6 minute read

Diputados piden reforzar medidas contra el bullying en las escuelas

CASOS. La legisladora, Polimnia Sierra, dice que la mayoría de los ataques contra estudiantes se comete en los planteles de nivel básico en la Ciudad de México.

la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), colocan a México como el país que lidera los casos de acoso escolar y que, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), uno de cada tres casos de acoso escolar o bullying en el país ocurre en escuelas de nivel básico de la Ciudad de México. Aunado a lo anterior, tras concluir el confinamiento por la pandemia y darse el regreso a las aulas, los casos

La Flor

Dos integrantes de la banda La Flor, fueron sentenciados a más de cien años de prisión por los delitos de privación ilegal de la libertad y secuestro.

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia local, informó que se presentaron suficientes elementos de prueba para que un juez sentenciara a Noé N. e Israel N., a quienes se les relaciona como integrantes de LaFlor, por lo que cumplirán una pena de 131 años, cinco meses con 15 días y 113 años con cuatro meses de prisión, respectivamente.

De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía, en agosto de 2002 la víctima del primer secuestro acudió a un centro comercial en Coyoacán para encontrarse con un conocido, actualmente preso por el delito de secuestro.

Al llegar cerca del estacionamiento arribó otro hombre armado, sin identificar, quien les ordenó que ambos ingresaran al vehículo de la víctima, para diri- girse a una casa de seguridad a las afueras de la ciudad.

Luego de tres días y un pago por su rescate, el hombre fue liberado y obligado a realizar un segundo pago.

En el segundo caso, ocurrido en agosto de 2008, una mujer y un hombre se encontraban a bordo de un vehículo en el centro de Tlalpan, cuando Israel N. se acercó con un arma de fuego para obligarlos a colocarse en la parte trasera.

La indagatoria señala que las víctimas fueron llevadas a un segundo domicilio, pero al no poder negociar con la familia, les señalaron que solamente uno de los dos se podría ir. Al pagar un segundo rescate, la segunda víctima fue liberada. / 24 HORAS

Como parte de los esfuerzos para prevenir el suicidio, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro puso en marcha el programa “Salvemos Vidas”, el cual ha logrado 28 intervenciones en lo que va del año, mientras que desde su creación en 2016 ha brindado atención a 582 usuarios, informó la dependencia.

Este programa tiene como objetivo inducir al desistimiento de la conducta suicida mediante la reflexión y la persuasión del usuario a través de la contención psicoemocional.

Una vez que se activa el protocolo de Actuación ante Situación de Riesgo de Acto Suicida, el usuario es vinculado con la psicóloga titular del programa para realizar la contención emocional, así como el aviso a familiares directos para su acompañamiento.

EFECTÚAN PROTOCOLO

Un ejemplo de la implementación de este programa se observó este miércoles, pues derivado de la coordinación entre las áreas de Atención al Usuario y Seguridad Institucional, lograron salvaguardar la integridad de una menor de edad que se encontraba en la estación Acatitla de la Línea A del STC.

El centro telefónico de Atención al Usuario del Metro recibió una llamada, mediante la cual una ciudadana solicitó apoyo para localizar a una joven de 17 años, quien dejó una nota de despedida y refirió que la joven posiblemente se encontraba en la es-

Esta violencia en sus diversas modalidades afecta el desarrollo psicoemocional de las niñas y niños que lo padecen, quienes pueden manifestar ansiedad, autoestima baja, depresión y bajo rendimiento escolar” de acoso escolar han mostrado un crecimiento preocupante, a pesar de las acciones institucionales que la SEP ha desplegado a través del Programa Nacional de Convivencia Escolar.

“Este tipo de violencia en sus diversas modalidades afecta el normal desarrollo psicoemocional de las niñas y niños que lo padecen, los cuales pueden manifestar ansiedad, autoestima baja, depresión y bajo rendimiento escolar”, dijo la diputada local.

Victor Hugo Lobo precisó que de acuerdo a los sondeos realizados en el parlamento que ellos efectuaron fue que la preocupación mayor de los pequeños son sobre el daño físico, emocional y social que puede causar este tipo de violencia.

La situación debe ser revisada porque han pasado muchos incidentes recientemente que no pueden dejarse de lado; prueba de ello, es la reciente muerte de una niña de 14 años tras ser golpeada por una compañera en el Estado de México y varios casos se repiten, advirtió el legislador del sol azteca.

Suman 582 intervenciones contra el suicidio en el STC

tación Acatitla, por lo que de forma inmediata el área de Seguridad Institucional ordenó el rastreo de la joven.

Minutos después, un agente de la Policía Auxiliar informó que encontró a la menor con posible intención suicida, en la pasarela de dicha estación y fue resguardada en uno de los cubículos.

Como parte del protocolo de “Salvemos Vidas”, personal de Seguridad Industrial e Higiene del STC realizó

La Cuauhtémoc mantiene cerrado el restaurante La Polar

La Fiscalía General de Justicia capitalina determinó el levantamiento del aseguramiento ministerial en el restaurante La Polar ubicado Cuauhtémoc, sin embargo el establecimiento permanecerá clausurado.

A pesar de que la Fiscalía hizo entrega del establecimiento a los dueños, el gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc informó que los sellos de clausura permanecerán en el restaurante La Polar, ubicado en la colonia San Rafael, debido a un procedimiento administrativo que se le abrió en enero pasado por el homicidio de un comensal.

En un comunicado, la alcaldía detalló que el 8 de enero del presente año, la demarcación determinó la imposición de sellos de clausura total y temporal a dicho establecimiento mercantil.

Añadió que el 3 de febrero del 2023 el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la

Ciudad de México, informó la admisión de la demanda de amparo promovida por el representante legal del Restaurante La Polar S.A. de C.V., señalando como acto reclamado la clausura total y temporal del establecimiento.

Apuntó que en dicho amparo la parte quejosa solicitó la suspensión del acto reclamado, es decir, el estado de clausura, sin embargo, el juez determinó que “no procede la concesión de la medida cautelar para la valoración de los signos vitales de la menor y se inició una intervención por parte de la psicóloga María José Martínez, encargada del programa. La intervención se realizó vía telefónica, con el consentimiento del padre de la joven, quien llegó a la estación momentos después.

Ambos estuvieron de acuerdo en que la joven sea referida a una unidad de salud mental para su posterior atención. /ANA

GARCÍA

que se levante el estado de clausura ni el retiro de los sellos en él impuestos, dado que dicho acuerdo al igual que las actuaciones que obran en el procedimiento de origen, gozan de presunción de validez en este momento procesal”.

Por lo anterior, la alcaldía apuntó que se mantendrán los sellos de clausura en elestablecimiento mercantil La Polar, asimismo, refrendó “su apego a la legalidad y la defensa de los derechos de todos los ciudadanos que acuden a los establecimientos mercantiles de la demarcación”. / 24 HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Tendrá el maratón Río Sonora una bolsa de 1 mdp

Con una bolsa de un millón de pesos, se celebrará el maratón del Río Sonora, el 15 y 16 de abril próximos, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En este evento histórico, que busca impulsar los atractivos turísticos de los municipios sonorenses, participarán corredores locales, nacionales y de otras naciones como Kenia, Alemania, Guatemala y Estados Unidos.

El gobernador de Sonora explicó que se trata de la cuarta edición de una competencia que reunirá cerca de mil participantes a disputarse una bolsa conjunta de un millón de pesos en premios, repartidos entre 214 corredores ganadores en distintas categorías.

“Quiero consolidar todos aquellos eventos municipales que ayuden a fortalecer su potencial, aprovechar su potencial turístico y este es uno de ellos. Ya arraigó”, indicó.

Destacó Durazo Montaño que esta competencia aspira a convertirse en una de las más importantes en el noroeste de México y tiene como objetivo cautivar a la comunidad de corredores del sur de EU, por lo que se buscará ampliar los premios para su edición del próximo año.

Las salidas del maratón Río Sonora estarán distribuidas de la siguiente manera: 21K, Banámichi a San Felipe de Jesús; 10K, Aconchi al ranchito de Huépac, y 5K de Aconchi a San Felipe de Jesús.

Las inscripciones podrán realizarse en el portal www.izsoluciones.com.mx / 24 HORAS

This article is from: