5 minute read

Piden aclarar si Calderón logró beneficiarse del exsecretario

Se tiene que demostrar si el exmandatario Felipe Calderón Hinojosa se benefició de los negocios ilegales que llevaron a su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, a acumular riqueza, pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional indicó que hay aspectos en la vida que no se pueden ocultar, y más si tienen que ver con la ilegalidad.

“Independientemente de todo, lo que creo es que hay cosas que no se pueden ocultar e incluso,

Nunca he hablado con AMLO sobre jucio: embajador de EU

en asuntos que tienen que ver con delitos o criminalidad, se aconseja que para llegar a la verdad hay que seguirle la pista al dinero”, dijo.

“Tiene que demostrarse, si él sabía y era beneficiario de los negocios ilegales que llevaron a García Luna a acumular muchísimo dinero, vamos a esperar”, agregó.

El primer mandatario negó que esté influyendo en el caso de Genaro García Luna, y que haya tratado el tema con su homólogo Joe Biden y con el embajador Ken Salazar. / MARCO FRAGOSO

Felipe Calderón (2006-2012) suba al estrado para defenderse.

“Es una decisión de él (García Luna)”, dijo a la prensa.

Sin embargo, la Fiscalía anunció que, pese a su recorte de testimonios, la próxima semana subirá al estrado un testigo significativo, cuya identidad no ha sido revelada.

Agentes Testifican

En la audiencia de ayer testificaron los agentes Iván Carrera, de la DEA, que participó en la detención del exfuncionario en Dallas (Texas) en

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez celebró la firma de convenios de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con diez estados del norte del país, con el objetivo de mejorar la estrategia de seguridad./ 24 HORAS

2019; George Dietz, un empleado del Departamento de Justicia. También estuvieron Marlene Tarantino, la funcionaria que revisó la solicitud migratoria de García Luna en 2019, y Egbert Simon, un oficial que también estuvo involucrado en ese proceso, esto porque al entrar al país, García Luna declaró no haber cometido ningún delito, por lo que según la Fiscalía, falseó su declaración. Algunos de estos testigos continuarán su declaración el próximo lunes, ya que hoy no habrá audiencia. / 24 HORAS

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, presentó un nuevo jardín polinizador, plantado en su residencia en la Ciudad de México, para preservar a la mariposa monarca, como parte de los esfuerzos conjuntos de ambas naciones contra el cambio climático.

“Hoy, estamos aquí reunidos por un proyecto histórico aquí en México, aquí en esta casa, y es el de la mariposa” declaró este miércoles el embajador en conferencia de prensa, llevada a cabo en la Casa del Embajador de Estados Unidos en México, sobre avenida Paseo de la Reforma.

Esto, previo a presentar el nuevo jardín polinizador que se levantó en la barranca trasera del lugar, en colaboración con el Gobierno mexicano y la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre (NFWF, por sus siglas en inglés), una acción que refleja “de qué manera vamos, los Estados Unidos y México, luchando contra el cambio climático”.

Mientras, la doctora Holly Bamford, directora de conservación del NFWF, señaló que fue realizada una inversión de 20 millones de dólares en el jardín con el objetivo de proteger a la mariposa monarca, principalmente, pero también a otros polinizadores, procurándoles un hábitat saludable.

Ken Salazar añadió que se planean realizar otros tres jardínes de este tipo “en otros lugares en México, en tres consulados más de los Estados Unidos con la frontera,

Calderón no huye: viene y va a España y a todos lados

algunos medios, ni se esconde ni teme persecuciones.

Siente libertad para encontrarse con algunos de sus compañeros de Cambridge, Massachusetts, cuando visitan México y departe ante comensales visiblemente.

y su escondite en España porque tiembla ante persecuciones lopezobradoristas o delaciones de testigos contratados para hundir a su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna ahí vamos a tener estos jardínes”.

Asimismo, explicó que esto es parte de los compromisos que el presidente Biden realizó durante su visita en enero pasado al país.

“Tenemos que trabajar Estados Unidos y México en esta integración económica y ambiental para América del Norte y ahí están las oportunidades que tenemos con las energías renovables y también las oportunidades de salvar nuestras tierras, nuestros mares”.

Por otro lado, el funcionario estadounidense recalcó que los esfuerzos por parte de los dos países en materia medioambiental — ejemplificó con la restauración del río Mississippi y la reforestación de la Selva Maya— no son suficientes, por lo que se tienen que emprender más acciones para cuidar del mundo.

/ VALERIA CHAPARRO

en el medio millón de euros.

Sorprenderían las cifras de esta diáspora de inteligencia y capital.

¿Y para qué?

Para andar libremente y negociar por toda Europa con pasaporte comunitario.

POR LA CONCILIACIÓN joseurena2001@yahoo.com.mx

Va y viene.

Pero tiene dos países preferidos, México y España, pues en ambos puede radicar con libertad y acudir a lugares públicos y convivir con quien desee.

Tiempo tiene también para dar conferencias e inclusive clases ocasionales en algunas instituciones educativas del país o del extranjero.

Tiene dos preferidas, la Escuela Libre de Derecho en la Ciudad de México -como su esposa Margarita Zavala- y la Universidad de Harvard, donde cursó la maestría de administración pública.

Eso sí, es discreto.

Pero el expresidente Felipe Calderón Hinojosa no huye, como han especulado

Fue el caso, por ejemplo, de su encuentro con amigos estadounidenses en el restaurante LasMañanitas, de Cuernavaca, donde platiqué con él casual y brevemente.

Pero también puede vérsele en otros lugares.

Verbigracia, el fin de año en el restaurante BarrioSur,en San Ángel, y verlo dialogar con algunos excolaboradores y saludar amablemente a quien reconoce.

-Siéntate un rato -pide a un exjefe de prensa durante su sexenio y más acá-. Déjame despedir a fulanita y dialogamos mientras llega mi otro invitado.

DIÁSPORA A ESPAÑA

¿Hablar de qué?

De nada, de su vida, de su tranquilidad, de versiones equivocadas sobre su supuesta fuga

Está atento, eso sí, sobre cuanto sucede en el país y por eso respondió de inmediato al confeso exfiscal nayarita Edgar Veytia, quien cita a terceros para involucrarlo en supuesta protección a determinados narcos.

Él mencionó a Los Chapos y a su banda disidente de los Beltrán Leyva Calderón refutó de inmediato:

“Niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mi es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales”.

Sobre su falsa fuga puede dar testimonio el embajador mexicano en Madrid, Quirino Ordaz, a quien recurren quienes buscan ampararse en la hospitalidad española.

Da una razón simple: políticos y empresarios mexicanos pueden obtener permiso de residencia y trabajo con una inversión rayana

Hoy habrá dos reuniones para el morbo. El coordinador de los senadores priistas, Miguel Ángel Osorio Chong, se encontrará en privado con el dirigente Alejandro Moreno, Alito

La cita es a las cinco de la tarde en la sede del PRI y puede prolongarse hasta hora y media para ver si hay arreglo sobre el distanciamiento común.

Después, a las 18:30, está previsto un diálogo colectivo de Alito con todos los senadores del grupo, incluidos los también disidentes Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga.

Después, días después y con hechos, se sabrá si hubo entendimiento y sobre todo si por fin van en bloque todos los diputados y senadores tricolores en las reformas en curso.

This article is from: