5 minute read
PAN abre puerta a candidatura consensuada rumbo al 2024 Llama Osorio a elección primaria
from 30 | Enero | 2023
El líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, se pronunció por realizar una elección primaria para elegir a la persona que abandere la Alianza Va por México en la elección presidencial de 2024.
En conferencia de prensa desde Guadalajara, Jalisco, refirió que el Partido Acción Nacional (PAN), no debe llevar mano en el proceso de selección de candidato, por ello pidió transparencia en el método y que participe la sociedad.
man en otros países, y después ir a una general. Y en lo local hay que hacerlo por municipio y luego en lo general, para ver quiénes son los mejor posicionados y esos que compitan por parte de la Alianza (Va por México)”, declaró.
Consideró que las candidaturas tienen que darse por la fortaleza de los aspirantes, es decir, los que estén mejor posicionados, “más allá de partidos políticos, eso es lo que nos está exigiendo la población y sí tienen que ir todos los partidos de oposición”.
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
En tanto, el líder panista, Marko Cortés, dijo que “mientras López Obrador impone a sus corcholatas y prepara una elección de Estado para brindar impunidad a los suyos, Acción Nacional, coordinado con los partidos opositores, dialogará con la sociedad para escuchar su sentir y en su momento elegir a la mejor persona para encabezar un Proyecto de Cambio en México y hacer un buen gobierno de coalición”.
Aseguró que será “perfectamente coordinados con los partidos opositores” como asuman “con total responsabilidad y altura de miras la organización del proceso de selección del abanderado o abanderada a la Presidencia de la República, por lo que el primer paso será dialogar con los diversos grupos de la sociedad civil de todo el país, para de manera conjunta”.
El presidente de Acción Nacional anunció que a lo largo de este año el partido, en coordinación con sus municipios del Estado de México.
Serán los cimientos para el triunfo electoral de este año con la cauda de votos mexiquenses, pero sobre todo para cimentar políticamente las campañas federales de 2024.
LA ALIANZA SE CIMBRA
1.- Los subrayamos el 20 de enero: la alianza Va por México tenía bases endebles, de arena.
“No pueden ser militantes de un partido político los que elijan al candidato a la Presidencia, tiene que ser la sociedad, tiene que abrirse, eso es lo que yo seguiré impulsando (…) no se le debe dar a una sigla, a un partido, tiene que darse a partir de una promoción abierta pública”, comprometió el priista.
Dijo que “hay que hacer elecciones previas, primarias le lla -
Comités Estatales y Municipales, “se volcará” en la tarea de dialogar con los diversos grupos y actores sociales
Rinden protesta comités a favor de Monreal
joseurena2001@yahoo.com.mx
Era cuestión de tiempo. Conforme se acercan los procesos electorales, aumentan las presiones para recuperar el Valle de México en beneficio del partido/Gobierno.
La estrategia incluye atacar todos los frentes, desde multiplicar los programas sociales para ganar lealtades hasta perseguir a los adversarios.
El principio elemental parece lógico: cuanto se haga en la Ciudad de México impactará en las inminentes elecciones del Estado de México.
Es decir:
Por una parte perjudica a la alianza opositora Va por México de PRI, PAN y PRD -y a la base de Juan Cepeda si declina por MC-, y a su candidata priista Alejandra del Moral.
Por la otra, objetivo central, beneficiará a Delfina Gómez, con su cauda negativa de diezmos en Texcoco, cuentas oscuras en la SEP y delitos electorales por denunciar. Porque, he aquí la primicia, Va porMéxico le va a revivir el delito confirmado por el Tribunal Electo- ral (el TEPJF) de desvíos públicos para Morena, López Obrador y ella misma.
Un tema judicial pendiente.
ALCALDES EN LA MIRA
La Ciudad de México ofrece suficiente parque.
Todos recordamos los señalamientos reiterados de López Obrador hacia Lorenzo Córdova por expresarse con frases despectivas hacia los indígenas.
Un elemento más en la campaña para devastar al INE porque su antecesor, el IFE, no le dio la victoria en las elecciones presidenciales en 2006.
Era otro el presidente (el impecable Luis Carlos Ugalde, no el también impecable Córdova) y otros los integrantes del Consejo General del Instituto, pero eso no importa.
El síndrome queda y sigue vivo.
Además hay expedientes listos para usarse contra los nueve alcaldes capitalinos, con dos por delante: Sandra Cuevas (Cuauhtémoc) y Lía Limón (Álvaro Obregón).
Cuanto aquí se haga, diga o descalifique, esa es la lógica, repercutirá en las votaciones de junio en los 125
Los acuerdos leídos por Marko Cortés, explicamos, no correspondían a lo hablado en privado, en especial dejar al PAN la decisión de postular candidatos a la Presidencia y a la capital.
Ayer lo confirmó el dirigente perredista Jesús Zambrano, que acusó al PAN y PRI de no escuchar los clamores de la sociedad y negarse a avalar postulaciones de consenso.
El tema sigue y hará olas.
Y 2.- Por apoyos no puede fracasar la educación básica de México.
Al respaldo otorgado por el SNTE de Alfonso Cepeda y padres de familia, se suma la ayuda tecnológica de televisoras privadas, en especial de Televisa, distinguida por enviar la señal a más de 7 millones de alumnos de primaria.
Su filial izzi acaba de firmar un convenio con HITN-TV, empresa líder en televisión educativa y cultural para toda la familia, pero en este caso con dedicatoria especial a niños de preprimaria.
A través de un servicio conocido como SVOD Premium y/o Edye, dispondrán de dos mil 500 videos divertidos con sintonía en todos los dispositivos.
De cara a la elección del candidato de Morena a la Presidencia de la República, el senador Ricardo Monreal tomó protesta a los coordinadores estatales y de los 300 distritos electorales del movimiento Reconciliación por México, quienes promoverán su proyecto de nación.
El líder de los senadores morenistas convocó a promover la unidad de los mexicanos y organizar un frente común contra flagelos como la violencia y el crimen organizado, “que cada vez más nos separan y aíslan manteniéndonos en un estado permanente de ansiedad”.
Y en respuesta, los coordinadores se comprometieron a consolidar la transformación de nuestro país, con justicia y sin polarización.
Monreal Ávila reiteró que la verdadera reconciliación de México es cerrar las brechas sociales que dividen y separan; atender las injusticias que arrastra nuestro país, como la desigualdad y la pobreza.
El 24 de enero pasado, colectivos
DURANTE MOVILIZACIÓN
En otro tema, el líder de los senadores priistas insistió en que el presidente nacional de su partido, Alejandro Moreno, llame a nuevas elecciones para relevarlo.
“No bajaré la guardia, él ha cometido irregularidades, quiero dejar claro, no estoy hablando de la dirigencia, estoy hablando de su dirigencia, de lo que está haciendo, que es violentando nuestras normas”, refirió. /KARINA AGUILAR por todo el país, para escucharlos y en conjunto construir una propuesta firme rumbo a la elección de 2024. de jóvenes lanzaron la primera convención para respaldar el proyecto de Ricardo Monreal para la Presidencia de la República de 2024, evento en el que el legislador les pidió participar en los temas de interés público, pues ellos son los agentes del cambio para logar un mejor México.
Ahí, el legislador llamó a este sector de la población a que dejen a un lado la apatía y la indiferencia, pues es el momento de preocuparse por los asuntos de interés público y prepararse para el relevo generacional.
/KARINA AGUILAR
Frena anuncia que tendrá candidato para 2024
El líder del Frente Nacional Ciudadano (Frena), Gilberto Lozano, aseguró que las organizaciones que agrupan el frente buscarán lanzar una persona como candidata a la Presidencia de la República en 2024. Durante las movilizaciones que reali- zaron sus miembros en el Zócalo para pedir la renuncia del presidente López Obrador, Lozano cuestionó el desempeño de los aspirantes a la Presidencia dentro de los partidos de oposición, por lo que anunció que el movimiento tendrá el propio. / 24 HORAS