2 minute read

Alarma sismo de 5.5 grados a habitantes de Chetumal, Q. Roo

Alerta. Desalojan edificios públicos, comercios, escuelas y las zonas turísticas de la capital quintanarroense

EFRAÍN CASTRO / 24 HORAS Q. ROO

Alrededor de las 10:15 horas, un sismo magnitud de 5.5 en la escala Richter cuyo epicentro se localizó en el mar Caribe, al norte de Honduras, fue percibido en Chetumal, Quintana Roo, por lo que las autoridades determinaron la evacuación del personal en Palacio de Gobierno, Congreso del Estado y algunos otros establecimientos en esa zona.

“Estábamos en la oficina cuando sentí un mareo, mi compañero también lo sintió por lo que se nos hizo raro, pero al ver el ventilador bamboleándose nos alertó que esto no era algo normal”, comentó Alberto González, trabajador del palacio de Gobierno, sobre el momento en el que el temblor le sorprendió en su oficina, unos segundos después ordenaron la evacuación del inmueble

Feministas perfilan marcha para el 8M de más de 70 años de antigüedad.

Un grupo de feministas marchó ayer frente al Congreso del Estado de México para exigir y delinear que la marcha del próximo 8 de marzo sea exclusivamente para mujeres y que no incluyan a las personas LGBT. De acuerdo con las manifestantes, se busca incluir a este grupo de personas en la movilización, lo que nubla el origen de la protesta: frenar la violencia contra las mujeres.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama aseguró que no hubo reporte de afectaciones, no obstante, por protocolo todos los servicios de emergencia se pusieron en alerta, mientras que personal calificado se desplegó para revisar todos los edificios del gobierno estatal.

De acuerdo con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), Guillermo Núñez Leal, las brigadas de evacuación que por ley tienen todas las dependen- cias y edificios públicos, actuaron correctamente, pese a que la intensidad del movimiento telúrico en la capital del estado fue apenas perceptible para muchos.

La secretaria de Gobierno, María Cristina Torres, celebró la rápida reacción de los trabajadores gubernamentales quienes en segundos respondieron a la alerta general y desalojaron en calma las distintas oficinas del primer cuadro de la ciudad, alrededor de mil 500 burócratas acudieron a los puntos de reunión.

Aunque el epicentro del sismo se registró a 262 kilómetros al sureste de Chetumal, y por magnitud es el segundo más potente registrado en la historia de la ciudad, ya que es superado por uno con registro de 6.1 en escala de Richter el 10 de abril de 2013, fue motivo de alerta para la población como recuerdo de otros movimientos sísmicos que se han registrado en la ciudad, como el 7 de septiembre de 2017, cuando un terremoto 8 grados en Chiapas cimbró también las viviendas de la ciudad.

Taiwanesa desaparece en Oaxaca

En su intento de atravesar nadando la Laguna de Chacahua, una turista taiwanesa desapareció el pasado martes en la Costa de Oaxaca, por lo que Protección Civil del estado implementó un operativo para localizarla lo antes posible.

De acuerdo con las autoridades, la visitante llegó al destino turístico el pasado 29 de enero con el alemán Aljoscha Ritter, quien alertó a las autoridades locales de la desaparición de su pareja.

Además, se informó que Elisa Schwartz, de 28 años, vestía un top naranja y un bikini verde, cuando se metió al afluente e intentaba cruzar nadando la bocabarra de la laguna de Chacahua, ubicada en el municipio de Villa de Tututepec.

Sin embargo, la joven no arribó a La Grúa, la zona en donde la esperaba su pareja, por lo que dio aviso a las autoridades, iniciando así su búsqueda; un equipo de buzos y salvavidas a bordo de cuatro embarcaciones, informó Protección Civil del poblado de Tututepec.

Autoridades municipales continuaron ayer la búsqueda, por segundo día consecutivo, con el apoyo de lancheros voluntarios de la comunidad la búsqueda de la turista originaria de Taiwán.

Se conoció que en el área lagunar habitan cocodrilos que en otras ocasiones han atacado a turistas y a locales por lo que se teme que este pudiera ser la causa de su desaparición.

This article is from: