6 minute read

DHL aterriza en el AIFA con el 90% de sus operaciones

Mudanza. La empresa de paquetería planea movilizar 120 toneladas de mercancía por día en la nueva terminal áerea de la 4T

JESSICA MARTÍNEZ

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió el primer vuelo de carga de la empresa de paquetería DHL Express, que ha elegido Santa Lucía para efectuar el 90% de sus operaciones antes de julio de 2023.

El anuncio de la empresa de logística se da a menos de un mes de que se publicara el decreto que establece el cierre de operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), otorgando un plazo de 108 días hábiles a las empresas para reubicar sus actividades a otras instalaciones aeroportuarias.

DHL Express mudará unas 80 toneladas de carga del AICM hacia el AIFA, que junto con la nueva ruta proveniente de Cincinnati, Estados Unidos, sumarán un total de 120 toneladas de carga operando ahí.

“AICM tiene un vuelo de la mañana y un vuelo al mediodía. El vuelo de la mañana viene Cincinnati y el vuelo del mediodía viene de Guatemala y estamos creando un vuelo adicional que es este (el recién inaugurado). Cuando nos salgamos de la Ciudad de México, antes de julio, moveremos el vuelo de la mañana que trae 40 toneladas y el vuelo de Guatemala que trae 40 toneladas, entonces, se van a mover alrededor de 80 toneladas. Por eso estamos creando esa capacidad, otras 40 toneladas para dar 120 (toneladas)”, explicó Antonio Arranz, CEO de DHL Express en México.

En conjunto, antes de que concluya la primera mitad de 2023, DHL Express operará tres vuelos de carga en el AIFA.

“Hoy estamos instalados para fortalecer nuestras operaciones desde el Aeropuerto AIFA con énfasis en esta primera etapa de beneficiar nuestra conectividad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, el Bajío, Querétaro, Puebla, Hidalgo y el sur del

Supera expectativas

ahuertach@yahoo.com

TRAXIÓN reportó resultados positivos en el 4T22 que estuvieron en línea con los estimados a nivel de ingresos y EBITDA de Vector, Casa de Bolsa , aunque por debajo en utilidad neta. La empresa superó su guía anual de crecimiento en ventas, pero su rentabilidad estuvo ligeramente por debajo afectado por el aumento en costos. A pesar de esto, los resultados fueron récord.

La compañía comandada por Aby Lijtszain, registraron ingresos anuales que superaron las expectativas planteadas en 46% al sumar 20,325 millones de pesos.

De acuerdo a Vector, Casa de Bolsa, los ingresos totales de TRAXIÓN ascendieron a 5,487 millones de pesos en el 4T22, lo cual representó un incremento anual del 21%. Fueron apoyados por un sólido desempeño en las tres divisiones de negocio, principalmente en Logística y Tecnología. En cuanto a rentabilidad, el margen EBITDA consolidado se contrajo 120 pbs a 17.5% a consecuencia del mayor costo de la gasolina, costos laborales y mantenimiento de la flota. A pesar de esta situación, el EBITDA creció 13% a 961 millones de pesos, lo cual se muestra favorable.

TRAXIÓN dio a conocer su guía para el 2023, la cual incluye un incremento en ingresos del 16% con un margen EBITDA del 18%. Además, la empresa espera invertir 2,200 millones de pesos en el año, una guía alcanzable.

DESPEGUE...

15 Kil Metros 47 Toneladas

Es la distancia entre el AIFA y el centro operativo de la empresa DHL

40 mil MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,758.06 -0.48% FTSE BIVA 1,098.95 -0.55% Dow Jones 32,659.00 -0.07% Nasdaq 12,3425 -0.35%

Trajo el vuelo inaugural de DHL que viajó desde Cincinnati en un Boeing 767-300 país”, externó el directivo.

Para la empresa, el traslado de operaciones de DHL Express al AIFA resultó favorable, ya que su principal hub doméstico se ubica en el norte de la Ciudad del área metropolitana, a tan sólo unos 15 kilómetros del AIFA, por lo que descartan costos adicionales de logística.

En el evento inaugural de operaciones de la empresa en la terminal Felipe Ángeles, Arranz expuso que el avión de la nueva ruta proveniente de Cincinnati será un Boeing 767-300 con una capacidad de 47 toneladas de carga y con operaciones de seis días a la semana.

Adicionalmente, DHL Express anunció que para 2023, se efectuará la inversión de mil millones de pesos en el AIFA para expandir las operaciones y aumentar la capacidad operativa con avances significativos para ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.

Gráfico VE EL VIDEO

En su participación Isidoro Pastor, director general del AIFA, refirió que el inicio de operaciones de DHL Express en el aeropuerto de Santa Lucía forma parte del proceso integral del traslado de las operaciones de carga del AICM que se ha declarado “saturado”.

“Esta acción significativa permitirá redu-

Vaya lío inmobiliario en el que se encuentra un miembro de la familia Kurejwowski, que lleva las tiendas abarroteras Kurson Kosher y que goza de gran prestigio entre la comunidad judía del país.

Hoy en día, el caso se encuentra en el escritorio de la Juez de Control del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Perla Yunnuen Fernández Galicia, la cual convocó por tercera ocasión a una audiencia para revisar la poca diligencia en el manejo de la carpeta de investigación a cargo de la Fiscalía, específicamente del MP Brandon Hernández, quien se encuentra como imputado y no se ha presentado en las convocatorias anteriores, siendo que es su obligación hacerlo y en la única que se presentó, refirió que no cuenta con las evidencias de que haya notificado la “Determinación de No ejercicio de la Acción Penal”.

Todo comenzó en 2015, cuando Jacobo Kurejwowski Saba, mejor conocido como Jacobo Kurzon, y presidente vecinal de cambio de uso de suelo en Tecamachalco , se habría apropiado de manera irregular del inmueble ubicado en Fuente de la Juventud número 67, en Naucalpan, Estado de Méxi- cir de manera gradual la saturación de los diferentes espacios del aeropuerto capitalina y contribuirá a la liberación del tránsito de vehículos de carga por las vías principales del Valle de México, coadyuvando además a la mejora en la seguridad de las operaciones aéreas como parte de la política integral del Gobierno de México en el sector aeronáutico”, externó. co, al haber realizado una compra-venta con una persona que había muerto 13 años atrás. En julio de 2015, Kurzon se acercó al notario Ignacio Morales Lechuga para hacerse del inmueble, momento en el que le fue notificado que Bertha Flores Paleo, es decir, la supuesta vendedora del inmueble, había fallecido el día 28 de septiembre de 2003. Meses más tarde, reapareció con una escritura sobre el mismo inmueble a nombre de su secretaria, Ana Luisa Flores Ramírez, documento que se presume es apócrifo. Una vez que se hizo de la casa, construyó, vía el arquitecto Pablo Durst, siete departamentos, mismos que vendió a 5 distintos propietarios, los cuales más tarde se llevaron la sorpresa de que Michel Issa Sarquis, que es el único y universal heredero de la difunta dueña, realizaba un proceso legal por la afectación patrimonial sufrida directamente por la transacción de Jacobo Kurzon y su secretaria.

“Este aeropuerto cuenta con la infraestructura para recibir de manera simultánea hasta cinco aeronaves de gran envergadura, con una capacidad total de procesamiento anual de 590 mil toneladas, con 12 recintos fiscalizados, dos almacenes para carga doméstica y un recinto fiscalizado estratégico”, destacó.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció que DHL Express haya decidido trasladar sus vuelos de carga al AIFA porque, dijo, había ciertas “resistencias” por parte de otros operadores. Recordó que DHL tiene una inversión en lo que va de su sexenio de 12 mil millones de pesos.

Frenan el alza de peajes en las carreteras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) frenó el alza de peajes en las autopistas operadas por Caminos y Puentes (Capufe) y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadín).

A través de Twitter, la SICT precisó que no habrá aumentos este 1 de marzo “y cualquier ajuste será comunicado en su oportunidad”.

Hace unas semanas se había dado a conocer un alza de 7.8% programada para los primeros minutos de marzo y días antes de la Semana Santa, pero el incremento no sucederá.

El presidente Andrés Manuel Lóepz Obrador había dicho en la conferencia mañanera del 17 de febrero pasado que no había causas para subir las casetas por arriba de la inflación e incluso acusó que algunas vías concesionadas ya habían subido hasta 50% su costo. / EMANUEL MENDOZA

Aeroméxico explica retraso de sus vuelos

Aeroméxico informó que los retrasos de vuelos de esta semana se deben principalmente a las políticas de la actual dirigencia del sindicato de pilotos ASPA de cero apoyo en situaciones disruptivas como lo es un retraso por mal clima.

Precisó la línea aérea que los pilotos no están apoyando cambios por saturación de tráfico aéreo, desvíos por clientes enfermos o cualquier eventualidad, “por mínima que sea”.

La línea negó que haya una mala planeación en la asignación de las jornadas de pilotos como acusó el ASPA. En tanto la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) dijo que “el problema se encuentra en la errónea reestructura operacional… (donde plantean) que las tripulaciones tenemos, por fuerza, que aceptar jornadas de vuelo de hasta 14 o 15 horas continuas…”. / 24 HORAS

This article is from: