3 minute read
La democracia en manos de la Corte
Hechos Y Susurros Dolores Col N
lola-colin@hotmail.com // @rf59
El poder judicial tendrá la responsabilidad de evaluar la constitucionalidad de las reformas a las Leyes Secundarias en materia electoral, aprobadas por el Congreso de la Unión y que según los expertos son violatorias del texto Constitucional.
El presidente López Obrador a finales del año pasado se decía confiado de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), apoyarían su reforma electoral en caso de ser impugnada.
Hoy no creo que diga lo mismo. El titular del Ejecutivo ha descalificado y agredido a los representantes del poder judicial; y la respuesta a las agresiones la tuvo en el Teatro de la República, el domingo 5 de febrero, durante la celebración del 106 aniversario de la Constitución, allí, la Ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, defendió la autonomía del poder Judicial como pilar de la democracia.
Hay riesgos en la reforma electoral en curso. Hombres y mujeres durante las últimas tres décadas han participado en la construcción de las instituciones electorales que han dado certeza a las elecciones de los últimos años y ahora también se han comprometido en la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Actualmente, en la Corte, ya se recibieron acciones de inconstitucionalidad por parte de los partidos de oposición y por el INE en las dos primeras leyes aprobadas. Ya veremos lo que está por votarse del Plan B en el Senado, que seguro llegará también al pleno de la llones de pesos, los cuales fueron obtenidos a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública del Gobierno de México. Sobre los objetivos del C2 , García indicó que es dotar de recursos humanos y tecnológicos a las dependencias encargadas de atender vía pública, además de fortalecer la coordinación entre centros del C5 y C2 norte y centro para brindar mejor seguridad a los capitalinos.
Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel y el encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cuba relación prioritaria para esta administración.
Corte. En opinión de los expertos es inconstitucional y por ende la SCJN debe invalidar el proyecto electoral de la 4T.
Los 11 ministros del pleno de la Corte tienen la responsabilidad de dar certeza a la democracia, ahora con el pretexto del ahorro (austeridad) se vulnera al INE. En el tema electoral hay tiempos límites. En el máximo tribunal hay un gran rezago de leyes impulsadas por la 4T.
SUSURROS
1.Hoy los focos se dirigen a las instalaciones del PRI en Insurgentes Norte. El encuentro del diputado y presidente nacional de ese instituto político Alejandro Moreno y el senador y líder de la fracción priista Miguel Ángel Osorio Chong. Las diferencias entre ambos personajes de la política son muy fuertes. Veremos los resultados de su conversación.
2. La diplomacia mexicana está trabajando en la recepción el sábado en Campeche del
3. La aspirante a abanderar la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) a nivel federal, Lourdes Medina Ortega, no quita el dedo del renglón por reforzar su apuesta por la unidad empresarial, basta con observar que continúa con su gira de trabajo y recientemente se reunió con miembros de la delegación Coahuila Sureste para dar a conocer su plataforma de campaña. Cabe recalcar que en el evento, en el que estuvo acompañada por el presidente de la Delegación, Eduardo Garza Martínez, así como por los antiguos dirigentes de la misma Daniel Calvert, Jaime Guerra y Everardo Padilla, enumeró sus propuestas de trabajo y desarrollo industrial basado en los ejes de Unidad, Mercado Local, Comercio Exterior y Diseño y Elaboración de Propuestas de Política Industrial.
Tratamiento. Para la atención de pacientes el centro ofrece acupuntura, homeopatía y masoterapia
ÁNGEL ORTIZ
El Centro Especializado en Medicina Integrativa (CEMI) de la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina otorga una opción alternativa para tratar diversos padecimientos crónicos y ofrecer una mejor calidad de vida a pacientes.
Este sitio ofrece las especialidades de acupuntura, homeopatía, fitoterapia y masoterapia a las personas que acuden con diversos padecimientos como dolor por trastornos del nervio trigémino; hipertensión arterial; diabetes mellitus; asma; migraña; problemas circulatorios; parálisis facial; enfermedades isquémicas del corazón; infecciones intestinales, de las vías urinarias, o respiratorias; entre otros, y una vez que se conoce el historial y estilo de vida a través de una preconsulta se determina el tipo de especialidad que requiere el paciente.
A diferencia de otras clínicas, los tratamientos para consumo como la denominada Fórmula Magistral, que también se ofrece en el CEMI, son a base de extractos medicinales que se obtienen de forma natural y se prescriben de manera única en relación a diversos factores que presenta cada paciente.
“Aquí, justamente la Fórmula Magistral ayuda a reordenar las funciones del organismo, entonces hay cierta diferencia. Normalmente el paciente está acostumbrado a que le traten su dolor de cabeza, su con-
PERSONAS CON MIGRAÑA O DIABETES PUEDEN ACUDIR AL CEMI