2 minute read

F1 RECONOCE A CHECOPÉREZ EN PODIO HISTÓRICO

A un mes del arranque de la temporada 2023, la Fórmula Uno continúa con algunas dinámicas previas a la campaña y ahora reconoció en sus redes sociales al piloto mexicano Sergio Pérez como uno de los más reconocidos por la organización. La F1 celebró a los pilotos que formarán parte de la parrilla 2023que más vueltas tienen durante toda su estadía en el circuito, y ahí el mexicano ocupa el tercer lugar, solamente por debajo de Fernando Alonso y Lewis Hamilton. El deportista tapatío acumula13 mil 010 giros en la categoría reina del automovilismo, mientras que Alonso lidera con unas catedráticas 19 mil 153 y Lewis Hamilton le sigue con 17 mil 681. Por otro

ESFUERZO. El griego apretó y trató de poner emoción, pero entonces los derechazos de Djokovic sobre la línea ya no le permitieron nada, además de confirmar que, como dijo la presidenta de Tennis Australia, Jayne Hrdlicka: “el Rey de Melbourne ha vuelto”.

Este ha sido uno de los torneos más desafiantes que he jugado en mi vida considerando las circunstancias: no jugar el año pasado, volver este año”

Novak Djokovic Tenista perdida en 2021, Djokovic se impuso desde el primer momento al griego, que no conseguía hacer daño ni con su saque ni con sus golpeos.

Y contrariamente a lo demostrado en este torneo, donde se convirtió en especialista en salvar puntos de break, cometió una doble falta en su primera situación comprometida que le entregó una ventaja al serbio definitiva para el primer set. No fue hasta el segundo parcial que el griego, imbatido en 2023, empezó a inquietar al serbio: aseguró su potente saque (15 aces en el partido), dio más profundidad a sus golpes y comenzó a dominar los peloteos desde el fondo de la pista.

Sin embargo, Djokovic no se dejaba atosigar y con una velocidad de piernas que hacía olvidar los 11 años de diferencia entre ambos llegaba a múltiples pelotas, obligando una y otra vez al griego a seguir soltando ganadores y arriesgando para llevarse los puntos. /24HORAS

RECOMPENSAS. Entre el sueldo por pertenecer a Red Bull Racing, patrocinios y bonos por objetivos, entre otras cosas, la fortuna del piloto tapatío suma 30 millones de dólares, de acuerdo al sitio web Celebrity Net Worth lado, el bicampeón del mundo y compañero de Pérez, Max Verstappen, ocupa el sexto lugar con 8 mil 604 vueltas, Charles Leclerc, actual subcampeón, tiene 5 mil 370 para el decimosegundo puesto y la otra joven joya, Lando Norris, está un escalón por debajo del monegasco con 4 mil 593 giros.

Los últimos de la lista son los que apenas debutarán en la categoría dentro de la campaña 2023, como es el caso de Oscar Piastri que ocupará el lugar de Daniel Ricciardo en McLaren y Logan Sargent, recién anunciado por parte de Williams para tapar el hueco de Ni- cholas Latifi. La estadística abarca desde que los pilotos forman parte de las escuderías, aun sin ser los titulares.

En cuanto al español Fernando Alonso, otro de los aspectos que resaltó la máxima organización, fue que F “sigue siendo fuerte” y en su publicación de Instagram recalcan:

“Va camino de superar las 20.000 vueltas en 2023... increíble”. Alonso es un plusmarquista histórico en grandes premios disputados. El piloto atesora nada menos que 356, seis más que los acumulados por un Raikkonen, quien se retiró en 2021. De los corredores en activo sólo Hamilton supone una posible amenaza para el español. El de Stevenage, cuarto en este apartado (tras Fernando, Kimi y Rubens Barrichello), lleva 310.

Todo indica que Alonso quiere mejorar su brillante palmarés, el bicampeón mundial de F1 (2005 y 2006) sueña con ampliar sus32 victorias, 98 podios y 22 poles en la F1. Según dijo, su misión en Aston Martin es competir con los de arriba y, por qué no, volver a ganar tras una década sin hacerlo (su última victoria fue con Ferrari en el Gran Premio de España disputado en Montmeló en 2013)./24HORAS

This article is from: