![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209073811-0cd4ae37d6f0a589ea6838c453d0dd0a/v1/b478b07bca2d9a28492a1540cc82394a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Medicina alternativa gratuita contra afecciones crónicas
A veces la consulta consiste en escuchar al paciente (...) ver de qué se alimenta y con base a eso nosotros incidimos mucho en mejorar sus hábitos de alimentación” tractura, pero todo nace a partir de un desequilibrio del organismo”, explicó Adalberto Orozco, encargado del despacho de la dirección del CEMI, respecto a cómo se desarrolla la mejoría de los pacientes.
El servicio se caracteriza por tener en cuenta la forma de vida del paciente , “a veces la consulta consiste en escuchar al paciente y es parte de la terapia escucharlo, conocer toda su historia, ver de qué se alimenta y con base a eso nosotros incidimos mucho en mejorar sus hábitos de alimentación”, abundó.
Congreso incluirá opinión de la niñez en labor legislativa
El Congreso de la Ciudad de México se comprometió a dar voz y atención a los infantes, para que puedan expresar e incluir sus propuestas en la conformación de la agenda legislativa, afirmó la diputada perredista, Polimnia Romana Sierra, presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez.
Durante los trabajos del “Primer Parlamento de la Niñez 2022”, los integrantes de este grupo de trabajo legislativo aseguraron que desde hace más de 20 años, en la capital del país existen políticas públicas a favor de todas las personas para que puedan expresar cuáles son sus problemas y sus propuestas de solución.
INCLUSIÓN. Diputados reconocen la importancia de incluir la voz de la niñez en las leyes.
El personal médico del centro refirió que no busca pelear o demeritar la medicina ofrecida en otros espacios de salud, por el contrario, la respetan y buscan dar un acompañamiento para ayudar a la mejora de los pacientes. El CEMI ofrece sus servicios de forma gratuita todos los días del año de 8:00 a 20:00 horas.
Es fundamental apostar por quienes en el futuro serán el pilar del desarrollo de la capital, por lo que se buscará que las propuestas elaboradas en este ejercicio sean consideradas en las actividades legislativas, coincidieron en afirmar los legisladores.
“Hemos tenido la oportunidad de ser la generación que cuida a nuestras personas adultos mayores, espero que seamos la generación que da pie a que las niñas y niños de hoy repitan estos actos de justicia social con nosotros”, dijo la perredista, Polimnia Romana Sierra.
La diputada por Morena, Indalí Pardillo Cadena aseguró que esta comisión ha trabajado arduamente para que la voz de los infantes sea tomada en cuenta y esté en la Constitución local.
Martha Ávila Ventura legisladora por Morena enfatizó la importancia de estas opiniones para fomentar los espacios de participación social de la infancia, donde se fortalezca la cultura democrática que requiere la Ciudad de México. /24 HORAS
RECETA. Cada tratamiento que ofrece el centro es diferente, ya que depende del paciente.