7 minute read

Reapertura de China, puede impulsar inflación: expertos

o a finales del 2021, pero sí un elemento adicional que le va a poner algo de ruido a las expectativas generales de inflación”, señaló James Salazar, subdirector de Análisis Económico en CI Banco.

(La reapertura de la economía en China) “es uno de los riesgos para la inflación este año, porque había mantenido una política estricta en contra del Covid desde que estalló; tres años después, ya eliminó esta política de cero Covid. Ahora lo que se está estimando... es que (China) se reactive de manera acelerada y esto es un riesgo por el lado de la demanda (de la inflación)”, añadió Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex.

Pero por la perspectiva de los riesgos a la baja, apuntan a un alivio en las cadenas de suministros del país asiático, que ayudarían a generar menores presiones en la logística, coadyuvando a que los precios internacionales de las materias primas disminuyan o se mantengan estables.

“Creemos que esta reapertura, más que generar presiones adicionales, pueda aliviar algún tipo de presiones que ya estaban existentes a raíz de los confinamientos. La liberalización de la actividad, creemos que algunas co-

Vuelan con última conexión vial al AIFA; estará en febrero

Las obras de vialidad principal de 14.1 kilómetros que conectan con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), estarán listas en febrero, aseguró el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.

Se trata de una amplia vía rápida de tres carriles por sentido que inicia en Ecatepec a la altura de Casa Morelos y concluye en la Glorieta de acceso principal al Felipe Ángeles. Se informó que las obras van a 95% de avance luego de año y medio de gestión, y el pasado 17 de octubre se logró el 100% de derecho de vía en 6.6 kilómetros del ejido Tonanitla.

Entre las obras a entregar están: el viaducto elevado de 0.6 km; Viaducto elevado de 1.6 km, estos dos ya concluidos. Vialidad y entronque camino Tonanitla, de 3.2 km (con avance de 99 por ciento). El Camino Tonanitla, 3.8 km (avance 90 por ciento); Camino Tonanitla, 2.8 kilómetros (avance 81 por ciento), y llegada al AIFA de 2.1 km, concluida.

DAN TOUR A CARGUERAS…

Jorge Nuño, funcionario de la SICT encabezó una visita guiada a medio centenar de empresas cargueras, transportistas y de logística en las inmediaciones del AIFA. Se les mostraron

Reconoce Latinfinance a Edomex por mejor operación financiera

Finanzas 24 Y Negocios Alfredo Huerta

ahuertach@yahoo.com

Es uno de los premios más importante que otorga cada año LatinFinance a los países de América Latina y El Caribe. Galardonaron a Edoméx con el premio “Subnational Deal of the Year 2022” por colocar un bono ESG que financia proyectos verdes, sociales y de género que cumplen con los ODS de la Agenda 2030 de la ONU Es la única entidad del país en emitir un bono bursátil que cumple con el compromiso de responsabilidad ambiental y social (ESG, por sus siglas en inglés) y pionero en destinar recursos para proyectos de género.

El EdoMex se posiciona a la vanguardia en transparencia y rendición de cuentas porque utiliza la tecnología de blockchain, que está permitiendo mapear cada obra y reportar de manera mensual el avance de su ejecución y el logro de los indicadores de la Agenda 2030, para que los inversionistas sepan cómo y en qué se está invirtiendo cada obra financiada por este bono.

Los Deals of the Year Awards de LatinFinance son el reconocimiento histórico a las transacciones e instituciones destacadas en los mercados de capital de Latinoamérica y el Caribe. Los premios otorgados este fin se semana pasado, se basaron en los resultados publicados durante el período de idoneidad del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022.

En Sus Palabras

¿Cuál es el otro tema? Que precisamente China es una de las economías que más consume materias primas, y en particular, metales industriales: acero, aluminio, cobre... ”.

JUAN CARLOS ALDERETE

Análisis Económico de Banorte sas que estaban un poquito atoradas, puedan comenzar a relajarse y ayudar en ese sentido”, apuntó Jorge Sánchez, economista senior en Finamex Casa de Bolsa. parte de los 62 mil 208 metros cuadrados de infraestructura disponible, con un crecimiento adicional en una segunda etapa de más de 47 mil 520 metros cuadrados para migrar armónicamente hasta 360 mil toneladas de mercancía del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA.

En ese mismo sentido, Juan Carlos Alderete, director ejecutivo de Análisis Económico y Financiero de Banorte, también se inclinó por un balance más positivo que, además de incidir de manera favorable en la inflación, también impulsaría el crecimiento mundial ante los pronósticos de una recesión mundial.

“Es una noticia positiva del lado del crecimiento: tienes una situación en la que China probablemente le dé un impulso al alza en crecimiento económico”, dijo.

Explicó que, si bien la propuesta gubernamental es de un plazo de 108 días hábiles para trasladar las 360 mil toneladas de mercancías, si se toman los días naturales se incrementan a 156, que incluyen 22 sábados y 22 domingos que, tanto la SICT, la Agencia Federal de Aviación Civil, aduanas y el AIFA operarán 24 horas para poder lograr este reto.

