2 minute read

Trasladan a 89 reos a penales federales

La madrugada de este domingo se realizó el traslado de 89 personas privadas de la libertad (PPL) en penales de la Ciudad de México hacia Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos). Así lo anunció la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien indicó que el traslado de 89 hombres se realizó desde distintos penales varoniles de la capital y partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia las entidades, donde se contó con el apoyo de las autoridades penitenciarias federales y locales de los estados de Nayarit, Durango, Coahuila y Chiapas, en las acciones de custodia y traslado.

“Mediante un estricto protocolo de seguridad y apego a los derechos humanos, 22 personas privadas de la libertad fueron llevadas al Centro Federal de Readaptación Social No. 4 CPS Noroeste Nayarit; 22 más al Centro Federal de Readaptación Social No. 14 CPS Durango; 22 al Cefereso 18 CPS Coahuila; y las 23 personas restantes fueron trasladadas al Centro Federal de Readaptación Social No. 15 CPS Chiapas”, precisa el documento.

Cabe recordar que el pasado 5 de diciembre fueron trasladadas 49 personas privadas de la libertad hacia penales federales, por lo que suman 138 traslados en los últimos meses.

Por su parte el secretario de Se-

89 Hombres 138 Personas

ALERTA. Julio privados de su libertad fueron trasladados desde distintos penales varoniles de la CDMX, a centros federales han sido transferidas en los últimos meses, informó García Harfuch a través de su cuenta de Twitter guridad Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó a través de su cuenta de Twitter que los trasladados “generaban inestabilidad”.

“Hoy se efectuó el traslado a Centros Federales de 89 personas que generaban inestabilidad en Centros Penitenciarios de CDMX; son 138 personas transferidas en dos meses. Gracias a la Guardia Nacional y a la secretaria Rosa Icela Rodríguez su apoyo para fortalecer el orden del sistema penitenciario”, se lee en el mensaje.

Entre los reos trasladados destacan Ernesto Hurtado Ramírez o Hugo Humberto Martínez Dávila, El Diablo y Ernesto Ahui Garcés Crespo, El Panqué; ambos de La UniónTepito,así como Evan Sosa Reyes o Gerardo Raúl Serrano Castro, El Lobo, éste último independiente antes miembro de dicho grupo delictivo. / MARCO FRAGOSO

TRANSFERIDAS. Las personas trasladadas generaban inestabilidad en los Centros Penitenciarios de la ciudad, pues pertenecían a células criminales.

Sheinbaum visita a beneficiarios de programa del Invi

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó a vecinos de la unidad habitacional de Avenida México 101, en la alcaldía Iztacalco, quienes son beneficiarios del programa “Vivienda en Conjunto” del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi).

“Son familias que lucharon por más de 15 años para poder tener su vivienda y que hoy se hace una realidad. Así que muchísimas felicidades, es parte de nuestro proyecto del Derecho a la Vivienda en la Ciudad de México”, destacó la mandataria.

Durante el recorrido, y acompañada por el director del Invi,

Anselmo Peña; el coordinador ejecutivo de Seguimiento del Invi, Rodrigo Sánchez; y el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, Sheinbaum escuchó las historias de las familias que lograron adquirir su vivienda sin costo.

Esta Unidad Habitacional beneficia a 188 habitantes de la alcaldía Iztacalco, tuvo una inversión de 20 millones de pesos y cuenta con 45 viviendas, 21 cajones de estacionamiento e instalaciones sanitarias con sistemas de sustentabilidad, como llaves ahorradoras de agua y calentadores solares.

En tanto, el Programa “Vivienda en Conjunto” ayuda a que personas sin capacidad para financiar la adquisición de un hogar tengan acceso a un préstamo a tasa cero de interés, además de que evita la gentrificación, al otorgar viviendas a habitantes de la zona.

/ ARMANDO YEFERSON

César Bonilla, comisionado ciudadano del Iinfo CDMX, señaló que en el contexto digital existen ciertos riesgos que tienen que ver con la exposición de nuestros datos.

This article is from: