04 | Junio | 2021

Page 4

4

VIERNES 4 DE JUNIO DE 2021

Árbitro electoral llega fortalecido coinciden académicos y políticos JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA

A pesar de las presiones y descalificaciones que recibió el Instituto Nacional Electoral (INE) desde el Gobierno y el oficialismo, el árbitro se presenta fuerte y confiable para concluir con el proceso electoral, coincidieron académicos y políticos. El maestro en Derecho por la Universidad La Salle, José Perdomo, destacó que el instituto defendió, como pocos organismos autónomos del Estado e incluso gobiernos de las entidades, lo que está estipulado en la ley y su cumplimiento a cabalidad. “Tuvo el valor de decir: tal vez mañana ya no exista, pero hoy todavía existo y puedo tomar la decisión en un sentido determinado, si ese sentido no es el que quisiera el aparato gubernamental, de todos modos ha tenido el valor y el fundamento legal para sostenerlo”. Si los resultados de la votación del domingo, continuó el académico, resultan favorables para el oficialismo, esto podría poner en riesgo al instituto, pues el argumento desde el poder será que no fue el organismo el que respetó el resultado, “sino que el pueblo santo, el pueblo que sabe de todo, y por lo tanto, el pueblo se opuso a todas las prácticas nefastas del innombrable INE, y ahora sí, el INE no hace falta”. En cambio, abundó, si las votaciones son favorables para la oposición, el organismo saldrá muy bien airado. Para la diputada federal de oposición, Martha Tagle, el desarrollo de las capacidades técnicas del INE para organizar y ejecutar las elecciones dan confianza en el cumplimiento de sus obligaciones y lo alejan de las dudas de fraude. Comentó que este organismo siempre ha estado sometido a ataques, pero nunca de parte del propio Gobierno, lo cual consideró como lamentable. Y agregó que dependerá de los resultados de la votación del domingo; si no son los que espera el Gobierno, que se vuelva a cuestionar la labor del INE. Tagle también comentó sobre la intención de reforma electoral posterior al 6 de junio que ha planteado la mayoría legislativa y expresó que sí hay temas en los que se necesitan cambios electorales, pero no de manera inmediata. PARTICIPACIÓN

A pesar de los reiterados ataques del Presidente y los principales líderes de la autoproclamada 4T, el Instituto Nacional Electoral llega a la jornada comicial con una confianza ciudadana cercana a 60% y con la participación de 1.4 millones de personas que aceptaron recibir y contar los votos. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, destacó que “de acuerdo con todos los mecanismos de medición, tanto desde lo realizado por el INEGI en la encuesta nacional de cultura cívica, como por otros medios de comunicación, en fin, especialistas en demoscopia, (el INE) es la institución del Estado mexicano que más confianza tiene de parte de

Piden no acudir a urnas con síntomas Covid El Instituto Nacional Electoral “mínima” respecto al tiempo que un (INE) consideró que el impacto de elector tarda en votar y comparado la epidemia de Covid-19 y la inse- con otros comicios. guridad serán mínimos en la jornaEntre otras acciones, a los ciuda de votación del próximo domin- dadanos se les solicitará formarse go, en la que pidió a los ciudadanos afuera de las casillas, ingresar con contagiados o con sospechas de pa- cubrebocas, cero contacto físico y decer el virus no acudir a las urnas. sólo dos votantes podrán estar al En la primera conferencia pre- mismo tiempo dentro del recinto. sencial en más de un año, para El consejero Ruiz detalló que seofrecer un balance de cara a los rán mínimos los retrasos y aclaró comicios, el consejero presidente, que todas las personas formadas Lorenzo Córdova, afirmó que la hasta las 18:00, tiempo de cierre democracia no será una víctima de casillas, podrán ejercer su voto. Respecto a las condiciones de más de la emergencia sanitaria y todo está listo para que 93 millo- seguridad, el secretario ejecutivo, nes de mexicanos pueda emitir su Edmundo Jacobo, dijo que en cada sufragio en más de 162 mil casillas. una de las 300 juntas distritales El consejero José Roberto Ruiz existe un pelotón de fuerzas fedeindicó que las medidas sanitarias rales (Marina, Ejército o Guardia impuestas tendrán una diferencia Nacional), cuya única función es

resguardar los paquetes electorales y son más de tres mil efectivos. Hasta ahora, hay las condiciones tanto climáticas, sociales y de seguridad para instalar la totalidad de centros de votación en el país. Además, el INE convocó a los ciudadanos para “acudir a las urnas, pues será la participación masiva y consciente la mejor respuesta en contra de la violencia que, desafortunadamente, también ha estado presente en este proceso electoral”. Aunque esa invitación no contempla a la población con síntomas o confirmada como caso de Covid a quienes el organismo recomendó seguir las medidas sanitarias como el aislamiento y asistencia a un hospital y abstenerse de acudir a votar. / ÁNGEL CABRERA

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL Y JEFTÉ ARGUELLO

Jornada. Pese a los ataques desde el Gobierno, el INE cuenta con la confianza de 6 de cada 10 ciudadanos

PREPARATIVOS. Escuelas, lobbies de edificios y otros lugares que fungirán como casillas ya lucen señalizados.

LAS VOCES Me parece que (el INE) se presenta con fortaleza, con una manera de blandir la espada legal frente a todos los que parecía que tenían intereses contrarios y decir: espérame aquí estoy yo”

No veo un debilitamiento como tal, más bien está fortalecido. Tiene personal de carrera independientemente de quién está a la cabeza y tiene mucha seriedad para hacer el trabajo”

Confío en el INE. Es un órgano autónomo, se supone que no tiene afiliación a partido político alguno. Además, por eso los funcionarios de casilla son los mismos ciudadanos”

JOSÉ PERDOMO Maestro en Derecho por La Salle

MARTHA TAGLE Diputada federal

RENÉ Ciudadano

la ciudadanía, entre 60 y 68%”. Por otra parte, una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica indica que los ciudadanos tienen 58.6% de confianza en el INE; es decir, seis de cada 10 personas. A su vez, el consejero Martín Faz dijo que a pesar de las descalificacio-

nes, la elección será ejemplar porque serán los ciudadanos los que acudan a las urnas y cuenten los votos. Será una “elección totalmente descentralizada en donde lo que opine el círculo rojo sobre las elecciones, pues a los funcionarios de casilla, a la gente que sale a votar, a quienes

están recibiendo el voto, pues a lo mejor ni se enteran porque la elección es de la ciudadanía”. Durante el desarrollo de las campañas electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue el principal crítico del organismo electoral; acusó a los consejeros de

Ciudadanos sí creen que se respetarán votos En la víspera de las elecciones de este 6 de junio, la mayoría de los ciudadanos consultados por este diario afirmaron que confían en que el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizará que la jornada se realice adecuadamente y que se respete la decisión emitida en las urnas. René, quien es empleado, consideró que la labor del INE es neutral al fungir solamente como organizador. “Confió en el INE. Es un órgano autónomo, sólo es mediador (...). Además, por eso los funcionarios de casilla son los mismos ciudadanos”. En el mismo sentido opinaron Irma, ama de casa; y Laura, estudiante universitaria. Ambas dijeron estar seguras sobre que su voto será respetado, sin embargo la joven matizó que su desconfianza está en los candidatos, e incluso en el propio presidente López Obrador. “Yo creo que los partidos y, hasta el Presidente, son en quienes desconfió, porque ya lo hemos visto en ocasiones pasadas, que si no les gustan los resultados hacen hasta lo imposible para que el resultado sea a su modo, y esa sería mi preocupación, no tanto por el INE”, expresó Laura. Mientras que Jorge, comerciante, manifestó que si bien confía en el instituto electoral, desde su punto de vista debería haber más difusión sobre el número de cargos a elegir por localidad, pues aunque sabe que debe votar por presidente municipal, en ocasiones pasadas ya en la casilla le han dado varias boletas. “Yo decido en las casillas. Ahí con las tres o no sé cuántas boletas que me dan, voto por el mismo partido del único candidato que conocí en la campaña”. Sin embargo, otro grupo de ciudadanos criticó al INE. “No, el INE fuera de ser un organismo confiable, siempre ve por sus intereses o los de unos cuantos, no es nuevo”, dijo Daniela. En tanto Brenda externó que no se trata de que el INE sea o no de confianza, sino de su imparcialidad: “es muy diferente, pero no lo es (imparcial). Por eso luego la gente se desanima y no va a votar, porque tienen la creencia de que no existe democracia o no toman en cuenta su voto por los fraudes que ha habido. Deja mucho que desear”. / JESSICA MARTÍNEZ Y AGUSTÍN CARTEÑO

antidemócratas e incluso deslizó la posibilidad de enviar una iniciativa para desaparecer al INE e incorporar sus funciones al Poder Judicial, debido a lo oneroso que resulta. Sobre el futuro del INE, Lorenzo Córdova dijo que “lo decidirán los actores políticos, ojalá y todos los cambios se haga para mejorar nuestro sistema político”. También un grupo de al menos 30 expresidentes de organismos locales electorales emitieron un pronunciamiento de cara a la jornada del próximo domingo, donde señalaron que el INE es la piedra angular de la democracia y a pesar de las intimidaciones, descalificaciones y restricciones presupuestales, la organización de los comicios fue ejemplar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.