2 minute read
La justicia no debe ser ficción afirma PJCDMX
La atención inmediata a las víctimas, así como el esclarecimiento de los delitos para no dejar nada impune, son los principales objetivos a cumplir para que la justicia no sea una ficción, afirmó el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez.
Al participar en la reapertura de la Coordinación Territorial Xochimilco-1 de la Fiscalía General de Justicia capitalina, el magistrado presidente consideró que para dar un adecuado cumplimiento al mandato constitucional se necesita contar con adecuados mecanismos de seguridad.
Destacó que para que se absuelva al inocente y se repare el daño, todo inicia ante instancias como son las coordinaciones territoriales de justicia.
Guerra Álvarez subrayó que una de las mejores etapas de la vida profesional es servir a la Fiscalía, donde fueron capacitados.
“La reapertura por la que se nos convoca provoca una dualidad de emociones; primero, porque como ahora los veo en su momento me miré; he reiterado, con orgullo, que una de las mejores etapas de nuestra vida profesional lo fue precisamente cuando servimos a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde nos brindaron la capacidad de desarrollar nuestras capacidades en el conocimiento del derecho, de la investigación y de la naturaleza humana”, apuntó.
Ante la fiscal General, Ernestina Godoy Ramos, y el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la CDMX, Salvador Guerrero Chiprés, enfatizó que hoy la justicia debe ser un baluarte para lograr que la sociedad viva con paz y tenga a salvo sus derechos.
“Ustedes, todos, son el primer lugar al que acuden las personas para dar a conocer sus historias, unas tristes y muchas otras desgarradoras, pero, sin duda, todas ellas con la fe en la ley, en la posibilidad de que se les sabrá hacer justicia; los reconocemos y felicitamos por eso”, finalizó.
El titular de la PJCDMX fue empleado de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; también fungió como secretario de acuerdos del Juzgado 21 Penal, y más tarde juez 64 Penal. / ÁNGEL ORTIZ
Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del PJCDMX y la fiscal General Ernestina Godoy durante la reapertura.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Arrasa termoeléctrica de la CFE con salud, economía y producción agrícola en Petacalco, La Unión. En días pasados, habitantes exigieron que la central deje de vaciar sus aguas negras en la bahía, pues carecen de planta de tratamiento.
Talan terrenos del Parque Nacional el Veladero, en Acapulco, para la construcción de caminos, denuncian ambientalistas. Los habitantes acusan que el objetivo es establecer asentamientos irregulares en un área natural protegida.
Prev N Construir Complejos Habitacionales
QUADRATÍN
Ofrecen recompensa por activistas desaparecidos
A tres semanas de la desaparición de los activistas y defensores comunitarios, Antonio Díaz Valencia y Ricardo Arturo Lagunes Gasca, el Gobierno y Fiscalía de Michoacán anunciaron la recompensa de 500 mil pesos a quien proporcione información fidedigna, útil y oportuna para dar con su paradero.
Este miércoles, el fiscal del estado, Adrián López Solís, firmó el acuerdo 5/2023 de ofrecimiento y entrega de la retribución a cambio de algún indicio; sin embargo, ésta no será válida en caso de que quien otorgue algún dato sea servidor público o algún familiar.
Las evidencias serán recibidas en la Agencia de Inteligencia Criminal, en Periférico Independencia, número 5000, colonia Sentimientos de la Nación, Morelia, Michoacán.
Así como al correo electrónico recompensas@fiscaliamichoacan.gob.mx y al número telefónico 800-890-81-06.
RECUENTO
El 15 de enero, cerca de las 19:00 horas fue la última vez que los familiares de las víctimas supieron de ellos, luego de que ambos asistieron a una asamblea en Aquila, Michoacán. Desde entonces, diversas organizaciones de derechos humanos, familiares y amigos se han manifestado por su localización con vida. Asimismo, han acusado el letargo de las autoridades para llevar a cabo las indagatorias. En tanto, trabajadores de la minera Ternium, que a su vez son comuneros del municipio michoacano, también pararon labores para exigir que se intensificara la búsqueda. / 24 HORAS
Acapulqueños del fraccionamiento Club Deportivo denunciaron la invasión de una hectárea de terrenos en el parque nacional El Veladero con la apertura de brechas, desmonte de áreas de selva baja caducifolia a través de maquinaria pesada, en 2021.