4 minute read

James Gunn se lleva la capa más grande

amenazas colosales, dando como resultado una franquicia sumamente exitosa y con una narrativa que tardó 11 años en llegar a su galáctica conclusión: Avengers: Endgame en 2019. Tales interconexiones, de la mano del productor Kevin Feige, hicieron a Endgame la segunda cinta más taquillera de la historia.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Escorpión buscó entrevistarme y se logró: Sheinbaum

Las aspiraciones presidenciales, la situación del Metro en la Ciudad de México, sus giras por los estados de la República y los conflictos internos en Morena de cara al año electoral 2024, fueron algunos de los temas abordados entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el Escorpión Dorado durante una entrevista difundida en la red social desde el miércoles por la noche, la cual le fue solicitada por el youtuber

A unas horas de haberse iniciado la transmisión del video de 31 minutos, la mandataria capitalina comentó que haber estado al frente del volante con el Escorpión Dorado le fue bien, no tuvo una mala experiencia y por el contrario, fue algo que le gustó.

“Llevaban tiempo buscándonos. Nos fue bien, es todo un personaje él, lo saludaban de una manera especial, y a mí me decían doctora”, dijo la mandataria a 24 HORAS, quien buscó su opinión sobre este encuentro con uno de los youtubers más famoso del momento.

Claudia Sheinbaum reiteró que este formato de entrevista resultó algo bueno, porque se abordaron diversos temas de una manera sencilla y clara, para que las personas sepan más sobre su vida.

Dijo estar a gusto con la producción realizada, porque fue un recorrido agradable por las calles del Centro Histórico en el cual los capitalinos los reconocieron y los saludaron con afecto.

Durante la entrevista, el Escorpión Dorado preguntó a la jefa de Gobierno sobre sus aspiraciones a la Presidencia de la República en 2024 a lo que dijo que ella formaba parte de un proyecto que debe continuar.

No se sabe cuándo comenzó el fanatismo por los cómics de superhéroes en el cine, pero 1978 puede ser un buen indicador. Superman, protagonizada por Christopher Reeve, recaudó más de 300 millones de dólares con un presupuesto de 50 millones, consolidando el lugar de uno de los héroes más populares de la historia así como a su casa editorial, DC Comics, como la cuna de esta industria. A esta le siguió Batman en 1989, X-Men en el año 2000 y la trilogía de Spiderman con Tobey Maguire en 2002. Pero las reglas del juego cambiaron en 2008, cuando Iron Man se apoderó del cine, convirtiéndose en el catalizador de no sólo su propia trilogía, si no de un universo interconectado de películas que llevaría a “cintas evento”, donde los superhéroes de Marvel Studios se juntarían para enfrentar

DC Comics trató de imitar esa exitosa fórmula. Sin embargo, la falta de una narrativa concreta, conclusiones y reuniones apresuradas y falta de calidad en las películas de su línea argumental central convierten a Justice League, la supuesta competidora de la saga de los Avengers, en algo blando.

Sin embargo, eso no le ha restado al estudio un par de hazañas bajo estos años, como el segundo intento de Suicide Squad en 2021, escrita y dirigida por James Gunn. Tal proyecto y Peacemaker, una serie derivada de ese universo, fueron suficientes para darle el voto de confianza a Gunn de llevar a DC por buen camino.

El lunes, el ahora co-presidente de este universo, también responsable de la exitosa trilogía de Guardianes de la Galaxia para Marvel, anunció los próximos estrenos. Entre el séquito de producciones nuevas estará una serie de detectives llamada The Lanterns (con los personajes de Linterna Verde), The

Authority (superhéroes estilo The Boys dentro de DC), Paradise Lost (una serie estilo Game of Thrones dentro de la isla donde nació La Mujer Maravilla), The Brave and the Bold (el nuevo Batman con un hijo que hará de Robin) y la cinta Superman: Legacy, con alguien un poco más joven que Henry Cavill, la cual será “el verdadero reinicio” del universo DC el 11 de julio de 2025.

En su discurso, Gunn mencionó que usará a los héroes clásicos como puntos de encuentro para quienes serán “lxs diamantes del mañana”. Una propuesta arriesgada, sin duda, sobre todo cuando se tiene un enorme desorden. Sin embargo, el universo parece estar en las mejores manos posibles para encarar a Marvel, tomando en cuenta que está usando una estrategia parecida: darle popularidad a quienes solo tienen fama en el papel e ir a territorios desconocidos. Después de todo, los superhéroes siguen en boga por ser excelentes formas de escapar de la realidad.

Si Gunn mueve bien sus cartas, 2025 podría ser el año donde, como Iron Man en 2008, hace historia.

Respecto a sus constantes salidas a los estados del país, para promocionar su imagen, Sheinbaum aclaró que únicamente daba a conocer lo que se hace en la Ciudad de México y los resultados positivos obtenidos y eso no es ilegal.

En tanto, el youtuber cuestionó a la mandataria sobre la llegada de la Guardia Nacional y los hechos atípicos en el Metro, la mandataria capitalina aseguró que la presencia de los elementos han dado mayor tranquilidad a los usuarios en este transporte público. / ARMANDO YEFERSON

Preservación. En 2022, la Comisión realizó la limpieza de espejo de agua en zanjas, apantles y ciénagas

VALERIA CHAPARRO

En la celebración del Día Mundial de los Humedales, en la isla de Tezhuilo en la alcaldía de Xochimilco, se realizó el compromiso de crear y preservar estos sistemas que por tantos años fueron abandonados y destruidos por la mano del hombre.

Así fue la responsabilidad que este jueves asumieron chinamperos provenientes de las alcaldías Xochimilco y Tláhuac, junto con la directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), Columba López, lo cual quedó sellado con una ceremonia.

“La profundidad del daño que se había causado en tantos años de abandono era muy profundo. Y hoy estamos trabajando con los núcleos agrarios, con los pueblos originarios (...), no como académicos, sino como la gente que vivimos y pensamos y que nos alimentamos de sistemas tan importantes como son los lacustres, los humedales”, afirmó Columba López.

Estos sistemas se encuentran en la Zona Patrimonio Mundial, Natural y Cultural de la Humanidad en la Ciudad de México, que abarca dos mil 700 hectáreas de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, y sus funciones reguladoras son de gran importancia para la actividad chinampera de los pobladores.

“Estamos en un punto que tiene una gran cantidad de aves de especies migratorias, pero también de especies endémicas”, destacó López, refiriéndose a las 146 especies de flora y 139 de fauna que alberga la zona.

Como parte de las acciones para su preservación, en 2022 la Comisión realizó la limpieza de espejo de

SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA ACTIVIDAD CHINAMPERA

This article is from: