6 minute read
ARTE URBANO, REINVENTA A LA LOTERÍA
from 01 | Marzo | 2023
ALAN HERNÁNDEZ
La Lotería Nacional busca llegar a nuevas generaciones de mexicanos a través de Cartografías de la suerte, una iniciativa en la que une el arte urbano a lo largo de cinco estados en donde se pintaron murales con temáticas del juego de la lotería, asegura su directora Margarita González Saravia.
Uno de los realizados en la CDMX se encuentra en la alcaldía Coyoacán y estuvo a cargo de la artista urbana Hera, quien durante la activación de su obra aseguró que desde el principio se sintió entusiasmada porque debía presentar algo icónico de nuestra cultura y, “me tocó también representar al sorteo Gana Gato, lo cual me hizo feliz porque me encantan los gatos y fue así que creé mi obra El Michi Suertudo”, declaró la artista.
Es su mural resaltan elementos de la ciudad como la Torre Latinoamericana, el Monumento a la Revolución, el Ángel de la Independencia, entre otros, los cuales rodean a un gato que hace alusión al Maneki-neko, el gato de la suerte chino, el cual está posado sobre un gran campo de tréboles de cuatro hojas.
“Todo va en torno a la suerte; los tréboles representan a los mexicanos, la suerte que tenemos siempre y en este sentido, está inclinada hacia el azar”, continuó. Por otro lado, el coordinador de Cartografías de la suerte, Led Ramírez, aseguró que el proyecto “busca establecer un mapa que denote cómo la Lotería Nacional se entrelaza con los elementos de la suerte que impregnan a nuestro país y con la propia cultura de cada estado y además permite que, a través del arte plástico en donde se plasma la identidad de la gente, éstos se apropien de los lugares públicos”. En ese sentido, Hera habló sobre el comportamiento de la sociedad cercana al mural durante el proceso de trabajo que duró una semana.
“Durante ese tiempo vi cómo el arte puede cambiar la cotidianidad de las personas, se acercaban muchos a preguntarse sobre lo que hacía y por qué lo hacía, había personas que pasaban a diario y se detenían a hacerme comentarios sobre los colores y las formas. La gente también se emociona al ver que estas cosas suceden cerca de donde están”, sostuvo la artista.
Led además agregó que la intención de hacerlo con murales es un homenaje directo al movimiento del muralismo en México, el cual dio a grandes personalidades reconocidas mundialmente.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
2. Cuarto bocel.
5. Tela empleada principalmente para uniformes militares.
8. En inglés, “Dios”.
10. Símbolo del niobio.
11. Alienta.
13. Que se alimenta de materias animales.
16. Onomatopeya de la voz del perro.
17. Apócope de papá.
18. Conforme a.
19. Metal precioso.
Sudoku Crucigrama
20. Rendir homenaje de sumisión y respeto.
22. Instrumento de que usan los zapateros para agujerear y coser.
24. Río del norte de Italia.
25. Interjección para animar.
27. Infusión.
28. Llena un espacio o lugar.
29. Planta aristoloquiácea nauseabunda (pl.).
30. En números romanos, “300”.
32. Matriz (órgano).
35. Prefijo “huevo”.
36. No acertó.
40. Volver a nacer.
41. Limpias y acicalas.
42. Abreviatura usual de “doctor”
43. Hermana del padre o madre.
44. Unidad de tiempo geológico equivalente a mil millones de años (pl.).
45. Invalida, da por nulo.
Verticales
1. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
2. Aborrece.
3. Percibía el sonido.
4. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento.
5. Confusión, desorden.
6. Lo que sirve para ungir o untar.
7. En España, lago en las vertientes del Pirineo.
9. Organización de las Naciones Unidas.
12. Que tiene varios hijos de un solo parto.
14. Federativos.
15. Símbolo de la plata.
17. Intersticio entre las moléculas que constituyen un cuerpo.
20. Volcán de Filipinas, en Mindanao.
21. Árbol de la familia de las palmas de los países tropicales.
23. Plural de una vocal.
26. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
Asimismo, los demás murales tienen como temáticas los sorteos electrónicos de Tris, Melate, Melate retro, Chispazo, los juegos instantáneos de Raspaditos, los concursos de Progol, Protouch, Pronosports y los Sorteos tradicionales. Los muralistas que forman parte de Cartografías de la Suerte son Older, Kloer, Hekate, Mich Texturas, Bucker, David, Kocko, Fredelle, Keru, así como Don Francisco, vecino de la calle Zompantitla y dueño de la barda donde se colocó el mural de Hera. Mientras, los murales están presentes en la CDMX, el Estado de México, Puebla, Morelos e Hidalgo. LOTERIA
31. Transflor.
32. Trama.
33. Preposición.
34. Ansares, aves palmípedas.
37. Desafía a duelo.
38. Quité algo de una superficie como raspándola.
39. Se atreven.
41. (... Daria) Río de Asia central.
PALOMA GARCÍA,
TAEKWONDOÍN, MEXICANA ES UNO DE LOS NUEVOS REFERENTES QUE CONSIGUIÓ TODOS LO BOLETOS PARA LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS
Integrante de la Selección Nacional de Taekwondo desde 2018, Paloma García se proyecta como una de las atletas a seguir dentro de una disciplina que le ha entregado a México múltiples campeonatos mundiales, para ser considerada a nivel internacional como una potencia. Durante el último Campeonato Mundial, la queretana logró su mejor resultado personal, al ser la quinta mejor taekwondoín del mundo en la categoría +73 kilogramos.
“Estando en Selección Nacional, no puedes perder porque pierde México. No puedes permitirte equivocarte, porque eso puede hacer que te bajen de selección. Nos han enseñado que cualquiera puede ser reemplazable. El mayor reto una vez llegado a selección, es saber mantenerse”, declara Paloma García en entrevista con 24 Horas Relacionada al arte marcial surcoreano desde los cinco años de edad, Paloma señala que su atracción al taekwondo se dio de manera inmediata, por aspectos puntuales como el uniforme, las cintas y cuestiones técnicas relacionadas con las patadas y movimientos específicos del deporte.
Afirma que dentro de sus principales cualidades, se considera como una taekwondoin explosiva, aunque ha desarrollado de manera progresiva su manera de combatir a nivel profesional, para disfrutar más las competencias y no presionarse tanto por un resultado.
Djokovic salva su regreso en Dubái
El serbio Novak, número 1 del mundo, ausente de las pistas desde hace un mes, sufrió en el regreso a Dubái para batir al checo Tomas Machac (130º) por 6-3, 3-6, 7-6 (7/1), ayer en primera ronda del torneo. Ya sin el vendaje que rodeaba su muslo durante, Nole comenzó con buenas sensaciones su duelo ante un jugador procedente de las previas. “Tomas no ha jugado como el número 130 del mundo. Me dio todo tipo de problemas, pero en los momentos decisivos encontré una marcha más”, declaró el serbio. /AFP
“Creo que mi mayor evolución como deportista ha sido en el aspecto mental. Antes había nervios por participar en los regionales ante otros Estados, pero no era tan pesado como ahora cuando compites con otros países”, apunta García.
La atleta considera fundamental la postura que ha tomado tanto la Federación como la Conade misma, de foguear a la selección nacional en competiciones internacionales, para entender cómo compiten otros deportistas de otras naciones. “No es lo mismo llegar y decir ‘voy contra una cubana’, a decir que vas a com-
Lo Que Debes Saber
El Taekwondo es la cuarta disciplina que más medallas le ha dejado a México en Juegos Olímpicos.
Desde Sidney 2000 hasta Río 2016, México consiguió preseas en Taekwondo, incluídos dos títulos olímpicos en Pekín 2008 con María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez
En el Mundial de 2022 realizado en Guadalajara, México se impuso como el país más ganador con seis medallas obtenidas, con tres oros, una plata y dos bronces.
- México
- Corea del Sur
- China
- Inglaterra
- Serbia petir contra otra deportista a nivel nacional”.
Con tan solo 19 años, Paloma destaca la alta competencia que existe hoy en la disciplina, al haber una vasta serie de filtros antes de poder pertenecer al equipo nacional, cosa que hace aún más elevado el nivel de los elementos seleccionados. “Estamos compitiendo constantemente a nivel interno para poder llegar a una competencia internacional”.
Paloma García coloca a México entre los primeros tres países a nivel continental en dicho deporte, aspecto que fue refrendado recientemente en Centroamérica al ser el mejor selectivo y tras conseguir todos los boletos disponibles para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador. En el plano mundial, es tajante con su respuesta sobre la actualidad nacional. “Somos campeones mundiales, eso responde todas las dudas”.
En su aún corta carrera como deportista de alto rendimiento, García cuenta con objetivos claros entre los que sobresale el factor de ganar ranking internacional para así obtener una plaza panamericana en primera instancia. “A mediano plazo espero poder entrar a mi primer Grand Prix, al que van las primeras 32 del mundo con el objetivo final de Juegos Olímpicos”.