5 minute read

Bisnieto de Gandhi alerta sobre la ‘ideología del odio’ en India

Asesinato. Gandhi murió tras un disparo de arma de fuego, el 30 de enero de 1948, perpetrado el nacionalista hindú Nathuram Godse

Tushar, bisnieto de Mahatma Gandhi, denunció que el actual auge del nacionalismo, como “ideología del odio” en India, resulta una ofensa para el legado pacifista de su bisabuelo, del que se conmemorará este lunes el 75º aniversario de su asesinato.

Durante una oración pluriconfesional, Gandhi fue asesinado con un arma de fuego el 30 de enero de 1948 por el nacionalista hindú Nathuram Godse, que lo acusaba de ser demasiado conciliador con la minoría musulmana.

Las autoridades condenaron a Godse a la pena de muerte y su figura fue denostada durante décadas, pero sectores nacionalistas hindúes reivindican ahora al asesino de Gandhi.

“Esta filosofía ha tomado como rehén a India y el corazón de los indios. Se trata de la ideología del odio, la polarización y la división”, explica el escritor y activista. Esta ideología se debe a la llegada al poder del primer

Accidentes En Pakist N Dejan 51 Muertos A

l menos 51 personas murieron en dos dramáticos accidentes ocurridos en pocas horas de intervalo en el oeste de Pakistán: un autobús que cayó por un puente dejó al menos 41 víctimas mortales y un naufragio costó la vida a 10 niños.

Una operación de rescate estaba en curso el domingo en el lago Tanda Dam, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, después de que naufragara una embarcación que transportaba entre 25 y 30 alumnos de una escuela local que iban de excursión. Diez niños de entre ministro indio, Narendra Modi, que asumió el poder en 2014, y a su partido nacionalista hindú: Bharatiya Janata. El éxito del actual primer ministro se fundamenta en el odio y el mismo Modi sabe que alimenta un fuego que algún día afectará a toda India, señala Tushar.

Godse nació en 1910 en una pequeña aldea india, hijo de un empleado de correos. En su juventud se unió a Rashtriya Swayamsevak

Breves

China

Reanudan visas para japoneses

La embajada de China en Tokio anunció que reanudó la emisión de visados a ciudadanos japoneses tras una interrupción de tres semanas debido a una disputa diplomáticosanitaria. China dejó de emitir visados a los ciudadanos japoneses el 10 de enero, en represalia al endurecimiento de las reglas de entrada a Japón para los viajeros chinos. “Desde hoy, la embajada y las oficinas del consulado general reanudarán la emisión de visados ordinarios para los ciudadanos japoneses”, escribió la embajada en su sitio web. / AFP

Corea Del Norte

Niegan suministro de armas a Rusia

Esta filosofía ha tomado como rehén a India y el corazón de los indios. Se trata de la ideología del odio, la polarización y la división”

LA LUCHA CONTINÚA

Sangh (RSS), movimiento ultranacionalista hindú que hacía entrenamientos paramilitares.

Tras ser ilegalizado durante un breve periodo, el RSS tomó distancias respecto a la figura del asesino de Gandhi y cobró relevancia como sustento ideológico del partido Bharatiya Janata, pero Modi homenajeó en múltiples ocasiones a Gandhi y se desmarcó de la campaña del RSS para rehabilitar a Godse.

El bisnieto de Gandhi defiende el legado de su bisabuelo, al que considera un símbolo de la “honestidad, igualdad, unidad e inclusión”. En su domicilio, situado en un barrio tranquilo de Bombay, la capital económica del país, hay numerosos retratos y estatuillas de su bisabuelo.

Tushar Gandhi reivindica la importancia de la democracia y presentó varias mociones en el Tribunal Supremo para defender las instituciones laicas del país, pero se muestra resignado ante el dominio político de Modi en India, donde se enfrenta a una oposición débil y parte como favorito para ser reelegido en los comicios del año que viene.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Corea del Norte negó que suministre armas a Moscú, después de que Estados Unidos le acusara de proveer cohetes y misiles al grupo paramilitar ruso Wagner. La Casa Blanca mostró fotografías de vagones en Corea del Norte, que regoen un cargamento de cohetes de infantería y misiles, y regresan a Rusia, según el portavoz de seguridad nacional John Kirby. En un comunicado, un alto funcionario norcoreano rechazó las acusaciones y advirtió que Estados Unidos enfrentará un “resultado realmente indeseable” si persiste en difundir lo que llamó “rumores inventados”. / AFP

Turqu A

Aprueba Erdogan a Finlandia en la OTAN

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, dijo que existe la posibilidad de aprobar la candidatura de Finlandia a la OTAN, sin hacer lo mismo con Suecia. “Si es necesario, podemos dar un mensaje diferente sobre Finlandia. Suecia se escandalizará cuando demos un mensaje distinto sobre Finlandia”, dijo el dirigente turco. Turquía frenó el ingreso de ambos países al aplazar indefinidamente una reunión tripartita prevista inicialmente para principios de febrero para abordar el tema. / AFP

Reino Unido

Destituyen a ministro por escándalo fiscal

DRAMÁTICO. Equipos de rescate buscan a las víctimas en la presa Tanda Dam (izq). El autobús incendiado en Bela (der). dad no está muy extendido.

7 y 14 fueron hallados muertos y otros 17 pudieron ser rescatados, añadió la Policía. Todavía hay tres que siguen desaparecidos. Horas antes, al menos 41 personas perdieron la vida en un accidente de autobús que explotó luego de caer de un puente, en el norte de la ciudad de Bela, distrito de Lasbela, provincia de Baluchistán. El autobús chocó contra un pilar del puente y cayó al vacío, explicó el responsable. El vehículo salió de la capital de la provincia, Quetta hacia Karachi, situada a unos 700 km al sur.

La mortalidad en las carreteras de Pakistán es elevada debido al mal estado, la falta de seguridad vial y la conducción peligrosa. Los autobuses suelen ir llenos hasta el tope y el uso del cinturón de seguri-

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 27 mil personas murieron en las carreteras de Pakistán en 2018, última estadística conocida. Los naufragios con numerosos fallecidos también son habituales en el país, donde muchos barcos navegan en mal estado y van abarrotados de gente.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Rishi Sunak, primer ministro británico, destituyó al ministro sin cartera Nadhim Zahawi, quien además es presidente del Partido Conservador, debido a una violación del reglamento ministerial por falta de transparencia fiscal. Tras una investigación independiente abierta el lunes sobre el comportamiento de Zahawi en torno a un litigio con el fisco, “está claro que hubo una grave violación del código ministerial”, escribió Sunak en una carta publicada por Downing Street. / AFP

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Dilema. Analistas advierten que el país asiático tendrá una importante demanda de insumos para su reactivación

JESSICA MARTÍNEZ

La reapertura de le economía China –la segunda más importa del orbe después de EU–podría golpear a la inflación mundial, tras reactivarse después de meses afectada por su política cero, ante la pandemia de Covid-19, estiman expertos financieros.

El dilema para los especialistas, gira en torno a riesgos al alza y a la baja, dadas las presiones en el transcurso de su reactivación económica.

Los riesgos al alza se centran en que una repentina apertura de la economía china, implicará una mayor demanda de materias primas a nivel mundial, incidiendo en una posible subida de precios internacionales, debido al tamaño y la capacidad productiva del país asiático.

“Esto va a implicar una demanda de todo tipo de bienes, incluyendo energético e insumos, y pues por ese lado sí pudiera haber, no las presiones que se observaron el año pasado

This article is from: