2 minute read

Piden sacar a granja porcícola de la comunidad de Sitilpech

Acuífero yucateco, en riesgo: experta

La abundancia de agua en Yucatán es relativa, pues hay una situación de riesgo para el acuífero que, dependiendo de la zona en que se ubique y de las actividades que se lleven a cabo, registran diferentes niveles de contaminación, aseguró Yameli Aguilar Duarte, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

La especialista comentó que los desarrollos inmobiliarios, turísticos, agroindustriales, la deforestación, las granjas porcícolas y en

Roban equipos contaminantes en Guanajuato

Un equipo de radiografía industrial de Salamanca, Guanajuato, con contenido radiactivo peligroso, fue sustraído ayer, informó la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).

A través de un comunicado, la dependencia detalló que en caso de que el material sea manipulado o se tenga contacto directo con él, durante algunos minutos u horas, puede causar lesiones permanentes en quien lo toque.

“En caso de permanecer en contacto directo con la fuente durante además exigieron parar la criminalización. tual interpuso contra los pobladores de Sitilpech. Los habitantes de la localidad aseguraron que el agua está contaminada y que todo el tiempo hay malos olores a causa de los anima- horas o días sus efectos pueden resultar mortales”, añadió.

RIESGO. Alertaron a Protección Civil de Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Michoacán, SLP y Zacatecas.

Los artefactos robados fueron cuatro contenedores de radiografía industrial de las marcas Source Production & Equipment Co. El modelo es SPEC-150 y el número de serie es 2173.

Además de AE Technology, modelo DELTA 880, con número de serie D2810; otra más de la firma QSA Global Inc, modelo DELTA 880, con número de serie D5824, y finalmente, la de marca Industrial Nuclear Co, modelo IR100, con número de serie 4829.

En caso de tener alguna información al respecto, la Comisión Nacional de Protección Civil pidió comunicarse al 911 o al 800 111 3168 y alejarse 30 metros de éstos.

/ 24 HORAS les; lamentaron, de nuevo, que se les criminalice y se les reprima en su lucha por la defensa del territorio. Señalaron que continuarán en su lucha pacífica, porque: “La defensa del agua es la defensa del futuro de

En plena primavera, habitantes de comunidades enclavadas en la sierra de la región de Tierra Caliente, en Guerrero, padecen la pérdida de sus cultivos debido a las heladas que se presentan en la zona desde hace dos semanas y que también afectan a servicios básicos como luz e internet.

En el municipio de San Miguel Totolapan, donde la inseguridad es otro factor que aqueja, habitantes refieren que pese a los constantes reportes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por falta de suministro, las cuadrillas no acuden a realizar su labor y como consecuencia también resultan incomunicados, pues ante la falta de servicio tampoco cuentan con internet. Desde hace 18 días, al menos cinco comunidades en ese municipio reportaron que no cuentan con ambos servicios, lo que merma la salud de los ciudadanos y frena algunas de las actividades básicas, como las educativas.

El fenómeno climático también tuvo consecuencias graves en los cultivos, como en la comunidad Cruz las próximas generaciones”.

VINCULAN A PROCESO A ACTIVISTAS

Este martes se vinculó a proceso a ocho vecinos de Sitilpech por presuntos ataques a las vías de comu- general de confinamiento de animales han afectado el cauce.

Dependiendo de su localización se observan distintos contaminantes como metales pesados, químicos, sales, antibióticos, hormonas y heces fecales.

“El panorama en Yucatán es alarmante, vemos que la tierra cada vez se abre más a las inversiones, ventas, lotes, inmobiliarias y desarrollos turísticos con malas prácticas(...) han comprometido el agua”, expuso la investigadora Aguilar Duarte. / DAVID RICO - 24 HORAS Q.ROO nicación en febrero pasado, en el tramo carretero Izamal-Cenotillo, durante una manifestación contra la industria. Sin embargo, la defensa alegó que carecen de indumentarias para comprobar dicho daño.

This article is from: