![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209073811-0cd4ae37d6f0a589ea6838c453d0dd0a/v1/4742c5cafcc0e8f4af57bac489bae61e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Presumen inversión de EU en energía eólica y autos eléctricos
Proyecto. El presidente
López Obrador aseguró que se destinarán cuatro parques para aprovechar el viento
MARCO FRAGOSO
Cuatro parques industriales serán destinados para el desarrollo de energía eólica, los cuales administrará la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con financiamiento de la banca de Estados Unidos, mientras que la empresa Tesla planea invertir en Nuevo León o Hidalgo.
Así lo anunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que los acuerdos en materia de energía limpia México los suscribió con Estados Unidos para el combate al cambio climático.
“Hay el compromiso de que cuatro parques de los 10 se utilicen para el desarrollo de energía eólica; es un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para enfrentar el cambio climático”, dijo.
Ayer, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo anunció que el enviado especial del clima de Estados Unidos, John Kerry, visitará México el 21 de marzo para supervisar las obras.
“El 19 de marzo en el Istmo y en Veracruz, legisladores estadounidenses vienen con el embajador Ken Salazar y el 21 de marzo que vamos a Guelatao por la tarde, después de ese acto vamos de nuevo al Istmo, porque es probable que esté John Kerry por los parques eólicos, que sean de la CFE y el financiamiento lo aporte Estados Unidos o bancos de
Estados Unidos con tasas muy bajas, cero, a la CFE, y que los construyan empresas mexicanas y estadounidenses”, expuso.
En otro tema, ayer el jefe del Ejecutivo anunció que hay posibilidades de que la empresa del multimi-