También conocieron la plataforma de carga y estacionamiento para equipos de apoyo en tierra; plataformas de reconocimiento y mercancías para la importación y exportación.

/ EMANUEL MENDOZA

Destacan premios al mejor bono soberano (Chile), emisor corporativo del año (Amércia Móvil AMX), prestatario sustentable del año (Cemex), al emisor del mejor bono cuasi ”soberano” (CFE), bono corporativo de alto rendimiento en el año (Braskem Idesa), al Acuerdo subnacional del año (EdoMex ), gestión de pasivos soberanos del año (República Dominicana), gestión de pasivos cuasi “soberanos” del año (Pemex), mejor restructuración corporativa del año (Avianca), entre muchos otros.

Lo interesante del premio otorgado al Estado de México, hoy a cargo de Alfredo del Mazo, obedece al manejo profesional, innovador y transparente de su Secretaría de Finanzas, liderada por Rodrigo Jarque Lira con la emisión de un bono bursátil con responsabilidad ambiental y social (ESG, por sus siglas en inglés) por 145 millones de dólares ($2,890 millones de pesos). Financia proyectos verdes, sociales y de género, que cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, establecidos en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 y de esta forma, se “líder” entre los estados que

Esto va a implicar una demanda de todo tipo de bienes, incluyendo energético e insumos... pero (también) un elemento adicional que va a poner algo de ruido a las expectativas de inflación”.

JAMES SALAZAR

Análisis Económico en CI Banco

Sin embargo, Alderete reconoció que la apertura de China también implica un riesgo al alza sobre la inflación general.

“¿Cuál es el otro tema? Que precisamente China es una de las economías que más consume materias primas, y en particular, metales industriales: acero, aluminio, cobre, porque gran parte de su crecimiento también está dado de la mano de mayor construcción, de mayor desarrollo dentro de China”. Entonces, el mercado también anticipa la posibilidad de que si tienes un mayor crecimiento chino, vas a tener también mayores presiones de materias primas, además de lo que ya está afectando también la guerra en Ucrania.

POR TIERRA. Las obras para conectar vialmente al AIFA van al 95%; vuelan a toda velocidad conforman la república mexicana y en un momento muy claro y positivo para las elecciones 2023 en el estado. La coalición estará liderada por Alejandra del Moral y deberá dar continuidad a lo que se está haciendo muy bien en el estado.

El premio que se otorgó tomó en cuenta criterios como estrategia, cualidades innovadoras, complejidad y ejecución de la operación, entre otras. Posicionan al Estado de México como la única entidad que ha emitido un bono bursátil ESG, y el único estado en el país que destina estos recursos para proyectos de género en beneficio de las mujeres mexiquenses, entre las que destacan dos Ciudades Mujeres, que se construyen en los municipios de La Paz y San Mateo Atenco, espacios seguros que brindarán atención especializada a las mujeres.

Además, el bono financia el Mexicable Ecatepec-Tlalnepantla, que permitirá atender a más de 50 mil usuarios en 8.25 km.

Eficiencia. Buscan revisar los fideicomisos y los pagos al extranjero como parte de la estrategia en 2023

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en los primeros cuatro años de la actual administración se logró recaudar 776 mil 139 millones de pesos más, que la suma de los recursos obtenidos en todo el sexenio anterior, al sumar cerca de 1.9 billones de pesos por impuestos.

“En solo cuatro años, se han recaudado por auditorías y eficiencia recaudatoria 776 mil 139 millones de pesos más que en toda la administración anterior”, se explicó en el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023 dado a conocer este domingo.

Se detalló en el documento que de 2019 a 2022, se logró recabar impuestos por 1 billón, 976,446 millones de pesos, mientras que de 2013 a 2018 la suma fue de 1 billón 200,307 millones de pesos.

El Plan Maestro del SAT revela que trabajan sobre una estrategia coordinada basada en cuatro pilares: Gestión de Autoridad, Acciones de Fiscalización, Sectores Económicos a Revisar y Conceptos y Conductas a Revisar.

En el tema de conductas a revisar,

Panificadora inyectará en México 50 mdd

La panificadora Grupo Bimbo anunció que en 2023 inyectará 50 millones de dólares para modernizar su planta en Azcapotzalco en mejoras y diferentes proyectos productivos.

La cadena anunció que instalará una nueva línea de elaboración de productos donde se abrirán 80 nuevas plazas durante la instalación y ya terminada se ocuparán 50 nuevas fuentes de empleo.

Desde sus inicios, Bimbo Azcapotzalco se ha consolidado dando empleo a 950 colaboradores quienes tienen las diversas líneas de pan de caja, pan dulce, bollería, pan molido, entre otros, productos dedicados a las plazas del Estado de México, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

Al celebrar el 50 aniversario de la planta, Miguel Espinoza Ramírez, director eneral de la panificadora, resaltó que “por esta panadería han pasado miles y miles de colaborado-

HACIENDA OBTUVO 776 MIL 139 MILLONES DE PESOS MÁS QUE EL SEXENIO PASADO

This article is from: