2 minute read
limosna, dicen en el PRD
Ante el ofrecimiento del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se sume a Morena, el dirigente nacional del sol azteca, Jesús Zambrano, rechazó tajantemente dicha invitación.
“De dónde van a pensar que la militancia perredista o el PRD, nosotros vamos a andar aceptando un ofrecimiento de estas características. A ellos son a los qué hay que derrotarlos con una amplia coalición, ellos son el adversario para vencer, no con quienes podríamos aliarnos”, enfatizó el líder perredista, en total rechazo a la invitación de Mario Delgado.
En conferencia de prensa en el Senado, luego de reunirse con la cúpula del PRD, Jesús Zambrano aclaró que están listos para participar en la Alianza va por México (con el PRI y el PAN) siempre y cuando exista respeto.
“No andamos pidiendo limosna a nadie. Nosotros tenemos suficiente para continuar adelante”, declaró. que están en contra de su proyecto de nación tienen el derecho a manifestarse, ya que de eso se trata una democracia.
Junto con los aspirantes presidenciales de su partido, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, así como Jesús Ortega, el líder perredista dijo que “no habrá una coalición democrática exitosa, si no tiene al mismo tiempo un método democrático, elaborado al mismo tiempo con la sociedad civil, para la selección de las principales candidaturas del 2024, empezando por la Presidencia de la República, las gubernaturas de los estados y la Jefatura de Gobierno de la CDMX”.
Por unanimidad, los senadores aprobaron que, en caso de que las madres trabajadoras fallezcan en el parto o puerperio, se otorguen las prestaciones correspondientes al padre, cónyuge o a quien tenga la patria potestad, para garantizar la protección del recién nacido.
El proyecto, que se aprobó con 82 votos a favor y se turnó a la Cámara de Diputados, establece que, en el supuesto de que la madre falleciera en el parto o puerperio, las prestaciones puedan ser ejercidas por el cónyuge, padre, concubinario o quien ejerza la patria potestad o, en su caso, la guarda y custodia por resolución judicial.
El Pleno también aprobó, con 88 votos, un dictamen que busca eliminar el requisito que limita a los familiares derechohabientes de un trabajador o pensionado, a que tengan derecho de acceder a seguros, prestaciones y servicios que brinda el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
POSTURA. El presidente calificó la Alianza Va por México como una “incongruencia”.
El presidente calificó a esta organización, encabezada por personajes como el exrector de la UNAM José Narro como una especie de ala moderada del bloque conservador. El martes, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el primer mandatario indicó que las personas
“Están en su derecho de manifestarse de agruparse y están, pues en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos nosotros llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en todo su derecho de expresarse, de manifestarse. Nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir, eso es lo que puedo comentar y la gente, los ciudadanos son los que al final deciden, siempre es así en la democracia”, indicó.
/ MARCO FRAGOSO
Además, con 76 votos, el Pleno del Senado aprobó un dictamen para que las mujeres trabajadoras que certifiquen su estado de embarazo reciban el pago de incapacidad en una sola exhibición por 84 días.
En tanto, con 77 votos a favor, el Senado aprobó un dictamen que propone reformar las leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a fin de eliminar los supuestos normativos que condicionan la obtención y disfrute de la pensión por viudez. / KARINA AGUILAR
UBICACIÓN. El memorial se encuentra en la Alameda Sur, alcaldía Coyoacán, y tiene los nombres de las 26 víctimas.
SE ENTREGÓ UN MEMORIAL CON LOS NOMBRES DE LAS VÍCTIMAS