
28 minute read
EN EL OLVIDO. El mural Canto a la Patria del arquitecto Juan O’Gorman está abandonado, en el marco del 40 aniversario de su muerte. VIDA
from 18 | Enero | 2022
Así es considerada la obra arquitectónica de este también artista plástico que hoy recordamos a 40 años de su fallecimiento
SANDRA AGUILAR LOYA
Un personaje fundamental para poder entender no solo el arte mexicano de la primera mitad del Siglo XX, sino también la arquitectura, ese es Juan O’Gorman, artista plástico al que recordamos a 40 años de su muerte.
“Antes de ser pintor fue arquitecto. Hijo de un irladés quien también se dedicaba a pintar de forma autodidacta, habilidad que Juan desarrolló de forma extraordinaria.
“Como arquitecto tiene una participación destacada en nuestro país a partir de las construcciones que desarrolla siendo muy joven, a quien se le reconoce por introducir el funcionalismo en la arquitectura adaptada a las condiciones particulares de México, en donde interpreta lo que se estaba haciendo en Europa con el padre de dicha corriente, Le Corbusier y donde imprime su sello particular con relevancia destacada en la arquitectura del siglo XX”, asegura a 24 HORAS, el historiador de arte Javier Vázquez López.
Es a partir de esos intereses artísticos que incursiona en otras actividades como la arquitectura orgánica que tiene que ver con el desarrollo que se estaba gestando a principios de dicha época presentando una propuesta para resolver estas construcciones que se destacarían en esta gran urbe y que será conocida después como paisajismo que tiene que ver con la integración de estas nuevas construcciones al entorno a la que le añade algunas ideas propias.
Sin embargo, es un poco más visible la obra de Juan O’Gorman como pintor con casos muy específicos que la gente ubica mucho más como el Retablo de la Independencia que se encuentra en el Castillo De Chapultepec, una obra mural emblemática como las pinturas que se encuentran en el Museo de Arte Moderno o en la Biblioteca de Azcapotzalco.
“Desafortunadamente hace falta difundir su vida y obra porque es interesantísima, como los murales Canción a la Patria en el edificio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), o los de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Son de esos artistas que ahí están, esperando a que la gente se interese mucho más en su obra. Así que hace falta la difusión de un sinfín de personajes que aún siguen en esta cierta oscuridad, pero cuando uno empieza a explorar
GABRIELA ESQUIVEL se puede encontrar con mundos completamente extraordinarios”, sostiene.

Lo que debes saber
El destino de los murales ubicados en el edificio de la SCT de la colonia Narvarte es aún incierto, aunque se puede observar que se ha realizado el desmontaje de parte de las piezas. Sin embargo, no hay claridad sobre dónde irán a parar las obras de Juan O’Gorman y José Chávez Morado. En sus últimos días el artista se encontraba deprimido pues su casa de San Jerónimo, la cual estaba insertada en la lava y tenía numerosos motivos con mosaicos, fue destruida por quien compró el inmueble.
UNAM
OTRA PERSPECTIVA Según el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, el legado del arquitecto Juan O’Gorman fue el de artista visionario, con profundo amor por México, que mostró su belleza más allá de los estereotipos y cuya obra es parte del circuito de Ciudad Universitaria (considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad).
Julieta Ortiz Gaitán, experta en historia del arte aseguró que O’Gorman fue un artista muy completo. “Como arquitecto su obra fue muy significativa porque dio inicio a la arquitectura funcionalista, que viene a hacer a un lado todo el concepto lleno de ornamentos, principios bajo los que construyó grandes proyectos, entre ellos 26 escuelas primarias en la CDMX, su propia casa en San Jerónimo (la cual fue demolida años después), el reconocido Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria”.
Con su obra La Representación Histórica de la Cultura definió el paisaje de esta casa de estudios, donde mostró su amor por el legado cultural de México, sin estereotipos, afirmó la especialista.
Su creación mide casi cuatro mil metros cuadrados y cada cara del edificio narra una etapa histórica de nuestro país; 99 por ciento del mural está realizado con 150 tipos de piedras de diferentes clases y colores, y solo para el color azul se utilizó vidrio triturado.

A subasta
última obra de Vicente Rojo
La litografía Jardines a vista de pájaro en vuelo lleva por título la última pieza en la que el maestro Vicente Rojo, uno de los más importantes pilares del movimiento artístico denominado La Ruptura, trabajó antes de su muerte en marzo de 2021, misma que saldrá a subasta este 20 de enero.
Durante toda su vida, se mantuvo activo en ella dentro de su creación artística. En sus últimos años –durante 2019 y hasta 2020–, trabajó en esta pieza gracias a una comisión encargada para conmemorar la apertura del Museo Kaluz, ubicado en el centro de la Ciudad de México.
La importancia de esta obra litográfica elaborada en el taller BlackStone, radica en que es la última que realizó el maestro Vicente Rojo, un artista que no solo fue importante por pertenecer a la corriente conocida como La Ruptura, sino también por ser uno de los artífices más representativos de la gráfica actual en México, disciplina que impulsó de forma permanente.
“La pieza es un discurso en conjunto con un mural que se encuentra en el Museo Kaluz que alude a los árboles mientras que la obra del maestro Rojo alude a los jardines, de ahí su nombre Jardines a vista de pájaro en vuelo, esa era la intención de mostrarlo en esta gráfica, en esta en particular está completa porque la idea primera era partir cada uno de los jardines, por lo que es una pieza única al no haber sido cortada”, dijo a 24 HORAS Diana Alvaréz.
La especialista en obra gráfica de Morton Subastas comentó que se hizo un tiraje de 100 ejemplares con cuatro piedras litográficas especiales por lo que fue más complejo el proceso de impresión de la estampa litográfica de grandes proporciones.
“Lo que buscamos con esta subasta es impulsar el nuevo coleccionismo de la obra gráfica que a veces se le considera como un arte menor, pero simplemente es un lenguaje artístico distinto, pero además es un homenaje al maestro Vicente Rojo y al taller, que en este caso son los que hacen posible la imaginación del artista, porque en este tipo de obras van de la mano ambas entidades”, finalizó la especialista.
Jardines a vista de pájaro en vuelo, se subastará el jueves 20 de enero de 2022 a las 17:00 horas y fue valuada por los especialistas de la casa de subastas en entre 50 y 60
mil pesos. / SANDRA AGUILAR LOYA
¿Sabías que?
La obra, elaborada en la técnica de litografía en el taller BlackStone, fue la última que Rojo realizó antes de morir en marzo de 2021. Doce años atrás, el maestro había comenzado a trabajar con Francisco Lara y Arturo Guerrero, dos litógrafos muy reconocidos y a quienes les confió obras importantes, como esta última.

Daniel Quién, una de las jóvenes promesas de la música en México que forma parte de la programación del Vive Latino 2022, presenta su nuevo material discográfico
CORTESÍA DE DANIEL QUIÉN

LILY PONCE
Hay sentimientos que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas ya sea al recordar ciertos episodios felices con personas que ya no están con nosotros o al extrañar algún país o lugar que desearías volver a visitar una y otra vez. Y el joven cantante Daniel Quién, quiso inmortalizarlo en su nuevo disco Aroma a nostalgia.
A través de sus diversas canciones envueltas con tonos de pop psicodélicos, Daniel muestra que la nostalgia también puede ser vista desde un punto positivo y no negativo como lo solemos asociar y que, al momento de escucharlo, dijo, te puede ayudar mucho a definir quién eres y qué caminos quieres tomar en la vida.
“La idea del disco es dar conceptos que no pueden ser tan palpables. Por ejemplo, podemos asociar la nostalgia a lugares, a momentos, al perfume de cierta persona o al aroma de la casa de tus abuelos, entonces ese aroma a nostalgia en realidad es un concepto inexistente pero si lo ves de forma filosófica o más poética puede significar esos momentos que se quedan marcados en ti y te hacen ver una señal de que vale la pena añorar ciertas situaciones con alguna persona a tal grado de que si desaparece de tu vida sería un sentimiento insufrible”, dijo a 24 HORAS el cantautor sinaloense.
Los 15 sencillos que conforman el álbum Aroma a nostalgia Deluxe Edition son cuentos musicales donde cada uno te va narrando una historia de ficción con escenarios que no son
¿Sabías que?
Para Daniel, los tres aromas a nostalgia son el de la lluvia, la tierra y la pintura. “El aroma a nostalgia es una reivindicación de que puede ser también algo positivo”, dijo el cantante. Daniel Quién cantará algunos de los temas de su álbum Aroma a nostalgia Deluxe Edition en el Vive Latino que se llevará a cabo este 19 y 20 de marzo en el Foro Sol. posibles en la vida real y que se intensifican por medio de la música.
“El concepto del álbum es contar historias. Normalmente cuando alguien es buen cuentista te das cuenta de las partes de tensión porque el narrador hace una voz tétrica o en la parte en la que hay dos enamorados, el cuentista empieza a hablar de una forma más dulce o más melodiosa, entonces llevando esto al contexto musical en Aroma a nostalgia el clímax de las historias se percibe cuando un instrumento baja, sube o de pronto concluye un elemento sonoro para darle paso a otro”, agregó.
Canciones como Poetas en las cuevas, Lo supe de ti o Dime que siempre vamos a estar juntos, no dependen la una de la otra para ser disfrutables, es decir, para Daniel cada una tiene su propio poder personal que en su conjunto transcurren en el cielo, en lo etéreo y en lo desconocido a donde van todas las almas.
“Luces de ti, es una de mis canciones favoritas porque fue la primera de larga duración; no planeaba hacerla así, pero durante el proceso de producción y composición sentía que la canción me iba exigiendo más y más. La vi como si fuera un ente individual que me estuviera usando como esclavo para ser su creador, me dejé llevar y lo que salió fue una canción de casi 9 minutos con un clímax increíble que hasta el momento sigue siendo también la canción favorita de los fans”, precisó.
Otros de los temas especiales para el cantante de 25 años es la intro del álbum Bugambilia de otoño y Nunca nos fuimos porque ésta última en sus palabras fue “muy divertido” tocarla y cantarla con matices y estoicismos que no son difíciles de entender porque simplemente se trata de músicos tocando sus instrumentos y pasándola bien.
“Bugambilia de otoño es especial para mí porque es mi primera rapsodia con pasajes musicales que, aunque se relacionan los unos con los otros, su momento sonoro es muy distintivo entre cada sección. Es de esas canciones que de lo tan bien diseñada que están, se me olvida que es mía y no tengo la ansiedad de estar buscando algún error o detalle, simplemente la disfruto”, finalizó. Arnold van den Bergh podría haber revelado el escondite de Ana Frank en Ámsterdam para salvar a su propia familia, según una investigación realizada por un exagente del FBI y que fue plasmada en el libro The Betrayal of Anne Frank (La traición de Ana Frank) de la autora canadiense Rosemary Sullivan, que será publicada hoy.
Las alegaciones contra Van den Bergh, que murió en 1950, se basan en evidencias, incluyendo una carta anónima enviada al padre de Ana, Otto Frank, después de la Segunda Guerra Mundial.
El Museo de Ana Frank dijo que la investigación, dirigida por el agente jubilado del FBI Vincent Pankoke, es una “hipótesis fascinante” pero que son necesarias más indagaciones.
Las teorías sobre cómo llegaron los nazis al escondite que ocupó la familia Frank durante dos años, hasta que fueron descubiertos el 4 de agosto de 1944, abundan, pero el nombre de Van den Bergh no ha recibido mucha atención.
Esta nueva investigación fue realizada a partir de técnicas modernas, incluyendo el uso de inteligencia artificial para analizar enormes cantidades de datos.
Así, se redujo la lista de sospechosos a cuatro personas, incluyendo a Van den Bergh, que fue un miembro fundador del Consejo Judío, una organización que los nazis impusieron a los judíos para organizar las deportaciones.
Los investigadores refieren que Van den Bergh conseguiría evitar la deportación, pero que esta orden fue revocada en una fecha cercana a la traición que permitió a los nazis encontrar a la familia Frank.
Tras la redada, los Frank fueron deportados y Ana y su hermana fallecieron en el campo de Bergen-Belsen al año siguiente. Su padre publicó de forma póstuma su diario, que ha vendido más de 30 millones de copias desde entonces. / AFP

Silencio radio una batalla por la libertad de expresión
Estamos en un país peligroso si hablamos de ser periodista en México, vivimos expuestos a la censura. Y en la línea delgada de ser asesinados por exponer nuestro punto de vista. De esto habla el documental Silencio radio, que tiene como punto focal la censura que la periodista mexicana Carmen Aristegui sufrió durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Julio Astillero aseguró que este es un documental y un esfuerzo que le parece muy importante en cuanto a la historia de la lucha del periodismo crítico en México por salir adelante a pesar de las constantes intenciones desde el poder político de censurar, de reprimir, de acallar las voces que les resultan incómodas.
Para Artículo 19, Silencio radio es una luz sobre lo que está pasando con el periodismo mexicano y sobre lo que puede pasar en términos de resiliencia, de pluralidad, de libertad, desde una postura crítica.
El espionaje, el acoso judicial, las amenazas, los allanamientos y toda En conferencia de prensa el periodista independiente Témoris Grecko aseguró que esta es una película que “nos ayuda a entender los retos y los problemas del periodismo independiente, incluso, en condiciones tan complicadas y confusas como en las que vivimos ahora en este gobierno”, e incluso, agregó de forma tajante, “independientemente del discurso, donde la impunidad permanece en delitos contra la libertad de expresión”.
Juliana Fanjul dijo que el terreno estaba terriblemente minado, a la hora de la filmación. Han sido

ARTEGIOS años de trabajo del equipo desde que surgió la idea de su realización en marzo del 2015 cuando Aristegui y su equipo de trabajo fueron despedidos de MVS Radio, momento en que desde Suiza se enteró de la noticia y decidió hacer algo que derivó en Silencio radio, “porque quería gritarle al mundo lo que estaba pasando en México y retratar la intimidad del periodismo”.
Sin embargo, la pandemia retuvo el estreno en México de Silencio radio, aunque se ha exhibido en diversos festivales internacionales. Será este 20 de enero que llegue a la pantalla grande, en un momento muy complejo para la industria cine-
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jason Segel, 42; Jesse L. Martin, 53; Mark Messier, 61.
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome su tiempo, piense bien las cosas y tome decisiones basadas en sus necesidades. Ponga su salud y bienestar primero, y esfuércese por verse y sentirse lo mejor que pueda. La forma en que maneje las situaciones determinará las oportunidades y el apoyo que reciba a lo largo del camino. Un cambio doméstico lo alentará a dejar atrás el pasado y luchar por un futuro mejor. Sus números son 4, 16, 21, 26, 30, 38, 42.

CAPRICORNIO
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO) Tome un tiempo para hacer su entorno propicio para lo que necesita y quiere, para tener éxito. Un cambio personal le levantará el ánimo y atraerá elogios. Una señal afectuosa despertará su interés. Comparta algo especial con alguien a quien ama.
ACUARIO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO) Observe lo que sucede a su alrededor. Esté abierto a sugerencias, pero no se desvíe de su camino para complacer a alguien que no le corresponde. Sea justo, no crédulo. No permita que otras personas se aprovechen de usted.

PISCIS
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO) No deje nada al azar o inconcluso. Una jugada espontánea resultará en un revés emocional. Trabaje junto a gente que se esfuerza por obtener los mismos resultados que usted. Construya una base sólida, relaciones fuertes, una buena ética de trabajo, y sobresaldrá.
ARIES
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL) Use su inteligencia sabiamente. Participe en eventos que ofrezcan información que revele todos los ángulos de una situación. Estar preparado lo ayudará a tomar mejores decisiones cuando sea el momento correcto. Un cambio de opinión le señalará una nueva dirección.
KEVIN COSTNER, 67
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO) Ahorre para algo que valga la pena. Piense en los cambios que puede hacer para mejorar su comunidad, sus relaciones, sus calificaciones y su capacidad para avanzar. Amplíe sus intereses, información y habilidades. Una asociación alentará nuevas tendencias.
LEO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO) Aflorarán las emociones si alguien intenta interferir con sus planes. No haga cambios porque alguien más lo hace; haga lo que sea mejor para usted. Un enfoque inteligente y saludable de la vida, el amor y sus relaciones con los demás ayudarán a ganar respeto.
VIRGO
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE) Se inclinará hacia personas y pasatiempos singulares. Cuanto más se dé el gusto con algo desacostumbrado para usted, más fácil será reconocer qué es posible. Ejecute sus planes con detalle y precisión, y conseguirá un cambio positivo. El romance está en las estrellas.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE) Sea inteligente; dé razones válidas para los cambios que haga o los planes que persiga. Un enfoque proactivo, una mente abierta y expresar compasión y comprensión lo ayudarán a mantener la paz y alentarán la ayuda que necesita para alcanzar su meta.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO) Le resultará desafiante ceñirse a una sola cosa. Prometer más de lo que puede hacer no será un buen presagio para sus superiores. Ponga su fuerza física y energía donde le den el mayor rendimiento. Las acciones hablan más alto que las palabras.
ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE) No trabaje mucho en algo que no puede cambiar. Póngase en acción y haga lo que pueda para mejorar su vida. Expanda sus intereses, amistades y actividades físicas. Realice mejoras en el hogar que beneficien a su salud y bienestar.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO) Pase más tiempo con sus compañeros y obtendrá una perspectiva sobre el mejor modo de avanzar. Elimine de su círculo a las personas permisivas o exageradas. La inteligencia y la determinación lo llevarán al éxito y la felicidad.
SAGITARIO
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE) El dinero y las emociones llevarán a confusión y errores costosos. Piense bien su plan económico y limite los gastos. No permita que nadie lo convenza de hacer un gasto que pesará sobre su nivel de vida. Diga no al comportamiento permisivo.
SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

AFP
Los desfiles de moda vuelven a París
A pesar de la incertidumbre sanitaria causada por la variante Ómicron, la Semana de la Moda masculina de París regresa hoy con desfiles e invitados, además de las presentaciones digitales difundidas en directo.
Del total de las 76 firmas inscritas en el calendario oficial del prêt-à-porter masculino, 17 han decidido desfilar, en comparación con las seis de junio del año pasado, entre ellas, Dior, Hermès, Rick Owens y Y/Project, así como Kenzo, que cuenta con un nuevo director artístico, el japonés Nigo, célebre por su línea de ropa informal “streetwear”.
/ AFP
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Julio César Chávez en problemas con su hijo
Julio César Chávez Jr. siempre ha sido muy polémico y le da por hacer transmisiones en vivo para platicar lo que pasa por su mente, pero ahora está enojado con su padre por decir que es adicto y aclara que estuvo en una clínica trabajando en sus problemas personales durante 4 meses intensos y aprendió a valorar el dinero y a su familia; también lo detuvieron por portación ilegal de armas, pero no quiso bajarse del coche y acceder a la petición de las autoridades quienes por cierto, lo dejaron ir. Julio César comentó que es muy amigo de Ovidio Guzmán (hijo de El Chapo) y lo quiere mucho, lo cual impactó a sus seguidores.
Maribel Guardia dio positivo a Covid y por eso no pudo presentarse en las funciones del Tenorio Cómico, en su lugar entró La Chupitos; le hablaron a Andrea Escalona para que entrara al quite, pero explicó que en el programa Hoy les han pedido que después de trabajar se vayan a casa, demandar, ya que el daño moral o la injuria no están tipificados en el código penal como un delito grave y significa meterse en un pleito legal dos o tres años, piensa que no tiene ningún sentido gastar dinero en eso, pues Anabel Hernández se escuda en fuentes de las cuales no puede revelar su identidad y en la libertad de expresión.
En el programa De Pisa y Corre (DPC) de Imagen Televisión del productor Andrés Tovar, hubo muchos contagios, pero gracias a la tecnología eso ya no es un problema, ya que Pamela Cerdeira, Poncho Vera y Manolo Cardona transmiten desde su casa. Dentro de las cosas buenas de la pandemia, fue el descubrir que de manera virtual se pueden hacer en vivo programas de radio y televisión; de hecho muchos planean seguir así, pues se gana tiempo y se gasta menos.
Se estrenó la telenovela Amor dividido con Eva Cedeño, Andrés Palacios, Gabriel Soto e Irina Baeva, la historia aborda temas complejos pero muestran la belleza de Zacatlán de las manzanas, considerado un pueblo mágico. Se habla de las personas que se tienen que irse del país y cuando regresan a su tierra les cuesta trabajo acostumbrarse a su nueva vida. Gabriel Soto hace hincapié en que las telenovelas hechas en México, se ven en más de 100 países y a través de ellas conocen nuestros bellos paisajes, la variada gastronomía y la cultura.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
INSTAGRAM: @ JULIOCESAR_CHAVEZJR
porque hay muchos contagios y por eso recurrieron a Liliana Arriaga, quien hizo reír mucho a los asistentes.
Sergio Mayer comentó que Andrés García tiene un estilo muy particular y como dice el dicho “genio y figura, hasta la sepultura”, confiesa que le tiene cariño y respeto, además es su amigo, pero piensa que a lo mejor el actor le dio voz a los famosos que les levantaron falsos testimonios. Sergio asegura que “el libro no deja de ser un TVNotas o TVyNovelas pero en un libro”. Por eso considera que no es conveniente
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //


RAV4, LA SUV ESTELAR DE TOYOTA, FORTALECE LA POSICIÓN DE LA FIRMA EN EL SEGMENTO DE LOS HÍBRIDOS SIN DEJAR DE LADO SU HERENCIA Y PERSONALIDAD
CARLOS MENDOZA
Las opciones para la SUV más exitosa de Toyota, no solo en México, sino en el mundo, contempla obviamente la opción híbrida, la cual se convierte en una alternativa para el día a día que no solo aporta ventajas en el desempeño, sino que mantiene un estilo
Hay que decir que en cuanto a diseño, no cambia respecto a sus hermanas con motorización de combustión, y eso es algo bueno. Mantiene la misma estructura con trazos bien definidos que sin tener una apariencia atemorizante, sí que expresa un carácter fuerte.
Un frente con una musculatura prominente, parrilla y fascia en negro se combinan adecuadamente con unos faros estilizados, dando paso a unos laterales que mantienen el negro en las molduras de las salpicaderas con cierta cuadratura y la parte baja de las puertas.
Bien marcada la línea del hombro que conduce hacia la parte trasera en donde destaca el alerón en la parte superior del medallón y unas calaveras que juegan con las formas triangulares y mantiene la coherencia con los juegos ópticos delanteros al ser horizontales.
Caída del medallón estilo hatchback y un parachoques que resalta con el cromo le dan un aspecto un tanto deportivo.
Para el interior, resaltan igualmente los trazos bien marcados en el tablero, donde encontramos todo digitalizado. Clúster de 7 pulgadas con buena visibilidad detrás del timón con una buena sujeción. Fácil disposición de los comandos en el habitáculo. Pantalla táctil de buena resolución, no la mejor, pero más que suficiente. Se agradece contar aún con botones de acceso directo para las funciones, presentes también para el aire acondicionado. Palanca de cambios tipo martillo, botones y perilla para modos de manejo completan la consola central.
Asientos forrados en piel bastante cómodos. Esta parte sobresale. Ajuste eléctrico a las plazas tipo cubo. En la segunda fila se mantienen los acabados y la buena noticia es que pueden viajar tres personas sin problema en esa área.
El espacio es bueno, no sobra, pero tampo-
COHERENCIA. La electrificación en Toyota es un paso irreversible que sigue en marcha y que RAV4 ya es parte de este, siendo ahora una opción más en el segmento de los híbridos, pero sin perder su esencia bien forjada a través del tiempo.


Toyota Rav4 Hybrid, 684 mil 500 pesos


FOTOS CARLOS MENSOZA
co falta. Aunque en la parte de la cajuela, sí que hay donde guardar lo que quieras.
El desempeño debemos dividirlo para dos tipos de personas: aquellas que priorizan la autonomía, y las que desean respuesta en la potencia como premisa.
Sin duda que para la conducción cotidiana es ideal: bien plantada al suelo, suspensión rígida sin ser incómoda, ágil y con gran visibilidad, que sin tener gran distancia respecto al suelo, ofrece un campo visual bastante bueno. Aunado al techo panorámico, tan dicotómico, pero que para muchos es un plus.
Si eres de los que van por un auto con el cual desean divertirse a través del acelerador, quizá debas elegir otra versión, o en todo caso, otro vehículo. Y no es que RAV4 Hybrid falle, sino que no es su objetivo competir a altas velocidades.
Sus casi 20 km/l que promediamos durante la prueba son una cifra soñada para muchos; no así para los que eso lo dejan en segundo plano y quieren la sensación de antaño todavía. El futuro va sobre este camino y así es como con el tiempo se encontrarán avances que puedan satisfacer a un porcentaje mayor.
Audi confirmó la llegada del A3 sedán al país con un aspecto más elegante y una digitalización como nunca antes. Mira los detalles de este lujoso y peculiar compacto que este año contará con una versión deportiva de 290 caballos de fuerza en 24-horas.mx
MX-5, transporte de sonrisas
Mazda llevó a cabo el Santa Project, movimiento que reunió a 110 unidades del mundialmente famoso MX-5 con el fin de que fuera el transporte de miles de juguetes destinados para niños de escasos recursos y con distintos problemas. Más de nueve mil juguetes llegaron a 27 ciudades del país.
Un trabajo que conjuntó a distribuidores, empleados del corporativo en la CDMX, fanáticos de la marca y propietarios de Mazda MX-5 derivó en la creación de sonrisas de niños a lo largo de la República en casas hogar, centros de ayuda para menores con cáncer, comunidades de escasos recursos, asociaciones civiles para madres víctimas de violencia y menores en situación de calle.
“Estoy muy agradecido y conmovido por el trabajo que realizó toda nuestra red de distribuidores, empleados, clientes y el Club Miata México para llevar un momento de alegría a tantos niños. La comunidad Mazda muestra una y otra vez que ésta es una empresa humana, empática y siempre lista para ayudar a quienes lo necesitan”, comentó Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México.
Esta fue una réplica de la iniciativa que nació en Japón, donde los propietarios del roadster más vendido del mundo salieron a las calles de aquel país para repartir obsequios a los niños.
La firma en México espera repetir este movimiento para este año con más participantes y un mayor alcance, lo que significará que ese primer esfuerzo tuvo consecuencias positi-
vas. /24 HORAS
PRIMERA EDICIÓN DE SANTA PROJECT
110 unidades Mazda MX-5 participaron 9,278 artículos donados 27 ciudades participantes 40 instituciones infantiles beneficiadas

FOTOS CORTESÍA MAZDA VOLUNTAD. Las pequeñas dimensiones del MX-5 no fueron impedimento para transportar miles de juguetes a bordo de estos y dar un momento de felicidad.
LA DEL DÍA
AFP
COPPA ITALIA
OCTAVOS DE FINAL
Juventus vs. Sampdoria 14:00h.
A PELEAR LA ÚLTIMA OPCIÓN
La Juventus comenzará en Turín su defensa del título, y lo hará en un partido donde es amplio favorito con ocho triunfos en nueve partidos de este torneo en los que se ha enfrentado a la Sampdoria, equipo que en lo recientes días hizo oficial la salida de su director técnico, por lo que una sorpresa ante la escuadra bianconera no se antoja viable.
LA LIGA
JORNADA 21
Betis vs. Alavés 13:00h. Cádiz vs. Espanyol 14:30h.
CORTESÍA REAL BETIS
PREMIER LEAGUE
JORNADA 17
Burnley vs. Watford 13:30h.
JORNADA 24
Brighton vs. Chelsea 14:00h.
COPPA ITALIA
OCTAVOS DE FINAL
Lazio vs. Udinese 10:30h.
COPA DE ALEMANIA
OCTAVOS DE FINAL
Köln vs. Hamburger 11:30 h. 1860 Munich vs. Karlsruher 11:30 h. St. Pauli vs. B. Dortmund 13:45 h. Bochum vs. Mainz 13:45 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Isaac Alarcón terminó con los dos años del programa internacional de la NFL, pero su tiempo con los Cowboys continúa, ya que el equipo volvió a firmar al tackle ofensivo un día después de terminar su participación en la temporada 2021 de la NFL al caer con los 49ers en la ronda de comodines. Alarcón mejoró en sus dos temporadas con los Cowboys. Obtuvo muchas jugadas en la pretemporada y probablemente hará lo mismo este año, pero ahora no tendrá una exención para la lista o el equipo de práctica. /24 HORAS
EL GOLEADOR POLACO FUE RECONOCIDO CON EL PREMIO THE BEST COMO LA MÁXIMA FIGURA DEL FUTBOL DEL AÑO, MIENTRAS QUE ALEXIA PUTELLAS FUE LA GANADORA EN LA CATEGORÍA FEMENIL
El premio The Best reconoce a los mejores futbolistas del año. La ceremonia de estos premios se llevó a cabo la tarde de este lunes, el premio que otorga la FIFA tuvo su sexta edición en donde los grandes ganadores de la noche fueron el polaco Robert Lewandowski y la española Alexia Putellas.
Los nominados a la categoría de mejor jugador fueron Mohamed Salah, Lionel Messi y Robert Lewandowski, este último fue quien se llevó el premio a casa por segundo año consecutivo; el capitán de la selección de Polonia tuvo un gran año al hacer historia en la Bundesliga anotando en 41 ocasiones, asimismo ganó con el Bayern la liga y la Supercopa de Alemania.
Por su parte, la categoría femenil tuvo como ganadora a la centrocampista española que actualmente milita en el Barcelona, Alexia Putellas, quien hace dos meses hizo historia al ganar el Balón de Oro. La jugadora de 27 años realizó una extraordinaria temporada con la camiseta azulgrana al ganar el campeonato español, la copa y la Champions League. En las votaciones, Alexia fue la favorita y superó a su compañera en el Barcelona Jennifer Hermoso y a la australiana del Chelsea, Sam Kerr.
RECONOCEN El premio especial de la noche fue para Cristiano Ronaldo, quien fue reconocido por ser el máximo goleador de la historia a nivel de selecciones.
Con los 115 goles que lleva al momento, CR7 desplazó al iraní Alí Daei (109) como el mejor romperredes de conjuntos nacionales. / REDACCIÓN 24 HORAS
GANADORES DE LOS PREMIOS THE BEST
JUGADOR EQUIPO CATEGORÍA
R. Lewandowski Bayern Múnich Mejor Jugador A. Putellas Barcelona Mejor jugadora E. Mendy Chelsea Mejor portero C. Endler Lyon Mejor portera T. Tuchel Chelsea Mejor entrenador⁄a equipo varonil
E. Hayes Chelsea Mejor entrenador/a equipo femenil
E. Lamela Sevilla Mejor gol
Médicos y jugadores Dinamarca Fair-play
C.Ronaldo M.United Récord de goles en selección

CORTESÍA ROBERT LEWANDOWSKI
JUSTO. El gran año de Lewandowski fue recompensado merecidamente.

CORTESÍA FC BARCELONA
IMPARABLE. Alexia Putellas tuvo el doblete al ganar también el Balón de Oro.
11 IDEAL DE LA FIFA
Portero: Donnarumma Defensas: Ruben Dias, Bonucci, Alaba Mediocampistas: Jorginho, Kanté De Bruyne Delanteros: Cristiano Ronaldo, Messi, Lewandowski, Haaland
Todavía pienso jugar otros cuatro años. Si tratas bien a tu cuerpo, cuando lo necesites, el responderá por ti”
RESULTADOS DE LA JORNADA
SERIE A
JORNADA 22
AC Milan 1-2 Spezia Bologna 0-2 Napoli Fiorentina 6-0 Genoa
COPA AFRICANA DE NACIONES
FASE DE GRUPOS
Burkina F. 1-1 Etiopía
C. Verde 1-1 Camerún
NFL
RONDA DE COMODINES
Cardinals 11-34 Rams
NBA
TEMPORADA REGULAR
Pelicans 92-104 Celtics Hornets 97-87 Knicks 76ers 98-117 Wizards
Nets 107-114 Cavaliers
Bulls 106-119 Grizzlies
Pacers 133-139 Clippers
Bucks 114-121 Hawks T. Blazers 98-88 Magic