2 minute read
VIKINGOS, SERIE MUY HUMANA
from 01 | Marzo | 2023
El reinado de Ragnar Lothbrok retorna en marzo con Vikingos, serie que asegura su autor, retrata a personajes muy humanos que atraparon a la audiencia y la posicionaron como una de las más vistas en la televisión de paga.
“Su éxito fue gracias a la cantidad de emoción que logramos meter en cada episodio; quizá la gente pensó que Vikingos era un show de violencia, pero es sobre personas y por eso gustó tanto, porque confunde las expectativas que uno tiene. Quién hubiera dicho que esto podría ser algo tan humano y cómo estos personajes fueron tan bien definidos.
“Escribí desde mi corazón, pero desde que empezamos a trabajar con y para History Channel, era una audiencia de hombres, donde lo único que les interesaba era la guerra y la violencia. También tiene mucho que ver la personificación de Lagertha por quien muchas mujeres empiezan a ver el show y para el final de la serie, la audiencia estaba en un 50 - 50 entre hombres y mujeres”, aseguró Michael Hirst, creador de la serie.
El galardonado escritor dejó en claro que Vikingos es una serie muy humana pero también muy humilde que no se habría podido lograr sin actores como Alexander Ludwig, Katheryn Winnick, Travis Fimmel, Clive Standen y Gustaf Skarsgård, entre otros más.
Según Alexander Ludwig quien dio vida a Bjork, si se habla de vikingos se piensa en brutalidad, en matanzas, pero siempre se les han considerado culturalmente en el resto del mundo como las fuerzas oscuras que llegan de noche, roban las propiedades y violan a las mujeres.
“Su historia fue escrita por sajones, hablaban del enemigo, mientras que nadie sabía que las sociedades vikingas eran muy democráticas, por ejemplo. Yo los analicé como los seres humanos que eran y no como emblemas del mal y la destrucción, como hombres y mujeres que aman, es una experiencia humana que se mostró en esta serie con la que se logró entrar en las mentes, las cabezas y los corazones de nuestras audiencias”, agregó Alexander.
La serie que posee una rigurosidad histórica única, según su autor, se transmitirá a partir del 6 de marzo por History 2, de lunes a viernes a las 22:55 horas. /SANDRA
Para Shakira, grabar con Bizarrap una canción dirigida a su expareja Gerard Piqué fue un “desahogo” para superar la ruptura. “Mis canciones son la mejor terapia, son más eficaces que una visita al psicólogo, al psicoanalista”, declaró en una entrevista con Televisa que duró media hora. “Creo que estaría en un lugar muy distinto si no hubiese tenido esa canción, la posibilidad de expresarme, de pensar en el dolor”, agregó la colombiana. /AFP
ALAN HERNÁNDEZ
Hoy que las experiencias inmersivas están de moda, la Filarmónica de las Artes se sube a este formato y presenta Los Planetas, concierto cuyo objetivo es que la música clásica pueda ser revalorizada y escuchada por nuevos públicos, asegura Enrique Abraham Vélez Godoy.
El director de esta orquesta comentó que este será un concierto sin precedentes, donde los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar imágenes y sonidos del universo mientras se ejecuta una pieza titánica, compleja, con un lenguaje muy avanzado para su época y una orquestación tremenda, de la autoría de Gustav Holst.
“La idea de hacer este concierto era crear algo basado en esta que es una ópera muy compleja pero interesante, por lo mismo se necesita un tiempo para montarla, pero empezó el encierro cuando apenas se estaba poniendo en marcha esta idea”, declaró el músico en entrevista con 24 HORAS Durante ese tiempo, la tecnología alcanzó un auge más importante del que ya tenía y con ello llegaron las experiencias inmersivas.
“Éstas logran envolver tanto que por un momento transporta nuestros sentidos a un lugar completamente diferente, en este caso una sala de conciertos; pienso que lleva a la música a un nuevo nivel al poder sentirla”, continuó.