3 minute read

No soy responsable de seguridad en elecciones: Córdova

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que el órgano no es el responsable de la seguridad y protección de candidatos en las elecciones, pues, además de que esa no es su naturaleza, esa es responsabilidad del Estado.

Esto, durante su participación en la sesión “Recomendaciones para la seguridad de los candidatos y candidatas a los cargos de elección popular en las elecciones de Coahuila y el Estado de México 2023”, llevada a cabo este miércoles por el Colegio de México (Colmex) en sus instalaciones.

“Aunque la inseguridad criminal y la violencia parecen acrecentarse en tiempos de elecciones, las autoridades electorales no pueden y no deben hacerse cargo de ninguna tarea que suponga labores de protección o de seguridad pública, incluso, si involucra a las y los aspirantes de una contienda electoral”, señaló el funcionario.

El titular del Instituto destacó las sugerencias del órgano educativo, que hacen un llamado a los partidos políticos para sondear y filtrar a sus candidatos, así como recoger experiencias de violencia e inseguridad que estos hayan vivido, para reportárselas a autoridades electorales, que a su vez las harán llegar con las autoridades competentes.

Emitirán nueva convocatoria para aspirantes al INE

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados emitirá una nueva convocatoria para integrar el Comité Técnico de Evaluación de los aspirantes a consejeros electorales la próxima semana, informó el presidente de este órgano legislativo, Ignacio Mier (Morena).

También en esa fecha, agregó el líder de Morena en San Lázaro, podría quedar instalado dicho comité, al cual únicamente faltan por nombrar las tres propuestas de parte de la Jucopo para completar sus siete integrantes.

La primera convocatoria hecha

Explicó que atribuir estas tareas al INE “acaba convirtiendo a las autoridades electorales en entes que ya hacemos muchas cosas, que deberían hacer otros órganos del Estado”.

OPOSICIÓN PRESIONA PLAN B

Por otro lado, la oposición en el Senado urgió a Morena a aprobar el único artículo pendiente del denominado Plan B en materia electoral, y que tiene que ver con la desaparición de la denominada cláusula de vida eterna o transferencia de votos por los diputados fue impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y éste resolvió que debía reponerse para garantizar la paridad de género y diferenciar la quinteta de quienes aspiran a la presidencia del Instituto Federal Electoral (INE).

Por esta sentencia, los legisladores propusieron a los magistrados del Tribunal reunirse con el propósito de entablar un diálogo entre Poderes para acordar y colaborar con el Poder Judicial, pero lo declinaron, dijo Mier.

“Ellos se confundieron, no para la sobrevivencia de los partidos pequeños.

No obstante, para Morena no hay prisa y será hasta la próxima semana cuando se analice el tema.

En días pasados, diversas organizaciones manifestaron, en un comunicado, su preocupación y rechazo por el Plan B, iniciativa del Gobierno federal, e indicaron los cambios provocarán daños en la limpieza de las elecciones y de la autenticidad de los votos. / VALERIA CHAPARRO Y KARINA AGUILAR hay inocencias; sabemos que lo hicieron en esa actitud que ha venido asumiendo, digamos, de poca colaboración con otro Poder y prefirieron darle una salida legal como si estuviéramos dirimiendo un juicio, que no estamos dirimiéndolo, ya hay una sentencia, era inatacable. Entonces, eso no podía revertirse”, apuntó el morenista.

En consecuencia, continuó, la Jucopo acordó instalar una mesa de trabajo para hacer una revisión puntual de las atribuciones que tiene el Tribunal Electoral.

/ JORGE X. LÓPEZ

No nos pidan ahora que seamos los responsables de la seguridad en los procesos electorales, porque no solamente no tenemos las herramientas y facultades, sino porque nuestras funciones y naturaleza es otra distinta”

Con la confianza de entablar un diálogo institucional que permita mejorar la relación entre el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su bancada en el Senado, los senadores priistas y su coordinador parlamentario se alistan para asistir hoy a una reunión con su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito

“Al partido voy a buscar la relación con el Grupo Parlamentario. Yo espero que por el bien del partido, por el bien de los trabajos legislativos, para que siga siendo un bloque unido, que siga siendo parte del bloque de contención, esto se resuelva”, dijo el líder priista.

Luego de que el dirigente del Movimiento Territorial del PRI pidiera la expulsión de Osorio Chong de las filas de su partido, el senador dijo que es un tema que enfrentará en los órganos internos priistas.

Al respecto, la senadora priista, Claudia Ruiz Massieu Salinas, dijo que no existen elementos para solicitar la expulsión de Miguel Osorio “que tiene una trayectoria de compromiso y de trabajo probado en favor del partido. Y habrá de defenderse en los órganos partidistas y jurisdiccionales, si fuera el caso”, declaró.

En entrevista, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que si bien el relevo de Osorio Chong de la coordinación de los senadores no está sobre la mesa, hasta ahora, no se descarta que esto pudiera suceder en caso de que existan posturas irreconciliables con la dirigencia nacional.

“Yo no descarto nada, tenemos que resolver el tema, pero no se ha puesto eso sobre la mesa. Lo que se ha puesto es la obligación que tienen las dos partes de resolverlo ¿Podemos llegar a eso? Bueno, uno esperaría que no, pero si las posiciones fueran irreconciliables seguramente habría que encontrar alguna respuesta”, declaró. /

KARINA AGUILAR

TESLA, ENTRE NUEVO LEÓN E HIDALGO

This article is from: