2 minute read

Gobierno federal presume remesas históricas en 2022; superó a China

Recursos. El Presidente dijo que por el envío de dinero y los programas de Bienestar, no se ha entrado en crisis

MARCO FRAGOSO

El Gobierno federal anunció que el año pasado México recibió 58 mil 497 millones de dólares, 13% más que en 2021, y resaltó que nuestro país ya desplazó a China del segundo lugar en la lista de naciones que más reciben remesas.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los connacionales por enviar

Embajador de Japón regala tortas de tamal

Noriteru Fukushima, embajador de Japón en México, salió a las calles de la CDMX a regalar tortas de tamal por el día de la Candelaria. El video de tu travesía lo subió en su cuenta de Twitter. En las calles aledañas al Ángel de la Independencia, así como en la Alameda Central, fue donde entregó las tortas de tamal y se tomó algunas fotos con los ciudadanos. / 24 HORAS estas remesas las cuales, aseguró, van a las personas de más “abajo”.

“Muchas gracias, paisanos, muchas gracias. Somos el segundo lugar en recepción de remesas, estábamos en tercero, era la India, China y México. Y ahora es la India, México y China”, dijo.

En el año 2016, cuando el país fue gobernado por el priista Enrique Peña Nieto, el ahora presidente López Obrador se manifestó sobre el envío de remesas a través de redes sociales y compartió el siguiente mensaje: “Está tan mal la economía que muchas regiones del país solo viven del dinero que envían los migrantes a sus familiares. Benditas remesas”.

Por otra parte, ayer desde el Salón Tesorería, el primer mandatario expuso que el aumento en el envío de remesas por parte de los mexicanos en Estados Unidos y el reparto de dinero a través de programas del Bienestar, han evitado que México entre en una crisis de consumo debido a la alta inflación.

“Esta es la primera fuente de financiamiento de nuestro país, o sea el turismo, incluso la industria automotriz, el petróleo, no significa esto (las remesas). Esto ha significado para nosotros un gran respaldo de la gente de aquí y de allá hay confianza, porque esto es lo que se combina con los programas de Bienestar, con los de abajo”, dijo.

“Esto es lo que nos permite que no haya crisis de consumo, que la gente tenga cuando menos para lo básico, para la comida, esto con los programas de Bienestar”, agregó.

CIFRAS DE BANXICO

Ayer, el Banco de México (Banxico) informó que el país se convirtió en el segundo receptor de remesas más grande del mundo, luego de que en 2022 recibió más de 58 mil 497 mil millones de dólares. El envío de remesas significó un avance anual de 13.4%, a pesar de la incertidumbre registrada en la economía de Estados Unidos, agregó el banco central.

Las remesas promedio de 2022

Se van por necesidad a buscarse la vida y no se olvidan de sus familias ni de su país. No sucede así, lo digo con todo respeto, en otros pueblos”

Andr S

fueron de 390 dólares, 3.3% mayor que en el mismo lapso de 2021, cuando fue de 378 dólares. Jalisco, Michoacán y Guanajuato se destacaron como los estados con mayor captación de remesas durante el 2022, según Banxico, cada uno de estos tres estados superó los cinco mil millones de dólares durante el año.

Las remesas han crecido a ritmos acelerados en años recientes, al grado que en los pasados seis registran un incremento de 116%, pues de acuerdo con información de Banxico, en 2016 el monto que registró el país fue de 26 mil 993 millones de dólares. Es decir, en sólo seis años el flujo de recursos que envían mexicanos de otros países, principalmente desde Estados Unidos, se ha más que duplicado.

Avala Senado reformas a pensiones por viudez

El Pleno del Senado aprobó diversas reformas en materia de seguridad social que permiten pasar pensión a esposos de madres trabajadoras y otorgar incapacidad por embarazo en una sola exhibición, entre otros.

This article is from: