados le quiten la mayoría a Morena.
En un video en el que apareció acompañado de varios aspirantes a diputaciones federales, lanzó una dura crítica al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de no cumplir con la generación de
de los periódicos “y los sacaban, los destruyen con reportajes”. A pesar de sus declaraciones, recordó que dio la instrucción a los funcionarios de su Gobierno a no intervenir en los comicios más grandes de la historia del país. El Tribunal Electoral del Poder Ju-
dicial de la Federación (TEPJF) definió criterios en los que prohíbe que, en las conferencias de prensa, tanto del Presidente como de cualquier otro servidor público, se difundan logros de Gobierno, datos o estadísticas de actividades o programas gubernamentales.
más empleos, disminuir la pobreza, bajar el precio de la gasolina ni de usar energías limpias. “Tampoco hay más unidad entre los mexicanos. El futuro de México depende de que nos presentemos a votar. Detengamos la destrucción”. / JORGE X. LÓPEZ
Apenas el 23 de marzo pasado, el Jefe del Ejecutivo firmó, junto a los gobernadores, el Acuerdo Nacional por la Democracia para garantizar que ninguno interfiera en el proceso electoral en curso ni favorezca a candidatos o partidos políticos. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
Líder de Morena bajo sospecha y panistas como objetivo Las miradas se fijaron en el mapa de fotografías, sus supuestos encuentros con éste o aquél personaje del crimen organizado. El alto militar de la Sedena (a cargo del general Luis Cresencio Sandoval) salió con su expediente bajo el brazo. Casi cuatro meses después no ha recibido respuesta. Y por supuesto, el delegado de Morena sigue a cargo de tal representación y como coordinador de las distintas campañas en esa entidad.
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
U
n alto mando militar acudió el 22 de diciembre a Palacio Nacional. Llevaba un extenso expediente de un tránsfuga de MC y flamante militante de Morena. Fue enviado a una entidad a manejar las candidaturas del partido de Estado: aspirantes a gobernador, a presidentes municipales, a diputados federales, a diputados locales… -Vea usted -desplegó el divisionario en el escritorio presidencial. Está ligado a tal cártel, tiene nexos directos con su capo, recibe dinero en tales cantidades, opera así o asado, el grupo de personas con quienes trabajan son éstas…
LOZOYA Y LAVALLE La historia viene a cuento por otro dato: Hoy la mira presidencial está puesta en el PAN. Todo a partir de dichos de un corrupto confeso, Emilio Lozoya Austin, y con cuya versión se pretende dinamitar la alianza Va por México. ¿Por qué contra los panistas? En el partido de Marko Cortés -y con él por supuesto sus aliados, el priista Alejandro Moreno y el perredista Jesús Zambrano- hay una interpretación:
-Nos tienen miedo porque somos la oposición real. Tal vez, pues suyos son los candidatos punteros en Querétaro (Mauricio Kuri), Chihuahua (María Eugenia Campos), Baja California Sur (Francisco Pelayo) y San Luis Potosí (Octavio Pedroza). Pero sobre todo esa presa llamada Francisco García Cabeza de Vaca, a quien debe hundir el exsenador Jorge Luis Lavalle para ampararse en el criterio de oportunidad. Mayor beneficio tendrá si aporta datos de más compañeros exsenadores suyos. Esta semana deberán desenredarse las cosas con dos comparecencias, la de Lavalle y de Lozoya, y a ver hasta dónde llegará el ataque a esos y otros panistas envueltos por el ex director de Pemex. CINISMO DE NAPITO 1.- Napoleón Gómez Urrutia ha entrado en la peor de sus rebeldías. Se niega a regresar los casi 55 millones de dólares escamoteados a los trabajadores mi-
5 neros en 2005, cuando huyó a Canadá para no ser alcanzado por la justicia. Las autoridades federales, a través de la JFCA, le ordenó pagar ese dinero, pero ayer mandó a sus abogados para hacer acusaciones temerarias. Según él, la presidenta de la Junta, María Eugenia Navarrete, es recomendada por el abogado Arturo Alcalde, quien “le hace el trabajo sucio a su hija”, María Luisa Alcalde. Este juego tramposo afecta la política presidencial, fustigó, porque no le permiten consumar el robo a los trabajadores mineros. La Junta no se dejó intimidar: reivindicó su decisiónpormandatojudicialylepidió“conducirse enunplanodeverdadyconapegoalalegalidad”. Y 2.- El jueves el empresario Ricardo B. Salinas Pliego presentará un espacio para impulsar un cambio cultural en México “innovador, próspero e incluyente”. Adelantará programas como Arte y Cultura Grupo Salinas, Caminos de la Libertad y Kybernus, con los cuales se pretende continuar el fomento entre jóvenes de valores de libertad y de prosperidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GOBIERNO REITERA APUESTA POR UNA MIGRACIÓN ORDENADA
Se mantiene despliegue en frontera: SRE Relación. Vocera de la Casa Blanca anuncia que pactó con México la vigilancia en la frontera sur para frenar a centroamericanos
EN CONTEXTO
30 puntos de revisión y 347 puntos de control migratorio existen en México, indicó la Sedena en marzo pasado
MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
31 mil 492 personas migrantes estaban en el país sin comprobar su estancia legal, según el último corte del INM, entre el 1 de enero y el 21 de marzo
FENÓMENO. Personal de la Guardia Nacional así como del Instituto Nacional de Migración vigila la frontera sur de México, mientras migrantes siguen buscando llegar a EU aventurándose en La Bestia.
pacto o un acuerdo de enviar soldados a la frontera sur para contener la migración, pero sí creo que el Presidente debe asumir, con toda firmeza, la conducción del país como lo está haciendo”, externó. Desde el 19 marzo de 2021, autoridades federales determinaron cerrar al tránsito terrestre no esencial en el sur, para evitar la propagación del Covid-19, acción que desde hace un año implementaba en la frontera con EU. INCREMENTA FLUJO DE PERSONAS
En su edición del 8 de abril, este diario dio a conocer que la pobreza y violencia son los principales factores por los que la migración de niños y adolescentes va en aumento. Entre el 1 de enero y el 21 de marzo de este año, fueron localizados 3 mil 438 migrantes menores de edad sin documentos, de los cuales 2 mil 141 iban en compañía de uno o más adultos; y mil 297 solos, quienes quedaron bajo la asistencia del DIF. Además, más de 172 mil migrantes indocumentados fueron detenidos en marzo en la fronteradeEstadosUnidosconMéxico,unalza de 71% en un mes y el nivel más alto en 15 años. La asistente especial sobre inmigración en el Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca, Tyler Moran, admitió la creciente migración, pero puntualizó que 60% de las personas son rechazadas para evitar la propagación del Covid-19. / CON INFORMACIÓN DE DANIELA WACHAUF
AFP
CUARTOSCURO
México mantendrá el despliegue ya existente de Fuerzas Federales en su zona fronteriza, con el objetivo de hacer su legislación migratoria, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Lo anterior, con el propósito de brindar atención a las personas migrantes, principalmente a menores no acompañados y combatir el tráfico de personas. Previamente, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Estados Unidos alcanzó acuerdos con México, Honduras y Guatemala para aumentar el número de tropas en sus fronteras y detener la migración ilegal. “México se ofreció a mantener 10 mil tropas en la frontera, lo que representa el doble de las entradas diarias de migrantes; Guatemala dispondría de mil 500 policías y personal militar, así como 12 puntos de revisión a lo largo de camino. Honduras, en tanto, vigilaría con 7 mil soldados”, indicó la vocera de la Casa Blanca. El 22 de marzo pasado, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, indicó que como parte del Plan de Migración están desplegados, en el norte y sur, un total de ocho mil 715 elementos. Al respecto, la cancillería destacó que el Gobierno federal favorece una migración ordenada, segura, regular y con apego a los derechos humanos; además de que sostiene que el desarrollo económico y social es la única solución de fondo al fenómeno migratorio. Consultados por este diario sobre el reforzamiento de la vigilancia militar en la frontera, el Instituto Nacional de Migración remitió con las Fuerzas Armadas; en tanto la Sedena y Guardia Nacional señalaron que le corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al INM informar. Sobre el tema, el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo desconocer si hubo un acuerdo entre ambos Gobiernos para evitar el paso de migrantes. “Eso tendría que responderlo el ciudadano PresidentedelaRepública,sihubotalacuerdoy si hubo tal situación con el presidente Biden. Yo no tengo elementos y nunca me gusta hacerle al adivino del rancho, ni tampoco de futurear”, refirió a pregunta expresa sobre el acuerdo. Monreal Ávila consideró que López Obrador debe ser firme en la conducción del país. “No tengo conocimiento de que si hubo un
MÉXICO
6
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
GREMIO RECHAZA LAUDO QUE LOS OBLIGA A PAGAR 54 MDD
Réplica. Abogados afirman que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje actuó “en forma bastante ilegal” KARINA AGUILAR
Los abogados del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, que dirige el senador Napoleón Gómez Urrutia, negaron que exista un laudo condenatorio en su contra por el que tenga que pagar 54 millones de dólares a los trabajadores mineros. De acuerdo con el abogado Mario Muñoz Ortega Saavedra, del Bufete de Buen, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje actuó “en forma bastante ilegal y corrupta”,
pues explicó que, a pesar de tener 25 expedientes acumulados y dictar un laudo sobre ellos, la Junta dictó un laudo únicamente a 21 expedientes. Según el abogado, en los cuatro expedientes restantes “obran constancias de que el sindicato, sin tener la obligación de ello, ya pagó más de 23 millones de dólares a diversos trabajadores, entonces, la intención de la Junta era dictar un laudo con la cifra de 54 millones, no obstante que ya quedó acreditado el pago de más de 23 millones de dólares”. El equipo jurídico del Sindicato Minero consideró que el laudo “escandaloso” es una venganza de la presidenta de la Junta, María Eugenia Navarrete Rodríguez, “quien llegó a ese puesto por la recomenda-
ción de Arturo Alcalde Justiniani, y le hace el trabajo sucio a la secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde”. Ante ello, la JFCA negó haber actuado de forma parcial sobre los asuntos de la Mina de Cananea, tal como acusó el Sindicato Minero. Recordó que el conflicto tiene origen a partir de la privatización de la mina en donde se entregaron 55 millones de dólares, que corresponden al valor del 5% de las acciones de la empresa. Y el tema de fondo ha consistido en determinar quién es el propietario de los recursos: el sindicato o los trabajadores. El sindicato ha sostenido ser el propietario de los recursos y, por otro lado, los trabajadores han reclamado que les corresponde la
JEFTÉ ARGUELLO
Difieren Junta y sindicato por el adeudo a exmineros ARGUMENTO. El Sindicato Minero ya pagó más de 23 millones de dólares a diversos trabajadores, dijeron sus representantes legales.
entrega de los mismos. Ante ello, un grupo de los trabajadores fueron a juicio por no haber recibido cantidad alguna y otros por haber recibido sólo una parte. “Después de 15 años de litigio, los tribunales de amparo han sostenido que los recursos son propiedad de los trabajadores”. De esa manera, la JFCA asegura que el laudo recién emitido da cum-
plimiento a los lineamientos establecidos por los tribunales de amparo a los que está obligada a sujetarse, de no hacerlo así, incurriría en responsabilidad penal y administrativa. Hay que recordar que ante esta denuncia, el líder del los mineros decidió irse a Canadá y regresó a México sólo cuando Morena le dio una senaduría por la vía plurinominal, lo que le ha permitido tener fuero.
Otomíes protestan por predios Este lunes miembros de la comunidad otomí volvieron a bloquear la Avenida México-Coyoacán, en la Ciudad de México, debido a que acusan que se ha hecho caso omiso a sus demandas, entre las cuales están el decreto de expropiación de al menos tres predios; Zacatecas 74, Londres 7 y Roma 18, en la alcaldía Cuauhtémoc. Los inconformes mantienen un plantón desde hace seis meses la sede del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). / 24 HORAS
Niega defensa de Lavalle sobornos de Odebrecht Los representantes legales del panista Jorge Luis Lavalle manifestaron que los dos excolaboradores de Emilio Lozoya, cuando estaba al frente de Pemex, rechazaron haber recibido y repartido dinero para la aprobación de la reforma energética. En agosto de 2020, Lozoya aseguró que gente cercana a él participó en la trama y entrega de presuntos sobornos a senadores del PAN y el PRI. Al cierre de la edición, el juez de Control Marco Antonio Fuerte Tapia decretó un receso de una hora para que en el transcurso de la madrugada se desarrolle el proceso para determinar si Lavalle es vinculado por operaciones financieras con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho derivado de los presuntos sobornos que recibió del caso Odebrecht. Antes de las 10:30 horas, en el reclusorio Preventivo Norte, el abo-
La realidad de las cosas es que una vez que pudieron ser entrevistadas por esta defensa, niegan completamente los hechos” JOSÉ ZAPATA Abogado de Jorge Luis Lavalle
gado José Zapata comentó que los testimonios del secretario particular (Rodrigo Arteaga Santoyo), así como del jefe del Departamento Administrativo (Francisco Olascoaga Rodríguez) del entonces director de Pemex, forman parte de los 20 datos de prueba. Explicó que se va a incorporar, sin decir el nombre, en respeto del derecho de la intimidad de esas personas, la declaración de dos individuos de iniciales FOR y RAS, que son la
personas que Lozoya señaló como quienes supuestamente realizaron la conducta. “La realidad de las cosas es que una vez que pudieron ser entrevistadas por esta defensa, niegan completamente los hechos, es decir, todo lo que dicen que se recibió y se repartió por parte de él, lo niegan”. A las 10:30 horas se reanudó la audiencia inicial, pero derivado de problemas de audio, el juez solicitó el traslado de los agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) a la sala de audiencia del Poder Judicial de la Federación. El jueves pasado, personal de la FGR solicitó al juzgador dictar prisión preventiva justificada. Durante la diligencia que se prolongó por más de 12 horas, la defensa pidió la duplicidad del término constitucional para presentar pruebas y desvirtuar la imputación. En la madrugada del pasado viernes, el juez determinó que Lavalle debería permanecer en prisión preventiva ante el riesgo de que pudiera darse a la fuga por no contar con un domicilio fijo. / DANIELA WACHAUF
El regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 2021-2022, que se prevén sea en agosto próximo, será paulatino y bajo estrictas recomendaciones epidemiológicas, advirtió el director general de Epidemiología José Luis Alomía. Dijo que ante el avance de la vacunación que se tendrá en próximos meses, “la actividad escolar ya tampoco estaría contribuyendo, en su momento a la mortalidad o la letalidad que se ha estado dando en estos grupos (mayores de 60 años de edad), o inclusive la generación de enfermedad grave”. Aclaró que para hacer realidad el regreso a clases presenciales, deberá existir una coordinación entre los padres de familia y los planteles educativos, quienes tendrán que seguir los lineamientos y protocolos que emitirán las autoridades federales. “Hay toda una planeación que ya se está llevando a cabo, para ver el retorno a clases en lo que será el ciclo escolar 21-22 (2021-2022), dado que es en una temporalidad todavía de más meses adelante, los riesgos irán disminuyendo en función de que se seguirá vacunando y no sólo se tendrá cubier-
ta la población de mayores de 60, sino seguro también estarán los de 50 a 59 (años) y porqué no pensar que estarán inclusive ya persona de 40 a 49 (años)”. El funcionario federal dijo que las medidas para el regreso a clases en las aulas serán estrictas y deberán iniciar con un filtro familiar, para evitar enviar a alumnos enfermos, además durante las clases, los maestros y personal docente deberán dar seguimiento a los alumnos y, la asistencia tendrá que ser escalonada para permitir la sana distancia, es decir que los grados y grupos tendrán que dividirse en horarios y días. En este contexto, ayer México reportó un total de 2 millones 281 mil 840 personas contagiadas con Covid-19; además, 209 mil 702 persona que fallecieron por esta enfermedad y una epidemia activa en 25 mil 685 personas. En cuanto al avance de la vacunación, hasta ayer se han aplicado un total de 11 millones 703 mil 164 dosis de vacunas contra Covid-19, de ellas, 7 millones 486 mil 701 han sido primeras dosis para adultos mayores y de ellos 1 millón 450 mil 218 ya cuentan con el esquema completo de dos dosis. Mientras tanto se han aplicado 756 mil segundas dosis al personal de salud y 155 mil 172 continúan con primera dosis. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
FOTOS: CUARTOSCURO
En próximo ciclo escolar, van por clases presenciales
VACUNACIÓN. Mientras personal de hospitales piden que se les vacune, la Ssa reportó que hasta ayer se habían aplicado 11 millones 703 mil 164 dosis.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
PRESIÓN. El colectivo Hasta Encontrarles CDMX protestó ayer en calles de la ciudad.
Fotogalería
7
FOTOS: CUARTOSCURO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
BÚSQUEDA INFRUCTUOSA
86,663 personas 19,527 ausentes desaparecidas y no localizadas desde 1964 en y no localizados desde diciembre de 2018 en todo el país
todo México
1,578 desaparecidas
y no encontradas desde diciembre de 2018 en la CDMX
GOBIERNO CDMX
CDMX, TERCER ENTIDAD CON MÁS PERSONAS AUSENTES DESDE DICIEMBRE DE 2018
Desde 2019, desaparecen 831 adultos en la capital ¿Dónde están? No se trata de menores de edad ni adultos mayores, sino de personas en edad productiva que no han sido localizadas DANIELA WACHAUF
Desde 2019, 831 adultos de entre 18 y 60 años de edad desaparecieron y no han sido localizados en la Ciudad de México, de acuerdo a cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Cabe destacar que este rango de edades no comprende a menores de edad (abajo de 18 años) o adultos mayores (arriba de 60), que por diversas causas pudieron salir de casa y no encontrar el camino de regreso. De acuerdo al registro, los estados que concentran el mayor número de reportes de personas desaparecidas son: Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Edomex, que concentran el 76.21% desde el 1 de diciembre de 2018 al 7 de abril de 2021. Entre los desaparecidos en la Ciudad de México se encuentran tres trabajadores de la sucursal de Sanborns en Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero, quienes no han sido encontrados desde el 29 de noviembre de 2019. Gerardo Ramírez, integrante del Colectivo Hasta Encontrarles CDMX y papá de Ángel,
Cuando pierdes a una hija no sabes cómo explicarlo, porque en el caso de un hijo puedes pensar que lo torturan y lo matan, pero con una joven la pueden explotar sexualmente, violarla; ella es mi niña, vivo una desesperación terrible, una tormenta” MARTÍN VILLALOBOS S Padre de Mónica
de 21 años (uno de los trabajadores de Sanborns) informó que este lunes se reunieron con la nueva titular de la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP) de la capital, Lizzeth del Carmen Hernández Navarro. Comentó que la funcionaria se comprometió a presentarles en los próximos días el plan de trabajo para fortalecer la CBP. “Desconocemos por qué se fue el anterior titular, Fernando Elizondo; nosotros tenemos mucha desesperación. En el caso de mi hijo, no nos han dicho quiénes (son responsables) y el motivo de la desaparición... solamente hay carpetas abiertas, pero no existe un avance contundente”. Su hijo desapareció junto con Leonel Báez
EVENTO. La mandataria informó que la cumbre será de forma virtual.
Invita EU a jefa de Gobierno a cumbre climática
Martínez, de 35 años, y Jesús Armando Reyes Escobar, de 30 años de edad, después de asistir a un bar ubicado en Riobamba y Montevideo, en la colonia Lindavista. 16 AÑOS DE BÚSQUEDA
Martín Villalobos es padre de Mónica Alejandrina, quien desapareció el 14 de diciembre de 2004 en el Metro Martín Carrera, demarcación Gustavo A. Madero. En una entrevista, aseguró a este diario que hace tiempo le pidió a Dios que si Moni era víctima de abuso sexual, que mejor se la llevara a que estuviera sufriendo: “La vida cambia y nosotros seguimos haciendo ruido, pero nos amenazaron que matarían a uno de mis hijos, optamos por dejar el Valle de México”. Recordó que, en diciembre de 2004, su hija en eseentoncestenía20añosyeraestudiantedePsicología;saliódecasa,enelEstadodeMéxico,yse dirigió a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, pero fue secuestrada por compañeros suyos, quienes pedían 250 mil pesos de rescate. Villalobos, integrante de la agrupación ReddeEslabonesrecordóquelos“amigos”desu hija actuaron junto con policías ministeriales del Distrito Federal y Estado de México. Indicó que las autoridades sentenciaron a tres de los sujetos implicados, pero a dos los exoneraron: “el gran culpable es el Poder Judicial, porque con un amparo a nivel federal estos individuos salieron”.
Mauricio Tabe, candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo por la Coalición Va por la CDMX (PRI, PAN y PRD), llamó a la administración morenista en la demarcación a no lucrar con la aplicación de la vacuna contra el Covid–19. En el marco de las elecciones del próximo 6 de junio, Tabe Echartea expresó que “la obligación del gobierno es ofrecer todas las facilidades para la gente que ya fue vacunada, reciba está segunda dosis. La autoridad no debe lucrar electoralmente con la salud de los miguelhidalguenses”, dijo. Ayer comenzó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna en la Miguel Hidalgo, entre otras alcaldías. De acuerdo a un comunicado, Tabe recor-
dó que, el 27 de enero pasado, el entonces alcalde y ahora candidato a reeleåirse en Miguel Hidalgo, anunció que había sostenido reuniones con directivos de distintos laboratorios, autoridades y empresarios para obtener vacunas para la alcaldía y apoyar al Gobierno federal con la campaña de vacunación. Entonces subrayó que “a pesar de que una y otra vez el Presidente ha comprometido que no se lucraría con la vacuna, los gobiernos de Morena siguen utilizando su aplicación con fines políticos electorales”. “La vacuna es un derecho de los ciudadanos, no debe ser utilizada como bandera política para ganar clientelas electorales”, dijo. / ARMANDO YEFERSÓN
CORTESÍA
Llama Tabe a no lucrar con vacuna en MH
CANDIDATO. Mauricio Tabe, busca gobernar la Miguel Hidalgo.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitó a la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, a la Cumbre de Líderes sobre el Clima 2021 (Leaders Summit on Climate 2021). En conferencia de prensa, la mandataria capitalina externó que se siente agradecida por la invitación realizada por el gobierno de EU; puntualizó que el evento será virtual y en él hablará sobre el papel de las ciudades en la política contra el cambio climático. También destacó que será cautelosa en no tocar los logros de la ciudad en la materia, debido a la veda electoral. Sobre su participación, Sheinbaum expresó que se siente “muy honrada, muy agradecida con la invitación, es una invitación que firma John Kerry, que fue secretario de Estado en el segundo periodo de Obama, y que hoy es nombrado por el presidente Biden para atender los asuntos del Cambio Climático; y él es quien firma esta invitación para asistir a un evento vía virtual en donde van a asistir diferentes líderes mundiales, científicos, gobernadores, alcaldes, para discutir el tema de del clima”. Durante la reunión se busca generar un intercambio de experiencias sobre cómo los diversos gobiernos mundiales contribuirán a mantener el objetivo límite de 1.5 grados Centígrados al alcance; y volverá a convocar el Foro de Grandes Economías en Energía y Clima, con 17 países responsables de casi el 80 por ciento de las emisiones globales para buscar soluciones climáticas. La Cumbre de Líderes sobre el Clima 2021 se realizará el 22 de abril, y es una reunión clave hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se desarrollará en noviembre de este año en Glasgow, Reino Unido. /ARMANDO YEFERSON
Vamos a ser muy cautelosos para no hablar de los logros de la ciudad, sino más bien en términos generales, para evitar cualquier tema electoral, pero sí vamos a participar en el evento” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
CDMX
8
El Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño) exigió a las autoridades quitar los bloqueos que realizan diversas organizaciones en calles y avenidas del Centro Histórico de la CDMX, los cuales afectan la movilidad en la zona e impiden la recuperación económica de los negocios establecidos. En un comunicado, el presidente de ConComercioPequeño, Gerardo López Becerra, explicó que el sector comercial y las empresas familiares ubicadas en las inmediaciones del primer cuadro urgen al
“AFECTAN MOVILIDAD E IMPIDEN REACTIVACIÓN”
Exigen quitar bloqueos del Centro Gobierno local y a la Autoridad del Centro Histórico que tome medidas que protejan la recuperación de las actividades mercantiles y laborales, ya que a poco más de un año del confinamiento por la pandemia de Covid-19, no se ha tenido un solo mes en que los comerciantes hayan podido trabajar las jornadas de manera completa. “El enojo de los comerciantes es creciente y se manifiesta día a día en las redes sociales y grupos de chats que expresan peticiones, señalamientos y reclamos ante lo que
consideran es la permisividad de las autoridades que aun sabiendo que amplios sectores económicos están en crisis, dan facilidades para que cualquier grupo político afecte a la ciudadanía con cierres de vialidades y plantones”, abundó el dirigente. López Becerra advirtió que ahora que el Gobierno capitalino anuncia la posibilidad de implementar el Semáforo Epidemiológico Amarillo, para los comercios y empresas que se ubican en el Centro Histórico se siguen manteniendo criterios y protocolos de reducción de movilidad
debido a las protestas, marchas y plantones que organizan los grupos políticos. “Comerciantes y empresarios que se ubican en las calles de Madero, Donceles y Argentina piden que también se concreten acciones para restablecer la movilidad, quitando los bloqueos que están realizando las organizaciones políticas, muchas de ellas con demandas que no son de la CDMX y que la Federación debería atender con mayor atención para evitar que los derechos ciudadanos sean vulnerados”, concluyó. / 24 HORAS
El enojo de los comerciantes es creciente ante las facilidades para que cualquier grupo político afecte a la ciudadanía con cierres de vialidades y plantones” GERARDO LÓPEZ BECERRA Presidente de ConComercioPequeño
Salvan a patos maltratados en la GAM Personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), con el apoyo de policías de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detuvo a una persona y rescató a siete canes y dos patos que posiblemente eran maltratados en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). En un comunicado, la FGJ informó que con base en las investigaciones, el agente del MP de la Fiscalía de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana solicitó a un juez de Control la orden de cateo al inmueble ubicado en la colonia Compositores Mexicanos. Al lugar arribaron agentes de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con agentes del MP y brigadistas de la BVA, quienes ubicaron a las especies y procedieron a la detención de un hombre por su probable participación en el delito de actos de maltrato o crueldad en contra de animales no humanos. Además, encontraron semienterrados los restos de un cachorro en el patio del domicilio, de los que personal de la PDI realizó el embalaje y traslado ante el agente del MP para las indagatorias del caso. La FGJ precisó que los caninos quedaron bajo resguardo de un centro médico veterinario, ubicado en la colonia Popotla, alcaldía Miguel Hidalgo, en tanto que las aves quedaron bajo el cuidado del personal de la BVA. / 24 HORAS
FGJ
Reclamo. ConComercioPequeño demandó a las autoridades tomar medidas que protejan la recuperación de las actividades mercantiles
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
RESCATE. Además, en el lugar había canes de raza criolla, pitbull, cocker spaniel y tres cachorros.
CDMX
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
9
Retos de la crisis migratoria TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
APLICAN SEGUNDA DOSIS EN 5 ALCALDÍAS
Van 1.5 millones de dosis aplicadas contra coronavirus Corte. Se inmunizó a 51 mil 998 adultos mayores en Azcapotzalco, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Milpa Alta ARMANDO YEFERSON
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que hasta ayer lunes 12 de abril se han aplicado un millón 581 mil 779 dosis de la vacuna contra el Covid-19, entre primera y segunda dosis, a adultos mayores de 60 años en las 16 alcaldías capitalinas. A través de su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina detalló que en total un millón 356 mil ocho personas de la tercera edad ya recibieron la primera dosis del biológico. Ayer arrancó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna en las alcaldías Azcapotzalco, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Miguel Hidalgo. La jornada concluye el próximo 16 de abril. En el caso de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta se aplicarán 85 mil 310 vacunas de segunda dosis de Oxford-AstraZeneca a personas de 60 años y más. En redes sociales, el Gobierno local precisó que en esas cinco demarcaciones se inoculó a 51 mil 998 adultos mayores: 13 mil 748 en Azcapotzalco; nueve mil 39 en Cuajimalpa; 11 mil 780 en Magdalena Contreras; 12 mil 161 en Miguel Hidalgo; y cinco mil 270 en Milpa Alta. Previamente en conferencia de prensa, Sheinbaum resaltó que es de gran importancia que los adultos mayores reciban la segunda dosis contra el Covid-19, para elevar la protección contra casos graves. “Es importante decir que son vacunas que para casos graves tienen una eficacia mucho más alta. Cuando se habla de eficacia general de una vacuna, se habla
ACCESO A MÁS PRUEBAS
Reubican 11 de 40 Quioscos Covid El Gobierno local informó que se reubicaron 11 de los 40 Macroquioscos de la Salud, para que más personas tengan acceso a la prueba gratuita de Covid-19. Los nuevos macroquioscos se ubican en los siguientes puntos: A. Obregón: Parque Japón; Iztapalapa: plaza cívica de San Miguel Teotongo, y en el camellón frente al Colegio de Bachilleres 6; M. Contreras: centro de San Nicolás Totolapan; M. Hidalgo: explanada del Deportivo José María Morelos, y el bajo puente de Tacuba; M. Alta: plaza cívica de San Salvador Cuauhtenco y plaza cívica de Santa Ana Tlacotenco; Tláhuac: coordinación territorial La Nopalera; Tlalpan: módulo de Participación Ciudadana (Lomas de Padierna); y Xochimilco: Kiosco Barrio Xaltocan. / ARMANDO YEFERSON
Ubicación
digamos del contagio del Covid, pero todas las vacunas tienen una eficacia muy alta para casos graves de Covid, sobre todo después de la segunda dosis, eso es muy importante”, explicó. DESCOMPENSACIÓN
Por otra parte, se informó que tras recibir la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca, una mujer de unos 70 años se desvaneció frente a otros adultos mayores en el Macromódulo de Vacunación instalado en el Deportivo Milpa Alta. Luego de varios minutos en observación, los paramédicos comentaron que se trató de una descompensación. La mujer permanecerá bajo el cuidado de sus familiares en su domicilio.
Un sujeto golpeó con su puño a un joven con Síndrome de Down en la alcaldía Tlalpan, según se observa en un video que fue subido como denuncia a las redes sociales. Los hechos ocurrieron en una cremería. En las imágenes se ve al agresor -vestido con una playera amarilla y pantalón de mezclilla azul marino-, quien arrincona a su víctima en una esquina. “No le tenga miedo a los put..., perro”, le dice y acto seguido le propina un puñetazo en la cara. La persona que grabó el acto se ríe y aunque una mujer, antes de la agresión, le pide al sujeto tranquilizarse, no sirvió de nada para impedir la violencia. “A la ver..., güey, ah su pu... madre”, dice el espectador que filmó el ataque. Aunque no se muestra lo que sucedió después -ya que el video se corta-, las imágenes se difundieron en la cuenta Tlalpan Vecinos en Twitter, que denunció los hechos. Algunos usuarios etiquetaron a las autoridades, tanto a la Fiscalía
De manera virtual, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info-CDMX) conmemoró ayer su decimoquinto aniversario de existencia. En presencia de representantes del Gobierno capitalino, Congreso local y del Poder Judicial, así como de la academia y de la sociedad civil, los comisionados del Info-CDMX manifestaron su beneplácito por la fecha y anunciaron diversas actividades durante la semana del 12 al 16 de abril. En su mensaje, el comisionado presidente, Julio César Bonilla Gutiérrez, afirmó que a lo largo de esta década y media el instituto ha custodiado, defendido y promovido con el ejercicio de sus funciones
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Graban agresión a joven con Síndrome de Down
ABUSO. El hecho se denunció en redes y la FGJ inició una indagatoria por el delito de lesiones dolosas.
General de Justicia (FGJ), como al Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano. La FGJ informó que, por noticia
criminal, inició una carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas por golpes en agravio de un joven con discapacidad cognitiva, hechos registrados en un establecimiento ubicado en la alcaldía Tlalpan. / 24 HORAS
Celebran 15 años del Info-CDMX
INFOCDMX
PRUEBAS COVID. La jefa de Gobierno dijo que la reubicación de los Macroquioscos de la Salud es para que más personas accedan a la prueba contra el virus.
L
a realidad de la política de inmigración, la búsqueda de mejores condiciones de trabajo y un aparente cambio en el discurso migratorio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en comparación con su antecesor Donald Trump, han desatado una de las mayores crisis en la frontera norte. Cada día, miles de personas intentan ingresar indocumentadas al país del norte, lo que aviva los riesgos de caer víctimas de otros delitos correlacionados con la operación de los “polleros”, como la trata de personas o el narcotráfico. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU reportó que en marzo pasado localizó a 171 mil migrantes, de los cuales 18 mil 800 eran menores de edad que iban solos. Además, en tres meses de 2021 han aumentado en 31% las solicitudes de migrantes que buscan refugio en territorio mexicano, más de 22 mil según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados de la Secretaría de Gobernación. Estados Unidos ha llegado a acuerdos con México, Honduras y Guatemala para la movilización de militares y policías a las fronteras con el objetivo de frenar la migración irregular. La presencia de niñas, niños y adolescentes, muchos de ellos sin la compañía de un adulto, desató otro tipo de alerta: la operación de tratantes y cárteles de la droga. En su recorrido hacia la frontera de México con
REDES SOCIALES
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Estados Unidos, los migrantes llegan a convertirse en víctimas de estos grupos, que los explotan sexual y laboralmente, los someten a trabajos forzosos o como mano de obra para la siembra o elaboración de drogas. Este fin de semana, la denuncia de un salvadoreño, ante el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, permitió rescatar, en una comunidad de Tlaxcala, a 125 personas centroamericanas. Entre ellos viajaban menores de edad, mujeres y hombres adultos. En comunicación a través de la Línea Nacional contra la Trata de Personas y el Chat vs. Trata 800 5533 000, el denunciante —a quien se le garantizó en todo momento el anonimato— aportó datos fundamentales, que le compartía vía WhatsApp una de las personas del grupo, para la ubicación. Tras la articulación del Consejo Ciudadano con autoridades federales y estatales, los migrantes fueron rescatados en un predio del municipio San Pablo del Monte. El valor de la denuncia ayudó a salvarles y dar otra oportunidad de vida a estas personas, que fueron llevadas a un refugio para iniciar el proceso de repatriación. La crisis migratoria prende las alertas en muchos sentidos. Es tarea de todos evitar que las circunstancias sean aprovechadas para la comisión de otros delitos que atenten contra la dignidad humana. Los retos para México se multiplican en ambas fronteras. La Secretaría de Relaciones Exteriores ha acompañado las medidas de ayuda humanitaria. En la agenda bilateral del Gobierno federal se han efectuado reuniones del más alto nivel, una de las más recientes la del presidente Andrés Manuel López Obrador con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris.
FESTEJO. La transparencia llegó para quedarse, dijeron comisionados.
las libertades fundamentales de conciencia y expresión, que son el cimiento de toda democracia y mediante las cuales se desarrolla y potencia el ejercicio, por interdependencia, del resto de los derechos humanos de las personas.
Destacó que, en el día a día de quienes habitan la capital del país, se ha incorporado el lenguaje de la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de los datos personales, cuyo avance -dijo- no tiene marcha atrás. / 24 HORAS
CDMX
10
Péguele al árbitro
lola-colin@hotmail.com // @rf59
M
ucho se ha reiterado que el proceso electoral 2021 es el de mayor envergadura de los últimos tiempos: se elegirán cerca de 21 mil cargos políticos con un padrón de 93 millones de votantes. Esta elección intermedia no es diferente a otras en gobiernos anteriores. En este proceso está en juego la continuidad del proyecto de la 4T, buscando que Morena consolide la mayoría calificada en la Cámara de Diputados para continuar con los cambios constitucionales desde el Legislativo. Pero el proceso electoral ha iniciado en un ambiente de confrontación. Primero, las críticas del ejecutivo al Instituto Nacional Electoral (INE) por la sanción a La Mañanera y ahora, por los casos de Félix Salgado Macedonio (Guerrero) y Raúl Morón (Michoacán), que vuelve a enfrentar a los dos árbitros: el INE y el Tribunal Electoral. A lo que se sumó el artículo publicado en El Universal, del empresario Ricardo Salinas, titulado “El INE debe morir y desaparecer”, en el que argumenta que los partidos políticos son los dueños del INE y que éste es una máquina burocrática obsoleta y sesgada. Si bien en muchas ocasiones hemos señalado que el INE es una institución perfectible, debemos reconocer que ha garantizado elecciones libres y justas. Pero tanto los partidos políticos, como los ciudadanos, debemos fortalecer al árbitro cumpliendo con las leyes electorales. En realidad tenemos dos máximas autoridades electorales: el INE y el TEPJF que deben encontrar vías institucionales para evitar la confrontación. Para el 6 de junio tendremos la elección más grande y compleja
Caen profesor y terapeuta por violación a menores
de los últimos tiempos, por ello, lejos de buscar la desaparición del INE, debemos fortalecerlo para que pueda garantizar la legalidad de los comicios. Hoy el INE dará respuesta al ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial y veremos si cambia o ratifica la sentencia de cancelar las candidaturas de Guerrero y Michoacán. Esto, en medio de la presión de Morena instalada en plantón en el INE y con amenazas directas a los consejeros.
Capturados. Christian N. impartía clases de geografía y Juan Carlos N. daba terapias; ambos cometieron los hechos por separado
SUSURROS 1. Hoy reinician actividades escolares por la vía virtual los 36 millones de alumnos que componen la matrícula del ciclo escolar 2020-2021, alumnos de escuelas públicas y privadas que suman 25 millones de estudiantes de educación básica y 1.2 millones de docentes; sumando a cinco millones de alumnos de educación media superior y 400 mil maestros. Los programas de estudio se abrirán a partir de hoy a través de la televisión abierta y de las plataformas digitales “Aprende en Casa III”. 2. Increíble que en el Estado de México la Contraloría Municipal todavía sea designada por los propios alcaldes. Eso de ser juez y parte no abona al combate a la corrupción y menos si en 98 de 120 municipios sigue sin instalarse el Sistema Municipal Anticorrupción. Ante esto no se ve mal que desde el Congreso del estado, Karla Fiesco proponga que sea un comité ciudadano el que designe al nuevo contralor por aquello de evitar las tentaciones y los compadrazgos. 3. Alejandro Moreno, “Alito”, recibió a su partido, el Revolucionario Institucional, con una deuda de 504 millones de pesos. Actualmente la deuda es de 100 millones. Pero sus finanzas se han complicado porque el INE lo multó con 80 millones de pesos por la sanción de un acto de 2015.
UBICADOS. Christian N. fue detenido en la colonia San Mateo Tlaltenango, en Cuajimalpa, y Juan Carlos N. en la colonia Loma Alta, en la Gustavo A. Madero.
ÁNGEL CABRERA
Agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) detuvieron a un profesor de geografía y a un terapeuta, quienes en hechos por separado habrían participado en delitos sexuales en agravio de menores de 12 años. La dependencia informó que Christian N. ejercía como profesor de geografía en un colegio de la colonia Bellavista, alcaldía Álvaro Obregón, mientras que Juan Carlos N. se desempeñaba como terapeuta en un inmueble de la colonia Loma La Palma, de la misma demarcación. Policías de Investigación identificaron a los detenidos y los trasladaron al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente para ser puestos a disposición de los jueces que los requirieron. En el primer caso, Christian N. fue ubicado en la colonia San Mateo Tlaltenango, en Cuajimalpa, por su supuesta participación en el delito
FGJ
DOLORES COLÍN
LOS LLEVAN AL RECLUSORIO VARONIL ORIENTE
de corrupción de persona menor de edad agravado, ocurrido en 2014, cuando posiblemente habría agredido a la víctima en una escuela. En el otro hecho, los uniformados localizaron a Juan Carlos N. en la colonia Loma Alta, en la Gustavo A. Madero. El hombre es acusado de abuso sexual por hechos ocurridos en diciembre de 2020, cuando probablemente hizo tocamientos de índole sexual a la afectada. El pasado domingo, 24 HORAS informó que en el primer bimestre de 2021 en la Ciudad de México se registraron 95 carpetas de investigación por violación equiparada, lo que comprende a menores de 12 años y personas que no tengan la
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Unas 500 personas del Frente Popular Francisco Villa (FPFV), provenientes de la zona oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, montaron un campamento frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), en demanda de que se les regularicen unos predios para vivienda popular. Con carpas, coches, banderas y cacerolas, los activistas dijeron que se mantendrán durante tiempo indefinido.
Harán homenaje al fotoperiodista Antonio Cruz
/JEFTÉARGUELLO
PRESENTACIÓN. El evento se transmitirá en redes sociales.
política e informativa y la parte estética, con una cierta composición y una forma de encuadrar que apostó por una superación de los lenguajes convencionales para buscar soluciones más arriesgadas”, explicó el autor. El historiador explicó que el libro recopila desde sus años de formación en la Escuela Popular de Arte en Puebla, su paso por semanarios y revistas,asícomosuparticipaciónen la fundación del diario La Jornada, donde logró hacer una crítica al poder y rescatar la vida cotidiana dentro del contexto urbano. /24HORAS
Elementos de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) cumplimentaron una orden de aprehensión contra César Fernando N., por su probable participación en el delito de feminicidio, ocurrido en 2020 en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). A partir de las tareas de inteligencia de elementos investigadores, adscritos a la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, fue posible ubicar a César Fernando N. en la colonia Lomas de San Lorenzo, en la alcaldía Iztapalapa. Una vez que se le notificó del mandamiento judicial en su contra, el sujeto fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente para que quedara a disposición del juzgador. De acuerdo con las investigaciones de la FGJ, la noche del 15 de septiembre de 2020, madre e hija (de 12 años de edad) quemaban cohetones en la vía pública, cuan-
Capturan a hombre que ultimó a madre e hija FEMINICIDA. El sujeto descendió de una moto y detonó un arma de fuego contra la mujer y la niña de 12 años
FGJ
ESPECIAL
El Museo Nacional de la Revolución informó que transmitirá en sus redes sociales la presentación del libro “Marco Antonio Cruz: la construcción de una mirada (1976-1986)”, del historiador Alberto del Castillo Troncoso, quien revelará los elementos históricos y estéticos que integraron la labor del fotoperiodista fallecido el pasado 2 de abril. La presentación se realizará el próximo28deabrilalas19:00horas. Acompañado de la historiadora Martha Loyo, de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM), Del Castillo Troncoso hará una síntesis de los logros visuales de Cruz durante sus primeros 10 años de trayectoria. El libro es publicado por el Instituto Mora y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. “Debemos comprender desde sus inicios la búsqueda de un equilibrio entre lo que sería la parte documental de la fotografía, la parte
capacidad de comprender el significado del hecho. Mientras que en 2019, en el mismo período, se abrieron 35 pesquisas por el mismo delito, un aumento del 171% de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Al respecto, Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política y profesor del Tecnológico de Monterrey, dijo que ese aumento podría deberse a que las autoridades están elaborando un registro más detallado sobre este tipo de delitos, o que durante la contingencia por el Covid-19 (que comenzó en marzo de 2020) se denunciaron más agresiones debido al confinamiento obligatorio.
Protesta FPFV frente a Segob
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
HECHOS Y SUSURROS
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
do llegó una motocicleta con dos hombres abordo, de la cual descendió el hoy detenido. La indagatoria señala que cuando la madre vio al agresor le pidió que no las ultimaran, pero posible-
mente el sujeto detonó un arma de fuego contra ambas. Al arribar una ambulancia, paramédicos confirmaron que la mujer y la niña ya no contaban con signos vitales. / DANIELA WACHAUF
UN AÑO ESCOLAR VIRTUAL MÁS AFECTARÍA DE FONDO EL SISTEMA EDUCATIVO: MBH
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
11
Puebla perfila para agosto regreso presencial a clases Premisas. Los maestros deben estar vacunados, el semáforo tiene que encontrarse en verde y debe existir consenso con padres de familia
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
EN EL HOGAR. En el último año, las familias han tenido que adaptar las actividades escolares y de oficina en las viviendas.
EDUCACIÓN SUPERIOR En cuanto a las instituciones de educación superior, el secretario de Educación señaló que se dará prioridad a la reanudación de actividades prácticas para estudiantes de los últimos semestres que estén por titularse.
Detalló los Lineamientos Generales para el Regreso Escolar Seguro para alumnos de educación obligatoria, que comprende de preescolar hasta media superior, distribuidos en cinco etapas que ya se están preparando. La primera fase debe prever el cierre del ci-
clo escolar vigente de la forma más adecuada; dos, seguimiento de las acciones solidarias denominadas “nadie afuera, nadie atrás”; tres, formación para atender la diversidad, ya que cada región, cada escuela y cada alumno son diferentes, y se hará mediante evaluaciones diagnósticas certeras. La cuarta etapa priorizará los aprendizajes fundamentales, apoyar el aprendizaje colaborativo y socioemocional, así como la fase compensatoria, y la quinta etapa estará centrada en las adecuaciones de las instalaciones educativas, con protocolos de seguridad y la instalación de los comités de higiene. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Aplican en Toluca segunda dosis de la vacuna Este lunes arrancó la aplicación de la segunda dosis contra Covid-19 para adultos mayores en Toluca, Estado de México, donde las personas de la tercera edad acudieron desde temprano al estadio “Nemesio Diez” y a otras tres sedes: el Nuevo Conservatorio de Música, la Junta Local de Caminos y el Centro de Convenciones y Exposiciones. En la primera etapa fueron vacunadas en marzo 106 mil personas de más de 60 años de edad. / 24 HORAS
Ocho días después de la Semana Santa, la ocupación hospitalaria por Covid-19 se duplicó en Baja California, las camas disponibles para atender a pacientes con la enfermedad disminuyeron 30.3% y los casos activos repuntaron 37.4%. El lunes 5 de abril, la Secretaría de Salud del estado reportó una ocupación hospitalaria de 9.98%, con 845 camas disponibles y 233 ventiladores que podían utilizarse, y ayer 12 de abril la ocupación llegó a 21.31%, con 589 camas y 227 ventiladores disponibles para los pacientes con el coronavirus. El secretario de Salud estatal, Alonso Pérez
Rico, señaló que el aumento se debe a que la población dejó de utilizar el cubrebocas y de aplicar el distanciamiento social. En su balance de la pandemia, el funcionario dijo que existe el riesgo de retroceder de amarillo a rojo, ya que la tasa de reproducción efectiva es de 1.21, lo que significa que cada enfermo puede contagiar a dos personas. Apuntó que el crecimiento de la tasa de reproducción se va a ver reflejado en un aumento de casos activos de coronavirus, que hasta este lunes eran 338 a nivel estatal. En las últimas 24 horas, en el estado fallecieron 25 pacientes de Covid-19, con lo
CUARTOSCURO
En 7 días se duplica en BC la ocupación en hospitales MOVILIDAD. A pesar del cierre de playas en Semana Santa, decenas de paseantes acudían al malecón de Tijuana.
que se llega a un acumulado de 7 mil 836 defunciones. También se registraron 119 pacientes nuevos entre el domingo y el lunes, para llegar a un total acumulado de 45 mil 416 casos positivos. / 24 HORAS
QUADRATÍN
CUARTOSCURO
El Gobierno de Puebla proyectó el regreso a clases presenciales para educación básica en agosto, es decir, para el ciclo escolar 2021-2022, siempre y cuando la incidencia de los casos de Covid-19 se mantengan a la baja. Miguel Barbosa Huerta, mandatario de la entidad, consideró que un año escolar más de manera no presencial podría afectar de fondo el sistema educativo mexicano. En videoconferencia de prensa, dejó en claro que el retorno a las aulas también dependerá de que las instituciones educativas estén preparadas para recibir a los alumnos, con todas las medidas preventivas. Comentó que antes de agosto, su administración continuará con el análisis para garantizar que el posible regreso a clases no vulnere la salud de docentes, alumnos y personal en general. “Vamos a ver si hay tercera ola después de las vacaciones de Semana Santa, vamos a ver muchos factores y es la decisión que se debe de tomar”, dijo. En su intervención, el secretario de Educación del estado, Melitón Lozano, advirtió que para el posible regreso a clases será prioridad que los maestros estén vacunados, además de que el semáforo epidemiológico estatal esté en color verde y que exista consenso con padres de familia.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
CARIBE. El fin de semana pasado, el corredor Costa Mujeres-Puerto Morelos registró casi 60 mil turistas alojados.
La Semana Santa impulsa turismo en Q. Roo y Guerrero El Caribe mexicano y Guerrero cerraron positivamente la temporada vacacional de Semana Santa, en la que se estima recibieron casi un millón 200 mil visitantes en conjunto. La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, reportó que hubo más de 600 mil visitantes, cuyo principal destino fue Cancún. Este fin de semana, el corredor Costa Mujeres-Puerto Morelos registró casi 60 mil turistas alojados, debido a una ocupación promedio de 59.9% en Cancún, de 53.0% en Puerto Morelos y de 51.4% en la zona continental de Isla Mujeres. El indicador de Cancún fue destacado también por el secretario federal de Turis- FUERON mo, Miguel Torruco, LA MITAD quien señaló que este A Guerrero destino turístico se colocó como el segundo llegó la mitad más visitado del país, de las personas con una ocupación que visitaron las hotelera durante la ciudades turísticas semana 13 del año de del estado durante el periodo vacacional 63.3%. El destino con la de la Semana Santa ocupación más eleva- en 2019, cuando no da durante la semana había pandemia, del 29 de marzo al 4 señaló el secretario de abril fue Los Cabos, de Turismo de la con 68%, seguido por entidad, Ernesto Cancún, con 63.3%, y Rodríguez Escalona. Puerto Vallarta, con 59.2%. En Guerrero, el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez, dijo que en las vacaciones de Semana Santa llegaron al estado 591 mil 700 turistas, que ocuparon 34.4% de los hoteles y generaron una derrama económica de un millón 312 mil pesos. En Acapulco hubo 224 mil 511 turistas y reportó un promedio de 35.1 puntos en la ocupación de hoteles; para Ixtapa-Zihuatanejo hubo poco más de 22 mil personas, que promediaron 43.5% de ocupación, y en Taxco, 11 mil 882 personas ocuparon 25.3% de los cuartos. Rodríguez Escalona indicó que en las regiones de Costa Chica, Costa Grande, Norte y Centro llegaron 77 mil 236 turistas, con una ocupación de 33.6 puntos. / QUADRATÍN
ESTADOS
12
Arrasa 50 hectáreas un incendio en El Tepozteco EN EL NORTE
Video
INFIERNO. El intenso siniestro podía verse durante la madrugada de este lunes desde varias zonas de Cuernavaca.
poztlán y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), de Protección Civil Estatal y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entre otras dependencias. Brigadistas de la SDS pidieron este lunes a los ciudadanos estar alertas, aunque descartaron que las llamas alcancen zonas habitadas. Aun así, habitantes de Tepoztlán pidieron en redes sociales el apoyo de la gente para sumarse a las tareas
GOBIERNO DE GUERRERO
Un incendio forestal que se inició la tarde del domingo en el Parque Nacional El Tepozteco, un área natural protegida localizada en el municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos, ha consumido 50 hectáreas del cerro del barrio de Santo Domingo Ocotitlán, indicó Enrique Clement Gallardo, coordinador de Protección Civil del estado. El intenso siniestro podía verse durante la madrugada de este lunes desde varias zonas de Cuernavaca y de hecho el humo ya enrareció el aire de la capital del estado. Este lunes, en rueda de prensa en el centro de mando instalado debido a la gravedad del incendio, las autoridades estatales señalaron que el fuego se inició en un paraje alto, por causas aún indeterminadas. Explicaron que por ahora se hacen trabajos de contención en la parte poniente y que se espera apoyo aéreo ya gestionado ante el Gobierno federal para agilizar las labores de combate al siniestro. “Los combatientes forestales han realizado trabajos de contención de dicho incendio, logrando hasta el momento 20% de control. Se estima una afectación de 50 hectáreas de bosque de encino-pino”, apuntó Clement Gallardo. Dijo que se desplegaron 157 elementos, entre brigadistas y técnicos expertos en el manejo del fuego, “para continuar con las acciones tácticas para el control de dicho evento”. En la zona trabajan brigadas comunitarias del municipio de Te-
EL HUMO ENRARECE EL AIRE DE CUERNAVACA
@FERNANDATAPIA
Balance. Ayer se tenía 20% de control del fuego que se extiende en el área natural protegida de Morelos
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
de combate al fuego. Sin embargo, el ayuntamiento de Tepoztlán recomendó a la población no acudir a la zona del incendio, debido al peligro que correrían las personas que no tengan capacitación para este tipo de situaciones. “Se pide a la comunidad en general no subir a la zona del incendio y no exponer su vida. En estos momentos los cuerpos de emergencia están rescatando a 6 personas que por la falta
Fuego en San Luis se extiende hacia NL
HONORES. El mandatario presidió la ceremonia de izamiento de la Bandera.
Un incendio que se originó en San Luis Potosí se extendió a Nuevo León y avanza por el municipio de Doctor Arroyo, alertó Protección Civil del último estado. Precisó que el fuego se inició en El Milagro, municipio de Guadalcázar, en San Luis, y avanzó por la Sierra del Cabrero. Agregó que las comunidades más cercanas al siniestro en Doctor Arroyo son Presa de Maltos, San Ignacio y San Isidro, aunque descartó que por ahora representen riesgo para la población. Este nuevo incendio forestal se suma a otros tres activos en Los Mireles, municipio de Rayones; en Santa Rosa, en Linares, y en Ciénega del Toro, Galeana. / 24 HORAS
Irresponsable, armar a niños, dice Astudillo Para el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, armar y grabar a niños en Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, es un acto delicado e irresponsable, principalmente en una zona que, dijo, ha sido atendida con programas sociales, construcción de viviendas y cinco puntos de seguridad. Recordó que a raíz del asesinato de 10 músicos, ocurrido el enero de 2019 en Chilapa de Álvarez, él recorrió las comunidades de esa zona y se establecieron, entre otras acciones, cinco puntos de seguridad en los que participan la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército, así como policías municipales. “Hay lugares que tienen puntos fijos de seguridad, como en el crucero del Jagüey, en el crucero de Tula, en el crucero Tepila-Rincón de Chautla, en el Caracol y Hueycantenango; hay cinco lugares fijos, independientemente de la existencia de la policía comunitaria; el armar a los niños es un acto irresponsable”, puntualizó. Recordó que luego de esos hechos que enlutaron a poblaciones de los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera, diferentes secretarías del Gobierno estatal, así como el DIF estatal, apoyaron a las viudas de los músicos, con los gastos médicos y la reposición de las camionetas incendiadas. Además, subrayó, con una inversión de 7.1 millones de pesos se construyeron 32 viviendas tanto en Chilapa como en José Joaquín de Herrera para las familias afectadas que perdieron a sus familiares. / 24 HORAS
de experiencia y desconocimiento de la zona el fuego los ha acorralado, poniendo en riesgo su vida y la de los voluntarios que están auxiliándolos”, escribió la autoridad en Facebook. / 24 HORAS
/ 24 HORAS
E-COMERCE. Los planes de expansión de firma de comercio electrónico generarán cuatro mil nuevos empleos, informó el gobernador Del Mazo.
Rioverde, casi se derrite Aunque datos del Servicio Meteorológico Nacional colocaron al municipio de Rioverde, en San Luis Potosí, como el de mayor temperatura alcanzada por tres días consecutivos en el país con 43.4 grados centígrados; Mérida, Yucatán, registró 41.9 grados y una sensación térmica de 50. / 24 HORAS
Semar consigna a 30 elementos por presunta desaparición forzada La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que el viernes pasado puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a 30 de sus elementos, contra quienes había órdenes de aprehensión por desaparición forzada ocurrida en 2014 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. “Cabe destacar que esta acción se llevó a cabo en estricto apego al protocolo de actuación, instrumentándose las acciones por parte de la FGR a fin de que se realicen las investigaciones pertinentes”, señaló la dependencia en un comunicado. Destacó que las órdenes de apre-
SEMAR
durante la emergencia sanitaria. Con la #TiendaEnLíneaEdoméx, estructurada en colaboración con esta empresa, dentro de la estrategia #YoConsumoLocal, se ha logrado apoyar a un gran número de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), a través del estímulo en las ventas de productos mexiquenses. En esta reunión, que tuvo lugar en el salón “Guadalupe Victoria”, en palacio de gobierno, los directivos de Mercado Libre compartieron con el gobernador estatal datos de la presencia en México de esta compañía y de sus planes de expansión. En el encuentro también estuvieron presentes Julio César Guerrero Martín, encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, y Enrique González Hernández, director general de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico mexiquense.
GOBIERNO DEL EDOMEX
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, anunció una inversión de 220 millones de dólares para la ampliación de operaciones de la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre durante 2021, lo cual generará cuatro mil empleos y se apoyará la reactivación económica. “Nos reunimos con los directivos de @Mercadolibre. Nos informaron que este año invertirán más de 220 mdd en tres nuevos centros de distribución en el #Edoméx, generando 4 mil nuevos empleos”, anunció el mandatario mexiquense mediante su cuenta de Twitter. En reunión con David Geisen, director general de la firma de e-comerce y de Javier Dolcet, director de los Centros de Distribución, Del Mazo Maza consideró que el trabajo entre el Gobierno del estado y los empresarios incide en la recuperación económica de la entidad, al mantener fuentes de empleo, así como al generar condiciones para el bienestar de los grupos sociales más afectados
CUARTOSCURO
Anuncian inversión de 220 mdd en el Edomex
AL PENDIENTE. La dependencia indicó que se mantendrá atenta de la resolución que se emita.
hensión corresponden a los hechos ocurridos en ese estado, donde personal naval se encontraba desempeñando labores de vigilancia y disuasión, relacionado con el presunto delito de desaparición
forzada de personas. “Es de resaltar que la Secretaría de Marina-Armada de México, en éste y en todos los casos en que personal naval sea probable responsable de actividades tipificadas como delito, actuará con estricto apego a la ley, procediendo con rigor, contundencia y transparencia a la ciudadanía.” Indicó que de acuerdo con el principio de presunción de inocencia que rige en materia penal, se presume la inocencia del personal naval involucrado en tanto el juez de la causa no declare su responsabilidad mediante sentencia condenatoria. La Marina subrayó que colabora para que las autoridades encargadas de administrar y procurar justicia sean las que realicen las investigaciones necesarias. /DANIELAWACHAUF
ESTADOS
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021 FOTOS: FACEBOOK
El ejército infantil de los grupos de autodefensa
PAVLOVICH, CON MEJOR MANEJO DE PANDEMIA
Destacan Vila, Mena y Ordaz en top nacional El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, también encabeza el ranking de los gobernadores mejor evaluados por los ciudadanos, con 71.1% de aprobación, y es el tercer mejor mandatario por el manejo de la pandemia y crisis del Covid-19, con 77.7%, según la empresa demoscópica México Elige, en su más reciente estudio del mes de abril. Con 72.4 puntos de aprobación, el panista también se mantuvo a la cabeza en la edición 13 de desempeño de gobernadores dado a conocer hace una semana por C&E Research y Demotáctica. En el ejercicio de México Elige, el segundo lugar de aprobación es para el mandatario de Tlaxcala, el priista Marco Antonio Mena Rodríguez, evaluado a nivel nacional con 69.3%. Es, además, el quinto mejor mandatario por el manejo de la crisis del coronavirus, con 74.8 puntos porcentuales. Los resultados presentados por esta empresa corresponden al levantamiento de encuesta realizada del 6 al 10 de abril de 2021, donde el mandatario de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, cierra la terna de los mejor evaluados en la lista de los 32 gobernadores. El priista obtuvo 67.3% de apro-
bación ciudadana y, aunque avanzó 3.6% en relación con el análisis previo, se mantuvo en tercer lugar. Por el manejo de la crisis sanitaria, Ordaz Coppel se ubicó en sexto sitio, con 72.1 unidades. En cuarto sitio en este ejercicio, en el cual el tamaño de la muestra fue de 21 mil 164 mexicanos encuestados y el nivel de confianza, de 95%, fue para Carlos Joaquín González, mandatario de Quintana Roo, quien logró 63.5% de aprobación y escaló tres posiciones, desde el séptimo puesto en el estudio anterior. El panista ocupó el séptimo lugar por su desempeño ante la pandemia, al alcanzar 70.7%. Los ciudadanos mayores de 18 años y con acceso a internet y Facebook calificaron el trabajo realizado por los mandatarios tanto en la gestión de Gobierno en los rubros de economía, salud, educación, seguridad, transparencia y social, entre otros, como por su desempeño en el manejo de la pandemia, apoyos para la reactivación económica, créditos para los empresarios, el fortalecimiento del empleo y otras medidas implementadas desde el año 2020 a la fecha. Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, mantuvo el quinto lugar de aprobación general, al conseguir 60.2%, aunque por el manejo de Gobierno que ha tenido frente a la crisis sanitaria se colocó en primera posición, al obtener 78.7 unidades. / 24 HORAS
Desde una camioneta, Bernardino Sánchez, líder de una autodefensa campesina, lanza arengas que condensan el grito desesperado de Ayahualtempa, una comunidad del sur de México atrapada entre el abandono estatal y el acoso de narcotraficantes. “¡Vivan las compañeras viudas! ¡Vivan los niños huérfanos! ¡Vivan los compañeros desplazados! ¡Vivan nuestros hermanos caídos!”, grita Sánchez, mientras avanza por caminos de tierra de esta población del estado de Guerrero. Le siguen una treintena de niños de seis a 12 años con rifles de madera o varas que simulan ser armas, luego de entrenar posiciones de combate en un polideportivo. Cubriéndose el rostro con pañoletas, los menores responden con vivas a las proclamas de Sánchez y otros líderes de la policía comunitaria, un cuerpo legal creado para proteger a los moradores. Desde hace algunos años, Ayahualtempa, de unos mil habitantes, está en la mira de una banda conocida como Los Ardillos por hallarse en una zona clave para la producción y tráfico de goma de opio, materia prima de la heroína. Los pobladores claman protección para detener los asesinatos, secuestros y desapariciones atribuidos a ese grupo que, según ellos, busca extender sus actividades a esta comunidad dedicada al cultivo de frijol y maíz. Al menos nueve lugareños han
sido asesinados desde 2019, pero sus llamados no han tenido eco, denuncian. “Llevamos 15 meses desde que el Gobierno se vino a comprometer aquí (...) a apoyar. Hasta el momento no hemos visto ningún apoyo”, dijo Sánchez a la AFP. VIOLENCIA Y POBREZA
Detrás de los niños caminan los adultos de la autodefensa con rifles y pistolas, en una escena ya mostrada un año atrás para llamar la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los campesinos exigen ayudas para las víctimas de la violencia, además de aulas y maestros. “Queremos que el Presidente venga y vea la comunidad”, afirma Sánchez, tras una práctica de tiro de jóvenes de 16 y 17 años, al tiempo que rechaza las críticas del mandatario cuando se conocieron las primeras imágenes de niños armados en 2020. López Obrador tildó ese acto de “prepotente” y de “vergüenza”. Guerrero es el tercer estado más violento de México. Allí ocurrieron mil 434 de los 34 mil 552 homicidios registrados en el país en 2020 (27% 100 mil habitantes). También es el segundo con más pobreza, con 66.5% de habitantes en esta condición. En ese marco y como parte de la autonomía de los pueblos indígenas, grupos como el de Sánchez han proliferado en Guerrero desde
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
D
onde tendrán una semana muy atareada es en la Cámara de Diputados, pues de acuerdo al coordinador de la fracción de Morena, Ignacio Mier, entre hoy y el jueves tendrán que quedar aprobadas dos iniciativas que forman parte importante de la cuarta transformación: la reforma a la Ley de Hidrocarburos y la regularización de la subcontratación. Esta última propuesta parece que no tendría mayores problemas para ser palomeada, luego del histórico acuerdo anunciado la se-
ARMAS POR AULAS
Aunque admite que exhibir a los menores es una forma de captar la atención de las autoridades, Sánchez enfatiza que su adiestramiento es real y busca enseñarles a defenderse de los criminales. Chayo, de 17 años, se enroló en la policía comunitaria a los 15. “Los Ardillos secuestraron a mis seres queridos, y si en los caminos vas desarmado, pues te secuestran (...) Si uno va a la escuela, lo desaparecen; por eso es que los niños ya no pudieron estudiar más”, asegura, con fusil al hombro. Luis, de 13 años, abandonó la escuela, y ahora, además de patrullar, ayuda a sus padres en la siembra. “Nuestrospapásnosdijeronqueya no hay que seguir estudiando porque nos iban a agarrar (los delincuentes). Ya entramos (a la autodefensa) y no tenemos otra salida”, justifica, con una vara que le dieron para el entrenamiento, ante la mirada de amigos. Mientras la policía comunitaria espera respuestas del gobierno y busca que más menores se enlisten, Luis se concentra en aprender a “tirar bien”; otros se preparan para lo que venga. “Estoy dispuesto a entregar mi vida por mi pueblo, por mi familia, si fuera necesario”, advierte Chayo. / YUSSEL GONZALEZ, AFP
ADOCTRINAMIENTO. Con rifles de madera o varas que simulan ser armas, los niños de entre seis y 12 años entrenan posiciones de combate.
Esta semana luz verde a ley de hidrocarburos ESTA BOCA ES MÍA
la década de los noventa y recientemente en el vecino Michoacán. El Presidente sostiene que la violencia y el empobrecimiento en este país de 126 millones de habitantes es fruto de la corrupción de sus antecesores, y que intenta resolver el problema con una inversión en programas sociales que superó los 14 mil millones de dólares en 2020.
AFP
PAN Y PRI. A la cabeza en la aprobación general están los gobernadores Mauricio Vila, Marco Mena y Quirino Ordaz.
Terna. Los mandatarios de Yucatán, de Tlaxcala y Sinaloa son los mejor evaluados en la encuesta de México Elige
13
mana pasada entre el Gobierno federal, los sindicatos y la iniciativa privada; sin embargo, la que no tendrá la misma suerte es la referente a los hidrocarburos, pues partidos políticos y algunos expertos en la materia consideran que se trata de una expropiación disfrazada. Aunque en la iniciativa que envió el presidente López Obrador el pasado 26 de marzo al Congreso de la Unión se establece que el objetivo es desincentivar el comercio ilícito de petróleo, garantizar su abasto y la soberanía nacional en su distribución, así como proteger la economía nacional y los ingresos que percibe el estado; muchos expertos y analistas aseguran que, en caso de ser probada, podría correr con la misma suerte que la de la industria eléctrica: ser frenada a través de una lluvia de amparos o de una controversia constitucional, pues pondría en peligro el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el T-MEC. De hecho la Comisión Federal de Compe-
tencia Económica (Cofece) que comanda Alejandra Palacios, remitió a la Cámara de Diputados una opinión en la que recomienda no aprobar en los términos propuestos dicha iniciativa, pues afectaría negativamente el proceso de competencia y libre concurrencia de la cadena de valor de los hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, lo que podría resultar en una disminución de la oferta de bienes y servicios en la industria, con el consecuente aumento en los precios que pagan por ellos las familias y empresas mexicanas. Los focos rojos los pone la Cofece en el sentido de que la reforma desincentivaría la entrada de nuevos interesados, generaría incertidumbre y reduciría el número de competidores, así como de la oferta. Y aunque reconoce como legítimos los esfuerzos del Gobierno federal por combatir el contrabando de hidrocarburos y petrolíferos, no recomienda que la reforma sea palomeada
en los términos en que fue enviada por el jefe del ejecutivo. ¿Les hará caso la aplanadora guinda? CASTIGO AL RUIDO El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen presentado por la diputada Teresa Ramos, que reforma la Ley Ambiental; a fin de incorporar como obligaciones de la Secretaría de Medio Ambiente, la elaboración de los mapas de ruido de la CDMX, así como establecer los límites máximos permisibles de ruido de las fuentes fijas y móviles. Con esta nueva disposición la Secretaría de Seguridad Ciudadana tendrá la facultad de detener y presentar ante el juez cívico a los probables infractores que ocasionen ruidos por cualquier medio, pues de acuerdo con la OMS la contaminación acústica es uno de los factores ambientales que más problemas de salud provocan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
NUEVA YORK
FOTOS AFP
TEXAS
FOCOS ROJOS. La llama del enojo por la muerte de personas afroamericanas a manos de policías blancos se avivó tras el incidente del domingo. En tanto, los migrantes de Centroamérica siguen llegando a EU por Texas. Se trata de dos fuegos que sorprendieron la pradera del Gobierno de Joe Biden.
¿SUFICIENTE? México, la última puerta.
‘Amarra’ EU que ejércitos detengan a los migrantes México y países de Centroamérica pactaron con Estados Unidos mantener a las Fuerzas Armadas en sus respectivas fronteras para evitar el paso de migrantes rumbo a la Unión Americana. “Ha habido una serie de reuniones bilaterales con los gobiernos regionales de México, Hondura y Guatemala. A través de esas conversaciones se lograron acuerdos para incrementar la seguridad fronteriza”, detalló en conferencia de prensa Jen Psaki, vocera del presidente Joe Biden. “México se ofreció a mantener 10 mil soldados en la frontera, lo que representa el doble de prohibiciones diarias de migrantes; Guatemala dispondría de mil 500 policías y personal militar, así como 12 puntos de revisión a lo largo de la rura migratoria. Honduras, en tanto, vigilaría con 7 mil policías y soldados”, detalló. Explicó que las Como ocurre negociacione s con cualquier siguen vigentes discusión y se han llevado a diplomática, cabo a través de su se da en enviado especial varios niveles. al Triángulo Norte, Tenemos un Ricardo Zúñiga, y enviado en la de la encargada de región, hemos la frontera con Mé- tenido a Roberta xico, la ex embaja- Jacobson dora Roberta Jac- trabajando obson, quien fue durante un relevada del cargo período de de “zar fronteriza” tiempo para la semana pasada. ayudar” La vocería de la Casa Blanca no de- JEN PSAKI tallólosalcancesde Vocera del lasaccionesrestric- presidente Joe Biden tivas de las Fuerzas Armadas de cada nación: “Tendría que hablar con estos países sobre cómo se implementarán. Creo que el objetivo es hacer más difícil el viaje y hacer más difícil cruzar las fronteras”, respondió a pregunta expresa. Hace apenas unos días, Zúñiga estuvo en los países de Centroamérica en reuniones para acordar apoyos que permitan las causas de origen de la migración, como la violencia y el narcotráfico. En el marco de la gira se dio la condena en una corte de EU de “Tony” Hernández, el hermano del presidente hondureño Juan Orlando, por tráfico de cocaína. Otros traficantes señalaron en sus testimonios al mismo presidente de facilitar los envíos. /LUIS FERNANDO REYES
Revive crisis racial; policía clama ‘error’ MINNEAPOLIS
AFP
AFP
DICE AGENTE QUE SE EQUIVOCÓ DE ARMA
En serie. Mientras se lleva a cabo el juicio contra el policía que asesinó a George Floyd, la Policía mata a otro afroamericano en la misma ciudad
Alista Florida su nueva ley antidisturbios Un proyecto de “ley antidisturbios” avanza velozmente en la Legislatura de Florida, de mayoría republicana... y fue ideado tras las protestas contra el racismo el año pasado en Estados Unidos. Es por ello que ayer, y en el marco de los recientes hechos de violencia contra afroamericanos, organizaciones de Florida enviaron una carta al Relator Especial de Derechos Humanos de la ONU, Clément Nyaletsossi Voule, sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación. Denuncian la ley HB1, propuesta en septiembre por el gobernador republicano Ron DeSantis, un pupilo del expresidente Donald Trump y cuyo nombre comienza a sonar como posible presidenciable para 2024. Se trató en su momento de una reacción a las protestas en todo el país tras la muerte del afroamericano George Floyd. Entre otras medidas, la ley HB1 endurece las penas por delitos cometidos durante las protestas, como la agresión a policías u otros uniformados, y establece hasta 5 años de prisión a quienes participen en disturbios o los hayan incitado. Tras avanzar velozmente y casi sin obstáculos en sucesivos comités, se espera que el proyecto sea votado en el pleno del Senado esta semana. Si es aprobado sin enmiendas, irá a la oficina del gobernador, quien está deseoso de firmarla. /24 HORAS Y AGENCIAS
LUIS FERNANDO REYES
¿Y EL CONTROL DE ARMAS?
Ni la administración del demócrata Joe Biden, cuyas políticas de control de armas, diversidad y combate al racismo son más contundentes que la saliente de Donald Trump, se salva de los eventuales -y a veces muy seguidos entre sí-, eventos de odio contra las personas afroamericanas, aunque en este último caso, en Minneapolis, la Policía argumenta que fue “un error”. Se trata de la misma ciudad donde hace casi un año falleció George Floyd bajo la rodilla del policía blanco Derek Chauvin, cuyo juicio por asesinato está en curso... a unos cuantos kilómetros de distancia. El nuevo nombre en los titulares es el de Daunte Wright, afroestadounidense de 20 años de edad que murió tiroteado “por accidente” cuando conducía por Brooklyn Center, un suburbio de Minneapolis este domingo. Los agentes le ordenaron parar por una infracción de tránsito. Cuando descubrieron que tenía una orden de detención pendiente intentaron arrestarlo. El comandante de la Policía local, Tim Gannon, señaló que el incidente fue “accidental”, y dijo que la agente involucrada no quería disparar... pero que confundió su arma de fuego con su taser. Las protestas no se hicieron esperar. El presidente Joe Biden lamentó la muerte de Wright y pidió que las marchas sean pacíficas. A su vez, y como para asegurar que se cumpla el deseo del demócrata, el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, decretó toque de queda. La medida regiría en la vecina ciudad de Saint Paul y en los tres
Muere estudiante tras disparar contra autoridades Un hombre murió y un agente de la Policía resultó herido en un tiroteo la víspera en una secundaria de Knoxville, estado de Tennessee, difundió la Policía. Trascendió más tarde que fue un estudiante quien disparó contra los oficiales y fue asesinado por agentes. Los oficiales encontraron al joven en un baño y le ordenaron salir, pero él no obedeció. El estudiante abrió fuego y la Policía respondió. /24 HORAS
condados del área metropolitana, incluyendo Hennepin, donde tuvo lugar el incidente. BLANCOS VS. NEGROS
Desde el domingo, los ahora considerados grupos clandestinos que promueven el supremacismo blanco organizaron manifestaciones que en gran medida fracasaron por la falta de afluencia. Aunque en Huntington Beach, California, las protestas fueron contrarrestadas por personas antirracismo, y el choque generó doce arrestos y la disolución del movimiento. JUICIO, CERCA DEL FIN
El caso de los fiscales contra el exoficial Chauvin llegó a su fin ayer con tiernos recuerdos del hermano menor de George Floyd y el testimonio de un experto en uso de la fuerza de la Policía que dijo que ningún oficial “razonable” habría hecho lo que hizo Chauvin.
@KNOXVILLE_PD-TIROTEO
14
SOLIDARIDAD
Suspenden juegos NBA y las Grandes Ligas La NBA y las Grandes Ligas de béisbol suspendieron sendos partidos ayer debido al fatal tiroteo del domingo, en el que perdió la vida un afroestadounidense en un suburbio de Minneapolis, ciudad más poblada de Minnesota. La NBA pospuso el encuentro de este lunes entre los Minnesota Timberwolves y los Brooklyn Nets, mientras que las Grandes Ligas hizo lo propio con el juego entre los Mellizos de Minessota y los Medias Rojas de Boston. “A la luz de los trágicos eventos, el juego en el Target Center ha sido pospuesto”, señaló la NBA ayer por la tarde. /AFP
MUNDO
136, 472, 909 2, 943, 511
AVERSIÓN A RAFAEL CORREA AYUDÓ A SU VICTORIA, ACADÉMICO
La tercera es la vencida; Lasso vence en Ecuador Final. Con una tendencia irreversible, el exbanquero de la derecha será presidente
Trabajaremos juntos. Hoy amanecemos en paz y con la certeza de que vienen mejores días para todos. Seré el Presidente de los 17 millones de ecuatorianos” GUILLERMO LASSO Próximo presidente de Ecuador
Un izquierdista radical sorprende a Perú en las urnas
AFP
El profesor de izquierda Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori se encaminaban el lunes a asegurar su paso a la segunda vuelta en Perú, al liderar con 18.8% y 13.2%, respectivamente, de acuerdo con el escrutinio de los comicios del domingo, con casi el 90% de los votos procesados. Detrás de ellos hay dos candidatos de derecha, el economista Hernando de Soto (11.97%) y el empresario Rafael López Aliaga (11.90%), según el último cómputo de la oficina nacional electoral. Castillo y Fujimori se medirían en un balotaje el 6 de junio y el vencedor asumiría el 28 de julio, día en que Perú conmemora el bicentenario de su independencia. Castillo salió del anonimato en
CASTILLO. Contra la ‘élite empresarial’.
2017 al dirigir a miles de colegas en una prolongada huelga nacional y no figuraba hasta hace unos días entre los candidatos con mayores opciones. Apenas antes de las elecciones del domingo algunos sondeos le daban poco más del 3% de probabilidades de ganar. “Esperamos ser los que tengamos la oportunidad de competir en segunda vuelta”, expresó por su parte Keiko Fujimori, de 45 años, quien se postuló a la presidencia por tercera vez. Castillo es muy conservador en lo social y rechaza legalizar el aborto, el enfoque de género en la educación y ha sido reacio en reconocer los derechos de las minorías sexuales. Nació en el pequeño poblado andino de Puña, en la norteña provincia de Chota, donde sus residentes acostumbran usar un sombrero de ala ancha, como Castillo utilizaba en sus giras y hasta en el único debate presidencial. El también líder sindical, que llegó a sufragar el domingo montado en un caballo en la norteña región andina de Cajamarca donde reside, ha reunido el descontento de muchos peruanos pobres, sobre todo del interior del país, históricamente olvidados del centralismo de la capital, según analistas. /24 HORAS
AFP
788, 190, 000
Convoco a la paz sobre el respeto a los derechos humanos. La persecución política debe terminar, debemos tratarnos como adversarios y no como enemigos” ANDRÉS ARAUZ Delfín de Rafael Correa y segundo lugar
La victoria del antes banquero Guillermo Lasso en Ecuador supone un duro castigo al expresidente Rafael Correa, antes que una “carta en blanco” para que la derecha salve a un país dividido y en crisis por la pandemia, según analistas. Lasso, de 65 años, una anticorreísta que se sobrepuso a dos derrotas previas frente a la izquierda, se llevó la victoria en el duelo final con Andrés Arauz, 29 años menor y delfín de Correa. El novel candidato, de 36 años, concedió la derrota antes de que concluyera el escrutinio, que marca una tendencia irreversible a favor de su rival (52.5% contra 47.4%). “Empieza una nueva etapa para Ecuador”, proclamó. Lasso venía de perder en la primera vuelta de 2021 con una diferencia de casi 13 puntos frente a Arauz, hasta entonces un exconsejero económico desconocido. Casi que se metió al balotaje por la ventana gracias a su mínima ventaja sobre el indígena ambientalista Yaku Pérez, quien alegó el supuesto robo de sus votos. Pese al desgaste que le dejó esa pugna, aglutinó al anticorreísmo bajo las banderas de una derecha que estaba de capa caída incluso antes de la aparición del llamado socialismo del siglo XXI, liderado por Correa. “Ganó la candidatura que logró conectar con ese votante desencantado del correísmo y desencantado en general de la política”, señala Wendy Reyes, consultora política
EVO MORALES
Por unos hay gusto, por otros, pesar El exmandatario boliviano Evo Morales se felicitó por lo que llamó la victoria del candidato izquierdista en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, y lamentó el triunfo de la derecha en la segunda vuelta de Ecuador. “Lamento mucho decir, a nivel internacional nos ha ido mal: hemos perdido en Ecuador, pero ganamos en Perú en la primera vuelta”, afirmó en un evento público en la región cocalera del Chapare. Castillo ganó “con nuestra propuesta”, dijo Morales, acotando que ya ha tenido contacto con el profesor de 51 años, quien salió del anonimato en 2017 al dirigir una prolongada huelga nacional de maestros. /AFP
y catedrática de la Universidad de Washington. Para el politólogo Esteban Nichols, pesó más la antipatía hacia el exmandatario que las propuestas o el carisma de Lasso. En una década de gobierno (2007-2017), Correa modernizó Ecuador con los recursos de la bonanza petrolera pero a costa, según sus críticos, de despilfarro y corrupción y un estilo autoritario. Correa no dio tregua ni a los partidos tradicionales, ni a los ambientalistas que tildaba de infantiles, como tampoco a la prensa. Solía referirse a sus adversarios como corruptos. “La aversión pesa mucho más que la simpatía”, comentó Nichols. /HECTOR VELASCO Y PAOLA LÓPEZ, AFP
A 60 años de la gloria Rusia debe seguir siendo una gran potencia en la exploración espacial, afirmó el presidente Vladimir Putin, con motivo del 60 aniversario del primer vuelo al espacio de un ser humano, realizado por el soviético Yuri Gagarin. “En el siglo XXI, Rusia debe mantener su condición de potencia nuclear y espacial”, afirmó, y pidió establecer una estrategia de “al menos 10 años” de un sector que está en franca decadencia hace años. /AFP
FOTOS AFP
Pandemia, lejos de terminar, dice OMS
mente evitable”. “En algunos países, a pesar de la transmisión continua, los restaurantes y clubes nocturnos están llenos, los mercados están abiertos y abarrotados y pocas personas toman precauciones”, denunció. Según el experto, algunas personas parecen estar adoptando el enfoque de que, si son relativamente jóvenes, no imLa confusión, la complacen- porta si contraen Covid-19. cia y la inconsistencia en las “Esta enfermedad no es una medidas de salud pública y su gripe. Han muerto personas aplicación están impulsando jóvenes y sanas. Y todavía no la transmisión del comprendemos Covid-19 y cobráncompletamente las dose vidas, alertó el consecuencias a largo plazo”, agregó. director de la Organización Mundial de Además, personas que han pasado la Salud, Tedros Adhanom Gebreyesus. incluso una enfermedad leve reporLos casos a nivel tan síntomas a largo mundial han aumentado por siete plazo que incluyen semanas consecutifatiga, debilidad, vas, y las muertes por “confusión mental”, cinco, a pesar de que mareos, temblores, se han administrado personas contagia- insomnio, depremás de 780 millones das de coronavirus sión, ansiedad, dode dosis de vacunas en todo el mundo lor en las articulaciones y opresión en el en todo el mundo. pecho. “No se equivoquen, las vacunas La epidemióloga decesos se han son una herramienjefa de la OMS, Mata vital y poderosa. acumulado por este ría Van Kerkhove, mal respiratorio Pero no son la única enfatizó que la trayectoria de la pandeherramienta. Decimos esto día tras mia está creciendo día, semana tras de manera exponendosis de vacunas cial ya que por siete semana. Y lo seguicontra el Covid ya remos diciendo”, semanas seguidas se se han inyectado insistió el etíope. han visto más de 4.4 El doctor advirtió millones de casos que las unidades de cuidados cada siete días, mientras que intensivos en muchos países se el año pasado se reportaban desbordan y la gente está mu- 500 mil en el mismo periodo de riendo, algo que dijo “es total- tiempo. /24 HORAS
15
AFP
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
16
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.63 -0.09% VENT. 20.20 -0.35% INTER.
EURO 24.31 -0.08% VENT. 23.96 -0.12% INTER.
MEZCLA MEX. 57.45 0.56% WTI 59.85 0.25% BRENT 63.28 0.52%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
47,352.18 -0.58% 970.40 -0.56% 33,745.40 -0.16% 13,819.35 -0.19%
ESTIMA INCREMENTO DE 3.3% EN LA ELECTRICIDAD PARA USO DOMÉSTICO
Prevé la CFE aumento en las tarifas de luz a partir de abril
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Daños. El alza en costos tarifarios por la electricidad para los hogares mexicanos afectará a 40.7 millones de clientes de la paraestatal
Advierten alzas en costos por Ley de Hidrocarburos
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentará sus precios tarifarios a partir de abril, debido a que empezarán a surtir efecto las cantidades pagadas por gas natural, cuando en febrero se dio la falta de suministro de dicho hidrocarburo, señaló Martín Mendoza, director de la paraestatal. Durante su participación en la conferencia presidencial matutina, el directivo expresó que, pese a que habrá menores aumentos según la tarifa, la electricidad para uso doméstico tendrá un aumento de 3.3% en comparación con abril del año pasado. Agregó que dicha afectación en el suministro de gas natural en el país en el segundo mes del año, generó un sobrecosto aproximado de 50 mil millones de pesos, “mismos que se están trabajando con la Comisión Reguladora y la Secretaría de Hacienda para dosificarlos o trasladarlos en los meses en que la tarifa tiene un decremento”, aseguró. En tanto, el incremento en los costos tarifarios por la electricidad para los hogares mexicanos afectará a 40.7 millones de clientes de
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó al Congreso de la Unión rechazar la propuesta que reforma la Ley de Hidrocarburos, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que dichos cambios terminarán en un alza en los precios de los hidrocarburos. Aunado a esto, señaló que, de aprobarse, la iniciativa afectará negativamente el proceso de competencia y libre concurrencia de la cadena de valor de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, lo que disminuiría la oferta de bienes y servicios en la industria y desembocaría en un alza en los costos de dichos productos. Agregó que la reforma planteada desincentivará la entrada y reducirá la oferta en el mercado, al distorsionar el régimen de permisos, porque faculta y da amplia discrecionalidad a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para suspender temporalmente permisos. Dicha suspensión se podrá llevar a cabo en el caso de que alguna empresa o acción sean consideradas peligro inminente para “la seguridad nacional, energética o para la economía nacional”. / TZUARA DE LUNA
ENRIQUE CAMPOS
L
@campossuarez
a brutal descalificación del árbitro electoral que hace el partido Morena, con llamados incluso a exterminar al Instituto Nacional Electoral, son apenas las primeras señales de la radicalización de la 4T ante las elecciones que vienen. Las próximas ocho semanas serán las más tensas, exhibicionistas y radicales de todo el tiempo que lleva esta administración en funciones. El Gobierno de Andrés Manuel López Obra-
NIEGA AMLO LOS ENCARECIMIENTOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se cumplió el compromiso de que los precios de los combustibles, el gas y la energía eléctrica no aumenten más que la
inflación en términos reales. Luego de acusar que hay una campaña de desinformación en su contra, el mandatario federal aseguró que se tiene pendiente el ajuste en el precio del gas. “Tenemos pendiente el ajuste en el gas, eso lo vamos a resolver pronto, pero en gasolinas, diesel, no solo hemos cumplido, sino que ha habido disminución en términos reales. (…) Ofrezco disculpas, porque hay una campaña de desinformación en contra y tengo que informar a los consumidores”, dijo. El director General de CFE Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza, explicó que entre diciembre de 2018 y abril de 2021, las tarifas no aumentaron más que la inflación.
dor llegará a la mitad del plazo que marca la Constitución con la aplicación al pie de la letra del guion que él mismo escribió, pero sin buenos resultados. Al contrario, el cúmulo de consecuencias negativas de las decisiones de Gobierno puede hacer que pierda seguidores, por más que muchos de ellos le sigan por cuestiones emocionales antes que racionales. Por ello, las ocho semanas que quedan antes de que se defina la composición de la cámara de Diputados y de 15 gubernaturas, entre otros muchos puestos de elección popular, serán determinantes para distraer, radicalizar y recuperar a los electores desencantados. Se ha vuelto casi un dato clandestino, que ya no aparece en muchos medios, el que publica la Universidad Johns Hopkins que deja ver claramente que México es el tercer lugar mundial en muertes por Covid-19. Pocos se enteran del estudio del Instituto Global de
perspectiva anual de febrero. Durante el segundo mes de este año se registró la llegada de un millón 587 mil 130 paseantes extranjeros, mientras que la cifra en febrero del 2020 fue de 3 millones 770 mil 836 viajeros internacionales. Sobre este rubro, la entrada de extranjeros vía aérea fue la que registró una mayor caída, al reportar que sólo ingresaron así 561 mil 955 personas. Dicha cifra representó un desplome de -69.8%, si se compara con la entrada vía aérea de extranjeros en febrero del año pasado. Las consecuencias de la pandemia para el turismo fueron tales, que las afectaciones
Ciencias de la Salud de la Universidad de California en San Francisco que asegura que en México se pudieron haber evitado 190 mil muertes por SARS-CoV-2 si las autoridades hubieran cumplido con su función de rectoría y cumplimiento de su responsabilidad. Y si no hay transparencia con ese tema tan sensible de la salud, menos lo hay con la crisis económica, empeorada por las malas decisiones en el confinamiento por la pandemia, y en el desborde de la inseguridad en México. En lugar de eso, un montaje de los montajes. Ponerse históricos en las mañaneras para ahondar en esa división y rencor sociales que pueden salirse de cauce en cualquier momento. En otra pista, no importa si al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, lo extraditaron el verano pasado. Este es el momento para las órdenes de aprehensión y no descarte por ahí otro video. No hay duda de que la nueva temporada de señalamientos a presuntos casos de corrupción del pasado verá su estreno en estas sema-
CUARTOSCURO
El número de visitantes, de turistas internacionales y gasto de paseantes, sufrieron un desplome de doble dígito en febrero de este año en comparación con el mismo mes un año antes, lo que sigue exponiendo afectaciones en el sector turismo por la pandemia del Covid-19, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Y es que según su reporte, el número de visitantes en México durante febrero registró un total de 3 millones 400 mil 047 personas, lo que significó una caída de -58.3%. Aunado a esto, la entrada de turistas internacionales tuvo una caída de nivel similar, al registrar una baja de -57.9% también en la
Las ocho semanas más intensas LOS NUMERITOS
la CFE. El directivo destacó que, pese a que son en total 48 millones de clientes de la paraestatal, los hogares representan solamente el 30% de las ventas de la empresa. Aunado al tema de alza en los costos por la electricidad, Mendoza reconoció que durante la contingencia sanitaria generada por el Covid-19, los usuarios domésticos sí vieron un incremento de casi 60% en sus tarifas, a pesar del subsidio.
MOLESTIA. A pesar de que la CFE niega que haya habido incrementos en los precios de luz, los usuarios y empresas ya lo resienten en sus finanzas.
Llegada de turistas extranjeros se desplomó casi 60% durante febrero
CUARTOSCURO
FRENOS. Alerta la Cofece sobre daños al proceso de competencia en el mercado de hidrocarburos.
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA Y MARCO FRAGOSO
IMPACTO. Los turistas extranjeros gastaron casi 20% menos en febrero de este año con respecto a 2020.
también se registraron en los ánimos de gasto de los viajeros. El gasto promedio de los turistas fue de 235.04 dólares, mientras que el año pasado fue de 289 dólares, una baja de -18.7%. /TZUARA DE LUNA
nas previas a las elecciones. Como sea, esa del combate a los corruptos del pasado es una de las pocas líneas discursivas que mantiene viva entre sus seguidores la 4T. Para no hablar de salud, seguridad o economía, esta semana tocan los libros de texto gratuitos y sus nuevos contenidos cambiados a modo y sin consenso por este Gobierno. Es tan importante la aduana electoral para la 4T que, en previsión de no poder mantener una mayoría en la cámara de diputados, adelantó las contrarreformas eléctrica y petrolera, no con la expectativa de obtener una mayoría absoluta para un cambio constitucional, pero sí con la expectativa de que el poder judicial finalmente se alinee sin cortapisas con la 4T. Serán pues, ocho semanas intensas en las que mucho está en juego, para ese régimen, pero también para la estabilidad futura del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
17
EL SECTOR ELÉCTRICO Y DE TRANSFORMACIÓN, LOS QUE MÁS GENERARON TRABAJO
/ TZUARA DE LUNA
Promueven la vacunación de conejos La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) arrancó la campaña nacional de vacunación de conejos mascota con la finalidad de proteger a estos animales de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos tipo 2 (EHVC-T2). Durante la campaña, que operará del 12 de abril al 31 de mayo, se vacunará gratis a los conejos mascota en todo el país, para lo cual sus propietarios deben acudir a alguno de los más de 300 módulos habilitados. La campaña fue implementada por el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. /24 HORAS
Logros. El IMSS se tiene registro de 20 millones 025 mil 709 puestos de trabajo. El 85.6% son permanentes TZUARA DE LUNA
Durante marzo se crearon 88 mil 771 puestos de trabajo, cifra que representó un crecimiento de 0.4% con respecto al mes anterior, lo que también expone que los niveles de empleo en el país comienzan a recuperarse, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunado a esto, en los tres primeros meses de este año se crearon 251 mil 977 puestos de trabajo, de los cuales, el 54.5% correspondió a empleos permanentes. El sector que mayor creación de empleo registró en el tercer mes de este año fue el correspondiente a la transformación, al reportar un crecimiento de 1.3% en sus niveles de empleo de este marzo con respecto al mismo mes del año pasado. Otros sectores que se vieron optimistas en cuanto a la generación de nuevas oportunidades laborales fueron el eléctrico y el de servicios sociales y comunales. Por entidad federativa, Tabasco fue el estado que mayor creación de empleo tuvo al registrar un incremento de 6.4% en cuanto a sus puestos de trabajo en marzo con respecto al mismo mes un año antes. Luego de dicho estado, le conti-
nuó Baja California con un incremento, también en la perspectiva anual del tercer mes del año, de 4.2%, seguido de Chihuahua con 2.6%, Nayarit con 0.8%, Zacatecas con 0.6% y Sonora con 0.2%. En tanto, las cifras más recientes indicaron que al 31 de marzo de este año se tienen registrados ante el IMSS 20 millones 025 mil 709 puestos de trabajo, de los cuales, el 85.6% son permanentes y el 14.4% son eventuales, En tanto, también al 31 de marzo, el salario base de cotización promedio en los puestos de trabajo afiliados a dicho instituto alcanzó un monto de 427.4 pesos. Este monto representó un incremento anual nominal en marzo de 7.1%, cifra que es la segunda más alta para un mes de marzo en los últimos 10 años, de acuerdo con el IMSS. Aunado a dicho punto, añadió que desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales que rebasan el 6.0%, lo que expone que el poder adquisitivo de los trabajadores cada vez es mayor. Es así que la recuperación tras el brote de la pandemia, muestra no sólo una recuperación en la generación de empleos formales, sino en la calidad de los mismos.
Puestos de trabajo afiliados al IMSS Al 31 de marzo de 2021, se tienen registrados ante el IMSS 20,025,709 puestos de trabajo; de éstos, el 85.6% son permanentes y el 14.4% son eventuales.
VARIACIÓN ANUAL 6.0 4.0 2.0 0 -2.0 -4.0 -6.0
Mar Sep Mar Sep Mar Sep Mar Sep Mar Sep Mar Sep Mar Sep Mar Sep Mar Sep Mar Sep Mar
2011
2012
2013
2014
VARIACIÓN MENSUAL Eventuales
108,726 105,136
53,994
elevado sus costos por patrones de consumo a lo largo de la crisis sanitaria. “Parece ser que un patrón de consumo se ha venido incrementando, que está muchísimo más asociado al hecho de que las familias están pasando mucho más tiempo en la casa y que es algo que probablemente se va a revertir una vez que la pandemia termine”, aseguró. En cuanto al crecimiento de la economía mexicana, el funcionario sostuvo que se sigue previendo un
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
través de Endeavor, líderes en el movimiento de emprendimiento de Alto Impacto a nivel global, en la Ciudad de México, el 31% de los emprendedores de tecnología son extranjeros y un 38% de las empresas tiene al menos un cofundador extranjero. En un estudio titulado “El fenómeno de la migración de emprendimiento a México”, se analizó con un universo de 328 fundadores de 204
compañías de tecnología en la ciudad, donde las empresas con al menos un cofundador extranjero han sido creadoras de 9,800 empleos, quienes han recaudado alrededor de $1,720 millones de dólares de capital en la ciudad con un impacto significativo en el ecosistema empresarial del país. Un 87% de emprendedores extranjeros cuentan con alrededor de 10 años más de expertise en sus sectores, mientras que sólo el 75% de los locales alcanza dicha experiencia. Es una información interesante cuando viene un proceso de recuperación de la economía mexicana, aunque en un momento en donde la inversión directa nacional muestra una clara desaceleración ante la falta de certeza jurídica y la cercanía de elecciones intermedias. Como sucede en los mercados financieros, en lo general, siempre el inversionista
2018
2019
Transformación 90,509
59,412
Eléctrica
88,771
Serv. sociales y comunales
48,515
Transportes y comunicaciones
2020 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2018
2021
Agropecuario Comercio Extractiva
-130,593 83,817 42,726 71,436 71,436 83,576 41,289 113,091 60,862 44,937 -67,392 57,844 25,867 11,268 37,290 37,290 21,560 18,123 27,256 29,647 3,578 -63,201 30,927
2020
Construcción Servicios para empresas
1.3 0.02 0.02 -0.4 -0.7 -1.9 -3.0 -4.2 -7.8
Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social.
Presiones inflacionarias son temporales: Herrera Los altos niveles de inflación en el país son temporales y están asociados a la pandemia generada por el Covid-19, razón que abona a que la previsión de crecimiento económico del país para este año se mantenga en 5.3%, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la dependencia, señaló en conferencia de prensa que productos orientados al hogar como artículos de limpieza o bien, computadoras o electrónicos, pudieron haber
2017
POR SECTOR ECONÓMICO
140,347
132,085 109,684
2016
Variación porcentual marzo de 2021-marzo de 2020
Permanentes
RETOS. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, confió en que es necesaria mayor inversión.
repunte de 5.3%, cifra más exacta que la dependencia puede hacer. Aseguró que dicho pronóstico no
¿Qué ven los extranjeros que no ven los mexicanos?
A
2015
extranjero toma ventaja de grandes ajustes con precios atractivos en acciones de empresas o en sobretasa de la curva en mercado de dinero. ¿Será que pudieran estar descontando algo?. En unas ocho semanas lo sabremos… EN LO REFERENTE A NOTICIAS Y/O NEGOCIOS… Ley de Hidrocarburos es contraria a la competencia leal La Comisión Federal de Competencia advierte que de aprobarse la Iniciativa llamada “Ley de Hidrocarburos”, generaría incertidumbre jurídica a los participantes de la cadena de hidrocarburos y petrolíferos. Se vería afectada la industria, el consumidor final y el precio de los productos. Por ello, la Cofece
depende del plan de estímulos fiscales por parte de Estados Unidos, ya que se está tomando en cuenta para la previsión de 5.3%, que los niveles de empleo en el país comienzan a recuperarse y que el proceso de vacunación tiene mayor alcance. No obstante, destacó que para los siguientes años, el principal reto que podría impedir el crecimiento de la economía mexicana es la inversión. “El país necesita invertir más, tanto el sector privado como el sector público. En la parte del sector público lo que tenemos que garantizar es que tenemos recursos suficientes, eso viene a cuento sobre las fuentes y la estructura tributaria que el país necesita”, aseguró. / TZUARA DE LUNA
mandó al legislativo una recomendación que pretende ser tomada en cuenta para que sea modificada dicha iniciativa. En específico encuentra tres aspectos en los que tendría una incidencia negativa. Volvería discrecionales los permisos, reduciría el número de competidores y generaría incertidumbre en la resolución de solicitudes para almacenar hidrocarburos, pues podría alegarse con toda subjetividad poner en peligro la seguridad nacional. Por lo pronto, la Cofece reconoce los esfuerzos del Gobierno por combatir el contrabando de petrolíferos e hidrocarburos, entre otros, y a ese respecto no se pronuncia en contra. Así que ahora las comisiones en los órganos legislativos deberán analizar alternativas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
El Banco de México informó que, desde ayer, está en circulación la moneda bimetálica de 20 pesos que conmemora el centenario de la muerte del general Emiliano Zapata, uno de los personajes principales en la historia del país por su destacada participación en la Revolución Mexicana. La reciente moneda es de recurso legal, por lo que cualquier persona podrá utilizarla como tipo de pago en el territorio nacional. La moneda, acuñada por la Casa de Moneda de México, tiene en el anverso el Escudo Nacional, rodeado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. El reverso muestra en la parte central el busto del general Zapata, mientras que al fondo a la izquierda, puede observarse a un campesino arando tierra. Del lado derecho se encuentra el mapa de la República Mexicana y en la parte superior, en el sombrero de personaje, está el microtexto “Tierra y libertad”. Su peso es de 12.67 gramos.
CUARTOSCURO
Banxico pone en circulación nueva moneda
Empleo se recupera en marzo, se crean más de 88 mil plazas
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
NNAPAOLA INSTAGRAM /DA
18
Juntos Dana Paola y Bisbal
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021 Los cantantes Danna Paola y David Bisbal, están de estreno. Este viernes 16 de abril llegan al mercado musical con el tema “Vuelve vuelve”, su primera colaboración juntos. Para promocionar el tema compartieron un video que de inmediato comenzó a ser difundido por sus emocionados fans. / 24 HORAS
Harrison Ford y Brad Pitt en los Oscar
Histórica hazaña en Marte El vuelo del Ingenuity es un verdadero desafío debido a las condiciones preexistentes en Marte, como el hecho de que el aire es muy delgado.
L
a avanzada ha comenzado a llegar a Marte, el primero en abrir camino fue el “rover” Perseverance que desde hace casi un mes se encuentra en suelo marciano preparando terreno para recibir a su hermano menor el “Ingenuity” a quien le tocará guiar y cuidar a su llegada. Toda una nueva era de la exploración marciana podría gestarse en los cinco vuelos que la NASA tiene programados para el helicóptero “Ingenuity”, tras concretar su misión y convertirse en el primer vuelo propulsado en otro planeta. Con alrededor de 1.8 kilos de peso, el Ingenuity amartizó junto con el Perseverance desde febrero pasado, viajó oculto en el interior de su estructura, donde permaneció hasta encontrar el suelo y lugar perfecto para que pudiera desplegar sus alas. El primer vuelo, previsto para este 14 de abril, consistirá en levantar el helicóptero a poca altura de la superficie de Marte para conseguir que se mantenga en el aire durante unos 20 o 30 segundos y logre aterrizar de nuevo en tierra firme. Será un vuelo complicado según ha reconocido la NASA, que también ha anticipado que luego de esta misión intentará realizar vuelos adicionales de distancia y altitud cada vez mayores. El horario del vuelo ha sido uno de los primeros retos a vencer, ya que el Ingenuity no puede volar de noche, pues depende de su cámara para observar el suelo mientras navega, lo que limita la operación del mismo. Los vientos y ráfagas que pueda encontrar pueden causar problemas, por lo que es necesario mantener el voltaje del helicóptero para
que los motores no se detengan o los dispositivos electrónicos tengan problemas. Otro de los retos que tendrá que enfrentar el hermano menor del “rover” son las bajas temperaturas que existen en el planeta rojo, por lo que fue dotado de materiales Baterias de litio Le permiten un que le permitan resisvuelo de 90 tir ese clima extremo. Tras la llegada de segundos por Ingenuity, el “rover” la día marciano misión se extenderá a la largo de 30 días tendiendo los puentes necesarios para lo que pudiera ser la exploración aérea del futuro a través de un binómio robots-seres humanos. Si todo marcha según lo planeado, este 14 de abril podremos ver un primer vuelo de 30 segundos sobre el planeta rojo y el Ingenuity se convertirá en parte de la historia, esa historia que hace 100 años comenzaran a escribir los hermanos Wright.
Ayudan a mantener cargadas sus baterías
Cuerpo y controladores
Sensores y cámaras
Ayudan al funcionamiento del helicóptero y previenen de las bajas temperaturas nocturnas
Colectan información de la dirección del vuelo
1.2 metros
El control desde la Tierra es mínimo, la misión del helicóptero debe de ser autónoma
/ AFP
4 kg en la Tierra equivalen 1.5 kg en Marte
Peso 1.8 kg en la Tierra
UN TROZO DE HISTORIA
El Ingenuity no llega solo a Marte, lleva consigo parte de la historia de la Tierra, conectada a un cable debajo del panel solar del helicóptero hay una pequeña pieza de tela de muselina, que cubría una de las alas de la aeronave Flyer 1 de los hermanos Wright. El primer vuelo a motor controlado en la Tierra se realizó en el Flyer cerca de Kitty Hawk, en Carolina del Norte, cuando Orville y Wilbur Wright volaron casi 37 metros durante 12 segundos en diciembre de 1903. / 24 HORAS
Sus dos niveles de rotores giran en sentido contrario para mantener una mayor estabilidad
Desplegar sus alas y soportes laterales. Confirmar la comunicación remota con sus operadores en Tierra
Emancipation dice adiós a Georgia
En su primer vuelo intentará alcanzar una altura de 3 metros por 30 segundos
POR REALIZAR
Liberarse del sistema que lo sujeta de la parte baja del Perseverance
WILL SMITH dijo que la producción será trasladada a otro estado.
Puede hacer vuelos de hasta 90 segundos con distancias de 300 m y una altura de 5 m
Fases de su misión Sobrevivir al amartizaje junto al Perseverance
Mantiene comunicación con la Tierra, el rover y las sondas que orbitan Marte
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Hechas fibra de carbón
Productores de la gala de los Oscar sacarán la artillería pesada para la premiación prevista para el 25 de abril; Harrison Ford, Brad Pitt y Reese Witherspoon estarán entre sus principales presentadores. La ceremonia, que se celebrará por primera vez en la histórica Union Station del centro de Los Ángeles, llega mientras California vislumbra su reapertura, tras un año de sucesivos confinamientos por la Covid 19, impulsada por la campaña de vacunación. De acuerdo a la Academia, la gala se desarrollará como si se tratara de una glamurosa película. En su comunicado, la Academia informó que además de Ford y Witherspoon, la lista de presentadores incluye también a los ganadores de los premios principales de la edición del año pasado, entre ellos: Joaquin Phoenix, Renee Zellweger, Brad Pitt y Laura Dern, además del surcoreano Bong Joon-ho, quien obtuvo el premio al mejor director y mejor película con Parásitos. Este será el primer evento que reunirá a los grandes nombres de Hollywood en la alfombra roja, desde que la Covid19 obligó al mundo a quedarse en casa.
Panel solar
Antenas
0.49 metros
Aspas
Mantener estable su temperatura de manera autónoma, en las noches marcianas se puede llegar temperaturas de menos 90 grados centígrados
POR REALIZAR
Cargar de manera autónoma sus paneles solares y desbloquear los rotores de sus alas a 2,400 RPM sin despegar
Despegar por primera vez en la atmósfera marciana. Volar y descender de manera autónoma
Fuente: NASA
Otras misiones de EU en Marte Hace el primer mapa global marciano Lanzamiento: Abril 2001 19 años Arribo: Octubre 2001 Estatus: Activa
Reconnaissance Orbiter
Estudia la historia del agua en Marte Lanzamiento: Agosto 2005 15 años Arribo: Marzo 2006 Estatus: Activa
Maven Orbiter
Estudia la atmósfera marciana Lanzamiento: Noviembre 2013 6 años Arribo: Septiembre 2014 Estatus: Activa
Insight Lander
Analiza el subsuelo y la actividad tectónica de Marte Lanzamiento: Mayo 2015 3 años Arribo: Noviembre 2018 Estatus: Inactiva
INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ
Mars Odyssey Orbiter
El actor Will Smith y el director Antoine Fuqua pararon la producción de Emancipation, el drama sobre esclavitud que filmarían en Georgia, esto, luego de la aprobación en el estado de una ley que según los críticos restringe el acceso al voto. La medida adoptada por los productores de la cinta responde a las crecientes críticas públicas y los boicots de corporaciones, organismos deportivos y de entretenimiento por la controvertida decisión aprobada el mes pasado por el gobierno republicano. “No podemos en buena conciencia brindar apoyo económico a un gobierno que promulga leyes de votación regresivas que están diseñadas para restringir el acceso de los votantes”, dijeron Smith y el director Antoine Fuqua en un comunicado. “Lamentablemente, nos sentimos obligados a trasladar nuestro trabajo de producción cinematográfica de Georgia a otro estado”, anunciaron. / AFP
19
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Lorenzo Cain, 35;
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Una situación no será lo que parece. No saque conclusiones apresuradas ni pierda de vista su meta porque alguien dice o hace algo que a usted no le gusta. Haga lo suyo y concéntrese en el éxito, la paz mental y la felicidad.
Preste más atención a lo que sucede a su alrededor. Reúna y verifique la información que lo ayude a descifrar quién y qué es lo mejor para usted. Una sociedad basada en la igualdad y las responsabilidades compartidas parece prometedora. El romance está en las estrellas.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
El impulso es el enemigo. Planee sus acciones y dedique tiempo a alcanzar su objetivo. Ponga su energía donde cuenta y aumentarán sus ingresos. No permita que un extraño tome el mando cuando lo mejor para usted es manejar los asuntos personalmente.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Aflorarán las emociones si alguien rechaza sus ideas u opiniones. Salga de los confines de una situación que enfrenta y observe todos los ángulos. Un enfoque innovador ayudará a crear una condición favorable que se volverá a su favor.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Reúna información antes de hacer una jugada o gastar innecesariamente. Alguien que tiene motivos ocultos lo engañará. Piense en usted mismo y actúe basándose en hechos, inteligencia y en lo que va a lograr. Viva la vida a su manera.
Ordene los cabos sueltos. Enfóquese en su entorno y haga lo que sea necesario para que su espacio sea fácil de usar. Use lo que ya tiene para iniciar cambios positivos en el hogar y en cómo se gana la vida, y eso tendrá recompensas.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Obtendrá la ayuda que quiere, pero antes de aceptar, considere el rendimiento. No se ponga en una situación precaria, no importa cuanta sea la tentación. Alguien está esperando que cometa un error o muestre debilidad. Sea fuerte, innovador y competente.
Escuche a sus amigos y familiares, pero al final, haga lo que sea mejor para usted. Cuidar de sus responsabilidades lo ayudará a calmar su mente y evitará que otros interfieran. Ponga su energía en su trabajo y en las ganancias económicas.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Deje de preocuparse por lo que hacen los demás. Considere lo que quiere y descubra una manera de seguir un camino que satisfaga sus necesidades. La disciplina lo ayudará a sobresalir y conducirá a oportunidades que le darán libertad y paz mental.
No permita que sus emociones afecten su bienestar económico. Los gastos innecesarios no lo harán sentir mejor. Use su inteligencia y ponga su energía en hacer mejoras en el hogar que contribuyan a su capacidad para aumentar sus ganancias.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Aprenda de los cambios que ha experimentado y luego proceda con confianza. Saber lo que quiere le hará más fácil dejar de lado lo que sea que se interponga en su camino para poder sobresalir. No corra riesgos de salud, económicos ni legales.
Hugh Jackman felizmente casado
INSTAGRAM: THEHUGHJACKMAN
ALLISON WILLIAMS, 33
FELIZ CUMPLEAÑOS: manténgase enfocado y sea receptivo a las posibilidades. Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Aprenda a seguir la corriente y le resultará fácil avanzar. Un ritmo constante hacia adelante causará una impresión duradera en las personas que pueden ayudarlo a avanzar. No limite lo que puede lograr porque no saber cómo decir que no. Sus números son 8, 14, 21, 25, 33, 41, 47.
INSTAGRAM: ALLISON WILLIAMS
Rick Schroder, 51; Jaymz Bee, 58.
Un cambio inesperado resultará ser lo mejor para usted en retrospectiva. No se desanime cuando eso de lo que disfruta y hace mejor se puede usar de modo mejor y singular. Sea un emprendedor y prosperará.
Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, directo e inflexible. Es servicial y disciplinado.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El actor australiano Hugh Jackman compartió fotos inéditas de su boda para conmemorar 25 años de matrimonio con la actriz y productora Deborra-Lee Furness. En las imágenes, compartidas por el actor en su cuenta de Instagram se ve a un Jackman joven, vestido con un esmoquin y lentes, mientras que su esposa luce cabello corto y un vestido blanco de escote profundo . El actor que dio vida a Wolverine también le escribió un hermoso mensaje a su esposa: “Estar casado contigo Deb es tan natural como respirar. Desde casi el momento en que nos conocimos... Supe que nuestro destino era estar juntos”, escribió. /24 HORAS
EL PRECIO DE LA FAMA
Dejaron en libertad al agresor de la actriz Daniela Berriel
T
riste lo que sucede en el caso de la actriz Daniela Berriel, quien denunció haber sido violada por Eduardo “N”, quien se encontraba en prisión enfrentando el proceso y de un momento a otro quedó en libertad. Daniela cree que hubo corrupción y no desistirá hasta lograr justicia, pues asegura que lo que ella dice es verdad. Dany llora de impotencia al saber que su agresor salió libre, además tiene temor a las represalias, pues señala que es una familia influyente. La familia Ojeda, publicó un comunicado donde dicen que el caso se armó con una sola imputación, donde la denunciante modificó sustancialmente las versiones a lo largo del juicio. Además su defensa alegó que a Daniela le practicaron una prueba de ADN a través de la cual se determinó que Eduardo “N” no tuvo
contacto sexual con ella, como se afirmó en un principio. Según relatan, el 9 de abril se celebró la audiencia en Acapulco y el juez determinó que Eduardo Ojeda es inocente. Así que hasta el momento quedó libre de toda culpa, aunque Daniela por supuesto no está de acuerdo y apelará ante los magistrados dicha resolución, mientras que sus abogados demandarán a varias autoridades. Este tipo de injusticias provocan que nadie crea en las autoridades, pues con influencias se puede cambiar el rumbo de una investigación. Sergio Mayer, Daniela, sus abogados y sus papás, ofrecieron una conferencia para platicar lo sucedido y el diputado pide que todas las víctimas levanten la voz, pues según dice, las autoridades seguirán apoyando a las mujeres, ya que se tiene que hacer justicia, aunque en este caso precisamente ocurrió lo con-
trario. Así que resultó contradictorio apoyar a Daniela, ya que el juez con gran facilidad liberó al agresor, por cierto a Gonzalo Peña, quien presuntamente también participó en dicha violación, no lo han podido detener. Así que aunque se volviera a girar orden de aprehensión en contra de Eduardo, es casi seguro que ya no está en México. En otros temas, Sergio Mayer comentó que se cambiaron las leyes para ampliar el término de prescripción de delitos de abuso sexual a menores de edad, por lo que le mandó la información a Pablo Moctezuma para que estuviera enterado, ya que Issabela Camil es amiga de la madrastra de Frida Sofía, Beatriz Pasquel y ellos decidirán qué quieren hacer, pero Sergio no tiene porqué meterse en la denuncia que hizo Frida al acusar a su abuelo, Enrique Guzmán, de haberla tocado inapropiadamente cuando era niña. Y para rematar, Sergio aclaró una vez más que no ha cobrado las regalías de José José, tan sólo eran amigos, pero no se va a meter en su proceso legal, ni en nada relacionado con el testamento, pues no es de su incumbencia. Total que ahora todos quieren demandar a todos en el caso de Frida Sofía, pero los Guzmán tachan de loca a Frida y aseguran que miente para hacerles daño y en ningún momento le dan el beneficio de la duda, ni su madre Alejandra la pone primero, pues mete las manos al fuego por su padre, Enrique Guzmán, pues asegura que nunca abusó de ella. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
20
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
TAOS, LÍDER DE MARZO Volkswagen tuvo en Taos a un catalizador de ventas, pues en su reporte de marzo, se registraron 1,324 unidades colocadas en todo México, lo que lo hizo líder de ventas en el segmento A SUV y tercero en todo el segmento SUV. /24 HORAS
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
FORD MUSTANG MACH 1 PRECIO: 1,180,000 PESOS COLORES
Azul Eléctrico Negro Ocaso Naranja Tornado Rojo Racing
Plata Blanco Oxford Amarillo Icónico
MOTOR
V8 DE 5.0 LITROS
420 lb-pie de torque 6 velocidades
FOTOS CORTESÍA FORD MUSTANG MACH 1
480 caballos de fuerza Transmisión manual
TRAS 17 AÑOS DE AUSENCIA, FORD TRAE DE REGRESO EL MUSTANG MACH 1 A MÉXICO, CON MAYOR PERSONALIDAD HACIÉNDOLO LA VERSIÓN CON MÁS CAPACIDAD; COMPARTE ALGUNOS ELEMENTOS DEL SHELBY Mustang Mach 1 aterrizó en suelo mexicano después de varios años de ausencia, mismos que sirvieron para darle un carácter más feroz gracias que la marca lo dotó con algunas características de los Shelby GT350 y GT500.
El nuevo Mustang Mach 1 está dotado con un motor V8 de 5.0 litros que lo convierte en el modelo de mejor desempeño al proporcionar 480 caballos y 420 lb-pie de torque. La transmisión manual es de 6 velocidades TremecTM y
está alineada con el sistema de refrigeración de aceite, ambos provenientes del Shelby GT350. Se añaden la suspensión MagneRide, diferencial Torsen con relación de eje de 3.76, el ajuste de chasis y la barra estabilizadora trasera, pondrán en posición inmejorable al conductor, pues contará con mejor control del auto, agarre y aceleración lateral. La parrilla del Mustang Mach 1 2021 toma elementos del modelo original con una malla tridimensional, nariz de tiburón, lámparas falsas al estilo de 1969. Detalles que resaltan en el exterior del Mach 1 son los emblemas laterales y traseros color, así como gráficos en el cofre y los laterales. Los rines de 19” en color negro, así como el spoiler trasero gris lo vuelven un deleite visual. La modernidad no está pelada con el aire clásico del Mustang Mach 1, y el interior es muestra de ello. Uno de los objetivos es que al momento de conducir este deportivo, el
conductor goce de una experiencia llena de confort a la vez que sienta el ADN feroz del auto. Con asientos Recaro de una pieza con cuatro posiciones, y un volante multifunción con ajuste de profundidad y altura, dan pie pisar el acelerador con total confianza. Mach 1 cuenta con un sistema de escape con válvula activa que controla el rugido al momento de acelerar, y si el pie se fue a fondo, posee calipers Brembo delanteros que harán la frenada más precisa para tener un desempeño óptimo en carretera. La mejor noticia es para quienes no perdonan que esta clase de autos muden a una transmisión automática, por lo que la palanca de cambios manual adornada con una bola al estilo billar es factor de enamoramiento. El clúster de instrumentos de 12” es digital, mientras que el tablero se complementa con las TrackApps, aplicaciones que permiten conocer el desempeño en la pista con un acelerómetro, temporizador de aceleración, cuenta regresiva, desempeño de frenado, bloqueo del eje delantero para calentar las llantas y control de lanzamiento. El desempeño de entretenimiento corre a cargo del sistema de Ford SYNC 3 en una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Applink, Apple CarPlay y Android Auto, además de un módem FordPass Connect con Wi-Fi. Tiene encendido con botón, apertura de ventanas remota, espejos retrovisores electrocrómicos y limpiaparabrisas con sensor de lluvia. /24 HORAS
La llegada a una de las siete maravillas del mundo en la Península de Yucatán tuvo un transporte excepcional en Chrysler Pacifica, miniván que sacó lo mejor de sí sobre la carretera presumiendo su versatilidad, y nosotros fuimos testigo de ello. El objetivo de la misión a bordo de Chrysler Pacifica en la Península de Yucatán tenía como objetivo llegar a Cancún saliendo desde Mérida, la Ciudad Blanca, sin embargo, un llamado sorpresa modificó un poco la ruta y se abrió una puerta para viajar en el tiempo: Chichen Itzá. Un trayecto que inició con un paso lento para no encontrar la vía rápida que diera luz verde a la experiencia. El velocímetro subiendo poco a poco hasta rebasar los 120 km/h fue señal de que era momento para probar las verdaderas capacidades de Pacifica. La carretera 180 que conecta Mérida con la Riviera Maya fue el trazado por el que la Chrysler Pacifica 2021 demostró sus capacidades
con una solvencia excepcional. Lo primero que hay que destacar es que durante la travesía, la comodidad fue notoria, pues se tiene a disposición todo lo necesario para viajar sin mayor preocupación que la de disfrutar las diversas áreas que se van abriendo paso. Aparece de frente una alfombra sobre la que rueda Chrysler Pacifica 2021 con soltura. Por lapsos grandes en rectas prologadas se puso a prueba la respuesta del Pentastar, y no decepcionó. Al momento que se le exigió a más de 150 km/h, el bloque que impulsa a la miniván dio una gran respuesta. Tuvimos registro de todo gracias al clúster de instrumentos, en el cual se tiene acceso a la información del vehículo de manera fácil e inmediata, al igual que las asistencias, que por cierto, en trayectos largos son una tremenda ayuda. En un punto, no había más que una línea que partía la vegetación. Solo se sentía la presencia de Pacifica con nosotros arriba. Llevándola y ella dejándose llevar dócilmente. El pie se lle-
CARLOS MENDOZA
Pacifica 2021 hizo un viaje al pasado AVENTURA. Chrysler Pacifica 2021 cruzó kilómetros con sagacidad a través de la Península de Yucatán.
naba de emoción con la potencia que después debía ser disminuida. Trabajo grandioso del sistema ABS en las ruedas para lograrlo. Tras una hora y media de trayecto, aparece Pisté. Casas, negocios y los habitantes del poblado más cercano a Chichén Itzá son el aviso que de momento hay que dejar descansar a Pacifica. El trayecto se vuelve calmo y en un instante ingresamos al sitio arqueológico, donde las camionetas tomaron un descanso, mientras la fascinación aumentaba entre los que descubríamos la puerta hacia un viaje al pasado. Sitio mágico, misterioso e ingenioso para
que la mente lucubre miles de acontecimientos que se dieron en este lugar que es un imán de visitantes de todo el mundo. Varios meses estuvo cerrado por la situación que aún se vive, pero vuelve a recibir orgulloso a todos. Ver y escuchar relatos de Chichén Itzá se quedan muy breves cuando se está en medio de ese lugar tan asombroso. Tan larga pudo ser la visita como tan breve. El tiempo se esfuma y la noción de este desaparece. Al cabo de un rato, había que continuar. Entonces de vuelta a Pacifica, a encender el motor, y la misión de terminar el camino por delante. /CARLOS MENDOZA
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Erick Gutiérrez no jugará más en la temporada El jugador mexicano del PSV sufrió una lesión durante un entrenamiento de la semana pasada, y no se conocía la gravedad, aunque el cuadro neerlandés emitió un comunicado en el cual informó que el surgido de los Tuzos ya está en México para su rehabilitación. El cuadro de la Eredivisie le quedan cinco partidos, y necesita prácticamente de un milagro para alcanzar al Ajax, líder del torneo que le lleva nueve puntos al PSV. /24HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA CHELSEA
LIGA ESPAÑOLA
CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL Chelsea vs. Porto 14:00 h. CHELSEA GANÓ LA IDA 2-0
JORNADA 30
MISIÓN CASI IMPOSIBLE PARA EL PORTO
Celta 3-4 Sevilla
Chelsea vs. Porto 14:00 h. CHELSEA GANÓ LA IDA 2-0 PSG vs. Bayern M. 14:00 h. PSG GANÓ LA IDA 3-2
CONCACHAMPIONS OCTAVOS DE FINAL
Atlanta U. vs. Alajuelense 17:00 h. ATLANTA U. GANÓ LA IDA 1-0 Portland T. vs. Marathon 19:00 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 2-2 Cruz Azul vs. Arcahaie 21:00 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 0-0
COPA LIBERTADORES TERCERA RONDA
Santos vs. San Lorenzo 19:30 h. SANTOS GANÓ LA IDA 3-1
NBA
TEMPORADA REGULAR
Clippers vs. Pacers Hawks vs. Raptors Lakers vs. Hornets Thunder vs. Jazz Heat vs. Suns Celtics vs. T-Blazers
18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Red Sox vs. Twins Athletics vs. D-Backs Padres vs. Pirates Mariners vs. Orioles Yankees vs. Blue Jays Phillies vs. Mets Rangers vs. Rays Marlins vs. Braves Cubs vs. Brewers Nationals vs. Cardinals Angels vs. Royals Indians vs. White Sox Tigers vs. Astros Reds vs. Giants Rockies vs. Dodgers
13:10 h. 14:40 h. 17:35 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:20 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:45 h. 21:10 h.
Hace 40 años los Dodgers vieron la llegada de un pitcher mexicano que llegaba sin un gran nombre, pero de inmediato, Fernando Valenzuela demostró con hechos que iba en camino a ser el gran ídolo de la novena californiana. Hoy, el Toro de Etchohuaquila, menciona al lanzador azteca Julio Urías como la nueva figura del equipo. “Es importante las oportunidades que le da el mánager Dave Roberts a Urías. A Julio no se le daba la oportunidad que necesita un jugador para NADIE MÁS desarrollar su talento. Ya de- CON EL 34 mostró que tiene lo necesario Fernando en playoffs y en una Serie Mun- Valenzuela jugó dial, tiene el temple que se re- con el número 34, desde que se quiere para ganar un campeo- yretiró del beisbol nato. Puede seguir haciendo de Grandes Ligas, mucho más, e sjoven y tiene el nadie más ha usatalento necesario para lograr do dicho dorsal, más cosas en las Grandes Li- aunque la novena gas”, aseguró Valenzuela en californiana no ha el número una conferencia para conme- retirado de forma oficial. “ morar el 40 aniversario de la Yo me siento bien, Fernandomanía. por mí no hay ninSobre el momento donde se gún problema si da el inicio de una época con alguien más utiliza los Dodgers, Fernando comen- el 34”, dijo el Toro. tó su sentir acerca del juego inaugural de 1981. “Es algo emo- EL ORIGEN cionante porque hace 40 años DE LA empecé mi carrera. Ese juego FERNANDOdel 81 en la inauguración fue MANÍA muy importante porque de ahí En aquella temse abrieron esas oportunida- porada de 1981, ante la lesión del des. Si ese juego no hubiera abridor Jerry Reuss sido positivo, no hubiéramos 24 horas antes, el ganado y no sabemos qué hu- manager Tommy La Sorda, fallecido biera pasado”. Hasta el momento, Fernan- recientemente, do Valenzuela es el único lan- decidió darle la pelota al oriundo zador de las Grandes Ligas que de Etchohuaquila, se adjudicó el Novato del Año y Sonora, pese a las el Cy Young, y mucho se debió múltiples críticas al arranque de ocho ganados por su falta de sin derrotas, lo cual loconso- experiencia y lidó como el mejor pitcher de novatez. los Dodgers. También los ratings televisivos se incrementaron considerablemente, pasaron de 3 a 8.9, casi se triplicaron para ver los lanzamientos de Fernando Valenzuela. NO HABRÁ OTRO IGUAL
Sobre el inicio de la carrera de Julio Urías, Valenzuela aclaró que jamás es bueno hacer comparaciones entre deportistas de diferentes épocas.
CORTESÍA SEVILLA FC
PREMIER LEAGUE JORNADA 31
Tienen muchas similitudes Los analistas de las Grandes Ligas, a 40 años del nacimiento de la Fernandomanía, hicieron un análisis entre el Toro y Julio Urías, y encontraron varias situaciones que hacen pensar en el joven que ahora usa el número 7 y la leyenda que portó el 34. Ambos son zurdos. Ambos se criaron en pequeños locales pegados a ciudades más grandes en México. Valenzuela en Etchohuaquila, Navojoa, Sonora y Urías en La Higuerita, Culiacán, Sinaloa. Y ambos fueron firmados para los Dodgers por el afamado scout cubano Mike Brito. Al principio de su carrera en Grandes Ligas, tanto en las menores como en sus primeros tiempos con el equipo grande de Los Ángeles, Urías fue tratado con mucho cuidado por los Dodgers. El mánager del club, Dave Roberts, reconoció en octubre del 2020 que en algunos momentos, el de Culiacán se vio algo disgustado al cambiar tanto de papel en el cuerpo monticular. Sin embargo, ahora Urías se ve preparado para realizar el tipo de trabajo de un abridor a tiempo completo en una rotación que pretende llevar a los Dodgers a otro campeonato. A sus 24 años, el zurdo luce una mayor madurez y hasta un nuevo pitcheo, una combinación de slider-curva (slurve) para acompañar su repertorio tradicional de recta de cuatro costuras, cambio y curva. Es pronto para comparar, pero ambos mexicanos son grandes lanzadores. /24HORAS
West Brom 3-0 Southampton Brighton 0-0 Everton
SERIE A
JORNADA 30
Benevento 0-1 Sassuolo
CORTESÍA SASSULO
CUARTOS DE FINAL
SE CUMPLEN 40 AÑOS DE LA FERNANDOMANÍA EN LOS DODGERS, Y EL MISMO VALENZUELA CONSIDERA QUE JULIO URÍAS PUEDE SER LA NUEVA FIGURA
ATP MASTERS 1,000 MONTE CARLO
GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Karatsev 6-3 y 6-4 L. Musetti FA Aliassime 4-0 (susp) C. Garín F. Fognini 0-0 (susp) M. Kekcamanovic J. Millman 6-3 y 6-3 U. Humbert D. Evans 6-3 y 0-0 (susp) D. Lajovic G. Dimitrov 0-0 (susp) JL Struff
MLB
TEMPORADA REGULAR
Red Sox 0-0 Twins SUSPENDIDO POR UN TIROTEO
AFP
CHAMPIONS LEAGUE
AFP
Después de ganar la ida 2-0, el Chelsea tiene medio boleto a las semifinales de la Champions League, aunque el equipo del Tecatito Corona tiene la última palabra, lo cual promete 90 minutos al límite. El club londinense, entrenado por el alemán Thomas Tuchel, podría alcanzar las semifinales del torneo por primera vez desde 2014.
GRANDE. Urías ganó un juego de Serie Mundial.
“Soy enemigo de las comparaciones, pero Urías tiene para llegar muy muy lejos. Le han tenido paciencia y llegó jovencito, de aquí en adelante vamos a disfrutar de la paciencia de los Dodgers. Pero no creo que volvamos a tener otro Valenzuela, ningún otro pelotero hará lo que ha hecho, es el jugador que más nuevos fans al beis creó y en Los Ángeles”, aseguró Jaime Jarrín, narrador oficial de los Dodgers. /24 HORAS
CORTESÍA RED SOX
LA DEL DÍA
DXT
22
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
Evander Holyfield anuncia pelea a sus 58 años El excampeón del mundo de los pesos pesados, el estadounidense Evander Holyfield, cuenta con 58 años, y antes de enfrentar por tercera ocasión a Mike Tyson, anunció un combate de exhibición contra el irlandés Levin McBride el próximo 5 de junio. Holyfield se suma a la tendencia de los boxeadores que salen del retiro para subirse al cuadrilátero y tener algunas peleas de exhibición. El más reciente duelo que se desarrolló en esas condiciones fue el que presentó a los exmonarcas del mundo estadounidenses, Mike Tyson y Roy Jones Jr., en una velada que se llevó a cabo en noviembre del 2020. Según la propia plataforma Triller Fighter Club, supuestamente generó una venta de 1,6 millones de personas que pagaron por ver el empate entre ambos expúgiles a través de la televisión de pago por evento. McBride, próximo rival de Holyfield, fue el último pugilista que enfrent´a Mike Tyson en su etapa como profesional. En aquella recordada velada que se produjo el 11 de abril del 2005, Tyson no salió a afrontar el séptimo round y se dictaminó como ganador al irlandés por abandono. El pasado 22 de marzo, Holyfield emitió un comunicado a través de un publicista que decía que él y Tyson estaban en negociaciones para una tercera pelea. Ambos se enfrentaron entre sí en 1996 y 1997, y la segunda terminó con la descalificación de Tyson después de que mordió y arrancó el lóbulo de la oreja a Holyfield, para escupirlo luego sobre la lona del cuadrilátero. Según Holyfield, el campamento de Tyson rechazó un pago garantizado de 25 millones de dólares (unos 21 millones de euros) para enfrentarse a él en Miami durante el fin de semana del Día de los Caídos./24HORAS
Barcelona superó al Real Madrid como el club de mayor valor en todo el orbe, así lo publicó la revista Forbes en su estudio de los equipos más caros de todo el planeta futbolístico Por primera ocasión en el estudio que publica la revista Forbes sobre los equipos más valiosos de todo el mundo, el Real Madrid fue superado por un conjunto ibérico, y precisamente fue su acérrimo rival en la cancha quien asaltó la cima del ranking. El Barcelona con un precio de 4,760 millones de dólares le quitó el reinado a los merengue que valen 10 millones menos que los catalanes. El primer puesto ha sido monopo-
lizado por dos equipos durante los últimos 16 años, con el Real Madrid en cinco ocasiones y el Manchester United de Inglaterra en 11. A raíz de la amenaza de Lionel Messi de salir del Barcelona, el valor de mercado del equipo se elevó, y que le costó la dirigencia al entonces presidente en turno, el equipo culé subió como la espuma, y rebasó al Real Madrid. Los 20 equipos de futbol más
valiosos del planeta tienen un valor promedio de 2,280 mdd cada uno, un aumento del 30% con respecto a hace dos años, la última vez que Forbes publicó el ranking. En la lista de los 20 equipos más caros, sus ingresos promedio reportaron 441 millones de dólares en la campaña 2019-20, es decir, 9.6% menos a los reportados en la temporada 2017-18, y es que el hecho de que no haya público en los estadios, les afec-
tó a los clubes más caros del mundo. “Por primera vez en la historia el club azulgrana se coloca en primera posición por delante del Real Madrid y el Manchester United. Forbes elabora anualmente esta lista, en la que tiene en cuenta los acuerdos televisivos, los contratos con los jugadores y los gastos, entre otros parámetros”, presumió el Barcelona a través de un comunicado compartido en redes. /24 HORAS
REAL MADRID
BAYERN MÚNICH
MANCHESTER UNITED
LIVERPOOL
Propietario: miembros del club Valor: 4,760 mdd Crecimiento en dos años: 18% Ingresos en 2020: 792 mdd
Propietario: miembros del club Valor: 4,750 mdd Crecimiento en dos años: 12% Ingresos en 2020: 792 mdd
Propietario: miembros del club Valor: 4,215 mdd Crecimiento en dos años: 39% Ingresos en 2020: 703 mdd
Propitario: Familia Glazer Valor: 4,200 mdd Crecimiento en dos años: 10% Ingresos en 2020: 166.6 mdd
Propietario: John Henry y Tom Werner Valor: 4,100 mdd Crecimiento en dos años: 88% Ingresos en 2020: 61.9 mdd
MANCHESTER CITY
CHELSEA
ARSENAL
PSG
TOTTENHAM HOTSPUR
Propietario: Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan Valor: 4,000 mdd Crecimiento en dos años: 49% Ingresos en 2020: 609 mdd
Propietario: Roman Abramovich Valor: 3,200 mdd Crecimiento en dos años: 24% Ingresos en 2020: 520 mdd
Propietario: E. Stanley Kroenke Valor: 2,800 mdd Crecimiento en dos años: 23% Ingresos en 2020: 47.3 mdd
Propietario: Qatar Sports Investments Valor: 2,500 mdd Crecimiento en dos años: 129% Ingresos en 2020: 599 mdd
Propietario: Joseph Lewis y Daniel Levy Valor: 2,300 mdd Crecimiento en dos años: 42% Ingresos en 2020: 494 mdd AFP
BARCELONA
CORTESÍA EVANDER HOLYFIELD
LOS 10 EQUIPOS MÁS VALIOSOS
AFP
A DERROCAR AL CAMPEÓN
FAVORITOS. El PSG ya hizo la mitad de la tarea, ahora debe jugar perfecto.
El PSG busca hoy en París, en la vuelta de cuartos de final de Champions League ante el Bayern Múnich, presentar su candidatura al título ante el actual campeón, tras mostrar la eficacia de su juego en la ida al superar a los bávaros por 3-2. Y lo tiene al alcance de la mano, y no solo con su gran arquero, Keylor Navas. Su dupla atacante Kylian Mbappé y Neymar ya causó estragos en Múnich (dos goles, el primero, dos asistencias, el brasileño) y si el conjunto muestra el rigor defensivo y la intensidad de la ida, podrá sacar de la carrera por el título continental al mejor equipo del torneo. El desafío de los parisinos es de los que hacen época, además de cobrarse la revancha por la final perdida contra los bávaros el año pasado, el PSG accedería a su segunda semifinal consecutiva, y la tercera de su historia.
HISTORIAL ENTRE BAYERN Y PSG Bayern M: 2 ganados PSG: 2 ganados Empates: 0
En la rueda de prensa de este lunes, el entrenador argentino del PSG, Mauricio Pochettino aseguró que ve el partido al “50-50”, aunque da al Bayern como favorito: “Para mí, el Bayern es el mejor equipo del mundo, hay que tenerles mucho respeto”. NUNCA LOS DEN POR DERROTADOS
Enfrente está un Bayern debilitado por las lesiones de figuras como el delantero Robert Lewandowski (7 goles en Champions esta temporada) y Niklas Süle, así como los positivos por Covid-19 de Serge Gnabry
EVANDER HOLYFIELD.
y Marc Roca, tendrá que mejorar su acierto de cara a portería, dos goles tras doce tiros a puerta en la ida Aunque el entrenador de los bávaros Hansi Flick pueda contar con un once de salida de garantía, con la vuelta anunciada este lunes de Leon Goretzka y Lucas Hernández, las ausencias hacen que apenas tenga sustitutos en el banco. Con tres jugadores de la reserva en el campo, Flick aprovechó los siete puntos de ventaja que tenía sobre el segundo clasificado, el Leipzig, para dar algo de respiro a titulares como Benjamin Pavard, David Alaba y Leroy Sané, que solo jugaron en la segunda parte contra el Unión Berlín (1-1). El motor del centro del campo del Bayern, Joshua Kimmich, se mostró con confianza este lunes en una entrevista publicada en la página web del club, /24 HORAS Y AGENCIAS
DXT
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
23
Llegó la parte dle año que tiene a un sólo tenista que la domina por completo: la arcilla, y es ahí donde el mallorquín comienza en Montecarlo su camino QUIERE LLEGAR A PARÍS Sobre una posible cancelación de Roland Garros, Nadal no quiere pensar en eso. reo que Roland Garros se va a disputar con una normalidad dentro de las posibilidades que vayamos a tener en su momento. Depende como evolucione la pandemia. Confiemos en que la vacunación comience a ser más rápida de lo que está siendo. Ojalá que pronto podamos empezar a tener una vida un poquito más normal y agradable”.
AFP
El Masters de Montecarlo es uno de los torneos de mayor tradición en el mundo del tenis, y es ahí donde Rafael Nadal da inicio a una temporada de arcilla que afronta con la ilusión de coronarla con una Copa de los Mosqueteros en Roland Garros. “Me siento bien”, remarcó el español a su llegada a Montecarlo. “Hace semanas que me siento bien y estoy entrenando a una alta intensidad, con una buena carga de trabajo. Empieza una temporada de tierra importante para mí y siento respeto por cada rival, pero esto con confianza de que pueda hacerlo bien, de que voy a competir bien y de que voy a jugar un buen tenis. Después, lo que pueda pasar ya se verá. Creo que he hecho las cosas adecuadas para llegar de la mejor manera posible aquí”. La temporada de tierra batida del presente año se presenta de una forma diferente para Nadal, pues el año pasado, debido a la pandemia,
Para Roland Garros quedan bastantes semanas, queda camino para mí hasta llegar allí. Ahora mismo la prioridad es Montecarlo. Cada torneo tiene un significado muy especial para mí en esta parte del año y quiero disfrutar cada torneo de manera particular y singular” Rafael Nadal, tenista español
Por supuesto, no serán lo mismo sin el ambiente habitual y el apoyo de los aficionados”, sentenció Nadal en su primera comparecencia ante la prensa en Montecarlo. La tradicional algarabía ahora deja paso al silencio. Los tumultos de aficionados, un gentío infinitivo que anhela un guiño del español, se convierte esta vez en pasillos absolutamente desiertos. Un ambiente opuesto a la postal clásica que año
solamente jugó dos torneos de arcilla, y ahora llega con una mentalidad renovada. “El año pasado sólo jugué dos torneos de arcilla. No fue una gira larga. Ahora estoy emocionado. Más que por la temporada de arcilla, que me encanta, sino por estar en Barcleona, Roma, Montecarlo y París. Me encantan esos torneos.
tras año deja Montecarlo a orillas del Mediterráneo. “Cualquier evento sin público es menos”, reconoció el español, subrayando su conexión con los aficionados. El público es una parte muy importante del deporte en general. Sin público hay menos emoción. Claro que a todos nos gustaría que hubiera público”. “Es un lugar muy especial, una situación y una configuración distinta
del club, con menos gradas,… Estoy disfrutando de estar aquí delante del mar en un club precioso. Mucho más tranquilo que habitualmente por desgracia pero hay que mirar la parte positiva. Estamos en Montecarlo, estamos para jugar en un lugar fantástico y creo que en uno de los mejores clubes del mundo. Hay que intentar hacer las cosas de la mejor manera posible para jugar al nivel que necesito. En ese camino estoy”. /24 HORAS
CORTESÍA ÁGUILAS DORADAS
JUEGAN CON SIETE JUGADORES POR LA PANDEMIA
¿INJUSTO?. Las Águilas Doradas del futbol colombiano se vieron obligadas a jugar con siete jugadores debido a la pandemia y lesiones; el resultado, cayeron 3-0 y criticaron a los dirigentes de su liga.
El dueño de Águilas Doradas, Fernando Salazar, responsabilizó a los organizadores de la primera división del futbol colombiano por el hecho de que su equipo haya saltado al campo con apenas siete jugadores para el partido de liga del domingo. Previo al juego, el equipo sufrió las bajas de 16 jugadores contagiados con Covid que se sumaron a otros siete lesionados, por lo que debió jugar ante Boyacá Chico con apenas siete futbolistas que cayeron por 3-0. “Debió haberse aceptado la solicitud que hizo Águilas Doradas (para que el juego fuera aplazado)” reclamó Salazar. El dirigente aseguró haber interpuesto varias solicitudes para que el encuentro fuera reprogramado,
El torneo parece de cuatro EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
a Liga MX en su torneo Guard1anes 2021 está en plena recta final y cuando estamos a tres fechas de terminar su primera fase, al parecer el torneo es de cuatro equipos que son los que muestran tener planteles y juego suficiente para ganar el título, me refiero al Cruz Azul, América, Mon-
terrey y León, cualquier otro que lograra incluso ser finalista sería una enorme sorpresa. Las campañas que han realizado Cementeros y Águilas, por mucho son las mejores y no tienen discusión, son los grandes favoritos, en estos momentos ya con sus lugares asegurados en la Liguilla, rebasando ya la barrera de los 30 puntos, con extraordinarias rachas sin derrotas, pero el cierre que tienen Monterrey y León, los colocan sin duda también como candidatos, ya que sabemos que el campeonato en México no es por puntos, es por resolver la fase final de certamen y tanto Rayados como la Fiera tienen todos los argumentos para pelear con los mas fuertes. Curiosamente estos cuatro equipos son los
pero fueron rechazadas por la Dimayor, ente rector del balompié colombiano. “Me duele que hoy estamos (expuestos) al escarnio e inmersos en esta situación que se pudo haber evitado” expresó Salazar. La disminuida escuadra, que improvisó a uno de sus arqueros suplentes como defensor, disputó 80 minutos de partido hasta que una lesión los obligó a retirarse del campo cuando el marcador iba 3-0 en contra. El reglamento prohíbe que un equipo juegue con menos de siete jugadores. Águilas ocupa en la casilla 17 de 19 a falta una jornada para terminar la fase regular de la liga. Por su parte, el presidente de la
que ahora mismo están peleando por ganar la Concachampions, lo cual los colocará en la posición de tener jornadas dobles, todo hace pensar que los representantes del futbol mexicano califican a la ronda de cuartos de final, solo el León llega en desventaja, pero se confía que pueda vencer al Toronto luego del empate a un gol como local que tuvo en el juego de ida. De calificar, jugarán los cuartos de final antes de la última jornada del torneo de liga, los probables partidos serían Cruz Azul vs. León, América contra Portland y Monterrey ante Columbus, los juegos de vuelta serán la semana del repechaje el cual ya los dirigidos de Reynoso y Solari aseguraron no jugar, Aguirre y los suyos están próximos a lograrlo y los de Ambriz tendrán que apurar más el paso para también evitar la reclasificación o un problema serio de calendario. Como verán, la Fiera y Azules serian rivales y
Dimayor, Fernando Jaramillo, defendió la decisión de disputar el partido a pesar de la bajas: “Esa regla viene del International Football Association Board (...) un equipo se tiene que presentar mínimo con siete jugadores”, explicó el directivo a los micrófonos de Caracol Radio. Jaramillo adelantó que el juego de la próxima fecha, programado para el fin de semana, tampoco será aplazado, por lo que es posible que Águilas vuelva saltar al campo con una formación incompleta. /CON INFORMACIÓN DE AFP
antes de la liguilla uno quedaría eliminado de la Concachampions, lo cual sería un duro golpe y por lo tanto una presión extra, los americanistas y norteños deberán vencer a rivales de la MLS y una derrota también sería muy criticada, así que estos son aspectos a considerar, en lo anímico como en lo físico, por lo que deberán manejar adecuadamente la dosificación de esfuerzos. Por lo pronto vamos a tener un gran adelanto de las finales cuando América reciba el sábado al Cruz Azul, sin duda gran partido, por cierto las Águilas cerrarán con un clásico contra Pumas y Monterrey aun tiene su juego contra Tigres, por lo que este final de torneo nos tiene reservadas muchas emociones aún. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.