2 minute read

‘Sonora, referente en desarrollo sustentable’

Impulso. Reúnen a embajadores en México para promover los proyectos de energías limpias que se realizan en el estado encabezado por Alfonso Durazo

MARCO FRAGOSO

Con la presencia del cuerpo diplomático acreditado en México, Sonora se convirtió en referente mundial en la promoción del desarrollo sustentable, a través del Plan Sonora de Energía Sostenible, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Junto al canciller Marcelo Ebrard Casaubón, el mandatario destacó que el objetivo de este encuentro fue promover los proyectos de energías limpias que se realizan en el estado y que lo ubican como un lugar atractivo para la inversión.

El Plan Sonora busca impulsar la transición hacia energías limpias y, en ese proceso, “contribuir de manera decidida, comprometida, a la descarbonización de la economía y a la lucha contra el cambio climático”, señaló.

Durazo Montaño expuso que, además, contempla la explotación del litio al ser un material limpio y la base de la transición hacia energías sostenibles; la generación de energía eléctrica a partir de la solar, para lo cual está en curso la planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, y la licuefacción de gas natural, donde el estado tiene una posición privilegiada por su cercanía con Estados Unidos.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard expuso el interés de México por impulsar el tema de energías limpias y las oportunidades de inversión para el desarrollo de las regiones, como es el caso de la entidad que encabeza Alfonso Durazo. dalupe Torres, y de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann, además de la certeza que otorgó la Secretaría de Relaciones Exteriores a los inversionistas con su presencia.

CAPITAL. México invitó ayer a 80 países a invertir en sus proyectos de energías limpias, durante una reunión en Sonora.

Este Plan “es como una síntesis regional del nuevo modelo de desarrollo del país(...) Sonora va ser el punto de referencia de cómo debe de ser el modelo de desarrollo del país en los próximos años; eso es lo que está de por medio”.

Entre los embajadores que asistieron a la reunión se encontraban Ken Salazar, de Estados Unidos; Gautier Mignot, de la Unión Europea y Graeme Clark de Canadá.

El Plan Sonora comprende las distintas acciones que ha emprendido México para reducir los efectos del cambio climático a partir del uso de energías limpias, con miras a 2035, en consonancia con EU, con quien comparte tratados comerciales y energéticos.

BENEFICIO. Con la nueva sede también llegará el financiamiento de siete empresas más que emplearán a 300 personas.

En días pasados, el gobernador del estado también informó que planea realizar una gira de atracción y promoción industrial en Asia, particularmente Japón “para reforzar acuerdos diplomáticos con otros países y generar una derrama significativa”. / 24 HORAS

RECORRIDO. La precandidata del PRI a la gubernatura mexiquense se reunió con militantes de Texcalyacac.

Reiteró la invitación a los priístas de sumarse a su proyecto con convicción, valor y coraje, con el objetivo de estar listos para la batalla.

“Aquí hay capacidad, hay experiencia y hay resultados, quiero pedirles que se vayan con la plena convicción que vamos a ganar, que tenemos con qué ganar y que tienen mucha candidata para ganar”, manifestó.

Alejandra del Moral les dijo: “Sigamos así, sigamos a paso firme, no descansemos. Yo no conozco a ningún priista achicado, saquen lo mejor del priismo y demuestren de qué están hechos”, expresó. / 24 HORAS

LA CORTE ORDENA PROTEGER EL ECOSISTEMA EN QUINTANA ROO

This article is from: