4 minute read
Rafaguean la presidencia de Tarimoro; asesinan a agente
Violencia. En el mismo municipio, el cuerpo de una mujer fue colgado del muro del puente La Moncada
Un grupo de civiles armados atacó ayer el edificio de la presidencia de Tarimoro, Guanajuato, asesinó a un agente vial e hirió a una mujer que pasaba por el lugar y que fue identificada como trabajadora de Servicios Municipales.
De acuerdo con las autoridades municipales, cerca de las 6:30 horas, los sujetos descargaron sus armas contra las oficinas de Tránsito, ubicadas a un costado del ayuntamien- to en pleno centro de la ciudad; el curpo del policía de Tránsito quedó a unos pasos, en el jardín principal. De acuerdo con el diario AM Guanajuato, los testigos afirman que se escucharon al menos 50 detonciones.
Tras el rafagueo, elementos de seguridad que se encontraban en el edificio pidieron apoyo. Cuando los cuerpos de emergencia arribaron al lugar, el uniformado no tenía signos vitales, mientras que la mujer fue llevada a un hospital.
Sobre los hechos, autoridades informaron que los hombres armados llegaron a bordo de un vehículo, dispararon contra la Presidencia y luego huyeron.
Más tarde, elementos municipales, de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional resguardaron la zona.
CUELGAN A MUJER Previamente, una mujer fue asesinada y colgada en el puente La Moncada, en la carretera Salvatierra Celaya, en el mismo municipio de Tarimoro.
Personas que pasaban por la zona avisaron de los hechos a los servicios de urgencia. Hasta el lugar arribaron agentes municipales y estatales; además de Protección Civil. Según la prensa local, la mujer presentaba moretones en el cuerpo y no
Miles participarán en peregrinación a la Basílica
Fieles católicos de los municipios de Zinacantepec y Almoloya de Juárez, en el Estado de México, llegaron caminando hasta la catedral de la capital mexiquense. La Arquidiócesis anunció el cierre de calles en la zona metropolitana del valle de Toluca, por la edición 85 de la Peregrinación a la Basílica de Guadalupe. Precisó que desde la mañana del domingo 12 de febrero se espera el arribo de unos 20 mil peregrinos al centro de la capital mexiquense, quienes pernoctarán en las inmediaciones de la iglesia y partirán el lunes a la Ciudad de México. / 24 HORAS
Inaugura Vila Cumbre Biósphera, en Yucatán
El Gobierno de Yucatán firmó el compromiso por la Conservación de Yucatán para impulsar acciones en atención a los estragos del cambio climático que permitan detener y revertir la pérdida de biodiversidad, en el marco de la Cumbre Biósphera La Salud del Planeta, la Salud de Todo(s) y la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques (GCF Task Force), que se realizan en Mérida.
Ambos eventos internacionales fueron inaugurados por el mandatario yucateco, Mauricio Vila Dosal, y reúnen a 16 gobernadores, tres vicegobernadores y 57 delegados de Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Indonesia, Colombia, México, Estados
Unidos y Costa de Marfil, así como a organizaciones, empresas, universidades, sociedad civil y agentes regionales.
Hasta mañana, desde Yucatán se comparten experiencias y se buscan alternativas para contribuir con la conservación y protección del medio ambiente; además de dialogar y sumar en torno al cuidado de las selvas y los bosques, así como la construcción de un mundo más sano y sostenible.
En su oportunidad, el director de GCF Task Force, William Boyd, destacó a Vila Dosal por su liderazgo y visión para realizar acciones que suman a la preservación de los ecosistemas, como estas convocatorias
SALTILLO. Ayer, se registró un feminicidio. Elementos de la policía investigadora acudieron al lugar, pero el supuesto responsable huyó y permanece prófugo. contaba con signos vitales.
Elementos de la Fiscalía de Guanajuato retiraron el cuerpo e iniciaron las investigaciones pertinentes.
SALVATIERRA, SE SUMA
En tanto, en Salvatierra un hombre fue asesinado a balazos, calcinado y abandonado en medio de la carrete- ra que va a Yuriria. El hombre presentaba un impacto de bala en la cabeza y huellas de violencia.
Tras el llamado de alerta a las fuerzas de seguridad, arribaron militares, la GN, hasta que llegaron los servicios periciales a levantar el cuerpo. / 24 HORAS
Avala Senado designar Día de la Totoaba
El Pleno del Senado aprobó ayer, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto en el que se declara el 7 de octubre de cada año como el Día Nacional de la Totoaba.
La iniciativa fue presentada por la legisladora de Movimiento Ciudadano, Alejandra León Gastélum, quien argumentó que este pez es emblemático en el Alto Golfo de California y ha sido fundamental para el desarrollo económico, social, alimentario y cultural de Sonora y Baja California.
Desde la década de los años 20 y hasta mediados de los 70, explicó, la pesca comercial y la exportación fue intensa y detonó la economía del Golfo de California; sin embargo, “prestadores de servicios turísticos se beneficiaron del flujo de extranjeros que visitaban nuestro país con el fin de llevar a cabo la pesca recreativa y deportiva de esta especie”.
Puntualizó la senadora bajacaliforniana que el alto valor de la totoaba, principalmente en los mercados asiático y norteamericano provocó que durante décadas se diera una pesca irracional.
de categoría mundial, y políticas públicas que favorecen estas metas.
A su vez, el presidente de PronusFIRA Barcelona México, Manuel Redondo, agradeció al gobernador de Yucatán por apoyar eventos que buscan la prosperidad y vanguardia, en torno al cuidado del medio ambiente, y la promoción de iniciativas y proyectos, que permitan avanzar más rápido en la agenda de desarrollo sostenible. / 24 HORAS
Por ello, explicó, desde 1975 su captura está vedada y actualmente está clasificada como especie en peligro de extinción. Afortunadamente, gracias a los esfuerzos de diversos sectores, la población natural de totoaba se ha ido recuperando paulatina y satisfactoriamente, señaló León Gastélum. / 24 HORAS
Rescatistas piden ayuda en zonas rebeldes de Siria
Los Cascos Blancos, rescatistas de las zonas rebeldes de Siria, imploraron a la comunidad internacional el envío de equipos de rescate para salvar a las personas atrapadas bajo los escombros tras el devastador terremoto.
Estas zonas no tienen ayuda del gobierno sirio y suelen depender de la ayuda del gobierno de Ankara, que también lucha contra la catástrofe.
“Pedimos a la comunidad internacional que asuma su responsabilidad por las víctimas civiles. Necesitamos que entren en nuestras zonas”, declaró Mohammad Al Chebli, portavoz de los Cascos Blancos. Mientras tanto, un alto responsable de Naciones Unidas urgió al gobierno sirio a facilitar la entrega de ayuda humanitaria en estas zonas: “dejen de lado la política y permitan que realicemos nuestra tarea humanitaria”, pidió El-Mostafa Benlamlih, coordinador de Naciones Unidas en Siria. / CON INFORMACIÓN DE AFP
SUMAN MÁS DE 15 MIL MUERTOS POR EL SISMO EN LA FRONTERA DE AMBOS PAÍSES